Sábado 26 de Abril de 2014
97º año - Nº 8.522
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Violento asalto a vivienda en Santa Cruz
UF HOY: $23.748,17 UTM: $41.469
DÓLAR OBSERVADO: $560 EURO OBSERVADO: $774
SANTORAL HOY SAN NELSON
$320 millones que supuestamente no ingresaron a colegios de Santa Cruz estarían en cuenta de fondos ordinarios de la municipalidad
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 17ºC MÍN: 07ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Por segunda vez asaltan camión de gas en Chépica Esta noche comienza a regir el horario de invierno
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Sábado 26 de Abril de 2014
Emprendedores
EDITORIAL
Ciclistas y señales de advertencia
E
Eliana Gutiérrez González Colaboradora
C
reativo, innovador de profesión Profesor de Educación Física, con muchas habilidades anexas, con una visión de futuro acertada, y vanguardista. Me refiero a Sergio Alex Palma Varas (hoy comunicador audiovisual) quien, según sus propias palabras, al conocer una cámara audiovisual "ella lo sedujo." Se inicia en forma
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor»
autodidacta, editando videos de eventos, principalmente. Continúa su caminar profesional en este rubro (20 años) llegando a la televisión por azar, conquistando, paulatinamente a los santacruzanos, y recibiendo la confianza de ellos por su responsabilidad, y profesionalismo que el trabajo requiere; creando, y manteniendo hasta hoy Televisión Colchagua, en que trabaja con ahínco, abarcando todos los ámbitos requeridos. Se declara orgulloso de ser pionero en la región con excepción de Rancagua, asimismo aduce que esta actividad lo tiene muy contento y pleno.
Agrega, que actualmente labora mancomunado con la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, quien le entrega eventos editados, los cuales coordina, y presenta a los televidentes. Dentro de su Parrilla Programática destaca: Noticias Música Folclórica Chilena, y Santacruzana. Reportajes Perfiles humanos, y documentales, entre otros. www.tvcolchagua.cl ¡Felicitaciones señor Palma por su estilo innovador, vanguardista y siempre dispuesto a servir a su comunidad, labor que dejará una huella imborrable en la Historia santacruzana junto a la gratitud de sus habitantes!
s uno de los medios de transportes más utilizados en nuestra zona, y por ende uno de los vehículos que ocupa nuestras vías en mayor cantidad. Nos referimos a las bicicletas, un medio de transporte rápido, cómodo y por sobre todo, económico. Sin embargo muchos de los usuarios que utilizan este vehículo no lo hacen con los resguardos necesarios. Respecto a este tema, se han recibido muchos reclamos de parte de conductores que en penumbras, no logran divisar a los ciclistas, generando un riesgo inminente de accidentes. Es necesario que la entidad fiscalizadora, en este caso, Carabineros, realice los esfuerzos necesarios para inculcar una educación vial a los que utilizan este medio de transporte, ya que en la mayoría de los casos las medidas preventivas (chalecos reflectantes, cascos, luces) son nulas. La falta de educación vial y de infraestructura adecuada serían los factores más influyentes, sobre todo en vías rurales como las de nuestra comuna. Esta situación, se acentúa con la
Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614
mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
Esta noche comienza a regir el horario de invierno
P
or cuarto año consecutivo, el Gobierno decidió implementar un horario de invierno reducido y extender el de verano. La medida responde, principalmente, a los ahorros en el consumo de energía eléctrica que produce. Lo anterior dando cumplimiento al Decreto Supremo Nº 307 del 19 de febrero de 2014 del Ministerio de Energía. Por lo tanto a la medianoche de hoy, deberemos atrasar el reloj en 60 minutos, hora oficial que permanecerá hasta el sábado 6 de septiembre,
cuando se pase nuevamente al horario de verano. La información la entrega el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la A r m a d a (SHOA) que es la autoridad encargada del control y difusión de la hora oficial del país y de las señales horarias. Del mismo modo, en el territorio I n s u l a r
