Martes 25 de Marzo de 2014
97º año - Nº 8.505
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Peatón resultó fallecido tras ser atropellado en Palmilla
Según ECONSULT
Bencinas bajarían este jueves
Club Caza y Pesca Paniahue rumbo al nacional de Angol UF HOY: $23.584,19 UTM: $41.263
DÓLAR OBSERVADO: $562 EURO OBSERVADO: $775
SANTORAL HOY ANUNC. DEL SEÑOR
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
Matrimonio exige justicia y que el culpable pague los daños:
«Nos chocó una persona en estado de ebriedad y nadie se hace responsable»
MÁX 27ºC MÍN: 10ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Martes 25 de Marzo de 2014
Formas de cesar el sufrimiento Karina Contreras Arias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva
E
s sabido que el ser humano desde siempre busca maneras de disminuir o simplemente cesar el sufrimiento, las insatisfacciones vitales o descontentos que se manifiestan de manera inevitable en uno u otro momento de la vida. El sufrimiento está unido concretamente al dolor, en todas sus formas, es decir, físico, emocional, social, económico, etc; el que además tiene la particularidad de estar presente en la vida de las personas otorgando disgusto, descontento o tristeza. Por ejemplo: en la actualidad toma gran fuerza en occidente el pensamiento budista que señala que la insatisfacción, frustración, tensión y el sufrimiento posee como causa principal la codicia, entendida ésta como la constante búsqueda de poseer bienes, poder, relaciones sociales que favorecen el "tener" y no siempre el crecer, o simplemente el deseo o apetito exce-
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor»
sivo de tener riquezas materiales. Lamentablemente para la actual sociedad, estas condiciones son estrictamente necesarias para poder vivir y ser valorados por el entorno. De la codicia nace la aproximación o el rechazo, ya que la codicia provoca posesión y competencia. El sufrimiento, en ocasiones surge de la ignorancia, es decir, de una percepción errónea de la vida en general, de la propia existencia y/o del propio ser. Es así como muchas personas sufren porque se sostienen a partir de procesos de engaños o "auto engaños", que variando a cada instante, crean una idea de que lo más importante en la vida es encontrar formas de satisfacción y complacencia, olvidando que la vida es más que tener bienes. Para cesar el sufrimiento, es necesario en primer lugar buscar una global o
Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé
Fono-fax: (72) 2821614
Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
Principio de Utilidad: es necesario preguntarse ¿Ayudará este acto a dañar o a ayudar (me) a alcanzar mis objetivos? La tercera sugerencia es el Principio de Intención el que dice: ¿Qué me mueve en esta decisión? o ¿Este acto está movido por el amor, generosidad u odio o deslealtad? Para disminuir el sufrimiento con la ayuda de los principios, es fundamental trabajar además por la práctica de algunas virtudes, como la compasión, generosidad, el desapego a cosas materiales, honestidad y el conocimiento real de uno mismo y del mundo donde nos desarrollamos. Sabemos que el sufrimiento existe, es una realidad. Pero existe otra gran verdad: "el sufrimiento puede ser vencido", eso depende de la opción de cada persona. / (S.S.O)
No basta un departamento de Recursos Humanos, se necesitan buenos líderes
Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511
mail: periodicoelcondor@gmail.com
de tal forma que será consciente con lo que hace o de aquello que no hace. Es así también como las formas de subsistencia que se eligen determinan también la felicidad o el sufrimiento. Cuando se tiene una correcta ocupación, no se compite con otros y la persona se gana la vida de manera digna y sin dañar a quienes les rodean, así las personas disminuyen el sufrimiento porque se sienten en paz con la propia existencia. Para cesar el sufrimiento miremos tres principios que ayudan a la reflexión. El primero de ellos: Principio de Universalidad: consiste en preguntarnos ¿Cómo me sentiría si alguien me hiciera esto? De donde se deriva otra pregunta: Este acto: ¿causa daño o lamentación en sí mismo o en otros, o beneficio y alegría?... El segundo principio:
COLUMNA DE OPINIÓN
Fundado el 17 de Agosto de 1917
Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
completa visión (entendimiento) de lo que se vive y piensa. Es fundamental tener conciencia de lo que decimos y hacemos, ya que la palabra puede dañar a otros y con ello traer consecuencias negativas para nosotros mismos. Para eso es relevante no hablar en exceso o inútilmente y buscar maneras de no vivir en medio de mentiras, ya que lo señalado trae dolor a nivel personal o social; donde de una u otra forma nos vemos perjudicados. El ser humano deja de sufrir cuando decide no promover con sus palabras o actos realidades de odio, enemistad, desunión y discordia, sino más bien trabaja por decir sólo palabras que promuevan amor, amistad, unidad y armonía entre los individuos y los grupos de personas. Lo mismo ocurre con las acciones, ya que quien vive responsablemente, actuará
