Viernes 4 de Marzo de 2016
99º año - Nº 8.893
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
SIP de Carabineros
Detienen a solitario delincuente que robaba casas en Pichilemu Autoridades regionales hacen hoy viernes lanzamiento del "Bono Marzo" de Aporte Familiar Permanente en Santa Cruz UF HOY: $25.735,10 UTM: $45.180
DÓLAR OBSERVADO: $688 EURO OBSERVADO: $747
SANTORAL SAN ARIEL
Masivo retorno de niños a clases Candidata a reina realizó trabajo social en Villa «Las Garzas»
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
Viernes y sábado exija suplemento gratis junto al Diario El Cóndor
31ºC 10ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Cámara aprobó proyecto de Ley que los libera de este cobro
Vehículos de emergencia dejarán de pagar peaje
2 CRÓNICAS
El C óndor Viernes 4 de Marzo de 2016
Salud
Prefiera una "colación saludable" para su hijo/a en este retorno a clases
E
ste jueves 03 de marzo, la gran mayoría de los establecimientos educacionales tuvieron su inicio de año escolar de forma oficial, donde los pequeños y jóvenes estudiantes vuelven a clases después de unas merecidas vacaciones. Esto además, conlleva a cambiar los "malos" hábitos alimenticios que se produjeron en estos meses estivales, con el consumo de las llamadas "comidas chatar ras" o "comidas a deshoras". En ese sentido, el equipo de profesionales de la Unidad de Nutrición del Hospital San Juan de Dios de San Fer nando entrega una ser ie de recomendaciones a padres y apoderados, con el objetivo de concientizar a sus hijos respecto a qué tipo de comidas deben ingerir en los colegios. La colación es muy importante para el niño o niña mayor de 6 años en el periodo escolar. Éstas no
reemplazan ninguna comida, como por ejemplo el almuerzo, por lo tanto, no son necesarias cuando se consumen cuatro comidas con intervalos no mayores a cuatro horas. En el caso de requerir la alimentación en el colegio, los padres y/o apoderados deben preferir las "colaciones saludables" para sus h ijo(as), como: productos lácteos con bajo contenido de grasas; frutas fres cas naturales d e la estación; jugos naturales; frutos secos como pasas, higos, peras , huesillos, ciruelas, damasco; verduras crudas o cocidas; semillas como nueces, almendras, maní, avellanas (sin sal); cereales lamin ados, inflados o en barra sin azúcar; sándwich de preferencia con pan marraqueta o integral. "Evite seleccionar como colación las golosinas, bebidas de fantasía, papas fritas, alimentos ricos en
grasas saturados, azúcares y sal", recalcó la nutricionista del Hospital San Fernan do, argumentando además las colaciones saludables se "deben consumir en porciones pequeñas, ya que son complemento d e la alimentación principal; y siempre acompañada con el consumo de agua".
Ejemplos de "Colación Saludable" o 1 yogurt. 3 unidades de galletas dulces sin relleno. o 1 fruta grande. 30 pasas. o Leche con sabor o blanca semidescremada. o Fr uta con cereal no azucarado. o Jugo de fruta. Jamón de pavo con pan integral (dos rebanadas).
o Sándwich de verduras (tomate, porotos verdes, lechuga). Dos rebanadas pan integral. o 1 yogurt más ½ puñado de frutos secos. o Frutas y cereal inflados (naturales). o Yogurt y cereales con hojuelas naturales. o ½ yogurt más ½ fruta picada.
Cámara aprobó proyecto de Ley que los libera de este cobro
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (72) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras, Carlos Barahona y muchos más...
