8 abril 2016

Page 1

Viernes 8 de Abril de 2016

99º año - Nº 8.911

$200 - Sexta Región

Encuentran sin vida a propietaria de cabañas Los Pinos de Pichilemu

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

PDI detiene a sujeto con cannabis procesada en Santa Cruz Sernam interpone querella criminal por femicidio ocurrido en Paredones Minvu instalará protección térmica a 64 departamentos de la Población Pablo Neruda

UF HOY: $25.832,0 UTM: $45.316

DÓLAR OBSERVADO: $670 EURO OBSERVADO: $764

SANTORAL SANTA CONSTANZA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

Hospital Santa Cruz cuenta con nuevo equipo que permitirá pesquisar trastornos auditivos en recién nacidos

MÁX MÍN:

19ºC 11ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Viernes 8 de Abril de 2016

Hospital Santa Cruz cuenta con nuevo equipo que permitirá pesquisar trastornos auditivos en recién nacidos

COLUMNA DE OPINIÓN

La «Ley mordaza» en democracia Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

E

l Hospital Santa Cruz a través del prog rama "C hile Crece Contigo", cuenta con un nuevo equipo que realiza evaluación de emisiones otoacústicas para los pacientes recién nacidos en el centro asistencial, exámenes que serán gratuitos para los usuarios.

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (72) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras, Carlos Barahona y muchos más...

El equipo por tátil representa un importante avance en la detección de prob lemas auditivos en niños pequeños. Este es un método objetivo que mide la audición dentro de una extensión de frecuencias de sonido que es vital para el desarrollo normal del habla y lenguaje, y representa el método más práctico para evaluar a los recién nacidos y niños pequeños porque no r equiere que el niño demues tre una reacción cond uctual, es rápido e indoloro y puede realizarlo cualquier persona con buena capacidad para la educación infantil que reciba el en trenamiento necesario para utilizar el equipo. El equipo de profesionales y funcionarios del prog rama "C hile C rece Contigo" en el hospital

Santa Cruz es liderado por el Dr. Fernando Arenas, quien señaló que "este equipo permite realizar un screening auditivo y detectar precozmente trastornos en los recién nacidos, examen que se realiza desde hace bastante tiempo pero tenía un costo para el usuario" dijo el pediatra. Con la llegada de este equipo continuó el médico "los exámenes se realizan en forma gratuita a todos los recién nacidos independien te de s u situación econ ómica, el cual está inserto en el programa de "Igualdad de Oportunidades" y es el corazón del "Chile Crece Contigo", prog rama que tien e la finalidad de igualar las oportunidades de crecimiento, desarrollo, persiguiendo los factores de riesgo.

ntre gallos y medianoche, la sala del Senado aprobó en la víspera de Semana Santa, cuando todos estaban preparados para ir a las tres horas y al Vía Crucis, una indicación introducida durante la tramitación de la llamada "Agenda Corta Anti-delincuencia", que llevará a castigar penalmente a toda persona "que realizare acusaciones infundadas u omitiere maliciosamente la práctica de actuaciones procesales". El objetivo de esta indicación, ingresada por el Ministerio del Interior y aprobada por la unanimidad de la Comisión de Constitución del Senado, es evitar las filtraciones de casos judiciales que han llevado a una supuesta "farandulización de los procesos judiciales", por lo que de ahora en adelante serán castigados con penas de presidio menor en su grado mínimo a medio, de 61 a 541 días, más que los corruptos, todos quienes participen en la difusión de datos procesales, sean abogados, policías o fiscales. Según las conclusiones que sacaron periodistas especializados en un programa cultural de televisión, que esta "ley mordaza" es para no seguir conociendo los casos de corrupción y que atenta con la libertad de expresión y el periodismo de investigación. Sin embargo, en Francia, el mismo día se aprobaba una ley muy parecida, pero por la transparencia y fin de la corrupción y colusión. Ahora, si esta ley mordaza, se hubiere aprobado en Chile hace dos años, nadie, se hubiese enterado de los casos de corrupción y sus corruptos, robos y más robos y de lo que está quedando que se ve. Como esta ley, pareciera que la hicieron humanos que tienen conectado el cerebro con los glúteos, se le hizo una indicación "excluye a periodistas de sanciones pero no a fuentes. En vista de esta situación, el

