Diario El Cumbe 30 Octubre 2020

Page 1

S/. 1.00

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Año VI N° 2167

Viernes 30.10.2020

twitter.com/DiarioElCumbe

Tipo de cambio Compra: 3.61

Venta: 3.63

Intentó meter droga y celulares al penal Inicia construcción de segundo reservorio de captación de agua para riego en Magdalena

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

Fiscales en modo Halloween: fiscalía hará operativos sancionadores La fiscalía contará con miembros del MP para verificación de locales sino también con técnicos especialistas en electricidad, arquitectos y otros.

Consejo regional cita a

gerente para responder por observaciones de contraloría

“Trabaja Perú” generará al menos 2 mil 500 empleos temporales

Este lunes 2 de noviembre el gerente del gobierno regional deberá responder en sesión del consejo regional

Durante el desarrollo del programa se ejecutarán 39 actividades con una inversión de 5 millones 900 mil soles


2 El Cumbe

Cajamarca, viernes 30 de octubre de 2020

EDITORIAL Una renuncia que trae cola La renuncia de Amado Enco a la Procuraduría Anticorrupción ha generado una nueva controversia en el panorama político. Todo apunta a que su determinación de dar un paso al costado se debe a un desacuerdo con algunas investigaciones en la altas esferas del Gobierno. Es más, en su carta deja en claro que se debe respetar de forma irrestricta a la autonomía, competencia y facultades de su institución. Ante ello, la ministra de Justicia, Ana Neyra, ha dicho que la salida de Enco es una decisión unilateral y personal. “El Gobierno siempre le ha dado apertura a las investigaciones y ha sido respetuoso con la autonomía de los procuradores”, añadió. Se trata de una respuesta políticamente correcta que deben tener el respaldo de los hechos. Lo que debe quedar claro es que las investigaciones y procesos de todos los implicados en actos de corrupción, no se pueden detener. Esperemos que este episodio no sea consecuencias de movidas poco claras que apunten a buscar impunidad. Intentar eludir a la justicia con movidas y presiones políticas es lo mismo que pensar que la fiebre desaparece porque se rompió el termómetro.

Foto

Pobladores iban a realizar fiesta con grupos musicales en Bambamarca A las 3.30 de la tarde del último miércoles 28 de octubre, personal policial de la comisaría de Bambamarca con el apoyo del personal de Serenazgo, mediante acciones de inteligencia se tomó conocimiento que en el caserío el Paraíso C.P Lucmacucho; se iba a llevar a cabo una reunión social con grupos musicales. Asimismo, presentes en lugar antes indicado nos entrevistamos con las personas organizadoras de dicho evento, a

La Fiscal de prevención del delito, Solange Romero destacó que el Ministerio Público realizará el fin de semana actividades preventivas y de exhortación a la población para prevenir cualquier situación de riesgo de contagio con el nuevo coronavirus durante las celebraciones por el día de la canción criolla o

Halloween Destacó que ya se ha coordinado con la policía y Municipalidad para intervenir en los lugares donde no se cumplan con las restricciones impuestas para prevenir el contagio y la propagación de covid-19. Explicó que la fiscalía no solo contará con miembros

del Ministerio Público para verificación de locales sino también con técnicos especialistas en electricidad, arquitectos y otros. También indicó que si bien los menores de edad infractores no son sancionados como lo adultos sí será sometidos a medidas que castiguen la violación a los protocolos.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Municipalidad de Cajamarca ocupa primer lugar en Ecoeficiencia

La Municipalidad Provincial de Cajamarca a cargo del Programa “Trabaja Perú”, lanzado por el gobierno nacional como parte de la reactivación económica del país, ha puesto especial énfasis en su desarrollo, considerando que su aplicación va a generar al menos 2 mil 500 empleos temporales en esta provincia. Liz Delgado, Gerente de Infraestructura de la Municipalidad de Cajamarca, señaló que el programa “Trabaja Perú” comprende un total de 34 actividades, con una inversión de 5 millones 900 mil soles. En la actualidad se desarrolla la segunda etapa del programa que comprende 9 actividades, interviniendo sectores como

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

al D.S N° 156-2020, dispuesto por el gobierno. Fuente: PNP

Fiscales en modo Halloween: fiscalía hará operativos sancionadores

DURANTE EL DESARROLLO DEL PROGRAMA SE EJECUTARÁN 39 ACTIVIDADES CON UNA INVERSIÓN DE 5 MILLONES 900 MIL SOLES

Parlante

quienes se les exhorto a no realizar reuniones familiares y/o actividades sociales, según

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

Chinchimarca, además del parque Aranjuez y los Rosales, entre otros. Liz Delgado, explicó que los 2 mil 500 empleos temporales solo se refieren a mano de obra no calificada, a lo que se suman otros 150 puestos de trabajo para profesionales en ingeniería y técnicos los que se encargarán de las acciones de supervisión de cada actividad. Dio a conocer que a cada uno de los trabajadores contratados dentro de este programa se les ha entregado sus respectivos equipos de bioseguridad con la finalidad de cumplir con las medidas sanitarias dispuestas por el gobierno nacional. Indicó que la convocatoria de personal se realizó de manera abierta, sin embargo, se tuvieron en cuenta algunos criterios establecidos por el programa al momento de la selección de la mano de obra no calificada,

OFICINAS

como el no haber recibido ninguna remuneración 6 meses antes de la firma del contrato de trabajo, no tener casa pro-

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

pia, no ser una persona vulnerable y estar en situación de extrema pobreza. Fuente: MPC

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, viernes 30 de octubre de 2020

Locales

Agente del Inpe intentó ingresar celulares y droga al penal de Huacariz

Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera

Vizcarra: Destitución o renuncia

El día de ayer en horas de mañana, un agente de seguridad de Inpe, fue encontrado en flagrante delito, al notar su desesperación y su conducta alterada se dieron cuenta sus propios compañeros, y profundizaron más sus sospechas que algo estaba mal en el agente penitenciario de nombre Cristian Huamani Milla de solo 20 años de edad. Lamentablemente el penal de Huacariz viene siendo una coladera de ingreso de todo tipo de armas, droga y armas de fuego. Es de conocimiento público que algunos

malos servidores del estado, como es el caso que ahora nos ocupa, es urgente una reorganización del centro penitenciario porque se sospecha que habría más trabajadores con estas conductas en las que no tienen una personalidad definida y caen en el delito y terminan ellos mismos encerrándose y colocándose la pena. La Intervención Nos cuentan desde el Inpe Cajamarca, el agente Huamani Milla Cristian se disfrazó como una momia para hacer su fechoría en su mismo centro de trabajo, quien fue

intervenido un personal del Inpe por sus propios colegas cuándo este mal trabajador intentaba ingresar equipos celulares y paquetes al parecer que serían drogas camuflado en su zapatillas. Se envolvió en cuerpo con una faja y dentro de ella metió más de 10 celulares, cargadores, audífonos y otros aparatos de comunicación, la fiscalía ya realiza investigaciones del caso. En casos como estos la sanción de cárcel es mayor a 20 años, seguiremos informando… Fuente: Inpe Cajamarca

Emprendedores cajamarquinos mejorarán sus negocios

COMO PARTE DEL PROYECTO “EMPRENDE CAJAMARCA” ACCEDERÁN A UN FONDO ECONÓMICO, VALORIZADO EN EQUIPOS Y MATERIALES, PARA MEJORAR SU GESTIÓN EMPRESARIAL. En la etapa final del proyecto Emprende Cajamarca, impulsado por Fondoempleo, la Municipalidad de Cajamarca, CMYK

Koriwasi, y ALAC | Yanacocha, se realizó un concurso sobre planes de mejora de negocios en el que 44 emprendedores resultaron ganadores de un fondo económico valorizado en S/ 4000 soles que ayudará a cada emprendedor a mejorar su gestión empresarial. Como parte del lanzamiento del concurso se realizó la conferencia “Cómo gestionar mi negocio en tiempos de pan-

demia”, a cargo de Hernando “Nano” Guerra García, referente nacional en gestión de empresas y contó con la presencia del alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro. En este espacio se presentaron también los criterios de elegibilidad. El proceso de evaluación se realizó el 22 y 23 de octubre, en el que participaron 60 emprendedores preseleccionados de las líneas productivas

agroindustria, agropecuaria, gastronomía y artesanía, quienes presentaron los desafíos y oportunidades de sus negocios a través de un video grabado en el lugar donde se desarrolla su actividad productiva. Asimismo, de manera remota explicaron a un jurado integrado por profesionales con experiencia en desarrollo económico, las estrategias que están implementando para asegurar el desarrollo sostenible de sus negocios a pesar de la pandemia. Este proyecto se inició en noviembre de 2019 con un grupo de 120 emprendedores de los distritos de Cajamarca y Los Baños del Inca, quienes recibieron capacitación y asistencia técnica, facilitándoles el uso de herramientas de gestión (a través de la metodología MESUN) para fortalecer su visión empresarial y contribuir a la mejora de la empleabilidad, tan necesaria en esta coyuntura marcada por el COVID-19

