Diario El Cumbe 05 de Noviembre 2020

Page 1

S/. 1.00

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Año VI N° 2171

jueves 05.11.2020

twitter.com/DiarioElCumbe

Tipo de cambio Compra: 3.61

Venta: 3.63

Chota: construyen sin profesionales Ronderos capturan a prófugo por feminicidio en Cajabamba

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

EsSalud reapertura atención presencial en consultorios externos

Reconocen a servidores ediles por el “Día del Trabajador Municipal”

Heladas afectaron sembríos y pastizales en el valle Llaucano

Los asegurados puedes obtener sus citas a través de la plataforma de EsSalud en línea 076 – 584360 opción #1 de 6:00 am a 10:00 pm.

Alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, expresó su agradecimiento público a cada trabajador por su eficiencia, compromiso y calidez al servicio de la población

Pedimos la pronta intervención del Ministerio de Agricultura frente a e ste desastre natural que nos aqueja.

Difteria: se confirma segundo caso en paciente de 69 años en Lima

Agua potable y biodigestores para Callash y Machacuay

Más de 300 I.E. pueden perder el presupuesto de mantenimiento 2021

La Oficina de Epidemiología del Minsa, ya se encuentra investigando el caso de quienes estuvieron cerca de la fallecida.

Cerca de 500 familias vivirán en mejores condiciones gracias al mejoramiento y ampliación del servicio del sistema de agua.

Se contrasta y evalúa que hay entre 480 y 500 directores que sí han gastado los recursos en el mantenimiento de los locales escolares, incluso en zonas rurales.


2 El Cumbe

Cajamarca, jueves 05 de noviembre de 2020

EDITORIAL La tarea pendiente del TC El Congreso debatirá el próximo lunes la moción de vacancia presidencial, un mecanismo ya planteado en los últimos cuatro años contra Pedro Pablo Kuczynski y su sucesor, Martín Vizcarra. Nuevamente vamos a asistir a un pulso político entre poderes, que genera más inestabilidad en estos tiempos de crisis debido al coronavirus. Algunas bancadas del Parlamento apuestan por la vacancia debido a la “incapacidad moral permanente” del jefe de Estado. El problema es que el Tribunal Constitucional (TC) no determina lo que significa esta causal. Sigue esperando que el Congreso emita su respuesta ante la demanda planteada por el Ejecutivo a raíz del intento de vacancia de setiembre.Algunos constitucionalistas lo interpretan como incapacidad mental de alguien que no puede discernir entre lo correcto y lo incorrecto. Otros sostienen que se refiere a la inmoralidad del mandatario, a quien vinculan con actos de corrupción o similares. Por ello hubiera sido vital que el TC, dentro sus plazos y facultades, aclare lo que significa “incapacidad moral permanente”. Una respuesta posterior, sobre hechos consumados, quizá servirá de poco.Estos tiempos no son fáciles ni perfectos porque hay mucha polarización política. Por ello, para que a futuro no se agrave la controversia y la confusión, el TC debe manifestarse cuanto antes porque su función es básica para el buen funcionamiento de los poderes del Estado.

Foto

Parlante

Heladas afectaron sembríos y pastizales en el valle Llaucano Un agricultor que se comunicó con nuestro informativo, expresó que las helas caídas han afectado a sembríos y pastizales en el valle llaucano, en ese sentido se necesita la presencia de funcionarios del sector agricultura para tener que evaluar los daños ocasionados, aseveró. Asimismo, Moisés Hoyos expresó que, fuertes heladas en Llaucan está terminando los cultivos de toda la población estos días

terio de Agricultura frente a este desastre natural, indicó. Fuente: Hualgayoc Noticias.

Justicia popular hicieron moradores de Guaquillo Puerto Chinchipe Pobladores de Caserio Guaquillo y centro Poblado Puerto Chinchipe , cansados de ver que sus propiedades adquiridas con mucho sacrificio, ahorrando de sol a a sol y ver que se lo arrebaten, ha causado la indignación de la gente que hicieron que se organice en rondas campesinas, para darle cuerpo formal a sus rondas y no se mal interprete. Con la captura del este presunto ladrón que terminó con la cabeza rota, el presunto asal-

tante, lo torturan y lo entregan a policía de San Ignacio.

Seguiremos informando. Fuente: San Ignacio

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Inició relevamientos topográficos en 3D en el centro histórico de Cajamarca y Qhapac Ñan Para el desarrollo de los proyectos de puesta en valor patrimonial y revitalización del centro histórico, identificados en el Plan de Gestión de la Zona Monumental, se requiere contar con levantamiento y recolección de información de las áreas de intervención. Con este objetivo, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través del Convenio Interinstitucional con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo - AECID viene desarrollando, a través de una asistencia técnica a cargo de un equipo consultor liderado por el Ing. Luis Carrión, levamientos topográficos en 3D en los principales lugares del Centro Histórico y secciones del Qhapac Ñan. El alcalde Provincial, Andrés Villar Narro, ha resaltado el apoyo que se viene recibiendo de la Agencia Española de

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

ha afectado toda la granadilla de nuestra asociación pedimos la pronta intervención del Minis-

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID y ha mostrado la voluntad para continuar trabajando articuladamente con las diferentes instituciones generando acciones que beneficien a seguir estableciendo los mecanismos

OFICINAS

de recuperación de nuestro centro histórico. Esta información servirá como modelado en tres dimensiones (3D) para intervenir con propuestas arquitectónicas en el proceso de desarrollo de proyectos que contribuyan

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

a agilizar los procesos de formulación. Asimismo, los productos obtenidos permitirán preservar digitalmente la información sobre estos monumentos y ser compartido con instituciones y universidades. Fuente: MPC

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


Cajamarca, jueves 05 de noviembre de 2020

El Cumbe 3

Locales

En Municipalidad Distrital de Anguía, Contraloría detecta ejecución de obra sin la presencia de profesionales

Columnista invitado

- MATERIAL UTILIZADO NO CUMPLE CON ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SEGÚN DISEÑO DE MEZCLA. - PERSONAL NO CUENTA CON EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL BÁSICO.

La Contraloría General de la República detectó riesgos en la obra de mejoramiento del tránsito vehicular y peatonal ejecutada por la Municipalidad Distrital de Anguía, provincia de Chota, valorizada en S/ 1 949 475.00, y que podría afectar la calidad y tiempo de vida útil de la obra, así como realizar pagos injustificados. En el Informe de Control Concurrente N° 9563-2020-CG/GRCA-SCC, se alertó que la obra se viene ejecutando con personal que no cumple con la formación académica profesional específica requerida en las bases integradas de los procedimientos de la contratación, y que la entidad no exige la presencia del personal presupuestado y ofertado por la empresa contratista y supervisora (ingeniero residente, ingeniero supervisor, asistente supervisor, entre otros). También, alertó que la empresa contratista utiliza agregados que no cumplen con las características del diseño de mezclas para el pavimento, además dicha empresa no cuenta con los equipos necesarios para realizar el ensayo de asentamiento de concreto, pudiendo afectar la calidad y vida de la obra, además de pagos injustificados al contratista. Asimismo, el personal que viene ejecutando la obra no cuenta con el Equipo de Protección Personal (EPP), como por ejemplo zapatos y lentes de seguridad. A esto se suma, que el ingeniero especialista en seguridad y salud no exige al personal el uso de los EPP, lo que podría afectar la saud y seguridad de los trabajadores. Otras situaciones Se advirtió además que el contratista no ha realizado en su totalidad los ensayos

Luis Garcia Miró Elguera

Un robo llamado refinería Talara

de control de calidad según la normativa aplicable, y que no cumple con las especificaciones técnicas, las mismas que no fueron observadas por el supervisor, lo que podría afectar la calidad y vida útil de la obra y generar pagos indebidos. El avance de la obra no se ajusta al cronograma reprogramado, lo que ocasionaría un retraso en la ejecución de la obra. Se detectó además que el presupuesto de ampliación de plazo excepcional considera mayores y menores metrados, no cumpliendo con los criterios técnicos para el registro de modificaciones de los

expedientes técnicos, lo que podría generar desembolsos injustificados a favor de la empresa. Los resultados del Informe de Control de Control fueron comunicados oportunamente al titular de la entidad, a fin que adopte las medidas que permitan mitigar las situaciones identificadas, así como también, publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe (Sección Transparencia e Informes de Control), como parte de la política de transparencia y acceso a la información pública.

