Miércoles 7 de Noviembre de 2018
101º año - Nº 9.414
$200 - Sexta Región
Dos personas resultaron lesionadas tras colisionar moto con automóvil
UF HOY: $27.450,67 UTM: $48.160
DÓLAR OBSERVADO: $699 EURO OBSERVADO: $790
SANTORAL TEODOR O-NORA
Seremi de Educación firma convenio de Transporte Escolar para zonas rurales con 24 municipios de la región
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Fallece conocido dentista santacruzano
MÁX: 30ºC MÍN: 9ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Miércoles 7 de Noviembre de 2018
El trabajo de Carabineros apoyando la tercera edad
COLUMNA DE OPINIÓN
Artículo N° 133
Conociéndonos
Manuel Guzmán Sandoval
C
uando ya los ecos del acordeón y las mand olinas se apagan, viene la reflexión profunda de lo que fue un aniversario más del Día Nacional de la Iglesia Evangélica y Protestante en Chile; para empezar mi reflexión, diré que con el hech o de celebrar dos eventos tan cercanos el uno del otro, se restó gente en las calles mar cando presencia por el mundo cris tiano, así es porque quienes mar charon por Jesús el día 27 de octubre, no estuvieron (por lo menos un g ran número) en la celebración del día 2 de
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Á.- Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco Pablo Jiménez, y muchos más...
noviembre, día que se nos entregó para celebrar el día Nacional de la Iglesia Evangélica y Protestante en Chile. Todo esto quedará para la reflexión y lo que haya que hacer n otar, para mejorar que así sea, pero donde no hay, o no hubo reparos, es en la celebración que el mismo día 31 nació desd e el Palacio d e La Moned a, allí en una protocolar ceremonia una vez más el Estado de Chile reconoció la gran labor desplegada por el pueblo cris tiano evangélico a través de la historia en nues tro país . Hasta allí llegaron gran cantidad de pastores de distintos lugares que escucharon con atención lo expuesto por la primera autoridad del país, no hubo grandes anuncios, sólo la revisión de la ley de culto vigente en nuestro país. Desde acá, la sexta región del país, donde el mundo cristiano se desenvuelve tratando de hacer las cosas de la mejor manera posible, donde funcionamos con una Coordinadora Regional, que es la que de alguna manera trata de aunar las fuerzas en una sola representatividad, reiteramos el compromiso irrestricto de seguir trabajando primero para que la palabra de Dios sea conocida y puesta en práctica en todo lugar, y si este trabajo trae consigo una región próspera, una región con principios cercanos a lo que Dios quiere de nosotros, bienvenido sea este trabajo y esfuerzo diario. En otro ámbito, por estos días, no sé si han podido reparar; pero estamos tan ocupados en lo de cada uno de nosotros, que no nos damos cuenta; pero ha habido una serie de temblores con características de terremoto en el norte de Chile, lo que tiene a los nortinos sumidos en la preocupación. En otro ámbito, en Brasil la llegada a la presiden cia del señor Bolsonaro, traerá repercu-
siones en América Latina, no olvidemos que Brasil es la máxima expresión en esta parte del mundo, ahora el presidente electo ha hecho fuertes declaraciones de antagonismo en los temas valóricos y bien sabemos lo que esto despierta en algunos sectores del país nuestro, y del país vecino también, lo que suceda nosotros no lo conocemos, la dirección que tomará todo esto para nosotros es imposible de determinar pero esperamos y confiamos en Dios para que todo vaya por un buen camino. Cómo soslayar y estar indiferente ante la problemática de miles de personas que marchan en pos de construir un mañana mejor para sus vidas, que terrible odisea de niños, hombres y mujeres que aún conservan esperanza y se lanzan en una aventura cuyo fin aún no lo conocemos en toda su magnitud. Luego de observar todo esto, y volver por ejemplo al acto del día 31 de octubre en el Palacio de la Moneda, volví sobre mí y vi la vanidad que se expresa en nuestros actos en medio de tanta foto y alegría, observar desde lejos la desesperanza humana no queda menos que dar gracias a Dios por permitirnos aún gozar de momentos gratos y pido a Dios que esa tranquilidad y remans o de nuestras vidas no nos lleve a la inercia y a la desidia, por tanto, insto a este conglomerado de hombres y mujeres valientes que son mis hermanos en la fe, el mundo pero principalmente nuestro país, necesita más que nunca de nuestra luz, pareciera ser que la autoridad lo tiene claro; pero quien más claro lo debe tener somos nosotros mismos, no nos perdamos en medio de tanta vanidad, ya la disfrutamos ahora a trabajar… no pierda de vista lo que dice la palabra… "Ciertamente no hay hombre justo en la tierra, que haga el bien y nunca peque." Eclesiastés 7:20
