Diario EL CUMBE 10 de Enero del 2023

Page 1

facebook.com/DiarioElCumbeOficial i nstagram.com/diarioelcumbe twitter.com/DiarioElCumbe “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” El sentenciado se llevó a la fuerza a la menor hasta su domicilio donde abusó de ella y allí la tuvo encerrada hasta el día siguiente en que fue encontrada por su madre. En Chota municipales uniformados son gravados en una cantina El hecho ocurrió aproximadamente a las 9 p.m. del último domingo, en una zona desolada, y recién ayer lunes, transportistas se percataron con el camión mal estacionado y el cuerpo sin vida del conductor. La Municipalidad de Cajabamba, a través de la Gerencia de Desarrollo Social y la Subgerencia de Salud y Programas Sociales, realizó la supervisión del Programa de Complementación Alimentaria – Modalidad Comedores Populares. Comprometidos por una alimentación integral y saludable para cajabamba Roger busca alianzas con el sector privado Asesinan a conductor en la carretera Chiple - Santo Domingo de La Capilla La gestión saliente de Cabrera ha dejado un sin número de trabajadores con permanencia, entre otros estos sujetos, irresponsables que malogran la imagen de la institución. Sujeto es condenado a cadena perpetua por abusar de una menor Serenazgo y ambulancia municipal acuden a emergencia en Malcas - Cajabamba El Cumbe Martes 10 01 2023 Año VI N° 26234 Director: José Chávez Carranza S/. 1.00

EDITORIAL

El crecimiento del crimen organizado

A raíz de las últimas movilizaciones sociales de violencia extrema y de los arrestos efectuados por las fuerzas del orden, se han encontrado diversos indicios y manifestaciones sobre el financiamiento de la minería ilegal y del narcotráfico a esas acciones. Si bien estas y otras actividades ilegales (trata de personas, tala ilegal, contrabando, transportistas ilegales, etc.) existen en nuestro país desde hace tiempo, tampoco se puede ocultar el importante crecimiento de dichas actividades durante el gobierno de Pedro Castillo. Es así que el 09.10.21, estando de visita en Pichari, Vraem, el mandatario anunció la industrialización de la hoja de coca. Y como el consumo tradicional de la hoja de coca no supera el 10% de los cultivos , la conclusión detrás del anuncio sería ampliar los cultivos para producir más cocaína. Asimismo el plazo para que los mineros informales se formalizaran, que ya iba a vencer, se amplió en su gobierno por cinco años. Además se aprobaron una serie de dispositivos cuyo resultado era incrementar el nivel de informalidad de nuestra economía.

Asimismo, además de lo anteriormente mencionado, hay que tener en cuenta que Perú es líder mundial en exportación de coca, y el importante crecimiento del látex de amapola, insumo primordial de la heroína y el opio (principalmente en el norte, en Cajamarca), del que nuestro país ya es un importante exportador.

Y hay que tener en cuenta que la manera de resolver las discrepancias en el crimen organizado es a balazos. Por ejemplo el 02.06.22 , en un enfrentamiento armado entre mineros informales por un yacimiento de oro en la Huanaquita, provincia de Caravelí, Arequipa, tuvo un lamentable saldo de 14 muertos.

Para tener una idea de la importancia de economía ilegal en nuestro país, el libro “Las economías ilegales y su impacto en el Perú”, publicado en diciembre de 2022, concluye que las economías ilegales mueven, cuando menos, US$ 6,657 millones. Siendo la más importante la minería legal del oro ($ 1,777 millones), luego la trata de personas ($ 1,300 millones) y el tráfico ilícito de drogas ($1,134 millones). Aunque en mi opinión las cifras de minería aurífera y narcotráfico están subestimadas.

Y como estas actividades ilegales han perdido poder desde que Pedro Castillo dejara el gobierno, tratan de recuperar el poder perdido. Y un vehículo para dicho propósito es el financiamiento de las movilizaciones sociales para generar violencia extrema (e infiltrarse en las marchas pacíficas); y en esta línea de razonamiento se encuentra el incendio de las oficinas de la Fiscalía. Después de todo, el matrimonio de izquierdistas y el crimen organizado tiene objetivos comunes, ya que a ambos les conviene un país inestable, un gobierno débil, ya que ninguna revolución ha tenido éxito en un clima de crecimiento, de paz y de entendimiento. Por lo que al gobierno, aunque sea por su supervivencia, no le queda otra alternativa que apoyar decididamente a las fuerzas del orden en el cumplimiento del ordenamiento legal

Contribuyentes podrán solicitar la liberación del fondo de detracciones

Como parte del Plan #ConPunchePerú anunciado recientemente por el ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para reactivar la economía, la SUNAT aprobó un procedimiento excepcional para que los contribuyentes que cuenten con saldos en sus cuentas de detracciones puedan solicitar la liberación de estos fondos y poder utilizar dichos recursos en sus actividades comerciales.

De acuerdo con la Resolución de Superintendencia N° 02-2023/ SUNAT, publicada en el en el diario oficial El Peruano, para solicitar la libre disposición de los montos de detracciones se debe tener en cuenta lo siguiente:

¿Quiénes puedes solicitar estas detracciones?

• Están comprendidos los contribuyentes cuyas declaraciones mensuales de los períodos tributarios noviembre de 2021 a octubre de 2022 hubieran tenido ingresos de hasta 1700 UIT. La solicitud se presenta por única vez, entre el 9 y 13 de enero del 2023, a través de SUNAT Operaciones en Línea.

• La solicitud comprende el saldo acumulado en la cuenta hasta el 4 de enero de 2023.

• Cuando el solicitante sea titular tanto de una cuenta convencional como de una cuenta especial - IVAP, la solicitud solo comprende el saldo acumulado en la primera. En cambio, si el solicitante es titular únicamente de una cuenta especial - IVAP, la solicitud comprende el saldo acumulado en esta última.

Mediante el sistema de detracciones, se generan los fondos para el pago de los impuestos recaudados por la SUNAT, a través de depósi -

tos que se deben efectuar en las cuentas que tienen habilitadas en el Banco de la Nación.

Para obtener más información sobre este beneficio, los contribuyentes se pueden comunicar con la central de consultas telefónicas al 0-801-12-100 o 315-0730 o ingresar al enlace https://bit.ly/ libera_detracciones, disponible en el portal de la SUNAT, donde encontrará orientación y asistencia sin necesidad de salir de casa. (Diario El Peruano)

Gobernador asume presidencia de la Plataforma Defensa Civil y Comité de Seguridad Ciudadana

ASIMISMO, LIDERA EL COMITÉ DE MOVILIZACIÓN Y GRUPO DE TRABAJO DE GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES.

En ceremonia protocolar, con presencia y participación de autoridades políticas, militares, judiciales, policiales, bomberos, cuerpo de gerente regionales y representantes de la sociedad civil, el gobernador Roger Guevara juramentó como presidente de la Plataforma de Defensa Civil y del Comité de Seguridad Ciudadana.

