8 enero 2016

Page 1

Viernes 8 de Enero de 2016

99º año - Nº 8.863

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Carabineros de Santa Cruz detiene a sujeto por robo en lugar habitado

PDI de Santa Cruz esclarece robo Durante enero del 2016:

"SERNAC en tu barrio" visitará 16 comunas de la región de O'Higgins UF HOY: $25.629,09 UTM: $44.955

DÓLAR OBSERVADO: $716 EURO OBSERVADO: $770

SANTORAL LUCIANO

Semana de Apalta 2016

El mundo rural está de fiesta

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

26ºC 14ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Viernes 8 de Enero de 2016

COLUMNA DE OPINIÓN

COLUMNA DE OPINIÓN

¿Por qué celebramos el día de Reyes? Mara Venegas Weisse Filósofa

Q

ueridos lectores / as: Un apretado abrazo y que teng áis salud, alegr ía y amor para dar y recibir, con eso se consigue tod o lo demás. En tiempos bíblicos, después que Jesús; hubo nacido en un pesebre de Belén. Llegaron tres Reyes de oriente que seguían la marca de un a estr ella luminosa en cielo -vendrían de Madian o Ela- según el profeta Isaías, o según el Salmo 79, vendrían de Arab ia y Sab á, traerían regalos y rend irían homenaje al rey de Reyes. El evangelio de Mateo 21,12; Nos cuenta toda la hermosa historia que ocur rió en tiempos del emper ador Her odes: "cuando vieron la estrella que habían visto en oriente y se detuvo en el lugar donde estaba el niño, se llenaron de alegría y, al

entrar en la casa, encontraron al niño con María su madre, postrándose le rindieron homenaje. Luego abrieron cofr es de oro, mir ra e incienso". Ello es la epifanía (la raíz =epi del griego significa todos). Desde esos tiempos qued ó estab lecido que Jesús había venido universalmente, para todos , sin importar "periferias geográficas o existenciales", como nos lo dice SS. Francisco. En este año jubilar, a todos los cr istianos sin distinción nos toca en deber derr amar misericordia con todo el que se acerque a nuestro lado. Sea el vecino más pesado, la amiga más veleidosa, el

U hijo más rebelde, el marido más mentiroso, la persona de otra raza, el que te pide pan o un consuelo, el enfermo en su lecho o el encarcelado, tu madre porfiada porque está enferma y vieja. ¡En fin! Lo que nos propone el padre Hurtado con nuestro prójimo. ¿Vemos el rostro de Jesús en el abandonado, el marginado? La epifanía nos propone compartir la alegría de la fe (Pienso que ello es más fructífero que Halloween) ¿No Cree? Sus comentarios a maraweisse@gmail.com

Entró en vigencia el nuevo sueldo mínimo mensual

Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación: Marcela Muñoz Contreras

Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

te o argumento coherentemente fundamentado, no es más que una evasiva estrategia por salvar un nicho económico en crisis, salvaguardando los ingresos económicos de la empresa exportadora de una de las hermanas de nuestros parlamentarios. Pobre Chile con estos irreverentes inadaptados sociales, que no hacen más que abusar de una herramienta altruista de nuestra democracia. Hoy estamos frente a la más feroz deformación de los principios que sustentan nuestra "democracia", algo trepida en lo profundo de los abismos d e los maquiavélicos planes de nuestros políticos. Un abrumador futuro es lo que se pronostica a una nación que se ha fundido en la corrupción. Carlos Cabrera Zúñiga

CARTAS AL DIRECTOR

H

Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor»

Compaginación: Víctor Cordero Parraguez

na vez más las pers picaces e hipócritas estrategias políticas-empresariales arremeten el bolsillo de todos los chilenos. Siempre intentando crear un negocio que prime las necesidades de las cuñas de nuestra clase política: La empresa de tal o cual tío, la propiedad de la hermana o la cuñada. Nefastos intentos que no hacen más que ahondar en la crisis de confianza que vive nuestra ciudadanía, instalando un lema en el inconsciente colectivo: "Este mundo es para los vivos", una frase que reduce los síntomas de nuestra sociedad en un señuelo de la carencia ética que se esparce en nuestra realidad circundante. La nueva escusa: Chalecos reflectantes obligatorios, sin ningún anteceden-

Me resulta difícil creer en las personas

El Cóndor

Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo

Chalecos reflectantes: «La nueva burla nacional»

