“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Año VI N° 2293
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3,76 Venta: 3.78
Convoca a políticos
y empresariado
MPC promueve construcción de 7 reservorios para impulsar actividades Agropecuarias
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
S/. 1.00
Miércoles 14.04.2021
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
35 años al tercero de los 5
sujetos acusados de asesinar
a una pareja y su bebé
Como parte de la condena se ordenó a Reiter Bazán Yopla pagar la suma de cien mil soles como reparación civil de forma solidaria
Cadáver encontrado en las aguas del rio
Más de 3 mil casos de covid en las primeras semanas de abril
La infortunada mujer deja tres menores hijos según reportó su progenitor quien sospecha que estaría involucrada una persona
Las provincias con mayor número de infectados son Jaén (17.068), San Ignacio (5.648), Chota (3.814) y Cutervo (3.093).
Llaucano fue identificado
2 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 14 de abril de 2021
EDITORIAL Respetar el resultado Nos gusten o no los resultados, los peruanos con sus votos han decidido a qué candidatos quieren ver en la segunda vuelta electoral, de la cual saldrá el próximo presidente o presidenta del Perú. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) viene procesando las actas y queda acatar la decisión popular. Mal haría cualquier candidato derrotado o sus seguidores en denunciar irregularidades, si es que no cuentan con las evidencias necesarias como para formular una acusación tan grave, que cuestione la legitimidad de un proceso electoral y por lo tanto la de aquellas autoridades que emanen de él. Más bien, aquellos que no resultaron elegidos bien harían en reconocer el pase a segunda vuelta de quienes hayan sido más favorecidos con las preferencias de los peruanos. Es lo que toca en una democracia. Luego de eso, queda esperar lo que suceda en la segunda vuelta prevista para junio próximo. El Perú está en un momento muy crítico como para que en medio de la pandemia y la crisis en que nos encontramos, alguien salga con denuncias sin pruebas de por medio, que no harían más que hacer aún tóxico el aire que respiramos.
Foto Parlante
Francia suspende “hasta nuevo aviso” sus vuelos con Brasil por la variante brasileña del coronavirus Francia suspenderá “hasta nuevo aviso” todos sus vuelos con Brasil debido a las inquietudes generadas por la variante brasileña del coronavirus, anunció este martes el primer ministro, Jean Castex. “Constatamos que la situación se agrava y hemos decidido, por lo tanto, suspender hasta nuevo aviso todos los vuelos entre Brasil y Francia”, señaló. Hasta ahora, los viajeros procedentes de Brasil -- como de otros países -- debían presentar un test PCR negativo para poder entrar a Francia y debían comprometerse a aislarse durante siete días. Esta medida fue tomada en vista de la situación sanitaria en Brasil, que no cesa de agravarse desde febrero, debido a la aparición de una nueva variante del virus , conocida como P1, considerada más contagiosa y peligrosa. Aunque en Francia esta variante sigue siendo minoritaria (menos del 5% de los contagios), los profesionales de salud alertan desde hace unos días de la propagación de esta cepa y la oposición exigía que el gobierno interrumpiera los vuelos con el país sudamericano. “No podemos tomar a la ligera
al variante brasileño”, estimó el martes el jefe de los servicios de enfermedades infecciones de un hospital de París, Gilles Pialoux. Esta cepa, que apareció en el estado Amazonas (norte) preocupa sobre todo debido a su resistencia a las vacunas contra el covid-19. Los científicos hablan de un fenómeno de “escape inmunológico”. “Las vacunas funcionan muy bien con la mutación inglesa, pero vemos una pérdida de protección con las variantes brasileña y sudafricana”, explicó al diario Le Parisien el virólogo Bruno Lina. Ambas cepas son portadoras de la misma mutación, E484K, de la que se sospecha que reduce la
inmunidad adquirida, ya sea a través de una infección pasada (con el consiguiente aumento de la posibilidad de reinfección) o a través de las vacunas. Aunque todavía se dispone de pocos datos sobre la variante brasileña, varios estudios in vitro de la sudafricana muestran este riesgo. Francia, que volvió a un confinamiento nacional parcial desde el 3 de abril y roza las 100 000 muertes por covid, ha registrado un fuerte aumento de contagios. El lunes se registraron más de 5.900 pacientes con covid en cuidados intensivos, una cifra que no se había visto desde hace un año. Con información de AFP
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Gobierno local instala sistema ecológico – rocalla en jardines de Vía de Evitamiento Norte CON LA FINALIDAD DE EXPONER UNA CIUDAD ECOLÓGICA Y FOMENTAR EL CUIDADO AMBIENTAL La municipalidad de Cajamarca, inició con la instalación de jardines bajo la modalidad de rocalla, consistente en la decoración de estilo rústico con plantas de origen nativo como la tuna, oreja de venado, lloctara, y otras, propias de la flora cajamarquina en peligro de extinción. Personal de la subgerencia de Limpieza Pública y Ornato Ambiental, emprendió esta labor en los jardines ubicados en la parte norte de la ciudad y se proyecta a instalar más jardines rústicos en distintos puntos de la ciudad. Gílmer Muñoz Espinoza, gerente de Desarrollo Ambiental,
informó que estas especies vegetales son resistentes a la sequía y se desarrollan en terrenos secos; además, de tener propiedades medicinales. “Son especies como el quishuar, tuna candelaria, oreja
de venado, camtasia, lloctara; las plantas a utilizar en estas rocallas que dan mejor presencia a los jardines, contribuyen al medio ambiente y generan una mejor convivencia social”, puntualizó el funcionario.
Por último, exhortó a la población a cuidar las plantas de parque y jardines ya que representan el trabajo, dedicación y cuidado del personal de la comuna local. FUENTE: MPC
Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Marketing y ventas: Vanesa Salazar B Asistente de Gerencia: Yanina Gaitan Fuentes Jefe de Informática: Alex Contreras Yarleque Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, miércoles 14 de abril de 2021
Locales
Castillo hace convocatoria para dialogar con instituciones, empresariado y partidos
Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera
Los verdaderos culpables
CANDIDATO DE PERÚ LIBRE PIDE “SENTARSE A CONVERSAR”. El candidato presidencial del partido Perú Libre, Pedro Castillo, planteó “sentarse a conversar” con todos los sectores institucionales y políticos sobre las necesidades del país. “Hablemos de propuestas, de lo que el pueblo necesita”, señaló, en declaraciones a la prensa hechas en Cajamarca. “Sentémonos a conversar”, recalcó, para luego ofrecer que “no habrá ninguna agresión por nuestra parte”, Respecto a las declaraciones hechas sobre su persona por otros candidatos a la Presidencia, el docente señaló que estas pueden responder a la preocupación de ellos por lo que ocurrirá en el Perú. “Quién sabe si (Rafael) López Aliaga y
otros candidatos estén convencidos de los grandes problemas que tiene el país y quieren alzar una voz a favor del pueblo”, indicó. Castillo dijo que “el Perú necesita un cambio estructural para que se deje de polarizar al país”, pero advirtió que en la segunda vuelta electoral podría darse un escenario de competencia “entre ricos y pobres, entre el patrón y el peón”. “En tal sentido, hago una convocatoria abierta a las personas, a la Policía, que también está pendiente de nuestro accionar; a las Fuerzas Armadas del país y al empresariado” para dialogar, afirmó. Castillo señaló que esta mañana se reunirá con representantes de su partido para determinar cuáles serán las ciudades que visitará en el marco de la campaña para la segunda vuelta presidencial.
