30 marzo 2016

Page 1

Miércoles 30 de Marzo de 2016

99º año - Nº 8.906

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Consejo «Pace» aumentó su cobertura Regional en un 400% en la Región aprueba de O'Higgins importantes iniciativas para la región Pichilemu

Conductor pasó con su vehículo sobre persona sin percatarse UF HOY: $25.809,56 UTM: $45.180

DÓLAR OBSERVADO: $681 EURO OBSERVADO: $763

Las Comillas - Ciruelos

3 kilómetros de camino fueron inaugurados en la comuna de Pichilemu

SANTORAL SAN ARTEMIO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

25ºC 9ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Miércoles 30 de Marzo de 2016

COLUMNA DE OPINIÓN

COLUMNA DE OPINIÓN

Chile el país más competitivo de Latinoamérica 2015-2016

E

l Foro Económico Mund ial (World Econ omic Forum, WEF), es una organización sin fines de lucro, que reúne anualmente a los principales líderes empresariales y políticos internacionales y con el objeto de r ealizar un análisis fuertes y débiles de 140 países y como resultado de es te anális is se desprende un ranking de los países más competitivos. Este anális is lleva el nomb re de "The Global Competitiveness Report", en el cual se incluyen más de 300 criterios, dos tercios de ellos se bas an en indicadores estadísticos y un tercio en una encuesta a más de 6.000 ejecutivos internacionales, enfocada a cuatro factores competitivos a) Rendimiento Económico; b) Eficiencia de la empresa; c) Eficiencia Empresarial; d) Calidad de estructura.

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (72) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras

Por séptimo año consecutivo este ranking es liderado por Suiza. Chile es el primer país Latinoamericano que se puede encontrar en este listado, ocupando el lugar 35 entre los 140 países, descendiendo dos puestos en relación al periodo 20142015, que ocupaba el lugar 33. A pesar del crecimiento obtenido en los años 2007, 2010 y 2014, lamen tablemente este periodo se suma a la tend encia d e Chile al descenso desde el año 2004. No obstante a ello, se aumenta en este periodo la brech a entre Ch ile y nuestros vecinos Perú (69), Uruguay (73), Brasil (75), Argentina (106) y Paraguay (118). De acuerdo a los econ omistas chilenos, nuestro liderazgo en Latinoamérica se debe a que nuestro país cuenta con bajos niveles de corrupción, un Gobierno eficiente, una sólid a estabilidad macroeconómica, un bajo nivel de déficit y de deuda pública, pero para mantener este nivel d e lider azgo regional, se debe invertir en dos áreas fundamentales, la primera en el sector educación e investigación y la segunda Salud, pero principalmente en Salud Primaria. Panamá, es el segundo país latinoamericano que encontramos, ya que ocupa el lugar 50 entre los 140 países, lo que representa una caída de 2 puntos con relación al año anterior. Según este estudio la caída de Panamá, se debe a su

Manuel Guzmán Sandoval

E Pablo Toledo Aceituno Administrador Público/ MBA/ Alumno del programa de Doctorado en Administración de Empresas/ www.pablotoledoa.cl.

incapacidad de combatir la corrupción y el bajo nivel de eficiencia del Gobierno. De acuerdo a los economistas, Pan amá al igual que Chile, no han logrado aumentar sus niveles de educación en la población, lo que se refleja en una falta de mano de obra calificada, en un mercado dinámico. A diferencia, Costa Rica se sitúa en el lugar 52, tres posiciones más que el periodo anterior, lo que responde según este informe a la existencia de mejoras en educación, en tecnología de la información y comunicaciones, en ese país. Se hace urgente aceptar el desafío que la situación actual nos está retando, crecer en productividad para mejorar la productividad, mientras que los mercados tienen menor crecimiento, pero en este sentido no debemos olvid ar que no solo debemos crecer en productividad, sino que sea un crecimiento sostenible y con amplia responsabilidad social.

Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras, Carlos Barahona y muchos más...