Asimismo, Guevara Rodríguez estará a cargo de las acciones del Comité Regional de Movilización y del Grupo de trabajo de gestión de riesgo de desastres. “Agradezco por la participación de las autoridades y funcionarios que integran estos grupos de trabajo e invocó su especial atención e interés en las actividades que las normas legales demanden”, expresó.

El gobernador, junto a los equipos técnicos, deberá planificar, coordinar, integrar propuestas, ejecutar, atender

y evaluar acciones ante emergencias, conflictos y desastres suscitados en las trece provincias del departamento. Se toman como base del trabajo cuadros estadísticos e identificación de peligros, análisis de vulnerabilidad y la determinación de niveles de riesgos.

“Tenemos grandes retos sobre todo

protección a nuestra población. Ahora más que nunca nos compromete a seguir trabajando por la salud de los cajamarquinos en el contexto de alerta sanitaria sin descuidar las atenciones antes las emergencias a causa de la naturaleza y del hombre”, (GORE)

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo

Pedro Huamán Sánchez _ Celendín

Jorge Novoa Quiroz –San Miguel

Luis Obeso - Cajabamba.

Gilmer Lezama Díaz – San Marcos

Jaime Idrogo – Chota

Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo.

Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz

Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca

CMYK 2 Cajamarca, martes 10 de enero de 2023 El Cumbe
Director Gerente: José Chávez Carranza Marketing y ventas: Vanesa Salazar B Asistente de Gerencia: Yanina Gaitan Fuentes Jefe de Informática: Alex Contreras Yarleque Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásquez diarioelcumbe@gmail.com Celular: 959294460 OFICINAS Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669
vigente. De otra manera el camino hacia un narcoestado no estaría lejano. (Manuel Romero Caro) RESPONSABLES

Gobernador Roger Guevara trabajará en alianza con inversiones privadas para elevar competitividad de Cajamarca

Cesar Plasencia, gerente de Infraestructura del Gobierno Regional de Cajamarca, dijo que el gobernador, Roger Guevara, trabajará en alianza con las inversiones privadas para elevar la competitividad de Cajamarca. También destacó que coordinará con el gobierno central para destrabar importantes obras de infraestructura hídrica, como la presa de Chonta.

“El gobernador ha dado sus muestras de trabajo conjunto pidiendo al sector privado la recomendación para poder este asumir importantes cargos de confianza como, por ejemplo, el desarrollo empresarial y entre otros cargos que ha venido de las cámaras de comercio las propuestas de los funcionarios. Esto significa un acercamiento muy importante, de trabajo conjunto con este importante sector”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Remarcó que el Gobierno Regional necesita de aliados importantes como el sector privado para destrabar los proyectos dejados por las anteriores gestiones. “El gobierno regional está buscando que el sector privado tome una importancia relevante, más aún ahora que todos podemos sacar adelante a nuestra región que en competitividad está en los últimos lugares. No

va a poder hacer esto solo el gobierno regional, sino que se necesitan aliados importantes para el desarrollo y dejar los últimos lugares en competitividad”, indicó.

También dijo que el plan de gobierno del gobernador Roger Guevara contempla priorizar la ejecución de carreteras. “Hay una meta de más de 400 kilómetros de vías para asfaltar. Esta meta incluye poner en funcionamiento una planta de asfalto y planta chancadora y también la compra de otras dos plantas más. Estamos en preparación presupuestal para poner en marcha un plan que nos permita lograr esta meta”, afirmó.

Destacó que otra meta es que las obras paralizadas se puedan reiniciar. “Una obra paralizada es la obra de empalme Santa Cruz, son más de 60 km que durante 8 años están esperando que se termine, con dos contratos en controversia. Para la ejecución de esta obra esperamos hacerlo utilizando las herramientas que nos da la ley y el reglamento de contrataciones dando contrataciones directas a empresas de prestigio a nivel nacional, que nos aseguran que esta obra se va a ejecutar de la mejor manera”, expresó.

Para la construcción de microrreser-

vorios y la ejecución de proyectos de cosecha del agua en la parte rural, dijo que se viene ya contratando a personal especializado. “Estamos seguros que ayudará a aliviar la falta de agua en la parte rural para la agricultura y así bien trabajando en ese sentido. Estamos convencidos de que se podrá realizar un buen resultado en el corto mediano plazo con la siembra y cosecha de agua”, anotó.

Respecto a la presa de Chonta, dijo tiene como unidad ejecutora al gobierno central a través de Ministerio de Agricultura. “Hemos recomendado el gobernador es formar una alianza entre la municipalidad provincial, el gobierno regional y también el gobierno central, para sacar adelante esta obra, mucho más ahora con la inclusión del proyecto de agua potable para Cajamarca. Si se puede ayudar en el tema social, pero eso dependerá del gobierno central”, apuntó. Sobre la vía hacia Combayo, indicó que esta obra lo tiene la municipalidad distrital de La Encañada y estarán prestos para ayudar en que los arbitrajes no se vuelvan a repetir. En relación con la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Baños del Inca, también aseguró que apoyarán en su ejecución.

Cadena perpetúa para hombre que abusó de menor

La Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajamarca obtuvo una sentencia de cadena perpetua para un ciudadano de iniciales L.T.G., quien abusó sexualmente de una menor de 13 años de edad en el distrito de Magdalena. El fiscal provincial Luis Lingan Cabrera demostró, con los medios probatorios recabados en la investigación que el día 07 de

febrero del 2020, el acusado quien es pariente lejano de la menor, la interceptó cuando esta regresaba a su casa luego de trabajar en su chacra, al promediar las 4 de la tarde.

El sentenciado se llevó a la fuerza a la menor hasta su domicilio donde abusó de ella y allí la tuvo encerrada hasta el día siguiente en que fue encontrada por su madre.

Entre las pruebas presentadas por la fiscalía se encuentran la declaración de la agraviada en Cámara Gesell, la pericia médico legal, y declaraciones testimoniales. Además de la máxima pena, el Segundo Juzgado Penal Colegiado de Cajamarca, ordenó el pago de una reparación civil de 5 mil soles a favor de la víctima.

(Ministerio Público)

Columnista invitado

TC da patente de corso al terrorismo

Lucas Ghersi, político de enorme enjundia y evidente valentía -recolectando firmas para oponerse a la convocatoria a una constituyente, desde ese mismo instante en que el régimen comunista de Castillo lanzó a sus huestes a calles y plazas a recaudar adherentes para su letal iniciativa de imponernos una nueva constitución-, pertenece a una generación que está viviendo uno de los tiempos más complejos y graves por los que atraviesa la nación. Por tanto es puntilloso porque quien se descuida, pierde. Nos referimos a este peligrosísimo escenario en que nos encontramos, donde cualquier cosa puede suceder porque el Perú ha sido sometido a un proceso de transformación forzada, impulsado por agrupaciones extranjeras manejadas desde Cuba a través del Foro de Sao Paulo. Ghersi es consciente de que el diablo está escondido en los detalles. Por ello su constante mirada prolija a las cosas. Una de ellas ha sido leer una irritante sentencia del Constitucional, que trae por tierra -convirtiendo en absolutamente estéril- a todo castigo que imponga la Justicia a quienes perpetren actos terroristas. Ghersi alerta que -con evidente nocturnidad- el TC ha emitido el fallo 5220-TI fechado el 1/12/22 “cuando todavía gobernaba Castillo”. Y justificadamente se pregunta si habría sido motivado por alguna componenda política bajo la mesa, como lo suele hacer el terrorismo detrás de su fachada política llamada movadef. Dicha sentencia emitida unánimemente –aunque sin firma del tribuno Augusto Ferrero Costa- determina que es “Inconstitucional prohibir a los terroristas que purgaron condena ejercer cargos

públicos (inclusive la jefatura del Estado): y asimismo inconstitucional prohibirles que trabajen dentro del Estado, así como prohibirles que funden partidos políticos”. Da la impresión que esta sentencia lleva nombre propio: Antauro Humala. Por eso el recelo de Ghersi al preguntarse si acaso ha sido motivo de alguna transacción, entre el TC y el entonces régimen presidido por quien fue agorero sindical de sendero luminoso, en su rango de “profesor”.

