30 agosto 2016

Page 1

Martes 30 de Agosto de 2016

99º año - Nº 8.991

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Camioneta choca con árbol en Villa Las Garzas Kilómetro 57, Ruta 90

Dos personas lesionadas tras impactar automóvil con tractor

UF HOY: $26.207,41 UTM: $45.907

DÓLAR OBSERVADO: $663 EURO OBSERVADO: $744

SANTORAL S. ROSA DE LIMA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

Masiva asistencia a Simposium de rescate en accidentes carreteros en la región de O'Higgins

MÁX MÍN:

22ºC 3ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Ministerio de Agricultura otorga $235 millones a regantes


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 30 de Agosto de 2016

El poder sanador de los pensamientos Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

L

os pensamientos y las palabras tienen un poder sanador en las personas, se conoce que: "la transformación no es algo que un sanador hace, es una decisión que hace cada ser", debido a que la riqueza no se manifiesta en lo material, sino en lo espiritual, es decir, en el plano en que estamos conectados con nosotros mismos, para luego vincularnos con quienes nos rodean. La manera que tenemos los seres humanos para relacionarnos con otros es a través del lenguaje (verbal y no verbal), pero la manera de comunicarnos con un otro se da primeramente a partir de la manera que nos relacionamos primero con nuestra propia persona, con nuestra propia historia, es decir, a través de las interpretaciones que hacemos de lo que pensamos y vivimos. Ser generosos, no juzgarse ni juzgar y amar la vida como lo hacen los niños, son algunas de las claves para una vida sana en la que, a través del conocimiento, se debe eliminar el

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Raúl Cubillo Ávila Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...

sufrimiento. Cambiar nuestra vida y nuestra realidad con afirmaciones positivas, recitándolas interiormente, hacen que se graben de tal manera, que se programa la mente y por ende las conductas. Es por eso que una persona que alimenta en sus pensamientos ideas negativas, actuará de la misma manera con otros. Los pensamientos y las palabras tienen un poder sanador, porque la manera en que se interpreta la realidad, marcará la manera de actuar. Las enfermedad es no aparecen nada más porque sí, son la consecuencia de una serie de hábitos y actitudes, las cuales cuando las modif icamos, todo en nuestro cuerpo y entorno se modifica y transforma. La incertidumbre o la negación respecto a las capacidades curativas de la mente se debe a que no se tiene una experiencia real acerca de esto, por lo que

la persona suele dudar y descartar este enorme potencial prefiriendo seguir las mismas conductas curativas que se vienen enseñando desde hace miles de años. Se ha enseñado durante muchos años a confiar en que la cura viene de un factor externo. Sin embargo, podemos observar que muchas veces, por más cosas que se consuman medicamentos, la cura no viene, incluso a veces parece empeorar: ¿a qué se debe esto?... a que no se ha atendido la raíz del problema, el cual reside en nuestra mente y en aquello que nos verbalizamos a sí mismos y que incide en la manera de relacionarnos con otros. Con estas palabras no se intenta descartar el uso de la medicina, la cual puede apoyar a medida que confiamos en el poder del pensamiento. Lo que se debe tener en consideración es que los pensamientos actúan como un regalo natu-

ral que le pertenece al ser humano y que se transmite con las palabras dichas a sí mismo y a los demás. Por ejemplo el enojo, el miedo, la incertidumbre, etc., solo reflejan ciertas actitudes mentales que nos hacen reaccionar de formas no fluidas… ya que cada uno de los pensamientos que tenemos en el día, cuentan con un origen, una raíz que se establece y solidifica. Lo que pensamos día a día, no es resultado del azar; ciertamente existe un trasfondo mucho más profundo y significativo en el ejercicio de pensar. Pensar positivo es más creer que somos personas felices, se trata de escoger cuidadosamente nuestros pensamientos y moldear nuestra vida de manera consciente. Algunas personas descartan el poder del pensamiento positivo, simplemente porque no saben los grandes beneficios que éste trae, y porque además

creen que sólo se trata de tener un optimismo ciego. El pensamiento positivo y curativo implica: conocer cuál es la situación personal actual y qué cosas se pueden esperar del futuro, conocer los peores y mejores escenarios posibles resultantes en determinada situación o decisión… es conocer de qué manera, con las propias habilidades, se puede incidir en los resultados. Consiste en convencerse de que se puede dar lo mejor de sí mismo y que no importa realmente el resultado, ya que es importante realizar un autoanálisis completo para ir calibrando cada vez mejor las expectativas positivas, las que se convierten en un baúl de experiencias que sirven para el desarrollo de las acciones futuras.

