“ “Año de la Universalización de la Salud”
Vivienda colapsa en el barrio Bella Vista Cajamarca
De aprobarse la ley, las instituciones del Estado estarán impedidas de contratar, en adelante, a personal a través del régimen CAS.
El hecho ocurrió ayer domingo por la mañana, alrededor de las 9:50 a.m., en Jr. La Victoria 476, Barrio Bellavista.
ElCumbe Año VI N° 2053
Director: José Chávez Carranza
Precio S/. 1.00
twitter.com/DiarioElCumbe
Lunes 01.06.2020
Reuniones virtuales minería - comunidad Transfieren S/ 5,7 millones a la MPC como incentivo por la efectividad y eficiencia en la inversión 2019
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
APP plantea eliminar el CAS y pasar a trabajadores a planilla
Escolares no tienen acceso 172 millones para vía de a cobertura telefónica, evitamiento y 20 millones radio ni internet para Hospital de Jaén Según la Defensoría del Pueblo por lo que se ha solicitado a la UGEL Jaén coordinar con las autoridades las medidas para garantizar la educación en esta zona.
Y también el Ministerio de Transportes y Comunicaciones aprobó el proyecto de modernización de la vía evitamiento en la provincia de Jaén.
2 El Cumbe
Cajamarca, lunes 01 de junio de 2020
EDITORIAL Contigo a la distancia Con raras excepciones, la mayoría de los peruanos tenemos muy arraigada la cultura del abrazo, del palmoteo en la espalda, de pegar el hombro propio al del otro, como toque juguetón o simplemente para interpelarlo; cuando no el beso en la mejilla, saludo habitual entre hombres y mujeres. Ello, por supuesto, siempre y cuando exista el consentimiento mutuo –masivamente tácito en nuestro país– que otorgan la amistad o las relaciones de familia. Entre las amistades cercanas, el gesto de darse la mano, universalizado por la cultura europea posmedieval como manifestación de aquello que se conoce como civilité, de la cual provienen las primeras normas de etiqueta social y luego los así llamados “buenos modales”, nunca fue suficiente demostración de confianza o afecto en esta parte del mundo, pues quedó circunscrito a las formalidades digamos que oficinescas o meramente protocolares: lo nuestro es tocarnos, casi un ritual de reafirmación constante de la proximidad con el otro, sea pariente o amigo(a). Viene a cuento el tema por la alarmante proclividad de nuestra ciudadanía a olvidar la normativa de distanciamiento social apenas deja de ser vigilada, según ha puesto en evidencia una reciente investigación, realizada en tres países sudamericanos. En el Perú, el alejamiento mínimo de un metro y medio entre una persona y otra es observado en las colas de los establecimientos, pero ni bien se cruza el umbral de estos, nuevamente va uno “apegándose” con quien tengamos al lado, y hasta saludando con discreto palmoteo en la espalda al cruzarse con algún conocido. Es que no podemos con nuestro genio, diría algún criollo. Pero, en verdad, se trata ahora –y con urgencia– de poner en pausa esos hábitos de la peruanidad profunda, pues al seguirlos cultivando, solo estaremos cultivando, y expandiendo, el malhadado patógeno que ya tantas vidas viene cobrando. Por desgracia, el abrazo, como cualquier otro toqueteo amistoso, mientras dure la amenaza del COVID-19, debe quedar desterrado de nuestras prácticas sociales. Así de radical: desterrado.
Foto Parlante
Vivienda colapsa en el barrio Bella Vista Cajamarca Efectivos de Serenazgo brindaron ayuda a personas que sufrieron daños físicos y materiales debido a que su vivienda colapsó. El hecho ocurrió ayer domingo por la mañana, alrededor de las 9:50 a.m., en Jr. La Victoria 476, Barrio Bellavista. En el lugar antes mencionado vivían dos personas, el señor Rogelio Raico Gonzales de 66 años y su madre la señora Julia Gonzales Quispe de 86 años.
Quedando en observación en el nosocomio, y presentando una herida en la pierna derecha. Fuente: TV Norte.
Mecánico fallecido no es portador del coronavirus solicitó ayuda a efectivos de Serenazgo, los que llegaron hasta la cuadra 8 de jirón los Pinos, dónde se encontró tirado en el piso con débiles signos vitales al señor Orlando Santos Balta Vásquez , de 57 años , soltero, mecánico. Inmediatamente se procedió a trasladarlo a la Clínica los Fresnos, dónde lamentablemente el médico de turno, Fredy Ramírez Quispe, certificó el deceso del antes mencionado. Hasta el lugar se hizo presente personal de Delitos y Faltas de
la Comisaría San José, también personal de Dirección Regional de Salud, a cargo del Dr. Geam Piere Ponce Malca, quiénes luego de realizar la prueba rápida, descartaron que se tratara de un
caso de covid - 19. Finalmente se dio autorización para la entrega del cuerpo a los familiares según el protocolo de emergencia sanitaria. Fuente: TV Norte
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Municipalidad de Cajamarca lleva canastas de primera necesidad a ronderos urbanos y campesinos A través de la Central de Rodas Urbanas y Campesinas de Cajamarca, más de 300 miembros de esta organización recibieron de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, canastas de víveres de primera necesidad para enfrentar la difícil situación que atraviesa la población debido a la pandemia, mismas que fueron donadas por la compañía Quavii. En una primera jornada se destinó 150 bolsas para las rondas urbanas, y otras 150 para las rondas campesinas, a cada una de ellas en sus propios locales institucionales. El acto de entrega estuvo a cargo del regidor Henry Alcántara Salazar, quien reconoció la importante labor que realizan las rondas urbanas y campesinas. “Si en Cajamarca el Covid_19 no ha avanzado con tanta
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Se trasladó a la señora hasta el Hospital Regional de Cajamarca en una unidad de la Compañía de Bomberos, a cargo de Romy García Álvarez.
