S/. 1.00
“ “Año de la Universalización de la Salud”
Año VI N° 2172
Viernes 06.11.2020
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3.61
Venta: 3.63
CGTP protestó contra
el gobierno central
Alcalde de Cajamarca anuncia creación de la Defensoría del usuario del transporte y del Seguro médico del transportista
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
En Huacraruco dos personas fallecieron a causa de una balacera
Rebrote de casos covid en la región será la segunda semana de diciembre
Lentitud en procesos para ejecutar hospital en la provincia Chota
Este hecho se registró ayer jueves 5 de noviembre en horas de la mañana. Los infortunados ya fueron identificados
La gravedad de la enfermedad, está muy ligada al comportamiento de la población, han bajado la guardia en cuanto al cumplimiento de los protocolos de bio seguridad.
Belisario Heredia Idrogo, indicó que el trámite no avanza por la falta de interés de algunos funcionarios municipales.
Minedu: Nuevo incremento salarial para docentes
Jaén: Detienen a sujeto implicado en robo de moto y cómplices huyen
Elaboran expedientes para construcción de reservorios y diques
A partir de noviembre, más de 405,000 docentes percibirán un segundo incremento entre S/ 200 y S/ 500 durante el 2020
El intervenido aceptó el delito, él y la motocicleta recuperada, han sido puestos a disposición del área de investigaciones
Explicó que para la construcción de reservorios es necesario una fuente hídrica que abastezca cinco litros de agua por segundo, como mínimo.
2 El Cumbe
Cajamarca, viernes 06 de noviembre de 2020
EDITORIAL
Oralidad para procesos civiles se implementa el viernes 20 de noviembre en Cajamarca
Decisiones que nos pasarán factura Mientras el ruido político aumenta a pocos días del debate de la moción de vacancia presidencial, el Congreso se alista para aprobar por insistencia el retiro de los aportes de la ONP, algo que ha sido cuestionado duramente por la ministra de Economía y muchos analistas, ya que el Legislativo no tiene capacidad de gasto. Es evidente que echar mano de los fondos públicos sin ningún criterio técnico solo refleja la obsesión de algunos parlamentarios para satisfacer sus aspiraciones políticas. “Leyes del Congreso van a mandar al país por la borda”, ha dicho María Antonieta Alva. “El proyecto que se pretende aprobar por insistencia es perjudicial. No solo generará problemas hoy sino que afectará a las próximas generaciones de peruanos”, añadió. Es preocupante que en el futuro millones de peruanos no solo se queden sin pensiones sino también sin servicios de salud. Estarán desprotegidos. Es lógico que este sombrío panorama no solo generará lamentos de los que se queden sin ayuda social sino también reclamos y protestas que pueden desencadenar caos y convulsión. El Parlamento debe alentar un proyecto común, creíble, sustentable y de respeto a las reglas, en el que no haya lugar para el populismo, la demagogia y el clientelaje político. Nos cuesta entender que tomen decisiones que reinauguran tiempos de gasto del dinero público sin ninguna rigurosidad y que nos pasarán factura dentro de algunos años.
Foto
Mediante Resolución Administrativa N° 317-2020, publicada en la fecha, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial resolvió implementar la oralidad en los procesos civiles en el Distrito Judicial de Cajamarca; la cual se iniciará con el Tercer Juzgado Especializado Civil y el Quinto Juzgado de Paz Letrado de implementación del soporte informático, personal, capa citación, difusión, inducción y sobre el intercambio de experiencias de otros distritos judiciales, en los que ya se ha implementado dicha forma de trabajo, con éxito.
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Cajamarca, a partir del Implementación de Oralidad próximo 20 de noviembre, Civil de Cajamarca (ETII-OC) en una primera fase. presidido por la señora preTambién se dispone que en la sidenta, Edith Irma Alvarado segunda etapa, se incluirá la Palacios, presentó al presiSala Civil, el Primer y Segun- dente del Equipo Técnico do Juzgados Especializados Institucional de Implemenen lo Civil de Cajamarca y el tación de la Oralidad Civil, Primer Juzgado de Paz Le- juez supremo Héctor Lama trado de Cajamarca. More, un informe detallado El Equipo Técnico Distrital de respecto a la infraestructura, La señora presidenta de la tamos por la Covid-19, el procesal que posibilita la Corte de Cajamarca, felicitó trabajo efectuado para la oralidad civil y que espeel trabajo que viene reali- puesta en marcha de la ramos también obtenga zando el señor presidente oralidad civil en el país, se en Cajamarca, los buenos del Equipo Técnico Ins- está llevando a cabo y se resultados de otras cortes titucional de Implementa- tienen informes estadísti- superiores en que ya se ha ción de la Oralidad Civil, Dr. cos y de producción juris- implementado. Lama More, ya que a pesar diccional, que dan cuenta Oficina de Imagen Institude la pandemia que afron- de la celeridad y economía cional
Importante empresa de salud ocupacional se encuentra en la búsqueda de:
Parlante
* Psicólogo: Titulado, colegiado y habilitado. Experiencia 5 años. * Tecnólogo médico: Titulado con especialidad en radiología; con certificación IPEN; Experiencia 2 años. * Técnica en enfermería: Titulada; con manejo de office básico; experiencia 1 año. * Medico ocupacional: Titulado, colegiado y habilitado; maestría o diplomado en salud ocupacional; cursos en salud ocupacional y primeros auxilios. Experiencia 5 años. * Enfermera Ocupacional: Titulada, Colegiada y habilitada; Cursos de audiometría y espirometría en SOPESO. Experiencia 2 años. Requisito para todos los puestos: experiencia en salud ocupacional. Enviar CV: cajamarca.salud@gmail.com
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
Cajamarca, viernes 06 de noviembre de 2020
El Cumbe 3
Locales
CGTP protestó contra el gobierno central por medidas anti laborales
Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera
¡Vacancia o renuncia, sin demoras!
