Sábado 8 de Septiembre de 2018
101º año - Nº 9.384
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Denuncia Pública
Vecinos del sector Los Robles de Lolol, denuncian invasión y usurpación de sus tierras
UF HOY: $27.315,69 UTM: $47.920
DÓLAR OBSERVADO: $691 EURO OBSERVADO: $803
Se instaló la primera piedra de nuevo Servicio de Salud en Santa Cruz
SANTORAL NATIVIDAD DE MARÍA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 23ºC MÍN: 2ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Sábado 8 de Septiembre de 2018
Gratitud
COLUMNA DE OPINIÓN
En memoria de don Flavio Álvarez Jorquera y señora Marcela Cornejo (QEPD)
E
ra una deuda. Ahora está medianamente saldada. Por circunstancias diversas, no supimos del sensible fallecimiento de don F lavio Álvarez Jorquera (QEPD), quien fue nuestro padrino de matrimonio en lejanos días de la "semi" juventud, en Pich ilemu. La madr ina, señora Marcela Cor nejo B u s t a m a n t e , lamentablemente, h abía fallecido h acía y a un tiempo. El añ o pasado, don Emilio Díaz, un gran amigo del barrio, me llamó para decirme que en su local había una person a muy importante para mí. Fui raudamente, pues somos casi vecinos de peluquería Yamil. Efectivamente, la grata sorpr esa era don Flavio. Don Emilio sabía de él porque, mirand o una antigua fotografía del Club Deportivo Paniahue, le indiqué que uno de esos jugadores era don Flavio Álvarez, nuestro padrino de matrimonio. Lo llevé
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Á.- Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco Pablo Jiménez, y muchos más...
casi a la fuerza a la casa, porque como toda persona que viene a hacer trámites desd e la cos ta, siempre andan muy apurados. -¡Adivina, quién viene! le grité a mi señora, desde el pasillo. Luego de un café y un intercambio de información sobre las familias, junto a su hija Ximena, se fue raudo a continuar con sus trámites. Fue un encuentro breve, pero de mucha alegría. Tras su visita quedamos recordando lo importante que fueron en nues tros comienzos: ¡Cuántas veces, esperando la llegada de la niña que cuidaba a nuestro pequeño Jaime Francisco, hubo que ir a dejarlo a su casa, vecina de la nuestra, para su cuidado, mientras nos dirigíamos a trabajar a la es cuela! Ad emás, nuestros padrinos tenían mucha experiencia en ello: sus hijos Pilar, Cyn tia, Roberto (QEPD), Ximena, las mellizas Gilda y Lorena y Geraldine, formaban su núcleo familiar. En aquella etapa ¡hasta nos regalaron muebles y una estufa para armar la casa ya que, lueg o de casarnos, vivimos casi un año en el Hotel Claris, como verd aderos hijos d e la señora Eliana Urzúa y don Alejandro Leiva, sus propietarios! (¡No fue Luna de Miel. Fue Universo de Miel!) E ste añ o, también estuvo en la peluquería. Y como antes, con muy poco t i e m p o . …………………… No supimos que había fallecido, porque de haber ocurr ido, pens amos, Ximen a nos lo h abría comun icado. Per o, su estado de salud no ha sido bueno. Y no quiso darnos una mala noticia… El domingo recién pasado, lo antes posible, fuimos a visitarlo al cementerio pichilemino. No fue ir a pagar una deuda cualquiera. Era una deuda de gratitud. Jaime Vásquez A., señora e hijos.
Septiembre: Chilenos en el extranjero
Mara Venegas Weisse Filósofa
Q
ueridos lectores/ as: Sabemos que chilenos hay por todo el mundo; tenemos fama de "pata de perro" y de viajeros. Hace poco, para la Copa Mundial de Fútbol en Rusia -aunque no participamosno importaba, porque había chilenos para entrevistar. Los chilenos/as , han hecho patria donde sea.