El golpista jamás cambia. Es

sometan a las órdenes del

adicto como cualquier otro

golpista Vizcarra. Finalmente

vicioso. Una vez que rompe

controla al MEF, vale decir

la Constitución seguirá que-

maneja el Tesoro Público, a

brantándola cada vez que

través de una ministra junior

necesite, para consolidar su

que actúa de chicheñó del

mando único o para evitar la

golpista Vizcarra. La receta

cárcel. Que es donde acaban

es idéntica. Salvo manejar

los autócratas en las demo-

el MEF, Fujimori hizo lo

cracias. El caso de Vizcarra

mismo. Y hoy permanece

es uno más en la historia del

encarcelado.

golpismo. Acá y en el mundo

El prontuario delincuencial

entero. Se rodeó de medio-

que el país ha conocido de

cres expertos en intrigas,

Vizcarra -tras hacerse públi-

mentiras, inescrupulosida-

cos audios donde se le escu-

des con quienes organizó

cha al golpista trapichear con

una mafia autocrática tra-

su “círculo íntimo” para eli-

jeada de democrática para

minar las huellas de su es-

clausurar el Congreso y ele-

trambótica relación con un

gir otro disminuido. Además

tal “swing”- exhibe su entraña

del Ejecutivo, ahora controla

viciosa y falsaria. Sumémos-

el Tribunal Constitucional,

le hoy el rosario de crímenes

prohibiendo que el Legislati-

conocidos con posterioridad

vo designe a nuevos tribunos

a que se difundieran dichos

para reemplazar a seis de los

audios, dando cuenta de

siete que hasta el momento

múltiples sobornos recibidos

continúan aferrados al TC, y

por Vizcarra a su paso por la

que votan a favor del golpis-

gobernación moqueguana.

ta sin la menor vergüenza.

Estas gravísimas imputacio-

Como sucedió cuando decla-

nes las viene investigando la

raron constitucional el golpe

Fiscalía corroboradas por co-

de Estado de Vizcarra para

laboradores eficaces quienes

cerrar el Congreso, estando

atestiguaron tales hechos de

vencido -hace dos años- el

corrupción. Con semejantes

plazo para el cual fueran

antecedentes, amable lector,

designados. También con-

Vizcarra no puede ni debe

trola el Ministerio Público

permanecer al mando del

tras pactar con fiscales

Estado. Pondría en riesgo

junior como Vela Barba y

las elecciones, quebraría la

Pérez Gómez, dos atrabi-

moral pública y seríamos

liarios que sostenida y pú-

una vergüenza colosal ante

blicamente desacatan las

la aldea mundial. El Congreso

órdenes de sus superiores,

esta vez no debería exhibir-

basados en el incondicional

se tan penosamente como

apoyo que reciben del jefe

hizo semanas atrás. Ahora

de Estado. Asimismo mane-

necesita comportarse a la

ja el ex Consejo Nacional de

altura de las circunstancias

la Magistratura, ahora Junta

formalizando este sábado el

Nacional de Justicia, larvada

proceso que desemboque en

a partir de un sicosocial de

la destitución de Vizcarra. No

dimensiones siderales al que

hacerlo sería contravenir

la prensa corrompida por ineludibles deberes consCajamarca, 09elde Noviembre de 2017 golpista Vizcarra -a través de

titucionales y aniquilar la

multimillonarios subsidios

dignidad del Perú.

librados como “pago de

Apostilla. El impresentable

publicidad estatal”- deno-

premier Martos funge de ma-

minó “Los Cuellos Blancos

tón golpista, amedrantando

del Puerto”, obligando a que

al Parlamento con sacar a los

los jueces y fiscales, lo mismo

militares si rompen la Cons-

que los miembros del Jurado

titución aprobando la vacan-

Cajamarca, 02 de agosto de¡Qué 2018 Nacional de Elecciones, se cia. pobre hombre!

CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, viernes 30 de octubre de 2020

Locales MPC inspeccionó ciclo vías por donde

transitan los ciclistas en Cajamarca LABOR SE REALIZÓ PARA LIBERAR ESPACIOS QUE EXISTEN EN NUESTRA COMO LAS QUE SE ENCUENTRAN UBICADOS EN LAS AVENIDAS ATAHUALPA Y HOYOS RUBIO. Ante la aprobación de la Ordenanza Municipal N°725 que permitirá la implementación de ciclo vías, funcionarios de la Gerencia de Desarrollo Territorial, Subgerencia de Fiscalización, Control y Policía Municipal de la comuna cajamarquina, junto a la Policía Nacional del Perú realizaron una inspección a las primeras vías que permitirán incentivar el uso de la bicicleta como transporte alternativo y sostenible en la ciudad de Cajamarca. Cristian Bazán Arbildo, Gerente de Desarrollo Territorial, manifestó que el segundo paso de esta implementa-

ción es la delimitación de la señalización de acuerdo al cronograma que tiene planteado la MTC, en cuanto a los desembolsos que han destinado para la implementación de las ciclo vías.

“Estamos impulsando el recorrido de los tramos de las ciclo vías en un primer tramo que va desde la Av. Hoyos Rubio y Vía de evitamiento Norte y el segundo tramo desde Baños del Inca, Av. Atahualpa; zonas

exclusivas en el proceso de implementación de ciclo vías para el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo y fomento deportiva”, precisó Bazán Arbildo. La Subgerente de Fiscaliza-

ción, Control y Policía Municipal, Denisse Saldaña Valderrama, precisó que el propósito de esta inspección es de identificar los problemas que existen en las vías de acceso para implementación de la ciclo

vía, como son la presencia del comercio ambulatorio y de establecimientos comerciales que vienen utilizando parte de esta vía para hacer sus actividades comerciales. “Estamos sensibilizando a la población que el uso de esta ciclo vía no es para la realización de sus actividades comerciales, para ello estamos exhortándoles que retiren sus productos para que lo ingresen a sus locales, además que se trasladen a establecimientos permitidos por la comuna local, como son el mercado itinerante de AVC y Campo Real, entre otros”, agregó. Con respecto a las sanciones, la funcionaria edil precisó, que si hacen caso omiso a estas recomendaciones se procederá al decomiso de sus productos, además de interponerles una sanción administrativa. Fuente: MPC

Cajamarca: nueva incautación de Accidente de tránsito en la av. más de una tonelada de abono de Independencia deja origen sospechoso, expendido moto lineal bajo ruedas como guano de las islas

EL ÚNICO QUE EXTRAE, EMPAQUETA, DISTRIBUYE Y COMERCIALIZA EL GUANO DE LAS ISLAS ES EL AGRO RURAL UNIDAD EJECUTORA DEL MINAGRI. Se incautó más de una tonelada de fertilizante de procedencia sospechosa, el cual era comercializado en dos agroveterinarias de Celendín, bajo la denominación de guano de la islas, en un operativo realizado entre el Ministerio de Agricultura y Riego, a través de Agro Rural; la Policía Nacional del Perú, la Policía Fiscal de Cajamarca y el Ministerio Público. La Dirección Zonal de Agro Rural Cajamarca, mantiene bajo su custodia los sacos decomisados en el operativo para el análisis respectivo por parte del Ministerio Público. Después de conocer los resultados, la fiscalía determinará los responsables de la comercialización ilegal o adulteraCMYK

ción de este abono natural. Asimismo, con el objetivo de contribuir en identificar el guano de las islas adulerado y poner fin a la falsificación de este, personal de Agro Rural brindó una charla de capacitación a la Policía Nacional del Perú en Cajamarca, sobre el comercio ilegal de este recurso. Además, se realizó la inspección de otros establecimientos comerciales en la ciudad de Cajamarca, incluyendo los lugares donde anteriormente se habían efectuado incautaciones, y se pudo constatar que el comercio ilegal de este abono orgánico ha disminuido considerablemente gracias a la permanente vigilancia de la Policía Nacional del Perú y el trabajo articulado con Agro Rural. Es importante recalcar que este tipo de insumos adulterados pueden afectar de manera negativa los cultivos y los suelos, ya que podrían

contener metales pesados u otras sustancias peligrosas que resultan perjudiciales para el trabajo de los pequeños agricultores. La extracción, empaquetado, distribución y comercialización del guano de las islas la realiza únicamente Agro Rural, unidad ejecutora del Minagri, pues forma parte de los recursos del Estado. Cualquier intento de procesar y comercializar guano de las islas o hacer uso de su nombre está penado bajo las leyes vigentes. VENTA AUTORIZADA DEL GUANO DE LAS ISLAS Agro Rural promueve la compra del guano de las islas únicamente en sus almacenes centrales, direcciones y agencias zonales, ubicados a nivel nacional. Para conocer los puntos de venta autorizados, pueden ingresar al siguiente link: https://bit.ly/33hkBrQ

