Diario El Cumbe 01 de julio del 2020

Page 1

“ “AĂąo de la UniversalizaciĂłn de la Saludâ€?

Precio S/. 1.00

twitter.com/DiarioElCumbe

MiĂŠrcoles 01.07.2020

Aùo VI N° 2077

Observan laboratorio molecular para covid Restaurantes y afines deben contar con certificado municipal de salubridad para reabrir sus servicios por delivery

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

ElCumbe

Director: JosĂŠ ChĂĄvez Carranza

“Los Terribles de Santa Elena� operaban desde el penal de Cajamarca

71 Fallecidos por COVID-19 en las Ăşltimas 24 horas, 5 en Cajamarca y 2 en JaĂŠn

PrisiĂłn preventiva para los rĂĄpidos del valle Llaucano

Manejaban los hilos para organizar acciones delictivas como; sicariato, extorsiĂłn y trĂĄfico ilĂ­cito de drogas.

El Colegio MĂŠdico y la MPC, solicitaron que Cajamarca sea incluida en las regiones que deben mantener la cuarentena, pero no recibieron respuesta. El GORECAJ se mantuvo indiferente.

La policĂ­a ya habrĂ­a hecho llegar los documentos y actas al ministerio pĂşblico titular de la acciĂłn penal en este tipo de delitos


2 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 01 de julio de 2020

EDITORIAL Cifras de espanto Las únicas cifras de espanto que sufre el Perú no son solo, lamentablemente, las de contagiados y fallecidos por la pandemia de COVID-19. Hay otras que han sido revelada el fin de semana por la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro. Nos referimos a los casos de violaciones ocurridos durante los meses de cuarentena. Según los reportes oficiales de dicho sector, 400 menores han sido violadas desde la quincena de marzo, lo que indica que estas agresiones han sido cometidas, en su mayoría, dentro de los hogares, que es donde supuestamente las víctimas debían estar a salvo bajo la protección de sus seres queridos. Estas dramáticas cifras dejan muy en claro que la mayoría de ataques sexuales ocurren en casa a manos de parientes o conocidos, y no tanto en las calles, que es lo que podría suponer. Los padres deben estar muy alertas a lo que sucede dentro de sus viviendas, especialmente ahora que los menores estarán obligados a permanecer en casa. Mucha atención con las personas que se quedan a cargo de ellos. No se puede dar espacio a más ataques sexuales de degenerados ni incrementar las cifras de terror dadas por la ministra Montenegro.

Foto

El director regional de salud invoca a cumplir medidas preventivas ante covid PARA QUE CAJAMARCA NO LLEGUE A LA FASE CUATRO DEL COVID-19. El titular de la Dirección Regional de Salud – DIRESA Cajamarca, Pedro Cruzado Puente, Observó que el número de infectados con el virus continúa en incremento en la región debido a que no se está cumpliendo como corresponde los protocolos establecidos para la reanudación de actividades

Reactivación del poder judicial y uso de la mesa de partes electrónica como herramienta preventiva ante el covid 19. Ponentes: Dr. Héctor Lama More (juez supremo y miembro del concejo ejecutivo del poder judicial del Perú y presidente de la comisión de trabajo del expediente judicial electrónico - eje) y el Ing. Guillermo Pérez Silva (gerente de informática del poder judicial del Perú)

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Fuente: Poder Judicial.

MPC y transportistas de carga dialogan para ubicar área adecuada para la descarga de sus productos

Los transportistas de carga pesada no tienen ninguna autorización para realizar la descarga de sus productos alimenticios en las riberas del río Mashcón, como lo vienen realizando en la actualidad, por lo que fueron advertidos para utilizar los sectores autorizados mediante Ordenanza Municipal Nº. 516, emitida por la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Al respecto el Gerente de Vialidad y Transporte Erlyn Salazar, recordó que de acuerdo a la Ordenanza Municipal Nº 516, los sectores autorizados para la descarga de productos alimenticios son las cuadras 1 y 2 de los jirones Revilla Pérez

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com Celular: 959294460

CMYK

Emergencia, ya sea por desidia o también porque se ve obligada a salir a trabajar para sobrevivir. Fuente: Radio Santa Mónica

Poder judicial se reactiva con mesa de partes electrónica

NO TIENEN AUTORIZACIÓN PARA DESCARGA DE PRODUCTOS EN RIBERAS DEL RÍO MASHCÓN

Parlante

económicas; pero también porque un significativo porcentaje de la población no cumple las disposiciones del Estado de

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

y Chanchamayo, respectivamente y otras 2 zonas en la prolongación del Jr. Tayabamba, debiendo además cumplir estrictamente el horario establecido que rige de 6:00 de la tarde a 6:00 de la mañana del siguiente día. El funcionario indicó que está programando para los próximos días una reunión de trabajos con los transportistas de alimentos a fin de establecer protocolos sanitarios y ver los lugares más adecuados para su reubicación a fin de que puedan realizar sus actividades sin perjudicar la tranquilidad de los vecinos, dejando de lado los inconvenientes que por ahora existen. De igual modo se está programando una reunión con los vecinos de las riberas del río Mashcón y los transportistas con el propósito de establecer

OFICINAS

de manera consensuada protocolos sanitarios y en base a los resultados de la reunión se llegan a acuerdos saludables para las partes, mientras por ahora los transportistas

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

no tienen ninguna autorización para la descarga de sus productos en este sector, señaló el Gerente de Vialidad y Transportes Fuente: MPC

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, miércoles 01 de julio de 2020

Locales

Contraloría alerta deficiencias en

expediente técnico para la implementación de Laboratorio Molecular para diagnóstico covid-19

Columnista invitado Roberto Rodríguez Rabanal

“Indignación”

Cajamarca.- La Contraloría General alertó que la Dirección Regional de Salud (DIRESA) viene tramitando la aprobación de un expediente técnico para la adecuación de ambientes del área de laboratorio molecular, sin que se haya formulado su requerimiento; en dicho laboratorio se realizará el procedimiento de análisis de las pruebas moleculares a pacientes posiblemente infectados con el COVID-19 en la ciudad de Cajamarca, cuya inversión asciende a S/ 210 175,82. Según el Informe de Hito de Control Concurrente N° 008-2020-OCI/0828-SCC, la comisión identificó la inexistencia del requerimiento del área usuaria para el servicio de consultoría para la elaboración del expediente técnico; no obstante, fue elaborado por el proveedor e incluso entregado a la entidad, encontrándose actualmente en proceso de aprobación. Sobre el particular, se identificaron incongruencias entre el citado expediente técnico y las disposiciones reguladas por el Instituto Nacional de Salud (INS),

a través del documento técnico “Lineamientos para la implementación de los Laboratorios de Biología Molecular de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública”, el cual determina los aspectos técnicos que deben tener en cuenta las Unidades Formuladoras de los Gobiernos para la implementación de los laboratorios de biología molecular en los laboratorios de referencia de salud pública en funcionamiento. Los hechos advertidos están relacionados a: Cuatro (4) ambientes no cumplen con el área mínima exigida en los citados lineamientos: Ambiente de extracción de ARN/ ADN según expediente técnico el área mínima es de 14.33 m2 y según el INS debe tener como área mínima 16.20 m2; área limpia para la preparación de mezcla de reactivos, detalla 8,67 m2, cuando debería ser 10.50 m2, del mismo modo el ambiente amplificación con cabina de flujo laminar, termocicladores para PCR en tiempo real y equipos automatizados para la detección

del virus, el expediente detalla 7,07 m2 y debería ser de 10.50 m2 y por último el ambiente de alicuotado para la manipulación de las muestras según expediente es de 12.89 m2 cuando debe tener un área mínima de 16.20 m2 de acuerdo a la INS. Lo expuesto, genera el riesgo de deficiencias en la ejecución de la inversión, funcionamiento del Laboratorio de Biología Molecular, así como la afectación de los principios de eficacia y eficiencia que debe existir en toda contratación pública. Medidas correctivas La Contraloría General notificó al director de la Dirección Regional de Salud Cajamarca los resultados del informe, a fin de que elaboren un Plan de Acción que recoja las acciones preventivas y correctivas que permitan superar los riesgos identificados, así como los plazos de implementación, y que también se encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob. pe, como parte de la política de transparencia y acceso a la información. Fuente: Contraloría

