30 octubre 2015

Page 1

Viernes 30 de Octubre de 2015

97º año - Nº 8.826

$200 - Sexta Región

Suspenden a alcaide de Cárcel de Santa Cruz por «utilizar» reo para lavar su vehículo

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Roban gran cantidad de caballares en un fundo de la comuna de Chépica Seremi de Energía invita a la región de O'Higgins a participar de consulta pública para uso de leña

UF HOY: $25.485,94 UTM: $44.553

DÓLAR OBSERVADO: $687 EURO OBSERVADO: $762

Colegio Nancagua School finalmente fue tomado por los apoderados del establecimiento

SANTORAL HOY SAN ALONSO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 22ºC MÍN: 11ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El Cóndor Viernes 30 de Octubre de 2015

Comenzó la firma de convenios con municipios de la región por Censo 2017 Con trece comunas de la región el INE O'Higgins ya se han suscrito los acuerdos de colaboración.

E

nmarcado en el Censo Abreviado 2017, el Instituto Nacional de Estadística (INE) O'Higgins ya comenzó la firma de convenios de colaboración con los municipios de la región, a la fecha se han suscrito con trece comunas. Requínoa, San Francisco de Mostazal, Graneros, Quinta de Tilcoco, Coltauco, Coínco, Machalí, Doñihue, San Vicente de Tagua Tagua, Litueche, Navidad, La Estrella y Pichilemu ya se comprometieron con facilitar lo requerido para que todo el proceso censal se realice de manera óptima. Al respecto el director regional del INE, Héctor Becerra señaló que "con la firma de este convenio lo que se busca es formalizar el compromiso del municipio con las diferentes

actividades que se realizarán en el marco del proyecto del Censo Abreviado 2017". Agregó que "las municipalidades deben proveer al INE principalmente de infraestructura, para que los equipos contratados por la institución, puedan trabajar en la comuna tanto para el Precenso 2016, como para el Censo en particular".

El director regional indicó que "nosotros como institución también nos comprometemos con la entrega de información relevante para las comunas, la cual se realizará una vez que tengamos los resultados del Censo". El convenio suscrito tiene por objeto establecer las bases y el compromiso de los municipios de la región para el desempeño

de las funciones que el INE les encomiende con motivo de la realización del Precenso 2016 y el Censo Abreviado 2017. Héctor Becerra sostuvo que "la firma de convenio se realizará con las 33 comunas de la región, y esperamos que antes de que termine el mes de noviembre tengamos todos los convenios suscritos con los municipios".

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

CARTAS AL DIRECTOR Señor Director: e de hacer notar algo que a los millones de habitantes de las regiones ya nos ha fastidiado: hemos estado sometidos al dominio de los medios de comunicación que no abarcan nuestro territorio, los principales canales de televisión tienen sede en Santiago y como consecuencia, el mayor porcentaje de noticias solo abarca esta área; la delincuencia en Santiago; el transporte en Santiago; los problemas en Santiago; los mejores lugares para ir en Santiago. Para alguien de región, la noticia es que ellos sean la novedad y no Santiago. No es de sorprender, cualquier emprendedor decide llevar su trabajo a la capital y nadie se preocupa por fomentarlo en los medios de comunicación locales (sea diario, periódico, o los casi inexistentes canales televisivos) y si no lo hacen los privados, menos ha de esperarse del Gobierno. Para finalizar, debo decir que aún así, de algún lugar debe de nacer la iniciativa. Tomás Toledo Duque

H

Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes Raúl Cubillo Ávila Reportero

