Miércoles 28 de Septiembre de 2016
100º año - Nº 9.007
$200 - Sexta Región
Proyectos superan los 26 mil millones de pesos en 2016
Cirujano maxilofacial del Hospital de Santa Cruz se perfecciona en Universidad de Europa
Infraestructura en Salud alcanzó cifras históricas en O’Higgins
UF HOY: $26.224,30 UTM: $45.999
DÓLAR OBSERVADO: $662 EURO OBSERVADO: $745
SANTORAL S. WENCESLAO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
Gran triunfo de 100 millones de Deportes Santa Cruz Básquetbol pesos se asignaron a mineros, Selección de Santa Cruz canteros empezó y salineros perdiendo
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
MÁX MÍN:
23°C 9ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Con el objetivo de prevenir accidentes:
CGE Distribución llama a no instalar propaganda electoral en postes y tendido eléctrico
2 CRÓNICAS
El C óndor Miércoles 28 de Septiembre de 2016
COLUMNA DE OPINIÓN
Artículo N° 30
Conociéndonos
Manuel Guzmán Sandoval
Y
llegó la primavera en todo su esplendor, la fiesta natural se hace presente los brotes, las flores y toda la majestuosidad de una naturaleza bella que por cierto manifiesta la mano divina para explicar tanto color y tanta belleza… junto con ello el país entero se ve sacudido por la llegada de un nuevo periodo de elecciones municipales y al igual que la primavera y todo su entorno, viene el encanto de un nuevo ejercicio democrático que debiera marcar el fin de un periodo y el inicio de otro, permita Dios que así sea… no me puedo sustraer a este ajetreo más aún cuando son tantas las cartas a jugar en esta partida, hay cartas de derecha, cartas de izquierda, cartas de centro y
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Raúl Cubillo Ávila Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...
cartas independientes en fin ya lo decía el espectro es amplio y hay debates y hay intercambio de ideas, es bueno tener presente que el pensar distinto no nos hace enemigos; sino más bien nos permite la amplitud de posiciones y conocimientos que supuestamente tienen el mismo fin que no es otro que hacer más grande a la comuna y que el adelanto llegue a todos los sectores, que concluidas las elecciones se acaben las diferencias y todos a empujar el carro en pos del bien común…¿es muy idílico pensar de esa manera? O se volverá al antiguo sistema donde se pagaran favores y se privilegiara a un sólo sector en desmedro de otro, sin importar carreras funcionarias ni capacidades… chilenos acostumbrémonos a trabajar con ahínco ese es el único medio para salir adelante con nuestros sueños, dejemos de pedir cosas a las autoridades de turno, ellos no tienen facultad para dar nada, la buena gestión y todo lo logrado con proyectos bien expuestos y trabajados… ¡bienvenido! lo otro es aprovechar y caer en lo que vemos hoy en este país; corrupción, pago de favores, licitaciones fraudulentas, sobresueldos, pago de facturas por trabajos nunca ejecutados… todo esto es una práctica que debemos dejar en el pasado y por algo se empieza y una buena idea es empezar por los gobiernos comunales, mis convicciones sean de derecha o izquierda al otro día de concluidas las elecciones las pongo de verdad al servicio de mi país y del bienestar de todo un pueblo ávido de un mañana mejor… como dijo el predicador… "Así, pues, he visto que no hay cosa mejor para el hombre que alegrarse en su trabajo, porque esa es su parte; porque ¿quién lo llevará para que vea lo que ha de ser después de él? Eclesiastés 3:22 Alégrese en su trabajo, no hay cosa mejor… pues el trabajo también es una Bendición de Dios… ahí; en ese terreno, sin lugar a dudas me conocerá…
COLUMNA DE OPINIÓN
