9 abril 2016

Page 1

Sábado 9 de Abril de 2016

99º año - Nº 8.912

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Gimnastas del IRFE compiten en E.E.U.U.

Deportes Santa Cruz sale a asegurar la punta del torneo

Drástica determinación contra su vida de maestro Carlos Núñez UF HOY: $25.834,51 UTM: $45.316

DÓLAR OBSERVADO: $670 EURO OBSERVADO: $764

SANTORAL SAN DEMETRIO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

19ºC 9ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Alcalde anuncia que Cesfam Santa Cruz contará con Servicio de Urgencia William Arévalo señaló que construcción partiría el próximo año y contempla funcionar de 17pm a 08am en días hábiles y las 24 horas en días no hábiles.


2 CRÓNICAS

El C óndor Sábado 9 de Abril de 2016

COLUMNA DE OPINIÓN Turismo:

El camino hacia una política de diversificación productiva

E

stá comprobado que hoy existen en Chile diversas iniciativas que, con claro foco en potenciar los micro y pequeños emprendedores, han transfor mado terr itorios del país en interesantes polos de desarrollo turístico o núcleos receptivos, con proyectos cuyo común denominador es la gener ación de redes asociativas , dond e el trabajo mancomunado para desplegar y poner en valor atractivos y oferta diversa y a su vez complementaria, ha instado a la reconversión productiva de localidades o simplemente ha ampliado el horizonte económico y la prosperidad de s us habitantes, una realidad que la Región del Liber tador Ber nardo O'Higgins vive día a día. En la actualidad, empr ender en el sector turismo debe ser una de las actividades más complejas, por lo que el enfoque y la macr o estrategia d eben

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (72) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras, Carlos Barahona y muchos más...

siempre con siderar una batería de acciones para mitigar y ahuyentar al fantasma de la denominada estacionalidad de la demanda, en la que la innovación es clave. Hoy a través del proyecto "Itinerarios para la Competitividad Empresarial: Turis mo", que se desarrolla en las ciudades de Rancagua, San Fernando, Santa Cruz, Pichilemu, Mach alí, San Vicente, Placilla, Chimbarongo y Nancagua, bus camos desarrollar una of erta regional competitiva a nivel nacional e internacional, financiado por el Fondo de Innovación para la Compe-

titividad d el Gobierno Regional (Gore) de O´Higgins junto a su Consejo Regional y es ejecutado por el Centro de Competitividad (CDC) de la Universidad del Pacífico (UPA). Pero esto debe trascender los esfuerzos de la Región, pues solamente se logrará a nivel país cuan do desd e la institucionalidad no solo se reconozca el mérito del turismo receptivo en Chile, sino cuando se instaure una radical política de diversificación de la matriz prod uctiva d el país , en plena conciencia de que la gallina de los huevos de cobre, ya ha comenzado a

perder unas cuantas plumas. El tema cobra aún más importancia en la Región de O'Higgins si tomamos en cuenta el inmenso potencial que tiene la zona para desarrollar la industria del turismo fructíferamente. Existen análisis y estudios que, a n ivel sudamericano, posicionan a nuestro país en el tercer lugar entre las naciones con mayor llegada de turistas internacionales. Adicionalmente, esos mismos indicadores sitúan a Chile como la nación más competitiva bajo la óptica de esta industria y en ese mismo contexto territorial.

Esto último, lo pon e en evidencia y lo releva, el último "Repor te de Competitividad Turística 2015" elaborado por el WEF (WorldEconomicForum), que año a año realiza un análisis específico de una serie de variables que contribuyen a la competitividad en ámbitos turísticos de 141 países, en el cual Chile, se sitúa en el lugar 51 a nivel global; una senda que la Región debe imitar. Alejandro Moreno Dupuy Licenciado en Turismo Magíster en Marketing – UCH Gerente de Proyectos Centro de Competitividad de la Universidad del Pacífico

Sernatur se reúne con gremios y actores del turismo en Primer Taller destino Vive O'Higgins El objetivo del encuentro fue generar una instancia para abordar desafíos para el sector turismo.

L

a jornada congregó a empresarios d e la Provin cia de Colch agua y Car denal Caro, iniciativa presidida por el director regional de Sern atur, Manuel Díaz Campos, donde además estuvieron presentes el gober nador (s) de la Provincia d e Card enal Caro, Sergio Salazar , el presidente de la Comisión de Turismo, Gustavo Rubio, y el director regional de Sercotec, S ergio Fuentes. La actividad consistió en que los propios empr esarios dieran una mirada crítica hacia sus servicios: "el objetivo de este taller es que los prestadores de servicios turísticos se conozcan y reconozcan, si queremos recibir turistas extranjeros, debemos es tar preparados", indicó Manuel Díaz, director regional de Sern atur, quien ad emás enfatizó que, "es muy importante que los gremios se f ortalezcan y logren trabajar de f orma mancomunada donde se forjen redes colaborativas de trabajo".

