Miércoles 5 de Octubre de 2016
100º año - Nº 9.011
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Compañeros del voluntario iniciaron campaña de ayuda
Bombero de Nancagua necesita con urgencia una operación UF HOY: $26.224,30 UTM: $45.999
DÓLAR OBSERVADO: $659 EURO OBSERVADO: $739
Millonaria inversión del Mineduc en mejoramiento de Escuelas en la provincia de Colchagua
Marchigüe celebra este fin de semana la mayor fiesta costumbrista de Cardenal Caro SANTORAL FLOR - FLORA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
27°C 6ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Miércoles 5 de Octubre de 2016
CARTAS AL DIRECTOR Director Diario El Cóndor Aquiles de la Fuente Santa Cruz
E
n es te mes hay elección de alcalde y concejales, n o he visto ni es cuchad o de ning ún candidato referencias a ciertos problemas que están ahí a diario y cada momento. Indico uno, el más grave a mi entender ¿será posible detener la agresividad de los choferes d e los colectivos? Que además de ser un verdadero enjambre actúan como si fueren los dueños de las calles, digo enjambre porque es algo incr eíble e invito a los parr oquianos a contar cuantos pasan y que vean cómo se comportan , no cumplen con ni uno solo de los artículos de la ley del tránsito, corren como locos, cruzan importán doles nada, veo a Carabineros tratando de detener a los infractores, pero es igual continúan, les sobrepasan con su violenta agresividad. No sé de quién es la culpa del altísimo número de colectivos, pero es muy raro. Recuerdo con cariño a Marín y su verde micro o a don Guaco con la suya.
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Raúl Cubillo Ávila Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...
Además y con gran peligro par a los d emás usuar ios de las ya recar gadas calles de nuestra ciudad se detienen en cualquier parte creando tacos y más problemas. Señor director, también veo con angustia futura el poco interés de nuestras autoridades en abrir Santa Cruz, creando calles para permitir el movimiento vehicular, es increíble la falta de visión de ellas, en el futuro quedaremos encerrados, demor ando quizá cuanto en lograr ir de Paniahue a Casanova dando vueltas por atrás del pueblo y haciendo más difícil
COLUMNA DE OPINIÓN el movimiento local. Señor, los comercios tienen más auge y desarrollo con vías expeditas y el turismo igual. ¿Le han preguntado los turistas a alguno de ustedes cómo llegar al terminal? Ya es difícil, pero si van en auto es imposible explicar las de vueltas que deben dar. Aquiles, espero con esta nota tratar que los candidatos y candidatas no sólo se preocupen del ahor a y de ofertas muy locales (que se d eben hacer), si no que miren al futuro que ya está aquí. Atentamente. Rut 4.213.556-9
Nada se ha hecho por mejorar el aspecto del centro
Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
n reiteradas oportunidades nos hemos referid o al feo aspecto que presenta un cierre que ya se cae, frente a la plaza de armas de Santa Cruz, contiguo donde se encuentra la vereda obstaculizada por el polémico led instalado en el
segun do piso d e una entidad bancaria. Ahora es la gente la que protesta y nos insiste en que la autoridad tome cartas en el asunto, ya que por la noche, salen roedores a buscar comida. Con n uestro lente tomamos una foto, a través de un orificio, y muestra la gran cantidad de desechos y afines que hay tras este folclórico cierre.