Cruz Roja en el mes del corazón

L

a primera causa de muerte en Chile y en el mundo son las enfermedades cardiovasculares (accidentes cerebro vasculares, hipertensión arterial, infarto al miocardio). Para mantener un corazón sano es necesario consumir alimentos que sean bajos en grasa saturada y colesterol y altos en fibra. Las grasas saturadas, se encuentran principalmente en alimentos de origen animal (huevos, mantequilla, leche y otros productos lác-

teos sin descremar). Una dieta con un alto contenido en grasa puede causar una acumulación gradual llamada "placa" que bloquea las pequeñas arterias. Si el bloqueo ocurre en una arteria que lleva sangre al músculo del corazón, éste puede morir. Eso es un ataque al corazón. Si el bloqueo ocurre en una arteria que lleva sangre al cerebro, parte del cerebro pued e morir . Eso es un derrame que también se conoce como un ataque cereb ral. Una dieta

apropiada mantiene sus arterias limpias y reduce el riesgo de problemas del corazón y de derrames. Consejos para una dieta saludable para el corazón Tome leche descremada y compre queso, yogur y margarina con bajo contenido de grasa. No se coma más de cuatro yemas de huevo a la semana; use las claras de los huevos. Hornee, cocine al vapor o ase las comidas en vez de freírlas. Coma menos "comida chatarra" como hamburguesas y frituras que tienen un contenido en grasa alto. Consuma más frutas y verduras. Compre panes y cereales con alto contenido de fibra (pan y cereales in tegrales). Disminuya la sal. ¿Cuánto debe pesar? Hable con su médico para determinar su peso

ideal puesto que cada pers ona es d iferente. Si usted está pasado de peso agreg a un esf uerzo adicional a su corazón. El bajar de peso le ayudará a su corazón a mantenerse saludable. Si usted necesita bajar de peso, recuerde que perder tan solo 10% de su peso corporal reducirá sus ries gos de diabetes y enfermedades del corazón. Realice ejercicio por lo menos tres veces por semana (caminar, nadar, andar en bicicleta, incluso bailar), que además disminuyen el estrés. Contr ole su pr esión arterial por lo menos una vez al año". Siguiendo estas sencillas recomendaciones protegerá su corazón. Consejos de Cruz Roja Filial Santa Cruz


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 30 de Agosto de 2016

Masiva asistencia a Simposium de rescate en accidentes carreteros en la región de O'Higgins

C

on una amplia convocatoria de Carabineros de la Prefectura Colchagua, Bomberos de diversas compañías tanto de Santiago como de la región del Libertador, Enfermeras (os ), paramédicos y tens de diversos establecimientos de salud, se desarrolló en el campus Colchagua de la Universidad de Talca, el Simposium "Coordinación e integración de los cuerpos de rescate en accidentes carreteros en la región de O'Hig gins y Valle de Colchagua", organizado por el Club de Leones, Centro de Especialid ades estomatológicas del Hospital Santa Cruz y Cuerpos de bomberos regional y comunal, además del patrocino del Servicio de S alud O'Higgins, junto con el auspicio del municipio de la mencionada comuna. El presidente del Club de Leones Santa Cruz Colch agua y cir ujano maxilofacial del hospital Santa Cruz, Dr. José Castillo, señaló que "esta actividad convocó a cerca de 200 personas, han asistido representantes del cuerpo de bomberos de Santiago, de la región de O'Higgins y del Maule". El cirujano maxilofacial indicó además que "este es un tema que nos interesa a todos , la inter coordinación, cómo trabajar mejor, atender a las personas que sufren un accidente en carretera que cada día se hacen más frecuen tes. La unión entre bomberos rescatistas de la