Este encuentr o se enmarca en uno de los ejes de acción del plan nacional de d esarrollo turís tico sustentable, de la Subsecretaria de Turismo y que vincula a los diversos actores; tanto del mundo público como privado, con el f in de optimizar la competitividad del sector en los destinos y crear redes de coordinación. "Es muy importante estar presente en esta actividad, instancia donde se generan espacios para que los propios operadores y la gente que s e dedica al turismo puedan dar una visión de lo que significa en nuestra región poder recibir a muchas personas. No cabe dud a que esta iniciativa nos fortalece y nos hace seguir a través del Sernatur, una línea en la cual podemos mejorar las condiciones para atraer más turistas", manifestó Sergio Salazar, gobernador (s) de la Provincia de Cardenal Caro. Por otro lado, Gustavo Rubio, presidente d e la Comisión de Turismo del CORE agregó que, "Este taller es muy importante

para así conocer la oferta y las necesid ades de los prestadores de servicios turísticos (...) Encuentro muy buena la iniciativa de Sernatur, felicito al director porque es lo que necesitamos, comunicarnos constantemente. Debemos creernos el cuento de que podemos ofrecer turismo para todo el mundo". Durante la jornada de trab ajo, se consider ó la participación de las comunas, para contar con una estrategia integral y representativa de la región. Ivonne Morales, presidenta de la Cámara de Turismo de Navidad, expresó, "Me

ha parecido buenísimo el taller, hay muchas cosas que se pued en logr ar a través de estas iniciativas que tiene Sernatur, independiente que nos queda un poco distan te siempre hacemos el esfuer zo y estamos presentes porque queremos levantar el destino Navidad. Somos una comuna que está recién emergiendo en el turismo, y esto es muy relevante para nosotros". Esta iniciativa será replicada el próximo 13 de abril, en Rancagua y concentrará a prestadores de la Provincia de Cachapoal.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Sábado 9 de Abril de 2016

Alcalde anuncia que Cesfam Santa Cruz contará con Servicio de Urgencia William Arévalo señaló que construcción partiría el próximo año y contempla funcionar de 17pm a 08am en días hábiles y las 24 horas en días no hábiles.

E

ntendiendo que una de las prioridades en la gestión debe ser velar por la salud de los habitantes de la comuna, el alcalde William Arévalo junto al concejo municipal no han escatimado esfuerzos para realizar gestiones que van en esta línea, de esta forma en 2013, Santa Cruz fue favorecido con la implementación

de un denominado SAR (Servicio de Atención de Alta Resolutividad), recintos que están concebidos para funcio nar en horario distinto a la atención habitual, es decir de 17:00 a 08:00 am y de 24 horas en dí as no hábiles, en los cuales se cuenta con atención médica y una serie de procedimientos asociados a las

nuevas tecnologías que se incorporan. Es as í como en una reunión sostenida con el asesor del progr ama, Maur icio Sán chez; directivos de salud y el alcalde pudieron conocer más detalles sobr e esta iniciativa; plazos estimativos, prestaciones que se entregarán a los usuarios y otros detalles técnicos. Telemedicina, Consultas médicas de ur gencia, constatación de lesiones, alcoholemias, rayos x y toma de exámenes, son solo parte de los procedimientos que se suman a las prestaciones básicas. En cuanto a recursos humanos se suman un Médico, profesional de Enfermería, Kinesiólogo, Técnico en Enfermería, Técnico en Rayos, Administrativo y conductor, por ende está contemplada la llegada de una ambulancia.

Referente a los plazos, en 2017 deberían iniciar las obras de este proyecto que comienza a ser una realidad, y que según palabras del alcalde vendrá a entregar una solu ción real y efectiva para quienes necesitan atención de urgencia en horarios en que el Centro de Salu d Famili ar no atiende en la actualidad, además de la serie de prestaciones que por motivos de complejidad por ahora no es posible realizar. «Estamos feli ces por poder entregar esta gran noti cia a nuestros vecinos, este servicio de urgen cia es un anhelo y una necesidad por la cual nos hemos esforzado much o y refleja el compromiso y preocupación que tenemos como administración para ir mejorando la atención de los habitantes de Santa Cruz en materia de salud municipal».