Vehículos de emergencia dejarán de pagar peaje
P
or la unanimidad de sus integrantes, la Cámar a de Diputados aprobó en tercer trámite constitucional la exención de pago de peajes y tags para todos los vehículos de emergencia que circulen por nuestro país. El pr oyecto, que fue presentado por la diputada independiente Karla Rubilar, para modificar la ley 18.290 d e Tráns ito, buscaba eximir del pago de peaje a los vehículos de emer gencia durante el ejercicio de sus funciones. Los vehículos de emergencia se encuentran definidos en el número 43 del artículo 2° de la ley 18.290 que regula el trán sito, como aquellos "pertenecientes a Carabineros de Chile e Investigaciones, al Cuerpo de Bomberos y las ambulancias de las instituciones fiscales o de
los establecimientos particulares que tengan el respectivo permiso otorgado por la autoridad competente". De esta manera, la nueva ley establece que "los vehículos de emergencia, en s us desplazamientos realizados con ocasión del desempeño de su labor, no se les podrá en caso alguno, impedir u obstaculizar el paso, especialmente en plazas de peajes, ni siquiera a pretexto de circunstancias legales o administrativas". La multa correspondiente a no cumplir la nueva norma será entre 1 a 50 UTM, según establece el proyecto que fue aprobado por 106 votos a favor. De ig ual forma, los vehículos de las Fuerzas Armad as sólo es tarán exentos del pago de peaje cuand o se hub iese declarado estado de excepción constitucional de
catástrofe; esta exención regirá solamente durante el período de vigencia de dicho estado de catástrofe y ten drá aplicación únicamente dentro de la zona o región afectada, así como para ingresar o salir de aquella. La nueva ley también
exime de pago a los vehículos de emergencia en las autopistas urbanas con tag o telepeaje y que deben portar una baliza que los identifique como de emergencia. Sólo queda que la ley sea promulgada por el ejecutivo.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Viernes 4 de Marzo de 2016
Masivo retorno de niños a clases
E
n completa normalidad se dio inicio al año escolar 2016 en la comuna de Santa Cruz. De esta manera 22 colegios mun icipales, 5 particulares subvencionados y pagados, reuniendo un total de 10 mil alumnos, retomaron su pr oceso estudiantil este jueves 3 de marzo. El regreso de los niños se notó en las ya estrechas calles santacruzanas, donde el aumento del flujo vehicular causó
atochamientos en varios sectores de la comuna. ¿Cómo afecta el regreso a clases las emociones de los niños? La vuelta al colegio puede ser una causa de estrés para padres e hijos. Implica un cambio de rutina dentro de la dinámica familiar y frecuentemente cuesta adaptarse. Después de unas largas vacaciones la familia debe acomodarse nuevamente a una gran lista de hábitos que habían estado
en pausa, como por ejemplo, acostarse y levantarse temprano, preparar la mochila y el uniforme el día anterior, comenzar con las actividades extraescolares, entre otras. El inicio de clases marca el comienzo de otro ritmo
diario. Más allá de que en general, los padres no cuen tan con un receso extenso como el de los chicos, también se ven afectados en el comienzo de clases: actos médicos para presentar en el colegio, compra de útiles e
indumentarias, nuevos horarios de activid ades escolares y extraescolares, citas para r euniones de padr es, actos de inicio, entre otros, que exigen a los padres disponer de mucha organ ización para no colapsar.
Candidata a reina realizó trabajo social en Villa «Las Garzas»
E
n el marco de la Fiesta de la Vend imia 2016 de la ciudad de Santa Cruz, que ya se encuentra en pleno desarrollo, la candidata a reina de Villa Las Garzas, Cynthia Gabriela Díaz Cabezas, de 19 años, realizó las tareas que le fueron asignadas por la organización de esta festividad, en esa villa, favoreciendo con ello a los niños y jóvenes de la comunidad, quienes disfrutaron de una animada tarde recreativa, que incluyó: batucadas, bailes, disfraces y diferentes juegos recreativos, reparto de golosinas y refrescos a los pequeños, quienes disfrutaron con esta grata iniciativa. Además efectuó trabajos
de reposición, pintado y reparación de la multicancha de ese sector, la cual se encontraba bastante deterior ada por el paso del tiempo y desgaste de material, para ello y contando con la cooperación de comerciantes santacruzanos y familiares, esta bella y emprendedora joven reemplazó en su totalidad los tableros de las graderías dotándola completamente con maderos nuevos, tableros y aros de básquetbol y pintado de arcos de baby fútbol y carpeta de la multicancha. Para concluir los trabajos en este recinto deportivo, adicionalmente efectuó reparación del cierre perimetral y reparación de escañ os y por último replantó algunos arbolitos de la plazuela, los cuales se encontraban deteriorados, causando una agradable sorpresa a la directiva y vecindad de este sector, especialmente en los niños y jóvenes de esa comunidad, quienes nuevamente ven recuperado este espacio para la práctica de sus deportes favoritos. El directorio en pleno de la Junta de Vecinos de la Villa "Las Garzas", felicitó
y agradeció a la comisión organizadora por tan loable iniciativa, como también a la distinguida y talentosa
vecina y candidata a reina Cynthia Díaz Cabezas, por su tesón, valentía y perseverancia, ya que armada de
su simpatía y bella sonrisa, fue capaz de aglutinar tantos recursos en el bien de toda la comunidad.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 4 de Marzo de 2016
En el marco de la conmemoración del 27f
Autoridades recorren obras de reconstrucción del borde costero de Bucalemu relocalización de los siguientes servicios públicos: D irección de Vialidad, Jar dines Infantiles, Escuelas y Liceos, Gobern ación Provincial C. Caro, IPS, Dirección de Trabajo, ISL, Registro Civil, Hospital Provincial de C. Caro entre otros.
