Edición digital martes.

Page 1

Martes 4 de Septiembre de 2018

101º año - Nº 9.381

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Víctima de robo PDI desarticula dos puntos de microtráfico acusa mafia a metros de Escuela en servicentro de Paniahue

FOTOGRAFÍA DEL VEHÍCULO DONDE SE TRASLADABA EL DELINCUENTE.

UF HOY: $27.291,08 UTM: $47.920

DÓLAR OBSERVADO: $680 EURO OBSERVADO: $789

SANTORAL IRMA - HERMINIA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 28ºC MÍN: 5ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Una persona resultó Deportes lesionada tras impactar Santa Cruz gana dos automóviles la fase regular en la Ruta 90


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 4 de Septiembre de 2018

Actividad al aire libre y sus múltiples beneficios Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

S

i pensamos cómo utilizaban nuestros padres y abuelos sus momentos de ocio era: montando a cab allo, caminando, jugando en el campo, en el parque, etc. Nos daremos cuenta de que en aquella época la gente realizaba activid ades recreativas al aire libre con mucha frecuencia. No existían tantos medios de entretenimiento electrónicos, ni internet, y la incidencia de enfermedades como la diabetes o la hipertensión arterial era mucho menor a las actuales. Eso no es una coincidencia. La actividad física o recreativa al aire libre proporciona muchos beneficios para todos los aspectos de la vida de una pers ona, ya que of rece calidad de vida. Día con día la era digital aleja a los niños y jóvenes de la necesidad de hacer ejer cicio o aventur arse fuera de casa para ocio y/o entretenimiento. Ya no necesitan salir de casa para encontrar a sus amigos, ya que solo

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Á.- Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco Pablo Jiménez, y muchos más...

neces itan abrir una aplicación o quizás alguna de las redes sociales como Faceb ook, Instagram, Whats App u otr as… y ¡lis to!, tod o un mar de posibilidades sociales. Los adultos/as no quedan fuera de esto, ya que de igual forma, existe resistencia para realizar actividades al aire libre, debido principalmente a la vida sedentaria a la que estamos acostumbrados o por las larg as jorn adas laborales y las altas responsabilidades que se tienen. Sin embargo, ¿eso significa que ya no es necesario pasar tiempo al aire libre? Por supuesto que no. No debería ser así, ya que el practicar algún deporte o tener algún pasatiempo al aire libre es algo más que entretenimiento. Salir, correr, jugar, trotar o simplemente caminar en algún lugar, es bueno para la salud no solo para niños/

as o adolescentes, sino que, para todos los integrantes de la familia, sin importar la edad. Es popularmente conocido y está científicamente compr obado que la actividad física realizada regularmente es fundamental para mantener una salud óptima, ya que el ejercicio ayuda a mantener bajos índices de masa corporal, regular la tensión arterial, equilibrar los niveles de azúcar en la sangr e, entre otros. Además, el estar al aire libre proporciona un beneficio adicional. Para empezar, diversos estudios han demostrado que simplemente pasar tiempo en contacto con la naturaleza y no solo al aire libre, aumenta la creatividad y la función cognitiva, sin olvidar que mejora la memoria a corto plazo, disminuye el estrés, elimina la f atiga y combate la depresión y la ansiedad.

Otro de los beneficios es que ayuda a la concentración, mejorando el rendimien to acad émico en el caso de los estudiantes y el rend imiento laboral en aquellas personas que trabajan. A nivel social, s alir a realizar actividades al aire libr e, permite entrar en contacto con otras personas. Eso sirve para much as cosas: con ocer gente nueva y tener la oportunidad de cultivar amis tades, distraerse, char lar, dis frutar. Esas mismas personas pueden traer a la vida nuevas experiencias e id eas, logrando que la persona se abra a un nuevo mundo de oportunidades, ya sea a nivel person al, social, profesional, etc. A nivel familiar este tipo de actividades ayudará a crear conexiones y vínculos más fuertes con la familia. Las personas significativas se s entirá cuidad os y

acompañados, ya que en esas oportunidades se pueden crear recuerdos y memorias juntos; y eso definitivamente fortalecerá los afectos familiares. Es importante dedicar tiempo de calidad para aten der a las pers onas significativas y a la vez inculcar hábitos saludables, como son el ejercicio, los deportes, el amor a la naturaleza, y ¿por qué no?, lo importante que es divertirse sanamente junto a otros. La invitación está hecha, para obtener una buena salud física, mental y emocional no se requiere de grandes implementos, solo se necesita motivación y activarse, comenzando a hacer cambios en las rutinas cotidianas. ¡Buena suerte!