E

l viernes 1 de enero, comienzó a regir el nuevo sueldo mínimo, el que quedó establecido en julio de 2014 con la publicación en el Diario Oficial de la ley N° 20.763. ¿Qué quiere decir esto? Aquellos tr abajad ores mayores de 18 años de

edad y hasta de 65 años de edad recibirán $250.000. Los trabajadores menores de 18 años, en tanto, tendrán una remuneración de $186.631. Finalmente, el sueldo mínimo que se emplea con fines no remuneracionales, para fines legales y judiciles ha sido fijado en $161.265.

ace un tiempo atrás el Coltrahue CATV S.A sufrió un incendio en donde se quemó con pérdida total, en una noticia informativa el dueño del cable señor, Juan Crespo, de su boca informaba que tendríamos tres meses de gratuidad de este servicio, mientras era reparado y repuesto el servicio original, nunca pasó eso, doy por entendido que este señor es un hombre de muy poca palabra para no decir lo que en chileno se conoce como ….., hoy me tocó renunciar a este cable ya que las promesas de un servicio digital difundido insistentemente por el propio señor Crespo y otros personajes de la empresa, nunca se materializaron, ya que a partir de las fechas prometidas sólo fue posible poder observar a ratos, no, más allá del 10% del total de la parrilla televisiva presentando imág enes

pixeladas y cortes frecuentes de la señal. Me llama la atención y me h ago una pregunta, ¿Quién me responde por este mal servicio prestado, el que habían prometido que s ería una señal televisiva de última generación y nosotros los consumidores creímos inocentemente una vez más en las promesas de g ente embaucadora que no les interesa cumplir con las normas éticas que todo empresario serio, honesto y respons able debe ten er?, ¿Quién compensa los gastos mensuales en que incurrí por un servicio no prestado, ¿Dónde quedan los derechos de los consumidores?, ¿Quién se digna a hacer algo al respecto?. Les dejo esto como una reflexión de vida en la actualidad. Marcia Guerrero Castillo. Santa Cruz, 04 de enero de 2016.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Viernes 8 de Enero de 2016

Carabineros de Santa Cruz detiene a sujeto por robo en lugar habitado

E

n la madrugada del miércoles, a eso de las 04:05 horas, se recibió un llamado al nivel de emergencias 133 de la Segund a Comis aría S anta Cruz, en el cual una persona denunciaba que su vecina estaba siendo víctima de un delito. A raíz de esto, se le dio el comunicado radial al personal de servicio del cuadrante N° 1, quienes se constituyeron en el lugar entrevistándose con la víctima identificada con las iniciales M.G.A.N. de 74 años, quien manifestó que momentos antes se había levantado y dirigido a la cocina del inmueble y en pasillo se percató que existía una desorden de especies, no dándole mayor importancia en el momento. Posteriormente al efectuar una revisión a las diferentes dependencias se percató que desde una pieza

destinada a dormitorio, faltaban diferentes prendas de vestir de su nieto y una ventana del living comedor se encontraba abierta, la cual daba hacia el estacionamiento, donde se encontraban cuatro vehículos estacionados. Procediendo el personal de Carabineros, a efectuar una revisión a los móviles que se encontraban estacionados en el lugar, percatándose que tres de éstos habían sido violentados sus chapas y vidrios quebrados, de donde sustrajeron diferentes especies, además de extraerle los paneles de las radios. Con estos antecedentes el personal de los Cuadrantes N° 1 y N° 2, procedieron a efectuar un recorrido por las inmediaciones del lugar, con la finalidad de ubicar el autor o autores de este hecho. Fue así que a las 05:20 horas, en el Callejón

Lo Castro, interceptaron a un sujeto que se trasladaba con dos bolsos de grandes dimensiones, uno de estos con rueda, quien al percatarse de la presencia policial intentó huir siendo capturado por los funcionarios de servicio. Al efectuar un control de identidad se percataron que a las 02:25 horas, ya lo habían controlado y en esos momentos no portaba dichos bolsos. Al proceder a efectuar una revisión de los bolsos que portaba, mantenía en el interior paneles de radios musicales, cajas con diferentes herramientas y prendas de vestir, especies que fueron reconocidas por la víctima y que en horas de la noche le habían sido sustraídas desde su casa habitación, por tal motivo el sujeto identificado con las iniciales D.H.S.C., de 41 años, con domicilio en la comuna de Maipú de la Re-

gión Metropolitana, pasó detenido por el delito de robo en lugar habitado. Del hecho tomó conocimiento el fiscal de turno, quien dispuso, diversas diligencias, entre éstas entrega de las especies sustraídas a la víctima y que el imputado pasara a control de detención, mientras que

se mantienen diligencias pendientes para ubicar el propietario de otras especies recuperadas en poder de este individuo. El imputado cuenta con un amplio prontuario policial por delitos similares y otros , no manteniendo encargos vigentes.

