4 octubre 2016

Page 1

Martes 4 de Octubre de 2016

100º año - Nº 9.010

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Familias del Comité Renacer de Chépica recibieron sus viviendas propias

Carabineros de Pichilemu investiga incendio Deportes Santa Cruz sacó un empate 1-1 ante Lota Se inaugura primera Catedral Evangélica de la Región de O'Higgins

UF HOY: $26.224,30 UTM: $45.999

DÓLAR OBSERVADO: $662 EURO OBSERVADO: $742

SANTORAL FRANCISCO DE ASÍS

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

Colegios de la Región de El viernes O'Higgins se preparan Serio accidente para simulacro

sufrió mujer en la vereda del "corral"

20°C 7ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 4 de Octubre de 2016

Estilos de comunicación en las relaciones de pareja Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

E

s frecuente observar como las relaciones de pareja pasan por momentos de estabilidad y otros de desacuerdo, lo que claramente es una realidad normal en el día a día. Es común como las personas conversan con sus cercanos de las diferencias existentes con sus parejas, las que en algunas oportunidades es reconocida como una crisis que logra conseguir el equilibrio y en otras simplemente finaliza con una separación, donde cada uno es capaz de iniciar un camino diferente. La realidad es que somos dos sexos diferentes, a pesar de compartir juntos muchas activid ades, aficiones o profesiones; pero existe un punto que marca una gran diferencia: el estilo comunicativo. Cada uno de nosotros ha nacid o en cuerpos diferentes, con dotaciones o hab ilidades más características de unos o de otros y a la vez, con peculiaridades asombrosas. ¿Esto es posible? Sí, lo es. Imaginemos lo que dice

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor»

el escritor Silberio Sáez, las mujeres cuentan con una serie de ladrillos rosas y los homb res con ladrillos azules. Si se observa esa pared desde lejos, veremos que son de un color u otro. Sin embargo, en cuanto la persona se acerca, somos conscientes de que la pared cuenta con ladrillos con tonalidades diferen tes, incluso algunos contrarios a su color. Esto se debe a que todos los seres humanos somos únicos, con características que varían a lo largo de un continuo caminar. Es común escuchar, leer u observar quejas, donde las mujeres señalan que tratan de hablar de sus emociones y de entablar un diálogo sin finalidad, mientras que los hombres solamente se comunican cuando quieren hallar una solución o r ealizar una acción determinada. La gran pregunta es ¿Por qué no logr amos entendernos? Muy sencillo. Tanto hombres como mujeres cuentan con estilos comun icativos muy diferentes, en relación a los patron es individuales y experimentales. Esto puede desembocar en problemas, ya que ellos aportarán soluciones al diálogo de

ellas, y ellas se enfadarán creyendo que n o las escuchan o entienden. Este círculo sin sentido también genera frustración en el hombre, ya que no sabrá cómo actuar en esta situación, naciendo así el conf licto dentro de las relaciones de pareja, las que muchas veces n o son transparentadas a tiempo. Exis te otra diferencia marcada según estudios realizados; las mujeres tienen un lenguaje no verbal más cercano. Son más expresivas a nivel facial, mueven mucho las manos e incluyen el contacto. Los hombres suelen ser más distantes en estos aspectos. En cuanto a la orientación, las mujeres suelen mirar mucho a los ojos, imitar la postura de su interlocutor y dirigir su asiento hacia esa persona. Mientras que los hombres suelen dejar que sus ojos vaguen por el local donde se encuentran, depositando de vez en cuan do la vista en su interlocutor. Claramente al leer estas diferencias, algunos de ustedes podrían pensar que las diferencias se deben a la conf irmación cereb ral, siendo una teoría asumida por algunos profesionales, aunque existen otros que

