Viernes 26 de Mayo de 2017
100º año - Nº 9.135
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Camión provoca grave accidente cerca del cruce de Apalta
PDI de Santa Cruz detuvo a un individuo acusado de violar y abusar de dos de sus hijas en Nancagua ENAP:
Combustibles registraron variación mixta a partir del jueves UF HOY: $26.622,40 UTM: $46.647
DÓLAR OBSERVADO: $670 EURO OBSERVADO: $751
Juzgado de Peralillo modifica medidas cautelares de ejecutivo de CGE imputado por incendios forestales
SANTORAL FELIPE-MARIANA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
16ºC 1ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Viernes 26 de Mayo de 2017
COLUMNA DE OPINIÓN
Hoy viernes en el Salón Municipal:
Destacado escritor Francisco "Nuestra buena vecindad Ortega en Santa Cruz latinoamericana" Mariana Huerta Villar Profesora de Hist. y Geografía Miembro Instituto O'higginiano Santa Cruz
M
ayo es el mes del mar. Mes en el que recordamos la gesta heroica realizada por nuestros compatriotas. 1879 y la rada de Iquique fueron el escenario en el que valien temente don Arturo Prat Chacón y sus soldados enfrentaron con arrojo y valor a quienes consideraba enemigos de nuestra patria. Hoy sin embargo, a 138 años de aquel épico combate naval de Iquique, la historia debe ser otra. La guerra se terminó y se firmaron acuerdos de paz que deben ser respetados a perpetuidad por los tres involucrados en el conflicto: Chile, Perú y Bolivia. La historia nos enseña importantes acuerdos logrados por naciones después de inten sos y destructivos conflictos. Ejemplo de ello son Estados Unidos y Japón quienes
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...
luego de mantener una guerra devastadora durante la Segunda Guerra Mundial y con dos bombas atómicas incluidas, firmar un acuerdo de paz. Japón se levanta de las cenizas negras del hongo nuclear y mira al futuro buscando levantar a su país de la ruina. Su nación alcanza en un lapso de cincuenta años el desarrollo económico transformándose en una potencia mundial. Es tiempo que C hile, Perú y Bolivia miren hacia el futuro con el afán de construir acuerdos que permitan el desarrollo y fortalecimiento económico de las tres naciones, considerando que cada una necesita interrelacionarse con las demás, dados los recursos naturales que cada una tiene y que puede contribuir al desarrollo simultáneo de los tres países en cuestión y de toda la región del cono sur americano. Los gobernantes deben comprender que los discursos nacionalistas y fascistas quedaron en el siglo XX y que en pleno siglo XXI la preocupación y lucha de ellos debe ser por superar los pr oblemas reales de cada país, como lo son la superación de la pobreza, el trabajo infantil, el analfabetismo, la discriminación, el narcotráfico y el deterioro medioambiental. Las luchas de este siglo deben buscar las soluciones a tan grandes problemáticas que están presentes en estos países y que sólo se solucionarán en la medida que quienes están al frente tomen el desafío con responsabilidad, valentía y arrojo, inspirados en los valores que motivaron a los grandes héroes de nuestra historia nacional y latinoamericana. Las relaciones internacionales de hoy deben basarse en el diálogo fraterno y colaborativo, solo así se logrará el desarrollo económico social y cultural que conllevará a alcanzar la justicia y equidad en la sociedad.
I
nvitado por el Colegio Santa Cruz de Unco, hoy viernes y sábado, visitará nuestra ciudad el destacado escritor Francisco Ortega autor de "Logia", novela de historia-ficción, superventas desde su primera edición. En la mañana del viernes conversará con alumnos de 7º a 4º medio en el Colegio Santa Cruz de Unco, "al que también han sido invitados alumnos de otros establecimientos", comunicó a "El Cóndor" el director Miguel Rivera. Por la tarde, a las 19:30 horas, para jóvenes y adultos, mantendrá un encuentro en el Salón Municipal. La trayectoria del destacado escritor ha sido muy fructífera: nació en la ciudad de Victoria en el año 1974. Luego de iniciar estu-
dios en la U. de la Frontera de Temuco, culminó su formación de periodista en la U. Católica, en Santiago. Es autor de un buen número de obras iniciadas con la publicación de "60 kilómetros" en 1995, "El número Kaifman", "El horror de Berkoff", "Mocha Dick", "Andinia". Su novela "Logia" ha sido reeditada en varias oportunidades consagr ándose en un superventas, en Chile y en Latinoamérica.
