Viernes 25 de Abril de 2014
97º año - Nº 8.521
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Más de cuatro cuerpos se encontraban enterrados
Encuentran osamentas humanas en la Hacienda de Lolol
UF HOY: $23.741,86 UTM: $41.469
DÓLAR OBSERVADO: $564 EURO OBSERVADO: $779
SANTORAL HOY SAN MARCOS
Comuna de Placilla también se sumó a las colaboraciones para Valparaíso
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 22ºC MÍN: 06ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Hacen llamado a organizaciones sociales a postular a fondo Colegio Manquemávida recibe gran aporte en textos estudiantiles
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Viernes 25 de Abril de 2014
Diálisis A&R Médicos fue acreditada por la Superintendencia de Salud El centro médico concluyó proceso en el que se cumple con el 100% de las exigencias del MINSAL.
D
esde el jueves 10 de abril, el Centro de Diálisis A&R Médicos, fue acreditado por la Superintendencia de Salud, como una organismo que cumple con el 100% de las características obligatorias establecidas por el estamento fiscal. Blanca Valenzuela, enfermera jefe del recinto, se refirió a la certificación
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614
mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
"Estamos muy contentos de haber recibido este reconocimiento, ya que nosotros estamos enfocados en la seguridad de nuestros pacientes. Para cumplir con este objetivo, es necesario tener un trabajo en equipo, ya que no se logra de una labor individual. Desde septiembre del año 2011 empezamos a ocuparnos para cumplir con las exigencias de cada ámbito. Al mismo tiempo, éramos supervisados por cada ítem desarrollado. Los centros de salud a nivel nacional van en ese sentido, por lo que nosotros consideramos muy importante estar a la altura de la circunstancias y por supuesto de nuestros pacientes" dijo la profesional. En este ámbito, todo el personal del centro médico se capacitó para brindar la mejor atención. También mantuvimos informados permanentemente a nuestros pacientes, indicándoles en qué etapa del proceso íbamos, ellos están muy felices, ya que cumplir con el 100% de lo requerido es una gran meta" destacó. Asimismo la profesional indicó que se podrá ampliar la cobertura, ya que se cuenta con una buena calidad de atención, y lo más importante, segura para los pacientes que llegan al centro. En la actualidad el centro maneja una micro área de 74 pacientes, que com-
prende las comunas y localidades de Bucalemu, Paredones, Lolol, Rapel, Navidad, Litueche, Isla de Yáquil e Isla del Guindo. Además, el recinto salud cuenta con un equipo multidisciplinario compuesto por médicos, enfermeras especializadas en el área de nefrología y h e m o d i á l i s i s , conjuntamente con técnicos en enfermería, auxiliares de servicio de apoyo, nutricionistas y psicólogos.
Hacen llamado a organizaciones sociales a postular a fondo
L
a I. Municipalidad de Santa Cruz, a través de sus diferentes departamentos, hace un llamado a las organizaciones sociales a participar de las postulaciones del fondo concursable creado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno, el cual financia iniciativas de carácter local cuyo objetivo sea fortalecer a las organizaciones y las comunidades donde intervienen. De esta manera, el municipio hace un llamado a las organizaciones interesadas en participar, a que se acerquen hasta la Casa Consistorial (desde el lunes 28 de abril, en Plaza de Armas), a la Oficina de Dideco, a fin de que puedan recibir la ayuda y orientación necesaria para poder postular al beneficio. Se trata de casi 40 millones de pesos de financiamiento que tendrá la versión 2014 del "Fondo de Iniciativas Locales para Organizaciones Sociales". Los proyectos de