señalan que no existen cerebros 100% masculinos o femeninos. En resumen, muchos conflictos que se producen en pareja dependen de los estilos comunicativos, por lo que es fundamental tener algunas actitudes en mente para favorecer el diálogo y la solución de conflictos, donde destacan: mejorar la habilidad y disposición para escuchar. No se puede entrar en comunicación con una persona que no desee escuchar; y para escuchar, se necesita poner toda la atención a la persona que habla. Se necesita aprender a ex presar los propios puntos de vista, deseos o necesidades. Nadie sabe mejor lo que una persona piensa o necesita que la propia pers ona. Por lo tanto esperar que el otro/a adivine es irreal. Es importante tener una mente abierta donde puedan caber otras opciones y formas de ver una realidad. Nadie posee toda la verdad. El punto de vista de otro puede enriquecer el propio pensamiento. Además, es fundamental decir las cosas sin ofender, procurando dar a la otra persona el beneficio de la duda. Esto quier e decir que, al

expresar un desacuerdo o enojo sea capaz de usar un leng uaje que expres e el inter és por saber o comprender el porqué de las actitud es o comportamientos de la otra persona, sin culparlo/a o descalificarlo/a. Es importante hablar de un asunto a la vez, es necesario unificar temas, así no se cae en la trampa de responder a insinuaciones o conductas destructivas que desvían la comunicación y hacen que el conflicto se agrande. Siempre es necesario asumir la responsabilidad por aquello en lo que usted cons idere que ha contribuido al problema. Puede decir, por ejemplo, "yo reconozco, o lamento que...". Cuando se intenta resolver un conflicto con frecuencia se busca la reconciliación. Pero si se toma responsabilidad por nuestros actos, el encontrar una solución al conflicto será siempre más fácil. Las relaciones de pareja no son sencillas, por lo que debemos encontr ar el equilibrio par a ser plenamente felices. Buena suerte.

Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Raúl Cubillo Ávila Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...

Clientes de CGE Distribución podrán recibir su boleta por correo electrónico La iniciativa brinda mayor seguridad y privacidad, además se destaca el despacho de los documentos en forma oportuna y la protección del medio ambiente al reducir el uso de papel.

E

nmarcada en el plan de acciones para la mejora continua en calidad de servicio, CGE Distribución habilitó esta nueva modalid ad de atención comercial para ofrecer a sus clientes la opción de recibir su boleta o factura vía correo electrónico. El servicio ofrece una serie de beneficios como la recepción del documento en forma segura, evitando así el r iesgo de extravío o

deterioro del papel por qued ar expuesto al aire libre. Además, asegura la confidencialidad de la información al llegar directamente a los correos indicados, sin la intervención de terceros, permitiendo a la vez tener un respaldo digital de la información. "La boleta electrónica es una expresión más del Plan de Calidad de Servicio con el que estamos cambiando la forma en que nos

relacionamos con los clientes y la comunidad", expr esó Giovanni Baselli,gGerente Zonal de CGE Distribución. Agregó que la nueva medida "es una muy buena noticia para todos nuestros clientes y que además, releva el trabajo que es tamos realizando para acercarnos a ellos". La inscripción a la boleta electrónica significa un aporte concreto a la descontaminación ambiental.

Es un producto sustentable que evita la producción e impresión de papel y la acumulación de desechos. La suscripción de la boleta electrónica se realiza en la págin a web d e la d i s t r i b u i d o r a (www.cgedistribucion.cl). Asimismo, la empresa recuerda a sus clientes que pued en comunicars e al Fono Clientes 600 777 7777o través del canal Twitter @cged_sos para resolver sus dudas.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 4 de Octubre de 2016

Familias del Comité Renacer de Chépica recibieron sus viviendas propias Las 86 viviendas del nuevo conjunto habitacional fueron adquiridas a través del Subsidio Solidario de Vivienda (DS49).

"

Estamos muy agradecidos de todos quienes han hecho posible nuestro sueño. Somos familias con alta vulnerabilidad y que quedamos muy destruidos después del terremoto. Hoy empezamos una nueva vida en nuestras casitas con nuestras familias" indicó Margarita Cornejo, presidenta del Comité de Vivienda Renacer. Fue así que, en una emotiva ceremonia, 86 familias recibieron las llaves de sus nuevas viviendas del Conjunto Residencial Renacer, gracias a la gestión del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y también a la perseverancia y constancia de los integrantes del Comité del mismo nombre que se formó en 2010. El seremi de Vivienda y Urban ismo, Hernán Rodríguez, valoró este hito y el trabajo realizado por el Ministerio enfocado en apoyar a familias que han tra-

