26 marzo 2014

Page 1

Miércoles 26 de Marzo de 2014

97º año - Nº 8.506

$200 - Sexta Región

Patrullaje carretero termina con la incautación de cuatro kilos de cocaína

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Piden restablecer bonificación especial de incentivo al retiro de profesores de básica y media

Los «Sabores de Colchagua» que seducen a los turistas extranjeros UF HOY: $23.587,99 UTM: $41.263

DÓLAR OBSERVADO: $562 EURO OBSERVADO: $775

SANTORAL HOY SAN BRAULIO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

Intendenta Morín Contreras dio a conocer dos nuevos seremis

MÁX 25ºC MÍN: 10ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Mauricio Valderrama es el nuevo seremi de Gobierno


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Miércoles 26 de Marzo de 2014

COLUMNA DE OPINIÓN

COLUMNA DE OPINIÓN

Prevenir el femicidio

Alcaldía de Santa Cruz:

Habla el comisario Pedro Calderón, jefe BH de la PDI Rancagua.

E

n nuestro país, la Ley de Femicidio se promulgó el 13 de diciembre del año 2010 (Ley 20.480), la que califica el hecho de asesinato de una mujer en manos de marido o conviviente; o de su ex marido o ex conviviente, con penas equivalentes a las de parricidio, que van desde los 15 años y día a la prisión perpetua calificada. Además, hay que considerar que la penalidad debe ser mayor de aquella consagrada para el delito de homicidio simple, ya que en este caso, al igual que en el parricidio, la condición de la víctima, así como la existencia de una relación afectiva en el pasado, de la que pueden o no existir hijos, es el móvil principal de la agresión. En Chile, el femicidio es sólo abordado desde el plano íntimo, sin embargo, a diferencia de la definición internacional, excluye las muertes de mujeres

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614

mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

«Todo tiene un límite»

N

causadas por otras personas del entorno cercano (ejemplo, el caso de los pololos). La PDI, entre el año 2011 y 2013 investigó 82 casos de femicidio, lo que comprende el 6% de los homicidios investigados a nivel nacional durante ese período. Dentro del impacto de los femicidios se encuentra la vulnerabilidad a la que se exponen- no sólo las víctimas, sino que también su entorno más próximo, considerando que del cien por ciento de los casos que ocurrieron en el país entre el año 2009 y 2013, un 34,1% el autor- luego de consumar el acto femicida se quitó la vida, mientras un 2,4 % cometió además parricidio y un 1,2% homicidio. Es importante señalar que la relación víctimavictimario, en los 82 femicidios investigados por la PDI, fue de 42 convivientes, 22 cónyuge y 14 ex convivientes, mientras que la modalidad para cometer el femicidio fue de 38 casos con arma

cortante, 17 con arma de fuego, 11 con elemento contundente, 10 por estrangulación y cinco por sofocación. Los lugares más habituales donde ocurren femicidios son al interior del hogar con 68 casos, en la vía pública con 11, dos en otro lugar privado y sitio eriazo con un caso. "El femicidio no es sólo problema de la mujer, es problema de todos", éste es el slogan de esta campaña, el que intenta explicar que los actos femicidas no sólo afectan a sus víctimas, sino que también a sus familias y entorno más próximo. La PDI dentro del análisis realizado en las investigaciones por femicidio, estableció que en la gran mayoría de casos, el delito se realiza al interior del domicilio de la víctima. Es por esto, que se hace un llamado a la comunidad en general a conversar sobre el tema y denunciar aquellas conductas violentas en las parejas, las que en ocasiones derivan en el homicidio de la mujer.

