30 mayo 2018

Page 1

Miércoles 30 de Mayo de 2018

101º año - Nº 9.330

$200 - Sexta Región

En Santa Cruz seremi del Medio Ambiente realizó su Cuenta Pública

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

206 escolares fueron beneficiados con computadores en Placilla y Chépica Balance de ONEMI regional por frente de mal tiempo

UF HOY: $27.075,71 UTM: $47.396

DÓLAR OBSERVADO: $624 EURO OBSERVADO: $726

Hospital Santa Cruz realiza toma de examen de VIH

SANTORAL FERNANDO-HERNÁN

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 12ºC MÍN: 5ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Miércoles 30 de Mayo de 2018

COLUMNA DE OPINIÓN

COLUMNA DE OPINIÓN

Artículo N° 113

Conociéndonos

Manuel Guzmán Sandoval

L

a lluvia arrecia en la noch e de nuestro hogar, es el momento de acercarse a la estufa que en su interior quema la leña de eucaliptus expeliendo un calorcillo agradable a todo mi entorno hogareño, las manecillas del reloj indican que el nuevo día ya está y trae su propio afán, unos metros más allá mi esposa duerme plácidamente como queriendo tomar fuerzas para lo que será ese nuevo día, un día que por cierto estará marcado por la esperanza y por la fe que ella y yo tenemos… en un instante difícil de nuestras vidas, la lluvia golpea con

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Á.- Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco

oleadas vertiginosas las planchuelas del techo que amenazan con no resistir el embate de cientos de gotas que se hicieron esperar; pero que ya están aquí… los campos y la tierra de mi región lo agradecen amado Dios, bien sabemos que la lluvia es lluvia y trae bendición… bien sabemos que… "Dios es quien cubre de nubes los cielos, el que prepara la lluvia para la tierra, el que hace a los montes producir hierbas…" Salmo 147:8 Los momentos difíciles del ser humano han de ser los momentos cuando uno más se aferre a lo que dice creer y así ha sido, cuando un momento desbastador en tu salud, permite que luego de variados exámenes seas diagnosticado con un cáncer por cierto este simple hecho te derrumba; pero la confianza crece y eso te fortalece, lo espiritual brota en ti y eso te trae esperanza a pesar de lo que se pueda decir, es probable que al hablar en primera pers ona es injusto para quién lo vive de verdad directamente; pero bien sabemos que esta enfermedad es desbastadora no tan solo con el que la padece sino con quién la acompaña… hay otros momentos de difícil encarar en nuestra vida cotidiana; pero aunque parezca reiterativo es en esos momentos cuando de verdad debe aparecer esa confianza y esa fe que todos decimos tener, ¡lo contrario!... es dar pie para que fluyan en ti los pesares y las cargas negativas que muchas personas cargan a diario y que por supuesto no son fáciles de digerir en nuestra vida cotidiana. Vivimos por cierto días agitados y donde nuestra sociedad quiere definitivamente no creer en nada que no sea palpable y que pueda ser visto, es decir; "ver para creer" y en realidad ello corresponde a la generalidad de las personas y es ahí donde yo pregunto…¿qué pierde usted colocando una dosis adicional de fe a su vida?

pues no pierde absolutamente nada, ahora considere que la fe es la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve y usted siempre espera cosas buenas a su vida; pero no siempre tiene la convicción y es ahí donde tiene su origen el desencanto de nuestra sociedad, certeza y convicción alimentan su fe y recuerde que sin fe es imposible agradar a Dios… eso para quienes creen de que lo hay, para quienes no creen en la existencia de ese ser superior maravilloso y que por cierto alimenta mi esperanza día a día y que me hace estar entero a pesar de mis dolores… decirles tan solo que lo intenten escudriñen la lectura de la palabra de Dios, no les causará ningún daño por el contrario traerá muchos beneficios a su vida… en escribir todo esto ya ha avanzado la madrugada porque el tiempo no s e detiene y siempre va devorando las fracciones de tiempo… mi esposa sigue entregada al sueño y la tranquilidad de su sueño, solo es interrumpida por la lluvia que cae afuera incesantemente el crepitar de la leña que se transforma en brasas prontamente da la calidez a mis pensamientos y a mi entorno, calidez que por cierto me gustaría traspasarte en este momento, calidez que solo se demuestra amando por sobre todas las cosas a quienes son nuestros semejantes, entregando un mensaje de aliento a todo aquel que sufre alguna enfermedad por complicada que esta sea, me duele al ver tanta indiferencia; pero a decir verdad nadie me dijo que este camino iba a ser fácil, me refiero al difícil camino de hablar con certeza y convicción de lo que he creído, nada me impide sin embargo a perseverar en hablar siempre con la verdad, ello porque quiero de verdad ser libre y la verdad me hará libre… permítame entonces decir con entera libertad me gustaría conocerle… guzmansandoval@gmail.com

