Sábado 29 de Marzo de 2014
97º año - Nº 8.508
$200 - Sexta Región
Sector de Barreales
Una persona lesionada en accidente de tránsito
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Hoy sábado:
Llaman a la región de O’Higgins a sumarse a «La Hora del Planeta» CORE amplía comisiones y define equipos de trabajo
UF HOY: $23.599,38 UTM: $41.263
DÓLAR OBSERVADO: $551 EURO OBSERVADO: $758
Renunció director del Hospital Santa Cruz
SANTORAL HOY SANTA GLADYS
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 22ºC MÍN: 09ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Sábado 29 de Marzo de 2014
Colegio de Profesores de Chile A.G. Comunal Santa Cruz
DECLARACIÓN PÚBLICA
E
l Colegio de Profesores Comunal Santa Cruz que asumió en enero de 2014, ha sostenido diversas reuniones con las autoridades comunales de educación, concejales, Comisión Municipal de Educación, jefe de DAEM; finalizando este ciclo de entrevistas con el Sr. William Arévalo Cornejo, alcalde de la comuna de Santa Cruz, el día lunes 17 de marzo de 2014. Este mismo día se efectuó Asamblea Comunal de Delegados Gremiales de la comuna de Santa Cruz. Atendiendo a los diversos problemas que se han suscitado en relación a regularización de plantas, contratos, traslados y despidos en las Escuelas Básicas y Liceos de Administración Municipal, y cumpliendo con acuerdo establecido en Asamblea Comunal; de expresar a través de una declaración pública el sentir del
profesorado santacruzano afectado. Recogemos los reclamos de profesores sean o no colegiados quienes han sufrido un trato no acorde a su condición docente, como contrataciones realizadas extemporáneamente, de última hora; que a nuestro juicio indican un desorden administrativo, creando un ambiente de inseguridad laboral que repercute en la emocionalidad en forma negativa, no sólo a los afectados, sino también, en sus familias y las comunidades educativas. Creado este clima de incertidumbre, con razón se sienten incomprendidos por la autoridad y no representados por el gremio. Reflexionada esta situación, no debería volver a ocurrir, nos parece evitable si los diversos equipos involucrados en estas decisiones cumplen sus metas en los tiempos adecuados, acorde con la elaboración del PADEM que fija las plantas para el
El Cóndor
Rotary Club Santa Cruz tiene nuevo socio
Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614
mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
E
n un acto solemne, fue incorporado como nuevo socio de Rotary Club de Santa Cruz el santacruzano Mauricio Cardoen Ubago, hijo de Aquiles Cardoen y Petra Ubago. El nuevo integrante vivió y estudió en Santa Cruz y San Fernando. Cursó su carrera universitaria de Ingeniería Agroindustrial en Santiago y se casó con Macarena Spoerer, a quien conoció mientras estudiaba y con quien tiene tres hijos, Agustín, Victoria y Rosarito. Su vida laboral la desem-peñó en Santiago como ejecutivo durante casi 10 años. Para en el año 2002, volver a su tierra y dedicarse a lo que más le apasiona, el campo. Actualmente se desempeña como productor de ciruelas y además es martillero público. Cabe destacar que
año siguiente y que evidentemente no fue respetado. Hubo profesores que fueron despedidos y que apelando a Contraloría debieron ser reintegrados a sus funciones, por no existir razones fundamentadas en la Ley para tales despidos. Pero, ¿quién se hace cargo de estos cuatro meses de incertidumbre, de daño moral y psicológico de estas profesoras y profesores? Es más, en entrevista con el señor alcalde, le expresamos saber firmemente, que una de las razones de este desorden administrativo, es el considerable número de docentes a contrata que alcanza casi al 40% de la planta total de la comuna de Santa Cruz, situación anómala, porque lo aceptable por la Ley es sólo el 20% de profesores (as) a contrata. Demandamos que esta realidad sea regularizada por el bien de la educación y la
Mauricio tiene sus raíces en Santa Cruz, ya que, es nieto de Carlos Cardoen Decoene y Ema Cornejo Loyola por parte de su padre, y de Eutiquiano Ubago López y María Muñoz Ortega, por parte de su madre. Muchos de ustedes deben conocer la historia de ellos, ya que todos fueron santacruzanos e incluso contribuyeron a tejer la historia de este pueblo. Sin ir más lejos Joaquín Muñoz García es su bisabuelo materno. El padrino Rotario de este nuevo miembro, es el notario Jorge Carvallo Velasco, quien afirmó sentirse orgulloso de presentar a Mauricio como nuevo integrante de Rotary Club Santa Cruz. Actuó como ministro de fe (Cicerone) el socio Octavio Fernando Pérez.