Luz sobre la oscuridad

AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS 5X1, INDIVIDUALES, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, ETC. Fono: (072) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

n los instantes mismos que le doy con fuerzas al teclado de mi computador, estoy al amparo de dos rústicas lumbreras que iluminan tenuemente la oscura cubierta d e mi escritorio, estoy en tinieblas y me pregunto cuanta falta nos hace la luz, en este momento desconozco cuál es la razón del porqué; por espacio de más de una hora ya, la ener gía eléctrica está cortada, no puedo dejar de recordar la aciaga noche del 27 Febrero del 2010… ¿a cuántos les pasó lo mismo?... ¡nuevamente la improvisación! No tengo ni siquiera una radio a pilas para enterarme de lo que sucede… ¡y me gustaría hacerlo! afortunadamente la batería de mi notebook está aún vigente, como los muchos recuerdos… en casa de la abuela por ejemplo, cuando las noches se dibujaban con los fantasmas que provocaban las llamas de una vela hace ya más de cinco décadas atrás, afuera el canto de los grillos y el silencio, ese mismo silencio que hoy se aferra a mi cuerpo y me rodea de inquietudes, ello porque no hab iendo energía no hay T.V. y cuán saludable es ello… (que no haya T.V) ¡tengo tiempo…! estoy mirando las estrellas, sintiendo un silencio profundo y escuchando el ladrido de los perros que a lo lejos y en una perfecta sintonía velan por su hábitat y el de sus amos. En ese momento fugaz sin la energía necesaria para seguir alumbrando los quehaceres de lo cotidiano, vuelvo a pensar, ¡sin energía no hay luz! , y hago una analogía respecto de lo que sucede hoy y es que nosotros hace mucho rato no alumbramos el camino de quienes están en tinieblas, ¿Quiénes somos nosotros? Tú que lees yo que escribo, somos llamados a ser la luz del

mundo… Y me pregunto entonces ¿necesitamos de alguna religión para ser la luz del mundo? debiera ser una cond ición n atural del hombre pues viviríamos en un mundo distinto, sin embar go prevalece la oscuridad, me asomo a la ventana y la negrura hace presa de todo mi entorno; pero ya en ese momento tengo frente a mis ojos el libro maravilloso aquel, me aferro a aquello que dice; "vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder" ¡y eso no es todo!... luego dice… "Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vues tras buenas obras…" Mateo 5:14-16 ¿para qué seguir? Es probable tú que lees, que interpretes mis escr itos como un afán mío de influir en lo que tú consid eras distinto y con un enfoque diferente; pero no es eso es simplemente una reflexión que viene a mí al ver la oscuridad que provoca un simple apagón, es la misma oscuridad de aquellos que aún no se detienen a pensar que aún podemos ser la luz de aquellos que están en tinieblas; para ello… basta una palabra de amor, basta una sonrisa, basta no responder a una agresión, basta ayudar al que necesita, basta no explotar al h umilde trabajador, basta respetar lo distinto que piense mi semejante, basta de enriquecerse de mala manera, basta respetar a quien no piense como yo, basta ya; de no usar tanto las redes sociales y decirnos cuanto nos queremos cara a cara, basta, y basta de seguir causando daño a nuestra naturaleza, basta de pensar que el evitar la contienda te hace débil, basta de no dar riend a suelta a ese sentimiento que es el verdadero amor… Los amo será hasta el próximo Miércoles cuando estemos n u e v a m e n t e ¡coooonociiiendonos!…


ACTUALIDAD 3

El C óndor Miércoles 30 de Marzo de 2016

Consejo Regional aprueba importantes iniciativas para la región En una sesión plenaria realizada en Santa Cruz, los consejeros recibieron la exposición de la Municipalidad respecto al proyecto "Parque Paniahue".

E

n un pleno realizado en la comun a de Santa Cruz, los consejeros regionales de O´Higgins aprobaron presupuestos para soluciones de drenes, conservación de edificación, programa "Yo Emprendo Semilla Borde Costero" y el diseño del cierre de un vertedero. Asimismo, se interiorizaron acerca del proyecto "Parque Paniahue", expuesto por la Municipalidad de la comuna.

