“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Año VI N° 2254
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3,620 Venta: 3.655
Abandonan reunión para evitar reclamos Dr. Hans Huayta: nos unimos en oración por los pacientes con Covid-19
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
S/. 1.00
Miércoles 24.02.2021
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Un grupo de representantes de 8 empresas de transporte público de pasajeros que operan en esta ciudad, abandonaron una reunión de trabajo convocada a pedido de ellos mismos por la Municipalidad Provincial de Cajamarca
en entidades financieras en operativo conjunto
Familia se enfrenta por herencia que supera los dos millones de soles
En provincias con nivel extremo por covid no
Estas fiscalizaciones continuarán realizándose a fin de prevenir delitos contra la salud pública como la propagación de enfermedades.
Una anciana que no se casó y tampoco tuvo hijos, dejó toda su fortuna mediante testamento a una señora que la cuidó durante 35 años
Se tiene que ir volviendo poco a poco a las escuelas a partir del diseño del Buen Retorno al Año Escolar 2021
Continúan fiscalizaciones
habrá clases presenciales
2 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 24 de febrero de 2021
EDITORIAL Xenofobia inaceptable El caso del repartidor venezolano de comida que fue amenazado con un arma de fuego al llegar a una casa de San Isidro, en Lima, por un sujeto que le reclamó por su nacionalidad, resulta condenable e inaceptable por donde se mire, y debe llevar a la aplicación de las sanciones más drástica para este ciudadano identificado como Roberto Valdivia Osorio. No podemos entrar a un mundo de barbarie ni de acciones delictivas de este tipo y menos cuando de por medio hay un tinte de xenofobia hacia las víctimas, sean de Venezuela o de cualquier otro país. Es innegable que en la población existe un malestar por actos al margen de la ley cometidos por venezolanos, muchos de ellos ilegales, que se han sumado a los que ya perpetraban a diarios nuestros compatriotas. Sin embargo, para eso están las leyes y el trabajo de la Policía Nacional. El Ministerio Público debe actuar con rectitud ante la actitud de Valdivia Osorio, que de por sí es un peligro público. Las autoridades están en la obligación de velar por la integridad de las personas, sin importar su nacionalidad.
Brasil: Una de las primeras vacunadas se contagia de coronavirus a tres días de recibir la segunda dosis Una enfermera, una de las primeras personas vacunadas en Brasil, fue ingresada en un hospital por complicaciones de la COVID-19 tras contraer la enfermedad poco antes de recibir la segunda dosis de la vacuna, informaron este martes fuentes oficiales. María Angélica de Carvalho Sobrinho, de 53 años, fue la primera persona vacunada en el estado de Bahía, en el noreste, y recibió la dosis inicial del antígeno chino Coronavac el pasado 19 de enero, pero contrajo la enfermedad tres días antes de la segunda aplicación, prevista para el 16 de febrero. Según explicó la infectóloga Ceuci Nunes, directora del hospital Couto Maia, donde la enfermera está ingresada, el caso no se trata de “algo excepcional”, una vez que las vacunas suelen ofrecer “mayor protección cerca de 20 días después de la segunda dosis”. “Tres días antes de la segunda dosis, ella tuvo un malestar y
fiebre y decidimos ingresarla para observarla más de cerca, porque necesitó oxígeno”, señaló la médica en un audio difundido por la Gobernación de Bahía. Nunes afirmó que el cuadro de salud de la profesional de salud es estable y que la manifestación de la enfermedad tampoco se trata de un efecto adverso del inmunizante. “No tiene nada que ver con una reacción adversa de la vacuna. Ella aún no estaba protegida porque solo la primera dosis no protege. Acabó contrayendo el virus y desarrolló la enfermedad”, dijo. Agregó que la eficacia de los antídotos es “científicamente comprobada” para evitar los casos graves de la covid-19, pero la comunidad médica todavía no sabe si son capaces de prevenir las manifestaciones más leves. “Las vacunas protegen muy bien contra los casos graves y reducen las hospitalizaciones, pero aún no sabemos si son ca-
paces de reducir las infecciones. Es decir, puedo estar vacunada, infectarme, no enfermarme y aún trasmitir el virus”, recalcó Nunes. Con unos 212 millones de habitantes, Brasil es uno de los países más castigados por la pandemia del coronavirus y ya acumula más de 247 000 muertes y 10.2 millones de infectados. El país arrancó a media marcha su campaña nacional de vacunación el pasado 17 de enero con cerca de 12 millones de dosis, pero tuvo que paralizar la inmunización en algunas ciudades debido a la falta de nuevos antídotos. Este martes, el Ministerio de Salud recibirá 1.2 millones de nuevas dosis de la vacuna china Coronavac, producida en Brasil por el Instituto Butantan, y otras 2 millones de la fórmula de la farmacéutica AstraZeneca, importadas del Instituto Serum de India. Con información de EFE
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
MPC continúa con impulso turístico en la provincia de Cajamarca
Foto
Parlante
CON IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD EN EL SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL ROSARIO EN EL DISTRITO DE LA ENCAÑADA - POLLOC Con la finalidad de recibir la autorización del Ministerio de Salud, que permita acoger al público turístico, el gobierno municipal local, realizó la implementación con elementos de bioseguridad del santuario de la Virgen del Rosario ubicado en el distrito de la Encañada – Polloc. El conocido y frecuentado atractivo forma parte del circuito turístico que promueve la comuna cajamarquina como parte de las propuestas para dinamizar la economía local en el marco de la reactivación económica. Los trabajos consisten en la señalización y equipamien-
to sanitario para el lavado de manos con dispensador de gel, así como los realizados en otros atractivos turísticos como Santa Apolonia, La Colpa, Casona Espinach, Jardín de las Hortensias y el Parque de las Esculturas Gigantes de Llushcapampa. Edgar Chuquimango, subgerente de Turismo, informó que se ha realizado toda una planificación y que las tareas se iniciarán esta semana, por lo que ha realizado una visita de inspección para ultimar los detalles. El Santuario Virgen del Rosario de Polloc se encuentro en el centro poblado de Polloc, dentro del distrito de la Encañada, a unos 34 kilómetros de la ciudad de Cajamarca y se ha convertido en uno de los principales atractivos que tiene Cajamarca. Fuente: MPC
Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, miércoles 24 de febrero de 2020
Locales
Grupo de transportistas abandonan reunión para evitar reclamos de la población
Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera
¡Déjense de tonterías, señoritos morados!