Denuncian que agua potable del comité El Membrillo Los Tricahues de Lolol estaría saliendo con un color extraño José Pinto Ávila Corresponsal

U

na situación bastante extraña es lo que estaría ocurriendo en el sector El Membrillo Los Tricahues Comuna de Lolol, luego que un comité de agua que opera en el sector su agua comenzara a salir de la llave de un color bas tante extraño (café), la situación afectaría seg ún lo conversado con un habitante a cerca de 300 familias y ante esta grave situación habría presentado un reclamo en la Seremi de Salud por lo que les afecta y dicen que nadie hace absolutamente nada para buscar una solución al caso. Uno de los que se atrevió a denunciar este hecho fue José Luis Reyes Rodríguez, un h abitante del sector quien dijo que al no haber una respuesta del comité decid ió concur rir a Rancagua para que las autor idades tomen conocimiento de este hecho que los tiene preocupados.

"Efectivamente concurrí a Rancagua, sin antes tratar de conversar con el presidente del agua potable, Julio Allende, y al preguntarle qué pasaba me dijo -haga lo que usted quiera- y ante esto me fui a Rancagua e interpuse un reclamo, llevé muestras del agua para que la analizaran, esto no es primera vez, ya es segunda vez, entre los meses de julio y agosto del año pasado también tuvieron un problema y el comité fue multado, en esa oportunidad los análisis salieron muy alter ados donde según el informe entregado por la Seremi de Salud el magnesio y el fierr o estaban muy elevados y al tomar contacto con el cloro creaba el pr oblema, s e les recomendó en esa opor tunidad cambiar el filtro y no sé si es o se cambió, sólo sé decirles que esta situación creo para mí que no es normal". La tarde del martes se contactó con este medio otras personas las que

manifestaban que algo raro estaba ocurriendo ya que sin avisarles según ellos procedieron a cortar el agua en todo el sector que abastece el comité de agua potab le, y ante esta situación nos contactamos con el presidente del agua potable Julio Allende quien manif estó que "sí efectivamente es un problema pero no grave como lo dice don José Luis, el problema fue que la bomb a de ag ua dejó de funcionar y terminando con la reserva del agua de la copa y el concho comenzó a salir de este color y eso es todo, en cuanto al cambio del filtro eso es casi imposible ya que el filtro tiene un valor muy alto, cerca de 60 millones y creo que cualquier comité no los tien e para r ealizar esta gestión, es peramos que dentro de un par de días esto se solucione, estamos trabajando para regularizar esta situación", manifestó. Finalmente el presidente del comité dijo que es un problema de mucho tiempo

que hay en el lugar y el director de obras hidráulicas es tá en conocimiento y para eso concurrió al lugar a verificar la situación que afecta al sector.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 8 de Enero de 2016

Coronel Claudio López deja el mando de la Prefectura "Colchagua" José Pinto Ávila Corresponsal

E

n un a ceremonia presidida por el Jefe de la VI Zona (s) de Carabineros, coronel José Luis Rivera Aed o, el prefecto saliente, coronel Claudio López Rossel, dejó el mando de la Prefectura "Colchagua", para liderar la Prefectura de "Villarrica". Durante la actividad, realizada en el frontis de la Prefectura, en la comuna de San Fernando, el coronel López, agrad eció principalmente a su familia por la compr ensión, así también a las autoridades y fuerzas vivas d e las provincias de Colchagua y Cardenal Caro; reconoció a las personas con las que tuvo la oportunidad de trabajar durante su período

como subprefecto de los servicios y prefecto de esta repartición. A la jornada asistió la gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides, quien recibió de parte del ex pref ecto, los agradecimientos por el apoyo brindado a su gestión policial. El coronel deja la Pref ectura "Colchag ua", para asumir el mando de la Pref ectura "Villarrica", nueva destinación que tomó con mucho agrado y un tremendo desafío a sus 28 añ os de carrera institucional. En es te mismo acto admin istrativo, el subpr efecto de los servicios, teniente coronel, Andrés Troncoso Inalef, asume el mando de la repartición en calidad de

subr ogante, hasta que asuma el prefecto titular. Finalizó la ceremonia con las palabras del jefe de zona subrogante, quien destacó el desempeño del coronel López Rossel, como subprefecto de los servicios

y prefecto titular, en la Prefectura de Carabineros Colchagua, lo que se vio reflejado en los análisis estadísticos respecto de los delitos de mayor connotación socio policial registrados en el sector

juris diccional de la repartición. Además les deseó mucho éxito en su nueva destinación que le corresponderá liderar en la zona sur del país, mismos augurios para el prefecto subrogante de Colchagua.