Comunidad de Ramón Sanfurgo unida por restauración de la Cruz de su sector Alcalde de Santa Cruz participó en ceremonia donde destacó compromiso de la comunidad y hace llamado a la unión.

C

on la presencia del alcalde de la Comun a de S anta Cruz, William Arévalo, el concejal Pedro Moreno, invitados especiales, vecinos y vecinas, se desarrolló la ceremonia de restauración de la Cruz de Ramón Sanfurgo. En la eucaristía, efectuada por el párroco comunal, Juan C arlos Urrea, se destacó el trabajo de unión de toda la comunidad por conseguir y sacar adelante esta simbólica obra, como lo es la restauración de la cruz, la que por mucho tiempo sus propios vecinos

y su agrupación lucharon por su restitución. Cristóbal Castro, secretario de la agrupación social La Cruz, se dirigió a los presentes donde comentó todo el proceso de consolidación de esta agrupación »Después de la sufrida partida de una persona muy cercana nuestro grupo como es el querido amigo Willy Acevedo, también conocido popularmente como pachi pachi, en su memoria se organizó una novena en su nombre y desde ese momento se comenzó a consolidar esta agrupación

social, quien actualmente ya tiene la personalidad jurídica otorgada por la autoridad de la comuna y así poder actuar en beneficios sociales a favor de los vecinos y poder aportar con nuestro granito de arena por una mejor sociedad, indicó el representante de la organización. En el acto, fueron entregados reconocimientos a quienes gestaron y apoyaron esta restauración, uno de ellos al alcalde William Arévalo, por su apoyo incansable hacia la comunidad. El líder comunal, destacó que esta restauración es de relevancia por el compromiso y participación de la comunidad, siendo un ejemplo para todos ya que se rescata la

unión por lograr un objetivo, en poder levantar un emblema «Ustedes nos están dando un ejemplo de lo que hay que hacer en otras comunidades, por ello, en nombre de esta simbólica cruz, quiero instar a todas las autoridades presentes a que veamos lo que pasa cuando las personas se unen. Nosotros tenemos el gran deber de unir a las familias, cuando somos autoridades no podemos dividir y éste es el mejor ejemplo que cuando se trabaja unido por una misma causa, sin importar colores políticos, ni condición social se puede lograr grandes metas y eso es lo que espera y necesita la ciuda danía hoy, señaló la autoridad.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 9 de Abril de 2016

Santa Cruz

Seremi del Deporte participa en el Día Mundial de la Actividad Física

M

ás de un centenar de estudiantes pertenecientes a diversos colegios d e la comuna de S anta C ruz, además de adultos que participan en talleres de actividad física del Centro de S alud Familiar , se reunieron en el complejo deportivo de la población Gabr iela Mistral d e la ciudad, para participar en la celebración del Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada 6 de abril. El encuentro fue organ izado por el Departamento de S alud Municipal, en conjunto con la oficina comunal del deporte y departamento de educación. Participaron d e esa actividad la Secretaría Regional Min isterial de Salud encabezada por el seremi Eduardo Peñaloza, el alcalde William Arévalo, la encargada regional del programa de promoción de la Salud, Anita González, la directora de Salud Municipal, María Soledad Verg ara y el equipo de salud, y tuvo como objetivo fomentar la práctica de ejer cicio, evitand o el sedentarismo que trae graves consecuencias para la salud. En su saludo a los participantes el SEREMI agradeció a los municipios por apoyar esta celebración, comprometiendo el apoyo y tr abajo en todas las estrategias que permitan mejorar la calidad de vida de las personas a través de la actividad física, haciendo un llamado a que tomen conciencia sobr e los peligros del sedentarismo. En tanto, la pr imera autoridad de la comuna,

agrad eció la alta convocatoria e interés en participar de este tipo de instancias, reiterando el compromiso de su gestión en seguir creando espacios para la práctica deportiva. Al inicio de la jornada los

participantes bailaron al ritmo de un instructor de ZUMBA, para luego participar de una competencia en diversas categorías, sorteando obstáculos instalados en la pista del complejo

deportivo y recorriendo un circuito por algunas calles aledañas. Al final se entregaron

medallas de reconocimiento a los primer os lugares, sien do reconocidos los siguientes estudiantes:

Categoría 1 a 4to básico 1 Gustavo Valenzuela 2 Addys Grollmus 3 Alexandro Castro