L
a Patrulla Comunitaria de Carabineros Santa Cruz, con su slogan "Más cerca de ti", concurrió hasta dependencias del Hogar de Ancianos San José Obrero, con el fin de saludar a los abuelitos que residen en ese lugar y conocer de algún requerimiento de índole social por parte de ellos. Instancia que ofrece diálogo y gratitud por la constante preocupación que los funcionarios
disponen por esta comunidad adulto mayor. Por otra parte, el mismo equipo se desplazó hasta el sector de La Lajuela, con el objetivo de recorrer y entregar actas de recomendaciones referentes al delito de Abigeato. En la instancia, se invitó a dueños y cuidadores de animales a gener ar accion es de autocuidado y denunciar cualquier anomalía que exista en el sector.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Miércoles 7 de Noviembre de 2018
Dos personas resultaron lesionadas tras colisionar moto con automóvil José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 21:15 horas del lunes, Carabineros de la Tenen cia Nancagua y Bomberos de la misma comuna, debieron concurrir hasta la Ruta I 82, ruta que une Nancagua con Chépica, kilómetro 2. En este lugar, un motorista había sufrido un accidente con un automóvil, presuntamente cuando éste efectuaba un viraje a la izquierda, hacia una población. De inmediato los equipos de emergencia lleg aron has ta el lugar
donde se encontraban los vehículos in volucrados, ambos conductor es se encontraban lesionados. Al parecer el conductor de la motocicleta era el más complicado, luego que al impactar con el vehículo, salió eyectado hacia la ruta. Bomberos de Nan cagua realizaron el rescate de ambos conductores, para ser trasladados hasta el Hospital de esa comuna. Carabineros verificaron que ambos conductores tuvieran la documentación al d ía y fueron quienes entr egaron los antecedentes al fiscal de turno.
Fallece conocido dentista santacruzano
L
a familia Cas tillo Far ías, informa el s e n s i b l e fallecimiento de nuestro querido padre, esposo y ab uelo D octor Jos é Castillo Fuenzalida. Su velatorio será en la Parroquia de Santa Cruz y sus funerales se realizarán h oy miér coles a las 16 horas en la Parroquia de Santa Cruz. S e in vita a tod os quien es le conocier on acompañar a la familia en estos momen tos de profundo dolor.
Campeonato de fútbol vecinal 2018
E
ste viernes 09 de noviembre a partir de las 19:45 hrs. en el Es tadio Municipal Joaquín Muñoz García de Santa Cruz, comienza el Campeonato de F útbol
Vecinal 2018, Copa «Adán González», organizado por el Canal Deportivo Vecinal Urbano de nuestra comuna. Los equipos participantes serán los siguientes:
GRUPO 1 GRUPO 2 LA PATAGUILLA LOS MAITENES A LA ZONA NIBALDO AHUMADA LOS BOLDOS SPORTING DE LA C. LOS MAITENES B PANAMÁ GABRIELA MISTRAL J. G. MISTRAL LAS VIÑAS
AVISOS: TRABAJO, PUBLICIDAD, COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS, CONDOLENCIAS
TRABAJOS DE IMPRENTA: Avda. B. O’Higgins N°484 - Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 cotizaciones al mail: periodicoelcondor@gmail.com
BOLETAS 5X1, INDIVIDUALES, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, RECETARIOS, REPORT, INFORMES DIARIOS, COMANDAS, INDIVIDUALES
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 7 de Noviembre de 2018
Avanza el Huerto comunitario del Hospital de Marchigüe El establecimiento de salud ha desarrollado el proyecto "Rincón Verde", una huerta orgánica donde participan usuarios y profesionales del centro de salud, y que ahora comenzará a desarrollar el gran proyecto hidropónico.
