Martes 27 de Octubre de 2015
98º año - Nº 8.824
$200 - Sexta Región
Policía de Investigaciones de Santa Cruz detuvo a un individuo acusado por su sobrina de haberla violado
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Pareja de jóvenes celebraron la primera unión civil de la provincia Deportes Santa Cruz empata y enreda puntos de local
UF HOY: $25.473,64 UTM: $44.553
DÓLAR OBSERVADO: $687 EURO OBSERVADO: $756
Marchigüe
Carabineros detiene a individuo por porte ilegal de arma de fuego
SANTORAL SAN GUSTAVO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 22ºC MÍN: 11ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Martes 27 de Octubre de 2015
Vocación: una opción para la felicidad Karina ContrerasArias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva
S
in duda, la actividad laboral que desarrollamos está marcada por factores externos agradables y otros no tanto; debido a las relaciones que se establecen con los empleadores, compañeros de trabajo o con cada una de las personas con quienes se comparte a diario. La vida laboral está experimentando radicales cambios en las naciones más ricas, esto se debe a que la aspiración por tener dinero está pasando a segundo plano; donde la principal preocupación está centrada en la satisfacción de la vida, es decir, en la búsqueda de la felicidad. Frente a eso, es relevante preguntarse: ¿Qué tan feliz soy con la vida laboral que tengo?, ¿Tengo motivación cada día para desempeñar el trabajo que realizo? En la actualidad, estamos pasando de una economía monetaria a una
El Cóndor
búsqueda de economía centrada en la satisfacción con la vida, es por ello que muchas personas han decidido reducir largas horas de trabajo pensando en la salud, en el compartir con la familia, viajar o simplemente disfrutar de una vida menos estresada y más placentera. Pero: ¿Cuál es la realidad que a usted le identifica? Es probable que esté pensando en que cada día busca satisfacciones personales, pero que en ocasiones debe trabajar a pesar de no estar conforme con lo que está haciendo, ya que debe cancelar cuentas, alimentarse, apoyar a la familia, preocuparse por los hijos (en caso de que los tenga), etc. La actividad laboral y satisfacción personal idealmente deben estar unidas para acercarse a la felicidad que buscamos. Reorientar el trabajo poniendo en práctica algunas fortalezas o virtudes estudiadas por la Psicología Positiva - y que hemos reflexionado en columnas anteriores- como
por ejemplo el optimismo, el humor, la gratitud, el amor incluso el perdón; no solo hará más agradable el trabajo, sino que transforma en vocación toda actividad constante y rutinaria. La vocación genera un empleo más gratificante cuando se realiza con el fin de alcanzar metas personales, en lugar de hacerlo únicamente por los beneficios materiales que la actividad laboral conlleva. La mirada de cómo vemos lo que realizamos a diario, marca una gran diferencia. Por ejemplo: un "trabajo" sirve para recibir una remuneración a fin de mes; no es más que un medio para lograr otros fines, como por ejemplo mantener a la familia o tener actividades de ocio. Del trabajo no se espera otro tipo de compensación. En cambio, cuando la actividad laboral se ve como una "carrera" implica una inversión personal más profunda. Determina logros a través de la retribución económica, pero también mediante
ascensos, recompensas de prestigio y poder. En cambio, la "vocación" es un compromiso apasionado. Las personas con vocación consideran que su labor contribuye al bien general, a la sociedad misma. La vocación regala trascendencia al individuo. Cuando la actividad laboral va acompañada de vocación es satisfactorio por derecho propio, independiente de los ascensos y remuneraciones. Es importante recordar que cualquier trabajo puede convertirse en una vocación y cualquier vocación en un trabajo. Cuando las personas consideran sus actividades laborales como una vocación, se convierten en trabajadores/empleados/ empleadores positivos; cuyas característica principal está enfocada en la vivencia de emociones positivas, experimentando estados afectivos placenteros y beneficiosos cada día en el trabajo que realizan. Es así como la alegría, el interés, el disfrute y gozo
aumentan los repertorios de actuación de las personas, generando impulsos para actuar; las personas se convierten en seres más proactivos, no solo física y socialmente, sino también intelectual y artísticamente. Las emociones positivas, de esta manera, se entenderían en términos de aumento de los repertorios pensamiento-acción, logrando la satisfacción personal debido a la flexibilidad, creatividad y eficiencia. Las personas con alto grado de afectividad positiva en los "trabajos vocación" muestran frecuentemente buen humor, suelen estar alegres, entusiasmados, enérgicos, confiados y alerta frente a cualquier situación conflictiva. La invitación es a resignificar nuestras actividades laborales; es decir, convertirlas en "vocación", ya que solo así podremos ser más felices y agradecidos de lo que cotidianamente realizamos.
Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
El sábado
Renovada mesa directiva del centro de ex alumnos del Liceo Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l sábado y con una cantidad aceptable de ex alumnos del Liceo Santa Cruz, se llevó a efecto la elección de la mesa directiva que regirá sus destinos por el bienio 2015 2016. Para la unanimidad de los presentes, los nuevos directivos son: Presidente: José González Espinoza Secretario: Marcos Cervela Hernández Tesorera: Rina Rengifo Ellis Director: Luis Rubio Pino Director de comunicaciones: Raúl Cubillo Ávila Asesora: Gladys Olivares Naranjo En la oportunidad, se
reconoció el arduo trabajo del presidente saliente, Alejandro Zarongas Muñoz, quién procedió a dar una cuenta del estado financie-
DIRECTIVA SALIENTE CON LA ENTRANTE.
ro y de la gestión realizada. Además, deseó éxito a la nueva directiva que el 5 de diciembre, asumirá en plenitud con una transmisión
de mando. Por nuestra parte, nos sumamos a los deseos de éxito en las labores que emprendan.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Martes 27 de Octubre de 2015
Marchigüe
Carabineros detiene a individuo por porte ilegal de arma de fuego
C
erca de las 19:30 horas del sábado, Carabineros de Marchigüe, fue informado por parte de L.E.L.A. de 52 años, propietario de un predio agrícola domiciliado en el Cerro Colorado de esa comuna, quien manifestaba que momentos antes mientras recorría su campo, encontró una oveja con perdigones, clara evidencia que habían intentado matarla. Al observar por un camino, divisó un automóvil con tres ocupantes en su interior, quienes al ver su presencia huyeron del lugar. Una vez que la policía recibió la información, salió en búsqueda del automóvil, logrando en algunos minutos divisarlo en la calle Prat, siendo detenido en la calle
Laureano Cornejo, procediendo a efectuarles un control de identidad y revisar el móvil. En la parte trasera portaban una escopeta marca Zarrasqueta calibre 12 milímetros con dos cañones, ésta en su recámara mantenía un cartucho percutado. Al consultar por la procedencia de ésta, los individuos manifestaron que era de propiedad de S.O.O. domiciliado en Marchigüe, procediéndose a la detención de quien mantenía el armamento, siendo identificado como B.A.H.M. de 25 años, domiciliado en la misma localidad. Del hecho tomó conocimiento el fiscal de turno, quien dispuso que el imputado pasara a control de detención por el delito de porte ilegal de arma de fuego.
Policía de Investigaciones de Santa Cruz detuvo a un individuo acusado por su sobrina de haberla violado Texto y Fotos J.A.P.