Su creación literaria, centrada en la historia-ficción, la comparte con el trabajo académico en la U. Católica y la U. Alberto Hurtado, la escritura de guiones para tv, artículos para revistas y muchas otras actividades. Francisco Ortega es primo d el prof esor C elso Mieville, propietario del Preuniversitario Nicolás Palacios de nuestra ciudad y este año fue declarado, merecidamente, Hijo Ilustre de Victoria.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Viernes 26 de Mayo de 2017
Camión provoca grave accidente cerca del cruce de Apalta En el lamentable hecho, se vieron involucrados un padre con su hijo.
U
na persona fallecida y otra con heridas de gravedad, fue el resultado d e un accidente de tránsito ocurrido el día miércoles, pasadas las 14 horas, en el sector denominado "punta de diamante", en las cercanías del cruce de Apalta, Ruta 90, en la comuna de Santa Cruz. Según las primeras indagaciones, en el hecho el camión marca Internation al, pertenecien te a Vialidad, colision ó de manera frontal al furgón marca Hyundai, conducido por el joven de iniciales D.E.H.C. de 29 años, quien lo hacía en compañía de su padre, identificado como L.E.H.G. de 62 años. Ambos con domicilio en Cunaquito. A raíz del fuerte impacto, perdió la vida en el lugar el joven conductor, mientras su padre quedó atrapado en la estructura del furgón, debiendo ser rescatado por bomberos, para posteriormente ser trasladado de urgencia hasta el Hospital de Santa Cruz. En tanto el conductor del camión resultó
ileso. En el lugar del accidente, se hizo presente el fiscal jefe de Santa Cruz, Pablo Muñoz, quien señaló a los medios de comunicación, que "de manera preliminar, por motivos que s e desconocen, el camión traspasó el eje central de la calzada colis ionando con el furgón. Producto de esto falleció el chofer de es te último vehículo y su acompañante resultó con lesiones de diversa consideración". Por instrucciones del mismo fiscal, se solicitó la concurrencia de un equipo de la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (SIAT), de Rancagua, para iniciar la investigación de cómo se originó el fatal accidente. Al lugar asistieron bomberos de Santa Cruz, Cunaco y Apalta, los que trabajaron en el rescate de la persona que quedó entr e los fierros retorcidos. Pese a que el accidente se produjo a eso de las 14 horas, la suspensión del tránsito se mantuvo h asta pasadas las 18 horas, debido a los
peritajes que se debieron realizar y el posterior lavado de calzada que r ealiza bomberos, lo que ocasionó un taco kilométrico en la Ruta 90, pr oducto de lo cual, muchos conductores debieron usar vías alternativas, tanto los que iban en dirección oriente, como también poniente. Al cierre de esta nota, nos
comunicamos con el Departamento de Comunicaciones del Hospital Santa Cruz, donde se nos señaló que el padre d el infortunado conductor se encuentr a en condición estable y con contención emocional, por lo que el recinto le está dando toda la facilidad a la familia para estar con él.