Gobierno Regional de O'Higgins y la dirección regional del SERNAM firman acuerdo en materia de género y buenas prácticas laborales La firma que fue suscrita entre ambas entidades busca comprometer acciones para implementar una política de igualdad de género en el Gobierno Regional de O'Higgins, que permitan promover la igualdad de oportunidades e impulsar estrategias que posibiliten la incorporación de más y mejores prácticas laborales, con el fin de en un futuro cercano obtener la certificación de la Norma Chilena de Género NCh 3262 y el sello "Iguala-Conciliación Vida Laboral, Familiar y Personal".

A

compañado de un gran númer o de funcionarios, jefes de d ivision es y depar tamentos de la Inten dencia que se reun ieron en el patio interior, el intendente de O'Higgins, Juan Ramón Godoy Muñoz, señaló que "somos la primera región que está firmando este convenio, que va a realizar un diagnóstico de la realidad que tienen las mujeres hoy día, pero sobretodo vamos a tener capacitacion es y buscaremos tener una mirada con respecto a lo que es equiparar precisamente lo que son los salarios entre hombres y mujeres (…) Esta ley y el manual de Buenas Prácticas Laborales se hacen realidad en la medida que aunemos voluntades y que cada uno de los funcionarios la pueda internalizar y hacerla practica día a día", argumentó. En tanto, la directora Regional del Sernam, Pame-

la Zamorano Pérez junto con reconocer la voluntad política y disposición del intendente Regional y destacar este hecho como un gran paso del Gobierno Regional, agrega que "este proceso busca la manera que mujeres y hombres puedan desarrollarse en el ámbito laboral y profesional, sin dejar de lado, la vida familiar y personal, en una lógica de corresponsabilidad, provocando así el cambio cultural necesario. Los estudios demuestran que los países que se han adaptado a estos cambios, son los que más logros han alcanzado en el ámbito empres arial y una mayor fidelización y desarrollo de sus trabajadores y trabajadoras, porque permite a las personas desempeñar sus funciones familiares en forma armónica con el desempeño laboral". Dentro de los compromisos que adquirió el Gobierno Regional, figura consolidar el pr oceso d e la implementación de la Nor-

ma NCh 3262-2012, que en un primer momento implica la realización de un diagnóstico al interior de la entidad para verificar y visibilizar brechas sobre equidad y género, proporcionar los recursos humanos y económicos para comenzar a implementarla, firmar un convenio de cooperación con la Asociación de Funcionarios del Gobierno Regional, a fin de promover en conjunto todas las acciones, calendarizar capacitaciones sobre la norma, cómo conciliar vida familiar, laboral y personal para alcanzar una mayor corresponsabilidad, junto con propiciar la participación en igualdad de condiciones para que hombres y mujeres de los distintas divisiones, departamentos y escalafones puedan acceder y participar en becas, diplomados y capacitaciones que desarrolle, patrocine o apoye el Gobierno Regional, entre otros. Por su parte, la dirección

regional del Sernam se comprometió a desarrollar de manera conjunta charlas y talleres que se desarrollen en el contexto del Programa Buenas Prácticas Laborales con equidad de Género que impulsa este servicio, apoyo técnico para implementar la norma, así como formación en materias propias tales como; prevención en violencia contra las mujeres, buenas prácticas laborales, roles y género, conciliación vida familiar y laboral, entre otros.

