7 julio 2017

Page 1

Viernes 7 de Julio de 2017

100º año - Nº 9.158

$200 - Sexta Región

En Santa Cruz se realizó charla a celíacos

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Se percibe nuevo sismo la madrugada del jueves en Santa Cruz Cambio de mando en Damas Leonas de Santa Cruz

UF HOY: $26.671,31 UTM: $46.787

DÓLAR OBSERVADO: $664 EURO OBSERVADO: $758

SANTORAL FERMÍN

Suboficial de Carabineros de Pichilemu investigado por error se querella por violación de morada

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

18ºC 3ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El Cóndor Viernes 7 de Julio de 2017

Comité Operativo PDA continúa trabajando para bajar los niveles de contaminación atmosférica en la región Los diferentes Servicios Públicos se reunieron para dar a conocer los avances en materia de Descontaminación Atmosférica y las actividades realizadas a la fecha en lo que va del Plan Operacional de Gestión de Episodios Críticos 2017.

E

n una nueva sesión del Comité Operativo del Plan de Descontaminación Atmosférica, los distintos Servicios Públicos que lo componen, se reunieron este martes 4 de julio, para hacer una evaluación de lo que va a la fecha de Gestión de Episodios Críticos, considerando que ya estamos en la mitad del período de ejecución de este plan operacional, que se extiende desde el 1 de abril hasta el 31 de agosto. En la reunión, a cargo de la Seremi del Medio Ambiente de O'Higgins, Giovanna Amaya, los participantes dieron a conocer las acciones realizadas en el marco del PDA, tales como, la suspensión total de actividades deportivas al aire libre organizadas por el Instituto Nacional de Deporte durante un Episodio Crítico (sólo se realizan en recintos

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...

cerrados). Además, el Servicio Agrícola y Ganadero SAG, informó las actividades de fiscalización de quemas agrícolas, a contra denuncia realizadas, que, a la fecha han mostrado una considerable disminución en la Región. "El exhaustivo trabajo que hemos estado desarrollando desde el comienzo del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, en materia medio ambiental y principalmente en descontaminación atmosférica en la Región, no sólo desde la Seremi, si no, como Gobierno Regional, con los distintos Servicios Públicos que conforman el PDA, nos ha permitido obtener importantes resultados, lo que nos hace sentir orgullosos, no sólo de nuestros logros, si no, y principalmente, del compromiso que ha demostrado la ciudadanía, porque sin ellos nada de lo que nosotros hacemos cobra sentido, son los vecinos y vecinas de las 17 comunas del PDA, los que han permitido estos avances y estas mejoras", aseguró la seremi del Medio Ambiente, Giovanna Amaya. Por su parte, la Seremi Vivienda y Urbanismo y Serviu, continúan con la entrega de Subsidios de Acondicionamiento Térmico, que en lo que va del año ya ha beneficiado a más de 1.270 familias en la Región. A su vez, la Seremi de Economía, a través de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, informó que, referente a los Acuerdos de Producción Limpia establecidos, actualmente, 33 leñerías de O'Higgins, se encuentran en Auditoría final para obtener la certificación, resaltando que cada vez son más los establecimientos que cumplen con los requerimientos en este comercio. A su vez

informaron que 44 maiceros de la zona también se encuentran en etapa de auditoría final para la certificación. Mientras que en el rubro panadero ya fue aprobado el Acuerdo de Producción limpia, con cumplimiento normativo, por la Superintendencia de Medio Ambiente, dando inicio a la etapa de negociación para la posterior firma, que permitirá su puesta en marcha. En cuanto al trabajo realizado por la Superintendencia del Medio Ambiente, el jefe de oficina, Santiago Pinedo informó que, durante las 56 acciones de fiscalización que van a la fecha a leñerías y calderas, se ha visto un notorio aumento en el cumplimiento por parte de los establecimientos, además de una fuerte baja en el consumo de este combustible, en comparación a los años anteriores. De la misma manera informó que, durante las 56 acciones de fiscalización que van a la fecha a leñerías y calderas, se ha visto un notorio aumento en el cumplimiento por parte de los establecimientos, además de una fuerte baja

en el consumo de este combustible, en

comparación a los años anteriores.