EsSalud Cajamarca reapertura atención presencial en consultorios externos Desde el día lunes 02 de noviembre, el hospital II EsSalud Cajamarca puso en marcha el plan para la reactivación de las diversas especialidades que se atienden en consulta externa, de manera presencial. Los asegurados puedes obtener sus citas a través de la plataforma de EsSalud en línea llamando al teléfono 076 – 584360 opción #1 de 6:00 de la mañana a 10:00 de la noche. En esta primera etapa se han habilitado las siguientes especialidades en el local de Consultorios externos de la Av. Hoyos Rubio: Hematología, oncología, endocrinología, reumatología, gastroenterología, medicina interna, neurología, dermatología, ginecología y obstetricia, pediatría, medicina física, así mismo en el Hospital II: Cardiología y CMYK

nefrología, es importante mencionar que la atención de tele consultas sigue desarrollándose con normalidad, sobre todo para personas de alto riesgo o con comorbilidades. “Hacemos un llamado a la población asegurada para que pueda asistir a sus citas 10 minutos antes de la hora programada, pues en esta nueva etapa, cada médico respetara la hora de cita programada por el sistema, dejando de esta forma la atención por orden de llegada; así mismo hacerles recordar que deben asistir con su respectiva mascarilla y esperar la atención respetando los protocolos de distanciamiento social*” indico el Lic. Carlo Julca, Jefe de la unidad de admisión. Por su parte el Director de EsSalud Cajamarca Dr. Hans

Huayta Campos, indico que las especialidades que aún no se han habilitado para atención, lo harán paulatinamente, siempre cumpliendo con los protocolos

de seguridad para evitar el COVID-19 tanto en los pacientes que asistan a sus citas como en el personal médico que está atendiendo..

“Lo que es de todos es de mente a la cúpula militar nadie”. El mejor ejemplo es que se apoderó del Perú. el Estado. Los “propietarios” Aunque, asimismo, para dar del Estado son los ciuda- vida al Estado “de propiedanos. En nuestro caso, 32 dad social” alucinado por millones de peruanos. No el comunismo imperante, obstante ninguno se “sien- donde todo era de todos. te propietario”, por ejemplo, Aunque en verdad, nada de los recursos económicos era de nadie. O más bien, estatales. De otra manera no rigurosamente todo era prohabría este colosal despil- piedad de aquella cúpula farro de fondos que vemos militar que se alimentaba derrochar a los gobernan- de los impuestos que oblites, actuando como dueños gaban a pagar a millones de los mismos. Vale decir, el de peruanos sin derecho dinero de todos es dinero de a pataleo, nadie. Como son de nadie Sin embargo el narcótico de las propiedades del Estado. la empresa pública no fue Los directorios de las em- patrimonio de los militares presas públicas -digitados de los setenta. El corrupto por el Ejecutivo- hacen y Humala también metió deshacen en esta especie mano en esa porquería. de feudo, que es como el Concretamente en Petrosocialismo considera a los perú. Cual gangster todoactivos propiedad de todos. poderoso, previo a dejar la Al final, de nadie. Tanto que presidencia -sintiéndose inla mayoría no se “cree due- vencible tras desgobernar el ña” de ellas. Tras estas dis- país impunemente y robar quisiciones, obviamente la lo que jamás imaginó- este corrupción germina en este comandante socialconfuso vergel que es ahora el Esta- dejó consolidado el virus do, amamantado por una del robo organizado al Essociedad sumisa, inedu- tado. Lo hizo aprobando ese cada y por ende ideal para latrocinio conocido como que quienes administran el Refinería Talara, cuyo cospatrimonio nacional -los to para el país repercutirá gobernantes elegidos por directamente en el bolsillo un pueblo desorientado- del ciudadano. Sin embargo, dispongan libérrimamente cegado por su falta de culdel dinero común usándolo tura -culpa de este Estado como si fuera propio. fallido que lo ha educado En tiempos cuando el so- de manera infamante- y cialismo multiplicó a la de la desinformación que enésima potencia la cifra transmite la cúpula del pode empresas estatales -fue der, el peruano no llega a durante el régimen dictato- comprender que parte de rial de Velasco Alvarado- los esos US$6,000 millones directorios del universo de son suyas. No del Estado. empresas estatales con US$6,000 millones de apellido Perú -inventadas propiedad de 32 millones por el velasquismo- despil- de peruanos ha quemado farraron miles de millones el socialismo en la refinería de dólares. Dinero que de-de Noviembre que producirá los Cajamarca, 09 decombus2017 mandaban al Estado para tibles más caros del planeta. hacer de las suyas en esa Porque si de recuperar la insuerte de cotos privados versión se trata, pues los imque dirigían. Empezando berbes peruanos pagarán por contratar a cientos de este latrocinio asumiéndolo miles de ineptos, zánganos en el costo de las gasolinas, socialistas “recomendados” diésel y GLP que utilizarán por una nomenklatura que sus vehículos, fábricas, doCajamarca, de agosto micilios, de 2018 manipulaba02ideológicaetc. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, jueves 05 de noviembre de 2020

Reconocen a servidores ediles al conmemorase el “Día del Trabajador Municipal” Locales

ALCALDE DE CAJAMARCA, ANDRÉS VILLAR NARRO, EXPRESÓ SU AGRADECIMIENTO PÚBLICO A CADA TRABAJADOR POR SU EFICIENCIA, COMPROMISO Y CALIDEZ AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN. Cada 5 de noviembre se recuerda el Día del Trabajador Municipal, fecha en que los empleados públicos de las municipalidades a nivel nacional se congregan con júbilo para celebrar esta fecha importante. En este marco, pese a la situación difícil por la que atravesamos, la municipalidad de Cajamarca, en la persona de su máximo representante, Andrés Villar Narro, reconoció la importante labor que despliega cada uno de

los trabajadores en favor del desarrollo de la provincia a quienes les expresó su agradecimiento público. “Su trabajo es primordial en la gestión pública, en sus acciones se encuentra el buen trato ciudadano; por ello, agradezco a todos los servidores ediles por su eficiencia, compromiso y calidez; de forma especial a aquellos que conformaron la primera línea acción en la lucha y prevención contra la pandemia”, exclamó el alcalde. El gerente general, Ricardo Azahuanche Oliva, subrayó la importancia de la labor municipal, tras señalar que la familia municipal constituye el eje fundamental para el desarrollo de Cajamarca, más aún, por mostrar su identifica-

ción institucional en tiempos de pandemia. Uno a uno y por gerencias fueron desfilando los traba-

Guías de turismo rechazan comparativo con orientadores de turismo Miguel Gonzales).- Mortificados se encuentran los miembros de la asociación de Guías Turísticos a nivel nacional, pues la ley aprobada en el año 2009 y reglamentada con resolución 004 el año pasado por MINCETUR, establece que estén al mismo nivel, ellos como profesionales y los orientadores. Esto no es viable porque la preparación académica que reciben ambos grupos es distinta. “Como se puede poner en un grupo de profesionales a alguien que no lo es. El guía turístico es universitario, mientras que el orientador solo recibe capacitaciones. Lógicamente la experiencia no es la misma” afirmó Jaime Padilla Oliva Miembro de dicho gremio en nuestra Región. Los reclamos a esta Ley ya se han hecho llegar al Ministerio

de Comercio Exterior y Turismo por parte de su grupo y también por Congresistas de la Región Cuzco, pidiendo la modificatoria o la derogación de dicha norma. El referido guía, dijo además que a los orientadores se les daba dar otro tipo de capacitaciones “para que puedan desarrollarse y no dejen de percibir ingreso pero como guía de turismo no, porque se necesita más preparación” indicó.

No descarta que detrás de esta situación existan grandes grupos de poder, todo con la finalidad de “abaratar costos”. Puntualizó Asimismo la pandemia los afectó seriamente en sus ingresos, pues este rubro ha sido paralizado. Recién el mes pasado se reactivó en parte el rubro turístico. Piden al Gobierno Central les otorgue un subsidio razonable, actualmente a nivel nacional hay 10200 guías turísticos.