E
l día sábado, siendo las 16:55 horas, se comunicó la fiscal de turno, Carmen Gloria Agurto con el servicio de guardia de Brigada Policial BICRIM de Santa Cruz, solicitando la presencia de personal de turno de esa unidad en las dependencia del Hospital de Santa Cruz, para adoptar un procedimiento por el delito de violación y abuso sexual de una menor de 14 años, la que habría llegado en compañía de su madre hasta el servicio de salud con el fin de verificar lo denunciado por
N.A.F.J. de 12 años de edad, quien manifestaba que su tío de nombre L.F.R.J. 52 años, la había violado entre las 11 a 12 horas, en los momentos que se encontraba preparando desayuno en la casa del presunto acusado, lugar donde la habría tocado y luego la habría llevado a un dormitorio. De inmediato, el equipo encabezado por el comisario Pablo Toledo y el inspector Sergio Sanhueza, se trasladó hasta el recinto hospitalario, donde conocieron los detalles de los presuntos hechos ocurridos en la vivienda del imputado. Además se
conoció que la noche anterior (viernes), se habría desarrollado una fiesta familiar en la casa de familiares del imputado y luego con el correr de las horas, la menor se habría trasladado hasta la casa del hombre, quedando ambos solos en el domicilio, lugar donde presuntamente habrían ocurrido los hechos. Los detectives con los antecedentes aportados, cerca de las 20:30 horas concurrieron hasta el domicilio de la persona, en Rinconada de Jáuregui, de la comuna de Chépica, donde encontraron al acusado,
procediendo a su detención, luego de comunicarle el por qué su detención. Acto seguido, los policías incautaron ropa interior del imputado y de la menor en el hospital, como medios de evidencias para ser periciados. El detenido fue trasladado hasta la unidad de Santa Cruz donde el día domingo fue formalizado por el delito de violación y abuso sexual en el Tribunal de Garantía de Santa Cruz. El inspector Sergio Sanhueza, se refirió a la detención. "Efectivamente con los antecedentes aportados por la menor, se procedió a la detención del imputado en su domicilio, quien era su tío directo. Ella acusa abuso y violación, situación que estamos investigando. Para ello, se incautó la ropa interior de ambos para someterla a pericias, asimismo, el imputado registra antecedentes anteriores por robo con fuerza. Cabe señalar que la menor presentaba una orden de protección y no ingreso al domicilio donde se registró la fiesta por una presunta violación anterior que habría sufrido por parte de otro familiar que hoy esta privado de libertad por el mismo delito" concluyó el oficial.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Martes 27 de Octubre de 2015
El sábado
Con la tradicional sesión solemne Bomberos puso fin a los actos oficiales de aniversario Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l sábado, a partir de las 21 horas, se celebró la solemne sesión, con que la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, puso fin a las actividades oficiales del 73 Aniversario Institucional, reunión que fue presidida por el director, Juan Farfán Peña, con la asistencia del vicesuperintendente, Pablino Vergara González, el capitán y secretario de la Segunda Compañía de Bomberos de San Fernando, Fidel Muñoz y Francisco Díaz, respectivamente; el representante del presidente nacional de la Confederación de Bombas Españolas, Patricio Robles; los concejales, Pedro Moreno, Pedro Zúñiga, Manuel Álvarez, oficiales generales, directores honorarios, directores de compañías, voluntarios y familiares. Luego de leída el acta de fundación, el director, Juan Farfán, procedió a dar una
detallada cuenta pública y, antes de ello, recordó a los dos voluntarios que fallecieron en este año, Osvaldo Correa y Manuel Begué, donde se guardó un minuto de silencio. Por su parte el directorio general, hizo entrega de medallas por quinquenio cumplido, como sigue: 10 años de servicio; Juan Pablo Sufán Zamorano, Luis Cornejo Trujillo; Patricio Milla Díaz. 15 años de Servicio: Aldo Parraguez Cabezas, Pablo Jiménez - Jiménez, Roch Contreras Fredes, 20 años de servicio: Ramón Begué Arce. 25 años de servicio: César Flores Espinoza, Gastón Parraguez Orias. 30 años de servicio: Sergio Ortiz Díaz. 35 años de servicio: Fernando Hidalgo Romero que además recibió la medalla masónica y 40 años de servicio, Raúl Cubillo Ávila. Juramento Al haber cumplido con los cursos de la malla curricular de la Academia Nacional de Bomberos, el
PABLO JIMÉNEZ 15 AÑOS DE SERVICIO.