Para la encargada del departamento de recursos human os GORE (s), Geraldine Fuentealba este convenio es "un gran desafío y me alegro que se haya firmado, ya que desde hace bastante tiempo h emos liderado como representante de los funcionarios y con el apoyo del departamento la posibilidad y gestión de este convenio. En tonces como servicio trabajaremos en miras de poder implementar los alcances de la norma", señala.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Viernes 8 de Enero de 2016

PDI de Santa Cruz esclarece robo

L

a Brig ada de Investigación Criminal (BICRIM) de la PDI de Santa Cruz, logró recuperar las especies avaluadas en un millón 700 mil pesos a tan solo cuatro horas de haberse cometido el ilícito. El robo se registró a eso de las 20 horas del lunes, en la Villa Robles de Otoño de la comuna de Santa Cruz, donde sujetos desconocidos ingresaron a un domicilio que se encontraba sin moradores en su interior, sustrayendo diversos artículos electrónicos. Es así que alrededor de las 00:05 horas del martes, detectives recibieron una llamada anónima al nivel de emergencias 134, dando cuenta que una mujer apodada "La Camila", estaría ofertando especies electró-

nicas a muy bajo precio en una acomodada villa de esa comuna. En base a los antecedentes aportados por la ciudadanía, los detectives realizaron dife-rentes diligencias policiales, como empadron amientos y auscultaciones en diferentes sectores de la comuna, logrando establecer la identidad de la mujer denunciada y del paradero de las especies, por lo que se acercaron a su domicilio y a través de una entrada y registro voluntaria, logrando recuperar las especies sustraídas las que fueron reconocidas por el afectado. El jefe de la Bicrim de la PDI d e Santa Cruz, subprefecto, Leonel Fuentes, manifestó "la víctima dejó su domicilio sin moradores para acompañar a su

cónyuge y su hijo recién nacido a un control médico en la comuna de Rancagua, opor tunidad donde los antisociales aprovecharon para ingresar al domicilio a través de escalamiento, sus-

trayendo diversas especies electrónicas avaluadas en más de un millón 700 mil pesos" agreg ó el subprefecto. En total fueron dos las pers onas detenidas , un

hombre y una mujer, ambos mayores de edad, quienes fueron puestas a disposición al Juzgado de Garantía de Santa Cruz por el delito de receptación.

(Foto PDI)

El martes

Masivo y emotivo funeral de Hernán Muñoz Canales Raúl Cubillo Ávila Reportero

U

n total de doce Compañ ías de Bomber os de

Colch agua y Car denal Caro, acompañaron a la Primera Compañ ía de Bomberos de Santa Cruz, en los funerales del voluntario Honorario,

DELEGACIONES BOMBERILES LLEGANDO Y FORMANDO FRENTE AL CUARTEL.

BANDA DEL REGIMIENTO COLCHAGUA.

Hernán Muñoz Canales (Q.E.P.D), el martes en la noche, a los compases de la Band a Instr umental del Regimiento Colchagua Nº 19 de San Fernando. Pasadas las 19 horas y ante un cuartel repleto de familiares y amistades, se ofició una misa, celebrada por el cura párroco, Juan Carlos Urrea. Enseguida vinieron los honores de reglamento y la despedida bomberil, procediendo a entregar el uniforme de parada a la viuda, Patricia Herrera Begué y a sus hijos. A nombre de la compañía, fue d espedido por el director, Juan Farfán y a nombre del directorio, por el superintendente Manuel Arenas. Finalmente el poeta y sicólogo, sobrino nieto de Hernán "Greco Aduren" leyó un poema especialmente escrito para "Nano" Muñoz. Se pasó la última lista y, el coman dante, Pablo Jiménez, dio las órdenes a la b anda y column a de formación, para tomar en dirección al cementerio local, mientras la sirena del cuar tel tocaba incesantemente. En el cementerio, tras un toque de silencio ejecutado por un soldad o del

Regimiento Colchagua y las sirenas de los carros apostados al exterior, con

sus sirenas al viento, se dio el último adiós a Hernán Muñoz Canales.

MISA OFICIADA POR EL PADRE JUAN CARLOS URREA.

PATRICIA SU ESPOSA JUNTO A SUS HIJOS.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 8 de Enero de 2016

Semana de Apalta 2016

El mundo rural está de fiesta Sonora Juventud de Peumo, Vicente "charro" Morales, el Peyuco y la Maruja son algunos artistas confirmados para dicho evento.

L

a "16ª Fiesta del Mundo Rural", que se desarrolla en la localidad de San José de Apalta, en la comuna de Santa Cruz ya tiene fecha, con su tradicional plato gigante que año tras año, atrae a miles de turistas tanto nacionales como internacionales. La actividad se efectuará entre los días 7 al 12 de febr ero en el populoso sector de Apalta, cuna de los mejores vinos del país y que para este año tiene prog ramado realizar la confección del pastel de choclo más grande del mundo, el cual volverá a realizarse el próximo domingo 7 de febrero, pero duplicando la cantidad de público asistente que disfrutarán tanto de su preparación, como degustación. De manera anterior, dicho plato lo degustaron más de 2.500 personas y para este año el desafío adquirido ha sido mayor, ya que se trabajará en una preparación gigantesca y típica que espera alimentar a más de 4.000 comensales. Para esta ocasión , la expectativa es una concurrencia de alrededor de 20 mil personas, tanto a nivel local, regional, nacional e internacional y que significará un premio al gran esfuerzo realizado por la producción de esta magna fiesta durante

