28 agosto 2015(2)

Page 1

Viernes 28 de Agosto de 2015

98º año - Nº 8.793

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Uno de los antisociales se quedó al interior del local escondido entre la mercadería

Carabineros de Chépica detuvo a cinco peligrosos delincuentes tras robo a local comercial

Deportes Santa Cruz y un regreso triunfal Minitranques en el secano auguran buen riego para pequeños agricultores

UF HOY: $25.184,47 UTM: $44.067

DÓLAR OBSERVADO: $706 EURO OBSERVADO: $803

Mujer denuncia graves hechos ocurridos al interior del Hospital de Santa Cruz

SANTORAL SAN AGUSTÍN

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 19ºC MÍN : 9ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Dos personas lesionadas deja accidente por alcance en la Ruta 90


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Viernes 28 de Agosto de 2015

CARTAS AL DIRECTOR

OPINIÓN

¿Esperan una víctima?

S

eñor director, en la calle Rafael Casanova, más allá de las discotecas, acercándose al camino de Los Boldos, se debe caminar por la vereda más angosta que hay en Santa Cruz, me refiero a la única alternativa que tienen muchas personas que tienen que caminar hacia el centro de Santa Cruz o de regreso a sus hogares en Los Boldos. Esta vereda se encuentra deteriorada 190 metros antes de la entrada de Los Boldos a la mano derecha antes de la bifurcación hacia La Lajuela y Los Boldos. Esta vereda está socavada en el lado derecho, teniendo el peligro de una acequia lateral que tiene un metro 60 centímetros de profundidad. En la superficie de esta acera se encuentran vacíos y desniveles provocados por la falta de pavimento perdido por el tiempo, sismos y cercanía a la acequia.

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

Todos los que caminamos por el sector, nos damos cuenta que mantiene un peligro vivo para la gente que deambula hacia el centro de Santa Cruz o regresando a casa. Hay cientos de personas, niñas, niños, trabajadores, ancianos que están expuestos a una caída al

vacío a un metro, sesenta centímetros de profundidad. Esperan una víctima para dar una solución a este problema, que perjudica en el diario vivir a muchos pobladores de Los Boldos. Firma C.I. 4.650.778-9

No le pase su carnet de identidad a cualquiera Sólo las policías se lo pueden pedir.

Q

ue no le vengan con cuentos. Un inspector municipal no le puede pedir su carnet para realizar un control de identidad. Da lo mismo si lo sorprende comprando a un vendedor ambulante sin permiso o estacionando en una zona prohibida. Distinto es, aclara la abogada Claudia Cortés, magister en Derecho Regulatorio de la Universidad Católica, si el inspector anda acompañado de un Carabinero. Esa mezcla de vigilantes significa que Ud. no tiene otra que pasar su carnet y después pagar la multa correspondiente.

Sebastián Astuya, abogado especializado de Derecho Laboral, acota: "Carabineros y la PDI son los únicos que tienen la facultad de requerir su cédula. Esto de los inspectores municipales es algo que excede de sus facultades, por mucho que se las hayan incrementado en una ordenanza". Por su parte, Pablo Tello, abogado que ha trabajado en municipalidades, señala: "Una ordenanza municipal no puede darle atribuciones en materias que no son propias de ley. Y esto aparece claro en el artículo 85 del Código de Procedimiento Penal".

Están realizando prueba piloto para Censo sin sorpresas Que todo salga sin sorpresas es la consigna. Por eso el Censo planificado para el 2017 ya comenzó a cumplir sus etapas.

E

n la presente semana, en sectores de Curicó y también en Providencia comenzó la previa del proceso. Hasta el 4 de septiembre se extenderá la prueba piloto en la que se hacen tres preguntas: cuántas personas viven en la casa; cuántos son hombres y mujeres, y si se comparte el presupuesto para la alimentación.

El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, que ha visitado la zona de Santa Cruz, llamó a participar del proceso, porque representa "la oportunidad de chequear en terreno cómo están funcionando los procedimientos". Luego vendrá el precenso, que se desarrollará el próximo año, entre febrero y septiembre.