Mejoramiento de drenes San Ignacio, Placilla y conservación de edificio fiscal Por mayoría, el CORE aprobó el proyecto "Mejoramiento de drenes San Ignacio", emplazado en la comuna de Placilla por un monto que supera los 78 millones de pesos. El presidente de la Comisión de Infraestructura, Pablo Larenas Caro, explicó: "Básicamente, se trata de mejorar y complementar el sistema de drenajes existentes, esto

Médicos de Hospital Santa Cruz analizan riesgos de TEC graves en pacientes pediátricos

C

on el crecimiento del parque automotriz, aumentaron sign ificativamente los accidentes de tránsito en muchos de los cuales se han visto involucrados menores de edad, con resultados muchas veces lamentables. En este análisis el Dr. Javier Villablanca, jefe de la Unidad de Pediatría del Hospital Santa Cruz, explicó a sus pares y funcionarios en general, que "el traumatismo encéfalo craneano (TEC) grave aumentó en forma exponencial, siendo actualmente la novena causa de muerte en pacientes menores, considerando el aumen to de vehículos y accidentes entre otros". El médico especialista señaló que ésta es una enfermedad devastadora en niños y en todo grupo etario, siendo el objetivo de la presentación, el destacar lo más relevante en el manejo de los pacientes con TEC grave, para obten er el mejor pronóstico neurológico de ellos. Es fundamental que al paciente se le realicen los exámenes

correspondientes, dentro de ellos un T ac (scanner) cerebral sin contraste, equipo con el cual dispone este centro de salud. Por su parte la directora del HSC, Dra. Leticia Solís, recalcó la importancia de esta presentación, indicando que los accidentes por lo general involucran a niños, por lo que con estos lineamientos de manejo entregados por el especialista, el paciente estará en mejores condiciones" concluyó. En tanto, el enfer mero supervisor de la Unidad Médico Quirúrgico, Sergio Valenzuela, señaló que "estas charlas son muy educativas y muy importantes para los pacientes tanto menor es y adultos que lleguen hasta nuestro servicio y a nuestro hospital". El Hospital de Santa Cruz como centr o de ref erencia de la microárea trabaja permanentemente en la preparación de sus equipos técnicos y humanos a fin de otorgar una atención oportuna que mejore los pronósticos en este tipo de accidentes.

con el fin de realizar una correcta evacuación de aguas lluvias provenientes de las cuencas y áreas aportantes propias del sector". Por su parte, el presidente del Consejo Regional, Fernando Verdugo, comentó que: "Se trata de un proyecto que no tiene más pretensión que resolver un problema concreto de hoy, discutido con la comunidad. Tal como lo mencionó el alcalde, Tulio Contreras, esta iniciativa nos va a ayudar a resolver

una emergencia, pero nuestro compromiso es apoyar al edil para que presente rápidamente el proyecto de solución definitiva que necesita el sector". En materia de infraestructura, también se aprobaron 24 millones de pesos para la conservación del edif icio de la Gob ernación de Cachapoal. En la edificación reparada se dará inicio al funcionamiento del programa "Chile Te Cuida".


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 30 de Marzo de 2016

«Pace» aumentó su cobertura en un 400% en la Región de O'Higgins En jornada de inducción se conoció el funcionamiento del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior que se aplica en 16 establecimientos educacionales.