Krisna Gómez Paloma Torres Prinsess González

Categoría 5to a 6to básico 1 Manuel Donoso 2 Matías Ramírez 3 Arnaldo Pérez

Solange Ramírez Elba Becerra Yasmin Ortiz

Categoría 7mo a 8vo básico 1 Douglas Miranda Marcela Pizarro 2 Cristian Saavedra Belén Donoso 3 Bruno Echaniz Francisca Araya Categoría 1er y 2do Medio 1 Alexis Gaete Ruth Ortiz 2 Agustín Rubio Camila González 3 Arturo Catalán Camila Díaz Categoría 3ero y 4to Medio 1 Johan Alarcón Claudia Faúndez 2 Martin Ampuero Nataly Peñaloza 3 Johan Neira María Guerra

También se entregó un reconocimiento a los adultos que participaron y que son integrantes de los talleres de actividad física que se imparten en el Centro de Salud Familiar, a su vez la SERE MI de Salud entregó implementos de recreación a jardines infantiles que asistieron al evento.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Sábado 9 de Abril de 2016

«Un Palmilla para Todos» PALMILLA CUNA DE LA REAL FIESTA DE LA VENDIMIA CAMPESINA

U

na verdadera fiesta se vivió en el sector de L as Gar zas, comuna de Palmilla, en la realización de la Primera Fies ta de la Vend imia Campesina y que contó con la participación de miles de personas que dieron vida a la real vendimia campesina. Concursos de corta de uva y de cueca, más una cata de vinos y maridaje fueron algunos de los atractivos que entusiasmar on al público, que pudo disfrutar de cordero al palo, empanadas, anticuchos, churrascas y por supuesto, del vino producido por los 8 pequeños vitivinicultores asociados a Approvicol, en sus distintas variedades. Pres ente en la inauguración, el director nacional de I NDAP, Octavio Sotomayor, felicitó a la alcald esa Gloria Paredes Valdés por aceptar este desafío y realizar tan hermosa fiesta, como también a la Asociación de Pequeños Productores Vitivinícolas de Colchagua y a los funcionarios de la entid ad del agr o por organizar esta fiesta del mundo campesino. La pr opia alcaldesa

Gloria Paredes Valdés, dijo que "el significado de esta fiesta de la vendimia es demostrar que si el Estado cree en nosotros, estamos capacitados para s alir adelante, dando un paso más para ofrecer un vino que posee el sello y el trabajo de las manos campesinas". Lamentó que actualmente los poderes compradores "ofrecen un precio por la uva que ni siquiera alcanza a cubrir los costos de producción de los pequeños agricultores y por eso es que se hace necesario abrir puertas y crear opor tunidad es para los campesinos", enfatizó. Esta auténtica fiesta

campesina conto con espectáculos musicales, donde participaron artistas locales y d e artistas nacionales, tales como Los Kuatreros del Sur, Sonora Juventud de Peumo, el humor del Huaso Filomeno y la presencia de María José Quintanilla. Los visitantes también pudieron apreciar y adquirir productos hechos con la calidad de las manos campesinas, tales como artesanía en cuero, lana de oveja, totora, chupallas, joyas de calabaza, talabartería y extractos de caracol, además de los más deliciosos prod uctos gourmet.

HERMOSA PRIMERA FIESTA DE LA VENDIMIA CAMPESINA PALMILLA 2016, SE REALIZÓ EN SECTOR LAS GARZAS.

«Día Mundial de la Salud»: Seremi hace llamado a prevenir la Diabetes

E

l Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril de cada año en conmemoración del aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948. Todos los años se elige un tema relacionado con un área prioritaria de la Salud Pública, brindando a todas las personas la oportunidad de participar en actividades que puedan mejorar la salud. Este año la diabetes fue elegida por la OMS como el tema para el Día Mundial de la Salud 2016, enfermedad que constituye uno de los mayores desafíos en Salud, afectando ya a 350 millones de personas en el mundo. El lema de este año es "Apura el paso. Gánale a la Diabetes". Por lo mismo el Seremi de Salud O´Higgins, Eduardo Peñaloza, destacó que "nuestr o Gobierno cuenta con diversas estr ategias para poder avanzar en la materia y así poder prevenir alg unos tipos de Diabetes, como por ejemplo el Programa Chile Crece Contigo, la Ley 20.606 sobre Composición Nutricional de los Alimentos y su Publicidad, el E xamen d e Medicina Preventiva que forma parte

de las prestaciones AugeGes, el Programa Vida Sana, entre otros". "El llamado es a llevar una vida sana desde muy pequeños, alejada del seden tarismo, con realización de actividad física cons tante, como también llevar una alimentación equilibrada, en base a frutas y verduras. El trabajo desde la primera infancia es relevan te", puntualizó el jefe d e la cartera de salud regional. ¿Qué es la Diabetes? La diabetes es una enfermedad seria y crónica que se genera cuando el páncr eas no pr oduce suficiente insulina o cuando el cuerpo no puede utilizar eficazmente la insulina que produce. Hay tres tipos principales de diabetes: diabetes tipo 1, que es la más frecuente entre los niñ os y adolescentes; la diabetes tipo 2, que es la más frecuente entre los adultos y está ligada a la obesidad o el sobrepeso, la falta de actividad física y mala nutr ición; y la diab etes gestacional, que es una complicación del embarazo que afecta a 10% de los embarazos a nivel mundial, aproximadamente.