La Responsabilidad Social Empresarial comienza por casa

Pablo Toledo Aceituno Administrador Público/Master (E) in Business Administration (MBA) Candidato a Doctor en Administración de Empresas

N

o es una falacia, pensar que quien emprende una actividad económica lo hace pensando en obtener utilidades, y de esa manera, perpetuar el negocio, para lo cual se aplican diversas estrategias tanto logísticas, producción, comercialización, marketing, venta y paralelo a ello, se incorporan diversas herramientas de control de gestión, los cuales arrojarán resultados, que darán a la empresa un status en la industria. Sin lugar a duda una acción no cuestionable, lo que se planea en este artículo, es la necesidad y obligación de la empresa, hacer suya e incorporar en su visión y misión, estrategias de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), que va más allá de una acción aislada de caridad o marketing, que daría a conocer un nuevo producto con bajo costo en publicidad, sino que la empresa adopte como una responsabilidad tanto o más importante, como el pago de los impuestos o cotizaciones mensuales. Como define Francois Vallaeys, la RSE, "es el conjunto de prácticas que forman parte de su estrategia corporativa, y que tiene como fin evitar daños y/o producir utilidades, a los interesados en la actividad de la

empresa". No es menor, comenzar con uno de los principales interesados, "los empleados", que no son otra cosa que colaboradores para alcanzar el éxito de los objetivos de la organización. Ya en el siglo XVIII, Adams Smith, planteaba la necesidad de preocuparse no sólo de factores técnicos, sino también humanos, cuando establece las directrices de la empresa. A este factor lo denominó Capital Humano, siendo éste el factor más importante y más difícil de administrar, ya que se trata de personas individuales, únicas e irrepetibles, con distintas necesidades y distintas motivaciones. Aquí radica la importancia de entender y gestionar al personal como Capital Humano, al cual mediante un proceso de capacitación continúo y constante, alcanza maximizar sus habilidades, haciéndolo más autónomo en su labor y por ende más productivo, ya que no sólo hará bien su tarea, sino que podrá ser parte de otros procesos al interior de la misma organización. Por lo que, ninguna organización puede no contar con un programa de capacitación para sus colaboradores, ya que ésta será una herramienta fundamental en el desarrollo de la empresa y le permitirá, estar más preparada para enfrentar los cambios en su entorno, ya sean tecnológicos, político-social o económicos, logrando expandirse de mejor manera en el mercado y ser más competitiva. Atrás quedó el concepto y la visión del trabajador como "Mano de Obra Bruta o Calificada" o también el concepto de "Recurso Humano", para hoy, entender al trabajador como un sujeto con emociones, necesidades y deseos de evolucionar, es fundamental, así siente que crece, siendo éstas las principales razones, al momento de decidir permanecer o retirarse de una organización.


ACTUALIDAD 3

El Cóndor Viernes 28 de Agosto de 2015

Uno de los antisociales se quedó al interior del local escondido entre la mercadería

Carabineros de Chépica detuvo a cinco peligrosos delincuentes tras robo a local comercial José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 1:30 horas del jueves, Carabineros de la Tenencia Chépica fue alertado de parte de una mujer, que se identificó como M.Y.C., propietaria del local comercial, Casa Gabarda de esta comuna, ubicado en la Calle 18 de Septiembre a la altura del 3460, quien manifestaba que momentos antes, un individuo que vestía un polerón salía corriendo de su casa. R á p i d a m e n t e Carabineros concurrió al lugar denunciado, donde se entrevistó con una testigo, frente al domicilio

afectado, quien dijo que un individuo huía con un polerón de un colegio y al parecer, lo esperaba una camioneta de color plomo para huir del lugar. Con estos antecedentes los uniformados motorizados, después de unos minutos divisaron una camioneta con las mismas características entre la Calle 18 de Septiembre y Manuel Montt, al llegar a la estación de servicios Shell. Al ver a Carabineros, los sujetos intentaron huir del lugar por calle Manuel Montt, siendo interceptados, procediendo a fiscalizar la camioneta, la que era conducida por César Eladio M.S. de 35 años, acompañado por J.E.V.R. de 16 años y Juan Rubén

