Martes 28 de Mayo de 2013
96º año - Nº 8.338
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Carabineros de Santa Cruz frustró millonario robo en Copeval Seremi de Justicia indicó:
«CORE aprobó los fondos para construir en Santa Cruz el SML» En comuna de Placilla
Pilar Sordo dictó charla a padres en duelo UF HOY: $22.897,06 UTM: $40.286
Este lunes
DÓLAR OBSERVADO: $489 EURO OBSERVADO: $632
SANTORAL HOY GERMÁN
Amago de incendio movilizó a dos compañías de Bomberos en Santa Cruz
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 12ºC MÍN: 09ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Martes 28 de Mayo de 2013
Responsabilidad familiar
Otoño en el corazón
EDUCACIÓN. La familia es una convivencia prolongada en el tiempo.
Jaime Vásquez Arriagada Colaborador
Jaime Durán Lizama Colaborador jotaduranl@gmail.com
E
l ser humano se caracteriza por estar dotado de una estructura intelectual, que le capacita para realizar proyectos sobre el devenir de su vida. Mientras viva, puede diseñarla y planificarla eligiendo el entorno que considera más adecuado para su ser. Entre esas opciones, una de las más pertinentes es la que afecta a la constitución de una familia, cuidar y educar a sus hijos. Pero, precisamente por la importancia que tiene, supone un compromiso que exige la responsabilidad para conducir de la mejor forma esa familia. En muchas culturas y sociedades, la constitución de la familia se considera prácticamente como una obligación social, de esta manera las personas desde muy jóvenes son educadas para aceptar el matrimonio como una determinación impuesta por la naturaleza,
es un acto libre y responsable del proyecto personal de vida. El problema más complejo de la responsabilidad familiar, radica en la libertad de varios individuos sobre un mismo proyecto. Al exigir la familia una convivencia prolongada en el tiempo, se produce otro efecto, que es la vinculación entre la libertad y la responsabilidad, ello conlleva a los cambios entre miembros de la familia, pues no son iguales en las distintas etapas de la vida de pareja, con bebés y la
adolescencia de los hijos. Conocerse a sí mismo y aplicarse con libertad, modifica los comportamientos incompatibles con las responsabilidades de familia, que es una de las tareas que más ocupa a una gran parte de la humanidad. Posiblemente ese contacto y ese requerimiento de esfuerzo que demanda sacar la familia adelante, converjan en un equilibrio mental, en el que el interés de los seres queridos pesa tanto o más que el propio interés.
F
ue el primer día de lluvia de este año, y las hojas de los árboles de la plaza Luis Oyarzún no eran hojas, sino bandadas de avecillas volando despavoridas para posarse sobre la calzada húmeda, adornándola de oro para, luego, correr, correr por calle 21 de Mayo y por calle Claudio Cancino. Es que allí, en la plaza Luis Oyarzún se vive el otoño. Son tantas las hojas caídas que no se distingue la acera de la calzada. Los niños de la escuela pasan arrastrando sus pies por una alfombra que canta. Uno de los niños se inclina y coge la hoja que lo ha maravillado. Le dice a su compañero: -La llevaré a la mamá. Mientras escribo, recuerdo las veces que fuimos en días de otoño con las alumnas y alumnos a escribir allí un texto
literario. Nuevamente escuché sus risas, sus voces... Era su momento entretenido. Las aulas eran grandes árboles con balancines, columpios, refalines. ¿Quién desea más? En la plaza de la Villa La Vendimia, los árboles se han desprendido lentamente de su vestuario. El liquidámbar que adorna el frente de nuestra casa, aún mantiene sus hojas. Casi todas. El crepúsculo le da pinceladas verdes, amarillas, rojizas. La brisa lo acaricia y le dice algo al oído. Él, enhiesto pero turbado, se sonroja como avergonzado. Trato de memorizar su estampa para recordarlo en días futuros y le digo que está bellísimo. Lo mismo le digo a la casa que nos acogió por un trienio, pues pronto le diremos adiós. Por ahora agradecemos, familiarmente, su acogida y placidez. Es otoño y no sólo las hojas de los árboles se van...
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Jaime Durán Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Carlos Suárez Gaete César Martínez M. y muchos más...
