8 octubre 2016

Page 1

Sábado 8 de Octubre de 2016

100º año - Nº 9.013

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

FE DE ERRATAS: EN NUESTRA EDICIÓN IMPRESA DE HOY SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2016, POR ERROR APARECE MENCIONADO EN DOS RECUADROS «REMUNERACIONES JEFE DAEM», CUANDO LO CORRECTO ES QUE EL PRIMER RECUADRO DEBE DECIR «REMUNERACIONES JEFE DAEM imagen 1» Y EL SEGUNDO RECUADRO DEBE DECIR REMUNERACIONES SECPLAC. DICHO ERROR SE CORRIGIÓ EN LA EDICIÓN DIGITAL ACTUAL.

Pago de Horas Extraordinarias para funcionarios cercanos al alcalde rayan en el abuso Sólo dos ejemplos de varios…. Para analizar Revisando la página de transparencia de la municipalidad de Santa Cruz, a la que la propia municipalidad hacía alusión en una edición pasada nos encontramos con una situación inédita para este tipo de cargos. Directivos, personas de confianza de Arévalo, con gran cantidad de horas extraordinarias tanto diurnas como nocturnas. Qué JEFE está por sobre ellos que cuenta con la autoridad como para

fisc alizar que es to efectivamente ocurra, ¿quién los controla a ellos si ellos son los que controlan al personal? Cómo se explica que el Jefe del Departamento de Educación firme gran cantidad de horas extras ( ver imagen1 ). ¿Qué queda para los direc tores de los

REMUNERACIONES REMUNERACIONES JEFE JEFE DAEM DAEM MES (AÑO 2016) REMUN. BRUTA ENERO 3.325.584 FEBRERO 2.852.003 MARZO 2.813.601 ABRIL 2.970.453 MAYO 2.785.354 JUNIO 3.135.465 JULIO 2.808.999 AGOSTO 2.911.719 UF HOY: $26.224,30 UTM: $45.999

(imagen 1) HORAS N° HORAS EXTRAS 622.723 30 190.812 9,43 157.410 11,13 314.262 20,16 129.163 8,47 479.274 31 255.528

DÓLAR OBSERVADO: $667 EURO OBSERVADO: $744

16,7

colegios, para los profesores que se quedan hasta altas horas de la noche revisando pruebas o van a jugar con su equipo de fútbol, de básquetbol el vienes en la tarde, el sábado en la mañana o todo el día?. ¿Quién querrá hac erse cargo de estas actividades si no

(CONTINÚA EN PÁGINA 8)

REMUNERACIONES JEFE DAEM REMUNERACIONES SECPLAC MES

SEPTIEMBRE 2015* OCTUBRE 2015* NOVIEMBRE 2015* DICIEMBRE 2015* ENERO 2016* FEBRERO 2016* MARZO 2016* ABRIL 2016* MAYO 2016* JULIO 2016* AGOSTO 2016*

SANTORAL N. SRA. DE BEGOÑA

le pagan horas extras y a su JEFE sí se las pagan?, incluso en el mes de Enero este Jefe de DAEM rindió más de 600 mil pesos en horas extras.

REMUNERACION BRUTA 2.127.560 3.417.845 2.127.560 3.522.708 2.214.792 2.214.792 2.214.792 2.214.792 3.810.800 3.810.800 2.130.742

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

HORAS EXTRAS 293.395 435.400 217.700 337.435 226.620 237.951 305.937 407.916 203.958 13.598 351.261 MÁX MÍN:

Espacio difusión I. Municipalidad Santa Cruz

Municipio de Santa Cruz se adjudica proyecto para esterilización gratuita de mil mascotas (perros y gatos)

25°C 7ºC

HORAS EXTRAS NOCTURNAS 78372 522.480 65.310 117.558 67.900 176.774 475.930 299.156 294.606 122.382

VIÁTICOS 20.228 222.538 20.228 40.482 42.110 242.200 21.061 21.061 21.061

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Sábado 8 de Octubre de 2016

COLUMNA DE OPINIÓN

CARTAS AL DIRECTOR

Día de la hispanidad:

El genocidio de los pueblos indígenas de América Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l Día de la Hispanidad que se celebra el 12 de octubre, desvela casos actuales y recientes de pueblos indígenas que se enfrentan a una violencia genocida por parte de foráneos que se adentran en sus tierras. El pasado mes de abril, el pueblo indígena aché llevó a los tribunales una demanda histórica por el genocidio que sufrieron durante las décadas de los años 50 y 60. Los achés resultaron diezmados después de que colonos organizaran partidas d e cacería para asesinarlos, capturarlos y venderlos como esclavos. Brasil es el hogar de aproximadamente un centenar de pueblos indígenas aislados, las sociedades más vulnerables del planeta. Poblaciones enteras están siendo aniquiladas por la violencia de los foráneos que roban su tierra y sus recursos, y por enfermedades como la gripe y el sarampión que estos propagan y frente a

las que los indígenas no tienen inmunidad. Los indígenas aislados kawahivas del centro de Brasil se enfrentan al exterminio por los madereros y ganaderos que invaden su tierra. Tras las evidencias que sugerían que podían estar siendo deliberadamente perseguidos y acosados por madereros, forzándolos a vivir en una huida constante, un fiscal general puso en marcha una investigación sobre su genocidio. Esta fatídica fecha para Chile, recuerda a los conquistadores españoles que llegaron matando y masacrando a nuestro pueblo indígena. Caciques y Toquis como, Galvarino, Caupolicán, Lautaro, resistieron aún heridos el rechazo al dominio español. Exterminaron al pueblo indígena y nos conquistaron y pasados los años nos vuelven a conquistar, siendo

dueños de casi todo Chile, las carreteras concesionadas, las Compañías de Servicios Básicos y así por el estilo. Chile ya no es fértil provincia señalada en la región antártica famosa… Chile que no ha sido por Rey jamás regida ni a extranjero dominio sometida, no está reg ida por un Rey… según yo debería ser "Chile que no lo rige un rey, pero está sometida al invasor español, dueño de una gran parte de Chile. ¿Favores pagados?

El costo de no votar Sr. Director

E

l pueblo se pronunció en C olombia. La sorpresa fue mundial. Independiente de las consecuencias sociales o de política pública que implicará el resultado, lo que me parece grave es que hubo más de un 60% de abstención. Sabemos que pronto son las elecciones en EEUU, allí el costo de no votar tiene una implicancia mundial, no regional, como en el caso de Colombia. Como en pocas ocasiones, todas las dimensiones del ser humano se ven reflejadas en esa elección: racismo, miedo, esperanza, y otros (des) valores. La necesidad de legitimación de una elección democrática es evidente, en el sentido de que necesariamente tiene que existir una alta participación, por muchas razones, entre otras, para reflejar verdaderamente la opinión de un pue-

blo, y para (des) legitimar una decisión democrática. Aquí tenemos un triste récord: en la última elección presidencial Chile presentó el mayor índice de abstención electoral de todo el mundo. En las primeras elecciones libres la participación electoral llegó al 90%, y poco antes de la implementación del voto voluntario llegaba, a penas, al 60%. Tristemente, en la última elección presidencial ese padrón electoral fue del 42%. Es decir, 4 de 10 personas fueron las que decidieron el futuro inmediato de todo un país. Y esta historia se repite ahora en Colombia. Un proceso democrático tiene que ser sano, participativo, y responsable. Las consecuencias son serias, sus efectos trascienden a millones de personas y, en muchos casos, son irreversibles. Lo dejo para la reflexión: ¡vote! Gustavo Balmaceda Hoyos

Próxima semana se realizará la 8va versión de las "Primaveras Musicales del Vino" en Peralillo "Artistas como Tito Beltrán, el Bafochi y la Banda Instrumental de Carabineros de Chile son algunos de los invitados".

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Raúl Cubillo Ávila Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...