Fiscalía exhortó a representantes de centros comerciales a cumplir con protocolos de bioseguridad ante reapertura Ante la reactivación de los centros comerciales, representantes del Ministerio Público, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), Defensa Civil y los administradores de tres centros comerciales, se reunieron para abordar los lineamientos de la reapertura. La fiscal Patricia Mercado, de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito, participó de la convocatoria realizada por la Policía Nacional; y exhortó a los administradores a cumplir con el Plan para la vigilancia, CMYK

prevención y control de COVID-19 en el trabajo. Estas acciones se realizan con el fin de prevenir los delitos de propagación de enfermedades contagiosas y violación de medidas sanitarias. Entre las normas que regulan la reactivación de estos establecimientos, figura el aforo máximo permitido al 50%, contar con estaciones de lavado de manos en el ingreso de los locales, el uso obligatorio de mascarilla, mantener el distanciamiento social, entre otras. Asimismo, la fiscal también

hizo un llamado a las instituciones involucradas a supervisar y fiscalizar el cumplimiento de

las normas, según su competencia. Fuente: Ministerio Público

La clínica San Pablo co- presa se llevó el 71% de bró S/.165 por omeprazol “Reactiva Perú”; la micuando su precio es de croempresa recibió el S/. 1 y ahora el Grupo 3%, acentuando la desSan Pablo dice que “co- igualdad. La agricultura metieron un error”. Hace familiar, que aseguró la pocos días, la familia de alimentación durante la un joven denunció que en cuarentena, continúa la clínica Jesús del Norte siendo maltratada al pa-del mismo dueño- “di- gársele precios ínfimos jeron que había cama, por sus cosechas. La pero primero querían el deforestación sigue imdinero” (49 mil soles)”. Es parable en la Amazonía decir, si no tienes plata, y el grupo Romero sigue te mueres, y así sucedió. haciendo de las suyas ¿Error u horror? No son con la palma aceitera. casos aislados sino ex- Se modificó la norma presan la política de lucro para aplicar la suspendesmedido de quienes se sión perfecta de labores enriquecen más a costa para flexibilizar su aplicadel dolor ajeno, ante lo ción: ahora las empresas cual el Gobierno otorgó podrán suspender a sus un plazo de 48 horas para trabajadores sin recurrir que las clínicas colabo- a negociaciones; ya no ren, aunque solo fue una habrá diálogo tripartito finta, dado que aquellas ni será indispensable la recibirán S/. 55 mil +IGV verificación de SUNAFIL. por la atención de un pa- La Fiscalía reporta que ciente Covid-19. los presuntos casos de Lo que acontece con las corrupción aumentaron cadenas de boticas que en 700% durante la cuaconcentran casi el 90% rentena, y el Poder Judide establecimientos, y cial liberó a 12 personas la transnacional Praxair privilegiados vinculados Perú que controla más con Lavajato-Odebrecht del 76% del oxígeno me- y “Lava juez”, entre ellas dicinal, va en la misma la Sra K. Asimismo, perlínea: discurso de “libre sisten las violaciones y mercado” y en la realidad feminicidios. monopolios. Los abusos de quienes La salud pública tiene un se creen los dueños del déficit histórico y más allá Perú causan indignación; de los esfuerzos guber- peor aún si actúan avalanamentales la situación dos por el Gobierno. Ante sigue crítica en cuanto al ello necesitamos dejar de número de camas UCI y lado el conformismo: Mirespiradores. El 43% de guel Ángel Buonarroti anemia infantil /2019) va decía: “el mayor peligro en aumento, y prolifera para la mayoría de nola desnutrición. En edu- sotros no es que nuestra cación, especialmente meta sea demasiado alta en zonas semiurbanas no la alcancemos, sino Cajamarca, 09 dey Noviembre de 2017 y el campo, estudiantes que sea demasiada baja y profesores son afec- y la consigamos”, decía tados por la carencia Miguel Ángel Buonarrode conectividad y no se ti. Los peruanos, aunque sabe cuándo llegarán las golpeados, saldremos tablets. adelante. Con Mandela La economía está en decimos que “la mayor manos de monopolios/ gloria no es nunca caer Cajamarca, 02gran deemagostosino delevantarse 2018 oligopolios y la siempre”. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 01 de julio de 2020

Restaurantes y afines deben contar con certificado municipal de salubridad para reabrir sus servicios por delivery GOBIERNO LOCAL ESTABLECE ESTA MEDIDA MEDIANTE RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA Nº 141-2020 AL AMPARO DE LA RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 822-2018. Todos los restaurantes y afines de la ciudad de Cajamarca que deseen reabrir sus servicios de alimentación al público, deberán de contar con un certificado de salubridad que les será otorgado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, informó el Gerente de Desarrollo Ambiental, Gílmer Muñoz Espinoza. Indicó que esta medida se establece a través de la Resolución de Alcaldía Nº 141-2020, al amparo de la

Resolución Ministerial Nº 822-2018, donde se señala que todos los restaurantes y afines deben tener sus manuales de manufacturas y certificado de promoción de higiene y saneamiento. Gílmer Muñoz dio a conocer que a través de la Gerencia de Desarrollo Ambiental y de la Unidad de Bromatología se ha preparado todo lo concerniente al cumplimiento de lo dispuesto por la Resolución de Alcaldía, de tal manera que una vez que los propietarios y administradores de los restaurantes presenten ante la municipalidad sus respectivos Manuales de Procedimientos de Manufactura, se les otorgará el correspondiente Certificado

de Principios Genéricos de higiene cuyo propósito es salvaguardar la inocuidad de los alimentos en lo que se refiere a la preparación y al expendio de los alimentos. El funcionario explicó que dentro de los parámetros básicos de salubridad que deberán de cumplir los restaurantes es tener sus servicios higiénicos en buenas condiciones, adecuada disposición de sus residuos sólidos, así como se manejen buenas prácticas en la manipulación y aseo de los alimentos, de acuerdo a los protocolos de salubridad del Covid 19. Lo que se busca con estas medidas es garantizar la salubridad de los servicios que prestan los restaurantes

al público consumidor. En tanto el cumplimiento de estas medidas serán super-

visadas y fiscalizadas por el personal del laboratorio de Bromatología conjuntamen-

te con el Ministerio Público y SENASA. Fuentes Imagen MPC

71 fallecidos por covid-19 en las últimas 24 horas, cinco en Cajamarca y dos en Jaén

Sector público tendrá horario diferenciado y priorizará trabajo remoto

Pese a que las cifras incrementan de manera preocupante respecto a la cantidad de infectados y fallecidos. El Hospital COVID-19 Simón Bolívar ha colapsado debido al aumento, sin embargo, ayer martes termina la cuarentena en Cajamarca. Al 30 de junio, la Dirección Regional de Salud reportó 3413 casos confirmados de COVID-19; también 97 pacientes hospitalizados, 1561 recuperados y 71 fallecidos a nivel regional. En la provincia de Cajamarca se registran 1062 casos confirmados, 285 recuperados y 22 víctimas mortales, de los cuales cinco pacientes murieron

El sector público, que desde hoy reinicia en forma progresiva sus actividades presenciales, tendrá un horario diferenciado para reducir las aglomeraciones en el transporte público y mantendrá en lo posible el trabajo remoto, sostuvo hoy el presidente de la República Martín Vizcarra. Vea aquí la galería fotográfica Refirió que el decreto supremo que amplía el estado de emergencia y dispone cuarentena focalizada en siete departamentos y grupos poblaciones, establece que los trabajadores públicos que no atienden al público deberán ingresar antes de las 07:00 horas, mientras que quienes atienden al público ingresarán a las 10:00 horas. “En el horario punta el sistema de transporte no será usado por la administración pública, ayudemos a que la concentración de pasajeros no sea de tal forma que se genere aglome-

las últimas 24 horas en el Hospital COVID-19 Simón Bolívar. La tasa de letalidad del virus es de 2.1%. En toda la región los fallecidos aumentaron a 71, siete más que el día anterior. Cinco en Cajamarca y dos en Jaén.

El Colegio Médico del Perú y la Municipalidad Provincial, solicitaron que Cajamarca sea incluida en las regiones que deben mantener la cuarentena, pero no recibieron respuesta. El Gobierno Regional se mantuvo indiferente.

Qali Warma inicia tercera entrega de alimentos en Cajamarca El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social inició la distribución de los alimentos a 3 mil 484 instituciones educativas públicas correspondiente a la tercera entrega para atender a 129 mil 962 escolares en las provincias de Cajamarca, Cajabamba, Celendín, Contumazá, Hualgayoc, San Marcos, San Miguel y San Pablo. En el marco del servicio no presencial, donde los padres acuden a las escuelas y los Comités de Alimentación Escolar (CAE) les entregan los productos de manera directa, la Unidad Territorial Cajamarca 1 precisó que se entregará una canasta de alimentos compuesta por aceite, azúcar, rosquitas cajamarquinas, CMYK

conservas de pescado en aceite vegetal, arroz, hojuelas de avena con kiwicha, mezcla de harinas extruidas y lentejas. La Unidad Territorial Cajamarca 1, que atiende a la referidas provincias, explicó que la cantidad de productos variará dependiendo de la zona en donde se ubica la institución educativa, ya sea urbana o rural, si reciben desayuno o si reciben desayuno y almuerzo, también influye el nivel educativo, ya sea de inicial, primaria o secundaria. Se detalló que la presente canasta cuenta con productos empaquetados desde fábrica, en envases individuales para cada niño, evitando el fraccionamiento y facilitando la distribución de los alimentos en las distintas

instituciones educativas. Además para la elaboración de esta canasta se ha priorizado la industria regional, permitiendo dinamizar la economía local, toda vez que en Cajamarca se produce productos como mezcla de harina, rosquitas cajamarquinas, arroz proveniente de Jaén, y azúcar, que se fracciona en la región. La distribución de los productos corresponde a la tercera entrega de alimentos que inició el 26 de junio y culmina el 7 de julio, fecha límite para distribuir los alimentos en las instituciones educativas públicas ubicadas en las provincias de Cajamarca, Cajabamba, Celendín, Contumazá, Hualgayoc, San Marcos, San Miguel y San Pablo.