bajado arduamente para obtener su casa propia. "A estas alturas del período del Gobierno, estar entregando viviendas con este estándar de construcción es motivo de un inmenso orgullo, pues nos permite ver el rostro alegre de las familias que han culminado una etapa importante de sus vidas, donde habitarán estas casas que transformarán en su hogar y que saben que son totalmente seguras", señaló. Añadió que "esto es lo que nos ha pedido la Presidenta y es por lo que estamos trabajando y por lo que seguiremos haciéndolo, ya que se comprometió a que en el Presupuesto 2017 se sumarán 12 mil 500 viviendas, a las ya 25 mil anunciadas en una primera instancia, y que se buscarán los recursos para poder otorgar 200 mil nuevos subsidios. Es una gran alegría para nosotros porque podremos ayudar a más familias chi-

lenas". Por su parte, la gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides Calderón, se mostró muy "contenta de poder acompañar a estas 86 familias del sector de La Orilla de Auquinco de Chépica, que recibieron las llaves de sus esperadas casas propias. Nuestro trabajo ha sido laborar incansablemente por esto, por lograr que nuestra gente cumpla sus sueños, en este caso, de la casa propia y pueda

desarrollarse en ambientes seguros, dignos y donde puedan crecer como familias y también como vecinos. La autoridad provincial agregó que "lo que hoy hemos celebrado queda refrendado en la emoción de Margarita Cornejo, presidenta del Comité, quien a pesar de su enfermedad, siempre estuvo empujando, apoyando a sus vecinos para este logro; ese es el testimonio que nos inspira,

el del esfuerzo de tantas familias y que como autoridades tomamos para trabajar por ellos". El nuevo loteo está conformado por calles y pasajes que entregan privacidad al conjunto, ofreciendo la posibilidad de emplazar equipamiento comunitario en áreas centrales y bien controladas. Mientras que las casas cuentan con más de 50 metros cuadrados y constan de dos dormitorios y un baño.

Colegios de la Región de O'Higgins se preparan para simulacro A la fecha, cerca del 75% de los establecimientos de la región se han inscrito en el portal www.onemi.cl para participar del ejercicio. Mientras que a nivel regional, la actividad dará inicio a la celebración del Mes de la Reducción del Riesgo.

C

on motivo de actualizar los Planes de Se guridad ante la ocurrencia de emergencias, reconocer las zonas de seguridad e identificar las principales vías de evacuación, diversos establecimientos de la región han recibido capacitaciones por parte de ONEMI, a fin de preparar su participación en el Simulacro del Sector Educación que se llevará a cabo el jueves 06 de octubre en jardines, colegios y planteles de educación superior. Es en este contex to y para lograr que la totalidad de la comunidad estudiantil y parvularia de la Región de O'Higgins participe del Simulacro Regional de terremoto y tsunami del Sector Educación, las autoridades coordinadoras del ejercicio reiteraron el llamado a los distintos establecimientos para que se inscriban través del sitio web de ONEMI. Al respecto el intenden-

te de la Región de O'Higgins, Pablo Silva, señaló que "este hito es de suma importancia para toda nuestra región, es por eso que hemos dado prioridad a la organización de este simulacro que realizaremos con los alumnos de los establecimientos educacionales de las tres provincias. Hace unas semanas, se llevó a cabo el lanzamiento de este hito con un ensayo en el Colegio Marcela Paz de Rancagua, donde presenciamos muy buenos resultados en cuanto a tiempos de reacción y comportamiento, por lo que esperamos que se repita esa experiencia en todos los colegios que participarán en este ejercicio, cuyo objetivo es estar preparados ante un terremoto y tsunami". Por su parte, el secretario Regional Ministerial de Educación, Hernán Castro, manifestó que "estamos conscientes de la importancia de estar preparados ante una