Otorgan su profesionalismo y talento. Sus conocimientos en Robótica y Nuevas Tecnologías, son ampliamente reconocidos. Se acuerda del proyecto de las alumnas que ganaron un premio a nivel mundial por sus "chinitas en el espacio". ¡Era Genial! Y el chileno que llenó con carritos de maní en Nueva York; dio trabajo a muchos compatriotas. Ahora hay publicistas que trabajan en 3D con diseños únicos de marca, no se han quedado atrás. Esos chilenos que viven y trabajan en el extranjero; esperan que nos acordemos de ellos en Fiestas Patrias y brindemos por su futuro. Nuestro paisaje, en esta angosta y larga faja de tierra es tan variado que se
dice que el creador, cuando terminó su tarea, puso algo de lo más hermoso que le sobró, aquí en Chile. De n orte a sur, incluyendo la enigmática Rapanui, Juan Fernández y la Antártica- con sus hielos cada vez menos eternospor el efecto invernadero. No hay Cordillera más bella que nuestros Andes, ni mares más majestuosos. Desde Colchagua, la zona huasa y corazón de Chile, les mandamos un abrazo apretado de cariño a es os miles de compatriotas que con nostalgia se acordarán, segur o comerán una empanada y brindarán por su tierra lejana. Sus comentarios a F a c e b o o k : maraweisse@gmail.com
Valle de Colchagua será sede de la Conferencia Mundial de Turismo Enológico en Septiembre 2019
L
a zona vitivinícola fue eleg ida por una c o m i s i ó n especializada entre 5 valles postulantes (Casablanca, Maipo, Colchagua, Curicó y Maule), para ser sede del evento que congregará a los prin cipales expertos de turismo enológico a nivel internacional y que será organ izada por la Organización Mundial de Turismo con el fin de poten ciar el turismo sustentable y sostenible. El presidente de Enoturismo Chile, programa estratégico impulsado por CORFO, José Miguel Viu, señaló que este evento "es un tremendo logro para nuestro país. Chile es protagonista en el concierto mundial del vino y esto le da un fuerte impulso a las actividades enoturísticas que desarrollan los valles vitivinícolas. La Organización Mundial del Turismo, organizadora de esta con-
ferencia, destacó el entusiasmo de nuestra delegación cuando postulamos a ser sede el año pasado y ahor a Colch agua podrá mostrar todo el trabajo que ha desarrollado durante los últimos 20 años". La gerente general de Viñas de Colchagua, Maite Rodríguez, en tanto, agradeció el reconocimiento y destacó la fuerte cohesión del sector público y privado en la zona junto con recalcar que trabajarán en
conjunto para la realización del encuentro que tendrá como sede principal el Hotel Santa Cruz. "La idea es que justamente quienes participen en la conferencia se desplieguen en el territorio y conozcan la experiencia del enoturismo. Tenemos muchos reconocimientos de parte de los extranjeros pero también quer emos que desde h oy Chile se apropie de esta conferencia y todos los valles nos sintamos parte", aseguró.
El C óndor
ACTUALIDAD 3
Sábado 8 de Septiembre de 2018
Denuncia Pública
Vecinos del sector Los Robles de Lolol, denuncian invasión y usurpación de sus tierras Escribe: Miguel Morales Caro
C
erca del mediodía del jueves 6 de septiembre, Cristian Castillo Labbé, acompañado de 3 trabajadores, llamados "los Valdivia", más un contingente de Fuerzas Especiales de Carabineros de Rancagua, con más de 100 policías, y una máquina retroexcavadora, ingresa sin autorización a los pred ios de doña Paula Bravo y don An tonio Bravo, ubicados en el sector Los Robles, Lolol. Con intención de hacer camino hacia un supuesto terreno que compró en el 2017 a Víctor Guerra, cuya escritura es de dudosa procedencia y habría sido obten ida de manera fraudulenta, por no contar con cercos ni deslindes, ni construcción alguna, además de no contar con posesión efectiva, como exig e la ley de Bienes Nacionales. Al ver tal cantidad de policías armados, los dos hermanos, de 87 y 74 años, se retiran atemorizados a casa de sus vecinos. Este hombre, Cristian Castillo Labbé, hace entrada haciendo mal uso de una resolución judicial que reconoce la compra de un terreno de 100 hectáreas, el cual no cuenta con deslindes, sin embargo, el juez le autoriza a cercarlo según medición topográfica de peritaje judicial, situación que los vecinos han aceptado. Aun así, ha insistido en ingresar por los terr enos de las familias Bravo y Morales, que no lo han autorizado a entrar por sus predios. En mayo de 2017, Castillo Labbé, se entera que los terr enos que ha comprado pertenecen a la familia Mor ales, cuyos antecedentes en la zona datan de 1850 aprox imadamente, en posesión efectiva, contando con papel civil de compra desde 1930, a nombre de
Pablino Morales. En el año 2000, Mirta Cid Duque, tamb ién intentó adueñ arse de estos terrenos, reclamando propiedad de 1.200 hectáreas, con lo que pretendía desplazar a más de 70 familias, tanto de Los Robles como de Lolol. Luego de un largo juicio se comprobó que esta mujer no poseía tales derechos, sólo una herencia de 3 hectáreas registradas en el sector de Lolol. Con un juicio que termina en el año 2013, se reconocen los derechos de la familia Morales y familia Bravo en los terrenos del sector Los Robles. Es en estos predios donde ha intentado ingresar ilegalmente Castillo Labbé, haciendo uso d e una compra efectuada el 2017, por una escritura que no cuenta con deslindes ni coordenadas de los límites del aparente predio. En junio del 2017, aparece un reportero de Chilevisión, en los terrenos de Miguel Mor ales, mandado con Cristian Castillo Labbé, aduciendo que a éste no se le ha permitido ingresar a su terreno. Hasta el momento ni Miguel, ni demás vecinos conocían la existencia de este hombre, ni de dicha escritura, que fue comprada a Víctor Guerra, quien probablemente ha estafado a Bienes Nacionales, ya que obtuvo el título de una propiedad que nunca ha exis tido: no cuenta con posesión efectiva en el lugar, no hay cercos, ni construcción alguna, que acredite la posesión de don Víctor Guerra, como exige la L ey para regular izar terrenos, sólo se encuentra entre las propiedades de los Morales y los Bravo. Al tiempo, aparece un reportaje en Chilevisión, con una serie de injurias que involucran a los vecinos de Los Robles, incluy endo declaraciones de trabajadores de Castillo, los mencionados Valdivia, del sector de Nerquihue,
CRISTIAN CASTILLO JUNTO AL GOPE.