raciones”, apuntó. Recordó que la administración pública inician su trabajo entre las 08:00 y 09:00 horas, lo que satura la concentración en los paraderos entre las 06:00 y 08: 00 horas, de modo que el horario diferenciado es una medida adecuada para cumplir la jornada laboral. Trabajo remoto Dijo, asimismo, que los sectores estatales que puedan seguir manteniendo el trabajo remoto, lo harán. “No porque termina la cuarentena general todos a trabajar,

no, los que puede hacer trabajo a distancia que sigan, pedimos también a la actividad privada que sigan haciendo trabajo a distancia por el cuidado de la salud y para evitar concentraciones”, apuntó. A estas medidas, dijo, se sume la decisión para que los escolares y los estudiantes de institutos superiores y universidades continúen recibiendo sus clases en forma virtual, con lo que se quita una presión de entre 20 y 25 por ciento en la demanda de transporte. Andina

“Los Terribles de Santa Elena” operaban desde el penal de Cajamarca Organización criminal asesinó a mototaxistas. La muerte de mototaxistas en Cajamarca al parecer no fue mera casualidad, la policía dio con una organización criminal. La Policía Nacional y el Ministerio Público capturaron a dos integrantes de la organización criminal “Los Terribles de Santa Elena”, que desde el penal de Cajamarca manejaban los

hilos para organizar acciones delictivas como; sicariato, extorsión y tráfico ilícito

de drogas. Fuente: PN Fotografía TV Noticias CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, miércoles 01 de julio de 2020

PNP Chota pone a disposición de la Electro oriente reconoce Regionales fiscalía a presunto autor de la muerte fallas en el servicio de energía en de Neiser Vásquez Fernández diversas zonas del nororiente Ayer martes en horas de la mañana, la Policía Nacional de Chota, puso a disposición del Ministerio Público a Baltazar Herlin Alarcón Núñez (41) sindicato como el presunto autor del homicidio contra José Neicer Vásquez Fernández (36) años; hecho que sucedió el último 28 de junio en horas de la madrugada en la ciudad de Chota. En adelante, el Ministerio Público formalizará la denuncia correspondiente ante el Poder Judicial, solicitando inicialmente la prisión preventiva. El sindicado como autor del crimen, fue capturado por la Policía Nacional, horas después que suscitaron los hechos. Según las investiga-

ciones y versión de los pobladores, la causa del homicidio sería la exigencia de la víctima para que su agresor cumpla con el pago de una apuesta que ganó en la tradicional

pelea de gallos. Las cinco personas entre ellas tres féminas de nacionalidad venezolana, quedaron en calidad de citadas para el proceso Fuente: Alex Vásquez.

Prisión preventiva para los rápidos del valle Llaucano Nueve meses para “los rápidos del valle llaucano” y son trasladados al penal de chota Personal Policial de la comisaria de Bambamarca del Frente Policial Cajamarca trasladaron a la provincia de Chota a los integrantes de la banda criminal autodenominada, los rápidos del valle llaucano” integrado por ISAEL LUCANO HUAMAN y Jeison Jairo SOBERON HUAMAN, inmersos en varios delitos de Asalto y Robo a Mano Armada, en la ciudad de Bambamarca y centros poblados aledaños; los sujetos antes mencionados cumplirán su prisión preventiva por nueve (09). Mientras dure la investiga-

CMYK

drillas desde el día de ayer, reparando. Se está trabajando arduamente para reponer la línea… las disculpas del caso no ha sido nuestra intención” dijo en entrevista a Noticiero Marañón el representante de la empresa Electrooriente. Cabe indicar que el Gerente Regional de la empresa de energía eléctrica, aseguró que esta tarde debe reponerse el servicio en todas las zonas

afectadas. Finalmente José Mori, hablo de la atención presencial a los usuarios de la empresa, dijo que se están preparando para cumplir con todos los protocolos necesarios, pero fue claro al indicar que aún no atenderán directamente en sus oficinas; en tanto seguirán recibiendo llamadas, mensajes y vía su página web. Fuente: Radio Marañón

Fiesta patronal de Celendín se limitará a celebraciones religiosas virtuales

ción preparatoria, deberán estar bien guardados y dejar hurtar y robar en el valle, la policía ya habría hecho llegar los documentos y actas al mi-

nisterio público titular de la acción penal en este tipo de delitos, que persigue el estado a las personas que hurtan. Fuente: Alex Vásquez

Camión compactador se desengancha y ocasiona accidente de tránsito El día de ayer martes 30 aproximadamente a las 8.30 am en el camión compactador recolector de basura, perteneciente a la municipalidad provincial de San Miguel; trabajadores realizaban su faena habitual, haciendo un alto y dejando el vehículo por el conductor estacionado a la altura de los jirones Olaya y Ramón castilla en la ciudad de San Miguel; distrito y provincia de San Miguel Cajamarca; los trabajadores tomaron un descanso para comer y tomar algo para seguir la jornada. Por circunstancias que son materia de investigación por peritos de la PNP San Miguel; el pesado vehículo se desenganchó y rodo varios metros en

A raíz de una serie de denuncias de usuarios de la empresa Electroriente, por la ausencia del servicio eléctrico, Radio Marañón se puso en contacto con el Gerente Regional Cajamarca – Amazonas de esta empresa, José Mori López. Mori López, reconoció fallas en el servicio principalmente en el distrito de San José del Alto (Jaén) y distritos de la provincia de San Ignacio. Él aseguró que los problemas se deben a un “daño intencional” en una línea principal ubicada en La Loma de Tabaconas; situación que además ya se denunció a la Policía Nacional pues la afectación provocó serias dificultades no sólo a la empresa sino a los usuarios de esta parte del nororiente peruano. Asimismo se informó de un daño a raíz de la caída de un árbol en el sector de Peña Blanca en San José del Alto. “Ya se encuentran dos cua-

zona urbana por la cuadra uno del jirón Olaya, colisionando con un poste de alumbrado eléctrico; el cual quedó prácticamente roto. El vehículo también sufrió desperfectos por efecto del choque. Se espera la llegada de trabajadores de Hidrandina para que repongan el poste y analicen

La fiesta patronal más importante de la provincia de Celendín está suspendida, por lo menos este año. Las celebraciones tradicionales en homenaje a la Santísima Virgen del Carmen, se espera, volverán a su normal realización el año próximo. Nada de misas con la iglesia repleta de gente, tampoco procesiones para evitar contagios por el coronavirus, ni castillos, ni serenatas, ni bailes populares a plaza llena, menos ferias agropecuarias o tardes de sol, sangre y arena; el covid-19 lo ha cambiado todo. Y aunque no es la primera vez que la fiesta patronal se ve suspendida, gracias a la tecnología y redes sociales la Parroquia Nuestra Señora del Carmen realizará sus acostumbrados actos litúrgicos, pero de manera virtual, ha adelantado el párroco Juan Carlos Díaz Romero. La autoridad eclesiástica de Celendín no ha descartado que los novenantes partici-

pen de las celebraciones religiosas, que serán transmitidas desde la Iglesia Inmaculada Concepción, a donde se ha trasladado la efigie de la Santa Patrona de esta provincia. Para ello coordinan la implementación de los respectivos protocolos y garantizar el distanciamiento social mínimo. El homenaje a la madre carmelitana, advocación de la Virgen María, iniciará este miércoles 01 de julio, a partir de las 3:00 pm con la Reseña de la Virgen del Carmen. El primer novenario hasta el 13

de julio, así como la celebración de la víspera del alba y víspera del primer día central, se realizará también de manera virtual. Lo mismo aplicará para el segundo novenario, desde el 17 hasta el 26 de julio. El jueves 16 y el miércoles 29 de julio, días centrales del homenaje a la Santísima Virgen del Carmen, la sagrada imagen podría salir a recorrer las principales calles de la ciudad, a bendecir a sus fieles devotos y al pueblo en su conjunto. Fuente: Eler Alcántara

desperfectos en línea de baja tensión. La población preocupada manifestó que no es primera vez que vehículos en mal estado mecánico ocasionen estos incidentes; pues hace poco un vehículo impacto contra un poste cerca al lugar del actual choque. CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 01 de julio de 2020

Especial

El racismo, la violencia y la discriminación se aprenden en casa, evita dar esas lecciones LA TOLERANCIA SE APRENDE DESDE CASA. ¿QUÉ LECCIONES LES ESTÁS DANDO A TUS HIJOS SOBRE EL RESPETO A LOS DEMÁS? Por Emma E. Sánchez Ayer leí esta frase: “Quien no conoce su historia, está condenado a repetirla pero quien la lee, está condenado a ver cómo los ignorantes la repiten”.