catástrofe, y por ello el Mineduc, a través de las direcciones provinciales de educación, los Daem y junto a los Directores Regionales de Integra, Junji y Junaeb, hemos invitado a cerca de 960 establecimientos a ser parte de esta jornada, que va en directo beneficio de la seguridad de nuestros niños, niñas y jóvenes. Así que esperamos que más directores sigan inscribiendo a sus establecimientos para participar de esta importante actividad, que contribuirá a que las comunidades educativas manejen las herramientas necesarias para saber cómo reaccionar oportunamente frente a una situación de emergencia". En tanto, la directora Regional de ONEMI, Alejandra Riquelme, indicó que "este ejercicio es el inicio de las actividades del Mes de la Reducción del Riesgo y para la prevención en la región resulta bastante importante, ya que nos permitirá fomen-

tar la creación de una cultura preventiva en la comunidad educativa. Es un desafío constante para todos quienes integramos el Sistema de Protección Civil, ejercitar y actualizar los planes de seguridad que consideran acciones específicas según la realidad de cada Unidad Educativas, a fin de educar a los niños, jóvenes y comunidad educativa en general, convirtiéndolos en agentes multiplicadores en las temáticas de Protección Civil". Referente a la preparación para el ejercicio, la directora Regional indicó que al momento se ha logrado capacitar a más de 550 evaluadores, correspondientes a estudiantes de educación superior y funcionarios de diversos municipios, quienes el día del simulacro serán los encargados de revisar y verificar los planes de emergencia de los establecimientos, así como también las condiciones de las vías de evacuación de aque-

llos establecimientos que en la costa se encuentran en zona de inundabilidad. En relación al proceso de evacuación que se llevará a cabo en el sector costero, las autoridades indicaron que han realizado reuniones de coordinación en la Gobernación de la Provincia de Cardenal Caro a fin de establecer un Plan de Seguridad con los organismos locales. Cabe señalar, que el ejercicio tiene por objetivo evaluar las condiciones de seguridad y preparación, medir los tiempos de evacuación en los establecimientos de educación parvularia y escolar, fomentand o el autocuidado y la cultura preventiva, todo enmarcado en la aplicación del Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE), instrumento que desde el año 2001 reemplazó a la Operación Deyse, y será el segundo simulacro de este tipo en la región luego del realizado el año 2013.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 4 de Octubre de 2016

Se inaugura primera Catedral Evangélica de la Región de O'Higgins La obra fue financiada entre el Gobierno Regional y la Fundación "Ministerio Espíritu y Palabra".

C

on masiva participación de la comunidad se llevó a cabo la inauguración de la primera Catedral Evangélica de la Región de O´Higgins "Fundación Ministerio Espíritu y Palabra". La obra, cofinanciada entre el Gobierno Regional y dicha fundación, transformó una antigua sede de la población La Granja de Rancagua emplazada en un terreno entr egado en comodato por el Ministerio de Bienes Nacionales- en un lugar que reunirá a todas las iglesias evangélicas de la región, otorgándole características sociales y de expansión de la cultura cr istiana. El templo cuenta con 2.240 m2 y tiene una capacidad para recibir a 1.180 personas. El intendente Regional, Pablo Silva Amaya explicó que este proyecto de más de 79 millones de pesos, enmarcado en el F ondo Regional de Iniciativa Local (FRIL ) del Gob ierno Regional representa "un reconocimiento al mundo evangélico, al aporte que realizan diariamente a la sociedad y su trabajo cons tante en la recuperación de espacios para la ciudadanía". "Nosotros estamos contentos de haber aportado

con un grano de arena a esta catedral evangélica, la primera de la Región, porque la Presidenta Michelle Bachelet ha integrado y compartido con el mundo evangélico y eso es lo que nos ha mandatado", añadió la máxima autoridad regional. Por su parte, el pres idente de la Mesa Ampliada Evangélica y representante protocolar de las Iglesias Evangélicas del Estado de Chile, Obispo Emiliano Soto indicó que el trabajo en conjunto entre la Fundación Ministerio Espíritu y Palabra y el Gobierno Regional "sig nifica un recon ocimien to tanto al trabajo espiritual, social y cultural, que están desarrollando las Iglesias Evangélicas a nivel de región". En la misma línea subrayó que "cada vez más las autorid ades se dan cuenta del aporte que están desarrollando los pastores y las iglesias en su conjunto. Esta inauguración llega en un momento muy necesario para la iglesia, para poder trab ajar en conjun to y unidad". Mientras que Gustavo González Cugat, presidente de la Fundación Ministerio Espíritu y Palabra catalogó como "un privilegio poder

