7 noviembre 2017

Page 1

Martes 7 de Noviembre de 2017

100º año - Nº 9.222

$200 - Sexta Región

Disputa entre vecinos termina con un hombre muerto en Isla de Yáquil

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Fallece empresario pionero en la televisión de cable local

FOTO DONDE SE INDICA LA UBICACIÓN DEL ELEMENTO CONTUNDENTE, CON EL CUAL FUE AGREDIDA LA VÍCTIMA. UF HOY: $26.622,86 UTM: $46.692

DÓLAR OBSERVADO: $631 EURO OBSERVADO: $732

SANTORAL ERNE STO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

PDI recupera Autoridades teléfono de promueven turista en la eficiencia Pichilemu

energética en construcción de viviendas

MÁX MÍN:

24ºC 10ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

PDI detiene a falsa fiscalizadora del SII en Pichilemu


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 7 de Noviembre de 2017

Miedo al amor Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

P

or n aturaleza, tendemos a huir de las cosas que nos asustan, y en el amor no es diferente. Actualmente, la época en que vivimos se caracteriza por el miedo a vincularse profundamente con una per sona, s ería interesante saber qué es lo que nos hace que tengamos tanto miedo a amar. Ninguna persona está exenta de vivir una experiencia que le lastime cuando hablamos de amor. Aclarando que el amor del que hablamos abarca a la pareja, a un amigo, hermanos, un padre, una madre, o de cualquier tipo de amor. La man era de relacionarnos es el resultado de las relaciones anteriores en las que nos hemos visto implicados. Las dificultades, dolores y aprendizajes que se vivieron a la par d e la relación se ven reflejadas en nuestro proceder cuando conocemos a una persona. Actualmente, la época en que vivimos se caracteriza por el miedo a vincularse

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona - Sergio Fierro, Daniela Leiva y muchos más...

profundamente con una persona, promoviendo las relaciones momentáneas y la intermitencia o poco compromiso en las mismas, ya s ea porque se tiene mied o a per der algo o porque no quiere arriesgar demasiado. Sería interesante saber qué es lo que nos hace que tengamos tanto miedo a amar, cómo es que un día tuvimos una ilusión de un amor perfecto, la familia perf ecta, los hermanos ideales, los amigos para siempre y fueron sustituidas por familias fragmentadas, hermanos tiranos, amigos traicioneros y parejas infieles. Es importante saber que el tener miedo a algo que

no hemos intentado es una señal de que exis te una herida sin sanar en nuestra vida emocional, y que a partir de es e dolor nos protegemos evitan do a toda costa encontrarnos en la misma situación. A partir de una herida emocional, puede existir una tendencia a totalizar las cosas de manera positiva o negativa y ex isten pensamientos como "todos/as son iguales", "mi hermano siempre ha sido un envidioso", "haga lo que haga siempre me sale todo mal", "todo el universo conspira en mi contra". Es normal que esto suceda en los primeros momentos de una experiencia dolorosa, así como el maximizar las

cualidades a partir de una ilusión como puede ser el enamoramiento. Cada uno de estos extremos son percepciones irreales que ig noran características importantes de las cosas. Es por eso que el autoconocimien to de nues tras heridas y de nuestra maner a de reaccionar ante situaciones similares nos pueden brindar las herramientas para reaccionar de manera apropiada para conseguir más fácilmente el resultado esperado. Esto quiere decir que, podemos modificar nuestra percepción y conceptualización de las relaciones para poder verlo

de una manera más real: ni todo es bueno, ni todo es malo. Recordando también que la manera más efectiva para ser amado es amar, primero a nosotros luego a otra persona colocándonos a ambos en posición de persona libre de decidir y capaz de hacerse cargo de esas mismas decisiones. Hay que contemplar que: el miedo paraliza al ser humano; y el deten erse hace que la person a se pierd a experiencias positivas que entr egan bien estar a su pers ona; como a quienes la/lo rodean. Buena suerte.