Cerrón hace deslinde Por otro lado, el secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, señaló, en entrevista con RPP, que de llegar su partido al gobierno él no aspira a desempeñar un cargo público. Aseveró también que otros grupos políticos le han “planteado tender puentes”, pero dijo no poder revelar cuáles son estos por razones de confidencialidad. Cerrón también hizo un deslinde respecto al Movadef, al cual calificó de “brazo ideológico de un grupo terrorista”, en alusión a Sendero Luminoso. Indicó que en los dos gobiernos regionales que Perú Libre ha encabezado no se ha dado ningún acercamiento con grupos subversivos y dijo también que en ninguna parte de su ideario partidario se dice que conformen un grupo comunista. (Andina)
Cajamarca registra más de 3.000 casos de covid en las primeras semanas de abril EN CAJAMARCA, LAS PROVINCIAS CON MAYOR NÚMERO DE INFECTADOS EN LO QUE VA DE ABRIL SON JAÉN (17.068), SAN IGNACIO (5.648), CHOTA (3.814) Y CUTERVO (3.093). Tras confirmar la existencia de la variante brasileña en Cajamarca, la región registra entre 160 y 600 casos diarios de COVID-19, según datos oficiales de la Dirección Regional de Salud (Diresa). En las primeras semanas de abril, ya se han detectado más de 3.000 pacientes contagiados de coronavirus en la región. Sin embargo, se continúa el plan de vacunación contra la enfermedad para los adultos mayores, mientras que Lambayeque y Amazonas CMYK
siguen en espera de recibir su primer lote de vacunas. Datos Hasta el 10 de abril, la Dirección Regional de Salud informó que más de 68.713 casos confirmados se han detectado en Cajamarca, desde que se inició la pandemia. En comparación con Lambayeque, Amazonas y San Martín, Cajamarca es la región que más pacientes infectados reporta hasta el momento. Solo en lo que va de este año, 18.440 casos de coronavirus se registraron en esta región. De esta cifra, 3.416 corresponden a los pacientes identificados entre el 1 y 10 de abril, según las estadísticas de la Diresa. Durante ese período, el Gobierno regional ha logrado detectar hasta 612 casos
diarios, tal como ocurrió el pasado 9 de abril, y según consta en su sala situacional de COVID-19. El mayor porcentaje de pacientes con esta enfermedad son adultos (53%), una característica que se mantiene desde marzo pasado. Mientras que solo un 24%
de los casos corresponde a jóvenes mayores de 18 años y otro 15% a adultos mayores. En Cajamarca, las provincias con mayor número de infectados hasta lo que va de abril son Jaén (17.068), San Ignacio (5.648), Chota (3.814) y Cutervo (3.093). (Diresa)
La secuela de la elección te de beneficios personales, del domingo tiene respon- vendiéndole al poder polísables. Miserables respon- tico de turno, aliado de la sables. Empezando por podredumbre, páginas Marcelo Odebrecht, José enteras de sus periódicos, Graña Miró Quesada y las y espacios preferenciales empresas que han subsisti- de sus televisoras para que do medrando de su bolsillo, haga y deshaga en nuestra amable lector, enriquecien- nación. do a sus accionistas. Conse- El resultado quedó reflejado cuentemente, generando un en la elección del 11/4. Hoy caldo de cultivo que indignó Perú transita hacia la ruta al ciudadano desde los he- de Venezuela y Cuba. Por chos descubiertos a finales cierto, los propietarios de de 2016. Otros miserables esos medios corrompidos culpables son esos fiscaletes son tan sinvergüenzas y Vela Barba y Pérez Gómez, malos peruanos que pretenpues en lugar de imputar a derán dar vuelta atrás. Vía su los acusados, congelar sus consabida miseria humana, patrimonios, intervenir sus apoyarán a aquel candidato oficinas y solicitar su carce- que dirima la segunda vuellería temporal, pactaron con ta con el representante del ellos “delaciones” arregladas partido político de sendero. que han conducido a que to- Sin duda, su objetivo no sólo dos los cargos en contrario será salvar su patrimonio y queden diluidos, cuando la libertad suya y de sus fano eliminados. Sobre todo. miliares, amigos, etc., sino el pacto secreto que firma- que, fundamentalmente, ron con Odebrecht, que como principal intención, elimina toda condena por tendrán la de pasarle factura prisión e indemnización -por su apoyo mediático- a al Estado para los accio- quien zanje el balotaje con nistas y la propia empresa el candidato del comunismo corrupta, condonándoles y, en caso triunfase, exigirle impuestos, multas, moras, carta blanca para volver a etc. Esta cobardía del Mi- sus previas andadas por nisterio Público es de los las alcantarillas de la coprincipales componentes rrupción. del voto letal procomunista. Todos estos rapaces de la Aunque tan culpables son politiquería y rufianes de los caviares, las oenegés, periodismo nos han puesto los cobardes sanisidrinos/ en el disparadero más delimiraflorinos,/etc. y toda cado de la historia nacional. esa “gran” prensa ruin -El Para vergüenza de quienes Comercio, La República, RPP, declararon la Independencanales 2, 4, 8, 9- beneficiada cia de nuestra patria hace por la corrupción. Bien sea doscientos años, esta cadirectamente o vía accionis- nallesca generación de petas comunes con las cons- ruanos pasará a la historia tructoras. E indirectamente, como una casta abyecta que mediante una telaraña de privilegió el desenfreno de tráfico de influencias -con su insaciable prepotencia y masivo reparto de dinero sed de poder y riqueza, antes bajo la Cajamarca, mesa- conformada que pensar en el bienestar 09 de Noviembre de 2017 por las oenegés abocadas de la nación. Para aquellos a defender a Odebrecht y traidores del periodismo, a sus consorciadas loca- valoraríamos un castigo les. Los medios de prensa representativo: impedir que venales han traicionado el vuelvan a ejercer este oficio. alma del periodismo clásico, Como ocurre con los polítivolviéndolo un instrumento cos a quienes, por idéntica pervertido de manipulación, razón, se les prohíbe hacer Cajamarca, 02y finalmende agosto lode 2018 ideologización propio en cargos públicos. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 14 de abril de 2021
Locales Municipalidad de Cajamarca promueve construcción de 7 reservorios para impulsar actividades Agropecuarias BENEFICIARIOS DESTACAN IMPORTANCIA DE PROYECTOS PARA MEJORAR SU PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y GANADERA MEDIANTE LA COSECHA DE AGUA. Muchas familias de la zona rural, dedicadas a labores ganaderas y agrícolas serán beneficiadas con la construcción del paquete de reservorios que la municipalidad de Cajamarca ha emprendido en distritos de su jurisdicción. El objetivo es almacenar y cosechar el recurso hídrico para bien aprovecharlo en
actividades agropecuarias en sectores rurales de los distritos de Cajamarca, Matara, San Juan, Magdalena, Cospán y La Asunción; con ello, impulsar el desarrollo económico rural que satisfaga las necesidades básicas de las familias. Los mismos beneficiarios han reconocido que el agua es fundamental para mejorar la cantidad y calidad de su producción. “Nos sentimos muy contentos con este proyecto que nos va traer mejoras significativas a nuestra comunidad”, dijo Orlando Huamán Acuña, agricultor del caserío de
Matarita. Por su parte, el presidente del Comité de regantes, Alcides Suarez Cueva, indicó que el recurso hídrico es muy importante y que ya no tendrán que esperar 45 días para recibir el pase de agua para su terreno al igual que otros regantes. Tanto en Pariamarca y Huayllapampa, aprovecharán las represas para el riego tecnificado de pastos; en San Juan, el riego 60 hectáreas de chirimoya, lúcuma, palta y cultivos de hortalizas; en La Asunción, a 80 hectáreas de palta, uva y taya; en Magdalena, a más de 120 hectáreas
de palta; en Matara, siembra de granos como arveja, maíz,
lenteja y otros como alfalfa, papa y pasto para la gana-
dería. FUENTE: MPC
PNP resguardó y cumplió con el Condenan a 35 años al tercero de los cinco sujetos acusados de repliegue del material electoral de asesinar a una pareja y su bebé las 5 ODPES de la región Cajamarca HECHO OCURRIÓ EN LA PROVINCIA DE SAN PABLO La Fiscalía Provincial Penal de San Pablo obtuvo 35 años de prisión para uno de los sujetos que ocasionaron la muerte de una pareja y su bebé, con el fin de apropiarse de sus bienes; el lamentable suceso ocurrió la noche del 19 de abril del 2013 en el distrito de San Bernardino de la provincia cajamarquina de San Pablo. Se trata de a Reiter James Bazán Yopla, quien fue capturado el 04 de febrero de este año y hallado culpable del delito de homicidio calificado (por lucro), en agravio
de Edita Huaman Ramos y de su bebé de 5 meses de edad, y por el delito de parricidio en agravio de su abuelo Juan Bazán Díaz (pareja de la primera agraviada). Los fiscales Zandro Iván Chávez Mundaca y Jack Richard Briones Montenegro, a cargo del caso, probaron en juicio que el sentenciado junto a sus coacusados: Wilter Cholán Adinchón, Neimer Bazán Yopla, Geyse Tantaleán Sánchez y Ernesto Cholán Adinchón, ingresaron al domicilio de la pareja, para asesinarlos con un arma punzo cortante y asfixiar a su bebé con la finalidad de adquirir las propiedades de Juan Bazán, al
ser cuatro de ellos familiares y apoderarse del dinero que encontraron en la vivienda. Cabe indicar que los primeros sentenciados fueron Ernesto Cholán Adinchón y Geyse Tantaeán Sánchez, mientras que los otros dos coacusados se encuentran con orden de ubicación y captura por mandato de prisión preventiva y al estar declarados como reos contumaces. Como parte de la condena se ordenó a Reiter Bazán Yopla pagar la suma de cien mil soles como reparación civil de forma solidaria, a favor de los herederos legales de las víctimas. (Ministerio Público)
El Frente Policial Cajamarca a través de sus diferentes unidades y subunidades policiales comprometidos en brindar la seguridad antes y durante el traslado, recojo y acopio de material electoral de las Elecciones Generales 2021, cubrieron servicios policiales en los 601 locales de votación distribuidos en toda la región Cajamarca, logrando llegar a los lugares más recónditos de la Región Cajamarca, como es el caso del Centro Poblado Puquiopampa, distrito de Miracosta provincia de Chota, hasta donde llegó la Policía Nacional custodiando el material electoral, logrando que la ciudadanía cumpla con el deber cívico de elegir a sus representantes. Personal policial custodió
el material electoral en su totalidad logrando acopiar a buen recaudo en las 5 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) que conforman la Región Cajamarca, distribuidas en las provincias de Chota, Cutervo, Jaén, San Pablo y Cajamarca. El Comando del Frente Policial Cajamarca resalta la ardua e encomiable labor del
personal policial durante el desarrollo de las Elecciones Generales 2021, el mismo que se llevó a cabo en la Región de Cajamarca con total normalidad sin registrarse novedades; así mismo, reafirmar el compromiso de continuar trabajando incansablemente por el bienestar y tranquilidad de toda la Región Cajamarca (PNP).