PDI de Santa Cruz detuvo a un individuo acusado de violar y abusar de dos de sus hijas en Nancagua José Pinto Ávila Corresponsal
E
n horas de la tarde del miércoles efectivos de la Policía de Investigaciones de Santa Cruz detuvieron en la calle Arman do Jaramillo, fren te al estadio municipal de la comuna de Nancagua, a un individuo el cual era intensamente buscado por los detectives, luego de que el Minis terio Público lograra establecer que éste identificado como V.M.L.B. de 34 años, era el responsable de una presunta violación y abuso sexual en contra de dos de sus cuatro hijas, hechos perpetrados en su casa de la Población Los Cóndores de Chile. Según la investigación todo se habría iniciado en el año 2015,
cuando el presunto autor de los hechos abusaba sexualmente de dos de sus hijas 11 y 13 años de edad, luego durante la noche procedía a dormir con ellas y las violentaba sex ualmente. Eso motivó a extr años comportamientos, por lo que la madre efectuó la denuncia correspondiente en la Fiscalía de Santa Cruz, la que ordenó las diligencias respectivas para lograr finalmente la detención de este individuo el cual logró huir de la policía, hasta que fue arrestado cuando caminaba tranquilamente por la calle Armando Jaramillo. El individuo no está confeso de los h echos que se le acusan, acogiéndose al derecho de guardar silen cio, al momento que los policías le manifestaron el delito por el cual estaba imputado.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 26 de Mayo de 2017
Iniciativa "Semana x la vida" del Hospital de Litueche gana concurso de "Buenas Prácticas" de la Seremi de Salud O'Higgins Iniciativa "Semana x la vida" del Hospital de Litueche gana concurso de "Buenas Prácticas" de la Seremi de Salud O'Higgins
E
n el marco d e la certificación de establecimientos de salud del programa MAIS (Modelo de Atención Integral de Salud), nueve comun as de la r egión fueron premiadas por sus buenas prácticas en actividades desarrolladas hacia la promoción de salud en el área familiar y comunitaria. El Hospital de Litueche fue una de las instituciones destacadas, premiados con más de 13 millones de pesos para la continuidad de este tipo de iniciativas. La Dra. Kira León, jefa del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud, explicó que, "el hecho de que se premie a las buenas prácticas que están basadas en promoción de la salud es para nosotros un motivo de mucho orgullo. Nosotros, en nuestra razón de s er como Seremi de Salud, tiene que ver con esto. Hace dos años que el Ministerio de Salud está preocupado de que la promoción de la salud sea un punto importante en el quehacer de todo lo que es atención primaria y premia estas buenas prácticas y la gracia de éstas es que sean replicables, por lo tanto es bueno que las conozcamos y que vayan en apoyo de la población". La "Semana x la vida" nació en 2015 como una
actividad liderada por el programa de Salud Mental del Hospital de Litueche para promover la salud y la participación de la comun idad. Lueg o, en 2016, la actividad fue extendida a los d emás programas de salud del establecimiento, además de incor porar a otras organ izaciones de la comuna. Iván Mena, encargado de Participación del Hospital de Litueche, f ue el encargado de recibir el premio. "Agradecemos este estímulo y también a hacer un reconocimiento a quienes no están presentes hoy día, "La semana x la vida" es un esf uerzo mancomunado d onde participa el Departamento de Salud Municipal, participa Integra, Junji, y las diferentes organizaciones sociales de la comuna. Nosotros como establecimiento cumplimos con generar un espacio para que esta actividad sea posible". En tanto, la directora del Hospital de Litueche, Maur a Palominos, manifestó: "nos sentimos muy felices y motivados de ver que se nos premien y se reconozca este trabajo que se ha realizado desde hace dos años en el hospital y que cada año ha incluido más integ rantes de otros progr amas de salud a
participar, lo cual se ha realizado con gran entusiasmo y dedicación, en f unción de brindar siempre una atención
integ ral a nuestra comunidad". "Indudablemente este premio nos motiva y entusiasma a continuar desarro-
llando estas prácticas, que no hacen tener un vínculo más cercano con la comunidad", agregó la directora del establecimiento.
Juzgado de Peralillo modifica medidas cautelares de ejecutivo de CGE imputado por incendios forestales
E
l Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Peralillo acog ió el miércoles 24 de mayo, la solicitud de la defensa y modif icó la medidas cautelares de Patricio Yáñez Mardones, gerente técnico para la Región de O'Higgins de la empresa CGE D istribución, imputado por el Ministerio Público como autor de 5
delitos de incendio forestal. La jueza Macarena Bobad illa, luego de escuchar a las par tes, sustituyó la cautelar de pris ión preventiva de Yáñez Mardones por arres to domiciliario nocturno, firma mensual, arraigo nacional y la prohibición de comunicarse con los otros imputados.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Viernes 26 de Mayo de 2017
Liceo Santa Cruz:
"Educación para la prevención de la violencia y el autocuidado"
E
l miércoles 10 de mayo en el Liceo Santa Cruz, se dio inicio a un ciclo de charlas de carácter preventivo a estudiantes de primero a cuarto medio, con temas como "La violencia en el pololeo", actividad que estuvo a carg o de la sargen to, Cecilia Herrera Pérez. Posteriormente el jueves 18 de mayo, se expuso la "Ley de Responsabilidad Penal Adolescente" apoyados por el abogado de la fiscalía, Jorge Urzúa Meléndez. Además, asistió el d ía 23 d e mayo, el teniente Nicolás Ávila Oliveros del OS7 de Rancagua, para explicar la "Ley
Drogas" a estudiantes y profesores. Los temas abordados se enmarcan en la formación integral que deben tener y asumir los estudiantes cuand o se ven enfrentados a situaciones de violencia, en toda sus formas y otras situaciones de riesgo, considerando los sellos de la institución: "Educación integral, Inclusiva, Valoración y fomento de la diversidad cultural"; y preocupados por entregar la información necesaria y pertinente para que el estudiante tome decisiones acertadas que contribuyan al bien en beneficio de todos y además, pueda
enfrentar su vida apegado al derecho de vivir y construir una
sociedad más amigable; basada en el respeto y la tolerancia.