D

esde el 2008, año en que fue instituido mediante la Ley 20.299, impulsada por el gobierno de la Presidenta, Michelle Bachelet para honrar a las iglesias evangélicas y protestantes del país. La fecha escogida para esta celebración, corresponde al día en que el monje alemán Martín Lutero clavó en la iglesia del palacio de Wittenberg las 95 tesis, dando inicio a la Reforma Protestante en 1517. Cuando se propuso este proyecto de ley, no estuvo exento de polémicas. Se criticó el importante costo económico para el país que tendría un nuevo feriado legal, pero de igual forma algunos legisladores defendieron la iniciativa

puesto que existen ocho festividades católicas que son celebradas como feriados nacionales. Además, destacaron el rol social que han cumplido

las Iglesias Evangélicas y Protestantes, así como el porcentaje significativo de sus fieles, lo cual correspondería a un 15,14% de la población, según el

BIBLIA COLOCADA POR EL PUEBLO EVANGÉLICO EN LA PLAZA.

censo de 2002. Este día es comparable en su significado con el Día de la Reforma, festividad celebrada en Eslovenia como en cinco estados de Alemania: Brandeburgo, M e c k l e m b u rg o Antepomerania, Sajonia, Sajonia-Anhalt y Turingiacomo. A partir del 2010, inicia su celebración en más países de América Latina. Hoy en día muchos cristianos protestantes lo celebran el 31 de octubre, dándole culto a Dios y haciendo marchas en distintas partes de su comunidad. Saludamos al pueblo evangélico de Santa Cruz, representado por el presidente de la Agrupación de Pastores Evangélicos, Exequiel Quezada Menares y a su relacionador público, Manuel Guzmán.


ACTUALIDAD 3

El Cóndor Viernes 30 de Octubre de 2015

Suspenden a alcaide de Cárcel de Santa Cruz por «utilizar» reo para lavar su vehículo

Roban gran cantidad de caballares en un fundo de la comuna de Chépica

C

José Pinto Ávila Corresponsal

omo un video "denuncia" fue calificada la nota de prensa que se emitió en el noticiero central de Canal 13 el día miércoles en la noche, donde se evidenció que el alcaide del recinto penitenciario de nuestra comuna, utilizó a uno de los internos para lavar su vehículo particular, estacionado en las afueras del centro de reclusión. En las imágenes emitidas, se aprecia al reo lavando el vehículo y el relato del periodista acompaña diciendo "este hombre es un reo de la cárcel de Santa Cruz, quien sale del penal para lavar el automóvil de nada más y nada menos que del alcaide del recinto, quien no conforme con este trabajo, se observa que manda al mismo interno a comprar al negocio del frente". Según el reportaje, a raíz de este hecho, el mayor, Rubén Sáenz, fue suspendido de su cargo y se encuentra sometido a un sumario por parte de las Dirección Regional de Gendarmería. El dirigente provincial de la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios ANFUP, Marcelo Vergara, sostuvo que "es

una situación grave, ya que hay un desprestigio de la imagen institucional, sin embargo, es una mala práctica, que tiene que ser investigada" concluyó. En el mismo reportaje, se señala que el reo involucrado, lleva cumpliendo dos de 10 años de pena, por el delito de robo con violencia. Además, se hace hincapié que el registro audiovisual, fue grabado por los propios gendarmes, desde el interior del recinto, para "evitar que se repitiera lo sucedido el año 2014, cuando el director regional de Gendarmería, coronel, Ricardo Huerta, fuera desvinculado de su cargo, luego de que un reo se fugara, tras haberlo llevado a su casa, para realizar labores de aseo. Cabe señalar que al interior del recinto, se utilizan a los mismos reos como "mozos", para realizar funciones, sin embrago al interior de los centros de reclusión, no al exterior. El sumario se encuentra en pleno desarrollo, para determinar si existen más funcionarios involucrados en estas prácticas.

Colegio Nancagua School finalmente fue tomado por los apoderados del establecimiento José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 8 de la mañana de ayer jueves, cuando los alumnos llegaban al Colegio Nancagua School, los apoderados decidieron "tomarse" el establecimiento educacional, luego de que la tarde del miércoles efectuaran una marcha por el centro de la comuna. Ellos acusan que uno de los sostenedores los habría observado y en frente de ellos, dicen, que se reía. Al no haber diálogo con las autoridades y sostenedores por el eminente cierre a fines de este año, decidieron "tomarse" el colegio, según dicen, hasta las últimas consecuencias, es decir, cuando las autoridades les garanticen que sus alumnos no perderán el colegio y seguirán en este mismo lugar. Una vez que se inició la toma, llegó personal de Carabineros de la Tenencia Nancagua, para conocer en terreno lo que estaba ocurriendo e informar a la superioridad en la Prefectura Colchagua.

