28 mayo 2016

Page 1

Sábado 28 de Mayo de 2016

99º año - Nº 8.940

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Santa Cruz

Universidad de Talca

Corte Suprema ratifica sentencia y ordena al Servicio de Salud O'Higgins indemnizar a matrona por accidente laboral

Campus Colchagua realiza 3ra Fiesta de la Vendimia

360 familias de La Estrella recibieron "kits eficientes" UF HOY: $25.985,51 UTM: $45.497

DÓLAR OBSERVADO: $687 EURO OBSERVADO: $769

SANTORAL SAN GERMÁN

Alcalde William Arévalo revisa los avances de la propuesta de Mega Parque en Paniahue

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

14ºC 6ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Sábado 28 de Mayo de 2016

Santacruzanos llaman a la autoridad a normalizar la pasada de peatones

Santa Cruz

Corte Suprema ratifica sentencia y ordena al Servicio de Salud O'Higgins indemnizar a matrona por accidente laboral

L

Raúl Cubillo Ávila Reportero

N

uestro cor reo denuncias ha colapsado en estos días, numerosos llamados tanto a nuestro director y conversaciones personales con este reportero, de diferentes santacruzanos, comerciantes, conductores, empleados, dueñas de casa y un par de turistas, es una muestra del descontento que está produciendo la

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (72) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras, y muchos más...

colocación de andamios, banquillos y conos, evitando el n ormal desplazamiento de los peatones por la vereda y que se encuentran ubicados en el portal de una entidad bancaria frente a la Plaza de Armas. Cuando llueve, es un gran problema, hay que bajar a la calle y mojarse los pies , ya que todo está inundado por los colectores tapados. "Es que esto ya es desesperante", nos expresa, Mario Silva. Por otro lado, supimos de muy buena fuente, que ese LED se instaló para hacer propaganda política, con el advenimiento de las próx imas municipales, cons tituyén dose en un "pozo de dinero". Sea como sea, aquí hay que ponerse los pantalones y que alguien tome las decisiones que tiene que tomar, porque si hay el temor de que alguien muera aplastado por el led, igual peligro hay cuando los peatones bajan a la calle por estar la vereda obstaculizada. C omo ve peligro que viene de arriba y peligro que viene por la calle. No vaya a ser que pase, como la histor ia de "Carlitos" Navarro, que por culpa de una vereda mala frente a Bomberos… perdió la vida. Bueno que hay que estar tranquilos, para dolores de caída de LED y atropellos, tenemos ya la Farmacia Popular Municipal.

a Corte Suprema ratificó la sentencia recurrida que cond enó al Servicio de Salud de O'Higgins a pagar una indemnización total de más de 36 millones de pesos a una matrona del Hospital de Santa Cruz que sufrió un accidente de trayecto en el año 2003. En f allo dividido, la Tercera Sala del máximo tribunal -integrada por los ministros Pedro Pierry, Rosa Egnem, María Eugenia Sandoval, Carlos Aráng uiz y Manuel Anton io Valder ramarech azó el recurs o de casación elevado en contra de la sentencia que ordenó al s ervicio pagar una indemnización a L ucía Gajar do Soto de 25 millones de pesos, más $11.800.000, por daño emergente. Gajardo Soto, se desempeñaba como matrona del Hospital de Santa Cruz, cuando -en junio de 2003- sufrió una caída mientras se trasladaba a su trabajo; sin embargo, el hecho no fue considerado un accidente laboral por su empleador por lo que no se realizaron lo pagos correspondientes al declarar la vacancia de su cargo tres años después. "Que teniendo especialmente en consideración que la responsabilidad civil supone como requisito fund amental la concurrencia del daño ocasionado por el hecho del que se pretende h acer responsable al demandado, puede argüirse que el daño, y en particular la fecha en que se toma conocimiento del mismo, será siempre el elemento que determinará el momento en que se consume la perpetración del ilícito civil, haciendo nacer la oblig ación indemnizatoria y, por consiguiente, d eberá exigirse la existencia del perjuicio para comenzar el cómputo de esta