Artículo N° 31
Conociéndonos
Manuel Guzmán Sandoval
¡
Amigo mío!...¡Amiga mía!... lo tuyo sí que es devastador … es dolor oso… corr oe tu cuerpo, marca tu cuerpo externamente; para que decir lo que sucede en tu interior, tu rostro enjuto, tu cuerpo desgas tado… denota una delgadez extrema, tus ojos reclaman respuestas y resignación… tu en torno sufr e, se angustia… s e desvela, vien en los bingos, las visitas de quienes sólo necesitan mostrarte que te quieren y que se duelen contigo… amiga mía ya no circulas por los pasillos apurando a los chicos que contribuían en gran manera a decirte y mostrarte que es la vida… tu "mi viejo", "mi hermano" ya no aflora la talla a flor de piel, la que much as veces llegaba a incomodar, la que causaba escozor; pero estabas ahí, estaban allí… yo lo sabía, podía reclamar mi saludo diario, aunque fuese esporádico mis amigos hoy no están, los busco… no los encuentro, ni en los pasillos, ni revolotean do en cualquier lugar, no están porque…¡son ustedes!, los que sufren hoy… algunos ya partieron con los mismos dolores, ya hemos conocido la misma angustia… son muchos los que han padecido, muchas las familias arras adas económica y espiritualmente… esto no es un sueño amigos míos, es una realidad… es bueno entonces insistir como dijo alguien… "en el ocaso de
mis días yo te ben digo vida… vida nada te debo vida estamos en paz…" pero a pesar de ello hay algo que siempre tenemos la sensación (y así es) que estamos al d ebe y es el amor que deb emos entregar a nuestro semejante, nos damos tarde cuen ta de ello, muchas veces cuand o tú amiga mía… cuando tú amigo mío… estás tan preocupado de capear tu dolor que poca atención nos prestas, sin embargo no quiero dejar pasar esta oportun idad para rendirme ante vuestra valentía amigo mío, amiga mía… prometo preocuparme cada día más de ti amigo; tú que aún compartes mi día, de ti que compartes el día a día con tu gente… de ti mamá , de ti papá, de ti familia, de construir un entorno lleno de amor y optimismo de sostener al más débil, de no permitirle espacios a la depresión… ello porque… dicen que la depresión baja las defensas… la s abia palabra de Dios nos habla y nos dice… "Como salimos del vientre de nuestra madre, así hemos de volver, yéndose tal como vino; y nada tiene de su trabajo para llevar en su mano…" Eclesiastés 5:15 Así que… no afane tanto amigo mío, por llenarse de lo material sáciese de todo lo que contribuye a que seamos felices… mis dos amigos están en este momento casi postrados; los mantiene su fe sus ganas de vivir… lo que ellos sufren es lo más parecido al padecimiento de Jesús en la cruz, se consumen lentamente, el enemigo común del hombre… hace su trabajo y es el propio hombre y el hombre desarrolla o ayuda a hacerlo a otro enemigo que nos tiene a mal traer… ¡y ese eres tú!... Cáncer… todo tiene su tiempo y llegará el tiempo que podremos vivir sin ti… a ti en lo especial no me hubiera gustado conocerte… Mi cariño para ti amiga, amigo… mi oración tuya…
ACTUALIDAD 3
El C óndor Miércoles 5 de Octubre de 2016
Estudiantes participan en charla sobre prevención del embarazo adolescente
D
esde el punto de vista epidemiológico, a nivel nacional el embarazo adolescente suele ser desagregado en dos grupos etarios, de mujeres de 15 a 19 años y mujeres menores de 15 años. En el año 2012, el número total de nacidos vivos fue de 242.142; de estos, el 14,42% (34.906) correspondió a nacidos vivos de madres adolescentes. (Situación actual del embarazo adolescente en Chile, Minsal 2013). A nivel local, hasta el mes de septiembre el 9.4% de los ingresos de embarazos corresponden a embarazos adolescentes entre los 14 y 19 años. Con motivo de conmemorarse el 26 de septiembre el Día Mundial para la
prevención del embarazo adolescente no planificado, un equipo de profesionales del Departamento de Salud Municipal compuesto por la matrona Paulina Mesías, Fayva Riquelme Psicóloga y la nutricionista Alejandra Meneses, se reunieron con las directivas de los diferentes niveles de este establecimiento, para darles a conocer las diferentes actividades que se implementan en los servicios de salud para prevenir el embarazo. En dicho encuentro, los jóvenes se informaron de las diferentes alternativas anticonceptivas que existen para que ellos puedan tomar una decisión informada y responsable sobre su salud sexual y reproducti-
va, destacando para este año la creación de una aplicación para teléfonos móviles llamada "Tú decides" la cual es una iniciativa del Programa Nacional de Salud Integral de Adolescen-
tes y Jóvenes, del Ministerio de Salud y en donde podrán encontrar contenidos, datos, guía, y acompañamiento para que puedan resolver sus dudas desde una fuente confiable y ac-
tualizada en el tema. Además, se informó al alumnado que se s igue realizando atencion es a adolescentes los días martes desde las 14 hrs. sin previa reserva de hora.
