Martes 4 de Julio de 2017
100º año - Nº 9.156
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Dos heridos deja accidente carretero en sector "El Corte"
Isla de Yáquil
Cuenta pública y desfile en Día del Bombero SENAME O'Higgins convoca a segunda capacitación sobre prevención del suicidio
UF HOY: $26.668,64 UTM: $46.787
DÓLAR OBSERVADO: $664 EURO OBSERVADO: $758
Inician construcción del Parque La Paz de Santa Cruz
SANTORAL ISABEL - ELIANA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
11ºC 6ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Martes 4 de Julio de 2017
Altruismo: una virtud positiva extraordinaria Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva
"
¿Qué es lo que motiva a las personas a ejercer tal o cual actividad?". Probablemente existan respuestas como: "el afán de dinero" o "el interés propio". Estas respuestas se pueden considerar como ciertas, sobre todo en muchas teorías económicas e, incluso, en la elaboración de pensamientos sociales, ya que se impone una estructura que muestra el alto egoísmo existente en el ser humano. Sin embargo, uno puede pensar: "¿es realmente el ser humano egoísta? ¿Realmente lo que lo/la motiva es su propio beneficio u obtener la mayor cantidad de dinero posible?". Estas interrogantes nacen en las sociedades occidentales, donde han creído erróneamente que el humano es fundamentalmente egoísta. Desde Hobbes (filósofo) que decía: "el hombre es un lobo para el hombre" y pasando por Maquiavelo (filósofo) que argumentaba que el fin justificaba los medios, es decir, que los resultados eran lo más importante, al mar-
gen de cómo se conseguían dichos resultados. Muchas de las teorías económicas también parten de la misma premisa que el humano asienta sus decisiones en su propio interés y no en el de los demás. Sin embargo, esta visión del humanoegoísta parece ser equivocada. Plantar árboles para repoblar un bosque que se extingue, entrenar a un equipo de fútbol de niños en riesgo social o en estado de vulnerabilidad, colaborar en una agrupación de animales abandonados, educar a personas mayores sobre cómo navegar por Internet, etc… son proyectos solidarios que de alguna u otra manera existen en nuestro país, y muchas veces están conformados por grupo de personas que no buscan recibir algo a cambio, ya que no es un trabajo renumerado, sino que actúan como voluntarios, moviéndose por intereses con mayores significados de lo que buscan individualmente. Personas que se dedican a realizar actividades por otros, (con afecto y motivaciones que sobrepasan lo
individual)… formando parte de la definición de: personas altruistas. El altruismo es una cualidad muy peculiar que implica velar por el bien de los demás sacrificando los intereses propios. Es la actitud opuesta al egoísmo. En la sociedad humana, las personas altruistas aportan significativamente a su medio. De hecho, se podría afirmar que si no hubiese altruismo, nuestra supervivencia como grupo se vería amenazada, basta con observar como los superhéroes más conocidos en el mundo de las historietas poseen este rasgo. Por otro lado el altruismo, como muchos de nuestros comportamientos, está influenciado por el contexto social. Si en nuestro entorno apreciamos conductas en este sentido es más fácil que sumemos este valor a nuestro comportamiento. Si por el contrario, vivimos en un entorno en el que impera la ley de "sálvese quien pueda", entonces seremos más reticentes. Lo interesante del altruis-
mo es que se aprende. Somos seres que estamos en constante movimiento y también en constante aprendizaje. Y el altruismo es una forma de aprendizaje de ayuda a las personas. Según la teoría del aprendizaje, aprendemos a ayudar porque nos sentimos bien, nos resulta plenamente positivo porque observamos conductas de ayuda en el resto de personas. El altruismo está muy relacionado con la activación emocional positiva. Las personas que son altruistas suelen tener un buen estado de ánimo, lo que les hace ser personas más sociables, más creativas, más divergentes y evalúan aquello que les rodea de manera más positiva, tanto el mundo social como a sí mismos y por lo tanto ayudan más, teniendo en cuenta que cuando se ayuda a otras personas, se puede llegar a ver el mundo de manera positiva. Para ser altruista la base mínima es conocer y practicar la empatía, ya que esa habilidad permite comprender las necesidades de alguien más, es decir, la capa-
cidad de ponerse en el lugar del otro. La famosa "regla de oro", presente en prácticamente todas las culturas de la humanidad, sintetiza este comportamiento con el siguiente postulado: "trata a los demás como quieras que te traten." Para desarrollar la empatía se tiene que ver más allá de la perspectiva cotidiana, intentando comprender la situación por la cual atraviesa la otra persona. El altruismo nos recuerda que todos/as estamos interconectados y, aunque se busque crear y difundir un mundo individualista, hay que reconocer que somos seres sociales (seres gregarios), por ende: seres interdependientes. Debemos entender el altruismo y la conducta de ayuda como una forma de ver la vida de manera saludable, ya que está comprobado que las personas nos necesitamos mutuamente. Se comprueba a diario que, somos altamente felices cuando compartimos con otro/a, y esa alternativa permite construir una sociedad cada vez más saludable.