Agricultores de la Región de O’Higgins reciben bonificaciones por más de 1.000 millones de pesos Diversos productores y asociaciones de canalistas fueron beneficiados con el concurso de la Ley de Riego, para fomentar obras que permitan mejorar los sistemas de irrigación de sus predios.
C
on la presencia de cerca de 40 agricultores de diversas comunas de la Región de O'Higgins, la Comisión Nacional de Riego (CNR), a través de la Secretaría Regional de Agricultura, entregó los recursos correspondientes a tres concursos de la Ley 18.450, r eferente al fomento al riego y drenaje, para habilitar, reparar o construir obras que permitan una mejor calidad y acceso de agua para los cultivos. La actividad fue encabezada por el seremi del ramo, José Guajardo Reyes y contó además con la presencia de la jefa de Fomento de la CNR Paz Núñez y el coordinador regional de la entidad Juan Soto Miranda, y se realizó en el marco de la cuenta pública de la CNR que se desar rolló en San Pedro de Atacama y que los asistentes pudieron presenciar en directo vía
streaming, a cargo de la secretaria ejecutiva de dicha entidad María Loreto Mery. A nombre de los favorecidos por estos recursos, el administrador de la Asociación Canal Santa CruzPaniahue Héctor Espinoza, señaló que "este gobierno se ha preocupado mucho por nosotros los pequeños agricultores. En especial la CNR, con ella hemos podido avanzar en muchas cosas en nuestro canal, y si bien el agua siempre se hace poca, hoy podemos disponer de ayudas como esta, para que todos nuestros asociados alcancen a usarla, aunque sea un poco y mantengan con vida sus campos". Para el seremi de Agricultura, en tanto, estas instancias "permiten refrendar el compromiso nuestro y de la Presidenta Bachelet para con los prod uctores que históricamente no habían tenido el acces o a las h erramientas de
fomento que otorga la CNR. Hoy vemos que juntas de vigilancia, asociaciones de canales y otras agrupaciones menores son capaces de adjudicarse concurso de riego, por montos no menores, y que sin lugar a dudas les permitirá un mejor acces o a un recurso tan escaso como es el agua", señaló
Guajardo. El calendario de concursos para acceder a bonificaciones para riego agrícola está abierto todo el año para distintas categorías, como obras civiles, rehabilitaciones, etc. El llamado es a consultar sobre las fechas y montos en la página www.cnr.gob.cl.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 26 de Mayo de 2017
Autoridad de Educación llegó a Pumanque con Rinju y mochilas Gracias a dos iniciativas, una gubernamental que beneficia a niños y niñas de establecimientos públicos, y que consiste en una estructura que se convierte en un rincón de juegos, y otra gestionada por Movidos x Chile, que son mochilas para 196 alumnos de la comuna. Esta última está dirigida a niños y niñas de zonas afectadas por incendios forestales.
