Sábado 29 de Septiembre de 2012
95º año - Nº 8.210- $200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Estudiante de segundo medio portaba un revólver en su colegio POLICIAL. Amenazó de muerte a un compañero de curso.
ACTUALIDAD.
P. 8
Lamentable noticia SALUD.
En su primer día de campaña muere candidato a concejal de la comuna de Placilla
P. 7
5º operativo de PAP El jueves 18 de octubre de 08 a 20 horas en el CESFAM.
ACTUALIDAD.
P. 2
Cronograma Electoral UF HOY: 22.589,55 UTM: $39.570
DÓLAR OBSERVADO: $471 EURO OBSERVADO: $608
SANTORAL HOY MIGUEL, GABRIEL,RAFAEL
DEPORTES.
Este domingo
Deportes Santa Cruz juega su partido más importante del año
P. 6
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 18ºC MÍN: 7ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 821614
ACTUALIDAD.
Consejo de rectores de las Universidades chilenas se reunieron en Santa Cruz
P. 4
2
El Cóndor
EDITORIAL & CRÓNICAS
Sábado 29 de Septiembre de 2012
Iniciativa pretende calificar infanticidio como delito exclusivo de la madre
R
azón suficiente para eliminar de esta tipología al padre y los demás ascendientes, quienes en caso de asesinar un recién nacido, sean condenados por parricidio alcanzado penas mayores o incluso el presidio perpetuo calificado. La moción fue propuesta por los diputados UDI Manuel Rojas, Pedro Pablo Alvarez Salamanca, Nino Baltolu, Enrique Estay, Javier Hernández, Joel Rosales, David Sandoval y Carlos Vilches. La discordancia de la actual norma y la realidad nacional, es el principal argumento de los autores de la moción. La ley promulgada en 1874, se justificaba por cuanto era común en la época asesinar a hijos bastardos recién nacidos para ocultar la “deshonra” de las mujeres de sociedad. Sin embargo, desde 1998 la Ley 19.585 eliminó la distinción de filiación entre hijos legítimos e ilegítimos. El delito de infanticidio se encuentra sancionado en el artículo 394 del Código Penal, y establece que "Cometen infanticidio el padre, la madre o los demás ascendientes legítimos o ilegítimos que
dentro de las cuarenta y ocho horas después del parto, matan al hijo o descendiente, y serán penados con presidio mayor en sus grados mínimo a medio", esto es,
El Cóndor
Cronograma Electoral
Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor
de 5 años y un día a 15 años respectivamente. Otra razón que justificaría la continuidad del delito del infanticidio, según los penalistas, es la llamada depresión posparto, trastorno que afecta a las mujeres que recientemente han dado a luz. Tristeza e irritabilidad son algunos de los síntomas que pueden incluso generar conductas agresivas contra sus hijos, maridos o recién nacido. Cabe destacar que es perfectamente posible que este tipo de depresión presentado gravemente o sumado a otros trastornos emocionales, pueda originar una conducta violenta de parte de la madre, que puede finalizar en la muerte del recién
Daniel Barros Grez: Homenaje e inconsecuencia
nacido. Ahora bien, es necesario indicar que también esta conducta puede ser realizada por otros motivos, como la planificación anticipada o simplemente a raíz de perfiles homicidas del autor. No obstante, el p r i n c i p a l fundamento en que se sustenta este proyecto ley es demostrar ese nexo exclusivo y excluyente que tiene la madre con su hijo ante el delito de infanticidio y que no justificaría considerar autores al padre o los demás ascendientes que matan al hijo o descendiente dentro de las cuarenta y ocho horas de nacidos. El proyecto de ley, enviado a la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia, modifica el artículo 394 del Código Penal, estableciendo sólo como autor a la madre por el delito de infanticidio, no así a los demás señalados, y en caso de que el padre o los demás ascendientes maten al niño recién nacido deben ser calificados como autores de parricidio y ser castigados con las penas que establece el artículo 390 del Código Penal, esto es, con presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo calificado.