ACTUALMENTE SE REGISTRAN OCHO MILLONES DE DESEMPLEADOS A NIVEL NACIONAL Manuel Gonzales).- Salieron a protestar por las principales calles de la ciudad, con la finalidad de que sus reclamos sean escuchados por el Gobierno Central. Carmela Sifuentes Hinostroza, Vice Presidenta Nacional de la CGTP, informo que, dentro de su pliego de reclamos, está la suspensión perfecta a los trabajadores, decretada por el Presidente Martin Vizcarra hace
unos meses, a través del Decreto de Urgencia 038. “Este Decreto ha hecho que miles de trabajadores estén en la calle sin empleo digno. No es justo lo que ha hecho el Gobierno, porque, de eso se han aprovechado las empresas para despedir masivamente” señaló. Otro punto en discusión, es que, las empresas no están respetando el derecho a la negociación colectiva, así como el respeto a la salud y la educación “que se da en este momento de pandemia, sin que nadie controle” indicó
Según comentó la dirigente, han presentado documentos de reclamo al Ejecutivo, pidiendo convocar a la CGTP “sin embargo han hecho caso omiso. Parece que el Gobierno más le hace caso a la CONFIEP, que a nosotros” puntualizó Por último, manifestó que, si no les hacen caso a sus reclamos, radicalizarán sus medidas de protesta, con un paro nacional “porque no puede ser posible que existan 8 millones de desempleados y por eso la informalidad crece de manera desmedida” remarcó
Se espera que en 15 días se implemente la plataforma para la planta de oxígeno La directora del Hospital José Soto Cadenillas, Roxana Rubio Sánchez, espera que a mediados de noviembre se implemente la plataforma para la instalación de la planta de oxígeno de Chota en un espacio de la parte posterior del establecimiento. Señala que la idea es que la referida generadora sirva como soporte para los infectados de COVID-19 y también para otros pacientes que necesiten oxígeno. La funcionaria recuerda que la implementación de la infraestructura para la planta de oxígeno es un compromiso asumido por el Gobierno Regional de Cajamarca a través de la Dirección Regional de Salud – DIRESA Cajamarca, Dirección Subregional de Salud – DISA y el Hospital José Soto Cadenillas de Chota. Explicó que un equipo técnico de la DISA elabora un plano con las dimensiones y otros requisitos que establece CMYK
la normativa de salud y espera que el expediente técnico sea aprobado para que en 15 días se concrete la implementación de la referida plataforma. El área COVID-19 ha atendido más de 500 pacientes en lo que va de la pandemia Un total de 547 pacientes COVID-19 han sido atendidos en el Hospital José Soto Cadenillas durante la pandemia, de los que 10 han fallecido. Según el último reporte, el acumulado del registro de personas infectadas en la provincia es de más de 2080 pacientes positivos, de los que un promedio de 1690 se han recuperado y 36 fallecieron. Así informó la directora del referido establecimiento, Roxana Rubio Sánchez, quien advirtió que el crecimiento acelerado de la pandemia se ha estancado. Precisó que hasta el 4 de octubre había 5 pacientes moderados hospitalizados en el área COVID-19 de Chota; aun-
que también mencionó que hace tres días dos personas infectadas fueron referidas porque necesitaban cuidados intensivos. Rubio Sánchez también advirtió que hay pacientes moderados que no aceptan ser tratados en el hospital de Chota, y otros con complicaciones mayores que tampoco quieren ser tras-
ladados a los hospitales de mayor capacidad resolutiva. Consideró que es entendible la duda o el temor de las personas infectadas y de sus familiares, por ello el personal trata de conversar y hacerles entender la importancia de la atención médica para el tratamiento de la enfermedad. Fuente: Radio Santa Mónica
Si la Fiscalía acusase a su cobrarle las deudas que ha apoderado de haber for- acumulado la gestión de su mado parte de una banda apoderado; y, encima de criminal para robarle a su todo, sabiendo que éste hará anterior patrono mientras desaparecer las pruebas de medraba de contratos con sus trapacerías, usando el los proveedores de servi- dinero suyo para comprar cios; si la Fiscalía contase favores a las autoridades, con declaraciones de co- de modo que al momento laboradores eficaces que, de cesar como apoderado conscientes de su com- suyo, quedará judicialmente plicidad con los mismos impune y económicamente delitos, se autoimputaron boyante? aportando evidencias ante Este parangón entre el funalgún fiscal para reducir la cionario de mayor jerarquía pena de sus crímenes; si de un supuesto emprendiusted asimismo se enteró miento suyo, amable lector, por audios que los hiciera y el presidente de la Repúblipúblicos quien fungiese ca, principal funcionario del de secretaria personal de Estado -propiedad de los 32 su apoderado, donde se millones de compatriotas-, le escucha trapicheando es en lo que debería estar con él, con su asesor y con cavilando la sociedad. Vizquien fuera la secretaria carra seguirá mintiéndonos general de la compañía, y manipulado al Estado para para esconderle a usted salir lo menos golpeado de pruebas de que contrató las gravísimas acusaciones a sujetos inservibles para que penden sobre él. Adela organización, engañán- más, como gallina que como dolo de manera miserable huevo… aunque le quemen y contumaz cambiándole el pico, caerá en la tentación de registros y eliminando de echar mano de lo que pruebas; si además usted necesite para lograrlo. El se había venido enterando hecho es que a un mandatade que su apoderado es un rio acusado de corrupción, directivo incapaz, causan- probadamente embustero te de que su empresa se y falseador de evidencias encuentre en una crisis para obstruir la justicia, terminal y que no hay otra resultaría ver-gon-zan-te manera de solventarla que que se le deje gobernar ocho evitando que siga adminis- meses más, “porque vacarlo trándola; y por último, si a generaría más problemas”. este cleptómano, mendaz Hombre, entonces ¿para qué e incompetente apoderado contempla la Constitución suyo, le pusiéramos nombre la vacancia por incapacidad y resultaría ser Martín Viz- moral? Aparte, según la carra, ¿sería usted capaz de prensa internacional Vizpermitir que siga adminis- carra es el presidente que trando sus bienes porque peor ha gestionado –y sigue “sólo faltan ocho meses haciéndolo- la pandemia; ha para que concluya su tra- destruido la Economía, y no bajo”? ¿Creería acaso que es tiene idea de cómo gobermejor que siga fulminando nar los meses que quedan Cajamarca, 09 de Noviembre dele 2017 su organización, a despecho por delante. Por último, hoy de saber que su administra- gobierna la Administración dor le devolverá el negocio Pública. Los ministros están quebrado, con los trabajado- de más. Son una partida de res indignados contra usted cómplices ineptos. Basta -como el dueño de la orga- una figura presidencial nización que los ha dejado transitoria para concluir sin empleo-, con los bancos estos ocho meses. ¡VacanCajamarca, de agosto deo2018 tocándole las02 puertas para cia renuncia! CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, viernes 06 de noviembre de 2020
Locales Alcalde de Cajamarca anuncia creación
de la Defensoría del usuario del transporte y del Seguro médico del transportista A LA VEZ INFORMÓ QUE SE RETOMARÁN ACTIVIDADES EN LA DEFENSORÍA DEL TRANSPORTISTA, PARALIZADA A CONSECUENCIA DE LA EMERGENCIA SANITARIA Importante anuncio lo realizó en la ceremonia de reconocimiento a los agremiados del transporte regular y especial de pasajeros que han desempeñado un loable servicio en el cumplimiento de los protocolos establecidos durante la covid19 en beneficio del público usuario. El burgomaestre manifestó que en breve se retomarán las labores de la Defensoría del Transportista con el objetivo de retomar los trámites correspondientes de cada uno de los trans-
portistas para que tengan una respuesta adecuada a sus demandas por parte de la municipalidad. Asimismo, anunció la creación de un espacio para la apertura de la Defensoría del Usuario donde se recojan las prerrogativas, comentarios y dudas de los usuarios, canalizarlas con las empresas y/o responsables que ayuden a limitar malas acciones en favor de los usuarios del transporte regular y especial en Cajamarca. De otro lado, Villar Narro, informó que próximamente el Seguro del Transportista será una realidad, con ello, brindar el servicio de salud al transportista, mediante una atención médica accesible para mejorar sus condiciones de vida, buscando
la tranquilidad económica y
Elaboran expediente técnico para la construcción de siete reservorios y diques en 13 lagunas Un equipo de profesionales contratados por la Dirección Regional de Agricultura de Cajamarca elabora el expediente técnico para la construcción de 7 reservorios en diferentes zonas de la provincia de Chota, así como para la construcción de diques en 13 lagunas. Las obras serán financiadas por el Fondo Sierra Azul y ejecutadas a más tardar en marzo de 2021 con la finalidad de facilitar el riego para el desarrollo agropecuario. Así anunció el director de la Agencia Agraria Chota, Blademir Irigoín Cubas, quien detalló que los reservorios (de 35 x 45 metros de extensión y 3 metros de profundidad) serán construidos en Chulit Bajo (distrito de Chota), Isco (Llama), Las Pampas (San Juan de Licupis), Miravalle y
Bajo Chalamarca (Chalamarca), y otras zonas; en tanto los diques serán levantados en lagunas ubicadas en Chota, Chalamarca, Llama y Miracosta. El funcionario mencionó que los referidos proyectos se realizan gracias a un convenio entre el Gobierno Regional de Cajamarca y el Fondo Sierra Azul del Ministerio de Agri-
cultura y Riego. Adelantó que para el 2021 también hay una propuesta para firmar convenio con las municipalidades con la finalidad de construir 50 reservorios familiares. Explicó que para la construcción de reservorios es necesario una fuente hídrica que abastezca 5 litros de agua por segundo, como mínimo. Fuente: Radio Santa Mónica
Minedu: Nuevo incremento a docentes permitirá que perciban sueldos entre S/ 2400 y S/ 6080 El aumento establece la remuneración de los docentes nombrados con jornada de 30 horas entre S/ 2,400 (en la primera escala) y S/ 4,560 (en la sétima escala); mientras que los docentes con jornada CMYK
de 40 horas percibirán entre S/ 3,200 y S/ 6,080. A partir de noviembre, más de 405,000 docentes nombrados y contratados de educación básica y técnico productiva a escala nacio-
nal percibirán un segundo incremento de remuneraciones en el año, con lo cual su sueldo tendrá un aumento entre S/200 y S/ 500 durante el 2020, según anunció el presidente Martín Vizcarra
emocional ante cualquier
tipo de eventualidad.