Fortalecimiento tienen un máximo de financiamiento de $1.500.000 y los proyectos de Mejoramiento de Infraestructura Social de $800.000. Sólo para el caso de proyectos de infraestructura, si la organización reside en una comuna con índice de ruralidad mayor a 50%, tendrán un bono de $500.000. Las postulaciones comienzan el 21 de abril y finalizan a las 13.00 horas del próximo viernes 09 de mayo, en el caso de las postulaciones en papel; mientras que el proceso online finaliza el 16 de mayo. Pueden participar organizaciones territoriales (juntas de vecinos) y funcionales (clubes de adulto mayor, centros culturales, centros juveniles), comunidades y asociaciones indígenas, ONG's, corporaciones, fundaciones y organizaciones deportivas. Cada una de ellas puede presentar sólo un proyecto. Mayor información en:
www.fondodeiniciativaslocales.gob.cl
¡El Papa Francisco; abrió las ventanas y solito barrió su casa! Mara Venegas Weisse Filósofa
E
n Semana Santa, nos enteramos que el Papa ha contribuido con una Exhortación Apostólica acerca de "El anuncio del Evangelio en el mundo actual"- Evangelii GaudiumAlgunos puntos solamente para que tengan ganas de leerla: * Es para todos los fieles cristianos, no sólo para los católicos. * El motivo es Cristo Resucitado, renace la alegría y la vida interior clausura sus propios intereses. No es bueno escuchar quejosos, resentidos, sin vida. * Cristo muerto y
resucitado, es siempre una novedad. Evangelizar es siempre algo nuevo. * Pensemos en las personas bautizadas que no viven las exigencias del Evangelio. No debemos excluir a nadie. La Iglesia no crece por proselitismo sino por atracción. * El mayor desafío para la Iglesia es la actividad misionera. * En base a la Constitución Lumen Gentium decidí entre otros temas los siguientes: 1.- La reforma de la Iglesia en salida misionera 2.- Las tentaciones de los agentes pastorales La Iglesia entendida como la totalidad del pueblo de Dios que evangeliza. 3.- La homilía y su
preparación. 4.- La inclusión social de los pobres. 5.- La paz y el diálogo social 6.- Las motivaciones espirituales para la tarea misionera Dice: "quizás me extendí en estos temas, pero quiero mostrar la importancia de su incidencia" ¿Qué le parece? Eso es sólo una pequeña muestra. El Papa habla fuerte y claro y dice que en nuestra Iglesia se ha juntado el moho y la oscuridad; hay que abrir las ventanas y barrer la casa. Dice "Prefiero una iglesia herida y no enferma constantemente". Sus comentarios a maraweisse@gmail.com
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Viernes 25 de Abril de 2014
Más de cuatro cuerpos se encontraban enterrados
Encuentran osamentas humanas en la Hacienda de Lolol José Pinto Ávila Corresponsal
F
uncionarios de la Policía de Investigaciones de Santa Cruz fueron requeridos en la comuna de Lolol, donde al interior de la Hacienda de Lolol, se estaba realizando una excavación para riegos, y trabajadores detectaron algunas piezas de un cuerpo humano. De inmediato personal de la Policía Civil se trasladó hasta el lugar, y según se logró establecer las osamentas presentarían una data de muerte de más de mil años y pertenecerían a la cultura Aconcagua que habría habitado en este territorio de América entre los años 800 y 1.200 antes de Cristo, lo que es muy importante para la arqueología. Los restos corresponderían a más de cuatro cuerpos enterrados. Además se habrían encontrado utensilios de greda y puntas de flechas de las que se utilizaban en esa época.
La persona a cargo de esta situación, deberá entregar un informe al Consejo de Monumentos Nacionales y luego buscar el lugar donde finalmente serán trasladados los restos, que puede ser algún museo de la zona.
«El Cóndor» Avisos publicitarios
TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL
Boletas 5x1 - Individuales - Facturas de Ventas Facturas de Compra - Guías de Despacho Notas de Crédito - Notas de Débito Informes Diarios - Formularios Recetarios - Comandas
económicos - Destacados Ventas - Compras
Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Viernes 25 de Abril de 2014
Agricultores de Litueche y Navidad contentos con apoyo de forraje para su ganado 141 pequeños agricultores que son usuarios de INDAP resultaron beneficiados con esta iniciativa que busca paliar el déficit hídrico en la zona.