ormalmente cuando hay cambio de autoridades en los municipios de nuestro país, hay funcionarios que salen y otros que entran, de acuerdo a la opción política de esos funcionarios, especialmente, aquellos que ocupan cargos de confianza de los alcaldes. Ello, porque está consagrado en la ley que los alcaldes pueden contratarlos sin concursos ni nada, porque se entiende que son para ayudar en las labores más sensibles de un municipio y que trabajan formando un equipo de confianza precisamente, que junto al edil, serán los responsables de desarrollar el plan prometido a sus electores. Todo eso está bien y se entiende que corresponde al sistema democrático, que por lo demás, es el mejor para que los pueblos se rijan en libertad y en paz, respetando los derechos de todos los ciudadanos. Lamentablemente, no son pocos los alcaldes que se les pasa la mano despidiendo funcionarios que no son de confianza, sino que cumplen labores a veces muy modestas, sin embargo, los despiden para darles trabajos a sus partidarios que ayudaron en sus campañas electorales. Todavía eso parece que es inevitable, y en cierto sentido, podría estar ajustado a las normativas vigentes. Pero todo tiene su límite. En el caso del Municipio de Santa Cruz, se ha transgredido ampliamente las leyes jurídicas, éticas, de la decencia e incluso las del sentido común. Se han despido funcionarios, y otros han intentado despedirlos, sin ajustarse en lo más mínimo a las normativas vigentes, vulnerando los derechos más básicos de un trabajador- como es que lo notifiquen del despido. Se ha llegado al extremo que no se pudo materializar un

despido porque ni el funcionario, ni ningún jefe directo estaba en conocimiento de dicha decisión de la alcaldía. Por lo que el funcionario siguió trabajando hasta ocho días después del "despido decidido por la alcaldía", quedando así por la vía de los hechos, invalidado tal decreto de desvinculación. Otro caso dramático de un matrimonio, ambos asistentes de la educación, son despedidos por el único motivo de ser adherentes del alcalde anterior. No hubo consideración para dejar una familia completa sin su única fuente de ingresos. Tampoco la hubo en el caso de un profesor que teniendo 41 años de servicios, a meses de acogerse a la jubilación, se le decretó su desvinculación. ¿Se podría vivir en paz y en justicia social, si la Municipalidad Santa Cruz no está construyendo una sociedad democrática, con valores y principios acorde con la dignidad de los hombres y mujeres? Por el contrario, ha dado pruebas de no tener respeto a los derechos laborales de sus funcionarios. Da la impresión de que se actúa sin Dios ni Ley, y que más bien operan con las asesorías de fuerzas negativas y perversas. Pero están muy equivocados, porque existen normas jurídicas y también existe Dios. Todo tiene un límite. Si no se prenuncian con más energía los parlamentarios, el concejo municipal, ni las organizaciones gremiales, serán los propios funcionarios quienes harán escuchar su clamor, y tal vez, uno a uno desfilarán a la Controlaría para exigir que se cumplan las normativas vigentes. HÉCTOR GUAJARDO LEÓN Santa Cruz, Marzo del 2014.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Miércoles 26 de Marzo de 2014

Patrullaje carretero termina con la incautación de cuatro kilos de cocaína José Pinto Ávila Corresponsal

P

asadas las 4 de la madrugada del martes, Carabineros de la Tenencia de Carreteras Colchagua patullaba la Ruta 5 frente al kilómetro 162, sector La Platina, cuando detectó una camioneta sin placa patente, lo que indudablemente llamó la atención a los ocupantes del radiopatrulla, quienes procedieron a seguirlos. Los ocupantes de la

camioneta hicieron caso omiso, por lo que solicitaron colaboración a la Subcomisaria de Chimbarongo, lo que significó que al llegar al peaje Quinta, los ocupantes de la camioneta lograran bajar la velocidad y ser encerrados por las patrullas policiales. Los detenidos fueron identificados como Carlos Andrés Q.S. de 33 años, quien conducía la camioneta y Ricardo Antonio V.V. de 36, ambos con domicilio en San Pedro de la Paz, Concepción. Al

revisar la camioneta, detrás del asiento se encontraba un bolso donde trasladaban cuatro kilos 509 gramos de cocaína base, la que trasladaban de Santiago rumbo a Concepción, donde les esperaban. Del hecho se dio cuenta al fiscal de turno, quien dispuso la concurrencia de funcionarios de OS 7 de Rancagua, los que determinaron que se trataba de cocaína base. Luego, se estableció que los detenidos recibirían en Concepción la suma de

$150.000 y por el traslado $300.000, además se estableció que la camioneta era de propiedad del hermano de uno de los detenidos, quien la habría

facilitado para este trabajo. Los detenidos, fueron trasladados hasta el Tribunal de Garantía de San Fernando por infringir la Ley 20.000. / (S.S.O)

Mauricio Valderrama es el nuevo seremi de Gobierno La nueva autoridad regional fue recibida por la intendenta Morín Contreras y comenzó sus funciones ayer martes.