Renunció el Seremi de Salud de la región de O’Higgins

E

l Kinesiólogo, Eduardo Peñaloza Aceved o, por motivos personales, dejó su cargo en forma voluntaria de s ecretar io regional ministerial de Salud de la Región de O'Higgins, esto a contar del lunes 6 de noviembre, tras permanecer por 1 año 9

meses como jefe d e la cartera de salud. A cargo de la Autoridad Sanitaria, el profesional destacó en ámbitos como prevención, promoción de salud, fiscalización y sobre todo en par ticipación ciudadana, como en la Ley 20.606, sobre Composición Nutricional de los

Alimentos y su Publicidad; Política Nacion al de Alimentos; Con sulta Indígena en Salud; entre otras. "Quiero agradecer a todos los funcionarios y funcionarias de la Seremi de Salud de la región, ya que sin su compromiso y voluntad de servicio no hubiésemos podido lograr los objetivos alcanzados que buscan mejorar la calidad de vida de las personas", subrayó Peñaloza. Por otra parte, la autoridad saliente expresó que "nuestro sello respecto a la Salud Pública fue siempre bajo los ejes de las políticas de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, el cual llevamos a cabo de la mejor manera posib le con nuestros funcionarios, per o no solamente quiero recalcar nuestro accionar, sino que también el destacado trabajo que me tocó visualizar en la red asistencial". Por último, respecto a las contingencias, el ex Seremi

de Salud, comentó que "los incendios forestales fueron una de las acciones que más me marcaron, ya que todo lo que se dice en manuales y protocolos lo aplicamos en la práctica y de muy buena forma, efectuando una labor intersectorial de manera impecable". Cabe destacar, que antes de ocupar el carg o de Seremi, se desempeñó como director del Hospital de Peumo, dir ector d el Hospital de Coelemu en la r egión d el Bío Bío, tamb ién d ir ector d el Cesfam de la comuna de Codegua y en el aspecto privado fue director de sede de la Universidad de Acon cagua (AUC ) en Rancagua. Como Seremi de Salud subrogante, lo efectuará por el momento el abogado y Jefe del Departamento de Jurídico de la Autoridad Sanitaria, Manuel Elizondo Pérez, quien lleva ejerciendo funciones profesionales en la secretaría por más de 10 años.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 7 de Noviembre de 2017

Disputa entre vecinos termina con un hombre muerto en Isla de Yáquil

U

na persona muerta, fue el desenlace de una discusión entre vecinos, en el sector Isla de Yáquil, la noche del viernes. Según los antecedentes recabados, la situación se habría dado pasadas las 21 horas, en el Pasaje 2 de la Población Padre Hurtado de ese sector de nuestra comuna, a raíz de una discusión entre los vecinos identificados como Juan Antonio Leiva Espinoza y la mujer (M.M.J.P), instancia en que ambos habrían tenido una altercado por rencillas vecinales anteriores, terminando con la mujer lesionada por arma blanca, herida propinada por el individuo. A raíz de este hecho, el yerno de la víctima, buscó y en frentó al autor del apuñalamiento, encontrándolo en la vía pública, lug ar dond e le propinó un golpe en la cabeza, con un elemento contundente (palo), ocas ionándole la muerte en el mismo sitio. El responsable del homicidio, fue iden tificad o con las iniciales M.A.M.P., quien fue detenido por Carabineros de Santa Cruz, tras ser alertados del hecho por vecinos del sector. La mujer fue trasladada al Hospital de Santa Cruz, siendo

atendida por heridas de carácter leve, para posteriormente ser dada de alta.

Los antecedentes que motivaron este hecho de violencia, están siendo investigados por la fiscalía

local, a través de personal policial especializado (LABOCAR y SIP de Carabineros).

TOMA FOTOGRÁFICA DONDE SE APRECIA EL DAÑO DEL PARABRISAS DELANTERIO DEL VEHÍCULO.

Fallece empresario pionero en la televisión de cable local

A

la eda d de 7 1 años y producto de una afección cardiaca, falleció el día sába do en Sa nta Cruz , el empresario Juan Eduardo Crespo U reta , gerente genera l de Coltrahue Televisión por cable. Juan Crespo fue el pionero en traer a Santa Cruz, la televisión

por cable en los años 90, siendo el primer operador en nuestra c om un a d e es t e no v ed os o sistema de comunicación. Sus restos fueron velados en la Parroquia de Santa Cruz y posteriormente, el día lunes trasladados a Santiago, para ser cremados en el cementerio Parque del Recuerdo.