REUNIÓN DE TRABAJO FUE CONVOCADA POR EL GOBIERNO MUNICIPAL A PEDIDO DE LOS PROPIOS EMPRESARIOS TRANSPORTISTAS PARA ANALIZAR PROBLEMÁTICA DEL SECTOR . Un grupo de representantes de 8 empresas de transporte público de pasajeros que operan en esta ciudad, abandonaron una reunión de trabajo convocada a pedido de ellos mismos por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, con la finalidad de analizar la problemática del sector y buscar alterativas de solución pertinentes. El alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, tras lamentar la actitud de los transportistas, señaló que a esta misma reunión fueron convocados también a su petición, los alcaldes de centros poblados, Tenientes Gobernadores, presidentes de comités de gestión y líderes sectoriales de la ciudad, con la finalidad de que asimismo, puedan plantear sus reclamos y necesidades para mejorar el servicio público de pasajeros en nuestra ciudad. Fue, que al notar la presencia de las
autoridades y dirigentes vecinales, los transportistas decidieron abandonar la reunión con el propósito de frustrarla y no escuchar los reclamos de la población frente a las deficiencias del transporte público de pasajeros en diferentes rutas en las que operan. Los transportistas no lograron su objetivo y muy por el contrario la reunión siguió adelante bajo la presidencia del alcalde Andrés Villar Narro, llegando a tomar acuerdos concretos, como la de convocar a licitación las nuevas rutas planteadas en el marco del nuevo Plan Regular del Transporte en la ciudad de Cajamarca. Desafortunadamente los representantes de las 8 empresas que participaban en esta reunión, aparentemente se sintieron incómodo con la presencia de las autoridades y dirigentes representantes de la población, impidiendo transparentar la discusión que se había planteado, abandonando la reunión de trabajo, expresó el alcalde Andrés Villar. Lamentamos tal actitud, porque nosotros siempre tenemos las puertas abiertas para discutir la problemática del sector,
tal como se ha demostrado en múltiples oportunidades, señaló la autoridad municipal. Indicó que si bien es cierto, los transportistas abandonaron la reunión, se pudo escuchar a las autoridades y representantes de la población, quienes expresaron su malestar por el maltrato del que muchas veces son víctimas los usuarios por parte de los transportistas. Estas denuncias se están canalizando a los entes correspondientes para imponer como autoridades el procedimiento administrativo que corresponda, puntualizó el burgomaestre. Como autoridades hemos planteado dijo, realizar una reunión ampliada virtual para el próximo viernes, en donde se presentará el proyecto de Ordenanza Municipal para la licitación de las rutas, documento que luego será sometido a la comisión de Vialidad y Transporte y posteriormente llevado a la sesión del pleno del Concejo Municipal para su aprobación, que podría ser en la sesión ordinaria del primer miércoles del próximo mes de marzo, señaló Andrés Villar. Fuente: MPC
Continúan fiscalizaciones en entidades financieras La Primera Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Cajamarca, realizó un operativo junto a la Red de Salud Cajamarca y la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) para verificar el cumplimiento de medidas de bioseguridad en entidades financieras. Durante la diligencia se fiscalizaron dos Cooperativas y dos Cajas de Ahorro, en las cuales la fiscal adjunta, Estefany Pérez Angulo, recomendó a los administradores y empleados a continuar acatando las medidas de bioseguridad según el protocolo de atención en este tipo de CMYK
entidades. Estas fiscalizaciones continuarán realizándose a fin de prevenir delitos contra la
salud pública como la propagación de enfermedades contagiosas y violación de medidas sanitarias, así como
el delito de atentado contra la salud y seguridad en el trabajo. (Ministerio Público)
Insistimos con la pregunta, más o menos coherente presidente Sagasti: ¿Por frente al hecho que, en tres qué demonios su régimen meses de gestión, ustedes no ha comprado plantas no han podido -¿o queride oxígeno, respiradores do?- importar una pinche mecánicos, camas UCI, etc., planta oxigenadora. ¡Señor durante los tres meses que Sagasti, estamos hablando lleva gestionando este país? de un elemento indispenEs más, como buen perro del sable para salvar vidas de hortelano, usted prefiere –lo seres humanos! Pero, aún dice su ministro de Salud, así –exhibiendo grandes aunque su palabra no vale dotes como politicastro; porque al día siguiente la no como ministro de Salud cambia; como ocurriese con Pública en plena pandemia, la importación de vacunas responsable de resolver los por los privados-, usted preproblemas de la Sanidad fiere, repetimos, que el Esta- Pública-, su ministro Ugarte do provea de oxígeno a los lanzó una singular, inconsishospitales mediante tanques tente catarata de tonterías conteniendo ese material, intentando salvar el hecho que pretendería comprarle que su gestión, presidente a Chile, en lugar de importar Sagasti, en tres meses ha plantas generadoras de oxí- fracasado al no importar geno. Por una parte, propicia plantas oxigenadoras, camas usted una afrenta al orgullo UCI, respiradores. Más grave, del país, pero por otra solu- el sector privado ha donado cionaría coyunturalmente el más de 50 de estas plantas. problema del oxígeno. ¿Por ¡Sin embargo, la gran mayoqué no pega el manotazo ría de ellas no las instalaron sobre la mesa y obliga a los en los hospitales estatales ministros a que importen por causa desconocida! plantas de oxígeno, camas No obstante este gobierno, UCI, respiradores, etc.? Us- presidente Sagasti, se ha deted, señor, no ha deslindado dicado a intimidar al sector con su antecesor Vizcarra. privado pretendiendo endoTampoco con quienes le sarle la culpa del desabasterodean, sermoneándonos cimiento de oxígeno en los sobre ideología de género, hospitales, manifestado reitransexualismo y otras teradamente que “La minevaguedades que no salvan ría y otros sectores privados vidas ni crean trabajo, salvo que generan oxígeno para para la mafia de consultores extraer minerales u otros progre que reciben millonapropósitos, deberían destirios estipendios de gobier- narlo al Estado para atender nos líricos como el suyo. el déficit de este elemento en Usted debió diferenciarse los hospitales.” Oiga usted, de Vizcarra ordenando a señor Sagasti, ¿acaso con los funcionarios del Estado ello su gobierno no está suque atiendan la emergencia giriendo que la opinión púsanitaria. Pero no compranblica enfile sus fobias contra do oxígeno –como han de- el sector privado, pese a que cidido algunos sabios de su éste ha donado decenas de régimensino resolviendo plantas oxigenadoras supeCajamarca, 09elde Noviembre de 2017 fondo del asunto: cubrir el rando la infame gestión de déficit de oxígeno existente su régimen? mediante generación propia Déjense de necedades, de este elemento por todos los hospitales del país. En reciente entrevista, presidente Sagasti, su ministro Ugarte fue incapaz siquiera Cajamarca, 02 respuesta de agosto de ensayar una
miembros del régimen morado, y aclaren de una vez, ¿por qué diablos no compran plantas generadoras de oxígeno, respiradores, de 2018 camas UCI, etc.? CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 24 de febrero de 2021
Locales Más de 25 mil usuarios serán beneficiados con proyecto de agua y saneamiento impulsado por la MPC Mesa de trabajo integrada por representantes de la comuna local, Sedacaj, Autoridad Local del Agua (ALA) y Ministerio de Vivienda y Construcción y Saneamiento informó que existe luz verde para obras de agua y saneamiento en sector sureste de la ciudad. Atendiendo al programa de cierre de brechas en servicios básicos que promueve la municipalidad de Cajamarca, se informó sobre la viabilidad en la ejecución de proyectos de agua y saneamiento en favor de 25 mil usuarios del sector sureste de la ciudad de Cajamarca. Según informaron, el proyecto estuvo estancado por más de 10 años por temas de litigio de pases, pero gracias a la inter-
vención del gobierno local estas observaciones han sido subsanadas y en breve, sectores como La Pacha, Huacariz, La Colpa; entre otros, de los 12
sectores más, contarán con estos importantes servicios. En la mesa de trabajo, donde también participó la primera autoridad municipal, Andrés
Urge investigar presuntos maltratos físicos y psicológicos en Aldea Infantil SOS de Cajamarca La oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca requirió al Ministerio Público y al Poder Judicial en esta región que, teniendo en cuenta el principio del interés superior del niño y el de debida diligencia, dispongan la urgente investigación de la denuncia de presuntos maltratos físicos y psicológicos en agravio de un niño de 11 años por parte del personal de la Aldea Infantil SOS Cajamarca, ubicada en el centro poblado Santa Bárbara. Asimismo, se solicitó resolver el proceso tutelar a favor del niño y sus hermanos. La institución intervino en el caso tras conocer la denuncia interpuesta por la madre del niño, quien señaló que su hijo se escapó de la referida aldea por las constantes agresiones físicas a los que son sometidos niñas, niños y adolescentes, cuando presentan un mal comportamiento. Según la ciudadana, su hijo presentaba moretones en sus extremidades, y habría sindicado a sus cuidadoras como las responsables de los mismos. Es así que, la madre interpuso una denuncia en la comisaría de Baños del Inca, donde declaró además, que personal de la Aldea Infantil SOS Cajamarca le habría pedido que firme un documento y declare que lo denunciado era falso. Según su versión, los directivos de la aldea le dieron a entender que, si no lo hacía, su hijo podría ser trasladado a otro albergue. Ante ello, la institución se comunicó con la comisaría de Baños del Inca, donde inforCMYK
maron que el caso fue comunicado a la Segunda Fiscalía Provincial de Familia y a la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajamarca. En tal sentido, se pidió a ambos despachos que ordenen la realización de las diligencias para esclarecer la denuncia, teniendo en cuenta la Convención sobre los Derechos del Niño y la Constitución Política del Perú de donde se desprende que el Estado tiene el deber de investigar todas las formas de malos tratos o actos de violencia contra niñas, niños y adolescentes, perpetrados por madres, padres o cualquiera otra persona responsable de su cuidado, así como establecer medidas preventivas y de tratamiento al respecto. Adicionalmente, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca recomendó a la Segunda Fiscalía Provincial de Familia de la región que, con intervención de un psicólogo, incluya en sus investigaciones una entrevista al niño víctima del presunto maltrato, a sus hermanos y a otros niños y adolescentes, a fin de verificar si se han presentado presuntos actos de maltrato en la Aldea Infantil
SOS Cajamarca. Asimismo, entrevistas a las personas cuidadoras y a la directora de la aldea, y que toda la denuncia sea remitida al Juzgado de Familia de turno, a fin de que se emitan las medidas de protección correspondientes. De otro lado, la institución verificó que el proceso de investigación tutelar a favor del niño supuestamente agredido y de sus hermanos se encuentra a cargo de la Tercer Juzgado de Familia y tiene como fecha de inicio el 28 de septiembre de 2017, sin que hasta la fecha se haya emitido sentencia. Al respecto, se le instó a resolver la situación jurídica de los niños, haciendo prevalecer el principio del interés superior de estos y la celeridad procesal. Además, ante los hechos denunciados por la madre de los niños, la institución demandó que dicho despacho también exhorte a los responsables de la Aldea Infantil SOS de Cajamarca que garantice el derecho a una vida libre de violencia de niñas, niños y adolescentes residentes y se les brinde adecuadas condiciones de vida durante el tiempo que permanezcan en dicho establecimiento.