P.P. de 34 años, ambos domiciliados en Curicó, quienes eran acompañados por Pablo Sebastián V.V. de 21años y el menor P.A.M.A. de 16 años, domiciliados en Sarmiento. Al revisarlos, se les encontraron entre sus vestimentas una suma de $200.000 en dinero en efectivo de diferente denominación. En la Tenencia de Carabineros se conoció que los detenidos habían llegado cerca de las 13 horas hasta el local comercial de propiedad de la víctima M.Y.C. donde al momento de cerrar, uno de los cinco individuos (Juan Rubén P.P), se quedó al interior del local, quien se

fue directo a la caja donde mantenían el dinero, robándolo en su totalidad, huyendo del lugar, para ser detenido posteriormente, junto al resto de la banda. Además se observó en la Tenencia de Carabineros de Chépica que el conductor de la camioneta, mantenía una tobillera con GPS, la

que se les instala a los reos. Todos estos antecedentes fueron conocidos por la fiscal de turno de Santa Cruz quien dispuso el control de detención de los cinco individuos en el Tribunal de Garantía de nuestra comuna, por el delito de hurto.

Mujer denuncia graves hechos ocurridos al interior del Hospital de Santa Cruz José Pinto Ávila Corresponsal

E

n horas de la tarde del martes, se contactó con nuestro diario, una joven mujer identificada como María José Arce de la comuna de Santa Cruz, manifestando ser la esposa de una persona que se encontraba internada en el hospital local, tras sufrir un accidente cardiovascular, con pre infarto, el día jueves recién pasado. La joven mujer manifestó que ese día, cerca de las 17 horas, había concurrido con su familia a ver el estado de salud en que se encontraba su marido, con algunos familiares y su pequeña hija de tan sólo cinco años. Dice que al llegar al tercer piso donde se encontraba su marido recuperándose, la pequeña, corrió a los brazos de su padre, en ese momento habría aparecido un guardia del hospital, identificado como J.J., empleado de la Empresa de Seguridad Fudu, trenzándose en una discusión con el enfermo, del por qué la menor había ingresado y en una actitud matonesca, dice

la mujer, el vigilante tomó del cuello al paciente, pese a que se encontraba en silla de ruedas, provocando la caída de éste al piso, lo que originó que el enfermo identificado como Augusto Patricio Hernández Silva de 39 años, fuera trasladado a Rancagua, en una ambulancia del SAMU para ser evaluado por este grave hecho. Afortunadamente fueron sólo golpes por la caída de la silla de ruedas, resultando sin lesiones. El paciente regresó cerca de las tres de la madrugada de este miércoles al Hospital de Santa Cruz. ¿Cómo se siente ante esta situación vivida por su marido en el Hospital de Santa Cruz? Muy molesta, mi marido se encontraba hospitalizado y mire en lo que terminó, siendo tomado por el cuello y en el piso. Afortunadamente no fue grave, sólo el golpe nada más. Después del altercado, llegó Carabineros y se llevó al guardia a la Comisaría. ¿Presentará acciones legales? Lo vamos a analizar, lo más importante ahora es la salud de mi esposo y que

esto nunca más vuelva a suceder. Posteriormente, se conoció por parte de Carabineros de Santa Cruz, que cerca de las tres de la madrugada, el guardia aludido, por disposición de la fiscal Carmen Gloria Agurto, fue dejado en libertad, a la espera de una citación por parte del ministerio público. A raíz de este hecho, el Hospital de Santa Cruz emitió la siguiente declaración pública: El Hospital Santa Cruz lamenta profundamente el incidente ocurrido entre un paciente internado en el tercer piso de nuestro establecimiento de salud y un guardia de seguridad de una empresa externa, enfatizando que nuestra principal preocupación es siempre la salud , bienestar y seguridad de nuestros usuarios. Los hechos habrían ocurrido durante la tarde del martes 25 de agosto, en el horario de visitas a nuestro hospital. En circunstancias que el paciente se encontraba en silla de ruedas para ejercitarse, recibió la visita de su pareja en compañía

de una menor de edad, quienes intentaron subir al tercer piso sin autorización, por lo que fueron requeridos por el guardia de seguridad del piso, quien les habría señalado que no podían ingresar al lugar, situación que ocasionó un altercado entre el paciente y el guardia, lo que provocó la caída del paciente tras el volcamiento de la silla de ruedas. La directora del Hospital Santa Cruz, doctora Leticia Solís se constituyó de inmediato en el lugar del incidente, tomando conocimiento de lo ocurrido. Además se informó al supervisor de la empresa ex-

terna de seguridad y a Carabineros de Chile, quienes adoptaron el procedimiento correspondiente. Posteriormente el paciente fue derivado a la Unidad de Urgencia para los exámenes correspondientes, para comprobar su estado de salud y continuar con el tratamiento respectivo que lo mantiene internado en el hospital. El Hospital Santa Cruz, reitera su compromiso con los pacientes usuarios de la microárea y lamenta profundamente esta situación que ocurrió al interior del recinto, sin tener participación en los hechos ocurridos.