Fuente: MPC
Rebrote de casos covid en nuestra región será la segunda semana de diciembre Manuel Gonzales).- Alarmante. El Director Regional de Salud en nuestra Región, Pedro Cruzado Puente, afirmó que, para el próximo mes, es más que, inminente el rebrote de los casos por covid19, lo que podría hacer que, colapsen los servicios de salud. “De acuerdo a los periodos de incubación y número de casos, preveemos que entre la segunda y la cuarta semana de diciembre se presentara un alto número de casos” remarcó. La gravedad de la enfermedad, está muy ligada al comportamiento de la población, pues, han bajado la guardia en cuanto al cumplimiento de los protocolos de bio seguridad. “La magnitud de la gravedad de la enfermedad ya depende de la población. Aún con todo esperamos controlar la situación” señaló. Cruzado Puente, fue enfático
en señalar que, la gente asume que, todo volvió a la normalidad porque se observan, aglomeraciones sobre todo en los bancos, el no uso de mascarilla, ingieren licor, hacen reuniones sociales y familiares los días domingo, etc. lo cual hace prever que, se vendrán semanas difíciles, por el aumento de casos covid. “Si la gente entendiera más la magnitud de esta situación, podemos evitar el colapso
de los servicios de salud, en nuestra Región” indicó. Ante ello señaló que, el Ministerio de Salud, está dando lineamientos, para afrontar el rebrote. Dentro de estos aspectos, está el fortalecer la capacidad de respuesta de los hospitales, sobre todo para pacientes graves. “También realizaremos campañas de concientización, para que la gente tome conciencia, del cuidado obligatorio que deben seguir” finalizó.
tras la reunión del Consejo de Ministros. El aumento establece la remuneración de los docentes nombrados con jornada de 30 horas entre S/ 2,400 (en la primera escala) y S/ 4,560 (en la sétima escala); mientras que los docentes con jornada de 40 horas percibirán entre S/ 3,200 y S/ 6,080.
En tanto, la remuneración de los docentes contratados se fija en S/ 2,400 y S/ 3,200, de acuerdo a su jornada laboral de 30 y 40 horas pedagógicas, respectivamente, montos que equivalen a la remuneración de la primera escala de los docentes nombrados, informó el último miércoles por la tarde el Ministerio de
Educación (Minedu). PISO SALARIAL Con esta medida, se da continuidad a las mejoras remunerativas que han permitido elevar el piso salarial del magisterio en los últimos 5 años, de S/1,555 (2016) a S/ 2,400 (2020), lo que representa un 54% de incremento en este periodo. CMYK
Cajamarca, viernes 06 de noviembre de 2020
El Cumbe 5
Regionales EsSalud Cajamarca organizó Detienen a sujeto Campaña médica y de descarte implicado en robo de moto y cómplices abandonan el vehículo de COVID-19 en Cajabamba
Una nueva jornada de descarte de COVID-19 se desarrolló hoy en la provincia de Cajabamba, aproximadamente 180 pobladores asegurados y no asegurados tuvieron acceso a una prueba rápida, atención médica y entrega de medicamentos, además de ello, en coordinación con INDECI a los casos positivos se les entregó una canasta con productos de primera necesidad los cuales serán usados durante su período de aislamiento. Así mismo, un equipo médico se trasladó hasta esta provincia para atender a la población asegurada, fueron un total de médicos especialistas en pediatría, cardiologia, me-
dicina física y rehabilitación, medicina interna, traumatologia, radiología (ecografías), gastroenterologia, ginecologia y obstetricia, y medicina general, quienes atendieron en consulta externa a un promedio de 300 personas. Esta campaña ha sido organizada por Essalud en coordinación con la Municipalidad Provincial de Cajabamba, como parte del compromiso asumido por estas instituciones para velar por el bienestar de la población asegurada y no asegurada en estos tiempos de pandemia. Debido a la gran afluencia de público, el alcalde provincial indicó que se harán las coordinaciones respectivas con la
red Asistencial Essalud Cajamarca para poder realizar este tipo de campañas en una próxima fecha. “Seguimos trabajando por el bienestar de nuestros asegurados, tenemos el compromiso de organizar este tipo de campañas en las diversas IPRESS que integran nuestra red, tanto de descarte de COVID-19 así como de diversas especialidades; para ello contamos con un equipo de médicos dispuestos a apoyarnos en esta misión, para ellos mi agradecimiento por su compromiso y dispocion en este tipo de actividades” indico el Dr. Hans Huayta Campos, director de la Red EsSalud Cajamarca.
Efectivos de Inteligencia Operativa de la Sección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos de la Comisaría de Jaén, intervinieron a un sujeto por estar implicado en el robo de una moto lineal, un hecho ocurrido el último 03 de noviembre a las 9:30 pm en la Calle Belaunde Terry N° 338 – Jaén (Cajamarca) El sujeto, intervenido en la Av. Mesones Muro frente al Terminal Tecsur, fue identificado como Yelsin Jhammerly Calle Díaz (20), identificado con DNI 75320814 y es acusado de haber participado en el hurto agravado de la moto, con placa rodaje 1365-KM, color rojo con negro, marca WANXIN, motor N°WX169FML17A02295, serie
N°LHJYJLLA0HB416474, en agravio de Fredi Yamer Mera Villalobos. Tras la intervención, Yelsin Calle, aceptó que, junto a otro sujeto, son los que hurtaron la motocicleta; unidad móvil que posteriormente a horas 11:50, fue encontraba abandonada en la parte baja del
pasaje San José”, Sector San Camilo – Jaén. El intervenido y la motocicleta recuperada, han sido puestos a disposición del área de investigaciones de la Sección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos, comunicándose a la Fiscal Provincial de turno.
Otra vez dos asesinados en Huacraruco San Juan- Cajamarca Según informaciones preliminares, dos personas fallecieron a consecuencia de una balacera en la zona conflictiva de la SAIS José Carlos Mariátegui en Santa Elvira, comprensión del distrito de San Juan, según dio a conocer el jefe del Frente Policial de Cajamarca, Luis Cacho Roncal, en comunicación con un medio local; sin embargo, señaló que en las próximas horas se confirmará esta información. Este hecho se registró ayer jueves 5 de noviembre en horas de la mañana. Los infortunados fueron identificados como:
Jhonder Narro de 23 años de edad y Milton Narro de 30 años aproximadamente. “Es lamentablemente que desde el 2014, en esta zona se registren homicidios, usurpaciones, robo de ganado y otros delitos”, manifestó. Agregó que en Sunchubamba, se creó un
Puesto de Auxilio Rápido, para atender las múltiples denuncias, pero actualmente no está en funcionamiento debido a la pandemia del COVID-19, así mismo aseguró que próximamente se instalará un puesto policial más en Huacraruco. Fuente: Marca TV
Manuel Gonzales).- La demora en los plazos para que las dos hectáreas en el sector Maestranza pasen a poder de la Municipalidad Provincial de Chota, hace que, cada vez se aleje la ejecución del anhelado Hospital II-2, para la referida jurisdicción. Según informó, Belisario Heredia Idrogo, Miembro del Comité de Gestión de este nosocomio, el trámite no avanza por la falta de interés de algunos funcionarios municipales. Exactamente, se refirió a
Rafael Rufasto, Jefe del Área de Patrimonio de la Municipalidad provincial de Chota, pues pidió 30 días para hacer la legalización del saneamiento legal del terreno, no obstante, se ha cumplido el plazo y no hay avance alguno. El proceso a seguir es que, luego de culminado el tramite antes indicado, la MPCH tiene que cederlo en uso al Ministerio de Salud. Confirmado ello, ya se puede realizar el perfil técnico, de la obra, el cual ya tiene una
propuesta, solo faltando que la Dirección Regional de Salud de Cajamarca, lo apruebe. Pero no son los únicos inconvenientes, pues, deben solucionar el problema de las entradas y salidas, en el área donde se construirá el centro de salud. Otra dificultad, es el desagüe que tendrá, porque, no puede ser conectado a algún buzón de la ciudad. Es preciso indicar que, el comité de Gestión se conformó en el mes de agosto del presente año.