6 DEPORTES

El C óndor Sábado 9 de Abril de 2016

Deportes Santa Cruz sale a asegurar la punta del torneo Jorge Galaz Núñez Reportero

D

eportes Santa Cruz y San Antonio Unid o saldr án a animar esta tarde el partido de la fecha del campeonato de la segunda profesional,

encuentro que está programado para hoy a las 18 h oras, en el estadio Joaquín Muñoz García de Santa Cruz, encuentro que promete sacar chispas, por la posición de ambos en la tabla de ubicaciones, por lo que los dirigid os de

Gustavo Huerta saldrán con todo para quedarse con los tres puntos y con propiedad, con la punta del torneo. Los santacruzanos vienen de gan ar a Trasandino por 2 a 0, en tanto el S.A.U el fin de semana logró su primer

triunfo en esta liguilla final, ante Naval por 3 a 0 y que hoy debutará oficialmente en la banca Jorge "Peineta" Garcés, el cual ya impuso su estilo de vestir todos de terno y corbata, en tanto los de Huerta están todos de overol para ganar este

Atleta santacruzana se destaca en Santiago

Final campeonato de tenis en el Club Unco

U

añana domingo desde muy temprano, en las canchas de tenis del Club Unco de Santa Cruz, sector de Barreales, llegarán los finalistas de cada serie para animar muy buenos partidos, es por ello que la organización, encabezada por Fernando Alcaíno, invita al

na vez más la atleta s antacruzana, Susana Muñ oz, sigue demos trando sus dotes de gran deportista, que la ha llevado a recorrer much as ciud ades representando a nuestra comuna en diferentes carreras, esta vez fue la ciud ad de S antiago que llevó a cab o la semana pasada la gran maratón Adidas 2016, pese a todos los inconven ientes para entr enar debido a sus estudios, de igual manera Susana se las arregló para traer medalla para nuestro deporte, ob teniend o el

tercer lugar de su categoría en la serie de 10 kilómetros de competencia. Según lo mencionado por la atleta, se encuentra feliz por este logr o, debido al poco tiempo de preparación, pero a su vez el trabajo hecho en el gimnasio de propiedad de la empresa Transportes Vilches, que se encuentra cerca d e su domicilio, le ayudó mucho para conseguir esta terea. Desde estas líneas, nuevamente felicitamos a nuestra atleta Susana y a todos los que se hicieron pres entes en esta gran maratón.

M

público a presenciar esta finalísima del torneo y a apoyar el deporte blanco en nuestra comuna. Esta vez se disputa la Copa Amigos "Toni Requesens", en memoria de este gran deportista que nos dejó hace algún tiempo, y fue un gran colaborador del deporte en nuestra comuna.

PARTICIPANTES DELCAMPEONATO DE TENIS.

encuentro. Por otra parte, la dirigencia indica al público que debiera sacar con anticipación sus entradas, para ello el punto de atención durante el día será en el gimnasio Municipal de Santa Cruz.

Campeonato Regional de Clubes

E

ste f in de semana culmina la segunda fase del Torneo Regional de Clubes y el cuadro campeón de la asociación local, IRFE, jugará mañana domingo en el Complejo Irfe a las 16 horas, ante el elenco de Santa Rosa de Quinta de Tilcoco. En el encuentro de ida empataron 1-1, en tanto el otro encuentro en donde Juvenil Palmilla y Paniahue deberán disputar quién pasará a la próxima ronda. Este partido se jugará mañana domingo en el en estadio municipal de Santa Cruz a las 17 horas. Al cuadro palmillano sólo le basta el empate, ya que en el encuentro de ida ganaron por 1 a 0 a los rojos de Paniahue.

Gimnastas del IRFE compiten en E.E.U.U.