Chota: 69 mil usuarios beneficiados con bono de electricidad GESTIONARÁN QUE BENEFICIO SE EXTIENDA LOS PRIMEROS MESES DEL 2021. Miguel Gonzales).- El administrador de la oficina de ElecCMYK

tronorte en la Provincia de Chota, Martín Dávila Pérez, informó que hasta la actualidad, aproximadamente 51 mil usuarios, se han visto beneficiados con el bono de electricidad de 160 soles, otor-

gado por el Gobierno Central. “Los beneficiados son de las provincias de Chota, Cutervo y Bambamarca. También se registran 18 mil usuarios prepago” detalló. La tendencia, es que el núme

jadores y trabajadoras por los pasillos para recibir de manos de las mismas autoridades las resoluciones de felicitación

que congratula la abnegada labor del día a día. Dicho reconocimiento se realizó en el auditorio municipal

del complejo Qhapac Ñan, cumpliendo con las medidas sanitarias correspondientes. Fuente: MPC

Operativo inopinado de personas y vehículos realiza la policía nacional

Unidad de tránsito y seguridad vial realiza operativos policiales garantizando el cumplimiento de las medidas sanitarias dispuestas por el gobierno central, así como también infraccionando a las personas y vehículos que incumplan el reglamento nacional de tránsito Ayer cuatro de noviembre, la unidad de Tránsito y Seguridad Vial del Frente Policial Cajamarca, en horas de la ma-

ñana viene realizando patrullajes motorizados preventivos por los diferentes puntos de la Ciudad, verificando y controlando el normal desarrollo del tránsito vehicular, así como también haciendo cumplir los protocolos sanitarios para la prevención del COVID 19, en el servicio de transporte vehicular, efectivos Policiales vienen interviniendo e infraccionando a vehículos que incumplen el Reglamento Nacional de

Tránsito. Así mismo personal PNP durante su servicio de patrullaje preventivo hace cumplir los protocolos sanitarios en el servicio de transporte público, exhortando a conductores y usuarios del servicio público que no bajen la guardia y que continúen adoptando todas las medidas de seguridad sanitaria para evitar la propagación y contagio del Covid-19. Fuente: PNP.

ro de usuarios aumente, pues, existen 20 mil usuarios con suministro provisional “de los cuales 200 han sido excluidos. Esperamos se solucione esto y aumentar la cifra de bonos” remarcó. Asimismo, indicó que vienen trabajando con la sociedad civil, la presentación de una solicitud, ante los Ministerios de Energía y Minas,

así como el de Economía y Finanzas, para que se extienda, el plazo del mencionado beneficio. “El bono debe terminar en diciembre, así fue normado, pero hay gente que no va consumirlo todo, por eso, se evalúa proponerles a estos Ministerios, se extienda cuatro meses más” señaló. Dicho funcionario, espe-

ra que el Poder Ejecutivo, pueda acceder a ese pedido. CMYK


Cajamarca, jueves 05 de noviembre de 2020

Más de 300 instituciones educativas pueden perder el presupuesto de mantenimiento 2021 Alrededor de 340 instituciones educativas de la provincia de Chota pueden perder el presupuesto de mantenimiento de locales escolares correspondiente al próximo año debido a que sus directores no cumplieron con la ejecución de los recursos asignados en el 2020. La prórroga para el gasto del dinero en las mejoras de la infraestructura escolar venció el 30 de octubre. Así lo señala el director de la Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL Chota, Marcos Rodríguez Aguilar. Menciona que los directores tratan de justificar el incumplimiento de la ejecución presupuestal; sin embargo se contrasta y evalúa sus explicaciones

porque hay entre 480 y 500 directores que sí han gastado los recursos en el mantenimiento de los locales escolares, incluso en zonas rurales alejadas. “Lastimosamente parece que más de 300 instituciones educativas se van a quedar sin el presupuesto de

mantenimiento de locales escolares 2021, a no ser que todavía haya alguna posibilidad de que se pueda seguir programando y ejecutando estos presupuestos; hemos estado coordinando con el director regional de Educación sobre esto”, manifestó. (Radio Santa Mónica)

Más de 300 instituciones educativas pueden perder el presupuesto de mantenimiento 2021

Ronderos del caserío de Morasbamba, ubicado en el distrito de Sitacocha, en Cajabamba, capturaron a Francisco Carrión Sánchez, quien estaba prófugo tras haber cometido feminicidio en contra de su expareja. El ataque ocurrió el último viernes 30 de octubre y el

deceso se registró el 2 de noviembre en el Hospital Regional de Cajamarca. La captura se dio la madrugada de este miércoles 4 de noviembre, según dio a conocer el jefe de la región policial Luis Cacho Roncal. Por su parte La ministra de la Mujer y Poblacio-

nes Vulnerables, Rosario Sasieta, confirmó a través de Radio Líder (Cajamarca), la captura del asesino de Juanita Vásquez Esteban. La ministra dijo que la captura constituye una reivindicación de la mujer cajabambina, cajamarquina y peruana, indicando que todo el que ataque a una mujer debe recibir el castigo que dicta la ley. Rosario Sasieta, explicó que el detenido sería acusado por el delito de feminicidio agravado porque atacó a su víctima en presencia de sus dos menores hijos, utilizó un hacha y le ocasionó mutilaciones. Fuente: PNP

MPC entrega canastas con víveres a personas con discapacidad visual, del C.P. Cashapampa Continuando con la labor de apoyo social al servicio de quienes realmente lo necesitan, el gobierno municipal de Cajamarca hizo entrega de víveres a personas de modestas condiciones económicas, beneficiarios vulnerables del centro poblado de Cashapampa. La entrega estuvo a cargo de la regidora Olga Cueva Cacho y de la coordinadora de OMAPED Adela Silva Cayotopa en favor de la Sra. Martha Eugenia Cubas Delgado y su hijo con discapacidad visual CMYK

y el Sr. José Patricio Portal Cubas, natural de Cruz Blanca; quienes a su vez, también recibieron mascarillas para su protección contra la covid19. La concejal manifestó que a través de las Gerencias de Desarrollo Social, se realiza visitas a familias vulnerables, donde se les brinda asistencia médica, tras el informe favorable de la responsable de verificar la situación económica de niños, adultos mayores en esta oportunidad brindándoles ciertos alimentos.

Por su parte, la funcionaria edil, dijo que como municipalidad no bajarán la guardia para seguir atendiendo a las personas con discapacidad, pues constituyen uno de los sectores más vulnerables de la población. Finalmente, las personas beneficiadas dijeron sentirse agradecidos por el apoyo recibido ya que son personas que necesitan del apoyo constante de instituciones como la municipalidad de Cajamarca. Fuente: MPC

El Cumbe 5

Regionales Agua potable y biodigestores para Callash y Machacuay Gracias al mejoramiento y ampliación del servicio del sistema de agua potable e instalación de biodigestores, cerca de 500 familias de Callash y Machacuay tendrán una mejor calidad de vida. “El agua potable es muy importante para vivir mejor. Es el líquido más importante, sin el cual no podríamos vivir, por eso estamos contentos con este proyecto”, sostuvo el teniente de Machacuay, Heyner Jara Gonzáles. “Con la instalación de nuestros biodigestores en nuestras casas viviremos mucho mejor, agradecemos al señor alcalde por preocuparse en promover proyectos de servicios básicos”, aseguró el presidente de la JASS, Simón Iparraguirre. El alcalde provincial, Víctor José Morales Soto, declaró que con el proyecto de mejoramiento y ampliación del

servicio del sistema de agua potable e instalación de biodigestores se reducirá el porcentaje de enfermedades como la anemia, desnutrición crónica y la parasitosis. “Seguiremos trabajando para reducir las brechas sociales en agua y saneamiento en toda la provincia de Cajabamba. Son proyectos que no se ven, que no son cemento; pero son de suma importancia para mejorar la calidad de vida de nuestra población”, sentenció. DATO

La regidora Nayeli Valdivia Meléndez dio a conocer a cerca de la campaña que se estará desarrollando este jueves 05 de noviembre a partir de las 08:00 a.m. en las instalaciones de EsSalud Cajabamba. Se estarán realizando 1000 pruebas rápidas para descartar posibles casos de COVID-19 y atenciones en las especialidades de ginecología, pediatría, ecografía, cardiología, medicina interna, medicina general, traumatología, terapia física y rehabilitación.