prescripción, puesto que sólo con el daño se completa el hecho ilícito. Debe inferirse entonces que la noción de "perpetración del acto" a que alude el artículo 2332 del Código Civil, no sólo comprende la ejecución de la acción sino también su efecto dañoso en la víctima", sostiene el fallo. Resolución que agrega: "En efecto, la prescripción extintiva sólo puede correr desde que la acción está disponible para la víctima, vale decir, desde el día en que ésta ha podido entablar su demanda, pues carece de sentido que la acción se extinga por prescripción antes de que se hayan dado las condiciones par a su ejercicio. Por ello, si la víctima, por circunstancias que no sean atribuibles a su descuido, n o ha podido tener conocimiento del daño o dolo y , en consecuencia, no ha podido ejercer la acción, no hay razón para admitir que el plazo de pr escripción igualmente ha comenzado a correr en su contra. Si sólo puede haber delito o cuasidelito civil cuando la acción u omisión ha generado un daño y no antes, el perjuicio debe ser evidente para la víctima, pues de lo contrario, la acción proces al se encontraría exting uida antes de que haya podido hacerse valer". "En la especie -continúa, sólo con el Dictamen N°

FOTO REFERENCIAL

3311 de 28 de septiembre de 2009 de la Contraloría General de la República, quedó definitivamente establecido que la Resolución N° 245/2006 del Servicio de Salud O'Higgins era ilegal y debía ser invalidada, perdiendo la presunción de legalidad que reviste todo acto administrativo que permanece vigente, mientras otro acto administrativo no declare for malmente lo contrario. Lo anterior conlleva a asumir que sólo desde esa data la reclamante ha podido hacer valer las acciones tendientes a obtener la reparación del daño, pues a partir de esa fecha puede entenderse que los perjuicios causados provinieron de una actuación administrativa declarada contraria al ordenamiento jurídico y, por tanto, eran reclamables. También ha podido iniciarse el término de prescripción de la acción que, a partir del Dictamen N° 3311 ha estado en condiciones de ser ejercida, pues antes la afectada no estaba obligada a demandar. De lo expuesto fluye, por ende, que los sentenciadores no yerran al no considerar prescrita la acción civil entablada en estos autos". Decisión adoptada con los votos en contra de los minis tros Pierry y Sandoval, quienes consideraron que se debía acoger el recurso de casación y la acción de prescripción.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Sábado 28 de Mayo de 2016

Alcalde William Arévalo revisa los avances de la propuesta de Mega Parque en Paniahue

U

n centro cultural, juegos de agua, un museo vivo de Los Ladrilleros del sector de Paniahue, canch as de fútb ol, un Skate Park, zonas de picnic, laguna, etc., son sólo algunas de las iniciativas presentadas el día de ayer en el municipio en la propuesta de diseño de Master Plan de lo que será el Parque de Paniahue, un proyecto liderado bajo la administración del alcalde William Arévalo y el Concejo Municipal. Consultado al respecto, la máxima autoridad comunal señaló que "siempre he visto a Paniahue como la puerta de acceso a Santa Cruz, donde con hechos concretos ha quedado de manifiesto esta impresión, donde a una idea que fue conside-

rada como una locura -me refiero al puente de luzhoy ya es una realidad" manifestó Arévalo, quien agregó "el proyecto que hemos estado analizando referido a lo que será el Parque Paniahue es una iniciativa que pretende seguir posicionando a Paniahue como el corazón de la comuna, con diversos puntos que serán de un impacto

gigante para todos los habitantes de Santa Cruz" expresó el jefe edilicio. De esta manera, el Master Plan presentado por CSM DESIGN LTDA., incorpora juegos infantiles, miradores, estacionamientos, playa urbana, una gran apuesta de áreas verdes y un rescate del sello colchagüino. Cabe destacar que el ar-

quitecto paisajista Stuart Moore, a cargo de la obra, ha encabezado proyectos en California, Seattle, Santo Domingo. El alcalde William Arévalo manifestó "esta es una apuesta real a mediano y largo plazo, donde estamos definiendo otro gran sueño que vinculará a toda la familia santacruzana, para que nuestros niños, jóvenes, gran edad, vecinas

y vecinos tengan un espacio que recupera el inicio histórico de nuestra comuna y donde además pretendemos ser un hito regional en concepto de parque, esperando la comprometida apreciación de toda la comunidad paniahuina al momento de la realización de la participación ciudadana, donde todos estarán invitados a dar su opinión" dijo Arévalo.