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
fuerza como en otras regiones, es por el trabajo que vienen haciendo nuestros hermanos ronderos, a través del control de ingreso y salida en los distintos accesos a la región y en las calles” señaló el primer regidor de Cajamarca. A su turno, el presidente de la Central de Rondas Urbanas, Justo Vargas Sánchez, agradeció el gesto de la municipali-
OFICINAS
dad de Cajamarca, al reconocer la labor de los ronderos quienes cumplen su función sin ningún sueldo, sino sólo por el compromiso con su tierra, y para conservar sus costumbres y tradiciones. Similar pronunciamiento hizo el presidente de la Central de Rondas Campesinas, Daniel Mego Pérez. Posteriormente una delega-
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
ción de la Municipalidad de Cajamarca encabezada por el regidor Agustín Tanta De la Cuz, entregó canastas adicionales a los ronderos que a diario se encuentran en algunos de las tranqueras establecidas como control para el ingreso de vehículos a la ciudad, tal es el caso de Huanbocancha. Fuente: MPC
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, lunes 01 de junio de 2020
Locales
Reuniones virtuales entre mineras y comunidades serán la nueva normalidad
Columnista invitado Jaime O.Salomón
“Estado de viaje” “EL HACERLO PROMOVERÁ LA SEGURIDAD CIUDADANA Y PERMITIRÍA QUE SEAN LLEVADEROS LOS DÍAS DE CUARENTENA HASTA EL FINAL DE SETIEMBRE”.
La nueva normalidad originada por la pandemia del Covid-19 obligará a las empresas mineras a implementar el uso de nuevas tecnologías y reformular su estrategias de relacionamiento comunitario en las zonas de influencia de sus operaciones. La transparencia en la información y la construcción de confianza serán claves para ello. Así lo indicaron especialistas que participaron en el Jueves Minero Virtual, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), donde se debatió sobre los desafíos en gestión social que tienen las empresas mineras en nuestro país para enfrentar esta nueva etapa. Alejandro Hermoza, vicepresidente de sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, refirió que en estos más de 70 días no solo tuvieron que construir sólidos protocolos sanitarios para transmitir confianza en sus trabajadores y en las comunidades, sino también iniciar comunicaciones virtuales.
“Ha sido importante construir espacios virtuales con las comunidades. Hoy en día tenemos reuniones con muchas de estas a través de instrumentos como Zoom. Es un reto aprender a transmitir confianza a través de estos espacios virtuales”, indicó el representante de esta empresa que opera en ocho regiones del país. Por su parte, Javier Escudero, director de relaciones comunitarias de Hudbay Perú, señaló que el éxito de este nuevo tipo de relacionamiento con las comunidades dependerá de factores como el nivel de penetración digital, las habilidades digitales de las personas y el idioma. En ese sentido, indicó que las empresas mineras deberán brindar un mínimo soporte tecnológico a las comunidades de su entorno, como colocar puntos de red, accesos satelitales o habilitar megas para datos. “La asamblea comunal por un tiempo va a estar vetada”, apuntó. Sin embargo, Marina Irigoyen, coordinadora del Grupo de Diálogo, Minería
y Desarrollo Sostenible, remarcó que el enfoque de las relaciones comunitarias hacia adelante no solo debe responder al uso de nuevas tecnologías, sino establecer una perspectiva de mayor equidad y calificación para el acceso a estos espacios. “Se debe reconocer que tenemos un gran sector que de por sí ya tiene una traba social como es la mujer y que debemos promover su activa participación en estos procesos. Ojalá esta oportunidad que deber servir para desarrollar y afianzar la confianza sirva también para ello”, subrayó. Finalmente, Julio Casas, gerente de desarrollo de Social Capital Group, comentó que este nuevo contexto permitirá que las brechas sociales y económicas en las zonas de operaciones mineras se vayan cerrando. También anotó que es un gran momento para que los equipos de relaciones comunitarias puedan hacer planeamiento estratégico. Fuente: Energiminas
Funcionarios de la Municipalidad Provincial de Cutervo, habrían ingresado a nuestra ciudad sin cumplir los protocolos sanitarios Entre los favorecidos se trataría del Gerente de Infraestructura Ing. Carlos Arrasco Yarrin, quien arribo a nuestra ciudad el día lunes 25 de mayo y sin pasar cuarentena se ha reincorporado a sus labores a cargo de la citada gerencia. Esto no habría sido posible sin las oscuras influencias del presidente del comité COVID-19 alcalde Raúl Pinedo Vásquez, con esto se viene vulnerando en diversas oportunidades los lineamientos del estado de emergencia que deben de aplicarse para todo el que ingresa a nuestra provincia CMYK
sin favoritismos ni beneficios amicales o familiares.