C

omo cada año el mes de octubre se viste de g ala para dar paso a una nueva versión de las "Primaveras Musicales del Vino" en su octava versión y que en esta ocasión se realizará durante una semana. Las actividades parten el martes 11 con la obra de teatro Víctor, un canto para alcanzar las estrellas, que

cuenta la historia de Víctor Jara junto a los actores hasta el día de su muerte. El miércoles 12 habrá un concierto de piano con el profesor de música José Riveros quien colabora en las partituras con el grupo Los Jaivas. Estas dos actividades se desarrollarán en la estación cultural. El jueves 13 se presentará la Banda

Instrumental de Carabineros de Chile en la plaza de armas. En tanto que el viernes 14 desde las 18:30 horas en la estación cultural se presenta la Banda Ciscu Margaret, la pr imera orquesta de clown en Chile y más tarde el destacado tenor lírico chileno Tito Beltrán. Para finalizar esta octava

versión de las "Primaveras Musicales del Vino" Peralillo contará con la presentación del Bafochi en el Gimnasio Municipal a contar de las 20 horas. Sin duda un entretenido panorama para las tardes de octubre y con artistas de primerísima calidad y que se s uman a las grandes visitas que han estado en las versiones anteriores.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Sábado 8 de Octubre de 2016

Espacio de difusión Ilustre Municipalidad de Santa Cruz

Municipio de Santa Cruz se adjudica proyecto para esterilización gratuita de mil mascotas (perros y gatos) En total, se realizarán 15 operativos en toda la comuna, 7 en el radio urbano y los restantes en la periferia de Santa Cruz

U

na muy buena noticia fue la que recibió la comuna de Santa Cruz, tras ser aprobados los recursos par a la es terilización gratuita de mil perros y gatos. Un proyecto que el municipio estaba buscando obten er desde hace muchos años y que hoy se hace realidad. Néstor Bravo, Encargado de Medio Ambiente, señaló los esfuerzos que se han realizado por bastante tiempo para obtener este logro "nosotros como municipio veníamos buscando este proyecto hace bastante tiempo debido a la gran demanda que tenemos por parte de los vecinos por esterilizar y bajar la tasa de natalidad de estos animales, como también del programa de tenencia responsable de mascotas. Con esto, se incentiva también a la comunidad en el cuidado de nuestros animales,

dado que hay muchos animalitos que lamentablemente se encuentran en estado de vagancia, lo que genera grados de inseguridad, problemas automovilísticos, riesg os asociados a ad ultos mayores, entre otros problemas. En total, se realizar án 15 operativos en toda la comuna, 7 en el radio urbano y los restantes en la periferia de Santa Cruz, y se van a desarrollar a partir del mes de noviembre y diciembre. "En estos momentos estamos subiendo las bases para licitar este servicio y posteriormente vamos a dar la calendarización de los operativos para informar a través de las juntas de vecinos el proces o de inscripción", agregó el profesional. Finalmente, B ravo hizo un llamado a la comunidad de poder apadrinar a animalitos en estado de vagancia y contribuir así a bajar el nivel de éstos en las calles.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 8 de Octubre de 2016

Connotados operadores turísticos internacionales visitan bondades de la Región de O'Higgins Esta iniciativa fue posible gracias a recursos del Gobierno Regional, a través del FNDR de promoción Internacional.

P

or cuatro días prestigiosas empresas extranjeras enfocadas al turismo, provenientes de Brasil, España e Inglaterra, recorrieron el territorio, para conocer y reunirse con operadores locales, con el objetivo de que éstos, tuvieran la oportunidad de presentar sus ofertas turísticas, conjuntamente de fortalecer lazos y buscar nuevas instancias de negocios. En este contexto, Manuel Díaz Campos, director region al de Sernatur, señaló: "El poder contar con operadores internacionales se enmarca en nuestros lineamientos

estratégicos que tenemos como servicio, para darnos a conocer en mercados de larga distancia. Como sabemos que es importante promocionar nuestros destinos, esta vez trajimos tour operadores de nuestros mercados priorizados (…) nuestro norte es potenciar además a los empresarios locales y que estos puedan articular sus productos". En la visita los operadores turísticos internacionales se reunieron con tour operadores de la región con el fin de generar contactos comerciales y así poder

llegar a vender la oferta local. La autoridad en turismo, simultáneamente agradeció a los TTOO de O'Higgins por participar en la presentación de mercado, "queremos valorar la presencia en estas instancias en nuestros operadores, ya que, es importante que estos participen y compartan experiencias que sin duda para ellos serán enriquecedoras". Los empresarios alojaron en Rancagua, para luego ir a la comuna de Colchagua, específicamente

Santa Cruz y primeramente conocer la oferta de vinos, para luego dirigirse a Cardenal Caro, al destino Pichilemu y Cáhuil donde conocieron a los artesanos locales en arcilla y sal. March igüe fue otra comuna visitada, al igual que Machalí, concretamente, La Reserva Nacional Río Los Cipreses, donde realizaron recorridos por los senderos y finalmente visitaron Chacayes, degus tando comidas típicas y vivenciando juegos criollos.