Santa Cruz, 27 de marzo de 2014.
tranquilidad laboral. Finalmente, expresamos a todos los profesores de nuestra comuna, que no hay organización gremial sin participación de los profesores. Quienes se sienten solos y no representados, asuman sus responsabilidades; el llamado es a meditar participando activamente en el Consejo Gremial de su establecimiento, porque a través de su delegado -su voz cobra valor. Las iniquidades del sistema educativo de mercado nos han tocado a los profesores de Santa Cruz y son razones
suficientes para invitarles a expresar sus inquietudes, ideas y sentimientos en nuestras asambleas mensuales. Estamos conscientes de que su aporte siempre será importante, más ahora que vienen transformaciones profundas en la estructura del Sistema Educativo Nacional. También, tengan la seguridad que cuenta con dirigentes comprometidos e informados, pero requerimos su reciprocidad, retroalimentación, confianza, apoyo con participación y generosidad.
Rita Adriana Duarte González Presidenta C.P. Comunal Santa Cruz Sandra del Pilar Ramírez Toro Vice- Presidenta C.P. Comunal Santa Cruz Patricio Hernán Martínez Amaya Secretario C.P. Comunal Santa Cruz Francisco Javier Mella Correa Tesorero C.P. Comunal Santa Cruz María Isabel Ormazábal Pérez Primera Directora C.P. Comunal Santa Cruz
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Sábado 29 de Marzo de 2014
Municipalidad de Santa Cruz habría licitado el retiro de basura a la misma empresa que cuestionó el año pasado * En una nota emitida por este medio, en mayo del 2013, la actual administración calificó de millonarias e irregulares las concesiones realizadas en el periodo anterior. Ahora, con William Arévalo como jefe edilicio, se le adjudicó la oferta a la misma empresa, sin embargo, el valor final sobrepasaría en aproximadamente 1.600 millones los montos de la era Valenzuela. * La denuncia en aquel entonces, fue hecha por los asesores jurídicos Oscar Contreras y Rodrigo Molina, quienes advirtieron de una supuesta ilegalidad en el procedimiento.
F
ue uno de los primeros quiebres que surgieron entre el concejo municipal y Arévalo. La nueva administración realizaba una conferencia de prensa, con el fin de "denunciar" , sin previo aviso a los concejales, la realización de una investigación por parte de los asesores jurídicos, de dos licitacio-nes "irregulares", las que involucraban sumas millonarias, en el ámbito del retiro de la basura y la mantención de áreas verdes. Sin embargo, la actual administración renovó la concesión del retiro de basura a la misma empresa que había cuestionado con gran ruido mediático. Con respecto a esto, nos acercamos al ex alcalde Héctor Valenzuela, para preguntarle qué opinaba de este nuevo escenario en los manejos municipales. "Recuerdo que cuando nosotros estábamos preocupados por asistir a la gente damnificada del terremoto, se nos pasó el tiempo en los plazos de llamar a licitación del retiro de basura y la mantención de las áreas verdes, esto sumando a la precaria capacidad económica que teníamos, nos produjo una dificultad en aquel entonces. Buscamos la fórmula de prorrogar los contratos, por lo tanto llegamos a un acuerdo, con la buena voluntad de la empresa de aseo, para retrotraer los valores a 5 años atrás, solamente aplicando el IPC, y continuar trabajando con la misma compañía. Debido a esto, fuimos escandalizados y basureados por esta administración, sentí mucho dolor al ver la maldad, yo pensé que con el término de la campaña se les iba a pasar la agresividad, ya que
tuvieron la preferencia de la gente, pero no ha sido así, me siguen sacando a la palestra. Bueno, hoy somos testigos, como se han tenido que beber todo lo que tiraron hacia arriba, porque la comunidad tiene que saber que licitaron la basura, y tal como lo habíamos anunciado, están pagando una cantidad enorme de dinero, 1.600 millones aprox. de más, en comparación con nuestra licitación. En aquel entonces hablaron de escándalo, cuando sólo hubo un ahorro en esa gestión. Hoy, utilizan los dineros de la comuna malgastándolos, pudiendo llegar a otro acuerdo, esto sí es escandaloso. La comunidad tiene que saber que esta empresa es la única que tiene depósito de basura propio, por lo que ellos se preocupan de retirar, compactar y dejar los desechos en el lugar que corresponde, por eso hicimos ese trato directo. Esta administración le ha pegado el palo al gato negro con este pésimo manejo. Para que la gente entienda, nuestro contrato era de 36 millones mensuales por 5 años (2.160 millones), el de ellos es de 64 millones mensuales por 5 años (3.900 millones), la gente sabrá deducir quien es el que hace malos manejos. (Valores aproximados) Yo le anticipo que van a tener problemas financieros en el pago de muchas cosas, porque este tipo de conducciones no hacen más que hipotecar los dineros de la comuna" dijo. De la misma manera, se refirió a la bullada querella que se interpuso, por supuestos malos manejos cometidos en el periodo que él era alcalde "primero me gustaría aclarar que mucha gente cree que la palabra malversación
significa robo, lo que es un concepto errado, malversar significa utilizar los recursos en cosas diferentes a las que estaban destinadas. Por ejemplo, usted cuenta con 5 millones para construir un puente y construyó una vereda en su lugar. Con respecto a esta acción judicial, estoy preocupado por la gente, puesto que cuando existe una situación así, los primeros afectados son los funcionarios que llevan muchos años entregando su vida en la municipalidad. Esta querella la considero fruto de la inexperiencia y una falta de conocimiento. Ellos deberían haber hecho un sumario interno, para saber dónde se realizó ese movimiento de dineros, deben hacer un seguimiento de todos los egresos, lo que es fácil, tampoco lo hicieron. Estoy seguro de que ese dinero está en otro departamento municipal, pero la dinámica de ellos ha sido golpear con burdas mentiras, a través de los medios de comunicación, lo que lamentablemente le queda a la gente".