D

urante la educación básica, un niño en México tomará dos horas de historia a la semana durante 10 años y dos horas de historia universal por 3 años. En teoría, los seres humanos estudiamos nuestra historia para conocer nuestro pasado, entender nuestro presente y poder crear un mejor futuro. Entonces, ¿es mucho tiempo para estudiar esta materia? ¿es poco? ¿es suficiente? No lo sé, pero me queda claro que los niños y los jóvenes y cada generación que nace, recibe muchas clases de historia, que leemos y escuchamos mucho sobre los errores de la humanidad y que una y otra vez, los repetimos sin parar. Algo no estamos haciendo bien Basta con ver las noticias una mañana para darnos cuenta que como sociedad algo no estamos haciendo bien, pues la violencia, el racismo y la discriminación van en aumento. Como plaga se adueñan de zonas, territorios, destrozando todo a su paso y sembrando muchas más semillas de odio y resentimiento. Las lecciones de historia donde aprendemos sobre las guerras, la esclavitud y sobre los hombres que han peleado por la libertad, la igualdad y la paz entre los hombres nunca serán suficientes, ¿sabes por qué? Porque las lecciones para evitar que estos problemas surjan no se dan en la escuela, se dan en casa, y son profundamente poderosas. ¿Cuáles son esas lecciones CMYK

que debemos evitar enseñar a nuestros hijos? La violencia Hay muchas hipótesis sobre si la violencia es lago instintivo o se aprende. Y aquí, para comenzar, hay que aclarar algo: la agresividad es una cuestión biológica que nos sirve para defendernos o reaccionar ante un peligro o una amenaza; mientras que la violencia es una cuestión cultural, por lo tanto, es una conducta aprendida. La agresividad nos ayuda a preservar nuestra vida, pero el deseo de lastimar a otro por alguna razón, eso se enseña y se aprende. Una persona, un niño, aprende a ser violento porque observa a alguien más ser violento, porque se le enseña a justificar esa conducta por ejemplo, para educar o corregir a alguien; y por otro lado, se enseña y se aprende que es normal y hasta bueno. Las lecciones que no debes enseñar nunca: - Burlarse de alguien, insultar, manipular - Amenazar - Humillar o denigrar - Lanzar objetos a alguien para pegarle

- Limitar el alimento, el agua, la atención médica - Pegarle a tus hijos o a tu pareja - Usar a los hijos para lastimar o amenazar a la pareja - Lastimar animales El racismo y la discriminación Mucho se ha dicho y escrito sobre estos temas, se dice que discriminamos porque rechazamos lo que es diferente y que en el fondo, solo se trata de miedo. Por lo tanto, que buscamos dominarlo y controlarlo, tenerlo bajo nuestro poder para evitar que nos lastime. El racismo y la discriminación son manifestaciones de ignorancia, de un terrible complejo de inferioridad. La superioridad que se cree tener es la cubierta para esconder lo pequeño que se es y, al igual que la violencia, se enseñan y se aprenden en casa, en el día a día y poco a poco. Cualquiera de nosotros discrimina de una u otra manera, muchas veces sí por ignorancia, pero otras, mucho más graves, porque es lo que todos hacen y porque creemos que no es nada malo solo “una

broma”. Discriminamos todo lo que es diferente, lo que no es como nosotros pensamos debe ser, y aquello que no logramos comprender, en resumen: ignorancia total. Observa si tú o en casa se dan alguna de estas conductas o si creen que estas ideas son correctas: - En casa solo las mujeres hacen el aseo y cuidan a los pequeños. - Los ancianos no sirven para nada. - Los que trabajan no deben ayudar con las labores domésticas. - Las hijas no pueden tener muchos novios, los muchachos sí. - Los morenos son feos, es mejor ser «blanquito». - Las mujeres no deben estudiar o solo lo que les sirva para ser mamás. -La señora del aseo no debe comer con la familia porque no es de la misma clase social. - Solo papá manda en casa. - El que trae el dinero a la familia es el que manda. - Todos los que ganan dinero deben dárselo al papá. - Si eres gordo nadie te va a querer.

- Los que no son de nuestra religión están locos. - Las personas del pueblo son ignorantes. - Ese niño está tontito es un “dawn”, está loco, “está enfermito”. - Esa persona viste “raro”, ha de ser un indio. La lección que todos debemos dar y aprender se llama tolerancia Todos los seres humanos somos diferentes y muchas de esas diferencias ni siquiera las decidimos; gran parte nos fueron otorgadas inclusive antes de nacer. Y si bien otras las decidimos, todos tenemos la libertad para elegir y hasta cambiar, pero nunca por vía de imposición. Todos los seres humanos tenemos la obligación de respetar y ser tolerantes ante las diferencias de otros. La tolerancia no se trata de aceptar las conductas inapropiadas, violentas o dañinas de nadie, eso no es tolerancia, se trata de ser respetuoso ante lo que es diferente a lo propio. ¿Cómo puedo ejercer la tolerancia? 1 Adopta una actitud más abierta, aprende sobre otras culturas, religiones, costum-

bres e idiomas. Verás que entre más conoces más podrás entender a otras personas y el por qué son como son. 2 Trata de encontrar puntos en común, de empatizar y de aprender del otro 3 Pregunta, investiga y busca información en fuentes confiables. Elimina la ignorancia y el temor desaparecerá. 4 Expresa tu opinión sin agredir a otros. 5 Pregúntate a ti mismo por qué algo te molesta tanto de otra persona. Muchas veces verás que solo son ideas infundadas, una mala experiencia que generaliza y te hace perder la visión. Tal vez se trate solamente de una inseguridad tuya y nada que ver con la otra persona. Y por último: recuerda que las diferencias son las grandes riquezas. Podríamos leer todos los libros de historia del mundo pero si no cambiamos las enseñanzas que transmitimos a los más pequeños en el hogar, jamás podremos mejorar nuestra sociedad. Para finalizar, te dejo esta frase que me encanta… “Si pudiéramos conocer la historia de cada persona, seguro amaríamos a todos”. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, miércoles 01 de julio de 2020

E

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

conómicos

Supervisor Comercial de Prestamos por Convenio BBVA Descripción Somos SEF PERU HOLDING un distribuidor autorizado del Banco Continental BBVA, especializada en banca consumo, nos encontramos en la búsqueda de un Supervisor Comercial para pertenecer a nuestro equipo de trabajo, que se encargara de liderar y manejar la Fuerza de Ventas para la colocación de créditos y otros productos del Banco. Funciones del cargo: -Direccionar y monitorear diariamente el trabajo y acciones comerciales del equipo a su cargo, vigilando que puedan cumplir las metas asignadas. -Realizar capacitaciones a su personal y establecer estrategias de ventas para asegurar el cumplimiento de metas. -Reportar a la jefatura inmediata los avances diarios. -Trabajo es 80% en Campo y 20% en oficina. REQUISITOS Estudios técnicos o universitarios en carreras: Administración, Contabilidad, Economía, Finanzas o afines. Edad: A partir de 35 años Residir en Jaén Experiencia no menor de 01 año en colocación de créditos del personal (DESEABLE -CONVENIO). Conocimientos en Estados Financieros para elaborar propuestas de Riesgos, manejo de Microsoft office nivel intermedio. COMPETENCIAS • Responsable • Enfoque al cliente • Establecimiento de Relaciones Estratégicas • Comunicación • Enfoque a Resultados OFRECEMOS: • Comisiones sin, tope, Modalidad de contratación 4ta categoría • Bonos por cumplimiento de meta mensual • Capacitaciones • Línea de carrera dentro de la Organización Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 1 Edad: A partir de 30 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postular a través de Computrabajo

959294460 076 - 606745

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 01 de julio de 2020

Becario Pronabec dicta clases casa por Actualidad casa a estudiantes que no cuentan con internet Cada mañana, el profesor Rogey Zurita Gil llamaba a sus estudiantes del colegio Santa Rosa, en la sierra de Piura, para saber cómo iban con sus tareas. Sin embargo, ellos no respondían, porque la señal no ingresaba o, en algunos casos, no contaban con un dispositivo móvil. Tampoco tenían acceso a televisión, radio y, mucho menos, a internet, medios por los que se trasmiten las clases en tiempos del COVID-19. “¿Qué hago?”, se preguntó el joven de 23 años, que por primera vez ejercía la docencia. Sin pensarlo mucho, alquiló una moto y fue en busca de los adolescentes, quienes todos los días lo esperan con entusiasmo para seguir aprendiendo. “Profesor, allá arriba vive su estudiante. Allá abajo, profesor”, le indicaban amablemente las personas de los caseríos de Tuluce, Higuerones, Churipampa, Cashainamo, Quevedos, Guardalapa, Naranjos y Sambumbal, ubicado en la provincia de Huancabamba, los primeros días de su incansable búsqueda. Por caminos angos-

tos y bordeando cerros, conduce una moto de color rojo, observando el paisaje andino y motivado por lograr que la educación no se detenga. “A pesar de los esfuerzos de mis estudiantes, ellos se estaban atrasando porque no cuentan con los medios para acceder a las clases virtuales”, explica el docente. Él egresó en 2019 de la carrera de Educación Secundaria, con especialidad en Matemática y Física, en la Universidad de Piura (UDEP) mediante Beca Vocación de Maestro del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. “Tengo un compromiso con el Perú. Gracias a la beca, he cumplido el sueño que tenía desde niño: ser maestro. Por eso, no dudé en buscar a mis escolares”, asegura. Son 102 estudiantes del primero, segundo y cuarto de secundaria del distrito de Sóndor que todos los días esperan ansiosos a su maestro para conocer no solo más sobre matemáticas y física, sino también su historia motivadora. “Si consigues que

el estudiante aprenda, puedes lograr que sea una mejor persona, que crezca y ese cambio solo se alcanza con la educación”, dice por experiencia propia. Rogey nació también en el campo, en el caserío Huaduillo, distrito Huarango, provincia de San Ignacio, en la

Reactivación económica: limpiarán canales y drenes de la cuenca del río Jequetepeque LOS TRABAJOS DEMANDARÁN S/ 1.14 MILLÓN Y BENEFICIARÁN A MÁS DE 5,000 USUARIOS La Autoridad Nacional del Agua (ANA) invertirá 1.14 millones de soles en la limpieza de 214 kilómetros de canales y drenes en la cuenca del rio Jequetepeque, que involucra a las regiones de Cajamarca y La Libertad, informó hoy el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). El objetivo es promover la reactivación económica en la actividad agrícola y beneficiar a más de 5,000 usuarios. Para ello, la ANA, por medio de la Administración Local de Agua (ALA) Jequetepeque, acompaña al Proyecto Especial Jequetepeque-Zaña (Pejeza), en la conformación de los núcleos ejecutores en las juntas de usuarios Jequetepeque y Alto Jequetepeque.¿ CMYK