D
urante la tarde del día viernes , el gobernador (s) de la provincia Cardenal Caro, Sergio Salazar, se trasladó hasta el balneario de Bucalemu, en el marco de la conmemoración del 27 f, para realizar un recorrido por las obras de reparación y reconstrucción del borde costero que resultó fuertemente afectado por el tsunami, donde constató la conclusión de un proyecto de más de 300 metros lineales que ejecutó el Minis terio de Obras Públicas (MOP) a través de la D irección de Obras Portuarias (D OP), presentando a la fecha un 100% de avance en su ejecución, suficiente para defender la primera línea de casas y comercio del área central de la localidad. También se recorrió la
restauración de la Plaza del lugar, que fue pos ible gracias a aportes realizados por la municipalidad de La Pintana. En su visita a Bucalemu, la autoridad provin cial estuvo acompañado por autoridades locales, la jefe de pr oyectos de la gobernación, Josefina Toro Rodríg uez, y representantes de organizaciones sociales de la comuna. Como consecuencia del sismo que afectó hace ya 5 años, a nuestras ciudades y pueb los tanto del valle central como de la costa, en la Región de O´Higgins se han dispuesto por parte del gobierno, numerosos recursos al proces o de recon strucción de la infraestructura física del estad o, así como el acompañamiento de la
comunidad afectada en lo que tiene que ver con la afección de su patrimonio personal, histórico familiar y su entorno inmediato. RELOCALIZACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS: Asimismo en términos de infraestructura pública en la actualidad en Card enal Caro se encuentra en desarrollo el programa de relocalización, que tiene como objetivo avanzar en la reubicación de servicios y edificios públicos a zonas seguras, fuera de las zonas de riesgo costeras. Así se busca elevar la gestión de riesg os a nivel de Estrategia Regional, materializando iniciativas que permitan mejorar la infr aestructura y los procesos de evacuación frente a alertas de tsunamis y que involucra la
SEGURIDAD REGIONAL FRENTE A LA CATÁSTROFE: Dada la experiencia del terremoto, en la actualidad el proceso de aprendizaje ha podido asegurar una correcta asignación de los recursos regionales en la prevención de desastres. Es así que en materia de
reposición de infraestructura y equipamiento de seguridad ciudadana cabe destacar el finan ciamiento de la construcción de un Sistema Regional de Alerta Tsun ami, as ociado a la implementación de 18 sirenas de advertencias de eventos de maremoto, tanto en áreas urbanas del borde costero, así como en sectores de baja densidad poblacional de áreas rurales con un total de inversión de $1.368.541, que permitirá dar alerta temprana con la finalidad de resguardar la vida de los habitantes de las zonas de contacto entre el continente y el mar.
Autoridades regionales hacen hoy viernes lanzamiento del "Bono Marzo" de Aporte Familiar Permanente en Santa Cruz
LA DIRECTORA REGIONAL DEL SERVICIO, LA SANTACRUZANA, TATIANA RAMÍREZ ÁLVAREZ.