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...
Desde julio, deudores CAE y CORFO podrán pedir rebaja de sus cuotas en cualquier mes del año
A
partir de julio 2017, los deudores del Crédito con Garantía Estatal (CAE) y aquellos que reprogramaron un Crédito CORFO, podrán solicitar, en cualquier mes del año, que sus cuotas sean rebajadas al 10% de lo que ganan. "El propósito es multiplicar las oportunidades de que los deudores accedan a este subsidio, que en la práctica significa que el Estado paga las cuotas del Crédito CAE o CORFO reprogramado, en conjunto con ellos", afirmó Tomás Bayón, Director Ejecutivo de Comisión Ingresa, la institución pública a cargo
de administrar el beneficio. A modo de ejemplo, el directivo señaló que si un deudor está pagando regularmente una cuota de $70.000, pero el promedio mensual de su renta del último año ha sido de $400.000, tendrá derecho a rebajar su cuota a $40.000 mensuales. La diferencia ($30.000) será subsidiada por el Estado y no tendrá que devolverla posteriormente. La siguiente postulación a este beneficio se realizará desde las 10:00 horas del sábado 1 de julio hasta las 18:00 horas del miércoles 5 de julio 2017. Para postular, los intere-
sados deberán completar y enviar un formulario electrónico en www.ingresa.cl www.reprogramadoscorfo.cl, con sus datos personales; tipo de dependencia laboral (dependiente y/o independiente); y la renta bruta que tuvieron entre junio 2016 y mayo 2017. Adicionalmente, tendrán que adjuntar los documen-tos que acrediten esos ingresos. Los resultados se publicarán el 13 de julio, a las 16:00 horas. El descuento se aplicará por los 6 meses siguientes al envío de la postulación (vale decir, desde agosto 2017 a enero 2018), período que podrá ser renovado las
veces que sea necesario, enviando una nueva solicitud. ¿Quiénes pueden postular en julio? o Los egresados y desertores del Crédito con Garantía Estatal (CAE) que están pagando con cuotas mayores al 10% de su renta. o Los deudores CAE que comenzarán a pagar su Crédito en agosto 2017. o Los deudores que reprogramaron un Crédito CORFO en 2015 ó 2016. o Los beneficiarios de Créditos CAE y CORFO reprogramado que quieran renovar la rebaja de cuotas por otros 6 meses (agosto 2017 a enero 2018).
ACTUALIDAD 3
El C óndor Martes 4 de Julio de 2017
Isla de Yáquil
Cuenta pública y desfile en Día del Bombero
E
l Cuer po de Bomberos de Santa Cruz realizó el sábado, la cuenta pública y desfile con motivo de la celebración de los 166 años de vida de la institución a nivel nacional. La actividad se desarrolló en la S exta Compañía de Isla de Yáquil, hasta donde llegó una gran cantidad de vecin os e invitados especiales, entre
ellos el alcalde d e la comuna, concejales, PDI, repr esentante de Carabineros , juntas de vecinos del sector y las autoridades del Cuerpo. Además el colegio del sector, apoyó con la ceremonia, presentaron bailes preparados por los alumnos hecho que le dio un significado especial a esta ceremonia bomberil organ izada por la comandancia. Luego de la cuenta pública, entregada por el superintendente, Manuel Arenas , y la entr ega de reconocimientos a los instructores del cuerpo, personal de la comandancia y el encargado comunal de emergencia, Néstor Bravo, se dio inicio al desfile en donde participaron las seis compañías del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz.