Cadáver que fue encontrado en las aguas del rio Llaucano fue identificado. El cadáver encontrado ayer en la mañana en las aguas del río Llaucano habría sido identificado como Neida Guevara Mejía de 25 años de edad natural de Agomarca- Bambamarca, la infortunada mujer deja tres menores hijos según reportó su progenitor, quien sospecha que estaría involucrada en este execrable crimen una persona en el
lamentable hecho.
Fuente. Bambamarca Tv
Crean Programa preventivo red de cooperantes “Unidos por la Cadáver que fue encontrado en seguridad de San Marcos” las aguas del rio Llaucano en Bambamarca fue identificado Personal Policial de la Comisaria Sectorial PNP San Marcos del Frente Policial Cajamarca, realizó la creación de la Red de Cooperantes denominada “UNIDOS POR LA SEGURIDAD DE SAN MARCOS”, brindándose capacitación a QUINCE (15) integrantes de la Asociación de Mototaxistas, con la finalidad de generar conciencia de seguridad y participación activa y solidaria de la comunidad para potenciar la seguridad ciudadana; así como, el trabajo conjunto y articulado entre instituciones públicas y la PNP como estrategia de prevención para reducir de-
CMYK
litos y faltas que afectan a la ciudadanía San Marquina. Todos los acuerdos quedaron plasmados en el Acta de Creación de la Red de Cooperantes “UNIDOS POR LA SEGURIDAD SAN MARCOS”; cabe señalar
que, dicho evento se llevó a cabo con todas las medidas de bioseguridad y protocolos establecidos para la prevención del contagio y propagación de la COVID – 19. (PNP)
CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, miércoles 14 de abril de 2021
MIDAGRI lanza condecoración Son los más votados Locales “Contribución a la Competitividad de la región, pero no serán en la Agricultura Familiar”
congresistas
- SE BUSCA RECONOCER EL DESEMPEÑO EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS Y PLANES DE NEGOCIOS AGRARIOS DE LOS ACTORES DEL CAMPO - EL OBJETIVO ES PREMIAR LOS MEJORES RESULTADOS EN LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD AGRARIA PARA PROMOVER LA INCLUSIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA - LOS GANADORES SERÁN CONOCIDOS A TRAVÉS DE RESOLUCIÓN MINISTERIAL Y LA PREMIACIÓN SE EFECTUARÁ EL 24 JUNIO “DÍA DEL CAMPESINO” Para reconocer el apoyo de autoridades regionales y locales a la Agricultura Familiar así como el esfuerzo de las organizaciones agrarias en el desarrollo del campo, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) lanzó la premiación: Medalla MIDAGRI 2021 “Contribución a la Competitividad en la Agricultura Familiar”. Durante el Mes de la Agricultura, Familiar -en junio próximo-, se realizará el concurso “Condecoración Medalla MIDAGRI Contoribución a la Competitividad en la Agricultura Familiar”, que se desarrollará a nivel nacional en coordinación con las dependencias del sector
CMYK
(programas, unidades ejecutoras, proyectos y organismos públicos adscritos al sector desarrollo agrario y riego). El concurso contará con los siguientes niveles de premiación: Contribución a la Competitividad en la Agricultura Familiar del Gobierno Regional, Contribución a la Competitividad en la Agricultura Familiar de la Municipalidad Provincial, Contribución a la Competitividad en la Agricultura Familiar de la Organización Empresarial de Productores Agrarios y Contribución a la Competitividad en la Agricultura Familiar de la Mujer Agraria. El ministerio a través de la Dirección General de Articulación Intergubernamental (DGAI) en coordinación con la plataforma Regional MIDAGRI convocará a los Gobiernos Regionales y Municipalidades Provinciales, Organizaciones Empresariales de Productores familiares agrarios y las Mujeres. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Los criterios de evaluación de las propuestas serán institucionalidad en el desarrollo agrario, uso de instrumentos de planeamiento estratégico, gestión de proyectos de inversión pública agrarios y/o de reconversión agraria, el apoyo a planes de negocios con Agroideas/PROCOMPITE y a la comercialización de
productos agrarios, además de la integralidad de las intervenciones. El MIDAGRI a través de la Dirección General Agrícola (DGA) convocará al Jurado Calificador, que estará integrado por un representante de la Dirección General Agrícola, quien lo presidirá; 2 representantes de Sierra y Selva Exportadora; 2 representantes de la Dirección General de Ganadería y 2 representantes de SERFOR. También lo integrarán 2 representantes del Programa de Compensaciones para la Competitividad; 2 representantes de la Dirección General de Articulación Intergubernamental; 2 verificadores: 01 representante de la Oficina General de Asesoría Jurídica y 01 representante de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto. Asimismo, mediante Resolución Ministerial se publicará el 17 de junio la lista de ganadores y la ceremonia de premiación será el 24 de junio “Día del Campesino”. Para mayor información del concurso se cuenta con el siguiente correo electrónico: medallamidagri2021@midagri.gob.pe o contactarse con la funcionaria Janet Mendoza al número celular 957383717. OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
La planta de oxígeno “La chotanita” volvió a funcionar después de superar fallas técnicas en su transformador. Ingenieros de la ciudad de Lima trajeron un nuevo equipo convertidor para reestablecer la operatividad de la generadora. Así dio a conocer la directora del hospital José Hernán Soto Cadenillas, Roxana Rubio Sánchez, quien mencionó que el nuevo equipo colocado tiene una garantía de 5 años. Indicó que el informe de las fallas fueron remitidas a Electronorte. Puntualizó que “La chotanita” volvió a abastecer oxígeno el viernes 9 de abril.