César Aquino, de la Administración Local del Agua Jequetepeque, informó que con la unidad ejecutora Pejeza, validan de manera conjunta la conformación de núcleos ejecutores para realizar la limpieza y mantenimiento de la infraestructura de riego, según lo dispuesto en la Resolución Ministerial N° 107-2020-Minagri. Las actividades por núcleos ejecutores beneficiarán a directamente a 5,435 usuarios de los distritos de Asunción, El Prado, San Gregorio, San Miguel, San Silvestre de Cochan, Unión Agua

Blanca, San Bernardino, San Pablo, San Luis, Jequetepeque. La ALA participa conjuntamente con Pejeza en reuniones con los presidentes de las juntas de usuarios para agilizar la conformación de los núcleos ejecutores. Hasta la fecha ya se ha registrado el núcleo ejecutor de la Junta de Usuarios Jequetepeque y se ha participado en la asamblea de la Junta de Usuarios Alto Jequetepeque, donde la asamblea decidió conformar un único núcleo ejecutor. Fuente: Andina:

sierra de Cajamarca. Siempre fue un excelente estudiante y sus padres son agricultores como los progenitores de sus discípulos. La jornada empieza los domingos Todos los domingos, el profesor Rogey Zurita alquila entre tres

y cuatro horas de internet en Tuluce. Allí revisa el material educativo programado para la semana y lo adapta acorde a la realidad de la zona, con palabras y situaciones que sus estudiantes puedan entender, a fin de que el aprendizaje sea significativo.

“El director del colegio me presta la impresora, yo pongo las hojas y con eso los lunes inicio el recorrido por los caseríos en busca de mis estudiantes”, cuenta Rogey. Se forman grupos de cinco o siete estudiantes, pero algunos viven en zonas tan apartadas que hay que apagar la motocicleta, acomodarse la mascarilla y la mochila y caminar unos 20 minutos más, bajando o subiendo el cerro, para llegar a un solo escolar. Pese a las dificultades, el joven profesor afirma que es una gran oportunidad para aportar a la educación del país. “Es una gran experiencia conocer dónde viven mis estudiantes y descubrir sus diferentes realidades. Por eso, invito a mis colegas a que pensemos en soluciones y no en excusas”, señala. Él tiene como una de sus frases preferidas la de “quien no vive para servir, no sirve para vivir”, convencido de que este camino lo hará crecer como persona y como profesional. El Perú necesita más docentes como Rogey.

La OMS analiza posible nuevo virus pandémico en cerdos de China Un grupo de científicos chinos ha descubierto un nuevo tipo de gripe porcina que es capaz de desencadenar una pandemia. Otra más. La nueva cepa surgió recientemente y es transportada por cerdos, pero pueden infectar a los humanos. Además, como es nueva, las personas podrían tener poca o ninguna inmunidad al virus. Es lo que sugiere un estudio publicado en la revista científica estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). “Posee todas las características esenciales de estar altamente adaptado para infectar a los humanos”, dicen los autores, científicos de universidades chinas y del Centro de Control y Prevención de Enfermedades del gigante asiático. Sobre todo, advierten, existe el riesgo de que los virus pasen de animales a humanos en las áreas más pobladas de China, donde millones de personas viven cerca de granjas, mataderos y mercados húmedos que no pasan los controles sanitarios adecuados. ¿DE QUÉ VIRUS SE TRA-

TA? El nuevo estudio se centra en un virus de la gripe denominado G4, que desciende genéticamente de la cepa H1N1, una vieja conocida que ya provocó una pandemia en 2009, causando la muerte de entre 150.000 y 500.000 personas en todo el mundo. La nueva cepa de gripe es similar a la gripe porcina de hace 11 años, pero con algunos cambios. Según el informe, tiene además una combinación única de tres linajes: uno similar a las cepas encontradas en aves europeas y asiáticas, la cepa H1N1 que causó la pandemia de 2009 y una H1N1 norteamericana que tiene genes de los virus de la gripe aviar, humana y porcina. “La variante G4 es especialmente preocupante porque su núcleo es un virus de influenza aviar, al que los humanos no tienen inmunidad, con fragmentos de cepas de mamíferos mezclados en humanos”, ha explicado en la revista científica Science Edward Holmes, un biólogo de la Universidad de Sidney que estu-

dia los patógenos. Entre 2011 y 2018, como parte de un proyecto para identificar posibles cepas de influenza -enfermedad respiratoria contagiosa- pandémica, un equipo dirigido por Liu Jinhua de la Universidad Agrícola de China (CAU) analizó cerca de 30.000 hisopos nasales tomados de cerdos en mataderos en 10 provincias chinas y otros 1.000 hisopos de cerdos con síntomas respiratorios en un hospital veterinario. A partir de estas muestras, los investigadores identificaron 179 virus de la influenza porcina, pero no todos representaron una preocupación. Algunos sólo aparecieron un año de los siete del programa, o eventualmente disminuyeron a niveles no amenazantes. En cambio, algunos trabajadores de granjas también mostraron niveles elevados del virus en la sangre. En las provincias de Hebei y Shandong más del 10% de los empleados de granjas porcinas dieron positivo en una encuesta de 2016 a 2018. Aunque

estos casos documentados fueron infecciones sin salida que no se transmitieron a otras personas. Por lo tanto, el virus ya pasó de animales a humanos, pero todavía no hay evidencia de que pueda transmitirse de humano a humano, la principal preocupación de los científicos. Los síntomas son similares a los de la gripe humana normal y puede incluir fiebre, letargo, falta de apetito, tos, secreción nasal, dolor de garganta, náuseas, vómitos y diarrea. “El virus G4 ha mostrado un fuerte aumento desde 2016, y es el genotipo predominante en circulación en cerdos detectados en al menos 10 provincias”, se lee en el estudio. Sun Honglei, el primer autor del artículo, dice que la inclusión de genes de G4 de la pandemia de H1N1 de 2009 puede “promover la adaptación del virus que conduce a la transmisión de humano a humano”. Sun apunta además a que “tendría sentido desarrollar una vacuna contra el virus G4 tanto para cerdos como para humanos”. CMYK


Cajamarca, miércoles 01 de julio de 2020

El Cumbe 9

Zoraida Ávalos destaca que fiscalías anticorrupción iniciaron casi 900 investigaciones durante la cuarentena

Nacionales

La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, destacó que, durante la cuarentena decretada por el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus (COVID-19), las fiscalías especializadas en delitos de corrupción hayan iniciado 896 investigaciones y llevado a cabo 1.729 acciones de prevención. A través de un video difundido por las cuentas institucionales del Ministerio Público, dijo que la entidad a su cargo redoblará esfuerzos “para garantizar un mejor servicio fiscal que contribuya a un servicio de justicia” tras la inmovilización social obligatoria. “La pandemia del COVID-19 nos ha presentado un nuevo escenario con la lucha contra la corrupción y frente a ello, las fiscalías especializa-

das en delitos de corrupción de funcionarios tuvieron una reacción inmediata con 1.729 acciones de prevención y el inicio de 896 investigaciones”, sostuvo. “Debo reiterar que en esta circunstancia nuestra prioridad es proteger la salud de todos los usuarios y la de los miembros del Ministerio Público y redoblaremos esfuerzos para garantizar un mejor servicio fiscal que contribuya a un servicio de justicia”, señaló, Zoraida Ávalos también agradeció a los integrantes del Ministerio Público por su labor durante la cuarentena decretada por el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus (COVID-19), especialmente, a aquellos fiscales que laboraron de manera presencial arries-

gando su salud. “Quiero expresar mi agradecimiento a todos los integrantes de esta gran familia del Ministerio Público, pero en especial a aquellos que han estado trabajando de forma presencial exponiendo su salud y la de su familia”, manifestó. La titular del Ministerio Público indicó que durante la cuarentena su entidad ha tramitado “a nivel nacional 56.220 denuncias penales,

688 requerimientos de prisión preventiva y 769 solicitudes de detención preliminar” y ha llevado a cabo “9.724 actuaciones en casos de disturbios, resistencia contra la autoridad”. Explicó, asimismo, que se “atendieron 5.804 denuncias, 9.460 casos por delitos de agresiones y lesiones graves, 925 casos contra la libertad sexual, 14 caso de feminicidio y 30 de tentativa de feminicidio”.

Pedro Chávarry: 14 congresistas de AP presentan denuncia contra fiscal supremo Catorce de los 25 congresistas de Acción Popular presentaron ayer martes una denuncia constitucional contra el fiscal supremo, Pedro Chávarry. Esto luego de que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside Luis Roel (también del partido de la lampa), decidiera no revisar el acuerdo del Congreso disuelto que favoreció al extitular del Ministerio Público. La denuncia constitucional contra Chávarry -por el deslacrado ilegal de las oficinas del Ministerio Público y por su supuesta intervención en el caso de Keiko Fujimories por los presuntos delitos

contra la administración de justicia - encubrimiento real (artículo 405° del Código Penal) y encubrimiento personal agravado (artículo 404° del Código Penal), así como por infracción a varios artículos de la Constitución. Entre los firmantes no aparece Luis Roel, ni el vocero de la bancada Otto Guibovich. La semana pasada, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales acordó seguir investigando a Chávarry, pero solo por hechos menores, desde el punto en el que fue dejado por el Congreso disuelto en setiembre del 2019, es decir, por el presunto delito de atentado contra la

conservación e identidad de objetos, sin considerar el encubrimiento personal y encubrimiento real (que tienen mayor pena). No revisó la decisión de la anterior Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que

archivó parte de la denuncia que Zoraida Ávalos, fiscal de la Nación, presentó contra su antecesor Pedro Chávarry. Esto fue considerado como un blindaje por legisladores del Frente Amplio, Partido Morado y Acción Popular.