Jaén: inspeccionan caminos vecinales que reciben Lentitud en procesos para mantenimiento con Arranca Perú ejecutar hospital para Chota Continúan los trabajos en todo el país para brindar mejores condiciones de tránsito a la población. Diez municipios provinciales de Cajamarca iniciaron los trabajos físicos de mantenimiento periódico en un total de 1 540 kilómetros de caminos vecinales de los 2787 km priorizados en la región, en el marco de la implementación del programa Arranca Perú. El director ejecutivo de Provías Descentralizado, unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Carlos Revilla, informó que en las próximas semanas se estarían iniciando los trabajos de mantenimiento en los 1 247 kilómetros restantes. En ese sentido, el titular de Provías Descentralizado junto al gobernador de Cajamarca, Mesías Guevara, CMYK
y el alcalde provincial de Jaén, Francisco Delgado, supervisaron las actividades de mantenimiento que se desarrollan en el distrito de Bellavista, en la provincia de Jaén. Durante la jornada verificaron los trabajos de colocación y compactación de afirmado que se ejecutan en la ruta cruce Shumba-Huallape (20.5 km). “Queremos resaltar que en la provincia de Jaén ya se encuentran en ejecución todos los tramos priorizados (205 km), lo que implica una inversión de más de S/ 18 millones. Lo más importante es que estos trabajos permitirán que la población cuente con vías en buenas condiciones para trasladarse, lo que ayudará a impulsar especialmente la industria cafetalera y de otros frutos como papaya y cacao”, in-
dicó el funcionario. Posteriormente, los funcionarios también inspeccionaron los trabajos para la instalación del puente Blanco, ubicado en el distrito de Colasay (Jaén). Esta obra tendrá una extensión de 57 metros de longitud y representa un monto de inversión total de S/ 2.3 millones, lo que incluye costos de adquisición de estructuras, instalación y supervisión En el mismo distrito también se encuentra en ejecución el puente Juan Díaz (42 km), que demandará una inversión total de S/ 1.4 millones. Dato: El Ejecutivo ha destinado para la región Cajamarca S/ 248 millones, que servirán para el mantenimiento periódico y rutinario de vías y otras más durante este año y el próximo. (Radio Marañón)
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, viernes 06 de noviembre de 2020
No te quejes por lo que tus padres no pudieron darte, te dieron todo lo que tenían Especial
A VECES NO SOMOS CONSCIENTES DE TODO LO QUE HAN HECHO POR NOSOTROS, HASTA QUE LOS PERDEMOS. .Por Fernanda Gonzalez Casafús
L
lega un momento en la vida en el que uno puede mirar hacia atrás y preguntarse ¿cómo no lo vi? ¿cómo no pude darme cuenta? Lo cierto es que muchas veces no valoramos todo lo que han hecho por nosotros nuestros padres, hasta que llega el día en que te conviertes en uno. Cuando tienes hijos comienzas a entenderlo todo. Tus padres no fueron “malos” porque no te anotaron en la clase de ballet que tanto querías o porque no compraron ese costoso juguete. Tampoco fueron malos padres por no poder darte una educación de calidad. Tus padres te dieron todo lo que tenían, y lo dieron con el corazón. Por ello, es momento de abrirnos hacia la gratitud absoluta de lo que fue y aún de lo que no pudo ser. La culpa a un lado y venga un abrazo La ingratitud parece ser algo bastante frecuente en muchos hijos. Hay algunos que simplemente no aprendieron a agradecer, y otros que no toman dimensión real de lo que significa el esfuerzo. Dejemos de culpar a nuestros padres por los males que nos aquejan en la vida. Después de todo, “somos lo que hacemos con lo que hicieron de nosotros”. Si vuelves a leer la frase entenderás que significa que hoy eres tú el responsable de tu vida, y no tus padres. Siéntete agradecido con todo lo que tus padres pudieron brindarte, porque hoy estás aquí por ellos. Incluso cuando no te han brindado aquello que poCMYK
dían comprarte, has aprendido una lección. Las malas decisiones también enseñan La vida nos pone a prueba todo el tiempo. Muchas veces, cuando creemos que todo se desmorona, no podemos ver cuánto aprendemos de esa experiencia sino hasta que pasan unos años. Si has tenido padres que han tomado malas decisiones para contigo y tu familia, o si sientes realmente que no te han brindado lo que necesitabas, ello también forma parte de tu acervo y puedes usarlo a tu favor, pues de las malas experiencias también se aprende. Puede que hayas necesitado más amor, más abrazos y hasta más palabras de comprensión por parte de tu padre. Pero, ¿te has
puesto a pensar en su historia personal y qué cosas hicieron de él el padre que fue? Comprender esto puede hacerte más empático para los demás, y eso es un gran legado. Mi padre era un hombre de emociones fuertes. Reía bien alto, cantaba y bailaba. Pero también se hundía en la ira y su voz se hacía escuchar. No podía ver llorar a sus hijas, y siempre quise su consuelo cuando me echaba a llorar, pero era mi madre la que venía a mi encuentro. Con el tiempo comprendí que no es que no quería darme consuelo, sino que simplemente me estaba dando todo lo que podía. A través de los años entendí que mi padre era un ser humano y que también lidiaba con sus demonios de vez en cuando. Él me dio
todo lo que pudo, y como pudo. Por ello hoy veo las cosas desde otro lugar. Enséñale a tus hijos acerca del valor de las cosas Vivimos en un mundo sumamente materialista. La Navidad es sinónimo de gastar y gastar, cuando en realidad el verdadero regalo es el nacimiento de Jesús. En una sociedad cada vez más volcada hacia el valor de lo que se compra con dinero, a veces es difícil quitar a nuestros hijos de ese espiral. Por ello, es una tarea cotidiana agradecer a diario por la familia y la unión. Recitar en voz alta nuestro agradecimiento no debe ser cuestión de eventos importantes como un cumpleaños o un día de la madre, sino cada día de nuestras vidas. Así, nuestros hijos aprenderán acerca del valor de la fami-
lia. Asimismo, es importante recalcar el valor de las cosas materiales y cuánto nos cuesta conseguir todo lo que llevamos a casa. Se trata de que ellos vean realmente que la vida no es comprar y comprar, sino básicamente satisfacer necesidades y apoyarnos como familia. Gracias papá y mamá por todo lo que me han dado Solía ser una persona quejosa. Vivía anhelando aquello que no tenía o esas cosas que no había podido alcanzar. Hoy me doy cuenta que la queja constante es una forma de autocompasión muy dañina, que puede paralizarnos en el camino hacia nuestros sueños. Hoy decido enfrentarme a todo aquello que no fue como yo esperaba y elijo transformarlo en algo positivo. Elijo entender que
mis padres me dieron todo lo que tenían, todo lo que estaba en sus corazones y siempre pensando en el bien de nuestra familia. Gracias a ellos hoy soy quien soy, con mis aciertos y mis errores. Tomo aquello que me dieron y lo transformo a mi antojo, pues lo bueno y lo malo de la vida me han dado las herramientas suficientes para hacer de mí lo que quiero ser. Tus padres han hecho todo lo que podían por ti y probablemente hoy se sientan tristes por aquello que no pudieron darte, así que hazle saber la gratitud que sientes en tu corazón por haber crecido junto a ellos. Agradece cada día la presencia de tus padres en tu vida. Ellos darían la vida por ti, sin pensarlo, y ello vale más que cualquier tesoro del mundo. CMYK
Cajamarca, viernes 06 de noviembre de 2020
E conómicos
El Cumbe 7
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Descripción Importante empresa se encuentra en búsqueda del siguiente puesto en mención, para laborar en campamento minero en Jaén-Cajamarca como: MECANICOSOLDADOR- MONTAJISTA Experiencia: No menor a 02 años en montaje de planta de agregados (Acreditado con certificado) - Disponibilidad para laborar en Jaén.
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
Funciones: Realizar trabajos de armado y montaje de plantas de agregados, armado de estructuras, montaje, soldadura de estructuras entre otros. Se valorará personal multifuncional, mecánico, soldador, montajista para contar de manera permanente en el proyecto. Perfil Técnico en Mecánica de producción, Mecánica de construcciones metálicas, titulado en Soldadura o afines.