J
osé Donoso y Orlando Palominos, son pequeños agricultores de Litueche y Navidad, respectivamente, quienes se han visto afectados por la escasez hídrica que repercute en la falta de praderas para el ganado. Cada uno de ellos recibió 21 sacos de cubos de alfalfa, que es el máximo posible a entregar para cada agricultor. Se manifiestan agradecidos, pues consideran que significa un real apoyo para sus economías familiares. "Hemos tenido bastantes problemas con la sequía, por la falta de talaje para nuestro ganado, con malas cosechas, pero esta ayuda nos alivia un buen poco, un
tiempo más que sea", señala José Donoso. "Si no hay pasto estamos jodidos, por eso es muy buena esta ayuda que nos llega de INDAP", precisa Orlando Palominos, quien debe alimentar a sus ovejas y vacas.
En el operativo realizado por funcionarios de INDAP del Área Litueche se entregaron 3.500 sacos de 40 kilos de cubos de alfalfa; 2.800 sacos para 103 agricultores de Litueche, y 700 sacos para 38 productores de Navidad. / (S.S.O)
Alcaldesa de Palmilla entregará cuenta pública de su gestión 2013
E
ste lunes 28 de abril, a las 19.00 horas, en el gimnasio de la Escuela F 294 de Palmilla, la alcaldesa de Palmilla Gloria Paredes procederá a entregar la cuenta pública de su gestión, correspondiente al año 2013, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 67 de la Ley 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades, la que señala que todos los alcaldes deben dar cuenta
pública al concejo municipal y a la comunidad a fin de entregar los antecedentes de lo que ha sido un año de ejercicio financiero, de cómo se han invertido los recursos de los que dispone y cuáles son las obras y proyectos que se han logrado materializar, de cómo se han atendido con celeridad la petición de los vecinos, que plantean sus inquietudes y necesidad a través de sus organiza-
ciones sociales, además de entregar otros antecedentes de la administración. En la ceremonia se revisarán los logros alcanzados durante el último año y los lineamientos de su gestión y se darán a conocer las proyecciones para el futuro de la comuna en todos sus ámbitos, por lo que la invitación es abierta a la comunidad a participar en esta Cuenta Pública.
$60 millones en alimentación suplementaria destina INDAP para ir en apoyo de pequeños apicultores de O'Higgins El proceso de entrega de azúcar a los apicultores se inició este martes en Graneros y considera 11 comunas.
E
l director regional de INDAP O'Higgins, Carlos Felipe Vergara, informó que la iniciativa es parte del apoyo del Ministerio de Agricultura en el marco de la emergencia agrícola para mitigar el debilitamiento alimenticio en las colmenas provocado por la escasez hídrica. Manifestó que a nivel regional se espera apoyar a 832 pequeños apicultores con suplemento alimenticio, para lo cual se están destinando 103 toneladas de azúcar que puedan fortalecer la productividad de las abejas. Con este insumo, los apicultores preparan un jarabe que posteriormente colocan en los apiarios para que las abejas se alimenten. "Esta ayuda forma parte de un paquete de medidas
paliativas de apoyo ante la emergencia agrícola en la región, que ha considerado la entrega de sacos de cubos de alfalfa en beneficio de 2.187 pequeños ganaderos por un monto de 372 millones de pesos", precisó el directivo. Carlos Felipe Vergara señaló que la dirección regional de INDAP ha dispuesto operativos de entrega del azúcar en terreno para los apicultores en las comunas de Graneros, Malloa, Doñihue, Lolol, San Vicente de Tagua Tagua, Las Cabras, Santa Cruz, Marchigüe, Navidad, Litueche y San Fernando, que están siendo coordinados por un amplio despliegue de funcionarios de la institución que depende del Ministerio de Agricultura. / (S.S.O)
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Viernes 25 de Abril de 2014
Colegio Manquemávida recibe gran aporte en textos estudiantiles El establecimiento fue elegido junto a otros nueve colegios de la provincia de Colchagua.