H
oy viernes, a las 10 horas, en las instalaciones del Instituto d e Previsión Social, IPS, de Santa Cruz y la zona, ubicad as en Nicolás Palacios esquina de 21 de Mayo, las autoridades del sector, harán el lanzamiento oficial del "Bono Marzo" de "Aporte Familiar Permanente", que favorecerá a cerca de 2
millones de familias chilenas. E n el acto se encontrarán, entre otros, el seremi del Trabajo, Sergio Salazar; la directora Regional del Servicio, la santacruzan a, Tatiana Ramír ez Álvarez y la gobernadora provincial de Colch agua, Car olina Cucumides, entre otros. Amplia información entregaremos en nuestra próxima edición.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Viernes 4 de Marzo de 2016
SIP de Carabineros
Detienen a solitario delincuente que robaba casas en Pichilemu José Pinto Ávila Corresponsal
E
n horas de la tarde del miércoles Carabineros de la SIP de la Tercera Comisaría de Pich ilemu, lograron la detención de un individuo identificado con las iniciales R.P.F.P, de 35 años. Éste fue sorprendido en forma flagrante por el delito de robo en lugar habitado, cuando en horas
de la mañana, fue observado por un testigo saltando desde el interior de una cabaña ubicada en calle Las Mercedes esquina Avenida Cáhuil, hacia la vía pública (frente al recinto estación), siendo fotografiado por éste, cuyas imágenes fueron entregadas al personal de la Sección de Investigación Policial (SI P), quienes identificaron de inmediato al sujeto, ya que ha
incurrido en estos ilícitos en esta comuna, logrando su detención al interior de su inmueble. Del hecho, tomó conocimiento el Fiscal de turno Leonardo Troncoso Monsalve, el cual instruyó que R.P.F.P fuera puesto a disposición de la fiscalía local de Pichilemu, el día jueves a las 09:00 horas, por el delito de robo en lugar habitado o destinado a la habitación.
En el Día Mundial del Reciclador de Base
Seremi del Medio Ambiente destacó el trabajo de quienes reutilizan los residuos
M
ás de 6.140 toneladas de residuos sólidos se generan en nuestro país al año, y es ahí donde la labor de recolectar, seleccionar, recuperar y trans formar estos elementos en algo útil, juega un rol fundamental. Éste es el trabajo que día a día realizan los Recicladores de Base, que gracias a su esfuerzo, un 10% de este total, vuelve a ser utilizado, logrando un aporte considerable a la descontaminación de nuestro territorio. Es por esta razón, que en
el Día Mundial del Reciclador de Base la seremi del Medio Ambiente de O'Hig gins, Giovanna Amay a, lleg ó hasta la empresa T-Reciclo en Rancagua, para compartir y conocer la experiencia de un reciclador, que además da tr abajo a otros recicladores de base. "La labor de quienes reciclan en nuestro país, y en especial en nuestra región, es fundamental, y no sólo hablo del tremendo trab ajo que realizan los Recicladores de Base, sino también de todas aquellas familias que día a día
separan sus residuos y los llevan hasta los lugares de acopio" aseguró la seremi, agregando "la aprobación del proyecto de Ley de Fomento al Reciclaje por parte de la Comisión de Hacienda del Senado es de gran importancia, esta ley pretende que las empresas fabricantes e importadoras se h agan cargo de sus productos al final de su vida útil, lo que ayudará más aún al trabajo de estos recicladores y en definitiva a tener una mejor calidad de vida para todos y todas, tal como lo ha comprometid o el Gobierno". La empresa de reciclaje, T-Reciclo, trabaja en la región desde abril de 2015, logrando recolectar mensualmente, cerca de 300 toneladas d e material reciclable, entre car tón, papel, plástico, aluminio y acero inoxidable, los que son retirados, procesados y despachados para reutilizar. "Si b ien, somos una empresa, nacemos de la base de aportar al cuidado del medio ambiente, si no trabajamos con ese objetivo, no tenemos razón de existir" aseguró Cristian Quezada, administrador y uno de los dueños de TReciclo, quien ad emás valoró el tr abajo de los Recicladores de Base, "aquí en la empresa trabajan 9 pers onas, pero ad emás tenemos 5 cartoneros que constantemente nos están
trayendo el material que recopila y se les cancela, pues ellos son la base para centrar el reciclaje a futuro, sin duda es la parte más difícil", aseguró Quezada. No obstante, aún hay mucho trabajo por hacer, ya que, a pesar del esforzado
trabajo de los Recicladores, Chile se encuentra catalogado como uno de los países con menor cultura de reutilización de desperdicios de la Organ ización para la Cooperación y Desarrollo Económico OCDE.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 4 de Marzo de 2016
84.184 familias de la Región de O’Higgins recibirán Aporte Familiar Permanente Junto a seremis de Desarrollo Social y Trabajo, y directora IPS, el intendente Juan Ramón Godoy entregó detalles de pago del beneficio y compartió con beneficiaria del sector rural de Nancagua que recibirá ocho aportes.