Colegio de Periodistas hizo un llamado a la Cámara de Diputados para que rechace esta iniciativa en su tercer trámite, ya que afecta el libre ejercicio de la profesión. Tras la polémica generada, el Senado decidió aprobar nuevas modificaciones a la Ley Mordaza que sanciona las filtraciones respecto a procesos judiciales y que surgió tras las revelaciones surgidas por casos como Penta, SQM y Caval en la prensa. De este modo, por 29 votos a favor y tres abstenciones, los parlamentarios excluyeron a los periodistas de esta disposición y sumó multas para quienes no cumplan con esta normativa. O sea para que los señores todopoderosos puedan robar tranquilos, sin "tele" y sin periodistas y que los chilenos no se enteren de nada. ¡¡¡Donde hemos llegado no!!!, a ver delincuentes con corb ata, como se hacen ricos, sin mirar a quien "dejan heridos en el camino", y ver como los pobres se hacen más paupérrimos. Hasta los buitres hacen arcadas con tanta "sinvergüenzura" y ahora con "Licencia para Robar". Los propios fiscales están en contra de esta absurda y perversa ley. Personalmente veo con preocupación, en qué situación quedan las redes sociales, donde los chilenos sacan la voz, aquí hay que tener bastante cuidado. Cuánta razón tien es, Enr ique Santos Discépolo, viejo querido cuando escribiste tu inmortal tango Cambalache, miro a Chile y canto esos versos. Luego, nos lamentamos de tanta delincuen cia, portonazos, mecheros y afines, especialmente menores de edad, que culpa tienen ellos de tener la Escuela y el ejemplo en los faranduleados políticos. No le demos malos ejemplos a los "chiquillos y chiquillas" como dijo un amigo. Finalmente, con tanto secreto, no vaya a ser que el país se contamine de norte a sur. Puede darse el caso con este verdadero contagio.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Viernes 8 de Abril de 2016

Encuentran sin vida a propietaria de cabañas Los Pinos de Pichilemu José Pinto Ávila Corresponsal

P

asad as las 18 horas del martes, vecinos del sector Infiernillo llamaron a Carabineros de Pichilemu para dar cuenta que hacía dos días que se encontraban encendidas las luces de la casa de la propietaria de Cabañas Los Pinos, las que se ubican en la calle Errázuriz a la altura del 434. Carabineros de la Tercera Comisaría se trasladó hasta el lugar, donde al ingresar se encontraron con el cuerpo de una persona, la

que resultó ser la propietaria de las cabañas, identificada como Eliana González Lira de 67 años de edad, ésta al parecer tendría una data de muerte de varios días. Una vez ya tomado los antecedentes del caso, Carabineros le dio cuenta al fiscal de turno, quien dispuso la concurrencia de peritos de las B rigada de Homicidios de Rancagua, los que llegaron pasadas las 20 horas. Luego de peritajes al cuerpo, de manera preliminar, no habría participación de terceros en la muerte de la mujer, falta sólo la autopsia que deberá determinar las causas

reales del deceso, sí se pudo establecer que tendría una data de muerte de aproximadamente 6

días. El cadáver fue levantado y remitido al Servicio Médico Legal de San Fernando.

Minvu instalará protección térmica a 64 departamentos de la Población Pablo Neruda La estrategia habitacional se realiza a través del Programa Quiero mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