E

sta semana viajó en representación de Chile y de la comuna, una delegación del Club de Gimnasia del IRFE, quienes estarán durante estos días compitiendo en un importante torneo internacional, que se desarrolla en Estados Unidos, específicamente en Seattle, ciudad donde se reúnen todos los deportistas del área del Pacífico de esta disciplina. Los viajeros fueron acompañados por su técnico, Pedro Varas, también dentro de esta delegación chilena viajó

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

SUPERMERCADO «La Colchagüina»

el juez federado, Luis "Nino" Prado. Desde estas líneas deseamos una muy buena participación en este importan-

te evento de nivel internacional, y que dejen muy bien puesto el nombre del país y del Club IRFE de nuestra comuna.

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ www.paniahue.cl Fono: (072) 2822434


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Sábado 9 de Abril de 2016

Presentamos al nuevo jefe del Fonasa Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero

P

rofesor de Historia, oriundo de Santiago, tiene 32 años, soltero. Sergio Tello Navarrete, es el nuevo jefe de la Oficina del Fondo Nacional de Salud (FONASA) Santa Cruz. Realizó sus estudios, en la Universidad Bernardo O'Higgins. Desde su titula-

ción se ha desempeñado como: Cajero del Metro de Santiago; en la Bolsa de Comercio, en el Fondo Nacional de Salud de Santiago y, ahora en Santa Cruz. Entre sus desafíos se encuentra, fortalecer la Red Institucional, mantener un diálogo con los Consultorios de Atención Primaria y Hospitales, sacar la oficina del lugar que está a otro

espacio físico. "Deseo dejar una huella de mi paso por Santa Cruz", agrega, Tello. Le manifestamos un problema que se produce en la hora punta, al mediodía, en que solo queda un cajero, para una gran cantidad de público. Sergio Tello, expresa que esa es justo la hora de colación y que los funcionarios deben salir por turnos. "El problema es la SERGIO TELLO NAVARRETE NUEVO JEFE DEL FONASA.

Cámara de Comercio Santa Cruz

INVITACION La Asociación Gremial Cámara de Comercio Minorista de Santa Cruz, en conjunto con el Centro de Desarrollo de Negocios Santa Cruz, tiene el agrado de invitarlo al foro: REFORMA LABORAL Y SU IMPLICANCIA EN LAS PYMES Expositores:

- Carlos Boada Campos Abogado Laborista, Tributarista y Académico.

- Rafael Cumsille Zapapa Presidente de la Confederación Nacional de la Pequeña y Mediana Empresa CONAPYME Lugar: Cámara de Comercio, Plaza de Armas N° 298 Santa Cruz Fecha: Jueves 14 de abril de 2016 Hora: 19:00

REMATE DE VEHICULOS Y MUEBLES VIERNES 15 DE ABRIL DE 2016, A LAS 15:00 HORAS ESTADIO MUNICIPAL DE CHEPICA POR ORDEN DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CHEPICA Y POR ACUERDO DEL HONORABLE CONCEJO, REMATARE VEHICULOS Y MUEBLES DADOS DE BAJA POR LA MUNICIPALIDAD Y EL DEPARTAMENTO DE SALUD MUNICIPAL: VEHICULOS: MOTO YAMAHA; AUTOMOVIL DAHIATSU CHARADE 1983, PPU BN2419; MOTO TIPO SCOOTER; CAMIONETA TOYOTA HILUX AÑO 1981, PPU. ET2957; AUTOMOVIL CHEVROLET MONZA GL 1.8 AÑ0 1996, PPU. NVB6540; AUTOMOVIL CHEVROLET CAVALIER MY AÑO 1996, PPU PA1154; MOTO SANLG COLOR NEGRO; MOTO MARCA TAKASAKI COLOR ROJO; AUTOMOVIL NISSAN SUNNY 1.3 AÑO 1988, PPU EN6134; COLOSO METALICO; CARRO ALJIBE, 29 BICICLETAS. MUEBLES Y ESPECIES: MESA DE RUNIONES, ESCRITORIOS, ESTANTES, KARDEX, SILLAS PARA OFICINA, MUEBLES PUERTAS DE CORREDERA, REPISAS, SILLAS APILABLES, SILLONES, JUEGO LIVING, MESONES, MOTOBOMBA, CARRETILLAS, PALAS, CHUZOS, PICOTAS, HORQUETAS, COMBOS, VENTANAS DE MADERA Y VIDRIO, PUERTAS DIFERENTES MEDIDAS, PERFILES DE FIERRO, POSTES DE EUCALIPTUS, SOLERAS DE PIEDRA, GARITA, TABLONES, ESTRUCTURA GALPON METALICO, FAROLES FIERRO FORJADO , LAMPARAS COLGAR DE BRONCE, FOCOS HALOGENOS, EXTINTORES, REJAS DE FIERRO, PROTECCIONES METALICAS PARA VENTANAS, GRAN CANTIDAD DE SILLAS Y MESAS DE ALUMINIO EN MAL ESTADO, MESAS PING PONG, CASILLEROS METALICOS, BALONES DE BOLEYBALL – BASQUETBALL Y BABY FOOTBALL, CERVEZAS, VINOS Y LICORES, Y OTRAS ESPECIES DE DIFICIL DETALLE. COMISION 12% IMPUESTO INCLUIDO A LA VISTA: MIERCOLES 13 Y JUEVES 14 DE ABRIL DE 10,00 A 13,00 Y DE 15,00 A 18,00 HORAS. PAGO TOTAL LOTE A LOTE EN EFECTIVO O VALE VISTA ORDEN MARTILLERO. ENTREGA: LUNES 18 Y MARTES 19 DE ABRIL FRANCISCO JAVIER FUENTES MORALES MARTILLERO PÚBLICO. REG. 456 FONO: 722714555, CELULAR: 9 92437687.