quien es tienen malos antecedentes en la zona, diciendo que desearían que "esta gente no existiera", refir iéndose a los habitantes de Los Robles. Desd e enton ces se han pres entado incontables veces en terrenos privados con amenazas, acompañado de estos trabajadores y de contingente policial, incluyendo policías de investigaciones en una oportunidad. Miguel Morales y vecinos, entran a juicio con Castillo Labbé, al cual se le reconoce su compra y se establece que se le permite hacer sus deslindes. Aun así insiste en ingresar por terr enos que no corr esponden a los que estableció el topóg rafo perito enviado por el juez. Es así como llega este jueves a terrenos ajenos a lo designado en resolución judicial, con más de 100 Carabineros armados, trabaja-
dores y máquina retroexcavadora, amenazando a toda una comunidad que se niega a darle entrada por sus predios. Sin embargo, insiste en abrir camino sin autorización. Hay que agregar que algunos vecinos de la comunidad campesina de Los Robles, se encuentran en proceso de regularización de sus escrituras en Bienes Nacionales. Sabiendo esto, algunos "adelantados", han querido inscribir para adueñarse y cobrar derechos. Uno de estos es José Manuel Morales, ex alcald e de Lolol, quien ha intentado estaf ar a don Ramón Morales Rodríguez, que se encuentra regularizando sus escrituras. Este hombre de 90 años ha perdido la visión, y su sobrino le ha hecho firmar papeles con la intención de adueñarse de sus derechos, cosa que no ha conseguido. Queriendo
también entrar en terrenos de Susana Bravo, Vicente Muñoz, Claudia Muñoz y Pablo Becer ra, los que también se encuentran en trámite ante B ienes Nacionales. El ex alcalde ya tien e antecedentes por estafa a un a pareja de ancianos del sector de Alto Nerquihue, a los que tuvo que devolver los terrenos que intentó usurpar. Para la comunidad esta es una situación muy delicada pues se nos ha amenazado de muerte, por eso nos vemos en la obligación de denunciar lo que está ocurriendo aquí en Los Robles. Contamos con el apoyo de vecinos y campesinos de Lolol, como también del actual alcalde, quienes están en conocimiento de que las familias campesinas de Los Robles llevan cientos de años habitando estos cerros, y no permitirán que sus tierras sean invadidas ni usurpadas.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 8 de Septiembre de 2018
Familias de Placilla mejoran calidad de vida gracias al Programa de Autoconsumo Durante 9 meses, 15 familias de la comuna participaron del Programa donde trabajaron en distintas tecnologías relacionadas con el cultivo de hortalizas en invernaderos, producción de huevos, crianza de aves ponedoras, conservación de alimentos entre otros.