Arriendo solidario de viviendas sociales Carolina Águila Gerente general cooperativa Vivecoop

C

hile tiene actualmente un déficit de más de 500 mil viviendas y para evitar que familias terminen instalándose en campamentos en condiciones precarias o bien para solucionar su situación de allegados, han surgido iniciativas como las inmobiliarias populares en diversos municipios. Y si bien es loable que exista una sumatoria de gobiernos locales apostando por una mejor calidad de vida de sus vecinos, se ha pasado por alto o no se visibiliza como es debido una de las primeras mociones que partió desde el Estado dada la dificultad de muchos beneficiarios de subsidios para adquirir viviendas. Estamos hablando del subsidio de arriendo. El acceso a una vivienda adecuada es una situación crítica que ha estado en la mira de distintos actores sociales dado que es un derecho garantizado por la Declaración Universal de Derechos Humanos. En base a la CASEN 2015, se puede asegurar que un 7% de los chilenos vive en alguna condición de hacinamiento y además es sabido que de los cerca de 26.000 subsidios otorgados en sucesivos procesos de asignación solo se utiliza el 40% por una falta de oferta de viviendas. Por esta razón el último sexenio ha visto el desarrollo del subsidio de arriendo para financiar parcial y temporalmente el arriendo de familias de sectores me-

dios y vulnerables facilitándoles mecanismos de ahorro para adquirir después una casa propia. Las Cooperativas de vivienda están realizando el esfuerzo de poner en práctica esta política pública y han incorporado la modalid ad de arriendo de viviendas sociales en proy ectos habitacionales con viviendas nuevas para entregar mediante contratos de uso a familias elegibles. Existe la necesidad de desarrollar un sistema institucionalizado y radicado en lo posible en el sector privado par a generar, administrar y mantener viviendas para arrendar a beneficiarios del subsidio de arriendo y muchos otros de similar situación. Incorporar el arriendo o uso de habitación como instrumento adicional al de la compra d e vivienda propia para acceder al ejer cicio un iversal del derecho a la vivienda digna es un signo innegable e inevitable del desarrollo alcan zado en nuestra sociedad al igual que en los país es indus trializados, donde no todos pueden o quieren ser propietarios. Actualmente el arriendo de la vivienda social no se asocia a la capacidad de compra del usuario. Las entidades sin fines de lucro fijan el precio del arriendo o uso con el principio de cubrir los costos y tienen vocación institucional de prestar este servicio a sus socios y beneficiarios, una iniciativa con menos prensa pero con cooperativas de vivienda que funcionan de igual forma que una inmobiliaria popular.

AVISOS, PUBLICIDAD TRABAJOS DE IMPRENTA O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com


ACTUALIDAD 3

El C óndor Miércoles 30 de Mayo de 2018

En Santa Cruz seremi del Medio Ambiente realizó su Cuenta Pública La ceremonia estuvo marcada por los compromisos 2018, y los importantes avances que se esperan en materia de descontaminación atmosférica para la Zona Saturada de la región.

E

n el salón auditorio de la Municipalidad de Santa Cruz, se llevó a cab o la Cuenta Pública Participativa de la Secretaría Reg ional Ministerial del Medio Ambiente de O'Higgins, gestión 2017. La actividad que estuvo marcada por los desaf ío de la nueva administración, contó con la presencia del gobernador de la Provincia de Colchagua, Yamil Ethit; del alcalde de Santa Cruz, William Arévalo; el director Regional del Servicio de Evaluación

Ambien tal, Pedro Pablo Miranda; el jefe regional de la S uperintendencia del Medio Ambiente, Santiago Pinedo y el administrador municipal de Las Cabras, Marcelo Durán. En la oportunidad, el seremi del Medio Ambiente de la Región de O'Higgins, Rodrigo Lagos, destacó el trabajo realizado por los profesionales de la Seremi, resaltando, principalmente que este año 2018 se cumple el plazo para la revisión y actualización del Plan de Descontaminación Atmosférica por MP10, del