Avisos publicitarios Trabajos de imprenta en general: Boletas 5x1 e Individuales Facturas - Guías de Despacho Entradas - Formularios
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Martes 28 de Mayo de 2013
Seremi de Justicia indicó:
«CORE aprobó los fondos para construir en Santa Cruz el Servicio Médico Legal» ACTUALIDAD. Primera piedra se coloca en el mes de agosto. Raúl Cubillo Ávila Reportero
A
mpliando la información que apareció el sábado con respecto a la visita de la seremi de Justicia, Paula Middleton Jorquera, que se constituyó en la vieja casona del Hospital, hizo anuncios concretos sobre el Servicio Médico Legal para Santa Cruz. Respecto de los avances en los trámites previos, la directiva regional expresó: "Estoy muy contenta por darle hoy día a Santa Cruz, la noticia de que la Comisión de Desarrollo Social y el pleno del Consejo Regional, han aprobado los recursos materializándolos en dinero, para la Construcción del Servicio Médico Legal en Santa Cruz. Es una cantidad de 460 millones de pesos, que es un monto importante que permitirá construir este Servicio, que va a prestar tanta utilidad a las provincias de Colchagua y Cardenal Caro, que está carente de un Servicio de estas características." Señaló que, tanto el intendente,
Wladimir Román, como los consejeros regionales, han priorizado este proyecto y por unanimidad aprobaron los recursos para construirlo. PRÓXIMAS ETAPAS Paula Middleton expresó que la siguiente etapa es la licitación para que una empresa constructora pueda ejecutar el proyecto, que en su primera parte fue una etapa silenciosa que es el proyecto de diseño, que es lo que no se ve, etapa que ya terminó. Una vez que el intendente firme (esta semana) el convenio mandato para el Ministerio de Obras Públicas, llamará a licitación y una vez adjudicada, ya se instalará en Santa Cruz, lógicamente que con la colocación de la primera piedra. FECHAS ESTIMATIVAS Consultada por posibles fechas para dar el puntapié inicial, Paula Middleton enfatizó: "A mí no me gusta dar fechas, porque es complicado, ya que hay muchos Ministerios que están en este procedimiento. ESTO LO HE TOMADO COMO UN
DESAFÍO PERSONAL y de aquí a 60 días, tener la licitación lista para comenzar la construcción, EN EL MES DE AGOSTO. Hay que demoler esta estructura antigua, hay que hacer mejoras en el terreno para comenzar a construir, y sólo entonces pondremos la primera piedra para construir en Santa Cruz, el Servicio Médico Legal. PROFESIONALES E IMPLEMENTACIÓN En esta materia, la seremi informó que es importante mencionar que este proyecto cuenta con recursos para implementación en infraestructura, y también los recursos vienen con el equipamiento y los equipos. Por lo tanto, cuando este edificio esté terminado y comience la atención de los usuarios, VA A ESTAR COMPLETO. A la vez, se va a realizar un concurso para completar los cargos de profesionales, porque este servicio va a tener Unidad Tanatológica, que tiene que ver con las autopsias y, también unidad clínica, que tiene que ver con las pericias de
carácter sexológico en delitos de connotación en la zona. Se está coordinando internamente con la Dirección Nacional del Servicio Médico Legal, para que se realicen todas las licitaciones y llamados a concurso, al mismo tiempo, para que una vez el edificio terminado, inmediatamente se incorporen los servicios y equipamiento necesario y también los profesionales que van a trabajar aquí, en Santa Cruz. ARMONÍA ARQUITECTÓNICA Finalmente, la secretaria
ministerial expresó que esta construcción, va a tener total armonía arquitectónica con la construcción del Hospital de Santa Cruz, para que no se vulnere visualmente y que sea una construcción compatible entre los dos Servicios, aunque cada uno depende de Ministerios diferentes. POBLACIÓN BENEFICIADA De acuerdo a la carpeta que nos dejó Paula Middleton, el Servicio Médico Legal de Santa Cruz, atenderá a una población beneficiaria de 127 mil 102 habitantes.
SEREMI DE JUSTICIA NOS MUESTRA CARPETA PROYECTO SML.
En Litueche
INDAP financia con 31 millones establecimientos de praderas suplementarias AGRICULTURA. Incentivos económicos apuntan a que pequeños agricultores produzcan su propio forraje para su ganado.