M

a u r i c i o Valderrama es el nuevo seremi de Gobierno de la Región de O'Higgins. La autoridad conversó durante la mañana de ayer con la Intendenta Morín Contreras, quien le dio la bienvenida y les solicitó acelerar su trabajo para cumplir con las primeras medidas del Gobierno de la Presidenta Bachelet. Agregó que el nuevo seremi de Gobierno "hará un gran trabajo porque cuenta con la experiencia de haberse desempeñado en el servicio público y además conoce muy bien el trabajo de los medios de comunicación y de las organizaciones sociales de

la comunidad. Lo anterior está en sintonía con el llamado de la Presidenta Michelle Bachelet, quien nos pidió que seamos un gobierno lo más cercano a las necesidades de las personas". Valderrama se mostró muy agradecido, señalando que "es relevante para mí esta posibilidad de representar a la Presidenta en la Región de O'Higgins y en una cartera tan importante como Gobierno. Trabajaremos fuertemente para ejecutar las tareas más relevantes que tiene el Gobierno en temas de participación ciudadana, algo que esperamos potenciar desde nuestra secretaría".

NUEVO SEREMI DE GOBIERNO Nombre: Mauricio Valderrama Álvarez Edad: 39 años Partido político: Socialista

Estado civil: Casado Hijos: Uno (en camino). Profesión: Periodista. Experiencia: Ex seremi de

Transporte y Telecomunicaciones en el anterior Gobierno de Michelle Bachelet.


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Miércoles 26 de Marzo de 2014

Tricotilomanía:

«Tirándose los pelos» Dr. Matías Amenábar Figueroa Médico Psiquiatra y Psicoterapeuta Centrolab Santa Cruz Fono: 2821676 - Celular: 72474847 nuevoequilibrio@hotmail.com

L

a tricotilomanía (TTM), es un trastorno que se caracteriza por arrancarse el vello de forma repetida (del cuero cabelludo, las cejas, las pestañas u otras partes del cuerpo) y para su diagnóstico se requiere de los siguientes criterios: 1. Arrancarse de forma repetitiva el propio pelo, lo que se traduce en la pérdida perceptible de éste. 2. Presentar una sensación de gran tensión antes de arrancarse el vello o cuando la persona trata de resistirse a realizar esta conducta. 3. Placer, bienestar, gratificación o liberación de la tensión, mientras se realiza el arrancamiento del pelo. 4. El comportamiento no se explica por otro trastorno mental o patología médica (dermatológica). 5. Arrancarse el pelo provoca malestar significativo o deterioro en una o más áreas de la vida de la persona (social, laboral y/o familiar). Puede afectar hasta el 4% de la población. Las mujeres tienen una probabilidad cuatro veces mayor de resultar afectadas que los hombres. Una experiencia muy común de las personas con TTM es el aislamiento. Debido a que frecuentemente se sienten avergonzadas de su conducta, no hablan de ello y tratan de ocultar el problema. Como resultado, a menudo se sienten aisladas, confundidas y reacias a buscar consejo o tratamiento profesional. Algunas personas perciben que los dedos son atraídos por sensaciones en las zonas donde se jalan o arrancan el pelo. Estas sensaciones pueden ser picazón, hormigueo, dolor u otras. Otros, no perciben estas sensaciones, los dedos simplemente encuentran su camino hacia el sitio y comienzan con esta conducta.