Dos heridos deja accidente carretero en sector "El Corte" José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 11:55 de la mañana del d o m i n g o , Carabineros del Retén Placilla fueron alertados que en la Ruta 90, frente al kilómetro 6, sector la curva "El C orte", se había producido un accidente de trán sito, al llegar se encon traron con dos automóviles, los cuales habían impactado de manera fron tal. E n el interior de uno de los vehículos se encontraba una persona atrapada. Bomberos de Placilla y
una ambulancia del SAMU lleg aron al lugar para rescatar a la persona que se encontraba atrapada en el interior de uno de los vehículos. A esa hora la situación del tránsito era bastante complicada, más aún que en el lugar del accidente, los vehículos quedaron obstaculizando el tránsito del sector. Lueg o de alg unos minutos se logró sacar del vehículo a la persona para ser trasladado hasta el Hospital San Juan de Dios. Después del operativo de los organismos de emergencia, se restableció el tránsito por la carretera.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Martes 4 de Julio de 2017
Votaciones Primarias Presidenciales 2017 Votación Candidatos a nivel nacional Lista/Pacto A. CHILE VAMOS 1. SEBASTIAN PIÑERA ECHENIQUE 2. FELIPE KAST SOMMERHOFF 3. MANUEL JOSE OSSANDON IRARRAZABAL B. FRENTE AMPLIO 4. BEATRIZ SANCHEZ MUÑOZ 5. ALBERTO MAYOL MIRANDA
Partido IND EVOPOLI IND IND IND
Válidamente Emitidos Votos Nulos Votos en Blanco Total Votación
26,24% 100,00% 67,56% * 32,44%
Votación Candidatos por Región DEL LIBERTADOR BDO. O'HIGGINS Lista/Pacto Partido Votos Porcentaje A. CHILE VAMOS 68.923 100,00% 1. SEBASTIAN PIÑERA ECHENIQUE IND 45.621 66,19% * 2. FELIPE KAST SOMMERHOFF EVOPOLI 9.709 14,09% 3. MANUEL JOSE OSSANDON IRARRAZABAL IND 13.593 19,72% B. FRENTE AMPLIO 14.256 100,00% 4. BEATRIZ SANCHEZ MUÑOZ IND 10.350 72,60% * 5. ALBERTO MAYOL MIRANDA IND 3.906 27,40%
96,35% 3,19% 0,46% 100,00%
Válidamente Emitidos Votos Nulos Votos en Blanco Total Votación
Votos Porcentaje 1.417.637 100,00% 827.347 58,36% * 218.279 15,40% 372.011 327.613 221.348 106.265 1.745.250 57.852 8.309 1.811.411
83.179 2.717 376 86.272
96,41% 3,15% 0,44% 100,00%
Votación Candidatos por Comuna SANTA CRUZ Lista/Pacto Partido Votos Porcentaje A. CHILE VAMOS 2.730 100,00% 1. SEBASTIAN PIÑERA ECHENIQUE IND 1.928 70,62% * 2. FELIPE KAST SOMMERHOFF EVOPOLI 354 12,97% 3. MANUEL JOSE OSSANDON IRARRAZABAL IND 448 16,41% B. FRENTE AMPLIO 397 100,00% 4. BEATRIZ SANCHEZ MUÑOZ IND 283 71,28% * 5. ALBERTO MAYOL MIRANDA IND 114 28,72%
Votación Candidatos por Comuna PALMILLA Lista/Pacto Partido Votos Porcentaje A. CHILE VAMOS 694 100,00% 1. SEBASTIAN PIÑERA ECHENIQUE IND 518 74,64% * 2. FELIPE KAST SOMMERHOFF EVOPOLI 61 8,79% 3. MANUEL JOSE OSSANDON IRARRAZABAL IND 115 16,57% B. FRENTE AMPLIO 98 100,00% 4. BEATRIZ SANCHEZ MUÑOZ IND 83 84,69% * 5. ALBERTO MAYOL MIRANDA IND 15 15,31%
Válidamente Emitidos Votos Nulos Votos en Blanco Total Votación
Válidamente Emitidos Votos Nulos Votos en Blanco Total Votación
3.127 73 16 3.216
97,23% 2,27% 0,50% 100,00%