A
pulso el Hospital de Marchigüe ha llevado a cabo el emblemático proyecto comun itario "Rincón Verde". A poco más de dos años de funcionamiento, la iniciativa ya ha ganado un proyecto de B uenas Prácticas, otorgado por el Servicio de Salud O'Higgins por un total de 11 millones de pesos. Y ahora desarrollarán una segunda etapa que tiene que ver con el desarrollo de un huerto
hidropónico. El financiamiento de esta última iniciativa se logró a través de la postulación a un concurso, también de Buenas Prácticas de rehabilitación implementado por Senadispor un valor total de 9 millones de pesos. "Este es un tr abajo bas tante relevante que hemos hecho como hospital y que está enfocado en trabajar con personas de rehabilitación y salud mental. El proyecto
en sí ha tenido distintos roles: un rol terapéutico, también el rol de mejorar el funcionamiento interno del hospital y sobre todo de brindar un nuevo tipo de prestaciones que también ayudan y contribuyen al cuidado de los pacientes hospitalizados del Hospital de Marchigüe", relevó el director del Hospital de Marchigüe, Dr. Matías Pérez. Añad ió que "las alternativas que se nos abren de este crecimiento o de este fortalecimiento que tiene el proyecto del Rincón Verde son much o más amplias que otras, ya que nos van a poder permitir experimentar en otro tipo de terapias. En fondo, nos van a poder ayudar a probar nuevos rumbos y sobre todo ten er un impacto sanitario". Cabe mencionar que esta iniciativa busca beneficiar a 565 usuarios de centros de a g r u p a c i o n e s intercomunales, vis itas escolares, ferias saludables, miemb ros de con sejos cons ultivos , mateadas saludables, talleres de secado de h ierbas y de aromaterapia, entre otros".
El Rincón Verde es parte del trabajo mancomunado entre distintas áreas del hospital. Por un lado está el Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR), la Unidad de Salud Mental, la participación de otros funcionarios también no necesariamente asociados a prog ramas, como es la participación de Adolfo León , kines iólogo que además tiene conocimiento en el área agrícola; el prevencionista de riesgos, también la participación que tiene Carolina Vargas, la asistente social, Francisca Yáñez, nutricionista, y el resto de los funcionarios que también participan de esta instancia.
interpretación. El actual presidente de la institución, Hernán Arenas Lorca, señaló "por inter medio de este pres tigioso diario, me permito dar los agradecimientos a todos los que nos acompañaron en esta sentid a litur gia. Asimismo a los que hicieron posible de una u otra forma la r ealización de esta ceremonia" manifestó. De la misma manera, agradeció "a la Parroquia de Santa Cruz en la persona del diácono don Nibaldo Gaete, por
facilitar la hermosa Capilla del Sagrado Corazón de Villa Palominos y realizar la Liturgia. A la señora encargada de la parroquia, a las damas que entonaron los himnos" señaló. Por último, retribuyó también "a la directora de la banda instrumental de la Escuela 104, Srta. Patricia Quinteros Llanca y al joven que tocó en f orma impecable, jefe de trompetas, Brayan Enrique Silva Alarcón y a todos los que fueron parte de este acto".
"Se clavará en el cielo"
El eco de nuestro último adiós…
S
entimientos de hondo pesar y mucha emoción embargaron los corazones d e los asistentes al acto litúrgico realizado el sábado 27 de octubre recién pasado, en honor al que fuera coman dante de la ex Brigada de Scouts "Nicolás Palacios" y presidente del Circulo de ex Alumnos de la ex Escuela nro. 1, don Salomón Cumsille Cumsille (Q. E.P.D.). Dicha ceremonia, se realizó en la Capilla Sagrado Corazón, ubicada
en Villa Palominos y fue oficiada por el diácono, Nibaldo Gaete, quien fuera ex alumno de dicha escuela. Entre los asistentes venidos de varios lugares, estuvo Rodr igo Salomón, h ijo, quien en nombre d e la familia, agradeciera a todos los presentes, el gesto de amistad, y de cariño hacia su padre, traducido en este sentido homenaje. Cumsille hijo, relató vivencias y recuerdos de su niñez con él, y sobre todo de sus enseñanzas en relación a, transparencia, integridad y
alegr ía hacia sus semejantes. Lo mismo que plas mó en los juven iles corazones de sus scouts. En el desarrollo de la liturgia, se escuchó una trompeta que tocaba "Un minuto de silencio". Lo que hizo elevar los sentimientos de emoción y pesar, especialmente a sus compañeros scouts. Otro momento de emotividad, fue cuando aquellos viejos camaradas, entonaron la canción del adiós, quienes pusieron corazón y alma en
ACTUALIDAD 5
El C óndor Miércoles 7 de Noviembre de 2018
Realizado en la bodega de la Viña Estampa, en Palmilla:
Tejedoras exhiben sus productos hechos con lana Merino en exitoso desfile de modas Esta actividad es parte de un proyecto que buscó desarrollar competencias y habilidades en artesanas que usan lana de oveja y en otros actores de la cadena productiva para la instauración de una ruta turística en la región y además permitió el rescate y conservación del patrimonio textil y cultural de la oveja Merino debido a su preciada lana.