Cura Gatica, platica pero NO practica Señor alcalde, le recomiendo pagar con sus fondos, su campaña y este diario, para evitar usar a funcionarios municipales en asuntos que no nos competen como comuna “Un trabajo que da confianza” es lo que todo ciudadano desea en la gestión de quien está a cargo de la conducción de nuestra comuna, por lo tanto, podríamos decir que nos encontramos frente a un buen eslogan de campaña señor alcalde, solo que muchas veces, el cura platica, per o no practica, ¿Qué quiero decir con esto? Siendo claro, la manipulación no es sinónimo de confianza, la cual parece no tener depositada en el concejo local, razón bien argumentada en cuanto jugamos a esconder bajo “Tu Santa Cruz mejor ciudad”, periódico municipal entregado en fiestas patrias -y que habría sido repartido en colegios municipalescon la finalidad de comunicar sobre los avances del municipio, lo que rotundamente no es más que propaganda política, que ha-
bría tratado de financiarse con los bols illos de los santacruzanos. Es el mismo concejo, que opacado como siempre por el protagonista de las cámaras, denuncia su decisión unilateral de confeccionar este periódico con tintes de campaña en su propio beneficio, sin consultar a quien está encargado precisamente de fiscalizar sus actuaciones . ¿Será que pudo predecir la postura que tomarían nuestros concejales? No seamos tan mal pensados, pero por lo menos, sepamos que para hacer contratos con empresas, en este caso prefiriendo una imprenta de la quinta región sin convenio en la región de O’Higgins para la elaboración de tal, los gastos municipales deben, por ley, llamar a licitación pública, para evitar caer en faltas de probidad, o en
otras palabras, malversación de dinero ajeno, cosa que derechamente, no se hizo. Sintetizando lo anterior, podemos decir que: en un acto simbólico municipal, se entrega material cargado de propagan da política (que habría incluid o 40 fotos del alcalde) ; se excluye al concejo de opin ión en cuanto a la confección de éste; y que no se cumple con la licitación correspondiente. Por todo esto, señor alcalde, le recomiendo pagar con sus fondos, su campaña y su publicidad, para evitar usar a funcionarios municipales en asuntos que no nos competen como comuna, y ser investigado por contraloría, corroborándonos la finalidad electoral de esta payasada. Sergio Muñoz Cornejo
El Rincón de la Orientadora
Tema: Diálogos con la Primavera
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
O
bservo, mi jardín, su b elleza, y armonía llegando a mí pensamientos, que me hacen divagar… Botones de r osas entreabriéndose, parecen saludarme, mientras airosas reciben los tibios rayitos de sol, más allá Camelias rosadas y rojas, curiosas y amigables cuchichean, acerca de sus compañeras de jard ín, cer canas en un
acompasado compás, movidas por una suave brisa, inician una danza las elegantes Calas; altos e imponentes el majes tuoso Magnolio, y el sofisticado Ave del paraíso, miran el cielo, quien los contempla cálido y afectuoso, todo ello se produce con la llegada de la Primavera quien en forma casi inaudible nos entrega este positivo mensaje: "Que tu vida sea siempre un jardín florido, bello y plácido, que tus miradas permanezcan brillantes de alegría, reteniendo risas, guardando caricias, mirando de frente el sol que existe en cada vida, dejando los pesares atrás, optimistas y gozadores, llenos de esperanzas aprovechando la vida intensamente, disfrutando de las cosas simples, descubriendo que, el secre-
to para ser feliz está en recordar que eres el actor de tu propia historia, que puedes equivocarte, no olvidando disculparte, que la vida es un jardín de oportunidades, que la felicidad es una actitud, que al amar lo que cada uno hace lo está logrando, y si a ello agregas humildad, sinceridad y amistad la conseguirás porque está dentro de ti." ¿Te atreves a arriesgarte?