tener la oportunidad de trabajar junto a los pastores y los gobiernos para poder lleg ar a concretar la bendición que es la primera catedral. Este es un lugar abierto para las Iglesias Evan gélicas , para que puedan realizar sus actividades de fe". Asimismo, expresó su deseo de que esta obra "sea un ejemplo para otras ciud ades y r egiones . Se pued e trabajar con el Gobierno y el Estado para que nos otorguen este tipo de lugares. La invitación es a que sepan que en este lugar haremos tod o el esfuerzo para dar espacios, que tengan sus cultos, sus vigilias, cultos de alabanza, y todo lo que significa evangelizar".

Para Arcadio Jara Vera, pres idente del Con sejo Regional de Pastores ser pioneros en la inauguración de una Catedral Evangélica "es una responsabilidad pero también es una gran bendición. Esperamos que esto se replique en todas las regiones. Si bien es cierto que ésta es la Catedral Evangélica de Rancagua, estará abier ta a tod a la Región, a todo quien lo solicite. Va a estar disponible para que hagan sus eventos , porque un lugar más grande que éste no tenemos en la Región". El alcalde (s ) de Rancagua, Daniel Gaete, sostuvo que la primera Cated ral Evang élica "constituye un verdadero orgullo. Se trata de una

cons trucción de pr imer nivel con la capacidad de albergar a más de mil personas y esto bien merecido se lo tien e la comunidad evangélica de la comuna de Rancagua y la Región de O´Hig gins, porque no tenían una infr aestructura con la capacidad suficiente para reunir a todos los hermanos, hermanas y pastores de la comunidad evangélica". A la ceremonia asistió el senador de la República, Alejandro Gar cía Huidobro; los diputados Juan Luis Castro, Ricardo Rincón, Iss a Kort; la gober nadora de la Provincia de Cachapoal, Mirenchu Beitia, consejeros regionales y concejales.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Martes 4 de Octubre de 2016

El viernes

Serio accidente sufrió mujer en la vereda del "corral" Raúl Cubillo Ávila

Los hechos Según testigos, a las 11:30 horas, la mujer, bajó a la calle y al continuar su camino, se tropezó en las patas de un banquillo, recibiendo todo el golpe en la cabeza, sufriendo de un TEC abierto y con mucho sangramiento.

La mujer fue identificada como Ana Paredes Catalán de 46 años, esposa del concejal, Pedro Moreno, quien fue trasladada en una ambulancia, de un servicio privado. Sin dudas, que este no será el primer accidente, si no se toman las medidas tendientes a regularizar la pasada por el lugar, ya que no es el pr imer incon veniente que se registra. Por otra parte, el concejal Moren o publicó en su Facebook lo siguiente: "Gracias, gracias santacruzanos, mi esposa

ACCIDENTADA Y SUS HERIDAS.

LUGAR DEL ACCIDENTE.

Reportero

U

n serio accidente, sufrió una mujer el día viernes en la mañana, a causa del corte de la vereda, a las puertas de una entidad bancaria.

acaba de tener un accidente en esa cuestionable y/o discutible baranda que tiene el municipio al lado del BancoEstado. En tanto yo llegaba, personal del comercio y un colectivero la llevaron a la Mutual, para recibir las atenciones profesionales de rigor. Gracias a Dios no hay fracturas ni daño ocular..."

entre el primer y segundo piso, de manera que si el gigantesco Led, cede caería

a este techo que serviría además para protegerse de la lluvia o el sol.

Sugerimos otra forma de seguridad Una buena forma de no poner obstáculos en el camin o y, fab ricar "corrales", lo mejor sería instalar una marquesina

ACCIDENTADA RECIBE AYUDA DE LA GENTE.

Presentamos al grupo scout «Trabun» Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero

P

or primer a vez en estas fiestas patrias, desf iló ante las autoridades y público el grupo guías y scout Trabun Santa Cruz. Este grupo fue fundado el día 27 de abril del año en curso, con la participación de 15 afiliados, tres guiadoras y un dirigente.