Espera que no haya otras fallas para seguir apoyando a los pacientes de coronavirus que lo necesiten. La directora del hospital indicó que desde el pa-
sado fin de semana han atendido 25 solicitudes, tanto para la capital provincial como para otros distritos. (Radio Santa Mónica)
El respaldo electoral a Pedro Castillo pone en alto a Chota y Cajamarca
El profesor e historiador Augusto Bocanegra Gálvez considera que el respaldo electoral que ha logrado el candidato presidencial Pedro Castillo Terrones en las Elecciones Generales 2021 ha puesto en alto el prestigio de la provincia de Chota y la región porque el aspirante a la Presidencia de la República por el partido Perú Libre es oriundo de Tacabamba, uno de los 19 distritos de la “Tierra de Akunta” y del departamento de Cajamarca. “Las miradas y comentarios mundiales están sobre nosotros por la incuestionable
sorpresa que puede conducir a un necesario cambio de la realidad del Perú. Para los dos contendores de la segunda vuelta electoral hay un desafío grande. Esperamos que la contienda se desarrolle con altura y dignidad, de lo contrario habrán ataques, dimes y diretes, entre otras estrategias inadecuadas”, manifestó el docente tacabambino. Bocanegra Gálvez advirtió que Pedro Castillo es un profesor modesto y un campesino que hace política partidaria utilizando métodos diferentes a los de otros candidatos. Destacó que es uno de los as-
pirantes presidenciales que promete un cambio real para el país y es por ello que en la campaña electoral ha sido claramente ignorado por los medios nacionales que sirven a los grupos de poder. El docente tacabambino opina que la población del interior del país y también la que migra a la ciudad de Lima ya no se deja manipular, está dándose cuenta de la realidad y de quienes han gobernado el país. Por eso en los comicios del 11 de abril ha dado su voto por el candidato que comparte esa realidad. Fuente: Santa Mónica
CMYK
6 El Cumbe Especial
Cajamarca, miércoles 14 de abril de 2021
Siete frases para frenar a alguien cuando es grosero contigo
A VECES ES MÁS INTELIGENTE CONTESTAR DE FORMA EDUCADA QUE DEVOLVER CON LA MISMA MONEDA. ESTA ES LA FORMA DE HACERLO. Por: Fernanda Gonzalez Casafús
H
ay una frase que me gusta decirle a mis hijos que reza “La gente no te hace cosas, la gente hace cosas, y eres tú quien decide si te afectan o no”. Vivimos en un mundo convulsionado, donde cada uno mira su propio ombligo y a veces no nos detenemos a pensar en cómo nuestras palabras pueden marcar una diferencia en la vida de los demás, ya sea para bien como para mal. Seguramente muchas veces te hayas topado con gente ruda y grosera, de esas que no miden sus palabras y van atropellando con su verborragia a cuantos crucen en su camino. Me gusta pensar que esta clase de gente careció de una adecuada educación y de cariñosos y dedicados padres que les enseñaron el camino correcto. Cuando las personas se comportan de forma grosera contigo no siempre es por algo que hiciste o dijiste, pues a veces su grado de rudeza o grosería no tiene que ver con tus acciones sino con el nivel de percepción y educación de esa persona. Así que, antes de tomártelo personal, evalúa de quién viene esa grosería y qué hay detrás de su historia personal. Sea cual fuera el caso, si estás sintiendo que una persona está siendo grosera o maleducada contigo, tienes formas de cortar por lo sano con ello, de una forma sutil y elegante. Utiliza estas frases y no solo enseñarás tu costado diplomático, sino que la otra persona entenderá perfectamente que sabes poner muy bien los límites.
CMYK
1 “Entiendo que estés enojado o molesto, pero no necesitas desquitarte conmigo” Nunca sabemos los problemas que debe lidiar la gente en su vida diaria. Por ello, esta es una forma sutil de defendernos de las groserías, pero a la vez dando el lugar a la otra persona para que se excuse y reformule su dicho. Probablemente, esta forma amable de darle una segunda oportunidad, haga que retire sus dichos y se dirija a ti de forma más cordial. 2 “A ver, comencemos esta conversación otra vez….¿Me decías..?” Con esta frase pones un alto al fuego de forma inmediata y rotunda. Pero también estás diciendo que estás disupuesto a darle otra oportunidad a tu interlocutor y
dejar pasar su “desliz”. Puede que la persona en cuestión hasta se sienta avergonzada de haber accedido a sus impulsos y considere reformular sus dichos de una forma más cortés y afable. 3 “Si no tienes nada bueno que decir, mejor no digas nada” Puedes emplear esta frase cuando notas que la conversación está subiendo de tono y estás recibiendo ciertas agresiones o groserías que no vienen al caso. Puedes incluso hasta decirlo de forma sarcástica, para poner fríos y volver a empezar. 4 “Disculpa, pero no permito que la gente me hable así” Poner un freno a la gente grosera no suele ser fácil. Con esta frase lo que estás
haciendo es decirle al otro lo mucho que te valoras y que no permites que las personas te traten mal. Hasta puede descolocar a la persona que intenta dañarte con tus palabras, más si lo dices de forma calma y con firmeza. 5 “Cuando pienses en una mejor manera de decírmelo, sin agresiones, entonces hablaremos” Muchas veces, las personas rudas y groseras se destapan vociferando un sinfín de críticas, mientras que otras pueden usar la ironía y el sarcasmo para herir. Cuando lanzas esta frase estarás demostrando al otro que le das la oportunidad de arrepentirse de sus palabras y que no vas a permitir que la conversación continúe hasta que él o ella se replantee su actitud.
6 “Vamos, sé que has sido criado mejor que eso, tú puedes hacerlo” Tal vez verdaderamente no sepas si ha sido criado mejor o no, pero esta frase es una pequeña caricia para tu agresor, y lo pone en un lugar de vulnerabilidad. Las personas que están acostumbradas a agredir esperan que el otro se defienda con la misma actitud. Mientras que esta frase lo que hará es que el agresor se replantee su forma de decir las cosas, y hasta se sienta culpable por ello. 7. Que la amabilidad sea siempre tu mejor arma La gente que hace daño está herida por dentro. Eso es algo que me gusta explicarles a mis hijos para que comprendan que quienes gustan de dañar con las
palabras y las actitudes es probablemente porque acarreen mucho dolor consigo. No se trata de sentir pena sino empatía; y jamás devolver con la misma moneda. Pues hemos visto aquí cómo podemos poner a cada uno en su lugar sin ser rudos nosotros también. No se trata de dejarnos atropellar, sino de saber cómo y cuándo poner ese límite necesario. Utilizando las frases que hemos propuesto hoy en este artículo puedes lograr grandes soluciones a ciertos conflictos que podrían irse por las ramas si te “enganchas” en los dichos rudos y groseros de tu interlocutor. No sientas pena de poner a cada uno en su lugar, siempre con firmeza, pero con cordialidad. Y que ese sea tu sello personal. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, miércoles 14 de abril de 2021
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Descripción STRACON, empresa del sector minero con amplia experiencia en servicios integrales de construcción y servicios mineros a tajo abierto y subterráneo, se encuentra en la búsqueda de CHOFERES DE MINIBUS para inicio de labores en CAJAMARCA. Requisitos: Secundaria completa. Experiencia laboral mínima de 3 años certificados conduciendo Mini Bus en proyectos de construcción y minería. Licencia mínima vigente y sin infracciones: Chofer de Mini Bus - AIIIC De cumplir con el perfil solicitado, agradeceremos adjuntar su CV documentado por este medio. Lo estaremos contactando. Te esperamos!! “STRACON promueve prácticas de No Discriminación y de tratamiento confidencial de su información, de acuerdo a la Ley de Protección de Datos Personales Nº 29733 y Ley contra actos de discriminación N° 27270. Así mismo no solicitamos ningún tipo de pago o abono de dinero a los postulantes por participar en nuestros procesos ni en ninguna etapa”. Fecha de contratación: 06/06/2021 Cantidad de vacantes: 10 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Años de experiencia: 3 Edad: entre 25 y 55 años Licencias de conducir: A-III-C Disponibilidad de viajar: Si Disponibilidad de cambio de residencia: No Postule a través de Computrabajo. com
AUTOS
ALQUILER
Chofer de Minibus Cajamarca
959294460 076 - 606745
Se vende Rav4 2014
Se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 14 de abril de 2021
Recuperan parque San Luis como espacio libre al servicio de la población Actualidad
MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA EN COORDINACIÓN CON JUNTA VECINAL REALIZARON TRABAJOS DE LIMPIEZA Y MEJORA DE ÁREAS VERDES CONVIRTIÉNDOLO EN UN LUGAR ADECUADO PARA EL SANO ESPARCIMIENTO DE LA COMUNIDAD. A través de un trabajo conjunto entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la Junta Vecinal del sector San Antonio, se logró recuperar el parque San Luis como un espacio libre al servicio del sano esparcimiento de la población, dándole además tranquilidad y seguridad a la zona. El Presidente de la Junta Vecinal del Sector 10, San Antonio, Michel Peralta Bazán, en cuya jurisdicción se encuentra el referido parque, expresó su agradecimiento a las autoridades y funcionarios de la municipalidad de Cajamarca
por demostrar su interés en devolver el bienestar y la tranquilidad a este lugar en donde se realizaron trabajos de limpieza y mejoramiento de las áreas verdes, mientras se espera
la conclusión de la instalación del servicio de energía eléctrica. El dirigente vecinal dijo que el referido espacio público se hallaba en abandono desde hacer varios años,
Dirigente de las rondas urbanas pide justicia a jueces que lo sentenciaron por secuestrador
El presidente de la Asociación Civil de Comités de Rondas Urbanas de Cajamarca, Fernando Chuquilín Ramos, señaló desde la clandestinidad que es inocente del delito de secuestro agravado en agravio de Felizardo Terán Cabanillas, por el cual ha sido sentenciado a 30 años de prisión junto a Juan Carlos Guevara Pérez y Segundo Emeterio Celis García, rondeCMYK
ros de la base de 20 de mayo. Ante la anunciada audiencia de apelación del miércoles 14 de abril Chuquilín Ramos en un video en que es grabado desde su lecho, se dirige a los magistrados a cargo de su caso y además de asegurar que “por unas denuncias calumniosas” ha sido sentenciado, les dice “No les pido que me ayuden, les pido que vean la verdad y la justi-
cia. Que vean bien la documentación y me juzguen como deben juzgarme”. Además, reveló que Justo Vargas Sánchez, presidente del Comité Central de Rondas Urbanas de Cajamarca, estaría detrás del falso testimonio del secretario de su ronda con el cual se logró la sentencia en su contra. “Que Dios te perdone, pero mi nombre no podrán borrarlo”, sentenció. CaxamarcaAlDia
habiéndose convertido en un lugar de presencia de delincuentes, alterando el orden público y la tranquilidad de los vecinos. Indicó que precisamente para recuperar la tranqui-
lidad del vecindario, ahora se cuenta con el apoyo de seguridad ciudadana, hecho que ha sido muy bien recibido por los moradores de esta parte de Cajamarca y que ha merecido tam-
bién el agradecimiento al alcalde Andrés Villar por su preocupación para darle otra fisonomía a este lugar. El Gerente de Seguridad Ciudadana, Edin Rojas Marín, dijo que este trabajo forma parte de la recuperación de los espacios públicos de la ciudad, y en este sentido se está trabajando en la instalación del servicio de energía eléctrica en este parque. Como parte del trabajo de seguridad ciudadana, se realizarán las acciones pertinentes para recupera este espacio de la presencia de jóvenes que lo utilizaban para libar licor e inclusive la presencia de delincuentes. Desde la gerencia de Seguridad Ciudadana y del COPROSEC estamos trabajando para darle la tranquilidad que la población requiere y convertir a estos espacios públicos en verdaderos lugares de esparcimiento, expresó el funcionario. FUENTE: MPC
Qué buscan los emprendedores
del norte al momento de comprar una vivienda En el norte de nuestro país existen dos perfiles de emprendedores que planean comprar una casa: la persona que aspira a un hogar para su familia y el inversor que busca maximizar sus ahorros, explicó Oscar Vílchez Castro Gerente Regional de Caja Piura, quien estimó un crecimiento de hasta 10% en los créditos hipotecarios para el presente año. “Los clientes que solicitan créditos hipotecarios tienen perfiles muy marcados. Por un lado tenemos a hombres o mujeres con familias pequeñas que necesitan una vivienda propia con precio accesible; luego vemos a personas que buscan proyectos inmobiliarios como una inversión a futuro, para una posible venta en zonas residenciales, o como una forma de proteger sus ahorros en el tiempo”, explicó Respecto a los créditos hipotecarios, el experto de Caja Piura indicó que
este año se prevé “que el mercado crezca entre un 7% y 10% en un escenario normal, pero hay medidas que podrían alentar la compra de un mayor número de viviendas si existe mayor liquidez en manos de los peruanos”. “Se nota mayor interés de los jóvenes en adquirir departamentos o terrenos como una inversión a futuro, y en el caso de nuestros clientes de Caja Piura se buscan inmuebles con precios accesibles, princi-
palmente con áreas entre 60 y 80 metros cuadrados en urbanizaciones nuevas con características residenciales que ofrezcan espacios abiertos para la familia”, sostuvo. El especialista de la micro financiero dijo que las cajas municipales son las “llamadas a convertirse en los proveedores naturales de este financiamiento que actualmente tiene la tecnología crediticia y tasas de interés bastante atractivas”. Además, dijo
que por el nivel de la inversión y de ingresos, muchas personas no podrían acceder a un crédito hipotecario en el banco. “Como Caja Piura asumimos un reto bastante importante que es superar el 10% de crecimiento en la cartera; y en un escenario optimista, crecer hasta un 15%”, reveló Oscar Vílchez Castro, quien añadió que las expectativas son grandes y positivas FUENTE: UPN CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, miércoles 14 de abril de 2021
Pleno del Congreso rechaza la moción de censura contra Francisco Sagasti
Ayer martes, el Pleno del Congreso rechazó la moción de censura presentada por el congresista Posemoscrowte Chagua Payano (Unión por el Perú) contra el presidente de la República, Francisco Sagasti.
«Han votado a favor 14 congresistas, en contra 65 y abstenciones 18, en consecuencia no ha sido admitida a debate la moción de orden del día 14077», anunció la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez.
Como se recuerda, la moción fue presentada la semana pasada tras considerar que el Jefe de Estado mintió a los peruanos al indicar que desconocía la inoculación irregular contra el coronavirus de la excanciller Elizabeth Astete, pese a que ella sostuvo que fue con su anuencia. Durante su sustentación ante el Pleno virtual, el congresista Chagua señaló que el mandatario infringió el artículo 9 de la Constitución Política e insistió que mintió al país. «Se infringió la Constitución, se le mintió al país, se ha montado una falsa indignación y se han mantenido
los actos de corrupción en la compra de la vacuna de Sinopharm y si no lo censuramos, solo somos cómplices del daño», expresó Chagua durante su intervención. «Es imposible que hayan habido tanta vacunaciones y que él haya vivo en una burbuja sin saber nada de nada. Finalmente, es el que terminó con la compra de vacunas. No puede esta gestión, empañada de corrupción, seguir gobernando al país. Sobre todo porque ha sido una gestión pésima al nivel de planeta, el país no merece esta corrupción de récord mundial. es por eso que se plantea está moción de censura», añadió.
Rafael López Aliaga dice “no he dado apoyo a ningún candidato y sigo esperando resultados oficiales” El candidato presidencial de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, aseguró que hasta el momento no ha dado a ningún otro postulante para la segunda vuelta de las Elecciones Generales de Perú de 2021.
En Twitter precisó que sigue esperando los resultados oficiales de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y que en Renovación Popular no se ha tomado ninguna decisión de apoyar a otro candidato.
“Sigo esperando los resultados oficiales finales. Dejo en claro que no he dado apoyo a ningún candidato presidencial ni tampoco existe ninguna decisión partidaria en Renovación Popular en ese sentido”, refirió. El segundo lugar que pasaría a segunda vuelta con Castillo Terrones sería Keiko Fujimori (Fuerza Popular) quien registra un 13.364%. Rafael López Aliaga (Renovación Popular) y Hernando de Soto (Avanza
País) se encuentran peleando por el tercer lugar con 11.684% y 11.628% respectivamente. Siguen en el listado los
candidatos Yonhy Lescano de Acción Popular con 9.108% y Verónika Mendoza de Juntos por el Perú con 7.845%.
Abugattás propone voto en blanco masivo para convocatoria de nuevas elecciones El excongresista Daniel Abugattás propuso a la ciudadanía votar en blanco masivamente en la segunda vuelta de las Elecciones Generales de Perú de 2021 el próximo 6 de junio, a fin de anular los comicios y que se convoque a otro proceso electoral.