Votación Candidatos por Comuna LOLOL Lista/Pacto Partido Votos Porcentaje A. CHILE VAMOS 498 100,00% 1. SEBASTIAN PIÑERA ECHENIQUE IND 356 71,49% * 2. FELIPE KAST SOMMERHOFF EVOPOLI 47 9,44% 3. MANUEL JOSE OSSANDON IRARRAZABAL IND 95 19,08% B. FRENTE AMPLIO 52 100,00% 4. BEATRIZ SANCHEZ MUÑOZ IND 36 69,23% * 5. ALBERTO MAYOL MIRANDA IND 16 30,77% Válidamente Emitidos Votos Nulos Votos en Blanco Total Votación Votación Candidatos por Comuna NANCAGUA Lista/Pacto Partido A. CHILE VAMOS 1. SEBASTIAN PIÑERA ECHENIQUE IND 2. FELIPE KAST SOMMERHOFF EVOPOLI 3. MANUEL JOSE OSSANDON IRARRAZABAL IND B. FRENTE AMPLIO 4. BEATRIZ SANCHEZ MUÑOZ IND 5. ALBERTO MAYOL MIRANDA IND Válidamente Emitidos Votos Nulos Votos en Blanco
550 7 3 560
98,21% 1,25% 0,54% 100,00%
Votos Porcentaje 1.190 100,00% 794 66,72% * 169 14,20% 227 244 194 50 1.434 39 12
19,08% 100,00% 79,51% * 20,49% 96,57% 2,63% 0,81%
Votación Candidatos por Comuna PERALILLO Lista/Pacto Partido A. CHILE VAMOS 1. SEBASTIAN PIÑERA ECHENIQUE IND 2. FELIPE KAST SOMMERHOFF EVOPOLI 3. MANUEL JOSE OSSANDON IRARRAZABAL IND B. FRENTE AMPLIO 4. BEATRIZ SANCHEZ MUÑOZ IND 5. ALBERTO MAYOL MIRANDA IND Válidamente Emitidos Votos Nulos Votos en Blanco Total Votación
Votación Candidatos por Comuna CHEPICA Lista/Pacto Partido A. CHILE VAMOS 1. SEBASTIAN PIÑERA ECHENIQUE IND 2. FELIPE KAST SOMMERHOFF EVOPOLI 3. MANUEL JOSE OSSANDON IRARRAZABAL IND B. FRENTE AMPLIO 4. BEATRIZ SANCHEZ MUÑOZ IND 5. ALBERTO MAYOL MIRANDA IND Válidamente Emitidos Votos Nulos Votos en Blanco Total Votación
792 14 2 808
98,02% 1,73% 0,25% 100,00%
Votos Porcentaje 840 100,00% 620 73,81% * 79 9,40% 141 154 125 29 994 34 3 1.031
16,79% 100,00% 81,17% * 18,83% 96,41% 3,30% 0,29% 100,00%
Votos Porcentaje 1.191 100,00% 942 79,09% * 100 8,40% 149 86 66 20 1.277 23 5 1.305
12,51% 100,00% 76,74% * 23,26% 97,85% 1,76% 0,38% 100,00%
ACTUALIDAD 5
El C óndor Martes 4 de Julio de 2017
Votación Candidatos por Comuna PAREDONES Lista/Pacto Partido A. CHILE VAMOS 1. SEBASTIAN PIÑERA ECHENIQUE IND 2. FELIPE KAST SOMMERHOFF EVOPOLI 3. MANUEL JOSE OSSANDON IRARRAZABAL IND B. FRENTE AMPLIO 4. BEATRIZ SANCHEZ MUÑOZ IND 5. ALBERTO MAYOL MIRANDA IND Válidamente Emitidos Votos Nulos Votos en Blanco Total Votación
Votación Candidatos por Comuna PUMANQUE Lista/Pacto Partido A. CHILE VAMOS 1. SEBASTIAN PIÑERA ECHENIQUE IND 2. FELIPE KAST SOMMERHOFF EVOPOLI 3. MANUEL JOSE OSSANDON IRARRAZABAL IND B. FRENTE AMPLIO 4. BEATRIZ SANCHEZ MUÑOZ IND 5. ALBERTO MAYOL MIRANDA IND Válidamente Emitidos Votos Nulos Votos en Blanco Total Votación
Votos Porcentaje 466 100,00% 342 73,39% * 18 3,86% 106 61 41 20
22,75% 100,00% 67,21% * 32,79%
527 4 2 533
98,87% 0,75% 0,38% 100,00%
595 3 7 605
Válidamente Emitidos Votos Nulos Votos en Blanco Total Votación
598 5 3 606
10,91% 100,00% 80,56% * 19,44%
Votación Candidatos por Comuna PLACILLA Lista/Pacto Partido A. CHILE VAMOS 1. SEBASTIAN PIÑERA ECHENIQUE IND 2. FELIPE KAST SOMMERHOFF EVOPOLI 3. MANUEL JOSE OSSANDON IRARRAZABAL IND B. FRENTE AMPLIO 4. BEATRIZ SANCHEZ MUÑOZ IND 5. ALBERTO MAYOL MIRANDA IND
98,35% 0,50% 1,16% 100,00%
Válidamente Emitidos Votos Nulos Votos en Blanco Total Votación
Votos Porcentaje 559 100,00% 463 82,83% * 35 6,26% 61 36 29 7