E
l director regional de INDAP O'Higgins, Carlos Herreros, señaló que a través del programa de Praderas Suplementarias y Recursos Forrajeros, la institución del Ministerio de Agricultura ha destinado 250 millones de pesos a nivel regional, que consideran el establecimiento de 101 hectáreas. "El objetivo de este programa, es que los pequeños productores de ganado puedan contar con el forraje que necesitan sus
animales, y así suplir los déficit de forraje generados por las reducidas tasas de crecimiento invernal y estival de las praderas permanentes", sostuvo. Sergio Pino, agricultor del sector San Vicente de Litueche, fue uno de los 63 productores de la comuna que recibieron sus respectivos cheques para establecer praderas suplementarias esta temporada. Señala que con el incentivo económico recibido espera sembrar 2,5 hectáreas de avena vicia, y que su objetivo es tener
forraje para alimentar a sus 100 ovejas, "es una ayuda importante la que nos INDAP para poder mantener a nuestro ganado en mejores condiciones", precisa. A través de este programa, el agricultor recibe una ayuda económica que financia hasta el 80% de los costos netos, asociados a los insumos y labores requeridas para el establecimiento de praderas suplementarias y/o recursos forrajeros, de acuerdo a tabla de costos definida previamente. Los pequeños agricultores
pueden postular hasta un monto máximo de 1.000.000
de pesos por beneficiario al año.
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 28 de Mayo de 2013
Gobernador de Cardenal Caro hace llamado a participar de megasimulacro de terremoto y tsunami ACTUALIDAD. Se trata de un megaejercicio que se efectuará simultáneamente en Coquimbo, Valparaíso, O'Higgins y Maule, el jueves 6 de junio y que pondrá a prueba su planificación ante un supuesto sismo de 8,7 grados de intensidad en la escala de Richter.
E
n pleno centro de Pichilemu se reunió la mañana del jueves 23 el Gobernador de Cardenal Caro, Julio Ibarra con el director regional de ONEMI, Ricardo Medina, para hacer un llamado a la comunidad del borde costero de la Región de O'Higgins, a participar del próximo mega simulacro de terremoto y tsunami que se llevará a cabo el 6 de junio desde Coquimbo hasta el Maule. En la ocasión, Julio Ibarra señaló que "espero que toda la comunidad de Navidad, Litueche y Bucalemu de Paredones que se encuentran cerca del borde costero, se sumen a este simulacro que lleva a cabo Chile Preparado de ONEMI, y donde en Pichilemu participarán los establecimientos educacionales y los servicios públicos, ya que en la capital del surf se efectuó un masivo simulacro el año pasado, y por ello en esta ocasión no participará la comunidad que ya se puso exitosamente a prueba en el evento anteriormente mencionado". Añadió el gobernador que "somos un país sísmico y ello es una realidad que debemos enfrentar y el compromiso del Gobierno es hacer todo lo posible por salvar la mayor cantidad de vidas humanas ante eventos como el del 27 de febrero y por ello es tan importante estar preparados, especialmente en comunas que crecen según la temporada, como es el caso de Pichilemu que aumenta de 40 mil habitantes a más de 100 mil en la época estival y donde los turistas agradecerán que la comunidad esté preparada ante un evento de la naturaleza". Respecto a las características del mega sismo, éste de acuerdo a lo señalado por Ricardo Medina, se basará en que la comunidad
tendrá que hacer frente a la amenaza ficticia de un gran terremoto de 8,7 grados de intensidad en la escala de Richter, con un epicentro a 62 kms. de Valparaíso y con una profundidad de 36 kms., además de un posterior tsunami en la zona central del país. A nivel nacional esperamos se que sean movilizados más de un millón doscientos mil personas y más de 3.000 establecimientos educacionales. Pero no sólo algunas comunas de Cardenal Caro participarán de la jornada, también todos los establecimientos educacionales de la región que se están inscribiendo a través de la Seremi de Educación para practicar sus planes de seguridad y evacuación, con lo que se calcula que participarán cerca de 187.000 escolares, reunidos en 693 establecimientos, además de jardines infantiles de JUNJI e Integra. Cabe destacar que durante la jornada de hoy, las autoridades colocaron afiches en los locales comerciales de Pichilemu, y participaron en el IX Congreso de Alcaldes y Concejales de la Región de O'Higgins, que se está desarrollando en la capital de
Cardenal Caro. En la ocasión, la Encargada de Protección Civil de ONEMI, Alejandra Riquelme, expuso sobre la relevancia del mega evento, destacando que se espera una masiva participación de todos los establecimientos escolares y localidades costeras, ya que así podrá medirse la correcta aplicación de sus procedimientos y planes de seguridad. Además, pondrá a prueba el nuevo sistema de respuesta de ONEMI y de los servicios públicos de la red de emergencia, junto con testear cómo está la cultura cívica de las comunidades escolares en materias de seguridad, certificando así el Plan Integral de Seguridad Escolar, PISE. Asimismo, expresó que para difundir este mega evento, ONEMI ha distribuido más de 6.300 volantes en las localidades costeras, además de una cifra similar de Mapas de Protección Civil, en los que la población verá sus vías de evacuación, puntos de encuentro y recomendaciones para el día del ejercicio, y unos 8.500 afiches de seguridad escolar que se están distribuyendo en los colegios.