Jaime Vásquez Arriagada Colaborador
carácter de definitivo y nómina definitiva de electores inhabilitados. Comienza período de propaganda electoral. También ayer viernes a las 14:00 horas se reunieron las Juntas Electorales para: A) Sortear vocales para las mesas receptoras nuevas, designar a los dos vocales que corresponden su reemplazo, de mesas anteriores y designar a los reemplazantes de aquellos vocales que deban ser
reemplazados. B) Sorteo de miembros para colegios escrutadores. C) Designación de locales de votación. D) Designación de delegados que estarán a cargo de las oficinas electorales que funcionará en los locales de votación. E) Designación de los recintos en que funcionarán los colegios escrutadores. El sábado 06 de octubre, se publicarán en un diario o periódico, las nóminas de
S
anta Cruz ha rendido homenaje a Daniel Barros Grez, designando con su nombre la Biblioteca Pública y la calle donde se hallan el Liceo Santa Cruz y el Liceo de Adultos, la antigua avenida Sur. Don Daniel Barros, nació en Ranguilí en 1834, en la comuna de Lolol. El nombre del destacado intelectual chileno habría pasado inadvertido para los colchagüinos, si no hubiera sido por el profesor Ignacio Ossa Galdames, quien en el año 1972 vino a nuestra ciudad como profesor de la U. Católica a dictar un curso de Mención en Castellano para los profesores del Departamento de Santa Cruz. El departamento comprendía, además, todas las comunas que hoy son de la provincia de Cardenal Caro. El profesor Ossa nos sorprendió en clases de Teatro Hispanoamericano, con la pregunta: "¿Quién es Daniel Barros Grez?." Ante nuestro silencio sonrió y luego agregó:- "Es el Padre del teatro chileno, y nació aquí en Santa Cruz". Sorpresa e inquietud. Desde aquella clase, impartida en una sala del IRFE, su nombre quedaría ligado para siempre a la tierra que lo vio nacer en un lejano 1834.
El nombre del profesor Ignacio Ossa Galdames no debe ser olvidado. Su vida es una novela con final trágico, que en algún momento daremos a conocer. A los tres años, Daniel Barros Grez presenció el fusilamiento de su padre, don Manuel Barros, en la plaza de Curicó. Este trágico episodio, lo dio a conocer en la obra "Apuntes sobre la Revolución de Colchagua del año 1937" y en otras publicaciones. La familia se radicó en Talca. Posteriormente estudió en el Instituto Nacional y se tituló de ingeniero civil. El gobierno de Ecuador lo contrató para dotar de agua potable a la ciudad de Guayaquil. La ciudad de Talca, aún conserva las calles nominadas con los puntos cardinales, propuesta por Daniel Barros Grez como regidor. Es una contradicción histórica, la que se da en nuestros tiempos y en nuestra comuna: en la Plaza de Armas de Santa Cruz se erigió un busto del ministro Diego Portales, en circunstancias que durante su mandato, se ordenó el fusilamiento del padre del intelectual colchagüino. Si viviera don Daniel Barros Grez, seguro que habría expresado su protesta por la inconsecuencia. La misma habría sido la reacción del profesor Ossa Galdames.
Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista: Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez
E
l presidente de la Junta Electoral de Santa Cruz, comprende además las comunas de Lolol, Palmilla, Peralillo y Pumanque, abogado Aquiles Toledo Cornejo, en su calidad de Defensor Público Civil, al ser consultado por diario El Cóndor sobre las actividades electorales, manifestó que conforme a la Ley, el viernes 28 del presente, el Servicio Electoral determina y publicó en su sitio web, el padrón electoral con
vocales designados para cada mesa receptora de sufragios, los miembros de colegios escrutadores, los locales de votación, delegados y recintos en que funcionarán los colegios escrutadores. En próximas ediciones se informará sobre plazo para presentar excusas. La Junta Electoral funciona en Notaría de Jorge Tampe, quien es su secretario.
El Cóndor
ACTUALIDAD 3
Sábado 29 de Septiembre de 2012
Ilustre Municipalidad de Santa Cruz En el corazón del Valle de Colchagua
http://facebook.com/rrppmunicipalidadsantacruz twitter: @munisantacruz1
"Nuestro único objetivo fue atender las necesidades de la gente, ahora podemos pensar en un nuevo edificio consistorial" ACTUALIDAD. Alcalde Valenzuela, se refiere a la construcción del nuevo municipio.