La denuncia nos fue reportada por trabajadores que vienen
realizando labores en el municipio.
automático. Mientras, algunos siguen cocinando la opción que la nave no aterrice en julio 2021, extendiendo el vuelo por un año más. Se evidencia que el Congreso no está tomando las decisiones que ya deberían estar El estar en una nave tomando las decisiones que viene siendo afec- que ya deberían estar tada por factores ex- tomando en aras que los ternos no significaque ciudadanos voten por el los pilotos dejarán de cambio constitucional, controlarla; muy por el así como que se están contrario, deberían ma- repitiendo las viejas cosnejarla con mayor fineza tumbres de propuestas y con el apoyo de toda populistas y de rellenar sutripulación, equipo la nave de amigos, recon conocimiento y lacionados, partidarios experiencia que ayude y hasta familiares. a alcanzar el objetivo: Si bien es destacable llevar a los pasajeros y el comportamiento de al avión a buen puerto. los ciudadanos en los Mientras muchos están primeros 76 días, la cegados por atender tripulación debe dar alluminoso enemigo prioridad para atender invisible, las noticias evi- las necesidades que el dencian que los proble- pueblo viene solicitando. mas de corrupción no se El hacerlo promoverá la quedaron en el pasado; seguridad ciudadana pareciera que el dicho y permitiría que sean “a río revuelto, ganan- llevaderos los días de cia de pescadores” se cuarentena hasta el final mantiene en el radar de de setiembre. muchos. Es momento de consSe requiere prudencia truir puentes que pery que de una vez por mitan el desarrollo que todas implementen la todos los peruanos espolítica de integridad y peramos; y, que dejen anticorrupción. Es mo- de poner ladrillos e intemento que las autori- reses particulares en el dades que lideren los muro de la indiferencia. sectores clave del país Es momento que todos sean más políticas, ín- los peruanos sumetegras, con experiencia, mos para el desarrollo conocimiento, y que se del país, proponiendo rodeen de personas pro- ideas claras que visbas. La tripulación que lumbren la solución a acompañe a los pilotos problemasde visibles, Cajamarca, 09 delos Noviembre 2017 en la nave debe ser la que han sido dejados apropiada, sin indi- de lado. La pandemia ferencia, sin improvi- es una cosa, pero el fin saciones, trabajando supremo es el Estado y, con las estraegias que él perdurará; sin olvidar nuestra nación requiere. que debemos proteger a El ambiente geopolítico los peruanos, parte del no permite que ciertos Estado. Cajamarca, 02ende agostoTrabajemos de 2018 por el Perú.. sectores sigan piloto CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, lunes 01 de junio de 2020
Transfieren s/ 5,7 millones a la municipalidad de Cajamarca como incentivo por la efectividad y eficiencia en la inversión 2019 SE TRATA DE LA CALIFICACIÓN MÁS ALTA EN LA REGIÓN CAJAMARCA Y UNA DE LAS PRIMERAS A NIVEL NACIONAL. La Municipalidad Provincial de Cajamarca recibió una transferencia de 5 millones 770 mil soles, como incentivo a la efectividad y eficiencia del gasto público en la consecución de resultados asociados a los objetivos nacionales. Dicha transferencia se hizo pública a través del decreto supremo 125-2020, del Ministerio de Economía y Finanzas. Este reconocimiento económico forma parte del Plan de Incentivos, implementado por el gobierno central, y que premia a los gobiernos municipales por el cumplimiento de cuatro metas formuladas por el Gobierno Central y tienen como objetivo impulsar determinados resultados cuyo logro requiere un tra-
bajo articulado. Las metas formuladas por el Gobierno Central que cum-
plió satisfactoriamente la MPC son 1) Fortalecimiento de la administración y ges-
tión del Impuesto Predial, 2) Implementación de un sistema integrado de manejo de
residuos sólidos municipales, 3) Acciones para promover la adecuada alimentación, y
la prevención y reducción de la anemia y, 4) Mejora de la Gestión Urbana y Territorial. Dentro del ranking de trasferencia por el cumplimiento de metas, la MPC es la primera en toda la región al haber cumplido las cuatro metas establecidas por el gobierno central recibiendo S/ 5,7 millones, le sigue la provincial de Jaén con S/ 5,3 millones y San Ignacio con S/ 4,4. Mientras que a nivel nacional, sin contar a los municipios de Lima, Cajamarca ocupa el segundo lugar después de la provincial de Piura que obtuvo 6,7 millones de soles en estas cuatro metas. “Como gestión estamos comprometidos con el cierre de brechas, y por ello vamos a seguir trabajando en esa dirección. Hacemos todo lo que está a nuestro alcance para tener una región menos más equitativa y justa” señaló el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro.
Mercado itinerante “de la chacra a la olla” Bambamarca: rotundo éxito tuvieron los mercados itinerantes en la Encañada se realizó con éxito Mercado Itinerante del sábado 30 de mayo tuvieron un rotundo éxito, continuaran desarrollándose los Mercados Itinerantes Temporales en lo que inicia el próximo mes de Junio, implementado por la Municipalidad Provincial de Hualgayoc Bambamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, en el Campo Deportivo Carlos Torres. La actividad contó con la presencia del Regidor Carlos Humberto Cruzado Benavides, el
Con gran aceptación del público se realizó el mercado itinerante “De la Chacra a la Olla” en la Encañada, evento promovido por el Ministerio de Agricultura y Riego y la municipalidad distrital, donde cientos de consumidores disfrutaron los diferentes productos y a cómodos precios que expendían nuestros productores agrícolas locales. Comerciantes y consumidores de diferentes partes de nuestra jurisdicción, fueron instalándose a muy tempranas CMYK
horas de la mañana en el estadio “José Carlos Mariátegui”, quienes fueron orientados por representantes de Agro Rural, seguridad ciudadana municipal, Policía Nacional y el Ejercito del Perú manteniendo el orden y el distanciamiento social. Es importante resaltar la labor que realizó nuestro personal de salud, quienes hicieron respetar los protocolos de bioseguridad en la entrada principal, fomentando a los compradores la importante acción del
lavado de manos y la desinfección general, antes de ingresar a la feria comercial. Además, nuestra clínica móvil estaba a disposición para cualquier emergencia dentro y fuera de las instalaciones. Nuestra primera autoridad del distrito Lic. Lifoncio Vera Sánchez, manifestó que la feria logró mantener los estándares de calidad que el protocolo del Ministerio de Salud establece, resaltando que AGRO RURAL y la municipalidad, desarrollan estas
actividades que busca promover la reactivación económica de los productores encañadinos. “Nos alegra que este mercado itinerante, realizado por primera vez en el distrito, haya tenido una buena aceptación por nuestros vecinos encañadinos, manteniendo el orden y el distanciamiento a la hora de realizar sus compras. Es muy probable que la feria regrese nuevamente a la ciudad y centros poblados”, señaló nuestro alcalde, Vera Sánchez.