E
l Ministerio de Educación, a través de los Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA), reconoció al Colegio Manquemávida por la buena condición de los servicios entregados en la biblioteca institucional. Dentro de los usos que se destacan, está la disposición textos literarios y no literarios, reserva de publicaciones diarias y periódicas, recursos didácticos para el aula, además de contar con un trabajo grupal y de enlace. El establecimiento es el único de la comuna que cumplió con las exigencias e informes solicitados por la repartición estatal. La colección de contenidos asignada para el colegio consiste en 840 textos divididos en básica y media, literaria, matemática, inglés, docencia etc. Además, la biblioteca
CRA del Manquemávida se destacó dentro de otras en la formación de usuarios, fomento a la lectura, fomento de la investigación, preparación de material pedagógico. Asimismo, cuenta con personal capacitado para los requerimientos de profesores y estudiantado.
Lo que busca el MINEDUC, a través de este incentivo, es motivar el uso y la lectura de los estudiantes de los colegios del país, elemento formativo esencial para el buen desarrollo de los futuros profesionales. Los otros colegios beneficiados de la provincia
de Colchagua fueron: C O L E G I O I N M A C U L A D A CONCEPCIÓN San Fernando ESCUELA HOGAR MARÍA LUISA BOUCHON San Fernando ESCUELA BAS. VILLA CONVENTO VIEJO Chimbarongo
ESCUELA PARTICULAR MELECIA TOCORNAL Chimbarongo ESCUELA LUIS ARTURO ZÚNIGA FUENTES Chépica ESCUELA MUNICIPAL DE PALMILLA Palmilla COLEGIO PARTICULAR EL REAL San Fernando C O L E G I O MANQUEMÁVIDA Santa Cruz COMPLEJO EDUCACIONAL LAS ARAUCARIAS San Fernando LICEO FERMÍN DEL REAL CASTILLO Chépica ¿Qué es el CRA? El Centro de Recursos para el Aprendizaje es el lugar de la escuela o liceo donde se reúne, en un espacio dinámico y de encuentro, una diversidad de recursos de aprendizaje, que contienen información actualizada. Mediante múltiples servicios apoya el proceso de enseñanzaaprendizaje.
Importante jornada de capacitación se desarrolla en el Instituto Politécnico Destacados profesionales, egresados del establecimiento, vuelven a capacitar a quienes fueron sus profesores.
C
on el propósito de generar una política institucional en el área de la prevención escolar, directivos, inspectores generales, profesores jefes y presidentes de curso del Instituto Politécnico Santa Cruz, se encuentran realizando desde principios del presente mes una importante capacitación con el propósito de fortalecer competencias sociales de liderazgo orientado a la intervención en convivencia escolar y prevención de bullying. La iniciativa, que forma parte del Plan de Mejoramiento Educativo PME y cuenta con financiamiento SEP, está siendo entregada por Bilmark, Centro Consultoría y Gestión Técnica Limitada, con la relatoría de Billy Contreras Castro (psicólogo social y organizacional de la Universidad de Talca, con post grados en Italia) y Marco Contreras Castro (profesor de Castellano y Comunica-
ción de la Universidad del Bío-Bío y actual académico de dicha casa de estudios), jóvenes que después realizar estudios secundarios en el mismo colegio, egresando de la especialidad de Contabilidad el año 1997 y 1998 respectivamente, continuaron con su formación universitaria, formando luego la empresa que actualmente presta asesoría técnica educativa en todo el país. De manera paralela, mediante la conformación de dos grupos de trabajo (el primero, conformado por 31 profesores jefes, inspectores generales, encargado de convivencia y psicóloga del colegio y el segundo, integrado por los 31 presidentes de cada curso del establecimiento) se desarrollaron jornadas los viernes 4 y 11 de abril por la tarde; finalizan los encuentros presenciales hoy viernes 25, para dar paso a continuación a una etapa de