plan ta de funcionar ios, como todo servicio público, sin duda hay que modernizar este servicio, pero no es un tema de Santa Cruz, es del nivel central que no amplía la planta funcionaria". En cuanto a que le ha parecido Santa Cruz, dice que es un pueblo tranquilo, donde está presente en la

POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque N°2239972 de la cuenta corriente N°195316 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (13a)

calle el saludo, cosa que en Santiago no se ve, la gente es muy acogedora. Bienvenido pues Sergio, al Valle de Colchagua y trabaje para que le amplíen la planta de funcionarios, tal como se van a ampliar los "honorables" de Valparaíso. ---------------------------------SE VENDE casa en Villa Las Garzas, Pasaje Carillón 672. Fonos: 9-89711089 722-822582 (s) ---------------------------------SE ARRIENDA departamento de un ambiente en Santa Cruz. Fono: 722822481 - 9-89234415 (s) ---------------------------------SEÑORA SERIA Y RESPONSABLE busca trabajo en comercio, escuelas, jardín infantil o auxiliar. Fono contacto: 983361582 (s) ----------------------------------

GRAN VENTA DE CALZADO Hombre, mujer y niño Zapatos, zapatillas, botín, botas hasta con 70% de descuento Estacionamiento Supermercado La Fama

¡Últimos días!

MISA ANIVERSARIO Al cumplirse el 15º aniversario del fallecimiento de nuestra querida e inolvidable esposa y madre EDITH ELVIRA MALDONADO MACHUCA (Q.E.P.D.) Se invita a familiares y amigos a una misa en su memoria el sábado 9 de abril a las 20:00 horas en la Parroquia de Santa Cruz. LA FAMILIA LLAMADO ESPECIAL DEL CENTRO DE ESTUDIO NICOLÁS PALACIOS, para realizar cursos de VERANO en: Inglés, Cajero Bancario, Autocad, Secretariado, Contabilidad. Capacítese hoy y enfrente con mejores herramientas el mundo laboral EL CENTRO DE ESTUDIO NICOLÁS PALACIOS, iniciará cursos de VERANO el día 2 de mayo de 2016. Informaciones en calle Nicolás Palacios 142 Fono 722821934 correo electrónico: centronico@hotmail.com Búscanos en Facebook.. Aquí en Santa Cruz.


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 9 de Abril de 2016

Superintendencia de Salud acredita en calidad a seis Hospitales de la Región de O´Higgins En la región, los hospitales en obtener acreditación fueron los centros de alta complejidad de Rancagua y San Fernando y los hospitales comunitarios de Chimbarongo, Litueche, Marchigüe y Pichilemu.

L

a mañana del jueves en un encuentro en el frontis de la Intendencia de la región de O'Higgins, el superintendente, Sebastián Pavlovic, junto al in tendente de Prestadores, En rique Ayarza, felicitaron el trabajo realizado por el Servicio de Salud O'Higgins y a los equipos de los hospitales de alta complejidad, Rancagua y San Fernando, y de los hospitales comunitarios de C himbarongo, Litueche, Marchig üe y Pichilemu, tras obtener la certificación en la Acreditación de Calidad de acuerdo a los parámetros establecidos en la Ley GES por el Ministerio de Salud. Según manifestó el superintendente, Sebastián Pavlovic, "nos hemos reunido aquí, para compartir una buena noticia para todos los habitantes de la Región. En poco tiempo ya hay 6 hospitales de la red pública que han logrado su acreditación, esto es, han sido evaluado y demostrado cumplir con estándares que son muy exigentes en materia de calidad y que están vinculados a garantizar seguridad en la atención cotidiana que reciben de los pacientes", indicó la autoridad. Esta certificación de calidad permite que centros de alta complejidad como clínicas y hospitales puedan seguir entregando prestaciones GES a partir del 1º