CENTRO CONSTRUCTOR PANIAHUE

FARMACIA ALLIENDE

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz www.paniahue.cl

«Su salud en manos de verdaderos profesionales»

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ» Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 7 de Noviembre de 2017

PDI detiene a falsa fiscalizadora del SII en Pichilemu

L

a Brig ada de Investigación Criminal (BICRIM) de la PDI de Pichilemu, logró la detención de una mujer que portaba una cred encial genuina del Servicio de Impuestos Internos (SII). El hecho se registró en la jorn ada del viernes , en circunstancias que comerciantes del sector céntrico de la comuna de Pichilemu, se percataron de la presencia de una mujer que portaba una credencial del SII, y que es taba infraccionando a un local de juegos de azar (tragamonedas) por el hecho que las máquinas estaban

intervenidas, situación que les pareció anómala, por lo que decidieron denunciar el hech o a una pareja de detectives que justamente estaba transitando por ese sector. Es así que los detectives efectuaron un control de iden tidad a la mujer, y estab lecieron que la identidad no correspondía a la titular de la credencial, por lo que fue detenida en forma flagr ante por el delito de usurpación de funciones públicas, siendo conducida a la BICRIM es esa comuna. Seguidamente, se estableció que la credencial era genuina y la mujer

detenida era la suegra de una funcionaria del Servicio de Impuestos Internos de esa comuna que estaba de vacaciones en el extranjero, donde la imputada al ver que había perdido dinero durante la semana en el local de tragamonedas, no halló nada mejor que sacar la credencial de su nuera e infraccionar al local para recuperar el d inero perdido. El jefe de la B ICRIM Pichilemu Ran dolf Verdugo, manifestó que los funcionarios del SI I al momento de fiscalizar y cursar alguna infracción al comercio, estos no solicitan dinero en el lugar, sino que

emiten un parte el cual deberá ser cancelado en la caja de la s ucursal del servicio. Del procedimiento policial se dio cuenta al fiscal de turno quien

dispuso que la mujer detenida sea puesta en libertad apercibida del artículo 26 del Código Procesal Penal a espera de citación por parte de esa fiscalía local.

MOP O'Higgins alcanzó los 375 kilómetros de caminos básicos en la región El hito se produjo en la inauguración del camino La Vinilla, de 2.5 km de extensión, y se espera culminar el periodo de Gobierno con 565 kilómetros entregados a las comunidades rurales.

U

n hito histórico es el que celebr aron autoridades en el sector La Vinilla de San Vicente de Tagua Tagua. Con la entrega del camino local, de 2.5 kilómetros de extensión, el Ministerio de Obras Públicas alcanzó en la Región de O'Higgins los 375 kilómetros de caminos asfaltados en sectores rurales del territor io y espera concretar un total de 565 kilómetros antes de que culmine el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Para la seremi de Obras Públicas, Natalia Sánchez, se trata de una cifra importantísima y que refleja el trabajo que se ha desplegado en la región desde 2014 a la fecha. "Inauguramos el camino La Vinilla de San Vicente de Tagua Tagua, cuyos 2,5 kilómetros de extensión nos permitieron alcanzar en la Región de O'Higgins los 375 kilómetros de caminos básicos asfaltados a la fecha, desde que se inició el Gobier no de la Presid enta Michelle Bachelet. Nuestro objetivo es culminar nuestro periodo de Gobierno con un total de 565 kilómetros de caminos básicos ter-

minados, lo que sin duda es un hito histórico para nuestro territorio, ya que pasamos de construir 72 kilómetros anuales -en 2013- a un total de 141 kilómetros de caminos asfaltados como promedio anual y esperamos seguir avanzando hasta el último día de nuestro Gobierno", explicó la autoridad. En la ceremonia estuvieron presentes el Subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea; la Intendenta (s ) de O'Hig gins, Mirenchu Beitia; y el Director Nacional de Vialidad, Walter Brüning, quienes destacaron el hito. Para el Sub secretario Galilea "el mundo rural de la Región de O'Higgins es un mundo productivo tremendamente importante para el país, necesitamos mejorar nuestro sistema rural, que tenga un nivel de conexión pavimentada en todas sus direcciones, necesitamos que la gente tenga circuitos pavimentados." Por su parte el Director Nacional de Vialidad, Walter Brüning, señaló que "el mejoramiento de calidad de vida en localid ades como La Vinilla y otros sectores de la Región de

