26 agosto 2014

Page 1

Martes 26 de Agosto de 2014

97º año - Nº 8.590

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Pichilemu

Delincuente fue sorprendido robando al interior de una casa de veraneo

Deportes Santa Cruz y Rengo juegan hoy Rally en Santa Cruz terminó con éxito Vecinos de Pichilemu recibieron las llaves de sus nuevos hogares

UF HOY: $24.095,65 UTM: $42.220

El viernes

DÓLAR OBSERVADO: $583 EURO OBSERVADO: $772

SANTORAL HOY SAN CÉSAR

Intensa gira del ministro de Economía por Santa Cruz y la zona

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 2ºC MÍN: 19ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Martes 26 de Agosto de 2014

Relación entre expectativas y enfermedad Karina ContrerasArias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva

"La enfermedad es una manifestación sana de un quehacer insano" (Jennifer Middleton).

E

l intelecto está al servicio de la humanidad, no al revés, es por ello que cuando las ideas o pensamientos obstaculizan a las personas, eso indica que algo está distorsionado y se entiende que el individuo no anda bien. A medida que el ser humano va creciendo y evolucionando, está invadido de ideas preconcebidas de todo cuanto le rodea, ya sea de las personas conocidas o desconocidas así como también de los eventos que vive. Las personas tienen ideas de cómo "deben" ser las cosas, se vive de la mano de prejuicios y expectativas, y cuantos éstos y éstas se alejan de la realidad, se

El Cóndor

convive con la frustración, por lo que en ocasiones se busca modificarla o amoldarla según los propios pensamientos. Sin duda, la realidad es la realidad y no es acomodable, aunque así se quiera. Es probable que usted se pregunte: ¿Qué relación existe entre las expectativas y las enfermedades? Mucho tiene que ver, ya que mientras el nivel de expectativas conduzca a la frustración, aparecerán tensiones, preocupaciones excesivas, desmotivación, melancolía, tristeza, etc., las que son aliadas indiscutibles de enfermedades de cualquier tipo. Además, cuando las personas están demasiado ocupadas en comparar la realidad con las expectativas, no se tiene oportunidad para vivir las experiencias con inocencia o fluidez, es decir, vivir tal como vienen las diferentes

situaciones y lo complejo es que existe una gran distancia para disfrutar de aquello que se presenta. En cambio, cuando no se espera nada, lo bueno aparece sin ser llamado. Aprender a renunciar a las exigentes expectativas es un camino complicado y renunciar completamente a ellas lo es mucho más, ya que el trabajo diario y la misma sociedad nos incita a tenerlas en todo cuanto hacemos. Mantener un canal de comunicación abierto con el interior de cada uno permite conocer el exceso de expectativas y reconocer que cuando se sucumbe a ellas el ser humano se aleja del placer vital y de vivir con plenitud cada uno de los acontecimientos que la vida le presenta. En nuestro país el Centro de Desarrollo de la Persona postula que las personas que viven una enfermedad frecuentemente han vivido

una escalada de emociones negativas que tuvo como origen altos niveles de tensión que fue seguido por disfunciones como jaquecas, angustias o depresiones, lo que sin duda dio el punto de partida a la enfermedad. Las personas comúnmente se alejan de su inocencia, es decir, de su íntimo modo de ser, presionadas por las diversas competencias, deberes, tareas autoimpuestas, modelos externos, complacencias a terceros, etc. Es por ello que, para que las personas superen sus enfermedades, necesitan en primer lugar reencontrarse con su inocencia, revisar sus pensamientos (uno por uno), aceptar aquellos puntos con los que está de acuerdo y desechar aquellos con los que está en desacuerdo. Lo anteriormente descrito representa profun-

dos cambios en la manera de vivir, sumado a la capacidad de renuncia de todo aquello que no permite un crecimiento y que ha llevado a la enfermedad. La enfermedad es una queja o reclamo de indignación de la parte inocente del ser humano, el reclamo está basado en el maltrato que diariamente se tiene con sí mismo, las faltas de respeto o las postergaciones a las que la misma persona se ha expuesto. Recuperar la inocencia significa volver a ser intuitivo, flexible, lúdico, creativo, conocer y respetar las propias necesidades, es decir, estar vivo y no someterse a normas auto infringidas que provocan lejanía con la propia historia y que cada día se vuelven más rígidas hasta convertirse en hábitos cotidianos. Vivir en salud depende de cada uno.

Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

Sismo con características de terremoto se sintió en siete regiones del país El epicentro se localizó 36 kilómetros al norte de Valparaíso, a una profundidad de 40 kilómetros, de ahí su violencia.

E

l epicentro se locali zó 36 kilómetros al norte de Valparaíso, a una profundidad de 40 kilómetros, de ahí su violencia. Un fuerte sismo se registró a las 18:32 horas del sábado en la zona central del país, percibiéndose este violento movimiento telúrico en las regiones: de Coquimbo, de Valparaíso, Región Metropolitana de Santiago, Región del Libertador Bernardo O'Higgins, Región del Maule, Región del Bío Bío y, Región de La Araucanía. Según el centro sismológico de estados unidos en Hawai, el sismo, habría registrado una magnitud de 6,6 grados, en la Escala de Richter, pero, el

Instituto sismológico de Chile, indicó que el sismo tuvo una magnitud 6,4 grados Richter y su epicentro se registró 36 kilómetros al norte de Valparaíso, a una profundidad de 40,1 kilómetros, muy cerca de la superficie motivo por el cual, tomó las características de terremoto. Tras el fuerte temblor, el organismo reportó, de manera preliminar, una réplica de 3.7 grados Richter, con epicentro a 35 kilómetros al norte de Valparaíso, a una profundidad de 38.5 kilómetros. Por su parte, El SHOA señaló que el sismo no reunió las características generar un tsunami en las costas chilenas. En Santa Cruz, solamen-

te causó alarma, por el fuerte ruido subterráneo que precedió al sismo, registrándose, dificultades en la telefonía fija, y celular. En muchas casas, cayeron objetos, dada la intensidad del fenómeno telúrico. La ONEMI reportó las

intensidades en la escala de Mercalli, en nuestra Región del Libertador Bernardo O'Higgins: Bucalemu: grado 5, Mostazal, Navidad, Paredones, Pichilemu, Placilla: Rancagua, San Fernando y Santa Cruz: grado 6, en la escala de Mercalli.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Martes 26 de Agosto de 2014

Pichilemu

Delincuente fue sorprendido robando al interior de una casa de veraneo José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 4 de la madrugada del sábado, Carabineros de la Tercera Comisaría de Pichilemu, fueron alertados vía telefónica por una persona que no se identificaba, dando cuenta que momentos antes individuos habían ingresado a sustraer especies desde el interior de una vivienda, ubicada en la calle Dionisio Acevedo a la altura del 733, comuna de Pichilemu. De inmediato, personal policial se trasladó hasta lugar, donde se encontraron con una ventana lateral de la casa rota. La policía ingresó hasta la casa encontrando al interior de living a

un delincuente el que se mantenía listo para salir con las especies sustraídas. Cabe señalar que la casa era de propiedad de R.S.D y la utilizaba en tiempo de verano. En esta oportunidad se encontraba sin moradores, el delincuente fue detenido e identificado como F.J.M.C de 19 años de edad y registra domicilio en Pichilemu. Una vez detenido el delincuente fue trasladado hasta la unidad policial de la Tercera Comisaría de Pichilemu, donde luego fue trasladado hasta el Tribunal de garantía, donde tras la audiencia quedó en prisión preventiva, fijándose un plazo de investigación de 90 días. La propietaria de la casa

concurrió en horas de la mañana del sábado hasta las dependencias de la Comisaría a reconocer las especies que intentaba sustraer el

individuo de la casa, donde se destacan Televisor, DVD, y otras especies las que fueron retiradas por su propietaria.

Vecinos de Pichilemu recibieron las llaves de sus nuevos hogares

P

ara los vecinos del Comité Villa La Paz de Pichilemu, el relato no concluyó al recibir las llaves de su casa propia por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Al contrario, el hito, señala el inicio de una nueva historia, marcada por la unión de las familias que se abocarán a construir un nuevo barrio, uno que les permita mejorar su calidad de vida y sentirse parte de una ciudad mejor conectada. Autoridades regionales encabezaron la ceremonia en la que 50 familias -25 de ellas damnificadas por el terremotorecibieron las llaves de sus viviendas. Sonia Mella, presidenta del

