S/. 1.00
“ “Año de la Universalización de la Salud”
Año VI N° 2169
Martes 03.11.2020
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3.61
Venta: 3.63
Dejan de laborar tres funcionarios SAT Cajamarca reabre agencia de atención al público en el centro histórico de la ciudad
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Continúan operativos Siete meses de prisión Falleció mujer que fue preventiva a investigado atacada por su ex pareja en para salvaguardar por homicidio Sujeto habría provocado la muerte de un agricultor tras una pelea en de Lic Lic, distrito de José Manuel Quiroz – Shirac - San Marcos.
la provincia de Cajabamba
la salud pública
El día 1 de noviembre falleció en el hospital, hasta el momento el agresor se encuentra prófugo de la justicia. La mujer deja 5 hijos.
Se intervino a 40 personas, las cuales fueron infraccionadas con multa al incumplir las normas dictadas.
2 El Cumbe
Cajamarca, martes 03 de noviembre de 2020
EDITORIAL Recuperando el espacio público La prohibición de usar autos particulares que se aplica los domingos para evitar el aumento de contagios del coronavirus ha permitido, en algunas partes del país, que las personas recuperen el espacio público que antes estaba destinado a los vehículos. Pero ¿por qué hacemos la salvedad de “en algunas partes del Perú”? Pues porque en el país hay zonas donde simplemente no se cumplen, o no se pueden cumplir, las disposiciones sanitarias y otras donde los ciudadanos no cuentan con la infraestructura mínima necesaria que les permita hacer uso de estos lugares. Lima no es el Perú, pero usemos esta ciudad como ejemplo. Algunos distritos de la capital sí tienen la infraestructura necesaria para brindar esparcimiento a sus moradores, y por eso son visitados por vecinos de otros distritos que hacen uso de estos espacios. La mayoría de ciudades del país están pensadas para los vehículos y esta no es información nueva pero, al igual que en el caso del endeble sistema de Salud, la pandemia volvió la situación mucho más evidente y corresponde a la ciudadanía exigir que las autoridades vean esta arista y que los espacios de esparcimiento sean democratizados y de fácil acceso para todos los peruanos.
Foto
Parlante
Falleció mujer que fue atacada por su ex pareja en Cajabamba El día viernes 30 de octubre se reportó una tentativa de feminicidio de una ciudadana de la ciudad de Cajabamba, la agredida fue atacada por su ex pareja con un machete en el rostro y cráneo, además de causarla heridas muy fuerte en los dedos de la mano izquierda, el día viernes 30 de ingreso al Hospital Regional y las 6 de la tarde ingreso UCI, su pronóstico era crítico debido a que tenía una fractura del cráneo, lamentablemente el día 1 de noviembre falleció en el hospital,
la agredida deja 5 hijos de los cuales 3 son menores de edad.
Familiares no pueden retirar el cuerpo de fallecido por falta de médico legista Al indescriptible dolor por la muerte de un familiar, se suma las largas horas que deben esperar por la falta de atención por parte de los responsables Una familia denunció que su familiar ingresó a la morgue el domingo y lamentablemente hoy lunes no les entregan el cuerpo. Totalmente indignada María Barboza Julcamoro, buscó a la prensa para denunciar el maltrato que viven tras la muerte de su familiar en un
accidente de tránsito. El cuerpo fue trasladado por la policía a la morgue ayer domingo y hoy nos tienen toda la mañana que no hay médi-
co legista y no sabemos en qué momento nos entregaran el cuerpo de nuestro familiar, denunciaron muy indignados un grupo de ciudadanos.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Gerencia de Vialidad y Transporte de la MPC dispone tránsito del jirón el Inca a un solo sentido CON EL PROPÓSITO DE EVITAR EL CONGESTIONAMIENTO VEHICULAR PRESENTADO EN LAS INTERSECCIONES DE LOS JIRONES INCA Y MISTI En un solo sentido deberán trasladarse los vehículos que circulen por el jirón el Inca entre la Vía de Evitamiento Sur y avenida Mario Urteaga; con ello, descongestionar el tránsito vehicular que se genera entre el jirón el Inca y el jirón Misti, especialmente en horas puntas. Erlin Salazar, gerente de Vialidad y Transportes de la comuna cajamarquina, indicó que con esta medida se permite un giro correcto de los vehículos que ingresan de la vía de Evitamiento Norte manteniendo
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
hasta el momento el agresor se encuentra prófugo de la justicia,
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
el nivel de servicialidad en el tránsito vehicular. “Para su correcto efecto los inspectores municipales realizan un monitoreo del flujo vehicular y simulación en cuanto al cambio pro-
OFICINAS
puesto, determinando que la decisión, a parte, de tener un soporte técnico, da los resultados esperados”, precisó el funcionario. Por otro lado, instó a los conductores a cumplir con las
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
disposiciones emanadas por el ente rector del tránsito en la ciudad de Cajamarca; toda vez que, las modificatorias se realizan para generar bienestar en el tránsito vehicular. Fuente: MPC
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, martes 02 de noviembre de 2020
Locales
La organización rondera solicitó el despido de los funcionarios
Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera
Manoseando a las FFAA
Bambamarca Tras las dos citaciones de la organización rondera a los integrantes de los comités de licitación (titulares y suplentes) de los comités de licitación en la municipalidad de Bambamarca, esta tarde el gerente municipal anunció que se van dos subgerentes y, un Especialista en Contrataciones del Estado. Según el gerente municipal César Regalado Cabrera, esta tarde ante las rondas campesinas en la zona de San Antonio, informó que se van de la comuna local, el subgerente de Obras, Luis Alberto
Arriola Silva, Andrés Alejandro Acosta subgerente de Estudios y Proyectos, y Juan Miguel Llanos Cruzado Especialista en Contrataciones del Estado y evalúan despedir más funcionarios, expresó. Sin embargo, los dirigentes ronderos no creyeron que, con la destitución de los personajes presuntamente, involucrados en supuestos actos irregulares en la municipalidad de Bambamarca sea la solución, teniendo entendido que, solo tres personas no lo integran los comités de licitación de obras, anun-
ciaron que hoy mismo tomarán acuerdos para ir tras los demás funcionarios municipales que integran los comités de Adjudicación de obras públicas. Asimismo, los ronderos cuestionaron el desempeño del burgomaestre de la comuna local al no cumplir con sus promesas de campaña dónde indicaba que sus funcionarios serían todos bambamarquinos, sin embargo, hoy vemos gente que viene y presuntamente, roban en la municipalidad y se van expresaron los indignados ronderos. Fuente: Bambamarca Televisión
Premian a ganadores de concurso Cuenta Cuentos “Por las rutas del tío Lino”
Con la presencia del alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, la Municipalidad Provincial de Cajamarca cumplió con la entrega de premios a los ganadores del concurso Cuenta Cuentos “Por las rutas del tío Lino” organizado por la subgerencia de Cultura de la comuna local. Andrés Villar dijo que en esta ceremonia se está reconociendo el talento de quienes en el futuro van a gobernar nuestra tierra y el país. Se trata de un espacio importante porque el arte ayuda a trascender a las personas, a pasa fronteras, la mente y la imaginación ayudan al ser humano a pensar, a lograr nuestros ideales, a lograr nuestros sueños, de allí la CMYK
importancia de esta actividad artística y cultural, comentó la autoridad municipal. Dijo que este tipo de actividades para algunos pueden resultar anodinas, pero para el gobierno municipal es sumamente importante, porque es una oportunidad para que los niños puedan generar habilidades y se puedan abrir el camino al éxito. Agradecemos a los padres de familia y a los profesores de las instituciones educativas participantes porque están contribuyendo a la formación de verdaderos cajamarquinos y cajamarquinas, expresó el burgomaestre. El primer puesto de este concurso fue para la alumna María