CARTAS AL DIRECTOR Al Señor Aquiles de la Fuente Director Diario "El Cóndor" Santa Cruz Presente Pumanque, 3 de Julio 2017

T

engo el agrado de dirigirme a Ud. para referirme a la situación producida en contra del fiscal regional de la Región de O'Higgins Sr. Emiliano Arias, por cargos de la Fiscalía Nacional dirigida por el Sr. Jorge Abbott, por sus declaraciones contra la Compañía Nacional de Electricidad (CGE) tras los incendios que afectaron la zona centro sur del país en especial la comuna de Pumanque. Al respecto, Arias aseguró que "Hay incendios que se deben a falta de una adecuada mantención del tendido eléctrico" aludiendo directamente a la CGE, ante esta situación los abogados de la empresa, reclamaron por la falta de

cautela del fiscal Arias, al fiscal nacional Jorge Abbott quien dispuso un sumario, más sanciones administrativas y pecuniarias en su contra. Ha llamado la atención de los vecinos de Pumanque y en especial los afectados por los incendios forestales de comienzos de año, la sanción impuesta al fiscal Sr. Arias, quien desde el inicio de sus investigaciones, ha demostrado ante la ciudadanía, un eficiente trabajo profesional, en mérito a establecer la verdad y mitigación del daño ecológico causado por el incendio. Saluda atentamente a Ud. Jorge Enrique Montero P. Agrupación Ciudadana "Unión por Pumanque"


El Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 7 de Julio de 2017

3

En Santa Cruz se realizó charla a celíacos

E

n dependencias del Centro de Salud Familiar de Santa Cruz, profesionales de la atención primaria y usuarios participaron de un importante encuentro en donde pudieron conocer relevante información sobre la enfermedad y los avances que se han logrado en salud para que quienes pade-

cen la enfermedad puedan llevar una mejor calidad de vida. La charla fue encabezada por la Dra. Magdalena Araya, Gastroenteróloga Pediatra, presidenta de la Comisión de Expertos del Ministerio de Salud e integrante de la Corporación de Apoyo al Celíaco, acompañada

también por Catalina Vespa, Nutricionista y Jimena Ayala, Asistente Social. En la ocasión los asistentes pudieron conocer más de la enfermedad, por ejemplo las reacciones y como enfrentarlas; como detectarla, avances en los tratamientos, disponibilidad de alimentos para

celiacos y una correcta nutrición. La Dra. Magdalena Araya, manifestó que mucho se ha avanzado, sin embargo la perdida de la cotidianeidad en la alimentación y la falta de empatía de toda una sociedad sigue presente, agregando que hay un largo camino, no solo de la capacitación profesional, sino también del autocuidado personal. Agregó que la misión de COACEL está centrada en mejorar el manejo de la enfermedad celíaca desde sus diversos aspectos disciplinarios, considera como fun-

damental la capacitación de los profesionales de la salud, a las empresas y pequeños emprendedores, estudiantes, a las personas celíacas y su familia de manera de poder llegar a toda una sociedad que sea amable y empática con la persona celíaca y su familia. Es importante señalar que en el sitio web www.coacel.cl está disponible una completa guía para celiacos, desde los alimentos disponibles, recetas e información clave que todo celiaco o familiar de uno de ellos debería conocer.