C

uatr o establecimientos educacionales de la Región de O'Higgin s formaban parte durante el año 2015 del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE). Esta cifra aumen tó en un 400%, abarcando este año a 16 liceos, cuyos estudiantes cuentan desde ahora con una herramienta que los apoyará para ingresar y mantenerse en la educación superior. Para abordar este tema, la s eremi d e Educación efectuó en Rancagua una jornada de inducción dirigida a d irector es y encargados PACE de los establecimientos educacionales de la Región que cuentan con el programa desde este año: Complejo Educacional de Chimb arongo; Liceo Francisco Antonio Encina Armanet, de Las Cabras; Liceo Ignacio Carrera Pinto de S an Vicente; L iceo Industrial y Liceo de Homb res Neandro Schilling de San Fernando; Instituto Politécnico y Liceo Municipal de Santa Cruz, y Liceo Comer cial J orge Alessandri, Liceo Industrial Ernesto Pinto Lagarrigue, Liceo Comercial Diego

Portales, Instituto Tecnológico Minero Bernardo O'Higgins y Liceo Municipal José Victorino Lastarria, de Rancagua. También participaron los liceos que tuvieron Pace en el 2015: Liceo Industrial Pedro Aguirre Cerda de Rancagua; L iceo Misael Lobos de Graneros; Liceo Alberto Hurtado y Liceo Elvira Sánchez, de San Francisco de Mostazal. Durante la actividad, la seremi Alyson Hadad indicó que el PAC E ha beneficiado a más de 600 alumnos a nivel nacional, quienes han accedido a la gratuidad en la educación superior, y de los cuales, 89 corresponden a alumnos de la Región de O´Higgins. "A estos jóvenes se les apoyó en la senda de restituir el derecho a la educación superior, a través de un programa que asegura el acceso efectivo a ésta y que incluye una etapa de preparación, acceso, nivelación y permanencia para afirmar la titulación de estudiantes de sectores vulnerados con alto rendimiento", puntualizó la seremi. Agregó que "en el marco de la Reforma Educacional, el Programa les garantiza un cupo en la educación

superior, pero también permite aumentar la equidad, diversid ad y calidad, generando nuevas perspectivas en la educación media". En la jornad a de inducción, también participó el director Ejecutivo del PACE y del Progr ama de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia (PAIEP) de la Universidad de Santiago de Chile, Francisco Javier Gil, quien expresó que "estamos realmente muy contentos de estar presentes con los nuevos colegios d e la Región . Creemos que el PACE es una tremenda oportunidad y una buena noticia para el país entero, para todos los liceos del país, especialmente de los más vulnerados. La buena noticia es que los jóvenes de esos colegios , que aprovechen al máximo las oportunidades que tengan para estudiar, van a poder seguir estudiando en la Educación Superior, si ese es su deseo, y eso cambia automáticamente las expectativas de los establecimientos. E n la práctica, lo que tenemos que transmitir, es que si se esfuerzan van a poder continuar estudiando en la educación superior".

Pichilemu

Conductor pasó con su vehículo sobre persona sin percatarse Fuente: comunicaciones Sexta Zona de Carabineros l día sábado pasado, a las 18:30 h oras, personal de la Tenencia Navidad, se constituyó en el interior del sector Playa La Boca, donde se entrevistó con el hombre identificado con las iniciales V.R.C.R. de 67 años, quien manifestó que momentos antes conducía la camioneta, marca Hyundai, modelo Terracan, por el interior de la playa La Boca, pasando sobre el cuerpo de una persona que se encontraba

E

enterrado en la arena, no percatándose de dicha situación. La persona atropellada fue identificada como R.P.M.S de 28 años, el cual cerca de las 19:10 horas falleció mientras era trasladado en ambulancia al Servicio de Urgencia. Por instrucción del fiscal de turno, el detenido pasó a control de detención y el cuerpo fue retirado por el Servicio Médico Legal de San Fernando. Las circunstancias del lamentable hecho se encuentran en investigación.