Municipalidad de Santa Cruz celebra Semana de la Educación Artística y el Patrimonio

L

a oficina de la cultura de la Municipalidad de Santa Cruz, en conjunto con la Dirección de Educación Municipal y Biblioteca Pública, en su objetivo de formar personas íntegras, con buenos valores y de bien, organizaron una serie de actividades en el marco de la Semana de la Educación Artística y el Patrimonio, entregando a los jóvenes "charlas clínicas" de artistas de música, visual y teatro, además de "talleres de patrimonio" en escuelas y la intervención de espacios públicos denominada "¿sabías que?", el cual se compone de instalaciones gráficas tipo fichas patrimoniales que permitirán conocer datos de personajes y lugares históricos de

nuestra comuna. Luis Valdés, director del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Santa Cruz, comentó que "Hay un interés muy especial de esta adminis tración por cambiar un poco el sistema educativo en la comuna, la idea es vincularlo con actividades que le permitan a los estudiantes aprender de manera distinta y más significativa, eso quiere decir hacer más dinámica la educación, más entretenida, y tomando en cuenta valores que representen nuestra propia cultura, nuestra propia identidad local. Hay un contexto que es la semana de la educación artística a nivel nacional e internacional y nosotros incorporamos a esto el patrimonio,

nos unimos estratégicamente con el DAEM y desarrollamos un programa de actividades que tiene charlas, clínicas, intervenciones del espacio público y talleres del patrimonio en algunos colegios". "La idea es llevar artistas a los colegios, y que los estudiantes tengan la oportunidad de conocer a un profesional de las artes en terreno, como trabaja, como vive del arte, y cuál es su aporte a la sociedad y la comunidad. A esto se suma la realización de talleres de patrimonio, donde en colegios rurales se les indica a los chicos que es lo más identitario del lugar y de esa manera puedan reconocer parte de un espacio. La idea es formar personas íntegras y más allá de los números, siendo la cultura un elemento más del aprendizaje de nuestros niños y comunidad escolar en general, agregó Valdés. A lo anterior, el departamento de cultura contempla para este fin de semana dos importantes actividades: -"Cultura Rap Cruz", festival de la cultura hip-hop, con presentaciones de break

dance, grafitti, improvisación, y muestras de músicos raperos de todas partes de la región y el país. Evento gratuito apoyado y gestionado entre el departamento de Cultura y el rapero local KIFAT. Sábado 28 de mayo, 14:00 a 23:00 horas, en Parque Paniahue, costado Puente de Luz. -"Homenaje Músicos de Santa Cruz", el Alcalde

William Arévalo y el Concejo Municipal, reconocerán en el contexto de la celebración del Día Nacional del Patrimonio, a los músicos que marcaron un hito histórico en nuestra comuna y además inspiraron a nuevas generaciones de artistas locales. Domi ngo 29 de mayo, a las 11 am, en el Salón Auditórium de la Municipalidad de Santa Cruz.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 28 de Mayo de 2016

360 familias de La Estrella recibieron "kits eficientes"

E

n la comuna de La Estrella, la seremi de Ener gía, Alicia Barrera Lagos, el alcalde de la comuna, Gastón Fernández, y el diputado de la República, Sergio Espejo, hicieron entrega de "kits eficientes", que contienen cuatro ampolletas de bajo consumo, a 200 familias vulnerables del sector, en el marco del Programa Mi Hogar Eficiente, iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía.

En la ocasión, la seremi de Energía, señaló que "con mucha satisfacción hemos estado con los vecinas y vecinas de la comuna de La Estrella, con una actividad educativa a través de una capacitación, para que aprendan a usar de manera eficiente la ener gía. Entregamos a cada uno de los asistentes un pack con 4 ampolletas de bajo consumo, lo que permitirá ahorrar energía y bajar las cuentas de la luz, y eso es muy relevante, ya que va en

directo beneficio de nuestros vecinos". Asimismo, la autoridad regional, d estacó que "cuidar la energía del país es tarea de todos y todas. El Pr ograma Mi Hogar Eficiente, tiene un mensaje muy importante, ya que pretende contribuir a instalar una cultur a de eficiencia energética. A través de los consejos y sugerencias sobre el buen uso d e la energía, aprenderán que es posible ahor rar recursos

económicos y energéticos. Queremos que la propia ciudadanía sean los embajadores de la Eficiencia Energética y nos ayuden a traspasar consejos tan básicos como: apagar las luces cuando no la estén utilizando, no introducir alimentos calientes al refr igerador, pref erir electrodomésticos etiquetados con letra A que tien en mayor eficiencia ener gética, entre otras muchas cosas". Por su parte, el diputado de la República, Sergio Espejo, valoró esta iniciativa ejecutada por el Ministerio de Ener gía, manifestando que "quiero valorar el enorme esfuerzo que está realizand o el

Entregan bono de capital de trabajo que beneficia a pequeños agricultores de Palmilla Ceremonia fue encabezada por la alcaldesa Gloria Paredes Valdés.