Votación Candidatos por Comuna MARCHIGUE Lista/Pacto Partido Votos Porcentaje A. CHILE VAMOS 470 100,00% 1. SEBASTIAN PIÑERA ECHENIQUE IND 307 65,32% * 2. FELIPE KAST SOMMERHOFF EVOPOLI 65 13,83% 3. MANUEL JOSE OSSANDON IRARRAZABAL IND 98 20,85% B. FRENTE AMPLIO 128 100,00% 4. BEATRIZ SANCHEZ MUÑOZ IND 94 73,44% * 5. ALBERTO MAYOL MIRANDA IND 34 26,56%
Votos
98,68% 0,83% 0,50% 100,00%
742 553 79
Porcentaje 100,00% 74,53% * 10,65%
110 103 82 21
14,82% 100,00% 79,61% * 20,39%
845 20 7 872
96,90% 2,29% 0,80% 100,00%
En Peralillo celebran el Día Internacional de la Prevención 2017 En la oportunidad se inauguró un muro de SENDA.
C
on una bonita y conmovedora ceremonia, se realizó este viernes 30 de junio, esta significativa actividad organizada por el Colegio Gustavo Rivera de Santa Victoria y el asesor de esta iniciativa la oficina de Senda Previene I. Municipalidad de Peralillo. Esta ocasión estuvo presente la primera autoridad comuna, Carlos Utman G., en representación de la directora regional SENDA O'Higgins, Enrique Lizama, el Director Provincial de Educación, Guillermo Torres, en representación del Concejo Municipal, Isabel Farías, jefe del DAEM, Efraín Cariz, René Urzúa jefe de Tenencia de Carabineros, personal de PDI Santa Cruz, el director de Desarrollo Comunitario, Matías Galesio, el encargado de Emergencia y Protección Civil, Marcos Ravanal, el director del establecimiento educacional, Otelo Carrasco, miembros de la directiva de Centro de Padres, profesores, alumnos y vecinos. El apoyo que entrega SENDA a la comunidad escolar no solo mide por la cantidad de material o charlas que entrega, sino por el valioso acompañamiento, en las diversas instancias de expresión educativa y que docentes y estudiantes la ma-
terializan en melodía. El alcalde de la comuna, felicitó al equipo de SENDA PREVIENE por el apoyo brindado a este establecimiento, recalcando que el alcalde está totalmente preocupado por la delincuencia en nuestra comuna y sobre todo con la seguridad ciudadana para proteger a nuestros vecinos. En la ceremonia la comunidad educativa de la Escuela Gustavo Rivera Busto, agradeció sinceramente el apoyo en la Prevención de consumo de alcohol y drogas en los estudiantes. Por ello en esta ocasión homenajearon al equipo SENDA PERALILLO integrado por Carlos Gómez Núñez y Viviana Cruz, donde el alcalde y el director del establecimiento, obsequiaron un lindo recuerdo. También dieron el vamos a la inauguración de un muro donde el arte de la pintura como expresión y mejor aún como instancia de trabajo educativo. Se caracteriza por unir a las personas en un proyecto en común. Para finalizar esta linda actividad niños y autoridades pudieron disfrutar de un Espectáculo, de Teatro de Títeres, denominado: "MÍSTER TOX-CICO con consejos de
prevención de drogas y alcohol, Divertimento Infantil Temático, dirigido a niños, niñas y familia. Ani-
mación y Conducción del Gran Maestro Juan Carlos Olmos, en juegos y enseñando a reciclar con títeres.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Martes 4 de Julio de 2017
CONAF conmemora Día Nacional de las Plantaciones Forestales en San Pedro de Alcántara La iniciativa culminó con la plantación simbólica de dos árboles nativos en el complejo deportivo de la localidad.