Villar Narro junto al gerente Ricardo Azahuanche Oliva, se amplió que existe luz verde para que más cajamarquinos cuenten con agua y sanea-
miento gracias a las gestiones realizadas ante el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) del Ministerio de Vivienda Construcción y
Saneamiento por un monto de 22 millones de soles, aproximadamente. El gerente general de la empresa prestadora de servicios Sedacaj, Marco Tulio Narro Centurión, destacó la decisión política del burgomaestre cajamarquino que ha contribuido para destrabar este proyecto por muchos años estancado; en breve – dijo – miles de familias contarán con agua y saneamiento. Finalmente, Edgar Mujica Alfaro, morador y representante del sector pro vivienda Santa María, expresó el reconocimiento y gratitud al alcalde provincial por el logro alcanzado tras los muchos años de espera. Fuente: MPC
Alcalde de Celendín afirma que no cederá un solo centímetro de territorio a bambachos Fue tajante. El alcalde José Ermitaño Marín Rojas enfatizó que los celendinos no cederán ni un solo centímetro de su territorio a la provincia de Hualgayoc, como pretenden malintencionadamente las autoridades de esa jurisdicción, al plantear ante el Gobierno Regional de Cajamarca una consulta poblacional para zanjar el problema limítrofe que nos mantiene enfrentados hace más de una década. “Hemos formado nuestro equipo técnico para defender nuestras fronteras, para defender nuestros límites geográficos e históricos. Nosotros no vamos a aceptar una solución mediante una consulta ciudadana pues no estamos dispuestos a ceder un solo centímetro a la provincia de Hualgayoc. Hay antece-
dentes que se debe respetar y no estamos de acuerdo con el planteamiento de los bambamarquinos que parte de Huasmín y Sorochuco les pertenece”, señaló Ermitaño Marín. La autoridad edil agregó que si no existe una solución en el Gobierno Regional se elevará ante la Presidencia del Consejo de Ministros la propuesta celendina, además exigió
respeto a las autoridades de Hualgayoc. “Nosotros no queremos apropiarnos del territorio de Hualgayoc, por lo tanto, debe existir un respeto mutuo a Celendín. Si bien hay algunas comunidades que administrativamente son atendidas por la Municipalidad de Hualgayoc, que quede claro que son territorio celendino”, subrayó. (Eler Alcántara)
Nos unimos en oración por los pacientes con COVID-19
El padre Juan Carlos Pérez visitó las instalaciones de la Villa EsSalud llevando un mensaje de esperanza y fe a los pacientes en este nosocomio, los mismos que al día de hoy
suman 70 internados por la COVID-19. La actividad tuvo como finalidad integrar a los pacientes en una cadena de oración por su salud y la de los miles de
enfermos que lucha a diario contra esta segunda ola de la pandemia. “Sabemos lo importante que es fortalecer nuestra fe, más aún bajo estas circunstancias, nuestro personal de primera línea se encuentra comprometido al 100% en la recuperación de los pacientes, pero es fundamental que ellos mismos tengan ánimo y esperanza para superar estar enfermedad” indico el Dr. Hans Huayta Campos, directo de la Red Asistencial EsSalud Cajamarca. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, miércoles 24 de febrero de 2020
No habrá clases presenciales Iniciaron los trabajos en Regionales el corredor vial alimentador 11 que en provincias con nivel une pueblos de Chota y Cutervo extremo por covid-19
El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, manifestó que en la actual coyuntura, retomar las clases presenciales en las provincias incluidas en el nivel extremo frente a los contagios del covid-19 no tiene ninguna razón y ratificó que el regreso a las aula será gradual, seguro, flexible y voluntario y en ningún caso negligente. En ese contexto, dijo que la opción principal que se tiene es ir volviendo poco a poco a las escuelas a partir del diseño del Buen Retorno al Año Escolar 2021, cuya característica fundamental es retornar de forma gradual en los lugares que han tenido mayores problemas, si las condiciones epidemiológicas así lo permiten. Por ejemplo, añadió, en el simulador con el que cuentan tienen mucha información
epidemiológica y educativa, y hasta la semana pasada como estábamos en el pico de la segunda ola por el covid-19, el 19 % de las escuelas en el país podían haber tenido algún nivel de presencialidad, todas ellas ubicadas en las zonas rurales. “Esto vamos viéndolo semana a semana para ver qué es posible hacer en lo que le toca al ministerio, es decir que en estos distritos es posible poder abrir las escuelas a partir de un conjunto de decisiones con los gobiernos regionales, docentes y las comunidades educativas», puntualizó. Por eso —continuó— están funcionando sistemas paralelos (presencial y virtual), lo que significa un esfuerzo mayor para atender un problema estructural en el país que es la conectividad. “Hay muchos esfuerzos que
hemos empezado a desarrollar; hay 20,000 escuelas que estarán conectadas este año, más otras mil escuelas con un decreto supremo del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, más 6,000 plazas públicas; también el MTC está colocando internet móvil para tratar de alcanzar alrededor de un 40 % de escuelas que estén conectadas en la zonas donde no hay conectividad”, precisó. A ello se suma —prosiguió— fortalecer el programa Aprendo en Casa pero, además, hay que empezar a darnos cuenta de que existen otros espacios de educación, como los comunitarios, que también han sido dejados de lado por esta tradición tan estructurada de los sistemas que tienen que integrarse. Andina
Estadio Juan Maldonado Gamarra será local de votación el próximo 11 de abril La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Cutervo habilitará 40 locales de votación y 335 mesas electorales para las Elecciones Generales del próximo 11 de abril con la finalidad de cumplir con los protocolos de bioseguridad y prevención contra la pandemia de COVID-19 durante la jornada. La ODPE Cutervo indicó que, además de instituciones educativas, en esta oportunidad se hará uso de espacios públicos y amplios como el estadio “Juan Maldonado Gamarra”, donde se instalarán 35 mesas de sufragio para que los ciudadanos guarden el distanciamiento físico durante los comicios, y cumpliendo con la estrategia del voto escalonado que recomienda la hora de acudir a sufragar según el último dígito de su DNI. Durante los comicios electoCMYK
rales, en cada local de votación se instalará una mesa de sufragio por aula, y en cada aula se colocarán dos cabinas de votación. En el aula, además de los tres miembros de mesa, se ubicarán los personeros de los partidos políticos manteniendo el distanciamiento mínimo. Cada miembro de mesa contará con una mesa de
trabajo. En el exterior de las aulas habrá personal de la ONPE que vigilará que las personas no se aglomeren mientras formen la cola. Las mesas de sufragio se habilitarán desde las 7 de la mañana a 7 de la noche, y los miembros de mesa que acudan a cumplir su rol recibirán un incentivo de 120 soles. (Radio Ilucán)
El último fin de semana dieron inicio a las labores de mejoramiento del corredor vial alimentador 11 (CVA 11). Importante vía, de 247 kilómetros de longitud, se ejecuta como parte del programa Pro - Región, cuyo principal objetivo es mejorar las condiciones de tránsito de las rutas que conectan las zonas de cultivo con las carreteras nacionales. El CVA 11 abarca el trayecto de los distritos: Chota, Conchán, Chiguirip, Cutervo, Querocotillo, Huambos y Querocoto de las provincias Chota y Cutervo; esto permitirá sacar a reflote la producción agríco-
la y pecuaria de la zona, así como optimizar el transporte de pasajeros hacia distintas partes de la región y el país. El trayecto que se intervendrá comienza en la Longitudinal de la Sierra, recorre las
mencionadas localidades, y se vuelve a conectar a la anterior vía nacional. Los trabajos en este corredor demandarán una inversión de S/. 188.8 millones. (Radio Ilucán)
Familia se enfrenta por herencia que supera los dos millones de soles
Una anciana que no se casó y tampoco tuvo hijos, dejó toda su fortuna mediante un testamento a una señora que la cuidó durante 35 años, sin embargo, los hermanos de la fallecida reclaman la totalidad de los bienes. La heredera legal solicitó la intervención de las rondas campesinas para que se cumpla la voluntad de la que en vida fue doña Armandina Tirado Olano, mientras que los familiares directos, recurrieron al Poder Judicial para pedir la anulación del testamento. Todo esto sucede en el centro poblado de Chugmar, distrito