Ministerio de las Culturas abre votaciones para el Concurso de fotografía escolar Captura tu Entorno Usuarios pueden marcar sus preferencias hasta el próximo 28 de septiembre, a través de https://capturatuentorno.cultura.gob.cl

E

l Ministerio de las Culturas, a través de su Departamento de Educación y Formación en Artes y Cultura y en conjunto con la seremi del ramo, Lucía Muñoz Sandoval, anunciaron la apertura de la plataforma de votación de Captura tu Entor no, concur so de fotografía escolar que, como cada año, busca desarrollar la capacidad de observación y sensibilidad artís tica en los jóvenes, para fortalecer el vínculo de la comunidad escolar con su patrimon io cultural inmaterial, promoviendo

así su reconocimiento y valoración. En esta oportunidad, el llamado es a votar por la fotog rafía que mejor represente el Patrimonio Cultural Inmaterial entre todas aquellas seleccionadas por el jurado. La imagen con más votos se llevará el Premio del Público, consistente en una cámara fotográfica semiprofesional. ¿Cómo votar? Toda la ciudadanía puede ser parte de esta votación, que se mantendrá abierta hasta las 17 horas del

viernes 28 de septiembre. Estos son los pasos para hacerlo: o In gresar a https:// capturatuentorno. cultura.gob.cl. o Seleccionar la región a la que pertenece la fotografía. o Elegir la fotografía que mejor represen te el Patrimonio Cultural Inmaterial.

o Ing resar los datos solicitados y el porqué de la elección. o Responder al captcha (sistema de seguridad). o Pinchar sobre "Votar por esta foto". Una vez finalizada la votación, el Ministerio de las Culturas anunciará a los ganadores en todas las categorías del concurso.


El C óndor

ACTUALIDAD 3

Martes 4 de Septiembre de 2018

PDI desarticula dos puntos de microtráfico a metros de Escuela de Paniahue

E

l Equipo Microtráfico Cero (MT0) de la PDI de Santa Cruz, logró desarticular dos puntos de comercialización de drogas en n uestra comuna. El hecho se registró este fin de semana en el sector de Paniahue, y quedó al descubierto gracias a información de vecinos que apor taron al teléfono "Denuncia Seguro" 600 400 0101, de la Subsecretaría de Prevención del Delito, la cual originó una orden de investigar emanada desde el Ministerio Público, y que daba cuenta de dos lugares que estarían comercializando drogas a escasos metros de un estab lecimiento educacional. A raíz de esto, detectives especializados en microtráfico, efectuaron una serie de indagaciones pertinentes a verificar la veracidad de la denuncia, estableciendo efectivamente, dos puntos de comercialización

de d rogas en pequeñas cantidades que estaban a escas os metros de la Escuela Básica de Paniahue, dond e escolares obligadamente transitaban por el sector observando las ventas de drogas. El fiscal de turno, ante la evidencia obtenida por los detectives y la gravedad de la situación, gestionó ante el Juzgado de Garantía de Santa Cruz, dos órdenes de entrad a y registro a los domicilios involucrados, participando detectives MT0 de la BICRIM Santa Cruz, MT0 de la BICRIM San Fernand o, y d e la Brigada Antinarcóticos y Contra el Cr imen Organ izado Ran cagua (BRIANCO), quienes las materializaron este fin de seman a, logran do la incautación en el primero de ellos, 42,5 gramos de clorhidrato de cocaína y 62 mil pesos en diner o en efectivo; mientras que en el

segundo de ellos, 46,7 gramos de clorhidrato de cocaína, 10 mil pesos en dinero en efectivo y elementos asociados al delito como bolsas para dosificación y

tijeras, siendo detenidas en forma flagrante dos personas por infracción a la ley de drogas. Del r esultado del procedimiento policial se

dio cuenta al fiscal de turno, quien dispuso que ambos detenidos de 44 y 50 años, fuer an puestos a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna.

