Viernes 6 de Noviembre de 2015
98º año - Nº 8.830
$200 - Sexta Región
Delincuentes disfrazados con chaquetas de la PDI asaltan domicilio en la comuna de Lolol
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Gran encuentro de bandas instrumentales de guerra y escolares en Santa Cruz Jornada Regional de Encargados de Seguridad:
Municipios se instruyen sobre prevención de delitos y violencia UF HOY: $25.514,66 UTM: $44.776
DÓLAR OBSERVADO: $689 EURO OBSERVADO: $748
SANTORAL SAN LEONARDO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 24ºC MÍN: 8ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Viernes 06 de Noviembre de 2015
«Patudos» están suplantando a operarios de la empresa de aseo
CARTAS AL DIRECTOR Señor Director:
C
E
l operario d e la empr esa de aseo DEMARCO, d e la Municipalidad de Santa Cruz, Pedro Pino Valenzuela, se acercó al director de El Cóndor, para
denunciar a "patudos" que usando casacas reflectantes, lleg an a las casas d e la ciudad, haciéndose pasar como trabajadores de esa empresa, pidiendo ayuda. No us an uniformes ni credenciales. Por eso hacen un llamado a los habitantes para no dejarse engañar,
pidiendo su identificación y el un iforme con los respectivos sellos y hacer la denuncia a la autoridad. Pedro Pino, dice que ellos, a través de una tarjeta piden colaboración para Fiestas Patrias y Navidad. En la foto, Pedro Pino haciendo la denuncia.
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
omo bien s abe, nues tro país ha sido víctima de horribles faltas de honestidad de parte de la clase política. Éstas han afectado notoriamente la institucionalidad nacional y por consiguiente la credibilidad, no solo hacia los políticos, sino que también hacia la política en sí. El resultado de esto es sumamente aberr ante, puesto que la falta de transparencia conduce a que los ciudadanos no se interesen por la contingencia política nacional, dando paso a un escenario para que estos "tipos" deshonestos, sea aún más fácil administrar nuestro país a la miseria, inestabilidad y polaridad política. No es de extrañarse que el New York Times haya publicado el siguiente encabezado: "Chile pasa a ser unos de los países corruptos de Latinoamérica". Allí se s eñalan casos como PENTA, SQM, Caval, etc., los cuales durante el último año han causado no solo revuelo dentro de la pobla-
ción, también nos han llevado a una panorámica entristecedora: un país políticamente inestable, un pueblo descontento, que ha dejado de creer en la importancia e implacabilidad de los políticos. Por ello, creo que es fundamental hacer un llamado de atención a la ciudadanía, debemos ser conscientes de que nosotros somos los que designamos quienes gobiernan y delegamos el poder de la administración a los políticos. Debo hacer énfasis en que al producirse una abstinencia electoral, un desinterés social y político, daríamos paso a más abusos, seríamos testigos y culpables de la decadencia del estatus que nuestro país ha desarrollado durante el último tiempo. Chile es una nación, no solo de soñadores, sino que también de luchadores y emprendedores, no dejemos que la falta de moral y ética invada nuestra organización y constitucionalidad política. Patricio Santelices Ormazábal 19.551.261-2
Centro Comunitario de Rehabilitación realiza taller de ayudas técnicas de bajo costo
G
racias a la adjudicación de dos importantes proyectos financiados por el Servicio Nacional de la Discapacidad, usuarios del Centro Comunitario de Rehabilitación participaron de un taller de ay udas técnicas de bajo costo. Esta interven ción, pretende en señar a los participantes la confección de ayudas técnicas que permitan a los usuarios y cuid adores mejorar su desempeño en las actividades de la vida diaria como alimentación, aseo, cambios de posiciones, etc. Entre los elementos que se fabrican podemos destacar antideslizantes, alcanzadores de objetos, calzadores para zapatos,
lava pelo, entre otros, elementos que son confeccionadas con materiales de fácil acceso y de costo reducido. Los proyectos que se están ejecutand o son "Accesibilidad a personas en s ituación de discapacidad" y "Apoyo a las familias de personas con dependencia severa".