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
- Fecha de contratación: 16/10/2020 -Cantidad de vacantes: 2 - Educación mínima: TECNICO - Experiencia: 2 años - Disponibilidad de viajar: SI
Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274
Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Fecha de contratación: 14/12/2020 Cantidad de vacantes: 3 Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 3 Idiomas: Español Licencias de conducir: A-I Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postula A través de Computrabajo
AUTOS
ALQUILER
Mecánico Soldador Montajista
959294460 076 - 606745
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, viernes 06 de noviembre de 2020
Actualidad
MPC reconoce a servidores del transporte público por el cumplimiento de protocolos sanitario durante la Covid19 POR PRIMERA VEZ 10 REPRESENTANTES DE EMPRESAS DE TRANSPORTE FUERON RECONOCIDOS POR SU EFICIENTE SERVICIO EN FAVOR DEL PÚBLICO USUARIO. Con el objetivo de contar con un transporte de calidad, seguro y eficiente, el gobierno local que lidera el alcalde Andrés Villar Narro, realizó la premiación a las 10 empresas de transporte público de pasajeros que cumplen con los protocolos sanitarios establecidos en el marco de la emergencia sanitaria; asimismo, a aquellos transportistas que han mostrado eficiencia en su trabajo cotidiano tras respetar los derechos de los pasajeros y demás conductores y hasta demostrar honradez y fidelidad con los usuarios como entregarles sus pertenencias olvidadas en sus unidades. La breve ceremonia, contó con la presencia de la primera
autoridad municipal, Andrés Villar Narro; el presidente de la Comisión de Transporte e integrante, regidores Henry Alcántara Salazar y Elisa Chávez Ventemilla, funcionarios y transportistas de las diferentes compañías de transportes en Cajamarca se realizó la entre-
ga de reconocimientos, obsequios y certificado Soat. Andrés Villar Narro, felicitó la actitud proactiva de los conductores que en todo momento han demostrado eficiencia en el servicio más aún en el cumplimiento de las normas establecidas durante
Científicos predicen que la vida volverá a la “normalidad” hasta mediados del 2021 Conforme pasan los días, cada vez hay más hartazgo frente a la pandemia de Covid-19 en el mundo. En algunos países han comenzado a bajar la guardia mientras que en otros, se están retomando las estrictas medidas de prevención ante los diferentes rebrotes que siguen sumando contagios. Con esto, es cada vez más común ver a las personas pasar el día en el exterior, algunos han comenzado a viajar y otros ya se están reuniendo con amigos y familiares bajo la idea de que “hay que aprender a vivir con el virus”. Sin embargo, la nueva normalidad no significa retoCMYK
mar la vida “normal” como antes o no al menos hasta mediados del 2021 como predicen algunos científicos. El profesor Robin Shattock, que dirige uno de los dos esfuerzos británicos para desarrollar una vacuna para el virus, afirma que todavía tenemos que esperar para retomar nuestra rutina. Actualmente, gran parte de la presión sobre las máscaras está relacionada con el cuidado de los demás. Sin em-
bargo, las personas que muestran menos empatía y más rasgos antisociales, como la insensibilidad, el engaño y la asunción de riesgos, están menos preocupadas por exponerse a sí mismas y a los demás a riesgos. El hartazgo y la frustración son algo normal pero piensa que estás haciendo lo correcto. Es difícil adaptarse a esta nueva realidad pero hay que hacer lo mejor posible y no bajar la guardia.
los momentos más agresivos de la pandemia, ayudando a ser parte de la prevención y contingencia para evitar mayores contagios. “Somos una gestión que ha adoptado la política de carácter premial, reconocer los esfuerzos, las buenas conductas
y buenas prácticas de valores; valorar lo positivo”, “Hemos reconocido a nuestros trabajadores municipales por su dedicación de trabajo, aún, en tiempos de pandemia y ahora premiamos la actitud positiva de estos honestos transportistas que son una motivación
para mejorar este servicio en favor la ciudadanía”, dijo el alcalde en su discurso; luego, anunció el reinicio de las actividades en la Defensoría del Transportista, atención médica del transportista y la creación de la Defensoría del Usuario. Por su parte, el regidor Henry Alcántara, señaló que desde la comisión del transporte queda un arduo trabajo por hacer y para ello los mejores aliados son los mismos transportistas para continuar por la senda del cumplimiento de las normas y disposiciones pues para eso han sido creadas. Por parte de la comuna local se entregaron certificados de reconocimiento, el SAT hizo entrega del certificado SOAT; mientras que los gerentes de cada una de las empresas del transporte hicieron entrega de un presente a los conductores responsables en brindar un servicio de calidad. Imagen: MPC
Mordedura de araña casera: síntomas y prevención HACE UNOS DÍAS UN NIÑO DE 13 AÑOS MURIÓ EN JUNÍN, A CONSECUENCIA DE LA PICADURA DE UN ARÁCNIDO. El Ministerio de Salud (Minsa) alertó sobre el incremento del riesgo de los accidentes por mordedura de la araña Loxosceles laeta, llamada “araña casera”, ante el cambio de estación, pues estos arácnidos buscan como refugio la ropa de abrigo, zapatos, frazadas, la ropa de verano u otros objetos que estuvieron guardados por meses, especialmente en lugares oscuros. SÍNTOMAS • En la primera hora de ocurrida la mordedura se presenta dolor e inflamación en la zona. • Conforme pasan las horas se incrementa el dolor y la piel lesionada se puede tornar de color violáceo con pequeñas ampollas. • En algunos casos se presenta malestar, sensación de fiebre, erupción cutánea (como alergia o intoxicación), dolor de cabeza y
náuseas. Cabe precisar que el veneno es complejo y hay personas que pueden tener reacciones que afecten distintos órganos, como riñones y posteriormente podría producir la muerte por insuficiencia renal aguda y falla multiorgánica. ¿CÓMO ACTUAR ANTE UNA MORDEDURA DE ARAÑA? El médico veterinario del Instituto Nacional de Salud (INS) del Minsa, Gualberto Marcas, advirtió sobre la peligrosidad de la mordedura de esta araña y brindó algunas recomendaciones, entre ellas la de acudir de inmediato al establecimiento de salud más
cercano para recibir el tratamiento necesario. El especialista indicó que se debe hacer lo siguiente: • Inmovilizar la parte afectada porque mientras más se mueva, la toxina va corriendo por el cuerpo. • No manipular ni succionar el veneno, ni echar ningún líquido sobre la mordedura. Se recomienda solo lavar con agua y jabón. R ECOM E NDAC IONE S PARA PREVENIR Estos accidentes pueden prevenirse cumpliendo con lo siguiente: • Sacudir la ropa y frazadas. • Revisar los zapatos antes de usarlos. • Evitar almacenar libros
y cajas. • Limpiar a profundidad la casa, cada dos meses, utilizando guantes gruesos y plumeros para limpiar debajo de los muebles y camas, detrás de las cortinas, cuadros, roperos, libros, depósitos de periódicos, entre otros lugares oscuros y cálidos. EL ANTÍDOTO El Minsa, a través del Centro Nacional de Productos Biológicos del INS, produce el suero antiloxoscélico monovalente en solución inyectable, antídoto contra la mordedura de arañas. Este se encuentra en todos los hospitales del Ministerio de Salud a disposición de la población afectada. CMYK
Cajamarca, viernes 06 de noviembre de 2020
El Cumbe 9
Federación Médica del Perú pide a Mazzetti cumplir su compromiso CRITICÓ QUE PESE AL TIEMPO TRANSCURRIDO DESDE QUE MAZZETTI MANEJA EL SECTOR, SE MANTENGAN LAS GRANDES DIFERENCIAS ENTRE LAS CIFRAS OFICIALES Y LAS QUE SE DIFUNDEN DE FORMA PARALELA. El presidente de la Federación Médica Peruana (FMP), Godofredo Talavera, pidió a la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, cumplir el compromiso asumido cuando reemplazó a Víctor Zamora, con respecto a sincerar las cifras de la pandemia del nuevo coronavirus. Criticó que pese al tiempo transcurrido desde que Mazzetti maneja el sector, se mantengan las grandes diferencias entre las cifras oficiales y las que se difunden de forma paralela.