En Viña Viu Manent se realiza el lanzamiento del NODO Maridaje Colchagua de Cordillera a Mar El "NODO Maridaje de Colchagua de Cordillera a Mar" es un proyecto cofinanciado por CORFO, proyecto que pretende trabajar con 30 empresarios enoturísticos y gastronómicos.
E
n la Viña Viu Manent ubicada en la comuna de Santa Cruz se realizó el seminario de lanzamiento del proy ecto "Nodo Maridaje de Colchagua de Cordillera a Mar", proyecto cofinanciado por Corfo, a través del agente operador. En la ocasión estaban presentes el intendente Regional, Pablo Silva Amaya, el director Regional de la Corfo, Andrés Lorca, la gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides, el gerente General de la Viña Viu Manent, José Miguel Viu y empresarios de la zona. El intendente de la Región de O´Higgins, Pablo Silva Amaya explicó que "el Gobierno está haciendo los esfuerzos necesarios para generar las coordinaciones
entre el sector público y privado que permitan generar alianzas para potenciar el turismo". En la misma línea, añadió que "el turismo representa una importante fuente de ingreso y generación de empleo que redunda en un mejoramiento concreto en la calidad de vida de los distintos sectores". El proyecto pretende trabajar con 30 empresarios enoturísticos y gastronómicos de la provincia de Colcha-gua, distribuidos desde la cordillera de Los Andes partiendo por Sierr a de Bellavista, hasta destinos de costa como Pichilemu. Con un plan de trabajo que ayudará a fortalecer la oferta cordillerana del valle y la costa, articulando y enlazando atractivos entre los
más consolidados, y generando nuevas experiencias turísticas. El director Regional de Corfo, Andrés Lorca mencionó que "desde la Corfo y el Gobierno de Chile nos sentimos muy contentos, por el esfuerzo público y privado, ya que en la medida en que el tur ismo gastronómico tenga la posibilidad de desarrollarse, la Región y la Provincia de Colchagua van a seguir crecien do poten cialmen te", además "con este programa queremos buscar, que los pequeños viñateros y los pequeños comerciantes gastronómicos, aquellas personas que están desarrollando turismo de montaña y naturaleza, se junten y vean de qué manera pueden utilizar mejores prácti-
cas con el fin de potenciar estos lugares, para que sean conocidos por el vino, por el turismo, la montaña y con eso el Gobierno de Chile y la Corfo se sentirán muy contentos, ya que los recursos que se están entregando para capacitar a los beneficiarios, tienen un tremendo impacto en las economías regionales". Carla Ramírez, dueña de Hotel Vendimia y parte del directorio de la Cámara de Turismo de Colchagua, mencionó "yo encuentro que es fantástico que se puedan unir todas las entidades para trabajar en conjunto y así se valora realmente lo que es el proceso de turismo que es lo que da mucho trabajo, se da a conocer Chile y todos los pro-
ductos que tiene, además de estar todos reunidos escuchando lo que realmente los privados necesitamos que las autoridades tomen en conciencia para poder seguir apoyando lo que necesitamos todos los empresarios que trabajamos en el rubro de turismo". Con el fin de que la región del Libertador Bernardo O'Higgins pueda beneficiarse de la actividad enogastronómica, es necesario crear un producto turístico atractivo, competitivo y de calidad, acorde con las expectativas de una demanda cada vez más sofisticada, exigente y ávida de las experiencias y emociones que puede ofrecer la Provincia de Colchagua.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 5 de Octubre de 2016
Millonaria inversión del Mineduc en mejoramiento de Escuelas en la provincia de Colchagua Beneficiando a los alumnos del Colegio Giuseppe Bertolucci de San Fernando, y de la Escuela Hugo Urzúa de Ranguil en Lolol, a través del Plan de Mejoramiento de la Infraestructura de la Educación Pública.