ACTUALIDAD 3
El C óndor Viernes 06 de Noviembre de 2015
Gran encuentro de bandas instrumentales de guerra y escolares en Santa Cruz
C
omo una forma de iniciar la celebración de la Feria del Mundo Joven - Santa Cruz 2015, la I. Municipalidad de Santa Cruz y la dirección de Educación, a través del Departamento de Educación Extraescolar, han organizado la realización del "encuentro de bandas instrumentales, de guerra y escolares", evento que se desarrollará el miércoles 11 de noviembre próximo, en el estadio municipal de nuestra ciudad, a partir de las 19:30 horas. Al encuentro musical, asistirán las siguientes agrupaciones: Banda Instrumental de la Fuerza Aérea,
Banda Insignia de la 1ra. Zona Naval, Banda Instrumental de Carabineros de Chile, Banda Instrumental de la Escuela de Gendarmería, Banda Instrumental L iceo A-131 "Haydée Azócar Mansilla" de Buin, Banda Escolar Liceo Municipal de Lolol, Banda Escuela Luis Oyarzún Peña y Banda del I.R.F.E, estas últimas de Santa Cruz. La participación de las band as escolares tiene como propósito fomentar la cultura escolar entre estudiantes e involucrar a los apoderados y comunidad en general en el quehacer estudiantil por medio de una jornada de sana convi-
vencia y aprendizaje, en este caso una actividad de carácter musical. Para engalanar el desarrollo del evento, se cursaron invitaciones a las Band as de las Fuerzas Armadas, como asimismo de Orden y Seguridad, quienes comprometieron su asistencia y se harán presentes, para mostrar lo mejor de su repertorio musical y mar chas militares. La entrada será gratuita, por lo que la organización sigue haciendo esfuerzos por preparar un evento a la altur a del numeroso público que se espera se dé cita en el estadio municipal.
Delincuentes disfrazados con chaquetas de la PDI asaltan domicilio en la comuna de Lolol José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 20 horas del martes, se recibió una llamada telefónica en Carabineros de Lolol, donde se daba cuenta que en el sector Quiahue Alto, kilómetro 40 de la Ruta I 72, localidad que une la comuna de Paredones, había ocurrido un violento robo con intimidación. De inmediato Carabineros concurrió al lugar denunciado, donde se entrevistaron con la víctima, domiciliado en Lolol, quien manifestó que cerca de las 19: 20 horas, había llegado a su casa en su automóvil particular, desde el domicilio de su abuela, distante a 3 kilómetros de su casa, donde fue encerrado en el camino por tres vehículos, descendiendo seis individuos de todos los automóviles a rostro descubierto, quienes se identificaron como oficiales de la Policía de Investigaciones (PDI). Todos portaban armas de fuego cortas (pistolas), además vestían chaquetillas de la Policía de Investigaciones con logos institucionales, también en uno de los costados, uno de ellos tenía la
palabra Policía de Investigaciones con distintivo de la Policía. Una vez reducida la víctima, lo trasladaron hasta su casa bajo amenazas de muerte, dejándolo donde ingresaron los delincuentes, gritando "dónde estaba la droga". Los delincuentes lograron sustraer una cifra cercana a los $300.000 en dinero en efectivo, una máquina de coser, además, éstos le propinaron un fuerte golpe a la víctima con la parte trasera de la pistola, ocasionándole una herida en su ceja derecha. Con todos estos antecedentes, Carabineros trabajó en el lugar investigando el asalto, logrando establecer una de las patentes de un vehículo participante en este asalto. Se trataba de un automóvil marca Samsung S10 placa patente CC YL 10, de color gris plata, este vehículo es de propiedad de una persona en La Cisterna, Región Metropolitana, quien registra antecedentes por estafa y otros delitos. Pese a los intensos operativos de Carabineros y la Policía de Investigaciones, no lograron dar con los delincuentes, quienes huyeron armados.
Alumnos del Evelyn's School fueron ganadores comunales de concurso que promueve dejar de fumar
E
l concurso "Déjalo Ahora", es la versión 2015 que realizó el Ministerio de Salud en conjunto con el Ministerio de Educación, con el propósito de promover la creación y expresión de ideas contra el tabaquismo. El objetivo fue elaborar obras originales realizadas en el entorno educacional, familiar y con la comunidad. Los participantes podían realizar trabajos en canciones, afiches, cuen tos, murales, comics y videos, los que al ser difundidos podrán contribuir a generar conciencia para erradicar la epidemia del tabaco en la población chilena.