Este escriba considera que el núcleo de dicha sentencia está viciado, debido a que acá las cárceles no son centros de rehabilitación sino escuelas del crimen. El terrorista que entra a purgar condena sale doctorado en terrorismo; como el asesino se gradúa de criminal en serie o el ratero en asaltante de alto vuelo. La cárcel peruana no garantiza la más mínima rehabilitación del reo, amable lector. En consecuencia, el fallo del TC al que se refiere Ghersi pudiese corresponder a países primermundistas. Pero de ninguna manera a naciones en estado semi salvaje, como cada vez más vemos -con estupor- ocurre con la nuestra. Ghersi califica de extremista a esta malhadada sentencia del Constitucional y declara, con absoluta justicia, que contiene una “posición peligrosa” al determinar que a los terroristas “no se les prohíba nada”. Vale decir, se les otorga la categoría de impunes para todo, en un país donde –hoy lo estamos comprobando- sendero luminoso no solamente es una fuerza terrorista financiada por el narcotráfico, la tala y minería legales, etc., sino que activamente participa en la política nacional a través del movadef. ¡Estamos advertidos!

3 CMYK CMYK El Cumbe Cajamarca, martes 10 de enero de 2023 LocaLes
Cajamarca, 09 de Noviembre de 2017 Luis García Miró Elguera

LocaLes UPN es la única universidad de Cajamarca en recibir la acreditación CONAED para su carrera de derecho

La carrera de Derecho de la Universidad Privada del Norte (UPN) recibió la acreditación internacional del Consejo para la Acreditación de la Enseñanza del Derecho (CONAED), para los siete campus donde se ofrece. De esta manera, la casa de estudios se encuentra entre las tres universidades peruanas que han obtenido este reconocimiento que valida la calidad de su programa.

“Una universidad acreditada garantiza la formación profesional con altos estándares de calidad y con un valor agregado ante el mercado laboral”, indicó Alberto Villanueva, decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de UPN, quien aseguró que este logro permitirá a los estudiantes vivir, en el día a día, los beneficios de la mejora continua en la que se encuentra inmersa su carrera, proporcionándoles valor agre-

gado ante el mercado laboral nacional e internacional.

A su vez, Elvira Escobedo, gerenta de Acreditación de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad Institucional, agregó que en UPN nos sometemos a este tipo de acreditaciones “porque es importante no solo cumplir con los altos estándares de calidad nacionales, sino también validar que la formación que ofrecemos a nuestros estudiantes se encuentre al nivel de sus pares en otros países del mundo”.

Para obtener la acreditación, la universidad demostró el cumplimiento de las exigencias de calidad en las diez categorías que contempla la agencia acreditadora mexicana, tales como docentes, estudiantes, plan de estudios, evaluación del aprendizaje, servicios de apoyo para el aprendizaje, formación integral, vinculación-extensión, investigación, infraestructura

y equipamiento, gestión administrativa y financiamiento.

Para Alberto Villanueva, UPN continúa llevando al máximo el potencial de sus estudiantes, brindándoles altos estándares de calidad académica a nivel interna-

En Chota municipales uniformados son gravados en una cantina

POLICÍAS MUNICIPALES QUE DEJÓ WERNER CABRERA CON PERMANENCIA NO OLVIDAN SUS MALAS COSTUMBRES

La gestión saliente de Werner Cabrera ha dejado un sin número de trabajadores con permanencia, entre otros estos sujetos qué fueron parte de la Policía Municipal, personajes irresponsables que dan mal aspecto y malogran la imagen de la institución, estos señores uno de apellido Cieza, siempre se visto en las cantinas en horario de trabajo y con el uniforme de la Policía Municipal, hoy en la nueva

gestión siguen haciendo lo mismo pensando que están con el gobierno anterior qué los protegía a cada momento el regidor Hoiler Tan.

La población de Chota, pide a las nuevas autoridades electas que tenga que sacarle a

todas las personas que fueron dejadas por Werner Cabrera en calidad de permanentes, o en todo caso tenga que reubicar si es necesario en la limpieza pública, porque donde están no reúnen las condiciones necesarias

Municipalidad Provincial de San Pablo

Edicto

San

cional, de acuerdo con el ámbito laboral actual. “Nuestros estudiantes egresan con un sólido análisis y razonamiento jurídico que les permitirá adaptarse al mundo cambiante de las normas legales y nuevas tecnologías que

ya qué se trata únicamente de personas irresponsables qué no conocen el respeto, no tienen la capacidad más bien son gente ociosa que se han acostumbrado a cobrar mensualmente por un favor

evolucionan día a día. Ellos cuentan con capacidades de argumentación jurídica para sostener y defender las posiciones que su práctica legal requiere, siempre desde una perspectiva de prevención y de solución de controversias”.

político sin dejar resultados, sujetos que están propensos a malograr la nueva gestión. Por lo que se espera que el nuevo alcalde urgente tenga hacer una estructuración general de los

Cabe destacar que la acreditación beneficia a todos los estudiantes de la carrera de Derecho de UPN en el desarrollo de su educación continua, lo cual repercute directamente en su formación y rol en la sociedad.

trabajadores de la municipalidad, y se empiece con un nuevo equipo que esté comprometidos a trabajar con miras al desarrollo del pueblo de Chota.

Fuente: Habla El Pueblo

Municipalidad Provincial de Celendín

EDICTO MATRIMONIAL N° 001 – ORAF - 2023

Ante la municipalidad Provincial de Celendín, se Presentó el expediente para contraer matrimonio civil los señore: PEPE ALVITES COTRINA, con DNI N°42042095, de 40 años de edad; y, VIVIANA MILAGROS SILVA SILVA, con DNI N° 43824389, de 36 años de edad; para celebrar el MATRIMONIO CIVIL, programado para el día Miércoles 19 de Enero del 2023, en la municipalidad provincial de Celendín, Jr. José Gálvez N° 113-115. A horas: 10:00 AM. Publíquese el edicto por el término de un día hábil. NOTIFIQUESE. FDO. ROSA ELVIRA TELLO ZALDIVAR – MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CELENDÍN.