También llegaron hasta el lugar, funcionarios de la Dirección Provincial de Educación de Colchagua, enviados por la seremi y de la superintendencia de Educación, y ver en terreno, la situación. Al interior del colegio había cerca de 20 apoderados y 12 niños, lo que podía generar algún problema en caso de ser desalojados. En tanto, uno de los apoderados gestores de la toma, Raúl González Retamal, manifestó, "por no haber respuesta nos tomamos el colegio, nadie viene a enfrentarse a conversar con nosotros de lo que pasa con el colegio y qué va a pasar con el establecimiento. Estamos desesperados, tenemos nuestros hijos sin clases; el sostenedor no nos da ninguna respuesta, ni las autoridades. Ayer realizamos una manifestación por las calles de Nancagua y uno de los sostenedores al vernos estaba riéndose, estamos muy preocupados por nuestros hijos, esperamos que él de la cara, permaneceremos acá hasta las últimas consecuencias", concluyó el apoderado.

C

erca de las 12:40 horas del miércoles, se recibió un llamado a la Tenencia de Carabineros de Chépica, donde se daba cuenta que en el Fundo Santa Francisca del sector La Calera, lugar distante a 15 kilómetros de este destacamento, se había producido un millonario robo de caballares. De inmediato, Carabineros de este lugar se trasladó al fundo donde se entrevistó con uno de los propietarios, domiciliado en el Rincón de Chépica, quien manifestó que desconocidos en horas de la noche, utilizando un camión, procedieron a sustraer la cantidad de 60 caballares, 28 eran de su propiedad, los cuales los mantenía en el fundo, dos de ellos ingleses con marca a fuego FM 32, de propiedad de la agrícola con marca FM. Al lugar, concurrió personal de la SIP de la Segunda Comisaría de Santa Cruz para realizar diligencias en el sitio del suceso iniciándose los encargos correspondientes a todas

las unidades de la Sexta y Séptima Región Teno y Curicó. Posteriormente en horas de la tarde, tras la búsqueda por sectores cercanos al fundo, se logró ubicar 23 caballares de los 60 sustraídos, de los cuales ocho eran del denunciante y 15 del Fundo Santa Francisca, faltando por recuperar 37 caballares sustraídos, avaluados en una cifra cercana a los 20 millones de pesos. Del hecho se dio cuenta a la Fiscalía de Santa Cruz.


4 ACTUALIDAD

El Cóndor Viernes 30 de Octubre de 2015

Jóvenes rurales buscan nuevos horizontes para su desarrollo con apoyo de INDAP y SOLMIRU Acuerdo de colaboración entre INDAP y la Fundación SOLMIRU reactiva compromiso de trabajo para potenciar el desarrollo de la juventud rural.

E

n Marchigüe se realizó una de las cuatro jornadas planificadas para regiones, donde se dieron cita una veintena de jóvenes rurales, quienes dialogaron con autoridades del agro encabezadas por el director regional de INDAP O'Higgins, Carlos Felipe Vergara, y los representantes de la Fundación Solidaridad Misionera Rural (SOLMIRU) liderados por su director ejecutivo, Antonio Hernández. En la reunión, también participaron el asesor eclesial de la fundación SOLMIRU, obispo emérito, Eugenio Troncoso; y el consejero, Luis Marambio Canales, además de directivos de INDAP regional, entre ellos, el jefe de operaciones, Álvaro Gálvez; la jefa de fomento, Pía Muñoz; la jefa de gestión estratégica, Patricia Vergara, y los jefes de Área de INDAP Marchigüe, Luis Felipe Marambio; de Lolol, Tirso González; y de Litueche, Daniel Bascuñán. El director ejecutivo de SOLMIRU, Antonio Hernández, sostuvo que "en el marco de este convenio de colaboración queremos escuchar a los jóvenes que son usuarios o potenciales usuarios de INDAP, que están ligados a los diversos instrumentos de la institución o que podrían involucrarse con sus servi-