Algunos buscan alguna irregularidad concreta del cabello (por ejemplo que esté más grueso o con grumos). La gravedad de estas conductas es muy variable. Arrancar el pelo puede dar lugar a pequeñas áreas de adelgazamiento del cabello, calvas o, en algunos casos, calvicie extensa que es difícil de ocultar. A pesar de que arrancarse el pelo puede parecer para algunos como un hábito inofensivo, cuando se hace en exceso puede causar problemas médicos graves. Algunas personas se tragan los pelos arrancados, y presentan malestar gastrointestinal o incluso obstrucción digestiva derivada de un tricobezoar, o "bola de pelo", lo cual pueden ocurrir y puede incluso requerir la extirpación quirúrgica. Es de vital importancia ver a un médico si usted o su hijo se come el pelo. Además de estos problemas físicos y médicos, la mayoría de las personas con TTM también experimentan un cierto grado de vergüenza, secretismo, aislamiento, interferencia con las relaciones íntimas, evitación de las actividades que de otra manera llevarían a cabo, y, posiblemente, la interferencia con el trabajo o estudio. La mayoría de las personas empiezan a arrancarse el cabello entre los 11 y los 13 años. Con el tiempo, el problema puede aumentar o disminuir en severidad. Algunos niños comienzan a arrancarse el pelo antes de los 13 años ¿Por qué algunas personas se involucran en estas conductas y otras no? Las investigaciones indican que algunas personas pueden tener una predisposición genética a arrancarse el pelo. Varios estudios han demostrado un mayor número de TTM en miembros de la familia inmediata de las personas que se arrancan el cabello, de lo que cabría esperar en la población general. Tratamiento: Psicoterapia La psicoterapia cognitivo-

conductual (TCC) es el tratamiento de elección. Este enfoque se compone de un t r a t a m i e n t o individualizado, debido a que las técnicas se usan para que coincidan con los síntomas de cada persona. Las personas aprenden a cambiar sus pensamientos, sentimientos y comportamientos mediante el empleo de técnicas que han demostrado ser eficaces para ayudar a las personas alcanzar sus metas. Los tres componentes que se consideran más importantes son la toma de la conciencia, la respuesta de competencia y el apoyo social. La sensibilización o toma de conciencia consiste en ayudar a la persona a concentrarse en las circunstancias en las que es más probable que se arranque el pelo. Esto permite a las personas ser más conscientes de la probabilidad de que el comportamiento se produzca, y ofrece oportunidades para el empleo de técnicas terapéuticas destinadas a desalentar la realización de estas conductas problemáticas. La formación de una respuesta de competencia enseña al individuo a sustituir el arrancarse el cabello por otra respuesta que es incompatible con el comportamiento no deseado. El apoyo social consiste en llevar a sus seres queridos y familiares al proceso de la terapia con el fin de proporcionar retroalimentación positiva cuando el individuo se involucre en respuestas de la competencia. También se les puede enseñar el empleo de estrategias para dar aliento y recordatorios cuando el individuo está en una "situación detonadora". Fármacos: Los expertos aún no se ponen de acuerdo sobre los medicamentos para el tratamiento; sin embargo, los inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS) han demostrado eficacia en la reducción de algunos síntomas.

El Rincón de la Orientadora Tema: Y… llegó a nosotros Cuaresma

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

Y

… llegó a nosotros "Cuaresma 2014" con un hermoso lema: "Aportando juntos cambiando Vidas" como un verdadero soplo de aire puro, trayendo consigo vibraciones, equilibrando y elevando el espíritu humano. La naturaleza toda pareció esperarla, la exuberancia del verano está dando paso a la quietud del otoño, invitándonos a la reflexión, a la meditación, al silencio. La familia cristiana lo agradece, dejando un poco atrás el vertiginoso ritmo del mundo actual, el exagerado individualismo, volcándose hacia lo fraterno,

lo solidario, hacia una reflexión profunda donde el "conservar valores" es una necesidad "prioritaria", no perdiendo de vista nunca que lo esencial del ser humano, es su espíritu. Deseando, que el respeto, el encuentro y la comunicación sean señeros en nuestras vidas, dirigiendo nuestra mirada a los niños, para impregnarnos de su pensamiento libre, de su autenticidad. Recuperando ese mundo precioso de la infancia, tan puro y tan simple. Por todo ello, deseo para ustedes en esta nueva Cuaresma 2014, lo que también deseo para mí… Que, esta nuestra vida, sea una bella aventura, no olvidando nunca, que somos hijos de Dios.