Durante el mes de octubre

Programa "Sernac en tu barrio" visitará 21 comunas de la región La iniciativa incluye actividades educativas y el recorrido del SERNAC Móvil por diversas comunas alejadas de los centros urbanos de O´Higgins, entre ellas, Navidad, Litueche y La Estrella.

E

n la Plaza de los Héroes de la ciudad de Rancagua, y con la presencia del director regional del SERNAC, Mauricio Retamal; se lanzó el martes el prog rama "SERNAC en tu Barrio". Este Programa, el cual incluye actividades ed ucativas y el SERNAC Móvil, tiene como objetivo acercar el Servicio a los consumidores que actualmente viven en comunas rurales o alejadas y no tienen la posibilidad de acudir a una oficina de atención. Mauricio Retamal, indicó "que el Sernac es fundamental para combatir los abusos y la falta de transparencia, que se cometen sobre todo con la gente con menos información y más vulnerable". La autoridad valoró la posibilidad de contar con esta oficina móvil en la región, pues "permitirá que ningún consumidor quede excluido de recibir información, orientación y apoyo, que es el primer paso para que las personas puedan

ejercer de modo efectivo sus derechos como consumidores. Esto permite que el Servicio vaya y se acerque a los ciudadanos para cumplir su misión". La oficina móvil cuenta con infraestructura y equipamiento necesario para atención de consultas, reclamos y entrega de información. Para la ejecución de este plan, el vehículo se instalará en zonas de alta afluencia de público, como por ejemplo, plazas o paseos peatonales. El Sernac móvil visitará durante

octubre distintas comunas de la Región de O'Higgins. El recorrido, que comenzó el lunes en la comuna de Malloa, continuó en Rancagua, para trasladarse a la comuna de Machalí, y seguir en Mostazal, Coínco, entre otras localidades. El periplo finalizará el 29 de octubre en nuestra comuna, Santa Cruz. La comunidad local podrá presentar sus requerimientos, como consultas y/o reclamos, los cuales serán recepcionados y gestionados por ejecutivos del SERNAC. Acér-

cate a tu municipio y consulta por el lugar exacto donde se encontrara el móvil de atención. Calendario de algunas de las visitas del SERNAC Móvil por la Región de O’Higgins FECHA

COMUNA

13-10

PALMILLA

14-10

PICHILEMU

17-10

LOLOL

20-10

CHEPICA

21-10

SANTA CRUZ

25-10

NANCAGUA

26-10

LITUECHE

27-10

PERALILLOPUMANQUE

28-10

LA ESTRELLAMARCHIGUE

29-10

SANTA CRUZ


ACTUALIDAD 5

El C óndor Sábado 8 de Octubre de 2016

Durante ejercicio regional organizado por Onemi O'Higgins

863 establecimientos educacionales participaron en Simulacro de Terremoto y Tsunami Con una simulación de terremoto magnitud 7,9 grados Richter, con epicentro a 29 kilómetros al noroeste de Navidad, y posterior tsunami, que movilizó a cerca de 200 mil personas de la comunidad educativa.

A

las 11 horas del jueves comenzaron a sonar las campanas, timbres y sirenas en el 89% de los establecimientos educacionales de la Región de O'Higgins, dando inicio al simulacro de terremoto y tsunami organizado por Onemi O'Higgins, donde participaron 863 de los 968 recintos educativos, incluidos jardines infantiles de Integra y Junji, colegios y liceos públicos, particulares subvencionados y privados. Simulando un escenario de terremoto magnitud 7,9 grados Richter, con epicentro a 29 kilómetros al noroeste de Navidad, y posterior tsunami, se dio inicio al simulacro donde con rapidez y orden, más de 170 mil alumnos y 22 mil docentes y administrativos salieron de sus salas de clases rumbo a los puntos de seguridad de sus jardines, colegios y liceos, siendo el ejercicio observado en cada recinto por evaluadores capacitados por Onemi y distintas autoridades que llegaron hasta los establecimientos educativos para presenciar el simulacro donde se puso en práctica los procesos de evacuación contemplados en el Plan Integral de Seguridad Escolar PISE- en cada unidad educativa. En el caso de los establecimientos educacionales del borde costero que se ubican en zonas de riesgo por tsunami, sus alumnos, docentes y administrativos, evacuaron hasta un punto de encuentro. "Hoy hemos contado con la participación de la mayor parte de los establecimientos educacionales de la región, no sólo del borde costero, todo con el objetivo de conocer la preparación existente en cada colegio, y ahora comienza un trabajo donde abordaremos lo que hay que mejorar, pero la evaluación preliminar es totalmente positiva", señaló el intendente Pablo Silva

