Diario El Cumbe 04 de noviembre 2020

Page 1

S/. 1.00

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Año VI N° 2170

Miércoles 04.11.2020

twitter.com/DiarioElCumbe

Tipo de cambio Compra: 3.61

Venta: 3.63

MPC primer lugar en

eficiencia de gastos

Ministra de la Mujer y Presidente de la Junta de Fiscales Superiores se reúnen para coordinar acciones

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

Autoridades fiscalizan cumplimiento de normas de transporte A la altura del Km 165 de la carretera Cajamarca- Ciudad de Dios, las autoridades intervinieron a 40 vehículos de distinta clase

Rondas campesinas lograron la destitución del director de la Disa Cutervo Los representantes de las organizaciones sociales de Cutervo, mencionaron que esta lucha, se emprendió debido a un sin número de irregularidades que se habría cometido.

Ipress de Baños de Inca realiza campaña de descarte de covid-19 A trabajadores de la fábrica Gloria y campaña de vacunación a trabajadores de la municipalidad de Baños del Inca


2 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 04 de noviembre de 2020

EDITORIAL Atención a los cambios de camiseta En el Perú los cambios de camiseta y los saltapericos de la política han sido una constante. Muchos han vestido los colores de un partido, para irse a otro, incluso de oposición, en el siguiente proceso electoral. Casos sobran. Sin embargo, en las últimas horas se ha visto dos casos que llaman mucho la atención y que deberían hacer encender las alarmas en los electores. El primero es el de Daniel Abugattás, quien de aguerrido humalista y duro crítico de César Acuña, ahora se ha ido a las filas de Alianza para el Progreso (APP) con la finalidad de postular al Congreso. Difícil explicar qué ha pasado en unos pocos años, como para dejarse seducir por la prédica política del exalcalde trujillano y antiguo blanco de sus ataques, quien lo ha acogido sin mayor problema. Luego se ha visto el caso de Hernando “Nano” Guerra García, quien de duro rival y opositor al fujimorismo, en las últimas horas ha sido presentado por Keiko Fujimori como su jefe de Plan de Gobierno y candidato al Congreso por Lima. Estos son apenas dos ejemplos. En Correo creemos que los ciudadanos y los políticos son libres de tener principios y de cambiarlos según como soplen los viento. Estamos en un país libre. Sin embargo, somos los electores los que debemos estar muy atentos y no dejarnos sorprender por quienes son capaces de irse del lado de sus viejos rivales, para tener la posibilidad de alcanzar el soñado escaño.

Foto

Parlante

Dr. José Reátegui Cortéz asume dirección de Disa Cutervo En acto protocolar el día de ayer, el Dr. Pedro Cruzado Puente Director Regional de Salud Cajamarca, presentó ante los trabajadores de DISA Cutervo, al Dr. José Reátegui Cortés como nuevo director de la Dirección Sub Regional de Salud Cutervo a fin de seguir el trabajo establecido por el bienestar de la salud

Fuente: Cutervo noticias

del pueblo de Cutervo.

Cajamarquinos desaprueban gestión de presidente regional Manuel Gonzales (Periodista).-La gestión a poco de cumplirse dos años, del Gobernador Regional de Cajamarca, Mesías Guevara Amasifuén, no es aprobada por la ciudadanía local. En trabajo periodístico por las diferentes calles de la ciudad, pudimos percibir su desazón, sobre todo en la falta de obras y la solución de problemas en las trece provincias. “Hasta el momento no se ve nada de gestión en obras, seguimos igual. Y con la llegada de la pandemia, más se ha paralizado la Región” indicó Luis Flores. Otra opinión recogida fue la de, Segundo Bardales Saucedo,

quien calificó de nula la gestión del también Presidente de Acción Popular. “De obras para la Región no escucho nada, su trabajo es nulo. Lo único que regularmente está manejando es la pandemia, nada más. Espero haga algo porque el tiempo va pasando” señaló.

Otra postura fue la de Miguel Montero Bernal, quien cree que “está muy cuestionado, porque le falta gestión en todo sentido. No hay obras, no soluciona los problemas en las provincias. Las autoridades locales están en conflictos con la población y el no hace nada” subrayó.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Alcalde de Cajamarca juramentó Junta Directiva del SITRAMUCI para el periodo 2020 – 2022 En ceremonia protocolar que cumplió con las formalidades sanitarias establecidas, el alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro, juramentó a la nueva junta directiva del Sindicato de Trabajadores Municipales (SITRAMUCI), evento que se desarrolló en el auditorio de la municipalidad de Cajamarca. La autoridad municipal, luego de realizar la juramentación, entrega de acreditaciones y reconocimientos a cada uno de sus integrantes, expresó su compromiso de trabajo mancomunado y diálogo directo en la defensa de los deberes y derechos de los trabajadores municipales. “Somos una gestión de puertas abiertas y mostramos la mejor predisposición para trabajar en beneficio de la masa trabajadora municipal y arribar a acuerdos y soluciones como parte de un diálogo

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

alturado”, expresó el alcalde. A su turno, Ceci Cabello Távara, secretaria general del SITRAMUCI, reconoció la voluntad de la primera autoridad y exhortó a sus compañeros de labores, en su calidad de servidores públicos, a cumplir con las obligaciones que les asiste en favor de la ciudadanía cajamarquina.

OFICINAS

La junta directiva está conformada por Janeth Cecy Távara, Secretaría General; Reynaldo cachay Cabellos, Secretaria General Adjunta; Milvia Estela Atalaya, Secretaría de estadística y Asunto Sociales; Katy Salazar Hidalgo, Secretaría de Defensa; Mario Olivera Verástegui, secretaría de Economía; Roy Boñón Bardales, Secretaría de Control y Disciplina;

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

Virginia Sánchez Soto, Secretaría de Organización; Irma Mendoza Arana, Secretaría de Actas y Archivo; Gelver Valera Bringas, Secretaría de Cultura y Deporte; Isaías Messit Goicochea, Secretaría del Frente Único Regional y Comunidades y Alexander Zamora Carranza, Secretaría de Prensa y Propaganda. Fuente: MPC

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


Cajamarca, miércoles 04 de noviembre de 2020

El Cumbe 3

Locales

MPC se consolida en el primer lugar en la región en eficiencia de gastos de inversión

Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera

Admitida vacancia de Vizcarra

AL MISMO TIEMPO CON EL 34.8% DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL SUBE AL CUARTO LUGAR A NIVEL DE LAS MUNICIPALIDADES PROVINCIALES CAPITALES DE DEPARTAMENTO DEL PAÍS.

La municipalidad provincial de Cajamarca, cuya gestión es liderada por el alcalde Andrés Villar Narro, se consolida, al 31 de octubre del presente año, en el primer lugar en ejecución presupuestal con el 34.8% de gastos de inversión a nivel de la región de Cajamarca, según el portal del Ministerio de Economía y Finanzas. El ranking ubica en segundo lugar a las municipalidades de Contumazá con una ejecución de 31,7%, Chota con 28,5%, Hualgayoc 25%, Jaén 23,7% y otras. Al mismo tiempo, según estos mismos datos estadísticos, la Municipalidad de Cajamarca, subió al cuarto lugar en ejecución presupuestal en inversión de proyectos a nivel de las municipalidades

provinciales, capitales de departamento del país. De acuerdo al portal del Ministerio de Economía y Finanzas en cuanto a la ejecución presupuestal a nivel nacional, el primer lugar es ocupado por la Municipalidad Provincial de Tacna con el 45.6% de gastos de inversión, seguido por la Municipalidad Metropolitana de Lima con el 44.6%, Municipalidad Provincial de Huancavelica con el 40.2% y el cuarto lugar para la Municipalidad de Cajamarca con el 34.8% de gastos de inversión, mientras el promedio nacional se sitúa en el 29.45%. En el caso de la Municipalidad de Cajamarca, los gastos de inversión se evidencian básicamente en proyectos de infraestructura y sistemas de agua y saneamiento, cuyo objetivo principal es el cierre de brechas a fin de mejorar la calidad de vida de la población, principalmente de los sectores más vulnerables, según lo ha señalado de manera categórica el

alcalde provincial, Andrés Villar Narro. A ello se suma otros sectores, como la mejora de transitabilidad tanto en la zona urbana como rural y los servicios de limpieza pública y ornato de la ciudad y sectores marginales, lo cual se evidencia en el recojo del 100% de los residuos sólidos y el permanente barrido de calles con la presencia de personal encargado de estas actividades, cuyo énfasis ha sido más notorio debido a la pandemia desde el pasado mes de marzo. Andrés Villar ha señalado que pese a la paralización por más de cinco meses, estos resultados son fruto del trabajo solidario y el esfuerzo mancomunado de las autoridades edilicias, los funcionarios y trabajadores municipales, quienes a pesar de la crisis sanitaria, han seguido trabajando por alcanzar objetivos concretos a favor de la tranquilidad y el bienestar de la población cajamarquina. Fuente: MPC