Víctima de robo acusa mafia en servicentro

S

e comunicó con nuestro diario, la santacruzana, Montserrat Valenzuela, quien denunció haber sido víctima de un desgraciado robo, en un servicentro de la Ruta 5 Sur. La víctima señaló que: "El miércoles 29 de agosto, muy temprano, pasé a buscar a mi mamá al aeropuerto y camino a Santa Cruz, a eso de las 9:33 horas, pasamos por un café al Servicentro Shell, de San Fran cisco d e Mostazal, posterior a eso, una guardia nos indica que el auto en el que nos trasladábamos, había sufrido de un robo. ¿Qué pasó?, Habían robado todo al interior del auto, el guardia indicó que estos ladrones siempre andan con estos aparatos que detectan baterías de litio, es d ecir, n otebooks o celulares. Rompieron un vidrio lateral y se llevaron mi mochila, con mi noteb ook, un iPhone, maquillaje y vestuario, junto con las dos maletas que traía mi mamá de su

viaje, con ropa, artículos personales, una tablet y recuerdos de sus nietos que solo tienen un valor sentimental para la familia. Tenía dos libros que traía de regalo a mi padre, que se encontraban en una bolsa de la Feria del Libro y sólo eso dejaron los ladrones", señala Montserrat. Al ser consultada, por cuál fue los pasos que siguió tras enterar se del r obo, indicó que, "con impotencia y rabia comencé a reclamar al g uardia sr. Héctor Fernández, que me manifiesta que esto pasa todos los días y que había visto cuando un auto blan co se h abía id o, e incluso lo trató de perseguir, pero solo tomó su patente, la que me entregó. Yo no tranquila, pedí que me mostraran las cámaras de seguridad y, para mi sorpresa, nunca exis tió "el auto blanco" aludido por el guardia, sino un vehículo Chevr olet Tracker de color rojo, con solo una persona en su

interior (chofer). Imposible detectar la patente, pero lo peor es que estos ladrones, al parecer, están coludidos con el guardia. Después de poner la denuncia correspondiente y mi reclamo a la concesionaria, lo único que queda es tomar los resguardos necesarios, no dejando cosas de valor al interior de los autos, ya

que estos ladrones andan con aparatos para detectar todo lo que utiliza batería. A ponerle ojo y no permitir que esto siga pasando" agregó. Además, la santacruzana nos comentó que tras difundir esta situación, recibió información de otra gente que había pasado por lo mismo. "Difund í la

FOTOGRAFÍA DEL VEHÍCULO DONDE SE TRASLADABA EL DELINCUENTE.

noticia por mi red social Faceb ook y para mi sorpresa, gente me llamó y me escribió que a ellos les había pasado lo mismo en ese servicentro y producto de eso, es que llegaré hasta las últimas consecuencias, para que la empresa se haga responsable y estas mafias se hagan públicas" sentenció.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 4 de Septiembre de 2018

Reactivan directiva del Consejo Consultivo en Pichilemu Esta semana se retomó el trabajo con esta organización comunitaria y se les informó sobre los diferentes procesos que lleva a cabo el establecimiento, en especial la futura construcción del nuevo recinto asistencial.

E

l sector salud requiere del es fuerzo coord inado de los distintos s ectores del desarrollo social y de una relación distinta entre el equipo de salud y la comunidad. Para lograr este propósito es esencial promover la participación ciud adana, y es en ese ámbito que nacen los Consejos Consultivos. Entre las funciones de esta organización están las de asesorar al director del establecimiento en la definición de planes institucionales y medir la percepción de la comunidad en la calidad de la atención, como asimismo en la definición de estrategias de desarrollo institucional y en la evaluación de la gestión y calidad de los servicios, entre

otras materias de interés para los usuarios. Un ejemplo de ello es el Consejo Directivo del Hospital de Pichilemu, el cual durante reunión sostenida esta semana, el director del Hospital, Francisco Roa, presentó el modelo de gestión, los avances del nuevo Hospital de Pichilemu y se renovó la funcionalidad de la directiva de este consejo, el cual está compuesto por diversos actores sociales y organizaciones, entre ellos representantes de las Damas de Rojo, Damas de Azul, Juntas de Vecinos, como también organizaciones de adulto mayor y de la población haitiana, entre otras. "Esta iniciativa nos permite contar con líderes de opinión de diferentes ámbitos tanto de salud como