D
espués de dos años y seis meses del terremoto 8,8 grados en la escala de Richter, que a las 03.34 del sábado 27 de febrero de 2010, estremeció gran parte de Chile, durante casi tres minutos y donde aún existen diversos vestigios de aquella tragedia, se inicia por estos días la reconstrucción del edificio que albergará las diversas dependencias de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz. El diseño de dicho proyecto se le encargó a la Oficina Estudio de Arquitectura Altazor, dirigida por Cristian Meneses Duque, arquitecto de nuestra ciudad, el esbozo se desarrolló durante el año 2011, luego de que la Municipalidad de Santa Cruz terminó de dar las soluciones de emergencia, que por esos meses le aquejaban a distintos vecinos de nuestra ciudad. Durante ese período, se realizaron diversas gestiones para poder estudiar el estado en que se encontraban los vestigios de las edificaciones que quedaron con daños, las que posteriormente serían señaladas como irreparables, esto último debido a que el estudio realizado por la mecánica de suelos e ingeniero civil, señora Lucy Magaña, en conjunto con el ingeniero en estructuras, Félix Lazo D´Arcangelli, concluyeran que era necesario remplazar el suelo completo donde se posaban las estructuras que se mantuvieron en pie y las que albergarían el futuro emplazamiento de los diversos espacios que se necesitaban para dar cabida a la totalidad de los departamentos municipales que conforman dicha institución. El suelo existente, se debe reemplazar por un material árido de mejor calidad, tanto en su base como sub base cercano a los tres metros de profundidad, ya que se encuentra degradado producto de la permeabilización de las aguas del estero Guirivilo, que divide el paño en dos, lo que le hace imposible obtener el factor de admisibilidad sísmica
necesaria para poder soportar movimientos sísmicos en el futuro, sobre todo pensando que por exigencias del Gobierno Regional, las superficies de los diversos departamentos debían ser proyectadas para un correcto funcionamiento y crecimiento a lo largo del tiempo, lo que produjo que la superficie completa del edificio se proyectara en 3.200 mts2, aprox. El proyecto en sí, contempla la ejecución de un edificio de un solo nivel y de igual tipología arquitectónica del que existe hoy como fachada principal, incluso se señala la posibilidad de rescatar las diversas ventanas, puertas, protecciones, pilares que permitan mantener estéticamente la fachada de uno de los edificios más importantes de Santa Cruz en el aspecto patrimonial e histórico. Fue imposible rescatar el edificio conformado por el material de adobe, ya que como se señaló con anterioridad al problema del suelo, se sumaba que estas dependencias son de destino o uso público lo que impide su ejecución en el tipo de material que poseía. Hacia la parte posterior, y en torno a dos patios centrales se proyectan edificios de arquitectura más vanguardista, de dos y tres pisos que desarrollan la totalidad del programa municipal. Se destacan dentro de éstos: * Salón Municipal con butacas para 150 personas. * Rincón Infantil dentro del
Departamento Social para beneficio de los usuarios. * Ascensor para el tránsito adecuado de las personas minusválidas. * Baños Públicos * Patio de reuniones * Estacionamientos para funcionarios y usuarios. * Plaza de acceso, entre otros. Es importante destacar, que estos edificios contemplan materiales como hormigón armado a la vista, muros del tipo cortina con caras vidriadas de termo panel que permiten un ahorro energético importante para el funcionamiento del edificio, de hecho esto se complementa con la instalación de paneles solares que permitirán generar una cantidad de energía eléctrica, la que se inyectará directo a la red de consumo de las dependencias. El proyecto además contempla dentro de su diseño el soterramiento del tendido eléctrico de su fachada, la reconstrucción de la plaza de acceso existente, la recuperación del borde canal en el tramo entre Hotel Santa Cruz Plaza y calle 21 de Mayo, lo
que permitirá realizar un acceso peatonal desde dicha calle, a través de áreas verdes que mejoren la imagen del borde del estero, recuperando una vista natural y aportando un paisaje que al día de hoy, está perdido. Toda esta infraestructura, tecnología, instalaciones, mejoramiento de áreas verdes, obras exteriores, equipamiento, equipos y obras civiles son ejecutadas a través de recursos aportados por el Fondo de Recuperación de Ciudades, de la Subsecretaria de Desarrollo Regional, donde dicho monto asciende a un presupuesto de $3.151.281.957. La construcción estará a car-
go de la empresa René Corvalán, la que se adjudicó la Licitación Pública realizada, y que tiene plazo de entrega a los primeros meses del año 2014. El alcalde de la comuna, Héctor Valenzuela, se refirió a la nueva construcción del edificio como histórica, al mismo tiempo, recordó que la prioridad de la administración que él dirige, fue atender a la gente más afectada por el cataclismo, "Nuestro único objetivo fue atender las necesidades de los habitantes de nuestra comuna, sin embargo, ahora podemos pensar en nuestro nuevo edificio consistorial", dijo.