C
on una inver sión que supera los 140 millones de pesos, el Ministerio de Educación financió las obras de mejoramiento de dos establecimientos educacionales públicos de Colchagua, aportando mejoras sustanciales que potenciarán la educación de los niños y niñas. Se trata del Colegio Giuseppe Bertolucci de San Fernando, y la Escuela Hugo Urzúa de Ranguil, en la comuna de Lolol. En el caso del Colegio Gius eppe Ber tolucci, el Mineduc aportó más de 74 millones de pesos, financiando la reposición de cubiertas, mejoramiento de aulas del pabellón antiguo, reparación y reposición entablado y aislaciones térmicas del cielo de las aulas. A ello se sumó el mejoramiento de baños y circulaciones abiertas, y del sistema eléctrico y cerámicas. Respecto a la Escuela Básica Hugo Urzúa, la inversión superó los 70 millones de pesos y fue destinada al mejoramiento de pabellón y aulas, sala de computación, construcción de servicios higiénicos para manipuladoras, patio de servicio, b año de discapacitados, oficina de primeros auxilios, bodega, reposición de pisos, ventanas y puertas, pintura y mejoramiento sistema eléctrico y bajadas de agua. Las obras fueron financiadas a través del ítem 104 del Plan de Mejoramiento Integral de Establecimientos Educacionales, que forma parte de un programa que busca concretar obras de mejoramiento de infraestructura con soluciones amplias y mejores estándares de calidad que resuelvan carencias y/o déficit de infraestructura. Al año 2018 se proyecta ejecutar mil proyectos de inversión de este tipo en el país. En ambas ceremonias, encabezadas por el seremi de Educación, Hernán Castro; la gobernadora Carolina Cucumides y el Secretario Ejecutivo de Educación
Pública del Ministerio, Matías Reeves, se destacó que, con el objetivo de contribuir al Fortalecimiento de la Educación Pública, el Mineduc está implementando a nivel nacional un Plan Estratégico de Infraestructura Escolar a mediano plazo, por un monto superior a los 500 millones de dólares, beneficiando con ello alrededor de 2 mil establecimientos educacionales públicos de todo el país. "Estas inversiones, que se suman a cuantiosos recursos que el Ministerio está destinando a la educación pública son parte del trabajo que llevamos a cabo por mejorar nuestras escuelas y liceos, emparejando la cancha para que los alumnos tengan mayores oportunidades y tengan una educación de calidad, y por ello también estamos avanzando en trans formaciones graduales en la educación, como por ejemplo entregar la libertad de elección a las familias para que elijan la escuela que desean para sus hijos, terminando con la selección, y permitiendo además que los talentos de cualquier sector social, sin importar su origen, se cultiven y potencien", indicó el seremi Hernán Castro. Por su parte, el secretario Ejecutivo de Educación Pública, Matías Reeves, señaló que "hoy me llevo un mens aje de alegría a la Ministra de Educación, pues he visto en cada niño y en cada niña de estos dos establecimientos, la felicidad que tienen por la nueva escuela, la cual cuenta con mejores y mayores comodidades para potenciar las clases y también las zonas de esparcimiento. Así estamos avanzando en la educación pública de nuestro país, con obras que nos enorgullecen y que principalmente son en beneficio de nuestros alumnos, de nuestros profesores y de todos quienes trabajan para hacer cada día más grande y mejor la educación chilena".
Cabe destacar que en la ceremonia de Lolol, donde también participaron el director provincial de Educación de Colch agua, Guillermo Torres; la directora regional de la Junji, Daniela Fariña; la alcaldesa (s), Marcela Escalona; el jefe de Planificación de la Seremía de Educación, Marcelo Catejo, además de concejales y jefe daem, se realizó la entrega de los certificados de adjudicación de recursos a los directores de 7 establecimientos educacionales de Lolol, cuyas comunidades educativas presentaron novedosos proyectos e iniciativas en el marco del Programa Movámonos por la Educación Pública. Lo mismo se efectuó en la ceremonia de San Fernando, donde junto a la Corporación de Educación de esa comuna y a las autoridades presentes, se pro-
cedió a la entrega simbólica de los certificados. Gracias a Movámonos por la Educación Pública, el Mineduc financiará en San Fernando 58 iniciativas en 21 establecimientos educacionales, con una inversión total de 124.725.584 pesos. De ellas, 20 corresponden a inversión en recursos pedagógicos y apoyo a los estudiantes; 23 en mantención y mejoramiento de infraestructura, y 15 en participa-
ción de la comunidad educativa. Asimismo, en Lolol se financiarán 16 iniciativas en 9 establecimientos educacionales, con una inversión total de 26.452.714 pesos. De ellas, 8 corresponden a inversión en recursos pedagógicos y apoyo a los estudiantes; 3 en mantención y mejoramiento de infraestructura, y 5 en participación de la comunidad educativa.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Miércoles 5 de Octubre de 2016
Hospital Santa Cruz conmemoró 110 años de existencia al servicio de la comunidad
E
l auditorio del Hospital Santa Cruz, fue el escen ario elegido para la celebración de los 110 añ os de exis tencia d el Hospital Santa Cruz, en esta oportunidad se efectuó una celebración muy ín tima estando ad portas de la etapa de acreditación del hospital base.