¿Cuál cree que es el fin de la querella? "Nada más que enlodar y ensuciar mi imagen y se los dije a ellos personalmente, me ven como una amenaza, ignorando que para mí el municipio ya es un tema superado. Rodrigo Molina (asesor jurídico municipal) dijo en una entrevista que no querían perjudicar a mi equipo ni a mí, entonces ¿Por qué no hicieron un sumario interno, sin bulla, para determinar donde estuvo el error? En mis 16 años de alcalde jamás firmé un cheque, todos los movimientos que tiene el municipio se hacen por vía transferencia, por lo tanto, el dinero que sale de la municipalidad, a partir de 500 pesos, es con cheque, es fácil hacer el seguimiento, pero esperan que otros hagan ese trabajo. ¿Cree que el apellido Valenzuela seguirá siendo el centro de las noticias municipales? Yo creo que sí, porque como ya hicieron una encuesta y este caballero pierde… no les queda más a su equipo y asesores que
seguir aprovechándose del cargo que ostenta. Todas estas acciones comunicacionales sólo tienen un fin político. Claramente les molestó que denunciáramos las vergonzosas horas extras que se pagan, lo lamentable es que esos pagos son sólo para su gente, al resto de los funcionarios se les compensa las horas con días de descanso. Aquí hay que dejar en claro que si esos dineros no llegaron al Departamento de Educación, no significa falta, sino, un ERROR ADMINISTRATIVO". ¿Piensa realizar acciones legales con respecto a esto? "Lo estamos analizando, revisaremos las falencias de los abogados, que dicho sea de paso, no han ganado ninguno de los escándalos que han hecho". La gente sólo está esperando que empiecen a desarrollar la comuna, todo lo que han hecho viene de atrás". Finalmente, el ex jefe comunal, advirtió que seguirá respondiendo cada vez que su nombre sea cuestionado por los actuales equipos municipales.
Hoy sábado:
Llaman a la región de O’Higgins a sumarse a «La Hora del Planeta»
"
Apaguemos las luces no esenciales durante una hora, para darle un respiro al planeta" es el llamado que realiza la Seremi de Medio Ambiente de la Región de O'Higgins, Giovanna Amaya Peña para hoy sábado entre las 20:30 y las 21:30 horas. Promovida por la organización mundial de conservación (WWF) y el Ministerio de Medio
Ambiente, la campaña en Chile logró el apoyo de diversas organizaciones, públicas y privadas, además de la sociedad civil. La autoridad ambiental señaló que esta campaña iniciada el año 2009 en Chile es una medida a la cual se han sumado muchos países para enfrentar al cambio climático. "Llamamos a los habitantes de la región de O´Hi-
ggins a sumarse a esta iniciativa que se realizará en todo el mundo. La idea es que las personas, negocios, entidades de gobierno y comunidades apaguen las luces no esenciales y aparatos eléctricos prescindibles durante una hora, este sábado 29 de marzo de 2014 a las 20.30, para mostrar su apoyo en las acciones ambientales sostenibles" señaló Amaya.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 29 de Marzo de 2014
Sector de Barreales
Una persona lesionada en accidente de tránsito El conductor del vehículo se habría quedado dormido al volante.
U
na persona lesionada fue el saldo de un accidente de tránsito registrado alrededor de las 8:30 horas de ayer viernes, en la Ruta 720, Cruce de
Nenquén, sector de Barreales. El hecho se produjo cuando Juan Büller Morales, con domicilio en la comuna de Peralillo, a bordo de la camioneta
Nissan D21 placa patente NV-6435, perdió el control del móvil, impactando con un árbol ubicado en las orillas del camino. Hasta el lugar llegó un equipo de rescate de Bomberos de Santa Cruz, los que asistieron al tripulante, el que afortunadamente utilizaba el cinturón de seguridad, por lo que resultó con heridas de carácter leve. Presumiblemente el conductor se habría quedado dormido al volante, lo que provocó que el vehículo terminara estrellándose con el árbol. El lesionado fue trasladado por un equipo SAMU al Hospital de Santa Cruz. Bomberos y Carabineros trabajaron para restablecer el tránsito en la ruta.
Con gimnasio municipal repleto se presentó BAFONA en Santa Cruz En la gran jornada, la directora del Consejo de la Cultura y las Artes, manifestó que existía la posibilidad de una nueva presentación en el mes de septiembre en la ciudad.