Valle Central de O'Higgins, y la elabor ación d e un nuevo plan por MP 2,5, "Este es uno d e los compromisos más importantes del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, contar con la declaración de Zona Saturada por MP2,5 para el Valle Central de la región de O´Higgins y dar inicio a la elab oración del Plan de Descontaminación Atmosférica por MP2,5, todo esto junto a la revisión del actual PDA MP10, para generar sólo un Ins trumento de Gestión Ambiental, y así

contribuir en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos", aseguró la autoridad ambiental. Además, sobre la misma materia, se informó que, hasta diciembre del año 2017, se han instalado 1.322 calefactores a pellet, gas y paraf ina, en la zona saturada del Valle Central, gracias al Programa de Recambio, siendo la meta para un horizonte de 10 años, de 12.000 calefactores, es decir, se ha recambiado un 11% de la meta de calef actores a leña establecida en el plan. Por su parte, el gobernador de la Provincia de Colchagua, Yamil Ethit, felicitó al seremi por su cuen ta y por el trabajo realizado. "Una muy buena, clara y transparente rendición de la gestión, que denota que se está trabajando con mucha responsabilidad por mejorar y modernizar el plan de descontaminación atmosférica de la región. Valoro, positivamente las iniciativas verdes que la Seremi está impulsando en nuestra zona", aseguró. Otro de los temas

destacados en la ceremonia fue la creación del Santuario de la Natur aleza C erro Poqui, en la comuna de Coltauco, la realización del Proyecto Definitivo de la Norma Secundar ia de Calidad Ambiental de la Cuenca del Río Rapel, el Prog rama de educación entorno al Ecosis tema Fluvial con la Ruta del Agua, entre otros. Además, en materia de reciclaje, se gestion ó la Implementación de Centros de Valorización de Residuos o Puntos Limpios en la Región, con nueve puntos Limpios operativos y dos en proceso, con financiamiento Subdere, en las comunas de Machalí, y San Vicente de Tagua Tagua. En educación ambiental, el seremi Rodrigo Lagos, destacó los 11 proyectos financiados por el Fondo de Protección Ambiental del Minis terio del Medio Ambiente en la región y los 107 establecimientos educacionales que recibieron la Certificación Ambiental durante el año 2017, además de los 14 municipios certificados, de los 33 de la región.

Balance de ONEMI regional por frente de mal tiempo Estas fueron las afectaciones hasta el cierre de nuestra edición de hoy miércoles.

D

e acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI O'Higgin s, en atención al desarrollo del evento meteorológico que afectó a la región, se indica que: Se han registrado diversos an egamientos menores en las comunas de Coltauco y Las Cabras en la Provincia del Cachapoal, registrándose 4 viviendas con daños en evaluación (1 en C oltauco y 3 en Las Cabras), reportándose al momen to 4 per sonas damnificadas. Por otra parte, se han

reportado diversos sectores de la región con cortes parciales de energía debido a la caída de ramas sobre el tendido eléctrico. De acuerdo con los antecedentes entregados por la Superintendencia de Electricid ad y Combustibles (S EC) a través de su plataforma de Intermitencia en Linea, a las 11:00 horas de ayer martes se reportaban 11.715 clientes af ectados por cortes en el servicio de suministro eléctrico en diversos sectores d e la región. En la comun a de Chimbarongo, Provincia de

Colch agua se reporta interrupción del servicio de agua potable rural (APR), prod ucto del corte de ener gía en el sector de Codegua. En cuanto al s ector educación, el Departamento de Ad ministración de Educación Municipal (DAEM) proced ió a suspender las clases en la Escuela F-451, en la comuna de Ch imbarong o, La Escuela Enrique Serrano, Jardines JUNJI Frutitos del Campo y Rueditas en la comuna de Pichidegua y Escuela G-73 en la comuna de Coltauco, debido a los anegamientos en parte de

su infraestructura. Adicionalmente, la Escuela Sixto Méndez Parada y la Escuela Antonio Trdan Arko, de la comuna de Graneros , pres enta anegamientos menores y prob lemas en su alcan tarillad o por saturación, en tanto la Escuela La Vinilla, comuna de San Vicente, se mantiene trab ajando con equipos electrógenos de respaldo y el colegio Violeta Parra se encuentra sin suministro de agua potable debido que el sector se en cuentra sin energ ía eléctrica impidiendo el funcionamiento de sus

motobombas. En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI O'Higgins mantien e la Aler ta Temprana Preventiva Regional por even to meteorológ ico, vigente des de el 28 de mayo. Agua caída hasta el cierre de la edición Pichilemu 14,9mm, March igüe 25,4mm, Pumanque 13,3mm, Lolol 17.9mm, Chépica 43,4 mm, Chimb arongo 27,5mm, Nancagua 41,4mm, Placilla 43,6mm, San Fer nando 42mm, Santa Cruz 52 mm.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 30 de Mayo de 2018