institución, Carabineros, personal de salud, es fundamental", concluyó el presidente del Club de Leones. Por su parte, el expositor en este Simposium, Dr. Fran co Ravera, médico neurocirujano y director del Hospital Region al de Rancagua, indicó que "estas jornadas de aprendizaje y coordinación son tremendamente positivas. Entregan una visión de las distintas áreas y toma de decisiones en conjunto, siendo los más beneficiados, los pacientes rescatados en los grandes accidentes", recalcó el médico neurólogo. En tanto, el médico internista y urgenciólogo del Hospital de la Mutual de Seguridad de Santiago, Dr. Miguel Marchesse, manifestó que "todo el mundo se ve sometido a situaciones de emergencia, en la medida que podamos responder a estas situaciones como instituciones y sociedad preparada, se van a minimizar los daños y nos va a permitir recuperarnos más rápido de los incidentes peligrosos y nuestras respuestas van a ser mejores", dijo el Dr. Marchesse. El Dr. Luis Castillo, Médico intensivista manifestó que "Chile es uno de los países que ha avanzado en forma exponencial en los últimos 30 años en la organización de los sistemas de emergencia, se han incorporado diferentes estándares no sólo de infraestructura sino también capacitación de recursos humanos de los profesionales de salud y de

todos los ámbitos, esta experiencia es única y nos entreg a una coordinación máxima e integración entre las instituciones que frente a una emergencia o desastre se produzca la respuesta en el menor tiempo posible, reduciendo el riesgo humano al máximo posible" sentenció el médico. Manuel Arenas, presidente regional de bomberos de la región del Libertador, señaló que "para bomberos, la academia y los rescatistas de la institución es muy importante el aprendizaje y la coordinación es muy importante. La cantidad de vehículos y accidentes ocurridos en nuestra región y el país continuó el Pdte. regional sin duda nos hace preocuparnos del tema, el objetivo es que todos los estamentos que trabajamos en las emergencias lo hagamos de forma coordinada y profesionalmente, ese es el resultado óptimo de todos además del compromiso de trabajar juntos", concluyó.

Para Carabiner os de Chile el participar en esos eventos tiene mucha importancia especialmente para las nuevas generaciones presen tes, conocer los ABC de las emerg encias y saber

coordinar acciones junto a nues tros pares y otras institucion es, as í lo manifestó el suboficial Luis Casanova, perteneciente a la oficina de integración comunitaria de la Segunda Comisaría de Santa Cruz.

CITACIÓN El Directorio de la Asociación Gremial de Empresarios de Transporte de Pasajeros de Santa Cruz tiene el agrado de citar a los socios a una Asamblea General para el día viernes 9 de septiembre del año en curso, a las 09:30 horas en primera citación y a las 10:00 horas en segunda citación en nuestro Salón de Reuniones, Rafael Casanova Interior N°480 Edificio Asociación. TABLA: 1.- Lectura del Acta Anterior 2.- Modificación de Sociedad Inmobiliaria Terminal Santa Cruz Ltda. 3.- Elección nueva directiva 4.- Asuntos Varios LA DIRECTIVA


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 30 de Agosto de 2016

Más de 94 mil pensionados recibirán Aguinaldo de Fiestas Patrias en O'Higgins Más de 60 niños con rezagos de aprendizaje y motricidad participan de la educación parvularia con apoyo de educadoras diferenciales, kinesióloga y fonoaudióloga.

L

a directora regional del Instituto de Previsión Social (IPS), Tatiana Ramírez Álvarez, informó que "en la región de O' Higgins está proyectado que 94 mil 499 pens ionados reciban el aguin aldo de Fiestas Patr ias, par a lo cual el Estado ha destinado más de 1.686 millones de pesos". Subr ayó que el IPS ha gestionado las acciones pertinentes para que el aguinaldo de sus pensionados y pensionadas, se incluya en la liquidación de pago de pensión del mes de s eptiemb re de 2016, antes de Fiestas Patrias". Precisó que el monto del aguinaldo es de $17.843 por pens ionado, y se incrementará en $9.154 por cada carga familiar que tenga acreditada el pensionado al 31 de agosto de 2016. "C ada per sona tien e derech o a un solo aguinaldo, aunque sea beneficiaria de dos o más pens iones, sean estas pagadas por el IPS u otras instituciones de Seguridad