Durante su ronda por la zona de la cuadra 7 de la Av. Independencia, efectivos de Serenazgo se percataron de un accidente de tránsito entre un tráiler y una moto lineal, inmediatamente prestaron ayuda. El siniestro ocurrió entre una moto lineal marca Bajaj de placa A-1-3715, conducida por Glennny Elizabeth Sánchez Arias de 33 años, y un tráiler de placa M2V-760, que era conducido por Wilder Alfonso León Leyva de 55 años. La mencionada moto quedó bajo las ruedas del tráiler, y la conductora se habría lanzado de la moto en movimiento para

salvar su vida, a la vez el conductor del tráiler indica que no se percató de la presencia del vehículo menor. Por el momento se desconoce cómo

ocurrieron los hechos. Hasta el lugar llegó un efectivo P.N.P. de Patrullaje integrado para las diligencias del caso. Fuente: PNP

con la letra

Municipalidad Provincial de San Pablo Año de la Universalización de la salud

Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo doña: María Pasión Alvites Velezmoro, identificada con DNI N° 28061042, con solicitud de fecha 26 de octubre del 2020, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento de su hija acta N° 60543744, registrado en el año 1999, en el sentido que se ha consignado erróneamente el apellido materno de la madre del titular del acta apareciendo como: Velesmoro con “S” debiendo quedar los datos correctos de la madre de la titular como: MARIA PASIÓN ALVITES VELEZMORO, se efectúa San Pablo 29 de octubre del 2020

CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, viernes 30 de octubre de 2020

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Oficina del Registro Civil de la Municipalidad Provincial de San Marcos, la señora Gladys Marleni Medina Arias, ha solicitado con expediente N° 04069-2020, de fecha 29 de octubre del año 2020, la RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA, del Acta de Nacimiento N° 878 del año 1964, correspondiente a Glays Marleni Medina Arias, por la omisión del primer prenombre de la madre, consignado como: Teonila Arias Cacho, siendo lo correcto María Teonila Arias Cacho, por lo que se solicita se corrija la omisión. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM

San Marcos, 29 de octubre del 2020 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Oficina del Registro Civil de la Municipalidad Provincial de San Marcos, la señora Wilma Esther Medina Arias, ha solicitado con expediente N° 04071-2020, de fecha 29 de octubre del año 2020, la RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA, del Acta de Nacimiento N° 660 del año 1966, correspondiente a Wilma Esther Medina Arias, por la omisión del primer prenombre de la madre, consignado como: Teonila Arias Cacho, siendo lo correcto María Teonila Arias Cacho, por lo que se solicita se corrija la omisión. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM

San Marcos, 29 de octubre del 2020 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL

Proregión en la mira: Regionales Consejo regional cita a gerente para responder por observaciones de Contraloría La consejera regional María Cristina Chambizea Reyes, confirmó que este lunes 2 de noviembre el gerente del gobierno regional deberá responder en sesión del consejo regional para informar sobre las observaciones planteadas por la Contraloría General de la República a Proregión ya que se debió conformar una comisión especial para levantar los hallazgos revelados en informes de control. Explicó que, si bien es el Ministerio de Economía y Finanzas que debe en última instancia recomendar la desactivación de esta Unidad Ejecutora, es el Gobierno regional el que debe elevar el informe respectivo que recomiende su cierre y

eso lo debe hacer el gerente general. “Lo que se tiene que hacer es fortalecer la Gerencia de Infraestructura, no puede haber dos unidades ejecutoras haciendo lo mismo, Proregión e Infraestructura, eso debe saberlo el gerente de infraestructura”, sentenció la consejera regional quien dijo que no se requieren acciones “matonescas” sino simplemen-

te cumplir con lo que señalan los documentos. Chambizea Reyes, advirtió que Proregión tiene que informar sobre la liquidación de los proyectos de saneamiento ya que las obras no estarán siendo recibidas por los municipios porque no tienen las cuentas claras, al respecto, advirtió que se estarían empleando los saldos de obra para pagar sueldos del personal.

Jaén: expectativas con asignación de nueva directora del hospital San Javier en Bellavista

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Oficina del Registro Civil de la Municipalidad Provincial de San Marcos, el señor Richard Jhean Medina Arias, ha solicitado con expediente N° 04072-2020, de fecha 29 de octubre del año 2020, la RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA, del Acta de Nacimiento N° 305 del año 1985, correspondiente a Richard Jhean Medina Arias, por la omisión del primer prenombre de la madre, consignado como: Teonila Arias Cacho, siendo lo correcto María Teonila Arias Cacho, por lo que se solicita se corrija la omisión. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM

San Marcos, 29 de octubre del 2020 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Oficina del Registro Civil de la Municipalidad Provincial de San Marcos, la señora Jorgelina Medina Arias, ha solicitado con expediente N° 04073-2020, de fecha 29 de octubre del año 2020, la RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA, del Acta de Nacimiento N° 958 del año 1971, correspondiente a Jorgelina Medina Arias, por la omisión del primer prenombre de la madre, consignado como: Teonila Arias Cacho, siendo lo correcto María Teonila Arias Cacho, por lo que se solicita se corrija la omisión. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM

En ceremonia protocolar realizada en el Parque interno del Hospital “San Javier” de Bellavista, asumió como nueva directora del nosocomio la Obstetra Luz Jackeline Dávila Arce, en reemplazo del Dr. Osterman Ángeles Pérez que venía desempeñando la Dirección del Hospital desde el pasado mes de enero del 2020. Con Resolución Directoral 147-2020-GR.CAJ-DSRSJ-DG/ OE-GD-RR.HH. de fecha 20 de octubre del presente año, se designa a la profesional de la Obstetricia como nueva Directora del Hospital, asignándole funciones desde el pasado 20 de octubre en reemplazo del Médico Cirujano-Especialista

en Anestesiología Osterman Ángeles Pérez, a quien se le agradeció los servicios prestados, su valioso apoyo y desempeño durante su gestión iniciada a principios de año. Fue el propio Director General de la DISA Jaén, Dr. Felipe Javier Cabellos Altamirano en compañía de funcionarios de la actual gestión quienes participaron en el acto de juramentación, presentación y asunción al cargo de la Obstetra Luz Jacqueline Davila Arce, quien a partir de la fecha tendrá la enorme responsabilidad de dirigir los destinos de este importante establecimiento de salud de la provincia, más aún que en

breve se estará instalando en áreas del nosocomio un moderno Hospital modular con 30 camas de hospitalización, lo que la compromete a brindar mejores servicios a la población bellavisteña y de la provincia de Jaén. Participaron del acto de juramentación y asunción el Alcalde Distrital de Bellavista, Mg. Willy Coronado Cisneros, el Subprefecto del distrito, el Párroco del lugar, el Comisario y personal de salud del nosocomio local. Cabe señalar que la Iglesia católica local hizo entrega de cajas acrílicas para el aislamiento y tratamiento de pacientes COVID-19. (Radio Marañón)

San Marcos, 29 de octubre del 2020 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL CMYK

CMYK


6 El Cumbe Ordenanza

Cajamarca, viernes 30 de octubre de 2020

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA BENFICIOS TRIBUTARIOS Y ESTABLECE CONDONACIÓN DE INTERESES MORATORIOS EXTRAORDINARIOS HASTA EL 2020 ORDENANZA MUNICIPAL N° 12-2020-MPC-A

Celendín 27 de octubre del 2020

municipalidades son ejercidas por los concejos municipales, a través de la aprobación de ordenanzas y acuerdos, de conformidad con lo estipulado en el artículo 39º de la Ley Nº 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, lo cual guarda correspondencia con lo establecido en el numeral 4) del artículo 200º de la Constitución Política del Perú, que otorga el rango de Ley a las Ordenanzas Municipales. El artículo 74º de la Constitución Política del Perú, en concordancia con la Norma IV del Título Preliminar del Texto Único Ordenado – T.U.O. del Código Tributario, aprobado mediante Decreto Supremo N.º 133-2013-EF y modificatoria, conforme al numeral 9) del artículo 9º de la Ley N.º 27972, otorga a los gobiernos locales potestad para crear, modificar y suprimir contribuciones, tasas, arbitrios licencias y derechos municipales, así como exonerar de ellos dentro de su jurisdicción y con los límites que señala la ley.

POR CUANTO EL CONCEJO MUNCIPAL DE LA PROVINCIA DE CELENDÍN VISTO

En Sesión Ordinaria de Concejo Municipal de fecha 23 de octubre del 2020, el Informe N° 014-2020-MPC/GAT-E.J.CH.V, el Informe Legal N° 123-2020/MPCAL, y; CONSIDERANDO: Que, el artículo 194º de la Constitución Política del Perú, modificado por la Ley Nº 30305, indica que las Municipalidades Provinciales y Distritales son órganos de gobierno local con autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, en concordancia con el artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972. Asimismo, el artículo VIII del citado dispositivo legal señala que; los gobiernos locales están sujetos a las leyes y disposiciones que, de manera general y de conformidad con la Constitución Política del Perú, regulan las actividades y funcionamiento del Sector Público; así como las normas técnicas referidas a los servicios y bienes públicos, y a los sistemas administrativos del Estado que por su naturaleza son de observancia y cumplimiento obligatorio.