REFLEXIÓN La vida empieza hoy como la primavera, abre tus ventanas a ella encontrando así la felicidad…
ACTUALIDAD 3
El C óndor Miércoles 28 de Septiembre de 2016
Actividad de alto nivel académico desarrolla el Liceo Santa Cruz Eliana Gutiérrez González Colaboradora
D
urante el mes de agosto, seis estudiantes del 3° Medio "D" del Liceo Santa Cruz, acompañados d e su profesora de Lenguaje, Sra. Diana Cornejo Espinoza, participaron en la fase Region al del T orneo Nacional de Debates, organizado por el Centro de Estudios de la Argumentación y el Razonamiento (CEAR) de la Universidad Diego Portales, y el Mineduc, ganando en ambas bancadas de trabajo. El Torneo utilizó el modelo crítico de debate, en el cual se enfr entan dos grupos de debatientes (a favor y en contra de la tesis) y un tercer grupo que corr esponde a la Ban cada Investigadora; El debate se divide en: * Par ticipación del g rupo investig ador, introduciendo el tema
* Una fase de Debate cerrado * Fase de Debate abierto y cierre (Momento en el que participan las tres bancadas) En la fase regional participaron cuatro estab lecimientos Municipales d e la Reg ión, disputándose tres fech as en Machalí y una en Santa Cruz (los jueces son es tudiantes de difer entes un iversidades, capacitados para este proceso, con amplia experiencia en Torneo de Debates a nivel Nacional e Internacional). Las Tesis discutidas fueron: "El derecho a la vida debe ser absoluto" "El E stado deb e financiar la medicina alter nativa en sus políticas públicas" "Los beneficios del sector primario deben quedar en la región que los produce" "El Estado debe financiar un canal regional de televisión" (A los estudiantes participantes del
Liceo Santa Cruz, les correspondió trabajar estos temas en la bancada de debatientes a favor y en contra y con la bancada investigadora.) Finalmente el 31 de agosto tras un reñido debate, el Liceo Santa Cruz obtuvo el primer lugar regional, con sus dos grupos de trabajo. Hoy, se encuentran esperando la
realización de la segunda fase que corr esponde a la eliminatoria nacional. ¡Felicitaciones a los jóvenes estudiantes y a la profesora que los lidera, nuestros mejores deseos para que, en la eliminatoria Nacional obtengan el merecido éxito! Liceanos Liceanas, ¡adelante y a cumplir!
100 millones de pesos se asignaron a mineros, canteros y salineros 29 serán los pequeños productores beneficiados y la acción forma parte del Fondo Concursable «Transferencia y Fomento a la Pequeña Minería de la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins», que ejecuta la Seremía del Ramo y es financiado por el Gobierno Regional, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR.
D
e un total d e 49 postulaciones recibidas, 29 fueron seleccionadas para recibir recursos que permitirán -a mineros, canteros y salinerospoder financiar equipamiento, metros de labores y materiales para mejorar la productividad de sus minas, canteras y salinas, respectivamente. "Gracias al Fondo Concursable que abrimos como Seremía -en el marco del Programa Transferencia y Fomento, a la Pequeña Minería de la Región d el Liber tador
Gener al Bernar do O'Hig gins, finan ciado por el Gob ierno Regional, a tr avés del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR- los pequeños productores materializarán sus iniciativas individuales y colectivas", explicó la seremi de Minería, Leonor Díaz Salas. Asimismo, la autoridad regional recordó que el Programa FNDR permite, además, entr egar asistencia técnica permanente a los mineros, a través de un equipo de profesionales de las áreas de la
ingen iería, la geología, la topografía, prevención de riegos y el derecho. "Así, estamos dando cumplimiento al compromiso de contribuir al desarrollo y fomento de es te impor tante sector productivo, y lo hacemos a través de medidas de productividad para el sector minero, como la entrega de es tos recursos, que les permitirán seguir crecien do y gener ando empleo en las tres provincias de nuestra Región".
La selección La determinación de los 29 proyectos ganadores fue realizada por un jurado integrado por: un repr esentan te de la Secretaría Regional Ministerial de Minería de la Región de O'Higgin s; un Representante del Inten dente Regional; el Presidente d e la Comisión de Fomento Productivo del Consejo Regional; un representante del Ministerio de Minería, y el Jefe Regional de Enami.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 28 de Septiembre de 2016
Proyectos superan los 26 mil millones de pesos en 2016
Infraestructura en Salud alcanzó cifras históricas en O’Higgins Dentro de los proyectos, figura el Servicio de Atención Primaria de Alta Resolutividad (SAR) de Santa Cruz y Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) de Paniahue.