E
n la bodega d e la Viña Estampa, en la comuna de Palmilla se realizó el acto de cierre de una iniciativa que hace tres años se pr opuso desarrollar competencias y habilidades en artesanas que usan lana de oveja, incorporando en su trabajo la lana Merino del secano de la región de O'Higgins. Se trata del proy ecto "Capital humano para la ruta textil", creado por el Centro Ovis nova d e la Universidad Santo Tomás con el apoyo financiero del Gobierno Regional. Durante el tiempo que estuvo en ejecución , un grupo de investigadores entregó valor agregado a la producción textil asociada a esta lana, originaria de España y considerada como una de las más antiguas y finas del mundo. Las artesanas fueron capacitadas y se creó un sello merin o para sus productos textiles. Además se formó una ruta textil que generó una nueva oferta turís tica en la zona (www.rutadelalana.cl). El proyecto finalizó con un "desfile de modas" que exhibió a un misceláneo público congregado en la viña antes señalada- los exclusivos diseños que
estas mujer es tejieron durante el desarrollo del progr ama. Ruanas, echarpes, mantas, chalecos, bufandas y boinas, fueron algunas de las prendas que voluntarias del grupo de Teatro Las Chasconas e hijas y nietas de las artesanas, modelaron sobre la pasarela. Marcela Gómez Ceruti, la médico veterinario que lideró el proyecto, evalúa de manera positiva la buena recepción que tuvieron -en los asistentes los resultados del trabajo realizado y recalca la importancia que significa esta lana para el patrimonio de la región. "En la década del '50 había un millón de ovejas Merino en la región y hoy quedan apenas 30 mil. Es por es o que quis imos rescatar esta especie y poner su lana a disposición de las tejedoras. Ha sido un tr abajo enriquecedor, que se realizó gracias a un proy ecto público y que gener ó resultados fantásticos ", expr esa. "Además el proyecto capital Humano generó capacidades y visibilizó a las artesan as textiles patr imoniales y es o es justamente lo que se buscaba", comentó.
Tejidos con diseños contemporáneos La calidad de la lana se mide en micrones para establecer un rango de suavidad y fineza entre sus especies. Las gruesas fluctúan entre los 30 y 35 micrones, mientras que las fibras inferiores a 26 no generan alergia ni pican al contacto con la piel. La de tipo Merino está entre los 18 y 24 micrones, lo que la hace una de las más suaves y preciadas. Entre sus características destaca una gran variedad de propiedades que no se encuentran en otros tipos de fibras. Producto de su gran capacidad térmica, absorbente a la transpiración, y a que evita que se generen malos olores, es utilizada en la fabricación de prendas de vestir delicadas y deportivas. Además es anti-bacterial, protege de los rayos UV, es renovable, r eciclab le y biodegradable. Nancy Coñopan, fue una de las artesanas que participó en el proyecto. "Para mí ha sido volver a recordar a mis ancestros, a mi abuelita y a mi tía. Ellas eran mapuches y me lo han transmitido a mí. Todo este trabajo ha sido un sueño y un logro, ya que ha resca-
tado tradiciones y me ha hecho recordar la historia de mi pueblo", comenta acompañada de su hija María Jesús, quien participó como modelo en el desfile de los tejidos. Las prendas presentadas a los asistentes no se confeccionaron al azar. Todo el proceso estuvo guiado por la diseñadora Alejandra Fuenzalida, quien participó durante el desarrollo del proyecto. "Modelamos dos líneas, una de inspiración contemporánea, donde las artesanas se atrevieron a aprender a hacer prendas más modernas, que les tomaron mucho tiempo y que tienen una incorporación de detalles precolombinos. La otra línea está inspirada en diseños patrimoniales con técnicas tradicionales que se desarrollan hasta el día de h oy en la Región de O'Higgins", explica la también experta en conservación de textilería patrimonial. Nueva ruta y centro textil Paralelo a esta iniciativa el centro Ovisnova ha estado trabajando en la creación de una ruta textil que permitirá al público encontrarse con las artesanas y sus productos, continuar con el trabajo de las artesanas como grupo y consolidar el sello "100% Merino". Ésta estará operativa a fines de año y se denominará "Tras la Hebra de la Oveja Merino". El recorrido lo compondrán cinco estaciones que se emplazarán en La Estrella, Placilla, Chépica (La Candelaria), Pumanque y Las Cabras.