O'Higgins es muy relevante. A la comuna de San Vicente de Tagua Tagua les falta menos de 20 kilómetros para terminar sus caminos rurales pavimentados y ojalá antes del 2020 los tengan, porque ello se convierte en motor de desarrollo". Asimismo Brüning destacó que "este camino básico fue construido por Administración Directa, es decir, por los propios funcionarios de Vialidad, aquí no hubo una empresa contratista, la Administración Directa que durante el año 2016 era de 1.400 personas la vamos a aumentar en 200 más". Por su parte, la Intendenta (s) Mirenchu Beitia explicó a los presentes en la ac-

tividad que "en nuestra región y en nuestro país se ha duplicado el número de kilómetros de caminos básicos construidos y qué duda cabe que mejora la calidad de vida de cada uno de ustedes. El presidente de la Junta de Vecinos lo señalaba muy bien y daba las gracias a todos aquellos que han puesto un granito de arena para que se cumpla este anhelado deseo de tener un pavimento. Ustedes saben perfectamente lo que significa para su calidad de vida". En el camino La Vinilla viven cerca de 100 familias, mismas que se organizaron para solicitar al municipio la pavimentación de este sector del camino, que no es el tramo completo, pero reúne la mayor cantidad de

viviendas. Los trabajos fueron ejecutados por el equipo de Administración Directa de la Dirección Provincial de Vialidad de Cachapoal. Además se contempla licitar otro tramo del mismo camino con una longitud de 2,78 kilómetros, sumando una longitud asfaltada total de 5,28 kilómetros. A nivel nacional el MOP completó la construcción de 10.000 kilómetros de caminos básicos en distintas regiones del país, desde el año 2014 a la fecha, lo que da cuenta de un significativo cambio de ritmo y de enfoque en esta materia, con miras a otorgar mayor equidad y productividad en los sectores rurales de Chile.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Martes 7 de Noviembre de 2017

PDI recupera teléfono de turista en Pichilemu La Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la PDI de Pichilemu, tras recibir información sobre el lugar donde se encontraría el teléfono, coordinó con el Ministerio Público para su recuperación.

E

l hecho se registró el fin de semana, al interior de una farmacia de la comuna de Pichilemu, en circunstancias que una ciudadan a extran jera (nacionalidad estadounidense) mientras estaba comprando, olvidó su celular en el mesón de atención a clientes, y cuando se percató de su olvido, r egresó al local sin encontrar respuesta alguna sobre su desaparición, por lo que inter puso una denuncia en Carabineros del sector. Fue así, que la ciudadana extranjera al recibir una notificación de la ubicación de su celular, concurrió de inmediato a la PDI de Pichilemu, donde los detectives

una vez que es tablecier on el domicilio con las coordenadas que enviaba el teléfono, coordinaron con el Minister io Público para efectuar una entrada y registro voluntaria al domicilio, siendo atendido por un joven de 35 años quien manifestó haber encontrado el celular de la víctima, por lo que fue detenido en forma flagrante por el delito de hurto de hallazgo. Del procedimiento policial se dio cuenta al fiscal de turno quien dispuso que el imputado de 35 años sea puesto en libertad bajo apercibimiento del artículo 26 del Código procesal penal a espera de citación por parte de esa fiscalía local.