Suboficial de Carabineros de Pichilemu investigado por error se querella por violación de morada Tribunal de Pichilemu declara admisible el recurso. José Pinto Ávila Corresponsal

U

na querella criminal contra quienes r e s u l t e n responsables por el delito de violación de morada, presentó recientemente en el tribunal de esta ciudad, el suboficial mayor, Marcos Albornoz Ortiz, de la dotación de la Tercera Comisaría de Pichilemu. En nombre del funcionario policial asumió el abogado Luis Olivos Zerené, quien junto al abogado Eduardo Cornejo González, iniciaron la representación legal del funcionario policial. Los hechos ocurrieron el pasado jueves 13 de abril en vísperas de Semana Santa, el funcionario policial fue objeto de un allanamiento en su domicilio por parte

de funcionarios del OS 7 de Rancagua, en el marco de una investigación por microtráfico de droga, que de acuerdo a la propia fiscalía y el tribunal de Pichilemu luego resultó errónea, por lo cual la causa fue sobreseída y el funcionario policial resultó totalmente inocente luego de los hechos el cual se le acusó en esa oportunidad. La querella se funda en los hechos ocurridos al funcionario de Carabineros los cuales a su juicio son constitutivos del delito de violación de morada, sancionado y tipificado en los artículos 144 y siguientes del Código penal, además según lo previsto en los artículos 111 y siguientes del Código Procesal. La querella interpuesta dice "se sirva tener por

interpuesta querella criminal en contra de quienes resulten responsables, ya sea en calidad de autor, cómplice o encubridor del delito de violación de morada en grado consumado, tipificado y sancionado en los artículos 144 y siguientes del Código Penal, o del delito que al mérito de la investigación se determine, declararla admisible y remitirla a la Fiscalía Local de Pichilemu a fin de que este organismo lleve a cabo la investigación del presente caso y practique todas las diligencias necesarias para esclarecer tales hechos, formalice la investigación en contra de los responsables, se formule acusación, y se castigue al o los acusados al máximo de las penas que en

derecho correspondan, por el delito referido, o el delito que se determine, con expresa condena en costas. El tribunal de Pichilemu, junto con declarar admisible la querella, ofició al Ministerio Público para que se realicen las investigaciones correspon-

dientes, constituyendo el primer triunfo del funcionario policial tras presentar el recurso. Según se conoció extraoficialmente que los hechos presuntamente estarían en conocimiento del general director de Carabineros, Bruno Villalobos.


4

El Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 7 de Julio de 2017

Seguridad Vial:

En la Escuela de Lenguaje ALUN de Palmilla se realizó charla didáctica en temáticas de seguridad vial Está inserta dentro del proyecto denominado "Seguridad vial, tránsito seguro responsabilidad de todos".

C

on el fin de concientizar que somos responsables de una conducta vial segura, donde se pone énfasis

que los peatones son los usuarios más vulnerables de las vías, pues carecen de toda protección ante un impacto y, por lo tanto, en

caso de un accidente, tienen más probabilidades de resultar muertos o con lesiones graves, la Corporación Más Territorio está ejecutando un proyecto de educación vial en distintos establecimientos de la provincia. "Para nosotros es muy importante la educación desde la primera infancia, en estos temas donde se les enseña a los niños primero a conocer las señaléticas de tránsito y a respetarlas, pero además hemos puesto énfasis en el uso del cinturón de seguridad",

señalaron los gestores del proyecto. Las charlas se realizaron en dos jornadas, una en la mañana y otra en la tarde incluyendo a los 80 niños

que van desde medio mayor hasta kínder, demostrando una gran participación en la charla que sólo los beneficia a ellos.

Marchigüe

Agricultores del secano interior y costero recibieron beneficios regionales para recuperación de suelos

E

n la Biblioteca Muni cipal de Marchigüe, el secretario regional ministerial de Agricultura, José Guajardo, encabezó la entrega de recursos del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) que benefició, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, las labores que 61 agricultores realizaron para recuperar los suelos degradados en sus predios ubicados en el secano interior y costero. En la ocasión, el SAG entregó los beneficios que corresponden al concurso conseguido a través del Consejo Regional del año 2016 por un monto de $327 mi-