Sin embargo, esta no es la única proyección que existe actualmente. Gracias a un nuevo financiamiento entregado por el Gobierno Regional y el apoyo de la Viña Estampa, se está construyendo el Centro de Extensión Textil en dependencias de la Incubadora de Innovación para el Vino y la Oliva (IIVO), en la comuna de Marchigüe. El dueño de la viña Miguel González, destaca la importancia que tiene para su empresa apoyar esta idea. "Como familia llevamos muchos años en el Valle de Colchagua y nos sentimos muy orgullosos de cooperar con las artesanas y el rescate de la lana Merino, entregando un granito de arena para que ellas sean exitosas. E stamos muy comprometidos, esperamos que esta sala interactiva que se construirá las ayude y permita a la gente disfrutar". En este lugar, que estará operativo en 2019, los visitantes verán cómo llega la lana, su proceso de lavado, hilado, teñido y cardado. Las tejedoras, por su parte, serán capacitadas y podrán vender allí sus productos. Además habrá un banco de lana Merino para venta de esta preciada fibra y para que los visitantes puedan tejer.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 7 de Noviembre de 2018
Consejo Consultivo potencia su rol de agente de información en Hospital de Santa Cruz
C
ontinuando con el objetivo de conocer a fondo el funcionamiento del Hospital de Santa Cruz, el Consejo Consultivo ha seguido con su plan de visitas a los distintos servicios hospitalarios con el objetivo de convertirse en un agente de información entre la comunidad funcionaria y usuaria. En el marco de lo anterior, llegaron hasta la Farmacia y el Departamento del Adulto del recinto asistencial de Colchagua. El encargado de la Unidad de Participación del Hospital de Santa Cruz, Samuel Hernández, entregó más detalles respecto al impacto de esta iniciativa en el establecimiento de salud. "Con estas acciones podemos educar a los representantes que tiene el Consejo Consultivo, para que en un futuro se transformen en un organismo asesor del hospital. Al ser nuevos dirigentes, ellos deben tener el conocimiento y el manejo sobre cómo funciona el sistema de sa-
lud hospitalario y de esta manera convertirlos en un nexo informativo con la comunidad para atender de la manera más apropiada sus demandas y exigencias", explicó el trabajador social. Una de las visitas fue al Servicio de Farmacia, lugar donde fueron recibidos por la encargada del departamento de apoyo clínico, Claudia Zúñiga, quién valoró la iniciativa indicando que fue "una experiencia muy enriquecedora el poder compartir con la comunidad, no me había tocado la instancia de mostrarles en terreno qué es lo que hacemos, ya que en mi caso que trabajo en farmacia, ellos ven sólo hasta la ventanilla de atención, pero no ven que detrás de esto hay todo un equipo de trabajo que se acomoda, se acondiciona y hace anclar este engranaje para que la gente tenga en este caso los medicamentos de forma oportuna. Este es un punto de inicio del trabajo con la comunidad, les dije que las veces que necesiten de no-
sotros ya sea para conocer o entender un poco más de nuestros procesos, de nuestras atenciones, las puertas de nuestro departamento de apoyo están abiertas". La presidenta del Consejo Consultivo, Sandra Díaz, se mostró conforme tanto con el recorrido como con el recibimiento señalando que "hemos realizado dos visitas más a Farmacia, donde Claudia Zúñiga, que es la encargada, nos explicó cómo se distribuyen los medicamentos en el hospital y la otra visita fue al ter-
cer piso de hospitalizado con el Dr. Alexis Lamus quien nos explicó cómo es la hospitalización, partiendo de cuando llega a Urgencia y como se tiene que hospitalizar el paciente. Las dos experiencias fueron muy positivas, ya que nos permite instruirnos como consejo para luego ir traspasando esto a los usuarios y generar educación". El director del Hospital de Santa Cruz, Dr. Héctor Maldonado, valoró la estrategia implementada, destacando que "estas visitas
demuestran el sello participativo que se ha querido implementar en nuestro establecimiento. El contar con un consejo consultivo fuerte y empoderado nos permite conocer la opinión de la comunidad respecto a nuestro trabajo y poder mejorar de manera constante nuestro servicio". Las visitas continuarán de acuerdo a lo planificado orientando a los integrantes del Consejo Consultivo, empapándose cada vez más del funcionamiento hospitalario de Santa Cruz.