En Nancagua se realizan charlas de seguridad vial

E

n la comun a de Nancagua, se están realizando capacitaciones y talleres en relacionadas con proyecto "Seguridad vial tránsito seguro, responsabilidad de tod@s", el cual tiene por objetivo educar y concientizar que somos responsables de una conducta vial segura, donde se pone énfasis que los peatones son los usuarios más vulnerables de las vías, pues carecen de toda protección ante un impacto y, por lo tanto, en caso de un accidente, tienen más probabilidades de resultar muertos o con lesiones graves. La primera actividad se realizó en el Sector La Gloria y Chacarillas, donde asistieron más de 60 vecinos, actividad que además contó con la presencia del encargado de Oficina de Seguridad Púb lica, Guido Orellana, quien informó sobre la labor de esta oficina creada este año y también recogió las inquietudes relacionadas con no res-

petar los límites de velocidad, el mal estado de algunas señaléticas y las no demarcaciones, etc. Además contó la presencia de funcionarios municipales como encargado de Adulto Mayor y de organizaciones comunitarias, que además explicaron los alcances del el Fondo Social Presidente de la República. En tanto, en el sector de Tierra Chilena, se realizó la misma capacitación. En esta opor tunidad, asistieron más de 40 vecinos, como también el alcalde, Eduardo Escanilla, los concejales Gabriel Ahumada y Emilio Bustos, el encargado de Adulto Mayor, Osvaldo Durán, y la encargada de Organizaciones Comunitarias, Aurora Videla. La capacitación estuvo a cargo de Javier Ortiz, profesional de S enda Nancagua y Elizabeth Yáñez prevencionista de riesgos de la Corporación Mas Territorio, quienes expusieron sobre los accidentes de tránsito, la impruden-

cia del peatón y la ingesta de alcohol, cómo af ecta nuestros sentidos y las penas a que se está expuesto como es la Ley Emilia. Los asistentes agradecieron esta instancia de capacitación e información que llegue a los sectores, participando activamente con preguntas, dudas e inquietudes. Al finalizar a cada participante se hizo entrega de un chaleco reflectante que permite que un auto con luces bajas nos visualice a 100 metros y con luces altas a 400 metros.

Emprendedores de Pichilemu buscan potenciar desarrollo de sector de Infiernillo En una segunda feria al aire libre los emprendedores de la galería CasaNalu mostraron al público turista y local los múltiples servicios que se ofrecen en la "Capital del Surf Chileno".

U

na mejor calidad de vida y un entorno natural son características que han hecho de Pichilemu una ciudad costera que cada día suma nuevos habitantes. De acuerdo a los datos del INE, la población d e la ciudad costera aumentó en un 32,3% entre 2002 y 2017, algo que ya se ha visto reflejado en las actividades comerciales del balneario, manteniend o un funcionamiento sostenido durante todo el año y un incremento de la oferta de productos y servicios. Entre estos avances es posib le reconocer el desarrollo comercial que ha tenid o el sector de Infiernillo, lugar d onde actualmente existen tres galerías, más de 20 tiendas, y don de también se encuentra el Terminal de

Buses y el Hospital de Pich ilemu. Jacqueline Aguilera, socia fundadora de la galería CasaN alu, primer centro comercial en la zona de Infiernillo, que este domingo 20 desarrolló una feria de emprendedores, cuenta que "la idea de esta Segunda Feria de Servicios y Ofertas CasaNalu es salir a la calle como lo hicimos anter iormente con el planteamiento de mostrar a la gente lo que tenemos en ofer ta y los servicios nuevos que ofrecemos como emprendedores". Por su parte el CORE por la provincia de Cardenal Caro y encargado d e la Comis ión de Tur ismo, Jorg e Vargas , felicitó y apoyó la iniciativa, señalando que esta feria "ha abierto sus puertas para apoyar el emprendimiento

en nuestra comuna. En este sentido, CasaNalu tiene una mirada que se ha adelantado a los tiempos, incorporando las oficinas

virtuales, las estaciones de trabajo, locales comerciales que están en permanente promoción para respaldar

la temporada baja, para abrir la actividad comercial en épocas que no estábamos acos tumbrad os a desarrollar".


ACTUALIDAD 5

El C óndor Miércoles 30 de Mayo de 2018

Vivero "Rincón Verde" del Hospital 206 escolares fueron de Marchigüe se adjudica fondo beneficiados con computadores de buenas prácticas en Placilla y Chépica La iniciativa busca beneficiar a más de 500 usuarios de toda la comuna.