E
l Servicio de Salud O´Higgins presentó a la comunidad los 18 proy ectos que se están ejecutando y por ejecutar en la región, durante esta administración. Durante el año 2016 se alcanzó un incremento en la invers ión de infraestructura en Salud de un 335%, en comparación al año anterior. Es así como la actual cartera de 18 proyectos en ejecución o pron tos a ejecutar , se convierte en una de las más gran des del país. Este crecimiento se traduce en proyectos que superan los 26 mil millones de pesos. En tanto, la inversión para la adquisición de equipo y equipamiento alcanzó los $ 3.700 millones de pesos. "En materia de construcción somos una de las regiones líderes en proyectos de salud y aquí hay un fuerte compromiso y con vicción d e las autoridades, quienes han creíd o en este eje programático don de las pers onas contarán con espacios de primer nivel. Estamos org ullosos de poder mejorar las condiciones de atención de nuestros usuarios, darles dign idad y equidad de acceso a un sistema de salud moderno, acogedor y resolutivo", puntualizó
Fernando Tron coso Reinbach, director Regional del Servicio de S alud O'Higgins. Por su parte, el jefe de la División de Inversión del Ministerio de Salud, Ignacio Canales, relevó que "en esta Región se ha hecho una gran invers ión. H emos entr egado el Hospital Regional LBO, uno de los más modernos de Latin oamérica, ahora estamos viendo un avance de un 48%, en el Hospital de Chimbarongo. Además, tenemos en ejecución o en proceso siete Sapu de Alta Resolutivid ad (SAR) y cuatro Cesf am y cinco Cecos f. En total, 18 proy ectos emblemáticos que permitirán disminuir los tiempos de espera y otor gar el acceso a una salud de calidad", expresó. El detalle de los 18 proyectos que se ejecutarán durante esta administración es el siguiente:
Cesfam Nº 2 de Rancagua (Próximo a ejecutar). Cesfam Navidad (Próximo a ejecutar). 7 Nuevos Sapus de Alta Resolutividad (SAR) para la Región de O´Higgins SAR Oriente de Rancagua (ejecución) 90% de avance. SAR E nrique Din trans Rancagua (Próx imo a ejecutar). SAR Nº 4 María Latife Rancagua (ejecución 58% de avance). SAR Rienzi Valen cia de Rengo (en proceso de adjudicación). SAR Oriente d e San Fernando (con ejecución 2017). SAR de Santa Cruz (con ejecución 2017). SAR de San Vicente (en proceso de confirmación de terreno).
5 nuevos CECOSF para O´Higgins Cecosf Loreto, Coltauco (Próximo a ejecutar). Cecosf Tuncague Codegua (Próximo a ejecutar). Cecosf Paniahue, S anta
Cruz (Terminada, próxima a entregar). Cecosf Santa Teres a de Machalí (Terminado, próximo a entregar). Cesos f Angostur a San Fernando (Próx imo a ejecutar).
Hospitales Hospital de Chimbarongo (en ejecución 38% de avance). Hospital Region al de Rancagua (entregado). Cesfam Cesfam Codegua (ejecución) 37,58 % de avance. Cesfam Nº 5 de Rancagua (ejecución) 42% de avance.
Con el objetivo de prevenir accidentes:
CGE Distribución llama a no instalar propaganda electoral en postes y tendido eléctrico
A
nte el inicio del periodo de propaganda de las elecciones municipales y con el fin de evitar accidentes asociados al uso indebido de postes y redes eléctricas, CGE Distribución realiza el llamado a las distintas candidaturas, partidos políticos y a toda la ciudadanía, a no utilizar estos espacios para la instalación de letreros, carteles, afiches u otros tipos de propaganda electoral. Junto con recordar que la
normativa vigente prohíbe expr esamente el us o de postes y redes eléctricas para la ins talación de propaganda, la compañía advierte que contravenir la norma no solo implica riesgos para las personas que instalen la publicidad, sino también para la comunidad ante eventuales problemas que pueden afectar la continuidad del suministro eléctrico. Al respecto, el gerente zonal de CGE Distribución, Giovanni Baselli, señaló
que "nuestro mensaje principal es la seguridad: la propaganda no solo puede provocar accidentes fatales para quienes la instalen sino que puede provocar incendios o interrupciones de suministro eléctrico que afectan a tod a la comunidad". Como en otros procesos electorales, la compañía está contactando a las diferentes coaliciones políticas y autoridades para recordar que el tendido eléctrico debe estar libre de