llones de pesos, permitiendo la recuperación del potencial productivo de 1.700 hectáreas en la región en los agricultores beneficiados. En total, el proyecto aprobado por el CORE alcanzó los 1500 millones de pesos ejecutados en dos periodos, que bonificó labores de recuperación de suelos a más de 150 productores y productoras. "Este programa de sustentabilidad de suelos nos ayuda a recuperar la fertilidad de terrenos agrícolas. Este desafío es fundamental y de alto impacto si queremos ser potencia agroalimentaria, si queremos lograr que los distintos productos agrícolas se desarrollen de la mejor

manera y destacarnos por nuestra buena producción y es una clara señal del Gobierno de Chile y de nuestra Presidenta Michelle Bachelet respecto a la agricultura", sostuvo la autoridad agrícola Rodrigo Sotomayor, director regional del SAG, indicó que "sabemos lo difícil que es producir hoy día, sabemos lo desgastado que está muchas veces el recurso suelo, y esta bonificación viene a palear un poco los gastos que están haciendo ellos en mantener sus suelos en la mejor condición posible para que sean productivos por muchos años, por ello agradecemos la visión que han tenido nuestros Consejeros Regionales

en esta materia". Quienes participaron y recibieron incentivos del SIRSD-S en esta zona realizaron prácticas de conservación y rehabilitación de suelos; regeneración y siembra de praderas; enmiendas calcáreas; fertilización fosfatada de suelos y prácticas de conservación de suelos, tendientes a mejorar la fertilidad y el establecimiento de empastadas permanentes. Los agricultores y agricultoras adquirieron, además, el compromiso de no realizar quemas agrícolas para eliminar rastrojos agrícolas, ya que los concursos postulados permiten financiar las labores para la reincorporación. "Para nosotros como peque-

ños y medianos agricultores es súper importante el aporte que puedan hacer el SAG y el Gobierno Regional para ayudarnos a lograr nuestros objetivos", indicó María Rita González a nombre de los agricultores beneficiados. Además, en el secano interior y costero, el FNDR otorgado gracias las gestiones de la Secretaría Ministerial de Agricultura, permitió que productores del área de secano de las comunas de Litueche, Marchigüe, Lolol, Santa Cruz, Navidad, Pichilemu, La Estrella, Pumanque, Paredones, Peralillo, Palmilla, Chépica y el secano de Las Cabras y Pichidegua, realizaran labores de recuperación de suelos.


El Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 7 de Julio de 2017

Cambio de mando en Damas Leonas de Santa Cruz

D

urante una íntima reunión realizada en su sede, ubicada en calle 21 de Mayo de la ciudad de Santa Cruz, las Damas Leonas, realizaron su tradicional actividad de cambio de mando, cuyo mandato tiene una duración de un año de vigencia. Es así que luego de una cuenta pública, se dio cuenta de las actividades realizadas, como por ejemplo: apoyo a familias de escasos recursos con canastas familiares, entrega de ayuda a residentes haitianos de la comuna, visita y onces a niños de colegios rurales, además de visita a enfermos con entrega de ayuda social, entrega de ayuda a las damas de azul, celebración del día de la madre, visita

y entrega de aportes a hogares de ancianos y una de las labores más importantes la entrega de ayuda a familias damnificadas por los incendios ocurridos en el pasado verano en nuestra zona. Así lo destacó la presidenta saliente Mónica Farías de Castillo, quien asumió su cargo en el 2016. La nueva directiva quedó conformada por Graciela León, como presidenta, Mónica Hernández, tesorera, Gema Gaete, secretaria, Ana Herrera, vice presidenta y Lucy Figueroa como tuercerrabos. Cabe mencionar que este sábado se realizará el cambio de mando de los varones integrantes del Club de Leones de Colchagua de la comuna de Santa Cruz.