E

n varias comunas d e la región, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), está mejorando la calidad de vida de cientos de familias mediante el acondicionamiento térmico de sus departamentos, trabajos que les permiten tener una vivienda más cálida en invierno -con el consiguiente ahorro de energía- y menos calurosa en verano. Tal es el cas o de La villa Aconcagua y Claudio Arrau de Rancagua, Conde de la Conquista de Graneros y San Hernán de San Fernando. Además, el Minvu está ejecutando este tipo de trabajos en los sectores intervenidos por el Programa Quiero mi Barrio- a través de la asignación de subsidios del Programa de Protección del Patrimonio Familiar- como en el caso del Barrio Pablo Neruda de Santa Cruz. Estas intervenciones forman parte de la estrategia habitacional del programa Quiero mi Barrio, integrada a la iniciativa en 2014, cuando el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, anunció la recu-

peración de 200 nuevos barrios de todo el país. (Hasta esa fecha, solo se consideraba el mejoramiento de los espacios públicos). Eva Marambio, reside en el sector junto a su esposo y sus dos hijos y se manifiesta muy feliz por las obras que se realizan en cuatro naves totalizando 64 departamentos, las que incluyen también la reparación de su techumbre. "Muy bien me parecen los trabajos porque harto frío se siente en el invierno, así que temperados vamos a estar mejor. Vamos a ahorrar harta energía. Además el techo estaba malo, con el terremoto se rompió y se me llovía la casa", dijo. El director regional del Serviu, Víctor Cárdenas, inspeccionó las obras, destacando la importancia no sólo de construir nuevas viviendas, sino que también de mejorar las existentes. "El 2016 ha sido denominado por nuestro ministerio como el año en que se va a abordar el déficit cualitativo de las viviendas, es decir, poder atender a las familias que cuentan con una vivienda construida hace varios

años y que presenten algún nivel de deterioro o de mejora para poder ampliar su vida útil, lo que nos permite no solamente mejorar esas condiciones sino que también evitar que nuevas familias tengan que postular a una vivienda nueva", dijo. La Población Pablo Neruda está aledaña a los terrenos donde se construirá el Parque La Paz de Santa Cruz, meta presidencial que se ejecutará a través del Programa Chile Área Verde. En esta comuna, además, se está desarrollando la primera etapa de una red de ciclovía de alto estándar de 4,69 km. Tal como lo ha hecho durante la presente semana en las provincias de Cachapoal y Colchagua, la inten denta (s) de la región de O´Higgins, Teresa Núñez Cornejo, se reunió en Pichilemu durante la tarde del martes recién pasado en la gobernación con los alcaldes de las comunas de la provincia Cardenal Caro, acompañada del gobernador (s) Sergio Salazar y del equipo de gestión del gobierno re-

gional. En la oportunidad la intendenta (s) Núñez, pidió a los alcaldes y sus respectivos equipos de proyectos, dar una mayor agilidad a la inversión pública en sus respectivas comunas, correspondiente a los fondos que entrega el gobierno regional, como es el caso del FRIL (Fondo Regional de iniciativas Locales). La autoridad regional hizo hincapié en que sus esfuerzos "están orientados a lograr que O´Higgins sea una mejor región, y donde sus habitantes se sientan atendidos", por ello, "hemos pedido a los municipios que agilicen la ejecución de los proyectos que están pendientes. Yo mientras esté en este cargo, voy a trabajar con los 33 alcaldes, queremos tener una comunicación directa con ellos y que nos apoyen en la ejecución eficaz de los recursos, e informarles que la ejecución presupuestaria del Gobierno Regional es mensual y no anual como antiguamente, por lo que requerimos movimiento y apoyo municipal".


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 8 de Abril de 2016

Este fin de semana en Santa Cruz

Décimo Rodeo Nacional de Viñas Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l 9 y 10 de abril, Santa Cruz, será sede del Décimo Rodeo Nacional de las Viñas. Esto es, un rodeo pensado para los trabajadores y sus familias que día a día labran la tierra para posteriormente cosechar sus frutos. Recordemos que la entrada al baile es pagada, no así la entrada a la Medialuna, los juegos para niños y otros. "Hace ya varios años, un grupo de amigos corraleros relacionados con el tema vitivinícola, lograron concretar una ilusión, realizar el Primer Rodeo Inter Viñas de Chile, donde pudiesen participar, dueños, geren tes, administrativos, empleados y obreros que tuvieran contrato vigente con alguna viña y tuviesen la afición por practicar este deporte, pudiendo disfrutar en forma organizada de un Rodeo de Primera y, alg unos de ellos, pudiesen tener su primera exper iencia d entro de una medialuna, ya que hacerlo en forma federada resulta económicamente casi imposible. Lamentablemente, el gran gestor de este evento, que lo impulsó con tanta esperanza y altitud de sentimientos, C ésar Munita Greene, el destino quiso llevárselo de nuestro lado, en un trágico accidente automovilístico el 3 de octubre de 2014, perdiendo la vida una gran persona y un gran corralero. Sin embargo, esto a sus amigos deportistas de corazón no logra amilanarnos, ya que así como su partida fue tan dolorosa e impr evista, nos dio fuerzas y garras para seguir desarrollando