El Rincón de la Orientadora Tema: Pildoritas para el alma

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

A

usted, que me lee, quiero decirle que, si está preocupado, triste, o tal vez enojado; si las cosas no le han salido de acuerdo a sus deseos recuerde: Todo sucede por algo ¡No se rinda! Siga adelante, no olvide lo importante que, usted es… Todos sin excepción hemos soñado con llegar más lejos, tener éxito, vivir más instancias de felicidad plena de emociones positivas; no olvidando por cierto que todo ello será producto de mucha perseverancia, paciencia, y fe, porque la vida es una escuela maravillosa que nos alienta a tener sueños por los cuales debemos luchar, proyectos a realizar, alguien a quien querer y apoyar, descubriendo nuevos propósitos para encontrar así, el verdadero sentido de la vida, construyendo no mirando a los otros desde lejos, sino sintiéndonos parte de ellos,

compartiendo promoviendo así "La Cultura del encuentro y del Respeto" (Tan necesario en éste convulsionado mundo actual). Y… ¿qué les parece que nos reinventemos? (Cambiemos el chips como dicen los jóvenes), esponjando nuestra alma, valorando más al otro. Agradeciendo a Dios por lo vivido, amando y viviendo la vida sin miedos, atesorando nuestros valores, gozando de lo bello y bueno que hemos tenido, proponiendo a todos y a cada uno de nuestros congéneres, desarrollar un entorno más amigable y fraterno para las generaciones nuevas, para el mundo, para nosotros mismos. Finalmente sólo desear que la humanidad entera sea una más no sólo con los que piensan igual, sino con aquellos que piensan distinto o sustentan creencias diferentes, porque al fin y al cabo todos somos seres humanos iguales en que siempre debe imperar el respeto, la paz y la unión.

REFLEXIÓN El mundo actual necesita: Un verdadero abrazo del alma…


ACTUALIDAD 5

El C óndor Miércoles 30 de Marzo de 2016

Diversas iniciativas del CORE desarrollado en Santa Cruz "Yo Emprendo Semilla Borde Costero" 145 millones de pesos fueron aprobados por los consejeros para el desarrollo del programa "Yo Emprendo Semilla Borde Costero", cuya ejecución está a cargo del Fosis y cuenta con la colaboración y apoyo del Gobierno Regional y la Gobernación de Cardenal Caro. Esta iniciativa contribuirá a que alrededor de 118 pescadores y sus familias mejoren sus condiciones de vida a través de la inyección de capital y capacitaciones. El presidente del C ORE, Fernando Verdugo, expresó que "para el Consejo Regional ha sido tremendamente importante desde un inicio la situación de los pescadores de la Región, que si bien no son muchos, ni es una actividad gravitante en el producto interno bruto, sabemos que detrás de cada pescador hay familias". Mientras que el presidente de la Comisión de Fomento Productivo, consejero regional Óscar Ávila, subrayó que "hay una preocupación constante por poder apoyar las iniciativas de producción locales que están ocurriendo en toda la Región, per o en particular en Cardenal Caro, donde hay muchas

familias que tienen su sustento a través de la pesca artesanal. Se apoyará a 118 pescadores y sus familias en capacitación pero también a través de un aporte en recursos que van directo a esas familias, esto con el fin de que puedan tener sostenibilidad en el tiempo con su actividad económica". Construcción del cierre del vertedero sector Pueblo de Indios, San Vicente de Tagua Tagua Asimismo, 74 millones fueron destinados al proyecto en etapa de diseño "Construcción del cierre del vertedero Pueblo de Indios". En la oportunidad se expuso en detalle la historia de este vertedero, los problemas a resolver con la ejecución de esta iniciativa de inversión, se descr ibieron las soluciones, estudio y plan de cierre de este recinto. El presidente de la Comisión de Medioambiente, Ciencia y Tecn ología, consejero regional Emiliano Orueta, precisó que "la idea es diseñar un cierre que sea acorde al sector, la comunidad ya había tenido un cierre que no había funcionado, entonces la idea es

realizarlo y también estudiar un futur o proyecto que se pueda ejecutar en ese lugar, ya sean áreas verdes, multicancha, entre otras. Quer emos ex plorar las posibilidades reales en ese lugar, por lo que pedimos también un análisis de suelo y especialmente un análisis del acuífero de esa zona, esto para sab er qué tanta percolación hay". Exposición Municipal Los consejeros

también recibieron la exposición por parte del alcalde de Santa Cruz William Arévalo, y su equipo municipal- sob re el proyecto "Parque Paniahue". Se trata de 40 hectáreas que pretenden convertirse en un mega parque abier to para la comun idad, implementan do áreas de espar cimiento y deporte. La iniciativa busca que la construcción se realice en base al rescate de la tradición de ladrilleros.