Amaya. Respecto al ejercicio, el director Nacion al de Onemi, Ricardo Toro, dijo que "el objetivo de este simulacro es que aquellos establecimientos que no están en zona de tsunami, apliquen su Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE) con todas las medidas que corresponden, y aquellos que están en zona de tsunami, además evacúen hacia una zona de seguridad". La autoridad agregó que "de acuerdo a los datos que tenemos, preliminarmente participaron el 90% de los establecimientos, es decir 170 mil alumnos en toda la región, además hay cerca de 600 evaluadores que están analizando las cosas positivas del ejercicio y las que se deben mejorar. Lo importante acá es crear un hábito de lo que se tiene que hacer ante un terremoto, cómo tiene que actuar la comunidad escolar, no sólo los alumnos sino que también los profesores, que los apoderados sientan que los colegios son un lugar seguro donde pueden estar sus hijos en caso de este tipo de amenaza, para que estén tranquilos porque se están aplicando las medidas correspondientes". Sobre el ejercicio, que forma parte del programa Chile Preparado de ONEMI, el seremi de Educación, Hernán Castro indicó que "hemos movilizado aproximadamente 200 mil personas, entre docentes, administrativos y alumnado, demostrando la capacidad de respuesta de la población escolar frente a un ejercicio que simuló un escenario lo más cercano posible a una emergencia real, pero además este importante número nos tiene muy contentos pues es señal de la relevancia que le dieron al ejercicio los sostenedores y directores de cada uno de los establecimientos. A ello se suma que todos los jardines de Integra y Junji se sumaron al simulacro".

Respecto a la evaluación técn ica que realizará Onemi, la directora regional de la Oficina de Emergencia, Alejandra Riquelme, expresó que "contamos con 594 evaluadores, en su gran mayoría estudiantes de la carrera de Prevención de Riesgo de los Institutos AIEP de Rancagua y San Fernando e INACAP. A ellos se sumaron voluntarios de la Red de Ayuda Humanitaria y funcionarios de servicios públicos y mu-

nicipales, con quienes posteriormente nos reuniremos para llevar a cabo una evaluación final del ejercicio, donde contamos con un trabajo coordinado con el sistema regional de protección civil". Adicionalmente, Alejandra Riquelme indicó que "previamente al simulacro llevamos a cabo un trabajo de difusión a objeto de educar a la comunidad sobre la importancia de estar preparados ante una emergencia

real, y por ello distribuimos gran cantidad de mapas d e evacuación y folletería con una serie de indicaciones sobre las razones que nos motivaron a efectuar este ejercicio, que contribuye a educar a los niños, jóvenes y comunidad escolar, y traspasando esta información hasta los hogares de nuestra región, pues sabemos que los alumnos son los mejores agentes multiplicadores en las temáticas de protección civil".


6 DEPORTES

El C óndor Sábado 8 de Octubre de 2016

Deportes Santa Cruz mañana ante Independiente Jorge Galaz Núñez Reportero

A

recuperar la punta del torneo, esa es la consigna del plantel de jugadores y cuerpo

técnico de Deportes Santa Cruz, ante Independiente de Cauquenes, encuentro que s e jugará mañana domingo a las 16 horas en el Estadio Joaquín Muñoz García. El cuadro dirigido

por Gustavo Huerta viene de empatar ante el cuadro de Lota el fin de semana pasado y está segundo con ocho unidades en la tabla de ubicaciones, en tanto los sureños vienen de ganar

por 1 gol a 0 a Naval de Talcahuano, ese triunfo los ubicó en el primer lugar con nueve puntos, por lo que de ganar el cuadro santacruzano recuperaría la

punta del torneo, es por ello que la dirigencia del club hace un llamado para llenar el estadio y de esta manera apoyar al equipo todos.