Thierry Guihard Director General Sodexo Servicios de Beneficios e Incentivos
R
omper las barreras y tener empresas y jefes cercanos a sus empleados ha sido, desde hace años, la forma en que las compañías han basado sus políticas en materia laboral. Prácticas, que desde hace varios años han estado lideradas por los departamentos de Recursos Humanos. Sin embargo, hoy motivar a nuestros empleados va más allá- y exige a los jefes y gerentes de di-
visiones ser personas líderes e inspiradoras. En este sentido, un buen líder es quien tiene entre sus prioridades el preocuparse por cada uno de los empleados que tiene a su cargo. No cabe duda que los departamentos de Recursos Humanos tienen las mejores intenciones, propuestas de beneficios y excelentes planes de motivación laboral para hacer de la organización un lugar donde el trabajador se sienta acogido, pero todas estas buenas ideas que nacen en Recursos Humanos no pueden quedar guardadas en esa división de la oficina. Si queremos que las organizaciones formen líderes, lo fundamental es poner énfasis en instruir a los directivos para que desarrollen una alta capacidad de escuchar, contener y guiar a los colaboradores de la organización.
Dentro de nuestro equipo de trabajo, hemos definido cuatro habilidades que debe tener una persona que aspire a ser un líder positivo dentro de la organización. En primer lugar está el liderazgo, entendido como la capacidad de guiar a un grupo en un sentido común. Por otro lado, un líder es intérprete, moderador y constructor de un entorno cambiante; es decir, debe poseer la capacidad de interpretar datos o situaciones- para luego transmitirlas a su equipo. En tercer lugar está el diálogo permanente con sus trabajadores, con el propósito de asegurarse que el sentido, el valor común, las direcciones y las metas de la organización son coherentes dentro del equipo. En cuarto lugar, un buen jefe debe ser capaz de crear esperanza, incentivar el optimismo y la perseverancia
dentro de su equipo. Finalmente, y para apoyar el trabajo que ha venido haciendo el departamento de Gestión de Personas, en Sodexo Servicios de Bene-ficios e Incentivos, creemos que las mejores soluciones de motivación laboral se agrupan, básicamente, en tres grandes familias: beneficios para empleados en cuanto a equilibrio laboral y personal. En segundo lugar, incentivos y reconocimientos que estimulen a los colaboradores. Y, por último, lo relacionado con el bienestar laboral que busca facilitar el trabajo diario. Todas estas prácticas y planes de motivación y de preocupación por el trabajador deben ir acompañados de un buen liderazgo por parte de quien da las órdenes. / (S.S.O)
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Martes 25 de Marzo de 2014
Matrimonio exige justicia y que el culpable pague los daños:
«Nos chocó una persona en estado de ebriedad y nadie se hace responsable» José Pinto Ávila Corresponsal
C
uando ya han pasado 15 días, y un poco más recuperados de la pesadilla que les tocó vivir en la Ruta I -720, camino que une Santa Cruz con Lolol, el matrimonio compuesto por Marilú Cabrera Silva de 31 años y José Correa Orellana de 37 años, cuentan la historia que les tocó vivir y dan gracias a Dios que se encuentran vivos, luego que una camioneta los chocara en el sector de La Lajuela. "Fue horrible, dice Marilú, viajábamos tranquilamente por la ruta en dirección a Santa Cruz y al llegar a la cuesta, una camioneta se nos vino encima y nos chocó y no me acuerdo de nada, sólo cuando llegó una mujer y nos pedía disculpas y que por favor no dijéramos que su hermano venía conduciendo la camioneta, asumiendo ella la
responsabilidad". Los hechos de esta historia ocurrieron el día sábado 8 de marzo cuando el furgón utilitario color amarillo, placa patente EU 5650, se trasladaba en dirección a Santa Cruz, el reloj marcaba las 7,40 de la mañana de ese día sábado 8 de marzo, cuando se desarrollaba el segundo día de la Fiesta de la Vendimia. Al llegar al sector de la cuesta de La Lajuela, el matrimonio que viajaba en compañía de otra persona, identificada como Cristian Cabrera Silva de 22 años, observaron una camioneta que zigzagueaba en la ruta y ésta se habría ido en contra del furgón chocándolos, dejándolos atrapados en el vehículo de transporte, mientras que el presunto autor y conductor de la camioneta fue identificado como Ricardo G. quien sólo lamentaba el accidente dice la pareja, hasta que en un momento relatan - había aparecido
MATRIMONIO ESPERA QUE SE HAGA JUSTICIA EN SU CASO.