Seremi de Educación firma convenio de Transporte Escolar para zonas rurales con 24 municipios de la región
C
omo una forma de brindar las condic iones necesarias a los alumnos que viven en sectores apartados de la región, la Secretaría Ministerial de Educación fir mó un convenio con veinticuatro municipalid ades d e la región, para subsidiar el traslado de sus estudiantes a los estab lecimientos educacionales. El seremi Leonardo Fuentes se refirió a este beneficio argumentando que "el ausentismo escolar, alcanza en promedio el diez por ciento en la mayoría de los establecimientos y esa cifra es un problema al momento de adquirir conocimientos en el aula. Con este convenio queremos reducir esa cifra, fomentando una educación de calidad". En la comun a de
Codegua, hay siete establecimientos educacionales adscritos al convenio de Transporte Escolar para zonas Rurales (TER), que beneficia a 215 alumnos. En el colegio Santa Teresa de Tunca la matrícula es de 48 estudiantes, entre educación pre básica y sexto año básico, los que casi en su totalidad se movilizan en un vehículo subsidiado por el Ministerio de Educación. Su director, Erwin Fuentes valoró la firma del convenio, señalando que "estamos ubicados a tres kilómetros del lugar donde circula locomoción colectiva y sin este transporte, los niños no podrían venir a clases ". Mientras que T eresa Rojas , la jef a del Departamento de Educación Municipal de Codegua argumentó que "destinamos gran parte de
los recursos entregados por el Ministerio en la mantención de los vehículos, también en la compra combustible y en última instancia en el arriendo del servicio; con el
fin de darle continuidad a esta iniciativa". Entre cuatro y catorce millones de pesos entrega este convenio, que en la región de O'Higgins financia el traslado de 6.464
estudiantes a sus establecimientos educacionales, y cuya inversión supera los 275 millones sumando las veinticuatro comunas beneficiadas en el período 2018-2019.
El C óndor
AVISOS & ACTUALIDAD
Miércoles 7 de Noviembre de 2018
7
Hospital de Litueche lanza su IV versión de la «Semana por la Vida» Con diferentes actividades enfocadas en la promoción de estilos de vida saludable, el establecimiento busca incentivar la promoción y prevención en la salud.
P
or cuarto año cons ecutivo el Hospital de Litueche llevará a cabo la "Semana por la Vida", un encuentro que convoca a distintos actor es sociales con actividades para personas de todas las edades, y que se desarrollará entre el 12 y el 16 de noviembre, buscando ser todo un éxito de participación, tal como ha ocurrido durante las versiones anteriores. La "Semana por la vida" nació el año 2015, como una actividad liderada por el programa de Salud Mental del Hospital de Litueche, para promover la salud y la participación de la comunidad; posteriormente, el año 2016 se extendió a los demás programas de salud del establecimiento e incorpo-
ró a otras organizaciones de la comuna. La instancia es la actividad comunitaria más importante que es organizada por todos los programas del Hospital de Litueche, en conjunto con diferentes instituciones como el Departamento de Salud Municipal, Integra, Junji, y las diferentes organizaciones sociales de la comuna. Al respecto, Daniela Morales, asistente social del Hospital de Litueche, afirmó que "la Semana por la Vida es la actividad comunitaria de mayor envergadura que realiza el Hospital de Litueche, donde se focalizan las mayores intervenciones comunitarias con nuestros usuarios. Es un esfuerzo mancomunado de todos los programas del
hospital, donde difundimos las prestaciones que tenemos, para los usuarios, en cuanto a la prevención del desarrollo de enfermedades no transmisibles y promoción de factores protectores. Es por esto que se diseñan diferentes actividades que están enfocadas a distintos ciclos evolutivos de las personas". Las actividades comenzarán el día 12 de noviembre a las 11 hrs., con un campeonato de bochas, en el hogar de ancianos Cristo Amigo. En tanto, el día 13 de noviembre se desarrollará un Baby Shower masivo. El día 14 de noviembre se instalará una "Feria Informativa", en la plaza municipal, donde diferentes programas del Hospital de Litueche y del