E

l jueves 26 en el gimnasio municipal de Palmilla, se realizó la ceremonia de entrega del Fondo de Capital de Trabajo 2016, que fue presidida por la alcaldesa Gloria Paredes Valdés y que beneficia a 203 pequeños agricultores del Programa Prodesal (Convenio Municipalidad de Palmilla Indap). Esta actividad contó con la presencia del director Regional de Indap, Carlos Felipe Vergara, el seremi de Agricultura, José Guajardo Reyes, parlamentarios, funcionarios de Indap del Área Local, equipo técnico

Prodesal Palmilla, además de los usuarios beneficiados. Este beneficio, gestionado por la primera autoridad comunal de Palmilla, consiste en la entrega de $100.000 para cada usuario del segmento más vulnerable y de menor nivel desarrollo del programa comunal, significando una inversión total de $20.300.000. Adicionalmente, los beneficiados aportan al menos un 5% a la inversión las que deben ser utilizados en la compra de insumos agrícolas y deben ser rendidos en su totalidad con facturas de compra.

Ministerio de Energía a través de su Seremi en la Región de O´Hig gins, Alicia Barrera, al difundir educación para el uso eficiente de la energía, ya que por esa vía ayuda a nuestros vecinos y vecinas a cuidar sus bolsillos evitando un consumo de electricidad que finalmente impacta el presupuesto familiar; y quiero además, valorar especialmente el que en cada una de nuestras comunas la misma Secretaría Regional Ministerial, esté distrib uyendo gratuitamente ampolletas eficientes que van a permitir un a reducción enorme en los costos de la electricidad al interior de los hogares".


ACTUALIDAD 5

El C óndor Sábado 28 de Mayo de 2016

«Un Palmilla para Todos» CON MOTIVO DEL DÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL ESTE DOMINGO CUARTA VERSIÓN DE "EN PALMILLA ESTAMOS DE CHANCHO MUERTO"

C

on el objetivo de continuar rescatando las tradiciones del campo chileno en torno a los productos obtenidos por la matanza del chancho, el patrimonio cultural, tangible e intangible, el desarrollo de actividades típicas, tradicionales e históricas representantes y causantes de la cultura, es que en Palmilla se realizará con motivo de la celebración del Día del Patrimonio Cultural, la cuarta f iesta costumbrista "En el Día del Patrimonio Cultural… en Palmilla estamos de Chancho Muerto". Esta celebración per mite enaltecer las cualidades e impor tancia de los prod uctos obten idos por la matanza del animal dentro de los orígenes de la cocina criolla y también relevar el impacto familiar y comunitario que se genera en la realización de este rito, reafirmando a la gastr onomía como uno d e los elementos anclas dentr o del desarrollo turístico y que será el motivo de la celebración del Día del Patrimonio Cultural, este domingo 29 de mayo, desde las 10 horas, en el gimnasio municipal de Palmilla. La muestra contempla la presentación de grupos folclóricos, competencias criollas, instalación

de stands con artesanía local, con lo mejor de la artesanía tradicional de Palmilla, stand s de gastronomía, donde se expenderán almuerzos a la chilena, tales como exquisitas cazuelas con chuchoca, asados y una amplia variedad de arrollados, longanizas, prietas, chich arrones y diferentes derivados del cerdo y contará además con stands complementarios con pos tres, vinos, cervezas artesanales, chicha, etc. Así lo confirmó la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes Valdés quien indicó que "esperamos que esta actividad de celebración del Día del Patrimonio Cultural, que por cuarto año con secutivo se realiza en Palmilla, s ea la continuidad de una tradición que perdure en el tiempo y esperamos que muchas personas vengan a degus tar de las exquisitas preparaciones y de las tradiciones propias de esta fiesta costumbrista. Por el éxito obtenido en las versiones anteriores, esta fiesta se convirtió en la más grande fiesta costumbrista del otoño, por lo que invito a todos los vecinos de la comuna y también de comunas vecinas y de la región, a participar en esta hermosa fiesta criolla" expresó.