INJUV O'Higgins realizó charla sobre violencia en el pololeo en el colegio Manquemávida de Santa Cruz

E

l Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), en la Región de O'Higgins, realizó una charla sobre "Violencia en el pololeo" a jóvenes del Colegio Manquemávida de Santa Cruz, entregando cifras sobre la temática que contiene un sondeo realizado por el organismo de Gobierno. En esta oportunidad, los jóvenes de enseñanza media se mostraron participativos y muy activos al momento de opinar y consultar sobre este tema que ha estado en la contingencia en los últimos días. Al respecto el director regional, Jorge Parraguez Caroca, señaló, "es importante concientizar a la sociedad y a los jóvenes desde temprana edad sobre estos temas. Aún tenemos mucho por avanzar, pero a través de estos espacios esperamos seguir llegando y tocando la fibra de cada persona, erradicando estos actos de violencia". Jeannin Álvarez, apoyo del Programa de Asociatividad de INJUV

O'Higgins, fue la encargada de dirigir a los jóvenes y realizar una dinámica grupal, llamada el "Semáforo", la cual tiene como objetivo central separar lo bueno, lo peligroso y lo malo de una relación. "Esta actividad sirve para dejar de manifiesto los pequeños signos y/o síntomas de celos, acoso o maltrato que se puede vivir en pareja, que muchas veces pueden ser tomados sin mayor importancia, desde revisar el celular a escondidas, pedir la clave de sus redes sociales, o prohibir el encuentro con los amigos, entre otras señales. Lo anterior es considerado como violencia psicológica, y con pequeños indicios de estos actos, se puede estar en una posible relación de violencia", sostuvo la profesional. El Instituto Nacional de la Juventud se encontrará realizando este tipo de charlas durante el segundo semestre, siendo la próxima actividad en la comuna de Nancagua el día miércoles 26 de julio.

5


6

El Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 7 de Julio de 2017

CONAF celebra el Día del Árbol con lanzamiento de programa de Arborización en Lolol La actividad contó con la presencia de Forestín, quien compartió con los niños y familias de la población San Ricardo.

E

n una entretenida actividad, llevada a cabo en la población San Ricardo del sector Nilahue Alto en Lolol, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en conjunto con la comunidad lanzaron el Programa Comunitario 2017, que busca intervenir con plantaciones de árboles y mejoras el sector de la plaza del lugar, donde cada niño y niña, en representación de las familias, adoptó y plantó un ejemplar, comprometiéndose con el medio ambiente. El director regional (I) del CONAF, Ricardo Peña Royo, destacó que "este programa se lleva a cabo en una de las comunas que resultaron golpeadas por los incendios forestales, por lo que recuperar la plaza de la Villa San Ricardo, representa una luz de esperanza para las familias que a diario luchan por recobrar su patrimonio y su lindo paisaje, por lo que nuestro aporte se valora desde el punto de vista de tomar conciencia de los efectos que pueden tener las acciones humanas para nuestro medio ambiente, y hoy la comunidad se compromete en mejorar no sólo su entorno, sino que la calidad de vida, con la prevención como bandera de lucha, que es lo que necesitamos todos como sociedad". La autoridad destacó que CONAF a través del Programa + Árboles para Chile ha estado presente en todas las comunas de la región de O'Higgins, siendo Lolol una

en las que ha donado diversas especies, siendo los árboles nativos de los más requeridos por la comunidad, entendiendo el valor patrimonial e identitario que también es otorgado por las variedades propias de nuestro territorio. "Este año hasta la fecha se han entregado alrededor de 50 mil plantas y se proyecta una entrega total de 86.500 a nivel regional, mientras que en Lolol se han entregado 430 unidades". Por su parte, el alcalde Marco Marín, expresó que "quiero agradecer a esta prestigiosa corporación por la posibilidad que entrega a nuestros vecinos y qué mejor que hacerlo en un sector apartado del centro de Lolol, acá en la Villa San Ricardo, en Nilahue Alto, donde vamos a poder reforestar, arborizar y mejorar un espacio que permite que los vecinos se reúnan, compartan, convivan y en ese sentido invitarlos a seguir comprometiéndose con los recursos naturales y por supuesto seguir apoyando el trabajo de CONAF". El edil destacó que "el proyecto favorece a unas 500 personas de 125 familias, en un sector muy afectado por los incendios forestales, donde CONAF estableció su puesto de mando -en su momento- para poder concurrir a todas y cada una de las acciones que significaban la catástrofe y a todos los incendios forestales que tanto nos afectaron, así que tenemos que comprometernos con CONAF y con el medio ambiente, para hacer de