de otros, convirtiéndonos en un grupo multidisciplinario y participativo, respondiendo a las políticas y normas de participación ciudadana del Ministerio de Salud", comentó el director del recinto asistencial, el Dr. Francisco Roa. Por su parte, el asistente social del Hospital de Pichilemu, Roberto Icaza, relevó que "esta relación entre el recinto y la comunidad es muy importante, ya que se mantiene un mayor conocimiento en las necesidades de nuestros pa-

cientes, para generar un plan de intervención preciso y oportuno para nuestros usuarios, facilitando la participación. Algunos de los temas a tratar en esta jornada fueron la próxima construcción del nuevo hospital de Pichilemu, destacando los avances y atenciones a futuro, considerando el crecimiento demográfico". Finalmente, Karina Carmona, asistente social de la unidad de Participación y Trato al Usuario del Servicio de Salud O'Hi-

ggins, apuntó que "nuestro objetivo es fortalecer el desarrollo de la participación ciudadana efectiva en salud con enfoque territorial, pertinencia sociocultural y de derechos, involucrando a los equipos de trabajo de los establecimientos de salud, las personas que se atien den en la red asistencial y las organizacion es comun itarias . Es muy importante que ellos, como voluntarios y representantes de la sociedad civil, puedan sentirse valorados e integrados".

Ambos piloto se pusieron la corona en Pichilemu

Benjamín Herrera y Tania González son los nuevos monarcas del moto enduro en Chile

E

l talquino Benjamín Herrera (Beta) y la curicana, T ania González, (Husqvarna), se consagraron campeones de Chile en las principales categorías del Campeonato Nacional de Moto Enduro FIM, cuyas últimas fechas se disputaron en la playa y cerros costeros de Pichilemu con la participación de 210 pilotos de todas las edades hombres y mujeres. En un radiante día casi primaveral y cuando el sol

caía sobre el horizonte, ambos destacados deportistas fueron premiados como los mejores de Chile. Benjamín Herrera (24 años) sumó 150 unidades en la serie E3 para las motos más potentes del certamen y ganando la sexta y séptima fech as. En tanto T ania González hizo lo propio en Mujeres (21 años) al totalizar 162 puntos. Las dos fechas finales se efectuaron en un circuito de 40 kilómetros, uno de los

más complejos de la temporada, que tuvo arena, tierra y arcilla roja en medio de los bosques en los alrededores de Pichilemu. Fue una dura prueba para los seleccionados, que tomarán parte de la competencia mundialista Six Days que se realizará en noviembre próximo en Viña del Mar, con la participación de selecciones y clubes de 30 países de todo el orbe, con 600 inscritos. "Venía llegando de Estados Unidos donde corrí en dos pruebas internacionales muy exigentes. Así que ganar las dos fechas y ser campeón por quinta vez de Chile, me enorgullece. Ahora espero representar de la mejor manera a Chile en los Six Days. La idea es estar entre los top cinco del mundo como selección", indicó Benjamín Herrera, la principal figura del equipo nacional junto a Ruy Barbosa,

que realiza su carrera en Europa, y d e Leon ardo Quintanilla. En mujeres, nuevamente Tania González demostró toda su capacidad sobre su moto, siendo ampliamente la vencedora y encabezando la selección de Chile femenina. "Estoy muy orgullosa de ser la número uno. Son años de correr, pues lo hago desde chica en mi tierra (Curicó). Espero rendir de la mejor manera para los Six

Days, que es mi objetivo junto a las otras dos chicas que me acompañarán. Son dos meses que quedan para seguir preparándome", indicó Tania González, quien se dedica por completo a las motos a sus 21 años. La selección nacional de los Six Days en varones adultos y juniors la conformarán 10 pilotos. En mujeres serán tres integrantes. La prueba internacional está fijada entre el 12 y 17 de noviembre en Viña del Mar.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Martes 4 de Septiembre de 2018

Colegios Subvencionados Rurales reciben financiamiento para transporte escolar Cuatro establecimientos de dependencia subvencionada recibieron el aporte del Mineduc para Transporte Escolar Rural. Cerca de 900 alumnos de colegios de San Vicente, Coínco, Santa Cruz y Paredones, serán beneficiados con la iniciativa del Gobierno que busca, entre otros, evitar la deserción escolar.