La autonomía antes indicada y las funciones de gobierno de las

Los artículos 5° y 6° del Decreto Supremo No 156-2004-EF, que aprobó el Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal, establecen los impuestos a favor de los Gobiernos Locales dentro de los que se encuentran el Impuesto Predial, Impuesto de Alcabala, Impuesto al Patrimonio Automotriz, Impuesto de Apuestas, Impuesto a los Juegos e Impuesto a los Espectáculos Públicos no Deportivos.

Que, mediante Ordenanza Municipal N° 03-2020-MPC, se estableció Fechas de Vencimiento para el Pago de Tributos Municipales, Derechos de Emisión e Impuesto Predial Mínimo correspondiente el Ejercicio Fiscal 2020, con el cual se estableció el Cronograma de Vencimiento para el Pago del Impuesto Predial y el Impuesto al Patrimonio Vehicular para el ejercicio fiscal 2020. Así también, mediante Ordenanza Municipal N° 04-2020-MPC, se fijó en 1.2% mensual la Tasa de Interés Moratorio (TIM) aplicable a las deudas tributarias correspondientes a tributos administrados y recaudados por la Municipalidad Provincial de Celendín. Asimismo, Ordenanza Municipal N° 10-2020-MPC, se Condonó la Tasa de Interés Moratorio – TIM correspondiente a la primera y segunda cuota del ejercicio fiscal del año 2020 y que alcanzó hasta el último día hábil del mes de Junio del 2020, la cual modificó la Ordenanza Municipal N° 04-2020-MPC, estableciendo y disminuyó al 1% mensual la Tasa de Interés Moratorio (TIM) aplicable a las deudas tributarias correspondientes a tributos administrados y recaudados por la Municipalidad Provincial de Celendín del ejercicio fiscal del 2020 en relación al vencimiento de pago del impuesto predial y el impuesto al patrimonio vehicular. Mediante Decreto Supremo Nº 008-2020-SA, publicado el 11 de marzo de 2020, se declaró la Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) días calendario y se dictaron medidas para la prevención y control para evitar la propagación del COVID-19, y mediante Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, publicado el 15 de marzo de 2020, precisado por los Decretos Supremos N° 045 y N° 046-2020-PCM, se declaró por el término de quince (15) días calendario, el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19; Estado de Emergencia Nacional que fue prorrogado mediante Decreto Supremo N° 051-2020-PCM, por el término de trece (13) días calendario, a partir del 31 de marzo de 2020.

CMYK

Que, el Concejo Municipal cumple su función normativa, entre otros mecanismos, a través de las Ordenanzas Municipales, las cuales de conformidad con lo previsto por el artículo 200º, Inc. 4) de la Constitución tienen rango de Ley, al igual que las Leyes propiamente dichas, los Decretos Legislativos, los Decretos de Urgencia, los Tratados, los Reglamentos del Congreso y las normas de carácter general. . El Texto Único Ordenado del Código Tributario aprobado mediante Decreto Supremo N.º 133-2013-EF, señala en la norma IV de su Título Preliminar que los gobiernos locales mediante Ordenanza pueden crear, modificar y suprimir sus contribuciones, arbitrios, derechos y licencias o exonerar de ellos dentro de su jurisdicción y con los límites que señala la Ley. Asimismo, el artículo 41º de la misma norma legal indica que excepcionalmente que los gobiernos locales podrán condonar, con carácter general el interés moratorio y las sanciones, respecto de los tributos que administren. En el caso de contribuciones y tasas dicha condonación también podrá alcanzar al tributo. Asimismo, el Inciso 2, Numeral II del Artículo 2° de la Ley Marco del Sistema Tributario, aprobado por Decreto Legislativo No 771, señala que el Sistema Tributario Nacional está comprendido en el caso de Gobiernos Locales por los tributos establecidos de acuerdo a la Ley de Tributación Municipal.

Que, mediante Informe N° 014-2020-MPC/GAT-E.J.CH.V, el Gerente de Administración Tributaría Proyecto de ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA BENEFICIOS TRIBUTARIOS Y ESTABLECE CONDONACIÓN DE INTERESES MORATORIOS EXTRAORDINARIOS, indicando que, la actividad económica del país está siendo afectada temporalmente por los efectos de la pandemia del coronavirus (COVID 19) y que la lucha contra el brote del COVID 19 viene ocasionado un efecto temporal de contracción de la economía peruana; lo cual hace que la Administración Tributaria proponga se adopte las medidas convenientes para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte del contribuyente del Distrito de Celendín, tomando en consideración la situación económica y la voluntad de los contribuyentes de ponerse al día en sus obligaciones tributarias, más aún si existe una cartera acumulada significativa de años anteriores por cobrar por concepto del Impuesto Predial en la vía ordinaria y en procedimientos de cobranza coactiva producto del no pago oportuno por parte de los contribuyentes, lo cual constituye una morosidad que perjudica a la entidad municipal y resulta pertinente el otorgamiento de facilidades para el saneamiento de los saldos por cobrar y la cartera morosa, motivo por el cual se hace necesario el otorgamiento de beneficios para promover el pago voluntario de las obligaciones tributarias sin el recargo de intereses, moras y reajustes respecto del insoluto por concepto de Impuesto Predial, Multas Tributarias, Costos y Gastos del Procedimiento de Cobranza Coactiva, Impuesto de Alcabala, Impuesto al Patrimonio Vehicular; remitiendo en consulta a la Oficina de Asesoría Jurídica para que emita la opinión legal que corresponde.

Que, mediante el Informe Legal N° 123-2020/MPC-AL, la Jefa de Asesoría Jurídica de la Municipalidad Provincial de Celendín, opina que es legal aprobar mediante Sesión de Concejo el Proyecto de Ordenanza Municipal el Otorgamiento de Beneficios Tributarios y establecer la Condonación de intereses moratorios extraordinarios hasta el 2020, debido al Estado de Emergencia Nacional que se viene enfrentando el país aplicable a las deudas tributarias y multas tributarias correspondientes a los tributos administrados por la Municipalidad. Que, en Sesión Ordinaria de Concejo Municipal de fecha 23 de octubre del Presente año, se aprueba el Proyecto de Ordenanza Municipal Presentada ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA BENEFICIOS TRIBUTARIOS Y

CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, viernes 30 de octubre de 2020

Ordenanza

ESTABLECE CONDONACIÓN DE INTERESES MORATORIOS EXTRAORDINARIOS hasta el 2020, teniendo en cuenta que la actividad económica del país está siendo afectada temporalmente por los efectos de la pandemia del coronavirus (COVID 19) y que la lucha contra el brote del COVID 19 viene ocasionado un efecto temporal de contracción de la economía peruana.

cada concepto; esto en razón del deterioro de la economía del país debido al estado de emergencia sanitaria declarado por el Gobierno Central por el Covid 19, el cual ha impedido que los contribuyentes de la Provincia de Celendín cancelen sus impuestos prediales o multas tributarias de manera puntual o en otros casos no lo cancelen.

Entonces, dada la coyuntura por la que atraviesa el país, mediante la cual se ha priorizado las labores que implican el resguardo a la salud pública y las de abastecimiento de la población en general; la Municipalidad Provincial de Celendín considera de especial importancia otorgar facilidades a los vecinos de esta jurisdicción para que puedan cumplir con las obligaciones contraídas con esta Entidad Edil; a tal efecto, conocedores que existen obligaciones tributarias pendientes de pago a la fecha de entrada en vigencia del Estado de Emergencia Nacional dispuesto por el Ejecutivo, y estando a lo expuesto, con las atribuciones conferidas en el inciso 08 del Artículo 9°, concordante con el Artículo 39° y 40° de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, y con los vistos de Gerencia Municipal, Asesoría Legal, Secretaria General, el Concejo Municipal aprueba la siguiente Ordenanza Municipal:

ARTÍCULO 2°.- ALCANCES DEL BENEFICIO Podrán acogerse al presente beneficio recaído dentro de la Ordenanza Municipal todos los contribuyentes que tengan pendientes de pago del Impuesto Predial, Impuesto de Alcabala, Impuesto al Patrimonio Vehicular y Multas Tributarias, así como los administrados cuyo predio o predios estén ubicados dentro de la jurisdicción del Distrito de Celendín, pudiendo gozar de la Condonación al 100% de los intereses moratorios generados tanto del monto insoluto del impuesto predial, multas administrativas tributarias, impuesto de alcabala, impuesto al patrimonio vehicular, asimismo el pago de costos y gastos del procedimiento de cobranza coactiva.

ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA BENEFICIOS TRIBUTARIOS Y ESTABLECE CONDONACIÓN DE INTERES MORATORIOS EXTRAORDINARIOS HASTA EL 2020. ARTÍCULO 1°.- OBJETO La presente Ordenanza tiene como objeto otorgar beneficios temporales que estimule el pago de tributos municipales y multas administrativas tributarias en favor de los contribuyentes y administrados de la Municipalidad Provincial de Celendín que registren deudas vencidas y las que se pueden generar durante la vigencia de la ordenanza municipal, para lo cual se establecerá el régimen de condonación de deudas tributarias por concepto de impuesto predial, impuesto de alcabala, impuesto al patrimonio vehicular, así por concepto de multas tributarias en cualquier estado de cobranza en relación a la Municipalidad Provincial de Celendín, otorgándose el incentivo de descuentos económicos respecto a la tasa de interés moratorio de

ARTÍCULO 4°.- PLAZO PARA ACOGERSE AL BENEFICIO Los contribuyentes y administrados se podrá acoger a la Ordenanza desde el 01 de Noviembre del presente año al 30 de Diciembre del 2020; vencido el plazo la administración continuará con la cobranza ordinaria o coactiva con la respectiva aplicación de intereses moratorios o las sanciones tributarias correspondientes y adeudos reajustables a la fecha de pago. ARTÍCULO 5°.- DE LOS PAGOS REALIZADOS CON ANTERIORIDAD Los pagos realizados con anterioridad a la vigencia de la presente ordenanza son válidos, por lo que no son materia de compensación ni devolución. ARTÍCULO 6°.- VIGENCIA La Ordenanza entrará en vigencia desde el 01 de Noviembre del presente año hasta el 30 de Diciembre del 2020, previa publicación y difusión correspondiente. ARTÍCULO 7°.- COSTOS Y GASTOS

ARTÍCULO 3°.- DE LOS BENEFICIOS Los contribuyentes o administrados que se acojan a la Ordenanza gozarán del siguiente beneficio:

TRIBUTOS

PERÍODO

CONCEPTOS INSOLUTO

INTERESES

MULTAS

IMPUESTO PREDIAL

EJERCICIOS ANTERIORES HASTA EL 2020

---

100%

100%

IMPUESTO DE ALCABALA

EJERCICIOS ANTERIORES HASTA EL 2020

---

100%

100%

IMPUESTO AL PATROMINIO VEHICULAR

---

100%

100%

EJERCICIOS ANTERIORES HASTA EL 2020

ARTÍCULO 9°.- FACULTAD DE DESPACHO DE ALCALDÍA Facúltese al señor Alcalde para que mediante Decreto de Alcaldía dicte las disposiciones complementarias necesarias para la adecuada aplicación de la Ordenanza. ARTÍCULO 10°.- FACULTAD DE LA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Facúltese a la Gerencia de Administración Tributaria dictar las medidas necesarias para el debido cumplimiento de los dispuesto en la Ordenanza en coordinación con las dependencias administrativas a fin de que garanticen su difusión y ejecución. ARTÍCULO 11°.- PUBLÍQUESE la presente Ordenanza Municipal conforme a Ley. POR LO TANTO, REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

Los costos y gastos derivados del procedimiento de cobranza coactiva de los conceptos acogidos a los beneficios establecidos, serán condonados en un 100%. ARTÍCULO 8°.- RESPECTO A LAS EXIGENCIAS DE ÓRDENES DE PAGO La vigencia de la presente Ordenanza no suspende las exigencias contenidas en las órdenes de pago, las resoluciones de determinación, y los procedimientos de cobranza coactiva, generadas por procesos de fiscalización y/o emisión masiva de las obligaciones tributarias, pudiendo el administrado acogerse a los beneficios establecidos en la presente Ordenanza.

CMYK

CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, viernes 30 de octubre de 2020

Actualidad

Inicia construcción de segundo reservorio de captación de agua para riego en distrito de Magdalena - Acshupata OBRA FORMA PARTE DE UN PAQUETE DE SIETE RESERVORIOS EN DISTINTOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE CAJAMARCA ORIENTADA A PROMOVER ACTIVIDADES AGROPECIUARIAS Continuando con el proceso de reactivación económica, la municipalidad de Cajamarca, formalizó el inicio de la construcción del segundo reservorio de cosecha de agua subterránea y de lluvia para impulsar actividades agropecuarias en el distrito de Magdalena, caserío de Acshupata; con ello, fomentar oportunidades de trabajo en el campo, generar el autoconsumo de variedad de productos y su comercialización en mercados locales y nacionales. La obra forma parte de un paquete de obras de siete reservorios en diferentes distritos de la provincia de Cajamarca abocadas a dinamizar

labores agrarias, forestales y pecuarias mediante el riego tecnificado por aspersión. En el caserío de Acshupata se estima el riego de más de 20 hectáreas de terreno destinadas para cultivo de papa, oca,

olluco, lenteja, alverja verde, pasto como el ray gras para crianza de vacunos y animales menores; forestales como eucalipto, pino y otros como frutales propios de la zona. El alcalde Andrés Villar Na-

Covid-19: ¿En qué casos es necesario usar doble mascarilla? EL DOCTOR ELMER HUERTA MENCIONÓ EN QUÉ SITUACIONES ES IMPORTANTE TENER MÁS CAPAS COMO PROTECCIÓN ANTE EL CORONAVIRUS Algunas personas, para sentirse más protegidas contra la enfermedad de la COVID-19, usan hasta dos mascarillas, sin embargo, algunas reportan que sienten dificultad para respirar o incluso, dolor en el pecho.

CMYK

Es el caso de una televidente que consultó con el doctor Huerta que en julio salió positiva al virus y usa doble mascarilla, pero siente dolor en el pecho. El doctor Elmer Huerta respondió en “Sanamente” que el que alguien use doble mascarilla, y sienta dicho malestar, podría ser porque tiene mucha sensibilidad. No obstante, es difícil hacer un diagnóstico al respecto. ¿En qué casos es

necesario el uso de dos mascarillas? “Depende dónde esté uno. Si vas a un lugar donde hay mucha gente como el supermercado o el hospital, sí sería bueno colocarse dos mascarillas porque cuantas más capas tengas, es mejor. Pero si se va a un lugar donde la densidad de gente no es alta, creo que es innecesario”, destacó el especialista en salud pública.

rro, participó de la entrega del terreno para la construcción del reservorio revestido con geomenbrana, en el marco de una breve ceremonia que cumplió con los protocolos sanitarios.

“Nuestra preocupación está orientada a generar bienestar en la población tanto en la zona rural como en la zona urbana y pese a la adversidad seguimos trabajando en el cierre de brechas sociales

en favor de los más necesitados”, recalcó la primera autoridad municipal. Shimi Torres, gerente de Desarrollo Económico, acotó que complementariamente se realizará la capacitación a los beneficiarios en el uso y mantenimiento del reservorio y fortalecimiento de capacidades. Las autoridades de lugar, representados por su Tnte. Gob. Bartolo Minchán Huaccha, agradecieron la realización de esta importante obra que beneficiará al principal oficio de los moradores de la zona para mejorar su nivel de vida. Al igual que en Pariamarca y Huayllapampa se aprovecharán los reservorios para el riego tecnificado de pastos, en San Juan beneficiando a 60 hectáreas de chirimoya, lúcuma, palta y cultivos de hortalizas; en La Asunción a 80 hectáreas de palta, uva y taya; en Magdalena a más de 120 hectáreas de palta. Fuente: MPC

La inmunidad contra Covid-19 “decae rápidamente”, según nuevo estudio Una investigación británico realizado por el Imperial College London e Ipsos Mori mostró el martes que la inmunidad adquirida por las personas infectadas y curadas de la COVID-19 “decae rápidamente”, especialmente en personas asintomáticas, y podría durar sólo unos pocos meses. Desde el 20 de junio al 28 de setiembre, estos dos organismos realizaron el seguimientos de 350.000 personas elegidas al azar en Inglaterra, que regularmente se autosometieron a pruebas en casa para ver si tenían anticuerpos del nuevo coronavirus. “Durante este período, la proporción de personas que dieron positivo a los anticuerpos del COVID-19 disminuyó en un 26,5%”, pasando de 6% a 4,4% de la población estudiada, explica un comunicado, “lo que sugiere una reducción de anticuerpos en las semanas o meses posteriores a la infección”. “La inmunidad decae bastante rápidamente”, resaltó Helen Ward, profesora de salud pública en el Imperial

College y una de las autoras del estudio. Este también corrobora que “las personas que no tuvieron síntomas de COVID-19 son susceptibles de perder más rápido sus anticuerpos detectables que aquellas que sí mostraron síntomas”. La proporción de anticuerpos en las personas que dieron positivo al virus disminuyó un 22,3% a lo largo de los tres meses, mientras que entre las personas que no sintieron síntomas de la COVID-19 bajó en un 64%. La investigación subraya que, aunque todas las edades se ven afectadas por esta disminución, los ancianos más: entre junio y setiembre, la porción de personas mayores de 75 años con anticuerpos disminuyó un 39%, mientras que se redujo un 14,9% en la franja de edad entre 18 y 24 años. Optimismo sobre las vacunas “Este estudio constituye un elemento crucial de la investigación, ya que nos ayuda a comprender cómo evolucionan los anticuerpos del COVID-19 a lo largo del tiempo”, aseguró el secreta-

rio de Salud, James Bethell. Sin embargo, “aún no se sabe si los anticuerpos confieren un nivel de inmunidad eficaz o, en el caso de que esta inmunidad exista, cuánto dura”, precisaron el Imperial College London e Ipsos Mori, que instaron a los británicos a continuar con las recomendaciones sanitarias. En tanto, la viróloga Wendy Barclay, del Imperial College London, explicó que “este nuevo coronavirus parece comportarse de manera muy similar a los coronavirus estacionales que han existido en los seres humanos durante décadas, algunos durante cientos de miles de años”. Uno puede “reinfectarse cada uno o dos años” con estos coronavirus estacio-

nales debido a una caída en la inmunidad, explicó a Times Radio. Ante el posible riesgo de reinfección con el nuevo coronavirus, la maestra afirma no ser partidaria del concepto de “pasaportes de inmunidad”, destinados a permitir a las personas curadas de la COVID-19 llevar una vida normal. Este concepto de pasaportes de inmunidad no es una buena idea en este momento porque la calidad de la respuesta inmunitaria puede variar de una persona a otra”, sostiene Barclay. Finalmente, pidió “optimismo sobre las vacunas porque las vacunas funcionarán de manera diferente” y podrían conferir una inmunidad más prolongada. Con información de AFP. CMYK


Cajamarca, viernes 30 de octubre de 2020

El Cumbe 9

José Vega presenta moción para que Walter Martos aclare ante el Pleno sus declaraciones sobre las FF.AA.