Actualmente cuenta con 46 miembros beneficiarios, siete guiadoras y cuatro dirigentes. Sus activid ades en el presente año han sido la realización de cursos iniciales y medios para las guiadoras y dirigen tes, encuentros d istritales y zonales de patrullas entre otras. Actualmente este grupo

cuenta con cinco unidades conformadas por niños y jóvenes entre 4 a 17 años de diferentes colegios de Santa Cruz, pertenecientes al distrito de Colchagua, zona del Liber tador O'Higgins y miembros de la Asociación Mundial de Guías y Scout de Chile.

Las actividades son realizadas los días sábados desde las 10 horas hasta las 13 h oras, en el Colegio María Victoria Araya Valdés, ex Escuela N° 4. El Movimiento Guías y Scout es un movimiento de educación no for mal de jóven es voluntarios,

plur alista, sin fines de lucro, no político y cuyo propósito es contribuir al desarrollo integral y a la educación permanente de sus miembros , en conformidad con los prin cipios y el método concebidos por su fundador Baden Powell.


6 DEPORTES

El C óndor Martes 4 de Octubre de 2016

Deportes Santa Cruz sacó un empate 1-1 ante Lota

Por Enrique Silva (Enviado Especial)

U

n empate rescató Deportes S anta Cruz el domingo último en su visita a Lota, en donde el cuadro blanco lleg aba a C oronel como líder del grupo sur y pese al mal estado de la cancha, se plantó de buena forma dominando los primeros 30 minutos a través d e su buen mediocampo y sobre todo con el buen manejo de Marcelo Allende e Iván Herrera, este último estuvo a punto de anotar a través de su técnica más potente, como lo es de tiro libre que exigió al portero lotino. El local con más ganas que fútbol comenzó a acercarse a través de sus incisivos delanteros a la portería custodiada de muy buena forma por Cristóbal López y así con el marcador en blanco, se fuer on al descanso. En el segundo tiempo el cuad ro de L ota tomó el mediocampo hasta que llegó el minuto 16 en una gran jugada individual por la izquierda de su goleador Jesús Urrutia, quien ingresó

al área en una jugada que dejó muchas dudas, cae y el juez cobró la pena máxima, pese a los reclamos de la defensa visitante. El penal fue controlado por López, pero el rebote le queda a Urrutia y era el 1 a 0. Luego se fue con todo Santa Cruz al arco visitante, el técnico Gustavo Huerta hace ingresar al brasileño Igor Ramos y al joven debutante Matías, hasta que llegó el minuto 88, en un fuerte remate de Iván Herrera, desde 35 metros, puso el 1 a 1 para la alegría de los cerca de 150 hinchas unionistas que llegaron a alentar y que celebraron el gol que de alguna manera ponía justicia al marcador y con esto, se rescató un punto y se mantenía el invicto en un red ucto difícil. Ahora habrá que esperar el próximo fin de semana, recuperar la punta ante el líder, Independiente de Cauquenes.

Fidel Córdova, An drés Segovia, Nicolás Grünwald, Diego Opazo, Iván Herrera, Jaime Cáceres (67'

Sebastián Julio), Marcelo Allende, Matías Gar cía, Juan Gaete, Thomas Jones (70' Thomas Jones). DT:

Gustavo Huerta. Goles: 1-0, 62' Jesús Urrutia; 20, 88' Iván Herrera.

Ficha técnica Hora: 16:00 Estadio: Federico Schwager Árbitro: Marco Echeverría Lota Schwager (1): Ángelo Giolito, Felipe Lucar es, Patr icio Jeria, Cristián Gómez, Juan Pablo Vera, Jesús Urrutia (69' Carlos Henríquez), Daniel Briceño (73' Daniel Briceño), John Munizaga, Marcelo Rojas, Jordan Durán, Kevin Salazar (74' Felipe Valencia). DT: Víctor González. Deportes Santa Cruz (1): Cristóbal López,