José Barrantes de la Institución Educativa Pacífico College, con el cuento “La Pampa de la Culebra”, el segundo puesto fue para la alumna Lizet Rivasplata Medina, de la Institución Educativa Joyas para Cristo, con el cuento “El zorro y el Cuy”, el tercer puesto fue un empate, compartiendo este lugar los alumnos Néstor Sebastián Ruiz Díaz de la Institución Educativa Isaac Newton y Nayeli Ocas Bacón, alumna de la Institución Educativa “Tarcisio Bazán Zegarra” con el cuento “La Pampa de la Culebra”. Por su parte el gerente de Turismo, Cultura y Gestión del Centro Histórico, Jaime Rodrigo Silva Santisteban, expresó su felicitación a los organizadores
de este importante evento cultural, reconociendo la labor de los padres de familia, docentes y los alumnos participantes en este concurso, señalando que los vídeos presentados, demostraron su capacidad intelectual, su creatividad y la facilidad de palabra para la narración. Esto nos demuestra que la cultura está viva, lo que nos queda es incentivar y dar las facilidades para lograr su expresión en sus diferentes formas. Se trata de una política de gestión a favor del desarrollo cultural de nuestro pueblo, remarcó Jaime Rodrigo Silva Santisteban. El mencionado concurso estuvo dirigido a niños comprendidos entre el 3º a 6º grado de primaria, hubieron 37 cuentos de diversas instituciones educativas públicas y privadas de Cajamarca. Al acto también asistieron los regidores Henry Alcántara Salazar y Juan Portal Pizarro; a ellos, se sumaron el gerente de Turismo, Cultura y Centro Histórico y subgerente de Cultura quienes conformaron la mesa de honor y formaron parte de la premiación Fuente: MPC
El Perú tiene una deuda inmensa con sus militares. Defendieron a la ciudadanía -y al sistema democráticosin dudas ni murmuraciones. Murieron varios miles de soldados, otros quedaron lisiados y la mayor parte de ellos acabaron traumados de por vida, tras aquel sanguinario ataque terrorista emprendido por sendero luminoso y mrta. Inclusive muchos de ellos aún siguen encarcelados, soportando la humillación impuesta por una casta progre-caviar ideológicamente podrida, constituida desde entonces –al amparo de una miserable comisión de la mentira- en el santo grial de la democracia peruana. Esa misma Fuerza Armada batallaría en condi-
“democráticos” que, salvo Alan García, se constituyeron en el eje de esa mafia caviar-marxista que polariza a los peruanos entre buenos y malos. A partir de entonces nuestro país se ha vuelto una nación ingobernable, al extremo que ahora se encuentra inmersa en un complicado estado de desastre tras haberse consolidado la miseria económica, el caos social-sanitario y la pendencia política. En dos siglos de República -que conmemoramos el año entrante- ninguna gestión de gobierno ha mancillado, maltratado y usado a nuestras Fuerzas Armadas como lo hace –impunemente- este régimen impresentable. Vizcarra dio un golpe de Estado
ciones de extrema dureza al clausurar el Congreso. Sin para defender el territorio embargo, media hora desnorte nacional, en la llamada pués de consumado aquel “Guerra del Cenepa”. Honor cierre apareció por televiy gloria para sus héroes, que sión -en palacio- rodeado de lo son de la patria. los comandantes generales A lo largo de la historia los de las FFAA y la Policía. Un militares han sido utilizados sicosocial dirigido a mostrarde manera indigna, abusiva las sumisas al poder golpista. y contraria al interés nacio- Luego el Legislativo dio curnal por gobernantes autóso a una primera moción de cratas que, presumiendo vacancia, y tras no alcanzar de Mesías y abusando del los votos Vizcarra volvió a poder, obligaron a nuestras salir fotografiado circunsoldados a quebrantar la dado por aquellos mismos democracia y el Estado de jefes de las FFAA y policiales. Derecho pretextando alguna Semanas después, el insig“revolución por el bien del nificante primer ministro pueblo”. Juan Velasco fue emergería rodeado por uno de esos tiranuelos que los mismos comandantes utilizó a la Fuerza Armada generales -en trajes de faecomo guardia de choque, na- sugiriendo la plena sudecidido a imponerse injeción de nuestros militares troduciendo un socialismo a un ya entonces Vizcarra plagado de resentimiento imputado por corrupción social, infectado de rencillas y mitomanía. El broche de y complejos de toda índole. oro ha sido nombrar a los Doce años de velasquismo nuevos comandantes geempobrecieron -más 09 quede Noviembre nerales de las FFAA. Entre Cajamarca, de 2017 ningún otro régimen- a ellos a Manuel Gómez de la nuestra nación. Demandaría Torre, quien siendo jefe de sangre, sudor y lágrimas le- Estado Mayor ordenase que vantar cabeza. Soportamos sendos generales aparezcan inclusive un cuarto de siglo en un programa televisivo de feroz terrorismo, y todo trajeados con un mandilito un lustro de gobierno fujirosado, para hacerle propamontesinista, sustituido ganda a la entonces ministra Cajamarca, 02presidentes de agosto de dela2018 por sucesivos Mujer. ¡Qué país! CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, martes 03 de noviembre de 2020
MPC suscribe nuevo contrato para pavimentación de calles en sector 1 - San Sebastián Locales
MÁS DE 500 FAMILIAS SERÁN BENEFICIADAS CON LA PAVIMENTACIÓN DE LOS JIRONES SAN PABLO, BOLÍVAR, 28 DE JULIO Y OTROS EN LA PARTE ALTA DE LA CIUDAD, AFIRMA PRESIDENTE VECINAL, GILBERTO ESTRADA Un nuevo proyecto de mejoramiento de infraestructura vial, suscribió la municipalidad de Cajamarca con el consorcio Virgo, para la pavimentación del jirón San Pablo y adyacentes por un monto de 1´580,581.11 y será ejecutado en un periodo de 150 días calendarios. Ha sido la mima autoridad, Andrés Villar Narro, quien expresó la satisfacción en la continuación de firma
de contratos para la consecución de obras y esta pavimentación suma una más a las suscritas recientemente como la avenida Mártires de Uchuraccay, avenida Universitaria y otras para el mejoramiento de caminos vecinales en el marco de la fase cuatro en la reactivación económica nacional y local. “Se trata de otra importante obra donde no solamente se hará pavimentación, sino, la construcción de graderíos y muros de contención en beneficio de muchas familias de la parte alta de la ciudad de Cajamarca, en el barrio San Sebastián”, sostuvo. Según informe técnico del primer funcionario municipal, Ricardo Azahuanche Oliva, la obra ha sido adjudicada al 90% de su valor referencial
(1´756,201.23 soles), es decir al monto de 1´580,581.11 soles, logrando un ahorro del 10% para ejecución de otros proyectos en el marco del cierre de brechas en favor de quienes realmente lo necesitan. Los jirones intervenidos son San Pablo entre pasaje Túpac Amaru y avenida 28 de Julio y con los graderíos del pasaje 6 de Agosto, entre avenida los Manantiales y avenida 28 de julio, entre el jirón San Pablo y avenida Perú y del jirón Bolívar, entre la avenida los Manantiales y avenida Perú, sector 1, San Sebastián. Finalmente, el presidente del sector 1 San Sebastián, manifestó que es un proyecto contemplado hace varios años atrás, pero, nunca hubo la predisposición de ejecutarlo, por lo que reconoce la
Autoridades continúan con operativos para salvaguardar la salud pública La Primera Fiscalía de Prevención del Delito junto a la Policía Nacional realizaron operativos el día de ayer para prevenir delitos contra la salud pública, ante la prohibición de reuniones sociales y familiares decretada por el gobierno central. Las autoridades intervinieron la licorería ubicada en la cuadra 10 de la AV. San Martín, la cual fue clausurada por la municipalidad el 30 de octubre, por incumplir las medidas de seguridad. Este caso fue puesto en conocimiento de la autoridad edil y se iniciarán las investigaciones contra los responsables por el delito de desobediencia a la autoridad.
CMYK
beneficiará a más de 500 familias de la zona, por lo que en su nombre expresa
su reconocimiento y agradecimiento. Fuente: MPC
Inescrupulosos no respetan el centro histórico lo hacen cantina DIRIGENTE VECINAL PIDE LA INTERVENCIÓN DE LAS AUTORIDADES .