una mujer la que se identificó como M.G. la que presuntamente era funcionaria de la Municipalidad de Santa Cruz y que al llegar dice el matrimonio, les dijo: "Por favor yo conducía la camioneta yo soy la responsable", por lo que al llegar Carabineros, ella se habría hecho pasar por la conductora para evitar que su hermano fuera detenido por conducir presuntamente en estado de ebriedad. "Al llegar Carabineros así ocurrió, pero luego la gente comenzó a decir que no, que ella mentía y que el verdadero culpable era el joven conductor. Luego, él reconoce su autoría en el accidente siendo finalmente detenido y trasladado hasta el Hospital de Santa Cruz
para realizarle la alcoholemia de rigor" dicen. El tiempo sigue pasando y el matrimonio dice que la actual empleada municipal sólo les ha ofrecido un pago de un millón de pesos por los daños, ofrecimiento que ellos no aceptan y exigen que se les cancele el valor de lo que realmente les costó; dos millones de pesos, más los daños provocados en el accidente. "Exigimos justicia, esperamos que nos respondan por todo lo que nos destruyeron- que era nuestro elemento de trabajo, para eso compramos este furgón. Justamente ese día viajábamos a trabajar a El Huique y en cosa de segundos un irresponsable nos destruye todo y más
aún tratando de engañar a Carabineros, eso no puede ser, esperamos que los Tribunales le exijan que nos paguen los daños porque a la fecha nadie nos da una respuesta. Justicia, nada más que justicia exigimos" concluye la pareja. / (S.S.O)
ESTADO EN QUE QUEDÓ MARILÚ EL DÍA DEL ACCIDENTE.
ESTADO EN QUE QUEDÓ EL FURGÓN EL DÍA DEL ACCIDENTE.
Reo fugado de la casa de ex director de Gendarmería fue recapturado en la séptima región El imputado cumplía labores de mantención en la casa del removido director de Gendarmería de nuestra región, coronel Ricardo Huerta Gutiérrez.
A
lrededor de las 02:00 horas del domingo, fue recapturado José Muñoz Jara de 46 años, reo que cumplía condena por homicidio simple en la cárcel de Rengo y que se
dio a la fuga cuando realizaba labores de mantención a la casa del recién nombrado director de Gendarmería de O'Higgins Ricardo Huerta. La detención, se produjo en el sector de Estación
Villa Alegre, comuna de San Javier, donde Muñoz se encontraba oculto en el domicilio de su abuela. En la oportunidad, procedieron funcionarios del Grupo de Operaciones Especiales (GOPE), el
convicto no opuso resistencia a la detención. Cabe señalar la situación motivó que el ministro de Justicia diera de baja al coronel Ricardo Huerta Gutiérrez y también al alcaide de la cárcel de
Rengo. La Fiscalía de O'Higgins está investigando la responsabilidad de los funcionarios removidos en la fuga del presidiario. / (S.S.O.)