Social", señaló. Y en el marco de la campaña "Seguridad para todas las edades", que impulsa el IPS jun to a Seguridad Pública, Tatiana Ramírez recomendó a los adultos mayores a acudir a cobrar su beneficio acompañados d e una persona de su confianza a fin de evitar engaños u otras situaciones de riesgo. A nivel de país el Estado pagará el aguinald o de Fiestas Patrias a más de 2 millones de pensionados, lo que significa un g asto superior a los 38 mil 600 millones de pesos. ¿Qué es el Aguinaldo de Fiestas Patrias? Se trata de un beneficio que tradicionalmente se paga en septiembre de cada año a todos los beneficiarios de pensiones que cumplan con los requisitos establecidos en la ley (Artículo 21 de la Ley N° 20.883, publicada en el Diario Oficial del 2/12/ 2015). En el caso del IPS, los

beneficiarios (as) son los siguientes: - Pensionados de las excajas de previsión. - Pensionados de las leyes de exonerados políticos, Ley N° 19.234. - Pensionados de la Ley de Reparación N° 19.123 (Ley Rettig). - Pensionados de la Ley de Reparación N° 19.992 (Ley Valech). Pensionados de Accidentes del Trabajo, Ley N° 16.744, del Instituto de Seguridad Laboral (ISL). - Personas con Pen sión Básica Solidaria (PBS). - Pensionados con Aporte Previsional Solidario (APS), del Sistema de AFP. - Personas que reciben Subsidio por Discapacidad Mental, Art. 35 de la Ley N° 20.255. - Beneficiarios de indemnizaciones del Carbón, Ley N° 19.129.

pensionados no deben hacer ningún tr ámite adicional para recibir esta ayuda económica que entr ega el Estado. Es

importante que las personas verifiquen s u fecha del próximo pago, indicada en su liquidación de pago de agosto último.

¿Cómo y dónde cobrar el aguinaldo? El pago del aguinaldo viene incluido en la pensión mensual, por lo tanto los

De Integra

Abiertas inscripciones en jardín Pichilemu norte El proceso se realizará durante toda esta semana entre 9:30 y 17 horas.

D

esde ayer lunes se dio inicio el proceso de inscripción para los niños y las niñas que quieran ingresar al nuevo jardín y sala cuna Pichilemu Norte, ubicado en Avenida Cáhuil 951, en la comuna de la capital de la provincia de Cardenal Caro. El es tablecimiento atenderá a 68 niños y niñas divididos en los niveles de sala cuna (tres meses a dos años) y párvulos (dos años a cuatro años 11 meses y 29 días ), cuan do abra sus puertas. Si ya la semana pasada el equipo educativo compuesto por 25 trabajadoras entre educadoras y técnicos de educación parvular ia y auxiliares d e servicio,

recib ió una in tensa capacitación de parte de los distintos departamentos de Integra O'Higgins, durante toda la semana se realizará el proceso de inscripción. Las inscripcion es se realizarán en el mismo establecimiento y para ello los padres y apoderados sólo deben asistir con certificado de nacimiento de sus hijos en horario de 9:30 a 17:00 horas (exceptuando el horario de almuerzo en tre 13:30 y 14:30 horas). Como la inscripción será durante toda la semana, no se requiere que los padres estén antes de las 9:30 horas , considerando asimismo que esta etapa del proceso no en trega prioridad por el orden de

llegada y que después de la inscripción de tod a la semana, se realizará una selección. Los n iños y n iñas seleccionadas serán informados la seg unda

semana de septiembre y serán contactados por el equipo del jardín para informarles de su matrícula y comenzarán su proceso educativo el 12 de septiembre.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia. Con 25 años de experiencia, es uno de los principales prestadores de educación parvularia en Chile.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Martes 30 de Agosto de 2016

Kilómetro 57, Ruta 90

Dos personas lesionadas tras impactar automóvil con tractor José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 21 horas del viernes Bomberos y Carabineros de Peralillo, recibie-

ron la alerta, de que un automóvil había impactado con un tractor en la Ruta 90 frente al kilómetro 57, entre Peralillo y Población. Una vez tomado conocimiento, pers onal

policial de la Tenencia de Peralillo, concurrió al lugar del accidente, encontrando el vehículo agrícola volcado a orillas de la carretera y un automóvil con daños en su

parte delantera. A raíz del choque dos per sonas resultaron lesion adas debiendo ser derivadas hasta el Hospital de Santa Cruz.