Asimismo, se intervino una reunión en prolongación de la Av La Paz, donde se celebraba un cumpleaños y una bodega ubicada en la Av. Independencia (salida a la Costa) que también funcionaba como cantina. Las fiscales de prevención del
Delito Sandra Bringas Flores y Laura Pérez Llorca, indicaron que durante los operativos se intervino a 40 personas, las cuales fueron infraccionadas con multa al incumplir las normas que prohíben las reuniones. (Ministerio Público)
Chota: Disa repone a trabajador en el centro de salud del distrito de Chimban El Dr. Alex Corcuera Cruz director de la DISA Chota mencionó que una comisión de la Dirección Sub Regional de Salud Chota se trasladó hasta el Distrito de Chimban para solucionar el inconveniente con el trabajador del Centro de Salud de ese distrito Lic. en Enf. Alcides García Barboza. Corcuera Cruz dijo que, los acuerdos que se tomaron es reponer en su puesto de trabajo al mencionado trabajador
decisión política del alcalde de turno Andrés Villar, hacer realidad este anhelo que
dejando constancia ante las diferentes autoridades del lugar que si vuelve a cometer las
mismas faltas sería separado definitivamente de su trabajo. Fuente: Radio Andina
Una vecina del lugar denunció que varios jóvenes han vuelto a usar este céntrico pasaje peatonal para reunirse a consumir bebidas alcohólicas, trasgrediendo las normas sanitarias dictadas por el Estado de Emergencia y la afectando la tranquilidad del vecindario. El presidente del comité vecinal del Centro Histórico, Eduardo Caballero, pidió a las autoridades intervenir en esta zona y atender esta problemática que vienen reclamando por varios años. “Los jóvenes no ven las consecuencias que esto tiene,
no ven los daños colaterales que podrían generar sus comportamientos irresponsables y hacemos un pedido a las autoridades para que actúen en este asunto”, expresó el también empresario cajamarquino. Señaló que este tema no es nuevo debido a la presencia de bares y cantinas en la zona,
pero que, por la pandemia del coronavirus y las restricciones sociales, estas actividades se vieron paralizadas. “No hay acción concreta por parte de las autoridades para disuadir este problema y nuevamente tendremos que salir los vecinos a reclamar por esto y a exponernos”, manifestó. Fuente: Comité vecinal
Alcalde de San Ignacio: “No descansaremos hasta lograr la construcción de nuestro hospital” Asumiendo una digna actitud, el burgomaestre Sanignacino Ronald García Bure, junto a destacadas autoridades y dirigentes provinciales de rondas, viajó a Lima y recibieron información oficial de la Empresa CAYSA, quien les informó que recién a fines de diciembre entregará el expediente del hospital de San Ignacio, adecuado
y actualizado como señala el contrato realizado con la gerencia subregional. Un nuevo cronograma de actividades, precisa los pasos que se darán para alcanzar este objetivo, pero que no garantiza que en esta ocasión la empresa, la empresa cumpla puesto que ya ha mentido en reiteradas ocasiones. Fuente: San Ignacio noticias CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, martes 02 de noviembre de 2020
Regionales Dictan Prisión Nutrimaxsil, producto creado por emprendedor San Preventiva a investigado Ignacino Brayan Barboza Cruz por Homicidio MEDIDA FUE OBTENIDA POR LA FISCALÍA PENAL DE SAN MARCOS.
Un nuevo producto denominado Nutrimaxsil, de propiedad del emprendedor sanignacino Brayan Barboza Cruz, fue aprobado por las presidentas de todos los comités del vaso de leche, estimando que sus propiedades contienen seis productos y además, está complementado con vitaminas y minerales. Roger Huamán Ramírez, subgerente de desarrollo social de la municipalidad de San Ignacio, dijo que este nuevo producto ayudará a mejorar la alimentación de los beneficiarios y que aprobada su
adquisición, esta municipalidad acatará el acuerdo como estrategia de apoyo al empresariado privado. Sin embargo, sostuvo que el producto ha ganado en su presentación, pero falta los exámenes sanitarios y si pasa éstos, se realizará la adjudicación para las dotaciones de alimentos del 2021. “El producto disminuye la anemia y desnutrición en los niños y madres gestantes, considerando que contiene hojuelas de quinua, hojuelas de kiwicha, hojuelas de avena, harina de plátano
instantáneo, harina de soya integral, harina de maca, vitaminas y minerales”, precisó el promotor de este producto innovador. La reunión que se realizó ayer en la terraza municipal con la presencia de todas las representantes del programa municipal Vaso de Leche, representantes de gestión y de la Red de Salud, para evaluar la calidad de los productos que han sido distribuidos a todos los comités de esta organización de base en nuestro distrito.
La Fiscalía Provincial Penal de San Marcos consiguió que se dicte siete meses de prisión preventiva contra sujeto que habría provocado la muerte de un agricultor tras una pelea en el Centro Poblado de Lic Lic, distrito de José Manuel Quiroz – Shirac, provincia de San Marcos. Se trata de Santos Carlos Abanto Paredes, quien viene siendo investigado por el delito de homicidio en agravio de Eladio Amado Gonzales Tirado. La fiscal adjunta provincial, Giovanna Lisbeth Casas Medina, indicó que el hecho se produjo el pasado 22 de octubre de 2020 por la mañana, cuando la víctima
se dirigía a realizar labores agrícolas y fue interceptado por el investigado, iniciándose una pelea entre ambos. En estas circunstancias el imputado habría asestado un arma blanca (al parecer puñal) en el costado izquierdo de Gonzales Tirado, quien perdió la vida, producto de la herida pun-
zo penetran-te que lesionó el ventrículo izquierdo del corazón y causó un shock hipovolémico. Horas más tarde, el imputado se puso a disposición de las autoridades policiales, quienes, junto al personal del Ministerio Público, vienen investigando los móviles del hecho. (Ministerio Público)
Médico advierte falencias en la contención de la pandemia
Fuente: San Ignacio Noticias
El alcalde provincial de Cajabamba se reunió con la Ministra de la Mujer llegando a importantes acuerdos
La ministra se comprometió en gestionar recursos para la casa refugio de Cajabamba para poblaciones vulnerables, principalmente mujeres que sufren maltrato físico y/o psicológico. La Beneficencia de Cajabamba donó 5 mil metros de terreno y se espera que pronto sea una realidad. El alcalde provincial y la ministra acudieron a la casa de Juana Vásquez, quien falleció después de ser atacada por su CMYK
expareja. Ambas autoridades exigieron justicia y se espera que en el transcurso de estos días se de con el paradero del agresor y cumpla la condena correspondiente. “Nosotros vamos a brindar el soporte psicológico a sus menores hijos de Juana Vásquez y vamos a brindar apoyo con víveres. Hago un llamado a la población a sumarse y poder apoyar a la familia que está pasando por momentos
complejos”, sostuvo el alcalde, Víctor José Morales Soto. La ministra señaló que se va trabajar de manera coordinada para poder concretar proyectos que ayuden a disminuir la violencia en la región. “Cajabamba será la primera provincia que tendrá una casa refugio. El alcalde (Víctor José Morales Soto) y yo estamos comprometidos por Cajabamba”, sentenció Rosario Sasieta. Fuente: MPC
El médico del hospital José Soto Cadenillas de Chota, Manuel Bustamante Coronado, considera que el Gobierno actuó bien al comienzo de la pandemia; sin embargo, después las medidas no fueron manejadas de manera adecuada. También observa que el Comando COVID-19 de esta provincia parece desactivado. “Creo que se ha actuado mal. La primera curva no se ha aplanado en nuestro país, a diferencia de países europeos; el problema de