de Tacabamba en la provincia cajamarquina de Chota. La fortuna de una anciana que hace poco murió, casi al cumplir 100 años de edad. Se trata de la difunta Armandina Tirado Olano, dicha señora nunca se había casado, tampoco tuvo hijos, sin embargo, vivía acompañada de una sirvienta por 35 años de nombre Grimanes Sánchez Irigoin. Después de la muerte de su patrona, resultó con documentos notariales donde todas sus propiedades que suman 2 millones de soles, pasaron a su nombre. El testamento lo había hecho cuando la difunta tenía
98 años de edad y en estado delicado de salud. Los herederos indican que los documentos son fraudulentos, además por el tiempo de servicio que Sánchez Irigoin ha brindado le han dado un terreno y una casa de material noble la cual no está aceptando. Este caso ya está en manos del poder judicial y la defensa legal esta a cargo el abogado Joselito Herrera Saldaña, mientras tanto las rondas campesinas hacen lo suyo y se reprogramó para el próximo 27 de febrero continuar con las investigaciones. (La Rotativa)
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 24 de febrero de 2021
Especial Meditación: la clave para lograr más salud y paz mental SI NO SABES CÓMO EMPEZAR A MEDITAR, AQUÍ TE ACERCAMOS UNA GUÍA FÁCIL Y PRÁCTICA PARA INCORPORAR LA MEDITACIÓN A TU VIDA COMO UN HÁBITO. Por: Erika Patricia Otero
U
no de los ejercicios más placenteros que pude aprender mientras me encontraba estudiando psicología, fue la meditación. Aunque sin embargo, si te soy franca, desde ese primer momento a la fecha fueron pocas las veces que la practiqué. Lo cierto es que practicar meditación requiere cierto entrenamiento, mismo que te dota de una gran habilidad de concentración- y por qué no decirlo- de liberación física y mental que te ayudan a lidiar con las cargas del diario vivir. ¿Qué es la meditación? Meditar es un ejercicio. Como tal, requiere entrenamiento para lograr el objetivo, que vendría a ser la libertad mental y emocional tanto de la mente como del cuerpo. Meditar está asociado a las tradiciones espirituales de Oriente, más específicamente con el Budismo. Sin embargo, ahora mismo las personas no lo practican como algo vinculado a una creencia religiosa, pero sí con el fin de hallar paz y salud en todos los aspectos de su vida. La influencia de la meditación sobre el cuerpo en general Perla Kaliman es doctora en bioquímica; además es investigadora en biología molecular. Kaliman ha dedicado gran parte de su carrera a investigar sobre el efecto de la alimentación, el ejercicio y la reducción del estrés sobre el cerebro y la salud. Ella y Richard J Davidson (experto en meditación) realizaron una investigación que logró comprobar la influencia del mindfulness (atención plena o meditación) y la influencia de esta sobre los genes y proteínas sobre las células de la sangre. CMYK
La profesional sostiene que una persona que suele practicar meditación a diario, es alguien que puede lidiar mucho más fácilmente con el estrés. Además de esto, su salud cardiovascular y respuesta inmunitaria de su organismo es mucho mayor para luchar contra enfermedades e infecciones. Añádele a lo anterior que ayuda a preservar la salud íntegra de ciertas zonas del cerebro haciendo que este funcione mucho mejor tanto en concentración como en atención. Y además hace del proceso de envejecimiento algo mucho más placentero y saludable. Pero la meditación además de influir en los aspectos físicos del cerebro y el cuerpo en general, ayuda a las personas a tener un mayor control y entendimiento de sus emociones y pensamientos. Una persona que practica a diario meditación es más consciente de su presente, sana su pasado y se prepara para enfrentar el futuro, por lo que hace que se libere tanto de la depresión como
de la ansiedad. ¿Cómo practicar meditación? Meditar es relativamente simple. No te voy a mentir, al principio puede resultar frustrante poder lograr cierta paz mental o dejar tu mente en blanco, pero con la práctica y el proceso, se va haciendo más fácil de controlar. Preparación Antes de entrar en materia, debes asegurarte de tener el tiempo y ambiente necesarios y sin interrupciones en el que puedas hacer el ejercicio completo. El tiempo ya depende de qué tanto desees invertir en tu meditación. Debes vestir ropa holgada; es decir, que no ajuste por ninguna parte. Si deseas puedes poner música suave y rodearte de luz tenue de velas y aromas que contribuyan a tu relajación. Inicio Para empezar, lo que debes hacer es asumir una posición relajada, ya sea acostada o sentada en posición flor de loto.
Relaja tu cuerpo Adoptar la posición apropiada puede ayudarte a mantenerte cómodo y relajado durante la meditación. Si eliges estar sentada debes mantener la cabeza ligeramente inclinada hacia adelante, los dientes ligeramente separados y los hombros relajados. Es mejor si mantienes los ojos entrecerrados o cerrados por completo en caso de que te distraigas demasiado. Pon la lengua en el paladar y traga. Esto creará un vacío ligero que reduce la producción de saliva y la necesidad de tragar. Halla el motivo Meditar debe tener una razón. Quizás busques tranquilidad, liberarte de sensaciones o emociones negativas o incluso calmar un dolor emocional y liberarte del estrés que te causa. Cualquier a sea el motivo debes tenerlo claro para enfocarlo y liberarlo. Con el motivo en mente comienza el proceso: 1 Enfócate en tu respiración Respira por la nariz con-
centrándote en cada inhalación y exhalación. Siente tu abdomen subir y bajar. No controles tu respiración, simplemente sé consciente de ella. Despeja tu mente de todo excepto de tu respiración. El objetivo es lograr la paz y calma mental. -Puedes contar tu respiración hasta 10 para lograr una mejor concentración. -Si pierdes la cuenta, comienza de nuevo. 2 Deja que los pensamientos entren y salgan Es inevitable que los pensamientos no invadan tu cabeza, especialmente si estás preocupada; por eso, los pensamientos surgirán de manera inevitable en tu mente, en especial las primeras veces; así que solo déjalos que surjan sin profundizar en ellos o analizarlos. El objetivo es no tener ningún pensamiento más que los que surgen y, aun así, dejarlos sin efecto; así saldrán por sí solos. Meditar no es solo la búsqueda de tranquilidad, sino la herramienta que te permite profundizar en tu
pensamiento y descubrir lo que sucede en tu mente. 3 Aprende a lidiar con las distracciones comunes Estar sentado por mucho tiempo en esa posición puede ser molesto e incluso doloroso. Incluso puede darte sueño, pero debes esforzarte por dejar ir todas esas sensaciones. Verás que con el tiempo, tu capacidad para tolerar esas molestias se ampliará y lidiarás con ellas de una mejor manera. 4 Aumenta la duración de la meditación El tiempo lo dispones tú. Puedes comenzar con 15 minutos por una vez al día. Cuando vayas adquiriendo más práctica puedes aumentar el tiempo y las veces que lo hagas al día; pero todo según tu gusto y disposición de tiempo. También en Internet hay varios cientos de meditaciones guiadas que te pueden adentrar a este maravilloso mundo espiritual que te ayuda a conectarte con tu persona, tu cuerpo y mente. Practica y verás cómo cambia tu vida para bien. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, miércoles 24 de febrero de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
(Reponedor Tiempo completo) Descripción - Pesar y trasladar la mercadería desde la plataforma hacia las cámaras de frio. - Ordenar y desinfectar las vitrinas, exhibidoras e islas donde se colocarán los productos. -Habilitar y ordenar los alimentos procesados en las lineales de exhibición (vitrinas) según el formato de venta del día. - Empaquetar los productos según el formato de exhibición del día. - Verificar el estado de los productos ubicados en las exhibidoras. - Verificar la lista de precios actualizados y colocarlos precios en los productos que han tenido variación. - Limpiar y abastecer los productos a granel. - Atender la necesidades y consultas de los clientes Fecha de contratación: 09/03/2021 Cantidad de vacantes: 2 Requerimientos Educación mínima: Técnico Edad: entre 19 y 28 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postule a través de Computrabajo. com
AUTOS
ALQUILER
Responsable Lineal
959294460 076 - 606745
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 24 de febrero de 2021
Gobierno local ayuda a reparar vehículo A
ctualidad
de la compañía de bomberos de Cajamarca BUSCA DIFUNDIR LA IMPORTANCIA DE LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EMPODERAR A TODAS LAS MUJERES CAJAMARQUINAS. Contando con el apoyo económico de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, se logró recuperar un vehículo autobomba escala de la Compañía de Bomberos Voluntarios de Cajamarca Nº. 59, que se hallaba paralizado desde hace varios años por tener el motor malogrado. Este vehículo fue donado a la Compañía de Bomberos Voluntarios de Cajamarca hace 18 años por un ciudadano benefactor norteamericano, sin embargo, no se pudo utilizar por los desperfectos que tenía en el motor y que a partir de la fecha, gracias al apoyo de la municipalidad y del alcalde Andrés Villar se ha recuperado y será de mucha utilidad porque ayudará a alcanzar grandes alturas de los edificios que se tiene en Cajamarca, cuando las circunstancias lo requieran por cualquier siniestro,