En la instancia se hizo entrega de reconocimientos a funcionarios por parte de Fenats y Fenpruss local, como asimismo certificados por parte de la dirección del establecimiento de salud. La directora del Hospital Santa Cruz, Dra. Sonia Rodríguez, indicó que "este año era algo íntimo, centra-
do en este equipo humano, que está para grandes desafíos, pensando en un hospital de futuro, modernizado, centrado tanto en nuestro equipo humano como también en nuestros usuarios, más humanizado y un buen trato, con la mejor tecnología y la mejor preparación", concluyó la directora del hospital base.
Por su parte, Néstor Palomino, kinesiólogo del HSC, indicó que "se agradece mucho este reconocimiento pero su labor exige un máximo de comunicación con los pacientes, por lo cual siempre la unión y el buen trato están presentes" sentenció el kinesiólogo. Para la Natividad Arce, auxiliar de servicio del HSC, este premio la pilló de sorpresa y fue muy grande la emoción cuando sintió su nombre y se fijan en las per-
sonas y el buen trato a los usuarios", dijo Natividad. Una celebración austera e íntima que no por ello hizo reflejar en los rostros de los funcionarios y funcionarias los recuerdos de estos 110 años de historia del hospital en la comuna de Santa Cruz, con grandes proyecciones hacia el futuro y con el desafío ad portas de la acreditación hospitalaria, y por supuesto de entregar cada día una mejor cobertura y atención de calidad a nuestros usuarios.
Con un desayuno se dio el vamos a la 16° versión del programa Vacaciones Tercera Edad en la Región de O'Higgins Esta iniciativa de Gobierno liderada por Sernatur tiene por objetivo brindar acceso para que adultos mayores puedan viajar por destinos nacionales y regionales.
E
n un disten dido desayuno realizado en el Restaur ante Albatros de Pichilemu, se llevó a cabo este impor tante evento, instancia participativa entre autoridades y beneficiarios de las comunas de Malloa, Las Cabras, Lituech e, y Quinta de Tilcoco, quienes gozarán de unos días de descanso en el des tino costero. En la ocasión , la gober nadora de la Provincia d e Card enal Caro, Teresa N úñez, manifestó que: "Nuestros adultos mayores a través de estos pr ogramas de Gobierno se ven muy beneficiados y no sólo ellos, ya que, nues tros jóvenes y familias también. Nos deja muy contentos que vengan a nuestra comuna y que nos visiten. Sin duda la inversión de Sernatur es muy importante en esta zona".