los países europeos es que descuidaron las medidas preventivas y ahora sufren una segunda ola de contagios. En el Perú no se puede hablar de una segunda ola porque aún no se ha aplanado la curva de contagios”, dijo. Bustamante Coronado también consideró que el Comando COVID-19 de Chota parece desactivado. “En estos grupos se ha trabajado mal y ahora ya no hay acción; la gente ha vuelto a lo habitual: sin la protección adecuada, sin
respetar el distanciamiento social y haciendo actividades prohibidas”, observó. También advirtió un posible repunte de contagios de coronavirus en Chota porque algunos trabajadores de las obras en la localidad no cumplen las recomendaciones para prevenir la propagación de la pandemia, así como porque muchas personas no acatan las disposiciones y recomendaciones del Estado de Emergencia. Fuente: Santa Mónica
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, martes 03 de noviembre de 2020
Seis ejemplos de doble moral con los que la gente arruina su vida Especial
TRATA DE SER COHERENTE CON TUS ACTOS, Y QUE LO QUE DIGAS COINCIDA CON LO QUE HACES. Por Fernanda Gonzalez Casafús
“
Haz lo que yo digo pero no lo que yo hago”, reza el dicho. Una frase que dibuja y focaliza en el comportamiento de muchas personas en nuestra sociedad actual. Las personas con doble moral aparentan tener ciertos valores que no practican y critican a quienes no los tienen. Seguramente alguna vez te hayas encontrado con alguien que maneja la doble moral, que no son consecuentes con lo que dicen, y cuyos actos no coinciden con los valores de los que se jactan defender. Así, encontrarás matrimonios que van a la Iglesia todos los domingos pero que viven una batalla campal en casa, a personas que enarbolan la bandera contra la discriminación pero no dejan que su hijo se junte con el vecino, o a quien en Navidad hace caridad pero el resto del año es mezquino con quienes más lo necesitan. La doble moral, una costumbre que destruye a las personas El mecanismo de la doble moral es así: algo está mal ante los ojos de la sociedad, pero se sigue practicando a escondidas. Este tipo de comportamiento supone una contradicción que solo puede revertirse de una manera: siendo leal a uno mismo. Todas las culturas tienen su moral y su código de conductas establecido; el punto es que no siempre se la respeta. Y como solemos querer quedar bien frente a todos, nos engañamos muchas veces a nosotros misCMYK
mos poniendo en práctica aquello que de la boca para afuera aborrecemos. Ejemplos de doble moral en la sociedad 1 Luchar contra el capitalismo, twitteando desde un iPhone Si navegas en las redes sociales verás cientos de ejemplos como este. Personas que luchan contra una causa desde sus casas sin mover un pelo por ello. Decir que nos importa la desnutrición infantil en África, cuando le negamos el pan al niño que pasa pidiendo por casa, eso sí que es tener doble moral. Compartir una imagen de Jesús en Facebook, cuando no nos encontramos con él a solas en la oración, es otro ejemplo. O luchar contra el capitalismo y las grandes corporaciones, cuando todo lo que consumes y compras viene de las multinacionales que tanto detestas.
2 Juzgar a los políticos por corruptos, pero evadir impuestos Solemos criticar siempre a quienes están en el poder. Ellos son el eje del mal de un país, al parecer. Pero ¿por casa cómo andamos? Quienes están en el poder son tan solo un reflejo de la sociedad. Si quieres un país libre de corrupción, paga tus impuestos, o deja de realizar trucos y chantajes para pagar menos de lo que debes. Nuestros hijos nos ven que tratamos de mentirosos a los políticos, pero les enseñamos a mentir cuando nuestro vecino llama al teléfono y le decimos “dile que papá no está”. 3 Aceptar los piropos de un compañero apuesto, pero tomar como acoso los de un hombre feo Tal vez pase desapercibido, pero muchas veces juzgamos el coqueteo a través
de su aspecto físico y de nuestras preferencias personales. Es decir, cuando un compañero de trabajo que es verdaderamente apuesto nos dice algún piropo todos los días, nos sonrojamos y lo aceptamos. Pero cuando el halago viene de un compañero de trabajo cuyo aspecto no nos gusta para nada, lo tomaremos como acoso, o simplemente nos sentiremos fastidiadas. Esto es, sencillamente, otro ejemplo de doble moral. 4 Regañar a tus hijos por usar el celular, cuando tú lo tienes todo el tiempo en la mano “Basta de celular por hoy”, le dije a mi hija ayer. “Entonces tú, mamá, también lo dejarás, ¿no?”, me respondió. A veces los padres pretendemos educar a nuestros hijos con las palabras, siendo que las mismas solo convencen, pero es el ejemplo el que verdaderamente educa.
5 Mostrar al mundo una familia perfecta, que por dentro está fracturada Todos queremos mostrar que tenemos una familia feliz, pues ese es verdaderamente el deseo más íntimo en nuestro corazón. Pero ¿qué estamos haciendo para lograrlo? No nos quedemos en lo que se ve a simple vista, trabajemos para que lo que queremos mostrar sea real cada día de nuestras vidas. Que la doble moral no llegue al seno de la familia. Si queremos mostrar una familia feliz, vayamos a casa y trabajemos por ello. 6 Condenar a una mujer por ser atractiva y llamativa pero elogiar al hombre que lo es Lo vemos a diario en la sociedad ¿Quién critica a los actores, cantantes y famosos por su aspecto sensual? Nadie, pues no es una crítica sino una alabanza. Sin em-
bargo, aquellas mujeres que son atractivas y llamativas son juzgadas por el mundo entero. Crecemos en una sociedad donde el machismo es imperante; donde un hombre tiene la potestad de tener cientos de mujeres a su alrededor y ser un dios por ello, mientras que se hostiga a las mujeres por ser deseadas y atractivas. Si eres honesto, practica lo que profesas La vara con la que se mide lo que es bueno y lo que es malo no la tiene solo la sociedad y la cultura, sino cada uno de nosotros. Trata de ser coherente con tus actos, y que lo que digas coincida con lo que haces. Evitemos que la doble moral se replique en el día a día, empezando desde nuestro hogar. Ser una persona íntegra te dará grandes satisfacciones en la vida, no te apartes del camino. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, martes 02 de noviembre de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Agente de Seguridad / Conductor
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
Requisitos: •Secundaria completa. • Disponibilidad a laborar jornada de 12 horas turno rotativo con un día de descanso semanal. • Experiencia en Seguridad certificada. • Curso SUCAMEC vigente. • Tiene Licencia de Arma L4 Vigente. Fecha de contratación: 06/11/2020 Cantidad de vacantes: 3 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Años de experiencia: 1 Edad: entre 29 y 43 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postula A través de Computrabajo
AUTOS
ALQUILER
Descripción Si cumples con los requisitos, te llamamos para indicarte que día te presentas a la empresa. Trarer su Curriculum y Certificados de trabajo, Certificados de Estudio y tres Copia de DNI. Ofrecemos: •Ingreso a planilla con todos los beneficios de ley. •Oportunidad de pertenecer a una empresa líder en su rubro. •Estabilidad laboral. •Pago puntual en quincena y fin de mes. •Línea de carrera. •Seguro de VIDA LEY. •Capacitaciones constantes.