Celendín, 09 de Enero del 2023

Municipalidad Provincial de San Pablo

Edicto

Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo don: Abrahán Paucar García, identificada con DNI N° 28066639, con solicitud de fecha 06 de enero del 2023, solicita rectificación administrativa de las actas de nacimiento de sus hijas Nátalie Paucar Cueva, acta N° 64365775, del año 2005 y de Sulamita Paucar Cueva, acta N°67730541, del año 2009, , en el sentido que por error se ha consignado el nombre de su progenitor de las titulares del acta Abrahan sin tilde, debiendo ser su nombre correcto de su padre como: Abrahán con tilde. Se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S.N°015-PCM y Directiva N° 415-GRC/032.

San Pablo, 09 de enero del 2023.

CMYK CMYK 4 Cajamarca, martes 10 de enero de 2023 El Cumbe
Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo doña: Julia Alvites Padilla, identificada con DNI N° 17803916, con solicitud de fecha 05 de enero del 2023, solicita rectificación administrativa del acta de nacimiento N° 1069, de su hermano Francisco Alberto Alvites Padilla, registrado en el libro 11, folio 289, del año 1953, en el sentido que se ha omitido consignar el primer prenombre del padre el de José, debiendo ser su nombre completo como: José Domingo. Se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S.N°015-PCM y Directiva N° 415-GRC/032. Pablo, 05 de enero del 2023

Qali Warma y Gobierno Regional articulan esfuerzos para reforzar servicio alimentario escolar

Con la finalidad de articular esfuerzos y efectuar las coordinaciones con miras a la prestación del servicio alimentario escolar en el presente año, se realizó una reunión entre representantes del Gobierno Regional de Cajamarca y del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

A dicho encuentro asistieron el Gobernador Regional de Cajamarca, Roger Guevara Rodríguez y la jefa de la Unidad Territorial Cajamarca 1 y 2 de Qali Warma, Nataly Dávila Távara, a fin de ratificar el compromiso para continuar brindando el servicio alimentario de calidad y exponer las estrategias de articulación a fin de fortalecer el servicio alimentario que se brinda en la región.

En su intervención, el Gobernador Regional de Cajamar-

ca recalcó que se coordinará con las diferentes áreas y dependencias sectoriales para articular esfuerzos en favor del desarrollo regional, así como reducir los niveles de anemia y desnutrición crónica en nuestro departamento.

Entre tanto, la jefa de la Unidad Territorial Cajamarca 1 y 2 recordó que durante los años de pandemia el programa Qali Warma se adaptó a las circunstancias y cambió de estrategia, motivo por el cual brindó canastas de alimentos a los padres de familia. Para el presente año las instituciones educativas públicas deben acondicionar sus almacenes, cocinas y comedores para retomar la preparación de alimentos en los ambientes de las escuelas.

Se espera que en los próximos días se reúnan los equipos técnicos de ambas instituciones a fin de coordinar

Comprometidos por una alimentación integral y saludable para cajabamba

Conductor es asesinado en carretera Chiple - Santo Domingo de La Capilla

WILMER CIEZA (42) FUE INTERCEPTADO POR DELINCUENTES CUANDO REGRESABA DE COMERCIALIZAR PAPA EN PUERTO CIRGUELO JAÉN.

El noticiero de Kuadra Noticias indicó que el conductor fue interceptado por los hampones en el km 81 + 100 carretera Chiple - La Capilla, Wilmer Cieza habría opuesto resistencia durante el asalto, por lo que los malhechores le dispararon en reiteradas oportunidades.

El horrendo asesinato ocurrió a las 9 p.m. aproximadamente del último domingo, en una

zona desolada, y recién ayer lunes en horas de la mañana transportistas que cubren la ruta se percataron que a un costado de la vía se encontraba un camión mal estacionado y en la cabina el cuerpo sin vida del conductor.

Hasta el lugar llegaron efectivos policiales de la comisaría

distrito de Santo Domingo De La Capilla para analizar la escena de crimen y realizar las investigaciones pertinentes. Se sabe que la víctima es un reconocido comerciante y se dirigía a Cutervo luego de vender su producto en la ciudad de Jaén.

La Municipalidad Provincial de Cajabamba, a través de la Gerencia de Desarrollo Social y la Subgerencia de Salud y Programas Sociales, realizó la supervisión del Programa de Complementación Alimentaria – Modalidad Comedores Populares. Estas visitas inopinadas se realizaron en tres comedores populares: “San Isidro Labrador” - Pampa Grande, “San Pedro y San Pablo”- Parubamba, Quin-

gray Cruz y “San Pedro” – Cungunday El subgerente de Salud y Programas Sociales, Alfredo Luna La Rosa, resaltó la importancia de estas inspecciones, para asegurar el correcto manejo de estos servicios que están a disposición de la ciudadanía, “Estas inspecciones se ejecutan con la finalidad de verificar el cumplimiento de nuestros centros de atención, además de realizar

el diagnóstico del estado situacional en el que se almacenan sus productos, adecuada preparación de alimentos e infraestructura”.

Mediante estas acciones, se garantiza el compromiso de velar por una atención adecuada a la población de la provincia de Cajabamba, así como un adecuado servicio a la población más vulnerable.

(MPC)

5 CMYK CMYK El Cumbe Cajamarca, martes 10 de enero de 2023 RegionaL
del (Radio La Kuadra) estrategias de articulación para que las niñas y niños de la región Cajamarca cuenten con mejores condiciones para acceder a una adecuada prestación del servicio alimentario escolar. Fuente: GRC

Hijos que no recibieron amor y las consecuencias en sus relacionesde pareja

especiaL

Sera una utopa afirmar que todos los padres son excelentes y perfectos criando y ensaando a sus hijos. Todos en alguna ocasin hemos cometido errores que han dejado heridas profundas en los corazones de nuestros hijos. Para bien o para mal, estos errores pueden ser los causantes de la infelicidad de ellos en su vida adulta.

Aunque podamos negar que esos pequeos errores no los afectan, estamos equivocados, ya que todo lo que enseamos a nuestros hijos durante su infancia marcar su manera de ser, su personalidad y la manera en como ellos se relacionan. No pretendo criticar o juzgar la crianza, ya que cada familia es distinta. Sin embargo, es preciso reflexionar al respecto, puesto que nuestros hijos sern los nicos que afronten las consecuencias de nuestras equivocaciones, ignorancia o descuidos.

Un amor incondicional

En este mundo existen familias de todo tipo, sera una falsedad confirmar que todos los nios reciben amor por parte de sus padres. Aunque es lamentable, es una realidad que algunos nios son maltratados fsica y psicolgicamente, que son abandonados aunque vivan con sus padres o que son desatendidos. Incluso hay padres que condicionan el amor que deben recibir sus hijos.

Peg Streep es autora del libro Daughter Detox, y explica que las hijas que no recibieron amor de sus

padres durante su infancia estn destinadas a entablar relaciones conflictivas durante su vida adulta. Segn ella, las hijas crecern inseguras tratando de encontrar el amor que les fue negado, creando apegos inseguros y nocivos.