comité Villa La Paz, recordó que "fue en noviembre del 2012 cuando obtuvimos nuestro subsidio, el 2013 firmamos contrato con empresa Vipalco y finalmente hoy se nos cumple el sueño. Yo soy viuda, y una de las promesas que le hice a mi marido fue que lograría la casa propia y estoy muy feliz de haber cumplido con él". En tanto, Claudia González, también beneficiada con su vivienda, comentó que "estamos muy felices. Ahora, ya en nuestras casas, vamos a formar un barrio y mejorar nuestra calidad de vida. Debemos sentirnos orgullosos de lo obtenido, porque se hizo en base a trabajo, perseverancia y esfuerzo". Durante la ceremonia, el alcalde de la comuna de Pichilemu, R o b e r t o C ó r d o v a felicitó a las familias y agradeció la gestión del Gobierno. " E s t a recepción de viviendas es una alegría inmensa que q u i e r o compartir con todos los pichileminos, cada vez que se soluciona el problema para

una familia es una buena noticia, quiero agradecer al gobierno, por todo el esfuerzo que se ha hecho para la ejecución de este proyecto y felicitar a los vecinos por el trabajo y esfuerzo entregado", señaló Córdova. El conjunto habitacional Villa La Paz, ubicado en la avenida Venus, cuenta con una superficie total construida de 2572,65 metros cuadrados. Cada una tiene dos dormitorios, sala de estar, comedor, cocina y baño. El proyecto considera un total de 50 viviendas pareadas de 50,40 metros cuadrados.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 26 de Agosto de 2014

SERNATUR O'Higgins entrega primer Sello «S» a Hotel Boutique Vendimia de Santa Cruz Además, señalar que son los pioneros en certificarse con distinción de Calidad Turística en categoría Hotel Boutique Premium a nivel regional. Ambos distintivos tienen como finalidad transparentar y fortalecer los servicios que entrega la industria del turismo.

E

n pleno corazón de Colchagua se realizó la ceremonia de entrega, con la presencia de autoridades locales y regionales, quienes reconocieron la importancia para el destino Santa Cruz, el contar con servicios de prestigio y calidad. Sin duda, las certificaciones corresponden a un mérito propio de los empresarios. La gerenta y propietaria del Hotel, Carla Ramírez, mencionó los esfuerzos que debieron realizar, para ser los primeros en contar con el Sello "S" y Sello de calidad turística, en categoría Hotel Boutique Premium. "Hoy es un día muy especial para quienes formamos parte de este proyecto familiar.

Culminamos con éxito una nueva etapa en el desarrollo de esta pequeña empresa para asumir otros desafíos. Nos sentimos orgullosos de este emprendimiento que hemos logrado a través del esfuerzo y de la constancia", enfatizó. Asimismo, el director regional (s) de SERNATUR, Julio Arenas Coloma, expresó que "esta es una de las acciones más significativa que han ocurrido este año en el ámbito turismo a nivel regional, ya que, no es menor contar con el primer Sello S. Destacar que años atrás no existían los hoteles boutique y en la actualidad se han transformando en una tendencia a nivel mundial. A lo largo de

Chile sólo existían cuatro hoteles boutique y hoy nuestra región orgullosamente suma el quinto". Distinción sustentable Sernatur, la subsecretaria de turismo y FEDETUR, instauraron el Sello S, que distingue a los servicios de alojamiento turístico que trabajan bajo parámetros sostenibles. Las tres entidades formaron una mesa de sustentabilidad turística junto a CORFO, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, el Ministerio del Medio Ambiente y el Centro Vincular de la Universidad Católica de Valparaíso. El Sello permite la difusión de la empresa en las plataformas de

«El Cóndor» Avisos publicitarios

SERNATUR y en medios de comunicación vinculados al turismo. Arenas, sostuvo que "este distintivo está dirigido a todos los servicios de alojamiento turístico del país, sin que sea un impedimento su ubicación geográfica, el tamaño del lugar o el número de trabajadores o el público objetivo que tenga". Una industria turística sustentable surge como un factor clave de

competitividad de destinos ante un mercado que demanda cada día más productos y servicios ambientales, sociales y económicamente sostenibles. A lo largo de Chile, existen 48 establecimientos de alojamiento con Sello S, entre ellos, Hotel Boutique Vendimia se consolida como el primer servicio turístico en obtener este reconocimiento en la región.

TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL Boletas 5x1 - Individuales - Facturas de Ventas Facturas de Compra - Guías de Despacho Notas de Crédito - Notas de Débito Informes Diarios - Formularios Recetarios - Comandas

económicos - Destacados Ventas - Compras

Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Martes 26 de Agosto de 2014

El viernes

Intensa gira del ministro de Economía por Santa Cruz y la zona

P

asado el mediodía del viernes, con una reunión con los medios de comunicación local, en el Club Social, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, acompañado del diputado por el distrito 35, Sergio Espejo, inició una intensa gira por Santa Cruz y la zona. En el recorrido inauguró las oficinas del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) de Paredones y

Pichilemu; visitó la Planta de los salineros de Paredones y Cáhuil; en Pichilemu, con las fuerzas vivas y productivas, hizo una amplia exposición de ayuda a la productividad, innovación y crecimiento, ejes principales para ayudar a la reactivación de la economía. El secretario de Estado, explicó que el BancoEstado dispondrá de 1.500 millones de dólares para ayudar con créditos a las PYMES, y que

habrá 2.000 millones de dólares para otorgar créditos hipotecarios a las personas, cuyos principales anuncios ya fueron hechos por la Presidenta, con presencia de todos los ministros y otras autoridades. En Santa Cruz La autoridad expuso en Santa Cruz los alcances de la agenda de la productividad, innovación y crecimiento, destinada a explicar las medidas del gobierno frente a la desaceleración. En la oportunidad, destacó que el ejecutivo está aplicando "con la mayor prontitud y desde el primer día, las herramientas necesarias para recuperar el dinamismo de la actividad económica. Todas las agendas implementadas por el gobierno para revertir el proceso de desaceleración cíclica que vive nuestra economía deben contar con un compromiso fuerte, tanto del sector público como del

sector privado". Céspedes aseguró que "lo importante es trabajar juntos con el sector privado para potenciar el desarrollo de nuestras regiones". Sostuvo que dentro de la agenda productividad, innovación y crecimiento las regiones cumplen un rol fundamental y anunció que, en ese marco, en el 2015 comenzará la instalación en todas las regiones de los nuevos Centros de Desa-

rrollo Empresarial que ayudarán a fortalecer encadenamientos productivos, potenciar el turismo y desarrollar las pequeñas y medianas empresas. Estos centros ofrecerán a quienes quieren iniciar un negocio y para pequeñas empresas un diagnóstico, un plan de negocio y acompañamiento para su implementación. Las fotos muestran el punto de prensa en el Club Social de Santa Cruz.

Navidad y Pichilemu

Autoridades y vecinos plantearon al Consejo Regional sus problemas en materia sanitaria En la sesión se habló sobre el proyecto de la planta de tratamiento de aguas servidas de Navidad y la carencia de agua potable en Pichilemu.

H

asta la comisión de Infraestructura del Consejo Regional (CORE) llegaron los alcaldes, concejales y vecinos de las comunas Navidad y Pichilemu, para exponer los problemas que tienen ambas comunas en materia sanitaria. El encuentro se realizó debido a que próximamente, los consejeros se reunirán con profesionales de la empresa Essbio para plantearles estos temas. Así, desde Navidad explicaron que está en proceso el proyecto de una planta de tratamiento de aguas servidas, que sería del tipo lodos activados, pero la comunidad desea que se manejen otras opciones. "Desde el año 2011 estamos insistiendo con la necesidad de pensar una alternativa distinta, hoy estamos trabajando fuertemente en un proceso

que se llama "lombrifiltro", que es mucho más ecológico, más barato y es tan eficiente como el anterior", manifestó Fernando Campos, presidente de la o r g a n i z a c i ó n medioambiental Protege Navidad. Por su parte, el alcalde de Navidad, Horacio Maldonado, destacó la preocupación del CORE por conocer su opinión. "Hay que destacar el espíritu de la comisión de plantear una reunión con Essbio y ahí se verán conclusiones que sean más saludables para toda la comunidad. Debo hacer notar que hay gente que discrepa con este proyecto, pero nosotros alguna vez le dijimos a Essbio que lo construyera y no podemos cortar a medias algo que se tiene que desarrollar", aseguró.