4 ACTUALIDAD

El Cóndor Viernes 28 de Agosto de 2015

Minitranques en el secano auguran buen riego para pequeños agricultores Tras las intensas lluvias registradas en la zona, agricultores se muestran contentos porque con el agua embalsada podrán proyectar sus inversiones.

C

on el financiamiento por casi 500 millones de pesos del Gobierno Regional de O'Higgins y el apoyo de INDAP se ha considerado la construcción de 20 nuevos minitranques en comunas de secano, más la construcción de vertederos y algunas reparaciones. En una visita realizada a algunos minitranques de la comuna de Paredones y Lolol, el director regional de INDAP O'Higgins, Carlos Felipe Vergara, pudo constatar que en su mayoría, se encontraban a plena capacidad de agua embalsada, lo que a su juicio, augura buenas perspectivas para el riego de estos pequeños

productores. "Estos minitranques han sido construidos con un programa de financiamiento del Gobierno Regional de O'Higgins, que implica un aporte de recursos a INDAP por 499 millones de pesos y fracción. Son tranques que están localizados en comunas del secano, en sectores donde el agua escasea, que van a permitir a los agricultores tener seguridad de riego para 2 o 3 hectáreas, con lo cual pueden intentar incursionar en otras alternativas productivas más intensivas y que ofrecen expectativas de obtener una mayor rentabilidad, como

alternativa a los cultivos tradicionales y generar así, mayores ingresos para las familias campesinas, en zonas que requieren de un mayor desarrollo", manifestó Carlos Felipe Vergara. Gabriel Pontigo, pequeño agricultor del sector Panilongo, Paredones, expresó su agrado al ver el minitranque lleno de agua. "Estoy contento con este beneficio, porque quiero plantar un fruto seco, tal

vez almendros, ya que la mano de obra escasea, y hay que casarle el máximo provecho a esta obra que se ha construido", comentó. En tanto, Gabriel Pontigo, su padre, comenta que "aquí en el cerro no había agua, así que esto es un gran alivio para nosotros". El financiamiento del Gobierno Regional a través de INDAP persigue mejorar las condiciones de riego de pequeños agricultores de las comunas

de La Estrella, Pichilemu, Marchigue, Litueche, Navidad, Paredones, Pumanque, Lolol, Santa Cruz y Chépica, con la construcción de minitranques, cuyo valor promedio supera los 22 millones de pesos, entre otras obras menores de riego, de los cuales los usuarios aportan el cinco por ciento. La capacidad de embalsar agua de lluvia oscila entre siete mil y 38 mil metros cúbicos.

Empresa palmillana recibe capacitación por parte de SENDA

S

ENDA (Servicio Nacional para la prevención del Consumo de Drogas y Alcohol) a través de su oficina local SENDA Previene de Santa Cruz, realizó recientemente una capacitación a la Sociedad Agrícola Los Maquis, la que se encuentra emplazada en la comuna de Palmilla. Esta capacitación responde a la instauración de estrategias preventivas al interior de espacios laborales, con la finalidad de habilitar a las empresas por medio del desarrollo de una estrategia sostenida y efectiva respecto a la prevención del uso y consumo del alcohol y las drogas. Esta capacitación

fue gestionada por el área de Prevención de Riesgos y Código de Sustentabilidad de la Empresa. Cabe señalar que Manuel Cuevas Briso, coordinador comunal del programa SENDA en la comuna de Santa Cruz, manifestó en relación a esta actividad lo siguiente: "es importante que las empresas orienten acciones de capacitación para sus trabajadores. Estas acciones en definitiva promueven las condiciones necesarias para fortalecer habilidades, actitudes y conocimientos que ayuden a proteger a los trabajadores y sus familias de posibles situaciones de riesgo de manera efectiva, concluyó el profesional.