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 25 de Marzo de 2014
Palmilla inauguró el año escolar 2014
C
on la asistencia de altas autoridades gubernamentales encabezadas por el diputado Sergio Espejo y la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes, se llevó a cabo el viernes 21 de marzo, en el Liceo San José del Carmen de El Huique la ceremonia de inauguración del año escolar 2014. En la oportunidad y en sus alocuciones, las propias autoridades recalcaron la importancia que reviste el que en Palmilla se entregue una educación de calidad en especial tomando en cuenta que la misión para este año y los venideros, es convertir a los colegios de la comuna en establecimientos de vanguardia, con un clima escolar pacífico que permita obtener los mejores resultados académicos, sin seleccionar ni excluir a ningún estudiante. En su intervención, la
alcaldesa de Palmilla añadió que se recibe este año cargados de energías y buenos proyectos, metas e iniciativas que están seguros podrán alcanzar y superar, para lo cual se han invertido una gran cantidad de recursos, para brindar a los niños transporte desde todos los rincones de la comuna a su lugar de clases en forma gratuita con una inversión superior a los 46 millones de pesos, completando el 100% de movilización junto al ministerio de educación. Asimismo, se suma la entrega de útiles escolares, para que a ninguno de nuestros niños le falte ni siquiera un lápiz con una inversión cercana a los 36 millones, incluyendo también una gran inversión en infraestructura, que permite entregar un gran proyecto educativo comunal, que es la tarea de todos. / (S.S.O)
Según ECONSULT
Bencinas bajarían este jueves
Y
a van ocho semanas que los avisadores de las estaciones de servicios se cambian para subir el precio del litro de bencina, lo que variará este jueves. Si el precio del dólar se mantiene en los mismos niveles del viernes, la bencina de 97 octanos bajaría su valor en $32 y la de 93 lo hará en 11 pesos, es decir, en promedio bajan en unos 22 pesos, según las estimaciones de la empresa consultora ECONSULT. Por su parte, el ministro
de Hacienda, Alberto Arenas, señaló que el Gobierno evalúa la efectividad del Sistema de Protección a los contribuyentes del Impuesto Específico a los combustibles (SIPCO) tras las constantes alzas acumuladas. "Hay bastantes críticas y una sensación de que las fluctuaciones de los precios, en especial al alza, no están siendo protegidas por este sistema y lo estamos evaluando", comentó el ministro. / (S.S.O)
«El Cóndor»
TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL
Avisos Publicitarios - Económicos - Destacados Ventas - Compras
Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Martes 25 de Marzo de 2014
Peatón resultó fallecido tras ser atropellado en Palmilla José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 20 horas del sábado, Carabineros del Retén El Huique, fue alertado que a la altura del kilómetro 41 de la Ruta 90, en la comuna de Palmilla, una persona había sido atropellada. Los equipos de emergencia se trasladaron al lugar del accidente, para iniciar las labores de rescate del peatón, el cual fue identificado como Germán F.M. de 56 años, con domicilio en la misma comuna. Éste resultó con lesiones de carácter grave y riesgo vital siendo trasladado al Hospital de Santa Cruz, pero debido a
la gravedad de sus lesiones falleció minutos más tarde en el mismo recinto asistencial. Según se conoció en el lugar, por parte del conductor del vehículo involucrado, Manuel L.M. mencionó que el peatón cruzó la ruta, sin evitar atropellarlo, además se estableció, según el informe policial que el transeúnte se encontraba en estado de ebriedad, lo que a primera vista serían las causas del accidente. El conductor fue detenido por la responsabilidad que le cabe en el hecho, luego por orden del fiscal, fue dejado en libertad, previa citación al Ministerio Público. / (S.S.O)