L
a seremi de Desar rollo Social, Mónica Toro Toro y el alcalde de la comuna de Placilla, Tulio Contreras Álvarez encabezaron la ceremonia de cierre del Programa de Apoyo a las Familias para el Autocon-sumo que benefició a 15 núcleos familiares de la comuna. "El Programa de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera dice que el Chile de hoy lo debemos hacer todos, y estas iniciativas nos convoca a todos. E n un tiempo más nuestro Ministerio pasará a llamarse de la Familia y Desarrollo Social, porque todos los esfuerzos como Estado, deben ser para apoyarlos, teniendo un rol fundamental nuestras familias. Aprovechen estas herramientas, espero que con ellas mejoren la calidad de su alimentación, y puedan vender sus productos", expresó la seremi. La ceremonia de cierre se llevó a cabo en el ex Salón DAEM, y además de las autoridades mencionadas,
también participaron los concejales María Teresa Mora y Juan Ramírez Gallardo, el director de Desarrollo Comunitario, DIDECO, José Cornejo, funcionarios municipales, del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, y de la Seremi de Desarrollo Social. El Programa de Apoyo a las Familias para el Autoconsumo, se enmarca en el Subsistema de Seguridades y Oportunidades del Gobierno y busca contribuir a aumentar la disponibilidad de alimentos saludables de la población objetivo mediante la educación y auto provisión de alimentos. Durante 9 meses, 15 familias de la comuna participaron del Programa donde trabajaron en distintas tecnologías relacionadas con el cultivo de hortalizas en invernaderos, producción de huevos, crianza de aves ponedoras, conservación de alimentos, entre otros. Además, de participar en talleres necesarios para mejorar los hábitos alimen-
ticios. Esto gracias a un trabajo entre la Seremi de Desarrollo Social, el Fosis y la Municipalidad de Placilla. Pamela Sobarzo fue una de las mujeres beneficiarias, quien implementó un invernadero tipo casa, con sistema de riego, fertilizantes orgánicos, adquisición de semillas y herramientas hortícolas. "Haber sido parte del Programa ha sido un gran aporte para mi vida. Me he sentido valorada y apoyada. Ha sido un proceso largo pero provechoso, me apoyaron bastante las personas que estaban a cargo de llevar este Programa, sin duda que fue de gran ayuda personal y familiar", expresó. Finalmente, el alcalde, Tulio Contreras Álvarez, enfatizó que "n o hay recurso mejor invertido, que aquel que se entrega directamente a las personas, y estos programas hacen esto. Si quer emos cambios profundos en el país, más justo, solidario con más
oportunidades las políticas públicas deben apuntar a las personas y familias más vulnerables y de escasos
recursos. Felicito a cada uno de ustedes por el trabajo que realizaron, por los buenos resultados que lograron".
Santa Cruz
XXXIX Concurso de Composiciones Inéditas de Cuecas
H
oy sábado finaliza en el gimn asio techado de nuestra comuna, una nueva versión del Concurs o de Composiciones Inéditas de Cuecas, en Santa Cruz. El importante evento, ya va en su versión N ° 39, y los títulos participantes son: 1.- El Pajarito del grupo Reflejos de mi Tierra de la comuna de Santiago. 2.- La Manta del Amor de la intérprete Ana María Carter de la comuna de Rancagua. 3.- Sus ojos me han Sentenciado de la agrupación Los Mismos de Siempre de la comuna de Chépica.
4.- Poema Campo y Memoria del grupo Las Comaires de la comuna de El Bosque. 5.- Mi abuelo ya está en el Cielo de la Agrupación Los Frescos de la comuna de El Bosque. 6.- Corazón de Es pino inter pretado por el Conjunto Lolol de la comuna de Lolol. 7.- Es un 16 de julio del grupo Las Mononas de la comuna de Santiago. 8.- Mañana se corr e el Derby de la agrupación Los Bravos de T alca d e la comuna de El Maule. 9.- La Cueca del Cuatro inter pretado por Los
Palmeros de la comuna de Rancagua. 10.- Los Amores del Alma del grupo Los Graneros del Rey d e la comuna de Santiago. 11.- Yegua Mañosa de la agrupación Las Colchagüinas de la comuna de Santa Cruz. 12.Bella Acuarela interpretad a por g rupo Cuequería y Chiquilladas de la comun a de S anta Cruz. Estos disputarán los premios que son: 1° Lugar: Premio Raúl de Ramón $1.800.000 2° Lugar: $800.000
El resto del programa es el siguiente:
ACTUALIDAD 5
El C óndor Sábado 8 de Septiembre de 2018
Positiva iniciativa en torno al deporte Entrenadores buscan gente que quiera hacer deporte de manera gratuita.