Ministra de la Mujer y Presidente de la Junta de Fiscales Superiores se reúnen para coordinar acciones CON LA FINALIDAD DE MEJORAR LA ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Rosario Sasieta Morales, durante su estadía en la ciudad de Cajamarca, se reunió con el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Cajamarca, Cristian Araujo Morales para coordinar un trabajo articulado en favor de las víctimas de violencia. El representante del Ministerio Público, indicó a la ministra sobre la necesidad de contar con más Cámaras Gessell en el distrito fiscal de Cajamarca para agilizar las investigaciones de CMYK

los delitos de violación sexual; asimismo indicó que en toda la jurisdicción del distrito fiscal hay más de 8 mil casos denunciados de violencia contra los integrantes del grupo familiar. Como resultado de esta visita se ha coordinado una actividad conjunta entre el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el Ministerio Público, para que los fiscales de Cajamarca puedan articular su labor con los integrantes de las Unidades de Protección Especial, Centro de Emergencia Mujer y otras unidades del MIMP, a fin de mejorar la atención que se le brinda a las víctimas de violencia.

Estados Unidos se prepara

a un probable cambio de pa-

para tener hoy la elección

radigmas en la conducción

más complicada de su his-

de la hegemonía globali-

toria, Al extremo que, de ser

zada, jamás antes previsto

reelegido Donald Trump, por

desde finales de la II Gue-

primera vez se vocean aso-

rra Mundial. La preeminen-

nadas en diferentes ciudades

cia norteamericana podría

que

característicamente

quedar cuestionada. Tanto

simpatizan con el partido

por la preponderancia eco-

Demócrata. Pero, además,

nómica que incesantemente

por la impronta de gran po-

acapara China como la siner-

larización que ha suscitado

gia geopolítica que acumula

entre la sociedad norteame-

Rusia. En medio de ello el

ricana el prefacio del partido

partido Demócrata nortea-

Republicano que, de ganar

mericano –que tradicional-

Joe Biden, EEUU virará al

mente representaba a una

socialismo.

izquierda moderada- podría

Recapitulemos. En medio de

extender sus simpatías a una

tamaña coyuntura de interés

izquierda contestataria del

mundial -por la gravitación

sistema socioeconómico que,

que tiene el gigante del nor-

a lo largo del último medio

te en el sostenimiento de la

siglo, ha mantenido a esa na-

democracia a nivel planeta-

ción como la más poderosa

rio- ayer nuestro Congreso

de la Tierra.

aprobó admitir a trámite la

Súbitamente nuestro futuro

que sería tercera moción de

podría enrumbarse a una es-

Vacancia presidencial. Dos

cena más compleja. Depende

de ellas fallidas: una de PPK,

por ahora de dos factores. Del

otra de Vizcarra, y la de ayer

éxito mañana del partido

también para Vizcarra. Am-

Demócrata estadounidense

bos hechos tienen gravitan-

–que abriría espacios al cas-

te trascendencia en nuestro

trismo, disfrazado de Foro de

país. Están en juego tanto la

Sao Paulo, propiciando que el

estabilidad

democrática

virus socialista ya incrusta-

como la permanencia del

do en Chile se esparza por la

Estado de Derecho. ¡Y el equi-

región conquistando países

librio socioeconómico, hoy

que todavía no controlan La

hecho añicos por Vizcarra

Habana y Venezuela. Como

y su infausta gestión guber-

Argentina, Ecuador, Bolivia,

nativa! Curiosamente ayer

Colombia y Perú. Y, por otro

El Comercio publicaba un

lado, de lo que decida próxi-

titular en portada “informan-

mamente nuestro Congreso

do” que una encuesta revela

respecto a la vacancia de Viz-

que los peruanos “prefieren”

carra. Si se le permitiera con-

a este Legislativo frente al

tinuar gobernándonos, nos

Parlamento que clausurara

atrevemos a recomendarle,

Vizcarra mediante un golpe

amable lector, que adopte

de Estado. A todas luces, otra

precauciones. Podría desa-

trampa del paquidermo me-

tarse tal crispación social que

diático para narcotizar a los

encendería la violencia en

actuales congresistas y con-

época preelectoral, atizada

seguir lo que busca ese me-

tanto por la indignación -al

dio, cuya línea informativa y

comprobar que un mentiroso

editorial se encuentra09 ena-de Noviembre empedernido yde acusado Cajamarca, 2017de

Finalmente, el titular del Ministerio Público agradeció la visita de la ministra y reafirmó su compromiso para desarrollar

acciones que permitan atender a las víctimas de una manera más oportuna y eficaz. (Ministerio Público)

jenada al régimen Vizcarra.

corrupto permanece gober-

El mundo gira a velocidad de

nando el país- como por el

vértigo impulsado por una

hambre, la desocupación y

serie de hechos de naturaleza

desesperanza que ha pro-

política, económica, social,

ducido el desgobierno de

científica, sanitaria, etc. To-

Vizcarra, agravadas por la

dos nos afectan. Veamos

represión que persiste en

sino la campaña electoral

imponernos para disimular

Cajamarca, 02 Asistimos de agosto su dedescomunal 2018 incapacidad. Norteamericana. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 04 de noviembre de 2020

Municipalidad de Cajamarca premiará a transportistas que cumplen con protocolos sanitarios Locales

ASÍ MISMO GERENCIA DE TRANSPORTE Y VIALIDAD ANUNCIA CAMBIO DE SENTIDO DE TRÁNSITO VEHICULAR EN EL JR. EL INCA ENTRE EL PUENTE AMARILLO Y EL ÓVALO EL INCA En ceremonia pública a realizarse este jueves 5 de noviembre, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, premiará a transportistas que cumplieron con los protocolos y medidas sanitarias dispuestas por el gobierno nacional y gobierno local, contribuyendo de esta manera a la seguridad y salubridad de la población en este tiempo de pandemia. El Gerente de Vialidad y Transporte, Erlin Salazar, dijo que la premiación se

realiza previa evaluación a los transportistas, tomando en cuenta a aquellos que no han sido sancionados al haber cumplido con las normas sanitarias y además por tener actitudes positivas frente a los usuarios, como el caso de un taxista que devolvió una laptop a uno de los pasajeros que olvidó el equipo en su unidad vehicular. Señaló que los premiados corresponden a transportistas de 9 empresas, que han sido debidamente evaluadas tomando los criterios del cumplimiento de normas sanitarias y las actitudes demostradas por los transportistas en el desarrollo de sus actividades. En otro momento de sus declaraciones el gerente de Vialidad y Transporte dio a

conocer que con la finalidad de dar fluidez al tránsito vehicular se tiene una permanente evaluación sobre el particular, determinando en este aspecto el cambio de sentido del tránsito vehicular en el Jr. El Inca, entre el puente amarillo y el óvalo el Inca. Este tramo tendrá un solo sentido para el tránsito vehicular desde el puente amarillo con dirección al óvalo el Inca, cuyo objetivo es evitar los cuellos de botella y los accidentes de tránsito, mejorando además la accesibilidad vehicular de las calles paralelas a esta arteria, precisó el funcionario. Señaló que desde la gerencia a su cargo se realizan permanentes estudios técnicos de campo para mejorar las condiciones del tránsito ve-

hicular dentro de la ciudad, evitando el congestionamiento, especialmente, en las ho-

ras punta y por consiguiente disminuir los accidentes de tránsito que muchas veces

conllevan a la pérdida de vidas humanas. Fuente: MPC

Ipress de Baños de Inca realiza Autoridades fiscalizan campaña de descarte de Covid-19