Occidental que incluye la Isla de Pascua y las Salas y Gómez, a contar de las 22:00 horas hoy sábado deberán atrasar los relojes en 60 minutos. / (S.S.O)
llegada del invierno y la poca visibilidad a causa de la bruma y niebla. Otro de los factores de riesgo que utilizan los ciclistas, son los audífonos para escuchar música, elementos que les impiden escuchar las bocinas de los vehículos ante una emergencia. Una encuesta de las organizaciones ADC Bicicleta y Bicicultura, aplicada a 1.870 personas, indicó que el 63% de los ciclistas ha sufrido al menos un accidente. El problema es tan extendido que, de acuerdo con el último Informe de Seguridad Vial de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 9% de quienes fallecen en un accidente de tránsito en Chile son ciclistas. Se trata del segundo índice más alto de Sudamérica, y el cuarto mayor de toda América. Las muertes por accidentes de tránsito en Chile son definidas en las primeras 24 horas luego del hecho, es decir, si un ciclista fallece luego de este plazo, ya no forma parte de las estadísticas. En Chile sólo se puede medir si las personas conocen la Ley de Tránsito a través del examen para obtener la licencia de conducir automóviles, pero únicamente para vehículos motorizados. Una persona que toda su vida ha manejado bicicletas, no tiene ningún acercamiento a la ley; no entiende que él mismo es un conductor y debe respetar las normas. Esperemos que nuestros ciclistas no olviden las reglas y recojan los consejos, como también quienes están encargados de fiscalizar esta situación. Recuerde, por su seguridad debe usar chaleco reflectante de noche y portar casco en zonas urbanas, así como también la prohibición de conducir por la vereda o los pasos de cebra, todo por su seguridad y la del resto de los habitantes de la comuna.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Sábado 26 de Abril de 2014
Violento asalto a vivienda en Santa Cruz Carabineros capturó a tres individuos mientras huían con el botín. José Pinto Ávila Corresponsal
T
res individuos fueron capturados por la policía en momentos que huían después de asaltar un domicilio en la comuna de Santa Cruz. Según se indicó, la mañana del jueves tres delincuentes llegaron hasta una vivienda en la calle Independencia, donde tras ingresar al domicilio, intimidaron a la dueña de casa con una pistola, identificada con las iniciales M.I.R.U. comerciante, solicitándole el dinero que tenía, logrando en primera instancia encontrar la suma de $13.000. Al parecer, los delincuentes contaban con un dato, por lo que continuaron registrando las dependencias, encontrando una bolsa con la suma de $7.617.000 en dinero en efectivo. Una vez con el dinero en su poder, los antisociales huyeron del lugar abordando un automóvil marca Subaru, el que los esperaba en las afueras del domicilio. Tras ser alertados por el asalto, los uniformados sa-
lieron en búsqueda de los individuos, aplicando el plan candado, para evitar que los delincuentes huyeran de la ciudad, hasta que una patrulla logró interceptar el automóvil en la calle Rafael Casanova a la altura del 480, donde se realizó un control de identidad a los ocupantes del vehículo. En el control, la policía logró ubicar el dinero sustraído y además una pistola a fogueo con la que presuntamente intimidaron a la dueña de casa. Los detenidos fueron identificados con las iniciales: Y.A.F.S. de 35 años, R.A.J.C. 26 y M.V.M.C. de 42 años, todos con domici-
lio en la Región Metropolitana, comuna de Lo Prado. Uno de los tres imputados registra antecedentes penales por similares delitos no manteniendo encargos pendientes, mientras que los otros dos no registran antecedentes. Ayer viernes fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía de Santa Cruz por el delito de robo con intimidación.
$320 millones que supuestamente no ingresaron a colegios de Santa Cruz estarían en cuenta de fondos ordinarios de la municipalidad Equipo jurídico municipal, se querelló tiempo atrás, por eventual malversación de fondos, por supuestas irregularidades en la unidad de finanzas municipal, relativa a los saldos provenientes de la Subvención Escolar Preferencial (SEP), entre 2008 y 2012.