ACTUALIDAD 5

El Cóndor Viernes 28 de Agosto de 2015

Dos personas lesionadas deja accidente por alcance en la Ruta 90 José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 9:45 de la mañana del m i é r c o l e s , Carabineros del Retén de Placilla y Bomberos, debieron concurrir hasta la Ruta 90, frente al kilómetro 7, donde momentos antes una camioneta había chocado por alcance a un automóvil al llegar al sector de Peñuelas. Los vehículos involucradas en el accidente, eran una camioneta placa patente FV PG 32, de un contratista que viajaba a San Fernando, en la misma dirección se desplazaba un automóvil placa patente SJ 9988 con dos ocupantes, a raíz del

fuerte golpe por la parte posterior del automóvil, la acompañante del conductor resultó con lesiones producto del "latigazo" en su cuello. Bomberos de Placilla debió efectuar labores de extricación para retirar a la lesionada del interior del automóvil, se trataba de una persona minusválida con residencia en la comuna de Placilla. En tanto el conductor del vehículo, resultó sólo con pequeños golpes y por precaución también fue llevado inmovilizado hasta el Hospital de San Fernando. El propietario de la camioneta manifestó que el sol lo había encandilado, perdiendo de vista el auto

que lo antecedía, chocándolo por alcance. En el lugar se encontraba al mando el comandante de Bomberos de Placilla, Cristian López, el cual se encontraba molesto porque los vehículos habían sido movidos del lugar del accidente señalando "Insisto, cuando ocurren estos accidentes, Carabineros no puede sacar del lugar los vehículos por ningún motivo, ya que pueden ocasionar más lesiones a las personas. Carabineros debe dejar en el mismo lugar los

vehículos, para poder nosotros trabajar en el rescate, ellos deberán controlar el tránsito, nada más, esperamos que el

mando de Carabineros entregue esta información a Carabineros para que esto no vuelva suceder" dijo el oficial bomberil.

Pequeños del kínder de la Escuela María Victoria Araya Valdés visitaron nuestro diario

E

n el marco de la unidad Medios de Comunicación, los pequeños alumnos de la Escuela María Victoria Araya Valdés, visitaron nuestro diario. La gira pedagógica, también contempló una visita a CNC TV y Radio

Éxodo. La educadora de párvulos, Ana María Paredes Catalán, señaló que esta modalidad de enseñanza, busca que a través de experiencias vivenciales, los niños logren aprendizajes significativos.

Los pequeños tuvieron un recorrido por nuestras dependencias, donde se les

explicó, cómo se trabaja en la elaboración e impresión de nuestro diario,

explicación que observaron con mucha atención, como se aprecia en la fotografía.


6 DEPORTES

El Cóndor Viernes 28 de Agosto de 2015

Deportes Santa Cruz y un regreso triunfal Jorge Galaz Núñez Reportero

D

espués de 17 años de espera, el cuadro de Deportes Santa Cruz regresó en gloria y majestad al fútbol profesional. No podía ser más auspiciosa la sólida actuación del miércoles en

el estadio fiscal de Linares, hasta donde llegaron un centenar de hinchas santacruzanos para ver el debut en la segunda profesional del fútbol chileno. Desde el primer minuto de juego, Santa Cruz mostró más que su rival, a pesar que hubo un tanto de ansiedad en el arranque del

partido, todo cambió tras el gol de Bernardo Cerezo en los 7' minutos de juego, que luego de un remate de distancia sorprendió al portero Jairo Castro. Después de algunos instantes, tras cartón, una falla en el fondo linarense permite que Matías Jadue aproveche el error y marque el 2 a 0.