Por otro lado, el director regional de Sernatur, Manuel Díaz Campos, indicó, "nos deja muy felices ver como nuestros adultos mayores disfrutan de los beneficios del turismo. Destacar que este progr ama igualmente contribuye al quiebre de la estacionalidad y beneficia a pequeños y med ianos empresarios turísticos en temporada baja y media, traduciéndose en un importante aporte no sólo para fomentar el turismo a nivel region al sino que tamb ién es una fuente generadora de empleos, contr ibuyendo a las economías locales". A nombre de los beneficiarios, Gabr iela Pérez, perteneciente al Club de Adultos Mayores la Esper anza de Malloa, manifestó, "Me ha parecido una experiencia maravillosa, todo muy bueno y recomendable. Se
deben aprovechar estas oportunidades, y compartir con otras personas, somos doce clubes en la comuna y el ambiente que se da en estos viajes muy lindo". Estas jorn adas recreativas b uscan potenciar la participación de adultos mayores en actividades que se trad uzcan en un
mejoramiento de la calidad de vida de la tercera edad y también d isminuir la estacionalidad fomentando los viajes nacionales. Programa VTE Los viajes comenzaron a partir del año 2001 como la primera experiencia de turismo social, con la idea de potenciar el quiebre de
la estacionalidad turística y poner en valor destinos y atractivos turísticos emergentes, a través de la entr ega de subsidios a paquetes turísticos todo incluido, es d ecir, tran sporte, alojamiento, alimentación, excursiones, actividades recreativas, seguro de asistencia en viaje y atención de salud.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 5 de Octubre de 2016
Compañeros del voluntario iniciaron campaña de ayuda
Bombero de Nancagua necesita con urgencia una operación José Pinto Ávila Corresponsal
U
na complicada situación es la que está viviendo por estos días un voluntario de Bomberos de la Primera Compañía de Nancagua, luego de conocer que necesita con urgencia una delicada operación que lo tiene alejado de su actual trabajo y su compañía. La historia de José Luis Riquelme, quien además es funcionario en San Fern ando de una impor tante cadena de supermercad os a n ivel nacional, radica en sus dolores de espalda, para ello habría concur rido hasta un médico pensando que las fuerzas aplicadas en su trabajo pudo haberle afectado. En pr imera instancia le habrían diagnosticado lumbosiática,
el médico lo dejó fuera de su trabajo que ejerce como reponedor, pero además de su enfermedad se vio más complicado, ya que sus licencias médicas durante varios meses se las han rechazado, lo que lo tiene sin trabajo, y sin dinero para seguir costeando su enfermedad, y además para alimentar a su esposa y dos hijos pequeños. Los dolores en la espalda comenzaron a empeorar y consultó con un médico dond e finalmente s e le diagnosticó un tumor en su espalda llamado retrosaco con compromiso de colon y debía ser operado. La operación tiene un valor de $3.500.000, dinero que actualmente no tiene debido a que se le tienen retenidas sus licen cias médicas, ésta desesperada situación llevó a este joven en primer lugar a recurrir
a su empresa y compañeros de trabajo, quienes sólo le habrían aportado $100.000 para costear parte de su enfermedad, luego a su Compañía de Nancagua quien es comenzaron a buscar la ayuda con la comun idad ante su desesperada situación, de no tener la posibilidad de poder operarse. La tarde del martes sus familiares se contactaron con este medio para poder logr ar gestionar ante el Servicio de Salud de O'Higgins esta operación, o algún privado que le pueda ayudar. Sus compañeros de compañía están tratando de poder lograr ayudarle para salir de esta grave situación de este Bombero que lo tiene fuera de su trabajo y de lo que tanto ama, ayudar a la comunidad.
Marchigüe celebra este fin de semana la mayor fiesta costumbrista de Cardenal Caro
P
oco más de 15 mil personas se espera que lleguen este fin de semana hasta el Recinto Medialuna de Marchigüe para una nueva edición de Expog ama, la f iesta costumbrista de mayor
renombre en la Provincia Cardenal Caro, y que destaca año a año por la calidad de sus muestras, las que van desde artesanía, gastronomía, folclor, degustación de vinos y lo mejor del g anado d e la
zona. En su edición XXI, Expogama contará este sábado 8 y domingo 9 de octubre con una amplia oferta de entretención para sus visitantes, destacando por segundo año consecutivo una interesante mues tra de Rodeo Femenino, domaduras al estilo jaripeo, y las
presentaciones de destacados artistas nacionales como la banda de r ock Los Tres, y el conjunto de cueca brava Daniel Muñoz y Los Marujos. Como destaca la organización del evento, se trata de una feria costumbrista que r eúne todo lo necesario para