A
utor idades regionales, acompañaron a la señora Adriana Per eira, quién junto a sus siete hijos, visitó las dependencias del I nstituto de Previsión Social, IPS, de Rancagua, donde se le informó que ha sido beneficiada con el Aporte Familiar Permanente 2016, para las familias de menores ingresos de nuestro país, y que cumplen con los requisitos establecidos en la Ley. Acompañaron a la familia de la comuna de Nancagua, la máxima autoridad regional, los secretarios regionales min isteriales de Desar rollo Social, Trab ajo y Previsión Social, Claudia Díaz Morales y Sergio Salazar, además de los directores regionales de Instituto de Previsión Social, IPS y Trabajo, Tatiana Ramírez y Juan Carlos González. "El ejemplo de la señora Adriana, que junto a siete de sus hijos, tiene acceso a es te Apor te Familiar Permanente, nos da cuenta las primeras medidas del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, cambiar este B ono Marzo que dependía del gobierno de turno y
hacer lo permanente, porque enten demos que las políticas sociales tienen resultado en la medid a que son constan tes", expresó el intendente. En la misma línea, añadió que "esto refleja en concreto lo que ha plan teado el programa de gobierno, que es la lucha contra la desig ualdad y es ahí donde estamos apuntando". El intendente, indicó que: "Un total de 84.184 familias en la región de O'Higgins recibirán el Aporte Familiar Permanente durante marzo". En la oportunidad, la seremi de Desarrollo Social, Claudia Díaz Morales explicó que existen dos grupos de personas beneficiados con este compromiso cumplido en el programa de Gobierno de la Pres identa Michelle Bachelet: "Quienes recib en Asign ación Familiar o Maternal y Subsidio Familiar, que cobraban estos beneficios al 31 de diciembre de 2015. Estas personas recibirán un Aporte por cada carga familiar acreditada o por cada causante de Subsidio Familiar, correspondiente
a 43.042 pesos". "El segundo grupo que son las familias que son parte del Sistema de Protección Social, a través del Progr ama de S eguridad es y Oportunidades, ex Ingreso Ético Familiar, y del Sistema C hile Solidario, beneficiarias de estos sistemas al 31 de diciembre de 2015. Estas personas recibirán un Aporte por familia, correspondiente a 43.042 pesos", agregó la secretaria regional. Asimismo, C laudia Díaz Morales precis ó que "también exis te la posibilidad que una persona pertenezca a ambos grupos, por ser beneficiaria de Subsidio Familiar y también pertenecer al Ingreso Ético Familiar o a Chile Solidario, aquí los aportes no se suman. En ese caso, el monto en dinero que se privilegia es el que corr esponde al grupo de Asignación Familiar o Maternal y Subsidio Familiar, es decir, 43.042 pesos por causante o carga familiar". Por su parte, Tatiana Ramírez
Álvar ez, directora regional, comentó que el IPS inició el proceso de pago del Aporte Familiar Permanente, desde el 1 de marzo considerando dos grupos que se pagan del beneficio. El primer grupo corresponde a personas que habitualmente se pagan en el IPS, y desde el 1 hasta el 30 de marzo están recibiendo el aporte en su misma colilla de pago, en fecha y lugar que se pagan normalmente. El segundo grupo son trabajadores con cargas familiares, esa nómina se publicará el 14 de marzo, y a partir de esa fecha se inicia el pago. Para informarse se puede acceder al sitio web www.aportefamiliar.cl que indica el lugar y fecha de pago, o bien consultar al Call Center 600 262 0505. Al aporte familiar no se postula, es un derecho adquirido y por tanto si se cumple los requisitos y, eventualmente no viniera el pago o faltaran cargas, la persona puede hacer el reclamo en la página de Internet señalada o puede dirigirse a las oficinas del IPS.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Viernes 4 de Marzo de 2016