S
egún informaciones emanadas del municipio de Santa Cruz, los dineros que supuestamente habían sido malversados, estarían en la cuenta de Fondos Comunes u Ordinarios de la municipalidad. Ante esta información, algunos concejales señalaron a nuestro diario, que están solicitando todos los antecedentes a los d e p a r t a m e n t o s involucrados, con el fin de esclarecer dónde están definitivamente estos dineros, aunque en las primeras indagaciones, arrojaría que se encontrarían en los Fondos
Comunes de la corporación, y la no rendición de éstos, obedecería a un error administrativo. En una publicación emitida por el departamento de comunicaciones municipal, se nombraba al ex edil Héctor Valenzuela, a quien le consultamos su opinión respecto a este nuevo escenario administrativo. "Creo que ellos, en estos momentos deben sentir una enorme vergüenza, al no reconocer que los dineros que no se encontraban, estaban en el mismo municipio. Al momento de hacer la denuncia, convocaron a todos los
medios de comunicación regionales, ahora si son decentes, harán lo mismo, para explicar a la opinión pública que aquí no hubo ningún fraude. Imagínese que esta información me la dio el concejal Francisco Lucero" aseveró Valenzuela. De la misma manera, comentó que la jefa de las finanzas municipales estaría pidiendo información a Santiago para esclarecer el origen y destino de otros 60 millones de pesos, que aún están pendientes. Cabe recordar que según el municipio, la investigación determinó que un monto cercano a los
320 millones de pesos provenientes de la ley SEP, no habrían ingresado al Departamento de Educación Municipal. También la publicación señalaba que dichos dineros- tampoco habrían sido acreditados en las rendiciones de cuenta de rigor, que el municipio debe efectuar ante el Ministerio de Educación por los Fondos SEP. El comunicado señalaba "el alcalde de la comuna, William Arévalo, interpuso una querella en el Juzgado de Garantía de Santa Cruz, contra quienes resulten responsables por el delito de aplicación arbitraria y
diferente de caudales públicos. La querella interpuesta, obedece al compromiso asumido con los santacruzanos de actuar con la verdad y dar a conocer estas graves irregularidades y tener un municipio transparente, donde queremos que sean los órganos correspondientes los llamados a aplicar la ley y dar sus veredictos". Héctor Valenzuela concluyó: "espero que el alcalde obedezca al compromiso que tanto menciona y le diga la verdad a los santacruzanos, actuando con honestidad- como corresponde"- concluyó.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 26 de Abril de 2014
Intendenta de O'Higgins lanzó Plan de Invierno 2014 En el marco del Comité de Emergencia en Onemi, que presidió la máxima autoridad regional y donde se coordinaron actividades de prevención, mitigación, preparación y respuesta, respecto de los posibles sucesos de origen hidrometeorológico que se originen durante los próximos meses en la región.
C
on la finalidad de fortalecer las acciones preventivas y de respuesta, y estudiar posibles escenarios complejos que puedan originarse durante este invierno en la región de O'Higgins, además de reducir los riesgos de origen hidrometeorológico en la temporada invernal en la infraestructura, las personas y sus bienes, fue lanzado hoy por la Intendenta Morin Contreras, el "Plan de Invierno 2014". La máxima autoridad regional, quien encabezó en las dependencias de Onemi el Comité Regional de Emergencia Coe, enfatizó que esta iniciativa busca impulsar dentro de la comunidad un plan de prevención que incite a informarse y, especialmente, a practicar las recomendaciones de ONEMI, las que pueden hacer una gran diferencia en los efectos provocados por esta temporada invernal. "Hoy hemos dado un paso esencial en el Plan de Invierno, que es coordinar a los distintos servicios para trabajar y abordar en forma eficaz las medidas de prevención por la estación que se nos acerca. No sólo nos reunimos con los integrantes del COE, sino que por ejemplo, con todos los jefes de los servicios que integran la Seremía de Obras Públicas, como Obras Hidráulicas y Dirección de Vialidad, para que cada uno expusiera las medidas que tienen preparadas para la llegada del invierno". En la ocasión, la Intendenta hizo un llamado a la comunidad "para que siempre esté prevenida, pues sabemos que este invierno vendrá con riesgos hidrometeorológicos, y se proyecta como más fuerte que en los últimos años, y por ello nos estamos