transformarse en la gran fiesta de nuestro campo. En este sentido, Expogama se caracteriza por reunir a cien tos de turistas y familias de otras comunas, que cada año se acercan a Marchigüe para empaparse de la cultura local y de todo lo que envuelve una de las muestras de mayor prestigio en la región.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Miércoles 5 de Octubre de 2016
El Rincón de la Orientadora Grupo de Adulto Mayor Nuevo Atardecer Tema: Felicidad a la danesa… celebra su inauguración
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
A
l hojear una revista me llamó la atención un inter esante artículo "felicidad a la danesa", curiosa inicié la lectura y he aquí detalles y sugerencias que percibí y compartiré con ustedes: Dinamarca, dentro de rankings de nivel mundial, presenta altos índices de felicidad; teniend o a su haber un desar rollo económico óptimo, bienestar social y junto a ello, lo más importante una suerte de sabiduría popular arraigada en su cultura desde fines del siglo XIX, que los hace vivir de manera acogedora liberados de lo molesto o abrumador, celebrando, y acogiendo las cosas cotidianas y simples de la vida, volcándose a la vida familiar o con amigos de verd ad, con virtién dose ello, muy crucial evitando presiones por desear ser más "cool" o tener estatus. Dentro de sus prácticas de vida, con óptica absolutamente positiva, se inclinan por el "Es tilo Hygge" (se pronuncia Juga) cuyas características son calid ez, amabilidad, suavidad, como la luz de las velas… Todo ello, ha llamado la atención a numerosos medios Europeos, lo definen como arte danés, el vivir amigable y acogedor lo que ha llevado a motivarlos, dado lo beneficioso que resulta para todo ser humano, el tomar la vida de esa manera. Este novedoso estilo ---------------------------------VENDO departamento 4° piso Población Pablo Neruda Santa Cruz. Fono: 999029092 (v) ----------------------------------
protagoniza una necesidad de la vida, porque es parte del lenguaje del amor de la pertenencia, del confort de lo emocional y espiritual de todo ser. Y… si dirigimos nuestra mirada a la realidad actual (tiempos aproblemados) en que nos enf rentamos a desafíos económicos, a convulsiones sociales y políticas es te novedoso estilo resulta entonces más importante que nunca el sentirse cerca de las otras personas, el agradecer y celebrar los placeres simples serían una suerte de modelo a seguir. Para Hygge, n o se neces ita de una gran riqueza para tener bienestar es importante si, propiciar espacios con menos stress y sin tanta competencia de poder, sin dar valores a diferencias materiales aprendiendo a ser más amables con nosotros mismos; a encontrar maneras simples para provocar momentos de felicidad, los daneses nos sugieren conversar en forma relajada en lo posible a la luz de las velas, hacer caminatas otoñales, usar canela, ser espontáneos, recib ir en cas a sin presionarnos para que todo sea perfecto, evitar temas confrontacionales (religión, política etc.). Concluyendo muy meritorio el artículo como modelo de vida, Ch ile, sería privilegiad o si decidiéramos utilizar este estilo Hygge, ¿De quién depende? De todos y cada uno de nosotros…
REFLEXIÓN La felicidad no se logra sólo con mucha suerte sino con cosas simples que pueden ocurrir todos los días. Síguenos en facebook: Diario El Cóndor de Santa Cruz
Eliana Gutiérrez González Colaboradora
C
ontando con la pres encia d e la asistente Social a carg o de la oficina del Adulto Mayor, señ ora: Digna Aguilera, tres representantes de la oficina deportiva, señores: Sergio Farfán; Miguel González; y Jaime Guzmán, y del Canal Tv Colchagua ( Señor Sergio Palma). Se procedió a dar por inaug urada el Grupo denominado N uevo Atardecer, en un clima de simpatía, amistad, y compañerismo liderado por la señora Regina Venegas V. quienes felices compartieron un exquisito ágape, que en medio de un sabroso mate florecieron sonrisas llen as de compañerismo y cariño. Las componentes del citado grupo asistieron en pleno: Nómina de asistentes: Francisco Javier Mella
Corr ea, Inés Corn ejo, Marina Olivos V, Laura Guerrero M, Inés Muñoz L., Iris Vásquez R. Lucy Díaz J, Eudolia Gálvez, María Ravan al, Carmen Soto, Florinda Peña, Regina Veneg as (Presid enta) Teresa Silva, Nelly Zúñiga Corr al, Luzmira S ilva Allen de, Isabel León
Valenzuela, Isabel Vargas Lizan a, María Muñoz Pérez, Orfelina Salvatierra, Ercilia Salvatierra, Sergio Cea Cea, Gabriela Azerrad C., Eliana Guerrero T., Roberto Ser rano (Profesor). ¡Nues tros mejores deseos para este n uevo grupo de la Gran Edad!