este rodeo año a año, el cual a partir de su versión 2015, por Decreto de la Ilustre Mun icipalid ad de Peralillo, se identificará con el Rodeo Nacional de las Viñas "César Munita Greene", para que nunca el tiempo permita olvidarnos de sus recuerdos. Es por esto que junto a la Municipalidad de Santa Cruz, la Asociación de Viticultores de Colchagua y, la Asociación de Enólogos de Chile, más muchas empresas vitivinícolas, realizarán en honor a su nombre el Décimo Rodeo Nacional de las Viñas en la ciudad de Santa Cruz el 9 y 10 de abril, en la medialuna, recinto que tiene mucha historia corralera y, cuenta con toda la infraestructura necesaria para atender a todos los participantes y familiares como todos se lo merecen". Así lo dio a conocer en forma más extensa con palabras emocionadas , el presidente del Club de Rodeo de Santa Cruz, César Munita Castro, quien agrega, esta fiesta es para los trab ajadores, "y que no venga ningún corredor profesional a competir, sólo a cooperar", puntualiza. "S e agradece la cobertura que ha dado "El Cóndor", hay una buena cantidad de asistencia de público asegurada, los auspiciadores podrán mostrar sus productos de modo que resulte atractivo e interesante así podrán cooperar con entusiasmo en esta noble iniciativa d e preservar nuestras tradiciones y cultivar la amistad sincera de nuestra gente". Para consultas, se pueden hacer al presidente del Club de Rodeo, César Munita, fono 992230453 o al correo electrónico: cesarmunita@hotmail.com

Sernam interpone querella criminal por femicidio ocurrido en Paredones "Esta querella forma parte del compromiso de Sernam por combatir la violencia contra las mujeres y hacer justicia", aseguró la directora Regional, Pamela Zamorano.

E

l pasado 8 de marzo en la comun a de Paredones ocurr ió un delito de femicidio que terminó con la vida de Amelia de Carmen García Correa, en manos de su pareja Juan Humberto Corn ejo. En este contexto, la Dirección Regional del Servicio Nacional de la Mujer manifestó su apoyo a la familia afectada y en repudio de estos actos, decidió interponer una querella criminal en el Juzgado de Garantía de Peralillo, con el fin de no dejar impune esta acción. Cabe recordar que, la mujer fue agredida en casa de su vecina en la comuna de Paredones, por quien era su cónyuge, el que mediante heridas proferidas con un cuchillo le causa la muerte. Es necesario hacer presente, que el ilícito es cometido posterior a una denuncia interpuesta ese mismo día por la víctima, por hechos constitutivos de maltrato psicológico en contexto de violencia intrafamiliar. En virtud a los hechos descritos y ante la preocupación de la violencia extrema que vive nuestro país, es que se originaron acuerdos urgentes en Reunión Nacional del Circuito Intersectorial de Femicidios, que se llevó a cabo el día 10 de marzo de 2016, la que fue replicado en nuestra región con fecha 16 del mismo mes. Asimismo, el martes se llevó a cabo en la comuna de Pichilemu, la