Jóvenes grabaron canciones de varios ritmos
Nancagua recibe estudio de grabación móvil con apoyo del INJUV O'Higgins ACTUALIDAD. En el marco del programa "Casas Integrales de Juventud", profesionales de apoyo de la institución trasladaron un "estudio de grabación móvil" a la comuna.
C
on mucha felicidad y entrega, jóvenes can tantes de la comuna de Nancagua lograron concretar su sueño de dejar un registro musical. INJUV O'Higgins facilitó esta iniciativa en coordinación con la Oficina Municipal de la Juventud, trasladando su estudio de grabación hasta las dependencias del municipio nancagüino. Para la directora (s) del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), Región de O'Higgins, Chiara Vercellino, "el trasladar por la región este estudio de grabación móvil", para nosotros como institución es muy importante, ya que podemos acercar los beneficios que se enmarcan en nuestro programa 'Casas Integrales de Juventud' a las comunas", sostuvo. Agregó que "si bien contamos con un estudio en nuestra dirección regional, es complicado para algunos jóvenes trasladarse hacia Rancagua. Debido a esto, nos propusimos llevar toda la implementación técnica y humana a las comunas más lejanas para que nuestros jóvenes artistas puedan grabar sus canciones. En nuestra visita a Nancagua, nos llevamos varias sorpresas, ya que hay chicos que tienen un gran potencial y mucho talento. Todos los meses visitaremos una comuna diferente, para que los jóvenes cantantes cuenten con su primer registro
musical", indicó. Para el joven cantante nancagüino, José Cabello, la experiencia fue muy enriquecedora, ya que "antes había grabado, por no de forma tan profesional, sólo en mi casa. Encuentro muy bueno que 'salgan' a descubrir nuevos talentos en la región. En mi caso, me complicaba viajar a Rancagua para grabar", manifestó. Al ser consultado sobre sus aspiraciones como cantante, el escolar precisó que le gustaría dedicarse a la música como profesión: "Por el momento tengo una banda con la que de a poco estamos realizando algunas composiciones". Ignacio Cornejo, quien se inclinó por el estilo "reggaeton", manifestó que "es una oportunidad muy buena, ya que otorgan la chance para que gente de pueblo grabe sus temas en mejor calidad y así, poder así mostrarlos", dijo. Cabe mencionar que el programa "Casas Integrales de Juventud" del INJUV, busca promover la inclusión social, laboral y el mejoramiento de la calidad de vida de los jóvenes de todo Chile. Además, se pretende aumentar las instancias de participación cultural, educacional, social y deportiva con la finalidad que los jóvenes mantengan espacios disponibles para sus requerimientos individuales y colectivos.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Martes 28 de Mayo de 2013
Carabineros de Santa Cruz Pilar Sordo dictó charla a padres en duelo frustró millonario robo en Luego vino la intro- rabia, pena, y finalmente la José Pinto Ávila Corresponsal ducción de Pilar Sordo y Su- reconciliación. Yo lo viví en Copeval En comuna de Placilla
P
asadas las 11 de la mañana del sábado, llegó a Placilla la conocida Psicóloga Pilar Sordo, quien fue especialmente invitada a venir a Placilla, para que entregara una charla al grupo de padres en duelo de la comuna y a todos quienes quisieran asistir a este encuentro especial, realizado en el centro de eventos municipal de Placilla. Cerca de 500 personas llegaron para escuchar esta charla, la que fue muy emocionante para los padres y familiares de los hijos que ya han partido, de los cuales estaban sus fotografías frente al escenario. Al iniciar la ceremonia, un par de madres cantó la canción "YA NO LLORES POR MÍ", la que fue llorada por muchos de los asistentes a este encuentro.