Mientras que desde Pichilemu, se habló sobre el anhelado proyecto de alcantarillado y también sobre la carencia de agua potable, por lo que se expresó la necesidad de que la empresa amplíe su radio operacional hacia los sectores de Playa Hermosa y Punta de Lobos. "Vinimos a dar a conocer esta situación que la hemos estado trabajando hace mucho tiempo con los equipos técnicos y profesionales del Gobierno Regional, la Subdere y Desarrollo Social. Esperamos que con la información que hoy los consejeros tienen puedan ayudarnos", manifestó el alcalde de Pichilemu, Roberto Córdova. Los dos consejeros regionales representantes de la Provincia de Cardenal Caro escucharon atentamente las opiniones

de los invitados a la sesión, interesados por apoyar las necesidades expresadas. "La idea es poder ser una instancia colaborativa, dado que aquí el Estado tiene inversiones y los beneficiados o no beneficiados son las personas. En ese aspecto, tenemos la obligación como consejeros regionales de ser un aporte y escuchar a la voz ciudadana", indicó el consejero Bernardo

Cornejo. Asimismo, el consejero Gustavo Rubio dijo que "lo más importante fue ver y transparentar esto hacia las autoridades comunales. Además, se le debe pedir una opinión a los vecinos de lo que está pasando, dado que Essbio se basa en una ley para actuar como lo hace, por lo que nosotros debemos velar por los recursos y los intereses de la ciudadanía".


6

E l Cóndor

DEPORTES

Martes 26 de Agosto de 2014

Rally en Santa Cruz terminó con éxito

Jorge Galaz Núñez Reportero

L

a cuarta fecha del automovilismo del RallyMobil 2014, pese a la lluvia- que obligó a hacer cambios, finalizó con gran éxito, disputándose por las diferentes comunas de Colchagua. En esta oportunidad, en la categoría R3, el gran ganador de estos dos días de competencia fue el penquista Jorge Martínez. El piloto de oficial de Renault Sport se ubicó en el primer lugar del Ranking de la serie Mundialista. En la categoría R2, Jorge Riquelme, piloto de Yumbel se adjudicó la carrera en esta fecha junto a su hermano Joaquín Riquelme, sacando una pequeña diferencia sobre el binomio compuesto por Samuel Israel y Diego Cárdenas. En la categoría N3, Benjamín Israel, piloto del equipo Procircuit, se quedó con la etapa sabatina y con la general de la categoría N3, recortando la distancia que tenía con el líder de la clasificación, Cristóbal

Ibarra. En la categoría N4, el equipo viñamarino nuevamente dominó esta categoría, quedándose con casi la totalidad de los premios disputados. Raúl Dagnino se quedó con el tercer lugar y nuevamente se subió al podio al igual que en La Serena y los hermanos Emilio y Gerardo Rosselot se quedaron con el primer y segundo lugar de la carrera recibiendo la ovación del público al final de la jornada, que culminó con una impecable ceremonia de premiación realizada en la Plaza de la comuna, en donde estuvieron presentes la comisión organizadora, liderada por los hermanos Felipe y Kurt Horta, el empresario Carlos Cardoen junto con el alcalde de la comuna William Arévalo, quien se atrevió a hacer el popular baldazo de agua con hielo, que fue muy aplaudido por el público presente. De esta manera, culmina este impecable Rally Mobil "Gran Premio de Santa Cruz", quedando un balance positivo y esperando contar con él en la próxima temporada. JGN

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Deportes Santa Cruz y Rengo juegan hoy

L

as lluvias caídas el fin de semana, obligaron a los dirigentes de Deportes Santa Cruz a suspender dos veces el encuentro ante Deportes Rengo. Primero el sábado y luego el domingo. El pésimo estado de la cancha no permitió hacer fútbol, por lo que el partido fue programado para hoy martes a las 20 horas en el estadio Joaquín Muñoz

SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

García de Santa Cruz. A pesar de las lluvias, de todas maneras se jugaron algunos partidos, en donde Tomás Greig ganó 2 a 0 a Vallenar, próximo rival de Santa Cruz y Deportes Colchagua tuvo que sufrir para ganar a Estación Central por 2 a 1, en tanto, Velásquez ganó de visita ante Provincial Talagante por 3 a 1, e Independiente de Cauquenes, de local

ganó 3 a 0 ante Pudahuel Barrancas. El resto de la jornada se jugará durante esta semana: Casablanca- Marga-Marga y Limache - Enfoque. La dirigencia de Deportes Santa Cruz hace un llamado para colaborar con el Club y poder juntar recursos para viajar a Vallenar, ya que el costo del viaje es alto y faltan recursos para cumplir la meta. JGN