N
iños felices y rostros ansiosos. Así estaban los 20 alumnos de pre kínder del Coleg io Municipal de Puman que, quienes recibieron la visita del Seremi de Educación, Hernán Castro, para hacerles entrega del Rincón de J uegos ( RINJU) , un material que se convierte en un entretenido salón de juegos individual, carpa, con repisas , espejo y pizarra. "Casi 4 mil niños y niñas de prekinder recib irán Rincón en nuestra región. A través del Subsistema Chile Crece Contigo del Ministerio de Desarrollo Social, estamos visitando las comunas para llevar este espacio de juegos, donde los niños y niñas pueden no sólo jugar, sino desarrollar su imaginación, relacionarse con sus pares o mostrar su forma de ver el mundo", indicó la autoridad de educación, quien fue acompañado por el alcalde de Pumanque, Fran cisco C astro, y el director pr ovincial de Educación, Guillermo Torres. Añadió el secretario regional que "RINJU les permite a los niños y niñas jugar de manera cómoda en un ámbito creado como un refugio para que ellos se puedan desarrollar en el ámbito psicosocial, psicoemocional y un sentido de pertenencia". Cabe destacar que el RINJU, que también recibirán esta semana los niños del colegio Nilahue de Pumanque, funciona como una estructura de apoy o armab le y modificable, según los
AVISOS - TRABAJOS DE IMPRENTA Consultas al fono: 722821614
intereses del niño y la guía de los padres. Puede transformarse en un teatro, una pizarra, una guarida, una tienda o un espacio para lectura. Movidos por Chile Pero no sólo los más pequeños recibieron un obsequio que les apoyará en su etapa preescolar, ya que cada alumn o del esta blecimiento educacional recibió una mochila equipada con útiles escolares que llevó el Seremi de Educación, gracias a un aporte efectuado por Movidos por Chile, plataf orma perteneciente a la Comunidad de Organizaciones Solidarias que d esde el es pacio colaborativo buscan apoyar en momentos de catástrofe a las comun idades más afectadas. Gracias al aporte de la Fundación de Educación 2020, de la empres a de ases orías ambientales Rembre y de la empresa Armas Arquitectos, Ingenieros y Asesores, donar on una mochila equipada para cada alumno y alumna de la Escuela Pública de Pumanque, corr espondiendo a 157 alumnos entre todos los niveles, además de otras 39 que serán distribuidas por el municipio, en zonas afectadas por incen dios forestales. Esta importante iniciativa es parte del
compr omiso social de Movid os por C hile, organización que dirige Fran cisca Arellan o, y agrupa a diversas empresas e instituciones privadas que apoy an a las familias damnificadas en tiempos de catástrofe. Respecto a ambas
donaciones, el alcalde Francisco Castro señaló que "sólo tengo palabras de agrad ecimiento, pues Pumanque fue azotado por el fuego, pero con fuerza y cariño avan za, y ello también es gracias al apoyo que hemos r ecibido del Gobierno y del sector
privado". Agregó que "nuestros niños se los agrad ecen porque no sólo les servirá el Rinju, s ino que les ayudará a entretenerse y a aprender jugando, y a ello se suman estas mochilas… qué mejor for ma de comenzar una semana".
ENAP:
Combustibles registraron variación mixta a partir del jueves
L
a Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó la variación en los precios de los combustibles que se registraron a partir del jueves. De acuerdo a la
compañía, a partir del 25 de mayo el litro de gasolina de 93 octanos subió 2,4 pesos, lleg ando a $652,6 como referencia. En tanto, la de 97 octanos registró un alza de 5,6
pesos, alcanzando los 678,2 pesos por litro. El diésel bajó hasta los 407,9 pesos por litro, lo que implica 0,4 pesos menos que la semana anterior. Por último, el kerosene
tuvo un alza de 7,5 pesos, quedando en $377,6. Estas variaciones regirán durante la semana del 25 al 31 de mayo de 2017. Los precios corresponden a los valores de referencia de ENAP.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Viernes 26 de Mayo de 2017
En Hospital Santa Cruz se realiza encuentro sobre tratamiento quirúrgico de las disfunciones del piso pélvico
E
ste viernes 26 de mayo en dependencias del Hospital Santa Cruz se realizará un encuentro sobre el tratamiento quirúrgico de las
disf unciones del piso pélvico, organizado por el Dr. Alexis Lamus medico urólogo de la misma unidad del establecimiento. Las pacientes con alteraciones del piso
pélvico presentan con frecuencia incontinencia urinaria y diversos grados de prolapso de los órganos pélvicos, es un problema bastante pr evalente en nuestra región y que tiene un impacto importante en la calidad de vida de los pacientes que la sufren. El Dr. Lamus destacó la importancia que tiene para la zona que exista en nuestro Hospital una unidad de piso pélvico que se encargue del manejo de esta patología. En el evento de este viern es participarán diversos méd icos especialistas de nuestra región y de otras regiones quien es compar tirán experiencias y se mostrará lo que está haciendo esta unidad del Hospital Santa Cruz. Durante la jornada se realizarán dos intervenciones quirúrgicas de pacientes complejas con cuadros de incontinencia urinaria y de prolapso genital. La intención es compartir experiencias y mostrar al r esto de los especialistas el trabajo que realiza esta unidad del Hospital local.
EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz, se rematará, el día 29 de Junio 2017, 12.00 horas, el inmueble de propiedad del demandado JOSE IGNACIO VERGARA ORTIZ, consistente en el LOTE NUMEROUNO del plano de subdivisión denominado Campamento Cunaquito, comuna de Santa Cruz, Sexta Región, que según plano que se encuentra agregado bajo el número seiscientos sesenta al final del Registro de Propiedad del año dos mil cuatro del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, tiene una superficie de diecisiete mil ochocientos cincuenta y ocho coma cero cero metros cuadrados, se encuentra entre los polígonos A-E-D-C-K-J-IH-G-F-A y sus deslindes son: al Norte, Manuel Troncoso Moreno; al Sur, en parte con camino público a Pichilemu y en parte con Lote Dos del plano e subdivisión; al Oriente, con Viña Casa Lapostolle y en parte con lote dos del plano de subdivisión; y, al Poniente, con camino vecinal a Agua Clara. Su rol de avalúo fiscal es el 1054-46, de la comuna de Santa Cruz.-Su título de dominio rola inscrito a Fojas 3008 Número 2153, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, año 2005. El mínimo para las posturas del inmueble será la cantidad de $58.501.242.- Interesados presentar vale vista orden del tribunal, por 10% del mínimo. Demás bases y antecedentes, autos rol C-1148-2.016, caratulados «Banco de Chile con Vergara Ortiz». Ejecutivo. Secretario(a). (h31m)
Síguenos en facebook:
Diario El Cóndor de Santa Cruz
REMATE AL MEJOR POSTOR EN CHEPICA VIERNES 26 DE MAYO DE 2017, A LAS 12,00 HORAS EN CALLE 18 DE SEPTIEMBRE ESQUINA DIEGO PORTALES (AUNQUE LLUEVA) POR ORDEN DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CHEPICA, REMATARE AL MEJOR POSTOR, ESPECIES DADAS DE BAJA, ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRAN:15.000 TEJAS CHILENA SIN USO, GRAN CANTIDAD DE MESAS Y SILLAS ESTRUCTURA ALUMINIO, MONITORES PARA COMPUTADOR, CPU, TECLADOS, UPS, ESCRITORIOS, ESTACIONES DE TRABAJO, IMPRESORAS, FOTOCOPIADORAS, EQUIPOS MUSICALES, ESTUFAS A GAS ,A PARAFINA Y ELECTRICAS, CALEFACTORES A LEÑA COMBUSTION LENTA, MUEBLES ARCHIVO, LOCKERS METALICOS DE 3 PUERTAS, MESAS DE PING PONG, JUEGOS TACA TACA, VITRINA METALICA CON VIDRIO, MESON DENTAL FIBRA DE CARBONO, COMPRESOR DENTAL, AUTOCLAVE, CAMILLA DE TRASLADO DE ALUMINIO, AMPLIFICADOR CON PARLANTES, REFRIGERADOR CONSUL 2 PUERTAS, PUERTAS Y VENTANAS DE MADERA Y DE ALUMINIO, BALONES DE FOOTBALL, VOLLEYBOL Y BASQUETBOL, COCINA A GAS 4 PLATOS Y HORNO, CALEFONT DIFERENTES MARCAS, MESONES CUBIERTA MELAMINA, MUEBLES DE COCINA, LUMINARIAS, ESCAÑO DE FIERRO Y MADERA, CAMARAS PLASTICAS PARA ALCANTARILLADO, ESTRUCTURA DE ALUMINIO PARA SEPARACION O VITRINA, REPISAS DE MADERA Y FIERRO, ESTRUCTURAS METALICAS CON GUIRNALDAS LED, VENTILADORES, 15.000 TEJAS CHILENA SIN USO Y OTRAS ESPECIES DE DIFICIL DETALLE. A LA VISTA: MIERCOLES 24 Y JUEVES 25 DE MAYO, DE 10 A 13,30 HORAS Y DE 13,00 A 15,30 HORAS. COMISION: 12% IMPUESTO INCLUIDO. PAGO EN EFECTIVO LOTE A LOTE. FRANCISCO JAVIER FUENTES MORALES MARTILLERO. REGISTRO 456 CELULAR 992437687 ---------------------------------BUS CO arr endar casa pequeña o departamento. Ofrecer al fono: 722821511 ---------------------------------ARRIENDO Casa en Villa Robles de Otoño. F ono: 999097144 ---------------------------------SE NECESITA matrimonio para trabajos agrícolas, buen sueldo, se da casa. Informes al fono: 722821983 (v) ----------------------------------
VIÑA URETA Requiere contratar Contador con disponibilidad inmediata para trabajar en oficina Peralillo. Remuneración a convenir. Enviar mail a fernandouretac@gmail.com
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 26 de Mayo de 2017
Deporte Local