E
n el marco del Día Nacional de las Plantaciones Forestales, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) realizó un taller de prevención de incendios forestales y reforestación con pequeños propietarios en San Pedro de Alcántara en la comuna de Paredones , instancia donde se anunció la entrega de un nuevo bono de ayuda para los afectados por los incendios forestales. El seremi de agricultura, José Guajardo, expresó que "hemos venido hasta San Pedro de Alcántara a una reunión con pequeños propietarios agrícolas y forestales, donde nos han planteado diversas consultas referente a las entregas de los bonos posteriores a los incendios, por lo que les hemos explicado cómo se ha desarrollado el proceso que hemos tenido y junto con
felicitarnos por lo bien hecho, también llevarnos algunas tareas para ir solucionando algunos detalles puntuales, lo que ha sido bastante provechoso para nosotros como autoridades de la Presidenta Michelle Bachelet". Por su parte, el director regional (i) de CONAF, Ricardo Peña, explicó que "estamos en un proceso de encuestar a algunos propietarios que no pudieron acogerse al beneficio del primer y del segundo bono post emergencia, para ver la posibilidad de que sean favorecidos con una nueva inyección de recursos, que se entregará para personas que tengan más de 20 y hasta 200 hectáreas prediales, dedicados al rubro agrícola o forestal, ayudando a preparar sus sitios para volver a forestarlos en un futuro próximo. De ahí la importancia de conmemorar
este día con ellos, para que sepan que estamos presentes y seguimos trabajando para ayudarlos". Además de ese incentivo, CONAF entregará alrededor de 300 mil plantas, principalmente a los propietarios afectados por los mega incendios. Malvina Navarro Núñez presidenta de la Junta de Vecinos de Cutemu y presidenta del Club del Adulto Mayor expresó que "me parece muy interesante, ya que hay recursos que no a todos les han llegado y me parece que ahora va a ser más equitativo. Me pareció muy interesante esta reunión porque me da la idea de que los vecinos van a ser atendidos de alguna manera, ya que al menos en Cutemu cerca de un 60% de los afectados han recibido solución, mientras el resto está a la espera". En la oportunidad los propietarios recibieron una charla de plantaciones y otra de prevención de incendios forestales, donde fueron invitad os al autocuidado en prevención de siniestros, como a trabajar desde ya para ir mejorando los sitios para enfrentar la próxima temporada, donde el compromiso de la comunidad es in-
dispensable para prevenir la ocurrencia de estos hechos en el territorio. Asimismo, la ayuda que está impulsando el Ministerio de Agricultura aún tiene que ver con la limpieza de los predios que fueron afectados durante los incendios, acogiéndose a beneficio aquellos propietarios que no calificaron a los primeros llamados por la extensión de sus tierras, entre otros casos que se están evaluando. Plantaciones Cabe señalar que Paredones es la principal comuna donde se registran plantaciones de pequeños propietarios forestales. Aquí el Estado desde el año 1993 dio gran impulso a la forestación realizada por los campesinos, que se han dedicado a los predios forestales, cambiando, en muchos casos la situación so-
cio económica de ellos. También, se debe agregar que esta comuna fue muy afectada por los incendios forestales de la pasada temporada, siendo los pequeños y medianos propietarios los principales afectados, perdiendo sus plantaciones. Los terrenos que han sido utilizados en esta actividad corresponden a tierras sin uso y que durante mucho tiempo fueron explotados en faenas agrícolas de forma intensa, lo que produjo una erosión muy severa, por lo que se incentivó la plantación como una fórmula para frenar la erosión, los cuales a su vez cumplen con un fin productivo, ya que después de un tiempo, de unos 15 o 20 años, se llevan a un aserrad ero, pr oducién dose una actividad económica dentro de la comuna y la provincia.