Reunión Regional del C ircuito Intersectorial de Femicidios, con el objeto de concretar los acuerdos alcanzados, que apuntan a desnaturalizar la violencia y a lograr la activación oportuna y eficaz de las Instituciones y Servicios destinados a dar protección a las víctimas, como también al diligente seguimiento de las mujeres víctimas de violencia extrema. En la instancia participó Sernam, Sername, la Coordinadora Regional de Seguridad Pública, CAVD y ambas policías. La d irectora regional de Sernam, Pamela Zamorano, explicó que "está querella forma parte del compromiso d e Sernam por combatir la violencia contra las mujeres y hacer justicia. Esperamos la máxima condena que permita dar tranquilidad a la familia. Y a la vez dar una clara señal en contra de la violencia hacia las mujeres y promover siempre el derecho a una vida libre de violencia", comentó la autoridad. Respecto de la reunión del circuito de femicidio regional, señaló que "es importante resaltar el compromiso de las instituciones que la conforman por avanzar en la prevención de la violencia hacia las mujeres, el compromiso de realizar nuevas capacitaciones a funcionarios de carabineros y PDI, partiendo por la Provincia de Cardenal Caro y la planificación del trabajo de coordinación anual.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Viernes 8 de Abril de 2016

Placilla impulsa programa para eliminar bolsas plásticas

PDI detiene a sujeto con cannabis procesada en Santa Cruz

José Pinto Ávila

El Equipo Microtráfico Cero (MT-0) de la PDI de Santa Cruz, logró la detención de un hombre de 29 años.

Corresponsal

E

n dependencias de la casa de la cultura de la comuna de Placilla, la pr imera autoridad, Tulio Contr eras, se reun ió con comerciantes d e la comuna, con el fin de conocer este plan que se iniciará el mes de septiembre de este año, llamado "Placilla sin bolsas plásticas". Esta iniciativa está encabezada por la oficina del medioambiente que dirige el profesional Rob erto Rocuant, donde se entregó la información a los comerciantes refer ente al n o uso de este elemento llamado bolsas plásticas, elemento que ha invadido todos los paisajes de la comuna, no existiendo lugar alguno donde no encontremos alguna de ella, siendo un grave problema creciente en su proliferación, teniendo en cuenta que en Placilla existe una población estimada de 8.500 habitantes y se especula que cada uno de ellos utiliza 1,5 bolsas por día, sumando

que entre todos utilizan diariamente 12.750 bolsas plásticas, y en un año utilizan 4.590.000 bolsas. Es por ello que en la reunión con los comerciantes, las autoridades municipales fijaron un plazo de tres meses para la difusión de este plan, y que los habitantes de la comuna tengan en conocimiento que a partir del 1 de septiembre de este año se dejará de utilizar este elemento en los locales comerciales. Para ello la oficina del Medioambiente entregará, en una forma de enseñar a los habitantes, una bolsa reutilizable por cada hogar, elemento esencial para que cada persona que va a comprar llegue con su bolsa la que deberá utilizar al momento de comprar, ya sea en panader ías y locales establecidos. Como acuerdo de la asamblea se anexará a la ordenanza medioambiental, antes d eberá pasar esta solicitud por el Concejo Municipal para posteriormente sea un parte de ésta.

E

l hecho se registró en la mañana del miércoles tras recibir los detectives una orden de investigar emanada de la fiscalía local, que daba cuenta que en un domicilio de la Villa Don Horacio de la comuna de Santa Cruz, se estaría dedicando a la comercialización de drogas en pequeñas cantidades. Por lo anterior, los policías realizaron una serie de diligencias tendientes a establecer la veracidad de la denuncia, por lo que coordinaron con el fiscal de turno para realizar una entrada y registro voluntaria al inmueble, la que se materializó en horas de la mañana del miércoles y que fue autorizada

por el encargado del domicilio, logrando en su patio posterior el hallazgo de tres bolsas de nylon contenedoras de 425 gramos de cannabis procesada, cuatro plantas de cannabis sativa con más de dos metros de altura, como además de elementos para su dosificación y comercialización, entre ellos cuadernos cuadriculados y una balanza digital. Del r esultado del oper ativo desarrollado por el equipo MT-0 de la PDI, se dio cuenta al fiscal de turno quien in struyó que el detenido de 29 años sea puesto a disposición d el Juzgado de Garan tía de S anta Cruz por infracción a la ley de drogas.