E

n el Colegio CIMA de Coínco se r ealizó la firma de convenio por Transporte Escolar Rural para establecimientos subvencionados y que este año 2018, benefició a estudiantes de la misma comuna, además de San Vicente, Santa Cruz y Paredones. El Secretario Regional Ministerial de Educación, Leonardo Fuentes Román, informó: "Serán 11 colegios de estas comunas que podrán brindar servicio de transporte escolar gracias a los recursos que entrega el Ministerio de Educación, todo en el marco del mejoramien-

to de la calidad en la educación que el Gobierno está ejecutando. Mediante este convenio, 837 niños contarán con un medio de transporte seguro, lo que -por una parte- garantiza que efectivamente lleguen a sus escuelas y no deserten del sistema escolar debido a la lejanía entre sus hogares y el colegio; y por otra, que las familias puedan estar tranquilos porque la normativa es muy estricta con respecto a las normas de seguridad de este tipo de transporte", declaró la autoridad. Cabe recordar que el Colegio

CIMA fue creado en memoria de Cristóbal Ignacio Moreno Aravena, quien perdió la vida en el frontis de su hogar en Coínco, víctima de un atropello. Finalmente, el seremi Fuentes anunció que, para el presente año, el Mineduc destinó más de 275 millones de pesos par a que

corporaciones y DAEM contraten servicios de transporte escolar, destinados a estab lecimientos municipales en las comunas de Codegua, Coínco, Doñihue, Las Cabras, Malloa, Mostazal, Olivar, Peumo, Pichidegua, Quinta de TCC, Reng o, La E strella, Litueche, Marchigüe, Navidad y Paredones.

O'Higgins:

Gobierno logra acuerdo con maiceros y compromete recursos en apoyo para enfrentar compleja situación que les afecta

A

poyar y for talecer la agricultura familiar campesina, mejorando la calidad de vida del mundo rural, es una de las prioridades del Gobierno. Siguiendo esa directriz, es que este viernes el intendente Juan Manuel Masferrer y el seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, logró un importante acuerdo con los maiceros de O'Higgins, que permitirá ir en ayuda del sector que h a debido enfrentar un complejo escen ario el último periodo.

El Salón de S esiones de la Intendencia Regional fue el lugar en que los representantes de Gobierno y los maicer os de O'Higgins f irmaron el acta de acuer do, que compromete una importante ayuda en 3 puntos: apoyo financiero, asesoría técnica y fomento productivo. El In tendente Juan Manuel Masferrer declaró tras la cita que "apoyar y fortalecer la agricultura familiar campesina, mejorando la calidad de vida del mundo rural, es una de las prioridades del

Presidente Sebastián Piñera, por lo que nos pone muy contentos el acuer do al que hemos podido llegar con los dirigentes de los pequeños productores de maíz de O'Higgins", dijo el representante de Gobierno. "Los puntos de este acuerdo agreg ó Masfer rer- son las condiciones que los pr opios maiceros nos demandar on, y nosotros feliz de poder apoyarlos, dando respuesta a lo que nos han solicitado. Quiero aprovechar de agradecer la forma en que pudo establecerse este acuerdo con los dirig entes reg ionales d e los maiceros. E sta es la forma de lograr acuerd os, ajus tando legítimas pretensiones a un bien común, lo que reafirma nuestra política de generar acuerdos, y que va en la línea precisamente de decir que Chile lo hacemos todos, cada uno desde su rol en la sociedad, y es la forma que crece el país tal como lo ha pedido el Presidente Sebastián Piñera", expresó. El seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, manifestó que "para nosotros como Ministerio de Agricultura es tremendamente satisfactorio haber podido llegar a un acuerdo con los productores

maiceros de la región. Tenemos el compr omiso de apoyar a la pequeña agricultura familiar campesina". Asimismo, agradeció el compromiso y apoyo "de minis tros, parlamentarios, especialmente al diputado Ramón Barr os, y d el Intendente Juan Manuel Masferrer para lograr este entendimiento con los maiceros", dijo. "Quiero destacar la disposición de los pequeños productores de acercar posiciones y lograr un acuerdo que nos va a permitir potenciar este importante rubro de nuestra región, de manera tal de poder sacar adelante sus explotacion es y contribuir al desarrollo de la región", sentenció. Puntos del acuerdo 1- Mantener los apoyos en créditos SIRSD-S, PRI y SAT. 2- Ajustar el programa de fertilización racional a $900 millones, 500 millones aportados por el Gobierno Regional y el monto restante por Indap. 3- Desarrollar un programa especial nacional de r iego con recursos de la Comisión Nacional de Riego (CNR) e Indap, por más de 1.262 millones de pesos.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 4 de Septiembre de 2018