de julio. Así lo señaló el intendente de Prestadores de la Superintendencia de Salud, Enrique Ayarza quien manifestó que "la región de O'Higgins está llevando la delantera entre varias de las regiones del país en tener prestadores ya acreditados, de estar cumpliendo con las exigencias de la garantía de calidad que está dentro de la ley del GES. Están los prestadores más complejos acreditados del ámbito privado acá y ahora también los más complejos del ámbito público". En tanto, el director del Servicio de Salud O'Higgins, Fernando Troncoso, manifestó que "es una alegría, un orgullo y una tremenda tranquilidad saber que nuestros equipos de trabajo de los distintos hospitales, representados aquí por algunos de sus directores, como las directoras Henr íquez y Correa, el equipo de calidad del Servicio, la colaboración por supuesto, la orientación siempre de la Superintendencia de Salud y de Presta-dores, nos tiene obviamente celebrando una noticia importantísima para nuestra red y para nuestra población, que es justamente la certificación, la acreditación de calidad de los distintos hospitales, dos de alta complejidad y cuatro de base comunitaria: Rancagua, San Fernando, Chimbarongo, Litueche,

Pichilemu y Marchigüe". Por su parte, la directora del Hospital Regional Rancagua, destacó el trabajo de su equipo y de cada uno de los funcionarios: "el año pasado tuvimos un año muy complejo porque además de prepararnos para la acreditación en los últimos detalles, teníamos que estar también trabajando en el traslado al nuevo establecimiento. Logramos completar el proceso de acreditación con un gran éxito final que es lograr la acreditación de prestadores, que la alcanzamos de una sola vez y además estamos ahora en el proceso de traslado hacia el nuevo hospital". El primer establecimiento en obtener la Acreditación de Calidad fue el Hospital de San Fernando. La directora (s ) Margarita Henr íquez aseguró que este hito "es un tremendo orgullo ser el primer hospital de alta complejidad de la región en ser acreditado. La noticia se nos comunicó el día 19 de enero. ¿Qué significa para nosotros esto? Significa que a nuestros usuarios les vamos a dar prestaciones de salud en calidad y seguridad sin riesgo. Eso también acarrea un gran compromiso de toda la comunidad hospitalaria de San Fernando, y por supuesto, de toda la comunidad hospitalaria de todos los otros hospitales acreditados".

Drástica determinación contra su vida de maestro Carlos Núñez

E

n las últimas horas del jueves fue sepultado en el Cementerio de Santa Cruz, el conocido maes tro de estructuras metálicas en puertas y ventanas de aluminio, Carlos Raúl Núñez Fuentes, de 45 años de edad, quien atentó drásticamente contra su vida, la noche del miér coles, en su casa habitación de la Población Villa Las Garzas, donde ahora tenía su taller, para lo cual se ah orcó colgándose de la escala. Fue velado en la casa de su madre, s eñora B erta Fuentes, en Diego Portales esquina Pasaje Atacama,

frente al anterior Cons ultorio, donde fue acompañado por familiares, amigos e integrantes de las Iglesias Evangélicas, donde hubo respon sos de esa religión en la tarde del jueves. Familiares señalaron a «El Cóndor», que Carlos Raúl, sufría de una fuerte depr esión, que constantemente lo llevaba a recordar tal situación que lo agobiaba. Dejó una carta a su esposa, Abelina del Pilar Menes es Miranda. Deja dos hijos de 18 y 14 años, que estudian en el Instituto Regional Federico Errázuriz (IRFE).

Falleció director nacional del Servel

E

n la tarde del jueves, falleció en Santiago el director nacional del Servicio Electoral (SERVEL), Eduardo Charme Aguirre. Charme era ab ogado especialista en materias de derecho administrativo y gobierno corporativo. Inició sus actividades como director en la institución en septiembre de 2014, asumiendo con destreza y compromiso en medio del desarrollo de una serie d e profundos cambios normativos que afectan al país y la institución. Se destacó por su gran labor en pro del

bien estar de los funcionarios que integran el SE RVEL, lo que se mater ializó en el fortalecimiento permanente de los equipos de trabajo y mejoras en las condiciones laborales. Anteriormente, trabajó como fiscal en el Sistema de Empresas del Estado; como jefe de División de Concesiones en la Subs ecretaría de Telecomunicaciones; y como abogado jefe de Oficina de la Corporación de Asistencia Judicial del Ministerio de Justicia, entre otras instituciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.