obstáculos para asegurar el correcto funcionamiento de la red y prevenir riesgos, tal como lo establece la Ley N° 18.700, Ley Orgánica Constitucional sobre Votaciones y Escrutinios. En su artículo 32, el texto establece la prohibición absoluta de colgar o adherir de cualquier modo implementos en la infraestructura eléctrica y de otros servicios. En es e contexto, la empresa recuerd a que retirará la propaganda que
incumpla la norma y cobrará los gastos a quienes resulten responsables, al igual que iniciar acciones legales ante eventuales inter rupciones de suministro o accidentes que se produzcan por esta causa. CGE Distribución recuerda a sus clientes que ante consultas pueden contactar a la empresa a través del Fono Clientes 600 777 77 77 o a través de la cuenta Twitter @cged_sos.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Miércoles 28 de Septiembre de 2016
Comité de Ética Asistencial desarrolla importante reunión Eliana Gutiérrez González Colaboradora
Sede: Auditórium Cesfam Lidera: Mary Luz Bozo. (Directora Cesfam Santa Cruz)
I
mportante, y valioso, está siendo el accionar de dicho comité, que en su es encia refleja desarrollar competencias tend ientes a dar satisfacción, más allá de lo Biológico Médico, hacia lo biopsicosocial, permitiendo así, cuidar de las personas de manera más integral. * Bioética: (ética sobre la vida del hombre, disciplina que combin a el
conocimiento biológico con el de los valores humanos). Este comité en su tercera reunión realizó la siguiente tabla: Principios de bioética (relator Doctor José Luis Ulloa) Elab oración estudio de casos.
¡Excelente propuesta la formación de este comité,
por su labor humanitaria en beneficio del paciente,
situación tan necesaria en el mundo actual!
Participantes: Mary Luz Bozo; Felipe Aguir re, Tecn ólogo Medico; María I. Alcalino, Asis tente Social; Felipe Orteg a Abogado, Juan Salas Sepúlveda, Odontólogo; Paola Véliz V. Secretaria; Ivonne Marín, Nutr icionis ta; Eliana Gutiérrez González, Orientadora Educacional.
Unidad de Adopción realiza taller de difusión a organismos colaboradores de la red Sename La actividad tuvo por objetivo explicar el funcionamiento de la unidad y los subprogramas que opera.
C
on el objetivo de coordinar el trabajo con los organismos colaboradores, la Unidad de Ad opción d e la dirección r egional del Servicio Nacion al de Menor es (Sename) de O'Higgins, realizó un taller de d ifusión sobre los subprogramas que opera y los procesos que se ejecutan en cada uno de ellos. Al respecto, la directora regional, Jessika Espina, señaló que "es fundamental la en trega de esta información, porque los organismos colaboradores y los programas son los que en muchas ocasiones tienen el primer contacto con los usuarios, por lo que ellos deben conocer los procesos de esta unidad". En la oportunidad, uno de los exponentes fue el psicólogo de la unidad,
Paulo Zamor ano, quien indicó que "este taller permitió hacer difusión de los s ubprogramas de adopción a los organismos colaboradores de la red, con el fin de profundizar y explicar a los profesionales, cómo son los procesos y los flujos, generando de esta forma un trabajo colaborativo el cual se centra principalmente en la restitución de derechos". Según la Ley de Adopción N° 19.620 define el Programa de Adopción como el conjun to de actividades destinadas a facilitar al niño o niña una familia respons able, señalando que sólo podrán inter venir en d ichos programas el Sename o los organismos acreditados ante éste. Dichas actividades se en foca prin cipalmente en tres
temas que ve el proceso de adopción: 1) El niño o niña
que requiere una medida de adopción, 2) su familia de
orig en y 3) los padres adoptivos.
Se consideran en esta modalidad todas las actividades que dan origen a los siguientes subprogramas:
Subprogramas de Adopción 1.
2.
3.
4.