Corte de Apelaciones de Rancagua rinde cuenta pública 2015 y asume nuevo presidente
C
on un pequeño homenaje al ministro Carlos Moreno Vega (Q.E.P.D), quien falleció inesperadamente en agosto pasado, el presidente (s) de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Emilio Elgueta Torr es, rin dió cuenta pública del año 2015, gestión de la que estuvo a cargo, como presidenta del trib unal de alzada, la ministra Marcia Undurraga Jensen, y quien en enero asumió en la Corte de Apelaciones de Valdivia. En la ceremonia participó la ministra de la C orte Supr ema -visitador a de esta jurisdicción- Rosa Egnem Saldías, además de autoridades regionales, relatores, jueces, admin istrador es y
NUEVO PRESIDENTE RICARDO PAIRICÁN GARCÍA.
funcionarios de todos los tribunales de la Región de O'Higgins. En cuanto a la gestión jurisdiccional durante el 2015, el ministro Elgueta señaló que a los 25 trib unales de primera instancia ingresaron 158.826 nuevas causas -sin incluir los exhortos- lo que representa un aumento de un 18% respecto del año anterior. D e la misma manera, en el período se dio término a un total de 132.762 causas, lo que significó un aumento de un 20%. Con relación a la gestión del tribunal de alzada, ingresaron 6.390 causas 24% más que el 2014-, aumen to que se debe principalmente a los recursos de protección en contra de Isapres, los que subieron en 880 ingresos, un 42% más que el año anterior. No obstante este aumento de causas , se mantuvo también se aumen tó el número de fallos, destacando en ellos las materias referid as a Reforma Procesal Penal y Reforma Laboral. "Un aspecto de suma importancia en la gestión judicial de esta Corte, que neces ariamente debo destacar es que se logró disminuir el tiempo promedio de tramitación de causas, en todas las materias, bajando dicho promedio de 76 días de demora en la tramitación a tan sólo 46 días. Este logro
INTENDENTE, MINISTRA CORTE SUPREMA ROSA EGNEM Y FISCAL REGIONAL.
de gestión se enmarca en la preocupación permanente y uno d e los pilares institucionales, de otorgar una oportuna administración de justicia", afirmó el ministro Elgueta. Duran te la cuenta también detalló que actualmente existen 24 procesos en tramitación en causas de Der echos Humanos y se refirió a la gestión 2015 de la fiscal judicial. Asimismo, destacó las diversas actividades realizadas con la finalidad de acercar la labor del Poder Judicial a la comunidad, los avances en materia administrativa como el traslado a nuevas dependencias y el nuevo
sistema de tramitación electrónica de los juzgados civiles. Al finalizar el acto de rendición de cuenta pública, asumió como nuevo presidente d e la Corte de Apelaciones de Rancagua, el ministro Ricardo Pairicán García, quien se dirigió a los presentes entregando algunos de los lineamientos de trabajo durante su gestión: "Me preocuparé de prof undizar la coord inación de los Tribunales de la jurisdicción en el marco del plan plurianual y de las metas institucionales, así como de ---------------------------------VEND O residencial totalmente equipad a en Pichilemu, Camilo Henríquez 145, a una cuadra del centro. 9-91650438 (s) ---------------------------------Centro Almas Creativas OFRE CE TALL ERES ARTÍSTICOS Clases de pintura al óleo, acuarela y más +56968012149 (30m) ----------------------------------
dirig ir los mayores esfuerzos para mejorar, con la colaboración de todos los miemb ros de nuestra institución la ges tión judicial (...) sobre todo velando porque la justicia sea cada día más oportuna, eficiente y cercana, al alcance de todos quienes la requieran, sin importar su condición", señaló el nuevo presidente del tribunal de alzada rancagüino.