Alumnos de colegios de Placilla recibieron su computador

José Pinto Ávila Corresponsal

E

AUNQUE LLUEVA, ESTE DOMINGO SE REALIZA CUARTA VERSIÓN DE FIESTA COSTUMBRISTA "EN EL DÍADELPATRIMONIO CULTURAL EN PALMILLA ESTAMOS DE CHANCHO MUERTO".

n horas de la mañana del miércoles, una gran cantidad de alumnos de colegios básicos de Placilla llegaron hasta el gimnasio techado de la comuna para recibir su computador, algo tan esperado por estos alumnos, donde mediante una iniciativa pres idencial, el Ministerio de Educación junto a Junaeb, está entregando un computador portátil con recursos educativos y conexión a internet por un año a todos los estudiantes de 7º básico. Desde el pasado viern es la seremi de Educación de la Región de O'Higgins, Alyson Hadad, está recorriendo las comunas para hacer entr ega de más de 6.600 computadores a los alumnos que cursan séptimo año básico en establecimientos públicos de la región. Junto al director regional de Junaeb, Iván Aceved o, la autoridad ya ha entregado 630

noteb ooks con conectividad, gracias a la iniciativa presidencial "Me Conecto para Aprender". A los 630 computadores su suman los entregados, 97 en la comun a de Placilla respectivamente, con lo cual ya están en poder de los niños y niñas beneficiados, un total a la fecha de 858 equipos, "y seguiremos recorriendo las comunas hasta que cada alumno que estudia en la educación pública en séptimo básico tenga su notebook, que es una herramienta de los tiempos modernos que los ayudará en la inclusión al mundo digital", dijo Alyson Hadad. Finalmente los niños salieron con una cara sonriente al haber recibido este computador.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 28 de Mayo de 2016

Con personajes de historietas, cómics y cuentos incentivan la lectura en Escuela María Victoria Araya Valdés

U

na entretenida actividad con pers onajes de historietas , cómics y cuentos se desarrolló en la Escuela Mar ía Victoria Araya Valdés, donde sus principales actores fueron profesores, paradocentes, alumn os y comunidad escolar, quienes desarrollaron sus clases normalmente per o con diferentes disfraces, sin dejar de lado sus obligaciones educativas,

teniendo como objetivo el que los niños conozcan el mundo del libro y se acerquen a la lectura. William Arévalo, alcalde de Santa Cruz, fue partícipe de esta jornada, la cual calificó de exitosa por el compromiso de la comunidad educativa de la Escuela María Victoria Araya Valdés. La primera autoridad, aprovechó de conversar con cada curso del estab l e c i m i e n t o incentivándolos a conseguir

su sueño, y que todo se puede en la vida, pero teniendo como base la educación. "No todo es número en la vida, también se requiere incentivar y mejorar otras habilidades que dicen rela-

Campeonato de Escuelas de Fútbol

E

n diferentes canchas de la zona se reanudará el torneo de fútbol infantil a nivel de escuelas que organiza el Consejo Local de Deportes 4º Fecha

28/05

SÁBADO

de S anta Cr uz, en esta oportunidad se juega la Copa Aurelio Pizarro en memor ia de un gran dirigente deportivo que en 14:30

ALDO VEGA TALENTOS COLCHAGUA U. DE CHILE

su vida motivó mucho el fútbol infantil es por ello que este certamen lleva su nombre, la programación de este fin de semana es la siguiente: V/S V/S V/S

CAUPOLICÁN JOAQUÍN NAVARRO PALMILLA

ción con aspectos humanos que permitan formar personas de bien, y en eso estamos trabajando". Esta actividad es impulsada por la UNESCO y se desarrolla a través del

Consejo de la Cultura y las Artes, el Ministerio de Educación, la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, la Universidad de Chile y Balmaceda Arte Joven.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Sábado 28 de Mayo de 2016