En Canal N, cuestionó el poco respaldo que recibieron tanto Pedro Castillo (Perú Libre) como Keiko Fujimori (Fuerza Popular), quienes obtuvieron poco más del 19% y 13% de votos, según el conteo oficial de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) al 97.031%. Según explicó Abugattás, esa opción sería la más viable en caso Castillo TerroCMYK
res y Fujimori Higuchi no declinan a sus postulaciones en la segunda vuelta. También enfatizó que el voto en blanco es legal. “Si la señora y el señor pretenden continuar en esta línea de continuar, la otra línea que tenemos los ciudadanos porque no representan a nadie (…) es el voto en blanco masivo, que es legal y es la forma de declarar la nulidad de las elecciones”, expresó. Yo no creo que el Perú pueda seguir teniendo 5 años más como los que hemos venido teniendo, que vacancias, que cierre del Congreso, que lo volvemos a abrir. Vamos a terminar desmembrán-
Nacionales
Contraloría advierte que no contar con la cifra real de fallecidos por COVID-19 afecta la toma de decisiones de las autoridades
La Contraloría General de la República advirtió al Ministerio de Salud (Minsa) que las diferencias que existen en las cifras de fallecidos por la COVID-19, no permiten contar con información real de decesos para efectuar un análisis de la situación de la pandemia en el Perú y tampoco aporta a la oportuna toma de decisiones por parte de las autoridades en relación a la Emergencia Sanitaria. Según el Informe de Hito de Control Concurrente N° 011-2021-OCI/0191-SCC, realizado del 18 de febrero al 17 de marzo, las diferencias se pudieron constatar en la información de la sala situacional, a cargo del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) y las salas a cargo de las Direcciones Regionales de Salud (Diresa) y las Direcciones de Redes Integradas en Salud (Diris). Durante la ejecución del servicio de Control Concurrente se tomó como muestra la información de las regiones de Áncash, Cusco, Loreto, Piura y Ucayali, la cual fue comparada con las cifras reportadas por las Diresas de las referidas re-
giones al 28 de febrero y 1 de marzo. Al respecto, la comisión de control solicitó información a las Diresas involucradas para sustentar los motivos de la diferencia en las cifras de defunciones por la COVID-19. Entre esos motivos figura la permanente falta de capacidad operativa en las unidades notificantes del Sistema de Vigilancia Epidemiológica; el punto de corte (horario) para el cierre de bases de datos en cada región no es el mismo que del CDC; y que solo se registran los casos que presentan síntomas con pruebas negativas o positivas. Recientemente, la Contraloría expresó, ante la Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Desastres COVID-19 del Congreso de la República, su preocupación por las diferencias que existen entre los datos oficiales sobre los fallecidos por COVID-19 en el Perú; ya que dicha situación no permite conocer o dimensionar con claridad la magnitud de los decesos, y en consecuencia limita seriamente la toma de decisiones a los responsables de enfrentar la pandemia.
Martín Vizcarra sigue al borde de la inhabilitación
donos”, añadió. En ese sentido, el exparlamentario cuestionó que ambos pretendan llegar a gobernar teniendo un apoyo nacional de apenas 18% o 13%, lo cual calificó de “una ilusión” y “una fantasía”, mucho menos “democrático”. “Creo que es una solución
al problema porque la población ya está alertada, tendrá que tener un voto mucho más consciente de qué cosa es lo que el país espera, ya los vio y si en una segunda volvemos a cometer lo mismo, habrá que hacerle al tío (Rafael) López Aliaga y suicidarnos”, sentenció.
El Pleno del Congreso debatirá y votará el informe final de la denuncia constitucional de la comisión investigadora del caso de “Richard Swing”, el cual recomienda la inhabilitación del expresidente Martín Vizcarra por 10 años de la función pública. Como se recuerda, el informe final de la Comisión de Fiscalización investigó los procesos de contratación de servicios efectuados por el Ministerio de Cultura (Mincul) desde el 2018 a la fecha al artista Richard Cisneros, conocido como “Richard Swing”, quien obtuvo ingresos por más de S/174 mil. Según este grupo de trabajo, el
cantante Cisneros habría obtenido estos contratos con el Mincul gracias a la cercanía que tenía con el entonces presidente Vizcarra. Otro de los puntos que revisará el Pleno del Congreso será el referido a la denuncia constitucional N° 371, que recomienda acusar por antejuicio político al parlamentario Édgar Alarcón, en su condición de ex contralor general de la República, por ser el presunto autor del delito contra la administración pública, enriquecimiento ilícito agravado, previsto y sancionado en el artículo 401 del Código Penal, en agravio del Estado peruano. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 14 de abril de 2021
Entretenimiento
Sopa de letras
HUMOR
DEL CUMBE
Como está tu hijo? - Pues mi hijo cada vez está más gordo. - ¿Y que vas a hacer? - Le voy a meter a clase de canto. - ¿Y eso? - ¡Pues porque de frente no entra!
Frida Sofía En un encuentro con la prensa, Niurka Marcos criticó severamente a Frida Sofía por sus más recientes declaraciones en contra de su abuelo. A lo que Frida Sofía dijo: “Esta vieja para que vean que sí busca fama a costa de quien sea, pobre de corazón, de moral y que le quede claro que (…) Yo tengo una protección divina que una piruja como tú jamás me podrá hacer daño. Estás ardida de que ya no hablen de ti. Solo te buscan para que opines… y reírse de ti, no contigo”, se lee en el mensaje que difundió en Instagram.
Notas del espectáculo
Selena Gómez y Jennifer Lopez se unen en concierto para promover las vacunas Selena Gómez, Jennifer Lopez y J Balvin se unirán en VAX LIVE, un concierto especial para promover la campaña de vacunación contra el coronavirus y para reclamar que su distribución en todo el planeta sea igualitaria. Bajo el lema “el concierto para reunificar al mundo”, VAX LIVE se emitirá el próximo 8 de mayo por televisión y “streaming”, contará con Selena Goméz como presentadora y en él actuarán estrellas como Jennifer López, J Balvin, Eddie Vedder, Foo Fighters o H.E.R. La entidad benéfica Global Citizen está detrás de este evento apoyado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y respaldado también
Tips:
empezar, debes batir la clara de huevo y aplicarlo sobre tu rostro. Espera a que se seque. Una vez que está seca, enjuaga tu cutis con agua fría Vinagre de sidra de manzana, Combina el vinagre con agua en partes iguales. Luego, usa un algodón y remójalo en la mezcla. Por último, humedece el rostro con el resultado y deja
Tauro: 21 abr. 21 may. Brillarás por el desempeño que demuestres en el campo profesional. Tu buen momento atraerá a alguien que sentirá admiración y especial atracción por ti. Géminis: 22 may. 21 jun. Momento para regular tu economía, ya que algún imprevisto podría desestabilizarla. Prudencia. Buscarás el apoyo de una persona luego de una decepción. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Tu tendencia será a no arriesgar y cuidar tu economía, quizás, de manera exagerada. Es posible que tu actitud no te esté permitiendo disfrutar de tu vida emocional. Leo: 23 jul. 23 ago. Se presentan algunos cambios y situaciones nuevas que te llevarán a innovar tus labores actuales. Buscarás nuevas ilusiones que podrían ser pasajeras en el campo sentimental. Tómalo en cuenta. Virgo: 24 ago. 23 set. Te mostrarás más exigente de lo normal con el entorno y es posible que tiendas a excederte. Evita decirle a tu pareja cosas de las que luego puedas arrepentirte por un impulso de momento. Libra: 24 set. 23 oct. Una posibilidad importante para crecer a nivel profesional llegará a tus manos y es importante que no la desperdicies. Nuevas opciones amorosas se presentan para ti y te sentirás más seguro. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Se resuelve una situación que te mantuvo estancado en relación a ese proyecto. Esa persona cambiará de actitud hacia ti y eso te ilusionará. Evita repetir errores.
millones de dólares adicionales al Acelerador ACT, un programa de la OMS para garantizar que las vacunas se distribuyan de forma igualitaria. Asimismo, VAX Live pedirá dona-
ciones para vacunar a más de 27 millones de trabajadores sanitarios que en todo el mundo están dejándose la piel para frenar el avance del coronavirus.