Peralillo firma importante convenio de cooperación con la Municipalidad de Palmilla
E
l viernes último, en uno de los patios interiores de la Ilustre Municipalidad de Peralillo, se realizó la ceremonia de firma de un convenio con la Municipalidad de Palmilla. El acto, estuvo encabezado por el dueño de casa, Fabián Guajardo León, la alcaldesa de la comuna de Palmilla, Gloria Paredes Valdés, concejales de ambas comunas y directivos de los dos municipios. El convenio de
cooperación consiste en que la Municipalidad de Palmilla, a contar del 01 de marzo del presente año, pone a disposición de la Municipalidad de Peralillo una ambulancia marca Hyundai año 2007, para que sea utilizada en el CESFAM y así cumplir las funciones que se requiere, ya que hace un tiempo, Peralillo tiene una tremenda necesidad de contar con un vehículo de emergencia. En tanto la Municipalidad de Peralillo a la Municipalidad de Palmilla, pone a disposición la Estación Cultural y el Parque Municipal para cuando lo requiera para el desarrollo de las actividades de esta última. La alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes Valdés, destacó la solidaridad de su comuna con Peralillo, ya que desde que supo sobre la necesidad que tenía esta última, no dudó ni un minuto en prestar colaboración y planteó al concejo municipal el poder facilitar la ambulancia por un corto período mientras
resuelvan esta falencia, acogiendo de buena manera la idea de la edil en su gran mayoría. Sin duda que ambas comunas se verán beneficiadas con este convenio, por un lado Peralillo desde ahora cuenta con una ambulancia que soluciona en gran medida la carencia de un vehículo para el traslado de los pacientes, tanto dentro como fuera de la comuna, y a su vez, Palmilla podrá utilizar los dos recintos antes mencionados (Estación Cultural y el Parque Municipal). / (S.S.O)
6 DEPORTES
E l Cóndor Martes 25 de Marzo de 2014
Deportes Paniahue ganó de cabeza Jorge Galaz Núñez Reportero
A
sí es, con dos certeros golpes de cabeza, Deportes Paniahue liquidó el pleito ante el Sara Huape, encuentro jugado el domingo por la tarde en la cancha de El Huape. Fue un primer tiempo muy trabado, con dos equipos que mostraban propuestas diferentes: los locales apelaban al toque rápido y la marca presión sobre todo en el medio campo; en tanto, Paniahue quería jugar su fútbol de buen trato del balón, pero la cancha no le era cómoda, hasta que le tomaron el pulso al rival y al estado de la
cancha, cuando en el minuto 44' un centro al área que es capturado por Jaime Hernández y de cabeza anota la apertura del marcador, finalizando así el primer tiempo, con dos cambios de Sara Huape que dieron más ventaja al rival que beneficios al equipo. En la segunda fracción, ya con Paniahue instalado con propiedad en territorio de Sara Huape- que se instaló atrás para salir al contragolpe, aunque ya no tenía la fuerza suficiente para hacer daño y esto es aprovechado por los rojos, que en el minuto 65' y tempranamente liquida el encuentro tras palomita de Cristian Gálvez. Luego, el técnico de Paniahue realiza
LA DUPLA HERNÁNDEZ Y GÁLVEZ QUE PUSIERON DE CABEZA A SARA HUAPE.
algunos cambios para mantener el resultado y esperar el minuto final, en donde Paniahue puso más oficio
para quedarse con esta importante victoria que le dio los tres primeros puntos. Sólo queda esperar el en-
cuentro de revancha el próximo domingo para definir en casa el paso a la tercera fase. J.G.N.
DEPORTES PANIAHUE.
SARA HUAPE.