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 5 de Octubrede 2016
Seremi de Educación expone Plan de Formación Ciudadana en FIDE El Plan, promulgado en marzo del presente año, establece que todos los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado deberán elaborar un Plan de Formación Ciudadana.
E
l secretario regional ministerial, Hernán Castro, presentó el Plan de Formación Ciudadana del Mineduc durante una asamblea realizada por la Federación de Instituciones de Educación Particular, FIDE, O´Higgins. En la ocasión, el seremi de Educación, explicó que cada establecimiento puede implementar las acciones de manera libre, pero articuladas con el Plan de Mejoramiento de cada escuela o liceo. "La elaboración del Plan no sólo hay que verla desde la perspectiva curr icular; sino también d e lo extracurricular y en relación al Proyecto Educativo Institucional. De igual modo hay que considerar otras materias legales: la responsabilidad penal, la ley del bullying y la no discriminación. Si se mira el programa de Historia desde primero b ásico hasta 4° medio, nos en contramos con objetivos de Formación Ciudadana; la pregunta es qué énfasis se le dará a eso", indicó el
secretario regional. Los planes deben ser de carácter público, presentados an te el Consejo Escolar y permanecer como parte de la documentación del establecimiento, pues su aplicación será fiscalizada por la Superintendencia de Educación. El Mineduc a más tardar a fines del 2017, deberá presentar ante el Consejo Nacional de Educación, la propuesta que creará el ramo específico de formación ciudadana para 3° y 4° medio, en el marco de la revisión de las nuevas bases curriculares para estos cursos. De este modo, los estudiantes de dichos niveles deberán ser capaces de diseñar un a estrategia democrática y participativa para solucionar un conf licto en su establecimiento educacional. Los estudiantes a través de estos aprendizajes lograrán comprender e internalizar conceptos tales como acuerdo, bien común, comunidad, convivencia, democracia, derechos fundamentales , divers idad, identidad, igualdad, entre otros.
INJUV invita a organizaciones de voluntariado a postular al Fondo Concursable "Voluntariado 2016" $50 millones a repartir se entregarán a las agrupaciones de voluntariado que se adjudiquen los recursos con los que se financiarán proyectos en temáticas como cuidado del medio ambiente, recuperación de espacios públicos, operativos sociales, actividades deportivas y patrimonio cultural.
E
l Ministerio de Desarrollo Social, a través del Instituto Nacional de la Juventud (INJ UV), lan zó el F ondo Concursable "Voluntariado 2016", el cual tiene como finalidad fomentar las transformaciones locales con proyectos enfocados en temáticas de voluntariado. El Fondo "Voluntariado 2016" consta de $50 millones a repartir en un monto único de $ 1.250.000 a las agrupaciones constituidas con personalidad jurídica propia que se adjudiquen los recursos. Los proyectos postulantes deberán enfocarse en áreas como construcción o reconstrucción, cuidado del medio ambiente, recuperación de espacios públicos, operativos sociales, actividades deportivas y patrimonio cultural. Respecto a la iniciativa, Camilo Gómez, encarg ado de Apoyo Activo PAIS del INJUV, dijo: "el
fondo de voluntariado de INJUV es una inmejorable oportunidad para que las organizaciones tales como ONG,Organizacion es de Voluntariado Juntas de Vecinos, Centros de Padres, entre otras, accedan a financiamiento para desarrollar proyectos de transformaciones comunitarias en donde los jóvenes de 15 a 29 años sean los principales beneficiarios, empoderándolos y convirtiéndolos en miembros activos del desarrollo de su comuna." Las b ases y f ormulario de postulación estarán disponibles hasta el miércoles 12 de octubre a las 23:59.59 horas en www.injuv.gob.cl. Para mayor infor mación y consultas en www.injuv.gob.cl/oirs. Postula acá: http:// extranet.injuv.gob.cl/ fondo_voluntariado/