A TRABAJADORES DE LA FÁBRICA GLORIA Y CAMPAÑA DE VACUNACIÓN A TRABAJADORES DE LA MUNICIPALIDAD DE BAÑOS DEL INCA. Un total de 150 trabajadores fueron tamizados para el descarte de COVID-19 en la fábrica Gloria en el distrito de Baños del Inca, esto se da como parte de la campaña #EsSaludTeCuida, que busca detectar casos de COVID-19 para brindar un tratamiento oportuno y evitar complicaciones. Además del equipo COVID,

participaron profesionales médicos que brindaron consejería nutricional, control de hipertensión Arterial, Sobrepeso, Obesidad y otros. Así mismo, esta IPRESS, desarrolló la campaña de vacunación y despistaje de presión arterial con los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Baños del inca, quienes además tuvieron acceso a charlas y consejería de nutrición. Estas campañas son lideradas por la Dra. Violeta Araujo Salazar, directora de la IPRESS de Baños del Inca, en amplia coordinación con la dirección

de la Red Asistencial EsSalud Cajamarca. “Estamos trabajando con un excelente equipo humano y de profesionales médicos comprometidos con la población y las instituciones locales, tenemos como meta lograr que la población asegurada de este distrito, se sienta segura y confié en su sistema de salud”, indicó Salazar Araujo. Por su parte, el director de la Red Asistencial EsSalud Cajamarca Dr.Hans Huayta Campos, reafirmó su compromiso de trabajar coordinadamente con las IPRESS de la región que integran la Red de EsSalud. “La Dra. Araujo tiene un compromiso por mejorar la atención y la oferta de salud en el Centro medico de Baños del Inca, por ello cuenta con nuestro apoyo y respaldo” afirmó. Estas campañas se estarán realizando de forma periódica en diversas instituciones del distrito, además en lugares estratégicos para la población asegurada y no asegurada.

Apoyando a los ganaderos de nuestro distrito El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural AGRORURAL de la ciudad de Cajamarca , entrego la donación de 30 kits (Vacunas) al Alcalde Distrital de CMYK

Yonán, César Terán López, tales kits serán distribuidos entre los ganaderos de los caseríos de: Ventanillas, Cafetal y Pitura para la prevención de enfermedades infecciosas

y parasitarias; a fin de evitar situaciones de riesgo que puedan afectar el estado de salud del animal y del grupo en su conjunto, sobre todo en época de heladas, así mismo

cumplimiento de normas de transporte PARA SALVAGUARDAR LA SALUD Y SEGURIDAD PÚBLICAS. Con el propósito de prevenir delitos contra la seguridad pública (conducción en estado de ebriedad); contra la libertad personal, homicidio culposo, lesiones culposas y contra la administración pública se realizó un operativo multisectorial. El operativo contó con la presencia del fiscal de la Primera Fiscalía de Prevención del Delito de Cajamarca, representantes de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) y efectivos policiales de la Comisaria Central y de la Unidad de Carreteras. A la altura del Km 165 de la carretera Cajamarca- Ciudad de Dios, las autoridades intervinieron a 40 vehículos de distinta clase, para verificar

que los conductores cuenten con la documentación reglamentaria, implementos de seguridad, que no se transporte menores de edad, personas con requisitorias o mercancías de dudosa procedencia. Se verificó además que durante el traslado de pasajeros las unidades vehiculares no excedan su capacidad para evitar la propagación de enfermedades peligrosas o contagiosas como el COVID 19.

Conforme a su competencia la SUTRAN infraccionó a los conductores que no contaban con sus implementos de seguridad correspondientes, mientras el fiscal de prevención exhortó a los intervenidos a conducir con responsabilidad y cumplir con las normas de transporte de pasajeros, transporte de mercancía, así como las medidas de bioseguridad. (Ministerio Público)

así mismo a cada ganadero se les estará proporcionando mascarillas. La campaña de vacunación será realizada por la Gerencia de Desarrollo Económico y Turismo de la MDY y el Medico Veterinario, Lenny Ruiz de AGRORURAL, misma que inicia desde el lunes 09 de Noviembre en los caseríos mencionados.

IMPORTANTE: AGRORURAL, ha calificado las zonas mencionadas como las más afectadas con

fines de criterios de priorización para la repartición de los Kits (Vacunas). Fuente: MDTembladera. CMYK


Cajamarca, miércoles 04 de noviembre de 2020

El Cumbe 5

Regionales Rondas campesinas lograron Cajabamba: 202 la destitución del cuestionado kilómetros de carretera director de la Disa Cutervo Elden Hernández Domador dejó el cargo tras séptimo día de lucha de las Rondas Campesinas y FEDIPC; José Reategui Cortéz asumirá el cargo como nuevo director de la dirección sub regional de salud. Luego de la lucha emprendida por las Rondas Campesinas y el DEDIPC, el Gobierno Regional de Cajamarca emitió la Resolución N° 557 -2020 – GR.CAJ/DSR-OE.DR.RR.HH., misma que cesa en el cardo al Mg. Elden Hernández Domador como director sub regional de salud Cutervo. La parte resolutiva de indicado documento señala que, a partir del lunes 02 de noviembre, la Dirección Regional de Salud Cajamarca (DIRESA) da por concluida la designación de Hernández Domador como director de la DISA Cutervo, y designa en el cargo al Dr. José Antonio Reategui Cortéz a partir del martes 03 de

recibirán mantenimiento periódico y rutinario

noviembre. La resolución en mención, fue leída en el frontis de la DISA Cutervo, donde participaron los dirigentes de las Rondas Campesinas, el FEDIPC y el director de la DIRESA Cajamarca, Pedro Cruzado Puente. Los representantes de las organizaciones sociales de Cutervo, mencionaron que esta lucha, emprendida hace siete días, se emprendió debido a un sin número de irregulari-

dades que se habría cometido. Entre ellas, el engaño de las 14 mil pruebas rápidas anunciadas para la detección oportuna del coronavirus, aumento indebido de sueldo del director y cuatro funcionarios de la DISA Cutervo, adquisición de protectores faciales sobrevalorados derivados a los diferentes establecimientos de salud de la provincia, y proceso de contratación a personal de salud COVID-19 direccionado.

Demandan a EPS Marañón atender reclamos de sus usuarios vía virtual y teléfono

El módulo de la Defensoría del Pueblo en Jaén demandó a la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) Marañón mejorar sus canales virtuales y telefónicos de atención a la ciudadanía, a fin de evitar la presencia de personas que se acercan diariamente a realizar consultas o presentar reclamos a su sede en esta ciudad. Tras las constantes quejas recibidas contra la entidad, representantes de la Defensoría del Pueblo en Jaén iniciaron una supervisión en la que se pudo detectar que, si bien la EPS Marañón cuenta con líneas telefónicas y servicios en línea en su página web, la recepción de reclamos y solicitudes no se estarían brindando de manera adecuada. Para corroborar esta situación, el personal del módulo de la Defensoría del Pueblo en Jaén un periodo de cinCMYK

co días realizó un total de 20 llamadas telefónicas, en distintas horas, para establecer contacto con la empresa a través del número telefónico y celular de emergencia que se indica en los exteriores del local y en la página web de la entidad. Como resultado de ello se constató que en una de las líneas habilitadas no se brinda atención, mientras que el teléfono de emergencia se registró apagado en todos los intentos de comunicación. De otro lado, al ingresar a la página web de la EPS Marañón se verificó que, si bien la entidad ha implementado una plataforma en línea para recibir reclamos, no han sido incorporados los formularios que deben ser llenados por la ciudadanía. Esto hace que la atención virtual no tenga efectividad. El representante de la Defensoría del Pueblo en Jaén,

Engeles Juipa, explicó que la falta de funcionalidad de ambos canales de atención sería la razón por la cual muchas personas se acercan todos los días a la entidad a presentar reclamos, la mayoría por cobros excesivos en las facturaciones, exponiéndose a contagios del COVID-19. En ese sentido, instó a la EPS Marañón a monitorear el estado de las líneas telefónicas que han sido habilitadas y a mejorar los servicios en línea. Como parte del pedido dirigido a la empresa, la institución recomendó la habilitación de una línea de emergencia para la atención de cualquier eventualidad durante las 24 horas. “Si se pone a disposición de la ciudadanía un servicio telefónico, este debe funcionar de manera idónea, pues estamos en un contexto de pandemia en el que debemos evitar contagios de COVID-19 en la población. Y en el caso de la atención vía página web la empresa debe incluir los formularios, de lo contrario es como imposibilitar la presentación de reclamos y la población resulta afectada”, remarcó el representante de la Defensoría del Pueblo en Jaén.