El amor, la atencin, el apoyo y los cuidados son necesidades bsicas que los padres deben cumplir y al no recibirlo entonces ellas aprendern que esa forma de amar es la correcta. Los conceptos de amor sern distorsionados puesto que pasar las primeras dcadas de la vida bajo la estela de la carencia afectiva, del abandono o la crtica har que se formen ideas equivocadas sobre cmo deben ser las relaciones de pareja.

Ahora bien, veamos cmo les afectar a los hijos que no recibieron amor durante su infancia las relaciones de pareja en su vida adulta.

1 Inseguridad

Una de las bases slidas para establecer una buena relacin de pareja es la confianza y la seguridad que tenemos en cada uno de nosotros. Cuando los hijos no tienen amor durante la infancia es lgico que al crecer tengan lastimada su autoestima y amor propio. Al encontrar una pareja en su vida adulta, esa herida permanecer, por lo que afectara su relacin.

En este caso, los celos puede ser una causante para destruir una relacin amorosa. Los hijos tendrn miedo a ser abandonadas por la falta de seguridad en ellos, ya que lo nico que desean es que alguien los ame como son, puesto que no recibieron amor.

2 Conformismo

Los hijos que no recibieron amor por parte de sus padres tendrn una idea del amor equivocado como

lo comentamos anteriormente. Por lo tanto, sus relaciones amorosas sern conflictivas ya que se conformarn con lo mucho o lo poco que reciban de su pareja.

Tendrán miedo a opinar, tomar decisiones y a defender sus ideas; por lo regular, ocultarn sus sentimientos y emociones con tal de no perder el amor. Podemos decir que esas personas pueden ser objetivos fciles a la manipulacin y maltrato; por lo que buscarn el afecto con cualquiera que se pase por su camino o en lugares equivocados.

3 Puede ser pasajero

Como muchas de estas personas carecieron de amor en la infancia, tendrn la idea de que el amor es un sentimiento pasajero, es decir, que no permanece por mucho tiempo. Por lo tanto pueden tener relaciones inestables y poco

slidas, sin llegar a tener xito. El miedo y la tristeza los pueden paralizar por completo por temor a ser abandonados, por lo que no suelen entregarse por completo, negndose el derecho de amar verdaderamente.

4 Todo lo contrario

Tambin suele pasar que los hijos con alguna carencia de amor por parte de sus padres, los hagan ms fuertes y valientes, actuando de manera contraria a lo que aprendieron durante su niez. Estas personas pueden ser capaces de amar sin condiciones a la pareja demostrndole todo el amor que tienen para dar, aunque no reciban nada a cambio. Desearan por ser personas diferentes a sus padres y se esforzaran por tener el amor de su pareja aunque tengan que sacrificar sus propios inters y amor propio. Sin embargo, aunque al parecer no habr conse-

cuencias en un futuro, recordemos que tanto amor puede conducir a un apego emocional el cual las personas sufren demasiado sin la presencia o el cario de una pareja; por lo tanto, no siempre sern felices.

Ahora bien, no debemos alterarnos o preocuparnos por las consecuencias futuras, ya que cuando las personas tienen conciencia de lo difcil que fue su niez y maduran, entonces podrn sanar sus heridas del pasado, sin perjudicar sus relaciones actuales.

Es importante amar a nuestros hijos, demostrarles que son personas especiales, nicas y maravillosas, sin importar cuantos errores cometamos los padres. Si deseas que tus hijos sean felices en su vida adulta, entonces ensalos con el ejemplo manteniendo una buena relacin con tu pareja.

CMYK CMYK 6 Cajamarca, martes 10 de enero de 2023 El Cumbe
EL AMOR QUE RECIBIMOS DURANTE LA INFANCIA ES VITAL PARA CONSTRUIR BUENAS RELACIONES AFECTIVAS. ESTO ES LO QUE PUEDE PASAR AL CARECER DE AMOR POR PARTE DE LOS PADRES.

Requisitos:

• Estudios técnicos concluidos de Visual Merchandising, Diseño de interiores, Escaparatismo y/o afines.

• Experiencia en el área retail como Decorador (Indispensable).

• Experiencia mínima de 06 meses en el puesto en mención (Indispensable).

Funciones:

• Dirección artística para implementar exhibiciones en conceptos de moda.

• Realizar la instalación y desinstalación de material POP.

Beneficios:

• Ingreso a planilla con todos los beneficios de ley.

• Sueldo de: s/1200 + Bono Variable mensual (Por objetivos).

• Oportunidades de Desarrollo y Convenios Corporativos.

• Aprendizaje de la diferente gama de productos que marcan tendencia.

Las personas interesadas y que cumplan con los requisitos mencionados anteriormente, postular por este medio.

Requerimientos

Educación mínima: Técnico

1 año de experiencia

Edad: A partir de 18 años

Disponibilidad de viajar: No

Disponibilidad de cambio de residencia: No

Postule a través de Computrabajo. com

ALQUILER Transp. Horizonte Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30.

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

SERVICIOS

 Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492

 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282

Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261

Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767

 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.

 Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717.

Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

Necesito asistente de gerencia mayor información celular 959294460 . Cajamarca

Ahora les atiende en su nuevo local, Calle los pensamientos 270 Barrio Chontapaccha Vilmánida Cabanillas Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca Spa Alejandro Cajamarca Los mejores peinados y tintes para navidad y año nuevo. Jr. Horacio Urteaga 272 Separe su cita al Telef.:

076-312422

7 CMYK CMYK El Cumbe Cajamarca, martes 10 de enero de 2023
el éxito de
negocio y la difusión de tus anuncios
959294460
E conómicos Asegura
tu
publicitarios
076 - 606745
Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
AUTOS Necesito Cajamarca San Pablo - San Miguel
ABOGADOS TRANSPORTES PALACES S.A Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, Encomiendas y Valores. Terminal Reyna Farge 130 Celular 925828414 Salidas diarias Mañanas Cajamarca: Lima 5:30 PM Cajamarca Trujillo 10:00 PM Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día EMTRALLAC Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Carranza Confecciones
Decorador Visual topitop Cajamarca
Trading Fashion Line S.A. empresa retail líder en el área textil, pertenece a la Familia TOPITOP se encuentra en la búsqueda de un DECORADOR para nuestra tienda TopiTop, que cumpla con los siguientes requisitos:

actuaLidad Derrama Magisterial prepara a los maestros para la Evaluación de Nombramiento Docente 2023

• LA PRIMERA SESIÓN DE CAPACITACIÓN SE LLEVARÁ A CABO LOS DÍAS MARTES 10 Y MIÉRCOLES 11 DE ENERO EN FORMATO VIRTUAL Y GRATUITO PREVIA INSCRIPCIÓN.

• DERRAMA MAGISTERIAL CONTINUARÁ REALIZANDO ACTIVIDADES DE APOYO A LA FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL DOCENTE PERUANO EN LOS MESES DE FEBRERO Y MARZO.