REFLEXIÓN Sabio es aquel, que constantemente agradece a Dios, por ésta, nuestra vida.

Ex juez de Santa Cruz postula para ser integrante de la Corte Suprema Se trata de Carlos Cerda Fernández.

L

a Corte Suprema de Justicia, conformó la quina para nombrar al nuevo integrante del máximo Tribunal de Justicia, en vacante dejada por ministro que se acogió a jubilación, en el cual por sexta vez incluye al ex juez

de Santa Cruz, de la década de los 70, que es oriundo del Fundo Las Mercedes de Chépica. La quina fue enviada a la Presidenta de la República, quien remite los nombres al Senado para escoger al nuevo integrante. / (S.S.O)


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Miércoles 26 de Marzo de 2014

Los «Sabores de Colchagua» que seducen a los turistas extranjeros La microempresaria gastronómica Carmen Geisse Canessa, recibió apoyo del Centro de Desarrollo Empresarial de SERCOTEC para consolidar su venta de platos preparados a restaurantes de la zona.

E

l Valle de Colchagua sin duda es uno de los principales atractivos turísticos de la región de O'Higgins y, en el último tiempo, ha diversificado y a u m e n t a d o considerablemente el número de emprendimientos y empresas que aportan al desarrollo económico de la provincia de Colchagua. En este contexto, el Centro de Desarrollo Empresarial O'Higgins, implementado por el Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC , ha jugado un papel relevante en el apoyo al progreso de las micro y pequeñas empresas, a través de sus diferentes servicios y asesorías prestadas a centenares de emprendedores en toda la región.

Tal fue el caso de la emprendedora de la comuna de Peralillo, Luz Geisse Canessa, a cargo de la empresa "Sabores de Colchagua", quien recibió asesoría del Centro de Desarrollo Empresarial O'Higgins para consolidar la elaboración y venta de sopas de verduras, pulpas y platos preparados, oferta destinada especialmente a diferentes restaurantes de la zona huasa. Geisse cuenta que su empresa de menor tamaño se destaca por el desarrollo de un producto de alta innovación, marcando tendencia en el mercado a través de la distribución de sus productos a distintos centros gastronómicos del Valle de Colchagua, lo que ha permitido que sus elaboraciones sean reconocidas a nivel regional

y nacional. La emprendedora añade que "Sabores de Colchagua" es una marca que ha logrado seducir a clientes del extranjero, posicionando sus productos en restaurantes de renombre, dada la calidad, sabor, y detalle en la preparación de éstos. Su secreto se basa en la conservación de las propiedades de las verduras, 100% naturales, sin aditivos ni preservantes, en cada una de las elaboraciones. Sobre el apoyo manifestado por el Centro de Desarrollo Empresarial, la mujer destaca que "los emprendimientos siempre son complejos de realizar de manera independiente, pero cuando existe el apoyo y asesoría, todo se hace más expedito. Cuando uno se

dedica a formar una empresa hay varios pasos que son complejos, por eso entidades como el Centro de Desarrollo ayudan, de manera vital, a conseguir y avanzar para lograr el éxito", finaliza. Para acceder a las charlas y asesorías gratuitas del

Centro de Desarrollo Empresarial de SERCOTEC, los interesados pueden acudir a sus tres sedes ubicadas en Mujica 240, Rancagua (2534171); 21 de Mayo 190, Piso 3, Santa Cruz (2821261) y Agustín Ross 347, Piso 2, Pichilemu (2843057). / (S.S.O)

Intendenta Morín Contreras dio a conocer dos nuevos seremis Se trata de los titulares de Minería y Bienes Nacionales.