SERVICIO DE UTILIDAD PÚBLICA

Su nombre es Luis Alberto Oyarce Atenas, tiene 30 años; entiende por Rodrigo (Rorro); padece de déficit mental, y es sordo mudo, pero no maneja el lenguaje de señas; se extravió en Upeo, Curicó, el 22 de febrero. Cualquier información contactar con Carabineros, PDI o a los teléfonos: 9-74429747, 9-61912844, 9-97414224.


6 DEPORTES

El C óndor Viernes 8 de Abril de 2016

Masiva bailatón en Liceo Santa Cruz Se llevó a cabo en el marco del Día Mundial de la Actividad Física y el deporte escolar.

E

l miércoles, en el patio techado del establecimiento, los estudiantes y funcionarios del Liceo Santa Cruz, interrumpieron sus actividades cotidianas para participar de una masiva bailatón. Ésta fue planificada, organizada y ejecutada por el Departamento de Educación Física junto a la UTP del liceo y su objetivo se enmarca en el "Día Mundial de la Actividad Física y el Depor te Escolar" y propende a promover en los alumnos y todos los funcionarios del establecimiento, la práctica de actividad física con efectos positivos en la salud y calidad de vida, junto con asegurar un momento de sano esparcimiento y convivencia entre sus miembros. Durante la bailatón se premiaron por sorteo a sus participantes con pequeños estímulos lo que hizo más atractiva la actividad. Los estudiantes mostraron gran entusiasmo ante los ritmos de moda desplegando en la pista su jovial energía, junto con profesores jef es y funcionarios que también quis ieron acompañarlos

bailando junto a ellos. Un buena y sana iniciativa que une el baile, la música y la actividad física con el fin de contrarrestar el sedentarismo en los espacios escolares como una acción educativa transversal. En Placilla también celebraron la actividad Más de 300 escolares de Placilla llegaron hasta la plaza de armas de la comuna a celebrar el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, evento organizado por el Ministerio del Deporte a través del Instituto Nacional de Deportes. La actividad también contó con la participación de diversas autoridades, comunales y regionales; quienes des tacaron la relevancia de esta conmemoración, fecha que fue institucionalizada el año 2013 por la Asamblea de las Naciones Un idas y que recuerda la inauguración de los primeros J uegos Olímpicos de la era moderna en la ciudad de Atenas, Grecia. Los participantes de esta celebración, desde peque-

ños niños hasta jóvenes, comenzaron esta jornada al ritmo de la Zumba Kids, lo que fue perfecto para realizar una activación corporal apropiada. Luego de esto, los chicos pudieron unirse a las estaciones de las Escuelas Deportivas Integrales (EDI) del Mindep dispuestas en la céntrica zona de la comuna, entre las que pudieron encontrar baby fútbol, mini básquetbol, jardín activo, mini tenis, mini hándbol y un gran muro de escalada, éste último sin duda fue el favorito de todos y todas. Cada una de las disciplinas presentes contó con la supervisión de prof esionales del IND, quienes además instruyeron y guiaron a estos motivados pequeñitos. Con mucho entusiasmo estos chicos y chicas protagonizaron la celebración del Mindep, instancia en que demostraron gran compromiso con la vida sana

los niños del sector de Manantiales, quienes llegaron hasta la plaza de armas en bicicleta, esto tras cumplir un completo circuito por la zona. Este tipo de iniciativas busca reconocer el potencial de la práctica deportiva, ya que colabora con la creación de un entorno tolerante y más comprensivo, inculcando los valores que entrega el deporte a la construcción de una mejor sociedad, como también, los beneficios que trae a nuestra calidad de vida y salud. "Hemos puesto todos los esfuerzos para destacar la importancia de esta fecha, donde toma gran relevancia el trabajo en equipo, la

tolerancia y el juego limpio, valores que queremos traspasar a estas generaciones más jóvenes, demostrando que el deporte tiene muchas aristas positivas que se suman a la vida sana y el combate al sedentarismo", señaló el director regional del IND, Christian Droguett. Por su parte, el seremi del Deporte, Julio Hernández, agregó que esta es una importantísima conmemoración, debido a que en Chile se está trabajando arduamente en inculcar la práctica deportiva y todo lo que ésta conlleva, por lo que estas iniciativas toman protagonismo para lograr dicha tarea.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Viernes 8 de Abril de 2016

Proyecto Puntos Limpios en las comunas de Santa Cruz y Palmilla La iniciativa sumará más adherentes, ahora con la aprobación de la Ley de Fomento al Reciclaje.