Gerente del Ambiente y Saneamiento, Prof. Eloy Sánchez Leiva. Además del Ejército Peruano, Policía Nacional, Policía Municipal, y personal de la Gerencia de
Desarrollo Económico, con la labor de hacer prevalecer las normas de higiene, distanciamiento social y orden de productores y consumidores. Imagen Institucional
Intervienen a subprefecto y Tte. alcalde libando licor El último sábado por la anoche fueron intervenidos y detenidos el Subprefecto Jamer Neil GAMARRA CELIS, el Teniente alcalde del distrito de Tumbaden Alán Alberto VERASTEGUI DÍAZ y 2 civiles más cuando libaban licor dentro de una vivienda, desacatando y violando el estado de emergencia. El Ministerio Público y el juzgado de investigación preparatoria decidirían la
suerte de los detenidos, por resistencia y desobediencia a la autoridad contra las medidas sanitarias. Se espera que las autoridades no se hagan
los ciegos y sordos, ante estas irresponsables autoridades que al lugar de imponer el orden y el respeto a su comunidad son los que infringen a la Ley. Fuente: El Canillita CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, lunes 01 de junio de 2020
Regionales
Transferirán recursos a municipios de Celendín por cumplimiento de metas del año 2019 En la víspera el Gobierno Central publicó el Decreto Supremo N° 125-2020-EF, autorizando la transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2020 a favor de gobiernos locales en el marco del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal, por el cumplimiento de las metas establecidas al 31 de diciembre del año 2019 y por concepto de Bono adicional, sin embargo ninguna municipalidad califico de buena ejecutora de gasto y no recibieron nada adicionalmente según el decreto N° 126-2020-EF. La grata noticia para las municipalidades llega luego del recorte que sufrieron en los recursos del FONCOMUN (Fondo
de Compensación Municipal) y la nula recaudación de recursos propios, que viene afectando a muchos municipios del país en la actual crisis sanitaria y que permitirá asegurar la sostenibilidad del trabajo municipal. Esta entrega de recursos se basa en una evaluación realizada por el Ministerio de Economía y Finanzas, como parte del Programa de Incentivos (PI). El PI es un instrumento del Presupuesto por Resultados (PpR), orientado a promover las condiciones que favorezcan el crecimiento y desarrollo sostenible de la economía local, incentivando a las municipalidades a la mejora continua de la gestión local. Para ello, cada municipio de acuerdo a su
clasificación municipal ha debido cumplir metas específicas en diferentes rubros. ¿Cuánto recibirán las Municipalidades de Celendín? De acuerdo al Decreto Supremo N° 125-2020-EF, cada municipalidad recibirá incentivos Económicos en las siguientes cantidades: • Municipalidad Provincial de Celendín: S/ 864,973.00 • Municipalidad Distrital de Chumuch: S/ 50,610.00 • Municipalidad Distrital de Cortegana: S/ 118,558.00 • Municipalidad Distrital de Huasmín: S/ 233,368.00 • Municipalidad Distrital de Jorge Chávez: S/ 00.00 • Municipalidad Distrital de José Gálvez: S/ 48,473.00 • Municipalidad Distrital de Miguel Iglesias: S/ 77,558.00 • Municipalidad Distrital de Oxamarca: S/ 96,412.00
Autorizan transferencia de presupuesto a gobiernos locales
Decreto supremo N° 125-2020ef Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020 a favor de Gobiernos Locales en el marco del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal. En este rubro se encuentran las
metas cumplidas en las ATM (Área Técnica Municipal, Medio Ambiente , Salud etc.) El segundo decreto emitido es el DECRETO SUPREMO N° 1262020-EF dónde Autorizan la Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020 a
favor de Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales que tuvieron buena ejecución presupuestal en el año 2019. Se adjunta un cuadro que muestra ambos decretos y los presupuestos a recibir en la provincia de Cajamarca y sus distritos.