E
l pasado miércoles, se presentó con gran éxito en el gimnasio municipal de la ciudad de Santa Cruz, la gira del Ballet Folclórico Nacional BAFONA, actividad que se está desarrollando en la Región de O'Higgins gracias al trabajo en conjunto del Consejo Regional de la Cultura y las Artes y algunos municipios, donde figuró el de la comuna. En la presentación de la agrupación artística, estuvieron presentes el alcalde de la ciudad, William Arévalo, la directora del Consejo de la Cultura y las Artes, María Verónica Atton, la directora artística del BAFONA, Leticia Lizama y los concejales Pedro Moreno, Manuel Álvarez y Pedro Zúñiga. Así, fueron diversos cuadros los que se mostraron y tuvieron una excelente acogida por parte del público presente, ya que el espectáculo incluyó la presentación de bailarines y músicos de esta destacada organización.
El primer cuadro en salir a escena fue "Entrecruces", creación coreográfica de Valentina Pavez y los arreglos musicales de Jaime Hernández. Esta obra estrenada en diciembre de 2011 muestra las vivencias espirituales y materiales del mundo campesino, condimentadas con alegrías, tristezas, amores, odios, vacilaciones, certezas, vida, muerte, entorno y naturaleza. El segundo cuadro presentado por el elenco correspondió a "La Chamantera", obra que fue estrenada en el año 1989. La creación musical es de Germán Concha, mientras que su coreografía pertenece a Ernesto Concha y José Luis Hernández. Para cerrar, BAFONA sorprendió a los presentes con la presentación del Cuadro "Tirana", obra que fue estrenada el año 2007, pero que en la actualidad presenta algunas modificaciones hechas por René Cerda y Jaime Hernández, en arreglos musicales y donde los
coloridos trajes de los bailarines, acompañados por las potentes voces de los cantantes de BAFONA, recrean en el escenario el fervor religioso de los pueblos nortinos, en su homenaje a la Virgen del Carmen de la Tirana. La participación de Sergio Veas, solista del elenco BAFONA, fue muy aclamada en esta presentación, ya que con sus tonadas y temas populares del repertorio nacional, motivó al público a participar y sentirse parte del espectáculo. Cabe destacar que la presentación fue totalmente gratuita, dado a que su objetivo es acercar a la comunidad a las diversas manifestaciones artísticas, garantizando de esa forma que todos tengan acceso a la Cultura. Finalmente, en la espectacular jornada, el alcalde de la comuna, William Arévalo, junto con agradecer la gran asistencia de vecinos y al Consejo de la Cultura y las Artes, manifestó su interés por tener una nueva presentación del
destacado ballet BAFONA en el mes de septiembre, una idea que la directora
del Consejo de la Cultura apoyó y se comprometió en evaluar.
MARÍA VERÓNICA ATTON, DIRECTORA DEL CONSEJO DE LA CULTURA Y LAS ARTES.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Sábado 29 de Marzo de 2014
Alcalde de Santa Cruz, William Arévalo:
«Hay que tener muy poca vergüenza para dejar un municipio con una deuda millonaria y ahora además querer adjudicarse proyectos que estaban durmiendo» Refiriéndose al artículo publicado por Diario El Cóndor el pasado sábado 8 de marzo del año en curso, el Departamento de Secplac de la I. Municipalidad de Santa Cruz, en conjunto con la máxima autoridad comunal, el alcalde William Arévalo, dan a conocer hoy su versión sobre los infundados dichos vertidos por quien fuera la antigua autoridad comunal.
E
ntregando una repuesta fidedigna y responsable a la publicación realizada el pasado sábado 8 de marzo del año en curso a través de este mismo medio de comunicación, los funcionarios del departamento de Secplac de la I. Municipalidad de Santa Cruz se refirieron a los dichos vertidos por la antigua autoridad comunal, Héctor Valenzuela, quien se adjudicó una serie de iniciativas comunales como propias, las que sin embargo han sido realizados verdaderamente por el actual alcalde, William Arévalo, quien además fue capaz de gestionar que se ejecutaran muchos de los planes que se encontraban "durmiendo" en un banco de proyectos sin haber sido concretados. De esta manera, Claudio Castro, quien trabaja en el municipio santacruzano desde el periodo del ex alcalde Valenzuela en el departamento del Secplac como jefe de Proyectos, aclaró que "es cierto que hay algunas iniciativas que estaban en espera de conseguir una aprobación para su implementación, pero hay otro gran número de proyectos que ha sido el alcalde William Arévalo quien logró con su gestión que pudiesen ser considerados para recibir