S

e aprobó en Chile la Ley d e Fomento al Reciclaje y Responsabilidad Extendida del Productor. Así, se da un paso histórico en América Latina, convirtiéndose Chile en un país pion ero en la región al contar con una legislación que permitirá establecer una política pública eficiente en materia de reciclaje. La iniciativa legal busca formalizar la industria del reciclaje en Chile, responsabilizando a los fabricantes y empresas de ciertos productos a organizar y financiar la recuperación y gestión de residuos, derivados de sus productos. En este sentido, el Valle de Colchagua no se queda atrás y se encuentra acorde a las nuevas políticas ambientales. Sustentambiental Ltda., consultora ambiental dedicada principalmente a asesorar a empresas en gestión ambiental y reciclaje, se encuentra desarrollando un proyecto pionero en la zona y único en su tipo, que tiene relación con la instalación y gestión de Puntos Verdes para reciclar. Según nos cuenta Mónica Halaby, directora gener al de Sustentambiental y creadora del proyecto, esta iniciativa está enfocada al turismo, comercio, establecimientos educacionales y empresas en general. El proyecto incorpora toda la cadena del reciclaje, esto es la instalación del Punto Verde, el que consiste en un

pendón educativo y contenedores plásticos 100% reciclables (para papeles y cartones, lata de bebidas, botellas de vidrio y plásticos), educación ambiental (charlas y capacitaciones), retiro y disposición final autorizada. Asimismo, se trata de un proyecto inclusivo el cual incorpora a los recicladores de base de la zona (antiguamente denominados cartoneros). De esta forma, el proyecto no sólo tiene un impacto ambiental positivo, sino también tiene un impacto social. Mónica Halaby indica que "Cada vez son más los inter esados, en las próx imas semanas instalaremos un Punto Verde en un colegio y en un gimnasio (ViveSport) en Santa Cruz. El proyecto ha tenido una buena acogida en estas comunas, ya que la necesidad de reciclar ya estaba instalada y la comunidad requería de un proy ecto que diera una

solución integral al tema del reciclaje. Ahora, con la Ley de Fomento al Reciclaje serán muchos clientes los que s e sumen a este proyecto, no sólo por la necesidad de reciclar, sino tamb ién por que estarán obligados por normativa a integrarse a un sistema de gestión de manejo de residuos sólidos", indicó. En mayo es el mes del reciclaje, por lo cual, Sustentambiental realizará una inauguración de sus Puntos Verdes. Invitamos a los establecimientos educacionales, agroindustrias, viñas y hoteles, a que se sumen a esta interesante iniciativa, con la finalidad de proyectar no sólo una comuna con sello turístico, sino también llegar a ser una comuna Sustentable. Si te quieres sumar a este proyecto comunícate con Mónica Halaby, directora general. Sustentambiental Ltda. al correo electrónico: mhalaby@sustentambiental.cl

Rector del IRFE:

«Semáforos frente al colegio son una solución parcial»

RECTOR DEL IRFE

Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n nuestra entrevista anual de "Viernes Santo", con el rector del Irfe, diácono, Patricio Reyes González, en cuanto al conflicto que se crea a la salid a del colegio, manifestó que ha mejorado la circulación vehicular y la seguridad de los alumnos, ya que en este sentido, el coleg io ha apoyado, abriendo las tres puertas de acceso. Agrega que: "los semáforos frente al colegio son una solución parcial" y que el prob lema es la detención de los vehículos. Calle de alternativa

Una vez más el directivo, nos cuenta que el municipio, envió un proyecto al Gob ierno Regional para abrir una calle entre Avenida Errázuriz y Lo Castro, lo que sería ya una solución definitiva al problema vial de Avenida Errázuriz de Santa Cruz. ---------------------------------SE VENDE casa en Villa Las Garzas, Pasaje Carillón 672. Fonos: 9-89711089 722-822582 (s) ---------------------------------ARRIE NDO dormitorio amoblado con baño privado a persona que trabaje, cerca del consultorio. 9-94484701 ----------------------------------

GRAN VENTA DE CALZADO Hombre, mujer y niño Zapatos, zapatillas, botín, botas hasta con 70% de descuento Estacionamiento Supermercado La Fama

¡Últimos días!