959294460 076 - 606745
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, martes 03 de noviembre de 2020
SAT Cajamarca reabre agencia de atención al público en el centro histórico de la ciudad GERENTE DE ENTIDAD RECAUDADORA MUNICIPAL ANUNCIA ADEMÁS BENEFICIOS PARA CONTRIBUYENTES QUE SE ENCUENTREN AL DÍA EN EL PAGO DE SUS TRIBUTOS MUNICIPALES. El Servicio de Administración Tributaria, SAT Cajamarca, reabrió a partir de la fecha su agencia de atención al público en el centro histórico de la ciudad, cuadra 10 del Jr. Junín, en uno de los ambientes del centro cultural Spinach, la que fue cerrada meses atrás a causa de la pandemia. Dany Alfaro, Gerente General del SAT Cajamarca, dijo con esta reapertura se tiene tres agencias para atender al público usuario, las otras dos se ubican, una en el complejo Qhapac Ñan, sede principal de la entidad recaudadora municipal y la otra en el centro Comercial el Quinde. El cierre de esta agencia se dio
con la finalidad de proteger la salud de los trabajadores de la ciudadanía cajamarquina debido a la pandemia, sin embargo, dadas las actuales circunstancias y como parte de la reactivación económica se ha visto por conveniente la reapertura de esta agencia a fin de atender la demanda de los vecinos que requieren tener un lugar más carca a sus domicilios para cumplir con sus obligaciones tributarias, señaló Dany Alfaro. La atención al público será de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde y de 1:30 p.m. a 6:00 p.m. De otro lado, dio a conocer que ante la presencia de la pandemia se reprogramaron las metas de recaudación previstas para el presente año, las que fueron proyectadas en 30 millones de soles para el presente año, metas que se estarán cumpliendo hasta fin de año, gracias al esfuerzo de los contribuyentes, quienes a pesar de las circunstancias
adversas están cumpliendo en la mayoría de los casos con su obligaciones. Indicó que toda la recaudación por el pago de tributos municipales, el gobierno local los revierte en beneficio de la propia poblaciones, a través de los diferentes servicios como los de seguridad ciudadana, parques y jardines, mantenimiento pistas y veredas, recojo de los residuos sólidos y el barrido de calles. Otra importante meta que se logrará en el presente año, es la de recaudar más 16 millones de soles por concepto del impuesto predial, de acuerdo a lo establecido por el gobierno central, este logro es posible también gracias al compromiso de todos los vecinos, lo que significará tener más ingresos para el próximo año y por lo tanto mejores servicios para la comunidad. Beneficios tributarios se mantienen Al recordar que este mes de
Gobierno británico: Nuevo confinamiento
podría ser mas de un mes El Gobierno británico podría prolongar el confinamiento de un mes que entrará en vigor el próximo jueves, si los datos sobre la tasa de infección no han mejorado lo suficiente, anunció este domingo el ministro de Gabinete, Michael Gove. «El confinamiento podría ser extendido», pero «si bajamos la tasa de infección nacional, podríamos reducir las medidas tanto nacional como regionalmente», señaló Gove en una entrevista en el canal «Sky News». El ministro defendió la decisión anunciada anoche por el primer ministro, Boris Johnson, pese a que el comité científico que asesora al Ejecutivo ya había CMYK
advertido hace varias semanas de que era necesario un confinamiento «corto» para detener el crecimiento de los contagios. «Con un virus tan maligno y con una capacidad de extenderse tan rápido, sería estúpido predecir con absoluta certeza lo que sucederá de aquí a cuatro semanas, cuando en las últimas dos semanas ha crecido su tasa», agregó. Gove subrayó que la «opción nuclear» del cierre era la última que barajaba el Gobierno, pero que era «necesaria para salvaguardar el NHS (sistema sanitario público)». «Si no llegamos a hacer nada, la primera semana de diciembre el NHS estaría lleno,
las consecuencias serían imposibles de exagerar. La situación es peor de lo que nadie esperaba», avisó. Johnson anunció este sábado un co n f i n a m i e nto nacional para Inglaterra de un mes de duración, desde el próximo jueves hasta el 2 de diciembre, a causa de los alarmantes datos de la pandemia. Esta medida, que pone fin a la estrategia de restricciones locales por la que había apostado el Gobierno conservador británico, supondrá el cierre obligado de los comercios y negocios no esenciales, así como de toda la hostelería, aunque escuelas y universidades seguirán abiertas.
noviembre vence el pago de la cuarta cuota del impuesto predial y de los arbitrios municipales, el gerente del SAT Cajamarca, señaló que los beneficios tributarios se mantienen, tal es el caso del descuento del 100% del pago de arbitrios municipales de los meses de marzo, abril y mayo
del presente año y el 50% de los demás meses. Para el caso de los transportistas, tienen el 90% de descuento para por las infracciones de tránsito y pago de depósito municipal para todas las papeletas impuestas hasta el 31 de mayo del año en curso. Todo este trabajo tanto con
Actualidad
los beneficios tributarios y la reapertura de la agencia para atención al público, tiene que ver con la reactivación económica y las facilidades a los vecinos para que el pago de sus obligaciones tributarias con la municipalidad, sostuvo Dany Alfaro. Fuente: Imagen Sat.
Prorrogan trabajo remoto hasta julio 2021 y establecen derecho a desconexión digital El Poder Ejecutivo prorrogó hoy la modalidad del trabajo remoto hasta el 31 de julio de 2021 y estableció el derecho de los trabajadores a la desconexión digital, mediante Decreto de Urgencia (DU) 127-2020. La norma en mención fue publicada hoy en el diario El Peruano. En ese sentido, el trabajador que realiza trabajo remoto tiene derecho a desconectarse de los medios informáticos, de telecomunicaciones y análogos utilizados para la prestación de sus servicios, fuera de su jornada de trabajo y durante los días de descanso, licencias y periodos de suspensión de la relación laboral. Por tanto, se establece que el empleador no pueda exigir al trabajador la realización de tareas o coordinaciones de carácter laboral fuera de la jornada de trabajo o durante los días de descanso, licencias y periodos de suspensión de la relación laboral. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del
Empleo (MTPE), Javier Palacios, sostuvo que la prórroga del trabajo remoto es una medida que ya había sido anunciada con la debida anticipación y lo que se ha hecho es formalizarla mediante decreto de urgencia. “El trabajo remoto es una figura que nos acompaña desde el inicio de la crisis sanitaria y se ha ido consolidando mes a mes. Hoy tenemos cerca de 250,000 trabajadores bajo esta modalidad, lo cual significa que está siendo usada intensamente y es de mucha utilidad para trabajadores y empleadores”, manifestó. Respecto a la desconexión digital, Palacios sostuvo que su regulación busca garantizar el derecho al descanso laboral de los trabajadores, así como las jornadas máximas de trabajo, consagrados en la Constitución. Asimismo, dijo que tendrá un impacto relevante en la salud de los trabajadores, especialmente en cuanto a la salud mental. “Acorde a la experiencia internacional y las bue-
nas prácticas, el MTPE ha reconocido la figura de la desconexión digital con el objetivo de prevenir casos de abusos e impedir que se exija a los trabajadores estar conectados en todo momento. Necesitamos que el trabajo remoto se consolide con los equilibrios necesarios”, manifestó. La norma establece algunas excepciones para el personal que, por ley, no está sujetos a jornadas máximas como los trabajadores de dirección, aquellos que no se encuentran sujetos a fiscalización inmediata, incluidos los trabajadores de confianza
no sujetos a control efectivo del tiempo de trabajo y los que prestan servicios intermitentes de espera, vigilancia o custodia. En esos casos, la norma establece que el tiempo de desconexión debe ser de, al menos, 12 horas continuas en un periodo de 24 horas. La prórroga del trabajo remoto rige tanto para el sector privado y público, pero en el caso del sector público será la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), quien emitirá las disposiciones complementarias sobre la materia. (Andina) CMYK
Cajamarca, martes 02 de noviembre de 2020
El Cumbe 9
Edgar Alarcón: Un exministro de Martín Vizcarra se ha presentado para ser aspirante a colaborador
Nacionales
El congresista Edgar Alarcón (Unión Por el Perú) contó este lunes que un nuevo testigo se ha acercado al Ministerio Público para convertirse en colaborador eficaz, en marco de la investigación que se le sigue al presidente Martín Vizcarra, quien, cuando era gobernador regional de Moquegua, habría recibido coimas de empresas del ‘Club de la Construcción’, a cambio de obras públicas. Según aseveró Alarcón en entrevista con la periodista Milagros Leiva, el aspirante es un exministro de Vizcarra que también trabajó en el Gobierno Regional de Moquegua. «Hoy día ya habría un sex-
to colaborador que es una persona muy cercana a Vizcarra, cuando gestionaba en el gobierno regional. (…) Todavía no tenemos acceso a su declaración, pero es una persona tan cercana a Martín Vizcarra que ha sido ministro de esta gestión. Hoy se ha presentado a la Fiscalía y espero que lo acepten y empiece a dar sus declaraciones», afirmó el excontralor. Como se recuerda, son hasta 5 aspirantes a colaboradores eficaces -incluido el exministro de Agricultura José Manuel Hernández– que han declarado ante el fiscal Germán Juárez Atoche, del Equipo Especial Lava Jato, que Martín Vizcarra habría
recibido S/2’300,000 en coimas de las compañías Obrainsa e ICCGSA por la buena pro del proyecto Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua, correspondientemente. A consecuencia de este caso,
el Pleno del Legislativo aprobó, con 60 votos a favor, 40 en contra y 18 abstenciones, hoy la admisión del nuevo pedido de vacancia presidencial por incapacidad moral para Vizcarra.