REPOSICIÓN EDIFICIO MUNICIPAL COMUNA DE SANTA CRUZ MANDANTE ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ DISEÑO ESTUDIO DE ARQUITECTURA ALTAZOR ARQUITECTOS CRISTIAN MENESES DUQUE JORGE SAN MARTÍN POBLETE FÉLIX IBARRA GAJARDO INGENIERÍA FÉLIX LAZO D´ARCANGELLI CONSTRUYE RENÉ CORVALÁN CORREA PRESUPUESTO $3.151.281.957 CONSTRUCCIÓN FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL PLAZO 225 días
4
El Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 29 de Septiembre de 2012
Consejo de rectores de las Universidades Estudiante de segundo chilenas se reunieron en Santa Cruz medio portaba un 25 integrantes del Consejo de rectores de las universidades chilenas, se reunieron esta semana en la Sede de la Universidad de Talca y en el Salón Vichuquén del Hotel Santa Cruz Plaza, con el fin de analizar la problemática que viven las casas de estudio, para buscar las soluciones ante las autoridades del país. El vicepresidente del organismo, Juan Manuel Salessi, dijo que se discutió sobre ciencia y tecnología; la preocupación por la situación que viven las universidades de regiones, especialmente de las zonas extremas, "que están muy debilitadas; que se aumente en un 15% el aporte estatal, que significará recaudar 5.000 millones de dólares anuales de la reforma tributaria para poder sustentar a la educación universitaria" explicó, además agregó que "la
Educación Pública y, e s p e c i a l m e n t e municipalizada, es tan grave, que después de las elecciones municipales de octubre, va a traer como consecuencia el cierre de muchos colegios municipales, porque los alumnos han ido emigrando, debido a que existen antecedentes de mala calidad, y por eso hay que introducir muchos más recursos." Mencionó también que "yo
esperaría que el Gobierno tuviera cierta flexibilidad para movilizar recursos en el Presupuesto nacional y enfrentar la realidad que vive la educación pública chilena, y que la situación se maneje mejor por parte del Ministerio de Hacienda, que en la práctica es el que dirige esta situación y no el Ministerio de Educación. Las reformas presupuestarias y tributarias deben dar para ello," concluyó.
revólver en su colegio POLICIAL. Amenazó de muerte a un compañero de curso. José Pinto Ávila Corresponsal
P
ersonal de la SIP de Carabineros de la Tercera Comisaría de Pichilemu, detuvo durante las últimas horas del jueves a un estudiante de 15 años identificado como L.I.F.L. del Colegio Charly's School de Pichilemu, el cual portaba un revólver calibre 38 en su mochila. Los hechos, se habrían generado cerca de las 13 horas del jueves, cuando el alumno antes mencionado, alumno del segundo año medio del establecimiento educacional, habría amenazado de muerte a un compañero, mostrándole que al interior de la mochila mantenía un arma de fuego. El amigo se dirigió entonces hasta inspectoría del colegio y dio cuenta de la situación. De inmediato se solicitó la presencia de Carabineros, quienes al llegar solicitaron la mochila al menor, y fue en ese momento donde descubrieron que portaba este revólver con cuatro tiros en su nuez. Posterior a esto, el
estudiante fue detenido y trasladado hasta la unidad policial, donde se dio cuenta al fiscal de turno, ya que éste en la amenaza de muerte a su compañero, habría manifestado que ésta no era solamente el arma que portaba, y que también mantenía una pistola en su casa. Personal civil de Carabineros, previa autorización del juez de Pichilemu, ingresaron a la vivienda donde vivía el menor y lograron ubicar otra arma de fuego. Se trataba de una pistola calibre nueve milímetros, la que también fue requisada y trasladada hasta la unidad policial. El joven fue puesto a disposición del Tribunal de Garantía de Pichilemu, audiencia que se llevó a cabo la mañana de ayer en Pichilemu, donde finalmente quedó en libertad y se fijó un plazo de investigación de 90 días, firma quincenal en Carabineros de Pichilemu y con la medida cautelar de prohibición de acercarse al colegio y a la víctima G.N.G.G.
Departamento de Medio Ambiente solicita
C
onsiderando la gran contaminación que generan las elecciones de índole político, el Departamento de Medio Ambiente de la I. Municipalidad de Santa Cruz expresa su preocupación y exhorta a los actores políticos a comprometerse con la lucha ambiental y así sumar esfuerzos para que Santa
Cruz sea una comuna limpia. Por tal fin se solicita que la propaganda electoral cumpla con lo siguiente: * Evitar colocar carteles en árboles y así respetar la vida vegetal. * Evitar la propaganda adhesiva en señalizaciones de tránsito, paraderos de locomoción colectiva, postes de alumbrado público.