Mirian Morales, secretaria general del Despacho Presidencial: Su entorno facturó S/415 mil

SU HERMANO, EL PADRE DE SU HIJA Y LA HERMANA DE ESTE ÚLTIMO FUERON PROVEEDORES DEL ESTADO Mirian Morales, la secretaria general del Despacho Presidencial, está envuelta en una nueva denuncia periodística por la contratación de la hermana de su expareja en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). De acuerdo con Panorama, Claudia Mere Vidal, tía de la hija de Morales, trabajó en dicho portafolio cuando la ahora mano derecha del presidente Martín Vizcarra era la directora de Asuntos Ambientales del MTC. Desde el 2016, el entorno de Mirian Morales facturó con el Estado más de 400 mil soles. DETALLES. En efecto, según el portal de proveedores del Estado del Ministerio de Economía y Finanzas, Jorge Mere Vidal, expareja de Mirian Morales, recibió 175,011 soles por sus servicios en diferentes ministerios. Su hermana, Claudia Mere, en tanto, percibió nada menos que 115,750 soles entre los años 2017, 2018 y 2019 en el sector Trans-

portes. Por último, Juan Alarico Morales Córdova -hermano de la secretaria de Palacio- cobró 66 mil soles por servicios en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos, Sunarp Asimismo, recibió de la Sunarp otros 58,870 soles entre julio y noviembre de 2019 por asesorar a la gerencia general de dicha entidad, cargo al que renunció luego de que se difundieses que no cumplía con los requisitos para el cargo. Los tres allegados a Mirian Morales, en suma, cobraron al Estado 415,632.52. BAJO LA LUPA. Tras revelarse que Morales contrató a la tía de su hija, la Comisión de Fiscalización del Congreso la ha puesto en la mira. mientras tanto el presidente de dicho grupo de trabajo, Edgar Alarcón (UPP) definirá una nueva citación. “Ella está confirmando la información que teníamos (…), habría indicios de índole penal”. Tampoco descartó citar a los demás implicados. “Al final, ellos siguen trabajando para el Estado, tendrían que venir a responder las preguntas que la Comisión considere”, puntualizó.

Ministro del Interior: Desde hoy 1 de julio no será necesario tramitar pase vehicular laboral

Bono de Electricidad de S/160 por hogar y se tratará directamente con empresas distribuidoras

Desde hoy miércoles, 1 de julio no será necesario tramitar el pase vehicular laboral, salvo si se requiere transitar en el horario de inmovilización social obligatoria, informó el ministro del Interior, Gastón Rodríguez. El pase vehicular laboral fue una de las primeras medidas dispuestas por el Gobierno en el marco del estado de emergencia nacional para evitar el contagio del coronavirus (covid-19) en el país. El estado de emergencia se ampliará desde mañana hasta el 31 de julio, con una

El presidente de la República, Martín Vizcarra, señaló que el bono de electricidad de 160 soles por hogar permitirá pagar los meses de consumo que puedan acumularse con dicho monto, y que dicho pago se realizará de forma directa a las empresas de energía eléctrica. “Recientemente hemos aprobado el bono de electricidad que es un apoyo para más de 5 millones de hogares, que tienen su recibo de energía eléctrica. Hemos calculado, en función del análisis que ha hecho el sector de Energía y Minas, un bono de 160 soles por hogar”, señaló.

CMYK

cuarentena focalizada para siete regiones, los menores de 14 años y las personas de riesgo de contagio del covid-19. La inmovilización social, conocida también como toque de queda, se reducirá. Se iniciará a las 22:00 horas hasta las 04:00 horas del día siguiente, de lunes a domingo, con excepción de siete regiones: Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín, Madre de Dios y Áncash. Además, se levantará el toque de queda de los domingos, con excepción del

mencionado grupo de siete regiones. El ministro del Interior invocó a los peruanos a seguir cumpliendo con las medidas de bioseguridad para prevenir el contagio, como el uso de las masca-

rillas, el lavado de manos y el mantenimiento de la distancia social. Rodríguez recordó que pese al fin del confinamiento, no estará permitido participar en reuniones o fiestas. Fuente: Andina

“Hay hogares que su consumo es de 16 soles al mes y alcanzará para 10 meses, es decir, como Gobierno subvencionaremos 10 meses de pago de energía. Hay hogares que consume 32 soles, entonces alcanzará para pagar su recibo por 5 meses”, agregó. El Jefe de Estado explicó que no se dará los 160 soles a las familias, porque si no habría un problema de distribución a los más de 5 millones de hogares, sino que se coordinará directamente con la empresa distribuidora de energía eléctrica para ver los recibos y hacer el pago de los mismos hasta 160 soles. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 01 de julio de 2020

Entretenimiento

Sopa de letras HUMOR

DEL CUMBE

PITONISA Uno que va a que le echen las cartas: - Pues veo en la bola de cristal que muy pronto va a morir su suegra. - Ya. ¿Y puede mirar si me caerán muchos años de cárcel?

Tilsa Lozano Luego que Magaly Medina reconociera que hizo una reunión en su casa pese al Estado de emergencia, muchos han criticado su decisión, entre ellos Tilsa Lozano, quien utilizó sus redes sociales para llamar “mentirosa” a la presentadora de televisión. A través de sus stories de Instagram, Tilsa Lozano no tuvo problemas en referirse a la polémica que envuelve a Magaly Medina y su esposo, el notario Alfredo Zambrano, quien también fue visto en otra reunión cantando y bebiendo alcohol. ¿Ahora sí existe la privacidad? ¡Qué pase la mentirosa! “¿Y ahora? #Credibilidad cero”, escribió Tilsa Lozano en sus redes sociales, junto a una imagen en la se puede ver a Laura Bozzo..

Notas del espectáculo

Jennifer López y Álex Rodríguez participan en homenaje virtual a graduados de Nueva York Jennifer López y su pareja, el exastro de Grandes Ligas Alex Rodríguez, ofrecerán este martes el discurso central en un acto virtual para rendir tributo a jóvenes que este año culminaron su escuela superior en Nueva York, que fue el epicentro de la pandemia del coronavirus en EE.UU., informó el Ayuntamiento. La ciudad realizará este evento especial en el que López, nativa de El Bronx, y Rodríguez, del Alto Manhattan -hogar tradicional de la comunidad dominicana en Nueva York- se unen a otras celebridades como la estrella de “Hamilton” Lin Manuel Miranda, exestudiante de

escuelas públicas de la ciudad donde luego fue profesor. “Jennifer y Alex son grandes neoyorquinos. Han inspirado a los jóvenes a lo largo de sus carreras y estamos encantados de que estén dando un paso al frente para inspirar a nuestros graduados del 2020”, indicó el alcalde Bill de Blasio en un comunicado, en el que además informó que el programa será transmitido. “La clase del 2020 ha experimentado un año como nunca antes y estamos muy emocionados de poder darles la celebración que merecen con Jennifer y Alex”, indicó por su parte el titular del Departamento

CMYK

ello vamos a utilizar una de las frutas con mayor cantidad de antioxidantes: los arándanos. ¿Qué ingredientes necesito para la mascarilla de arándanos? -Un puñado de arándanos -Una cucharada de miel -Una cucharada de avena ¿Cómo lo preparo? Lava los arándanos y luego tritúralos, puedes emplear una licuadora o también puedes utilizar un tenedor para aplas-

Tauro: 21 abr. 21 may. Recibes ayuda de tipo familiar para resolver asuntos de alguien cercano. Inspiración para crear. Esa persona sabrá expresar sus emociones luego de un periodo de confusión. Géminis: 22 may. 21 jun. Mejoras que llegan de la mano del esfuerzo que has demostrado. Oportunidades laborales que serán pasajeras. Buscarás tu independencia a nivel sentimental. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Nuevos proyectos se presentarán de manera inesperada para ti en el campo laboral. Sabrás aprovecharlo. Alguien despertará tu interés aunque es posible que la tendencia sea a un encuentro pasajero. Leo: 23 jul. 23 ago. Antes de iniciar ese nuevo proyecto, evalúalo para no cometer alguna imprudencia. Te dejarás llevar por el momento y es importante que no arriesgues tu estabilidad. Virgo: 24 ago. 23 set. Tendrás que buscar nuevas oportunidades cambiando un poco las ideas que has tenido últimamente. A pesar de lo que dices, no estarías con la claridad suficiente sobre tus propias emociones. Libra: 24 set. 23 oct. Es importante que cuides tus palabras para evitar situaciones de conflicto con un compañero. Quizás tus expectativas no sean las mismas con esa persona y es mejor que determines lo que sientes. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Destacarás por la labor que realizas debido a tu cuidado por los detalles. La experiencia será determinante. Esa persona sentirá cierta frialdad de tu parte.

de Educación, Richard Carranza. “Nuestros estudiantes estarán muy conmovidos por estos neoyorquinos, que son modelos a seguir para los jóvenes de toda la ciudad”, agregó.