Agencia Agraria recoge información sobre estragos de las heladas para remitirla al seguro agrícola La Agencia Agraria verifica y recoge información sobre los daños causados por las heladas en siembras de papa, maíz y otros cultivos; así como en pastos de diferentes zonas de la provincia de Chota. Según los primeros reportes, el problema es más álgido que el del año pasado y se presenta en los distritos de Chota, Chalamarca, Conchán, Tacabamba, Lajas, Huambos y Llama. Se recomienda la reforestación y el riego para contrarrestar el referido evento climático. Así dio a conocer el director de la institución, Blademir Irigoín Cubas. Mencionó que con los datos recogidos elaborarán un informe y lo remitirán al Seguro Agrícola Catastrófico con la finalidad de que también haga la verificación de los perjuicios y ojalá compense a los agricultores y ganaderos damnificados. “Nos están llamando de diferentes distritos. El área de Estadística está yendo a corroborar in situ los daños

causados por las heladas y levantar la información para remitirla al Seguro Agrícola con la finalidad de que ojalá los agricultores perjudicados puedan ser compensados; para la indemnización tiene que estar afectado más de la mitad de un cultivo”, manifestó. El funcionario del sector agricultura advirtió que las heladas pueden afectar la seguridad alimentaria porque se van a perder los cultivos que sustentan a la población de esta provincia y también de otros mercados aledaños.

Considera que también puede repercutir en los precios de los productos agropecuarios. Con relación a las medidas para contrarrestar las heladas, Irigoín Cubas indicó que es fundamental la reforestación y también el riego de los cultivos y forrajes. “Cuando el cultivo o el forraje está regado, las heladas no tienen mayor preponderancia; la reforestación también es fundamental, donde no hay árboles, las heladas siempre van a estar presentes; eso está demostrado”, manifestó. (Radio Santa Mónica)

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, jueves 05 de noviembre de 2020

Tomar decisiones: por qué a veces nos cuesta tanto Especial

UNA DE LAS COSAS QUE HACEMOS TODOS LOS DÍAS Y NO NOS DAMOS CUENTA, ES TOMAR DECISIONES. Y ENTONCES, ¿QUÉ ES IMPORTANTE A CONSIDERAR EN UNA TOMA DE DECISIÓN? .Por Danitza Covarrubias

U

na de las cosas que hacemos todos los días y no nos damos cuenta, es tomar decisiones. Lo hacemos por la mañana, cuando decidimos quedarnos despiertos en lugar de seguir dormidos, al levantarnos, y tomar la primera acción. Al decidir qué vestir, qué comer, a dónde ir. Cada cosa que hacemos implica la toma de una decisión. Hay decisiones triviales, pero otras con mucho más peso según las consecuencias que tendrán en nuestra vida. O al menos, según cómo dimensionemos esas consecuencias, pues puede suceder que a una decisión que consideremos intrascendente, en realidad traiga a tu vida un giro inesperado. Y entonces, ¿qué es importante a considerar en una toma de decisión? Decidir cómo decidir Hay varias maneras de tomar una decisión. Lo más común es que nos digan que debemos pensarlo bien. Esto está relacionado con la intelectualidad, que es decidir “con la cabeza”. La Razón Intelectualizar una decisión puede tener algunas ventajas, que es poder valorar fríamente pros y contras de cada opción en particular. Cuál es el costo que tenemos que pagar, y si el beneficio es el suficiente como para querer pagar el costo. Podemos tener claro algo que puede ser visible, y que es hasta lógico. Sin embargo, en algunas decisiones suele ocurrir que, a pesar de la lógica, no es suCMYK

ficiente. Entonces entran en juego otros dos elementos. El corazón Dice una frase que el corazón tiene razones que la razón no entiende. A veces sucede que nuestra necesidad, nuestros sueños o deseos no van encaminados en la lógica de lo que “racionalmente” es “lo mejor”. Y aunque “sabemos” qué es lo que “debemos” decidir, no estamos en paz con esa decisión. Y es que también entra en juego algo más allá de lo lógico. entra aquello que nos mueve más, y que tiene que ver con aquello que nos mueve y que muchas veces es el amor. El amor por alguien, o por algo. O incluso, ideales, una lucha personal por lograr algo. Y entonces es necesario que la razón y el corazón apunten hacia el mismo lado para poder decidir en paz. La intuición Aunado a esto, hay ocasiones en las que, a pesar de

que tanto la lógica como el corazón, desean lo mismo, hay algo que nos da mala espina, intuimos que algo no concuerda, que algo no se acomoda. Y esta sensación es incómoda y molesta. Y entonces, la razón, ¿debe ser prioridad ante la toma de una decisión? Mi experiencia me lleva a contestar que no. Discernir y decidir de una manera en la que sintamos paz y podamos llevar las consecuencias, implica poder integrar e incluir los 3 elementos: la razón, la intuición y el corazón. Integrándolo todo. Hacerle caso a cada uno, y buscando aquello que no se acomoda, ya sea para tomar una mejor decisión, o para acomodarlo y poder dirigirnos a donde deseamos. Nuestras sensaciones corporales son las que nos pueden ayudar y darnos un norte. Nuestro cuerpo es nuestra brújula. El universo

Siempre en el camino hay infinitas posibilidades para elegir, e incluso algunas opciones no alcanzamos a mirarlas. Estas quedan fueran de nuestro campo de visión por creencias, o por experiencias pasadas donde las descartamos en automático, o quedamos ciegos ante ellas. Sin embargo, es importante poder ampliar las opciones, incluso aquellas que no son para nosotros congruentes con lo que pensamos. ¿Para qué? Para que podemos confirmar nuestra creencia. A veces son esas creencias que se tambalean las que nos dificultan tomar una decisión, porque lo que pensamos no va acorde con lo que queremos o necesitamos. Es entonces que podemos encontrarnos ante la posibilidad de crecer. Son estas encrucijadas en el camino que nos abren la oportunidad de cuestionarnos. Nos permiten replantearnos qué queremos, qué creemos,

quienes somos, a dónde vamos. Son momentos de mirarnos y buscar cuál es nuestro verdadero y profundo sentido de nuestra vida y nuestro ser. Asumir responsablemente A veces decidimos algo y culpamos a alguien. A alguien a quien le pedimos su opinión, o que nos influyó de manera importante. Pero al final, quien decide, por más que alguien nos indique opciones o nos “convenza” desde la lógica de algo, eres tú. Sí, tú decides, incluso cuando vas al médico, le entregas el poder y eso es decidir. Cuando le preguntas a alguien, decides darle poder. Decides hacer caso a eso que te dice. Tú, y sólo tú (si es que cuando me lees eres mayor de edad) eres el único responsable. Es importante entonces asumas tus decisiones, te empoderes de ellas, y por lo tanto hagas frente a las consecuencias. Es decir, que respondas ante

lo que puede pasar a partir de tu decisión. Solo cuando puedes responder puedes ser responsable y decidir algo. Experimenta la vida Todas las decisiones tienen la posibilidad de ser un acierto o un error. Los errores siempre serán una invitación a aprender, a mejorar, a crecer para la próxima vez. Tal vez la siguiente vez que decidas algo tengas más elementos para decidir por la experiencia. Puede ser que decidas lo mismo, pero desde otro lugar. Es posible también que decidas diferente. Lo importante es que en cada “error” puedas sacar la lección. Y lo pongo entre comillas, puesto que son experiencias de vida. Son regalos para ti, y también puedes compartirlo con otros. Cada decisión que te lleva a obtener aprendizajes para generar un mayor bienestar es para gozarse y también aprender, es experiencia. Es éxito. CMYK


Cajamarca, jueves 05 de noviembre de 2020

E conómicos

El Cumbe 7 Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Enfermero (a) Ocupacional Descripción Newrest, es una empresa transnacional dedicada al rubro del Catering, expandiéndose actualmente en más de 58 países y presente en el Perú desde hace 10 años. Orientados hacia la gastronomía; mantenemos nuestras operaciones presentes en el Catering Aéreo, Concesiones, Retail y prestaciones en Sitios Remotos, abarcando en este último servicio de alimentación, mantenimiento y hotelería. Nos encontramos en la búsqueda de (2) Enfermeras Ocupacionales para la ciudad de Cajamarca. FUNCIONES: • Apoyar al médico en la vigilancia en temas relacionados a salud ocupacional. • Asistir al médico ocupacional en el seguimiento a los casos sospechosos y confirmados de COVID-19. • Comprobar la ausencia de sintomatología COVID-19. • Elaborar informes diarios y semanales. • Apoyar en el seguimiento y control del cumplimiento de los procedimientos y protocolos de salud. • Otras funciones que señale su jefatura inmediata. REQUISITOS: • Licenciada en Enfermería. • Deseable experiencia 01 año en el rubro de Salud Ocupacional. • Entrenamiento en Salud ocupacional o afines. • Excel nivel intermedio. • Disponibilidad inmediata. • Buen nivel de comunicación. BENEFICIOS: • Pertenecer a una empresa solida en su rubro. • Remuneración + Bono movilidad + Tarjeta de alimentación. • Ingreso inmediato a planilla. Fecha de contratación: 23/11/2020 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Universitario Años de experiencia: 2 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postula A través de Computrabajo