sana Rocattagliatta, quien también tiene una agrupación de padres en duelo. Al conversar con Pilar Sordo antes de iniciarse esta actividad nos dijo "esta visita estaba planeada mucho tiempo atrás, siempre nos encontrábamos con la presidenta de la agrupación de Placilla en mis charlas que doy en el Cementerio Parque del Recuerdo y gracias a Dios estoy feliz de estar acá. Lo que yo vine a contar a Placilla, es acerca de las últimas investigaciones que yo he realizado en América Latina, la cual está en mi libro "Bienvenido Dolor" y vengo a contar el enfrentamiento al dolor y la muerte. El dolor se lleva como la vida, hay que tomar en cuenta por lo que la persona está pasando, el duelo debe pasar por cuatro etapas: schock,
carne propia, y hay penas que no se pasan, fue antes de recibirme de psicóloga y luego viví mi propio duelo, tras perder a mi marido y hoy me tiene viajando 12 días fuera de Chile, dando conferencias en todo Latinoamérica y el resto de tiempo lo dedico a esto de estar cerca de la gente para apoyar a estas agrupaciones especialmente ésta de Placilla, llamado Grupo de Padres en Duelo Placilla Crecer.
POLICIAL. Más de 90 millones de pesos en productos intentaban sustraer.
E
l día sábado 25 de mayo, siendo las 00:10 horas, personal de servicio 2do. Patrullaje en la población, logró la detención de tres antisociales, dedicados al delito de robo. Los hechos se desarrollaron a raíz de un llamado realizado al fono emergencias 133 de Carabineros por parte de una persona que daba aviso que dos sujetos desconocidos se encontraban en el interior de la empresa COPEVAL, sucursal Santa Cruz, ubicada en Avda. Errázuriz Nº 1839, de esta ciudad. Con esta denuncia, Carabineros desplegó un amplio operativo policial, que culminó con la detención de los imputados de iniciales P.A.A.A., de 34 años, con domicilio en Rancagua, R.M.N.R., 20 años, con domicilio en San Francisco de Mostazal y M.A.M.U., 33 años, proveniente de Rancagua, quienes a la llegada del personal de Carabineros al lugar, emprendieron la huida, siendo detenidos en las inmediaciones del citado local comercial, además uno de ellos fue sorprendido con elementos comúnmente utilizados para la perpetración de delitos. Cabe señalar, que los sujetos fueron registrados en el sistema de cámaras de seguridad de la misma
empresa, específicamente de la central de monitoreo de la comuna de San Fernando, desde donde se dio aviso telefónico a Carabineros. Los imputados, para acceder a las instalaciones de COPEVAL, realizaron un forado en un deslinde perimetral, para luego acceder a las bodegas de agroquímicos, desde donde sustrajeron fungicidas e insecticidas, más otras especies menores, lo cual fue avaluado en la suma $ 90.000.000, parte de lo cual ya había sido retirado desde las instalaciones, y otra parte se encontraba dispuesta en el patio interior, en condiciones de ser retirada del lugar, por lo que necesariamente atendiendo al volumen, no se descarta la participación de otros involucrados, además de la utilización de un vehículo de carga. Los detenidos cuentan con un amplio prontuario penal y policial, manteniendo antecedentes por el delito de robo en lugar no habitado, robo con violencia y hurtos. Por disposición del fiscal Víctor Bobadilla Gómez, de la Fiscalía local, se procedió a la devolución de las especies sustraídas y los imputados fueron presentados al Tribunal de Garantía de la ciudad, el día de ayer, en horas de la mañana.