En julio se inicia programa de capacitación para cuidadoras y voluntarios del Cesfam de Santa Cruz
E
l Cen tro de S alud Familiar de S anta Cruz invita a participar de los talleres de capacitación para el cuidado de pacientes postrados y con dependencia severa, los cuales se realizarán en dependencias del Cesfam durante el mes de Julio. Serán 4 sesiones, donde están contempladas 50 personas por taller y con una duración de 3 horas cada una, en las cuales se les entregarán contenidos tales como
Cuid ados Básicos d e la persona con dependencia severa: Alimentación, Función de eliminación, Cuidado del sueño, Manejo postural de la per sona postr ada en cama, Movilización, Estimulación. Higiene y Confort de la persona postrada. Prevención de ulceras por presión, Cuidado del cuidador. Demencia en la persona postrada. Administración y Riesgos de Fármacos Controlados . Taller de apoyo emocional a cargo de personal de Salud Mental. Due-
lo a cargo de Psicóloga del CESFAM. Charla de entidades religiosas que prestan servicios a personas dependientes. El calendario d e los talleres es el siguiente: Martes 04 de Julio de 14:00 a 17:00 hrs., Jueves 06 de Julio de 10:00 a 13:00 hrs. Jueves 13 de Julio de 10:00 a 13:00 hrs., Jueves 20 de Julio de 10:00 a 13:00 hrs., y el Jueves 27 de Julio a las 10 hrs. la certificación y entrega de diplomas. Cabe recordar que los talleres son obligatorios
para los cuidadores/as que están registrad os en Cesfam, mientras que los voluntarios que deseen participar pueden
inscribirse en la O.I.R.S. del Cesfam o bien llamando a los teléfonos 722 28 37 36 o en la línea gratuita 800 500 608.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Martes 4 de Julio de 2017
SENAME O'Higgins convoca a segunda capacitación sobre prevención del suicidio La actividad fue coordinada con la seremi de Salud de la región y contó con la charla del psiquiatra y profesor de la Universidad de Chile, Alejandro Gómez.
En Santa Cruz se realiza ceremonia del «buen trato al adulto mayor»
C E
n su segundo año cons ecutivo, se desarrolló una capacitación sobre la "Prevención del suicidio" a profesionales de protección y justicia juvenil, actividad que se coordinó desde la dirección regional del Servicio Nacional de Menores (Sename) de O'Higgins y la seremi de Salud, con el objetivo de entregar herramientas que permitan abordar el trabajo de intervención y atención con adolescentes y jóvenes de la red. Tal como se realizó el año pasado, la jornada estuvo a cargo del médico psiquiatra de la Universidad de Chile, Alejandro Gómez, director del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina, quien fue el encargado de dictar la charla a profesionales de los centros de justicia juvenil y residencias de protección de la región. La directora regional del Sename, Jessika Espina, destacó el interés y participación de los convocados: "Esta es la segunda capacitación que se realiza a profesionales que atienden a los jóvenes de la red, por lo que es una muy buena instancia de colaboración que nos ha brindad o la seremi de salud, contando con un gran experto del tema", indicó. "La constante capacitación permitirá garantizar
una atención más adecuada a quienes lo necesiten, puesto que el nivel de vulneraciones de las que son víctimas o las circunstancias por las que ingresan al sistema de justicia juvenil, hace más importante la priorización de las temáticas que se deben enfrentar en las intervenciones", puntualizó la autoridad regional. Por su parte, el psiquiatra Alejandro Gómez explicó el plan de trabajo que se desarrolló en la jornada: "Tratamos los factores que potencien el suicidio, específicamente en la etapa infanto-juvenil, viendo además un modelo de interven-
POR ROBO Quedan nulos cheques del 426 al 430, del 281 al 330 y del 331 al 380 de la cuenta corriente N°00070100037783 del Banco BBVA, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h7)
ción para trabajar directamente con adolescentes que estén en riesgo: identificarlos, realizar las intervenciones en forma precoz y atenderlos con un temprano tratamiento". "La participación de los asistentes ha sido satisfactoria, incluso se realizó un ejercicio práctico para ver cómo actuarían en una primera instancia de intervención, donde hubo un entrevistador y un paciente, realizándolo con éxito. Fue una buena oportunidad para ver la experiencia con la que cuentan y las acciones que ejecutan en situaciones de riesgo", destacó el psiquiatra.