959294460 076 - 606745

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, jueves 05 de noviembre de 2020

Actualidad

Se instala mesa técnica para viabilizar obras viales que unirán Los Baños del Inca y Cajamarca ALCALDE ANDRÉS VILLAR SALUDÓ LA PARTICIPACIÓN DEL ALCALDE DE LOS BAÑOS DEL INCA PARA SOLUCIONAR CUALQUIER CIRCUNSTANCIA QUE PUEDA AFECTAR LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO VIAL . Luego de una reunión de coordinación sostenida entre los alcaldes de Cajamarca Andrés Villar y de Los Baños del Inca, Edilberto Aguilar, se llegó a conformar una mesa técnica de trabajo, con la participación de equipos técnicos de ambas municipalidades, con la finalidad de viabilizar acciones para la ejecución de obras viales que unirán a ambas localidades. Específicamente se trata del asfaltado del asfaltado de las avenidas El Porongo, Sebastián Díaz Marín, Zárate Miranda y Chachapoyas en una longitud de 6 km, obra financiada por la Municipalidad Provincial de

Cajamarca con una inversión superior a los 7 millones de soles, cuyo impacto de gran relevancia para promover la economía y el desarrollo social de la población. Andrés Villar señaló que las acciones se están tomando en el marco de la oportunidad que

tiene la empresa contratista para plantear observaciones al expediente técnico antes del inicio de las actividades propias de la obra, como por ejemplo el movimiento de tierras. Es en este contexto que se han reunido los equipos técnicos a

Difteria: se confirma segundo caso en paciente de 69 años El Ministerio de Salud pone en alerta a diferentes servicios del Hospital Cayetano Heredia por la confirmación del segundo caso de Diftería, en el servicio de Emergencia Adulta. La oficina de Epidemiología y Salud Ambiental del hospital, dio un comunicado de vigilancia epidemiológica y vacunación a todos los trabajadores de salud del Hospital Cayetano Heredia de Lima. En el comunicado menciona que la paciente femenina de 69 años de nom-

CMYK

bre A.O.J. ingresó el pasado 29 de octubre del presente año con la enfermedad que ya tenía hace 15 días con síntomas de debilidad generalizada, tos, expectoración y disnea. Cabe mencionar que la enfermedad Diftería es causada por la presencia de Bacilos que afecta la nariz, garganta y laringe produciendo problemas con la respiración.Los médicos hicieron la terapia antibiótica con Clindamicina y Meropenem endovenoso y con oxígeno, el cual la evolución del

paciente no daba a mejoras y en las pocas horas falleció el 30 de octubre del 2020. Para finalizar la Oficina de Epidemiología del Ministerio de Salud, ya se encuentra investigando el caso e iniciará la investigación a quienes estuvieron cerca de la fallecida para que se implemente el cerco epidemiológico, aislamiento de los contactos cercanos. Además, los profesionales de salud que estuvieron cerca al paciente serán vacunados por seguridad.

fin de resolver algunas circunstancias que se han presentado en este proceso, llegando a acuerdos saludables entre ambos municipios para sacar adelante el proyecto en beneficio de los vecinos de la zona, precisó el burgomaestre cajamarquino.

Los entrampamientos se refieren al proyecto de redes de agua y alcantarillado a cargo de la Municipalidad de Los Baños del Inca, que afectan a un pequeño tramo del proyecto vial pero que resulta importante resolverlo para darle sostenibilidad y dar la

correspondiente garantía al asfaltado de esta vía, comento Andrés Villar. Señaló que estas reuniones se realizan en el marco del diálogo y el entendimiento mutuo, saludando la apertura de parte del alcalde de Los Baños del Inca para lograr acuerdos concretos que finalmente coadyuven a la construcción de una obra que sea de beneficio para la población. Por su parte el alcalde del distrito de Los Baños del Inca, Edilberto Aguilar, señaló que luego de la instalación de la mesa técnica, el próximo lunes se tendrá los resultados de este grupo de trabajo, que tiene como objetivo tomar decisiones respecto a las observaciones hechas por la empresa contratista en relación al proyecto de instalación del sistema de agua y alcantarillado que tiene previsto ejecutar el gobierno municipal de Los Baños del Inca Fuente: MPC

Habilidades digitales, creativas y de investigación son las capacidades que

tendrá el nuevo periodista post pandemia Capacidad de investigación e interpretación de datos, técnicas de redacción innovadoras, crear contenido digital, dominio de redes sociales y estar informados de todo tipo de temas, serán los requisitos del nuevo perfil del periodista post pandemia, comentó Patricia Sánchez, decana de la facultad de Comunicaciones de la Universidad Privada del Norte (UPN). Los efectos de la COVID-19 forzaron a los medios de comunicación a dar un giro radical en la forma de brindar información. El exceso de noticias falsas y el mayor uso de redes sociales para filtrar noticias aceleró la reinvención de los medios, que a futuro solicitarán profesionales multitasking y capacitados para adecuarse a la situación actual. “Las universidades tienen la labor de brindar a los estudiantes herramientas que les permitan capacitarse en el uso de contenido digital, tratamiento noticioso, solución de conflictos, e

incentivar su lado humano para trabajar al servicio de la comunidad”, comentó la especialista, en el marco de la clausura de la capacitación virtual, dirigida por la cadena de noticias CNN, que recibieron 20 estudiantes de la Facultad de Comunicaciones de las sedes de Lima, Trujillo y Cajamarca de UPN. Los estudiantes capacita-

dos recibieron información por parte de CNN acorde a las exigencias actuales como: manejo de retos para la cobertura de la pandemia, creación de contenido digital y podcast, estrategias para el dominio de redes sociales, tecnicas para la elaboración de storytelling y tácticas para crear información noticiosa. Patricia Sánchez indicó

que fomentar este tipo de actividades universitarias impulsan la calidad académica, incentivan a los estudiantes a mejorar sus competencias y los ayuda a vivir experiencias en escenarios reales que les permiten desarrollar capacidades para atender las demandas del mercado laboral. Fuente: NPN CMYK


Cajamarca, jueves 05 de noviembre de 2020

El Cumbe 9

Fiscalía exige a ministro del Interior explicar presuntos seguimientos de PNP a colaborador eficaz El aspirante a colaborador eficaz N°01-2019, quien declaró sobre los presuntos pagos de la empresa ICCGSA al presidente Martín Vizcarra cuando era gobernador de Moquegua, denunció ante el fiscal Germán Juárez del equipo especial del caso Lava Jato supuestos seguimientos por parte de agentes de la Policía Nacional del Perú. El aspirante acudió junto a su abogado al despacho de Juárez y detalló sobre el presunto seguimiento “a su entorno personal y familiar”. Además, presentó la consulta realizada en Registros Públicos de la placa de rodaje del vehículo que le habría realizado el reglaje.

En el documento se señala que pertenece al Ministerio del Interior - Policía Nacional del Perú. Por esta razón, el fiscal Juárez emitió un informe al coordinador el equipo especial del caso Lava Jato

para pedir explicaciones al ministro del Interior, César Gentille, sobre el presunto seguimiento que “viene generando temor al referido colaborador, lo cual perturba la investigación en la cual se encuentra sometido”.

El 18 de octubre, se difundió que tres aspirantes a colaboradores eficaces afirmaron ante el fiscal Juárez que dieron S/1′300.000 a Vizcarra para ganar la licitación de la construcción del hospital de Moquegua.

Cosapi S.A. y la española Obrascon Huarte Lain S.A (OHL), cuando el presidente Martín Vizcarra era titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) entre el 2016 y 2017, en el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski. “He leído el caso. Considero que es importante que este tipo de denuncias también se incluyan en la investigación que estamos realizando en la comisión. La voy a proponer el día de la reunión que será este viernes a las 2

p.m.”, aseguró a este medio. La obra, registrada en el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), tuvo un presupuesto de S/ 420 millones para el asfaltado

del tramo II de la vía Moquegua-Omate-Arequipa. El proyecto integral consiste en tres tramos y en conjunto fue presupuestado en S/ 609 millones.