Congreso aprobó admisión de moción de vacancia contra Martín Vizcarra
El Congreso de la República aprobó la admisión de la segunda moción de vacancia presidencial contra Martín Vizcarra. Solo se necesitaban 50 votos, debido a que solo había 125 congresistas hábiles (5 están de licencia),
informó el periodista Martín Hidalgo. La votación final fue de 60 votos a favor de la admisión, 40 en contra y 18 abstenciones. Nota previa El debate de la segunda moción de vacancia presentada
contra el presidente Martín Vizcarra inició hoy a las 2:57 pm en el pleno del Congreso de la República. La agenda que se debate incluye, como primer punto, la moción de vacancia que presentaron miembros de Unión por el Perú con el respaldo de legisladores de Acción Popular, Frente Amplio y Podemos Perú. Pedido de moción de vacancia presidencial Recordemos que el pedido de destitución impulsado por Unión por el Perú fue propuesto en el Congreso luego de que se revelaran los testimonios de tres aspirantes a colaboradores
eficaces. Ellos aseguraron que el presidente Vizcarra habría recibido sobornos a cambio de favorecer a empresas constructoras cuando era gobernador regional de Moquegua. Para que la moción de vacancia sea admitida a debate, se requieren 52 de los 130 votos del pleno del Congreso. Finalmente, para que la vacancia sea declarada como procedente y para retirar al presidente Martín Vizcarra del cargo, se necesitarán dos tercios de los votos, es decir, 87 congresistas a favor de la moción.
Martín Vizcarra deberá asistir el 9 de noviembre al Congreso tras admisión de moción de vacancia El presidente de la República, Martín Vizcarra, deberá presentarse ante el Congreso el próximo lunes 9 de noviembre a partir de las 10 a.m. para ejercer su derecho a defensa tras admitirse a trámite la segunda moción de vacancia presidencial en su contra. De acuerdo al artículo 89 del Reglamento del ParlaCMYK
mento- el mandatario puede ejercer personalmente su derecho a la defensa o ser asistido por un abogado, durante la sesión en la que el pleno del Congreso debate y vota la moción de vacancia en su contra, por “hasta sesenta minutos”. Recordemos que el pedido de destitución impulsado por Unión por el Perú fue
propuesto en el Congreso luego de que se revelaran los testimonios de tres aspirantes a colaboradores eficaces. Ellos aseguraron que el presidente Vizcarra habría recibido sobornos a cambio de favorecer a empresas constructoras cuando era gobernador regional de Moquegua. Para que la moción de
vacancia sea admitida a debate, se requieren 52 de los 130 votos del pleno del Congreso. Finalmente, para que la vacancia sea declarada como procedente y para retirar al presidente Martín Vizcarra del cargo, se necesitarán dos tercios de los votos, es decir, 87 congresistas a favor de la moción.
Contraloría: Mincul no transparentó información financiera del 2015 sobre construcción de Museo MUNA
FALTA DE INFORMACIÓN EN EL MINISTERIO DE CULTURA IMPIDE A LA CONTRALORÍA VERIFICAR SI LAS TRANSFERENCIAS VINCULADAS A LA OBRA FUERON REGISTRADAS EN PERICIA CONTABLE. De acuerdo con una publicación de hoy en el diario «Gestión», el Ministerio de Cultura no cuenta con información financiera desde el 2015 en lo que respecta a la edificación del Museo Nacional del Perú en Lurín, el cual forma parte del Proyecto Muna. La Contraloría de la República, mediante reporte de control concurrente, halló que el Mincul no cuenta con los reportes financieros actualizados de dicha obra. Así, la Contraloría advierte
que esta falta de información imposibilita la realización de un control de ingresos y egresos, como también conocer el resultado de las gestiones de la Unops como administradora de los recursos. El Ministerio de Cultura facilitó al ente regulador información sobre la ejecución financiera del Convenio de Administración de Recursos (CAR) correspondiente al 14 de abril del 2015 hasta diciembre del 2018, explicando que el se desembolsó a la Unops un monto total de s/ 462’307,584. Como parte de la documentación remitida a la Contraloría, el Mincul mencionó que «solo cuenta con el documento denominado Informe Financiero de 2016, sin mayor detalle de sustento».
Martín Vizcarra envía carta a Zoraida Ávalos para que le aclare qué fiscal lo investigará El presidente Martín Vizcarra envió una carta a la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, pidiéndole que aclare qué fiscal lo investigará por los presuntos sobornos que habría recibido de empresas del Club de la Construcción cuando era gobernador regional de Moquegua (2011-2014). El mandatario había anunciado la semana pasada que solicitaría esa aclaración a Ávalos, pese a que es el fiscal Germán Juárez el único que le ha abierto proceso y quien incluso lo citó a declarar para hoy 3 de noviembre.
El jefe de Estado se excusa al señalar que el fiscal anticorrupción Elmer Chirre abrió una indagación similar a la de Juárez, quien es integrante
del equipo especial Lava Jato. No obstante, Chirre inició un proceso contra los que resulten responsables del pago de coimas. “(…) esta situación podría poner en riesgo el adecuado ejercicio de los derechos y garantías que me confiere la Carta Magna, entre ellos el debido proceso, la defensa y el derecho a no ser investigado dos veces por los mismos hechos. Por otro lado, este conflicto de competencias podría derivar en que no pueda ejercer de manera adecuada y óptima mi derecho de defensa al no tener certeza de quién es el fiscal competente para realiza la investigación”, argumentó el mandatario. CMYK
10 El Cumbe Sopa de letras
Cajamarca, martes 03 de noviembre de 2020
Entretenimiento HUMOR
DEL CUMBE
¡Pepito! ¡Estas notas merecen un escarmiento! - ¿Verdad que sí, mamá? ¡Vamos, que yo sé donde vive la maestra!
Aries (21 marzo-21 abril) Encuentro fascinante con su pareja. Los asuntos financieros necesitan de su máxima atención. Sus compañeros tienen muy buena opinión de usted.
Tauro (22 abril-21 mayo) Una persona de su entorno muy pendiente de sus actos. momento para comenzar un de ahorro. Quizá surja un relacionado con el trabajo.
está Buen plan viaje
Géminis (22 mayo-21 junio)
Andrea Legarreta La conductora del programa ‘Hoy’, el cual producía Magda Rodríguez, dio algunos detalles sobre la muerte de la productora. “Creo que tuvo una hemorragia interna y te voy a decir una cosa, ella por la mañana al parecer se sentía bien, se levantó y pidió un jugo. Después pidió que la despertarán a las 11 de la mañana, cuando se acercó la chica a despertarla evidentemente ya no despertó”, señaló a los medios que la abordaron. Del mismo modo, Legarreta afirmó que no quedó algo pendiente que hacer con Rodríguez, quien cumplió años hace unos días.
Notas del espectáculo
Conductor de Hoy da positivo a Covid En medio del luto y la pena por la inesperada pérdida de Magda Rodríguez, de 57 años, productora del programa ‘Hoy’, nos enteramos que desafortunadamente dentro de su producción un conductor dio positivo a Covid, se trata de Lambda García. Recordemos que el pasado viernes, el invitado especial Ariel Miramontes, mejor conocido como “Albertano”, se enteraba en ese momento del resultado de sus últimas pruebas, confirmando que estaba contagiado, por lo que ya no pudo continuar con su participación en el matutino. Esta mañana, nos enteramos por una persona de la producción que
Tips:
receta de esta fórmula casera que nutrirá tu cutis y te dará un resultado terso y radiante. -½ vaso de agua, 6 cucharadas de jugo de zanahoria, 1 cucharada de yogur natural, 1 cucharada de maicena Pon a hervir el agua y una vez que ya esté burbujeando agrega la maicena hasta que tengas una pasta homogénea. Espera unos minutos
Cáncer (22 junio-22 julio) Mire de frente a su amor y olvídese de todo lo demás. Puede que reciba una pequeña recompensa económica. El tesón es un buen aliado en el trabajo.