C

on el fin de potenciar el tra bajo como "hospital de base comunitaria", el Hospital de Mar-chigüe ha desarrollado durante los últimos años el proyecto "Rincón Verde", una huerta orgánica donde participan usuarios y profesionales del centro de salud, beneficiando a diversos programas como el Centro Comunitario de Rehabilitación, la Unidad de Salud Mental y el Servicio de Hospitalización. Según señala el director del Hospital de Marchigüe, Dr. Matías Pérez, "el proyecto en sí ha tenido distintos roles: un rol terapéutico, también el rol de mejorar el funcionamiento interno del hospital y sobre todo de brindar un nuevo tipo de prestaciones que también ayudan y contribuyen al cuidado de los pacientes hospitalizados del Hospital de Marchigüe". A más de un año de funcionamiento, el proyecto ya ha estado bajo los ojos de diversas organizaciones, como, por ejemplo, del Senadis que aportó cerca de 9 millones de pesos para la siguiente etapa del proyecto que consta de un cultivo hidropónico. Recientemente, el Servicio de Salud O'Higgins también premió esta iniciativa como "Buena Práctica", destinando un fondo de más de 11 millones de pesos para el desarrollo de proyectos que permitan aumentar el alcance del "Rincón Verde". Sobre este último reconocimiento, el Dr. Matías Pérez señaló que "como hospital estamos súper felices y contentos, agradecidos en el fondo de la ayuda que hemos recibido de estas dos instancias, también, felices por el trabajo logrado y la participación de los usuarios y funcionarios. Por último, no menos importante, recalcar en mi rol de director del establecimiento mi felicidad en torno al trabajo logrado por los funcionarios, a las coordi-

naciones hechas y al trabajo comprometido con la comunidad que en el fondo se ven reflejados en estos pequeños reconocimientos, pero que son fruto del trabajo coordinado de todas las personas que están día a día contribuyendo para que esto siga adelante, siga creciendo y esto nos permite consolidarnos como un proyecto serio". Añadió que "las alternativas que se nos abren de este crecimiento o de este fortalecimiento que tiene el proyecto del Rincón Verde son mucho más amplias que otras, tenemos alternativas que nos van a poder experimentar en otro tipo de terapias, nos van a poder ayudar a probar nuevos rumbos y sobre todo tener un impacto sanitario". Según explica la trabajadora social, Carolina Vargas, "el vivero ha sido fruto del trabajo mancomunado entre distintas áreas del hospital. Por un lado está el Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR), la Unidad de Salud Mental, la participación de otros funcionarios también no necesariamente asociados a programas, como es la participación de Adolfo L eón, kinesiólogo respiratorio que además tiene conocimiento en el área agrícola; el prevencionista de riesgos, también la participación que tiene Carolina Vargas, nuestra asistente social, Francisca Yáñez, nuestra nutricionista, y el resto de los funcionarios que también participan de esta instancia". Por su parte, la nutricionista Francisca Yáñez destacó que esta iniciativa que en un comienzo benefició a 30 personas de dos agrupaciones de autoayuda, "busca beneficiar a 565 usuarios de centros de agrupaciones intercomunales, visitas escolares, ferias saludables, miembros de consejos consultivos, mateadas saludables, talleres de secado de h ierbas y de aromaterapia, entre otros".

E

l gimnasio municipal de Placilla y el teatro de Chépica fueron los escenarios donde se entregar on equipos computacionales a escolares, en el marco de los programas "Me Conecto Para Aprender" y "Yo Elijo Mi PC" de Junaeb. Ambas iniciativas buscan acortar las brechas digitales y transformarse en una herramienta de conocimiento para los estudiantes de la educación pública y subvencionada. En la ceremonia realizada el lunes, fueron 82 los beneficiados en Placilla y 124 en Chépica, sumándose así a las 554 entregas de la semana pasada en San Fernando y otr as 300 más en Chimbarongo, totalizando de esta forma, más de mil PCs que ya están siendo utilizados por estudiantes colchagüinos. Las ceremonias de esta semana fueron lideradas por el gobernador Yamil Ethit, quien señaló que "con estos aportes, nuestro Gobierno busca construir un país más igualitario, donde se corten las brech as tecnológicas y así mejor emos la calidad de la educación, la que debe ser para todos". En ese sentido la máxima

autoridad provincial anunció que próximamente Junaeb entregará equipos computacionales a estudiantes de escuelas especiales, las que no fueron consideradas en esta entrega de equipamiento. Son 8 mil los computadores destinados a escolares de toda la región y 120 mil en el país, beneficio que recayó en los alumnos (as) que destacaron por su rendimiento académico, que pertenezcan este año a 7º básico, y que estén en al tramo del 40% de calificación socioeconómica de la población. Las entregas en la Provincia de Colch agua pros eguirán en los próximos días en las seis comunas restantes.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 30 de Mayo de 2018

Con nuevos servicios y productos de lujo comuna de Navidad busca posicionarse como el principal destino turístico de la sexta región A través de un proyecto impulsado por la Universidad Andrés Bello y financiado por el Gobierno Regional de O´Higgins se creó una atractiva ruta y se capacitó a experimentados artesanos para otorgar identidad local a sus creaciones.