TABLA DE POSICIONES

Selección de Santa Cruz ganó 2 a 1 pero quedó eliminada

L

a selección adulta de Santa Cruz sufrió un duro revés porque pese a que ganó su encuentro de vuelta por 2 a 1 el fin de semana pasado, ante su similar de la selección de Unión Esperanza por las eliminatorias

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

regionales, de igual forma quedó eliminada del torneo por diferencia de goles, ya que en el encuentro de ida jugad o en Santa Cruz perd ió por 2 a 0 y este resultado lo condenó finalmente a no clasificar y quedar tempranamente

eliminada del torneo. Ahora las esper anzas están en la selección super seniors que iniciar á su participación muy pronto de la mano de su técnico Carlos Romero, mejor suerte deseamos con esta selección.

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Martes 4 de Octubre de 2016

Carabineros reciben distinción por Carabineros de Pichilemu profesionalismo en labores investigativas investiga incendio Entre los galardonados, se encuentra subteniente Jaime Rainnier, de la Segunda Comisaría de Santa Cruz.

L

a madrugada del día jueves 29 de septiembre, por causas que se investigan, un camión res ultó completamente dañado por la acción del fuego. El hecho se registró a las 00:45 horas , cuand o el propietario identificado como V.M.C.C., dejó estacionado fuera de su inmueble el vehículo de carga marca Mer cedes Benz, y que seg ún su propia versión señaló que había tenido un altercado con uno de sus vecinos debido al espacio donde dejaba en f orma habitualmente aparcado el camión, al cual le habrían arrojado algún líquido inflamable a la carrocería

de éste, dan do inicio al fuego, el que se propagó en forma rápida, afectando a la totalidad del móvil, causando daños de consideración. Tomado conocimiento de los hechos, la Fiscal de Turno instruy ó la concurrencia de la S.I.P. de la 3a Comisaría "Pichilemu", para llevar a cab o el empad ronamien to a testigos y demás diligencias investigativas para dar con el paradero d e los sospechosos, mientras que Peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (LABOCAR), llevaron a cabo el trabajo del vehículo, con la finalidad de establecer la causa y origen del siniestro.

L

a VI Zona de Carabineros de Chile realizó un reconocimiento a la labor de personal que participó en pr ocedimientos policiales destacados durante el primer semestre de este año. Se trata de diligencias que permitieron desbaratar bandas delictuales y recuperar cuantiosas especies. La ceremonia realizada en la Plaza de Los Héroes de Rancagua contó con la presencia de la gobernadora d e la pr ovincia de Cachapoal, Mirenchu Beitia Navarrete, el jefe de la VI Zona, General Omar Gutiérrez Gámbaro, y la gobernadora de Cardenal Caro, Teresa Núñez Cornejo. En la ocasión se reconoció la labor del sargento primero, Painemal Venegas, de la Tercera Comisaría de Rancagua, quien en el marco de una investigación contribuyó a desbaratar una banda dedicada a la comercialización de vehículos que eran sustraídos en la Región Metropolitana, dando con un taller clandestino donde se logró recuperar 23 motores, 3 camionetas de alto valor, repuestos y accesorios de vehículos, deteniéndose además a uno de los delincuentes involucrado en los hechos. En tanto de la Prefectura Colchagua se distinguió el trab ajo prof esional del

subteniente Jaime Rainnier, de la Segunda Comisaría de Santa Cruz, quien en enero de este año y tras recibir una denuncia por el robo de un vehículo sustraído en Santiago y trasladado a una desarmaduría en la localidad de Cunaquito, coordinó d iligen cias investigativas que permitieron recuperar el vehículo denunciado y otros 12 automóviles que mantenían encargo por robo. El jefe de la VI Zona, general Omar Gutiérrez sostuvo que "C arabin eros anualmente hace un alto en sus trascendentales funciones de orden y seguridad

POR ROBO Queda nulo cheque N°10308-4 de la cuenta corriente N°0504-00070100014805 del BBVA sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h4o)

pública para reconocer el trabajo de nuestros integrantes, se reconoce a un carabinero por prefectura por actuaciones sobresalientes en sendos procedimientos policiales. Este reconocimiento sirve de estímulo tanto para el homenajeado como para el resto de los carabineros para hacer cada vez mejor su trabajo".