Subprograma de Apoyo y Orientación a la Familia de Origen: Acciones destinadas a informar, orientar, apoyar y acompañar en la toma de decisión por parte de la familia de origen, de manera libre, informada y responsable respecto del futuro de su hijo o hija. Asimismo, se le prepara para una eventual búsqueda de orígenes por parte del hijo o hija entregada en adopción. Subprograma de Recepción y Cuidado del Niño/a: Su objetivo responde a la necesidad de restituir el derecho del niño o niña a vivir en familia, cuando esta necesidad no es posible de satisfacer por su familia de origen. Subprograma de Evaluación Técnica de Postulantes y su Preparación como Familia Adoptiva: Está orientado a brindar información y orientación a personas que postulan a la adopción, acreditar su habilidad como padres adoptivos mediante un proceso de evaluación, preparar y apoyar a la familia en su ejercicio de la parentalidad adoptiva. Subprograma de Búsqueda de Orígenes: se refiere al conjunto de acciones que una persona (mayor de edad) adoptada emprende para tomar contacto con su pasado biológico.
6 DEPORTES
El C óndor Miércoles 28 de Septiembre de 2016
Selección de Santa Cruz empezó perdiendo Jorge Galaz Núñez Carlos Barahona G. Reporteros
C
on el pie izquierdo comenzó la Selección Adulta d e la Asociación de Fútbol de Santa Cruz, en su debut en el marco de las eliminato-
rias regionales rumbo al nacional del próximo año, que se va a realizar en la ciudad de Ancud. Siempre las expectativas son g randes par a una selección que busca representarnos en este tipo de campeonatos, pero lo ocurrido el domingo ante la
selección de la Asociación U. Es peranza, f ue un verdadero balde de agua fría, ya que con dos jugadas de balón detenidas, como lo fue un penal y un tiro libre, nos marcaron el 2 a 0, cifr a con que al final terminó el encuentro y deja todo para d efinirs e en
calidad de visita el próximo domin go, pero con la obligación de ganar para tener la pos ibilidad de definir des de los doce pasos la clasificación a la próxima ronda del torneo. Cabe recordar que tamb ién habrá eliminatorias a nivel de
selección seniors y en este sentido la S elección de Santa Cruz, que dirige Carlos Romero, jugó un partido amistoso de preliminar en esta jornada y cayó ante la selección de Chépica por 2 a 1.
Canal Vecinal invita a reunión
E
l Canal Vecinal Urbano de S anta Cruz está haciendo un gran llamado para una importante reunión que se va a realizar hoy, en las dependencias del Consejo Local de Deportes de Santa Cruz, con el fin d e ir programando lo que va a ser el próximo campeonato de fútbol vecinal que se realiza con mucho éxito todos los años y en donde tienen la posibilidad de
actuar todos aquellos equipos y jugadores no federados. Es por eso que el presiden te de esta organización deportiva, Esaul Vergara, hace esta invitación para todos aquellos equipos interesados en ser parte de esta nueva versión, sólo deben mandar un delegado a esta importante reunión. En la foto el equipo de La Patagüilla que defenderá el título.
Gran triunfo de Deportes Santa Cruz Básquetbol
S
e jugó la cuarta fecha del básquetbol correspondiente a la Liga regional A, en la que Depor tes Santa Cruz básquetbol tuvo un trabajado triunfo el fin de semana pasado. El sábado a las 17:00 hrs . los Unionistas saltaron al rectángulo cester o de Graneros en el encuentro
más atractivo de la fecha, el rival de tur no fue C.D. Lobos PK que teniendo la opción de bajar al puntero y quedar arriba de la tabla no dejaría de luchar en todo el encuentro quedándose con los tres primeros cuar tos, pero Deportes Santa Cruz impuso su jerarquía y con mucho resto físico se quedó con el
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
último cuar to y con el emotivo encuentro, 2 triples de Pedro Sánchez le dieron la ventaja necesaria para quedarse con el
triun fo al quinteto santacruzano con un marcador de 33 a 38, y es así como los dirigidos por Kike Medina siguen en
racha de 4 de 4 y arriba en la tabla de posiciones que los acerca a los play off finales de la liga… felicitaciones gigantes.
CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Miércoles 28 de Septiembre de 2016
Si de protocolo y organización se trata, aprendamos del Pueblo Evangélico
MISA ANIVERSARIO Al cumplirse el primer aniversario del fallecimiento de Misael Arriaza Bastías (Q.E.P.D) se invita a los familiares, amigos y comunidad en general para este Domingo 02 de octubre a las 12.00 hrs. para participar de una Misa en su memoria en la Parroquia de La Santa Cruz. Con cariño, su hija, hijos y nietas
MANUEL GUZMÁN SANDOVAL SALUDOS PROTOCLARES.