Cadetes en Palmilla ante la U

E

sta semana se jugará una nueva fecha del torneo de cadetes de la ANFP y en ese sentido a Deportes Santa Cruz le corresponde enfrentar a la Universidad de Chile. Las categorías Sub17 y Sub 19 lo harán en el Complejo

Gimnastas del Irfe clasificaron a sudamericano

Selección Súper Seniors en torneo regional

L

a selección S úper Seniors de S anta Cruz comenzará su participación en el torneo regional, con la clara intención de sacar la cara por la asociación de fútbol

de Santa Cruz. Los dirig idos por C arlos Romero viajarán hasta la comuna de San Francisco de Mostazal con el fin de enfr entar a la selección

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

Deportivo Azul en Santiago mañana domingo desde las 11 h oras, en tanto las categorías Sub 16 y Sub 15 jugarán en el estadio municipal de Palmilla hoy sábado desde las 11 horas. La invitación es a apoyar el fútbol joven.

local, encuentro que está progr amado par a hoy sábado a las 18 horas. Para ello esta selección ha tenido encuentros amistosos para llegar lo mejor posible a su debut.

U

na his tórica clasificación obtuvieron cinco deportistas del Club de Gimnasia del Irfe para integrar la selección chilena que nos representará en el próximo Torneo Sudamericano Infantil-Juvenil, ellos son I gnacio Varas Echeverría, Maximiliano Prado Cid, Cristóbal Prado Cid, Jaime León Allende y Tomás López López. Todos ellos viajarán a la ciudad de

Cochabamba Bolivia del 24 al 30 de octubre, junto a ellos también integrarán esta nómina nacional los destacados técnicos Pedro Varas Guerrero y Luis Prado Solís. Sin duda todo un logro que engrandece nuestro deporte, mérito al trabajo que durante años ha mantenido el Club Irfe, por estar en los primeros lugares a nivel nacional. Nuestras felicitaciones a todos.

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Sábado 8 de Octubre de 2016

Masiva y colorida farándula del Irfe el jueves Raúl Cubillo Ávila Reportero

C

omo una tradición que todos los santacruzanos esperan, el jueves, después del partido de Chile con Ecuad or, dond e nos pasaron una factura de 3 goles a 0, se realizó en la plaza de armas de Santa Cruz, la esperada farándula del Instituto Regional Federico Errázuriz de Santa Cruz, cuyo r ector es el diácono, Patricio Reyes González. El evento, enmarcado en los 76 años de la fundación del colegio, convocó a cientos de personas que aplaudieron, las comparsas y carros alegóricos desde los kínder, hasta los cuartos medios. Se n ota que hubo dedicación en la confección

de los disfraces, como así tamb ién, en los carros alegóricos, hecho que todos los años nos hace repetir y evocar las Grandes Fiestas de la Primavera de Santa Cruz. El rector del IRFE, Patricio Reyes González, manifestó que "aquí todos participan con entusiasmo, tanto los alumnos, profesores y la familia, lo que quedó demostrado en los aplausos a cada una de las comparsas y carros, todo bajo la custodia de personal de la Segunda Comisaría de Carabineros de Santa Cruz, no registrándose ningún incidente ni, accidente en esta masiva fiesta que brin da a San ta Cruz, el IRFE. Pregunta Queremos dejar lanzada una pregunta a la gran cantidad de candidatos que

CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en N. Palacios 142, fono 2821934 mail: centronico@hotmail.com Página WEB: www.centronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 7 de noviembre de 2016.

postulan a un sillón en el municipio. ¿Está en sus planes, reactivar las Fiestas de la

Primavera en Santa Cruz? Finalmente felicitar a este colegio que nos

entrega una tar de de alegría y de reminiscencias para quienes pein amos canas.


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 8 de Octubrede 2016

Ariel Espinoza Cáceres, candidato a concejal por Palmilla

"Podemos hacer más por Palmilla" El postulante al concejo municipal de Chile Vamos, está convencido que su comuna tiene potencial y que "se requiere un trabajo desde el interior del municipio para lograr el desarrollo que Palmilla se merece", dice Espinoza.