EXTRACTO REMATE Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz, en Juicio Especial Hipotecario «BANCO ESTADO DE CHILE con RODRIGUEZ CABELLO PATRICIO OCTAVIO», ROL C-934-2016, se rematará el inmueble de propiedad de don PATRICIO OCTAVIO RODRIGUEZ CABELLO, inscrito a fojas 457 N°404 del Registro de Propiedades del año 2008, del Conservador de Bienes Raíces de SANTA CRUZ, propiedad ubicada en Pasaje Valparaíso N°433 y que conforme a sus títulos corresponde al Lote Quince Manzana Dos, ubicada en la comuna de Santa Cruz, cuyos deslindes especiales son; AL NORTE: en once metros con parte lote seis y parte lote siete manzana Dos; AL SUR: en once metros con pasaje Valparaíso ex pasaje Tres; AL ORIENTE, en veinticuatro metros con lote catorce Manzana Dos; y AL PONIENTE; en veinticuatro metros con lote dieciséis Manzana Dos; cuyo rol de avaluó fiscal es el 137-16 de la comuna de Santa Cruz. Remate será el Miércoles 21 de Noviembre del 2018, a las 12:00 horas en Secretaria del Tribunal, Mínimo posturas será la cantidad de $21.705.848 pesos. El precio se pagará al contado dentro de 3 días contados desde fecha subasta mediante consignación Cuenta Corriente Tribunal; para tener derecho a posturas día de subasta los interesados deberán presentar sólo vale vista orden del Tribunal, equivalente 10% mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes en Secretaría del Tribunal. Santa Cruz, 30 de Octubre del 2018. Manuel Cabello Secretario Subrogante
(h9)
intersector (Fundación Integra, Sernameg, PDI, entre otros), entregarán información a la comunidad en el marco de la prevención y promoción en salud con enfoque biopsicosocial. Además, se entregarán preservativos y se enseñarán a utilizarlos. Asimismo, se efectuará la culminación del taller "Come sano, come
rico", donde los alumnos prepararán recetas de cocina saludables. El día 15 de noviembre se realizará la Caminata por los Derechos de los Niños (10 hrs), donde con pancartas y consignas mostrarán sus diferentes inquietudes an te la sociedad. Y la Corrida por la vida (17 hrs.)
EXTRACTO REMATE Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz, en Juicio Especial Hipotecario «BANCO ESTADO DE CHILE con ESPINOZA MUÑOZ CLAUDIO RODRIGO», ROL C-1049-2017, se rematará el inmueble de propiedad de don CLAUDIO RODRIGO ESPINOZA MUÑOZ, inscrito a fojas 2598 N°1756 del Registro de Propiedades del año 2011, del Conservador de Bienes Raíces de SANTA CRUZ, propiedad ubicada en Calle Regidora Graciela Greve Número 388, que según lo títulos corresponden al Lote 14 del Conjunto «Nueva Extremadura» de la comuna de Santa Cruz, cuyo rol de avaluó fiscal es el 245-19 de la comuna de Santa Cruz. Remate será el jueves 29 de Noviembre del 2018, a las 12:00 horas en Secretaria del Tribunal, Mínimo posturas será la cantidad de 497,173101 unidades de fomento al día del remate más la suma de $245.050 correspondiente a costas procesales y costas personales. El precio se pagará al contado dentro de 3 días contados desde fecha subasta mediante consignación Cuenta Corriente Tribunal; para tener derecho a posturas día de subasta los interesados deberán presentar sólo vale vista orden del Tribunal, equivalente 10% mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes en Secretaría del Tribunal. Santa Cruz, 30 de Octubre del 2018. Manuel Cabello Secretario subrogante
(h9)
Extracto Inversiones Miramar Limitada, solicita derecho de aprovechamiento aguas subterráneas, consuntivo, permanente y continuo, por 24 l/s, equivalente a un volumen anual de 756.864 m 3, utilizados para riego, captados mecánicamente y ubicados en coordenadas UTM (m): Norte: 6.158.066 y Este: 332.354, Carta IGM San Fernando, escala 1:50.000, Datum WGS84, Huso 19, solicita área de protección de 200 metros de radio con centro en el eje del pozo, comuna de San Fernando, Provincia de Colchagua, Región del Libertador General Bernardo O´Higgins.