Raúl Cubillo Ávila Reportero
"
El C óndor" está cubriendo desde que comenzaron los Servicios d e Acción de Gracias, que organiza la Agrupación de Pastores Evangélicos, nos hemos podido dar cuenta del estricto protocolo y organización que la fecha amerita. Pero ¿Qué es protocolo? Lo vamos a definir ante muchas recriminaciones de funcionarios de la Municipalidad que me han manifestado ¿Qué lesea tanto con el protocolo si no tiene ninguna importancia? 1.- Protocolo es el Conjunto de reglas de formalidad que rigen los actos y ceremonias diplomáticas y oficiales. "cumplir con el protocolo" 2. Conjunto de reglas de cortesía que se siguen en las relaciones sociales y que han sido establecidas por costumbre. "una visita de protocolo; el protocolo dice que la mesa es presidida por la person a más importante". ¿Cómo lo hace el Pueblo evangélico? En primer lugar en la puerta de la Iglesia a dos damas y otra persona con la lista de invitaciones cursadas. A medida que las autoridades van llegando, se marca y una de las damas la lleva a tomar su respectivo asiento. Comienzan a la hora en punto. A todos se les entrega un programa y al prin cipio, vienen los
saludos protocolares, este año estuvo a cargo del pres idente de la Agrupación, Manuel Guzmán Sandoval. Se nombr an a todas las autoridades y, ojo, en orden de jerarquía. La Comisión recepción sigue la ceremonia desde las puertas del templo, por si alguna autor idad, llega atrasada, la que es llevada a su asiento y se avisa para darle la bienvenida y el saludo. En cuanto a la parte organizativa, todos saben lo que deben hacer. Juntas
las acepciones protocolo y organización, resulta un Servicio muy solemne. Es una de las cosas que faltó en el desfile, los saludos protocolares, como en todo acto oficial. El pueblo evangélico nos da una clase magistral de cómo se deben hacer las cosas. Y quisiera finalizar esta opin ión, en tregand o un cordial saludo a un hombre que ha dedicado 60 años al evangelio, me refiero al pastor Mario Aguilar, un hombre sabio, cariñoso y con la palabra justa.
CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en N. Palacios 142, fono 2821934 mail: centronico@hotmail.com Página WEB: www.centronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 3 de octubre de 2016.
REMATE NOVENO JUZGADO CIVIL SANTIAGO, HUERFANOS 1409, 3º PISO, 13 OCTUBRE 2016, 15:00 HORAS, REMATASE INMUEBLE CONSISTENTE EN PREDIO DENOMINADO LOTE Nº 4, QUE FORMA PARTE PREDIO DENOMINADO HIJUELA EL PERAL, CIUDAD Y COMUNA SANTA CRUZ, SUPERFICIE 5.552 METROS CUADRADOS, INSCRITO FOJAS 528 N°479 REGISTRO PROPIEDAD CONSERVADOR BIENES RAICES SANTA CRUZ AÑO 2009. MINIMO POSTURAS 1.120,84 UNIDADES DE FOMENTO MAS $196.000.- DE COSTAS. SUBASTADORES DEBERAN ACOMPAÑAR VALE VISTA 10% MINIMO ORDEN TRIBUNAL. SALDO VALOR REMATE PAGADERO DENTRO QUINTO DIA EFECTUADA SUBASTA. DEMAS BASES Y ANTECEDENTES SECRETARIA DEL TRIBUNAL "BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON COMERCIAL PETROL SPA", ROL C-3941-2013. LA SECRETARIA. (h28)
POR EXTRAVÍO
PASTOR MARIO AGUILAR UN ICONO DEL PUEBLO EVANGÉLICO.