Mototaxista celendinos arrojaron negativo a pruebas rápida Un total de 25 transportistas que brindan el servicio de mototaxi, fueron sometidos a la prueba rápida para descartar posibles casos del nuevo coronavirus en Celendín. Los resultados tras el examen fueron negativos para covid-19. Esta medida se realizó de manera aleatoria para prevenir contagios de la COVID-19. Las pruebas fueron tomadas en el Jr. José Gálvez frontis de la Municipalidad Provincial de Celendín, donde se instaló el personal de la Red III de Salud y del Hospital de Atención de CMYK
General para la realización de las pruebas serológicas. La directora, Claudia Rosa León Díaz, indicó que la finalidad de estas campañas es ver que tan seguro y salubre está el transporte urbano, así como verificar la existencia de algún caso positivo de coronavirus en el sector transporte. La obstetra adelantó que vienen coordinando con la Dirección Regional de Salud de Cajamarca para la habilitación de quinientas pruebas serológicas, para examinar el
estado de salud no solo de otros transportistas sino sobre todo de los retornantes que cumplen cuarentena en los diferentes centros educativos. CATORCE CASOS DE CORONAVIRUS: León Díaz informó que ya son 14 los casos positivos de coronavirus que se tienen en la provincia de Celendín. Los últimos ocho casos han sido detectados en los centros de aislamiento en donde un promedio de trescientas personas cumplen su período de cuarentena.
• Municipalidad Distrital de Sorochuco: S/ 163,238.00 • Municipalidad Distrital de
Sucre: S/ 108,268.00 • Municipalidad Distrital de Utco: S/ 28,688.00
• Municipalidad Distrital de La Libertad de Pallán: S/ 117,706.00
172 millones para vía de evitamiento y 20 millones en Hospital de Jaén “Una partida 20 millones de soles para contratar personal de salud requiere el Hospital General de Jaén - HGJ, además de retomar el proyecto de la Vía de Evitamiento por 172 millones”, fueron parte de los anuncios que dio a conocer el Alcalde Francisco Delgado de la provincia de Jaén, tras la ampliación de la emergencia nacional y la reactivación de la economía en todo el país. “En lo referente a los avances del Hospital General de Jaén, ya se ha presentado al MEF una partida presupuestal de 20 millones de soles con el objetivo de darle mayor operatividad a dicho nosocomio. De otro lado, hace unos días el Ministerio de Transportes y Comunicaciones aprobó el proyecto de modernización de la vía evitamiento, valorizado en un presupuesto de 172 millones, y el cual a la fecha se encuentran en la se-
gunda etapa del mismo, que conlleva a la elaboración del expediente técnico” detalló la autoridad provincial. En otro momento, respecto a las medidas que se emprenden en esta nueva ampliación del estado de emergencia, el Alcalde de Jaén manifiesta que desde el municipio emitirán una
ordenanza que permita regular el tránsito de las motos lineales. Y sobre los centros de abastos, menciona que están coordinando la implementación de los 04 mercados itinerantes instalados en loza so complejos deportivos de algunos sectores de la ciudad. Vía: RM.
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, lunes 01 de junio de 2020
Especial
No hay nada de malo con que
sientas tristeza, mas luego prepárate para ser feliz NADA DE MALO HAY EN SENTIR TRISTEZA, LO MALO ES QUE NO TE PERMITAS SENTIRLA Y DEJARLA SALIR. Por: Erika Patricia Otero
«Las paredes que construimos a nuestro alrededor para mantener fuera la tristeza, también impide que entre la alegría».
T
odos sabemos lo que es sentirse triste. Las razones que nos llevan a sentir tristeza difieren de una persona a otra. Es así como a unas personas solo les basta un día gris y lluvioso para que su ánimo decaiga, mientras que otros requieren una situación dolorosa para sufrir. Lo cierto es que todos pasamos por muy malos momentos. Nada de malo hay en dejarse llevar por esa emoción; es más, debería ser un deber de amor propio el permitirnos llorar, gritar, quejarnos y sufrir si una situación nos lastima. Lo que no es bueno es reprimir ese dolor o no buscar frenarlo cuando ya sale de control. Reprimir nos lleva a acumular malestar, y como consecuencia, a explotar en un ataque de ira; o a enfermar por acumulación de estrés. Ahora bien, sabes que tu tristeza llegó a su punto más alto cuando pensamientos compulsivos por hacerte daño comienzan a bombardearte y te sientes impulsado a lastimarte. Esto es lo que muchas veces ocurre con una depresión profunda. ¿Tristeza o depresión? La diferencia es grande. Tristeza todos sentimos en algún momento, ya que es un estado de ánimo. En cambio, la depresión es un trastorno del estado de ánimo que sí o sí requiere tratamiento psicológico o psiquiátrico, según sea el caso. Sentir tristeza es una pequeña faceta de la depreCMYK
sión. Cuando una persona tiene un cuadro depresivo va a estar triste, pero es un estado crónico que se une a otros síntomas de malestar y angustia. Por el contrario, la tristeza es solo algo temporal. Añadido a lo anterior, la depresión deja a la persona que la padece completamente incapaz de enfrentarse a su cotidianidad. Ir a trabajar, lidiar con los hijos y hacer la compra les resulta agobiante y, además, se pierde la noción de cómo hacer esas tareas. En cambio, una persona triste puede seguir trabajando e incluso saliendo con amigos; eso les ayuda a pasar ese mal momento que lo tiene acongojado. Ahora bien, no hay que perder el norte. Cuando una tristeza dura demasiado tiempo, puede volverse una depresión exógena (causada
por eventos externos). Lo cierto es que ya se trate de una depresión exógena (por la muerte de alguien o una ruptura amorosa) o una endógena (causada por desequilibrio de neurotransmisores) la depresión REQUIERE tratamiento médico. Expresa tu dolor, ¡déjalo salir! Tú que te conoces tan bien, sabes la mejor manera en la que desahogarte te permitirá liberar dolor. Si te funciona hablar con alguien o llorar hasta quedar seco, no lo dudes y hazlo. ¿Lo tuyo es aislarte? hazlo hasta que te sientas bien, y si eso no ocurre, busca la manera de retomar tu vida. Gritar o escribir una carta, y quemarla o enviarla a la persona que te lastimó, pero debes sacar ese dolor. ¿Te gusta hacer ejercicio para sacar estrés? ¡Hazlo y no tardes! mereces
desahogarte y volver a ser una persona feliz. No permitas que nadie te diga que estás exagerando; es tu dolor y mejor que nadie sabes cuánto daño te causa, sigue procesándolo hasta que salga. Quien te juzga, o nunca sufrió o no puede ponerse en tus zapatos; hazle saber que necesitas alguien que te escuche. Hay personas que no saben mucho sobre empatía o su inteligencia emocional es muy baja y no pueden ponerse en tu lugar; no es su culpa, pero no tienes por qué lidiar con eso. También van a haber amigos que estarán ahí para ti sin juzgarte, te van a abrazar, escuchar y hasta llorar contigo; aprovéchalos, son pocas las personas que te quieren de verdad fuera de tus familiares. ¿Para qué sirve llorar?