director procedió a tomar juramento al joven voluntario, Damián, Pérez Morales. Diplomas por un año de servicio La compañía otorgó un diploma al cumplir un año de servicio a los voluntarios, Silvia Castro, Esteban Ahumada, José Fuentes, Sebastián Donoso y Ana Yáñez. Momento solemne El momento más solemne y emotivo, fue cuando se leyó el decreto que por acuerdo de sala, a contar del sábado, la sala plenaria de sesiones, lleva el nombre del fundador y director honorario, José María Sainz Escudero, placa que fue descubierta por sus hijos, Blanca y Gonzalo Sainz Olavarrieta. En la oportunidad se recibió el saludo personal del vicesuperintendente, Pablino Vergara González, quien justificó la ausencia del superintendente, Manuel Arenas, por tener compromisos inherentes a su cargo regional. Un sentido saludo, entregó el concejal, Pedro Moreno Orellana, a nombre del concejo y del alcalde, manifestando la admiración por Bomberos que son la primera respuesta en toda emergencia y se comprometió desde el concejo, para apoyar toda iniciativa que favorezca a Bomberos de Santa Cruz. Luego de entonar el himno de Bomberos de Chile, los invitados y
DAMIÁN PÉREZ MORALES JURÓ COMO BOMBERO.
autoridades pasaron a una cena de honor, oportunidad en la cual agradeció, Blanca y Gonzalo Sainz, el gesto por recordar a su padre, recibiéndose el saludo además, del concejal, Manuel Álvarez, el representante de CONBECH, Patricio Robles
y el capitán de la Segunda Compañía de San Fernando, Fidel Muñoz. En resumen, una ceremonia bomberil, muy familiar, con todo el ceremonial y protocolo estricto, que le dio la solemnidad y emotividad en cada actividad que hace Bomberos de Santa Cruz.
FERNANDO HIDALGO ROMERO 35 AÑOS DE SERVICIO.
RAÚL CUBILLO ÁVILA 40 AÑOS DE SERVICIO.
VOLUNTARIOS CON DIPLOMA UN AÑO DE SERVICIO. RAMÓN BEGUÉ ARCE 20 AÑOS DE SERVICIO.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Martes 27 de Octubre de 2015
El viernes
Escuela Básica de Lolol «Galvarino Valenzuela Moraga» obtuvo por segundo año consecutivo el primer lugar nacional de bandas Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l viernes pasado, en el Octavo Torneo de Bandas Escolares realizado en la comuna de Buin, en el que participaron bandas de distintas partes del país y, en donde la ceremonia de inauguración fue encabezada por el alcalde de dicha comuna, Ángel Bozan, la banda
"Gustavo Gaete Martínez" de la Escuela Básica de Lolol "Galvarino Valenzuela Moraga", obtuvo por segundo año consecutivo el 1er Lugar Nacional en categoría Amateur, en donde además obtuvo 1er lugar el tambor mayor, Nicolás Becerra Chaparro, alumno de dicho establecimiento, como también, segundo lugar a la sección de pífanos, 2do
lugar sección clarines, segundo lugar sección percusión y segundo lugar a los porta estandartes, banda que suma una nueva distinción ya que el año 2010 obtuviese el segundo lugar y el año 2014, el Primer lugar a nivel Nacional, en donde ha quedado plasmado el buen trabajo realizado por sus instructores santacruzanos, Franklin Zavalla Díaz y
Sebastián Zavalla Díaz. Mientras tanto el Liceo de Lolol, obtuvo el segundo lugar nacional en categoría de bandas instrumentales, bajo la dirección de Sebastián Aguilera Palacios y su instructor, Rubén Reyes
López. Ya son numerosas las presentaciones a nivel comunal como regional de ambas bandas ambas bandas, dejando muy bien presentada a la Comuna de Lolol y a toda su comunidad escolar.
TROFEOS OBTENIDOS POR LA ESCUELA BÁSICA GALVARINO VALENZUELA.
BANDA ESCUELA BÁSICA GALVARINO VALENZUELA.
BANDA LICEO DE LOLOL.