En total serán 19 tramos los que se estarán ejecutando en los próximos días, mejorando nuestras vías de comunicación que beneficiará principalmente a miles de agricultores que trasladarán sus productos en mejores condiciones. El alcalde provincial sostuvo que la ejecución de estas obras estará contemplada en tres fases; el plan de trabajo en un plazo máximo de 20 días, el mantenimiento periódico (de 30 a 50 días aproximadamente) y rutinario durante los 365 días del próximo año. “Vamos a generar miles de puestos de trabajo con el mantenimiento rutinario. Nuestra población está pasando por una situación difícil por la pandemia y no debemos ser mezquinos y dejar de

lado intereses personales. Hemos gestionado más de 43 millones de soles en lo que va del año, que próximamente se ejecutará”, declaró el alcalde provincial, Víctor José Morales Soto. Pobladores de los diferentes distritos y centros poblados de nuestra provincia coinciden que esta intervención no tiene

precedentes y serán los primeros fiscalizadores para que la ejecución sea la adecuada. Los alcaldes distritales reconocieron la labor que viene desempeñando la primera autoridad provincial y manifestaron que seguirán trabajando de manera articulada por el progreso de Cajabamba. Fuente: MPC

Intervienen a alcalde del distrito de San Felipe Arnaldo López Leonardo Según se difundió por la misma población del distrito, la autoridad se encontraba ayer domingo, al parecer en estado de ebriedad conduciendo un vehículo por lo que fue intervenido por efectivos de la Policía Nacional del Perú. En el vídeo se logra ver el momento en el que policías lo ingresan a la comisaría del

distrito. Aún no hay un pronuncia-

miento del Concejo Municipal de San Felipe

con la letra

Municipalidad Provincial de San Pablo Año de la Universalización de la salud

Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo don: Pedro Luis Vásquez Quiroz, identificado con DNI N° 28062512, con solicitud de fecha 03 de noviembre del 2020 solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento N° 347, del año 1958, en el sentido que se ha consignado el nombre de la madre del titular como: Soraida con “s” debiendo quedar los datos correctos de la madre como: ZORAIDA QUIROZ MENDOZA, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015-PCM y Directiva N° 415-GRC/032 San Pablo 11 de noviembre del 2020

Nota de prensa Defensoría del Pueblo (Radio Marañón) CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 04 de noviembre de 2020

Para impulsar a tus hijos a soñar en grande hay algo en lo que no debes fallar E special

NO ES SUFICIENTE SOÑAR NI DESEAR PARA NUESTROS HIJOS UNA VIDA DE IDEALES ALTOS, ES PRECISO CONSTRUIRLA CON PACIENCIA Y AMOR EN EL DÍA A DÍA .Por Marilú Ochoa Méndez

C

uando estaba embarazada de mi primer hijo, le cantaba continuamente, y una letra que siempre me hacía llorar de emoción, era la de la canción «Yo te esperaba» de la rockera mexicana Alejandra Guzmán. Te comparto un verso que me fascina «Soñar no cuesta, no, y con los ojos húmedos, te veía tan alto ¡es más!, en la cima del mundo«. Todos los papás deseamos que nuestros pequeños lleguen alto. A veces, como continúa la canción, estamos muertos de miedo, y pedimos al cielo que nuestros hijos lleguen lejos, «mucho más que yo«. Solo que -como sabes- es muy distinto querer o desear algo, a trabajar en ello. Yo he soñado desde siempre con ser pianista, pero no tomo clases, ni sé solfear. ¿Llegaré a serlo? Seguramente no. No es suficiente soñar ni desear para nuestros hijos una vida de ideales altos, es preciso construirla. La pregunta del millón, me dirás, es cómo. Aquí te mostraremos opciones para que trabajes en ello. ¿Me acompañas? Papito, mamita, ¿ustedes sueñan? En el libro de Alicia en el País de las Maravillas, Lewis Carroll nos coloca una enseñanza maravillosa. Cuando Alicia se siente perdida, por no entender dónde ha caído ni qué se espera de ella, se encuentra en una bifurcación de caminos, y se abruma. Entonces, encuentra al gato de Cheshire y le pregunta qué camino debe tomar. El gato, con su astucia y sus acertijos, la invita a hacerse una pregunta básica que debemos CMYK

hacernos continuamente tú y yo. Leamos: -«¿Te importaría decirme, por favor, qué camino debo tomar desde aquí?» -«Eso depende en gran medida de adónde quieres ir», dijo el Gato. -«¡No me importa mucho dónde!, dijo Alicia. -«Entonces, da igual la dirección», dijo el Gato. Tú, padre o madre de familia, ¿a dónde vas?, ¿qué camino decides tomar cada día?, ¿ese camino te lleva hacia algún sueño?, ¿eres -como dice Amado Nervo en una hermosa poesía-, el arquitecto de tu propio destino?. Tus hijos, tu pareja, te miran constantemente y se ven movidos por tu fuerza, empuje, valores y actitud. ¿Tu actitud, tu trabajo diario, tus esfuerzos, tienen sentido?, ¿hacia qué sueño te diriges? Si te planteas impulsar a tus hijos hacia sueños y metas grandes y enriquecedoras, es importante que encuentren en ti la motivación y el ideal para aspirar tan alto. Un sacerdote español muy santo, Josemaría Escrivá de Balaguer, fallecido en 1975, escribió una frase hermosa justo para ti y para mí: «No

vueles como ave de corral, pudiendo subir como las águilas». Y tú, papito, mamita, ¿como vuelas? ¿Estamos atorados? Nuestros hijos nos miran constantemente, y más que escuchar nuestras palabras, imitarán nuestros actos. Sí tus sueños se encuentran detenidos por la rutina, la cotidianidad y las demandas económicas y laborales, hoy es el momento de subirte al trampolín y echarte un clavado valiente a las aguas de la vida, comenzando a caminar por un ideal alto que te robe el aliento. Seguro tu ideal está ahí. ¿Con qué soñabas de niño, de niña?, ¿qué meta te haría levantarte con pasión cada mañana? ¿Tus hijos?, ¿renovar el amor cálido y loco de principios de tu matrimonio?, ¿ayudar a algún grupo social desfavorecido?, ¿escribir un libro?, ¿sacar adelante la enfermedad de un miembro de la familia?, ¿hacer felices a los tuyos?, ¿alcanzar el cielo? Siéntate un momento a analizar tu vida, a replantear los por qué de cada acto que realizas, a hacer una lista de tus prioridades y ver si estás respondiendo a ellas.

Cuando tengas solucionado este tema, y hayas planeado la forma de conseguir alguno o varios sueños, es el momento de voltear a ver a tus pequeños, y abrirles los ojos a la belleza de una vida empleada en un ideal. Para que tu hijo sueñe, ámalo primero Mi hijo mayor quiere ser presidente de la república, mi segunda hija, pintora y diseñadora gráfica, mi tercer y cuatro hijo, futbolistas. Mi quinta pequeña, dice que solo quiere quedarse siempre conmigo. El de dos años, aún no dice con qué sueña, pero enciende sus ojitos de emoción cuando lo tomo en mis brazos. Cada hijo nuestro tiene sueños: ser amado, ser mirado con atención, ser acogido, son los primeros. Ximena, mi quinta hija, me hace hinchar el corazón con su deseo de estar siempre conmigo, no he logrado sacarle un sueño más que acompañar siempre a su mami. Lo que veo en su carita amorosa cuando me llena de besos, es la necesidad que me han mostrado mis hijos mayores a esa edad: cuando tienen el corazón lleno de amor, seguridad y confianza,

se animan a soñar en grande, a desear cambiar el mundo, a desear hacer un impacto. Un video hermoso que me ha servido mucho en mi crianza, dice que cada uno de nuestros hijos necesita tener las suficientes fichas de póker para salir adelante en la vida. Se refiere a que si su corazón está lleno con lo básico, tendrán energía y fuerza para lanzarse por lo superior, lo máximo, lo incierto, lo sobrecogedor. «Toma un poco de tiempo hoy para decir a tu hijo por qué lo aprecias, y enlista para ellos varias razones. Ahora, mira florecer el asombro en su rostro frente a tus ojos. Tus palabras de aprecio y reconocimiento son para tus hijos como el arcoiris y la lluvia para las flores«, afirma la escritora L.R Knost. ¡El universo es el límite! Con el corazón lleno de tu amor, tus pequeños podrán lanzarse a soñar en grande. Ahora, te corresponde ser quien impulse sus sueños, no quien los aplaste. Para ello, te compartimos algunos tips prácticos: 1 Cuida la forma en la que le hablas a tu hijo. Háblale siempre con amor, y recuerda que