Nacionales

SEGÚN EL VOCERO DE UNIÓN POR EL PERÚ, MARTOS HABRÍA INCURRIDO EN UNA “POSIBLE AMENAZA” EN CONTRA DEL “ORDEN CONSTITUCIONAL”, AL SEÑALAR QUE LAS FUERZAS ARMADAS INTERVENDRÍAN ANTE UNA EVENTUAL VACANCIA PRESIDENCIAL. El congresista José Vega, vocero de la bancada de Unión por el Péru (UPP), presentó este miércoles una moción de orden del día, a fin de que el premier Walter Martos aclare ante el Pleno sus declaraciones en torno a la intervención de las Fuerzas Armadas ante una eventual vacancia presidencial. De acuerdo a Vega, Martos

habría incurrido en una «posible amenaza» en contra del «orden constitucional», al señalar que las FF.AA. no permitirían que se quiebre el Estado de Derecho ad portas de las elecciones generales del 2021. «Se acuerda invitar al primer ministro, Walter Roger Martos Ruiz, a fin de que

informe ante el pleno del Congreso de la República, respecto a las declaraciones formuladas ante los medios de prensa […] y la posible amenaza vertida contra el orden constitucional», se lee en el documento que deberá ser aprobado en el Pleno. Recordemos que, en una entrevista con el domini-

cal ‘Punto Final’, el jefe de la PCM aseveró que «las Fuerzas Armadas no son deliberantes, pero están para hacer respetar la Constitución, las leyes y el Estado de Derecho, esa es su función», expresó Walter Martos. Y agregó: «No se va a permitir que se rompa el Estado de Derecho con tanta necesidad que hay de la gente. En este momento, faltando cinco meses para las elecciones, realmente es una cosa de locos el estar pensando en cambiar a un presidente». Sin embargo, frente a una andanada de cuestionamientos, Martos aclaró que lo dicho por él fue malinterpretado, al tiempo que aseguró que «jamás involucraría» a las fuerzas castrenses en actos políticos.

Augusto Thorndike envía fuerte mensaje contra el presidente Martín Vizcarra y el gobierno El periodista de Canal N, Augusto Thorndike, criticó al presidente Martín Vizcarra por tratar de hacer creer a la población que el Congreso de la República busca vacarlo para prolongar su periodo y cambiar ley de elecciones para que no se lleve a cabo en la fecha prevista. “Cuál es la narrativa de este gobierno, parece ser que el presidente Vizcarra quiere reforzar la idea de que el parlamento tiene intenciones oscuras de prolongar su periodo y cambiar la ley de elecciones para que no se lleve a cabo la fecha prevista actualmente y para eso necesitan sacar del camino al presidente Martín Vizcarra, tienen que vacarlo”, señaló

el conductor de NDirecto. En esa línea, Thorndike cuestionó las declaraciones del premier Walter Martos, quien aseguró que al Congreso no le corresponde declarar vacancia por incapacidad moral. “Al Congreso sí le corresponde, otra cosa es que en el Tribunal Constitucional

haya un proceso en ciernes para dar precisiones respecto a este tipo de medidas, como lo hubo también en su momento respecto a la cuestión de confianza con la que cerró el Congreso el presidente Vizcarra y lo hizo de manera constitucional”, añadió. “Es decir, no puede ser

constitucional algo en algunos casos y cuando no le conviene ya no es constitucional, así no juega Perú, se complica cada vez más la narrativa de este gobierno respecto a una posible vacancia y los problemas de corrupción en los que está inmerso el presidente”, dijo Thorndike.

Fiscal José Domingo Pérez cita a periodista Ricardo Gómez para declarar sobre US$1.500 que cobró de Fuerza Popular el 2015 El periodista Ricardo Gómez Palma fue citado por el fiscal José Domingo Pérez, del equipo especial Lava Jato, para que declare por un pago que recibió en el 2015 del partido político Fuerza Popular que asciende a US$1.500, según documentación a la que tuvo acceso durante la CMYK

investigación por presuntos pagos ilícitos durante la campaña presidencial de Keiko Fujimori. Según informó el portal El Foco este miércoles, Gómez Palma deberá brindar su testimonio este 30 de octubre sobre el pago que recibió en julio del 2015. El desembolso, según docu-

mentos que están en manos del Ministerio Público, fue autorizado por la tesorera de Fuerza Popular en aquel entonces, Adriana Tarazona, y el entonces secretario general del partido Joaquín Ramírez. También se ha consignado la boleta que confirma la transferencia de este

pago de US$1.500 de las cuentas de Fuerza Popular a la cuenta personal de Ricardo Gómez. En respuesta a esta citación, el periodista aseguró que se trató del pago por servicios de media training que se concretaron en aquella época a favor de candidatos al Congreso.

JNE: Informe indica que Vizcarra habría vulnerado principio de neutralidad sobre elecciones

ACCIÓN POPULAR INTERPUSO UNA DENUNCIA EN CONTRA DEL PRESIDENTE POR LA PRESUNTA VULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE NEUTRALIDAD Y EL JNE LE DIO LA RAZÓN. Un informe del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) señala que el presidente Martín Vizcarra habría vulnerado el principio de neutralidad, al hacer declaraciones irresponsables y no mantenerse al margen como le pide la ley de cara a las elecciones generales 2021. Se detalló que se elevó ante la Dirección Central de Gestión Institucional del JNE, el informe de fiscalización referido a la denuncia interpuesta por Acción Popular en contra del presidente por la presunta vulneración del principio de neutralidad cuando Vizcarra aseguró que dos parti-

dos presuntamente le había pedido que se postergar las elecciones pero nunca dio los nombres. Según indica el informe N°1872020 del JNE, Vizcarra Cornejo se pronunció el pasado 19 de octubre en una entrevista a Radio Santa Rosa, con la abogada Rosa María Palaciós respecto a la postergación de los comicios del próximo año. El mandatario habría aseverado que miembros de Acción Popular y Alianza Para el Progreso le solicitaron que postergue las elecciones, lo cual representaría una infracción al proceso. Según refiere el documento, el personero legal de Acción Popular, indicó que este hecho nunca ocurrió y que las declaraciones del presidente de la república son “totalmente agraviantes” para su agrupación política, al no haber señalado quién o quiénes le habrían realizado tal solicitud.

Los Cuellos Blancos: sala confirma impedimento de salida del país para Julio Gutiérrez Pebe La Sala Penal Especial Suprema confirmó este jueves el fallo de impedimento de salida del país por 18 meses contra Julio Gutiérrez Pebe, quien integró el desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). Gutiérrez Pebe es investigado por cohecho pasivo específico en el marco del Caso Los Cuellos Blancos del Puerto. El Poder Judicial informó que la orden de impedimento de salida del país tendrá vigencia mientras dure la investigación preparatoria en su contra. Sala Penal Especial Suprema confirma fallo de impedimento

de salida del país por 18 meses contra exconsejero Julio Gutiérrez Pebe, investigado por cohecho pasivo específico. Medida limitativa tendrá vigencia lo que dure la investigación preparatoria”, señaló en Twitter. A Julio Gutiérrez se le imputa haber favorecido irregularmente en los nombramientos de Armando Mamani como fiscal adjunto provincial de la fiscalía de Tacna y de Miguel Canahualca como fiscal adjunto de la fiscalía del Callao. Asimismo, la ratificación de Richard Chang como juez constitucional de Lima. CMYK


10 El Cumbe Sopa de letras

Cajamarca, viernes 30 de octubre de 2020

Entretenimiento HUMOR

Alcohólicos anónimos

Un borracho va a Alcohólicos Anónimos y le preguntan: - ”¿Vino solo?”. - No…con hielo por favor.