Así, tempranamente Santa Cruz ganaba 2 a 0, mientras los locales se vieron superados y comenzaron a golpear, lo que produjo que antes del término del primer tiempo quedaran con un hombre menos por expulsión de Jeison Tegue. En la segunda fracción, Santa Cruz consolida su triunfo en base a su buen fútbol, y en los 63' Bernardo Cerezo nuevamente con disparo desde fuera de área coloca el 3 a 0. Luego de este gol, Santa Cruz realiza algunos cambios para dosificar las energías y Linares se va arriba con más fuerza que fútbol, logrando el descuento tras un error defensivo, el recién ingresado Alejandro Acosta pone el marcador 3 a 1, en los 72' de juego. Pero el entusiasmo no duró mucho, porque cinco

minutos más tarde, en gran jugada de Iturriaga por la banda derecha, el centro lo conecta el mexicano Daniel Jara con un perfecto golpe de cabeza y concreta el definitivo 4 a 1, ante un rival que quedó muy herido y un Santa Cruz que espera ratificar su nivel el próximo domingo, a las 12:00 horas en el estadio municipal de Santa Cruz ante Naval de Talcahuano. La formación titular de Santa Cruz: Rodrigo Flores, Nicolás Grunwald, Orlando Santis, Amed Pinto, Cristian Venegas, Bernardo Cerezo, Jesús Villalobos, Alex González, César González, Matías Jadue, Daniel Jara. Banca de suplentes: Juan Palma, Felipe Sepúlveda, Tomás Jones, Felipe Silva, Fernando Iturriaga, Francisco Lara, Camilo Peña. Técnico José Díaz. JGN

Bernardo Cerezo: la figura del encuentro

E

l volante y capitán, fue la gran figura de Deportes Santa Cruz en el triunfo sobre Linares por 4 a 1. Aparte de jugar buen fútbol y poner la claridad en el mediocampo santacruzano, se dio el lujo de abrir la ruta hacia el triunfo con dos golazos, es por ello que el programa

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «L A PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»

Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408

LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029

R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ

deportivo "Sólo Deportes" lo eligió como la figura de la tarde. Al final del partido, se le entregó el trofeo al ex- Universidad de Chile y seleccionado nacional sub-20, hoy jugador de Deportes Santa Cruz. ¡Felicitaciones! JGN

www.paniahue.cl


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Viernes 28 de Agosto de 2015

Hospital Santa Cruz impulsa la creación de una Unidad Geriátrica

T

ras conocerse los datos estadísticos, tanto a nivel nacional como local, que señalan el aumento de población del grupo etáreo de adultos mayores, un grupo de profesionales del Hospital Santa Cruz impulsa proyecto para la creación de la Unidad de Geriatría en este centro de salud. El proyecto se encuentra en fase de presentación a los diversos estamentos, comunidad en general y pares de salud, además de su análisis y mejoramiento del mismo proyecto, para presentarlo oficialmente cuando éste se encuentre afiatado y concluido. Mientras se concreta el proyecto, el Hospital Santa Cruz ya se encuentra trabajando con adultos mayores en mayor estado de fragilidad. Es así como los profesionales encabezados por la geriatra del Hospital de

Santa Cruz, Dra. Sonia Rodríguez, el enfermero supervisor de la unidad Médico Quirúrgico Sergio Valenzuela, y el kinesiólogo de UTI Mario Osorio, fueron invitados a exponer ante los equipos y encargados de la atención primaria de la región de O'Higgins su trabajo con adultos mayores. La Dra. Rodríguez dijo que, "estamos impulsando y desarrollando la creación de una Unidad Geriátrica con hospitalización domiciliaria, con atención preferencial para los adultos mayores y seguimiento en su domicilio, todo coordinado con la atención primaria". La geriatra indicó que "debemos tener una visión más gerontológica y prepararnos para lo que viene, ante el aumento del grupo etario, el cual debe ser autovalente, con una mejor salud, un mejor control y la

mejor atención cuando sea pertinente". Por su parte, el enfermero Sergio Valenzuela manifestó que "la invitación a esta jornada de buenas práctica del adulto mayor reviste una gran importancia, porque damos a conocer nuestro proyecto como hospital y la implementación de la Unidad de Geriatría y junto con ello, la hospitalización domiciliaria junto a todos los procedimientos a seguir", concluyó el enfermero. En tanto, el kinesiólogo Mario Osorio, perteneciente a la unidad de atención cerrada y UTI del hospital base, manifestó que "este proyecto pretende solucionar una problemática en el tema de los adultos mayores y aportar junto a las mejores condiciones de salud y calidad de vida de este importe grupo de nuestra sociedad" dijo el kinesiólogo.

COLEGIO LUCILA GODOY ALCAYAGA

GRAN BINGO FAMILIAR COLEGIO MANQUEMÁVIDA Organizado por el Centro de Padres del Colegio Manquemávida, a realizarse en el gimnasio del establecimiento el sábado 29 de agosto a las 15:00 horas.