ESCORT SANTA CRUZ Belleza, sensualidad, discreción, privacidad, higiene. Speak english. Visitas a domicilios, hoteles, cabaña propia. Llámame al 975362501 (s)
POR ROBO Quedan nulos cheques N°5185178, 5185179 y 5185180 de la cuenta corriente N°41700095272 del BancoEstado, sucursal San Fernando. Se dio aviso correspondiente (s)
«El Cóndor» AVISOS ECONÓMICOS Y DESTACADOS
PRESIDENTE (S) DE LA CORTE DE APELACIONES DE RANCAGUA, EMILIO ELGUETA TORRES, ENTREGANDO CUENTA PÚBLICA.
Cotizaciones al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 4 de Marzo de 2016
Pichilemu
Vecinos reclaman por basural a metros del acceso a municipio José Pinto Ávila Corresponsal
V
ecinos de la Municipalidad de Pich ilemu han hecho sentir su malestar, por un basural que existe en el pasaje Laura Polanco, a escasos 50 mts. del acceso a la Ilustre Municipalidad de esa comuna, una persona dice que fue personalmente a la Oficina del Medioambiente del municipio a denunciar la acumulación de basura en ese sector, tal como se aprecia en estas fotografías, muy preocupado por ver la acumulación de desperdicios, manifestándole al funcionario municipal, que por favor fueran a verificar esto, lo que genera un nido de ratas, pelig ro de incendio, o simplemente estética a metros d e la municipalidad. Según el vecin o, la
funcionaria h abría consultado con un inspector municipal y habr ía respondido "es propiedad privada, y pude acumular lo que desee". Han pasado dos días, y se puede apreciar la basura en la calle (Pasaje Laura Polanco) y nadie hace nada. Los inspectores, pese a ingr esar a d iario a sus funciones, deben acceder por ese pasaje, pudiendo ver a vista y paciencia los elementos apostados afuera de la propiedad privada, y pese a eso nada. El vecino dice "yo intenté cooperar lleván doles información , y cas i de traerlos tomados d e la mano, pero fue imposible sacarlos de sus cómodos asientos, hoy en sus nuevas instalaciones y por lo visto hasta ahora aún se niegan en infraccionar, ¿bajo el amparo de estar en su propiedad privada? concluyó el denunciante.
Placilla
Director del Serviu y equipo de trabajo inspeccionan terreno José Pinto Ávila Corresponsal
E
n horas de la tarde del martes el director del S erviu, Víctor Cárd enas; el alcald e de Placilla, Tulio Contreras; María de Los Án geles Latorre, jefa de Evaluación de Proyectos, la directora de Obras de la Municipalidad Yasna Crespo y equipos de trabajo, se reunieron en el terr eno don de se está realizando la construcción de 34 viviendas del comité San Francisco en la comuna de Placilla. La inspección fue con el propósito de verificar la habilitación del terr eno y coordinar la programación del proyecto y el avance d e la
cons trucción de estas viviendas que se están construyendo por parte de la Constructora JLC. La constructora ya inició los trabajos de cons trucción, dond e lo primero en que se está es la nivelación del terreno y cierres perimetrales, luego se comenzará con los radieres de cada una de las viviendas que se construirán para solucionar el problema de este comité que lleva esperando cerca de 10 años. Una vez inspeccionado el terreno por parte de las autoridades , éstos se tras ladaron hasta las depen dencias de la municipalidad para comentar el avance y ver la documentación presentada ante el Serviu.
Una vez finalizada la inspección, el alcalde de Placilla, Tulio Contreras, manifestó "importante fue
la visita del director del Serviu Víctor Cárdenas y la jefa de Evaluación de Proyectos, ya que se pudo
coordinar la ejecución del proyecto y ver en terreno los avances con el director del Serviu".