El consumo de tabaco es una de las principales causas evitables de enfermedad y muerte en el mundo, solo en Chile mueren aproximadamente 16 mil personas al año a consecuencia del tabaco, lo que representa el 17% de las muertes a nivel país, por lo cual, se hace prioritario y urgente desarrollar estrategias que promuevan estilos de vida sin tabaco, especialmente a nivel escolar dado los elevados índices de consumo, ubicándonos entre los países más fumadores del mundo. En la comuna de Santa Cruz, nueve estudiantes de diversos niveles del colegio
Evelyn's School con la participación de un profesor recibieron el reconocimiento, experiencia que según el profesor guía, Luis Casanova, le permite potenciar otras habilidades. Por su parte la
kinesióloga, Doris Castro, felicitó a los jóvenes y los instó a hacer un esfuerzo para dejar de fumar, dado las elevadas cifras que dan cuenta de la gran cantidad de jóvenes en edad escolar que fuman.
Estos jóvenes ganadores recibieron un galvano en reconocimiento a su participación y para el establecimiento fue entregado un set de balones de fútbol en el contexto de los resultados comunales.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 06 de Noviembre de 2015
Segundo Encuentro IMAGINA 2015
Pichilemu se convierte en el epicentro de la cultura durante tres días Durante tres días, del 19 al 21 de noviembre, se darán cita en Pichilemu, una cincuentena de connotados personajes del mundo de las artes y las ciencias en la segunda versión de uno de los encuentros culturales más importantes a nivel regional. Actores, artistas visuales, músicos, científicos e intelectuales de los más variados ámbitos, se reúnen para reflexionar e intercambiar experiencias sobre sus procesos de creación, generando un espacio de diálogo y acercamiento con la comunidad, inédito y memorable.
L
os actores Daniel Alcaíno, Gloria Munchmeyer y Blanca L ewin; los mús icos Claudia Parra y Álvaro España; los científicos Antonio H ales y En rique Tirapegui, premio nacional de Física; el artista visual Claudio Di Girolamo, la cineasta cubana Minerva Roque, los escritores Pedro Cayuqueo y Jorge Marchant Lazcano, la arquitecta Cazú Zegers, entre otros, forman parte de los invitados que componen este encuentro cuya temática 2015 gira en torno al concepto de Creación y Territorio. El centenario edificio que hoy alberga al Centro Cultural Agustín Ros s de Pichilemu, será el lugar en el que grand es artis tas, creadores, científicos, músicos y pensadores se reunirán para dar vida al Segundo Encuentro IMAGINA, que se llevará a cabo los días 19, 20, y 21 de noviembre de 2015 en Pichilemu. Este año, la línea conceptual del encuentro IMAGINA girará en torno a la Creación y Territorio, situando a los participantes invitados como figuras que han aportado a la cultura nacional desde sus áreas de desem-
peño, a través de mesas redondas de diálogo interdisciplinarias abiertas a la comunidad. En el ámbito de la educación y la vinculación con la comunidad, el Centro Cultural Agustín Ross, impulsor del proyecto, está trabajando con diversas instituciones, como la I. Municipalidad de Pichilemu, del cual depende, y la comunidad educativa local, a fin de aprovechar este valioso espacio e incorporar a los niños y jóvenes estimulando su interés en torno al arte y la ciencia. Además, el encuentro cuenta con el apoyo y alianza del Centro de Investigación en Complejidad Social, que aportará con destacados profesionales e investigadores, además de generar procesos de análisis e investigación social que permitan abordar los desafíos culturales para Pichilemu en búsqueda de una agenda para el desarrollo de la cultura y las artes dentro de la comunidad inserta y sus alrededores. "Nuestro objetivo es que la comunidad participe activamente, especialmente los estudiantes, para quienes hemos diseñado un plan integral de mediacio-