Carabineros de Peralillo le dio cuenta al fiscal de turno de los h echos acon tecidos, en tanto el tránsito vehicular en la ruta no se vio afectado.

Ministerio de Agricultura otorga $235 millones a regantes La Comisión Nacional de Riego entregó el certificado de bonificación correspondiente al concurso 27-2016 de la institución, beneficiando a 113 regantes de la Comunidad de Aguas de Riego Canal Rinconada y Manantiales de la región de O'Higgins.

D

ando respuesta a un anhelo de un centen ar de agricultoras y agricultores de la región de O´Higgins, el Ministro de Agricultura, Carlos Furch e, junto al intendente Pablo Silva; la secretaria Ejecutiva de la Comis ión Nacion al de Riego (CNR), Loreto Mery; el d irector Nacional de Instituto de Desarr ollo Agropecuario (IND AP), Octavio Sotomayor, y el seremi de Agricultura, José Guajardo, encabezó la entrega del certificado de bonif icación de $235 millones, correspondiente al concurso 27-2016 de la Ley 18.450 de Fomento al Riego a la Comunidad de Aguas Canal Rinconada y Manantiales. La ob ra bonif icada corr esponde a la rehabilitación del embalse de regulación corta de la comunidad y da respuesta a una necesidad planteada por los regantes en julio del año pasado en una actividad en que el Secr etario d e Estad o se comprometió a apoyar la

gestión a tr avés de los distintos instrumentos que dispone el Estado y en particular s u carter a, a través de la CNR e INDAP, servicio que apoyó con recursos que permitieron los estudios previos para la postulación a la Ley de Riego. Así, a través de la Ley de Riego se benefició a más de 100 regantes que pedían la rehabilitación de este embalse para poder contar con los 200.000 m3 aproximados de capacidad del embalse. "Estamos aquí junto a las autoridades del Ministerio de Ag ricultura y las autoridades region ales porque la entrega este bono va a permitir financiar algo que se ha esperado por mucho tiempo y va a beneficiar a casi 500 personas, 150 familias, que va a permitir recuperar el riego en un poco de más de 1.000 hectáreas, pero que sobre todo va a permitir cumplir con el anhelo de much a gente. Nosotros estuvimos aquí h ace un poco más de un año y en esa

oportunidad le prometimos a la comunidad hacer el estudio de factibilidad para recuperar el tranque y que lo íbamos a financiar, y una vez que tuviéramos ese estudio íbamos a financiar su construcción. Por eso estamos muy contentos, porque hemos cumplido con la comunidad y eso es lo que celebramos hoy", destacó el Ministro Furche. El in tendente Pablo Silva, señaló que "para el Gobierno Regional es muy importante apoyar a los pequeños agricultores de nuestra Región. En esta oportunidad es tamos entregando un bono para riego que les mejorará el acces o al agua, su producción y su calidad de vida. Y hace una semana, a través del Consejo Regional, aprobamos más de 1.850 millones de pesos para apoyar a los pequeños y medianos agricultores. Ese es y será el gran compromiso de la Presid enta Bachelet con todo el mundo campesino de nuestro país". Por su parte la secretaria