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ»

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Martes 26 de Agosto de 2014

Hoy sepultan a ex jefe de ENDESA Santa Cruz

EXTRACTO Ante Primer Juzgado de Letras Santa Cruz en autos voluntarios caratulados Gómez Nancy, Rol Nº V-672014 se solicitó nombramiento de curador de la interdicta Maribel Francisca Navarro Duarte, citando a audiencia de parientes para el día 26 de Septiembre del 2014 a las 09:00 horas, en dependencias del tribunal. Santa Cruz, 14 de Agosto del 2014. Secretario Subrogante. (h26)

Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n el transcurso de la tarde del domingo 24 de agosto, dejó de existir en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica de la Universidad Católica, Juan José Oyarzún, de 86 años, quien fuera gran maestro de la Gran Logia de Chile, en el período 2006-2010, y, ex jefe de ENDESA, en los años 60 en Santa Cruz. Su deceso se produjo después de una larga enfermedad terminal. Juan José Oyarzún: Santiaguino, fue obrero en la Maestranza Santa Rosa. Ingresó en 1953 a ENDESA desempeñando cargos en Santa Cruz, Santiago, La Ligua y Melipilla, jubilando como gerente de EMELSA. Miembro de Rotary Internacional, fue gobernador del distrito 4320, con jurisdicción de Arica a Casablanca. Ensayista y escritor, publicó Introducción a la Simbología y Cuentos de los colores del tiempo. Fue elegido Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, para el período 2006-2010. Ingresó a la

orden en julio de 1959 en San Fernando, en la logia Colchagua Nº 28. Perteneció también a otras logias, como Germinación N° 81, Adeodato García Valenzuela Nº 122, del Valle de Santa Cruz, Aconcagua N° 102 de La Calera, Orestes Frödden Lorenzen N° 146 de Talagante y Tradición y Esfuerzo N° 172 de Melipilla, de la que fue su primer Venerable Maestro. Fue secretario ejecutivo de la Confederación Masónica Interamericana, en el año

«El Cóndor» Avisos publicitarios: Económicos - Destacados Ventas - Compras - Arriendos Extractos - Remates Fono-fax: 722821614 mail periodicoelcondor@gmail.com

1998. En Santa Cruz: en los años 60, fue jefe de ENDESA, miembro del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, que desempeñó los cargos de secretario general, capitán y comandante. Miembro fundador de la Logia Masónica de Santa Cruz. Posteriormente emigra hacia Melipilla, donde se acoge a retiro y hace unos meses se había radicado en Viña del Mar. Sus restos fueron velados en el Gran Templo del Club de La República, (Gran Logia de Chile) en la calle Marcoleta 659. Posteriormente, en la tarde de hoy, sus restos fueron cremados, en el crematorio del Cementerio General, cumpliendo así con un deseo que dejó a su familia. Le sobreviven Su esposa, Sonia Leiva:

sus hijos, Lorena, Berenice, (Niche), Augusto y David, su cuñado Héctor Díaz Maldonado y sus sobrinos, Consuelo Díaz Leiva y su sobrino político, Hernán Miranda Urra, sus 11 nietos, a quienes "El Cóndor", presenta sus condolencias, como así también a las instituciones a las que perteneció, el Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, y a la respetable Logia Masónica de Santa Cruz.

Consejo Local cita

E

l Directorio del Consejo Local de Deportes y Recreación de Santa Cruz, cita a todos sus socios y Clubes Deportivos Vigentes, a una reunión para el día miércoles 27 de agosto, en la oficina del Gimnasio Municipal a las 20:00 hrs.