* Respetar la visibilidad vial de los conductores que transitan por nuestra comuna. * Evitar el pintado de bienes nacionales de uso público. DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE I. MUNICIPALIDAD SANTA CRUZ
Titulaciones en Instituto Politécnico
E
l día sábado 13 de octubre serán las TITULACIONES de los alumnos egresados el año 2011 y de años anteriores. Ésta se realizará
a las 10:30 hrs. Los alumnos deben acercarse al Instituto Politécnico a conversar con Edith Ormazábal o llamar al teléfono 072- 823933.
El Cóndor
ACTUALIDAD 5
Sábado 29 de Septiembre de 2012
Diputado José Ramón Barros:
«Apoyo en todo a William Arévalo y estoy seguro de que ganará las próximas elecciones municipales»
C
on esa chispa y la simpatía que siempre ha caracterizado al diputado José Ramón Barros, es que este sábado, y sólo un día después de que de manera oficial se diera el comienzo a todas las propagandas electorales en mira de las próximas elecciones municipales del próximo 28 de octubre en el país, es que entrevistamos a uno de los parlamentarios más reconocidos dentro de la zona, quien da a conocer su apuesta como alcalde para Santa Cruz para los siguientes cuatro años.
Diputado ¿Por qué apoya a William Arévalo como alcalde para Santa Cruz en estas próximas elecciones municipales? Yo apoyo a William Arévalo en primer lugar porque he trabajado con él, lo conozco y sé que es un hombre distinto en lo que se puede llamar "la política" en nuestro país. Él es un gran servidor público y gran servidor social. Hoy en las elecciones las personas buscan no tanto líderes políticos a nivel municipal, sino que buscan liderazgos de personas que ejecuten cosas, por lo tanto cuando
uno escucha el discurso del alcalde saliente de Santa Cruz, señor Valenzuela, donde sólo apela a la ex presidenta Michelle Bachelet para ser reelegido, siento que no está bien. La gente hoy no quiere oír eso, pues las elecciones presidenciales son el próximo año. Lo que estamos escogiendo ahora es quien se va a hacer cargo de la gestión del municipio de Santa Cruz los próximos cuatro años. Yo estoy convencido de que le haría un tremendo favor a Santa Cruz el que una persona joven, con una vocación social profunda y cuya preocupación por los habitantes de Santa Cruz y la comuna es de hace años, pueda encarnarla como alcalde un William Arévalo. Prácticamente, después de tantos años de gobierno de una sola persona en la comuna, con el paréntesis que tuvo la Señora Lidia Pizarro, creo que le haría muy bien a Santa Cruz el abrir las ventanas, el ventilarse y que llegue gente nueva. Por lo tanto- y no por un tema político- sino que porque conozco a Willy, conozco de su vocación social profunda y de su honestidad, yo apoyo en todo a
William Arévalo y estoy seguro de que ganará las próximas elecciones municipales. Que no quede ninguna duda de eso.
¿Qué le parece que el alcalde saliente, el señor Valenzuela, ocupe en sus gigantografías la imagen de la ex Presidenta de la República, Michelle Bachelet, cuando ella misma ha señalado que no puede apoyar a ningún candidato a alcalde por el trabajo que está desempeñando en la ONU? Eso es un tema que debería responder el propio señor Valenzuela, pues yo lo que veo es que él siente que está débil y necesita lazarillos. Es increíble que un alcalde que lleva 20 años en el servicio público de distintas formas, necesite de un lazarillo como lo es la ex Presidenta Bachelet, quien incluso no está aquí, está desempeñando un cargo en el extranjero ¿cómo puede centrar su campaña en "otra" campaña que comienza el próximo año? Quiero decirles que existen alcaldes que son partidarios de la ex Presidenta
Bachelet que lo hacen super bien en el país, pero es porque ellos, como personas, lo hacen bien, así como hay alcaldes de la Alianza que también hacen un muy buen trabajo y que no tiene que ver con que sean partidarios del Presidente Piñera, es porque ellos lo hacen bien. Los vecinos hoy eligen de entre sus pares quien va a ser la persona que administre la comuna. Yo siempre he dicho que las elecciones municipales no se deben politizar. Señores, estamos eligiendo al alcalde de Santa Cruz, por lo tanto debemos centrarnos en eso.