es un proyecto sin terminar (y que tú tampoco estás completo, y eres imperfecto). 2 Vive con él la vida, con caídas y aciertos. En la vida a veces nos va bien, pero muchas veces no. Las caídas son parte del camino. Las equivocaciones, los errores, las desgracias, las limitaciones son experiencias necesarias y valiosas, y tu hijo podrá verlo con tu guía sabia y diálogo constante. 3 El trabajo duro da siempre resultados. La constancia, el orden y la disciplina dará a tus hijos la pauta para lograr grandes cosas. Ayúdalo a ver que vencerse a sí mismo será la mejor forma de vencer los obstáculos y alcanzar sus sueños Dios, que pensó en tus hijos desde la eternidad, quiso traerlos a tu familia. ¡Ojo!, esas almas puras, dependen de tu amor, comportamiento y guía para regresar a los brazos del Padre con una vida recta y feliz. Que los impulses a no conformarse por la vida, tener una meta de vida y aspirar a lo grande, será un camino seguro para lograr esa vida para la que fueron creados. ¡Andando!, ¡la vida no espera CMYK


Cajamarca, miércoles 04 de noviembre de 2020

E conómicos

El Cumbe 7

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Agente de Seguridad / Conductor

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413

Requisitos: •Secundaria completa. • Disponibilidad a laborar jornada de 12 horas turno rotativo con un día de descanso semanal. • Experiencia en Seguridad certificada. • Curso SUCAMEC vigente. • Tiene Licencia de Arma L4 Vigente. Fecha de contratación: 06/11/2020 Cantidad de vacantes: 3 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Años de experiencia: 1 Edad: entre 29 y 43 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postula A través de Computrabajo

AUTOS

ALQUILER

Descripción Si cumples con los requisitos, te llamamos para indicarte que día te presentas a la empresa. Trarer su Curriculum y Certificados de trabajo, Certificados de Estudio y tres Copia de DNI. Ofrecemos: •Ingreso a planilla con todos los beneficios de ley. •Oportunidad de pertenecer a una empresa líder en su rubro. •Estabilidad laboral. •Pago puntual en quincena y fin de mes. •Línea de carrera. •Seguro de VIDA LEY. •Capacitaciones constantes.

959294460 076 - 606745

Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 04 de noviembre de 2020

Actualidad

MPC lanzó segunda temporada del programa full chamba para reactivar la

economía de familias afectadas por la pandemia ENTRE LOS PROGRAMAS “FULL CHAMBA” Y “TRABAJA PERÚ”, LA COMUNA LOCAL PROMOVERÁ EL EMPLEO TEMPORAL PARA 2 600 CAJAMARQUINOS. El alcalde de la provincia de Cajamarca, Andrés Villar Narro, expresó su compromiso de continuar trabajando por generar bienestar en la población y exhortó a no bajar la defensa, a mantenerse unidos hasta lograr la estabilidad social, económica y sanitaria que se busca; estas expresiones las dio durante el lanzamiento del programa municipal en los centros poblados de Pariamarca y Huambocancha Baja que ofrece trabajo temporal a personas desempleadas en situación de pobreza y pobreza extrema. El periplo que inició en Pariamarca y luego en Huambocancha, tuvo como finalidad ex-

presar el mensaje de aliento del alcalde cajamarquino a quienes por efectos de la pandemia, en estos 233 días de crisis sanitaria, social y económica, se vieron afectados en sus actividades cotidianas

y que conjuntamente con el programa nacional Trabaja Perú promoverán empleo temporal a aproximadamente 2600 cajamarquinos. “El programa consiste en generar empleo temporal

Coronavirus: lo que se sabe de la vacuna de AstraZeneca y su distribución La carrera por lograr la vacuna del Coronavirus Covid-19 tiene a la humanidad entera a la expectativa de su desenlace. Ya que en buena medida de ello depende que regresemos a nuestra rutina habitual y vida normal antes de la pandemia global. Entre todas las candidatas, la vacuna del laboratorio AstraZeneca desarrollada en conjunto con la Universidad de Oxford es tal vez la que ha generado mayor inquietud. Marzo de 2021 con

CMYK

un precio tentativo Pero todo apunta a que para la primavera del próximo 2021 ya habría iniciado su distribución masiva. Así lo ha dejado entrever el director de Investigación y Desarrollo de Oncología de AstraZeneca, Josep Baselga, según reportan los colegas de Ara. Baselga estima que inicios del próximo año la farmacéutica tendría cerca de tres mil millones de vacunas listas para distribución. Todo siempre y cuando se valide la

seguridad y eficacia de la vacuna. Pero lo más interesante es que ya estimaron un precio: La vacuna contra el Coronavirus Covid-19 de AstraZeneca y la Universidad de Oxford costaría entonces cerca de USD $2,34. Lo que se traduce a MXN $50 o CLP $1.776,44. Supuestamente este sería el precio al costo, por lo que entonces existe la posibilidad franca de que las vacunas de los demás laboratorios puedan tener un precio mayor.

mediante el cofinanciamiento o financiamiento de proyectos de infraestructura básica, social y económica o actividades de intervención inmediata en casos de emergencia; para este caso, dirigido

a personas desempleadas, subempleadas de zonas rurales y urbanas en situación de pobreza y pobreza extrema que promueve la municipalidad de Cajamarca como parte del proceso de reactivación

económica para generar bienestar en la población”, explicó Villar narro. Por su parte, el regidor Henry Alcántara Salazar, quien acompañó al proceso del lanzamiento del programa municipal señaló la propuesta edil va a permitir a sus participantes desarrollar habilidades y generar ingresos para solventar sus gastos, a partir de su labor. “El Programa genera activos que dinamizan las actividades económicas locales y mejoran la calidad de vida de muchas personas, porque cuando se puede y se quiere trabajar, realmente, se busca las oportunidades”, acotó. Con el lanzamiento de esta segunda fase, cerca de 2600 cajamarquinos podrán contar con un trabajo temporal en el mantenimiento de caminos vecinales; limpieza de cunetas, quebradas, riberas de ríos; entre otros. Fuente: MPC

Covid-19: Una mutación genética del virus lo está haciendo más contagioso En medio de los avances científicos para comprender aún más al Covid-19, el cual ha vuelto a protagonizar un importante rebrote en varias partes del mundo, un nuevo estudio detectó que el virus está atravesando mutaciones genéticas. No obstante, lo preocupante es que estas pueden hacerlo más contagioso y por ende, expandir la ola de contagios que supera los 46 millones de infectados en todo el mundo y más de un millón de víctimas mortales. Mutaciones genéticas del Covid-19 De acuerdo con el portal Infosalus, la investigación se llevó a cabo por científicos del Houston Methodist Hospital, en Estados Unidos, sitio en el que observaron los casos de 5 mil pacientes de la ciudad. Gracias a su trabajo detectaron que la mutación, llamada D614G, se encuentra en la proteína de pico que abre las células para la entrada viral, escribieron en la revista especializada mBIO, conforme con el citado medio. De igual manera, visualizaron que cada vez son más los pacientes que reportan esta mutación puesto que en

la primera ola de contagios la presentaron el 71% de los contagiados mientras que ahora se observó en el 99,9%. Pero no es todo. En julio se descubrió que esta última es la forma de Covid-19 más presente en el mundo, en solo un mes, después que un grupo de científicos también se enfocara en analizar más de 28.000 secuencias del genoma, explicó la misma fuente. Esto comprueba lo expuesto previamente por una investigación realizada en el Reino Unido en la que afirmaron que los virus con mutación se transmiten con mayor velocidad y que causan grupos más grandes de infección, una de las grandes preocupaciones de los gobiernos hoy en día, reportó la nota de prensa de Europa Press. Por otro lado, los expertos se mantienen en averiguaciones durante los nuevos casos que han ido aumentando tanto en Europa como en América, en la denominada “tercera ola”, para monitorear la reacción del coronavirus frente a los anticuerpos y continuar alertando a la comunidad médica. El virus se expande a mayor velocidad Para los especialistas en la