Escuela de Fútbol Jaime Riveros cumplió dos años de vida
E
l sábado último, el entrenamiento fue diferente para la Escuela de Fútbol de Jaime Riveros, ya que la sorpresa vino de los apoderados, quienes junto a la directiva celebraron los dos años de vida que lleva esta institución, y lo hicieron de muy buena manera compartiendo un asado de camaradería, en donde no faltó la torta. Recordemos que en este periodo, la Escuela se ha consolidado como una de las mejores de la región, en donde casi una cincuentena
de niños y jóvenes participan activamente en el aprendizaje del fútbol, de la mano del profesor y exfutbolista profesional Jaime Riveros. Además de entregarles conocimientos y valores, esta institución se ha convertido en una gran familia, teniendo la oportunidad de participar también en innumerables campeonatos a lo largo del país y siempre dejando la mejor imagen, por lo que desde estas líneas los felicitamos y esperamos que cumplan muchos años más.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Martes 25 de Marzo de 2014
Club Caza y Pesca Paniahue rumbo al nacional de Angol
L
uego de cuatro etapas de competencias regionales, realizadas en el tranque Mallermo, camino a Pichilemu, la Asociación Colchagua, que en un 90% es integrada por el Club Paniahue de Santa Cruz, seleccionó el equipo que lo representará el próximo domingo 30 de marzo en el campeonato nacional de pejerrey argentino a realizarse en la laguna Chumpirro, ubicada en la ciudad de Angol. Este evento, será organizado por el Club Alpino de esa ciudad y por la Federación de Caza y Pesca de Chile FECAPECH. El año 2013 los santacruzanos fueron los campeones de Chile, por lo que este año irán por el bicampeonato y que seguramente serán el equipo a vencer. Por eso la tarea no será fácil, ya que se estima una concurrencia
de los mejores 200 exponentes nacionales. El equipo Colchagua A según orden de clasificación será integrado por: (4 Adultos) Guillermo Sánchez, Daniel González, Henry Rodríguez, Marco Silva; (2 Juveniles) Juan González Araya y Pablo Vidal; (2 Damas) Verónica Pérez y Sonia Quintana. (2 Senior) José Aceituno y Juan Riffo Román. Además, acompañarán a esta delegación cuatro participantes para la categoría súper senior: Eugenio Arenas, Juan Rozas, José Maturana y Sergio Farías. La capitanía del equipo estará a cargo de Luis Vidal y también contará con el apoyo del experimentado Gustavo "Edu" Hinojosa. La preparación se sustenta en la siguiente frase que todos comparten: "Una cosa es soñar ganar, pero una muy diferente es
prepararse para ganar". Los participantes confían en el buen rendimiento del equipo, que cuenta con un potencial increíble y que en
sus diversos entrenamientos se ha demostrado. Finalmente, la agrupación agradeció a
Sergio Farfán, encargado de la Oficina del Deporte en Santa Cruz, William Arévalo, alcalde y a Carla Morales, consejera regional.
IRFE y Palmilla dejaron tarea pendiente Jorge Galaz Núñez Reportero
E
l cuadro estudiantil del IRFE dejó hipotecada su clasificación al perder el sábado por la noche por la cuenta mínima ante el campeón de San Fernando, Real San Martín, encuentro jugado en el Estadio Valderrama, donde el elenco de IRFE fácilmente pudo traer un mejor
DELITALIA TODO PARA SU COCKTAIL
Pescados - mariscos - hortalizas - pizzetas empanaditas de cocktail - pastas - papas prefritas Rafael Casanova con O'Higgins - Local 1- Santa Cruz Fonos: 072-2981009- 82058149-98700265
resultado, ya que desperdició un tiro penal en los pies del nancagüino Escanilla. De todas maneras tiene la posibilidad de superarse en el encuentro de vuelta y sí necesita obligatoriamente el triunfo para seguir soñando. En tanto, el campeón de la Asociación de Santa Cruz, Juvenil Palmilla, sufrió una severa derrota por 4 a 2 en calidad de visita ante el cuadro de Patagua Cerro de la Asociación de Pichidegua.
Ahora deberán los palmillanos mejorar esta mala actuación en el encuentro de vuelta el próximo fin de semana en calidad de local. J.G.N.