S
ólo hacer deporte, ese es el objetivo de un grupo de personas, que hace ya unas semanas, se reúne en el Complejo Deportivo Gabriela Mistral, para practicar actividad física. El grupo es liderado por la maraton ista, Bern ardita Pérez, quien expresa que, "este es un taller recreativo y competitivo, con el objetivo de promover la actividad física. Es recreativo, porque quienes participan, buscan un mejor estado de salud o simplemente mejorar su condición física. Por otro lado, es competitivo, porque hay integrantes que realizan una preparación un poco más acabada, con el objetivo de competir en los distintos torneos que se organizan de la disciplina, tanto a nivel regional, nacional y hasta internacional" dijo. Al ser consultada por los requisitos para ingresar a este taller, la deportista manifestó que todo aquel que tiene intención de hacer deporte, lo puede ejecutar con ellos, no tiene ningún costo. "Trabajamos con un
ENTRENADORA BERNARDITA PÉREZ.
preparador físico, un kinesiólogo, que es Dany Vaccaro, y conmigo, que soy preparadora física" agregó. Esta iniciativa, que surge con el fin de hacer deporte, también necesita algún tipo de respaldo económico, así lo expresa su creadora. "No tenemos apoyo económico, es por eso que no se cobra el taller, sí el Municipio de Santa Cruz, nos facilita este espacio, que es el Complejo Deportivo. Otro de los lugares en que realizamos el taller, es en el Colegio Manquemávida los días miércoles (16:30 a 18:00 hrs.), con niños de 6 hasta 17 años, y con los adultos en el complejo, también el miércoles (19:00 a 20:00 hrs.). El fin de esto, es a más tardar, a fin de año, formar un club de "runners" o corredores, para participar en torneos oficiales. Esperamos que se sume algún auspiciador, para representar a un negocio o empresa". Añadió Pérez. Cabe señalar que las personas interesadas, llegan y se le hace una evaluación, para generar un plan de trabajo, ya que los objetivos que buscan quienes entran a este taller, son diversos, "todos las personas tienen planes distintos, por los fines que buscan y las distintas capacidades físicas", destaca la maratonista. Una de las integrantes del grupo es, Irma Marchant, quien señaló a nuestro medio, que comenzó desde su niñez con el tema del atletismo y le motivó la iniciativa de este grupo, del que ya forma parte hace dos meses. "A mí me nace hacer depor-
te, compito en distintos lugares, y grandes ciudades, aunque me gustaría salir al extranjero, pero lamentablemente de repente faltan los recursos. Me gusta entrenar con Bernardita y todo ha salido muy bien" cuenta la corredora. Es en esta línea que Marchant recalca que le encantaría tener un auspicio para salir a correr al extranjero, ya que los recursos no están, "nosotros como adultos, tenemos otras prioridades, por lo que complica gestionar dineros y salir a competencias", concluye. Otro de los deportistas que conforman la agrupación, es Luis Salinas, quien dijo que empezó a correr por salud. "Empecé tarde, hace unos tres años, fui operado y empecé a correr para bajar de peso. De a poco fui participando en maratones y hoy esto, es mi razón de vivir. Puedo llegar muy cansado del trabajo, pero me pongo las zapatillas y soy otra persona. Tuve la suerte de tener buen entrenador, el que me perfeccionó en el deporte, lo que me ha dado la posibilidad de participar en varias maratones, entre ellas la de Santiago, en la que tuve un muy buen resultado en mi categoría, logrando la 11aba posición, lo que para mí es muy bueno. En ocasiones se hace muy difícil para nosotros competir, porque tenemos que correr en serio y nosotros somos máster, por lo que en ocasiones hay una diferencia de casi 20 años con otros corredores", destaca. Asimismo, Luis Salinas, comenta que hace tres
meses, fue a correr a Brasil, específicamente a Río de Janeiro. "Allá son monstruos del deporte, existe una verdadera cultura física" dice. Finalmente, el deportista extendió una
invitación a todos los que quieran correr, "se darán cuenta lo bonito que es, y verán los resultados. Esto es salud, andamos físicamente bien y es una verdadera terapia". Sentenció.
CORREDORES, LUIS SALINAS E IRMA MARCHANT.
COPAS GANADAS POR IRMA MARCHANT.
IRMA MARCHANT EN PODIO TRAS PARTICIPACIÓN DEPORTIVA.
GRUPO DE CORREDORES.