N

avidad, una de las cuatro comunas costeras de la Región de O'Higgins, reconocida en nuestro país y en el extranjero por ser una zona que propicia el desarrollo de deportes náuticos como el windsurf y el surf. También destaca por su abundante flora y fauna endémica, el predominio de mesetas, lomajes suaves y extensas quebradas, características del secano de la zona central de Chile. Pero a pesar de éstas y otras llamativas cualidades de sus parajes, la comuna aún no cuenta con servicios y productos que la posicionen como un destino con identidad propia. Fue así como nació un proyecto liderado por un equipo de profesionales de la Escuela de Ecoturismo y del Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello, que se centró en capacitar a personas con potenciales negocios ligados al turismo y a experimentados artesanos. Financiado a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Region al de O'Higgins, la iniciativa consolidó cinco productos tu-

rísticos. Uno de ellos es Animaleros, un espacio ubicado en el s ector d e La Polcura, que comenzó a tomar forma tras los incendios forestales que afectaron a gran parte de la zona centro-sur del país, durante el verano del 2017. El extenso lugar, iniciado como centro de rescate de animales, alberga a emús, ciervos, caballos, llamas, alpacas, cabras, conejos flandes, gallinas, pavos reales y un carnero australiano. Su dueña, María Isabel Rivera, quien maneja el lugar junto a su esposo e hijos, cuenta que a mediados de año estará listo para ser disfrutado. "Realizaremos recorridos guiados para grupos, quienes conocerán de una forma interactiva la historia de cada animal y toda la dedicación que les entregamos a diario", dice. Además, está en construcción una cafetería para ofrecer un servicio más completo a los visitantes. Los dueños de este centro también crearon el Trekking Repü, enfocado en "personas más osadas y mayores de 14 años", advierte María Isabel. La ruta considera bajar un sendero

que durante años ha sido utilizado por los algueros de la zona para extraer el cochayuyo desde el mar. Cuando se llega a la playa, en el sector de Puertecillo, los turistas tienen la opción de realizar una vía ferrata -una de las pocas que hay en Chile- equipada con material para escalar a lo largo de 1 km. o realizar una caminata hasta el sector Los Arcos, donde se emplaza una formación geológica de origen volcánica labrada por las condiciones climáticas. En este mismo sector de Navidad se conformó el tour La Cascada de Jovino, a través del cual se pueden realizar cuatro opciones de trekking: uno corto, por un bosque nativo típico de la zona central. Para aquellos que tienen mejor estado físico se preparó un recorrido hasta una cascada, atravesando un bosque valdiviano, muy inusual en estas latitudes. También se puede descender o ascender por la cascada haciendo rappel y realizar el mismo tour pero en la noche para avistar especies de animales e insectos de hábitos nocturnos. Con el objetivo de conectarse con el pasado y conocer la vida campestre chilena se consolidó el emprendimiento de un habitante del sector de Pupuya Sur: El Secreto de Nonato. Este lugar muestra los usos y atractivos del campo, el proceso de destilación de las uvas para hacer aguardiente y vino y el

mecanismo de molienda a pequeña escala. Además, se pueden comprar plantas ornamentales y productos de la zona recién cosechados. Y para aquellos que quieran alojar en la comuna, ya sea en cabañas o en camping, se consolidó el espacio denominado Los Cisnes, ubicado en el sector de La Boca, un lugar donde además se puede practicar deporte aventura como Stand Up Paddle, una variante del surf originario de Hawai, que permite remar de pie sobre una tabla. También se pueden realizar otras actividades como Kayak, travesías, paseos en lancha y avistamiento de aves. Productos con valor agregado Durante el hito de cierre de este proyecto, realizado en Matanzas, su directora ejecutiva Maisa Prieto, resaltó los cambios que se produjeron en los servicios que hoy puede ofrecer Navidad y la importancia que tuvo este trabajo que comenzó en 2015. "Nos centramos en que la gente no solo pudiera disfrutar de la playa y el mar, sino que existieran otras opciones. Hicimos que la comuna tuviera una propuesta más divertida y que se impulsara una rama económica más pareja, no solo conectada a establecimientos que están sobre la playa, sino que más al interior", comenta Prieto, indicando que ya se está trabajando con tour operado-

res para otorgarle un mayor impulso a estos atractivos. Junto con trabajar en el desarrollo de estos servicios también se entregó orientación a 27 artesanos de la zona con el fin de sofisticar sus productos y fijar precios, "acorde al tipo de público que llega ahora a Navidad", explica Maisa Prieto. Inspirados en el movimiento ondulante del cochayuyo en el agua, de las olas, las dunas, y el viento, nacieron tejidos de alta costura, bisutería de lujo, accesorios construidos con papel, productos tallados en madera y piedra, mase-teros de ecocemento y estructuras decorativas de metal. Una de las exponentes de este trabajo es María Angélica Reyes, quien elabora joyas "con discos compactos tinturados e incrustaciones de conchas y cochayuyo, representativos del mar y otros elementos inspirados en la tierra como las lentejas", detalla la orfebre. A los beneficiarios de este programa también se les entregaron las herramientas para diseñar una imagen corporativa, tarjetas de presentación, afiches y merchandiser. Tanto los artes anos, como los dueños de los servicios turísticos ya están trabajando para conformar una cooperativa que les permita alcanzar una mayor organización y un cambio real en la forma de hacer turismo en la comuna.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Miércoles 30 de Mayo de 2018