para combatir los poros abiertos
Aunque no lo creas el tener los poros grandes significa el paso del tiempo por nuestra piel. Y la verdad, tenerlos abiertos no es saludable y lo peor es que se pueden quedar así. Clara de huevo, Te puedes preparar una mascarilla de clara de huevo, ya que es ideal para rejuvenecer y tonificar la piel, y limpiar tus poros grandes. Para CMYK
por autoridades como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, o el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. “Estamos en una carrera contra el tiempo y la clave para volver a estar juntos es la vacuna”, dijo este martes en un comunicado Hugh Evans, que es cofundador y director ejecutivo de Global Citizen. Evans afirmó que “hay una luz al final de este túnel”, pero insistió en que para acabar con la pandemia es necesario “generar confianza” en el uso de las vacunas y asegurar que las dosis lleguen a todo el mundo. Una de las reclamaciones de VAX LIVE a gobiernos, corporaciones y filántropos es que aporten 22.100
Aries: 21 mar. 20 abr. Tendrás que contemplar algunos detalles a los que no estás dando importancia para mejorar tus labores. Seguirás concentrado en tus temas laborales descuidando tus asuntos personales.
que actúe por cinco minutos antes de enjuagarlo. Con hielos, El hielo es un excelente tonificador de piel, además estimula la circulación de la sangre. Envuelve algunos cubitos de hielo en una toalla limpia y con ello masajea tu rostro durante 15 o 30 segundos. Si quieres ver hielos con jugo de pepino, manzana, té verde resultados más intensos haz o agua de rosas.
Sagitario: 23 nov. 21 dic. Recibes un incremento económico u ofrecimiento laboral que será provechoso para ti. Se presenta la posibilidad de establecer una convivencia o un mayor grado de compromiso con tu pareja. Capricornio: 22 di. 20 en. Te estaría faltando motivación en el campo laboral luego de algunas situaciones poco favorables. Es importante que dejes de lamentarte. Acuario: 21 ene. 19 feb. Momento importante para establecer acuerdos y contratos que traigan beneficios mutuos. Solucionas los conflictos de tu relación de pareja. Piscis: 20 feb. 20 mar. Asuntos familiares que creías difíciles de resolver toman un mejor rumbo. Sentirás mayor respaldo. Esa persona estará dispuesta a demostrar sus sentimientos sin mayor limitación. CMYK
Deporte
Cajamarca, miércoles 14 de abril de 2021
Conmebol recibió donación de 50 mil dosis de vacunas contra la COVID-19 de cara a la Copa América EFE.- La Conmebol anunció este martes la donación por parte de la farmacéutica china Sinovac de 50.000 dosis de vacunas contra el Covid-19 previstas para los equipos participantes en los principales torneos masculinos y femeninos de la máxima autoridad del fútbol sudamericano, un acuerdo cuya gestión agradeció al presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou. “Se trata de un respaldo concreto por parte de la firma china a la realización de la CONMEBOL Copa América y a las demás competiciones del fútbol sudamericano”, explicó el organismo en un comunicado. Al respecto, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, expresó que “se trata de la mejor noticia que puede recibir la familia del fútbol sudamericano”. “Es un paso adelante enorme para vencer a la pandemia de COVID-19, pero no significa de ningún modo que vayamos a bajar la guardia. Mantendremos nuestro trabajo responsable, el que nos permitió concluir nuestros torneos sin contratiempos y sin alterar los formatos”, dijo Domínguez, citado en el comunicado. El titular de la Conmebol manifestó el agradecimiento por “este gran gesto de solidaridad y de apoyo de la empresa Sinovac,
que comprendió que el fútbol es una actividad fundamental para la economía, la cultura y la salud física y mental de los sudamericanos”. Asimismo, Domínguez agradeció a Lacalle y a las autoridades uruguayas “por la gestión rápida y eficaz para este logro que no tiene precedentes en el fútbol mundial”. “La Presidencia de Uruguay, en su claro compromiso por apoyar el deporte, ofreció desinteresadamente sus buenos oficios para mediar ante Sinovac Biotech Ltd. Ninguna otra confederación del mundo ha logrado hasta hoy disponer de los inmunizantes para iniciar un proceso masivo de vacunación”, añadió Domínguez. La Conmebol indicó que logística y los detalles operativos del proceso de vacunación serán dados a conocer “oportunamente en coordinación con las Asociaciones Miembro”. El pasado viernes, precediendo al sorteo de las fases de las Copas Libertadores y Sudamericana, Domínguez recordó que la Conmebol fue la primera confederación en suspender los campeonatos para priorizar la salud y, al mismo tiempo, la primera en volver a las canchas gracias a un protocolo homogéneo y al respaldo de los Gobiernos de todas las asociaciones.
Federico Cúneo: “La Copa Libertadores es complicada, pero no hay equipo chico” Federico Cúneo, ex presidente de Sporting Cristal, ha analizado lo que será la participación del club rimense en la nueva edición de la Copa Libertadores. “Toda la Copa Libertadores es complicada poque está Sao Paulo, que es muy fuerte, pero no hay rival chico, sobre todo si vienen de torneos más sofisticados que los nuestros. Va a ser duro”, dijo en diálogo con ‘Negrini Lo Sabe’. “La fortaleza mental es un tema a cuidar mucho y a incentivar para que el equipo esté ordenado y tener la convicción de ir a la siguiente etapa”, agregó. “Sporting Cristal es capaz de ganar. Un equipo es más difícil que otro, pero los partidos hay que jugarlos. Era impenCMYK
sable que Leeds le ganara a Manchester City y ya está. Hay un tema mental muy importante y hay que enfentar los compromisos con ese espíritu”, añadió. Por otro lado, Cúneo habló sobre la labor de la Federación Peruana y solo rescató la manera en cómo se organizó el desarrollo del fútbol nacional en medio de la pandemia. “Quizá con el torneo siendo todo en Lima, la producción de fútbol mejore, porque son mejores canchas y no hay que gastar tiempo en viajes y estás jugando más seguido eso es lo único positivo que podría observar. No estoy diciendo que el nivel sea adecuado, pero es un inicio. Después no he vuelto a escuchar nada positivo de la FPF”, subrayó.
El Cumbe 11
‘U’, Cristal, Melgar y Huancayo piden poder jugar en Perú contra equipos brasileños A través de una carta a la Federación Peruana de Fútbol, los clubes que participarán en la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana piden se les garantice respetar sus localías cuando les toque enfrentar a clubes brasileños. La carta firmada por los clubes Universitario, Sporting Cristal, Melgar y Sport Huancayo, señala: “Creemos que es necesario que los suscritos, las demás instituciones competentes y sobre todo, la Federación Peruana de Fútbol, efectúen las diligencias necesarias para garantizar la localía de los citados clubes en los partidos correspondientes”. En el documento también se indican las razones para permitir esto. Los clubes ma-
nifiestan que hacer viajes adicionales a los que ya les corresponden cuando sean visitantes genera un mayor desgaste físico y mental a los futbolistas. Además hacen mención a los gastos económicos adicionales que tendrían que asumir.
Los cuatro clubes finalmente solicitan “a la FPF, en su rol de máxima autoridad del fútbol profesional peruano, efectuar todas las medidas y diligencias, formales y fácticas, que sean necesarias a efectos de garantizar de manera plena la localía de
nuestros clubes en los partidos a disputar en los torneos internacionales referidos en salvaguarda de la salud de nuestros planteles deportivos y de una debida igualdad de condiciones que debe regir toda competición deportiva”.
Cusco FC rescató un empate ante Sport Boys en Matute
Por la jornada 4 del Grupo B de la Liga1 Betsson, Sport Boys no pudo mantener un 2-0 que logró en la primera mitad. Tras el entretiempo, Cusco FC reaccionó y logró el empate. Se trata del tercer
empate consecutivo de los cusqueños. Luis ‘Cachito’ Ramírez abrió el marcador en Matute con un golazo a los 26’. El hábil volante rosado demostró toda su calidad con una
brillante definición de derecha. El portero Nicosia voló pero no alcanzó a frenar el disparo. La segunda anotación chalaca llegó justo antes del entretiempo. Esta vez fue Sebastián Penco quien se encargó de romper las redes. Se trata del primer gol en la temporada del argentino. Para el segundo tiempo, el técnico Carlos Ramacciotti mandó al campo a Alfredo Ramúa. Con el ‘Chapu’ como capitán, el equipo cusqueño mejoró muchísimo. Fue así llegó el descuento a los 56’. Ramúa envió un centro al área y Mauricio Montes tocó
ligeramente la pelota, que se metió al arco de Álvarez. El 2-2 cayó a los 70’ y fue otro golazo. Alfredo Ramúa, figura de Cusco FC en Matute, la clavó en el ángulo con un excelente remate de tiro libre. De esta manera, Cusco FC consigue su tercer empate consecutivo en la Liga1 Betsson (los tres con resultado de 2-2). Mientras que a Sport Boys se le escapó la oportunidad de sumar su segundo triunfo consecutivo. En la próxima fecha, los rosados jugarán ante Alianza Universidad. Por su parte, los cusqueños chocarán ante Sport Huancayo.