D

os nuevos seremis fueron recibidos por la intendenta Morín Contreras, en su despacho, la mañana del lunes. Se trata de Claudia Guajardo y Leonor Díaz, quienes ocuparán las carteras de Bienes Nacionales y Minería, respectivamente. En la oportunidad, la intendenta les dio la bienvenida y les pidió acelerar su trabajo de acuerdo a las 50 primeras medidas del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Claudia Guajardo, nueva seremi de Bienes Nacionales, explicó que agradece la confianza de la Presidenta, el ministro y el subsecretario del ramo y la intendenta, y que comenzará "con el compromiso de asumir esta tarea con la mayor de las responsabilidades, ya que representamos a nuestros compatriotas y estamos llamados a enfrentar los desafíos con mucho coraje y compromiso con la gente".

Leonor Díaz, seremi de Minería, también agradeció a la Presidenta por la confianza y aseguró que buscará "cumplir a

cabalidad el programa de Gobierno y para eso queremos acercar este ministerio a la comunidad, pues somos una región

Currículum Nombre: Claudia Andrea Guajardo Valenzuela Cargo: Seremi de Bienes Nacionales Edad: 29 años Partido político: Democracia Cristiana Estado civil: Soltera Hijos: No Profesión: Abogada Experiencia: Asesoría legislativa bancada DC en Congreso Nacional, concejal en comuna de Coínco por período 20122016.

minera". La intendenta expresó que "espero que las dos nuevas seremis desarrollen un gran trabajo en beneficio de toda la región". Añadió

que espera dentro de los próximos días dar a conocer el resto de los secretarios regionales faltantes. / (S.S.O)

Currículum Nombre: Leonor Victoria Díaz Salas Cargo: Seremi de Minería Edad: 43 años Partido político: Democracia Cristiana Estado civil: Casada Hijos: Dos Profesión: Ingeniera en Gestión Administrativa. Experiencia: Funcionaria de FOSIS durante 16 años.


6 DEPORTES

E l Cóndor Miércoles 26 de Marzo de 2014

Marchigüe estará presente en el Rodeo Nacional Jorge Galaz Núñez Reportero

E

l Criadero Entre Quiscos y Espinos tendrá su primera participación en el Campeonato Nacional de Rodeo, luego que conquistó el segundo lugar de la Serie Criaderos del Segundo Clasificatorio Centro-Norte de Los Andes. Héctor Hernán Flores Peñaloza, dueño del criadero, y Raúl Contesse lograron el segundo puesto de la serie montando a los criollos Recuerdo y Pa’ Callao con un total de 17 puntos buenos (4+5+8) y

dos malos en el desempate. Recordemos que el corralero y dueño del criadero es el actual alcalde de la comuna de

Marchigüe, Hernán Flores Peñaloza, por lo que felicitamos a la collera por este gran logro para la zona y la región, que estarán

presentes en el próximo Rodeo Nacional, a realizar-

se el mes de abril en la medialuna de Rancagua.

Tinguiririca presenta el plantel 2014-2015

L

a dirigencia del Club de Básquetbol Tinguiririca San Fernando confirmó que la presentación oficial del plantel temporada 20142015 será el próximo domingo 13 de abril a las 19.00 horas ante un rival de lujo: Universidad Católica, equipo dirigido por el técnico de la selección chilena, Miguel Ureta. El encuentro, se disputará en el gimnasio municipal (techado) de la

ciudad capital de la provincia, gracias a gestiones realizadas por el club ante el municipio local. El valor de las entradas será de $1.000 (general) y se podrán adquirir en el recinto el mismo día del partido. Durante el partido, se presentarán los refuerzos para esta temporada como Eduardo "Lalo" Sepúlveda, Oliver Hermosilla, Francisco Jara y Rodrigo Espinoza. J.G.N.