¿Y qué características le hace pensar en que hoy se requiere de un nuevo alcalde como William Arévalo en Santa Cruz? Yo he escuchado en el proyecto de Willy de la construcción de un Mega parque para Santa Cruz, un sistema urbano de ciclovías para la comuna, y otras muchas excelentes ideas y yo les pregunto a todos ¿Dónde van a pasear hoy las familias? ¿Dónde juegan los niños? Por esos temas, y muchos otros que necesita Santa Cruz, yo apoyo y estoy cuadrado en todo con William Arévalo.
EL DIPUTADO JOSÉ RAMÓN BARROS BRINDA TODO SU APOYO A WILLIAM ARÉVALO COMO FUTURO ALCALDE DE SANTA CRUZ.
Inserción IMPORTANTE ACLARACION Soy Víctor Cornejo, militante socialista, y digo enfáticamente que me desagrada la forma en que el candidato de la concertación se refiere a su oponente de la alianza. Primero, porque William Arévalo fue mi alumno y además es un "técnico en mecánica automotriz" de profesión que yo también tengo y digo con orgullo, ES UNA PROFESIÓN DIGNA. William puede ser humilde, que es como yo lo veo, pero está muy lejos de ser un perdedor. Quiero recordar al candidato concertacionista que en su primer período sólo obtuvo 3.009 sufragios y cuando estaban prontos para felicitar por su éxito a otro candidato que había obtenido la primera mayoría, fui yo junto a otro militante socialista quienes le hicimos ver que podría ser alcalde a lo menos por dos años, las circunstancias le dieron más tiempo. También quiero decir, como ya lo he hecho públicamente, que si hasta hace poco estaba decidido a no votar por Valenzuela porque creo que su desempeño ha sido personalista y para un grupo de privilegiados y para nada socialista, estoy pensando seriamente en hacerlo por mi ex alumno que en principios es mucho más contundente. Presento a William Arévalo como una alternativa real, proba y capaz para ocupar el cargo de alcalde y le hago saber que no todos los socialistas piensan como el candidato y sus asesores. Víctor Cornejo D. Ingeniero en Ejecución Profesor Rut: 5.753.770-1
6
El Cóndor
DEPORTES
Sábado 29 de Septiembre de 2012
Hoy semifinal torneo de Baby Fútbol
E
n el gimnasio Municipal de Santa Cruz se jugará una nueva jornada del Baby Fútbol vecinal. La fecha comienza a partir de las 21 hrs., con los encuentros entre Barreales y Los Boldos, luego en la programación de fondo, lo harán La Colchagüina y Constructora Cisterna. En esta oportunidad, se disputará la copa "Romilio Castillo Marambio" en honor al padre de la familia santacruzana de los hermanos Castillo Fuenzalida, empresarios y profesionales, quienes siempre están apoyando diversas actividades deportivas y cultura-
les de nuestra comuna, por lo que la organización espera también que estas dos jornadas finales se realicen
en forma normal y que el público apoye a los participantes de esta jornada deportiva.
LOS BOLDOS QUE ESTARÁ EN LA SEMIFINAL.
Selección juvenil sólo por cumplir
C
omo exclusivo puntero e invicto, llegará la escuadra de la Selección de Fútbol Juvenil de Santa Cruz a su cuarta jornada, que se realizará mañana domingo en la ciudad de Las Cabras. El elenco blanco enfrenta de preliminar a las 15:00 hrs. al representativo de Nancagua, y de fondo estarán las selecciones de Las Cabras y Pichidegua. De ambas escuadras, saldrá el segundo clasificado en las eliminatorias de este grupo. En cuanto al elenco santacruzano, su técnico Carlos Díaz señaló que el
plantel está en perfecto estado, salvo un par de jugadores que tienen algunas molestias físicas, pero que esta semana les
daría descanso, para tenerlos de buena forma para la próxima ronda de este torneo que organiza ANFA regional.
EL TÉCNICO SANTACRUZANO CARLOS DÍAZ, QUE YA TIENE CLASIFICADA A LA SELECCIÓN.