nes y talleres que garantiza su inclusión", explica Beatriz Hagel, directora del Centro Cultural Agustín Ross. En IMAGINA 2015 los invitados conversarán en torno a la naturaleza, el territorio, la educación, el arte y la política. Son doce diálogos en los que la comunidad de Pichilemu y los asistentes al encuentro podrán ser partícipes de forma activa. La idea de IMAGINA es convertirse en un encuentro bienal donde confluyan las diversas manifestaciones artísticas, las ciencias y las
ciencias sociales, vinculando arte, territorio, cultura y conocimiento, y de paso, posicionarse como uno de los eventos culturales de
mayor envergadura a nivel nacional, una instancia imperdible y una experiencia inolvidable. (FOTOS: versión anterior)
Cerca de 500 mascotas serán esterilizadas en la comuna de Placilla
D
urante el mes de noviembre, la Municipalidad de Placilla estará llevando cabo, un programa de esterilización de animales, ya sean gatas, gatos, perras y per ros. Éste es un proyecto que presentó el alcalde de Placilla, Tulio Contreras, en conjunto con la of icina del medio ambiente. La Subsecretar ía de Desarrollo Regional, en convenio con el municipio, ejecutará este proyecto, a través de un a licitación pública, para ejecutar el procedimien to méd ico, donde principalmente se
prefieren las hembras. El operativo fue adjudicado por el médico veter inario, Jorge Silva, quien inició el proceso el día martes 27 de octubre y finalizará a fines del mes de noviembre, pasando por todos los s ectores de Placilla. Programa Del 27 de Octubre al 5 Noviembre Placilla Centro Del 10 al 11 de Noviembre localidad de Santo Domingo Día 15 Noviembre La Tuna Rinconada de Manantiales Del 17 Noviembre Canchillas, Santa Isabel,
Peñuelas Los Aromos Día 24 25 Noviembre El Camarón Día 26 Noviemb re La Dehesa Abajo Día Noviembre San Luis de Manantiales Día 1 de Diciembr e Lo Moscoso Día 2 de Diciembre Villa San Ignacio Lo Moscoso Día 3 de Diciembre Peñuelas Cerrillo Día 9 10 de Diciembre La Dehesa Arriba Día 11 12 d e Diciembre Villa Alegre Finalmente el alcalde de Placilla, Tulio Contreras, manifestó que "éste es un proyecto muy importante,
dond e esper amos esterilizar muchos perros que están en la calle y eso genera que la población canina, crezca sin control. Cada persona debe hacerse responsable por sus
mascotas, ya que muchas veces los lanzan a la calle, postulamos a este proyecto y gracias a Dios hoy se está realizando por todos los sectores de nuestra comuna" finalizó.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Viernes 06 de Noviembre de 2015
4ta Cumbre Guachaca en Santa Cruz
P
or cuarto año consecutivo, el Club Deportivo Municipal Santa Cruz está organizando una n ueva versión de la republicana Cumbre Guachaca, la que se realizará en el recinto Medialuna de Santa Cruz el próximo sábado 7 de noviembre, a contar de las 21 horas. El guaripola del evento y presidente de la organización, Juan Carlos Cruz, nos cuenta que para este año hay muchos artistas que amenizarán la tan esperada fiesta para mover el esqueleto hasta tardecito. Entre los invitados destacan Hugo Macaya, ganad or de Talento Chileno 2014, Los Vikingos, El Último Trago, junto a los inmortales de la Cumbia serán los llamados a hacer bailar al público asistente. El show más prendido de la Sexta Región estará a cargo de Pamela y José, y como plato de fondo nos visita Daniela con un tributo a las Grandes Divas. Por supuesto, la gastronomía no estará fuera de este evento y los anticuchos van a estar pa chorrearse el chope, y en cuanto a los líquidos, los nunca bien ponderados terremotos son los
invitados a aplacar la sed del respetable. La diferencia con el año anterior es que en esta versión se elegirá la Reina Guachaca Santa Cruz, cetro por el cual compiten Margarita Mor ales,
presidenta de la JJVV de la Población Rodeo de Ramón Sanfurgo y por la Población Montero y Lautaro lo hará la conocida J anny Milamores. El Rey Feo del año 2014, Luis Ronco Diez de Medina
CANDIDATA MARGARITA MORALES, PRESIDENTA DE LA JJVV DE LA POBLACIÓN RODEO DE RAMÓN SANFURGO.