cios. Es importante saber cómo podemos hacer mejor nuestro trabajo y cómo ellos se vayan incorporando efectivamente al desarrollo". Comentó que "una manera de desarrollarse es organizarse, y es lo que estamos haciendo en esta ocasión". El director regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara, cree que "la visión del mundo rural debemos construirla en conjunto, con diálogo, ya que aquí faltan oportunidades. Es por ello que estamos empeñados en mejorar esta situación y priorizar el apoyo a iniciativas y proyectos que provengan de los jóvenes en el campo, que deben actuar como líderes". Añadió que como sociedad se debe asumir la necesidad de que el medio rural disponga de mejores caminos y conectividad, acceso a internet y mejores servicios, en general, de manera que para ellos sea más atractivo quedarse a producir en el campo. INDAP y la Fundación SOLMIRU en su alianza asumen como desafío promover el desarrollo de los jóvenes que habitan zonas rurales, especialmente de los integrados a la agricultura familiar o con iniciativas emprendedoras. Ambas instituciones ven en los jóvenes un grupo estratégico, un "activo" del campo para el futuro. También visualizan en ellos un cami-

no de fortalecimiento valórico y cultural, que permite revalorizar la importancia del campo, y dar sustentabilidad al desarrollo de la agricultura familiar y rural del mañana. Durante la jornada, los jóvenes participantes trabajaron en grupos tratando de identificar las debilidades y fortalezas de las herramientas y programas actuales de INDAP; también construyeron propuestas y establecieron un diálogo fluido con las autoridades en búsqueda conjunta para mejorar los programas e instrumentos de apoyo a los jóvenes rurales. Tras estos encuentros con jóvenes rurales, SOLMIRU entregará a INDAP un informe final en el que se plasmará el trabajo desarrollado a lo largo de estas sesiones y expresará las principales necesidades y demandas expresadas por los participantes. El desarrollo de este tipo de talleres y capacitaciones es una acción coincidente con los nuevos ejes programáticos en los que INDAP ha decidido reorientar su trabajo: mujeres, pueblos originarios y jóvenes. En este último caso, el énfasis está en el desarrollo de oportunidades para los jóvenes rurales y cómo este segmento de la población se incorpora, cada vez más y en mejores condiciones, al trabajo de fomento de la pequeña agricultura.

Seremi de Energía invita a la región de O'Higgins a participar de consulta pública para uso de leña Iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía busca la participación para recabar las opiniones que los ciudadanos y usuarios de la leña, tengan sobre el documento y de esta forma enriquecerlo. La consulta ciudadana estará abierta hasta el 20 de noviembre de 2015.

E

l Ministerio de Energía organizó diversas mesas de trabajo de calefacción y leña desarrolladas desde la región de O´Higgins a Aysén, durante los meses de junio 2014 a mayo 2015, donde participaron diversos actores intersectoriales, lo que permitió la elaboración y diseño del documento "Política de uso de la leña y sus derivados para la calefacción", la que será sometida a consulta pública, para buscar la participación y la opinión de la ciudadanía. Es importante destacar que la política de uso de la leña y sus derivados para calefacción, tiene como objetivo contribuir al uso eficiente de la leña y sus derivados para la calefacción de las edificaciones en Chile, con énfasis en el centro sur del país, con una mirada de estado, además de mejorar la forma en que se produce, comercializa y consume la biomasa como principal fuente energética para la calefacción de las edificaciones en el país, considerando su evolución desde la leña hacia productos con mayor valor