arduos 6 meses, los cuales ya es tán realizando reservaciones en algunas residenciales y hospedajes del mismo sector. Mauricio Orellana, presidente de la Junta de Vecinos San José Apalta y coordinador de esta fiesta, indicó que "Apalta se viste de g ala en una fiesta trad icional chilen a en grand e, como ya es tradición, donde en años anteriores h emos conf eccionad o distintos platillos gigantes que han hecho de esta fiesta una de las más tradicionales del mundo rural". Los organizadores han señalado que esta zona es la que tiene los mejores vinos también del país, haciendo una cordial invitación a todos los vecinos, autoridad es y turistas a que asistan en familia a esta gran fiesta, donde se asegura un trato cordial y la degustación de la tradición de nuestra tier ra, con un completo panor ama que pueden complementar con todos los atractivos que ofrece esta bella ciudad y una jornada que se prolongará por toda una semana en Apalta. La invitación está hecha para este plato gigante que se llevará a cabo el domingo 07 de febrero de 2016 en la multicancha de San José de Apalta al

mediodía, además de una muestra de gastronomía típica y mús ica popular chilena. El pastel, de 10 metros de diámetro y alrededor de 400 kilos, será conf eccionado por 120 manos, además de 4.500 choclos, 140 kilos de carne molida, 400 huevos, 100 pollos, 2.200 cebollas, 10 kilos de aliño, 40 litros de aceite, 5 kilos de sal y 10 kilos de azúcar, para dejarlo doradito. Cabe señalar que la parrilla artística para el vier nes 12 de febr ero, jornada del show bailable, contempla el humor pícaro del pueblo chileno, a cargo de Peyuco y Maruja. Esta

pareja exponente del humor campesino, triunfadores de la sexta versión de Talento Chileno, y para lograrlo, se lucieron en una rutina de humor típico del huaso y la chin a de nuestro país. Además el mejor exponente chileno de la música ranchera como Vicente "charro" Morales, oriundo de la sexta región, con dos producciones "Tributo a Antonio Aguilar" y "Mis dos vicios" ha cantado en todo Chile con su caballo adiestrado "encantador" el cual junto a Sentimiento

Norteño, han encantado a millones de mujeres que suspiran al ritmo de las más bellas canciones mexicanas y asimismo la mejor orquesta de la zona central de Ch ile; La S onora Juventud de Peumo, que hará bailar a todos los asistentes. El evento cuenta con el apoy o irres tricto del concejo municipal de Santa Cruz, que ha potenciado año tras año esta fiesta que se ha convertido en el polo turístico de la comuna, provincia y región.


El C óndor

ACTUALIDAD & AVISOS 7

Viernes 8 de Enero de 2016

Con gran éxito comenzó el verano recreativo del Mindep en Pichilemu Más de 400 personas participaron en las actividades que se llevaron a cabo este fin de semana en el sector de la Playa Principal. El programa "Espacios Públicos" continuará entregando jornadas activas hasta el mes de febrero.

E

l programa "Espacios Públicos" del Ministerio del Deporte partió con el pie derecho este fin de semana en la región, ya que más de 400 personas participaron en las diversas actividades dispuestas por el componente "Bordes Costeros" en la Playa Pr incipal de Pichilemu. Familias completas d isfrutaron jornadas activas de manera totalmente gratuita, dándole un toque distinto al verano y a sus esperadas vacaciones, teniendo a la actividad física como eje prin cipal. Mini tenis, voleibol, fútbol playa y sesiones de Zumba, son parte de las acciones dispuestas en el lugar, las cuales continuarán todos los f ines de s emana (sáb ados y doming os), extendiéndose hasta el 6 de febrero y siendo ejecutadas gracias al Instituto Nacional de Deportes, IND. En esta sexta versión de la playera iniciativa se espera beneficiar a más de 3.500 person as, quienes podr án ser parte d e 24 eventos dispues tos y diseñados especialmente para ellos, teniend o un enfoque que apunta a la sana entretención de grand es y chicos. "Invitamos a toda la gente a sumarse a los circuitos deportivos que tenemos disponibles todos los fines de semana en esta concurrida playa, porque la