Deporte Santa Cruz va por el triunfo ante Malleco
M
añana domingo, a las 16:00 hrs. en el E s t a d i o Municipal de Santa Cruz se jugará un encuentro clave para las pretensiones de Deportes Santa Cruz y Malleco Unido. Ambos equipos llegan en una posición muy cercana en la tabla de posiciones, el cuadro blanco es primero con seis puntos, mientras que el elenco de Malleco le pisa los talones con cinco unidades, por lo que es vital para los dirigidos de López dejar los tres puntos en casa si quiere clasificar sin sufrimientos al final de esta liguilla. De acuerdo a lo conversado con el técnico, el trabajo de la semana con el plantel ha sido bastante
bueno, sólo estaría con dudas el volante Ignacio Cáceres, quien se encuentra lesionado, otros de los hombres que le causó preocupación al estratega santacruzano es el goleador Dionisio Muñoz, quien tuvo algunas molestias para trabajar, por lo que se le hizo un tratamiento especial para tenerlo en buenas condiciones el domingo. El resto del plantel, está sin problemas para el duelo ante los rojos de Nahuelbuta. Sólo se espera que el público apoye al elenco local, para que pueda definitivamente este año subir de categoría. Por otra parte, al mismo tiempo General Velásquez se desplazará a Molina para enfrentar a Lautaro.
OTRA VEZ SANTA CRUZ A LA CANCHA.
Juventus hace un llamado a su gente
E
l Club Juventus de Santa Cruz quiere hacer un llamado a toda su parcialidad, para que mañana domingo por la tarde, lleguen al estadio del IRFE a apoyar al equipo, ya que tienen un compromiso muy importante por el Campeonato de Fútbol Adulto ante el elenco de
Ramón Sanfurgo, por lo que la directiva encabezada por Gustavo Correa espera que el plantel de jugadores y socios apoyen al club. Dentro de otras motivaciones que tiene para el futuro, es habilitar lo más pronto posible su cancha, ubicada en la entrada al sector de Los
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434
Boldos, por lo tanto, próximamente se pondrán en campaña para generar recursos y poder postular a proyectos. También señalaron que no han podido conseguir la documentación del club, que sigue en manos del antiguo presidente Benito Bravo.
CONSTRUCTORA Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com
EL EX-PRESIDENTE BENITO BRAVO, CON PARTE DE LA ACTUAL DIRECTIVA, CUANDO LAS COSAS MARCHABAN BIEN.
BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl
¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169
El Cóndor
ACTUALIDAD & AVISOS 7
Sábado 29 de Septiembre de 2012
Quinto operativo de PAP SALUD. Se realizará el jueves 18 de octubre de 08 a 20 horas en el CESFAM.
P
ositivas hasta la fecha, han sido las convocatorias a los distintos operativos mensuales que realiza el CESFAM, para que las mujeres puedan realizarse el examen de toma de Papanicolau y que se llevará a cabo por las matronas del recinto de salud primaria. Pese a lo anterior, ya se ha programado el cuarto operativo que se llevará a cabo el jueves 11 de octubre de 08 a 20 horas. El grupo a examinar, de manera gratuita y sin la necesidad de solicitar horas previas con matronas, comprende a mujeres de entre 25 y 64 años, que se atiendan en el Centro de Salud Familiar. ¿Qué es el Papanicolau o PAP? Es un estudio citológico, para identificar las células pre-cancerosas del cuello uterino. El PAP es una prueba que ayuda a
pesquisar en forma oportuna cambios en el cuello uterino que pudiesen conducir a cáncer. El PAP no realiza diagnóstico, sólo advierte que algo no está normal, lo que es suficiente para no correr el riesgo de verse afectada por un cáncer. ¿Cómo se realiza la prueba de Papanicolau? Mediante esta prueba, se obtiene una muestra de las células del cuello uterino y de la vagina para su estudio al microscopio. Es un examen sencillo, que toma pocos minutos. En Chile, el cáncer de cuello uterino constituye un importante problema de salud pública. Sostener que ninguna mujer debería morir por cáncer cervicouterino, no es una afirmación precipitada. Este es uno de los pocos tipos de cáncer que puede detectarse a tiempo y recibir un tratamiento altamente efectivo. Disminuir la incidencia de esta patología
requiere una toma de conciencia por parte de la población femenina, ya que el examen que permite su detección precoz es, sencillo, de bajo costo e indoloro. "En Chile mueren dos mujeres al día por cáncer cervicouterino". Mujer santacruzana "NO TOMES A LA LIGERA ESTE EXAMEN" REALÍZATE EL PAP EN EL CESFAM O POSTA MÁS CERCANA Los siguientes operativos serán jueves 15 de noviembre y jueves 13 de diciembre de 2012.
Galería Santa Cruz Tiene disponible: - Locales en el segundo piso para todo tipo de giros tales como: Oficinas, Centro de Estética, Odontología, Podología, etc.