señaló Roger Ludeña, Teniente Brigadier, Comandante General de esta institución de bien social. “Como nunca antes visto, ahora tenemos el apoyo y la solidaridad a los bomberos
de parte de una persona y de una autoridad tan comprometida con el desarrollo y el bienestar de Cajamarca, como lo es el alcalde Andrés Villar, quien con esta actitud está demostrando su total
Keiko Fujimori pide a presidente Sagasti que permita a privados vacunar contra el Covid
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, a través de su cuenta de Twitter pidió al presidente Francisco Sagasti volver a considerar la decisión de permitir que el sector privado importe y distribuya las vacunas contra el coronavirus (COVID-19). “Estoy muy extrañada por la decisión que ha tomado el gobierno de no permitir que los privados puedan vacunar gratis hasta que el Estado CMYK
haya terminado de hacerlo. Eso quiere decir que la vida de todos los peruanos depende de la velocidad ineficiente del Estado (…) Invoco, con todo respeto, al presidente Sagasti a reconsiderar esta decisión”, expresó la lideresa naranja. “Si los privados pueden conseguir la vacunas más rápido para vacunar gratis a sus trabajadores, a sus familias y sus zonas de influencia, ¿por qué prohibirlo?”,
cuestionó Fujimori. Además, consideró que la gestión de Sagasti “no puede caer en el mismo error del gobierno anterior que no permitió que los privados entreguen oxígeno a la gente”. “Señor presidente, si los privados pueden vacunar gratis y más rápido a la gente, no los detenga, salvar la vida de todos los peruanos está por encima de cualquier complejo o trauma ideológico”, acotó.
identificación y su compromiso con entidades al servicio de la comunidad, como lo es la compañía de Bomberos de Cajamarca, destacó, Roger Ludeña. En otro momento, Roger
Ludeña, pidió a los alcaldes provinciales de toda la región a seguir este mismo ejemplo del burgomaestre Andrés Villar, a fin de lograr implementar compañías de bomberos en cada una de es-
tas jurisdicciones, porque la población requiere de este tipo de apoyo ante cualquier situación de emergencia producto de algún siniestro o un desastre natural. Tras reconocer la enorme labor social de los hombres de rojo a favor de la población en las circunstancias más adversas, el alcalde Andrés Villar Narro, se dirigió a todos los bomberos para manifestarles que siempre contarán con el apoyo de la Municipalidad de Cajamarca, a pesar de los escasos recursos financieros. “Con sinceridad les manifiesto que me siento orgulloso de la labor que cumplen cada uno de los integrantes de la compañía de bomberos, apagando incendios forestales, atendiendo las emergencias en caso de siniestros que ocurren en una gran ciudad como Cajamarca con más de 260 mil habitantes y más aún, prestando su apoyo solidario en esta pandemia, arriesgando sus propias vidas y la de sus familiares”, finalizó el burgomaestre cajamarquino. Fuente: MPC
Rusia anunció que detectó primer caso de transmisión de cepa H5N8 de gripe aviar al ser humano Responsables rusos afirmaron el sábado que detectaron el primer caso de transmisión de la cepa H5N8 de la gripe aviar a seres humanos y que ya informaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de este “importante descubrimiento”. “La información sobre el primer caso registrado en el mundo de transmisión de la gripe aviar (H5N8) al ser humano ya ha sido enviada a la Organización Mundial de la Salud”, explicó Anna Popova, responsable de la agencia sanitaria rusa, Rospotrebnadzor. La funcionaria agregó que las siete personas contaminadas en una granja de aves “se encuentran bien”. Este virus es altamente contagioso entre las aves, pero nunca se había informado de su transmisión a los humanos. Popova indicó que científicos del laboratorio Vektor de Rusia han aislado el material genético de la cepa
de los siete trabajadores de una granja del sur del país, donde se detectó en diciembre una epidemia de gripe aviar. Los trabajadores no han sufrido importantes consecuencias para su salud, y “se sienten bien”, agregó la responsable. “Se han tomado rápidamente medidas para controlar la situación”, precisó. Aunque la cepa H5N8 ya ha “pasado la barrera entre especies”, al transmitirse de aves al hombre, “esta variante del virus no se transmite de una persona a otra, en el momento actual”, declaró la responsable. Popova considera que esta detección “da tiempo al mundo entero para prepararse”, creando tests y vacunas “en el caso en que este virus fuera más patógeno y peligroso para el ser humano, y adquiera la capacidad de transmitirse de persona a persona”. El laboratorio estatal ruso Vektor, autor del descubri-
miento, también consideró que “hoy en día es necesario comenzar a desarrollar un sistema de pruebas que permita detectar rápidamente los casos de esta enfermedad en el hombre” y “comenzar el trabajo” con vistas a una vacuna. “Debe ser monitoreado” Por su parte, la OMS confirmó que Rusia le había informado de la detección, y que si esta se “confirmaba”, sería “la primera vez que el H5N8 infecta a humanos”. “Estamos en contacto con las autoridades [rusas] para recabar más información y evaluar el impacto de este acontecimiento para la salud pública”, agregó la organización. El virus de la gripe aviar está presente en varios países europeos, entre ellos Francia, donde millones de animales fueron sacrificados para frenar su progresión. Rusia tiene una larga tradición de investigación en el campo de los virus y las vacunas, y ha desarro-
llado una vacuna contra el covid-19, la Sputnik V, eficaz en más del 91%, según los resultados científicos confirmados por expertos independientes. Según la OMS, la transmisión de la gripe aviar a los seres humanos es un hecho poco frecuente y requiere “un contacto directo o estrecho con las aves infectadas o con su entorno”. Sin embargo, este virus “debe ser monitoreado”, ya que tiene un potencial de mutación, advirtió. La circulación de ciertas variantes de la gripe aviar en las aves de corral en el mundo es “preocupante para la salud pública” ya que pueden “provocar enfermedades graves en los seres humanos” que tienen “poca o ninguna inmunidad contra el virus”, añade la OMS. Según la organización, el ser humano ya puede estar infectado por los virus de la gripe aviar de los subtipos H5N1, H7N9 y H9N2. Con información de AFP CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, miércoles 24 de febrero de 2020
Nuevos audios complican situación de fiscales que investigan a Cuellos Blancos del Puerto Nuevas grabaciones difundidas complican la situación de las fiscales que investigan el caso Los Cuellos Blancos del Puerto. Son al menos tres audios que comprometen a las fiscales Sandra Castro y Rocío Sánchez. La grabación entre John Misha y Fernando Seminario se dio el 21 de marzo de 2018, dos días antes que Martín Vizcarra asumiera el cargo de Presidente de la República. Para esa fecha, los investigados se referían a Vizcarra con cercanía y familiaridad, asegurando que se trataba de una buena noticia. “Nos conviene que entre Vizcarra. (...) Ahorita se está reuniendo la gente. (...) hay amistad ahí con Vizcarra”, señaló Misha. El 23 de marzo de 2018, cuando Vizcarra juró como presidente, el entonces juez
Walter Ríos le confesó a su esposa que Vizcarra y Antonio Camayo se habían reunido. “El flamante Presidente que acaba de juramentar el cargo (...) chupa en su casa de Toñito. Ron Zacapa puro. ¿No te he contado eso?”, dice Ríos. En tercer audio, de ese mismo 23 de marzo, es de una conversación de Ríos con el ex juez supremo César Hinostroza. “Como Toñito (Camayo) es
gran amigo del que acaba de juramentar, sería bueno estrechar lazos pe’ (...) antes de irnos a Rusia pe’, para conocerlo al hombre para tomar, dicen que le gusta el Zacapa”, le dice Ríos a Pariachi riendo al final. Los audios son relevantes en estos momentos porque estos registros ocurrieron antes que las fiscales Sandra Castro y Rocío Sánchez se reunieran con el presidente Vizcarra en uno de los departamentos de San Isidro
para solicitarle al entonces mandatario que les brinde seguridad por la mafia que venían investigando. En esa reunión también estuvo presente el mayor Manuel Arellanos Carrión, el policía encargado precisamente de las interceptaciones telefónicas. La revelación de esta cita secreta pone en aprietos a dos fiscales que se enfrascaron en una pugna que lleva varios meses y que podría terminar mal para ambas.