Queda nulo cheque N°2892309 de la cuenta corriente N°41900016971 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (v)
AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, FACTURAS, ETC. Avda. O’Higgins N°484 - Santa Cruz Fono: 72- 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com
POR INCUMPLIMIENTO COMERCIAL Quedan nulos cheques desde el N°6529471 hasta el N°6529474 de la cuenta corriente N°41700078513 del BancoEstado, sucursal San Fernando. Se dio aviso correspondiente (hs)
--------------------------------SE NECESITA para Santa Cruz asesora y matrimonio, él trabajador agrícola, ella asesora. Se da casa, sueldos de Santiago, experiencia y recomendaciones. Informes Díaz Bes oaín N°191 Fono: 722821983 985415208 (m) ----------------------------------
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 28 de Septiembre de 2016
Cirujano maxilofacial de Hospital de Santa Cruz se perfecciona en Universidad de Europa
E
l cirujano maxilofacial y además jefe del Ceom (Centro de es pecialid ades odontológicas de la microárea) del Hospital Santa Cruz, Dr. José Castillo, se encuentra realizando un Fellowship en Cirugía maxilofacial y cabeza y cuello, en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid. El concepto de Fellowship, corresponde a una fase de aprendizaje-labor clínica o de investigación bajo tutela, a partir de la voz fellow, compañero o colega. El Dr . Castillo se in tegra temporalmente en un grupo súperespecializado ya consolidado con
el objetivo de adquirir y consolidar nuevos conocimientos, tanto teór icos como prácticos, interviniendo activamente en las actividades de dicho g rupo, recib iendo la tutela d e los miembros expertos. En cualquier caso la figura del fellow lleva ligados los conceptos: docencia, actividad profesional y tutelaje. El Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid es uno de los más grandes de España y Europa, contando con una capacidad de más 2.100 camas. El es pecialis ta chileno y santacruzano, permanecerá por espacio de un mes en ese centro
universitario, junto al jef e de servicio respectivo, el Dr. Julio Acero, médico jefe de esa área, además de presidente de la Sociedad mundial de Cirugía oral y maxilofacial. Para el Dr. Castillo, profesional jefe de Ceom del Hospital Santa Cruz, esta oportunidad es uno de los privilegios que puede tener un cirujano maxilofacial, poder trabajar junto a uno de los grandes especialistas y un centro de salud importante de Europa, concluyó. En tanto el Dr. Julio Acero, es
DR. JULIO ACERO.
licenciado en medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madr id, especialista en estomatolog ía, cir ugía or al y maxilofacial, con el título de Dr. en medicina y cirugía, entre otros, además de Presidente de la Sociedad Mundial de cirugía oral y maxilofacial.
EL SANTACRUZANO DR. JOSÉ CASTILLO, PERFECCIONÁNDOSE EN EUROPA.
Con educación emocional Hospital de Lolol busca prevenir suicidios
L
a unidad de S alud Mental del Hos pital de Lolol, conmemoró, una vez más, el Día de la Prevención del Suicidio, en forma conjunta con el taller de autoayuda "Poder sin Límites", grupo que fue constituido hace ya 5 años en este centro asistencial perteneciente a la Red Asistencial de O´Higgins. Los integrantes del grupo se reúnen los días martes y jueves reflejando siempre su alegría y motivación, aprovechando esta instancia para dar a conocer a la comunidad hospitalaria y lololina, sus trabajos de manualidades en
pintura y bordados. Esto, con el propósito de seguir fortaleciendo como grupo y permitiéndose de esta forma llegar hasta donde ellas se lo propongan. Al r especto, la sicóloga Alejandra Moya, señaló que "la finalidad de esta feria, es que la comunidad conozca cuáles son las maneras de prevenir e informar sobre, quienes están más afectados o expuestos a atentar contra su vida, los riesgos más cercanos. En el fondo, buscamos otorgar una educación emocional a nuestra comunidad", concluyó la sicóloga. La pr ofesional explicó que
existen distin tos niveles de afectación, entre ellos los niños, los adolescentes y los ad ultos mayores, siendo estos últimos los más afectados, debido a que existe una prevalencia mayor en el suicidio de este gr upo etáreo, específicamen te en varones mayores de 65 años y más. El taller de autoayud a del Hospital de Lolol entr ega a la comunidad un gran apoyo sicológico y además, pueden
realizar diferentes manualidades. Junto a ello, practican talleres de relajación, stress, entre otros. Juana Cereceda, asistente a estos talleres, manifestó que "el taller de autoayuda ha sido muy beneficioso para todas las integrantes pues pueden salir de la rutina diaria de sus hogares, efectuar manualidades que las hace sacar su estrés de sus vidas y quehaceres cotidianos", culminó.