Cabe precisar que EXPRESO reveló la existencia de 70 mil fallecidos por el Covid-19 a escala nacional, mientras que el Ministerio de Salud reporta 29 mil. “La ministra debe sincerar las estadísticas porque no puede haber tanta diferencia. Está evidenciando poca seriedad en
el tema. Para corregir esos datos, se debe trabajar con las regiones.”, indicó. Talavera pidió al Ejecutivo trabajar de forma coordinada para evitar contradicciones como la reciente entre Mazzetti y el ministro de Transportes, Carlos Estremadoyro, por el tema del reinicio de los
vuelos internacionales. “Al margen de la prioridad que tiene la salud y la economía en estos momentos, a nivel gobierno no puede darse estas contradicciones porque están desinformando a la ciudadanía”, señaló el titular de la Federación Médica Peruana.
Keiko Fujimori: Jorge Yoshiyama firmó acuerdo de colaboración eficaz con MP El ciudadano Jorge Yoshiyama Sasaki, sobrino del exsecretario general de Fuerza Popular Jaime Yoshiyama Tanaka, firmó recientemente un acuerdo de colaboración eficaz con el Ministerio Público, a través del equipo especial Lava Jato. Según el portal «Sudaca», el respectivo cuaderno de colaboración ya se encuentra en manos del juez Víctor Zúñiga Urday, del Cuarto Despacho de Investigación Preparatoria, para su revisión y eventual homologación. La entrega del cuaderno al Poder Judicial se dio el úl-
timo viernes a la 1:30 p.m., es decir, solo unas horas antes de que la lideresa de Fuerza Popular,Keiko Fujimori, anunciara la inscripción de su precandidatura presidencial a través de Twitter junto al excongresista Luis Galarreta y la exteniente alcaldesa de Lima Patricia Juárez. Jorge Yoshiyama es considerado un personaje clave en la investigación que en el despacho del fiscal José Domingo Pérez, del equipo Lava Jato, se sigue en contra de Fujimori Higuchi. Cabe recordar que se le inculpa el presunto lavado de activos y recep-
ción de dinero no lícito por parte de empresas constructoras. En este sentido Yoshiyama Sasaki ha confesado en los últimos dos años respecto de los presuntos aportes de la corrupta Odebrecht
al otrora partido Fuerza 2011 (hoy, Fuerza Popular). Así, aseguró que la mismísima Fujimori conocía que la constructora estaba realizando los aportes y que, debido a ello, pidió conseguir falsos aportantes.
Se asociaron para ocultar la muerte
El informe de la Comisión de Fiscalización sobre la muerte de Emerson Fasabi recomienda remitir el documento a la Fiscalía de la CMYK
Nación para que emita el pronunciamiento sobre los hallazgos de la presunta comisión del delito de asociación Ilícita atribuidos al hoy
ex presidente Ollanta Moisés Humala Tasso. Junto a él están también incluidos sus ex choferes Juan José Peñafiel Reyes y Sabino Oswaldo Otiniano Villaca; Carlos Armando Corzo Alva, propietario de la habitación rentada por Fasabi; la perito, Carmen Angélica Muñante Palomino; el suboficial PNP, Zenner Manuel Chávez Araujo; el asesor y ex ministro humalista Wilfredo Pedraza Sierra; la jefa de prensa de Palacio de Gobierno Cynthya Montes Llanos; el ex ministro del Interior, José Luis Pérez
Guadalupe; los médicos legistas Raúl Walter Mostajo Merino e Hipólito Jorge Vilcapaza Atamari y Richard Michael Navarro Hemmerling. “Existiendo una investigación penal en trámite ante el Ministerio Público contra Nadine Heredia Alarcón y otros por delito de homicidio en agravio de Emerson Fasabi Moscobich, se recomienda que el Ministerio Público comprenda en la citada investigación a las personas sobre quienes esta comisión ha hallado responsabilidades”, se lee en el documento.
Nacionales
Ministra Neyra no asegura que Vizcarra acuda a segunda citación de fiscal Juárez
TITULAR DEL MINJUS MANIFESTÓ QUE EL PRESIDENTE MARTÍN VIZCARRA NO USARÁ DINERO DEL ESTADO PARA DEFENDERSE DE LA PESQUISA FISCAL. SOSTUVO QUE AL SER HECHOS ANTES DE ASUMIR COMO PRESIDENTE, ÉL CORRERÁ CON LOS GASTOS DE SU DEFENSA. La ministra de Justicia y de Derechos Humanos, Ana Neyra, no aseguró si el presidente Martín Vizcarra acudirá a la segunda citación del fiscal Germán Juárez para que declare en calidad de investigado por presuntos sobornos los casos Hospital de Moquegua y Lomas de Ilo. En entrevista con Exitosa, reveló que el mandatario evalúa junto a su equipo legal si asistirá a la nueva convocatoria del Equipo Especial Lava Jato debido a que hay dos fiscales que han abierto investigación preliminar en su contra por los mismos hechos. “Él (Vizcarra) no ha ido a una sola citación, efectivamente,
porque esperaba que se dilucide este temas de competencias (entre las fiscalías) y entiendo que ahora ya está formando un equipo legal para que lo pueda asesorar y cómo puede acudir y enfrentar las diferentes etapas de esta investigación”, declaró la ministra. Al ser consultada si Vizcarra esta vez sí declarará ante el fiscal Juárez programada para el próximo 12 de noviembre, Neyra solo ratificó que el jefe de Estado viene trabajando con sus abogados en la estrategia legal que seguirán contra la indagación del Ministerio Público. “No te puedo asegurar que sí o no (asistirá), porque es un tema que en mi rol de ministra no lo he definido con el presidente, eso lo tendrá que ver con su abogado”, expresó. En otro momento, manifestó que Vizcarra Cornejo no usará dinero del Estado para defenderse de la pesquisa fiscal. Sostuvo que al ser hechos antes de asumir como presidente, el correrá con los gastos de su defensa.
Ricardo Burga denuncia hackeo de su cuenta de Twitter El vocero alterno de Acción Popular, Ricardo Burga, denunció a través de EXPRESO el hackeo de su cuenta de Twitter. Esto ocurrió, dice, pocos minutos después de manifestarse por esa vía en contra de cambiar la fecha para que el presidente Martín Vizcarra acuda al Congreso para defenderse del proceso de vacancia presidencial. «Me la han hackeado desde el último mi{ercoles. Yo apenas había sacado unos mensajes referentes al tema de la vacancia presidencial y de estar en contra de postergar la fecha de lo de Vizcarra, pero luego no tuve más acceso», alertó el parlamentario. El hackeo se ha convertido en
una práctica recurrente en los últimos tiempos cuando voces discordantes con el gobierno se han manifestado en contra de una medida. Ejemplo de ello, cabe recordar que la página web de EXPRESO fue vulnerada en junio de este año, luego de varias publicaciones críticas al régimen de turno. También, la cuenta de Twitter del canal televisivo Willax TV -crítico al Gobierno- sufrió la censura hace unos meses. «A los pocos minutos que me pronuncié por ahí, fue hackeada [mi cuenta]. Solo recibí una notificación de Google y ahora estamos tratando de recuperarlo, pero podría tardar días», añadió. CMYK
10 El Cumbe Sopa de letras
Cajamarca, viernes 06 de noviembre de 2020
Entretenimiento HUMOR
DEL CUMBE
- Jaimito, ¿quién fue Juana de Arco? - Una drogadicta, maestra. - ¿¿De dónde sacas eso? - El libro dice que murió por heroína.
Rocío Sánchez Azuara Notas del espectáculo
Reveló durante una entrevista para en ‘Ventaneando’ que se comunicó recientemente con su hija: “En algún momento ya me regalaron una sesión con una médium y fue una sorpresa para mí y se me comunicó y dijo ‘que estaba muy bien’ y me mandó señales muy claras”. “Me mandó a decir que obviamente está muy bien donde está, que la recibieron muy bien, que siempre va a estar conmigo, cosas así, que me dejaron muy tranquila. Lloré como loca. Dijo que estaba muy emocionada de que haya surgido esa oportunidad Fue una experiencia muy padre, yo viviendo el proceso, extrañándote mucho, físicamente porque en esencia toda la vida voy a estar unida a ella”.