H-16

Por Gianluka

C

omo buen huaso Ariel Espinoza asegura que está bien aperao para enfrentar este desafío. Desde el Concejo Municipal dice que trabajará con garra de hombre de campo por su gente y su comuna. Ariel tiene experiencia en temas de gestión pues se ha desempeñado ya como dirigente del rodeo de Palmilla y de la Provincia de Colchagua, además de haber sido director del Proyecto "Se Puede" impulsado por el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, por lo que pretende llevar esa experiencia al municipio con el afán de lograr avances en su amada Palmilla, y para ello piensa empujar las siguientes ideas en el futuro Concejo: Nuestra comuna está con un déficit en planificación, sobre el tema turístico tenem os grandes lugares donde poder potenciar dicha actividad y formar la mano de obra capaz de poner en movimiento el turismo local. Apoyo municipal a los agricultores que no pueden incorporarse a INDAP por la clasificación de sus tierras o que sobrepasen

Vivienda es arrasada por las llamas en Nancagua Mientras Bomberos intentaba controlar las llamas una mujer se encontraba, según el informe de Bomberos, con crisis de pánico

los requisitos que pide dicho servicio público. Los seguros agrícolas sabemos que hay m ás de 800 agricultores en la zona de Palmilla que juntos pueden lograr que sus siembras obtengan mejor producción sin temor a perderlo todo. Incrementar el deporte no sólo con el fútbol sino que apoyar a los Clubes de Rodeo y ayudarnos a crear proyectos para mejorar sus espacios. Mejorar su infraestructura en beneficio no sólo de ellos sino de su gente. Crear más eventos en torno a la convivencia, incorporar las familias en su actividad. En todo lo nuevo más aún en estos tiempos los pequeños clubes cometen errores en sus funciones por estar mal informados, las charlas que mejoren en gran parte la forma de trabajar sin miedo al fracaso. Incentivar al municipio a crear un centro comunitario que esté más cerca de las personas, más al alcance de quienes habitan las zonas más aisladas de la comuna, cuyo principal impedimento para acceder a estas actividades es el transporte.

Pago de Horas Extraordinarias para funcionarios cercanos al alcalde rayan en el abuso (VIENE DE PÁGINA 1)

Cerca de las 22 horas del jueves, mientras Bomberos de la Primera Compañía de Nancagua se encontraba colaborando en un incendio en Placilla sector La Tuna, la central de alarmas de Nancagua una alerta informando que en el sector de La Gloria Ruta 90 parcela El Sauce frente al kilómetro 20, una casa se incendiaba. De inmediato Bomberos se trasladó al lugar del

siniestro, solicitando apoyo a voluntarios de Placilla, para colaborar en el incendio el cual ya se encontraba totalmente declarado, mientras Bomberos intentaba controlar las llamas una mujer se encontraba, según el informe de Bomberos, con crisis de pánico, debiendo ser sacada del lugar para ser trasladada hasta el Hospital de Nancagua por Bomberos.

Carabineros de Nancagua permaneció en el lugar mientras se trabajaba en la extinción del incendio donde colaboraron las unidades primera Nancagua y Placilla con sus unidades B-1 R-1 y k1 Placilla. Carabineros de Nancagua le informó al Fiscal de Turno de los hechos acontecidos en el lugar. Las causas del incendio están siendo investigadas.

Tenemos que agregar a esto que los resultados de los colegios municipales, c on honradas excepciones, en el último tiempo no han sido muy buenos o más bien han s ido derec hamente malos o mejor dic ho … muy MALO S. Es tamos entonc es f rente a un trabajo muy bien remunerado y c on un muy mal producto. Sería buen o c onoc er quién regula o quién

controla el pago de estas horas a los funcionarios «beneficiados». Debería ser su jefe, el alcalde y o los concejales. Ahora por lo sabido en este período el Alcalde « pesca « poco a los CONCEJALES. Por ende pareciera que nadie controla. Esta investigación nace de la denunc ia de E.A.C.T. y fue corroborada integramente por diario El Cóndor en el sitio web de la municipalidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.