Una persona resultó lesionada tras impactar dos automóviles en la Ruta 90 José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 10:15 de la mañana del lunes, dos automóviles impactaron por alcance en la Ruta 90, frente al kilómetro 8, s ector Manantiales. Los vehículos se desplazaban en dirección a San Fernando, el pr imero se h abría deten ido lueg o de

encon trarse con una banderista que realizaba las labores de control del tránsito en ese sector ya que se efectúan trabajos por la doble vía lugar donde termina la construcción del segundo tramo, siendo colisionado por el vehículo que lo seguía. Una vez que impactaron los vehículos los trabajadores de la empresa que realiza los trabajos, se

acercaron al lugar con el fin de ayudar a una de las conductoras que resultó lesionada. Hasta el lugar del accidente se solicitó la pres encia de una ambulancia del SAMU, la

que llegó a socorrer a la conductora lesionada, así mismo Carab ineros del Retén Placilla adoptó el procedimiento de rigor y tomando los antecedentes del accidente.

Bomberos de Placilla concurrió al lugar del accidente para colaborar en el rescate, la ruta hacia San Fernando estuvo por algunos momentos suspendida para sacar a la persona lesionada.

Municipio de Pichilemu entregará terreno a Integra para sala cuna Esto permitirá trasladar al establecimiento llamado Gotitas de Amor de su actual ubicación en calle Jaramillo, a terreno ubicado en el camino antiguo a Punta de Lobos.

U

na excelente noticia para I ntegra O'Higgins entregó el alcalde de Pichilemu, Roberto Córdova, quien anun ció la entreg a en comodato de un terreno para trasladar la actual sala cuna Gotitas de Amor a un nuevo lugar. La confirmación la realizó en una entrevista que sostuvo con la Directora Regional de In tegra O'Higgins, Yenny Villanueva, en dependencias de la municipalidad del principal balneario de la región. Integra O'Higgins posee en la comuna tres establecimientos con una capacidad de atención de 180 niños de entre tres meses y cuatro años. Gotitas de Amor es uno de ellos y en su calidad de sala

cuna atiende a 18 niños y niñas. Emplazado en la calle Jaramillo de la mencionada comuna, el establecimiento debe trasladarse del lugar debid o a que está emplazado en zona de inundación según lo que establece la Onemi, y en especial para mejorar aún más las con diciones de bienestar y comodidad. Fue esta situación la que se le planteó al alcalde Córdova mediante oficio por parte de Integra, tras lo cual se concretó una reunión con la Directora Regional de la fundación donde la máxima autoridad comunal entregó la buena noticia. Así el terreno que será entr egado en comodato por 10 años corresponde a

uno ubicado en el sector de Las Proteas, el que reúne las características exigibles para la construcción de este tipo de establecimiento educacional. "Nosotros como Integra quer emos ag radecer la excelente disposición del alcalde, quien no solo nos

entrega este comodato por 10 años, sino que además respondió r ápidamente nuestra solicitud. Cuando se concrete el traslado de la sala cuna, pod remos atender a nuestros lactantes y dar emos además una mayor tranquilidad a las familias en el cuidado y

bienes tar de sus h ijos e hijas", señaló al respecto la Directora Regional de Integra. Una vez que sea erigida la nueva construcción, Integra proyecta además un aumento en la cobertura, esto es, construir un nivel medio (atención de 2 a 4 años).