agregado y eficiencia y menores niveles de emisiones. En la ocasión, el seremi de Energía, Jaime Smith, puso énfasis en la participación ciudadana, invitando a participar de este proceso consultivo "quiero hacer un llamado a los habitantes de la región de O´Higgins, ya que la leña se utiliza mucho en nuestra región como combustible en diversas formas, como por ejemplo para calefaccionarse en el periodo de invierno. Por eso creemos que es sumamente relevante la diferentes opiniones que los ciudadanos y usuarios de la leña en nuestra región de O´Higgins tengan sobre el documento y de esta forma puedan aportar a enriquecerlo". La Política está dividida en seis ejes estratégicos: " Edificaciones más eficientes. " Leña sustentable y de calidad. " Hacia otros energéticos derivados de la madera para calefacción. " Tecnologías más eficientes para calefacción. " Institucionalidad. " Educación


ACTUALIDAD 5

El Cóndor Viernes 30 de Octubre de 2015

Exitoso encuentro comunal de mujeres Jefas de Hogar y mujeres asociatividad y emprendimiento en Palmilla

C

on la participación de decenas de beneficiarias pertenecientes al programa Mujer Trabajadora Jefas de Hogar de Palmilla, se realizó el encuentro comunal en el Liceo San José del Carmen de El Huique, actividad que fue encabezada por la alcaldesa Gloria Paredes Valdés y la directora regional del Sernam, Pamela Zamorano Pérez. La actividad tuvo como objetivo

evaluar el desarrollo del programa en la comuna a través de un trabajo de reflexión grupal en donde las mujeres expresaron qué ha significado en lo personal para ellas pertenecer al Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar, analizando también si las necesidades han sido cubiertas por el programa y qué pondrían ellas para mejorar la intervención. Al finalizar el encuentro, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, en

compañía de la directora regional del programa, Pamela Zamorano, dijo que "apoyar el emprendi-miento de las mujeres de la comuna es una tarea que el municipio ha adquirido con el programa del Sernam y que seguiremos apoyando para que las usuarias obtenga las herramientas necesarias para que sean un aporte financiero para el hogar". Luego felicitó a las usuarias del programa, incentivándolas

a continuar en constante crecimiento, y fue enfática al señalar que "cada mujer es una pieza fundamental en el hogar, pues no hay hogar sin una mujer", indicó la máxima autoridad comunal. El desarrollo de este encuentro comunal, permitió la entrega de espacios de reflexión a las usuarias para identificar las fortalezas y necesidades del programa y su funcionamiento en la comuna.

Profesionales del Hospital Santa Cruz analizan peligros de cefaleas

U

n completo análisis sobre las Cefaleas Ictal, realizó en reunión clínica efectuada en el auditorio del Hospital Santa Cruz el médico Neurólogo Víctor Sánchez. El especialista del centro asistencial señaló a sus pares, enfermeras (os) y funcionarios en general, que "es un tema muy importante de manejar, con

diagnósticos diferenciales frente a las cefaleas, que si bien es cierto indicó el neurólogo-, no se debe dejar pasar como diagnóstico ante un dolor de cabeza, tanto en el servicio de urgencia como en una consulta, apoyadas con diversos exámenes e imágenes asociadas". Las cefaleas indicó el Dr. Sánchez, "es un cuadro sintomático que en el 92 % de la población es

primario y que no reviste ningún riesgo, aparte de la tensión y del dolor que puede llegar a provocar, solo el 8 % de ellas pueden ser secundarias al encontrar algún tipo de alteración en los exámenes a realizar, pudiendo ser una patología metabólica como una hiperglicemia o hasta un tumor que lo puede estar provocando", concluyó el neurólogo.

Por su parte, la subdirectora médica del HSC, Dra. Carmen Tovar, manifestó que contamos con un excelente especialista proactivo, lo que hace que mantengamos al día nuestros conocimientos para tomar buenas decisiones contando con una buena educación tanto interna como externa y así entregar una mejor atención a nuestros usuarios y usuarias.