6 DEPORTES
E l Cóndor Martes 28 de Mayo de 2013
Deportes Santa Cruz ganó 1 a 0 en su debut Jorge Galaz Núñez Reportero
L
o mejor de esta jornada, es que Deportes Santa Cruz ganó sin jugar su mejor partido. Este encuentro ante General Velásquez marcaba el debut en este torneo y en calidad de local ante unos 250 espectadores que llegaron en la fría tarde santacruzana. Todo comenzó con un minuto de silencio para dos
representantes del club que fallecieron en el último tiempo: Sergio Muñoz y Jaime Briones. Luego de este homenaje comenzó el fútbol con nerviosismo y ansiedad para Deportes Santa Cruz desde el inicio del encuentro, ya que ambos se juntaban ahora en tercera A y además se jugaba un importante copa por el centenario de la institución de la calle Claudio Cancino. En el primer tiempo, los
GENERAL VELÁSQUEZ.
hinchas querían ver el equipo campeón, pero no estuvo en la cancha. Es más, el cuadro de Edmundo Apablaza se vio más afiatado y bien pudo abrir la cuenta, pero el portero Yerko Escobar no lo permitió y en otras ocasiones fueron desperdiciadas por sus delanteros como Manuel Magaña y René Farías, y aún así todavía no aparecía Deportes Santa Cruz. Al término de estos 45 minutos, con muchos errores en la entrega del balón, en el descanso el café de Manuel López técnico santacruzano, fue cargado, y el cuadro entró en busca del triunfo. Fue así porque en el minuto 51', una rápida salida por derecha, Oscar Salas dispara al arco del portero Adonis Fuenzalida, que manotea a medias, la pelota que se va hacia el arco y el despeje de la defensa en la raya, aparece Dionisio Muñoz para meterla más adentro. No importa quien convertía el
gol, porque al final el juez le dio el gol a Salas. Lo importante es que Santa Cruz ganaba un encuentro en que le fue difícil, porque lamentablemente no tuvo encuentros de preparación con equipos más fuertes, salvo Enfoque, por lo tanto, estaba en desventaja con su rival General Velásquez, que se vio bien, pero Santa Cruz hizo el gol que le sirvió para quedarse con el triunfo y la copa de aniversario.
DIONISIO MUÑOZ- LA FIGURA DE SANTA CRUZ.
DEPORTES SANTA CRUZ.
Ferroviarios de Las Cabras es el nuevo campeón regional
E
l elenco de Ferroviarios Comercial de Las Cabras se coronó campeón por primera vez en su historia del fútbol regional. El cuadro blanco venció en su reducto y ante un público cercano a los tres mil espectadores al elenco de Independiente de Pichidegua por 3 a 2, en un primer tiempo en que el cuadro cabrino sorpresivamente terminó perdiendo por 2 a 1, a pesar que en el minuto 18' Pablo Núñez abre la cuenta para el Ferro, al conectar un pase perfecto de Felipe Fabia, pero de ahí para adelante se fue quedando, y esto fue aprovechado por el elenco de Mal Paso y en el minuto 34', tiro libre de Luis Díaz, desde la
izquierda aparece en el primer palo libre de marca Felipe González y anota de cabeza el 1-1. Eran los minutos más malos del local, porque otra vez se va encima Independiente y ahora el que convierte es Esteban Ortega para el transitorio 2 a 1, que obligaba al alargue y así se van al descanso. En la segunda etapa, Ferro se ordena y desde la banca nace la solución, porque el técnico Mauricio Fuentes hace ingresar a William Osorio y el Ferro comienza a tener un segundo aire y presiona en campo contrario a su rival, y en el minuto 28', la jugada clave del encuentro: falta a Osorio en el área y es penal muy bien servido por Fabián Toro. Con esto se
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
desataba el carnaval para los locales, porque con el empate les bastaba para ser campeón, pero el Ferro quería más, ante un equipo que ya no le quedaban piernas y es más, comienza la refriega y se van a las duchas Víctor Apablaza de Ferroviarios y David Rodríguez en Independiente, por agresión mutua y tras cartón, el chico Ortega de Independiente, también se va expulsado por doble amarilla. Panorama adverso para los diablos rojos y esto lo aprovecha muy bien el Ferro para anotar la tercera diana a través de William Osorio, al conectar con espectacular golpe de cabeza, cuando restaban dos minutos para el pitazo
final, que dio el juez Fernando Alcaíno, árbitro que junto a sus ayudantes Manuel Toro y Ricardo Astorga estuvieron a la
FERRO CAMPEÓN.
C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES
PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño
altura de una final, que consiguió en forma justa el cuadro de Ferroviarios, celebrando como nunca esta nueva estrella.