Se encuentra extraviado desde el viernes al mediodía, un teléfono celular LG color negro básico perteneciente a Raúl Cubillo Ávila. Recompensaré a quien lo devuelva o devuelva el schip con los contactos. Gracias. Avisar a los fonos: 072-2332326 072-2823059

-----------------------------------------SE OFRECE Chofer clase A2 y A4 con recomendaciones, experiencia y sin antecedentes. Fono: 61303829 (26, 27 y 30) -----------------------------------------SE VENDE Patente barrestaurant, al día, 93724834 (072) 2821032 - (072) 2821617 Santa Cruz -----------------------------------------A LA VIRGEN AUXILIADORA Rezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, uno de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anuncio y se cumplirá. Aunque no lo creas. -----------------------------------------A LA VIRGEN AUXILIADORA Rezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, uno de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anuncio y se cumplirá. Aunque no lo creas. A.M. ------------------------------------------

C I T A C I Ó N La Cámara de Turismo de Colchagua cita a sus socios y a quienes quieran formar parte de la Asociación a una reunión para este miércoles 27 de agosto de 2014, a las 18.30 horas en el Salón Auditórium de la Municipalidad de Santa Cruz Se solicita asistencia y puntualidad. La Directiva

DELITALIA TODO PARA SU COCKTAIL

LADA STATION WAGON 1990

Pescados - mariscos - hortalizas - pizzetas empanaditas de cocktail - pastas - papas prefritas Rafael Casanova con O'Higgins - Local 1 - Santa Cruz Fonos: Fonos: 72- 2981009- 64068113- 98700265


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 26 de Agosto de 2014

Masivo concurso interno de cueca en Colegio de Isla de Yáquil Pablo Jiménez J. Reportero

C

on éxito se desarrolló en el Colegio de Isla de Yáquil el pasado martes, en la comuna de Santa Cruz, el tradicional concurso interno de cueca escolar, el

que tiene por objetivo elegir a las parejas que representaran al establecimiento, en el comunal a desarrollarse en el mes de septiembre. La jornada estuvo amenizada por el conjunto "Proyección de Placilla" quienes se encargaron de

hacer bailar a las parejas representantes de todos los niveles. Además de estar acompañados por sus padres, hicieron que la jornada fuera todo un éxito. El director del establecimiento Eduardo Yáñez, señaló que estas instancias permiten un

desarrollo en el crecimiento de los alumnos. Cabe mencionar que los apoderados se organizaron para crear un stand de comidas típicas y venta del tradicional navegado y así generar recursos internos. Al finalizar la competencia, los resultados fueron los siguientes: -En representación de

párvulos, la pareja compuesta por Rosita Benavides y Darío Muñoz. -Por el primer nivel, Josefa Zavalla y Matías Aliaga. Finalmente, por el segundo nivel, Luisa Benavides y José Jiménez, (ellos competirán en el concurso comunal en representación de su colegio).

Nobleza obliga

Este domingo a partir de las 19:00 horas

Raúl Cubillo Ávila Reportero

U

Usuarios agradecidos por nuestra intervención para solucionar problema

F

elices se encuentran los usuarios, como t a m b i é n automovilistas, que nos solicitaron publicar que faltaba un techo en una garita, lo que hicimos el día 15 de julio bajo el título "usuarios solicitan reparar

TECHO NUEVO EN LA GARITA.

paradero de locomoción sin techo". A la problemática agregaron que los días de lluvia tenían que esperar, bajo las precipitaciones y es el lugar de estacionamiento de colectivos inter urbano, ubicado a un costado de un supermercado en calle Rafael Casanova 344. Bien, luego de tanto preámbulo, los ciudadanos

solicitan agradecer públicamente a nuestro medio de comunicación y al empresario que reparó con mucha celeridad este necesario techo. Como podemos ver en la fotografía, la obra está cumplida y nosotros con la satisfacción de haber sido útiles, para lo que se nos requiere.

4ª Vigilia Folclórica Quinahue 2014 na atractiva jornada para recibir estas Fiestas Patrias como corresponde, es la actividad que se realizará este domingo 31 de agosto a partir de las 19:00 horas en la Escuela de Quinahue, donde se llevará a efecto la "4ta Vigilia Folclórica Quinahue 2014", la cual cuenta con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, y su alcalde William Arévalo, junto al concejo municipal. En la ocasión, los asistentes podrán esperar Septiembre con lo mejor de nuestras tradiciones, el folclore

y la exquisita gastronomía local, amenizado todo con la presentación de destacadas agrupaciones folclóricas como: Las Colchagüinas, Los Huasos Corraleros, Chamanto, Viña Montes, Los Quinahuitos, Kamac y un conjunto folclórico Escuela Especial. Además, la propuesta contempla el gran show estelar y bailable de "Los Charros del Valle" en un evento que organiza la Escuela Básica de Quinahue, sus apoderados y docentes, donde el valor de la entrada es de $1.500 adultos y $500 niños.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.