los recursos necesarios y ejecutarse en la comuna" puntualizó el funcionario. Por su parte, Gonzalo Gálvez, jefe de Secplac, quien desempeña sus funciones en la I. Municipalidad de Santa Cruz desde la antigua administración en el mismo departamento explica que "La gente de la comuna debe saber que bajo la actual administración municipal, se ha conseguido una millonaria inversión de dinero para la ciudad, por lo que debo desmentir algunos dichos del ex alcalde Valenzuela, como por ejemplo cuando se refiere a que el mejoramiento del camino a la Isla del Guindo es suyo, pues esta iniciativa es sabida incluso por todos los vecinos del sector que fue ejecutada gracias a la gestión del actual alcalde" aseguró el funcionario. Consultado respecto a las afirmaciones hechas por la antigua autoridad comunal, el actual alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, expresó que "Hay que tener muy poca vergüenza para dejar un municipio con una deuda millonaria y ahora además querer adjudicarse
proyectos que estaban durmiendo. A todas luces, Valenzuela aún no asume que los santacruzanos votaron en amplia mayoría por una ciudad sin vicios ni politiquería barata", manifestó el jefe edilicio, junto con agregar que "tengo entendido que este personaje hace unos años atrás actuó con la misma estrategia que quiere volver a utilizar ahora, tratando de ensuciar la imagen de quien fuera alcaldesa por ese entonces. Y es que es obvio, cuando uno hace de la política un trabajo, no encuentra resignación rápida al perder en una elección como en la que nos enfrentamos, y con un rechazo tan amplio como fue su caso. Este señor de seguro siente que perdió un sueldo y muchas otras seguridades que tal vez le dejaba el sillón municipal al final de cada periodo alcaldicio, algo que siempre hará tentador el volver a postularse". Alcalde, el Sr. Valenzuela expresó que sentía una mala percepción en la calle respecto a su trabajo ¿Qué opina al respecto? Claramente uno no le puede dar en el gusto a todos, es una regla casi de la vida. Sería un gran mentiroso si dijera que el 100% de la comuna me apoya. En todo caso, más que preocuparme de las percepciones o tener funcionando esos comunes procedimientos que utilizan los políticos antiguos para sondear la adherencia popular, yo estoy concentrado junto a los funcionarios municipales en sacar adelante a Santa Cruz, y cumplir los compromisos contraídos con los vecinos, actuando siempre con la verdad, de forma transparente y sin sacar ningún tipo de beneficio "extra" aprovechándome del sistema y de su gente. Llegué con mis manos limpias y de esa misma forma continuaré mi administración. A mi de lo que no me tildarán nunca será de ladrón. Y así como dijo Valenzuela que le gusta caminar recibiendo el afecto de la gente, me gustaría que alguien le explicara que "una golondrina no hace verano" y hacerle una invitación a que caminemos juntos por el sector de Isla del Guindo, que es muy grato por lo demás ahora que sus habitantes tienen el prometido asfalto que esperaron por más de 20 años. De seguro allá también quieren expresarle sus muestras de aprecio...
Y hablando justamente de transparencia alcalde, usted interpuso un querella este mes por más de $300.000.000 de Fondos SEP de los cuales no se tiene claro en qué fueron ocupados en el tiempo de Valenzuela ¿Seguirá haciendo este tipo denuncias? Por supuesto. Ese es uno de mis deberes como alcalde, el de transparentar todo aquello que no cumpla con las normas y afecte a nuestra comuna. No callé en tiempos de campaña para dar a conocer irregularidades que por muchos eran conocidas y mucho menos voy a callar ahora, cuando la ley me obliga a ello. Esta vez a Valenzuela le tocará duro y tendrá que planificar muy bien sus siguientes estrategias, ya que yo no me ando con rodeos, y seré implacable a la hora de las investigaciones, caiga quien caiga.
CONSTRUCCIÓN PAVIMENTO BÁSICO ISLA DEL GUINDO CHOMEDAHUE.