preparando y hoy hemos activado el Plan de Invierno 2014". Por su parte, la directora regional (s) de Onemi, Alejandra Riquelme, puntualizó que el trabajo mancomunado realizado por el Comité Regional de Protección Civil, donde participan autoridades civiles y militares, es fundamental para mitigar los riesgos que puedan afectar a la región durante esta estación, reduciendo el impacto por amenazas de origen hidrometeorológico en los meses de invierno. "Porque con las ideas y los informes aportados por cada uno de los integrantes del Coe, nos hemos coordinado para enfrentar desde hoy este invierno. Además en esta tarea juega un rol esencial la coordinación que mantenemos con los municipios y las gobernaciones, a los cuales les solicitamos para facilitar la implementación del Plan Técnico Invierno 2014, una ficha de detección de puntos críticos y vulnerabilidades, además de fichas con los albergues y actividades de gestión comunal, para así conocer la disponibilidad de recursos tanto para acciones preventivas, mitigación y preparación, como de respuesta a eventuales emergencias y desastres". Asimismo, Alejandra Riquelme abordó algunas recomendaciones que Onemi ha difundido en las comunas a través de un díptico sobre los riesgos hidrometeorológicos, donde destacan consejos prácticos para antes, durante y después de los frentes que posiblemente se avecinan. En la ocasión las autoridades insistieron en el autocuidado como primera recomendación y en el llamado a la comunidad a prevenir y no
exponerse ante este invierno. "El plan de invierno nos prepara para enfrentar de mejor forma el aumento de las e n f e r m e d a d e s r e s p i r a t o r i a s , diversificando y reconvirtiendo camas, reforzando las redes de atención de urgencia, disponiendo una gestión centralizada de camas de manera de ocuparlas en base a los niveles de cuidado que necesita cada persona, dentro y fuera de la región. Asimismo, en este plan de invierno contemplamos reforzar los turnos, en especial los de pediatría y medicina, con stocks de medicamentos disponibles", destacó el director del Servicio de
Salud O'Higgins, Fernando Troncoso. Por su parte, el seremi de Salud, Fernando Arenas, indicó que implementar en forma oportuna, eficiente y eficaz un plan de trabajo incorporando estrategias en el ámbito de la prevención puede marcar la diferencia para la comunidad que se ve afectada por los riesgos hidrometeorológicos, en especial con enfermedades respiratorias. Asimismo, el Seremi del MOP, Pablo Silva, señaló que en el Plan de Invierno se contempla la conservación de las obras que tiene a su cargo el Ministerio, tanto en materia fluvial, para evitar posibles desbordamientos
de ríos y esteros con inundación de sectores poblacionales y la crecida con socavación de ribera con pérdida de terrenos agrícolas y posible anegamiento de viviendas. A ello se suma el trabajo relacionado con el agua potable rural y las aguas lluvias producto del escurrimiento superficial". Entre las principales medidas dadas a conocer por el seremi del MOP, destacan la preparación de equipos de emergencia, la coordinación de éstos en casos de crecidas de los cauces, el monitoreo permanente a los sectores vulnerables y la constante coordinación con los municipios. / (S.S.O)
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Sábado 26 de Abril de 2014
Con la presentación de destacados representantes de la ópera nacional
SANTA CRUZ CELEBRA SU ONOMÁSTICO
E
l alcalde de la comuna, William Arévalo, junto al honorable concejo municipal de Santa Cruz, realiza una cordial invitación a celebrar el próximo sábado 3 de mayo, a las 19:00 horas, en el gimnasio del Colegio María Auxiliadora, la tradicional misa conmemorativa del Onomástico de nuestra comuna. Cabe destacar, que en la actividad se realizará el reconocimiento del Hijo y Ciudadano Ilustre, evento que además incluirá una importante gala lírica, realizada por los más destacados cantantes y músicos de la opera nacional, entre los que destaca la laureada soprano nacional Maureen Marambio y el connotado tenor Gonzalo Tomckowiak.
20:30 Hrs. Espectáculo lírico. Cantantes: Maureen Marambio (soprano) Gonzalo Tomckowiack (tenor) Pablo Castillo (Barítono) Músicos: Benjamín Aedo (violín) Raúl Muñoz (cello) Claudio Vásquez (clarinete) Verónica Torres (piano)
Programa Día 3 de Mayo: 19:00 Hrs. Misa padre Juan Carlos Urrea. 20:00 Hrs. Premiación Hijo y Ciudadano Ilustre.