Universidad de Talca

Campus Colchagua realiza 3ra Fiesta de la Vendimia

E

n las dependencias del C ampus Colchagua d e la Universidad de Talca, se llevó a cabo la jornada del jueves, la 3ra Fiesta de la Vendimia que realiza la institución de educación superior. En la oportunidad, estuvieron presentes autoridades locales y regionales, las que fueron partícipe de la inauguración del evento. Tal como en las tradicionales vendimias de nuestra zona, se emplazaron diversos stands de gastronomía y cata de vinos, mostos que fueron preparados por los propios estudiantes de las respectivas carreras, instancia que es parte del proceso académico de los futuros técnicos. En el corte de cinta, las autoridades académicas del campus, realizaron un breve recorrido de lo que han sido las anteriores vendimias de la institución, mostran do la intención de

abrirlas a la comunidad y que no sólo sea un evento interno. "Entendemos que es valioso que los escolares, empresarios y autoridades, se enteren del trabajo que realizan nuestros estudiantes, como parte del proceso de formación. Ustedes ahora degustarán los vinos que han hecho los alumnos, proceso en que han demostrado un compromiso y una responsabilidad que va más allá de lo meramente académico; eso es el fundamento de la educación basada en competencias, lo que se traduce en que ellos experimenten situaciones reales y logren vender el producto de su tr abajo" manifestó, Patricio Gómez Aris mendi, d irector del Campus Colchagua. Además de los stands dispuestos por los alumnos, se apreciaron productos internacionales, como lo es la comida mexicana, además de la gastronomía de los pueblos originarios,

en este caso, del Mapuche. Un punto destacable, fue la presentación d e la orquesta del Colegio Manquemávida, conformada por 14 alumnos de

enseñanza básica y media, encab ezados por el profesor Aldo Torrealba, los que interpretaron diver sas melodías, encantando a los asistentes.

La actividad finalizó con una visita al viñedo exper imental y una degustación técnica del mezcal en el laboratorio de cata del recinto.

INSTITUTO REGIONAL FEDERICO ERRÁZURIZ Informa que se encuentran abiertas las inscripciones para Pre Básica 2017 del Jardín Infantil Padre José Kuhl Disponibilidad: Nivel Pre Kínder: 130 varones y damas según cantidad de vacantes. A partir del martes 24 de mayo, de 9 a 12 horas y de 15 a 17 horas. Requisitos: 4 años cumplidos al 31 de marzo del 2017. Documentación necesaria: Certificado de nacimiento.

CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en N. Palacios 142, fono 2821934 mail: centronico@hotmail.com Página WEB: www.centronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 6 de junio de 2016.

--------------------------------------------SE NECESITA asesora del hoga r puert as afuera. Información en Díaz Besoaín 191, fono: 722821983 (s) --------------------------------------------ARRIENDO Departamento 3 dormitorios, 2 baños en Diego Portales 436 Santa Cruz. Fono: 989502672 (s)

Importante Empresa Agrícola de Nancagua, requiere profesional para efectuar labores de analista control de gestión. Requisitos: Preferentemente mujeres, Ingeniero Civil, Residencia en la zona. Se ofrece: Estabilidad Laboral, Sueldo acorde al mercado, Buen ambiente de trabajo.

Interesadas (os) enviar CV a postulantescdg@gmail.com


8 DEPORTES

El C óndor Sábado 28 de Mayo de 2016

Deportes Santa Cruz 103 años de historia

Jorge Galaz Núñez Reportero

(Segunda parte y final)

Una estrella que no se olvida

E

l día domingo 1 de diciembre de 1991 se tituló campeón de la Tercera División del fútbol chileno Unión Santa Cruz, es así como sube nuevamente a Segunda División, bajo la dirección técnica de Manuel "Pocha" González, en un inolvidable partido defin itorio ante el local Club de Deportes Laja, en la VIII Región. Santa Cruz movilizó más de 2.000 hinchas y simpatizantes, ganando por 1 gol a 0, tanto marcado por el histórico paraguayo Mauro Pascual Céspedes (Paragua). Santa Cruz se vistió de fiesta y se festejó hasta altas horas de la madrugada en la Plaza de Armas de nuestra ciudad, esperando al nuevo campeón de Tercera División. Unión Santa Cruz se mantiene entre altos y bajos en Segunda División hasta que vuelve a descender bajo la dirección de Hernán Godoy, "Clavito", en el año en 1997 el club descendió en el último puesto de la Segunda División. En el año 1998 regresa a la Tercera División con el nombre de Deportes Santa Cruz, manteniéndose hasta el año 2008 cuando bajo la dirección técnica de