Derrama Magisterial, institución previsional del Magisterio Peruano, convoca a todos los maestros y maestras de los distintos niveles de Educación Básica Regular que participarán del proceso de Nombramiento Docente convocado por el Ministerio de Educación, a inscribirse en el curso de capacitación “Sesión de Clase con Rúbricas de

miércoles de 11 de enero, de 7:00pm a 9:00pm, bajo la modalidad virtual a través de la plataforma Facebook Live de la institución. Los docentes interesados pueden inscribirse de forma totalmente gratuita ingresando al siguiente link: bit.ly/nombramiento2023

Las sesiones de capacitación estarán a cargo del educador César Vela Choca, de amplia experiencia teórica y práctica en todo lo relacionado a evaluación por competencias, rúbricas de evaluación y planificación de clases en entornos digitales.

Derrama Magisterial inicia, de esta manera, sus actividades de apoyo a la formación y capacitación continua del docente peruano, las mismas que continuarán en los meses de febrero y marzo con cursos sobre innovación educativa, uso de redes sociales, aprendizajes basados en proyectos, entre otros.

Gobierno apunta a un seguro de desempleo con un costo del 2% del sueldo

dad que presenta en varios períodos impide que genere el resguardo salarial para lo que fue creado.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Eduardo García, remarcó que uno de los objetivos de su gestión es implementar el seguro de desempleo en el mercado laboral, el que tendría un costo de entre 1.8% y 2% de la remuneración y no reemplazará a la CTS.

“Uno de los objetivos que tenemos como gestión es concretar un sistema integral de protección contra el desempleo que pase por un seguro, que daría una cobertura por un período de tres o cuatro meses, con un porcentaje del sueldo que venías percibiendo, entre 60% y 70%”, enfatizó en TV Perú.

Explicó que la importancia del seguro del desempleo se da debido a la desnaturalización de la compensación por tiempo de servicio (CTS), toda vez que la libre disponibili-

“Permitir la libre disponibilidad convirtió a la CTS una remuneración adicional. La CTS se creó para que cada semestre se deposite media remuneración en una cuenta intangible, la cual solo queda libre al momento de perder el empleo y así darle la liquidez y sustento al trabajador por un periodo de tiempo; pero hoy la realidad no es así”, expresó.

Indicó que es importante crear los consensos en el mercado laboral, dar viabilidad al proyecto, a fin de proporcionarle la cobertura necesaria al trabajador, el cual hoy se encuentra desprotegido.

Al respecto, explicó que la implementación de un seguro de desempleo no implicara un costo laboral mayor. “Hoy en día, la CTS representa el 8.33% de la remuneración y el seguro de desempleo costaría entre 1.8% y 2%. Sería cuestión de ajustar, pero la CTS no se eliminaría”, subrayó.

Informalidad

Seguidamente, el ministro García afirmó que la informalidad no es consecuencia de mayores costos laborales, pues aseveró que existen otros factores.

“En el sector microempresa hay un régimen especial que tiene costos laborales del 5%; sin embargo, en la microempresa la informalidad es del

95%. En la pequeña empresa, los costos están alrededor del 25% y tienes una informalidad de 50%; y en el sector de la gran empresa los costos laborales son del 45% y la informalidad es del 20%”, precisó.

Lamentó que, en la actualidad, los registros de la Sunat reportan más de dos millones de empresas activas, pero en

la planilla electrónica solo 300 000 empresas declaran a sus trabajadores.

“Si puede haber una incidencia entre los costos laborales y la informalidad, pero no es ni la principal causa, ni la única”, anotó.

En otro momento, García Birimisa comentó que la brecha sindical también se viene elevando, toda vez

que hace 30 años la tasa de afiliación era del 22% y hoy en día no llega al 5%.

“Necesitamos que haya un diálogo equilibrado y para eso tenemos que legitimar a los interlocutores. Es bueno reconocer que la libertad sindical constituye un derecho fundamental y forma parte de la democratización de la sociedad”, puntualizó.

CMYK CMYK 8 Cajamarca, martes 10 de enero de 2023 El Cumbe
Evaluación para Nombra- miento Docente”. Dicho curso se llevará a cabo los días martes 10 y ES UNO DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN DEL EJECUTIVO, REMARCÓ EL MINISTRO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO.

Exabogado de Pedro Castillo interpone recurso contra impedimento de ingreso al país de Evo Morales

Boluarte a la izquierda: “Si quieren ganar las próximas

no mientan, no engañen”

El abogado Ronald Atencio, que ejerció la defensa legal del golpista Pedro Castillo, interpuso un recurso de hábeas corpus ante el Poder Judicial en contra del impedimento de ingreso al Perú de Evo Morales, exmandatario de Bolivia señalado de agitar la región del sur con fines políticos.

Atencio presentó el documento en contra del superintendente de Migraciones Armando García Chunga y solicitó dejar nulo o sin efecto “cualquier tipo de disposición, resolución, acto administrativo, o medida que impida, limite, restringa el libre ingreso o salida del Perú de Evo Morales Ayma”.

El congresista Guillermo Bermejo (Perú Democrático), socio de Ronald Atencio, también expresó su respaldo hacia Morales tras la resolución donde le impiden su ingreso al Perú. “Compañero y amigo: Nuestros pueblos serán hermanos siempre así los fascistas de hoy nos quieran dividir. Ellos se irán y volverás a ser bienvenido en nuestra patria”, manifestó en redes sociales. El jefe del gabinete ministerial

Alberto Otárola adelantó en una entrevista con Perú21 que el gobierno de Dina Boluarte adoptaría serias medidas contra el exgobernante boliviano por inmiscuirse en temas que no son de su competencia. En ese sentido, el día de ayer lunes 9, la Superintendencia Nacional de Migraciones publicó el “impedimento del ingreso al país, a través de todos los puestos de control migratorio” a Evo Morales y nueve ciudadanos bolivianos

más, debido a su continua injerencia política en la gestión nacional.

“En los últimos meses, se ha identificado a ciudadanos extranjeros, de nacionalidad boliviana, que ingresaron al país para efectuar actividades de índole política proselitista, lo que constituye una clara afectación a nuestra legislación migratoria, a la seguridad nacional y al orden interno del Perú”, advierte el documento de Migraciones.

Gobierno da por concluida las funciones de Harold Forsyth y Rodríguez Cuadros como representantes ante la ONU y OEA

La presidenta de la República, Dina Boluarte, respondió una vez más a quienes la acusan de traidora. Además, se refirió a las protestas en su contra en ciudades como Juliaca e hizo un llamado a los líderes de izquierda que hacen estas convocatorias.

“Si quieren ganar las próximas elecciones, me refiero a los señores de izquierda, no mientan, no engañen y gánense la confianza del pueblo para que puedan ser elegidos, pero no mientan y no engañen”, sostuvo al inicio de la reunión del Acuerdo Nacional, que comenzó a las 4:30 de la tarde de ayer lunes..

¿Qué dijo Dina Boluarte?

La mandataria señaló que la izquierda radical ha cambiado de discurso y pidió a la población que no se deje engañar.

engañando, les están mintiendo”, reiteró.