Este sábado se da el vamos al inicio a la Competencia Senior de Fútbol Asociación Santa Cruz Por Sergio Fierro Aliaga
E
l torneo que reúne a muy b uenos jugadores mayores de 35 años del medio local comienza a tener forma este fin de semana, ya que está todo predispuesto para que la "gordita" regalona comience a hacer de las suyas. Son siete los equipos que serán parte de este torneo que sin duda va a ser tan reñ ido como el anterior, en dond e el
conjunto avancino se quedó con la copa, derrotando al siempre fuerte IRFE en una infartarte final definida por los lanzamientos penales. Sin duda que escuadras como Paniahue, Casanova, Palmilla y Manuel Larraín se han reforzado con la intención de reivindicarse y ser protagonistas del actual campeonato. Señalar también que este semestre tendremos un club invitado proveniente de la comuna la Lolol que además y en
común acuer do con los directivos de cada institución su estadio será sede de la primera fecha. Programación Primera Fecha Sábado 27 de Mayo 2017 desde las 15:00 horas. Estadio Municipal de Lolol Preliminar: C.D. Paniahue v/s IRFE. Intermedio: Avance de Quinahue v/s Juvenil Palmilla De fondo: Rafael Casanova v/s Lolol
ESTADIO LOLOL.
Obra "La Violeta quiere ser canción" recorre las residencias de protección y centros de justicia juvenil de O'Higgins El miércoles visitaron la Escuela Mercedes Urzúa Díaz de Paredones y también la comuna Palmilla.
C
on gran expectación partió en la región, a cargo de la Fundación Padre Alceste Piergiovanni, colaborador del Servicio Nacional de Menores (Sen ame) O'Higgins, la itinerancia de la obra teatral "Violeta quiere ser canción" a cargo de la compañía La Dominga, quienes recorrerán las residencias de protección y centros de justicia juvenil de la región, gracias al programa Chile Celebra del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. El montaje infantil, que también ya se presentó en el centro de justicia juvenil de Graneros, Rengo, el Pequeño Cottolengo, la Intendencia Regional, la Escuela Mercedes Urzúa Díaz de Paredones y también la comuna Palmilla, retrata la vida y obra de la gran cantautora, compositora, pintora, bordadora, escultora y ceramista chilena, Violeta Parra, como una mujer inquieta con el deseo por rescatar nuestras raíces e identidad. La directora regional del Sename, Jessika Espina, indicó que ésta es una iniciativa muy particular y digna
de destacar. "Agradecemos al Consejo de la Cultura por incluir a los niños y niñas de residencias y centros para disfrutar de esta singular apuesta teatral. Acceder a estos eventos en forma gratuita, marca una referencia para continuar accionando la intersectorialidad, abriendo el abanico de opciones para gestionar apoyos de otros servicios o instituciones", indicó. La directora del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Ximena Nogueira, comentó que los resultados han sido mejor de lo esperado, ya que los niños y niñas participan entusiasta y activamente de la actividad como público, y luego están muy concentrados y comprometidos respondiendo las preguntas y requerimientos que surgen durante el taller acerca de la vida de Violeta Parra que dirige el director de La Dominga, Gonzalo Sepúlveda. Esta iniciativa -que nació desde la dirección regional del Consejo de la Culturacontempla 10 presentaciones en residencias y centros de la red Sename, las que permitirá además acceder a la obra a niños, niñas y ado-
lescentes de la comunidad. El proyecto se enfocó en realizar actividades culturales y artísticas en el marco de la celebración de la ar tista chilena, sumándose así a las más de 350 actividades organizadas para conmemorar los 100 años de Violeta Parra, en conjunto con la necesidad de acercar el arte y la cultura a quienes no lo hacen habitualmente.