6 DEPORTES

El Cóndor Viernes 30 de Octubre de 2015

FOSIS entregó Copa 25 Años en masiva Cicletada organizada por comunidad de Pumanque Los vecinos y vecinas de Rincón El Sauce realizaron una exitosa jornada deportiva y cultural, en el marco del programa Acción en Comunidad, otra de las exitosas iniciativas que ha desarrollado el servicio en este cuarto de siglo de vida. Por Soledad Arce

E

n el Rincón El Sauce todo estaba dispuesto para el gran y esperado evento. El usual color verde que domina el paisaje de este rincón -porque literalmente lo es- de la comuna de Pumanque, contrastaba con los vistosos trajes de los cerca de 500 ciclistas venidos de distintas comunas. De Palmilla, Curicó, San Fernando, Chimbarongo e incluso desde Molina llegaron competidores y competidoras a este primer Desafío Rally Rincón El Sauce organizado por la comunidad, cuyo propósito fue dar a conocer a través de un evento masivo, deportivo y también ligado al turismo rural, las bondades de esta localidad y, principalmente, promover la Fiesta de la Virgen de las Aguas que se celebra el 11 de febrero. La actividad nace luego del diagnóstico que la junta de vecinos de Rincón El Sauce hiciera, en el contexto del Programa Acción en Comunidad, de FOSIS, el que busca potenciar la vida comunitaria en barrios y localidades de la Región, entregando herramientas a sus dirigentes y vecinos para que se fortalezcan como organización, sean capaces de gestionar, conozcan las redes y

avancen como comunidad en la búsqueda de soluciones a sus problemas. Para ellos, la falta de visibilidad de su localidad es uno de los principales problemas. Así, con el apoyo de FOSIS, que ejecuta el proyecto a través de la consultora DRC; el municipio local; y otras organizaciones, decidieron impulsar este evento, que reunió a cientos de personas en el bello lugar. Se corrieron dos categorías: Todo Competidor, con 15 kilómetros y Experto, con 40 kilómetros. Estos últimos debieron sortear incluso difíciles cuestas por los cerros del secano. Un par de horas duró la competencia, que además tuvo un sello inclusivo, pues en ella se presentaron, además de expertos ciclistas, adultos mayores, niños y niñas; extranjeros; y personas en situación de discapacidad. Todos quienes llegaron a la meta recibieron una medalla por su participación y se premió con copas en distintas categorías. El más destacado fue Walter Martínez de Palmilla, el primero en llegar en la categoría Experto, quien además del premio entregado por la organización recibió la Copa 25 Años FOSIS, de manos del director regional de esta entidad, Felipe

Santacruzanos participarán de maratón de New York

L

os santacruzanos, Andrea Tobar, Héctor Reyes y Osvaldo Elizondo, participarán de la maratón de New York, la que se desarrollará el domingo 1 de noviembre, en el país del norte. El Maratón de Nueva York es una corrida de 42,195 kilómetros de trayecto, que se celebra cada año, desde 1970 en las calles

de la ciudad norteamericana de Nueva York. Es integrante de los World Marathon Majors, una competición que agrupa los seis maratones más importantes del mundo (Londres, Chicago, Boston, Berlín, Tokio además de Nueva York). Los deportistas, emprendieron viaje ayer jueves, para ser parte de la mundialmente conocida corrida.

Osorio. La autoridad destacó la capacidad organizativa que tuvieron los vecinos de la localidad, señalando que "sin duda tras este evento, ellos quedaron más fortalecidos", uno de los objetivos del Programa Acción en Comunidad. Añadió que para el servicio que dirige - y para él en particular- es un honor estar entregando esta Copa 25 Años FOSIS, y sobre todo hacerlo en una actividad que da cuenta del enfoque territorial del trabajo que desarrolla la institución, al lado de las personas, apoyando sus iniciativas y promoviendo el valor del trabajo en comunidad. Y así fue, porque para alcanzar el éxito de esta actividad colaboraron muchas personas: Bomberos, Carabineros, funcionarios municipales, la empresa Sanferbike, que aportó todo el apoyo técnico a la carrera; el FOSIS; DRC y por supuesto, los vecinos y vecinas de Rincón El Sauce. Debido al éxito de la actividad, todos quedaron comprometidos y comprometidas a repetirla el próximo año; como también aseguraron que visitarán más seguido el lugar y participarán, muchos de ellos, en la Fiesta de la Virgen de las