Pareja de jóvenes celebraron la primera unión civil de la provincia José Pinto Ávila Corresponsal
M
uy temprano comenzaron los preparativos para lo que sería la primera unión civil celebrada en la comuna de Placilla. La ceremonia comenzó exactamente a las 13 horas del viernes, en dependencias de una sede vecinal de la comuna, donde les esperaba la oficial civil Marcela Gallardo. Hasta el lugar donde se celebraría la unión civil llegó primero Jonathan y muy nervioso esperaba a Osvaldo, quien al llegar comenzó la ceremonia. La oficial civil les leyó todo, hasta que llegó el momento que la oficial les preguntó a ambos si llegaban libremente a esa unión civil. Luego,
una vez que firmaron el acta del contrato, recibieron la libreta que los declaraba unidos por esta nueva ley. Posteriormente, llegaron los aplausos de todos los asistentes a esta ceremonia y finalmente sellaron su unión, con un par de copas cruzadas. Luego llegó el tremendo abrazo entre ellos y las fotografías con la familia, quienes fueron los testigos de esta ceremonia. A la ceremonia llegó la gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides, el alcalde de la comuna de Placilla Tulio Contreras, amigos y muchos vecinos que acompañaron a la pareja en este momento tan especial. Cabe señalar que son los primeros en celebrar esta unión en la provincia de Colchagua.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Martes 27 de Octubre de 2015
Deportes Santa Cruz empata y enreda puntos de local Jorge Galaz Núñez Reportero
E
l cuadro de Deportes Santa Cruz sigue enredando puntos en calidad de local. Ahora fue ante el elenco de Trasandino de Los Andes, en donde los dirigidos de Pepe Díaz, si bien es cierto mejoraron en la parte defensiva, ofensivamente siguen con la pólvora mojada. Trasandino llegó con la misión de no perder y mantener la diferencia en la tabla que había conseguido a mitad de semana ante
Ovalle, y lo lograron. Claro está que la historia para los pupilos de Sergio Bernabé Vargas pudo ser diferente, si en los primeros minutos de juego Camilo Peña hubiese aprovechado la mejor ocasión del primer tiempo, cuando enfrenta solo al portero Carlos González, pero su disparo se va a escasos centímetros del vertical. De ahí para adelante, a las dos escuadras les costó llegar e inquietar a los porteros con un juego que se centró en el medio campo. A pesar de que Santa Cruz fue dominador no
pudo llegar al gol. Poco para un elenco que tiene casi la obligación de ganar de local si quiere seguir en carrera por el título. Solo al final del encuentro hubo más emoción, cuando Matías Jadue estrelló un remate en el travesaño, que pudo ser la victoria para Santa Cruz y el desahogo de una hinchada que bajó en cantidad en esta fecha, pero que pide más y se tuvo que conformar con este pobre empate. Ahora a esperar el próximo encuentro de visita ante Melipilla. JGN
EL DT. SERGIO VARGAS.
Las visitas salvaron la tarde en el estadio
S Resultados y tabla de ubicaciones en la 2ª profesional Deportes Linares 1 Deportes Melipilla 0 Deportes Santa Cruz 0 Trasandino 0 Deportes La Pintana 1 - San Antonio Unido 2 Naval 2 - Deportes Ovalle 1 Deportes Valdivia 0 - Lota Schwager 1 Municipal Mejillones 0 Colchagua 0
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
i hay algo que caracteriza a los hinchas de Santa Cruz es no olvidar a sus ídolos y respetarlos por la entrega que ellos hicieron vistiendo la camiseta de Unión Santa Cruz, es por ello que muchos se quisieron acercar el sábado en el estadio con motivo del encuentro ante Trasandino
para entregarles su afecto a los recordados Catoña Fernández y al gran Pitufo Gormaz, que vinieron de visita, siendo recibidos por Hugo González, tres emblemáticos jugadores de la década del 90' que vistieron la camiseta blanca y que dejaron una huella imborrable entre la afición deportiva. JGN
HUGO «HUACHIPATO» GONZÁLEZ, JORGE «CATOÑA» FERNÁNDEZ Y LUIS «PITUFO» GORMAZ.
SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»
Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ www.paniahue.cl
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Martes 27 de Octubre de 2015
Pequeños ganaderos de Pichilemu y Chépica agradecidos con cubos de alfalfa para su ganado Entrega de 1.384 sacos de cubos de alfalfa a 70 pequeños ganaderos de ambas comunas forma parte del paquete de ayuda que el Gobierno Regional e INDAP de O'Higgins han dispuesto para paliar la falta de forraje en zonas de secano.
Quebraron los cuatro escaños de Villa Las Toscas
E
l seremi de agricultura, José Guajardo y el director regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara, participaron junto a otras autoridades en los operativos de entrega de este alimento para el ganado que, en su primera etapa, se extendió por casi tres semanas. Ésta corresponde a 100 millones de pesos destinados por INDAP O'Higgins para sostener la productividad de los pequeños ganaderos de las comunas de Litueche, Navidad, Marchigüe, La Estrella, Pichilemu, Paredones, Lolol, Pumanque, y algunos sectores de secano de Chépica y Peralillo, afectados por el déficit hídrico que se prolongó durante el primer semestre del año. La segunda etapa de apoyo, corresponderá a 400 millones de pesos que destinará el Gobierno Regional gracias a una activa participación del Consejo Regional. Aldo Escobar del sector La Candelaria 3 en Chépica, recibió 21 sacos de cubos de alfalfa, que le servirán para alimentar a su ganado ovino. "Esta ayuda es muy buena y gracias a Dios llegó.
---------------------------------ARRIENDO local comercial en Avda. Daniel Barros Grez 258 - Santa Cruz. Interesados tratar mismo lugar. (m) ----------------------------------
Nunca es tarde, porque los cubos se pueden guardar y usar cuando uno quiera". Comentó que "hubo gente que perdió ovejas y crías por la falta de forraje, en Junio y Julio, que fue lo más complicado, por la falta de lluvia". Alejandro Riffo, agricultor de Cardonal de Panilonco en Pichilemu también obtuvo 21 sacos de cubos de alfalfa y señaló que esta ayuda alimentará a sus 28 ovejas. "Vamos a guardar para el verano y entrada de invierno", precisó. Para el director regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara, este apoyo reafirma el compromiso del Gobierno con la pequeña agricultura. "Estamos llamados a satisfacer las demandas de la gente, porque queremos un campo con campesinos. Próximamente vamos a entregar 48 camiones más para ir en ayuda de los pequeños ganaderos de secano", manifestó. El seremi de Agricultu-
ra, José Guajardo, dijo que "este alimento ayudará al desarrollo de las ovejas, para reponerlas antes del encaste". Expresó que "este apoyo es fruto de los impuestos de todos los chilenos, y se coloca donde quienes más lo necesitan". En total, en esta primera etapa de entrega de recursos, donde INDAP aportó 100 millones de pesos, fueron beneficiados 424 pequeños productores de ganado con 8.410 sacos de cubos de alfalfa, de comunas de secano de la región de O'Higgins. Entre las autoridades participantes en estas entregas estuvo la gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides; los diputados Ramón Barros y Sergio Espejo; la alcaldesa de Chépica, Rebeca Cofré y el concejal de la comuna Patricio Cepeda; además de los consejeros regionales Bernardo Cornejo, Mauricio Donoso, Carla Morales y Cristina Marchant.
- CONSTRUCTOR CIVIL UNIVERSITARIO o EQUIVALENTE - INGENIERO DE EJECUCIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS NECESITA EMPRESA CONSTRUCTORA PARA IMPORTANTE OBRA EN LA REGIÓN Enviar currículum al mail: constructora@holming.cl Consultas al fono: 72-2719314
Libertario Corresponsal en viaje
D
esde el martes 20 de octubre, que cuatro escaños de la placita de Villa Las Toscas están quebrados. Esta placita está ubicada entre las calles Las Torcazas, El Cóndor, Las Loicas y Los Queltehues. Los vecinos no saben por qué lo hicieron y menos, quiénes fueron. Allí siempre se reúnen durante todo el año y diariamente, estudiantes de varios colegios, como del Liceo Santa Cruz, el Instituto Politécnico, y
otros establecimientos de la comuna. También se reúnen parejas de pololos de toda edad, de la misma población Las Toscas y de otras poblaciones cercanas. Al nombrar a estas personas, no se está diciendo que ellas fueron, pero si saben algo real, verdadero, comuníquese con Carabineros o con la PDI, ya que el daño que hicieron fue bastante grande, y hoy las personas antes nombradas no tiene donde sentarse para descansar y disfrutar del paisaje.