Síguenos en facebook: Diario El Cóndor de Santa Cruz

---------------------------------VENDO departamento 4° piso Población Pablo Neruda Santa Cruz. Fono: 999029092 (v) ----------------------------------


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 4 de Octubrede 2016

Informe de transparencia municipal:

Un análisis parcial, le explico aquí los fundamentos Marco Farías Señores Diario El Cóndor

J

unto con saludar, quiero hacer algun os alcances sobre la información aparecida en vuestro medio el día 1 de octubre y que se titula "Municipalidad de Santa Cruz obtiene positivo e histórico resultado en Informe de Transparencia". La "Transparencia" se implementó el año 2012 para que la ciudadanía pueda tener acceso a la información pública y, a la vez, poder realizar un control social de las políticas comunales. El texto publicado el sábado pasado, indica que el municipio alcan zó la cif ra de 85.1% de cumplimiento, "histórico" dice la institución. Acepto el término, si se considera que ha sido una tarea titánica para la administración actual elevar su propio porcentaje de cumplimiento. Santa Cruz el año 2012 se encontró en el lugar 52 del ranking (de un total de 340 comunas aprox.), cayendo al lugar N° 128 en el primer año de gestión de la administración actual, con un 57,96%. Todo indicaba que ese porcentaje debía mejorarlo al año siguiente, sin embargo, Santa Cruz tuvo una caída HISTÓRICA al lugar 292, con un 31,51%. Sí, sólo un 31% de cumplimiento. El 2015 siguió en la parte baja de la tabla, llegando solamente al 56,08% y ocupando el lugar 232. Es decir, durante tres años d e la administración, la Transparencia en la comuna no tuvo aire ni respiro. (Fuente: Con sejo par a la Transparencia. www.cplt.cl) Transparencia Municipalidad Santa Cruz

Año

Lugar Nivel Nacional

2012

52

2013

128

2014

292

2015

232

Coincidentemente, este año solamente se alcanza el 85.1%. Justo en año eleccionario. Lo interesante del documento que publica el municipio es que NO SE CUMPLE CON LOS SIGUIENTES TEMAS (entre otros): 1. E n el listado de Person al a Honorarios, no se presenta la Calificación Profesional, Formación o Experiencia Relevante del contratado. Es decir, no se indica cuál es el currículum del contratado. ¿Por qué no lo indica? ¿No se supon e que los profesionales contr atados a Honorarios se contr atan por su grad o de especialización? ¿Y cuál es el problema de transparentar las capacidades, tal como lo obliga la Ley? 2. No presenta las DE CLARACIONES DE PATRIMONIO E INTERESES de los funcionarios y autoridades obligad as a presentarlas. ¿Cuál es el problema de transparentar el patrimonio? 3. No se cumple con los Mecanismos de Participación Ciudadana. 4. No se indican datos relativos a la en trega de subsidios y beneficios. 5. No se presenta el Estado de Situación F inanciera del área Educación y Salud, ni tampoco la forma en que la previsión de ingresos y gastos se ha cumplido. En resumen, el municipio NO CUMPLE en entregar los estados de situación financiera de EDUCACIÓN y SALUD, no declara su patr imonio, no ind ica quiénes reciben los subsidios correspondientes, no aporta a los mecanismos de participación ciudadan a ni tampoco indica la gestión de los recursos presupuestados. ¿Por qué el municipio paga una publicación sobre Transparencia en este periodo eleccionario? ¿Por qué no publica la Situación Financiera de Educación y Salud? ¿No quieren o no pueden transparentar cómo se utilizan estos recursos? ¿Se estarán ocupando realmente para los fines que se indican? Requínoa, Codegua, Doñihue, Rancagua, son sólo algunas de las comunas que superan el 98,65% de

cumplimiento en nuestra región. ¿De qué resultado histórico se vanagloria h oy la actual administración? No publicar toda la información y sólo parte de ella, ayuda solamen-

te a desinformar a la ciudadanía. http://www.cplt.cl/ transparencia_activa/ actosResoluciones/IFTA/2016/ M U / T A / r a n k i n g / IFTA_M_SANTA_CRUZ_2016.pdf


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.