Llorar es la manera más común en que las personas expresan su impotencia y dolor. ¿Que para qué sirve? Para depurarte, lavar tu sufrimiento, desahogarte y para ser libre. Preguntarse para qué sirve llorar es como preguntarle a alguien para qué come. Llorar para muchas personas es una necesidad surgida de su condición humana. Nada de debilidad hay en alguien que llora, ya se trate de un hombre o una mujer. Un hombre no es menos «macho» si un día llora ante el rompimiento de una relación o la muerte de un familiar. Una mujer no es una «drama queen» porque llore más que otra; es solo la manera que tiene para desahogarse. Cuidado -eso sí- con la mujer que llora para manipular; es tan peligrosa como el hom-
bre que amenaza con pegar para que te quedes a su lado. Toda expresión de dolor debe ser moderada, tanto para el que sufre como para el que consuela. Debe serlo, porque el que sufre no desea que sientan lástima por él o ella. Y quien consuela no desea ser manipulado por lágrimas para permanecer al lado de alguien que ahora usa su llanto para hacer que permanezcas a su lado. No hay nada de malo en que sientas tristeza. Deja que el tiempo pase sobre ti y te permita superar y sanar el dolor. Prepárate, porque saliste de ese momento más fuerte y valiente para enfrentarte a la vida. Ya nunca más volverás a sufrir en la misma magnitud por una situación similar. Pasaste la prueba y ahora la vida te espera para que las disfrutes y no para que la veas pasar. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, lunes 01 de junio de 2020
E
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
conómicos
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Gestor corporativo Descripción Bitel Perú, Una de las empresas de telecomunicaciones de mayor crecimiento a nivel mundial. Se encuentra en la búsqueda de:
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
GESTOR CORPORATIVO REQUISITOS MÍNIMOS: *Tener 22 años o más. *Tener excelentes habilidades de comunicación. *Tener experiencia en la venta de productos Telcom. *Contactar proactivamente a clientes potenciales
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125
*DISPONIBILIDAD A TRABAJAR. FUNCIONES MÍNIMOS: *Enviar su plan semanal de visitas a su supervisor asignado. *Reportar semanalmente los resultados de las reuniones con sus clientes. Enviar curriculum vitae: Dirección: Av. Chanchamayo N°1885. Referencia Base de Serenazgo Cajamarca. Fecha de contratación: 12/06/2020 Cantidad de vacantes: 4 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
959294460 076 - 606745
Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, lunes 01 de junio de 2020
Actualidad
Defensoría de Pueblo: escolares en zonas de Cajamarca no tienen acceso a cobertura telefónica, radio ni internet La oficina de la Defensoría del Pueblo en Jaén, Cajamarca, advirtió deficiencias que afectan el derecho a la educación de las y los estudiantes en esta zona, tras realizar una supervisión a la estrategia educativa Aprendo en Casa. Según la información recogida, 21 estudiantes de la comunidad quechua de La Pauca en el distrito de Pucará, no tienen acceso a la educación en su lengua materna, debido a que la estrategia aplicada se hizo en quechua norteño, y en esta zona se habla el quechua incahuasi. Además, el alumnado no tiene acceso a cobertura telefónica, radio ni internet, por lo que se ha solicitado a la UGEL Jaén coordinar con las autoridades las medidas para garantizar la educación en esta zona. En este sentido, la institución ha recomendado a la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural del Ministerio de Educación, garantizar la inclusión de los estudiantes indígenas en las estrategias que viene desarro-
llando, así como reforzar las competencias de los maestros bilingües para brindar el servicio educativo a distancia. En relación a la Educación Básica Especial (EBE), se advirtió que, en la provincia de San Ignacio, los estudiantes no accedían a las clases remotas debido a que no existe cobertura de Radio Nacional, medio por el cual se difunde la estrategia educativa. Tras recomendar a la UGEL que busque mecanismos que permitan superar esta dificultad, la unidad educativa
realizó un convenio con Radio Marañón (emisora local) para que se enlace con Radio Nacional durante la transmisión de la estrategia en 6 de sus 7 distritos. Asimismo, la institución solicitó a las UGEL de Jaén, San Ignacio y Cutervo informar el método que tienen para monitorear el servicio que brindan los colegios públicos en la enseñanza a distancia, advirtiéndose dificultades como que no todos los directores podían reportar diariamente las actividades realizadas por
problemas con la conectividad a internet, sobre todo en las zonas rurales y, en otros casos, porque no sabían cómo aplicar la enseñanza remota. Frente a ello, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Jaén recomendó́ a las autoridades de las UGEL capacitar y brindar soporte técnico a los directivos sobre cómo realizar y enviar sus reportes, así como establecer una periodicidad razonable para estos informes (semanal o quincenal), de acuerdo a las dificultades que presenta cada zona.