materia es bien sabido desde hace tiempo atrás que este SARS-CoV-2 es más contagioso que otros coronavirus que atacaron al mundo y que también generan patologías respiratorias. Con base en un reportaje de The Conversation, citado en El Nacional, tanto el SARS como el MERS, tienen una tasa de letalidad mayor que la del Covid-19, sin embargo, su infectividad fue mucho menor y para mejor ejemplo el hecho de que no se convirtieron en una pandemia como la que actualmente padece el mundo. El punto positivo de estos descubrimientos sobre la rápida capacidad de expansión del virus hoy por hoy, es que afortunadamente no es más virulento. Según la misma fuente, estudios realizados en hámsteres han demostrado que “no se aprecian diferencias en

cuanto a la capacidad de infectar células de pulmón. Ni tampoco se ha establecido, en pacientes, correlación alguna entre la nueva variante y la gravedad de la enfermedad”, aseguraron. Asimismo, también es un alivio para las mentes detrás de la ansiada vacuna que estos descubrimientos no incidan en todos los avances realizados, que están basados en la secuencia original del coronavirus que surgió en Wuhan, China, a finales de 2019, y después hicieron estragos en Europa. En el mismo sentido, explican que esto probablemente surja por factores relacionados propiamente con el Covid-19 y también por temas sociales como una “una precipitada desescalada y una despreocupada conducta social durante el verano”, lo que ahora se denota en los números. CMYK


Cajamarca, miércoles 04 de noviembre de 2020

El Cumbe 9

Nacionales Ávalos responde a Vizcarra: La Fiscalía de la Nación carece de facultades para Walter Martos sobre definir competencias en investigaciones vacancia a Vizcarra: “Voy La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, respondió al presidente de la República, Martín Vizcarra, sobre su solicitud para definir qué fiscal lo investigará por los presuntos sobornos que habría recibido de empresas del ‘Club de la Construcción’ por obras públicas, cuando era gobernador regional de Moquegua. Mediante un oficio N° 167-2020-MP-FN, la titular del Ministerio Público manifestó que su despacho «carece de facultades para definir competencias en investigaciones». «Al respecto, debo precisar que conforme al marco constitucional y legal vigente, la Fiscalía de la Nación

carece de facultades para definir competencias en investigaciones en curso. En consecuencia, este despacho al no ser un órgano de instancia, no podría absolver la consulta efectuada», reza el oficio. Zoraida Ávalos precisó, además, que «el ordenamiento legal vigente ha establecido los mecanismos procesales para dirimir o resolver los conflictos de competencia que puedan presentarse en las investigaciones o procesos judiciales en curso». Si bien el fiscal Germán Juárez Atoche, del Equipo Especial Lava Jato, es el único que le ha abierto directamente una pesquisa preliminar, el mandatario indica

a tratar de reunirme con bancadas que tienen espíritu democrático”

que el fiscal anticorrupción Elmer Chirre también abrió una indagación contra los que resulten responsables, motivo por el que exige la aclaración. «Esta situación podría poner en riesgo el adecuado ejercicio de los derechos y garantías que me confiere la Carta Magna, entre ellos el debido proceso, la defensa y

el derecho a no ser investigado dos veces por los mismos hechos. Por otro lado, este conflicto de competencias podría derivar en que no pueda ejercer de manera adecuada y óptima mi derecho de defensa al no tener certeza de quién es el fiscal competente para realizar la investigación», sostuvo el jefe de Estado.

Pilar Mazzetti defendió el uso de la hidroxicloroquina, ivermectina y azitromicina La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, defendió el uso de la hidroxicloroquina, ivermectina y azitromicina debido a que hubo mayor mortalidad en pacientes con coronavirus que no usaron el tratamiento con estos medicamentos en nuestro país. La comparación se hizo con el registro 250 000 pacientes entre abril y setiembre. Asimismo, agregó

que conforme se conocía más la enfermedad se dejó de lado el uso de la azitromicina pero que aún se mantenía el tratamiento con ivermectina. “Con respecto a la ivermectina no hay resultados definitivos aún a nivel internacional. La observación del registro de pacientes en Lima Metropolitana muestra una tendencia a reducir complicaciones”,

agregó la titular del Ministerio de Salud. Asimismo, indicó que debemos estar alerta ya

que otro países con gran capacidad hospitalaria y en mejores condiciones están en serios problemas.

Fiscal Juárez: Vizcarra demuestra actitud de rebeldía por no asistir a primera citación El fiscal del Equipo Especial Lava Jato, Germán Juárez Atoche, calificó como “una actitud de rebeldía” el hecho que el presidente Martín Vizcarra no haya asistido hoy ante su despacho para declarar por la investigación en su contra por presuntamente haber recibido sobornos, cuando era gobernador regional de Moquegua. “Se dispuso citar al ciudadano Martín Vizcarra para que brinde su declaración indagatoria, estando a su investidura que ostenta como presidente de la República, se le solicitó que eligiera el lugar donCMYK

de debía tomársele su declaración con obligatoria presencia de su abogado defensor, y se cursó para tal fin a la notificación respectiva a Secretaría General de Palacio (...) Sin embargo, no se ha obtenido respuesta alguna para dicha diligencia, ante lo cual se ha tenido que levantar el acta respectiva de inconcurrencia. Con ello, el ciudadano Martín Vizcarra viene demostrando una actitud de rebeldía frente al requerimiento fiscal que lo único que busca es esclarecer los hechos” En otro fragmento del documento, el integrante del

Equipo Especial Lava Jato da cuenta hoy recibió un oficio del secretario general de Palacio, Pedro Pablo Angulo De Pina, en el que se adjunta la carta que envió ayer el mandatario a la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, para que defina competencias en las investigaciones que se llevan a cabo sobre su gestión en el Gobierno Regional de Moquegua. No obstante, el fiscal Germán Juárez afirma -en el mismo sentido en el que respondió Ávalos a Vizcarra- que la Fiscalía de la Nación no tiene competencias para diri-

mir investigaciones en curso. Agrega que la solicitud del jefe de Estado no está encuentra “arreglado a la ley”. Por tanto, alega que a comparación del fiscal anticorrupción Elmer Chirre que abrió indagación preliminar contra “los que resulten responsables”, es decir personas aún no identificadas, por presuntos sobornos en el caso Lomas de Ilo; él sí inició pesquisas contra el presidente Vizcarra por hechos punibles y los por delitos tipificados correctamente por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, buscará dialogar con algunas bancadas del Congreso luego que el pleno aprobara por mayoría que se admita a debate la segunda moción de vacancia por incapacidad moral permanente contra Martín Vizcarra. “Voy a tratar de reunirme con algunas bancadas que tienen un espíritu democrático y tratar de conversar con ellos, porque esta situación no le hace nada bien al país. Están creando una crisis política innecesaria que retrasa todo lo que es la lucha contra la pandemia, lo que es la reactivación económica”, aseguró ante la prensa. ¿El primer ministro se pronunció así luego que este lunes 2 de noviembre, el pleno aprobara por 60 votos a favor, 18 abstenciones y 40 en contra que se debata la moción de vacancia que presentaron las bancadas Unión por el Perú, Podemos Perú, Acción Popular y Frente Amplio contra el jefe de Estado. Este segundo intento de retirar del cargo a Martín Vizcarra que será evaluado en el hemiciclo se presentó tras la difusión de testimonios de aspirantes a colaboración eficaz que, ante el fiscal Germán Juárez del equipo especial Lava Jato, acusan al presidente de haber recibido coimas de empresas del ‘Club de la construcción’. “Todavía no he tomado contacto con las bancadas. No es para postergar, porque no necesitamos alargar más esta incertidumbre en el país, porque está haciendo bastante daño, no al Ejecutivo, sino al país en conjunto. La señal que enviamos a nivel internacional es que tenemos un Congreso que ha tomado como deporte la vacancia presidencial y que cada mes presenta una interpretando de forma arbitraria la causal de incapacidad moral permanente”, aseguró Martos. El titular de la PCM dijo que Martín Vizcarra, así como lo hizo en la primera moción planteada en setiembre por el caso ‘Richard Swing’, “seguramente” irá a dar las explicaciones ante el pleno en la sesión programada para el lunes 9 de noviembre, y que ayer se comunicó con el presidente del Congreso, Manuel Merino. “Ayer tomé contacto con el señor presidente del Congreso para pedir que adelante esta decisión de la votación (de la moción de vacancia) lo antes posible. Que