No hay contratos firmados con ninguna farmacéutica
La nueva declaración realizada por la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, quien señaló que “espera que todo este ruido [del caso Vacunagate], no retrase la firma de este contrato [de vacunas con Sinopharm]”, solo confirmaría que el Poder Ejecutivo no tiene en realidad
ningún contrato cerrado con empresa farmacéutica alguna que fabrique las vacunas; al contrario, solo existen acuerdos previos y siguen en negociaciones. Así lo señaló a EXPRESO el expresidente del Tribunal Constitucional (TC), Ernesto Álvarez Miranda, quien de-
talló que el Poder Ejecutivo no menciona hasta ahora que “ya se ha establecido un contrato, porque eso ya es un tema formal que involucra a ambas partes”, lo cual no puede hacer el Perú, porque en el mundo ya la mayoría de compañías tiene su producción comprometida. “En principio hay que decir que los stocks producidos por los laboratorios que han logrado autorización para distribuir su vacuna, son escasos, y en gran medida ya se han comprometido, por tanto, al salir al mercado de forma extemporánea, como ha hecho el Perú, es complicado, porque solo estamos tratando de conseguir los remanentes, las sobras. Por eso es que no hay contratos,
porque es imposible que, en estos momentos, los grandes laboratorios tengan mayor producción de la que ya habían comprometido”, dijo. Asimismo, agregó que “el contrato es, por definición, un acuerdo formal, que involucra obligaciones de ambas partes, y si no se cumplen, ocasionan sanciones de índole económica e incluso penal. En cambio, los acuerdos o negociaciones, son fruto de conversaciones que no se pueden formalizar, porque ya no estamos hablando de quien contrata por canales formales, sino de un país como el Perú, que con mucho esfuerzo está tratando de encontrar pequeños remanentes en los stocks de la producción de los laboratorios”.
Zoraida Ávalos dispuso separar a fiscales Castro y Sánchez del caso Los Cuellos Blancos del Puerto La fiscal de la nación, Zoraida Ávalos, dispuso separar a las fiscales Sandra Castro y Rocío Sánchez de la investigación del caso Los Cuellos Blancos del Puerto. Ello se debe a que se reveló que las dos últimas tuvieron una reunión en 2018 con Martín Vizcarra cuando era presidente. CMYK
“Este es un hecho grave y en realidad en resguardo de la persecución eficiente de esta investigación. Mi despacho ha tomado la decisión de apartarlas a ambas del equipo, esta decisión se va a materializar posiblemente mañana con la resolución”, precisó Ávalos en RPP.
Cabe recordar que el lunes 21 de febrero, la fiscal Sandra Castro reconoció la reunión que se tuvo con Vizcarra, sosteniendo que fue por pedido de Rocío Sánchez. Esta última, por su parte, declaró que no solicitó la invitación, sino que fue invitada por Castro a un domicilio de su amiga, donde
estaba Vizcarra. Zoraida Ávalos añadió que su despacho estará momentáneamente a cargo del caso hasta elegir a un nuevo fiscal que se encargue de la investigación. Asimismo, negó tener amistad alguna con las fiscales Sandra Castro o Rocío Sánchez ni con Martín Vizcarra.
Nacionales
Vizcarra admite haberse reunido con fiscales Sandra Castro y Rocío Sánchez
El vacado expresidente Martín Vizcarra admitió ayer martes haberse reunido con las fiscales Sandra Castro y Rocío Sánchez, del equipo especial ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’, en el 2018. En declaraciones para RPP, el también candidato al Congreso por Somos Perú rechazó que en esa oportunidad haya recibido algún tipo de información sobre su posible vinculación con esta investigación. Vizcarra Cornejo aseveró, además, que esto sucedió solo una vez y que fue para solicitar medidas de protección. “Me dijeron que temían por su integridad”, anotó. “Estuvieron las dos presentes (Sandra Castro y Rocío Sánchez), e incluso estuvo un oficial de la Policía Nacional que las acompañaba. Estuvo ahí como seguridad. [Sobre su posible vinculación en el caso] En absoluto, no he recibido ninguna información. He tenido una reunión a solicitud de las propias fiscales para, como ellas lo han manifestado, pedir se-
guridad”, manifestó. Bajo esa línea, aclaró que dicha reunión no ocurrió en su domicilio como Sánchez había confirmado. “La precisión es que no fue en mi domicilio, nunca fue en mi casa sino en un apartamento vecino. Me pidieron conversar de algo sumamente importante por el riesgo que tenían para su seguridad”, expresó. En la víspera, la fiscal provincial de Crimen Organizado, Sandra Castro, reveló que en el 2018 se reunió con la fiscal Rocío Sánchez en casa del ahora expresidente Martín Vizcarra para solicitar su “apoyo” y “protección” en el caso ‘Cuellos Blancos del Puerto’ ya que “el caso era grande y había una gran mafia”. Castro reiteró que la reunión se dio por el “miedo” que ambas sentían ante la “mafia” detrás del caso ‘Cuellos Blancos del Puerto’ y su vinculación con Pedro Chávarry, quien acababa de juramentar como fiscal de la Nación.
Chávarry asegura haber conocido reunión de fiscales
Rocío Sánchez y Sandra Castro con Martín Vizcarra El exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry, asegura haber conocido reunión de fiscales Rocío Sánchez y Sandra Castro con Martín Vizcarra el año 2018, en el marco del caso de los ‘Cuellos Blancos del Puerto’. Consideró “inverosímil” que la reunión se haya producido por un tema de seguridad ante posibles presiones en la investigación que realizaban. “Estoy indignado por la forma cómo se han desarrollado los hechos. Yo ya lo conocía porque nosotros los fiscales tenemos una formación que nos permite visualizar los hechos. Nadie les va a creer que han ido a conversar por seguridad, eso es inverosímil.
Han ido a conversar sobre el caso”, sostuvo en diálogo con Willax TV. El extitular de la fiscalía consideró que la actuación de los fiscales supremos Pedro Sánchez y Zoraida Ávalos “ha sido totalmente irregular y ha ido en contra de los propios intereses del Ministerio Público”, y pidió a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que abra una investigación a sus excolegas de la Junta de Fiscales Supremos. A Chávarry se le imputaron cargos disciplinarios “muy graves” por su presunta implicancia en el caso Los Cuellos Blancos del Puerto y su actuación como fiscal de la Nación. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 24 de febrero de 2021
SOPA DE LETRAS
HUMOR
DEL CUMBE
Burra ¿Como hacer para que un burro sea burra? Lo metes a un cuarto sin nada y obscuro hasta que se aburra!
Geraldine Bazán Gabriel Soto y Geraldine Bazán dedicaron tiernos mensajes a sus hijas por sus cumpleaños, los cuales celebraron la semana pasada. Además, los actores organizaron fiestas por separado para sus pequeñas, quienes cada día están más hermosas. Afortunadamente, Bazán pudo estar con sus niñas el día exacto de su natalicio, ya que vive con ellas. No obstante, Soto no corrió con la misma suerte, por lo que tuvo que festejarlas algunos días después.