Marianella Ledesma: “Que el caso Ugarteche sirva para reflexionar sobre quiénes serán nuevos jueces del TC” La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Marianella Ledesma, hizo un llamado para que la decisión que se tomó sobre el caso Óscar Ugarteche sirva como un ejemplo para que se reflexione sobre el proceso de elección de nuevos magistrados que se está llevando a cabo en el Congreso de la República. “Ad portas de la elección de nuevos magistrados (del TC), esto debe ser un ejemplo que debe llevar a reflexionar a toda la colectividad para mirar quiénes serán esos jueces que interpretarán la Constitución en primer orden y cómo lo van a hacer”, señaló en declaraciones a RPP. CMYK

Comisión Permanente sesionará este viernes y evaluará denuncias contra Edgar Alarcón TAMBIÉN SE VERÁ ACUSACIONES QUE INVOLUCRAN A EXLEGISLADORES HÉCTOR BECERRIL, LIZBETH ROBLES Y CLEMENTE FLORES.

Investigarán licitación en vía Moquegua-Omate-Arequipa Ricardo Burga, vicepresidente de la Comisión del “Club de la Construcción”, informó que este viernes someterá a consideración de los integrantes del grupo congresal, la inclusión del informe presentado por EXPRESO el pasado viernes 30 de octubre, respecto a la licitación de la vía Moquegua-Omate-Arequipa adjudicada a empresas involucradas al pago de sobornos. La buena pro la ganó el Consorcio Vial del Sur, integrado por las empresas

Nacionales

Marianella Ledesma fue uno de los tres votos (con Carlos Ramos Núñez y Eloy Espinosa-Saldaña) a favor de que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) reconociera el matrimonio que contrajo el exministro de Economía Óscar Ugarteche con el ciudadano mexicano Fidel Aroche Reyes. Su posición perdió contra los cuatro votos que se impusieron para que esta unión no sea reconocida (Ernesto Blume, José Luis Sardón, Augusto Ferrero Costa y Manuel Miranda). “Lo vivido ayer muestra la trascendencia de ejercer el cargo de juez del TC, de una alta corte. Lo que digamos los siete magistrados va a impac-

tar en la vida, directamente por ejemplo del ciudadano Ugarteche, e indirectamente en la vida de muchas personas que tenían expectativa de lo que diga el TC”, manifestó la titular del tribunal. La magistrada advirtió que el fallo debe hacer reflexionar sobre cómo los candidatos para llegar al Tribunal Constitucional deben demostrar que han aplicado la no discriminación, más allá de sus logros académicos. “No basta con tener un buen currículo, buenos tomos o buenos artículos escritos. Parte por mostrar su trayectoria de vida, cómo aplica el tema de la no discriminación en su modo de vivir y ese debe ser

un buen referente”, señaló. Ledesma concluyó cuestionando que el debate sobre el caso Ugarteche haya sido reservado, por decisión también mayoritaria de los cuatro magistrados que se pronunciaron en contra de que Reniec reconozca este matrimonio. “Fueron cuatro votos por la privacidad, reserva y discusión bajo cuatro paredes, y cuatro votos para no aplicar el principio de igualdad, no discriminación en un caso concreto de no discriminación. Esa es la realidad del TC a la fecha y que este sea un buen ejemplo para que se reflexione quiénes van a ser sus nuevos jueces”, manifestó.

La Comisión Permanente del Congreso sesionará este viernes 6 de noviembre desde las 9 a.m. y en su agenda tiene previsto abordar, entre otros temas, las denuncias planteadas en contra del legislador Edgar Alarcón (Unión por el Perú), actual presidente de la Comisión de Fiscalización.

El titular del Parlamento, Manuel Merino, citó a los legisladores integrantes de este grupo de trabajo para sesionar el viernes, a través de la plataforma virtual del Legislativo. Se tiene previsto que se evalúe las recomendaciones alcanzadas por parte de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales respecto a las denuncias contra Alarcón Tejada y otros. El pasado 28 de setiembre, el subgrupo de trabajo aprobó, por mayoría, declarar como procedentes las denuncias que presentó la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, contra el parlamentario. Esto por presuntamente haber come-

tido irregularidades cuando era contralor general de la República. Los informes sobre las denuncias 371 y 372 contra Alarcón se aprobaron por 8 votos a favor y 3 abstenciones; y por 9 votos a favor y 4 abstenciones, respectivamente. La Comisión Permanente tiene a su cargo ahora definir el plazo que tendrá la subcomisión para investigar las denuncias. Por otro lado, se tiene en agenda también el debate de las denuncias constitucionales en contra de los excongresistas Héctor Becerril, Lizbeth Robles y Clemente Flores, también declaradas procedentes a nivel de la subcomisión. El pasado martes, el segundo vicepresidente del Congreso, Guillermo Aliaga (Somos Perú), había adelantado que este viernes 6 de noviembre la Comisión Permanente evaluaría las denuncias constitucionales en contra de Alarcón. Detalló que en dicha cita, el presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Luis Roel (Acción Popular), tendrá que exponer la posición acordada en el grupo de trabajo para tomar una decisión sobre el tema.

José Vega: “¿Cuál es el miedo del presidente Martín Vizcarra? ¿Que el domingo pueda haber algo más grave?” Voceros de diferentes bancadas del Congreso tuvieron opiniones a favor y en contra del pedido que hizo el presidente de la República, Martín Vizcarra, para adelantar la fecha en la cual el pleno debatirá la moción de vacancia en su contra y que se realice este viernes 6 de noviembre, y no el lunes 9. Entre los legisladores que se pronunciaron en el transcurso del día estuvo José Vega, portavoz de Unión por el Perú (UPP) y quien sustentó el pedido para que se debata la moción de vacancia que promovió su bancada contra el jefe de Estado. “Nos causa total extrañeza que el presidente hoy quiera ade-

lantar cuando la vez pasada dijo que era una vacancia ‘express’. No entendemos, ¿cuál es su miedo? ¿Probablemente que el domingo pueda haber una repercusión más grave que lo que sale permanentemente y él, estratégicamente con su equipo, quieren adelantar?”, dijo ante la prensa en declaraciones difundidas por Canal N. “El acuerdo del pleno fue invitarlo el lunes 9. Ese acuerdo ya fue ejecutado y, por lo tanto, es irreversible. Lo único que le queda al presidente es venir respetuosamente y aceptar la fecha que planteó el Congreso, que es el lunes 9 a las 10 a.m.”, comentó. CMYK


10 El Cumbe Sopa de letras

Cajamarca, jueves 05 de noviembre de 2020

Entretenimiento HUMOR

DEL CUMBE

CATARATAS Dos amigos, que se encuentran: - ¿Tu papá de que murió?. - De cataratas. - ¿Lo operaron? - No, lo empujaron.

Grettell Valdez En entrevista para el programa ‘De Primera Mano’, el abogado Guillermo Pous confirmó que está asesorando legalmente a la actriz Aracely Arámbula, sin embargo, no pudo revelar los motivos de sus asesorías, por lo que se rumora que el principal motivo podría ser Luis Miguel. El pasado mes de febrero, fue la propia Aracely quien confirmó dicha información y aseguró que su nombre y el de sus dos niños no serán utilizados en la segunda temporada de la exitosa serie y que sus personajes tampoco estarán incluídos en la historia.

Notas del espectáculo

Andrea Legarreta ya sabe cómo quiere que sea su funeral La sorpresiva y muy lamentable partida de la productora Magda Rodríguez no sólo ha sacudido al mundo del espectáculo, también ha hecho reflexionar a muchos de sus amigos cercanos sobre el corto tiempo que tenemos de vida. Es por ello que Andrea Legarreta, con quien la productora trabajó muy de cerca estos últimos años en el programa Hoy, no sólo ya tiene decidido como quiere que sea su último adiós; sino que ya ha hablado al respecto con sus dos hijas. En su más reciente encuentro con la prensa, Andrea habló del tema de la muerte y destacó que ya ha

Tips:

que tu piel se encuentra produciendo toda la grasa que necesita, sin embargo no olvides de hidratarla a diario, por lo que es mejor que uses cremas que no tengan aceite y que te ayuden a regular el pH. 3. La hora del maquillaje, Cuando tienes piel grasa, es muy común que el maquillaje desaparezca en poco tiempo, pero que el brillo en la zona T se intensifica. Así que