Conductor del programa HOY Raúl Araiza contó que sintió la presencia de Magda Rodríguez Tras la lamentable muerte de Magda Rodríguez, el pasado domingo, 1 de noviembre, y después de darle un emotivo homenaje en el programa ‘Hoy’, todos los conductores tuvieron que sacar la casta para continuar con la emisión que día con día se transmite por el canal de las estrellas totalmente en vivo. Como siempre los conductores comparten algunas escenas detrás de escenas y en esta ocasión lo que sorprendió fue la confesión de Raúl Araiza, pues le reveló a Arturo Carmona que sintió la presencia de Magda en el foro. Y es que según contó el conductor que él siempre es el primero en lle-
Tips:
cuidar de ellos. ¿Cómo evitar que se malogren? Cuida que tú perfume esté a luz del día y sobre todo al calor. Aunque suene huachafo es recomendable que permanezca es su caja, éste es un excelente escudo protector. En todo caso dentro de un armario. Úsalo en todo momento, de nada sirve preservar el perfume para ocasiones especiales porque su caducidad solo de dos años.
Tauro 21 de abril-21 de mayo. Conoces a alguien que tendrá trascendencia futura en tu vida. Será una hermosa historia para contar luego. Tu vida laboral será otra. Géminis 22 de mayo-20 de junio. Es momento de aceptar la realidad que te toca vivir. Enfrenta el presente y olvida el pasado. Cáncer 21 de junio-22 de julio. Vives en un mundo de sueños en el que todo ocurre solo en tu mente. Pon los pies en la tierra. Te conviene mostrarte el doble de responsable y seguro para dar una buena imagen en el entorno laboral. Leo 23 de julio-22 de agosto. Ten en cuenta las diferencias que existen entre tu pareja y tú para poder manejarlas. Acéptense como son. Día indicado para firmar papeles importantes. Virgo |23 de agosto-22 de setiembre. Escucha más a tu pareja, que tiene propuestas interesantes para hacerte. Déjate llevar. Tu sabiduría se basa en saber observar los indicios para poder tomar el mejor camino. Libra 23 de setiembre-22 de octubre. Ocúpate de escuchar más las propuestas de tu pareja. Sueles quedarte solo con tu opinión. Con una llamada telefónica, tu futuro laboral podría cambiar. Escorpio 23 de octubre-21 de noviembre. Evita entrar en pánico demasiado rápido. Obtuviste una información sobre tu trabajo que no te gustó. Sagitario 22 de noviembre-21 de diciembre. Tu pareja tiene algo para contarte que te encantará escuchar. Estarás ansioso buena parte del día. Una conversación que tendrás con tu jefe te llenará de satisfacción interna.
dejó una huella en cada uno de los programa de ‘Hoy’ rompió el récord conductores es por eso que cada de audiencia con el emotivo hoque recuerda lo hace con mucho menaje que realizaron. amor, además, hace unos días el
Los perfumes se malogran? ¿Cómo prevenirlo?
Dicen que los aromas estimulan los sentidos, y el perfume es un elemento que jamás falta en nuestra vida diaria, es el toque final para ir al trabajo, la universidad, el encuentro amoroso y demás. Por otro lado, se dice que los perfumes no solo son fragancias para el cuerpo, sino también es considerado un accesorio con el rol de reflejar la personalidad de quien lo usa. Por lo tanto es importante CMYK
gar al foro y la productora también llegaba temprano y se ponía a platicar, sin embargo, en esta ocasión no fue así, aunque Raúl aseguró que Magda estaba ahí con él. “Estaba ahí sentado porque ya la verdad soy el primero en llegar y entonces llegó muy arreglado y aquí era donde siempre platicaba con la jefa chismeamos, aquí le pegábamos a todos y no había filtros entonces me senté y no había nadie y de repente sentí como que observan y volteé y vi un cuadro de la jefa y otro y otro y le prometí que iba a ser bien el programa”, contó Raúl. Cabe señalar, que Magda Rodríguez
Aries 21 de marzo-20 de abril. Si recibes indiferencia de parte de tu pareja, busca en ti una respuesta sabia. Escucha tu corazón. Un dinero extra llega a tu vida.
Si viajes muy seguido, te recomendamos no llevar tu perfume en tu bolso, ya que el estar den constante movimiento altera sus componentes y acelera su descomposición. Si te compraste tu perfume en versión extra grande, lo más recomendable es que separes el contenido en un vaporizador de bolsillo y así preservar el frasco original en un lugar fresco .
Capricornio 22 de diciembre-20 de enero. Intenta cambiar esos pequeños detalles que te quitan calidad de vida. Comienzas a planear cómo concretar los proyectos que tienes en mente. Acuario 21 de enero-18 de febrero. Le mientes a tu corazón cuando intentas convencerte de que nadie tiene la llave. Hay alguien que te espera, no te cierres. Será un buen día para lo relacionado con las actividades artísticas. Piscis 19 de febrero-20 de marzo. Que los celos no te nublen el pensamiento cada vez que tu pareja te habla de sus ex. Se asoma un nuevo periodo laboral. Cambiar algunas maneras de hacer las cosas podría favorecerte. Renovación. CMYK
Cajamarca, viernes 06 de noviembre de 2020
Deporte
Deportivo Coopsol venció 1-0 a Pirata FC por la fecha 2 de la Liga 2 del futbol peruano Deportivo Coopsol logró vencer 1-0 a Pirata FC con una anotación de camerín. El elenco ‘amarillo’ consiguió sus primeros tres puntos en esta Liga 2 y se vuelven a meter en la pelea de esos primeros cuatro lugares para luchar el único cupo a Primera División. El único gol del encuentro fue gracias a Luis Aguirre, quien tras una pelota parada a los dos minutos del partido encontró un rebote para rematar de cabeza y dar el grito de victoria en el Estadio San Marcos. Una anotación de camerín, ante un plantel como Pirata FC que se perfilaba como favorito para llevarse los tres puntos en esta jornada. Luego, el partido pasó a ser impreciso y poco atractivo para el televidente. Coopsol
tomó posesión del juego y Pirata FC poco a poco iba afianzándose en el campo para golpear en cualquiera de los momentos del encuentro. No hubo muchas ocasiones
de gol y Pirata FC comenzó a frustrarse tras no salirle nada en estos 90 minutos. Fue así, que sobre el final se iría expulsado García por una dura entrada para dejar al plantel de Lambayeque
con 10 jugadores. De esta manera, Deportivo Coopsol suma sus primeros tres puntos y no dejó que Pirata FC llegue a seis y pelee los primeros lugares del torneo.
Lepe: “Hemos visto a Perú más fuerte”
Mario Lepe, exfutbolista de la selección chilena, habló de lo que será el partido ante Perú por la tercera fecha de las eliminatorias sudamericanas. “Hay algunas dudas con respecto al juego que ha tenido, a pesar que se ha jugado relativamente bien pero hay
dudas por los resultados. Se ve complicado, hemos visto a Perú más fuerte, siguiendo una línea porque tienen al mismo entrenador hace tiempo y eso hace fuerte a un equipo”, dijo a ‘Negrini lo Sabe’ de Radio Ovación. Al ser preguntado por su opi-
nión sobre la convocatoria de Gianluca Lapadula a Perú contó: “Estamos conscientes que hay muchos jugadores por el mundo, si no está en una selección italiana es por algo. Como no va a estar ahí seguro el chico quiere jugar por una selección de donde
es su madre y eso también es importante, sobre todo una selección que tiene opción de llegar al Mundial”. “Esto es una profesión, son oportunidades y las oportunidades siempre son buenas. Él con 30 años no va a estar en una selección italiana pero puede estar en una sudamericana y tiene el nivel para estarlo”, agregó. Finalmente se refirió a cómo vio a Chile en las primeras fechas. “Lo que no me ha gustado es que hay muchos cambios pensando en renovación, han apostado por chicos que no han tenido mucha experiencia y no han rendido teniendo jugadores con experiencia y capacidad”.