Notas del espectáculo
Galilea Montijo revela que dio positivo a COVID-19 por segunda vez porque el dolor de cabeza, la vez pasada, fue terrible. Fiebre no me ha
En comunicación con sus compañeros, Andrea Legarreta y Raúl Araiza, la presentadora de entretenimiento reveló que ella se hizo la prueba luego que miembros de su personal le revelaron que tenían los síntomas del COVID-19. Ante este panorama, Galilea se hizo la prueba de hisopado y dio positivo. Posteriormente se hizo la prueba molecular y el resultado fue el mismo. “Me hice la prueba rápida y salí positiva, le hablé de inmediato a la productora –de ‘Hoy’–. Mi responsabilidad y la de cualquiera es estar en casa, ya cuando llegan los resultados pues que sí, otra vez di positivo”, explicó Galilea Montijo. Galilea también señaló que a di-
ferencia de la primera vez que contrajo la enfermedad, ella esta ocasión tuvo vómitos y dolor de garganta. Además, ella confirmó que su menor hijo, Mateo, también contrajo la enfermedad. “No me ha dado esta parte de que te falte el aire. No tengo idea –de cuándo se contagió– porque literal me empecé a sentir mal en la madrugada. Me dio vomito, como nauseas, me levanté muy temprano, pensando que me había caído algo mal que comí el domingo. Y ese dolor de cuerpo que dije, hice demasiado ejercicio. Esta enfermedad es tan extraña que la verdad no sé si voy entrando o voy saliendo. Espero y le pido a Dios que esté
CMYK
ello vamos a utilizar una de las frutas con mayor cantidad de antioxidantes: los arándanos. ¿Qué ingredientes necesito para la mascarilla de arándanos? -Un puñado de arándanos -Una cucharada de miel -Una cucharada de avena ¿Cómo lo preparo? Lava los arándanos y luego tritúralos, puedes emplear una licuadora o también puedes utilizar un tenedor para aplas-
Aries: 21 mar. 20 abr. Es Importante que no dilates la toma de decisiones que pueda dar marcha a ese proyecto que quieres. Te encontrarás en medio de dos posibilidades sentimentales para elegir. Evita los triángulos. Tauro: 21 abr. 21 may. Recibes ayuda de tipo familiar para resolver asuntos de alguien cercano. Inspiración para crear. Esa persona sabrá expresar sus emociones luego de un periodo de confusión. Géminis: 22 may. 21 jun. Mejoras que llegan de la mano del esfuerzo que has demostrado. Oportunidades laborales que serán pasajeras. Buscarás tu independencia a nivel sentimental. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Nuevos proyectos se presentarán de manera inesperada para ti en el campo laboral. Sabrás aprovecharlo. Alguien despertará tu interés aunque es posible que la tendencia sea a un encuentro pasajero. Leo: 23 jul. 23 ago. Antes de iniciar ese nuevo proyecto, evalúalo para no cometer alguna imprudencia. Te dejarás llevar por el momento y es importante que no arriesgues tu estabilidad. Virgo: 24 ago. 23 set. Tendrás que buscar nuevas oportunidades cambiando un poco las ideas que has tenido últimamente. A pesar de lo que dices, no estarías con la claridad suficiente sobre tus propias emociones. Libra: 24 set. 23 oct. Es importante que cuides tus palabras para evitar situaciones de conflicto con un compañero. Quizás tus expectativas no sean las mismas con esa persona y es mejor que determines lo que sientes. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Destacarás por la labor que realizas debido a tu cuidado por los detalles. La experiencia será determinante. Esa persona sentirá cierta frialdad de tu parte.
saliendo”, añadió la conductora del programa “Hoy” desde su casa. “El dolor del cuerpo, un dolor de garganta espantoso. A diferencia del otra vez no me dio dolor de cabeza, lo cual agradezco muchísimo,
dado. A Mateo le dio mucha fiebre toda la madrugada, porque somos los únicos que dimos positivos, mi esposo salió negativo, entonces lo mandamos a dormir a la tina”, contó.
Tips: para eliminar las manchas en la piel rápidamente Las manchas en la piel se producen principalmente por la sobre exposición a los rayos UV sin protector solar, pero también debido a la contaminación de agentes externos y a una mala alimentación. Y si bien cuando ocurren cambios en la pigmentación de la dermis del rostro no es tan sencillo eliminarlas, podemos recurrir a tratamientos naturales para combatirlo por dentro y por fuera de nuestro organismo. Para
Entretenimiento
tarlos. Después agrega la miel y la avena. Remueve todos los ingredientes hasta obtener una pasta consistente y homogénea. ¿Cómo lo aplico? Antes de utilizar cualquier mascarilla o producto es recomendable realizar una pequeña prueba en el dorso del brazo para verificar que no tenemos ningún tipo de reacción alérgica en la piel. Luego lava bien tu rostro con un jabón neutro (si ya exfoliaste tu cutis previamente mucho mejor)
Sagitario: 23 nov. 21 dic. No te cierres en tus preocupaciones, algunas limitaciones podrían agobiarte y serán solo pasajeras. A pesar de tus sospechas, tu pareja deseará mayor confianza de tu parte. Capricornio: 22 di. 20 en. Organizarás tus labores de manera más efectiva y eso te dará mejores resultados materiales. La desconfianza de esa persona te haría evadir una conversación. Acuario: 21 ene. 19 feb. Tendrás deseos de salir de la rutina experimentando con nuevas fórmulas en el ámbito profesional. Una situación se presenta con alguien que quizá no tiene la madurez que debiera demostrar.
y aplica la mascarilla en tu rostro, cuello y escote con suaves masajes circulares. Finalmente deja que actúe por 20 minutos y enjuaga tu rostro con abundante agua tibia. Te recomendamos repetir este proceso dos o tres veces por semana dentro de tu rutina.
Piscis: 20 feb. 20 mar. Recibes un dinero por el que venías esperando. Resolverás asuntos pendientes. Buscarás responder de la misma manera que esa persona ha venido actuando contigo. CMYK
Cajamarca, miércoles 24 de febrero de 2020
Flores: “Tenemos el plantel necesario para afrontar el torneo”
Luis ‘Puchito’ Flores indicó que Deportivo Binacional se está preparando para volver a salir campeón del torneo peruano. El técnico del ‘Poderoso del Sur’ manifestó que está feliz con el plantel de jugadores que tiene. “Estuvimos concentrados en una burbuja en Juliaca. Hemos terminado la tercera semana y estamos satisfe-
chos con el rendimiento. Con la alternativa de que el torneo sea en Lima, pensamos quedarnos en Juliaca por lo menos hasta fin de mes. Si el torneo se juega en Lima, lo ideal sería viajar la primera semana de marzo”, comentó en conferencia de prensa. Luego habló sobre la prohibición de realizar amisto-
sos. “Las condiciones son iguales para todos. Todos llegaremos sin amistosos. Estamos haciendo partidos de práctica entre nosotros. Trataremos de jugar más entre nosotros para que no se note esa falencia”, señaló. “El objetivo es tentar el campeonato por segunda vez. Estamos entrenando para competir en el torneo y así
Deporte
darle una satisfacción a la hinchada puneña”, añadió. ‘Puchito’ Flores manifestó que está contento con el plantel que tiene disponible. “Tenemos el plantel necesario para afrontar el torneo. Contamos con 26 jugadores, 3 arqueros y 3 muchachos que sumarán en la bolsa de minutos. Tenemos jugadores de distintas características. Estamos completos. Si tiene que llegar alguien, será en una situación específica”. Finalmente, contó que el juvenil Julio Vizcarra formará parte del equipo principal. “A Julio Vizcarra lo conozco por un torneo sub 16. Para mí es muy grato que esté en el equipo. Lo está haciendo de la mejor manera porque tiene el talento. Es un talento puneño que hay que apoyar. Julio Vizcarra forma parte del plantel”
Liga 1: Melgar presentó su nueva camiseta para la temporada 2021 De lujo. Mientras los equipos continúan con la pretemporada de cara al inicio de la Liga 1 Movistar, algunos ya han venido anunciado algunas novedades. Tal es el caso de FBC Melgar, que este martes presentó su nueva camiseta 2021 con la que afrontarán el torneo y representarán al Perú en la Copa Sudamericana. De esta manera, el conjunto ‘characato’ dio a conocer esta innovadora ‘piel’ a través de sus redes sociales la cual además ya se encuentran a la venta. No obstante, este va acompañado de un mensaje conmemorativo la cual explica el diseño de la indu-
mentaria. +“Conmemorando a nuestro ídolo máximo, Eduardo ‘Patato’ Márquez. ¡Esta es LA GLORIOSA, nuestra camiseta de local para la temporada 2021!”, se lee en las redes del club ‘rojinegro’. Esta conmemoración a Eduardo Márquez, parte por ser un ícono nacional en la institución de Melgar donde jugó desde 1962 hasta 1974. Asimismo, esta nueva camiseta de FBC Melgar cuenta con un sombreado a la altura del interior del cuello. Además, resaltan los clásicos colores rojo y negro, los cuáles en esta edición del 2021 están divididos a la mitad, como
sucede con las marcas. En lo que refiere al costo de esta ‘piel’, todos los hinchas de Melgar podrán adquirirla
desde ya a través de la tiendarojinegra.com, sabiendo que esta tiene un costo de 130 soles.