Tauro: 21 abr. 21 may. En tus manos estará concretar esa conversación que te dé la posibilidad de armonizar nuevamente con esa persona. Solo las dudas te alejarán de eso. Géminis: 22 may. 21 jun. Esa actitud independiente será muy atractiva a los ojos de quienes te rodeen. Te sentirás especialmente admirado. Alguna noticia te hará sentir mejor contigo mismo y eso se proyectará al exterior. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Momento para darte algunos gustos que habías aplazado por diversas actividades. Tu atractivo se verá exaltado y querrás disfrutar de ello. Eventos sociales, encuentros y demás actividades placenteras. Leo: 23 jul. 23 ago. Un acontecimiento cambiará el curso de las cosas para este día. Es posible que te desengañes de algunas personas que no han tenido las mejores intenciones contigo. Aprenderás de la experiencia. Virgo: 24 ago. 23 set. Solo una actitud más activa y no de lamentación, cambiará el curso de las cosas y de lo que te está agobiando. Tendrás que luchar por lo que realmente te importa en todos los campos de tu vida. Libra: 24 set. 23 oct. Una comunicación te sorprenderá y será el inicio de más mensajes que te llenarán de expectativas. Tendrás que evitar caer en la indecisión para saber actuar en el momento oportuno. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Alguien actuará con recelo y temor frente a ti. Es importante que vayas con calma para conocer mejor a esa persona.

me vaya, que me voy a ir como de 100 (años), no me gustaría invitar a nadie a mi velorio, pero como no voy a decidirlo, les digo: quiero que vayan de blanco’”, contó. La también actriz aseguró que una

de las cosas más importantes que ha tratado de inculcarle a sus pequeñas es el amor por la vida y dejar de lado los sentimientos negativos, pues no sabemos cuánto tiempo estaremos en este mundo.

dile adiós al brillo del rostro

1. Importante mantener la limpieza Deberás limpiar el rostro dos veces al día, siempre al despertar y antes e ir a dormir. Debes hacerlo de forma suave para evitar la irritación en la piel, pues esto solo generará que se cree más grasa. No olvides incluir en tu limpieza agua micelar o geles exclusivos para limpiar. Toma en cuenta exfoliar la zona T. 2. Hidratación, Puede que sientas CMYK

platicado con toda su familia, incluso reveló que junto a su esposo Erik Rubín ya tienen listo un testamento:“Nosotros lo hemos dicho en varias ocasiones, hemos hablado con nuestra familia, desde hace tiempo tenemos un testamento. Pero en realidad y lo que le digo a mis hijas es que lo que tenemos que hacer y pensar es en vivir”, dijo a las cámaras. La conductora, admitió que no sólo tiene arreglado todo el asunto legal para que cuando haga falta sus hijas no tengan ningún problema; además aseguró que ya ha expresado cómo le gustaría que la despidieran: “Yo les dije ‘cuando

Aries: 21 mar. 20 abr. Temas de índole burocrático podrían demorar la atención que le pongas a tus labores cotidianas. El enfriar tus conceptos del amor te estaría cortando las posibilidades que se presenten.

deberás evitar las bases de maquillaje con aceite. Además lleva contigo hojas matificantes que te ayuden a absorber el exceso de grasa. 4. Toma en cuenta esto, Para comenzar a reducir la grasa de tu cutis, comienza por tener una dieta balanceada. Es importante que agregues ejercicio a tu rutina, además de beber mucha agua y evitar estresarte. Si te vas a

Sagitario: 23 nov. 21 dic. Tomas nuevos rumbos en tu vida personal. Es importante que expreses con transparencia cuáles son tus expectativas a esa persona. Capricornio: 22 dic. 20 ene. Tomarás la iniciativa para conseguir que esa persona regrese a tu vida. Tendrás que ser autocrítico para asumir los errores que deterioraron la buena comunicación. Reconciliación. Acuario: 21 ene. 19 feb. Buscarás un espacio en soledad para evaluar tu situación sentimental actual. Alguien tratará de hacerte compañía, a pesar de lo que planifiques.

exponer al sol, no olvides el protector solar, libre de aceite y tiende a lavar tu cara con agua fría.

Piscis: 20 feb. 20 mar. Sentirás mayor armonía entre tu pareja y entorno inmediato. Una ayuda del cielo llega a ti y te dará la tranquilidad que estabas buscando. Es tiempo de evitar las dudas y cometer los mismos errores. CMYK


Cajamarca, jueves 05 de noviembre de 2020

Deporte

Alianza Atlético venció 3-1 a Santa Rosa por la Fecha 2 de la Liga 2 Por la fecha 2 de la Liga 2, Alianza Atlético se llevó un triunfazo por 3-1 ante Club Santa Rosa en el Estadio San Marcos. El cuadro dirigido por Jair Butrón no pierde el paso en el torneo y consiguió ponerse en la parte de arriba de la tabla, dando un paso más en el ansiado ascenso. Un partido donde los ‘churres’ fueron de menos a más dentro del campo y que fueron solidarios para sumar hombres en ataque. En ese aspecto, el nombre que resaltó para hacerlo desde la zona de la volante fue el de Omar Reyes. Casualmente, en una jugada iniciada por el mediocampista por el sector derecho con Flavio Hernández, le permitió a este sacar un centro destacable para Reyes (25’) quien de cabeza, le cambió el palo al portero del equipo de Andahuaylas que nada pudo hacer. Sin embargo, la alegría le du-

raría poco al combinado de Piura ya que el propio Omar Reyes, en su intento por cortar una jugada de ataque, terminó cometiendo la fala dentro del área que el árbitro no dudó en cobrar como pena máxima. Al frente se paró el atacante, Danny Kong, quien no fallaría desde los doce pasos y convertiría el empate momentáneo de la escuadra policial, que quería más. Lastimosamente, la efectividad estuvo del lado de Alianza Atlético que en los minutos de añadido del primer tiempo, terminó resolviendo el encuentro a su favor. De una espléndida ejecución de tiro libre, Anthony Quijano (45+3’) ponía nuevamente en ventaja a los hombres del ‘Vendaval’. No pasaría mucho tiempo y en un balón largo a las espaldas de la defensa de Santa Rosa, Diego Saffadi puso el tercero de la contienda, para ampliar el marcador antes del

descanso. Ya para la segunda parte, la tarea era de Santa Rosa de poder encontrar dar vuelta a la situación, pero era claro que con todo a su favor, Alianza Atlético apostaría por llevar el encuentro a su ritmo, sin exigirse, y por ahí tratar de contragolpear. Bajo esa premisa, el equipo de Andahuaylas pudo descontar en dos acciones. La primera en un centro claro de Bogado para Diez Canseco, que no tuvo la habilidad de darle dirección con la cabe-

za. Asimismo, cuando el reloj ya marcaba los 91’, una falta dentro de la zona de gol fue pitada a favor de Santa Rosa. Al frente esta vez el delantero brasileño Ronaile Calheira no pudo, haciendo figura a Barrios quien adivinó el tiro a su palo derecho. Con el marcador sin más modificaciones, Alianza Atlético consigue ponerse de líder en la Liga 2 con seis puntos en estas primeras dos jornadas. Mientras que, Club Santa Rosa cae a la última casilla con cero unidades.

Pirata FC vs Deportivo Coopsol: por la fecha 2 de la Liga 2 del futbol peruano

Pirata FC vs Deportivo Coopsol se enfrentan hoy jueves 5 de noviembre a las 10:30 horas (15:30 horas GMT) por la fecha 2 de la Liga 2 del fútbo peruano. Este compromiso

se llevará a cabo en el Estadio San Marcos con la consigna de quedarse con los tres puntos de esta jornada. Puede seguir el partido por la fecha 2 de la Liga 2 del fútbol

peruano en vivo por GOLPERÚ, en el canal 14 y 714 HD de Movistar TV. Este duelo promete muchas emociones, ya que cada partido en disputa se juegan el todo por el todo para ubicarse entre los cuatro primeros lugares de la tabla. Pirata FC arrancó de gran manera la Liga 2 al vencer cómodamente a Comerciantes Unidos por 2-0. Doblete de Wilmer ‘Zorrito’ Aguirre en la Videna para dejar en claro que quiere ser protagonista en este torneo de ascenso. Por su parte, Deportivo Coopsol no pudo dejar

buenas sensaciones en su debut de Liga 2, ya que cayó 2-0 ante Alianza Atlético y no tuvo reacción para poder generar peligro en el arco de Sullana. Evaluando probabilidades, Pirata FC muestra mayores argumentos para poder generar peligro ante un Coopsol que no encontró el rumbo en el arranque de la Liga 2. No obstante, varios clubes están reaccionando en la siguiente fecha y pueden dar el golpe para no perder las esperanzas de estar en esos anhelados cuatro primeros lugares.