A continuación se da a conocer en el siguiente recuadro una la lista de proyectos ejecutados bajo la administración del actual alcalde William Arévalo, los cuales son de su propia autoría y donde además se incluyen con un * los que se encontraban "durmiendo" en un banco de proyectos. Dicha inversión total asciende a más de $2.900.000.000 (Dos mil novecientos millones de pesos) * Construcción Módulos de Emergencia * Mejoramiento Estadio Municipal Joaquín Muñoz García * Mejoramiento Pavimentación Básico Callejón Lo Maldonado * Plazas Activas Varios Sectores Rurales Comuna de Santa Cruz * Mejoramiento Iluminación Puente Antiguo de Paniahue * Adquisición Terreno Futuro Parque Paniahue * Aumento de Obra Reposición Edificio Municipal * Construcción y Reposición Aceras Varios Sectores * Mejoramiento Escuela de Panamá * Mejoramiento Escuela Rincón de Yáquil * Mejoramiento Servicios de Alimentación Escuelas de Santa Cruz * Normalización, Adecuación y Construcción Escuela Barreales * Reparación Servicios Higiénicos Instituto Politécnico * Reparación Baños, Duchas y Otros Escuela Luis Oyarzún Peña * Reparaciones Pinturas Liceo Santa Cruz * Habilitación Módulos Profesionales Escuela Luis Oyarzún Peña * Perfil Reposición Liceo Santa Cruz * Reparación Planta de Tratamiento Comité Carmen Valenzuela * Reparación Planta de Tratamiento Población El Rosal * Construcción Gimnasio Municipal Escuela de Barreales * Cambio Cubierta, Instalación Paneles Internado Femenino * Construcción Cubierta Multicancha Instituto Politécnico * Extensión de Red de Agua Potable Loteo Sector Barreales * Construcción Estación Médica Paniahue * Construcción Pavimento Básico Isla del Guindo - Chomedahue * Construcción Sede Social Pablo Neruda III * Mejoramiento Sedes Sociales Villa Arauco y Villa El Rosario * Ampliación Sede Adulto Mayor y Kioscos para Artesanos * Reevaluación Casetas Sanitarias Paniahue Oriente * Aumento Asistencia Técnica Proyecto Saneamiento Sanitario * Adquisición Terreno Planta Elevadora, Chomedahue * Adquisición Terreno Estanque Agua Potable, Chomedahue * Conservación Hogar Estudiantil JUNAEB Cunaquito * Reparación Estadio Municipal Joaquín Muñoz García * Construcción Sede Social Isla Centro * Construcción Centro Comunitario y Sede Social Barrio Paniahue * Construcción Parque Paniahue de Santa Cruz
6
E l Cóndor
DEPORTES
Sábado 29 de Marzo de 2014
Comienza el torneo para Deportes Santa Cruz Jorge Galaz Núñez Reportero
E
l próximo 26 y 27 de abril, comienza el torneo de la tercera división del fútbol chileno. Todo esto se dio a conocer en una amplia reunión efectuada el jueves último en las dependencias de ANFA tercera división en Santiago, en donde los dirigentes tomaron conocimiento del nuevo sistema de campeonato que para la tercera A tendrá algunas modificaciones, y en lo principal será un campeonato único a dos ruedas. También seguirá un torneo para jugadores menores de 23 y se mantendrá sólo tres cupos hasta 25 años, así como
también los dos primeros de este torneo subirán automáticamente a la segunda profesional. Además los equipos que terminen en los dos últimos lugares jugarán un repechaje con el que resulte
tercero y cuarto lugar de la tercera B, y de ahí se verá si descienden o se quedan en la división. Los equipos integrantes de esta serie son: 14: Pudahuel Barrancas, Tomás Greig, Enfoque Talagante,
EL SORTEO DE LOS GRUPOS.
Estación Central, Casablanca, Cauquenes, Santa Cruz, Colchagua, Velásquez, Rengo, Provincial Marga-Marga, Deportes Limache y Huasco. De acuerdo al
sorteo, Deportes Santa Cruz debutará de visita ante General Velásquez, en la segunda fecha lo hará de local ante Provincial MargaMarga equipo de la quinta región. JGN
DIRIGENTES EN REUNIÓN EN ANFA NACIONAL.
Campeonato Regional de Clubes Sexta región
E
ste fin de semana se jugarán los encuentros de revancha por el torneo regional de fútbol amateur, en donde hoy sábado a las 20.30 horas el cuadro de Juvenil Palmilla en su estadio, tendrá la posibilidad de rehabilitarse ante el elenco de Patagua Cerro, equipo con quien cayó derrotado en el encuentro de ida por 4 a 2,
por lo que sólo el triunfo por más de dos goles de diferencia le dará la clasificación directa, de lo contrario, tendrá que sufrir desde los doce pasos, y de empatar, o no superar esta diferencia, quedará eliminado del torneo. Lo propio tendrá que sufrir el cuadro de IRFE, que mañana en el complejo a las 17.00 horas recibe a Real San Martín, cuadro que
ganó el primer encuentro por 1 a 0, por lo que sólo el empate le basta para clasificar. Quien tiene la mejor opción de los equipos de la Asociación de Santa Cruz es Deportes Paniahue, que ganó por 2 a 0 su primer encuentro ante el Sara Huape y deberá jugar mañana domingo a las 17.00 horas en el Joaquín Muñoz García de Santa Cruz.
JUVENIL PALMILLA EN DEUDA CON LA HINCHADA.
Hoy trabajan las Escuelas de Fútbol
C
omo cada sábado, las diferentes Escuelas de fútbol trabajan por la mañana, en distintos recintos deportivos, como por ejemplo la Escuela de fútbol de Jaime Riveros en el complejo deportivo del IRFE desde las 09.45 horas, en donde tendrán un encuentro de carácter amistoso.