«Un Palmilla para Todos» 2DA. Y 7MA. COMPAÑÍAS DE BOMBEROS DE PALMILLA DECIDEN EN FORMA UNÁNIME CONFORMAR EL CUERPO DE BOMBEROS DE PALMILLA
L
a alcaldesa de Palmilla Gloria Paredes Valdés, el directorio del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz,
voluntarios de Bomberos de las dos compañías de Palmilla, se reunieron en dependencias del Cuartel de Bomberos de El Huique,
para analizar la constitución del Cuerpo de Bomberos de Palmilla. Una vez que la alcaldesa Gloria Paredes Valdés
2DA. Y 7MA. COMPAÑÍAS DE BOMBEROS DE PALMILLA DECIDEN EN FORMA UNÁNIME CONFORMAR EL CUERPO DE BOMBEROS DE PALMILLA.
informó de las gestiones realizadas junto al superintendente del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, Manuel Arenas Albornoz, ante el presidente de la Junta Nacional de Bomberos, la asamblea procedió a dar su aprobación y facultades para continuar en la tarea de formar definitivamente el Cuerpo de Bomberos de
Palmilla. Este trascendental acuerdo tomado en forma unánime por la totalidad de voluntarios y directores de ambas compañías, permite iniciar el trámite de autorización de la Junta Nacional de Bomberos y posteriormente la respectiva fundación del Cuerpo de Bomberos de Palmilla.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Sábado 26 de Abril de 2014
Deportes Santa Cruz hoy con General Velásquez Jorge Galaz Núñez Reportero
E
n el estadio municipal de San Vicente, debuta hoy Deportes Santa Cruz en el torneo de la tercera división A del fútbol chileno. El cuadro dirigido por Jaime Riveros
enfrentará a contar de las 20.30 horas al cuadro local, General Velásquez. Ambos equipos vienen de una intensa preparación, de cara a este campeonato. El cuadro santacruzano espera obtener el primer triunfo de la temporada. El técnico podría repetir la oncena titular que jugó el
partido amistoso ante Curicó Unido. También durante la semana la dirigencia del club realizó un asado de camaradería con el plantel y cuerpo técnico como una forma de darles la bienvenida y desearles mucha suerte en el debut y el resto del año. J.G.N.
Deportes Paniahue ante Cardenal Caro de Pichilemu
E
ste fin de semana, se reanuda el campeonato regional de Clubes que organiza ANFA. Hasta el primer balneario de la región, viajará Deportes Paniahue para enfrentar mañana domingo a las 16:00 horas al cuadro de Cardenal Caro de Pichilemu, encuentro que se
jugará en el estadio municipal de esa ciudad. Para eso, el cuadro espera seguir sumando triunfos para tener la tranquilidad en el encuentro de vuelta. El resto de los partidos de mañana son: Santa Teresa de Pichidegua - 21 de Mayo de San Francisco, Flecha San Jorge enfrenta a Juventud Chilena de
Rosario, Antártida de Nancagua - Juan Lyon de Pichidegua. Todos a las 16:00 horas. El único encuentro programado para hoy sábado a las 20:00 horas en la cancha de Patagua Orilla El Cóndor de Pichidegua recibe a Ferroviarios de Las Cabras. J.G.N.
Hoy comienza el Campeonato Regional de Básquetbol
E
n Santa Cruz se comenzará a jugar el Campeonato Regional de Básquetbol adulto. Este certamen se desarrollará desde las 15:00 horas en el gimnasio municipal y tendrá como primer choque el enfrentamiento entre Chépica y San Fernando, programado para las 15:30 horas. A continuación, juga-
rán Nancagua contra Rancagua (16:00 horas), posteriormente Paine se medirá contra Coínco (17:00 horas) y Doñihue con Santa Cruz cerrarán la fecha a eso de las 18:00 horas. Este torneo durante este año será organizado por Triumphus Producciones. La Liga Regional de Básquetbol se jugará una
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
vez al mes (durante el último o penúltimo sábado) y la localía irá rotando entre todos los equipos participantes extendiéndose por ocho fechas más una jornada donde los cuatro mejores equipos disputarán la Copa Carranza.
Cada partido se jugará en cuatro cuartos de diez minutos cada uno. Este año, el torneo se caracterizará por una mayor interacción entre el público y los jugadores, en donde podrá participar de concursos por medio de las redes
sociales, es por ello que el técnico de Santa Cruz, Guillermo Lagos hace una invitación al público a apoyar a la selección local y ver en acción a nuestro equipo y su nuevo marcador electrónico instalado durante la semana. J.G.N.