Aguas, evento religioso que esperan recuperar, difundir y masificar, atrayendo turistas al sector. Una jornada redonda, donde se complementaron perfectamente el deporte, la vida al aire libre; las tradiciones del secano, y hasta el baile nacional, pues surgieron varios ciclistas cuequeros. El director regional del FOSIS, Felipe Osorio; y el

jefe de Personas, Yuri Abarca, no sólo asistieron a la actividad sino que además, participaron en la competencia. Y aunque no se subieron al pódium de los ganadores, constataron en terreno lo potente que puede llegar a ser una comunidad organizada, algo que el Programa Acción en Comunidad busca y propicia permanentemente.


El Cóndor

ACTUALIDAD & AVISOS 7

Viernes 30 de Octubre de 2015

Apaltinos se preparan para la Fiesta del Mundo Rural 2016

L

a 16ª Fiesta del Mundo Rural, que se desarrolla en la localidad de San José de Apalta, en la comuna de Santa Cruz, en la Sexta Región, ya tiene fecha, y sus organizadores están preparando cada uno de los detalles para recibir a los cientos de visitantes que año a año llegan a este populoso sector, cuna de los mejores vinos del país. Esta localidad se caracteriza por la creación de gigantescos platos, que son degustados por miles de personas en un paraje sin igual y rodeado por un hermoso paisaje campestre. La organización a cargo de la Junta de Vecinos San José de Apalta, añadió que para esta versión, se espera incluir actividades que promuevan la vida sana y la preservación del medio ambiente, como también show rancheros y eventos artísticos de primer nivel. La fiesta popular, que se efectuará entre los días 7 al 13 de febrero de 2016, en la multicancha del sector, ha llevado a cabo una docena de platillos tradicionales gigantes que han traspasado las fronteras en su cobertura como la tortilla de rescoldo, pastel de papas, asado conejo gigante, la mayor degustación de humas de Chile, cazuela de ave gigante sin dejar de lado el popular y monumental pastel de choclo, que en la versión anterior fue

degustado por más de 3.000 personas. En la versión 2016, se espera duplicar la cantidad de comensales que disfrutarán su preparación y degustación, donde el gran desafío será preparado por más de 120 cocineros típicos. Distintos medios de comunicación y los portales de Internet relacionados con el aspecto Vitivinícola, informarán por todo el mundo de esta actividad que se realiza en el corazón de Chile, y por una comunidad de no más de 1.700 habitantes, ubicado en el ingreso de la comuna de Santa Cruz en la sexta región.

La organización espera nuevamente contar con el respaldo de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, y entidades como SERNATUR, gracias a los cuales se ha transformado este evento en uno de los eventos veraniegos criollos más atractivos de esta temporada estival, que sin duda pasará a ser una de las atracciones de la Sexta Región cada año y por supuesto de Chile. La invitación está hecha para esta fiesta que se llevará a cabo desde el domingo 07 al sábado 13 de Febrero de 2016 en la multicancha de San José de Apalta.

EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, con fecha 02 de Octubre del año 2015, concedió Posesión Efectiva herencia testada quedada al fallecimiento de don Fernando Hilarión Marín Fierro, también conocido como Fernando Marín Fierro, a doña María Eugenia López Oteiza, en su calidad de heredera testamentaria universal.Rol V-94-2015.El Secretario. (3n)

---------------------------------VENDO terreno de 60 mts2 (cerro) en El RosalPalmilla. 62556573 (v) ---------------------------------ESCORT Santa Cruz. Privacidad, discreción, higiene, bonita, educada, entretenida. Llámame 75362501. Turistas speak english (s) ----------------------------------

EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz, en juicio voluntario caratulado "LABBE ITURRIAGA, CARLOS ENRIQUE", Rol N° V-176-2003, se solicito la fusión de tres propiedades, que son colindante entre sí, y forman una sola propiedad, de una superficie de 12.605 metros cuadrados.- Las propiedades son: a) Un retazo de terreno de un cuarto de cuadra más o menos, ubicado en la Orilla de Auquinco, comuna de Chépica, inscrita a fojas 1864 vuelta N° 1993 año 1988. b) Un retazo de terreno de un cuarto de cuadra de extensión ubicado en Orilla de Auquinco, comuna de Chépica, y c) Una propiedad ubicada en Orilla de Auquinco de la comuna de Chépica, inscrita a fojas 1866 N° 1995 año 1988, todas las inscripciones del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz. Se ordeno publicar. FERNANDO VILCHES Secretario Subrrogante

- CONSTRUCTOR CIVIL UNIVERSITARIO o EQUIVALENTE - INGENIERO DE EJECUCIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS NECESITA EMPRESA CONSTRUCTORA PARA IMPORTANTE OBRA EN LA REGIÓN

Enviar currículum al mail: constructora@holming.cl Consultas al fono: 72-2719314


8 ACTUALIDAD

El Cóndor Viernes 30 de Octubre de 2015

Colegio «El Principito» de Nancagua cumplió 35 años de vida

Seremi de Salud O'Higgins entrega consejos previos a celebración de Halloween

E

nmarcado en resguardar la seguridad de niños y niñas, la Autoridad Sanitaria de la Región de O´Higgins entrega consejos a la comunidad previo a la celebración de Halloween, donde fiscalizadores del Departamento de Acción Sanitaria inspeccionan lo referido al cumplimiento de la norma sobre rotulado. Las personas que compren los diversos productos, como máscaras, disfraces, pelucas, sombreros y accesorios, se deben fijar que tenga el rotulado y que éste indique el lugar de procedencia, edad recomendada de uso y sobre todo sus componentes químicos, corroborando que no sean peligrosos para la salud. Asimismo, advertir si el producto debe contar con la supervisión de un adulto cuando es inflamable. Al respecto, el Dr. Maximiliano Solis, Jefe del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de

José Pinto Ávila Corresponsal

E

n horas de la tarde del martes y en una forma de celebrar los 35 años de vida del Colegio "El Principito" de Nancagua, los diferentes cursos presentaron sus carros alegóricos como cada año. En esta oportunidad los 10 carros presentaron los diferentes estilos musicales de los años 60, 70 y 80, donde destacaban la música que era furor en el programa de televisión Música Libre. Los diferentes carros alegóricos recorrieron todos los sectores céntricos de la comuna de Nancagua con los niños acompañados por sus padres quienes también se asemejaron a los años con ropas y estilos que se usaban como los pantalones pata de elefante.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

SUPERMERCADO «La Colchagüina»

CENTRO CONSTRUCTOR PANIAHUE

Salud O´Higgins, comentó que "más que la fiscalización a tiendas y supermercados que nosotros podemos hacer, lo importante es que los adultos compren en lugares autorizados y que se fijen en los rotulados, debido a que muchos de estos accesorios los manipulan menores de edad, los cuales en muchas ocasiones no tienen conciencia de los riesgos presentes, como por ejemplo que sean inflamables". Por otra parte, en estas fechas el consumo de dulces aumenta en los menores, por lo mismo la Dra. Kira León, Jefa del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud O´Higgins, expresó que "los padres deben entregar los dulces a los menores de manera responsable, ya que además de las calorías extras, se debe tener cuidado con la dentadura y comprobar que el tamaño y consistencia de la golosina no cause asfixia".

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R. Casanova 824 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ www.paniahue.cl Fono: (072) 2822434


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.