sea antes porque no podemos tener al país con tal incertidumbre y a los ministros no dejándoles trabajar como corresponde, enfocándonos en los problemas principales del país. Veremos la decisión que tome el Congreso y el lunes seguramente estará el presidente (Martín Vizcarra) para que termine esto”, acotó. Investigación fiscal y TC El primer ministro, Walter Martos, aseguró que hoy al final de la jornada, junto con la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Neyra, evaluarán qué medidas tomarán tras la admisión a debate de esta segunda moción de vacancia contra Martín Vizcarra. “Hay un equipo de trabajo que, conjuntamente con la ministra de Justicia, está evaluando y en la tarde de hoy vamos a tomar la decisión respectiva de qué acciones tomar”, respondió cuando se le consultó sobre la posibilidad de que presenten una nueva medida cautelar ante el Tribunal Constitucional (TC) como se hizo en setiembre. Martos recordó que hay una demanda competencial desde setiembre en el TC y señaló que, si bien respetan la autonomía de los magistrados, hubiera sido preferible que ya haya un fallo sobre la causal de la incapacidad moral permanente. De otro lado, el primer ministro dijo que el oficio enviado este lunes por Martín Vizcarra a la fiscal de la Nación, busca que se respete el debido proceso al cual tienen derecho todos los ciudadanos. En este documento, el presidente pide que se defina qué despacho lo investigará, ya que hay dos fiscales que están indagando sobre su gestión como gobernador regional de Moquegua. “Una cosa es la inestabilidad política, de la gobernabilidad, y otra la investigación que se sigue al presidente que tienen que seguir sus canales como corresponde. El señor presidente, lo único que pide es el derecho al debido proceso que tienen todos los peruanos. No es posible que haya dos fiscales investigándolo. Está pidiendo una aclaración de quién lo va a investigar para que siga el debido proceso. Ha presentado una carta a la fiscal de la Nación (Zoraida Ávalos) para que determine quién es hará la investigación para que se presente como corresponde”, concluyó. CMYK


10 El Cumbe Sopa de letras

Cajamarca, miércoles 04 de noviembre de 2020

Entretenimiento HUMOR

DEL CUMBE

- Doctor tengo un problema -dime el problema -me siento una gallina -¿y desde cuando siente eso usted? -desde que era un pollito

Aries 21 de marzo-20 de abril. Si recibes indiferencia de parte de tu pareja, busca en ti una respuesta sabia. Escucha tu corazón. Un dinero extra llega a tu vida. Tauro 21 de abril-21 de mayo. Conoces a alguien que tendrá trascendencia futura en tu vida. Será una hermosa historia para contar luego. Tu vida laboral será otra. Géminis 22 de mayo-20 de junio. Es momento de aceptar la realidad que te toca vivir. Enfrenta el presente y olvida el pasado.

Aracely Arámbula En entrevista para el programa ‘De Primera Mano’, el abogado Guillermo Pous confirmó que está asesorando legalmente a la actriz Aracely Arámbula, sin embargo, no pudo revelar los motivos de sus asesorías, por lo que se rumora que el principal motivo podría ser Luis Miguel. El pasado mes de febrero, fue la propia Aracely quien confirmó dicha información y aseguró que su nombre y el de sus dos niños no serán utilizados en la segunda temporada de la exitosa serie y que sus personajes tampoco estarán incluídos en la historia.

Notas del espectáculo

Andy Rodríguez quedaría al frente de Hoy tras la partida de su hermana Tras el lamentable deceso de la productora Magda Rodríguez, el pasado 1 de noviembre, el programa Hoy se quedó sin ‘mamá’, según las palabras de Galilea Montijo en el programa especial del lunes 1 de noviembre. Ante esto, fue el productor de ‘Cuéntamelo Ya!’, Nino Canún, quien se hizo cargo de la producción de este programa especial para despedir a quien fuera la productora del programa desde 2018. Por ello, Andrea Legarreta fue cuestionada por lo que será el futuro del matutino y ella contestó a las afueras de Televisa, que Andrea Ro-

Tips:

riamente Se recomienda usar mínimo una vez al día y el mejor momento para aplicar las cremas son luego de salir de la ducha. 2. El exfoliante de manos es una buena alternativa La exfoliación funciona como un complemento en tu piel luego de haber hidratado bien tus manos. 3. Aplica productos naturales en tus manos

Leo 23 de julio-22 de agosto. Ten en cuenta las diferencias que existen entre tu pareja y tú para poder manejarlas. Acéptense como son. Día indicado para firmar papeles importantes. Virgo |23 de agosto-22 de setiembre. Escucha más a tu pareja, que tiene propuestas interesantes para hacerte. Déjate llevar. Tu sabiduría se basa en saber observar los indicios para poder tomar el mejor camino. Libra 23 de setiembre-22 de octubre. Ocúpate de escuchar más las propuestas de tu pareja. Sueles quedarte solo con tu opinión. Con una llamada telefónica, tu futuro laboral podría cambiar. Escorpio 23 de octubre-21 de noviembre. Evita entrar en pánico demasiado rápido. Obtuviste una información sobre tu trabajo que no te gustó. Sagitario 22 de noviembre-21 de diciembre. Tu pareja tiene algo para contarte que te encantará escuchar. Estarás ansioso buena parte del día. Una conversación que tendrás con tu jefe te llenará de satisfacción interna.

guez esté al frente de este proyecto integra de nuevo a la producción y ahora como productora, “lo que sa- a trabajar con nosotros, y yo creo bemos es que ella el miércoles, se que es lo justo”, comentó.

evitar la resequedad y mantener tus manos hidratadas

Durante esta pandemia nos hemos visto en la condición de utilizar jabón y desinfectante o alcohol en gel de manera constante para prevenir el contagio del COVID-19. Y si bien lavarnos las manos continuamente con alcohol o abundante jabón es algo que debemos hacer siempre, debemos tener en cuenta que el uso de estos con frecuencia tiende a resecar la piel. 1.Utiliza crema hidratante diaCMYK

dríguez sería quien tome la batuta. “En realidad yo lo que tengo entendido es que Andreita Rodríguez, su hermana, quien también trabajaba hombro con hombro junto a ella y quien también tiene la capacidad además; pues lo que yo tengo entendido es que ella va a cerrar el ciclo como se esperaba”, pues recordemos que hace unos días, a Magda le habían alargado por más tiempo, el contrato para ser quien produjera el matutino por un año más. Igualmente, la conductora confirmó que será este miércoles 4 de noviembre, cuando Andrea Rodrí-

Cáncer 21 de junio-22 de julio. Vives en un mundo de sueños en el que todo ocurre solo en tu mente. Pon los pies en la tierra. Te conviene mostrarte el doble de responsable y seguro para dar una buena imagen en el entorno laboral.

La leche de coco o la leche de almendras también son insumos ideales para humectar la piel. 4. Crea una rutina en la noche Si sientes que tus manos se resecan mucho, puedes organizar una rutina por las noches donde apliques un poco de aceite de coco y luego cubras tus manos con guantes de algodón. 5. Evita el contacto con los productos que contienen muchos químicos

Trata de limitarte a solo tener contacto con el jabón y el gel antibacterial, ya que poner tus manos al contacto de detergente, lejía u otros productos de limpieza; secarán tus manos e incluso podrían llegar a agrietarse a un largo plazo.

Capricornio 22 de diciembre-20 de enero. Intenta cambiar esos pequeños detalles que te quitan calidad de vida. Comienzas a planear cómo concretar los proyectos que tienes en mente. Acuario 21 de enero-18 de febrero. Le mientes a tu corazón cuando intentas convencerte de que nadie tiene la llave. Hay alguien que te espera, no te cierres. Será un buen día para lo relacionado con las actividades artísticas. Piscis 19 de febrero-20 de marzo. Que los celos no te nublen el pensamiento cada vez que tu pareja te habla de sus ex. Se asoma un nuevo periodo laboral. Cambiar algunas maneras de hacer las cosas podría favorecerte. Renovación.