Mon Laferte Mon Laferte prepara su próximo disco que salga el próximo año, que tendrá música de México, el país en el que vive desde hace trece años y por cuyos artistas siente gran admiración, explicó este miércoles en conferencia virtual. “Después de tantos años estoy presentando mi primer disco del folclore mexicano, el álbum viene en ese sentido, aunque no necesariamente todo con mariachi, también hay banda del norte, banda del sur porque me llama mucho la atención y muchos otros sonidos”, explicó Laferte.

Notas del espectáculo

Paulina Rubio al borde de la quiebra La cantante Paulina Rubio, de 49 años, a raíz de los procesos legales que tiene con los padres de sus hijos, debido a estos problemas las finanzas de la intérprete de ‘Yo no soy esa mujer’ se han visto afectados. Fue a través del programa de ‘Ventaneando’ que revelaron que la ‘Chica Dorada’ tiene que asumir una nueva demanda por 28 mil dólares (alrededor de más de 615 mil pesos mexicanos), la cual deberá responder a la brevedad posible de lo contrario tendrá consecuencias graves. De acuerdo con la información la deuda de la cantante es con una compañía de crédito la cual ya in-

Tips:

prevenir anemias, por lo que comer esta fruta es bueno para aquellos que suelen estar bajos de hierro. Frutos secos .- Otro de mis snacks favoritos después de mi entrenamiento son los frutos secos; pecanas, almendras, nueces, avellanas, maníes, castañas, semillas de girasol y más. Lo espectacular de estos alimentos es que te ayuda a reducir y eliminar el nivel de colesterol malo de tu organismo, gracias a su contenido en grasas salu-

ARIES (marzo 21-abril 20) Trabajo y negocios: un viejo ​ anhelo se cumple hoy aunque su obstinación produce tirantez en su entorno. TAURO (abril 21-mayo 20) Trabajo y negocios: escenarios ​ cambiantes le tomarán por sorpresa pero logrará recomponer el equilibrio. Amor: un dulce gesto le conmoverá y hará que cambie un punto de vista. GEMINIS (mayo 21-junio 21) Trabajo y negocios: le requerirán ​ con insistencia hoy. Conviene balancear su presencia o abusarán de su confianza. CANCER (junio 22-julio 22) Trabajo y negocios: le harán un ​ planteo que merece una respuesta creativa. Al actuar, su audacia logrará el éxito. LEO (julio 23-agosto 22) Trabajo y negocios: intereses ​ opuestos en el trabajo afectan el alcance de sus metas. Cambia de actitud, todo mejora. Amor: un viaje improvisado le llenará de expectativas para una cita ansiada. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Trabajo y negocios: su carácter ​ resuelto acercará a las partes en un encuentro frío y con cierta hostilidad. Amor: una discusión en la pareja le hará ver que comete errores; mejor, aceptarlo. LIBRA ​ ( septiembre 23-octubre 22) Trabajo y negocios: esa reunión ​ de la que espera resultados predecibles, será pródiga en noticias positivas. Amor: en una charla íntima confesará un posible romance sin ruborizarse. ESCORPIO (oct. 23-nov.21) ​Trabajo y negocios: lo que parece un curso de capacitación se transformará en grupo de amigos. Amor: expresa sentimientos y la afinidad crece más y más.

su ex pareja cumpla con el plan de convivencia parental que firmaron luego de su divorcio. Por si fuera poco, en diciembre Paulina y Colate volverán a enfren-

tarse en la corte en el juicio que la misma intérprete entabló para que su ex pareja cumpla con el plan de convivencia parental que firmaron luego de su divorcio.

3 Snacks para comer después de una rutina de ejercicios

Plátanos.- En mi rutina alimenticia después de los entrenamientos, los plátanos son infaltables. ¿Quieres saber por qué? Esta fruta está cargada de potasio, vital para la regeneración de células y tejidos del cuerpo humano y además,ayudan a la regeneración de tu masa muscular. Además, proporcionan buena fuente de fibra dietética y te ayudan a reponer fuerzas y poder continuar con tu día. Asimismo ayuda a tratar o CMYK

terpuso la demanda en su contra. El litigio es por créditos no cubiertos y el expediente ya está en proceso en la corte civil de Miami, Florida, Recordemos que además de mantener su hogar y a sus hijos, Paulina debe pagar una pensión a su exesposo, Nicolás Vallejo ‘Colate’, para que su hijo en común mantenga su vida de lujos que la cantante le da y es que según el acuerdo de divorcio que firmaron en el 2014, la famosa debe pagar siete mil dólares (más de 148 mil pesos mexicanos). Por si fuera poco, en diciembre Paulina y Colate volverán a enfrentarse en la corte en el juicio que la misma intérprete entabló para que

DEL CUMBE

dables también llamadas “insaturadas”. Otra de las razones por las que te recomiendo consumir este producto es que, contienen antioxidantes (como las vitaminas C y E) que ayudan a retardar el envejecimiento. Zanahorias.- Y por último, otro de los snacks que te recomiendo es la zanahoria. Esta verdura es ideal para después de tu entrenamiento cuando te encuentras cansada, ya que calma tu cansancio, ya que contiene fosforo.

SAGITARIO (nov.22-dic.21) Trabajo y negocios: su audacia ​ ofrecerá alternativas que excederán las expectativas. Amor: tendrá abundantes ideas y excelente humor. CAPRICORNIO (dic.22-enero 20) ​Trabajo y negocios: se enfrenta a personas adictas a los chismes; convendrá reorganizar tareas. Amor: un paseo le devolverá una alegría casi olvidada; confíe más en su pareja. ACUARIO (enero 21-feb.19) ​Trabajo y negocios: coinciden varios compromisos, lo que hará difícil la elección pero sabrá elegir. Amor: en el evento más divertido conocerá a alguien que le deslumbrará por su misterio.

Al igual que los frutos secos es rica es vitamina E, que ayuda a proteger tu piel, tu cabello y mantenerte joven. Y la más importante ayuda a cuidar tus pulmones y tu hígado.

PISCIS (febrero 20-marzo 20) Trabajo y negocios: sus ingresos ​ experimentan un alza por un negocio que resulta de lo más rentable. Amor: reconocerá a una ex pareja en una situación difícil e irá en su ayuda. CMYK


Deporte

Cajamarca, viernes 30 de octubre de 2020

Pinatte: “Por respeto, el comando técnico debería dar un paso al costado” César Pinatte, exdirectivo de Alianza Lima, en diálogo con ‘Negrini lo sabe’ en Radio Ovación señaló que Mario Salas y su comando técnico, deberían dar un paso al costado tras no conseguir los resultados esperados con el conjunto íntimo. “El equipo no arma una estructura en los últimos 9 partidos que ha tenido, de los cuáles cinco ha perdido. El comando técnico no le agarró la mano al equipo y por respeto, debería dar un paso al costado. No tiene la capacidad para llevar al grupo”, afirmó PinattePor otra parte, habló sobre la gente que está al frente del club victoriano: “Cuando no se tiene que decir, no deben salir a hablar.

Quienes tienen el manejo de la institución, cuando no tienen nada que decir, mejor no digan nada. Hemos escuchado muchos comentarios sin sentido y eso demuestra el desorden que tienen en el manejo del club”. “Estamos preocupados por

la situación del club a nivel de fútbol, pero yo cuando fui director deportivo, cuando no sabía de algo, no hablaba, esto por respeto al hincha”, agregó. Pinatte, también se refirió al puesto de Daniel Ahmed: “Están prohibidos los entrenamientos de menores, estamos

en medio de una pandemia, a quién queremos engañar. A quién está entrenando el señor Ahmed. No nos engañemos que hemos traído a una persona para que maneje menores cuando los menores no salen hace varios meses a la calle”.

Reinaldo Rueda sobre la Selección Peruana: “Logró hacer muy buenos juegos en las primeras fechas de Eliminatorias”

Tiene respeto por la Bicolor. La Selección Peruana se enfoca en el que será su siguiente rival, Chile, en la fecha 3 de las Eliminatorias Qatar 2022. Duelo a jugarse en Santiago, y donde será de gran intensidad puesto que ambos equipos llegan con la necesidad de poder sumar su primera victoria en el certamen. Al respecto, y a poco más de

dos semanas para el tan esperado ‘clásico del Pacífico’, el técnico de la selección ‘sureña’, Reinaldo Rueda, dio sus sensaciones de la escuadra nacional sosteniendo que será un rival de tener cuidado pues, indica que ha concretado una regularidad en su juego. “Nuestro primer rival, que tuvo un gran suceso en el mundial de Rusia, es una selección que

ha madurado mucho, que fue un escollo muy difícil para nosotros en la Copa América y en los partidos amistosos. Es un rival con una gran estructura que se ha ido proyectando muy bien y que ahora logró hacer muy buenos juegos en esta primera jornada del mes de octubre”, dijo el DT para el canal de la selección chilena. Asimismo, el técnico colombiano busca cambiar sus números en los enfrentamientos ante Perú, donde cayó en ambas ocasiones por el marcador de 3-0. Por lo mismo, el entrenador apunta que en el próximo choque en el Estadio Nacional de Santiago sea el punto de quiebre. “Todos los partidos de clasifi-

catorias son iguales de competitivos. Muy disputados, con selecciones muy bien estructuradas, que tienen un gran talento. Todas viviendo momentos diferentes. Todos nuestros países viviendo situaciones diferentes. He podido ver quizás solamente los rivales inmediatos. Algunos juegos de la fecha anterior y ahora más concentrados en lo que es Perú y Venezuela, mostrando partidos muy parejos”, añadió. Finalmente y no por eso menos importante, Reinaldo Rueda, indicó que espera poder recuperar a tres de sus futbolistas claves en su esquema: Claudio Bravo, Erick Pulgar y Gary Medel.