El C óndor

ACTUALIDAD & AVISOS

Martes 4 de Septiembre de 2018

7

Continúa labor preventiva en torno al abigeato en nuestra zona

L

a Patrulla Comunitaria de Carabineros, integrada por el suboficial, Víctor Torres Grandon y Sgto. 1ero., Heriberto Silva Álvarez, se traslad aron

hasta los sectores rurales de Quinahue y La Patagua de nuestra comuna, con el fin de extender la entrega de actas de recomendaciones atingente a prevención de delito de abigeato. La

activid ad con sis te en in vitar a los dueñ os y cuidadores de animales a g ener ar accion es que pr otejan s us b ien es d e f orma per man en te y organizada.

Cambio Climático: 40 propietarios firmaron por sus planes prediales del manejo sustentable de la tierra

L

a Corporación Nacional Forestal, en trabajo con I NAP, SAG, y el Banco Mundial, llevan años trabajando en la región de O'Higgins, en post de mitigar el daño que han sufrido algunas zonas producto del cambio climático. Hoy, la comuna de Litueche ya tiene un número significativo de personas que se suman al MST, quienes se integran a los 20 planes prediales ya firmados en la comuna de Marchigüe. A nivel nacional, la sexta región es la que ha logrado estar dentro de las regiones con mayor captación de propietarios, quienes gracias a estas entregas de planes prediales, reciben

POR ROBO Quedan nulos cheques desde el 422 al 435 y desde el 436 al 485 de la cuenta corriente N°0070100040105 del Banco BBVA sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h7)

una caracterización de su pred io y un a propuesta técnica con universo de cinco años para realizar actividades sustentables, mediante instrumentos de fomento, o en su defecto, actividades demostrativas financiadas por el proyecto MST. El trabajo liderado por CONAF, junto a los otros servicios d el Min agri regional, han permito llevar a cab o estos gr andes avances; lo que quedó de manifiesto en la última ceremonia del MST en Litueche, lugar donde el

alcalde René Acuña mostró todo su apoyo par a la corporación e invitó a los propietarios a aprovechar de la mejor manera los recur sos que s e les entregaron. Así también el director de INDAP, representante del director del SAG, y Marcelo Cerda, director regional de C ONAF, firmaron y compartieron con los campesinos (propietarios de bosque nativo y plantaciones, principal fuente de ingresos para ellos y sus familias) en esta ceremonia, la cual da

JUNTA DE VIGILANCIA DEL ESTERO CHIMBARONGO Se informa a los señores representantes de las organizaciones de usuarios de aguas, que integran la Junta de Vigilancia del Estero Chimbarongo, que el Directorio de la Junta, en reunión de fecha 30 de agosto de 2018, acordó declarar la escasez y someter a turno las aguas del Estero Chimbarongo, a partir del 04 de septiembre de 2018, en atención al déficit de lluvias y al bajo caudal del estero. El Presidente.

cuenta del extenso trabajo que se ha realizado entre todos los participantes, ya que el MST lleva años trabajando en terreno para conseguir estos resultados. El seremi de agricultura, Joaquín Arriagada, destacó el proyecto, ya que se enmarca den tro de las políticas medioambientales y de producción del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. El director regional de CONAF , señaló que "estamos felices de la gran acogida que nos han dado los propietarios del secano en nuestra región. Ellos permitieron que trabajáramos junto a ellos,

y hoy se ve reflejado en los ya 60 planes prediales que hemos firmad o en O´Hig gins. Con esto estamos contribuyendo a Chile, y nos sumamos a agen tes de cambio que pretenden disminuir los daños causados por el cambio climático. El Pres idente Piñera, es consciente del daño que ha sufrido nuestro planeta, por lo que contamos con todo el apoyo del Ministerio de Agricultura, para seguir trabajando como CONAF en beneficio de n uestros bosques", finalizó Mar celo Cerda, máxima autoridad de la corporación en la región.