Lololinos disfrutan de ciclo de teatro

C

on actores de la calidad de Soledad Pérez y Patricia Irib arra, además d e la pres encia d e la actriz, Silvia Santelices, los lololinos pudieron disf rutar d el ciclo de teatro denominado, T eatro a Cielo Descubierto, actividad que se efectuó entre el 2 y el 4 de noviembre pasado. El ciclo fue organizado por el Grupo de Teatro Candelilla de Lolol mediante un proyecto financiado con fondos del FNDR de Cultura, Deporte y Seguridad

Pública del Gobierno Regional del Liber tador Gen eral Ber nardo O'Higgins y su Consejo Regional, iniciativa que fue gestionada y ejecutada en alianza con la Ilustre Municipalidad de Lolol, para desarrollar y enaltecer la vida cultural en la comuna. Teatro a Cielo Descubierto se programó como un encuentro de tres jornadas de teatro al aire libre, en la plaza de Lolol ubicada en el casco histórico y Zona Típica de la comun a pero, debido a las condiciones climáticas se debió trasladar la muestra al auditorio del Centro Cultural y Cívico de Lolol, además del patio techado de la escuela Galvarino Valenzuela. La primera obra presentada fue "Un sábado por la noche", de la Agrupación Teatral Casa del Arte de Rancagua, continuando con "Poder de Papel", de la Compañía de Teatro La C oncepción, de Concepción, finalizando el sábado 4 de noviembre con "Juan sin Miedo", de Teatro Histórico La

Chupilca, de Santiago. Este ciclo de teatro, sin lugar a dudas, fue una propuesta novedosa e interesante de la que por primera vez pudo disfrutar la comunidad lololina, comprometiéndos e el alcalde de la comuna, Marco Marín Rodríguez, en seguir gestionando a través del Centro Cultural y Cívico de Lolol actividades de este nivel que s on entr egadas a la comun idad en forma absolutamente gratis.

AVISOS: PUBLICIDAD, COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS, CONDOLENCIAS

TRABAJOS DE IMPRENTA: Avda. B. O’Higgins N°484 - Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 cotizaciones al mail: periodicoelcondor@gmail.com

BOLETAS 5X1, BOLETAS INDIVIDUALES, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, RECETARIOS, INFORMES DIARIOS, REPORT, COMANDAS, INDIVIDUALES


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 7 de Noviembre de 2017

Actividad Rotary Santa Cruz "Reconocimiento de Bomberos de Santa Cruz"

C

on f echa 24 de octubre de 2017, el Rotary Club de Santa Cruz realizó en dependencias de su Casa Rotar ia, un acto de reconocimiento a Bomberos de Santa Cruz, como parte de su aniversario. En la actividad, Rotary Santa Cruz, encabezado por su presidente, Juan Pablo Pino Pino, hizo un especial reconocimiento a la

historia, desarrollo y a la impor tancia de dicha institución para tod a la comunidad en especial la de Santa Cruz y comunas aledañas. El Cuerpo de Bomberos de S anta Cr uz, es tuvo representado en la actividad por una delegación encabezada por su superintend ente, Manuel Arenas Albornoz, junto a integrantes de las Compañías de Bomberos de Santa Cruz, Apalta e Isla de Yáquil, así como también de per sonal administrativo que cumple funciones como telefonista, entre otros. Junto con compartir un grato momento, la actividad contempló la entrega de reconocimientos a cada uno de los cuerpos de bomberos asistentes, como símbolo del compromiso y principios de servicio y amistad que une a ambas instituciones.

Autoridades promueven la eficiencia energética en construcción de viviendas Profesionales y técnicos de los ministerios de Energía y Vivienda analizaron en un seminario cómo potenciar la construcción de viviendas que incorporen menor consumo de energía.

M

edian te un Seminario y Exposición destinados a conocer las innovaciones en construcción de viviendas sustentables que propicien el mejor aprovechamiento de la energía las seremis de Vivienda y Urbanismo, Energía y Serviu O'Higgins enfatizaron en dar una respuesta adecuada a los desafíos que el Cambio Climático presenta para nuestro país. Así lo subrayó la seremi de Energía, Alicia Barrera, quien señaló que "el país ha tomado una decisión en materia energética, que nos ha llevado a ser testigos de una verdadera revolución en este ámbito. En este Gobierno tomamos la decisión de planificarnos energética-mente, además d e la agenda energética 2014 tenemos una política energética para el 2050 donde nos