Quintero fue desconvocado de Panamá y ya no será baja en la ‘U’ Alberto Quintero no será parte de los amistosos de Panamá en noviembre. ‘Chiquitín’ quedó desconvocado de su selección y, de esta manera, ya no se perderá encuentros de la Liga 1 Movistar con Universitario de Deportes. Thomas Christiansen, técnico de la selección de Panamá, confirmó este miércoles que Quintero quedó fuera de la lista de convocados para la fecha FIFA de noviembre. “Por CMYK

motivos del Covid-19 ha tomado la decisión de no acudir. Lo tengo que respetar y aceptar”, declaró. En su reemplazo fue citado Eduardo Guerrero del Maccabi Tel Aviv. Recordemos que Panamá enfrentará a Japón el 13 de noviembre. De esta manera, Alberto Quintero ya no será baja en la ‘U’ en la segunda semana de noviembre. Sin dudas una gran noticia para los cremas, que se mantienen en la lucha por ganar la Fase

2 y que, actualmente, tienen bajas importantes como Fe-

derico Alonso y Jonathan Dos Santos.

El Cumbe 11

Colo Colo con Costa empató y sigue penúltimo en Chile Colo Colo igualó 1-1 con Everton por la fecha 16 de la Primera División de Chile. Gabriel Costa fue titular y jugó todo el partido para el ‘Cacique’, que continúa en el penúltimo puesto del torneo chileno. Walter González a los 30’ anotó para Everton y Marcos Bolados a los 54’ empató el compromiso en el Estadio Sausalito. Gabriel Costa jugó los

90’ y recibió una tarjeta amarilla. Su equipo ya lleva 8 partidos sin ganar (4 derrotas y 4 empates). El ‘Cacique’, que ahora tiene como técnico a Gustavo Quinteros, se encuentra en el penúltimo lugar del torneo chileno con 11 puntos. El último es La Serena con 9. Colo Colo enfrentará a Iquique en la siguiente fecha.

Alianza Atlético venció por 2-0 a Coopsol Alianza Atlético sumó sus primeros tres puntos en al Liga 2, tras vencer este miércoles por 2-0 a Deportivo Coopsol en el Complejo de la Videna de al FPF. El ‘Vendaval’ golpeó en los momentos justos, con un replanteo inteligente y que le hace ilusionarse en su camino al ascenso. El primero de la tarde llegaría sobre los 56 minutos cuando Kevin Lugo desequilibró en el área contraria, viéndose derribado y sin duda alguna el árbitro pitó penal. Al frente, el colombiano Víctor Perlaza no dejaría nada al azar y convirtió la acción en el 1-0. Asimismo, sin soltar el

acelerador, el cuadro de Piura siguió buscando y en esa intención al llegar la parte final del partido; Cristhian Vargas (uno de los ingresados) emprendió carrera desde el mediocampo, se quitó la marca y tras perfilarse pegó el derechazo para sentenciar. Con sus primeros tres puntos, Alianza Atlético toma el segundo lugar de la tabla de posiciones, mientras que Deportivo Coopsol cae al penúltimo puesto con cero unidades. En la siguiente fecha, el equipo de Jair Butrón se enfrentará a Santa Rosa, en tanto que los ‘amarillos’ se verán las caras con Pirata FC.

Pirlo tras perder ante Barcelona: “Este partido nos ayudará en nuestro crecimiento” Andrea Pirlo, técnico de Juventus, le vio el lado positivo a la derrota 0-2 frente al Barcelona por la Champions League. Además, el entrenador italiano señaló que el club azulgrana tiene más experiencia. “Sabíamos que iba a ser un partido difícil contra un equipo que sabe jugar buen fútbol y que está un poco más avanzado que nosotros en su propio recorrido”, comentó luego del partido en Turín. Luego señaló que Barcelona tiene jugadores con

más experiencia. “Tienen jugadores que están acostumbrados a jugar este tipo de partidos, mientras que nosotros teníamos muchos en su segundo partido de Champions”, indicó. A pesar del 0-2 en contra, Pirlo manifestó que la ‘Juve’ sigue creciendo. “Este partido nos ayudará en nuestro proceso de crecimiento. Espero poder recuperar pronto jugadores clave. Es difícil jugar varios partidos sucesivamente siempre con los mismos jugadores”, culminó. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Zela fue suspendido por tres fechas

La Comisión Disciplinaria de la Federación Peruana de Fútbol, resolvió sancionar al defensa de Sport Chavelines Adrián Zela con tres fechas de suspensión por no cumplir con los protocolos. Ver resolución La falta de Zela fue cuando él estaba en Sport Boys. Como se recuerda, el jugador fue detenido por tener una reunión social en su domicilio, inclumpliendo así las normas vigen-

tes del estado de emergencia. Por este motivo, la Comisión Disciplinaria resolvió: “Sancionar al señor Adrián Zela Terry, actual jugador del club Sport Chavelines con la suspensión de tres fechas de partido efectivas a jugarse en el campeonato, contados a partir del día siguiente de la notificación de la presente decisión y con una multa de 01 UIT en virtud del artículo 16 del Reglamento Único de Justicia”.

Luis ‘Puchito’ Flores vuelve para dirigir a Binacional

El conjunto de Deportivo Binacional apuesta por un viejo conocido de cara a las últimas 8 jornadas del torneo local. Luis ‘Puchito’ Flores’ se hará cargo del equipo de Juliaca. Esta será la tercera etapa de Flores al mando del equipo de Binacional, con quien consiguió el ascenso a la Primera División y donde también dirigió en la Liga 1.

Cajamarca, viernes 30 de octubre de 2020

Hoy se enfrentan Alianza Lima vs Municipal por la fecha 2 de la Fase 2 del fútbol peruano Alianza Lima vs Deportivo Municipal se enfrentan hoyviernes 30 de octubre a las 13:15 horas (18:15 horas GMT) por la fecha 2 de la Fase 2 de la Liga 1 del fútbol peruano. Dicho compromiso se disputará en el Estadio Alberto Gallardo, donde ambos están con la necesidad de sumar de a tres para pelear la Fase 2. El último duelo entre ambas escuadras fue antes de la cuarentena en el mes de febrero por la Liga 1 2020 en Matute. Dicho compromiso lo terminó ganando el elenco ‘blanquiazul’ por 1-0 con anotación Joazhiño Arroé. No obstante, el presente de cada equipo es distinto en cuanto a lo anímica y tabla de posiciones acumulada. Alianza Lima no la viene pasando nada bien en la Liga 1 y más en esta Fase 2 tras caer en el primer duelo ante Ayacucho FC por 2-1. Esto, lo ha puesto a tres puntos de

la zona de descenso que enciende las alarmas en la directiva ‘blanquiazul’. Por su parte, Deportivo Municipal viene de igualar ante Sport Huancayo en la primera jornada y se ubica en la décimo quinta casilla con la misma cantidad de puntos que los ‘íntimos’ (22). Ambos están obligados a sumar de a tres y un em-

pate no les beneficiará en lo absoluto ya que los puestos más abajo pueden seguir sumando y acercándose a estos equipos que peligran su permanencia. Evaluando probabilidades, Alianza Lima presente una mejor plantilla pero que no encuentra los caminos dentro del campo para conseguir resultados favorables.

En tanto, Deportivo Municipal logra jugarle de igual a igual a cada contrincante y se pone firme en el terreno de juego. Todo indica que podría ser un empate a lo largo de los 90 minutos, teniendo en cuenta que aquel equipo que anote primero puede ser el punto de partida para lo que resta del cotejo.

Flores estará acompañado por Paul Rodríguez como asistente y Willy Escapa como preparador físico. Recordemos que hasta 3 entrenadores han pasado esta temporada por Binacional, César Vigevani, Flavio Torres y Javier Arce. Binacional marcha en el puesto 13 con 23 unidades en la tabla acumulada.

Marcelo Gallardo dio negativo a Covid-19

Tras ser aislado de manera preventiva por estar en contactonn con una persona contagiada de Covid-19, el entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo finalmente dio negativo para tranquilidad del club ‘Millonario’. Recordemos que el cuaCMYK

dro de River Plate se viene preparando para el debut en el torneo argentino frente a Banfield. El equipo se hará la pruebas el día de mañana pensando en tener los resultados de cara al duelo del domingo. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.