Ciclista de San Fernando ganó en Temuco

U

na gran participación cumplió el ciclista sanfernandino Diego Pozo Román, quien representando al Club Chile-España, se adjudicó la Vuelta Ciclista Juvenil de Temuco 2014 en la categoría junior. El joven pedalero viene a coronar una buena participación producto de la ardua preparación bajo las órdenes del entrenador Sirinio Saavedra. Pero esta

presencia sanfernandina no fue la única, ya que se suma el segundo lugar en esta misma categoría de Gabriel Pérez y al quinto de Diego Ferreira (éste último se adjudicó las metas volantes). Cabe mencionar que en la serie Intermedia, Leandro Paredes del Club Melipulli de Puerto Montt se quedó con el primer lugar. La competencia concluyó este domingo con un circuito callejero en la

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Avenida Pablo Neruda y que consideró un total de 30 giros en un circuito de 1.300 metros. El certamen fue organizado por el Club Ciclista Ñielol y consideró un total de cuatro etapas. La Vuelta Ciclista de Temuco convocó a 52 valores de San Fernando a Punta Arenas y fue preparatoria para los selectivos de cara al Panamericano Junior que se disputará en México. JGN

BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434

¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Miércoles 26 de Marzo de 2014

Piden restablecer bonificación especial de incentivo al retiro de profesores de básica y media

Maltrato animal

Desalojaron a perrita

Q

ueridos amigos, hace unos 15 años se encontraba en nuestra Plaza ubicada a un costado del gimnasio municipal una linda perrita, que al poco tiempo fue bautizada como Choca. Ella, con el tiempo fue adoptada por todos los transeúntes, abogados, escolares y quienes deambulaban por la Plaza de Juegos, entregándole amor, alimento y cuidados. Incluso, cuando se iniciaron los trabajos de construcción de la nueva Plaza de Juegos, la empresa encargada le construyó una casita a la perrita en un lugar acorde. Hace algunos días nos encontramos con una sorpresa, no se encontraba la casa de nuestra mascota, ni nuestra perrita regalona y tras realizar averiguaciones, se nos informó que el jefe de obras municipal, mandató desalojarla del lugar y tirar prácticamente su casa al estadio junto con el animal. Hoy, son muchos los vecinos que nos sentimos molestos por este accionar que creemos se trata de maltrato animal, porque esta "mascota" no era sucia, no molestaba a ningún transeúnte. Hoy la perrita vuelve al lugar donde vivía antes, en la Plaza de Juegos, pero duerme a la intemperie, bajo el frío, pese a que tenía su casita y fue "botada" al estadio. (S.S.O)

La Ley N° 20.501, de año 2011, estableció un beneficio que podía ascender hasta $20 millones, el que se obtenía calculándose de manera proporcional al horario del cargo en el que se desempeñaba el profesor.

P

Exigimos explicaciones. Vecinos 21 de Mayo -----------------------------------------E S T R U C T U R A S METÁLICAS OBRAS CIVILES ConstruimosReparamos- Remodelamos: ViviendasComercioLocalesProteccionesGalpones- Rejas- Ventanas f. 86072181 (5a) ------------------------------------------

-----------------------------------------SE VENDEN Cuatro parcelas de agrado Valle de Apalta5.000m2 paargod@gmail.com (h29)

-----------------------------------------VENDE Auto Suzuki Alto año 2008, motor 800 c.c., muy económico, papeles al día. Interesados llamar al 83681514

-----------------------------------------NECESITO Arrendar pieza o departamento pequeño. Ofrecer al fono: (072) 2821511, celular: 91681943 ------------------------------------------