Club deportivo O'Higgins de Placilla Hospital Santa Cruz realiza es el nuevo campeón de la Copa toma de examen de VIH Aniversario 124 de la comuna José Pinto Ávila Corresponsal

L

a noche del sábado fue celeste en la comuna de Placilla, luego de que en el estadio Municipal se jugó la gran final de fútbol entre los elencos de O'Higgins y el Club Deportivo Arrima de Manan tiales, ambos cuadros llegaron a la final para disputar la copa aniversario de la comuna de Placilla, tr as un campeonato que duró cerca de dos meses tras participar todos los equipos miembros de la Asociación de Fútbol de la comuna, la cual dirige Juan Piña. A pr imera hora disputaron la final infantil otros dos g randes del

fútb ol Placilla, el Club Deportivo Huracán de La Tuna, y el Club Deportivo Libertad de Puquillay, logrando el título el cuadro de Huracán de La Tuna tras ganar por 3 goles a 1, posteriormen te, lleg ó el momento de la gran final, donde el cuadro celeste de O'Higgins de Placilla que tenía muchas ganas de campeonar tras muchos años de no poder lograr el título, salieron a la cancha atacando desde el primer minuto de juego. El gol del cuadro celeste, fue en el minuto 25, tras una gran jugada, log ró abrir el marcador, Arrima sintió la estocada y salió con todo en busca del empate hasta que lo concretó en el segundo tiempo, terminando uno a

uno el marcador final, por lo que hubo definición a penales. Ahí la gran figura del partido fue el arquero Bravo de O'Higgins, quien demostró porque fue el gran arquero de la selección de Placilla, que lo llevó a ser el Campeón Regional el año 2013, logrando tapar dos penales permitiendo que el Club O'Higgins de Placilla fuera el Campeón de la Copa Aniversario 124 de la comuna de Placilla. En la premiación estuvier on los concejales; Cristian Contreras, Juan Ramírez, y Hernán Santa María, por la Asociación de Placilla estuvo el presidente Juan Piña, el secretario Manuel Arias, y la encargada de Deportes de la comuna, Alejandra Guerra.

E

l Hospital Santa Cruz, a través del Departamento de Gestión de Matronería y Laboratorio realizó un operativo de VIH en dependencias de la Cruz Roja de la ciudad colchagüina. Lo anterior, efectuado el viernes pasado, se enmarca entre las iniciativas por el Plan Nacional para evitar la creciente propagación del VIH Sida, según cifras entregadas hace un par de semanas. En la ocasión fueron alrededor de 30 exámenes realizados, principalmente personas de entre los 18 y 30 años, de ambos sexos. Además, en este operativo los profesionales del establecimiento de salud realizaron una pequeña charla sobre los cuidados que deben tener al momento de una relación sexual, factores de riesgo, uso correcto del preservativo y los procedimientos si es que el examen arrojaba positivo. Una de las jóvenes que se realizó el examen, (Ingrid) manifestó que desde que supo del operativo se inte-

resó, ya que es rápido y confiable. En tanto el jefe del Departamento de Gestión de Matronería, Gonzalo Guzmán, dijo que "esto es el puntapié para este tipo de actividades que pretendemos realizar, esperamos que se corra la voz para que así en la próxima campaña que hagamos recibamos más gente que esté dispuesta a realizarse el examen, en donde además pretendemos realizar algunas mejoras como es el estar todo el día abocado a esto y en horario pos laboral para dar mayores facilidades a los interesados", concluyó diciendo el Matrón. Finalmente el Hospital Santa Cruz, a través de su Departamento de Gestión de Matronería y en conjunto con Laboratorio, pretenden realizar este tipo de operativos cada mes y medio, además de charlas en los establecimientos educacionales y juntas de vecinos, y así acercarnos más a la comunidad en un tema tan importante como es la prevención del VIH y las enfermedades de transmisión sexual.

OHIGGINS DE PLACILLA CAMPEON.

SE NECESITA Cajera Recepcionista para prestigioso Restaurant en Apalta. Enviar Currículum Vitae a ncerda@fuegosdeapalta.com Fono 72- 2 605191.

CAMPEON INFANTIL HURACAN.