El Centro de formación Rubén Farfán, lo hace en el estadio municipal de Santa Cruz y la Escuela de fútbol de Independiente de Santa Cruz también hoy sábado en el complejo deportivo Gabriela Mistral de acuerdo al siguiente horario por serie 97-98-99-00 17:00 horas, 01-02-03-04-05-06 18:15 horas. J.G.N.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
AVISOS 7
E l Cóndor Sábado 29 de Marzo de 2014
DELITALIA TODO PARA SU COCKTAIL
Pescados - mariscos - hortalizas - pizzetas empanaditas de cocktail - pastas - papas prefritas Rafael Casanova con O'Higgins - Local 1- Santa Cruz Fonos: 072-2981009- 82058149-98700265
EXTRACTO
Mediante resoluciones de fecha 07 y 13 de Marzo, ambas año 2.014, dictadas Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, en autos rol 60-2.012, caratulados: "Banco de Chile con Torres y otra", juicio ordinario, se ordenó publicar extracto por tres veces en el Diario El Cóndor de Santa Cruz, notificando citación a las partes José Antonio Torres Mendoza, Natalia Alejandra Muñoz Labra y Banco de Chile a comparendo de conciliación, al quinto día hábil después de la última publicación, de Lunes a Viernes a las 9,00 horas, y si recayere en día sábado o festivo, al día siguiente hábil a las 9,00 horas.- Santa Cruz, 19 de Marzo de 2.014.Manuel Cabello Donoso Secretario Ad-Hoc (1a)
EXTRA CT O EXTRACT CTO Mediante resoluciones de fecha 07 y 13 de Marzo, ambas año 2.014, dictadas Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, en autos rol 142-2.013, caratulados: "Banco de Chile con Torres", juicio ordinario, se ordenó publicar extracto por tres veces en el Diario El Cóndor de Santa Cruz, notificando citación a las partes José Antonio Torres Mendoza y Banco de Chile a comparendo de conciliación, al quinto día hábil después de la última publicación, de Lunes a Viernes a las 9,00 horas, y si recayere en día sábado o festivo, al día siguiente hábil a las 9,00 horas.- Santa Cruz, 19 de Marzo de 2.014.Manuel Cabello Donoso Secretario Ad-Hoc (1a)
REMA TE JUDICIAL REMATE
Sábado 29 y domingo 30 de marzo atención de 09:00 a 20:00 horas Lunes 31 de marzo atención de 09:00 a 21:00 horas
En las dependencias del Juzgado de Letras de Santa Cruz, se rematará el día 28 de abril de 2014, a las 12:00 horas, inmueble denominado Lote número Tres y Lote número Cuatro que forman parte de los terrenos que conforman el recinto de la Estación Ferroviaria de Palmilla, ubicada en el Ramal Ferroviario de San Fernando a Pichilemu, tiene una superficie total aproximada de 3.708,10 metros cuadrados.- LOTE NUMERO TRES: tiene una superficie total aproximada de 3.708,10 metros cuadrado. LOTE NUMERO CUATRO: tiene una superficie total aproximada de 2.129.95 metros cuadrado, inscrito a fojas 1315 Nº 857 del año 2008 del Conservador de Bienes Raíces de Peralillo. El mínimo subasta es la suma de $66.711.880, que corresponde a la tasación comercial.- Precio pagadero contado dentro de quinto día hábil de efectuado remate. Para postular, interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás detalles en Juicio Ejecutivo Rol N° 923-2011, «BANCO SANTANDER CHILE con ALCAÍNO». MANUEL CABELLO Secretario Ad. Hoc (2a)
Cursos de capacitación en Centro de Estudio Preuniversitario Nicolás Palacios para niños, jóvenes y adultos. Armado y Configuración de Computador Inglés Dactilografía Secretariado Computación Asistente Jurídico Contabilidad
EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Litueche, se concedió posesión efectiva en causa rol V21-2013, del causante doña Hilda Rosa Palominos Palominos, soltera, fallecido el 09 de febrero de 2008, a su heredero universal testamentario don Ignacio de los Ángeles Aceituno Plaza, según testamento otorgado con fecha 11 de junio de 2004, ante el Notario Público Suplente de Melipilla, don Douglas Mery Montes. Litueche, 21 de Marzo de 2014. SECRETARIA SUBROGANTE
(1a)
-----------------------------------------E S T R U C T U R A S METÁLICAS OBRAS CIVILES ConstruimosReparamos- Remodelamos: ViviendasComercioLocalesProteccionesGalpones- Rejas- Ventanas f. 86072181 (5a) -----------------------------------------SE VENDEN Cuatro parcelas de agrado Valle de Apalta5.000m2 paargod@gmail.com -----------------------------------------VENDO Exclusivos lotes 5.000m2 urbanizados en Chépica vista viñas. Zona tranquila. $6.000 el m2. 62260588 -----------------------------------------VENDO CASA Villa Las Garzas, Pasaje Los Boldos 946. Interesados llamar al 85465157 -----------------------------------------VENDO ALFALFA 3er corte sector Cunaco. 99091996 (s) -----------------------------------------VENDO 1.800 kilos de leña de acacio, cortada para bosca o chimenea $60.000.- fono: 53682062 -----------------------------------------SE NECESITA NANA puertas adentro con experiencia. Sueldo libre $250.000 más bono locomoción. Informes teléfono 2821983 (m2) -----------------------------------------NECESITO CHOFER clase B urgente. 68605155 -----------------------------------------A LA VIRGEN AUXILIADORA Rezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, uno de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anuncio y se cumplirá. Aunque no lo creas. ------------------------------------------
Inicio de clases: 07 de abril 2014 Informaciones: Nicolás Palacios 142 fono 2821934 - Santa Cruz Email: centronico@hotmail.com - web: www.centronico.cl
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 29 de Marzo de 2014
Renunció director del Hospital Santa Cruz Gremios piden que se quede para continuar con la nueva labor.