De acuerdo con el Ayuntamiento, López y Rodríguez, la pareja del momento, “quieren hacer de esta celebración un tributo apropiado al arduo trabajo y los sacrificios de la clase del 2020”.

Tips: El mejor antioxidante para eliminar las manchas en la piel rápidamente Las manchas en la piel se producen principalmente por la sobre exposición a los rayos UV sin protector solar, pero también debido a la contaminación de agentes externos y a una mala alimentación. Y si bien cuando ocurren cambios en la pigmentación de la dermis del rostro no es tan sencillo eliminarlas, podemos recurrir a tratamientos naturales para combatirlo por dentro y por fuera de nuestro organismo. Para

Aries: 21 mar. 20 abr. Es Importante que no dilates la toma de decisiones que pueda dar marcha a ese proyecto que quieres. Te encontrarás en medio de dos posibilidades sentimentales para elegir. Evita los triángulos.

tarlos. Después agrega la miel y la avena. Remueve todos los ingredientes hasta obtener una pasta consistente y homogénea. ¿Cómo lo aplico? Antes de utilizar cualquier mascarilla o producto es recomendable realizar una pequeña prueba en el dorso del brazo para verificar que no tenemos ningún tipo de reacción alérgica en la piel. Luego lava bien tu rostro con un jabón neutro (si ya exfoliaste tu cutis previamente mucho mejor)

Sagitario: 23 nov. 21 dic. No te cierres en tus preocupaciones, algunas limitaciones podrían agobiarte y serán solo pasajeras. A pesar de tus sospechas, tu pareja deseará mayor confianza de tu parte. Capricornio: 22 di. 20 en. Organizarás tus labores de manera más efectiva y eso te dará mejores resultados materiales. La desconfianza de esa persona te haría evadir una conversación. Acuario: 21 ene. 19 feb. Tendrás deseos de salir de la rutina experimentando con nuevas fórmulas en el ámbito profesional. Una situación se presenta con alguien que quizá no tiene la madurez que debiera demostrar.

y aplica la mascarilla en tu rostro, cuello y escote con suaves masajes circulares. Finalmente deja que actúe por 20 minutos y enjuaga tu rostro con abundante agua tibia. Te recomendamos repetir este proceso dos o tres veces por semana dentro de tu rutina.

Piscis: 20 feb. 20 mar. Recibes un dinero por el que venías esperando. Resolverás asuntos pendientes. Buscarás responder de la misma manera que esa persona ha venido actuando contigo. CMYK


Deporte

Cajamarca, miércoles 01 de julio de 2020

Romero: “Seguimos esperando que FPF reconozca su deuda con ADFP” El presidente de la ADFP, Óscar Romero, salió al frente para decir que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) le adeuda un millón 56 mil dólares a la ADFP y hasta el momento no ha cumplido con reconocer dicho monto. “Hemos conversado con el presidente Agustín Lozano hasta en tres oportunidades y le hice ver la deuda que le tienen a la ADFP. Incluso, nuestro tesorero mostró toda la documentación y sustentó que la FPF le adeuda un millón 56 mil dólares a la ADFP, sin embargo ellos creen conveniente que solo deben 317 mil dólares” Luego, el titular de la ADFP, agregó que “esta reunión del tesorero con gente de la FPF

fue en marzo de este año y ahora estamos esperando el reinicio de las actividades para finiquitar con ellos y ver cómo y cuándo nos pagan. Creemos que la FPF nos debería devolver el cien por ciento de dicho monto, tomando en cuenta que el señor Lozano nos dijo que ese dinero lo tenían en una cuenta intangible, por tanto, si ese dinero está ahí, no habría problemas en pagar esta deuda”. Romero también sostuvo que “nosotros tenemos todo sustentado, acá no estamos para discutir y tampoco somos cobradores de nadie. Simplemente estamos yendo a solicitar que le paguen a la ADFP con documentos en mano. La etapa de la conversación ya pasó,

ahora queremos saber si nos van a pagar o no. ¿Qué otras medidas se podrían tomar? En principio le enviaremos una carta notarial a la FPF de manera formal requiriendo el pago de dicha deuda, por lo demás no puedo pronunciarme aún porque nadie ha dicho que no nos van pagar. Seguimos esperando que FPF reconozca su deuda

con ADFP”. El presidente de la ADFP remató diciendo que “necesitamos ese pago porque parte de ese dinero va al fondo de solidaridad para que los clubes sigan participando en la Liga 1. Por lo pronto, la ADFP ya cumplió con pagarle a los equipos una parte de dinero que también les correspondía”.

‘Rocky’ Balboa: “Duele irse de esta manera”

A través de sus redes sociales, el delantero Adrián Balboa se despidió de Alianza Lima y agradeció el cariño de la hinchada. El jugador lamentó que se haya desarmado el equipo del año

pasado. “En mi último día de contrato, quiero agradecer a toda la gente que forma la famila ALIANZA LIMA!! Juanita, la gente de la cocina siempre a

nuestra disposición, utileros, seguridad, a mis COMPAÑEROS y a toda la HINCHADA por su cariño hacia mí. Por todo este tiempo juntos que nunca voy a olvidar. Nos tocó pasar de las malas y

de las buenas pero siempre estuvimos juntos y eso nos llevó a las finales”, dijo el uruguayo. Agregó: “Una lástima no valoraron lo que habíamos hecho en poco tiempo y desarmaron un equipo ganador, dejando ir a varios jugadores que fueron importantes para el club. Siempre que me tocó defender estos colores lo hice con el máximo amor propio y con todo lo que tuve para dar. Duele irse de esta manera, pero mañana ya voy a estar listo para la revancha. MUCHAS GRACIAS. Siempre agradecido y los seguiré de donde me toque con el corazón en Matute”.

Paolo Guerrero fue elogiado por Giovane Elber: “Pudo haber logrado un nombre igual o mayor que Claudio Pizarro” Paolo Guerrero siempre ha mantenido una carrera futbolística exitosa en lo que refiere su experiencia en el extranjero, donde ha logrado el reconocimiento personal en más de una ocasión. En ese sentido, sus inicios del ‘9’ se dan en el Bayern Múnich donde logró coincidir con grandes jugadores, entre ellos, Giovane Elber, quien es tercer goleador histórico extranjero de la Bundesliga y recordó esos primeros pasos del capitán peruano en el CMYK

club ‘Bávaro’. Para el atacante, a nuestro compatriota le hizo falta paciencia. “Para mí, Paolo pudo haber hecho mucho más. Era jovencito (cuando estaba en Bayern). Entrenaba con nosotros. Paraba con Claudio y su representante. Tenía que tener un poco de paciencia para jugar en Bayern Múnich ya que todos los jugadores que están allí son de selección”, dijo Elber en conversación con el programa ‘Fútbol Como Cancha’ de RPP Noticias.

Asimismo, el exartillero de Bayern sostuvo que el ‘Depredador’ pudo tranquilamente igualar o haber superado lo hecho por Claudio Pizarro en la Bundesliga. “Si se hubiese quedado en Alemania, hubiese logrado tener un nombre igual o ma-

yor que Claudio en Europa”, concluyó. Cabe resaltar, que Giovane Elber coincidió en el Bayern Múnich junto a Paolo Guerrero en el año 2003. No obstante en busca de continuidad, el ‘9’ decidió fichar por el Hamburgo en la temporada 2005-2006.

El Cumbe 11

Simeone: “No opino sobre otros vestuarios” Diego Simeone, técnico del Atlético Madrid, prefirió no hablar de la actualidad del Barcelona en la previa del duelo ante los azulgranas por la Liga española. “No opino sobre lo que pasa en otros vestuarios. El nuestro lo tenemos que mantener protegido, cuidarlo y manejar las emociones de cada uno de los futbolistas, que al final es lo más importante”, dijo el argentino. Agregó: “No me detengo a

analizar lo que ven por televisión. Me centro en juego. El primer tiempo contra el Celta fue muy bueno, con Ansu Fati entrando bien por banda, Riqui Puig moviéndose para circular la pelota, con Messi y Suárez donde siempre están, laterales profundos y me guío por eso. En la segunda parte empezaron situaciones con cansancio, el rival empieza a crecer pero ese primer tiempo fue muy bueno”.

Advíncula salió lesionado en la derrota del Rayo Vallecano por la Liga SmartBank Luis Advíncula tuvo acción el último lunes con el Rayo Vallecano, que no pudo en su visita al Alcorcón con el que cayó por 3-2, por la fecha 36 de LaLiga SmartBank. Un duelo no solo desfavorable para nuestro compatriota que no solo tuvo que despedirse con el sabor amargo de la derrota, sino porque también salió lesionado. El defensa no había arrancado las acciones, pero ingresó a los 30 minutos en lugar de Tito, demostrando un buen nivel dentro del campo. Sin embargo, cuando faltaba poco para el final del encuentro, Advíncula (83’) se lesionó, advirtiendo un dolor en la parte baja de la espalda. Esto en cambio tenía que continuar ya que el cuadro ‘bicolor’ ya había hecho sus tres cambios.

Por lo mismo, el lateral derecho vio su juego condicionado hasta el pitazo final y trato de exigirse a todas las jugadas, a punto de ganarse la tarjeta amarilla sobre los 87 minutos. Al término del partido el también defensa de la selección salió del campo tomándose de la espalda con un evidente dolor y cojeando. No obstante, el Rayo Vallecano no ha informado acerca de su lesión, esperando no sea de gravedad. Como se sabe, el Rayo se viene jugando un boleto para ingresar a los Play Offs que le permitan el ansiado ascenso a LaLiga (Primera División) del fútbol español. Nuestro compatriota viene en gran nivel en su equipo, pudiendo incluso marcar un golazo en el reestreno del club frente al Albacete.