CMYK


Cajamarca, miércoles 04 de noviembre de 2020

Deporte

UTC derrotó por 4-2 a Cantolao por la tercera fecha de la fase 2 Liga-1 Por la tercera fecha del Grupo A de la Fase 2 de la Liga1 Movistar, UTC venció por 4-2 a la Academia Cantolao. El equipo de Cajamarca toma por el momento la punta de su grupo. Si bien Cantolao tuvo la primera opción clara de gol con un cabezazo de Jarlin Quintero que Salomón Libman atajó bien, UTC se puso arriba primero en el minuto 21 con gol de penal de Mauro Guevgeozián. Los dirigidos por Franco Navarro crecieron con el marcador a favor y a los 30 minutos Luis Iberico se encargó de aumentar la diferencia. Cantolao tuvo una opción para descontar por medio de Quintero quien se sacó la marca de Libman pero demoró en definir y no logró sacar el remate al arco. UTC se mostraba mucho más efectivo y en el minuto 36 Guevgeozián volvió a anotar para

poner el 3-0. Cinco minutos después Emiliano Trovento consiguió el cuarto gol y prácticamente sentenciaba el partido. Cantolao hizo un par de cambios en el primer tiempo, incluido el ingreso de Mario Tajima, quien en el minuto 44 habilitó a Aarón Sánchez para el descuento.

Para la segunda mitad Junior Ponce también entró y Cantolao ganó un poco de peso ofensivo. El atacante hizo el segundo tanto de su eequipo de penal a los 65 minutos luego de una mano de Guevgeozián en el área. Con el correr de los minutos los dirigidos por Jorge Espejo se fueron quedando sin pier-

nas y ya no pudieron generar mucho peligro en en arco de Libman. Finalmente UTC se quedó con la victoria y sumó 7 puntos en el Grupo A, con lo que lidera a la espera de los resultados de Sporting Cristal y Universitario. En la tabla acumulada, Cantolao se quedó en 23 unidades y está décimo séptimo.

Ahmed dirigirá a Alianza hasta fin año y ¿también todo el 2021?

la administración de Alianza Lima convenció al técnico argentino Daniel Ahmed para que se haga cargo del equipo íntimo hasta diciembre de este año y es muy probable que también sea el entrenador del club blanquiazul en

el 2021. Recordemos que Ahmed se venía desempeñando como jefe de planeación y desarrollo deportivo, sin embargo, ante la situación que atraviesa el club íntimo, la administración le encomendó el primer

equipo, luego del triunfo ante FBC Melgar. Según se conoció, las conversaciones con Ahmed están muy avanzadas para que se también haga cargo de Alianza Lima en el 2021 y en los próximos días podría aclararse el panorama. De darse esta figura, se continuaría con la línea de sucesión planteada para el año 2021 en el club de La Victoria y, por tanto, se mantendrían los nombres que aparecen como posibles refuerzos para la próxima temporada, tomando en cuenta que también gozaban con el visto

bueno de Daniel Ahmed. En un primer momento, la idea era que en el 2021 jugadores jóvenes como Jairo Concha, Óscar Pinto, Sebastián Gonzales Zela, Sebastián Cavero y tantos otros chicos mas se consoliden con otro entrenador y exploten un año después de la mano de Daniel Ahmed. Pero, todo apunta que los plazos se podrían adelantar . Por ahora, no hay contrato firmado con Ahmed para el próximo año, pero todo está muy bien encaminado. Veremos qué sucede en los próximos días.

Cristal goleó a Grau y es líder en solitario del Grupo A En partido jugado en Matute, Sporting Cristal derrotó por 4-1 a Atlético Grau. El cuadro rimense se impuso con doblete de Christofer Olivares y tantos de Emanuel Herrera y Jhon Marchán, mientras que Jonathan Ávila descontó para el cuadro piurano. Grau jugó con 10 hombres desde los 42’ tras expulsión de Brackson León. Apenas a los 7’, se dio una falta contra Kevin Sandoval dentro del área, que el delantero Emanuel Herrera terminó cambianCMYK

do por gol y poniendo arriba en el marcador a los rimenses. Minutos más tarde, Olivares aprovechó una buena jugada colectiva y tras remate cruzado venció al portero Medina colocando el segundo a los 17’ del compromiso. El equipo rimense dominaría el primer tiempo, y tendrían un mejor panorama tras la expulsión por doble amarilla de León a los 42’ de juego. Sin embargo, tras el descanso, sería Grau quien saldría mejor a la cancha y encontraría el

descuento a los 55’ tras un cabezazo de Ávila dentro del área. Grau estuvo a punto de anotar el empate, sin embargo no estuvieron finos en los últimos metros de la cancha. Tras pasar apuros, Olivares a los 62’ le dio un poco de tran-

quilidad a su equipo luego de anotar su doblete. Ya con el 3-1 Grau sintió el golpe, mientras que Cristal dominó en los últimos minutos, encontrando un nuevo tanto con Marchán en el final para decretar el 4-1 final.

El Cumbe 11

Melgar presentará reclamo contra Alianza Lima por incumplimiento de protocolo Los últimos días de Alianza Lima fueron complicados: desde la directiva culminaron el proceso de Mario Salas, quien registraba cinco derrotas consecutivas. Y, como si eso no fuera suficiente, el lunes por la mañana algunos barristas ingresaron al estadio de Matute para reclamarle al plantel por su desempeño en la Liga 1. Y cuando parecía que toda esa atmósfera iba a cambiar, tras el 4-0 que sostuvieron ante Melgar -ya con Guillermo Salas al frente-, Depor conoció que el cuadro arequipeño reclamará ante la Federación Peruana de Fútbol (FPF), por una supuesta infracción del club íntimo.

La postura del club rojinegro es que no se cumplieron con los protocolos establecidos, aunque desde La Victoria ya se habían pronunciado sobre el tema. “No hubo vulneración de la burbuja sanitaria”, El último fin de semana, la incertidumbre que había en La Victoria era respecto al buzo de técnico de Alianza Lima. Mario Salas estuvo al frente del equipo hasta el día sábado (luego llegó a un acuerdo con la directiva sobre los términos de su desvinculación) y el domingo Guillermo Salas, junto a Daniel Ahmed, dirigieron la práctica. ¿Qué ocurrió después? El triunfo por 4-0 sobre Melgar, por la fecha 3 de la Fase 2.

Arroé pidió disculpas a DT y compañeros y volvió a entrenar en Alianza Todo apunta que la calma vuelve de a pocos a Matute. Y es que, según pudo confirmar ovacion.pe, el volante Joazinho Arroé volvió esta mañana a los entrenamientos, luego de reconocer su falta y pedirle disculpas al entrenador y compañeros de equipo. Se conoció que ayer, antes del partido ante FBC Melgar, Arroé se comunicó con el técnico argentino Daniel Ahmed para pedirle disculpas por su mal comportamiento en el entrenamientos del día domingo y fue el mismo estratega argentino quien le dijo que también le pida disculpas a su compañero de equipo quienes quedaron muy incómodos por su mal

accionar. Es por ello que esta mañana, Arroé se presentó en la cancha del Esther Grande Bentín y pidió las disculpas del caso a sus compañeros y prometió que seguirá trabajando muy fuerte para sacar adelante al equipo íntimo en lo que restar del campeonato. Más allá de ello, esta falta de indisciplina le costará una fuerte sanción económica al jugador. Joazinho Arroé entrenó sin problemas y espera ganarse un puesto en el equipo que Daniel Ahmed y Guillermo Salas ya diseñan para enfrentar este viernes a Llacuabamba por la tercera fecha de la Fase 2 de la Liga1 Movistar.

Barco: “El equipo nunca dejó de buscar el resultado” Jesús Barco, volante de Universitario de Deportes, señaló que el cuadro crema nunca bajó los brazos para buscar un buen resultado ante Cienciano del Cusco, sin embargo, finalmente fue triunfo del cuadro cusqueño por 1-0. “Enfrentamos a un rival muy duro, teníamos toda la predisposición de hacer bien las cosas y querer sacar los tres puntos no

se pudo, ahora toca descansar, ver los errores que tuvimos y prepararnos para el siguiente partido”, El volante sostuvo que “El equipo nunca dejó de buscar el resultado, se están dando partidos muy seguidos, todos estamos haciendo un esfuerzo importante y ahora toca recuperarnos rápido y pensar en la próxima final”. CMYK


12 El Cumbe

CMYK

Cajamarca, miĂŠrcoles 04 de noviembre de 2020

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.