PANIAHUE
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Fono 072/2821537 - 97033640 - Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 e-mail : constructoracovial@gmail.com Rafael Casanova 135 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Martes 28 de Mayo de 2013
Colchagüino recorre el mundo con las perritas Carrie y Cindy alegrando a menores y adultos ACTUALIDAD. El adiestrador vivió toda su infancia en Población y estudió en el Liceo Santa Cruz. José Pinto Ávila Corresponsal
de 19 años.
L
¿Qué recuerdos tienes de Colchagua? Muchos recuerdos tengo de esta tierra que me acogió desde muy pequeñito, cuando apenas tenía dos años llegué desde Santiago a vivir con mi abuelita al sector de Población. Gratos recuerdos tengo, ya que me eduqué y terminé mis estudios en el Liceo Santa Cruz, y ahora volver después de más de 30 años es muy emocionante, más aún que llego con quienes son mi vida: mis perritas Carrie que ha recorrido el mundo y tiene casi nueve años, conocida con El Baile del Perrito, y ahora Cindy una perrita que tiene dos años, y a la que estoy enseñando lo que sabe Carrie.
a tarde del sábado, pasadas las 14 horas se presentó en Santa Cruz, en el gimnasio techado del Liceo María Auxiliadora, el conocido animador de ex Programa La Ley de la Selva José Miguel Castro, más conocido como "El Cote", donde muchos niños que llegaron a conocer los diferentes animales y sus defensas, pero lo más destacado fue la presencia de la conocida Carrie, la perrita bailarina que se inició en el programa Morandé con Compañía, y que ha recorrido muchos países, llegando también al programa Sábados Gigantes Internacional. Para nadie era conocido que el propietario de Carrie es un colchagüino de corazón. Se trata de José Fuentes Jorquera, quien se crió desde pequeño en la localidad de Población, se educó en el Liceo Santa Cruz, egresando en el año 1983, para luego regresar a la capital siendo un joven
especial con ella fue en Estados Unidos donde estuvimos en el programa de don Francisco Sábado Gigante Internacional. ¿Cómo llega Carrie a tus manos? Cuando yo me crié en Población, en la casa de mi abuelita había como 10 perros, los que eran muy queridos, más que mascotas. Yo jugaba con los perros, desde muy pequeño, y ya grande
compré a Carrie por Internet y comencé a enseñarle, sin ser un adiestrador de perros, descubriendo que ella era muy inteligente y aprendía rápido lo que le solicitaba y hasta que salió un baile, y en el año 2008 nos vio una productora del Programa La Ley de la Selva y ya no paramos más con Carrie. Juntos hemos recorrido el mundo, y en el año 2010 Carrie recibió el premio de la perrita más talentosa del
planeta y eso nos llevó a recorrer muchos lugares. ¿Qué ha significado para ti Carrie? Es una mezcla de varias cosas: mascota y a la vez es como mi niña. Tengo una conexión muy grande con ella. Al salir a trabajar, Carrie quedaba sola y por eso decidí comprarle una compañera: Cindy para que se acompañen.