idea es que la gente de la región y turistas disfruten de un verano más sano, venciendo al sedentarismo y apr ovechand o los beneficios d el depor te", señaló el seremi del Deporte, Julio Hernández. Es importante destacar que estas actividades se desarrollan de 12:00 a 19:30 horas, ofreciendo una completa parr illa prog ramática para gran parte del día, por lo que no hay excusas para no acercarse a vivir el deporte recr eativo. "Además de estas acciones en Pichilemu, también contamos con talleres de verano de las Escuelas Depor tivas Integrales (EDI) y clases del programa Seguridad en el Agua. Dentro d e los próximos días partimos con los Centros para Niños y Niñas con Cuidadores Principales Temporeros, y también activaremos cursos de h idrogimnasia para nuestros adultos mayores;

para nosotros es muy importante acercar la actividad física a todos y todas, es por eso que estamos presentes con diversas iniciativas en toda la r egión", detalló el director regional del IND, Christian Droguett. "Espacios Públicos" es parte de "Chile Celebra el Verano", iniciativa del Gobierno de Chile que invita a disfrutar del periodo estival, participando en un conjun to de actividades abiertas, gratuitas, masivas y familiares que se realizarán a lo largo del país. En total, son más de 600 eventos artísticos, musicales, deportivos y de servicios, que estarán a disposición de toda la comunidad. El detalle de cada una de estas entretenidas acciones está disponible en la plataforma www.chilecelebra.gob.cl, donde aparecen los mejores datos por región, garantizando el acceso de todos los chilenos a estos beneficios.

---------------------------------VEN DO Automóvil Chevrolet Astra año 2008, 60.000 kms., único dueño. Fono: 52083489 (15e) ---------------------------------ARRIENDO propiedad en plena Avenida Errázuriz, habilitada tanto para casa, como para alguna institución. Consultas al fono 722824905, y al 95455260. ---------------------------------ESCORT SANTA CRUZ privacidad, discresión, higiene, dama bonita, sexy, educada, simpática. Llámame 75362501 speak english ----------------------------------

«El Cóndor» AVISOS ECONÓMICOS Y DESTACADOS PUBLICIDAD - REMATES

Cotizaciones al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com

ROBO DE ARMAS - Escopeta Sarasqueta española de 2 cañones calibre 16, N° de serie 161484, N° ID de arma 80018 - Escopeta zorzalera belga de 2 cañones calibre 36, N° de serie 41050, N° ID de arma 119182 Fueron robadas el miércoles 30 de diciembre en casa particular sector Colchagua, Palmilla de propiedad del señor Juan Luis Barz Fuenzalida, fono: 96523230

EXTRACTO REMATE Ante Juzgado de Letras Santa Cruz autos hipotecarios «BANCO ESTADO DE CHILE CON MARIN ESPINA ALEX FERNANDO», Rol C-145-2009, rematará propiedad ubicada PASAJE ULMO N° 250, que corresponde al lote 4 de la manzana H, del plano de loteo de la VILLA EL ROSARIO, ETAPA 1, SANTA CRUZ, inscrito a nombre de ALEX FERNANDO MARIN ESPINA, fojas 217 N° 1857 Registro Propiedad del año 2005, Conservador Bienes Raíces de Santa Cruz. Remate será 20 ENERO 2016 a las 12:00 hrs. en Secretaría del Tribunal. Mínimo posturas $12.978.552.- conformidad art. 104 Ley General de Bancos. El precio se pagará al contado dentro de 10 días contado desde fecha subasta mediante consignación Cuenta Corriente Tribunal para tener derecho posturas subasta los interesados deberán presentar solo vale vista endosable orden del Tribunal, equivalente 10% mínimo fijado subasta. Demás antecedentes en Secretaría del Tribunal.FERNANDO VILCHES DUARTE Secretario Subrogante


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 8 de Enero de 2016

Durante enero del 2016:

"SERNAC en tu barrio" visitará 16 comunas de la región de O'Higgins La oficina móvil del Servicio contempla la recepción de consultas y reclamos de los consumidores, además de actividades educativas para los estudiantes y adultos mayores.