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Martes 27 de Octubre de 2015
Alcalde de Lolol e intendente regional inauguran sedes sociales
D
os importantes obras fueron inauguradas en la comuna de Lolol el pasado viernes 23 de octubre, para lo cual se contó con la participación del intendente de la región de O'Higgins Juan Ramón Godoy Muñoz, la gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides Calderón y el alcalde de Lolol, Marco Marín Rodríguez entre otras autoridades. La primera, fue la sede social de comité de agua potable rural del sector de Villa Manuel Larraín, proyecto elaborado por la Municipalidad de Lolol y financiado por la SUBDERE, por un monto
de $49.999.000, la segunda obra inaugurada fue la sede social de la Junta de Vecinos de Nilahue Alto, proyecto que, al igual que el anterior, fue elaborado por el municipio de Lolol y financiado por la SUBDERE por un monto de $ 49.992.000. El intendente regional destacó el trabajo realizado por el municipio encabezado por el alcalde Marín para concretar tan anheladas obras por parte de los vecinos de ambos sectores. En tanto, el alcalde Marín comprometió sus esfuerzos para seguir trabajando en dar soluciones a los problemas y necesidades de la comunidad lololina.
Continuidad de suministro eléctrico en casos de emergencia
Beneficio permite financiar el 55% en la compra de generadores eléctricos para los comité de Agua Potable Rural
E
l financiamiento del 55% en la compra de generadores para casos de emergencia, fue la importante noticia que entregó la Compañía General de Electricidad (CGE) a los distintos comités de Agua Potable (APR) de la Región de O'Higgins. Oportunidad, que sin duda permitirá continuidad y calidad en la entrega del servicio del vital elemento a sus usuarios en momento de contingencia. Lo anterior, en el marco de las constantes capacitaciones que realiza el MOP a través de la Dirección de Obras Hidráulicas a los APR. En esta ocasión, se realizaron dos importantes reuniones en las comunas de Rancagua y Peralillo, donde la CGE explicó detalladamente la aplicación de tarifas y entregando además la importante noticia que cambiará la calidad de vida de muchos vecinos y vecinas. "Ésta es una muy buena noticia por parte de la empresa que favorece mucho a los APR y sus problemas de corte energía. De esta forma también estamos cumpliendo del
compromiso de la Presidenta de mejorar las condiciones de vida del mundo rural" indicó el seremi de Obras Públicas Pablo Silva Amaya. Por su parte Jorge Benavente, subgerente del servicio al cliente de CGE, manifestó que "Nos interesa concretar en corto plazo estos proyectos de manera de poder estar preparados para cualquier contingencia, es que estamos motivando a las directivas que se acerquen a nosotros conversar esta alternativa de financiamiento". Muy contentos se mostraron los participantes, que muchas veces por causa de cualquier imprevisto se ven imposibilitados de abastecer de agua a los socios. "Nos parece una oportunidad increíble para poder mejorar el servicio de nuestros usuarios, nosotros no tenemos generador, por lo que cada vez que se corta la luz, nos quedamos sin agua potable y tenemos alrededor de 350 usuarios lo que nos complica bastante porque son de zonas aisladas", señaló Alicia Neira, representante del comité de APR La Aguada-El Cajón-Las Damas, de la comuna de La
Estrella. Para lo anterior, los interesados deben acercase a las distintas oficinas de la
CGE con el proyecto y el presupuesto que implica dicha compra de manera de realizar el trámite lo más
pronto posible para estar preparados en caso de algún corte de energía importante.