* Consultas al fono 61656583.
EXTRACTO Mediante resolución fecha 18 de julio de 2.012 del Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, en autos caratulados: "Banco de Chile con Ibarra", Rol C-1.488-2.009, se dictó sentencia definitiva de primera instancia mediante la cual se condenó al demandado Carlos Patricio Ibarra Granda, Rut. 8.850.811-4, a pagar al Banco de Chile la suma de $14.576.867, más los intereses pactados y las costas de la causa.- Mediante resoluciones de fecha 26 de julio de 2.012 y 02 de agosto de 2.012 se ordenó notificar la sentencia por extracto de la parte resolutiva de la sentencia redactado por el Secretario del tribunal, por tres (3) veces en un diario de circulación local y por tres (3) veces en un diario de circulación nacional.- Así se encuentra resuelto y decretado en autos rol C-1.488-2.009 caratulados: "Banco de Chile con Ibarra" del Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz.- Santa Cruz, 27 de agosto de 2.012.Fernando Vilches Duarte (3oc) Secretario (s)
-----------------------------------------SE VENDEN Parcelas de agrado de 5.000mts. con luz y agua, a la entrada de La Patagua. 66253996 (s) -----------------------------------------VENDO Hyundai Santa Fe año 2010 full, petrolero, automático, 4x4, con climatizador, 3 corridas de asiento $11.990.000. Cel 61420116 -----------------------------------------VENDO Nissan Altima año 2006 full automático $5.990.000. Cel. 95595292 ----------------------------------------------------------------------------------SE VENDE Camioneta Fiat fiorino año 1994 pick-up largo $ 1.390.000. Cel: 61420116
-----------------------------------------SE VENDE Parlante activo con amplificador incorporado de 200 watts, ideal para fiestas familiares, karaokes y reuniones. Llamar al celular: 83681514 -----------------------------------------ARRIENDO Casa barrio residencial, 4 dormitorios, 3 baños, living comedor, entrada de auto. Fono 89679153 (s) -----------------------------------------SE ARRIENDA Casa Cabello 485, Brisas de Santa Cruz. 89202064 (s) -----------------------------------------SE OFRECE SEÑORA para cuidar adulto mayor. Con experiencia. 69168668 (s) ------------------------------------------
No pudo ir a la Universidad? …………..… CAPACITESE - Realice sus consultas y matrículas a la brevedad en el Sus ingresos no le alcanzan?....................… CAPACITESE Centro de Estudios Preuniversitario Nicolás Palacios, Para ser mejor calificado en su empresa… CAPACITESE Capacítese ahora en el Centro de Estudio Preuniversitario Nicolás Palacios en: ubicado en Nicolás Palacios Nº 142 Fono: 821934 ó al email centronico@hotmail.com, aquí en Santa Cruz. - Secretariado - Contabilidad - Computación - Inglés Armado y Configuración de Computadores - Administración de Empresas El CEPNP iniciará cursos de capacitación el 01 deoctubre 2012. - Administración de Predios Agrícolas
8
El Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 29 de Septiembre de 2012
Lamentable noticia
En su primer día de campaña muere candidato a concejal de la comuna de Placilla ELECCIONES. Su sueño era salir elegido para ayudar a reparar el cementerio local José Pinto Ávila Corresponsal
C
onsternación había la mañana de ayer viernes en la comuna de Placilla, por la muerte del candidato a concejal por el partido radical, Julio Pereira Baeza. Julio Pereira falleció cerca de las cinco de la madrugada, al interior del Hospital de San Fernando, cuando habría llegado tras sufrir un pre infarto en su casa y luego un infarto fulminante, sin poder salvarle la vida. Durante la mañana de ayer, su cuerpo fue trasladado hasta un velatorio y luego hasta la sede del partido radical en la ciudad de San Fernando. Según fuentes familiares, la salud del candidato se había visto afectada dos días antes de que el infarto le quitara la vida, debido a
la presión de una fuerte campaña política que se acercaba y su gran anhelo por ser concejal de la comuna, ya que estaba comprometido con su gente, tal como lo decía su eslogan: "Concejal las 24 horas del día". Amigos y camaradas del candidato a concejal,
manifestaron que en honor a él, sus carteles publicitarios que existen en la comuna, no serán retirados, y que además su familia votará por él en las elecciones municipales, ya que según averiguaron, los votos están confeccionados y ya nada se puede hacer para borrarlo.