entregará la corona a quien resulte ganadora luego de la votación resultante por los asistentes a la velada. Este sábado 7 de noviembre a contar de las 21 horas los esperamos a todos los guachacas santacruzanos a compartir un agradable show en la
Medialuna de Santa Cruz. Se recomienda ir con zapatos cómodos, porque vamos a bailar más que trompo cucarro y es una buena oportunidad para sacar a pasear la bruja. No falten cabritos, estará de pelos, se los promete por este puñado de cruces.
LA CONOCIDA JANNY MILAMORES.POR LA POBLACIÓN MONTERO Y LAUTARO.
En Isla de Yáquil
Exitosa alianza promueve estilos de vida saludable
S
alud y Educación aunar on esfuerzos para llevar a cabo una impor tante actividad comunitaria que permitió integ rar a niños, adolescentes adultos y adultos mayores del sector rural de Isla de Yáquil, quienes participaron en calidad de competidores y/ o amenizadores, en la segunda corrida familiar organizada por la escuela del sector, en el marco del programa de aniversario del establecimiento educacional que mantiene estrecha vinculación con el equipo de salud rural. La exitosa jornada permitió vivenciar prácticas de conductas saludables no solo en actividad física, sino también en alimenta-
ción saludable, medio ambiente y factores protectores psicosociales. Un buen ejemplo de intersectorialidad es la que se vivió en la jornada a la que concurrieron alumnos, padres y apoderados, profesores, beneficiarias del proyecto comunitario, "Fomentando la Actividad Física en la Comunidad Rural de Isla de Yáquil", funcionarios representantes del equipo de promoción de la salud y del equipo de salud rural, Bomberos de Isla de Yáquil, representantes del Consejo de Desarrollo Local de salud del sector entre otros. Elvira Castillo, directora de Salud rural, destacó la importancia que tienen estos eventos comunitarios en
la salud de la población, felicitó el compromiso y la participación de los asistentes calificando la jornada como exitosa para los fines
de interés comunal. La actividad, consideró premiación para los ganadores, distribución de material educativo, entrega de
colaciones saludables, grata convivencia e integración de la comunidad educativa, su equipo de salud y comunidad en general.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 06 de Noviembre de 2015
Jornada Regional de Encargados de Seguridad: Palmilla se prepara para segundo campamento rural de orquestas sinfónicas Municipios se instruyen sobre prevención de a música colmará de alegría la comuna de delitos y violencia
L
Palmilla, con la realización del Segundo Campamento Rural de Orquestas Sinfónicas Palmilla 2015, organizado por el municipio local, financiado con Fondos del 2% de Cultura del Gobierno Regional. Desde el 13 al 15 de Noviembre, el evento se desarrollará en distintos sectores de Palmilla, como también en las comunas vecinas de Peralillo y Santa Cruz, que culminará con el Gran Concierto, donde la Gran Orquesta, formada por más de 400 músicos de cada una de las orquestas, brindará un maravilloso espectáculo, deleitando al público que se hará presente, con conocidas interpretaciones musicales, todo absolutamente gratuito. Al respecto de este gran encuentro, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, sostuvo que "es muy grato realizar por segundo año consecutivo este gran encuentro, porque le da vida a nuestra comuna. Me siento muy orgullosa de que esta gran cantidad de músicos se presenten en Palmilla. Continuamos entregando cultura de nivel y de calidad, es un compromiso que se ha estado cumpliendo. Agradecida de todas las orquestas que participarán en este encuentro, que será maravilloso y que como comuna seremos capaces de organizar una vez más" enfatizó. Para este evento, se contará con la presencia de orquestas provenientes de Collipulli, Viña del Mar, San Fernando, Quintero, Pirque, Malloa, Chimbarongo, Illapel y Palmilla. El programa de este segundo campamento rural de orquestas sinfónicas es: VIERNES 13 DE NOVIEMBRE 19:30 HORAS Orquesta Sinfónica de Collipulli, Orquesta Sinfónica de Palmilla Plaza Palmilla Centro, Frontis Biblioteca Municipal VIERNES 13 DE NOVIEMBRE 20:00 HORAS Orquesta Sinfónica de Viña del Mar Multicancha Agua Santa