De la misma manera, se recomendó a las UGEL habilitar canales para que los padres del alumnado puedan informar si los profesores se contactan con ellos para el acompañamiento de la estrategia educativa, con el fin de conocer si las alumnas y alumnos están recibiendo las clases adecuadamente. Cabe señalar que la supervisión defensorial también permitió identificar que, en el mes de abril, 15 profesores de colegios públicos de Jaén, no se reportaron a sus cen-
tros de labores ni realizaron las coordinaciones de trabajo remoto. Al ser advertidos que sus contratos concluirían por este hecho, los docentes se reincorporaron y actualmente están dictando clases. La provincia de Jaén cuenta con 1178 colegios, de los cuales, 4 son de la modalidad bilingüe (quechua hablantes), 1 escuela básica especial y 18 instituciones educativas inclusivas. La provincia de San Ignacio posee 857 instituciones educativas, entre ellas, 24 colegios bilingües (awajún), 1 escuela básica especial y 17 inclusivas. La provincia de Cutervo tiene 1057 escuelas, de las cuales, 173 pertenecen a los distritos de Choros, Callayuc y Pimpingos; 1 colegio CEBE y 13 instituciones inclusivas. La oficina de la Defensoría del Pueblo en Jaén permanecerá atenta ante cualquier acto que atente contra el derecho a la educación y pone a disposición de la población los números de teléfono 945084358 o 976783566 y el correo electrónico majaen@defensoria. gob.pe para recibir quejas o realizar consultas.
Alianza para el Progreso plantea eliminar el CAS y pasar a trabajadores a planilla DE APROBARSE LA LEY, LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO ESTARÁN IMPEDIDAS DE CONTRATAR, EN ADELANTE, A PERSONAL A TRAVÉS DEL RÉGIMEN CAS. La bancada de Alianza para el Progreso (APP) presentó un proyecto de ley que propone la eliminación del régimen del Contrato Administrativo de Servicios (CAS) e incorporar en planilla a sus trabajadores. La iniciativa legislativa busca garantizar la igualdad de derechos en el empleo público, al advertir que no han funcionado el Decreto Legislativo 1057 ni la Ley 29849, que regulan y eliminan progresivamente el CAS. Según el proyecto, presenCMYK
tado por los legisladores Luis Valdez y Fernando Meléndez, la cantidad de personas que pertenecen al referido régimen se ha incrementado en forma masiva, lejos de disminuir. De aprobarse la ley, una vez entrada en vigencia, todas las instituciones de la administración pública se verán impedidas de contratar, en adelante, a personal a través del régimen CAS, sin excepción. De igual forma, todos los trabajadores CAS pasarán a
planilla bajo los regímenes laborales 276 y 278 en un periodo no mayor a seis meses, considera la propuesta. Asimismo, se dará prioridad al personal que goce de un mayor periodo de antigüedad. Según informó Andina, la iniciativa precisa, además, que ningún trabajador perteneciente al régimen CAS podrá ser despedido durante el periodo transcurrido en el proceso de asimilación a los regímenes 276 y 278.
CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, lunes 01 de junio de 2020
Nacionales Congreso: ministros de Desarrollo e Inclusión Social, Agricultura y Comercio Exterior se Walter Ríos teme presentan hoy lunes en comisiones contagiarse de GRUPOS DE TRABAJO RECIBIRÁN A MINISCOVID-19 en cárcel y TROS PARA EXPLICAR LAS MEDIDAS EN SUS solicita cese de prisión SECTORES EN EL MARCO DEL CORONAVIRUS. preventiva La presentación de ministros de diferentes carteras ante comisiones del Congreso de la República continúa en el marco de las medidas dispuestas por el gobierno del presidente Martín Vizcarra para evitar la propagación de contagios de coronavirus (COVID-19) en el país. Para hoy lunes está programada la presencia de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna, en la sesión virtual que realizará la Comisión Agraria a partir de las 10 a.m. La titular de Desarrollo deberá informar sobre la implementación del bono rural dispuesto por el go-
bierno, según la agenda del grupo de trabajo. A esta sesión también está invitado el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, a fin de detallar la política agraria de su sector, especialmente sobre las acciones que se desarrollan frente al impacto del
COVID-19. Esta semana, Montenegro retomó sus actividades públicas, tras dar positivo al coronavirus los primeros días de mayo y superar la enfermedad. Finalmente, la Comisión de Relaciones Exteriores tiene programado contar con la
presencia del titular de Comercio Exterior y Turismo, Édgar Vásquez, para informar sobre el presupuesto destinado al alojamiento y alimentación de peruanos repatriados a raíz de la pandemia, así como otras medidas dispuestas por su sector.