region ales

Las Comillas - Ciruelos

3 kilómetros de camino fueron inaugurados en la comuna de Pichilemu

A

trás quedó el aislamiento y la incomodidad que traen tanto el polvo como el barro. Al fin los vecinos del sector de Ciruelos en la comuna de Pichilemu, cuentan con cerca de tres kilómetros nuevos de pavimento. El sueño fue celebrado con una emotiva ceremonia donde quedó

manifestada la alegría inmensa tanto de los usuarios como de las autoridades. Es de esta forma como además se mejoran las condiciones para el turismo de la zona, generando más oportunidad de crecimiento y desarrollo local. "Estamos muy contentos. Hemos cumplido con el

compromiso asumido con el alcalde y el concejo d e mejorar las condiciones de accesibilidad de este sector. Y tal como n os ha mandatado la presidenta Bachelet, seguiremos tr abajando para entregar mayor calidad de vida a los sectores rurales", indicó el seremi, Pablo Silva Amaya. Por su parte, el alcalde Roberto Córdova, manifestó que "Eso es sin duda un gran avance para nosotros, estamos muy contentos

por nuestra gente y la voluntad del seremi por venir en reiteradas ocasiones preocupado por poder sacar este proyecto adelante". De esta forma se continuará trabajando, de acuerdo a lo informado por el jefe de la cartera, en un futuro cercano se contempla el mejoramiento de otros caminos de manera de ir aumentando la conectividad no sólo en Pichilemu, sino en toda la Región de O´Higgins.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 30 de Marzo de 2016

Celebración Semana Santa en el Liceo Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n el marco de las celebraciones de Semana Santa, la comunidad estudiantil del Liceo Santa Cruz, realizó el jueves, un acto ecuménico para conmemorar el Día del Amor Fraterno. La ceremonia organizada por el Departamen to de Religión, ha intentado ser un pequeño paréntesis en el día a día, invitando a la comunidad estudiantil a reflexionar en torno a la importancia de los valores que queremos promover, incentivando, no sólo la unidad y compañerismo, sino que tamb ién, fortaleciend o el compromiso con aquellos que más lo necesitan. Con el propósito de incentivar la r eflexión. Una vez finalizada la ceremonia, alumn os y profesores fueron invitados a compartir, de forma simbólica, el pan. El Departamento de Religión quiere agradecer la

participación y aporte de los alumnos, quienes además de participar activamente, también contribuyeron con la entrega de sus

Clausuran programa de baile entretenido en Palmilla

L

a alcaldes a de Palmilla Gloria Paredes Valdés, presidió la clausura de los talleres de b aile entr etenido impartidos desde noviembre del año 2015 a marzo de 2016 a decenas de vecinas en 22 sectores de la comuna. La jornada se realizó en el gimnasio municipal de Palmilla, don de se reun ieron más de doscientas mujeres , de diferentes rangos etarios, siendo esta instancia muy esperada por las participantes, las que con entusiasmo mostraron las rutinas de b aile aprendidas. Respecto al desarrollo de este programa, la alcaldesa Glor ia Paredes Valdés, indicó que "la experiencia que tenemos en el área de beneficios complementarios

con este tipo de talleres nos da luces concretas de los gran des ben eficios que estas actividades aportan, propiciando su integración, mejorando su autoestima, además de la salud física y mental" enfatizó, luego indicó que "estos talleres además de ofrecerles un momento de esparcimiento resultaron ser terapéuticos, pues no sólo fue un aporte a la resistencia física, sino también fue un alimento para el alma" planteó la máxima autorid ad de Palmilla. Tras esta clausura, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés manifestó que este tipo de progr amas continuarán realizándose mientras ella se mantenga al mando de la comuna, y que se potenciarán mucho más cada año.

respectivas cajas de Cuaresma, así como también, de una importante donación de alimento, la cual se destinará a quien más lo necesite.