Asimismo, remarcó que este sector está pidiendo la libertad de Pedro Castillo, pero “el tema está judicializado y tampoco está en mis manos”, dijo.

La presidenta se refirió al cierre del Parlamento. “Me están pidiendo que cierre el Congreso, pero el que quiso cerrar el Congreso ahora está preso. Saben que eso no se puede hacer, por eso a ustedes los están engañando. No se dejen engañar”, pidió a quienes están acatando las medidas de protesta en algunas regiones del sur.

¿Qué indicó la presidenta sobre las protestas?

En otro momento, Dina Boluarte se refirió al intento de tomar aeropuertos en varias ciudades.

El Gobierno dio por terminadas las funciones de José Manuel Rodríguez Cuadros como representante permanente del Perú ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de Harold Winston Forsyth Mejía como representante Permanente del Perú ante la Organización de los Estados Americanos (OEA). A través de la Resolución Suprema Nº 004-2023RE, se acepta la renuncia irrevocable de Rodríguez Cuadros y en consecuencia se dan por terminadas sus funciones como representante de la ONU en la sede de Nueva York, en Estados Unidos.

Mientras que, mediante

Resolución Suprema Nº 005-2023-RE, también se acepta la renuncia irrevocable de Harold Forsyth y se da por terminadas sus funciones como representante de la OEA en la sede de Washington D.C., en Estados Unidos. En ambas normas, se preci-

sa que la fecha de término de sus funciones será fijada mediante Resolución Ministerial y se procedió a cancelar sus Cartas Credenciales y los Plenos Poderes correspondientes. De igual modo, a ambos se les dio las gracias “por los importantes servicios

prestados a la Nación en el desempeño de sus funciones”.

Cabe indicar que, ambas resoluciones supremas fueron refrendadas por la ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi, y la presidenta de la República, Dina Boluarte.

“Yo sé que ahora ese espacio de esa izquierda radical ya cambió de mensaje. Ya no dice, como al inicio, que Dina Boluarte dio un golpe de Estado y que repondrán a Pedro Castillo en la Presidencia, y ‘vamos a quemar aeropuertos y ministerios públicos y bloqueemos carreteras’. Ese mensaje ya no es. Ahora están diciendo que me quiero quedar hasta el 2026 para seguir generando esa plataforma política”, sostuvo.

Agregó que “no esta en mis manos resolver lo que ellos están planteando, lo único que estaba en mis manos era el adelanto de elecciones y ya lo planteamos, solo está para que el Congreso lo ratifique”.

“Luego piden Asamblea Constituyente, pero eso no pasa por manos del Ejecutivo ni de Dina Boluarte. Si es con ese pretexto que los están llevando, hermanos de esas regiones, los están

“Tuvimos que actuar conforme al marco legal para defender la vida de 33 millones de peruanos porque no íbamos a permitir que los aeropuertos quedaran inoperativos y seguiremos protegiéndolos. Hoy hicimos un minuto de silencio por las vidas que se perdieron en estas acciones violentas que nosotros, desde el Gobierno, no estamos generando la violencia y la muestra de ello es que en Puno hay policías heridos”, agregó.

Boluarte también confirmó el primer fallecido a causa del enfrentamiento entre manifestantes y policías.

“Me acaban de comunicar que ha muerto un civil. ¿En protesta de qué? No se está entendiendo. Ya les explicaron los cuatro puntos, no está en mis manos.

“Lo que están pidiendo es un pretexto para seguir generando el caos en las ciudades. Los llamo a la reflexión”, acotó.

¿Qué pasó en los exteriores de Palacio de Gobierno?

Mientras se realizaba la sesión del Acuerdo Nacional, un grupo de manifestantes protestó en los exteriores de Palacio de Gobierno. Entre ellos estuvieron parlamentarios de Perú Libre. Ellos se mostraron en contra del gobierno de Dina Boluarte.

9 CMYK CMYK El Cumbe Cajamarca, martes 10 de enero de 2023 nacionaLes
elecciones,
“LO QUE ESTÁN PIDIENDO ES PRETEXTO PARA SEGUIR GENERANDO EL CASO EN LAS CIUDADES. LOS LLAMO A LA REFLEXIÓN”, ACOTÓ LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA EN LA REUNIÓN DEL ACUERDO NACIONAL.
RONALD ATENCIO PRESENTÓ UN HÁBEAS CORPUS EN CONTRA DEL SUPERINTENDENTE DE MIGRACIONES ARMANDO GARCÍA CHUNGA Y SOLICITÓ DEJAR NULO O SIN EFECTO “CUALQUIER TIPO DE DISPOSICIÓN” SOBRE EL EXMANDATARIO BOLIVIANO. A AMBOS SE LES DIO LAS GRACIAS “POR LOS IMPORTANTES SERVICIOS PRESTADOS A LA NACIÓN EN EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES”.

CRUCIGRAMA

CUMBE

Aries

Día espléndido en el amor. Recibe inesperadamente una importante cantidad de dinero. Lllegará a un acuerdo laboral.

Tauro

El diálogo es la mejor vía para comprender a su pareja. Controle los gastos domésticos. Sus compañeros no comparten su nuevo proyecto.

Géminis

Debe mimar más a su pareja, se siente olvidada. Oportunidad de conseguir un interés bastante alto. Facilidad de palabra envidiable para exponer sus ideas laborales.

Cáncer

HUMOR

Notas del espectáculo

Una mujer le dice al marido: - Si hubiese sabido que eras tan pobre, no me hubiese casado contigo.

Y el marido responde: - Pues si ya te avisé. Te dije que tú eras todo lo que yo tenía en la vida...

Miss Universo 2022

Todo va quedando listo para el Miss Universo 2022. El concurso internacional está próximo a llevarse a cabo, y son 86 mujeres las que se disputarán la corona por el título. Entre ellas se encuentra la peruana Alessia Rovegno, quien ya está en Estados Unidos dando los últimos toques para perfeccionar su presentación. El certamen Miss Universo 2022 se realizará el próximo sábado 14 de enero del 2023 en el Centro de Convenciones Ernest N. Morial, ubicado en Nueva Orleans, Estados Unidos.

Mario Vargas Llosa descarta retomar relación con Isabel Preysler

Mario Vargas Llosa descartó que fuera a retomar su relación sentimental con Isabel Preysler. A fines del 2022, la socialité confirmó la ruptura a través de la revista ‘¡Hola!’, la separación fue confirmada por el escritor en un encuentro con la prensa española a inicios de este año en Madrid.

En las afueras de su domicilio, el Nobel de Literatura fue abordado el último domingo por el medio español Europa Press, quienes le preguntaron su tenía pensado regresar con Preysler e inmediatamente respondió un rotundo “No”, y se negó a dar detalles de los motivos de la ruptura. Por otro lado, tras la ruptura sentimental de Mario Vargas Llosa e

Isabel Presyler, el círculo cercano del escritor se manifestó sobre el trato de la pareja y suponen sobre el posible motivo del fin de la alianza.

De acuerdo con la periodista Beatriz Cortázar, Vargas Llosa le habría reclamado a Preysler por llegar tarde al domicilio donde vivían, esto sería uno de los principales motivos de los celos del novelista.