Lolol una comuna cada vez más hermosa", concluyó. Cabe señalar que el programa + Árboles para Chile es ejecutado por la Sección Ecosistema y Sociedad del Departamento de Desarrollo y Fomento Forestal de CONAF y a través del proyecto hizo entrega de 74 árboles a la comunidad, entre los que destacan quebrachos, tilo, laurel de flor, liquidambar, crataegus, crespones, peumo, molle, pimiento, mioporo, pittosporum y camelias, beneficiando en forma directa a unas 30 familias. Además en su lanzamiento, encabezado por Forestín, CONAF logró el compromiso municipal y de los vecinos para el cuidado y mantención de los árboles donados, mientras que ya se está trabajando en el hermoseamiento del lugar. Beneficiarios La presidenta del Club del Adulto Mayor Los Trigales de Lolol, Luisa Dávila, indicó que "esto que está haciendo CONAF nos parece formidable, porque nos han ayudado y nos han apoyado desde el incendio mismo. Todo el mundo, los niños y los mayores necesitamos el ambiente saludable y fresco con los árboles, pese a que no se nos quemó lo de la plaza, sí los pequeños bosques, por tanto, estamos luchando a diario para tener nuevamente nuestro verde paisaje de vuelta y así tener más oxígeno para todos". En este sentido, el secre-

tario de la unidad vecinal y presidente del Agua Potable Rural de Nilahue Alto, Sergio Guerra Galaz, expresó que "yo creo que una de las mejores opciones que se tomaron fue entregar a cada niño un arbolito, porque cada mamá responsablemente tiene que preocuparse de

que lo cuide. No tenemos muchos espacios de esparcimiento y obviamente que van a llegar a la plaza, pero si las mamás están pendientes y les enseñan que en el futuro el arbolito nos va a servir a todos, será lo ideal, por tanto agradecemos la entrega de CONAF".

Se percibe nuevo sismo la madrugada del jueves en Santa Cruz

N

uevamente los santacruzanos fue ron despertados por un sismo, el que afectó la zona central la madrugada del jueves, específicamente a las 3:26 horas. De acuerdo a eventos telúricos anteriores, la zona afectada por los sismos, corresponde a la misma del día 29 de junio, existiendo una diferencia mínima entre uno y otro evento. El sismo alcanzó una intensidad de 4.6 grados Richter a 25 km al Noreste

de Vichuquén, a una profundidad de19.0 Km. Escala de Mercalli Chimbarongo: IV Litueche: III Lolol: IV Navidad: III Paredones: III Pichilemu: III Rancagua: III San Fernando: III Santa Cruz: III No se reportaron daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El Cóndor Viernes 7 de Julio de 2017

Navidad contará con nueva Casa Región de O'Higgins Colegio de Periodistas de Acogida del Adulto Mayor cuestiona difusión de y liceo reconstruido video con el momento El intendente Pablo Silva llegó hasta esta comuna de la provincia de Cardenal Caro para constatar el término de ambas obras ejecutadas por el gobierno. La inversión supera los 3 mil millones de pesos.

exacto del tiroteo en Casino Monticello

L

P

ara iniciar la primera semana del mes de julio el intendente Regional, Pablo Silva Amaya, realizó un recorrido por importantes obras que se ejecutan en la comuna de Navidad. Acompañado por el alcalde, Horacio Maldonado, la máxima autoridad regional visitó la Casa de Acogida del Adulto Mayor, establecimiento que reemplazará la antigua edificación que alberga a personas de la tercera edad hasta la actualidad. Esta nueva casa fue construida por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) con los más altos estándares de calidad, incorporando eficiencia energética, áreas comunes, pasillos con pasamanos, habitaciones, baños, cocina, oficinas administrativas, patios y estacionamientos. Su ejecución consideró una inversión que supera los 1.200 millones de pesos.