Ejecutiva de la CNR mencionó la importancia de cumplir con el programa de rehabilitación y recuperación de pequeños embalses impulsado por la Presidenta Michelle Bachelet, con los que se permite dar seguridad de riego a los pequeños agricultores y agricultoras, permitiendo que s igan desempeñando su labor y contribuyendo al desarrollo agropecuario del país. "Esta es una importante obra de acumulación que demandaban por años, y que r ecibe hoy una bonificación a través de la Ley de Riego gracias a los cambios implementados en el actual calendario de concursos, que considera las distintas realidades de los territorios, lo que ha permitido llegar a esta comunidad compuesta por pequeños agr icultor es", explicó Mery. En la activid ad el pres idente de la Comunidad de Aguas de Riego Canal Rinconada y Manantiales, Juan Carlos Salas , expres ó su

agradecimiento por la oportunidad que el Ministerio de Agricultura, a través de sus servicios, permite a los pequeños agricultores de mejorar y tecnificar sus obras de riego y que facilitan y optimizan el tr abajo de los agricultores del país. "Estamos agradecidos de que finalmente podamos contar con estos recursos que n os permitirán fortalecer el desarrollo de la agricultura en la comuna de Placilla y también mejorar la calidad de vida de nuestros agricultores", sostuvo. La ob ra rehabilitada beneficia a 113 regantes de la comuna de Placilla y 1.215 hectáreas de riego en total. La inversión privada fue de, aproximadamente, $32 millones y la bonificación de la CNR superó los $235 millones. La Comun idad de Aguas Canal Rinconada y Manantiales se abastece del Canal Peñuelas, que capta sus aguas en la ribera sur del río Tinguiririca, comuna de Placilla.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 30 de Agosto de 2016

Junaeb llama a postulantes a becas 2017 a revisar si están inscritos en el Registro Social de Hogares A todos los estudiantes interesados en postular a una beca Junaeb para el próximo año, se les recuerda revisar si ya pertenecen al Registro Social de Hogares, o bien pueden inscribirse hasta el viernes 30 de septiembre.

L

a Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) llama a todos los estudiantes de educación básica, media o superior interesados en postular a una beca de la Junaeb 2017, a revisar si ya se encuentran inscritos en el Registro Social de Hogares, ya que a partir del próximo año se les exigirá este nuevo requisito para poder postular a los beneficios. Los estudiantes que deseen postular a la Beca Indígena, Beca Presidente de la Repúb lica, Beca Residencia Indígena, Beca Patagonia Aysén, Beca Aysén, Beca Magallanes, Beca Integración Territorial y Beca de Apoyo a la Retención Escolar y que todavía no han realizado su inscripción en el n uevo Registro del Ministerio de Desarrollo Social, pueden hacerlo hasta el próximo viernes 30 de septiembre. El Registro Social de Hogares entró en vigencia el 01 de enero de 2016, reemplazando a la Ficha de Protección Social. Aquellos estudiantes que ya tenían

Ficha de Protección Social y/o F icha Social, automáticamente pasaron a formar parte del n uevo Registro del Ministerio de Desarrollo Social, con lo que no necesitan registrarse nuevamente. Este nuevo requisito simplifica las postulaciones a las becas, ya que remplaza documentación que hasta este año se les exigía a los estudiantes. En el caso de los estudiantes en que ninguno de los integrantes de su familia esté inscrito en el Registro Social de Hogares, deben solicitar su inscripción vía web en www.registrosocial.gob.cl hasta el viernes 30 de septiembre de 2016, tras obtener su Clave Única en oficinas del Registro Civil. Los estudiantes que se encuentren en una comuna o región distinta a la de su lugar de origen, también pueden realizar su solicitud al Registro Social de Hogares vía web o en la M u n i c i p a l i d a d correspondiente a su domicilio familiar, hasta el 30 de septiembre de 2016.

Camioneta choca con árbol en Villa Las Garzas (Imágenes Diego Concha Pérez)

D

os per sonas lesionadas fue el resultado d e la colisión de una camioneta con un árbol, en el sector de Villa Las Garzas de nuestra comuna. Los hechos se produjeron, el día domingo, pasadas 16 horas, en calle Fernando Cancino, altura del 630, cuando por razones que se investigan, el vehículo utilitario perdió el control e impactó con el macizo. Tras el hecho dos personas resultaron lesionadas. A la emergencia concurrió personal de rescate de la Primera Compañía de Bomberos, los que asistieron a los heridos, para trasladarlos al hospital local. Los antecedentes fueron derivados al Juzgado de Policía Local de nuestra comuna.