-----------------------------------------E S T R U C T U R A S METÁLICAS OBRAS CIVILES ConstruimosReparamos- Remodelamos: ViviendasComercioLocalesProteccionesGalpones- Rejas- Ventanas f. 86072181 (5a) -----------------------------------------SE VENDEN Cuatro parcelas de agrado Valle de Apalta5.000m2 paargod@gmail.com
-----------------------------------------VENDO CASA Villa Las Garzas, Pasaje Los Boldos 946. Interesados llamar al 85465157 -----------------------------------------SE VENDE Auto Suzuki Alto año 2008, motor 800 c.c., muy económico, papeles al día. Interesados llamar al 83681514 -----------------------------------------SE ARRIENDA Casa en sector Apalta. Cuatro dormitorios, dos baños, living comedor y cocina. Interesados llamar al 85965966 (25m) -----------------------------------------NECESITO Arrendar pieza o departamento pequeño. Ofrecer al fono: (072) 2821511, celular: 91681943
(h29)
-----------------------------------------VENDO CASA ampliada. Cuatro dormitorios, livingcomedor, cocina, baño, entrada de auto, local comercial. 89416831 (m25) ------------------------------------------
POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO Queda nula Boleta de Garantía Nº 5692019 de BancoEstado, sucursal Nancagua. Se dio aviso correspondiente. (25)
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 25 de Marzo de 2014
Región de O'Higgins lidera promoción de hábitos positivos de crianza Fuente: Servicio Salud O'Higgins
L
os referentes locales de las provincias de Cachapoal y Colchagua del Programa Chile Crece Contigo, se reunieron durante dos jornadas para realizar la evaluación de los indicadores logrados por el Programa de Apoyo al Desarrollo Biopsicosocial (PADBP). En la ocasión se destacó a la región de O'Higgins como la que lidera en el país, los índices del taller "Nadie es perfecto", que promueve hábitos de crianza en los padres para el desarrollo integral de los niños. El objetivo del primer comité del PADBP fue el encuentro con los encargados de todos los centros de Atención Primaria de Salud (APS) de la región, más los de hospitales que atienden madres gestantes en periodo de parto y servicios médicos de neonatología y pediatría y así dar inicio a las prestaciones priorizadas por el MINSAL para el año 2014. "Las autoridades del Ministerio de Salud ya han manifestado la relevancia que tendrá este programa de salud pública que brinda protección médica, ayuda social y sicológica al menor y su fa-
milia durante los primeros cinco años de vida. Queremos seguir teniendo buenos indicadores, como ha sido hasta ahora", dijo Fernando Troncoso, director del Servicio de Salud O'Higgins. El programa Chile Crece Contigo, se institucionaliza mediante la ley 20.379, que crea el Sistema Intersectorial de Protección Social, transformándose así en una política pública que determina que los niños y niñas se integran desde su primer control de gestación en el sistema público de salud, y son acompañados y apoyados durante toda su trayectoria de desarrollo hasta que ingresan al sistema escolar. "Estamos muy contentos porque somos la única región del país que ha formado más de 145 facilitadores. Durante el año 2013 se produjeron 257 talleres algo que
nadie lo logró en el país, incluso en regiones con mucha más población que la nuestra. Estos buenos indicadores se repiten por segundo año consecutivo", afirmó la Dra. María Victoria Mella, encargada regional del PADBP. La importancia del programa de protección social en la primera infancia, radica en que parte importante del desarrollo económico y social del país depende de cómo se apoye a los niños y niñas en sus etapas tempranas. Para avanzar en la igualdad de derechos y oportunidades, es imprescindible generar condiciones de desarrollo desde la primera infancia debido a que es el período, considerado desde la biología y las ciencias cognitivas, como el más significativo en la formación del individuo. / (S.S.O)
Hay dineros para los adultos mayores
E
l Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), en conjunto con los Comités Regionales para el adulto mayor, está comunicando a las instituciones que trabajan con adultos mayores del país, a participar en el Concurso "Fondo Nacional del Adulto Mayor, Ejecutores Intermedios". Los interesados deben presentar un proyecto que tenga como objetivo "prestar un conjunto de
servicios sociales, de cuidados, de salud u otras a adultos mayores que vivan en situación de dependencia, gratuitos e innovadores, que favorezca la protección de sus derechos y calidad de vida". Los aportes pueden ser hasta 20 millones de pesos y con un mínimo de cinco millones. Los plazos vencen el 10 de abril y deberán pedir más antecedentes en las oficinas regionales del SENAMA. / (S.S.O)
Mañana miércoles
BAFONA en Santa Cruz
E
l Consejo de la Cultura y las Artes Región del Libertador General Bernado O'Higgins, junto a la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, invitan a toda la comuna a presenciar de forma liberada, la presentación del Ballet Folclórico Nacional "BAFONA", elenco estable del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Esta actividad, se realizará el próximo miércoles 26 de marzo, a las 19:30 horas, en el Gimnasio Municipal de la ciudad, ubicado en Calle 21 de Mayo #191.
«El Cóndor» Avisos publicitarios económicos - Destacados Ventas - Compras
TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL O’Higgins 484 Santa Cruz Fono-fax: (072) 2821614 Cotizaciones: periodicoelcondor@gmail.com