Frente a esta obra se emplaza el Liceo Pablo Neruda, lugar al que también llegaron las autoridades para corroborar el término de su reconstrucción. El establecimiento educacional sufrió severos daños tras el terremoto del 27 de febrero de 2010 y fue intervenido gracias a la asignación de recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). La inversión de la reposición total de la infraestructura de este liceo sobrepasó los 1.800 millones de pesos y dentro de los próximos meses estará listo para recibir a los estudiantes de la comuna. "Estoy gratamente impresionado por ambas obras y contento por esta respuesta positiva que estamos entregando a las familias de una de las comunas más apartadas de nuestra región. La casa de acogida cuenta con un gran

equipamiento, hecho con el que cumplimos el compromiso adquirido por la Presidenta con los adultos mayores", señaló el intendente tras recorrer la obra. Más tarde, en dependencias del liceo de la comuna, destacó que "ya cuenta con una infraestructura adecuada para 650 alumnos, a quienes queremos entregarles igualdad de condiciones y las mismas oportunidades que ofrecen los colegios más grandes de nuestra región". Por su parte el edil de Navidad, Horacio Maldonado, expresó su "alegría por tener a nuestra primera autoridad regional nuevamente en la comuna. Respecto a las obras quiero señalar que son un lujo y un gran anhelo para la ciudadanía. Estamos logrando tener obras de primer nivel y grandes progresos. Pronto podremos trasladar a los adultos mayores a la nueva casa y tendremos un liceo como corresponde para que los hijos de nuestra gente, hijos de campesinos que no tienen la posibilidad de salir afuera a buscar una mejor educación, puedan estudiar aquí". Ambas iniciativas contemplaron una inversión que supera los 3 mil millones de pesos y generarán un profundo impacto en la calidad de vida de las familias de la comuna de Navidad.

a mesa directiva del Colegio de Periodistas de Chile expresó su preocupación por la difusión masiva, por parte de diversos medios de comunicación, del video que muestra el momento exacto en que el veterinario Osvaldo Campos Azócar disparó en contra de trabajadores del Casino Monticello. Producto del tiroteo fallecieron Óscar Reyes Valenzuela, de 36 años, y Carolina Carreño Ávila, de 34, además de quedar heridas otras cuatro personas. "Los medios de comunicación deben actuar con mesura, responsabilidad y respeto por el dolor de las personas. Compartiendo el derecho de la ciudadanía a estar informadas, la difusión de estas imágenes a un día de ocurrida la tragedia, cuando aún las familias no han terminado de realizar los actos de despedida de las víctimas, no aporta mucho a esta garantía de las audiencias"

---------------------------------COMPRO Casa con subsidio habitacional en Santa Cruz o alrededores. Ofrecer al fono: 996292630 ---------------------------------A LA VIRGEN AUXILIADORA Rezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, uno de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anuncio y se cumplirá. Aunque no lo creas. A.M. ----------------------------------

explicaron los dirigentes. Agreg aron que "nos pregu ntam os si la premura en la difusión de estas imágenes habría sido la misma en el caso de otras personas. Esto, entendemos, responde m ás bien a un tipo periodismo que apela a atraer sobre la base de sensaciones, sin tomar en consideración el dolor de las víctimas". Indicaron que "hacemos un llam ado a los periodistas, directores de medios y a todos quienes tienen responsabilidades de prensa a evaluar siempre el interés público involucrado en la difusión de contenidos que puedan vulnerar la dignidad de las personas". De esta forma, desde la organización aludieron al artículo 25º de su Código de Ética que señala expresamente qu e "el periodista respetará la intimidad de las personas en situación de aflicción o dolor, evitando las especulaciones, el morbo y la intromisión gratuita en sus sentimientos y circunstancias cuando ello no represente un aporte sustancial a la información".