Esta jornada es parte de un ciclo de encuentros programados por la Coordinación Regional de Seguridad Pública, en los que se han incorporado exposiciones de instituciones relacionadas a la labor en prevención, resolviendo las dudas de los profesionales que se desempeñan a nivel comunal. Orquesta de Cuerdas de Pirque Orquesta Filarmónica de Illapel Capilla Las Majadas Orquesta Sinfónica de San Fernando Orquesta Sinfónica de Quintero Plaza San José, El Huique Orquesta Sinfónica de Chimbarongo Orquesta Sinfónica de Malloa Plaza Santa Matilde SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE 20:00 HORAS Orquesta sinfónica de Collipulli Orquesta Sinfónica de Palmilla Centro Cultural Estación de Peralillo Orquesta Sinfónica de Viña
del Mar Plaza de Santa Cruz Orquesta Sinfónica de Malloa Orquesta Filarmónica de Illapel Plaza de Valle Hermoso Orquesta Sinfónica de Chimbarongo Orquesta Sinfónica de Quintero Escuela de Lihueimo Orquesta Sinfónica de San Fernando Orquesta de Cuerdas de Pirque MulticanchaVilla Juan Paulo ll DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE 19.00 HORAS GIMNASIO MUNICIPAL DE PALMILLA Gran Concierto de Clausura, Gran Orquesta, 400 músicos en escena.
C
on la presentación de "Micro Tráfico 0", de la Policía de Investigaciones, además de abordar otras temáticas de interés para la ges tión municipal, se realizó en Rancagua una nueva Jornada para encargados de seguridad d e los municipios de la Región de O'Higgins. La actividad, convocada por la Coordin ación Regional de Segur idad Pública, bus ca entr egar herramientas e información de interés para la gestión en prevención d e delitos y violencia a nivel comunal. Al r especto, la coordinadora regional de Segur idad Púb lica, Verónica Leyton Rubio, destacó la importancia de la instancia como un marco para la constitución de los Cons ejos Comunales de Seguridad. "Nos interesa que los encargados o delegados de seguridad de los municipios se sientan apoyados y que cuenten con la información técnica y las redes necesarias para desempeñar su labor". "Los municipios son un pilar de gran importancia en el trabajo en prevención, pues son ellos quienes reciben de primera fuente las necesid ades de los vecinos en esta materia. Ya
trece comunas han constituido sus Consejos Comunales de Seguridad y esperamos que muchas más se sumen en esta gestión", agreg ó la autoridad regional. Durante la jornada, la Policía de Investigaciones instruyó a los encargados comunales de seguridad sobre la labor que están desarrollando en la Región en el área de narcóticos, presen tando a los cinco encargados zonales de "Micro Tráfico 0". Según señalaron en la oportunidad, a través de esta presentación esperan reforzar el contacto directo con los municipios. Esta jornada es parte de un ciclo de encuen tros progr amados por la Coordinación Regional de Seguridad Pública, en los que se han incorporado exposiciones de instituciones relacionadas a la labor en prevención, resolviendo las dudas de los profesionales que se desempeñan a nivel comunal. "Durante el mes de noviembre realizaremos el último encuentr o de 2015. Dado el éxito de esta iniciativa la seguiremos replicando durante 2016 para coordinar el trabajo que se realiza en la región", finalizó Verónica Leyton.