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Sábado 26 de Abril de 2014
Por segunda vez asaltan camión de gas en Chépica Esta vez se llevaron 10 cilindros de gas lleno. José Pinto Ávila Corresponsal
P
or segunda vez, una camioneta de la empresa Dino Gas fue asaltada por desconocidos en las cercanías de Chépica. Los hechos se habrían desarrollado cerca de las 11 de la mañana del jueves, cuando la misma camioneta que había sido asaltada el día sábado recién pasado en el sector de Rinconada de Meneses se desplazaba por el sector de La Mina, Chépica. Al llegar a una casa, el conductor divisó un
cilindro de gas afuera y se detuvo, en esos instantes apareció un individuo solicitándole un gas de 15 kilos, el conductor dio vuelta su espalda para sacar el cilindro de gas y el mismo tipo lo amenazó, apareciendo otros sujetos desde el interior la casa, la que estaba abandonada. Como esta vez el conductor había tomado las precauciones del caso, no portaba dinero en sus bolsillos, por lo que los delincuentes le sustrajeron 10 cilindros de gas llenos, de 15 kilos, avaluados en $500.000, huyendo con los
elementos sustraídos, al parecer en una camioneta, además con la documentación del vehículo repartidor. Carabineros alertados por este nuevo asalto, se constituyó en el lugar adoptando el procedimiento de rigor y entregando los antecedentes al fiscal Víctor Bobadilla. Pese a la búsqueda de los individuos, no fue posible ubicarlos, sin embargo se presume que sean los mismos que asaltaron la camioneta de reparto la vez anterior. / (S.S.O)
PRÓXIMA INAUGURACIÓN «CARNES DOÑA CATA» BUENAS Y BARATAS NECESITA CONTRATAR: · CAJERA · MAESTRO CARNICERO O VENDEDOR · EMPAQUETADORA CON CONOCIMIENTO EN FIAMBRERÍA Interesados presentarse en RAFAEL CASANOVA Nº 522 el día lunes 28 de Abril a las 12:00 horas. -----------------------------------------VENDO CASA en Villa Las Garzas. Celular: 96672107 (s) -----------------------------------------VENDO Exclusivos lotes 5.000m2 urbanizados en Chépica vista viñas. Zona tranquila. $6.000 el m2. 62260588 -----------------------------------------COMPRO Guano para viña. Celular: 9-9091996 (s) -----------------------------------------NECESITO CHOFER clase B y operario de retroexcavadora. 93375392 (s)
REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado de Letras de San Fernando, calle Luis de Amesti Nº 1550, se rematará el día 29 de mayo 2014 a las 12:00 horas, Lote A 2 que forma parte de la parcela número dieciséis del predio agrícola denominado Fundo Santa Rosa ubicado en la Comuna de Chépica, de una superficie de 55.423,00 metros cuadrados inscrito a fojas 1293 n° 1160 del Registro de Propiedad del año 2009 y derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 3,9278501792 acciones de la comunidad de aguas Canal El Cuadro, Ramal Santa Rosa inscritos a fojas 324 n° 237 del Registro de Aguas del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz. El mínimo subasta es la suma de $ 24.039.671- Precio pagadero contado dentro de quinto día hábil de efectuado remate. Para postular, interesados deberán presentar vale vista endosable a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo para la subasta. Demás detalles en Juicio Ejecutivo Rol C-2652012 «BANCO SANTANDER CHILE con REVECO GONZÁLEZ». XIMENA GUZMÁN TORRES Secretaria Subrogante (30a)
Cursos de capacitación en Centro de Estudio Preuniversitario Nicolás Palacios para niños, jóvenes y adultos. Armado y Configuración de Computador Inglés Dactilografía Secretariado Computación Asistente Jurídico Contabilidad
-----------------------------------------ARRIENDO Casa con piscina, 4 dormitorios, 2 baños, living, comedor, 2 quinchos, jardín, huerto frutal. Tratar al fono 2824905, o 95455260. -----------------------------------------BARRACA DE FIERRO CASTRO Necesita contratar chofer clase A 4 y ayudante de bodega. Presentar currículum en Diego Portales 990 Santa Cruz. Fono: 2822770 (h29) ------------------------------------------
Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, concedió posesión efectiva de los bienes quedados al fallecimiento de MARÍA BLANCA SOFÍA DUCAUD POUTAYS, a Praxedes Rencoret Ducaud, Mercedes Rencoret Ducaud, Andrés Carrasco, Tatiana Thumm Rencoret, y don Manuel Guillermo Rencoret González. Se fija como fecha para facción de inventario solemne de los bienes quedados a su fallecimiento, el día 30 de Abril a las 12.00 horas, causa Rol V-89-2014. MANUEL CABELLO DONOSO SEC. AD-HOC (h29) Juzgado Civil de Santa Cruz, concedió posesión efectiva de los bienes quedados al fallecimiento de Manuel Guillermo Rencoret González, a Praxedes Rencoret Ducaud, Mercedes Rencoret Ducaud, Andrés Carrasco Rencoret y Tatiana Thumm Rencoret. Se fija como fecha para facción de inventario solemne de los bienes quedados a su fallecimiento, el día 30 de abril a las 12.15. Causa Rol: V-90-2013. MANUEL CABELLO DONOSO SEC. AD-HOC (29)
Inicio de clases: 05 de mayo 2014 Informaciones: Nicolás Palacios 142 fono 2821934 - Santa Cruz Email: centronico@hotmail.com - web: www.centronico.cl
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 26 de Abril de 2014
El adiós de un grande del deporte Jorge Galaz Núñez Reportero
M
ucho pesar causó durante la semana la partida de uno de los grandes de nuestro deporte, Gonzalo Arévalo Moraga (Q.E.P.D.), quien el martes se encontraba de paso por Santiago en casa de familiares, donde de un momento a otro se sintió mal, siendo trasladado hasta un centro asistencial, en donde le sobrevino un infarto cardiorrespiratorio del cual no se pudo recuperar. Sus restos fueron traslados hasta su querida comuna de Palmilla y en la capilla del sector Los Maquis fue velado, para posteriormente ser sepultado el jueves último en el cementerio parroquial de Santa Cruz, acompañado por una gran cantidad de amigos y gente que supo de sus buenas obras en esta tierra, siendo un gran deportista, un caballero dentro y fuera de la cancha como jugador y dirigente
del Club José María Hurtado de Los Maquis, un eterno colaborador con todas las instituciones que llegaron hasta su lugar de trabajo, la Imprenta Minigraf a pedirle algún favor, es por eso que el popular Chalito no se podía ir así no más.
Nombrados jefes regionales de SENDA E INJUV
F
ueron nombrados dos nuevos directores regionales, tanto en "Seguridad Pública y Drogas" (SENDA) y en el "Instituto Nacional de la Juventud" (INJUV). En Senda asumió Rodolfo Núñez Bustamante, licenciado en Trabajo Social, egresado de la Universidad Tecnológica de Chile; magíster en Política Social; ha colaborado en la
Corporación Habitacional EGIS de Santa Cruz, y ex funcionario de la Municipalidad de Rancagua, entre otros. En el INJUV, fue designado Jorge Eduardo Parraguez Caroca, periodista, de 26 años, independiente, egresado del Instituto de Estudios Profesionales en la Academia de Humanismo Cristiano.
JEFE DE SENDA
JEFE DE INJUV
Una vez terminada la misa, su féretro dio la vuelta olímpica en el estadio maquino, acompañado de jugadores e hinchas de su querido club, recinto deportivo en que muchas veces dejó su esfuerzo para poder construirlo.
Así fue la despedida de un grande con la camiseta amarilla en el corazón, es por eso que en su despedida fue bien acompañado, dejando una frase para el legado de todos los deportistas "El deporte es para hacerse de amigos- no de enemigos".
Desde estas líneas expresamos nuestras condolencias a su querida esposa Teresa, a sus hijos Patricia, Carlos, Isabel, María Teresa, Anita, nietos y bisnietos. J.G.N. ¡HASTA SIEMPRE CHALITO Y GRACIAS POR SU ENTREGA!
Mañana Carabineros de Santa Cruz culmina conmemoración de aniversario Nº 87
E
l comisario de Carabineros de Santa Cruz, mayor Rodrigo Rosales Cataldo, dio a conocer que mañana domingo, a las 7.45 horas, con el izamiento del pabellón patrio, frente a la Comisaría y actividades alusivas y desayuno de
camaradería en el casino de la institución, con la asistencia de invitados especiales, culminarán los actos de conmemoración del 87º aniversario institucional de Carabineros de Chile. Agregó que la asistencia de los invitados especiales
realzará la solemnidad de esta ceremonia. Otras actividades se han estado desarrollando en distintos puntos de la zona, junto con la tradicional romería al cementerio para visitar las tumbas de los Carabineros fallecidos, que aparece en la fotografía.