Síguenos en facebook: Diario El Cóndor de Santa Cruz

POR ROBO Quedan nulos cheques del 426 al 430, del 281 al 330 y del 331 al 380 de la cuenta corriente N°00070100037783 del Banco BBVA, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h7)

POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque N° 5110020 de la Cuenta Corriente N°21010132-06 del Banco Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h8)


8

El Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 7 de Julio de 2017

Deporte Local

Después de dos semanas de suspensión la Cuarta Fecha se llevó a cabo en el Campeonato Senior 2017 Por Sergio Fierro Aliaga

C

ada vez se aproxima más las fases finales del torneo Senior de la Asociación de Fútbol Santa Cruz. En la cuarta

fecha se reflejó lo aguerrida que podría ser esta post temporada, debido a lo parejo que estuvieron los encuentros, IRFE y Palmilla se pronosticaba que sería un partido apretado, y así lo fue, ya que ambas

TERNA REFERIL.

escuadras sólo pudieron empatar conformándose con el 1 a 1 final, dejando IRFE escapar la opción de quedar puntero junto con Avance. El encuentro intermedio lo jugaba el conjunto lololino y el siempre complicado "Rey de Copas" Paniahue, el cual no tuvo mayores inconvenientes en doblegar por 6 tantos contra 1 a su rival turno. De fondo lo animaban el colista Manuel Larraín y el puntero Avance, partido que en papel no traería problemas para los de Quinahue, pero el equipo isleño demostró que quiere pelear hasta el último por un cupo en la liguilla, dejando una muy buena imagen en el campo de juego y logrando un 3 a 3 que pudo ser más. Por su parte Avance sigue al tope de la tabla a pesar de dejar escapar puntos.

Programación Quinta Fecha Sábado 8 de julio 2017 desde las 15:00 horas Estadio Municipal de Palmilla Preliminar: IRFE v/s Rafael Casanova Intermedio: C.D. Paniahue v/s Avance de Quinahue De Fondo: Juvenil Palmilla v/s Manuel Larraín Libre: Unión Lolol

Tabla de Posiciones EQUIPOS PTS DIF Avance 10 +7 IRFE 7 +2 Paniahue 6 +13 Palmilla 4 0 Casanova 3 -5 Larraín 2 -9 Lolol 1 -8

Para ser votado en Sala

Comisión de Hacienda del Senado despacha proyecto de Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio coordinada y territorialmente descentralizada", indicó el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, desde la sede del Congreso en Valparaíso. En la sesión de la comisión de Hacienda, los Senadores Carlos Montes, Eugenio Tuma, Juan Antonio Coloma, José García Ruminot y Jorge Pizarro dieron su apoyo al proyecto que ya fue aprobado con amplio respaldo por

T

ras dos sesiones de revisión en la Comisión de Hacienda del Senado, el proyecto de Ley que crea el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio fue aprobado y despachado para ser votado en Sala en las próximas semanas. Con este avance, el proyecto que mantiene suma urgencia, se encamina a su etapa final, que será la ratificación por parte de la Cámara Baja, a las indicaciones

realizadas por el Senado. "Estamos muy felices y comprometidos con el avance de este proyecto, que es resultado de un trabajo conjunto y participativo con los sectores que componen las culturas, las artes y el patrimonio de nuestro país. Entramos en una etapa final, donde esperamos seguir contando con el apoyo transversal de las bancadas, para poder darle a Chile una institucionalidad cultural robusta,

parte de la comisión de Educación y Cultura, donde se realizó al mismo tiempo un proceso de consulta y escucha a organismos y asociaciones vinculadas a las culturas, las artes y el patrimonio. Una vez aprobado el proyecto por la totalidad de los legisladores de la Cámara Alta, ingresará a tercer trámite, para ser finalmente ratificado por los diputados en Sala y convertirse en ley de la República.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.