El C óndor
ACTUALIDAD & AVISOS 7
Viernes 06 de Noviembre de 2015
Combatamos la obesidad con baile entretenido y zumba
Libertario Corresponsal en viaje
L
o in vitamos a combatir la obesidad con baile entretenido y zumba o, a practicar del baile que a usted le gustaría aprender. Hágalo visitando diariamente la I. Municipalidad de Santa Cruz, en la terraza de sus comedores y en el segundo piso del edificio interior. Allí, la dama Tamar Meza Gutiérrez, le enseñará a bailar, twist, cumbia, baile árabe, español, brasileño, mexicano, entre otros, con movimientos suaves, lentos, rápidos y precisos, y verá que una hora pasará volando. Ella obtiene el título de técnico deportivo de nivel superior, el año 2012 en A.I.E.P. de San Fernando y trabaja, desde entonces, como instructora de baile entretenido con niños, niñas, lolos, lolas, menores y adultos mayores. Ella está contratada por el municipio de Santa Cruz y la auspicia el Instituto Nacional de Deportes. Esta dama instructora y la municipalidad, los invitan a recrearse sanamente para
agilizar su cuerpo, con estos bailes y que usted es capaz de aprenderlos y seguir practicando en su hogar, en sus tiempos libres. Lo invitamos a bailar gratis los días martes, jueves y viernes, de 18 a 19 horas. También lo invitamos a bailar con la misma profesora, al salón de eventos, en Echaurren, cerca del Liceo Santa Cruz, pero más temprano, desde las 16.30 a las 17.30 horas, y también, lo pasará muy entretenido, con gracia y con muchos ritmos. Ahora, si lo desea, usted puede ir al gimnasio municipal, a mirar o a bailar zumb a con la profesora Aurora Vilches Becerra. Ella nos invita cordialmente a practicar zumba, junto con los niños/as, jóvenes, hombres, mujeres adultos y de la tercera edad. Aproveche de moldear su figura los días lunes, miércoles y viernes desde las 18 a 19 horas. Vaya con su tenida de bailarina deportiva, lleve la botellita con agua, para reponer sus energías, calmar la sed, disminuir el calor de su cuerpo y bailar una hora. Y si le quedan energías y ganas, siga ahí
mismo bailando baile entretenido y acondicionamiento físico con el excelente profesor de Educación Física, Javier Farías, por supuesto, desde las 19 a 20 horas y todo esto es totalmente gratis. No lo piense más y asista para que este verano vaya a la playa con la seguridad de que será la admiración de los que la o lo vean. Estos programas duran hasta fines de diciembre.
---------------------------------VEN DO paten te de botillería en Santa Cruz. 53885824 (s) ---------------------------------VENDO PALOS sulfatados de viña arrancada. 99091996 (s) ---------------------------------COMPRO CASA en Santa Cruz, Zona Ur bana, contactarse al 94823053 o por WhatsApp. ---------------------------------ESCO RT Santa Cruz. Privacidad, discreción, higiene, bonita, educada, entretenida. Llámame 75362501. Turistas speak english (s) ----------------------------------
POR ROBO Quedan nulos cheques N°5032108 y N°5032109, de la Cta. Cte. N°20202548-09 del Banco de Chile, sucursal Rancagua. Se dio aviso correspondiente (h10)
AVISOS TRABAJOS DE IMPRENTA
AGRADECIMIENTOS Damos nuestros más sinceros agradecimientos a todas aquellas personas, familiares y amigos que nos acompañaron en los momentos de profundo dolor ante la partida de nuestra querida e inolvidable hija, hermana, esposa, madre, tía y abuela:
LUCÍA ANDREA PRADO DE PABLO (Q.E.P.D.) Todas estas muestras de cariño comprometen la eterna gratitud de las familias: Prado De Pablo – Herrera Prado
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 06 de Noviembre de 2015
Proyectos irán a instancia nacional
Culminó Congreso Regional de Ciencia y Tecnología
L
a Plaza de Armas de March igüe, fue el marco ideal para el III Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología Explora CONICYT que reunió recientemente a los mejores trabajos científicos estudiantiles de la región, cuyos ganadores tendrán la misión de representar a O'Higgins en la instancia nacional en Valparaíso. El evento, fue organizado por la UC del Maule, a través de PAR Explora O'H iggins y la Municipalidad de Marchigüe, que facilitó los medios, la plaza y la biblioteca para que los jóvenes niñ os y n iñas pudieran pr esentar sus trabajos en la feria científica durante la mañana; y en la tarde defender sus investigaciones frente al jurad o compuesto por científicos del CEAF y de la mencionada casa de estudios.