MEDALLERO DE IRMA MARCHANT.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 8 de Septiembre de 2018
Viña Apaltagua y su responsabilidad social
D
iario El Cóndor de Santa Cruz, a lo largo del tiempo, siempre ha tenido mucha atención en los temas sociales de nuestra ciudad, por ende; cuando vemos que otras empresas desean hacer acciones sociales en la zona, sin duda que vamos a su encuentro. Y es así, que nos encontramos en el camino con Ronald Thompson, quien fuera estudiante del Colegio San Ignacio en Santiago, donde absorbió enseñanzas del mejor amigo de nuestro, Santo Alberto Hurtado, para algún día transmitirlas al prójimo, pues pasado los años, a través de su fundación Vidas, logró cumplir su deseo de entregar servicio al prójimo de diferentes maneras, gritando la integración social en nuestro país de todos aquellos que estaban de alguna manera excluidos o con riesgos sociales importantes en la sociedad, siendo uno de los pioneros de la Responsabilidad Social Empresarial en nuestro país. Con el paso del tiempo, Ronald Thompson, llegó a ser reclutado como gerente de Turismo de Viña Apaltagua, ubicada en Santa Cruz, con el objetivo de desarrollar todo el Enoturismo en Chile, en especial en nuestro valle de Apalta. Es así que Ronald, realizando sus labores profesionales, se va insertando en Santa Cruz, hasta llegar a la Escuela Millahue, la que acoge niños desde 1° a 8° Básico, con ilusiones de lograr sueños, siempre con la ayuda incondicional de su directora, Macarena y el cuerpo docen-
«Un Palmilla paraTodos» ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS CONFORME CON EL INICIO DELPROGRAMA OFICIAL DE FIESTAS PATRIAS 2018 EN PALMILLA
E RONALD THOMPSON.
te que la acompaña. El profesional, de manera desinteresada, siente que aquí está el momento justo de entregar toda su experiencia en materias de Responsabilidad Social, donde espera que con ayuda del CEO de Viña Apaltagua, Rodrigo Abarzúa, empiecen un camino juntos, pensando de una manera diferente a como trabajan otras empresas, integrando a la comunidad donde operan, preocupándose de capacitar a los funcionarios, cuidando el medio ambiente donde realizan sus elaboraciones del vino, aportando cultura y educación, para así llegar a ser una viña con sello sustentable en turismo y todo lo que significa hoy en día la Responsabilidad Social Empresarial, que va de la mano a lo que buscan los turistas cuando vienen a Chile a visitar una viña u otro lugar ¿Qué haces por la sociedad?, le preguntan. Como dicen, siempre hay un comienzo y así fue el día 4 de septiembre recién pasado, se celebró el día del Vino en Chile, pues así; con la ini-
PEQUEÑOS DE LA ESCUELA MILLAHUE DE APALTA VISITAN LA VIÑA.
ciativa de Ronald Thompson, mostrando su liderazgo social y experiencia, logró invitar por 1era vez a la Escuela Millahue de Apalta, a una actividad en sus instalaciones donde los niños en compañía de su directora y todo su equipo docente, pudieron compartir, divertirse con juegos criollos típicos, tales como: taca taca, rayuela, tiro al blanco, búsqueda del tesoro, entre otros, además mostraron sus dotes artísticas exponiendo nuestro baile nacional, la Cueca, en compañía de nuestro prestigioso grupo folclórico de Santa Cruz, Los Costinos, de importante recorrido en escenarios de nuestro país, cantando canciones típicas de la zona. La ocasión, fue acompañada por los trabajadores de Apaltagua, quienes emocionados vieron como nietos, sobrinos e hijos, disfrutaron de esta hermosa jornada solidaria en compañía de canapés y jugos donados por la Panificadora Santa Cruz, a fin de que los niños tuviesen un momento mágico e inolvidable. Lo más importante de esta actividad, para Viña Apaltagua, es que esos niños y sus padres que trabajan allí, sientan que llegó la hora de preocuparse por ellos, para tratar de aportar alegría, valores y compromiso, y permitirles ser el día de mañana, personas responsables con un sello distinto. Diario El Cóndor, da la Bien venida a esta viña, para que sean un ejemplo en adelante en estas materias tan olvidadas hoy en día ¡Salud! por Viña Apaltagua, sus vinos, su gente trabajadora de nuestra hermosa tierra colchagüina, su plana ejecutiva y su compromiso con Santa Cruz.