planteamos reducir en un 30% la intensidad de las emis iones d e gases con efecto invernadero y potenciar las energías renovables que llegaron para quedarse". Añadió que "respecto del cambio climático tenemos compromisos internacionales a través del Acuerdo de París. Nuestra región tiene una vocación de energías renovables. En el país estamos limpiando nuestra matriz energética en el sentido de que queremos descarbonizar y generar energía no sólo a través de combustibles fósiles sino aprovechar las enormes riquezas naturales que nos permite el desarrollo de las energías renovables no convencionales". Por su parte, el director de Serviu O'Higgins, Víctor Cárdenas, dijo que "este es un desafío que se ha planteado el ministerio desde

ya hace algunos años, partiendo primero con los subsidios de acondicionamiento térmico pero hoy día ya avanzando mucho más en lo que tiene que ver con la construcción sustentable. El compromiso que asumió el Estado de Chile en el sentido de poder reducir las emisiones de carbono nos plantea un gran desafío para poder desarrollar viviendas que efectivamente den respuestas al cambio climático y a las nuevas condiciones que necesitamos para el uso eficiente de la energía". Agregó que "en general nuestro país tiene condiciones excepcionales en distintas áreas y hoy día podemos, con las tecnologías que se han desarrollado, instalar por ejemplo sistemas de colectores solares en cualquier parte del país o sistemas fotovoltaicos en

cualquier parte del país y sin duda significa un desafío no sólo desde el punto de vista tecnológico sino de las políticas públicas que den los incentivos suficientes para que cada vez más familias puedan optar a este tipo de tecnologías". El Seminario contempló la intervención "Iniciativas de I nnovación y Sustentabilidad para la Vivienda", de Camila Herrera, arquitecta de la Secretaría

Ejecutiva de Construcción Sustentable del MINVU; "Barrios Ecosustentables, Viviendas de Alto Estándar en Madera", a cargo d e Felipe Victor ero, subdirector del Centro de Innovación en Madera de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y "Situación Actual y Generación de Energías Renovables", a cargo de Marcel Silva, División Energías Renovables, Ministerio de Energía.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Martes 7 de Noviembre de 2017

CONAF y Bomberos firman protocolo para robustecer y coordinar acciones conjuntas frente a los incendios forestales Además, se establecerán dos comités, uno Coordinador a nivel central y otro Técnico regional, que entre sus funciones figura acordar lineamientos en materia de operaciones, asistencia mutua, fortalecer la capacitación e impulsar las bases del Sistema de Comando de Incidentes.

L

a Corporación Nacional Forestal, CONAF, y Bomberos firmar on un protocolo con el fin de robustecer, fortalecer, orien tar y coor dinar acciones conjuntas que realizan a nivel nacional y regional. Además de incrementar la protección de las personas, la integridad de sus bienes y la conservación de valores y recursos del medio ambiente frente al peligro de incendios forestales. Este protocolo establece la creación de dos comités, el primero de coordinación nacional y que tendrá como tareas principales acordar orientaciones operacionales y protocolos regionales, tanto en la interfaz urbana forestal como en otros terrenos rurales; proponer o establecer medidas de coord inación y mutua asistencia y supervisar las acciones acordadas , al tiempo de man tener actualizados estos acuerdos.

Para el director ejecutivo de C ONAF, Aarón Cavieres, "ambas institucion es son los grand es actores que comb aten los incen dios forestales y la necesidad de articulación, de fortalecer los lazos y de seguir trab ajando en conjunto, como lo hemos venido haciendo; sobre todo a la luz de lo que se avecina es una necesidad urgente". En este sentido, agregó que, "el trabajo desde el nivel local es prioritario. Mientras más cerca estemos para enfrentar el ataque inicial tendr emos may ores posibilidades de éxito. Por lo mismo, d esarrollar acciones en f orma

coordinada con una buena articulación a nivel base es prioritario". Por su parte, el pres idente nacional de Bomberos, Miguel Reyes Núñez, sostuvo que "el último convenio con CONAF data de 1993 y ahora se ha actualizado porque hay una mayor frecuencia de incendios, que requieren del trabajo conjunto de ambas instituciones. El propósito de esta firma es proteger

tanto a las personas como al medio ambiente frente a los incendios forestales y así poder coordin ar en conjunto las labores a nivel central, regional y local". A nivel regional, impulsarán las bases para establecer el Sistema de Comando de Incidentes, en especial en lo referido a Mando Único y Comando Unificado, seg ún se

acuerde en el Protocolo Regional; bus car y desarrollar procedimientos para la recopilación de información estadística y prestarse mutua asistencia en aspectos materiales y de gestión, en función de las capacidades y competencias de ambas partes, siempre que exista la disponibilidad presupuestaria y material para su concreción.