Los primeros premios fuer on para el Colegio Jesús Andino de Codegua, en Educación Básica, con la investigación "Experiencia de microreciclaje de colillas de cigarro con tres especies de hongos", realizado por los estudiantes Danilo Sánchez y Ana Ayala, junto a su profesor Luis González; en Educación Media, el oro fue para el Complejo Educacional Chimbarongo (CECH), con "Actividad Biológica del Aceite Esencial de Paico (Dysphaniaambrosioides)" de Daniel Lagos y Jorge Retamal, con el docente Francisco Urra. En la oportunidad, el estudiante Daniel Lagos del CECH agradeció la instancia destacando que "fue una muy b onita experiencia; fue muy buena la competencia en enseñanza media y haber salido ganadores es un orgullo para nosotr os".
Agregando que se prepararán fuertemente para representar a la región en el Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología, que se realizará entre el 26 y el 28 de noviembre. Asimismo, el director de Desarrollo S ocial d e la comuna, Guido Carreño valor ó que se haya
descentralizado este tipo de eventos, indicó además que "el nivel fue realmente de lujo, felicito al equipo de PAR Explora y la Católica del Maule, y obviamente pueden seguir contando con nuestro municipio". El seremi d e Energía, Jaime Smith en tanto, comentó que había sido un "privilegio poder participar de esta ins tancia, el ministerio impulsa trabajos de tareas de desarrollo y de d ifusión científica a través de la eficiencia energética; hay muchos proy ectos que se están elaborando en relación a la energía solar". Premios mejor stand y exposición oral En la oportunidad, se galardonó además a la mejor exposición oral, que en b ásica r ecayó en la Escuela de Pailimo
(Marchigüe) en los estudiantes Ana González y Lucas Gutiérrez, con su profesor Jaime Ramírez; en tanto, en Med ia la distinción fue par a el Colegio Nah uelcur a de Machalí, de Pía Olivares y Constanza Retamal y la docente Carolina Guerra. Asimismo se destacó a los mejores stands , en básica al colegio San Alberto con los estudiantes Bruno Fuenzalida y Constanza Correa junto a la profesora Pabla Barría; y en media para el Colegio Coya con los jóvenes Joaquín Corral y Emma Krögh, y su docente Melissa Torres. Al concluir la ceremonia de premiación, Rómulo Santelices, director de PAR Explora O'Higgins instó a los jóvenes a continuar realizando investigaciones, pues , "la in vestigación nunca termina".
Jornada intergrupal
«Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas» convenio INDAP - PRODEMU
E
l miércoles 28 de octubre, en el Centro Cultural Agustín Ross , de la comun a de Pichilemu, se realizó una Jornad a Intergrupal del Convenio IND AP PRODEMU, de la provincia de Cardenal Caro, donde participaron los siguientes grupos: "Quebrada de Los Romeros", "El Peral", "La Capilla", todas ellas de la comuna de Paredones.
"Rinconada de Halcones", "Pailimo", "San Miguel de Viluco"; de la comuna de Marchigüe. Y también mujeres participantes del sector de San Rafael, de la comuna de la Estrella y de "Pupuya Sur", de la comun a de Navidad. Esta Jornada Intergrupal, tuvo por objeto propiciar un espacio de encuentro e interconexión entre las usuarias del prog rama
INDAP-PRODEMU. Espacio de fortalecimiento colectivo e individual, el cual favorece el desarrollo de temas adicionales, de interés para las usuarias en su vida cotidiana y respecto de su emprendimiento. En esta oportunidad se abordan temas tales como: * Programa de acreditación de I NDAP "S ello Manos Campesinas" * Fondos de financia-
miento público para emprendimiento (SERCOTEC) Luego y después de un almuerzo de camaradería, se realizó una ceremonia de cierre del Programa año 2015. Estuvieron presente: * Aida Jacqueline Quezada Sepúlveda directora regional de PRODEMU * Felipe Ver gara Montecinos director regional de INDAP * Ramón Barros dipu-
tado de la República * Sammy Ormazábal alcalde I. Municipalidad de Paredones * Bernardo Cornejo Cerón consejero regional * Rossana González, en representación de la oficina parlamentaria del diputado Sergio Espejo. * Verónica Ramírez, en representación de Teresa Núñez Cornejo, gobernadora de la provincia de Cardenal Caro.