l pasado domingo se inició oficialmente en la comuna de Palmilla el desarrollo del programa de celebración de Fiestas Patrias Palmilla 2018, donde el municipio palmillano, su alcaldesa Gloria Paredes Valdés y el Concejo Municipal, han preparado un programa lleno de actividades que busca la participación de todos los vecinos. Por lo anterior, el domingo 2 de septiembre, se realizó el esquinazo folclórico a la comunidad de Lihueimo, donde tradicionalmente, una vez concluida la misa dominical, los vecinos fueron invitados a esta actividad, que contó con la presencia del Conjunto Folclórico Infantil Municipal de Palmilla y el Conjunto Folclórico Sauzal de Rinconada de Palmilla, destacadas agrupaciones folclóricas comunales. Al igual que en años anteriores, los vecinas y vecinos de Lihueimo, disfrutaron en familia de un hermoso esquinazo, iniciando de esta manera el entretenido programa Fiestas Patrias Palmilla 2018, las mejores y más tradicionales del Valle de Colchagua. El programa continuó su desarrollo el lunes 3 de septiembre, donde cientos de niños bailaron cueca en plena Avenida Central en San José
del Carmen de El Huique. Se trató de uno de los principales eventos programados para estas Fiestas Patrias, donde se realizó una nueva versión de "Pañuelos al Viento", jornada donde alumnas y alumnos de los diferentes establecimientos educacionales de la comuna bailaron incansablemente nuestro baile nacional. Muy conforme con el desarrollo de estas actividades, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, destacó que "la familia palmillana, se reunió a disfrutar y dar la bienvenida a Fiestas Patrias. Estamos muy felices con el desarrollo del esquinazo en Lihueimo y de esta nueva versión de "Pañuelos al Viento", que a través de nuestra Oficina de Cultura, la Dirección de Educación Municipal y de todos los establecimientos de educación municipal de Palmilla, brindaron a la comunidad estos maravillosos espectáculos" indicó. La máxima autoridad comunal agradeció a cada uno de los vecinos y vecinas, docentes, padres, apoderados y alumnos que se motivaron con la realización de estas actividades, ya que hacen posible el fortalecimiento de las raíces y tradiciones, a la vez que se rescatan el valor de la familia y el folclor nacional.
MASIVAS ACTIVIDADES EN EL INICIO DEL PROGRAM A OFICIAL DE FIESTAS PATRIAS 2018 EN PALMILLA.
El C óndor
ACTUALIDAD & AVISOS
Sábado 8 de Septiembre de 2018
7
Se instaló la primera piedra de nuevo Servicio de Salud en Santa Cruz
FIRMA DEL CONVENIO.
C
on la presencia del subs ecretario de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, doctor, Luis Castillo, el día jueves 6 de septiembre, se puso la primera piedra del nuevo SAR ( Servicio de Atención Urgencia de Alta Resolutividad) en Santa Cruz, el cual será cons truido detrás del actual Cesfam de nuestra comun a. Este nuevo servicio, demandará una inversión por parte del Ministerio de Salud de 1.500 millones de pesos, y su construcción tendrá un plazo de ejecución de 6 meses. A esta importante actividad, asistió además, el intendente de la región, Juan Manuel Masferrer, el delegado presidencial de Salud, Wladimir Román, el diputado Ramón Barros, la pres identa del Con sejo Regional (C ore), C arla Morales, además de otros cons ejeros regionales, como también, el alcalde, William Arévalo, el concejo municipal, directores de servicios y representantes
AVISOS ECONÓMICOS ---------------------------------ARRIENDO Departamento amoblado a persona sola, a pasos del casino. Fono +56941627027. ----------------------------------
de or ganizaciones comunitarias. Al s er cons ultado, el subsecretario señaló que, "este servicio va a permitir mejorar la atención de urgencia de la comuna y descongestionará la urgencia del hospital, minimizando las esperas, mejorando que la atención llegue a todos con priorización de los niños y adultos mayores con dignidad". Además, en esta ocasión se f irmó el acuerd o de prog ramación entr e el Ministerio de Salud y el Gobierno Regional, en donde aproximadamente 500 millones de dólares serán destinados para mejorar la infraestructura, como lo ha sido la reposición de los hospitales de Rengo, Pichilemu y San Vicente, además de algunos
Centr os de Atención Primaria de la región. Finalmente, el alcalde, William Arévalo, señaló que "este modelo que estamos implementando en Santa Cruz, es un precedente en dond e el trato con respeto y dignidad hacia las personas, es lo principal, asociado a una atención con buenos especialistas y la construcción de este nuevo servicio, da cuenta de eso".