Christian Muñoz desciende a la Tercera B amateur. Segundo trofeo y vuelta a Tercera A El equipo se mantiene 4 años en esta serie, hasta que en el año 2012, bajo la dirección técnica del profesor Manuel López Castro, se tituló campeón de la Tercera División B, al ser el primero en la fase final. Cuando en una dramática definición ante Malleco Unido logra ser campeón, lo que le permite regresar a la máxima categoría del fútbol amateur chileno. Ingresa a la Segunda Profesional En el año 2014, Deportes Santa Cruz logra el regreso al fútbol profesional (en este caso la Segunda División Profesional) tras 17 años de ausencia, bajo la dirección técnica de Jaime Riveros y como ayudante técnico, Renzo Yáñez, se logra el sub-campeonato del torneo de Tercera División A de Chile, que finalmente ganó Colchagua (equipo que también ascendió). Sociedad Anónima Deportiva Uno de los principales problemas que surgieron en el Club para ocupar el cupo ganado en el torneo de Segunda División, fue cumplir con las obligaciones de la ANFP. Entre ellos, la con-

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

formación de una Sociedad Anónima Depor tiva (SADP), cumplir con el libro de cargos y dinero para la inscripción y garantía exigido por el máximo ente del fútbol profesional. Fue así que tras la gestión del presidente Héctor Iriarte y con la activa colaboración del ab ogado Yamil Ethit (encargado de crear la SADP Deportes Santa Cruz Unido) y varios otros profesionales santacruzanos que desinteresadamente aportaron para cumplir con las exigencias solicitadas, se llegó a un punto en el que sólo hacía falta el dinero requerido, para que el club pudiera participar en el torneo de Segunda División 20152016. Fue así como se inició el proceso de venta de acciones individuales, las que fueron masivamente adquiridas por los hinchas y simpatizantes del club. Sin embargo, el dinero recaudado no fue suficiente para cumplir con la obligación económica exigida por la ANFP (50 millones de pesos) y el plazo de inscripción se agotaba. Fue en ese momento que don Héctor Iriarte se contactó con representantes del Grupo Conecta, quienes tras evaluar la oferta, se hicieron parte del 51% de la S ADP, con lo que se pudo saldar la garantía y

fianza e inscribir formalmente al club. De esta forma es que tras conformar la SADP, se realizó la primera asamblea, en la que se definió el primer directorio del club, que quedó compuesto por: Andrés Alvarado, Cristian San Miguel y Alfonso Gómez, elegidos por el Grupo Conecta. Óscar Guerrero, como el representante del Club de Deportes Santa Cr uz y Yamil Ethit, elegido en la asamblea por los accionistas minoritarios. Así fue que conformando un plantel joven compuesto principalmente por jugadores cedidos a présta-

mos desde clubes de Primera División, es que Deportes Santa Cruz el 26 de agosto de 2015 volvió a jugar en el fútbol profesional chileno goleando por 4 tantos a 1 de visitante a Deportes Linares, ahí comenzó una campaña que los llevó al clasificar a la liguilla final por el ascenso, tanto así que en los últimos partidos estuvo a punto de lograrse, pero finalmente Deportes Valdivia se quedó con el título y Santa Cruz se quedó en la tercera posición con la esperanza d e que en la próxima competencia logre el objetivo final de subir de categoría.

Gran campeonato de fútbol laboral esde ayer en el gimnasio municipal de Santa Cruz se comenzó a desarrollar un torn eo de B aby Fútbol Laboral organizado por el profesor de educación física

D

Crsitian Carvajal, hasta allí llegarán muchos equipos y de muy buena calidad para darle entretención en estos días . A continuación la programación:

2ª Fecha 30/05 Partido 1 20:00 hrs. Grupo 3 M. COLCHAGÜINA V/ S GENDARMERIA Partido 2 21:00 hrs. Grupo 3 C. COLCHAGUA V/S COLCHAGÜINA Partido 3 22:00 hrs. Grupo 4 CONST. CABELLO V/S TECPLAS Partido 4 23:00 hrs. Grupo 4MUNI STA. CRUZ V/S BECOEL

3ª Fecha 01/06 Partido 1 20:00 hrs. Grupo 1 CONST. CABELLO V/S MUNI STA. CRUZ Partido 2 21:00 hrs. Grupo 1 CARNES DIAZ V/S BECOEL Partido 3 22:00 hrs. Grupo 2 M. COLCHAGÜINA V/ S CAS. COLCHAGUA Partido 4 23:00 hrs. Grupo 2 HOTEL STA. CRUZ V/S COLCHAGÜINA

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.