Reserve su espacio en el suplemento «Municipales 2016». Mantenemos una cobertura que supera las 20 Mil personas.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Martes 30 de Agosto de 2016

Gran peña folclórica en la Plaza de Armas Asociación de Conjuntos Folclóricos da la bienvenida al mes de la patria. Raúl Cubillo Ávila Reportero

C

on una gran y, concurrida peña folclórica, realizada la tarde del sábado, la Asociación de Conjuntos Folclóricos de Santa Cruz, que preside, Marianela Hinojosa, en conjunto con el municipio local, dieron la bienvenida al mes de la patria. En la oportun idad, participaron todos los conjuntos asociados, que hicieron bailar cueca a chicos, ancianitos y todo el que quisiera bailar. Paralelamente se instalaron puestos con gastronomía chilen a, a carg o de cada conjunto folclórico. ¡Bienvenido Septiembre!

BAILARON LOS MÁS CHICOS.

BAILÓ TODO EL MUNDO.

BAILARON LOS MÁS ABUELITOS.

COCINERÍAS.

«El Cóndor» AVISOS: Publicidad, Ventas, Arriendos TRABAJOS DE IMPRENTA: Boletas, Facturas, Guías de Despacho, Formularios Fono: 72-2821614 periodicoelcondor@gmail.com

Síguenos en facebook:

Diario El Cóndor de Santa Cruz

---------------------------------VENDO departamento 4° piso en Población Pablo Neruda Santa Cruz. Llamar al 999029092 (v) ---------------------------------ARRIENDO Casa habitación Población Empleados Particulares, 4 dormitorios, entrada auto. Pasaje Peumo 111. Interesados llamar al 968347888 (v) ---------------------------------SE OFRECE señora con recomendaciones para trabajar haciendo aseo por días en distintas partes. 989748845 ----------------------------------

Primera Edición Especial «Municipales 2016» Sábado 3 de Septiembre Diario El Cóndor informa a todos los candidatos a concejales y alcaldes de la zona y comunas aledañas, que realizaremos tres ediciones especiales a color con diversa información de las próximas elecciones municipales 2016, donde quienes estén interesados en figurar en nuestro tradicional medio y obtener las tarifas de publicidad informadas a Servel, pueden hacerlo contactándose al siguiente correo electrónico: periodicoelcondor@gmail.com


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 30 de Agosto de 2016

Adultos mayores de Santa Cruz se capacitan en primeros auxilios

L

íderes comunitarios de diversos sectores de la comuna de Santa Cruz, participaron de una educativa jornada de capacitación en primeros auxilios dictada por profesionales del Departamento de Salud Municipal y que integran el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes. Ellas son la Enfermera Carolina Salinas y la Dra. Astrid Epprecht, Médico asesor del programa. Como limpiar una herida, su curación y una even-

tual inmovilización de fracturas, además del cuidado para evitar caídas, quemaduras e intoxicaciones fueron algunos de los puntos tratados, información relevante que fue agradecida por los asistentes. Esta capacitación busca fomentar la participación de las organizaciones en temas de salud y entrega conocimientos que les permiten ejercer como monitores de sus agrupaciones, además de invitarlos a conocer e integrarse a la red del Pro-

grama Más Adultos Mayores Autovalentes. En este sentido es importante destacar que el programa tiene como finalidad Promover y Prolong ar la autovalencia y busca mejorar la condición funcional de los adultos mayores, por medio de la educación, in-

tegración y participación en talleres sobre autocuidado, estilos de vida saludable, prevención de caíd as y estimulación de funciones cognitivas y motoras. Los requisitos para ser parte de este programa son: * Personas de 65 años y más, afiliados a FONASA.

* Estar inscrito en algún establecimiento de salud de la comuna. * EMPAM vigente (Examen de Medicina Preventivo del Adulto Mayor) , con resultado de Autovalente sin riesgo, Autovalente con ries go o en riesg o de dependencia.