E

l Programa "SERNAC en tu Barr io" comenzó esta semana en Pichilemu su cuarta visita por la Región de O'Higgins, periplo que tiene contemplada la visita a 16 comunas durante este mes de enero. Se trata de la cuarta visita que realiza esta oficina

móvil del SERNAC a la Región de O'Higgins. Ocasiones en la que los consumidores realizaron consultas y reclamos relacionados con diversas temáticas de consumo, por ejemplo; problemas para ejercer el derecho a garantía cuando los productos nuevos salen malos o mala calidad de servicio

en el mercado de las telecomunicaciones. Esta iniciativa que contempla la recepción de consultas y reclamos, además de la realización de diversas actividades educativas orientadas a los estudiantes y adultos mayores. La oficina móvil del programa "SERNAC en tu Ba-

rrio", tras visitar Pichilemu, se trasladará a las comunas de Rancagua, San Vicente, Requínoa, Santa Cruz, por nombrar sólo algunas. El periplo culminará el próximo 25 de ener o en Pichilemu. Mauricio Retamal valoró y agradeció el compromiso de los alcaldes de las 16 comunas de la región, recalcando que con ello demuestran que le interesa la defensa de los derechos de los consumidores de sus vecinos.

La oficina móvil cuenta con infraes tructura y equipamiento neces ario para atención de consultas, reclamos y entrega de información. Para ello, el vehículo se instalará en zonas de alta afluencia de público, como por ejemplo, plazas o paseos peatonales. La comunidad local podrá presentar sus requerimientos, como consultas y/ o reclamos, los cuales serán recepcionados y gestionados por ejecutivos del SERNAC.

Recorrido del programa SERNAC en tu Barrio por la Región de O’Higgins DIA

FECHA

HORA

COMUNA

7 09-01-2016

10:00-15:00

Placilla

10 13-01-2016

09:30-17:30

Santa Cruz

12 15-01-2016

10:00-17:00

Pichilemu

13 16-01-2016

09:00-14:00

Pichilemu

16 20-01-2016

09:30- 17:30

Pichidegua

18 22-01-2016

10:00-17:00

Paredones

23 28-01-2016

10:00-17:00

Santa Cruz

25 30-01-2016

10:00-17:00

Pichilemu

En forma unánime

Comisión de Fomento Productivo del Consejo Regional aprobó proyecto que apoya a pequeños mineros Consejeros estuvieron presentes en sesión en que la Seremi de Minería, Leonor Díaz Salas, expuso la iniciativa que prestará asistencia técnica y entregará recursos económicos a pequeños mineros, canteros y salineros de las tres provincias de la Región de O'Higgins.

C

on alegría y satisfacción culminó la sesión de la Comisión de Fomento Prod uctivo del Con sejo Regional, que pres idió Oscar Ávila, y en la que la seremi de Minería, Leonor Díaz Salas, expuso en forma detallada el proyecto que busca entregar apoyo técn ico y f inanciero a pequeños mineros metálicos y no metálicosde la zona. A las 11.30 horas del miércoles 6 de enero, se inició la sesión que contó con la participación de 11 consejeros regionales y con la asistencia de la directiva de la Asociación Minera de la Región, Asomin liderada por José Parra- de los canteros de Placilla y del director Region al de Sernageomin, Miguel

Canales. Tras conocer, en detalle, cómo el proyecto permitirá atend er a pequeños miner os, canteros y salineros -por un período de tr es añoslos Cons ejeros decidieron aprobar, en forma unánime, la pr esentación del Proy ecto "Programa de Transferencia y Fomento a la Pequeña Minería Región de O'Higgins", que debe ser votado en el plenario del día 29 de enero de 2016, y que solicita 760 millones pesos, para su ejecución. La seremi de Minería, agrad eció el apoyo brin dado por el cuerpo colegiado a la iniciativa, que fue sometida a la consideración del Consejo Regional por el intendente Regional, Juan Ramón Godoy Muñoz, y fue

elaborado por la Secretaría Regional Min isterial de Minería. La opinión de los Consejeros Regionales fue unánime, en relación a la necesidad de apoyar a la pequeña min ería y a lo sólid o del proyecto pres entado a su consideración. Los mineros metálicos y no metálicos, presentes en la sesión, no ocultaron su alegría por la decisión de la Comis ión de Fomento Productivo. Michael Jiménez, dir ector d e la Asomin, sostuvo que "agr adecemos la aprobación que nos han dado hoy, pues este proyecto nos permite seguir adelante, hace posib le continuar avanzando. Serán recursos bien invertidos".

Por s u parte, S amuel Vargas, representante de la Cooperativa de Canteros de Placilla, sostuvo que "la decisión que han tomado

hoy, nos permite soñar con seguir progresando y trab ajando por nuestro sustento y el de nuestros hijos" señaló.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.