PREMIOS: 1. Un fin de semana en un Hostal Cruz del Valle de Santa Cruz 2. Un horno microondas 3. Set 1 frazadas de 2 plazas 4. Set 1 fr azadas de 1 1/2 5. Set hielera c/vasos 6. Set 18 vasos 7. Set cuchillería 30 piezas 8. Juego de loza 30 piezas 9. Sábana 2 plaza de polar 10. Impresa hp 1515 11. 1 tostador 12. 1 parrilla eléctrica

INFORMA PROCESO DE ADMISIÓN ESCOLAR 2016

Valor: $ 2.000

13. 1 exprimidor 14. 1 cafetera 15. 1 plumón de niña 16. 1 plumón de 2 plaza 17. 1 plumón de 2 plaza 18. 1 calefactor 19. 1 set de copas de vinos 20. 1 juego de cuchillería 24 piezas 21. 1 horno eléctrico 22. 1 pack de hervidor y tostador 23. 1 juego de cuchillería 24 piezas 24. 1 batidora eléctrica Y muchos premios más…

¡¡Asista y coopere!!

El Colegio Lucila Godoy Alcayaga, pese a la complejidad de anticipar las vacantes disponibles para el año escolar 2016 debido a que nuestros estudiantes aún se encuentran en período de evaluaciones y esto hace incierta la cantidad de alumnos promovidos por ende los cupos habilitados para otorgar a quienes deseen formar parte de esta familia educativa, de igual forma da a conocer cuadro de vacantes claramente sujeto a variación: CURSO

C UPOS

CURSO

CUP OS

Pre KºA

36

Pre KºB

36

C URSO Kínd er A

Primero A Te rce ro A Qu into A

10 5 5

Primero B Tercero B Qui nto B

10 5 5

Se gun do A C uarto A Se xto A

Sép timo A

5

Sép timo B

5

Octavo A

CUP OS

CURSO

C UPOS

15

Kín der B

15

5 5 5 12

Segu nd o B Cua rto B Sexto B Octav o B

5 5 5 12

¢ INSCRIPCIONES: desde Lunes 10 de agosto al 30 de Noviembre o hasta completar cupos; en oficina de Secretaría de 08:00 a 13:00 y de 16:30 a 18:00 hrs. ¢ Entrevistas para alumnos y apoderados: Martes 27 de Octubre a las 16:30 hrs. ¢ Publicación de resultados: Lunes 09 de Noviembre desde las 09:00 hrs en adelante. ¢ Mayor información: diríjase a oficinas de Secretaría para obtener tríptico de Admisión 2016. ¢ MATRÍCULA: Lunes 28 de Diciembre. ¢C ONTACT OS: 072 28227 4 9, correo electr ónico : colegiolga.santacruz@gmail.com

-----------------------------------SE VENDE Furgón Chevrolet Combo 1.3 petrolero año 2010. Fono: 85156907 -----------------------------------VENDO Camioneta Luv Work año 2004, papeles al día, neumáticos nuevos, Revisión Técnica julio 2016. C. 83106019 (v) -----------------------------------ESCORT Santa Cruz Privacidad, discreción, higiene, bonita, educada, entretenida. Llámame 75362501 (turistas speak english). (s) ----------------------------------

POSESIÓN EFECTIVA Por resolución de fecha 17 Agosto 2015, de 1º Juzgado Letras Santa Cruz, se rectificó auto posesión efectiva de causante Juan Antonio Lizana León, en sentido de que nombre correcto de heredero es Juan Enrique Lizana Villegas y no Luis Enrique Lizana Villegas. Rol V-422000. El Secretario. (s29)