8 DEPORTES

El C óndor Martes 4 de Septiembre de 2018

Deportes Santa Cruz gana la fase regular Por Carlos Barahona Reportero

G

ran cantidad de hinchas llegaron al Joaquín Muñoz G. para alentar a Deportes Santa Cruz frente a Iberia, por la última fecha de la fase regular del Campeonato de Segunda División 2018. El sábado pasado los unionistas recibieron al puntero, hasta ese momen to, en un partid o que definía al ganador de la fase regular, encuentro difícil por lo que estaba en juego y ambos elencos no querían perder, en el local sigue la ausencia de Javier Lemarí y se sumó la del goleador Diego Huerta por tarjeta roja. La visita llegó con tres bajas por acumulación de tarjetas amarillas; no fue oposición para ninguna de las dos escuadras, ya que ambos tienen suplentes de muy buen nivel. A las 19:00 horas, comenzó a rodar el balón en el gr amado santacruzano, los primeros minutos se prestaron el balón pero el local fue quien tomó la iniciativa con un muy activo An drés Seg ovia, jugan do de puntero por la izquierda y enfrentando a su ex compañero de la temporada pasad a, John S alas; el medio terr eno se h acía difícil por la cantidad de jugadores transitando por esa zona. Los de Hurtado buscaron la amplitud del juego con los puntas lanzando balones al área en busca de los delanteros, probó Luca Pontigo, luego probaría Mauro López, al minuto 29,

Segovia recibe un balón en campo visitante, avanza ante la pasividad de los rivales y entrando al área remata fuerte y el balón ingresa pegado al palo derecho ante la impotente estirada del meta Merino. El local siguió presionando sin poder aumentar, la visita buscó con mucha fuerza dejando de lado el fútbol creando acciones para que se luzca Rodrigo Paillaqueo. Santa Cruz dominand o y la visita impotente sin saber que hacer comenzaron a calentar los ánimos, apelaron al engaño simulando faltas y abusando de la pierna fuerte tratando de sacar del partido a los unionistas, la primera etapa se quemaría en un intenso partido muy disputado y muy hablado por la banca visitante, cuestionando los cobros y pidiendo tarjetas en cada falta. La última parte sería de muchas emociones, los locales mantendrían el dominio y creando acciones hasta el minuto 66, que saldría expulsado Mauro Aguirre, que estaba teniendo un muy correcto partido. Cambiaría el par tido drás ticamen te, el local con 10 jugadores se replegaría cediendo terreno a los del Biobío y saliendo de contraataque creando acciones para liquidar, por el lado de la visita seguiría la pierna fuerte y con eso vendrían algunas escaramuzas, los visitantes intentaron llevar el encuentro al límite d e las agres iones, sin embargo, los unionistas no caían en el juego, los minutos seguían y Patricio Almendra tiraría toda la carne a la parrilla haciendo ingresar más gente en el ataque. Se crearon un par de acciones que el espectacular, Rodrigo Paillaqueo, silenció el grito de gol, los minutos avanzaron y los angelinos se topaban con una muy buen a defens a sin poder doblegarla, llegaría el pitazo final y Deportes Santa Cruz se queda con el primer lugar de la fase regular. Nuevamente el equipo de Hurtado saca adelante un partido con 10 jugadores mostrando jerarquía, se queda con la fase y la bonificación de 5 puntos como premio porque nunca miró en menos a sus rivales, ante todo, siempre puso la humildad,

GOL DE DEPORTES SANTA CRUZ.

sacrificado y aguerrido, vamos por buen camino. La nota negra de la jornada la puso la visita, una banca muy activa moviéndose con stantemente e insultando a cuanto contrario se les cruzara, agrediendo verbalmente a los alcanza pelotas y gesticulando hacia el público, el cuarto árbitro haciendo caso omiso de lo que ocurría los integrantes del cuerpo técn ico se empoderar on e ingresaron al terreno de juego en una de las tantas escaramuzas, salieron del gramado incitando a la violencia gritando frases de venganza para la liguilla. La campaña unionista Terminada la fase regular, los unionistas tuvieron un 69% de

CELEBRACIÓN.

rendimiento, con 18 par tidos jugados, 11 ganados, 4 empatados y 3 perdidos (2da. fecha 0-1 San Antonio; 3ra. fecha Iberia 2-0; 10ma. fecha Independiente 3-2) convirtió 30 goles logrando un promedio de 1,6 goles por partido, recibió 18 en contr a siend o la segun da valla menos batida, logrando una diferencia positiva de +12 goles, sus goleadores Luca Pontigo con 10 goles y Diego Huerta con 8 g oles, tuvo un autogol a f avor (f echa 9 ante Malleco Unido) 3 tarjetas rojas (Penroz, Huerta y Aguirre) 43 tarjetas amarillas divididas en 18 jugadores, una suspensión por acumulación de tarjetas (Gonzalo Satelices), ya cumplió la totalidad de minutos juveniles exigidos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.