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 8 de Abril de 2016

En el sector de Paniahue

Se realiza primera reunión del Consejo de Seguridad Pública y Prevención de Drogas y Alcohol

E

l Servicio Nacional para la prevención del Consumo de Drog as y Alcohol (SEN DA), represen tado por la oficina SENDA Previene in serta en la Municipalidad de Santa Cruz, en conjunto con la oficina de Seguridad Ciudadana de Santa Cruz, realizaron recientemente la reunión que concierne a la mesa de trabajo comunal orientada a temáticas de segur idad pública y prevención del consumo de drog as y alcohol en el sector de Paniahue. Básicamente este trabajo es liderado por estas oficinas comunales que convocan a difer entes actores orientados a la prevención, tratamiento y fiscalización. Cabe señalar que en la actividad participó el alcalde de la C omuna William Arévalo, los concejales Pedro Moreno y

Pedro Zúñiga, representantes de Carabineros de Chile, OPD, CESAM, CESFAM, Centro de T ratamiento UNI2, Oficina de Juventud y Cultura del municipio, además de representantes del IRFE y del Con sejo Cultural de Paniahue. La finalidad de concertar a todos estos actores en una mesa de trabajo tiene por objetivo con centrar las fuerzas y mancomunar las acciones para realizar un trabajo de calidad y orientado a dar respuestas concretas respecto a los problemas de seguridad y de drogas que afectan a nuestra comuna. William Arévalo Corn ejo, alcalde d e la comuna de Santa Cruz, al ser consultado respecto a esta mesa de trabajo señaló: "Siempre es neces ario articular la red de trabajo comunal, para que las acciones realizadas

provoquen impacto real en nuestra población y gener en verdaderos camb ios, sobre tod o en temas de seguridad pública y prevención de drogas y alcohol". Por otra parte, Manuel Cuevas Briso, coordinador Comun al del programa

SENDA en la comuna de Santa Cruz, s eñaló respecto a la jorn ada lo siguiente: "es importante que los actores que trabajan en temáticas de prevención, tratamiento y fiscalización, además de las autoridades, trabajen en conjunto para dar respues-

tas efectivas y oportunas a los problemas que generan la falta de seguridad y la problemática de las drogas y del alcohol. Lo importante es anticiparse a los hechos y generar acciones tend ientes a disminuir estas conductas de riesgo" concluyó el profesional.

Entregan Tarjetas de Identificación a dirigentes sociales

E

n la Intendencia Region al de O'Higgins, la gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides Calderón, junto a al director de la División de Organizacion es Sociales (DOS), Camilo Ballesteros,

al s eremi d e Gobierno, Maur icio Valderrama y dirigentes sociales de toda la región, participaron de la entrega de las Tarjetas de Identificación del Dirigente Social, las cuales "buscan recon ocer el rol que desempeñan los líd eres

vecinales y sociales en sus comunidades y además de permitirles acced er a merecidos beneficios en el sistema público", destacó la gobernadora de Colchagua. Por s u parte C amilo Ballesteros, aprovechó este encuentro con las Juntas Vecinales para hacer una

presentación del quehacer de la entidad que dirige y de las principales líneas de trab ajo orientadas al fortalecimiento d e la participación ciudadana. La ceremonia de entrega de estas tarjetas se realizó además con la presencia de la gobernador a de

Cachapoal, Mir enchu Beitia, el seremi de Gobierno, Mauricio Vald errama; el director Nacional de Regiones de la Dos, Cristo Cucumides y presidentes y dirigentes de las Uniones Comunales de Juntas de Vecinos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.