8 ACTUALIDAD

El Cóndor Viernes 28 de Agosto de 2015

Ahora fue el turno de nuestra provincia

22 colegios de Colchagua recibieron equipamiento artístico musical del MINEDUC

M

ás de 8.700 alumnos de 22 establecimientos educacionales fueron beneficiados en la provincia de Colchagua con la entrega de implementación artístico musical del Ministerio de Educación. Para concretar la entrega, llegó hasta Palmilla, la seremi de Educación, Alyson Hadad, junto al director provincial de educación, Guillermo Torres, quienes acompañados por la alcaldesa Gloria Paredes y el alcalde de Peralillo, Fabián Guajardo, encabezaron la ceremonia realizada en la Escuela F-294, donde participaron alumnos y directores de los establecimientos educacionales beneficiados. A nivel regional, la implementación contempla una inversión de 122 millones de pesos, con la finalidad de dotar de instrumentos musicales y otros elementos de arte a 72 establecimientos educacio-

nales de la Región de O'Higgins, beneficiando con ello a 27 mil estudiantes. "Estamos frente a una cuantiosa inversión que a nivel nacional es cercana a los nueve mil millones, enmarcada en el plan para fortalecer la enseñanza de las artes en los establecimientos municipales del país. A través de esta iniciativa del gobierno de la Presidenta Bachelet, se están destinando recursos en múltiples iniciativas para potenciar la educación artística, apoyando el currículum de arte vigente y fortaleciendo los talleres artísticos en horas de libre disposición", indicó la seremi Hadad. Agregó que "entre estas medidas está la entrega de equipamiento para artes visuales y educación musical en numerosas escuelas públicas del país, que comenzó este año con mil establecimientos, y que esperamos que llegue en el

Se recupera «vendedor estrella» de El Cóndor Raúl Cubillo Ávila Reportero

L

as calles de Santa Cruz, no son lo mismo con la ausencia de nuestro "vendedor estrella" de Diario "El Cóndor". Para quienes estimamos a Carlos Enrique Moraga Sotelo, de 68 años, más conocido como "Ñaja-Ñaja, le contamos que tuvo que ser

sometido a una intervención quirúrgica, aquejado por una apendicitis. Se encuentra hospitalizado en la Unidad Médico Quirúrgico del hospital local, en franca recuperación, manifestando que, ha recibido una muy buena atención por parte de todo el personal que le brinda los cuidados. "Carlitos" dice, que pronto saldrá a la circulación para atender a su clientela.

2018 a todas las escuelas municipales. Ese es el compromiso y el trabajo que estamos realizando en ésta y en cada una de las regiones del país, pues queremos estimular la creatividad de nuestros niños y niñas, ayudarlos a que descubran nuevos talentos y que se encanten con las manifestaciones

artísticas". Por su parte, la alcaldesa de Palmilla indicó que "obviamente las matemáticas, el lenguaje, la biología y la historia son fundamentales, pero también la formación de seres humanos integrales y para eso es fundamental el tema artístico, y por ello valoramos esta entrega que hará más felices a

mis niños y niñas, que descubrirán todos sus talentos y potencialidades en la música, que tan bien le hace al alma". Cabe agregar que cada colegio seleccionado eligió según sus necesidades y prioridades los implementos desde el catálogo de equipamiento de artes visuales.

Corte de Apelaciones de Rancagua participa en «Plaza de Justicia» realizada en Peralillo

M

ás de una veintena de visitas y consultas referentes a diversas materias recibió el lunes 24 de agosto, el stand del Poder Judicial, en una nueva "Plaza de Justicia" realizada en la comuna de Peralillo. La iniciativa, que tiene por objetivo acercar la labor del Poder Judicial a la ciudadanía y responder preguntas en terreno, y que se efectuó entre las 11:00 y las 15:00 horas en la Plaza de Armas de la mencionada comuna. En la actividad organizada por la seremi de Justicia- participó el administrador del Juzgado de Garantía de San Vicente, Paulo Troncoso, además de la periodista de la jurisdicción, Natalia Carrasco, quienes atendieron el stand del Poder Judicial durante la jornada.

El administrador del Juzgado de Garantía de San Vicente, calificó como una muy buena iniciativa, el hecho de que el Poder Judicial se una a este tipo de actividades "es una buena actividad de acercamiento a la comunidad, la gente de sectores más rurales, como Peralillo, tiende a ser más tímida, y al estar en una actividad así, se acercan con más confianza a

consultar", aseguró. En la ocasión, además de responder las consultas del público, en el puesto del Poder Judicial se entregó folletería informativa de los derechos y deberes de los ciudadanos ante la justicia, dípticos sobre las principales funciones de los distintos juzgados y trípticos con información sobre cómo tramitar un recurso de protección en la Corte de Apelaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.