Así mismo agradecer a los funcionarios, gracias a quienes se logró reunir una importante donación destinada a la compra de huevitos,

para los niños de los jardines infantiles, Paniahue y Milagros, que disfrutaron y celebraron la Pascua de resurrección.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Miércoles 30 de Marzo de 2016

Hospital de Santa Cruz junto a la comunidad informa traslado del nuevo Hospital Regional

En Santa Cruz se realizará décimo Rodeo Nacional de Viñas

C

Raúl Cubillo Ávila

onvencidos d e la importancia de la participación , el Hospital de Santa Cruz refuerza cada día los lazos con s us usuar ios y comunidad en general, unidos en el compromisos y trabajo conjunto por la salud de la población. En virtud de lo anterior, el Hospital de Santa Cruz participó en la plaza de la comuna en una feria de instituciones, entregando información de diversas unid ades y programas, entr e ellos el prog rama Chile Crece Contigo, que realiza diver sos talleres para embarazadas y entr ega también a las usuarias gran cantidad de beneficios. El Sistema de Protección Chile Crece Contigo del Hospital Santa Cruz, comen zó su pues ta en marcha en septiembre del

año 2009, siendo su misión principal acompañar, proteger y apoyar integralmente, a todos los niños, niñas y sus familias. Participación ciudadana también estuvo presente en esta feria, realizando una consulta a la comunidad sobr e el hospital que queremos, fueron muchas las personas que plantearon sus inquietudes respecto a este tema. Por su parte la Unidad de C omunicaciones del

Hospital Santa Cruz, entregó a la comunidad santacruzan a y de sus alrededores, información sobre el traslado del Nuevo Hospital Regional logrando una amplia recepción y reconocimiento por parte de los habitantes de Santa Cruz. Los plazos del proceso de traslado y la locomoción que es tará disponible para llegar al nuevo recinto fueron las principales dudas aclaradas a la comunidad.

Reportero

E

l próximo 9 y 10 de abril, Santa Cruz será sede del Décimo Rodeo Nacional de las Viñas. Esto es, un rodeo pens ado para los trabajadores y sus familias que día a día labran la tierra para posterior mente cosechar sus frutos. Así lo dio a conocer a "El Cóndor", el presidente del Club de Rodeo de Santa Cruz, César Munita, quien agrega que la actividad lleva el nombre de su fallecido hijo "César Munita Greene". César Munita nos agrega, que será totalmente gratis, menos la entrada al baile, habrá buen ganado, juegos para niños, casino, conjuntos folclóricos y candida-tas a reina. "No van a venir

corredores profesionales", acotó Munita, "este es un rodeo, pens ado en los trab ajadores que quizá nunca tendrán la oportunidad de correr en una medialuna y para ellos y sus familias es esta fiesta que tiene como premio, pasajes al extranjero".

CÉSAR MUNITA

AGRADECIMIENTOS «El señor es mi pastor nada me habrá de faltar y en verdes praderas me hará descansar»

Agradecemos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron con su presencia ante el fallecimiento de nuestra querida madre, abuelita, bisabuelita, hermana, cuñada y suegra: MARÍA DOROTEA CORNEJO CORNEJO (Q.E.P.D.) de 95 años Infinitas gracias. Agradecen familia Valenzano Vergara, Galarce Pino y Valenzano Trujillo

POR ROBO Quedan nulos cheques N°9461293, 9461301 y 9461303 de la cuenta corriente N°41900055925 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (1a)

---------------------------------Centro Almas Creativas OFRE CE TALL ERES ARTÍSTICOS Clases de pintura al óleo, acuarela y más +56968012149 (30m) ---------------------------------VEN DO propiedad de 850m2 en Avenida Errázuriz 435 inmejorable ubicación, mejor oferta. Fono: 955919092 (h1a) ----------------------------------

LLAMADO ESPECIAL DEL CENTRO DE ESTUDIO NICOLÁS PALACIOS, para realizar cursos de VERANO en: Inglés, Cajero Bancario, Autocad, Secretariado, Contabilidad. Capacítese hoy y enfrente con mejores herramientas el mundo laboral EL CENTRO DE ESTUDIO NICOLÁS PALACIOS, iniciará cursos de VERANO el día 4 de abril de 2016. Informaciones en calle Nicolás Palacios 142 Fono 2821934 correo electrónico: centronico@hotmail.com Búscanos en Facebook.. Aquí en Santa Cruz.