E
l lunes 25 de marzo renunció el director del Hospital de Santa Cruz, Dr. José Castillo Fuenzalida, que había asumido el 14 de enero en calidad de interino, pero los gremios y los trabajadores en general se reunieron en la mañana de ayer, para plantear la necesidad que existe, por el bien de los usuarios que
siga en el fructífero trabajo que está realizando. Allí, estuvieron encabezados por el Colegio Médico, que preside el Dr. Estanislao Lastra; la FENPRUSS, que preside María Marín; FENATS, que preside María Isabel Órdenes, pero que fue representada por Omar Silva, y el jefe de comunicaciones, psicólogo laboral, Tomás Urzúa.
LOS CONCEPTOS El capítulo médico expresó su disconformidad y molestia por las diversas publicaciones que han salido en un medio regional, orientadas todas, a denostar al Hospital y sus funcionarios, situaciones que trataremos con mayor intensidad en la próxima edición.
EL APOYO AL DR. JOSÉ CASTILLO Los gremios plantearon los siguientes puntos: Darle continuidad a la excelente labor que ha estado desarrollando el Dr. Castillo al frente de la dirección, desde el 14 de enero "nosotros queremos que se mantenga porque los proyectos que se han realizado y los que están en carpeta, son de provecho para la comunidad, por ejemplo: la llegada de un scanner; dos equipos de endoscopía para hacer altas y bajas; la tramitación de un médico internista y dos anestesistas para este 1 de abril; dos nuevas ambulancias avanzada y básica; se trabaja en la
reinstalación del Jardín Infantil en el interior del Hospital; reparar la lavandería, porque actualmente la ropa se está lavando en San Fernando; aire acondicionado en salas de espera de servicio de Urgencia y Policlínico de Especialidades; agua caliente y fría en casi todos los servicios y salas de estar y espera; remodelación de butacas en salas de espera; botón de urgencia extrema; televisión con cable para todas las salas de espera; mejor señalización en todos los pisos; mejoras en las áreas verdes; aumento de boxes en el poli; mejoras en el piso de salud mental" manifestaron. / (S.S.O)
CORE amplía comisiones y define equipos de trabajo Durante la primera reunión de Régimen Interno, el cuerpo colegiado decidió reestructurar sus áreas, incrementando de 8 a 13 el número de comisiones que deberán abordar los proyectos y las iniciativas regionales.
H
asta la comuna de Peralillo llegaron 15 de los 16 consejeros de la Región de O'Higgins, quienes formaron parte de la primera cita oficial dentro de la Comisión de Régimen Interno del CORE. Con el objetivo de definir las comisiones que sesionarán durante el período 2014-2017, la mesa de trabajo fue generando propuestas para oficializar el aumento de los equipos, aprobando el aumento de 8 a 13 comisiones de servicio. Luego de un extenso análisis e intercambio de ideas, lo más llamativo fue la división de temáticas dentro de las antiguas comisiones, separando sectores importantes como educación, cultura, deportes, agricultura, salud y turismo como
independientes. "Revisando la carpeta con los contenidos y los presupuestos que albergaban las comisiones antiguas, entendimos que era necesario separar muchas de ellas, ya que las áreas que incluían eran muy amplias y el dinero invertido era excesivo. Esperamos que de esta forma podamos enfatizar mucho más cada sector, beneficiando con un mayor acento los proyectos de forma especializada", comenta Fernando Verdugo, quien asumió la presidencia de la nueva Comisión de Educación. Por su parte, la consejera regional Carla Morales, calificó de "necesaria" la reestructuración de las comisiones, manifestando que "a partir de ahora, que ya estamos tomando forma y
entrando en materia, debemos enfocarnos en ser un cuerpo colegiado proactivo, presente, responsable y pendiente de los requerimientos de la ciudadanía. Como sabemos que son muchas las áreas donde trabajar, decidimos en conjunto especializar cada sector según sea pertinente". De todas formas, aún no se han nombrado los integrantes definitivos de las 13 nuevas comisiones del CORE, por lo que se acordó la próxima reunión de Régimen Interno para el martes 1 de abril, a las 10:30 hrs., en las oficinas del Consejo Regional en Rancagua. Las 13 comisiones del período 2014-2017 del Consejo Regional de O'Higgins y sus respectivos presidentes, quedaron definidos de la siguiente manera:
o Régimen Interno o Infraestructura o Ordenamiento Territorial o Social o Educación o Fomento Productivo o Medio Ambiente o Corredor Bioceánico o Salud o Deportes o Cultura o Turismo o Agricultura
Mauricio Donoso Pablo Larenas Johanna Olivares Francisco Parraguez Fernando Verdugo Óscar Ávila Emiliano Orueta Cecilia Villalobos Bernardo Cornejo Juan Pablo Díaz Manuel Barrera Gustavo Rubio Cristina Marchant