Torres: “Deza es una de las mejores posibilidades que tiene el mercado peruano” Flabio Torres, entrenador de Deportivo Binacional, habló sobre la contratación de Jean Deza por el Poderoso del Sur. Además, contó que existe una posibilidad de sumar a su plantel al uruguayo Adrián Balboa, que no seguirá en Alianza. El colombiano habló de la preparación para la reanudación del torneo. “Tenemos 4 semanas para preparar el equipo y ahí sí se puede hablar de una preparación del equipo. El miedo de nosotros como cuerpo técnico será el manejo de las cargas de trabajo y que existan problemas de lesión porque sería

algo muy grave” Además, fue consultado por Jean Deza, último fichaje de Binacional. La contratación generó molestia en el plantel del vigente campeón porque se dio cuando los jugadores están en suspensión perfecta de labores “Jean está en Juliaca desde el domingo y también estuvo en las pruebas de covid-19. Llevamos varios días charlando. Ante la salida de Reimond teníamos que buscar un volante de las mismas características o parecido y no podíamos traer un extranjero, entonces se da la posibilidad”, manifestó.. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Pdte. de Conar: “Se han dado 16 casos positivos entre los árbitros” Juan Sulca, presidente de la Conar, contó que 16 árbitros dieron positivo a las pruebas de descarte de COVID-19. “Los positivos de los exámenes a los árbitros han sido 16, fueron 77 los que pasaron pruebas” Agregó: “Porcentualmente está a la par de lo que está pasando en la población en general, lógicamente que uno quisiera que esto no pase pero lo más importante es la salud y esperamos que se reestrablezcan pronto”. “Ahora tienen que cumplir el aislamiento por 14 días, luego pasan una nueva evaluación, si todo

va bien ya se pueden integrar a los entrenamientos”, señaló. Sobre la cantidad de árbitros con la que se cuentta para el campeonato explicó: “Con el grupo que tenemos vamos a afrontar el campeonato, si hay una circunstancia más complicada tendremos que apelar a otro grupo”.

Oblitas: “Son 49 personas que han dado positivo en clubes, de las cuales 34 son futbolistas”

Juan Carlos Oblitas, director deportivo de la FPF, habló sobre las declaraciones de Zamora. “Me sorprendió lo que dijo el ministro de Salud. Recién estamos cumpliendo los protocolos. Creo que se confundió el ministro porque todos sabíamos y sabemos que cuando los exámenes se den iba a haber gente infectada”, declaró en RPP. Es importante recordar que, por ahora, la fecha para el regreso de la Liga 1 es el 7 de agosto.

“El mismo Presidente dijo que el fútbol vuelve con protocolos y que ahora digan que hay que revisar me mortifica. Lógicamente que iba a haber contagiados. Faltó un poco más de coherencia. Si las cosas salen mal, si no funcionan por negligencia del fútbol, yo seré el primero en decirlo”, agregó. Luego, dio a conocer algunos datos sobre las pruebas moleculares aplicadas hasta el momento a los clubes locales. “Entiendo la parte política del Gobierno, pero no quiero que al fútbol lo metan en eso. Solo el 5.2% de los jugadores de fútbol están infectados, es muy por debajo del promedio de la población en general. Son 49 personas que han dado positivo en clubes, de las cuales 34 son futbolistas”.

Familiares del plantel de Mannucci también pasaron pruebas serológicas

El conjunto trujillano de Carlos A. Mannucci también continúa cumpliendo con el protocolo de la FPF. Hoy los familiares del plantel de jugadores pasaron las pruebas serológicas pensando en la vuelta del equipo. “Esta mañana, continuando con el protocolo programado por @TuFPF , se realizaron las CMYK

pruebas serológicas a los familiares del plantel de la Tricolor para el descarte del Covid-19”, señaló Mannucci en su cuenta de Twitter. Recordemos que el conjunto ‘Carlista’ anunció que tiene dos casos positivos luego de las pruebas moleculares tomadas la semana pasada.

Cajamarca, miércoles 01 de julio de 2020

Liga 1: 32 casos de coronavirus en clubes de cara al reinicio del torneo El fútbol peruano no está exento de los contagios del coronavirus y ya de detectó a 32 casos en personas ligadas a los clubes profesionales tras la realización de las pruebas moleculares como requisito fundamental para iniciar la fase 1 de los entrenamientos y la reactivación del balompié en tiempos de pandemia. Alianza Lima, Universitario de Deportes, Sporting Cristal, Sport Boys, Deportivo Municipal, Academia Cantolao, Deportivo Binacional, Cusco FC, Carlos Stein y Carlos A Mannucci son los equipos que han presentado positivo entre su plantel de jugadores y trabajadores. Entre el grupo comprometido, Cantolao es el club que registra mas contagio con nueve elementos. Luego continúan Alianza Lima

y Carlos Stein de Chiclayo con tres. Cristal, la “U”, Cusco FC (ex Real Garcilaso), Sport Boys, Carlos A. Manucci de Trujillo detectaron a dos elementos que pasaron por la prueba. Deportivo Binacional de Juliaca y Deportivo Municipal detectaron solo un caso. En todos los caso, los clubes informaron que las personas infectadas fueron sometidas a cuarentenas estrictas con chequeo constantes de su personal médico. No se dieron a conocer nombres de las personas infectadas. La Federación Peruana de Fútbol y La Liga 1 someten a los planteles de jugadores, cuerpo técnico y trabajadores de los clubes a pruebas moleculares de descarte del covid-19. Regreso a los entrenamientos

En la primera fase de la vuelta de entrenamientos, los clubes de la Liga1 Movistar realizarán trabajos individuales, con distanciamiento social y en grupos que no excederán el tercio de la totalidad del plantel de futbolistas. El Torneo Apertura fue suspendido en su sexta jornada, cuando el gobierno decretó una emergencia sanitaria y cuarentena nacional obligatoria, en vigor desde el 16 de

marzo pasado. Entre otras medidas dispuestas para entrenar, se indica que, si se identifica a algún jugador con temperatura igual o mayor a 37,5°C, éste será evaluado por el médico del club y no participará de la práctica.Los jugadores deben acudir con mascarillas a los entrenamientos, cuyo uso es obligatorio. Sin embargo, prescinden de ella durante los ejercicios y el juego.

UTC prolonga su retorno al Héroes de San Ramón Para el lunes 29 de junio, el Gavilán tenía programado ingresar al estadio Héroes de San Ramón para reiniciar los entrenamientos de manera individual, sin embargo, eso no será posible porque aún no tiene el resultado de la prueba molecular realizada el pasado martes; además deberá esperar la confirmación para las pruebas rápidas que pasarán los familiares que están en contacto con las 45 personas que se sometieron a la prueba molecular. La directiva esperaba el resultado el pasado viernes, de acuerdo a los tres días establecidos por la Federación Peruana de Futbol (FPF), pero recién este lunes se

conocerá el informe de los test para coronavirus. En seguida, la FPF programará las pruebas rápidas para el entorno de los integrantes del club (más de 90 pruebas rápidas) que deberá realizarse entre el martes o miércoles y los resultados se conocerán inmediatamente. Después de este procedi-

miento, UTC podría iniciar los entrenamientos en el estadio Héroes de San Ramón el jueves o viernes. Antes de entrar a la cancha, el plantel de jugadores, cuerpo técnico, cuerpo médico, auxiliares y demás trabajadores se someterán a la prueba rápida, así lo establece el estricto protocolo aprobado para el retorno del

campeonato. El último fin de semana, el estadio Héroes de San Ramón pasó la inspección de la Federación Peruana de Futbol y quedó habilitado para los trabajos que realizará el equipo cajamarquino. El escenario será acondicionado con implementos de prevención para el covid 19.

Universitario: Ángel Comizzo llegará este viernes a Lima en vuelo humanitario Universitario de Deportes oficializó hace una semana aproximadamente la contratación del técnico argentino Ángel Comizzo, quien vuelve a ponerse el buzo ‘crema’ por tercera vez. Y es que luego de la destitución de Gregorio Pérez, la tarea de la directiva era buscar en el corto plazo posible a la persona que se encargaría del primer equipo, encontrando en el popular ‘Indio’ el ideal reemplazo. De esa forma, tras varias idas y vueltas, según RPP Noticias, el entrenador arribará este viernes, 3 de julio, a Lima

en un vuelo humanitario de Sky. Su hora de llegada está prevista a las 13:30 hora peruana, al lado de su comando técnico con Nelson Pumpido (asistente) y Diego Ripacolli (preparador físico). Una vez al llegar, como sucedió con sus jugadores, Comizzo será sometido a una prueba molecular de descarte contra la Covid-19, en tanto que espera los resultados del mismo. En caso de ser negativo, el DT podrá unirse de forma automática a los entrenamientos. Cabe resaltar que Universi-

tario de Deportes dio a conocer que dos casos dieron positivos dieron positivo a las pruebas realizadas. Se tratarían de dos trabajadores del club, los cuales vendrían cumpliendo el aislamiento social obligatorio, bajo un seguimiento de los médicos de

la escuadra ‘crema’. El cuadro de Ate está programado para arrancar con los trabajos desde este jueves, aunque los futbolistas deberán primero someterse a las pruebas serológicas, en el complejo deportivo del Club Árabe Palestino. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.