8 DEPORTES
El C óndor Miércoles 7 de Noviembre de 2018
Segunda división
Liguilla de ascenso Por Carlos Barahona Reportero
S
e nota el ambiente de alegría por el reñido empate que tra jo Deportes Santa Cruz desde Los Ángeles, al igualar en un tanto frente a Iberia. Este resultado lo deja tranquilamente en lo más alto de la tabla, como único puntero de la liguilla de ascenso, su más próximo perseguidor es Gen eral Velásquez de San Vicente de Tagua Tagua, a cinco unidades de diferencia, que en su último encuentro y en calidad de local, doblegó por la cuenta mínima a Colchagua C.D.,
y quedó en segundo lugar por diferencia de gol con siete unidades, desplazando a Iberia al tercer lugar; este sábado en el Joaquín Muñoz G. se verán las caras en un choque que promete, los de Hurtado quieren seguir la misma senda sin arriesgar nada y menos de local y los de San Vicente querrán demostrar lo que vienen diciendo desde comienzo de campeonato "somos más equipo que Santa Cruz", recordemos que esta temporada se enfrentaron dos veces; Santa Cruz ganó de visita y luego empataron en el reducto de nuestra comuna.
Liguilla de descenso Fernández Vial recibió a Vallenar: Los locales cumplieron en casa y con una sólida presentación vencieron por 2 goles a 0 a Depor tes Vallenar. Con este resultado se alejan de los puestos de peligro y r ecibiend o una inyección anímica para lo que resta de liguilla. Vildan Alfaro, fue quien abrió el marcador minutos antes de ir al descanso, ya en la última mitad Juan Zúñiga sellaría
el marcador para el Almirante. Deportes Recol eta enfrentó a Malleco Unido: Los de la región Metropolitana recibieron al último de la tabla, demostrando que son la gran sorpresa del certamen, le bastaron 27 minutos para quedarse con el triunfo con gol de Richard Paredes, con este triunfo los metropolitanos se ubican en la segunda posición solo a un punto del puntero.
Casanova estira su ventaja en la cima del torneo de la Asociación de Fútbol de Santa Cruz
DEPORTIVO LOLOL.
L
a cancha de La Hacienda de Lolol fue el escenario de la última fecha de la primera rueda del torneo de la Asociación de Fútbol de Santa Cruz, jugada el pasado fin de semana. Rafael Casanova no tuvo piedad con Deportivo Lolol y lo doblegó en ambas series. En segunda el triun fo verde fue por 2 a 0, mientras que en primera, el triunfo casanovino fue por la mínima (10). Por su parte Juvenil Palmilla le ganó la llave a IRFE. Si bien en
segunda no se hicieron daño y el empate sin goles fue el resultado tras el pitazo final, en la primera serie, J.P. derrotó con claridad por 3 a 0 al elenco institutano. De esta forma es que el cuadro de Rafael C asanova estiró a 7 unidades su ventaja en la cima de la tabla de posiciones con su más próximo seguid or, el elenco cruzado de Palmilla (ver recuadro). En tanto, IRFE recuperó el tercer puesto, superando por diferencia de goles a Deportivo Lolol. En la parte baja se mantiene Deportes Paniahue, quien quedó libre el fin de semana pasado.
El Joaquín Muñoz García volvió a ser escenario del Fútbol Joven de Deportes Santa Cruz
E
l pasado jueves se disputó la duodécima fecha de la Zona Sur del Campeonato de Fútbol Joven de Primera B. Santa Cruz y la capital de la región de Los Ríos, fueron los campos que animaron los duelos entre unionistas y Deportes Valdivia. Las series menores chocaron en el gramado del Joaquín Muñoz García santacruzano. La Sub15 cayó 2 a 5, mientras que la 16, con goles de Patricio Echaniz y Vicente
Muñoz, igualaron a 2 goles con los del torreón. En paralelo, pero en la cancha de Las Ánimas de Valdivia, la Sub17 unionista ganó por la mínima al torr eón con solitar io tanto de Gonzalo Lizama. La juvenil, por su parte, cayó 6 a 0. En la próxima fecha, que se jugará el próximo sábado, Santa Cruz enfrentará a Puerto Montt, Ñublense lo hará con Huachipato y Valdivia ante Rangers. Libre quedarán los muchachos de Iberia.