CÁMARA DE COMERCIO DE SANTA CRUZ INFORMA: QUE EL PRÓXIMO JUEVES 31 DE MAYO VENCE EL PLAZO PARA ENTREGA DE ANTECEDENTES PARA SOLICITAR RENOVACIÓN DE PATENTES DE ALCOHOLES EN OFICINAS DE RENTAS DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ.

El Preuniversitario Nicolás Palacios invita a los jóvenes de Enseñanza Media y Egresados a Preparar durante todo el año 2018 la Prueba de Selección Universitaria (P.S.U.) con profesores experimentados en PSU, con años de dedicación, con material oficial y Guías especiales que llevan al alumno a superarse en cada Prueba que se va realizando durante el año para finalmente obtener Altos puntajes que te permitirán ingresar confiado a la carrera y Universidad deseada. Ven y prepara la P.S.U. 2018 en el Preuniversitario Nicolás Palacios y obtendrás más de 700 puntos en cada prueba. En Capacitación el Centro de Estudio Nicolás Palacios dicta cursos de: Cajero Bancario, Inglés, Secretariado, Contabilidad, Autocad, Computación y Excel. La Capacitación le permitirá aumentar sus ingresos económicos , alcanzar una mejor posición laboral y ser mejor calificado en su trabajo o empresa. Capacítese en el Centro de Estudio Nicolás Palacios. Inicio de cursos de Capacitación el 4 de Junio de 2018


8 DEPORTES

El C óndor Miércoles 30 de Mayo de 2018

Fútbol joven

Mal fin de semana Por Carlos Barahona Reportero

L

os juveniles de Deportes Santa Cruz no tuvieron un buen fin de s emana enfrentando a Ñublense, ya que solo se pudo rescatar un punto de todas las categorías, esto gracias a un empate obtenido en el municipal de Población (Peralillo), en donde las categorías sub15 y sub16 que dirigen Guillermo Maureira (DT) y César Canales (PF), hicieron las veces de local, en tanto las categorías que dirigen Renzo Yáñez (DT) y Francis co López (PF) viajaron hasta la comuna de Paillaco, para enfrentar a los rojos de Chillán.

Los resultados fueron: Sub-15: Deportes Santa Cruz 1-1 Ñublense Goles : Matías Parraguez DSC; Alberto Fernández ÑUB Sub-16: Deportes Santa Cruz 0-1 Ñublense Gol: Maximiliano Torrealba ÑUB Sub-17: Ñublense 5-3 Deportes Santa Cruz Goles : Patricio Oyarzún x2, Leandro Díaz, Héctor Sepúlveda, Fabián Rivas ÑUB; José Araneda, Matías Muñoz, Gonzalo Lizama DSC Sub-19: Ñublense 2-1 Deportes Santa Cruz Goles: Celin González x2 ÑUB; César Muñoz

Gimnasia

Ignacio Varas tuvo destacada participación en Odesur

P

articipando en los seis aparatos de la competencia, el gimnasta santacruzano Ignacio Varas Echeverría, tuvo una muy buena presentación en los Jueg os Suramericanos de Cochabamba, Bolivia. Si bien el ex alumno del IRFE no logró clasificar a las finales, obtuvo un destacado puntaje, que lo dejó conforme, debid o al alto nivel presentado en el torneo. Conformando el seleccionado chileno en la competición liderada por Tomás González, Varas tuvo

su mejor presentación en suelo, donde obtuvo el 13° puesto, con un puntaje de 13, donde participaron los 40 mejores atletas de Sudamérica. En el All-around, en tanto, terminó en el puesto 16 con un total de 69.35 puntos. Por equipos Chile obtuvo la 5ª posición, donde el podio estuvo conformado por Brasil, Colombia y Argentina. En el cuarto puesto quedó la selección de Venezuela. En el torneo también participó el santacruzano Luis Prado, como juez internacional.

Básquetbol

E

l sábado pasado, el coach Juan Carlos Guerr ero, entregó la nómina definitiva de los jugadores que van a estar presente en la segunda rueda del Campeonato Regional 2018. Para elaborar esta nómina se tomó en cuen ta el compromiso, puntualidad, colaboración, compañerismo, respeto, trabajo grupal y obviamente el desempeño deportivo; con esto se refleja que se trabaja serio y que realmente Deportes Santa Cruz quiere cosas grandes. Por otra parte, el coordinador

Guillermo Lagos, informó que el club participará en el campeonato que organiza la liga de Curicó, desde la dirigencia le dieron el "ok" al requerimiento de participar, no hay fechas definidas ni equipos, pero se jugará en la semana entre lunes y martes con la garantía que no interfiere con el campeonato regional que se juega los fines de semana; tamb ién se está estructurando los entrenamientos de los juveniles para poder potenciarlos con enfrentamientos o participación en alguna liga juvenil.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.