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 30 de Marzo de 2016

Talleres de «Desprincesamiento» regional dan su puntapié inicial en Santa Cruz "Yo no quiero que a mi niña la vayan a hacer princesa. Con zapatitos de oro ¿cómo juega en las praderas?"

A

sí señalaba hace ya varios años nuestra nobel Gabr iela Mistral, un poema que cobra hoy bas tante significado en el contexto de las jornad as de "Desprincesamiento" que está desarr olland o la Dirección de Desarrollo Comunitario municipal, DIDECO, a través de la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia, OPD, de Santa Cruz, la cual realizó este mes el lanzamiento regional del taller "Más que Princesas", en la Escuela María Victoria Araya, actividad en la cual estuvieron pres entes Jessika Espina, Directora Regional del Sename; Cynthia Paredes, Directora de Desarrollo Comunitario Municipal; Loreto Prado, psicóloga y coordinadora de la Oficina de Protección de los Derechos d e la Infancia, OPD Sembrando Derechos; Nadia Araya, encargada de la Oficina municipal de la Mujer y Nelson Flores, director del esta blecimiento educacional. De esta forma, el taller "Más que Princesas", consiste en charlas a un grupo de entre 10 a 15 niñas en s us estab lecimientos educacionales, con el objetivo de lograr que las escolares valoren su rol en la sociedad, se reconozcan y, de alguna forma, puedan reflexionar sobre sus sueños y aspiraciones sin ningún tipo de distinción de género. Al respecto, L oreto Prado, coordinadora de la OPD Sembrando Derechos manifestó que "entendemos que niños y niñas son iguales en derechos, pero exis te un contexto de desigualdad en el cual vivimos. Desigualdad de género que tiene en su base un estereotipo del cómo deben ser las n iñas, limitando sus capacidades e impidiendo el desarrollo de

todas sus potencialidades". Cabe destacar que el taller consta de 4 sesiones, donde se abordarán temas como el significado de ser niña, los estereotipos de género, los mitos y el autocuidado. Al respecto, Prado explica que "Se es pera logr ar con esta primera aproximación del tema en el contexto escolar , un espacio de conversación y reflexión con las n iñas desde su propia experiencia y, a su vez, instaurar en la comunidad escolar el tema para futuras intervenciones sin que llame la atención hablar de género". Por su parte, Cynthia Paredes, Director a de Desarrollo Comunitario municipal, DI DECO, expresó que " efectivamente existe una cultura bastante mach ista que ha predominado en la propuesta cinematográfica infantil, la cual ha buscado enaltecer en la imagen de las tradicionales princesas criterios como la belleza por sobre la intelectualidad

o, incluso, vinculando el éxito femenino y su felicidad necesariamente con el rescate de la mujer gracias a la existencia de un supuesto príncipe azul, otorgando siempre un rol bastante pasivo a la figura femen ina" comen tó la prof esional, junto con agregar "es la intención del municipio y nuestro alcalde, el apoyar estas innovadoras instancias de talleres que b uscan promover lo que ha sido el verdadero rol de la mujer en el mundo y en nuestro país, donde ojalá junto con leer o ver h istorias de princesas vestidas de rosa, podamos además explicar a nuestras niñas la lucha que han dado mujeres reales para conseguir la igualdad de género, donde se relate por ejemplo la historia que debió seguir el derecho al voto femenino en Chile" argumentó Paredes. Finalmente, señalar que estos talleres se seguirán realizando en nuevas fechas y diferentes escuelas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.