Leo (23 julio-22 agosto) No piense más en lo ocurrido con su pareja, relájese. Grandes beneficios con la firma de un documento. Las disputas en su trabajo le harán tomar una decisión.
Virgo (23 agosto-23 setiembre) Para que el amor le vaya bien, cambie ese carácter. Procure controlar mejor los gastos o tendrá problemas. Vida profesional enriquecedora. Mejorará su tono vital y su humor.
Libra (24 setiembre-23 octubre) Con tantas reuniones, su relación de pareja se puede resentir. Su bolsillo necesita reservarse para temas futuros. Enhorabuena, asciende rápidamente en el trabajo.
Escorpio (24 noviembre)
octubre-22
Un amigo le presentará a una persona idónea. La ayuda de un experto resolverá sus lagunas económicas. Verá con mucha claridad la manera de abordar el trabajo. Si no puede dejar de fumar, pida ayuda.
Sagitario (23 diciembre)
adelante”. Ánimo y fortaleza para Lambda y Galilea, quienes este día estuvieron presentes de manera remota en el merecido homenaje que le
realizaron a Magda Rodríguez (qepd) desde el foro 16 de Televisa San Ángel, donde desde 2018 producía la revista matutina de Las Estrellas.
mascarilla antiarrugas económica
El confinamiento nos ha dado la oportunidad perfecta para probar nuevos tratamientos de belleza para el cuidado de la piel y la mejor parte, de manera económica. Un ejemplo es esta mascarilla natural de maicena, yogur y jugo de zanahoria para ayudarte a disipar la apariencia de arrugas y líneas de expresión. A continuación te dejamos la CMYK
quienes convivieron de cerca con el actor son Lambda García y Galilea Montijo, y se informó que Lambda había dado positivo por lo que él y Gali se encuentran ahora en aislamiento; Galilea esperando los resultados de sus últimos estudios y Lambda ya aislado junto a su pareja, y siguiendo las indicaciones de los médicos. Más tarde, el cantante Luja y Lambda, aprovecharon sus redes sociales para explicar la situación de ambos: “Nos hicimos la prueba el viernes y resulta que somos porsitivos. Entonces, hay que mantener una actitud positiva... nos vamos a quedar aquí encerraditos, les mandamos besos y a seguir
Si está sin pareja, probablemente encuentre una. Dispone de dinero suficiente para permitirse alguna inversión.
hasta que se enfríe y agrega el resto de los ingredientes, ¡no olvides revolver bien! Prueba la temperatura antes de aplicarla sobre tu rostro limpio y seco, deja que repose por unos 15 a 20 minutos y luego remueve usando una toalla humedecida y luego lavando con normalidad. Al finalizar usa tu crema hidratante y tratamiento an-
noviembre-21
Los astros señalan un día propicio para el amor. Mejor jornada para comprar y vender que para guardar. Sus proyectos profesionales se podrían ralentizar.
Capricornio (22 diciembre-20 enero) Ser buenos amigos, además de amantes, une a la pareja. Buen momento para invertir sus ahorros.
Acuario (21 enero-20 febrero) La situación astral es hoy contradictoria, cuidado con ese nuevo amor. Administre bien el dinero. Intente empatizar con sus compañeros de trabajo.
Piscis (21 febrero-20 marzo)
tienvejecimiento de preferencia ¡y goza de sus beneficios!
Está resentido por cosas que sucedieron en el pasado. Más que de ahorrar, se trata de no gastar. Piense si debe o no cambiar de trabajo. Hoy es el día de empezar a leer ese libro que tanto le apetece. CMYK
Deporte
Cajamarca, martes 02 de noviembre de 2020
Mannucci derrotó al ‘Muni’ en el Monumental por la tercera fecha Tuvo que pasar casi un mes y cinco partidos, para que el Carlos A. Mannucci vuelva a sumar de a tres, luego de imponerse por 2-0 sobre el Deportivo Municipal con goles de Tarek Carranza y Javier Núñez. Los ‘ediles’ urgían del triunfo para escalar a la cima del Grupo B y también para alejarse de la zona de descenso en la tabla acumulada. Por su parte, los trujillanos no sumaron punto alguno en las anteriores fechas y con el triunfo se afianzaba en la zona de Copa Sudamericana. En el Estadio Monumental, el duelo comenzó muy igualado y la primera clara del partido fue a los 23’, con un
remate apenas desviado de Núñez. A los 29’ se cobró un polémico penal a favor del ‘Tricolor’ por una falta que vio el árbitro de Córdova en contra de Rodríguez. Tarek Carranza ejecutó con gran determinación y marcó el 1-0. De ahí en adelante, el ‘Muni’ creó tres ocasiones de gol:
un remate de fuera del área de Ross, un zurdazo de Succar y un testazo de Caballero no ingresaron por muy poco, y en la última del primer tiempo Lagos estuvo a punto de anotar el 2-0. En el complemento, comenzó mejor el equipo de Peirano y Noronha a los 56’ tuvo todo
para marcar, pero el remate le llegó a las manos del portero Melián. El equipo de la ‘Franja’ se fue con todo al ataque, pero no encontró el gol y el partido fue liquidado a los 81’, minuto en que Rely Fernández mandó un buen centro para Núñez, quien dejó en el camino a Córdova y decretó el 2-0.
Salas: “La mayoría de nombres son los mismos, solo cambiamos el sistema”
Guillermo Salas, técnico interino de Alianza Lima, señaló tras el triunfo ante Melgar que el equipo está comprometido y quiere salir de este momento. Además habló del sistema
de juego. “Los muchachos se vienen sacrificando, lamentablemente los resultados no acompañaban pero uno veía actitud y compromiso. Los que hemos
estado afuera hemos sufrido con esto, hemos sido conscientes de la situación. El equipo está comprometido y quiere salir de este momento, estoy contento por ellos, por la institución y la hinchada que ha sufrido”, dijo a Gol Perú. Sobre cómo vivió el partido indicó: “Soy un poco intenso, renegón en algunos momentos pero contento, vivo el partido y estoy agradecido con la gente que nos apoyó”. Al ser preguntado por el cambio de sistema indicó: “Hemos revisado lo bueno que teníamos nosotros y nuestras deficiencias, había que analizar mucho, lo hicimos con un
grupo grande de profesionales que nos hemos unido. La mayoría de nombres son los mismos, solo cambiamos de sistema, los muchachos entendieron bien”. Finalmente al ser preguntado por los jugadores jóvenes manifestó: “Aguilar, Medina son jugadores que conocen bien el puesto, tienen características importantes, tienen muchas cualidades, están empezando su carrera y juegan como si estuvieran en el barrio. Con este resultado hemos podido sacarles un poquito de presión, y ahora hay que afrontar las finales que quedan, vamos de abajo para arriba”.
Deportivo Llacuabamba vs Ayacucho FC: por la Fecha 3 de la Fase 2 Por la fecha 3 de la Fase 2 de la Liga 1 Movistar, Deportivo Llacuabamba recibirá este martes desde las 13:15 horas a Ayacucho FC, en el Estadio Alejandro Villanueva (Matute. El equipo norteño urge de puntos debido a su delicada situación en la zona de abajo, pero los ‘Zorros’ solo quieren seguir liderando en el Grupo B. Llacuabamba padece un panorama poco conveniente que a priori le hace ver el descenso de cerca. Y es que en su primera instancia en Primera División, los dirigiCMYK
dos por ‘Chochera’ Castillo no han logrado consolidar un juego que les permita resurgir, aún más teniendo en cuenta que en su grupo se encuentran dos equipos directos por ese hecho. En su última presentación, los de La Libertad cayeron doblegados a manos de la Universidad César Vallejo, y por lo mismo no les queda de otra que salir por una victoria. Por su parte, Ayacucho FC ha sumado dos triunfos al hilo en esta parte complementaria del torneo que lo pone -con seis unidades- en la tecera ca-
silla. Ello por supuesto hace soñar al cuadro de Gerado Ameli, que ha entendido el mensaje y no dará tregua en la disputa. Llacuabamba y los ‘Zorros’ se han visto las caras una sola vez, y fue precisamen-
te en esta temporada 2020. En aquella oportunidad fue victoria de los ayacuchanos por 3-1, siendo esto un buen presagio teniendo en cuenta que es el favorito en el marco de la tercera jornada de la Fase 2.