MISA ANIVERSARIO «La vida nos ha sido dada para buscar a Dios, la muerte para encontrarlo, y la eternidad para poseerlo» (San Alberto Hurtado)
Al cumplirse el 1er aniversario del fallecimiento de nuestra querida MAMITA, abuelita, bisabuela, suegra, tía y hermana:
ZULEMA DEL CARMEN RAMÍREZ FLORES Se invita a todos los familiares, amigos y vecinos a una misa en su memoria el sábado 15 de septiembre a las 19:00 horas en la Parroquia de Santa Cruz. LA FAMILIA
8 DEPORTES
El C óndor Sábado 8 de Septiembre de 2018
Fixture y debut para Deportes Santa Cruz Por Carlos Barahona Reportero
E
l jueves pasado, el cuadr o de la calle Cancino, conoció el fixture que deberá afrontar en la liguilla de ascenso a la Primera División "B". Serán ocho encuentros difíciles divididos en dos ruedas; cuatro encuentros de local y cuatro de visita, quedando dos fechas libres. El debut será frente a Independiente que terminó cuarto en la tabla general, se verán las caras el día 23 de septiembre en el sintético del Miguel Alarcón Osores de la ciudad de Cauquenes a las 16:30 horas. Conocido el fixture y una particularidad que no deja de llamar la atención en el
hincha unionistas, es que la dirigencia programó todos sus encuentros los días viernes a las 19:00 horas, en el Joaquín Muñoz G. Aun no se sabe la versión oficial, pero creemos que atend ería a un orden logístico deportivo. En esta última parte del año, las lesiones y el cansancio se acrecientan en los jugadores y es sabido que tanto jugadores como cuerpo técnico, no residen en nuestra ciudad, por lo tanto necesitan estar todos al 100% para no dar ventajas, recordemos que el equipo de Hurtado debe viajar todos los partidos, es decir tanto de local como de visitante se tienen que subir a un bus y viajar a lo menos 2 horas al Joaquín Muñoz G. y otras
más cuando se viaja al sur, es por esto que jugar los viernes daría un día más de descanso. Podemos agregar que, jugando el día viernes se pasará la pr esión a los rivales que juegan los siguientes días, s i el resultado de Santa Cruz es positivo, los otros equipos sentirán la presión de ganar. Otro punto que tamb ién puede jug ar a
favor son los arbitrajes, no serán tan duros como lo fueron en la última parte,
ya que tampoco sentirán presión extra por ayudar a derribar al puntero.
Coletazos de los no clasificados
E
sta fase regular dejó un par de equipos al borde de la desesperación, invirtieron mucho pero no lograron el objetivo trazado a comienzos de temporada que era clasificar a la liguilla de ascenso, y es por esto que buscaron la opción de clasificar mediante escritorio y reclamando puntos. Uno de ellos fue Fernández Vial, todos sabemos de la popularidad y convocatoria que tiene el inmortal pero el equipo quedó séptimo con 21 puntos y no tuvo una mejor idea que tratar de entrar a la liguilla denunciando a General Velásquez por una supuesta mal inscripción, todo se gesta porque un ayud ante f irma como auxiliar paramédico y hace las veces de preparador de arqueros, que tendrá que ver con el resultado. Absolutamente nada, el ente madre falló en contra del denunciante por 2 votos a 1 y todo quedó en nada; otro que buscó la misma opción sin asumir su paupérrimo desempeño es Deportes Vallenar, hizo lo mismo contra General Velásquez y ahora acusa a Deportes Santa Cruz de utilizar al preparador de arquero, Robert Toledo, de
no tener contrato, al parecer no tiene contrato porque está a honorarios, ¿qué tiene que ver con el resultado?, absolutamente nada, pero el tribunal dará el veredicto el día lunes que fueron citados los clubes a comparecer. Un tema que preocupa es la denuncia del juez, Gustavo Ahumada, que arbitró Deportes Santa Cruz v/s Iberia, acusa a la barra local de apedrear al preparador de arqueros de la visita, lo raro que nadie vio nada y las imágenes ratifican que nada ocurrió, solo el aludido que subió una foto a las redes y los árbitros que no sabemos si vieron la foto o al preparador de arqueros ensangrentado. Demasiado raro por decir lo menos, habrá que esperar el fallo, un agravante en este caso, es que la barra local tiene antecedentes por pirotecnia y agresiones con piedras a la barra de Colchagua.
Fútbol Joven de Deportes Santa Cruz se mide ante Ñublense
Q
ueriendo borrar rápidamente la mala jornada del pasad o sábado ante Huachipato, cuando sólo se logró un punto de los 12 posibles, gracias al empate sin goles de la Sub17 en Pich idegua, hoy, por la quinta fecha del torneo de Fútbol Joven ANFP, Deportes Santa Cruz se mide con Ñublense. Los primeros en saltar al gramado serán los muchachos dirigidos por Domingo Maureira, ya que en el sintético de Pichidegua, la Sub16 iniciará la serie a las 12:30 horas, mientras que a las 14:30, lo hará la Sub15.
En paralelo, pero en la nueva región de Ñuble, la Sub19 jugará primero, mientras que de fondo lo hará la 17. El resto de la fecha de la
Zona Sur de Primera B, la jugará Iberia ante Valdivia y Rangers contra Huachipato. Libre queda Deportes Puerto Montt.