asesoría online. Pese a lo intenso de las jornadas, el equipo directivo del establecimiento se ha mostrado muy conforme con la respuesta y compromiso de los docentes y, de manera especial, la participación de los estudiantes, quienes han valorado las
herramientas y técnicas entregadas para potenciar competencias interpersonales y sociales de liderazgo, dirección y formación de equipos de trabajo, toma de decisiones y comunicación persuasiva. El Instituto Politécnico mantiene de esta manera
sus esfuerzos por entregar un servicio educacional de calidad y alcanzar los niveles de gestión directiva que le permitieron el año 2011 alcanzar el sello de calidad otorgado por la Fundación Chile, el que a fines del presente año esperan revalidar. / (S.S.O)
6
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Viernes 25 de Abril de 2014
Comuna de Placilla también se sumó a las colaboraciones para Valparaíso José Pinto Ávila Corresponsal
L
a mañana del martes, un equipo especial compuesto por la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Verónica Valenzuela, Concejales Cristian Contreras, Juan Ramírez, Bomberos de Placilla, encabezado por su comandante Cristian López y funcionarios municipales, fueron enviados por la primera autoridad comunal de Placilla, Tulio Contreras para que en nombre de la comuna llevarán importante ayuda para los
habitantes de Valparaíso. La salida fue pasada las 9 de la mañana desde el frontis municipal, para llegar cerca de las 13:30 horas hasta la misma ciudad de Valparaíso, donde Bomberos de la decimoquinta compañía, recibieron en su cuartel de acopio esta ayuda, la que será seleccionada y trasladada dentro de los próximos días a los diferentes sectores donde tanto lo necesitan. Luego una vez descargada la cantidad de 10 toneladas de auxilio, la agrupación fue recibida en el comedor especialmente
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
acondicionado para las visitas, donde compartieron un café matinal para reponer el esfuerzo que cada uno de los que llegaron hasta Valparaíso, para trabajar en ir en ayuda de los damnificados. En representación de la
primera autoridad, viajó el concejal Cristian Contreras, "en nombre de nuestra comuna entregamos la ayuda para todo este pueblo que tanto lo necesita. Esperamos que sirva para mitigar los malos momentos que vivió Valparaíso. Agradecer a
Bomberos, quienes nos salieron a esperar en la ruta y atendieron como si fuera nuestra casa" dijo el representante. Luego, cerca de las 17 horas, el equipo regresó hasta Placilla con el deber cumplido "Fuerza Valparaíso". / (S.S.O)
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Viernes 25 de Abril de 2014
En Gimnasio Municipal de Santa Cruz
Hoy viernes se desarrollará el Campeonato Comunal de Cueca Adulta
T
odo listo y dispuesto se encuentra para poder desarrollar el "Campeonato Comunal de Cueca Adulta 2014" en Santa Cruz, una actividad que está planificada para hoy viernes 25 de abril a partir de las 20:00 horas, en el Gimnasio Municipal de la ciudad y donde se premiará a los tres mejores lugares. Es de esta manera, como el delegado provincial del Club de Huasos de Arica, Aldo Vaccaro, ha estado preocupado de dar a conocer el desarrollo de
este tradicional certamen, el cual apunta a preservar y rescatar nuestras tradiciones. Cabe destacar, que la etapa provincial se realizará en Chimbarongo el sábado 3 de mayo, para continuar con una etapa regional que se realizará en Pichilemu el 11 de mayo y finalmente se culminará con el nacional en Arica. El alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, realizó un llamado para que todos los santacruzanos asistan en
masa a este evento de carácter gratuito, donde a su juicio los presentes podrán vivir un grato panorama y agregó que "en este concurso no sólo es importante la participación de las parejas que bailarán cueca y competirán, sino que además todo el ánimo y entusiasmo que los que asistan pueden otorgar al evento, que va en rescate de una tradición tan linda y chilena como es nuestro baile nacional" estimó el jefe edilicio.
REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado de Letras de San Fernando, calle Luis de Amesti Nº 1550, se rematará el día 29 de mayo 2014 a las 12:00 horas, Lote A 2 que forma parte de la parcela número dieciséis del predio agrícola denominado Fundo Santa Rosa ubicado en la Comuna de Chépica, de una superficie de 55.423,00 metros cuadrados inscrito a fojas 1293 n° 1160 del Registro de Propiedad del año 2009 y derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 3,9278501792 acciones de la comunidad de aguas Canal El Cuadro, Ramal Santa Rosa inscritos a fojas 324 n° 237 del Registro de Aguas del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz. El mínimo subasta es la suma de $ 24.039.671- Precio pagadero contado dentro de quinto día hábil de efectuado remate. Para postular, interesados deberán presentar vale vista endosable a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo para la subasta. Demás detalles en Juicio Ejecutivo Rol C-2652012 «BANCO SANTANDER CHILE con REVECO GONZÁLEZ». XIMENA GUZMÁN TORRES Secretaria Subrogante (30a)
Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, concedió posesión efectiva de los bienes quedados al fallecimiento de MARÍA BLANCA SOFÍA DUCAUD POUTAYS, a Praxedes Rencoret Ducaud, Mercedes Rencoret Ducaud, Andrés Carrasco, Tatiana Thumm Rencoret, y don Manuel Guillermo Rencoret González. Se fija como fecha para facción de inventario solemne de los bienes quedados a su fallecimiento, el día 30 de Abril a las 12.00 horas, causa Rol V-89-2014. MANUEL CABELLO DONOSO SEC. AD-HOC (h29)
POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO
Quedan nulos cheques desde Nº 9777808 hasta Nº 9777825 de la cta. cte. Nº 41900006401 de BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (25)
PRÓXIMA INAUGURACIÓN «CARNES DOÑA CATA» BUENAS Y BARATAS NECESITA CONTRATAR: · CAJERA · MAESTRO CARNICERO O VENDEDOR · EMPAQUETADORA CON CONOCIMIENTO EN FIAMBRERÍA Interesados presentarse en RAFAEL CASANOVA Nº 522 el día lunes 28 de Abril a las 12:00 horas. -----------------------------------------VENDO CASA en Villa Las Garzas. Celular: 96672107 (s) -----------------------------------------ARRIENDO PARCELA 11 hás. para trigo y todo cultivo. La Finca, Isla de Yáquil. 0722933548 (v) -----------------------------------------COMPRO Guano para viña. Celular: 9-9091996 (s) ------------------------------------------
-----------------------------------------BARRACA DE FIERRO CASTRO Necesita contratar chofer clase A 4 y ayudante de bodega. Presentar currículum en Diego Portales 990 Santa Cruz. Fono: 2822770 (h29) -----------------------------------------NECESITO CHOFER clase B y operario de retroexcavadora. 93375392 (s)
Juzgado Civil de Santa Cruz, concedió posesión efectiva de los bienes quedados al fallecimiento de Manuel Guillermo Rencoret González, a Praxedes Rencoret Ducaud, Mercedes Rencoret Ducaud, Andrés Carrasco Rencoret y Tatiana Thumm Rencoret. Se fija como fecha para facción de inventario solemne de los bienes quedados a su fallecimiento, el día 30 de abril a las 12.15. Causa Rol: V-90-2013. MANUEL CABELLO DONOSO SEC. AD-HOC (29)
REMA TE REMATE Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, Causa Rol C-11482012, juicio ejecutivo caratulado «Compañía Agropecuaria Copeval S.A. con Ramírez Córdova Adolfo del Carmen», se ha ordenado rematar el 08 de Mayo de 2014, a las 12:00 horas en el recinto del Tribunal, siguiente bien: Derecho real de usufructo sobre el inmueble denominado, Lote Cuatro que forma parte de propiedad de mayor extensión, ubicado en Orilla de Auquinco, comuna Chépica, provincia de Colchagua, de una superficie de 416 metros cuadrados y deslinda: Norte, en 13,50 metros con G. Padilla; Sur, en 18,50 metros con calle 4; Oriente, en 26,50 metros con lote 5 y 5,0 metros con calle 3; Poniente, en 26 metros con lote 3. Se encuentra inscrito fojas 790 Nº 619 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz, año 1998. Rol Avalúo del inmueble nº 40-81 de la comuna de Chépica.Destino habitacional del inmueble. BASES: Mínimo posturas $ 3.840.000. El precio se pagará de contado en la forma señalada en las bases. Todo postor que no sea la demandante para tomar parte remate deberá rendir caución equivalente 10% mínimo posturas, mediante vale vista endosable a la orden del Tribunal. Mayores antecedentes en secretaría del Tribunal. El Secretario. (h25a)