¿Cuántos países has visitado con Carrie? Son muchos, por ejemplo México, Alemania, Estados Unidos, y llegamos hace un par de semanas de Brasil, Panamá, Argentina y donde tuve una actuación
REMA TE REMATE
Ante el Señor Juez Árbitro don Manuel Loayza Urbina, calle Díaz Besoaín 169, Santa Cruz, se rematará el día 17 de Junio del año 2.013, a las 12,00 hrs., un inmueble ubicado en calle Dieciocho de Septiembre sin número de la comuna de Chépica, provincia de Colchagua, Sexta Región, que según sus títulos deslinda: Al Norte, con Carlos Lira; al Sur, con calle pública de Chépica; al Oriente, con Zenobia Cárcamo; y al Poniente, con sucesión Gaspar Lira, inscrita a fs. 228 Nº 221 del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces de Santa Cruz, correspondiente al año 2.011.- El mínimo para posturas será $ 116.871.250. Para tomar parte del remate los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo para las posturas, esto es, la suma de $ 11.687.125, en vale vista a la orden del Juez Partidor.Gastos y deudas serán de cargo del subastador. Demás antecedentes en Oficio del Partidor, causa caratulada: "Comercial Rosario Muñoz y Compañía Limitada con Sociedad Agrícola San Luis Limitada", juicio partición.- Santa Cruz, 15 de Mayo de 2.013.Jorge Carvallo Velasco (31m) Actuario
Colegio de Lenguaje Padre Pío Necesita técnico en Párvulos o Diferencial. Interesados dirigirse a El Sauce 159- Paniahue o llamar al (072) 2824788. -----------------------------------------SE VENDE Charade 1983. Verlo en Pasaje Santiago 427. Papeles al día. 85156907 -----------------------------------------ARRIENDO Departamento en Daniel Barros Grez 322. Interesados llamar 68749966 (m) ------------------------------------------
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 28 de Mayo de 2013
El sábado
Sesión de aniversario de la Segunda Compañía de Bomberos de El Huique Raúl Cubillo Ávila Reportero
C
on la asistencia del superintendente del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, Manuel Arenas Albornoz, acompañado de la plana mayor del directorio, además de invitados como: el jefe del Retén de Carabineros de El Huique, suboficial, Iván Flores Becerra, la alcaldesa de la comuna de Palmilla, Gloria Paredes Valdés, junto al concejal, Juan Candia, el fundador y primer director, Rosamel León Olivares y familiares de voluntarios, se llevó a efecto el sábado por la noche, la sesión en conmemoración a los 16 años de la Fundación de la Segunda Compañía. En la oportunidad el director, Pablino Vergara González, dio cuenta de su gestión correspondiente al período 2012, a la vez que solicitó a las autoridades comunales, su compromiso con los Bomberos, ya que su meta es tener una unidad de rescate vehicular. Con sendos galvanos distinguió al vicesuperintendente, Fernando Hidalgo Romero y a la alcaldesa, Gloria Paredes Valdés. PREMIOS DIRECTORIO El directorio general, entregó medallas por años de servicio a los voluntarios, Fernando Cáceres Ogalde, con 15 años y al voluntario José Díaz Muñoz con 20 años de servicio.
PREMIOS COMPAÑÍA Por su parte, la segunda Compañía entregó la calidad de voluntarios honorarios a: Eduardo Calderón Fuenzalida, José Díaz Muñoz; Jaime Miranda Rojas y Eduardo Lara Millacaris. Y se distinguió con diploma por un año de servicios al voluntario, Sebastián Magaña Cáceres. Por servicios distinguidos a la Institución, se hizo acreedor a la medalla al mérito, el voluntario,
Mauricio Lizama. Entregaron su saludo el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, Manuel Arenas Albornoz y la alcaldesa, Gloria Paredes Valdés, quién se comprometió a gestionar toda ayuda posible para los Bomberos de su comuna. Finalizada la ceremonia oficial, las autoridades e invitados departieron de una cena de Camaradería para celebrar este nuevo aniversario.
Este lunes
Amago de incendio movilizó a dos compañías de Bomberos en Santa Cruz Pablo Jiménez Jiménez Reportero
F
altando minutos para las 14 horas de este lunes, se produjo un amago de incendio en el pasaje La Perla de la Villa Las Garzas. En ese lugar, en la propiedad de Sergio Slack, un calefactor a leña causó que el entretecho de la vivienda comenzara a incendiarse, lo que provocó que dos compañías de bomberos de Santa Cruz y Palmilla se trasladaran al lugar de la emergencia. Una de las situaciones
más complejas se vivió en el trayecto, debido a la gran cantidad de vehículos por Avenida Errázuriz y la acumulación de agua lluvia, sin embargo al llegar al lugar, rápidamente se controló este amago, lográndose ingresar al entretecho de la estructura para apagar las brasas existentes. Al mando de la emergencia, estuvo el comandante Pablo Jiménez quien entregó algunas recomendaciones a los afectados, para evitar nuevas situaciones como ésta.
DIRECTOR SEGUNDA COMPAÑÍA DA SU CUENTA ANUAL.
VOLUNTARIOS CON MEDALLA DE 15 Y 20 AÑOS.
Avisos publicitarios Trabajos de imprenta en general: Boletas 5x1 e Individuales Facturas - Guías de Despacho Entradas - Formularios
Visítenos en Av. O’Higgins Nº484 Esquina Independencia Santa Cruz VOLUNTARIOS HONORARIOS.