POR ROBO Queda nulo cheque N° 40458 de la Cuenta Corriente N°210-00590-04 del Banco Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h4)
on la presencia de la directora regional de SE NAMA Patricia Torrealba, Carmen Díaz del pr ograma del Adulto Mayor de la Seremi de Salud, el senador Juan Pablo Letelier, la directora del Hospital Santa Cruz Dra. Sonia Rodr íguez Hermosilla, representantes de los 15 hospitales y de los CESFAM de la Región de O'Higgins, además de los integrantes de clubes de adulto mayor, la mañana del viernes en el auditórium del establecimiento de salud de Santa Cruz, se realizó la ceremonia del compromiso por el buen trato al adulto mayor. En la instancia se expusieron los principales
objetivos de la iniciativa, lo que se traduce en el respeto a sus derechos, la dignidad y la no discriminación en ninguna de sus formas en el recinto hospitalario. Taller de ultra sonido En tanto el sábado se llevó a cabo el "3° Taller de Ultrasonido Doppler" organizado por la Sociedad Chilena de Radiología en el Hotel Santa Cruz Plaza. En la jornada inaugural estuvieron presentes, en representación del Hospital Santa Cruz la Directora Dra. Sonia Rodríguez Hermosilla, el Dr. Camilo García de la Barra y el Jefe (S) de la Unidad de Imagenología Enrique Medina Jara, Tecnólogo Médico.
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Martes 4 de Julio de 2017
Inician construcción del Parque La Paz de Santa Cruz Se construirá en una zona densamente poblada, con seis poblaciones y otras en construcción, lo que significará un aumento sustantivo en la calidad de vida de las familias santacruzanas.
C
on la entrega del terreno a la constructor a, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) inició la ejecución del nuevo Parque La Paz de Santa Cruz, que significará la inversión de más de 2 mil 587 millones de pesos por parte del Gobierno Regional y el ministerio y que beneficiará a un sector densamente poblado logrando un nuevo espacio público, inclusivo, y que mejorará el acceso a las áreas verdes de las familias santacruzanas. Precisamente la ubicación del nuevo Parque La Paz es clave para la comuna pues en torno de él existen seis poblaciones en las que el MINVU ya está trabajando, por lo que directamente beneficiará a más de 5 mil personas y en la globalidad de la comuna a más de 35 mil. El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Hernán Rodríguez Baeza, sostuvo que "lo que estamos haciendo es recuperar, a través de una propuesta consultiva donde los
vecinos nos dijeron qué esperaban del parque, un espacio que estaba abandonado y que desde hoy comenzará a tomar vida a través de un nuevo pulmón verde para la comuna". En el caso particular de Santa Cruz, el nuevo Parque La Paz viene a potenciar el trabajo que está haciendo el MINVU en ese sector con la construcción de más de 300 viviendas de los conjuntos Los Horacios V y VI, la intervención del sector Pablo Neruda con el Programa Quiero Mi Barrio y con el de Condominios Sociales donde se están renovando los edificios existentes. Estos trabajos muestran toda la variedad de alternativas y programas que hoy el ministerio está llevando adelante en las distintas comunas de la región. Por lo que el director de Serviu, Víctor Cárdenas, espera que "esto sea un proceso de construcción donde además podamos conocer a las familias
donde ellos vayan conociendo, vayan apoderándose, y vayan generando las ansias para ocuparlo como corresponde una vez que esté inaugurado". El nuevo Parque La Paz de Santa Cruz, se emplazará en un área de 5,02 hectáreas y contará con una zona deportiva con multicanchas provistas de baños, camarines y
zona de administración. Asimismo, se construirá una explanada para eventos culturales o ciudadanos, junto con un Skatepark, juegos de agua, y juegos infantiles inclusivos. Tendrá además una zona de picnic, máquinas de ejercicio para la tercera edad, jardines aromáticos, send eros peatonales y sombreaderos.
Decenas de niños disfrutaron de espectáculo con las bicicletas más grandes y pequeñas del mundo en Palmilla
C
on una singular y alegre rutina el brasilero Elías de Souza, llegó la tarde del jueves a la localidad de San José del Carmen de El Huique en Palmilla, quien hizo un alto en su recorrido por todo Chile para mostrar acrobacias en las bicicletas más grandes y pequeñas del mundo, lo que fue disfrutado por cientos de niños que acudieron desde Santa Matilde, Los Olmos y distintos sectores al frontis del Liceo San José.
El ciclista brasileño agradeció las gestiones de la alcaldesa Gloria Pared es Valdés, para tener contacto con su arte con los niños y mostrar su espectáculo. Según lo indicó Souza busca concientizar a la gente llevando un mensaje positivo a través de un espectáculo para toda la familia, como es alejarse de la adicción de alcoh ol, cigarro y dr oga, mostrando lo que puede hacer una persona sin vicios.