“La noche de la fiesta de la marca de champán, Isabel volvió a su casa sobre las 0:45 horas. Llevaba ya casi una hora en casa (…) mientras tanto, hablaba con una amiga por teléfono. Le estaba contando cosas de la fiesta y, en ese momento, aparece en

el cuarto de baño Mario Vargas Llosa. Se acababa de despertar porque se desvela y cree que son

las 3:00 horas”, aseguró Cortázar al medio de comunicación español.

Jornada óptima para hacer las paces con la persona que ama. No se fíe de las facilidades para obtener un préstamo. Saque adelante su trabajo con iniciativa.

Leo

La familia va a ser hoy el centro de su vida. Ahorrar consiste en no gastar en exceso. Quizá le hagan una oferta de trabajo que no podrá rechazar. Con su buena salud se creerá capaz de grandes proezas.

Virgo

Dedique hoy algo de tiempo a la familia. Apriétese un poco el cinturón o lo pasará mal. Sus compañeros de trabajo le agradecerán su buen hacer.

Libra

Con los asuntos del corazón, no sea tan frívolo. Ingresos por un cauce fuera de lo habitual. Ritmo de trabajo más desahogado y placentero.

Escorpio Siga la fase de enamoramiento total, disfrute el momento. Buenas perspectivas en el terreno económico. Luche por mantener su puesto.

Sagitario

Le apetecerá estar con su familia y su gente. Los astros marcan una tendencia al ahorro. Puede conseguir el tan merecido cambio de puesto.

Capricornio

El romanticismo es importante, pero no lo sobrevalore. Asuma gastos en función de sus ingresos. En el trabajo, bien, incluso si decide nuevos rumbos.

Acuario

Logra por fin hablar con la persona que le interesa. Si tiene una deuda, es el momento de saldarla. Sus propuestas encuentran el apoyo de sus jefes.

Piscis

Seducirá a todos los que se le pongan por delante. Buen día en los juegos de azar. Cambiará de trabajo y le reportará grandes beneficios. Algún mareo a causa de tanta actividad.

CMYK CMYK 10 Cajamarca, martes 10 de enero de 2023 El Cumbe
entRetenimiento DEL

Con amistosos en Chile: el cronograma semanal de trabajos en Universitario de Deportes

en Chile.

En Universitario de Deportes retomaron los entrenamientos tras la Noche Crema, evento en el que los estudiantiles empató 0-0 con Aucas de Ecuador, como parte de su primer amistoso internacional antes del inicio del Torneo Apertura de 2023.

Los dirigidos por el profesor Carlos Compagnucci asistieron, esta mañana, a las instalaciones de Campo Mar ‘U’, donde realizaron su sesión de trabajos con miras a los duelos que sostendrá ante Curicó Unido y Ñublense,

Universitario de Deportes continuará entrenando en la sede del sur hasta el miércoles, día en el que tendrá doble sesión de trabajos. El jueves, los merengues realizarán su viaje a Chile, donde tendrá su primer partido el viernes 13 (a las 5 de la tarde - hora peruana).

El sábado, los merengues volverán a los trabajos en las instalaciones del equipo de la región del Maule. Un día después, cerrarán su gira en el país del sur, midiendo fuerzas con Ñublense (4 y 30 de la tarde).

Universitario de Deportes intenta romper una racha de 10 años sin campeonar en el fútbol peruano, por lo que el plantel principal trabaja arduamente para afinar los detalles y llegar de la mejor manera al inicio de la Liga 1, el cual lo pondrá frente a frente con Cienciano, en el coloso de

José Racchumick es nuevo jugador de “Rosado” Sport Boys

Ate.

Con relación al clásico, merengues e íntimos se

enfrentarán en la fecha 5 del Torneo Apertura. Si bien aún no está esta -

¿Cuánto dinero recibirán los clubes peruanos por jugar la Sudamericana y Libertadores?

A pocos días del inicio de la Liga 1, el Sport Boys sigue sumando nombres a su plantel, específicamente en la defensa, posición en la que sufrió bastante la temporada anterior. La ‘Misilera’ busca cambiar lo vivido en el 2022 y confirmó la incorporación de José Racchumick en la zaga rosada.

El defensor nacional de 21 años llega al puerto con la intención de sumar minutos y ser pieza clave en el equipo de Guillermo Sanguinetti. A pesar de tan solo haber jugado un partido en la temporada pasada vistiendo los colores de Cienciano, el estratega uruguayo y la directiva rosada han depositado su confianza en el joven defensor peruano. Como se sabe, Sport Boys

viene anunciando nuevas incorporaciones tras recibir el visto bueno para participar en la presente edición de la Liga 1 luego de varias semanas de incertidumbre sobre su participación en la primera división del futbol peruano. De esta manera Racchumick se suma a Werner Schuler y Dylan Caro, quienes también fueron oficializados en las últimas horas. Además, la ‘Misilera’ también contará con Marcio Valverde, Juan Morales, Luis Carranza, entre otros para la presente temporada, todos llegando como jugadores libres. Por su parte Benjamín Ampuero, defensor central que llega de la UCV, es el único préstamo que el club ha podido conseguir hasta el momento.

Los clubes peruanos participantes de la Copa Sudamericana y Libertadores 2023 recibieron importantes noticias y es que desde Conmebol han anunciado el incremento de pagos por participaciones en dichas competencias lo cual les permitirá tener un ‘año financiero’ mucho más

positivo.

¿Pero de cuánto son los montos? Pues bien, Universitario de Deportes y César Vallejo, quienes serán locales en la Primera Fase de la Sudamericana ante Cienciano y Binacional respectivamente ganarán 225 mil dólares mientras que lo de Cusco y Juliaca,

al ser visitantes en este partido único, recibirán 250 mil. Ahora, con respecto a la Libertadores los montos son otros. Aquellos que participarán de la Fase de Grupos, como Alianza Lima y Melgar, sumrán a sus ‘arcas’ un monto de 3 millones de dólares más un incentivo de 300 mil dólares por partido

ganado en esta fase. Los otros dos clasificados, como se conoce, son Sport Huancayo y Sporting Cristal. El ‘Rojo Matador’ lo hará desde la Fase 1 y eso le permite recibir por parte de los organizadores 400 mil dólares. Los ‘celestes’, por su parte, que jugarán la Fase 2 ganarán 500 mil.

11 CMYK CMYK El Cumbe Cajamarca, martes 10 de enero de 2023 depoRte
UNIVERSITARIO DE DEPORTES CONTINÚA CON SU PRETEMPORADA Y, PARA ESTA SEMANA, TENDRÁ DOS DUELOS INTERNACIONALES EN EL PAÍS DEL SUR, DONDE MEDIRÁ FUERZAS CON CURICÓ UNIDO Y ÑUBLENSE. blecida le fecha y la hora exacta del encuentro, sabemos que los dirigidos por Carlos Compagnucci serán los locales en el estadio Monumental.
CMYK CMYK 12 Cajamarca, martes 10 de enero de 2023 El Cumbe

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.