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Viernes 25 de Abril de 2014
Semana aniversario JUNJI «El Nido»
N
uestra Institución JUNJI fue creada en Abril de 1970, con la finalidad de atender a niños y niñas en forma integral a través de todo el país, recibiendo una educación de calidad y pensando en la inclusión en forma gratuita. Nuestro jardín se encuentra ubicado en Población Valle Hermoso, 5 de Abril Nº 146, atendiendo en dos jornadas. Invitamos a toda la comunidad santacruzana y alrededores a que nos conozcan. Les esperamos. Las tías encargadas son: Mirtha, Inés y Nancy. Actividades realizadas durante la semana:
Lunes 21 de abril: Día recreativo. Se realizaron diferentes actividades artísticas y recreativas. Martes 22 de abril: Visitas. A la radio Santa Cruz para difundir lo que ofrece la institución JUNJI. Miércoles 23 de abril: Caminata. Visita a los alrededores del Jardín. Jueves 24 de abril: Disfraces. Visita a diario El Cóndor para difusión de nuestra labor, finalizando con una convivencia en nuestro Jardín. Viernes 25 de abril: No hay atención para los niños y niñas. El personal compartirá con otras comunas.
Comunas podrán mejorar espacios públicos gracias a programa del MINVU En reunión con los representantes de los municipios de la Región, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Wilfredo Valdés, explicó que la iniciativa busca reconocer y proteger el patrimonio urbano de la zona.
P
roteger el patrimonio urbano, mejorar los espacios de encuentro de la ciudadanía y la calidad de vida de las personas son los objetivos que persigue el Programa Concursable de Espacios Públicos 2014-2015 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. El seremi regional de la cartera, Wilfredo Valdés, se reunió con representantes de los municipios de O'Higgins para explicar los alcances de éste, que estará abierto hasta el 23 de mayo. Orientado a barrios patrimoniales y sectores emblemáticos de áreas urbanas consolidadas, el concurso incluye espacios públicos en sectores urbanos deteriorados y de escasos recursos, en
cualquier comuna de la región. Pueden postular todos los municipios y, a través de ellos, también personas naturales o jurídicas, con o sin fines de lucro. El proyecto que postule deberá corresponder a una obra terminada y operable, cuyo costo sea entre 3.000 y 30.000 UF, incluidos el diseño y la ejecución. El seremi de Vivienda y Urbanismo, Wilfredo Valdés, explicó que la importancia de mejorar y fomentar los espacios públicos radica en que estos "refuerzan la identidad de las ciudades y sus barrios. Por lo tanto su protección y recuperación constituyen un imperativo para el fortalecimiento de la identidad, del sentido de
pertenencia e integración social de la comunidad con el lugar donde residen". Con el financiamiento entregado, se transformarán estos lugares en espacios públicos equipa-dos, seguros y adecuados para el descanso, esparci-miento y encuentro social. "Es importante la participación. Los municipios son nuestros socios estratégicos, por lo que estamos generando lazos que nos permitan mejorar la gestión y motivar a la gente para que sea parte de este tipo de programas, que son capaces de mejorar ostensiblemente su calidad de vida", destacó la autoridad. El patrimonio urbano comprende las edificaciones y los espacios públicos cuya forma constitutiva es
expresión de la memoria colectiva, arraigada y trasmitida, los que en forma individual o en conjunto, revelan características culturales, ambientales y sociales que expresan y fomentan la cultura y el arraigo social. En ese contexto, las
políticas de recuperación y protección del Patrimonio Urbano apuntan a revalorizar las ciudades mediante planes urbanos que incorporen y recuperen espacios públicos, preservando el carácter e identidad de los barrios. / (S.S.O)