EXTRACTO

SE NECESITA Garzón para trabajar en prestigioso restaurant ubicado en Apalta, comuna de Santa Cruz. Enviar currículum vitae a ncerda@fuegosdeapalta.com Fono 72- 2 605191

(11n)

Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, con fecha 11 de Septiembre de 2017, concedió Posesión Efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de doña Olfa del Carmen Urzúa Urzúa, a don Manuel Antonio Godoy Lucero y a doña Eliana del Carmen Campos Trujillo, en su calidad de herederos testamentarios universales. Rol V32-2017. El Secretario (10n)


El C óndor

8 DEPORTES

Martes 7 de Noviembre de 2017

Deportes Santa Cruz obtiene un empate ante Naval con sabor a derrota Texto: Jorge Galaz Núñez Fotos: Carlos Barahona

P

arece que una buena y otra mala, así ha sido la tónica del cuadro de Deportes Santa Cruz en este campeonato, porque luego de ganar a Colchagua de local y en forma dramática, ahora empata en el últimos minutos ante Naval de Talcahuano, encuentro jugado el sábado por la tarde en el estadio Joaquín Muñoz García, ante unos 800 espectadores que lleg aron a d isfrutar del encuentro y termin aron sufriendo en la agonía. A pesar que fue Deportes Santa Cruz quien abrió la cuenta en el minuto 19, tras gol de Fabián Pavez, tras una muy buena jugada de Igor Ramos, quien deja solo en el área a Pavez y define muy bien. Todo era alegría de ahí para adelante, pero el cuadro de Naval se crea oportunidad es que bien reflejaba que no iba a ser fácil mantener la mínima diferencia con que se fueron al descanso. En la segunda etapa el cuadro forastero se hizo del balón y de su mejor fútbol con ello logró empatar en el minuto 87 de partido, tras remate de Luis Pach eco, y b uena habilitación de Mario Salgado. Recién ahí despertó Santa Cruz y en los últimos minutos tuvieron el gol de triunfo en varias ocasiones, pero ya era tarde, no qued aban piernas ni tiempo de juego, al final se terminó empatando un triunfo que estaba en el bolsillo pero Santa Cruz no cuidó este resultado y se terminó con

este empate con sabor a derrota, porque esto nos aleja de la ilusión de alcanzar al puntero, pero todavía queda campeonato, en donde quedamos a 6 puntos del puntero con la preocupación también de estar a 4 puntos del descenso en un torneo que está muy apretado. La próxima fecha, el cuadro blanco viajará a Cauquenes en un difícil encuentro. Ficha técnica Hora: 19:00 Estadio: Joaquín Muñoz García Árbitro: Kenneth Mella Deportes Santa Cruz (1): Miguel Vargas; Pablo Aránguiz, Fidel Córdova, Emerson Ayala, Andrés Segovia; Pablo Feres, Isaías Peralta, Marcelo Allende; Igor Ramos, Fabián Pavez, Ignacio Pinilla. DT Osvaldo Hurtado Naval (1): Gustavo Merino, Leonardo Hernández, Bastián Henríquez, Daniel Castillo, Jeribeth Carrasco, Boris Sandoval; Marcelo Roa, Luis Pacheco, Juan Pablo Aguilera; Luis Riveros, Mario Salgado. DT Patricio Almendra. OTROS RESULTADOS EN LA SEGUNDA PROFESIONAL Terminada la fecha en este torneo se registraron algun os resultados importantes como el triunfo del puntero Vallenar ante Malleco por 2 a 1 allá en el sur; Colchagua de local cae ante Independiente de Cauquenes por 2 a 1, también el cuad ro de Melipilla de local logra ganar a La Pintana por 2 a 0 y Recoleta en su casa gana a Os orno por la cuenta mínima.

TABLA DE POSICIONES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.