La ‘U’ informó que tiene 1 caso positivo de Covid-19 El equipo crema dio a conocer su último reporte médico, en el cual se informa que un integrante de su plantel es positivo asintomático para Covid-19. Esta persona estará en confinamiento siguiendo el tratamiento respectivo. La ‘U’ indicó que luego del entrenamiento de hoy en las instalaciones de Campo Mar, los 30 integrantes de su delegación para enfrentar a CMYK
Cantolao pasaron pruebas serológicas. “De los resultados que nos han sido entregados, al día de hoy, se tiene que un integrante del plantel es positivo asintomático para COVID-19. Debido a ello, el trabajador afectado estará en confinamiento siguiendo el tratamiento respectivo”, informó el club. Luego, el equipo crema aclaró que “todos los jugadores
de Universitario quedaron aptos para el partido del viernes”. Hay que recordar que la ‘U’ enfrentará a
la Academia Cantolao hoy viernes 6 de noviembre en el Estadio Alberto Gallardo desde la 1:15 pm.
El Cumbe 11
Castillo: “Sabemos que estamos alejados pero tenemos que luchar hasta el final” Alberto ‘Chochera’ Castillo, entrenador de Deportivo Llacuabamba, en diálogo con ‘Hora Punta’ de Radio Ovación, señaló que si bien están bastante complicados con el descenso, esperan luchar hasta el final. “Tenemos que seguir luchando para que el equipo pueda salir de esta incómoda situación. En Boys me tocó la misma situación y logramos terminar en séptimo lugar en el 2012”,
afirmó Castillo en Radio Ovación. El DT de Llacuabamba, sostuvo que “sabemos que estamos alejados pero tenemos que luchar hasta el final. Hay que asumir la responsabilidad que uno tiene, en los últimos partidos se nos fueron tres puntos. Pero estamos peleando y lo último que hay que perder es la esperanza, es algo difícil pero tenemos la esperanza de salvar”.
Ojeda: “Contra Mannucci fue un robo y ningún dirigente dijo nada” Martín Ojeda, socio y exdelegado de Deportivo Municipal, señaló que en la derrota ante Carlos A. Mannucci hubo un claro error arbitral en contra del equipo pero ningún dirigente reclamó. “No sé cómo el juez de línea no vio algo tan claro, no nos cobran un penal y en el contragolpe nos hacen el segundo y ningún dirigente dijo nada, estamos viviendo en el mundo feliz. Fue un robo y ningún dirigente dijo nada, por estar bien con la Federación no vas a estar de rodillas, nadie da la voz porque son unos peleles y ahí están las consecuencias”, dijo a ‘Hora Punta’ de Radio Ovación. Agregó: “He visto error tras error arbitral, a Mannucci le han cobrado a favor 13 penales en este campeonato, dónde se ha visto, hay que investigar”. “El partido ante Boys es de vida o muerte y quiero que
sea transparente”, señaló. Sobre la actualidad del club contó: “En estos momentos el señor Córdova es el presidente en Registros Públicos. La Federación Peruana de Fútbol estableció que el representante deportivo era el señor Borda pero los poderes los tiene Córdova”. En referencia a los pagos al plantel comentó: “Tenemos la información que los jugadores no están al día. Hay pagos por honorarios y también pagos por imagen y ahí es donde parece que no están al día y a veces eso es más del 50 por ciento de su sueldo”. Finalmente se refirió al cargo que ocupaba como delegado. “Yo renuncié por un tema de principios pero he dicho que aceptaría regresar porque ver que no haya ni un reclamo de Municipal en plena crisis deportiva es una vergüenza”.
Que no haya descenso no quita el grado de competitividad que hay Arturo Sánchez, presidente de Unión Huaral y de la ADFP-SD, habló de lo que ha sido el inicio de la Liga 2, Sobre el triunfo ante Chavelines indicó: “Si analizas a todos los equipos Chavelines es el equipo de mayor inversión, por nombres también porque la mayoría ha pasado por la Liga 1. El cuerpo técnico analizó bien al rival, planteó un buen partido que fue de ida y vuelta, hubo varios
oportunidades pero gracias a Dios sacamos el resultado a favor que necesitábamos urgentemente”. El directivo explicó el formato del torneo. “Son 9 fechas, una sola rueda, clasifican los cuatro primeros y de ahí se juegan semifinales el primero contra el cuarto y el segundo contra el tercero a un solo partido y los dos ganadores juegan la final. El primer objetivo es quedar entre los cuatro primeros”. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Lobatón: “Todos los equipos grandes, ya sea Cristal o Alianza, tienen que salir a ganar”
El coordinador de Sporting Cristal, Carlos Lobatón, se pronunció sobre el buen presente del elenco celeste. “Con Roberto Mosquera mejoró mucho la situación, es donde todos quieren estar. Tuve la suerte de ser su dirigido, sabe mucho y da esa confianza. Estoy convencido que hace las
cosas bien”, declaró Lobatón en Las Voces del Fútbol. Asimismo, el coordinador de Cristal comentó que “competitivamente uno puede salir a la cancha a competir con equipos ‘más fuertes’ y no bajar los brazos nunca, pero económicamente estamos muy lejos”.
Pochettino estaría cerca del Manchester United
Según algunos medios ingleses, el Manchester United ya ha contactado con el técnico Mauricio Pochettino para que reemplace a Ole Gunnar Solskjaer. La temporada no ha empezado bien para el Manchester United, que en la Premier League está más cerca de la zona de abajo que de la lucha por los primeros
Cajamarca, viernes 06 de noviembre de 2020
Alianza Lima vs Deportivo Llacuabamba por la Fecha 4 de la Fase 2 de la Liga 1 En el marco de la fecha 4 de la Fase 2 de la Liga 1, Alianza Lima recibe hoy viernes desde las 15:30 hora a Deportivo Llacuabamba, en el Estadio Iván Elías Moreno. El cuadro ‘íntimo’ juega un duelo directo en su lucha por salir de las últimas posiciones y que lo hace aún más atractivo. El cuadro ‘blanquiazul’ llega con los ánimos a tope luego de salir de la mala racha de cinco partidos sin poder conocer de la victoria. Fue con goleada incluida ante FBC Melgar (4-1), con la salida del banco del chileno Mario Salas, y el ingreso del ‘Chicho’ Salas. Sin embargo, como se conocía desde un principio, y tras la confirmación respectiva; Daniel Ahmed asumirá de aquí en más la zona técnica del combinado victoriano
que sabe que no puede dormirse y tendrá que salir por el todo o nada en esta segunda (y última) parte del torneo, siendo ese su principal interés en el Grupo B de la Fase 2. Por su parte, el cuadro de La Libertad consiguió un sufrido pero valioso triunfo
contra Ayacucho FC. Y es que, con la presión que tenía de que sus contrincantes directos en la pelea por el descenso habían también ganado; no podía existir margen de error. En lo que refiere a estadísticas, Alianza y Llacuabamba solo se han enfrentado una
sola vez en su historia, precisamente en este 2020. Fue por la fecha 16 de la Fase 1, y el triunfo fue para los ‘blanquiazules’ por 2-0 con anotaciones de Patricio Rubio y Carlos Ascues. Bajo esa premisa, es preciso indicar que existe un pequeño favoritismo para los ‘íntimos’.
lugares. Si bien arrancó la Champions League con dos victorias, la derrota del miércoles ante el Estambul Basaksehir podría ser el detonante para la salida del técnico noruego. Medios ingleses indicaron que el club ya llamó a Pochettino para ver la opción de que reemplace al Solskjaer.
Onaindia no va más en Chavelines
Apenas dos fechas se jugaron de la Liga 2 para que caiga el primer entrenador. Se trata del argentino Gustavo Onaindia quien dejó de ser técnico de Sport Chavelines según pudo conocer ovacion.pe. La directiva del cuadro de Pacasmayo decidió la salida del CMYK
técnico argentino luego de un triunfo en la primera fecha (por 1-0 ante Unión Comercio) y una derrota en la segunda (por 1-0 ante Unión Huaral). Según se supo, el club apostaría por un técnico local de cara a las seis fechas restantes en el torneo de ascenso. CMYK