Rojas: “La base de todo es tener un buen grupo” Alfredo Rojas, volante de Sport Huancayo, habló de la clasificación a la siguiente fase de la Copa Sudamericana y señaló que quieren llegar lo más lejos posible. “Fue una hazaña para nosotros, para un equipo peruano, un equipo de provincia. El triunfo va para toda la gente peruana”, dijo a Radio Ovación. Agregó: “Teníamos la convicCMYK

ción, la meta de conseguir el triunfo que nos permita pasar a la siguiente fase y todo el equipo estuvo en sintonía”. “La base de todo es tener un buen grupo, un grupo fuerte, muy unido que sabe lo que quiere conseguir. El equipo metió, fue un sacrificio total y por eso conseguimos ese resultado que nos permite seguir soñando”, señaló.

Al ser preguntado sobre qué priorizaría entre la Sudamericana y el torneo local señaló: “A todo futbolista le gusta jugar una competición

internacional, yo quisiera llegar lo más lejos posible en la Copa Sudamericana. Si Cienciano pudo por qué no puede Sport Huancayo”.

El Cumbe 11

Butrón: “Hemos quedado muy bien con Mario Salas” El portero de Alianza Lima Leao Butrón habló de la salida de Mario Salas y aseguró que la relación con el técnico chileno terminó bien. En diálogo con RPP, el arquero habló de los malos resultados del equipo. “Un gran porcentaje depende de los jugadores. No hemos estado en un gran nivel, por ahí el que ha sobresalido ha sido Josepmir Ballón, con rendimiento parejo, pero a los demás nos ha costado bastante”. “La partida de jugadores,

la venta de Aldair, las lesiones y muchos factores nos han afectado en este año”, agregó. Sobre la actitud del equipo manifestó: “Nunca nadie va a discutir un gol errado o un penal errado, pero la decisión de entregarse en cada jugada parte de uno mismo. Una noche antes del partido contra Melgar lo conversamos uno por uno. Hemos entendido, quizá un poco tarde, que la entrega total no se puede negociar”.

San Martín derrotó 2-0 a Carlos Stein por la fecha 3 de la Fase 2 de la Liga 1 del fútbol peruano San Martín logró tres importantes triunfos ante un rival directo en la zona baja de la Liga 1. El elenco ‘santo’ derrotó 2-0 a Carlos Stein en el Miguel Grau del Callao tra anotaciones de Salas y Schüler. La Tabla Acumulada ‘pinta’ bien para el conjunto de Santa Anita que ahora se va aferrando a Primera División. Un partido muy peleado a lo largo de los 90 minutos, pero con una Universidad San Martín que tenía claro el objetivo en el terreno de juego del Miguel Grau del Callao. El plantel de Santa Anita tomó posesión de juego y comenzó a desplegar su idea en campo contrario. A los 30 minutos San Martín logró batir el arco de Ruiz tras anotación de Saúl Sa-

las. Un buen centro que le quedó justo a su pierna derecha para cruzar el balón y celebrar a su estilo el primero del partido. Para el complemento, Stein planteó cambios para poder conseguir el empate, pero no contaron con la presencia de Werner Schüler para ampliar la ventaja a los 51 minutos tras un buen remate de cabeza que dejó sin opciones a la defensa rival. Grito eufórico en toda la banca ‘santa’ que comenzaron a acariciar los tres puntos en esta jornada. El tiempo no dio para más y San Martín logró vencer a un rival directo de la zona baja para así ir pensando en mejores cosas que sostener su presencia en la Primera División.

Carranza: “Sport Huancayo es un equipo muy difícil” Miguel Carranza, volante de Cusco FC, lamentó la derrota sufrida ante Sport Boys pero señaló que ya piensan en el partido ante Sport Huancayo de la próxima fecha. “Un poco tristes por el resultado de ayer, teníamos la motivación de sacar los 3 puntos pero tuvimos dos errores muy claros y ellos supieron aprovechar para meter los goles”, dijo el ju-

gador. Agregó: “Nunca dejamos de correr, buscamos empatar pero lastimosamente no se pudo”. “Ahora hay que pensar en el próximo partido que viene. Sport Huancayo es un equipo muy difícil, tiene buenos jugadores. Nosotros también tenemos lo nuestro y ahora tratamos de entrenar de la mejor manera y recuperarnos”, finalizó. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

José Bellina dejó de ser el Gerente Deportivo de Cristal

A través de un escueto comunicado, el club Sporting Cristal anunció que a partir de hoy, José Bellina, quien venía desarrollándose como Gerente Deportivo del club rimense, dejó de trabajar en La Florida. “El club Sporting Cristal informa a la familia celeste y a la opinión pública en general, que a partir de hoy, se ha dado por culminado el vínculo laboral con José Antonio Bellina, quien asumirá nuevos

retos en su carrera profesional”, señala el comunicado rimense. Además le agradecieron los servicios brindados a la institución celete. Recordemos que Bellina venía cumpliendo la función de Gerente Deportivo desde hace más de un año en el cuadro de La Florida y previo a eso, estuvo en distintas funciones en el club rimense.

Joel Pinto: “Falta mucho por recorrer, no nos queremos estancar acá”

El guardameta de Sport Huancayo, Joel Pinto, quien brilló anoche ante el Liverpool uruguayo, destacó la unión, el trabajo y la humildad del plantel del ‘Rojo Matador’. “Los que creían en nosotros, éramos nosotros mismos, los dirigentes, nuestra familia, los compañeros que no pudieron viajar, algunos hinchas que sienten la camiseta y apoyan

Cajamarca, jueves 05 de noviembre de 2020

Unión Comercio vs Comerciantes Unidos por la fecha 2 de la Liga 2 Unión Comercio vs Comerciantes Unidos se enfrentan hoy jueves 5 de noviembre a las 13:00 horas (18:00 horas GMT) por la segunda fecha de la Liga 2 del fútbol peruano. Este duelo se disputará en el Estadio San Marcos, donde ambos no debutaron de gran manera y quieren sus primeros tres puntos de este certamen. Puedes seguir este partido por la fecha 2 de la Liga 2 del fútbol peruano en vivo por GOLPERÚ, en el canal 14 y 714 HD de Movistar TV. Un choque de clubes que tuvieron la oportunidad de estar en Primera División, pero que ahora solo luchan por el único cupo que da acceso a la Liga 1 2021. Ambos planteles no lograron iniciar de gran manera la Segunda División de esta temporada, ya que cayeron

en sus respectivos encuentro. Por el lado de Unión Comercio, fue derrotado por 1-0 ante Sport Chavelines, mientras que Comerciantes Unidos no pudo ante Pirata FC en el Complejo Deportivo de la Videna, y sufrió el doblete de Wilmer Aguirre

para quedarse sin nada en esos 90 minutos. Un duelo directo que permitirá ir definiendo qué club sigue con las chances puestas para quedarse entre los cuatro primeros lugares de la tabla. Evaluando probabilidades, Unión Comercio

tiene mayores posibilidades de quedarse con los tres puntos y así meterse de lleno en la lucha de los play offs de ascenso. Comerciantes Unidos sufrió muchas bajas en la primera parte, y poco pudo hacerse para jugarle de igual a igual a Pirata FC.

en las malas. Siendo sincero nadie más confiaba en nosotros, ni daba un sol por nosotros” Sobre el partido, Pinto manifestó: “Ellos se sorprendieron porque no nos tiramos atrás, salimos a buscar el partido y tuvimos la suerte que los goels llegaron en el momento exacto. Le jugamos bien y a su estilo de ellos, que es ir fuerte a la pelota”.

Messi a Maradona: “Diego, toda la fuerza del mundo”

Lionel Messi envió a través de las redes sociales un mensaje de apoyo a Diego Armando Maradona que viene atravesando un momento complicado con su salud y que fue operado con éxito de un hematoma subdural que se le detectó hace unos días. “Diego, toda la fuerza del mundo. Mi familia y yo te queremos ver bien lo antes posible. ¡Un abrazo de corazón!”, deseánCMYK

dole así una rápida y pronta recuperación. Por su parte, Matías Morla, abogado de Maradona, señaló que “Diego había presentado un cuadro de depresión (...). En principio el licenciado (psicólogo) la vinculó a la cuestión del cumpleaños, a la depresión producto de la pandemia y distintas circunstancias que lo estaban rodeando. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.