PSG eliminó al Bayern y se metió a ‘semis’ de la Champions League Gracias al resultado que logró en el partido de ida (triunfo por 3-2), Paris Saint Germain eliminó al Bayer Munich de la UEFA Champions League. Hoy los ‘bávaros’ ganaron por 1-0, pero no fue suficiente para avanzar. A los 40’ llegó el único gol del partido en París. Choupo Moting, un ex PSG, adelantó al Bayern con un gol de cabeza. El 1-0 llenó de emoción la llave ya que con un gol más,
el club alemán clasificaba a semifinales. PSG también tuvo oportunidades para anotar. Antes del gol del Bayern, Neymar estrelló la pelota en el palo en dos oportunidades. Mientras que en el segundo tiempo, le anularon un gol a Kylian Mbappé por posición adelantada. Con mucho sufrimiento, PSG consiguió su clasificación a las semifinales de la UEFA Champions League, dejando afuera
al vigente campeón europeo. Chelsea es otro equipo que
también aseguró su presencia en ‘semis’. CMYK
12 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 14 de abril de 2021
Deporte
Carlos Stein anunció la suspensión de Jean Deza
Liga 1: Universitario vs UTC será reprogramado tras decisión de la Comisión Disciplinaria de la FPF El club Carlos Stein informó a través de un comunicado que el jugador Jean Deza ha sido suspendido de asistir a los entrenamientos y que no tolerarán actos de indisciplina. El comunicado señala: Hacemos de conocimiento a toda la opinión pública, que ante los hechos expuestos en medios de prensa nacional, el futbolista Jean Deza ha
sido suspendido de asistir a los entrenamientos de forma preventiva, conforme a los protocolos de bioseguridad aprobados por la FPF y el MINSA. Así mismo, el caso será evaluado por la comisión disciplinaria del club, a fin de imponerse las sanciones que correspondan. Nuestro club no tolerará actos de indisciplina por parte de algún miembro del plantel.
‘Lalo’ Maradona, exfutbolista de Municipal, se encuentra intubado por COVID-19
Raúl Alfredo Maradona, hermano menor del desaparecido ‘10’ argentino, atraviesa un complicado momento de salud a causa de la COVID-19. Reportes de la prensa argentina dan cuenta que ‘Lalo’ Maradona ha sido intubado a raíz de complicaciones por el coronavirus. Por ahora no presenta daños orgánicos, pero su pronóstico es reservado. Días atrás, ‘Lalo’ ingresó a la Clínica Adventista de Belgrano por precaución tras haber dado positivo por COVID-19. Sin
embargo, el agravamiento de su salud hizo que ingrese a terapia intensiva para asistirlo y monitorear constantemente su situación. Raúl Maradona no es ningún desconocido por estos lares. En 1998 fichó por Deportivo Municipal en un traspaso que se robó todos los flashes, por su condición de hermano de Diego Armando Maradona. Sin embargo, sus actuaciones fueron muy discretas y terminó retirándose del fútbol con los colores ediles.
Real Madrid: Ramos dio positivo por Covid-19
El club Real Madrid informó que el defensa y capitán del equipo Sergio Ramos dio positivo por Covid-19 en el último examen que se le realizó. “El Real Madrid C. F. comunica que nuestro jugador Sergio Ramos ha dado resultado poCMYK
sitivo en el último test de COVID-19 que se le ha realizado”, señaló el club. El jugador viene siendo baja en el equipo debido a la lesión que sufrió hace un par de semanas cuando estuvo con la selección española.
COMISIÓN DISCIPLINARIA DE LA FPF SOLO HARÁ UN LLAMADO DE ATENCIÓN A UNIVERSITARIO DE DEPORTES.. En las últimas horas, se ha dado a conocer la decisión de la Comisión Disiciplinaria de la FPF sobre el duelo cancelado entre Universitario y UTC. Este compromiso quedó fuera de la programación tras los altos casos positivos de COVID-19 en el elenco ‘crema’. Mucho se comentó sobre una falta de Universitario tras no cumplir los protocolos sanitarios respectivos. De hecho, UTC pidió los tres puntos
ante la falta de los ‘cremas’ de cara al duelo por la fecha 3 de la Liga 1 del fútbol peruano. Sin embargo, a través de la información del periodista
Pierre Manrique, se pudo saber que la Comisión Disciplinaria de la FPF resolvió que sí se reprogramará el duelo entre Universitario y UTC. El
cuadro ‘crema’ solo recibirá un llamado de atención para que no se vuelve a repetir esta ola de contagios en el plantel.
Programación de la quinta fecha de la Liga 1 incluye partidos el domingo 25 de abril Los partidos dominicales vuelven a la Liga 1 del futbol peruano. Según se dio a conocer, en la programación de la fecha número 5, serán dos los encuentros los que se llevarán a cabo el día domingo 25 de abril, siendo el que más resalta el duelo entre Sporting Cristal ante Universitario de Deportes. Celestes y cremas se verán por primera vez las caras en el año. ambos equipos viven realidades distintas en la actualidad. Los dirigidos por Roberto Mosquera marchan líderes con puntaje perfecto, mientras que los de Ángel Comizzo aún no saben de victorias.
Programación de la quinta fecha de la Fase 1 de la Liga 1 Viernes 23 de abril - 1:15 p.m. Cantolao vs. UTC (Grupo A) Estadio Alejandro Villanueva - 3:30 p.m. Deportivo Municipal vs. Binacional (Grupo B) Estadio Miguel Grau - 6:00 p.m. Ayacucho FC vs. Cienciano (Grupo A) Estadio Alejandro Villanueva Sábado 24 de abril - 11:00 a.m. Alianza UDH vs. Sport Boys (Grupo B) Estadio Iván Elías Moreno - 3:30 p.m. Alianza Lima vs. César Vallejo (Grupo B) Estadio Iván Elías Moreno Domingo 25 de abril - 11:00 a.m. Melgar vs. San
Martín (Grupo A) Estadio Nacional - 3:30 p.m. Universitario vs. Sportinb Cristal (‘Clásico de la fecha’) Estadio Nacional Lunes 26 de abril
- 11:00 a.m. Carlos A. Mannucci vs. Alianza Atlético (Grupo A) Estadio Monumental 3:30 p.m. Cusco FC vs. Sport Huancayo (Grupo B) Estadio Monumental
Ascues: “Pido perdón a Alianza Lima, pero con trabajo se podrá dar mi regreso” Carlos Ascues ha roto su largo silencio, después de que Alianza Lima perdiera deportivamente la categoría el año pasado. El mediocampista nacional expresó sus disculpas a todo el pueblo blanquiazul. “Pido perdón al club, a la institución. El 2020 fue complicado para todos. Hicimos pasar un mal momento al club”. El retorno del club a la Liga 1, a través del TAS, fue celebrado por Ascues. “Si le dieron la razón fue por merecimiento. Ahora continúa un equipo
grande en Primera. Estoy feliz por su regreso”. Pese al accidentado 2020, no le cierra las puertas a un posible retorno. “Siempre me gustará jugar en Alianza. Sé que es un momento complicado, que las puertas, por ahora, se cerraron, pero con trabajo se podrá dar mi regreso”. Su presente ahora lo ubica en Alianza Atlético de Sullana con dos exjugadores de Alianza Lima, con quienes espera realizar una notable campaña en el fútbol local. “Es lindo juntarme con ellos
[Rinaldo Cruzado y Alberto Rodríguez] y tener otra revancha, que el fútbol nos está dando. Agradezco al técnico Jahir Butrón y al presidente
Lander Aleman a raíz que tuvimos un mal año. Arriesgaron y confiaron en mí. Mi objetivo es sumar y llegar lo más lejos posible”, sentenció. CMYK