E equipo de Sporting Cristal presenta su ‘Noche en familia’ A través de las redes sociales, el cuadro de Sporting Cristal anunció la ‘Noche en familia’, evento donde presentará a su plantel de la temporada 2021, el mismo que disputará el torneo local así como la Copa Libertadores. El evento se llevará a cabo el próximo sábado 6 de marzo, desde las 8:00 pm. Para esto, el cuadro rimense ha preparado una serie de sorpresas para todos los hinchas celestes. Así, habrán dos tipos de entradas, la entrada VIP y la entrada regular, las mismas que se podrán adquirir a través de la web de joinnus.com. CMYK
Como se sabe, el evento será diferente a otros años debido a la pandemia del Covid-19, por lo que las familias podrán participar de manera activa vía Zoom. Entrada VIP: Podrán participar a través del ‘Family Cam’, participación por una de las cinco preguntas a los jugadores del equipo, así como mensajes en vivo vía hashtags desde las redes sociales y premios de sponsors. Precio: 70 soles. Entrada regular: Participación por una de las cinco preguntas a los jugadores del equipo, así como mensajes en vivo vía hashtags desde las redes so-
Liverpool venció a Católica de Ecuador de manera agónica Abriendo la edición 2021 de la Copa Libertadores, Liverpool de Uruguay venció de manera agónica 2-1 a la Universidad Católica de Ecuador. El argentino, Juan Manuel Tévez anotó el primer tanto del cotejo a los 27’ de juego para la
visita. Sin embargo, Dávila a los 68’ logró la igualdad para el cuadro de Liverpool. Mientras que ya sobre el final, Correa le dio el triunfo al conjunto charrúa que saca una ligera ventaja de cara al partido de vuelta en una semana.
FPF envió carta de convocatoria al Puebla por Santiago Ormeño ¿Aceptará el llamado? Las semanas van pasando y cada vez falta menos para que la Selección Peruana vuelva a las canchas de fútbol donde tendrá que afrontrar una nueva fecha doble de Eliminatorias de cara al Mundial Qatar 2022. Y es que en Videna saben bien que la Bicolor no podrá cometer más errores luego de un mal arranque, en el que apenas pudo sumar un punto en cuatro presentaciones: un empate ante Paraguay; y tres derrotas consecutivas ante Brasil, Chile y Argentina. Por lo pronto, ya se concluyó con el primer microciclo de la selección y con Ricardo Gareca en la capital el trabajo era revisar el accionar de los jugadores que recibirían la convocatoria precisamente para los duelos con Bolivia y Venezuela. En esa línea, según dio a conocer ‘La Cátedra Deportes’, el ‘Tigre’ se dio tiempo para seguir minuciosamente los videos del delantero de Puebla, Santiago Ormeño;
quien viene demostrando regularidad en la Liga MX Guard1anes 2021. Pues bien, este repaso le sirvió de más a Ricardo Gareca quien habría quedado convencido de que el ‘9’ puede ser de gran utilidad, aún más en la racha goleadora en la que viene atravesando. Ante ello el área administrativa de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) tiene la misión de enviar una carta de separación al Puebla para que el delantero pueda integrarse a la escuadra nacional. No obstante, la Federación Mexicana de Fútbol también tendría en sus planes a Ormeño quien cuenta con la aprobación del técnico Gerardo ‘Tata’ Martino para el próximo amistoso ante la selección de Gales, el 27 de marzo. De esta manera, todo quedará plenamente en las manos de Santiago Ormeño por decidir en qué selección quiere estar, aunque por propias declaraciones del propio atacante sería la de Perú.
“¡Era hoy Ramón!”: El emotivo mensaje a Daniel Peredo de Ramón Quiroga Para nadie es un secreto que Daniel Peredo fue uno de los referentes del periodismo deportivo de esta época. Muchos lo recuerdan por su gran carisma y, sobre todo, por sus excelentes relatos en los partidos de fútbol. Ramón Quiroga, actual embajador de Meridianbet, trabajó por muchos años con Daniel Peredo, y de hecho es él a quien Peredo hace referencia en su tan famosa frase “¡Era hoy Ramón!”. En esta ocasión, Quiroga recordó a
ciales y premios de sponsors.
El Cumbe 11
su excompañero y habló de uno de los momentos más emocionantes que le tocó vivir junto a él. El ‘Loco’ hizo memoria del relato de Daniel Peredo en el recordado partido de la selección peruana en Quito cuando logró un histórico resultado ganando por 2-1. A 3 años de su partida, Peredo siempre será recordado por nunca dejar de alentar a Perú, incluso cuando no obtenía los resultados esperados.
Precio: 15 soles. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Pruebas de descarte Covid-19
en la “U” dieron negativo
Continuando con el protocolo establecido por la FPF, se realizaron pruebas serológicas y de antígeno para descarte de Covid-19 dentro del primer equipo, así como también el comando técnico, médicos, utileros y trabajadores del cuadro merengue.
indicó el cuadro crema, los resultados de las pruebas fueron todas negativas. De esta manera, el cuadro de Ángel Comizzo, continúa con la preparación en Campo Mar, pensando tanto en el inicio del torneo local, como la Copa Libertadores.
Ovelar: “A fin de año me veo dando la vuelta con Municipal” El delantero Roberto Ovelar dijo que se encuentra muy ilusionado por la manera cómo se reforzó Deportivo Municipal para esta temporada y eso hace que se vea a fin de año dando la vuelta como campeón. “A pesar de las ofertas que tenía en Colombia, veníamos con mi familia buscando volver al Perú
CMYK
y recibí un mensaje del profesor Alexis Cortez (preparador físico), quien me decía que el profesor Navarro quería hablar conmigo y, luego de conversar con el ‘profe’, decidimos venir. No me arrepiento de haber tomado esa decisión porque el club se ha portado muy bien conmigo”
Cajamarca, miércoles 24 de febrero de 2021
Liga 1: Sorteo del fixture 2021 se llevará a cabo este viernes 26 de febrero Todo listo. Luego que se aprobaran los entrenamientos de los respectivos clubes de cara a la temporada 2021, una de las incertidumbres de parte de los hinchas era conocer cuándo se daría el inicio de la Liga 1 del fútbol peruano. En ese sentido, con el cambio de calendario de la FPF todo apuntaba a que el torneo abra fuegos el 12 de marzo. En esa línea, ya con esto previsto lo único que restaba para que finalmente se complete este proceso era llevar a cabo el sorteo del fixture para conocer las fechas de los encuentros. Pues bien, esto último ya tiene día confirmado. Así, según dio a conocer la periodista Milagros Crisanto, el sorteo de la Liga 1 se llevará a cabo este viernes 26 de febrero en las intalaciones de la Videna FPF. No obstante, la ceremonia arrancará a partir del mediodía. Como se sabe, la Liga 1 Mo-
vistar tenía previsto iniciar este 26 de febrero; sin embargo, las medidas de confinamiento por la COVID-19 que impuso el Gobierno peruano hizo que las fechas tuvieran que ser aplazadas. A ello se le suma la para de entrenamientos a inicios de este mes a causa de la segunda ola de contagios. Por otra parte, una de las novedades que tendría esta
versión de la Liga 1 es que después de mucho tiempo no se contará con Alianza Lima, que tendrá que afrontar el torneo de Segunda Divisón. Es por eso, que serán 18 equipos los que irán por la gloria: Universitario, Sporting Cristal, Deportivo Municipal, Sport Boys, San Martín, Academia Cantolao, Alianza Atlético, César Vallejo, Carlos Mannucci, Carlos Stein, UTC,
Ayacucho FC, Huancayo FC, Alianza Universidad, FBC Melgar, Cienciano, Cusco FC y Deportivo Binacional. Dicho esto, solo se esperaría una confirmación desde la misma FPF sobre el sorteo del campeonato, que a la vez conllevaría poder conocer el inicio de las otras competencias establecidas para este año como la Copa Bicentenario y la Liga 2.
CMYK