Cursos de capacitación en Centro de Estudio Preuniversitario Nicolás Palacios para niños, jóvenes y adultos. Armado y Configuración de Computador Inglés Dactilografía Secretariado Computación Asistente Jurídico Contabilidad

or 88 votos a favor fue aprobado en la Sala de sesiones de la Cámara, el proyecto de resolución N° 3, que solicita a la Presidenta Bachelet y al Ministro de Educación enviar al Congreso Nacional un proyecto que extienda la vigencia del artículo 9 transitorio de la Ley N° 20.501, para que los profesionales de que hayan cumplido su edad mínima para jubilar puedan hacerlo pero con este beneficio. Los diputados Rodrigo González (PPD), Fidel Espinoza (PS), Lautaro Carmona (PC) Mario Venegas (DC), Yasna Provoste (DC), Gabriel Boric (IND), Giorgio Jackson (IND), Marcos Espinosa (PRSD) y Camila Vallejo (PC), autores de la iniciativa, señalaron que "la norma que estableció el beneficio de bonificación por retiro voluntario actualmente ya no está vigente, se justifica plenamente, solicitar al Ejecutivo que estudie su prórroga al menos en las mismas condiciones actuales, permitiendo por cierto su plena su plena compatibilidad con el denominado bono post laboral". El cuerpo legal, sobre calidad y equidad de la Educación, estableció en su disposición novena, el retiro voluntario para los trabajadores que durante el año escolar 2011 pertenecieran a la dotación docente municipal, administrada directamente o a través de corporaciones dependientes de estas, y que al 31 de diciembre del

2012 tuvieran 60 o más años si son mujeres o 65 si son hombres y renunciaran a dicha dotación docente. Argumentan que los beneficios establecidos en el cuerpo legal N° 20.501 fueron repetidos, con otros montos, en el artículo segundo transitorio de la Ley 20.158 (año 2006). A juicio de los legisladores, ello sólo demuestra la preocupación de los dos últimos gobiernos por mejorar las condiciones de salida de los funcionarios del sector educacional. Finalmente, resaltaron que por la naturaleza de sus servicios profesionales y su bajo nivel de remuneraciones, requieren de una atención especial por parte del Estado, con la finalidad de compensar el esfuerzo desplegado tras una vida al servicio de la educación de los niños y jóvenes del país.

Inicio de clases: 07 de abril 2014 Informaciones: Nicolás Palacios 142 fono 2821934 - Santa Cruz Email: centronico@hotmail.com - web: www.centronico.cl


8 ACTUALIDAD Hoy miércoles

BAFONA en Santa Cruz

E

l Consejo de la Cultura y las Artes Región del Libertador General Bernado O'Higgins, junto a la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, invitan a toda la comunidad a presenciar de forma liberada, la presentación del Ballet Folclórico Nacional "BAFONA", elenco estable del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Esta actividad, se realizará hoy miércoles 26 de marzo, a partir de las 19:30 horas, en el Gimnasio Municipal de la ciudad, ubicado en Calle 21 de Mayo Nº191.

E l Cóndor Miércoles 26 de Marzo de 2014

Este domingo

Bomberos recibió pedradas mientras combatía incendio

U

n hecho que ha c a u s a d o preocupación entre los voluntarios de Bomberos de Santa Cruz se produjo la madrugada de este domingo, en circunstancias que los efectivos fueron solicitados por Carabineros para acudir a Villa Bicentenario, producto de una quema de pastizal. Sorpresa fue para Bomberos que al llegar a esta Villa ingresando por calle Los Estanques al fondo, y luego de comenzar a extinguir el fuego, repentinamente comenzaron a caer piedras de distintos portes, tanto al carro de Bomberos, Carabineros, e incluso a un voluntario, quien recibió un impacto en su casco. Rápidamente guardaron el material y al igual que los

uniformados debieron salir del sector. Los hechos se concentraron debido a que minutos antes se produjeron desmanes en este lugar, por lo que Carabineros debió intervenir y ya que los ánimos estaban algo acalorados, sujetos tras una muralla de una vivienda comenzaron a lanzar las piedras, afectando incluso a unas viviendas y vehículos estacionados en la vía pública. El comandante de la institución, Pablo Jiménez señaló que se adoptarán medidas frente a esta situación, con el fin de no exponer a los voluntarios ante situaciones como ésta, menos aún si el sitio no está completamente asegurado para que se pueda desplegar material.

«El Cóndor» FOTOCOPIAS A 30 C/U

«El Cóndor» Avisos Publicitarios - Económicos - Destacados Ventas - Compras

TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.