Iniciativa de la Seremía de Desarrollo Social

Campaña "Tu Identidad es Tu Derecho" logra que personas en situación de calle cuenten con carnet de Identidad Además de la seremi, también participó la gobernadora de la Provincia de Cachapoal, Mirenchu Beitia Navarrete, la directora regional de Fundación Prodemu, Silvana González Catalán, el secretario Ejecutivo de Fundación Caritas, César Morales Morales, y funcionarios del Registro Civil.

E

n el marco del Día de la Solidaridad es que la Seremía de Desarrollo Social, en conjunto con diversas autoridades regionales, realizó la campaña "Tu Identidad es Tu Derecho", iniciativa que permitió obtener su cédula de identidad a personas en situación de calle que participan del Albergue del Plan de Invierno, Programa Noche Digna, del Gobierno de Chile. "En el marco del Día de la Solidaridad quisimos garantizar el acceso a un derecho que es tan fundamental para todos los chilenos y chilenas, y que es contar con una cédula de identidad. Una de las cosas que detectamos en nuestro albergue para persona en situación de calle, fue que por distintos motivos las personas habían perdido su carnet, y luego de un convenio con el Registro Civil, pudimos lograr esta

incitativa en donde ellos pusieron una cifra mínima, y el resto lo subsidiamos las autoridades presentes, junto con otras instituciones sin fines de lucro", explicó la seremi de Desarrollo Social, Claudia Díaz Morales. "Esta actividad es una acción concreta del Día de la Solidaridad, que está en función de los derechos de las personas, y eso es lo que queremos destacar. La obra del Padre Alberto Hurtado nos llama a trabajar con las personas en situación de calle, y quisimos realizar este acto simbólico tan importante para nosotros, y para ellos también", agregó la autoridad de Gobierno. Además de la seremi, también participó la gobernadora de la Provincia de Cachapoal, Mirenchu Beitia Navarrete, la directora regional de Fundación Prodemu, Silvana González Catalán, el secretario Ejecutivo de Fundación Caritas, Cé-

sar Morales Morales, y funcionarios del Registro Civil. "En el marco del Día de la S olidarid ad, estamos como Gobierno entregando un servicio a las personas en situación de calle muy importante, ya que para ingresar un programa, o realizar algún tipo de trámite, deben contar con una cédula de identidad, junto con ello estamos entregando un apoyo anímico fundamental para que estas personas, que están en situación de vulnerabilidad, puedan salir adelante en sus vidas. Quiero destacar el compromiso de la Fundación Caritas, por el gran trabajo que están realizando con el Plan de Inverno 2016 en nuestra Región", expresó la gobernadora de la Provincia de Cachapoal, Mirenchu Beitia Navarrete. Carlos Riquelme, persona en situación de calle, proveniente de Chillán, y que lleva más de dos semanas

participando del Albergue del Plan de Invierno 2016, Programa Noche Digna del Gobierno de Chile, agradeció la iniciativa, "es una muy buena opción para nosotros las personas en situación de calle, el que podamos contar con el carnet de identidad, hace más de dos años que no cuento con él. Agradezco a todos quienes nos ayudan para salir adelante en la vida". Silvana González Catalán, directora regional de la Fundación Promoción y Desarrollo d e la Mujer, Prodemu, dijo que "estamos muy contentos por participar de esta actividad en el albergue, donde vimos que hay cuatro mujeres en situación de calle, quienes están muy bien resguardadas. Esto demuestra el compromiso con los más vulnerables de nuestra sociedad, y como Fundación Prodemu esperamos hacer una intervención, integrarlas a nues-

tros talleres, y capacitarlas. Quiero agradecer la invitación de la seremi por permitirnos aportar con un granito de arena para que estas personas en situación de calle logren sacar su carnet de identidad, y así contar con una identificación, como todo chileno y chilena. Finalmente, el director regional del Registro Civil, Juvenal Osorio, destacó que "nuestra misión como institución es siempre entregar la mejor atención a nuestros usuarios, y es por esta razón que aceptamos la invitación de la Seremi de Desarrollo Social y pudimos entregar la posibilidad que personas en situación de calle pudieran obtener su cédula de identidad, ya que estar debidamente identificados es un derecho de todo ciudadano. Nos sentimos muy contentos de estar presentes y entregar mayor dignidad a nuestros usuarios".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.