El Cumbe 11
Baldovino sobre lo sucedido en Matute: “El protocolo sí se rompió” El asesor legal de la Agremiación de Futbolistas, Jhonny Baldovino, sostuvo que no es necesario que haya contacto de los “hinchas” con los futbolistas y aseguró que sí se rompió el protocolo en Matute. “El protocolo no dice que tengas contacto, sino que ingreses y vulneres la concentración. Sí se rompió el
protocolo”, aseguró el abogado nacional en las Voces del Fútbol. Además, Baldovino consideró que podría haber una sanción para los íntimos. “No se puede tapar el sol con un dedo, veremos qué dicen los miembros de la Comisión Disciplinaria de la Federación Peruana de Fútbol. Esto no queda acá”.
Y un día volvió a ganar: Alianza goleó por 4-0 a Melgar de Arequipa Por la tercera fecha del Grupo B de la Fase 2 de la Liga1 Movistar, Alianza Lima superó por 4-0 a Melgar, cortó su mala racha de derrotas consecutivas y respira un poco en el acumulado. Con Guillermo el ‘Chicho’ Salas en el banco tras la salida del chileno Mario Salas, Alianza buscaba cortar la racha de cinco derrotas consecutivas en el torneo local. No pudo comenzar mejor el partido para los blanquiazules ya que antes de cumplirse el minuto de juego un remate de fuera del área de Carlos Ascues terminó en gol luego de un grosero error del portero Carlos Cáceda. Con Carlos Beltrán en el mediocampo y Ascues más adelantado, Alianza mostró más orden en la mitad de cancha y con el marcador a favor pudo mostrar tranquilidad. Sobre el minuto 15, Kluiverth Aguilar aumentó la diferencia luego de la buena habilitación de Ascues. Melgar buscó descontar y estuvo cerca por medio de Irven Ávila pero el palo evitó el gol. Fuera de esa opción, el equipo arequipeño no generaba mucho peligro
sobre Steven Rivadeneyra. Anthony Rosell tuvo una opción para aumentar la diferencia pero Cáceda lo evitó. Sobre el minuto 41, el chileno Patricio Rubio hizo el tercero luego del desborde y pase de Aguilar por la banda derecha. Para la segunda mitad, Melgar hizo varios cambios y trató de ir más hacia adelante pero con el correr de los minutos los jugadores mostraron el cansancio de la seguidilla de partidos. Si bien el equipo de Marco Valencia tenía más la pelota, Alianza no pasaba apuros. El ‘Chicho’ Salas hizo variantes para refrescar un poco el mediocampo y sobre el minuto 86 Miguel Cornejo, quien había ingresado, habilitó de buena manera a Rubio que puso el 4-0 y selló el triunfo aliancista. Los blanquiazules no ganaban desde el pasado 3 de octubre cuando derrotaron a Deportivo Llacuabamba, que será su próximo rival. El triunfo les permite sumar 25 puntos y trepar al décimo tercer lugar de la tabla acumulada, en la que Melgar tiene 28 unidades.
Guevara: “El primer gol nos condicionó” José Guevara, preparador físico de FBC Melgar lamentó la dura derrota frente a Alianza Lima. Según dijo, el gol tempranero del cuadro íntimo condicionó el accionar del equipo rojinegro. “El primer gol nos condicionó, fue un error nuestro pero en todo el partido no supimos aprovechar las que tuvimos y nos encontramos con un Alianza que planteó bien el partido”, afirmó Guevara en GOLPERU.
El miembro del comando técnico rojinegro, apuntó que “no esperábamos las lesiones durante el primer tiempo, se nos complicó un poco, pero Alianza supo aprovechar los momentos, incluso cuando estábamos mejor, llegó el cuarto gol”. Finalmente, mencionó que “Es pronto el próximo partido, tenemos que dar vuelta a la página y seguir adelante pensando en la copa sudamericana”. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Alianza oficializó salida de Mario Salas
A través de un comunicado, el club Alianza Lima hizo oficial la desvinculación del técnico Mario Salas de la institución victoriana. En dicho documento se señala también que Guillermo Salas dirigirá de manera interina al equipo blanquiazul esta tarde ante FBC Melgar. “El Club Alianza Lima comunica que ha llegado a un acuerdo con el señor Mario Salas Saieg para la resolución de su
contrato como entrenador del equipo de fútbol profesional”, se deja leer en el comunicado del club íntimo. Luego se agrega: “asimismo, informamos que Guillermo Salas, entrenador del equipo de reserva de nuestra institución, ha quedado a cargo del plantel profesional de manera interina para el partido de este lunes contra Melgar. Guillermo Salas cuenta con todo el apoyo del club”.
Todos dieron negativo en Universitario pensando en Cienciano
Cumpliendo con el protocolo sanitario, el plantel de Universitario de Deportes pasó pruebas serológicas de descarte de Covid-19. Según publicó el cuadro crema, todos dieron negativo a dichas pruebas luego de realizarlas al cuerpo técnico y jugadores del equipo crema
Cajamarca, martes 03 de noviembre de 2020
Hoy se enfrentan UTC vs Cantolao por la fecha 3 de la Fase 2 del fútbol peruano UTC Y CANTOLAO SE VERÁN LAS CARAS HOY EN EL ESTADIO ALBERTO GALLARDO. UTC vs Cantolao se enfrentan hoy martes 3 de noviembre a las 11:00 horas (16:00 horas GMT) por la fecha 3 de la Fase 2 de la Liga 1 del fútbol peruano. Dicho compromiso se llevará a cabo en el Estadio Alberto Gallardo. Un duelo que se volverá a repetir en esta temporada, donde los cajamarquinos lograron imponerse por 3-1 tras anotaciones de Ramírez, Guevgeozián e Iberico. UTC llega a este duelo tras igualar 1-1 con Cienciano del Cusco, mientras que Cantolao también igualo ante Atlético Grau, pero sin goles a lo largo de los 90
minutos. De esta manera, UTC suma cuatro puntos en el grupo A y Cantolao solo uno. En relación a la Tabla Acumulada, los cajamarquinos son sextos con 33 unidades, mientras que el plantel ‘delfín’ es déci-
mo sexto con 23 puntos y está a tres unidades del descenso. Evaluando probabilidades, UTC se perfila como amplio ganador en estos noventa minutos sobre Cantolao y así seguir en
la pelea del grupo A de la Fase 2 del fútbol peruano. El equipo de Franco Navarro ha mostrado buen fútbol en esta temporada y quiere ese primer lugar para pelear el título nacional.
de cara al partido de este martes frente a Cienciano por la fecha 3 de la Fase 2 de la Liga 1 Movistar. De esta manera, el equipo merengue no tiene problemas para afrontar el duelo ante los cusqueños donde buscarán su tercera victoria en la Fase 2.
Cardama: “El deseo de no perder hizo que mantengamos el resultado”
El entrenador de Sport Boys, Teddy Cardama, analizó la victoria del cuadro rosado sobre Cusco FC, en un partido que se jugó en el Estadio Iván Elías Moreno. “Por momentos el equipo dominó el juego y se adelantó. Luego fue el amor propio y el deseo de no perder lo que hizo CMYK
que mantengamos el resultado. Miramos el acumulado primero y por qué no la tabla del grupo también”. Con el triunfo, la ‘Misilera’ se ubicó en el puesto 14 del Acumulado con 25 unidades. En la próxima jornada chocará ante Deportivo Municipal. CMYK