Declaran infundado hábeas corpus del terrorista Osmán Morote que buscaba arresto domiciliario La Corte Suprema de Justicia declaró infundado el recurso de hábeas corpus presentado por uno de los miembros de la cúpula de la agrupación terrorista Sendero Luminoso, Osmán Morote Barrionuevo, el cual buscaba que se le excarcele y pase a cumplir detención domiciliaria. Morote argumentó en su solicitud que forma parte de la población de riesgo frente a la crisis sanitaria del COVID-19, debido a que presenta enfermedades previas y una edad avanzada, 75 años. Además, indicó que el centro penitenciario en el que está recluido, Ancón I, no cuenta con las condiciones adecuadas para atenderlo. Al respecto, el fallo refirió que los fundamentos del requerimiento no resultan suficientes dado que la variación de prisión efectiva por la de arresto domiciliario no está prevista para reos con cadena
perpetua o sentenciados por terrorismo, como es el caso de Morote. “El argumento de pandemia COVID-19, planteada por el favorecido, no resulta suficiente a efectos de amparar un hábeas corpus preventivo; y, por otro lado la variación o adecuación de la pena [cadena perpetua] impuesta por el delito de Terrorismo a una de arresto domiciliario, éste argumento no resulta un mínimo de análisis, pues en el ordenamiento jurídico pro-
cesal penal no se encuentra plasmada, la variación de una pena efectiva o de cadena perpetua a una de arresto domiciliario”, señaló la resolución firmada por el juez Ángel Romani. No obstante, el fallo exhortó al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y al Director del penal Ancón I a que disponga el “aislamiento del interno Osmán Roberto Morote Barrionuevo, en un ambiente óptimo, con espacio suficiente y adecuado, que garantice con
normalidad sus demás derechos distintos a la libertad”. Además, indicó que debe disponerse una evaluación médica del reo que incluya una prueba de descarte del COVID-19, así como permitir el ingreso de alimentos por parte de sus familiares. Cabe indicar que Morote fue sentenciado, junto a la cúpula de Sendero Luminoso, a cadena perpetua por el atentado en la calle Tarata de Miraflores de 1992 en el que murieron 25 personas.
Jefe de Estado pide al ministro de Cultura que priorice la atención a los pueblos indígenas El presidente de la República, Martín Vizcarra, le dio el último sábado la bienvenida al gabinete ministerial al nuevo ministro de Cultura, Alejando Neyra, con dos pedidos concretos: priorizar la atención de los pueblos CMYK
indígenas y las industrias creativas en esta pandemia. “Hay dos temas que queremos pedirle al ministro de Cultura. Que ponga su máximo esfuerzo en la atención prioritaria a la poblaciones indígenas, que sufren como
todos esta pandemia. Con las limitaciones del caso hemos atendido a gran parte de la población de nuestro país, pero las poblaciones indígenas no tienen la atención que requieren en estas circunstancias”, expresó.
Hay que poner énfasis en la atención a las poblaciones indígenas y a las industrias creativas, que son tan importantes en el desarrollo de la convivencia social y que ahora, al igual que todos y quizás aún más, están
MARITZA SÁNCHEZ, ABOGADA Y ESPOSA DEL INVESTIGADO EXJUEZ, PRESENTÓ EL REQUERIMIENTO AL MAGISTRADO SUPREMO HUGO NÚÑEZ. “El sindicado cabecilla de Los Cuellos Blancos del Puerto en el Callao, el detenido exjuez Walter Ríos, también quiere aprovechar la propagación del coronavirus y requirió al juez supremo Hugo Núñez el cese de su prisión preventiva por temor a contraer la enfermedad. Maritza Sánchez, abogada y esposa del expresidente de la Corte del Callao, confirmó que presentó la solicitud ante el despacho de Núñez. “Sí, efectivamente (presentó el pedido), estamos en circunstancias muy difíciles y nuestro derecho está expedito”, manifestó brevemente. Sánchez evitó precisar si con ese recurso espera que se le dicte arresto domiciliario o comparecencia con restricciones a su cliente, quien cumple 36 meses de detención en el penal de Ancón II. “El Código Procesal Penal establece la figura de la cesación de la prisión preventiva y eso tiene consecuencias, ya es decisión del juzgado definir las medidas limitativas que puede disponer”, señaló la letrada. En el escrito presentado a Núñez, al que accedió Perú21, la abogada precisa que el investigado sufre
de diabetes, obesidad no controlada, dislipemia, síndrome metabólico en etapa avanzada y estrés. Agrega, además, que como colaborador eficaz “ha demostrado” tener “conducta colaborativa” con la investigación a cargo del fiscal supremo Jesús Fernández Alarcón. Nunca ni con el pensamiento pensó en sustraerse a la acción de la justicia, por el contrario fue, es y seguirá siendo un colaborador realmente eficaz en el presente proceso y en todos los que se ha aperturado investigación, no existe peligro de fuga ni obstaculización de la actividad probatoria”, señala el documento. Hace unos días, el Poder Judicial confirmó que el exchofer de Ríos, John Misha Mansilla, cumple arresto domiciliario luego de haber sido excarcelado por ser vulnerable al COVID-19. Misha, según la Fiscalía, también integraba la red criminal. Fernández imputa a Walter Ríos ser miembro de la organización criminal, que habría encabezado el exmagistrado César Hinostroza, y haber aprovechado su cargo para influir ante el desactivado Consejo Nacional de la Magistratura la designación de jueces y fiscales. De acuerdo a la hipótesis de Fernández, Los Cuellos Blancos del Puerto fue una red delictiva que se enquistó en lo más alto del sistema de justicia para mantenerse en el poder y beneficiar a políticos, empresarios y amigos.
teniendo serias dificultades en estos momentos de crisis. Poblaciones indígenas e industrias creativas, toda la atención del sector Cultura y todo el respaldo del gabinete en pleno para que se logren estos objetivos”, agregó. Durante la conferencia de prensa, Vizcarra también exhortó a Neyra, quien juró al cargo de ministro de Cultura en reempla-
zo de Sonia Guillén, a cumplir sus funciones “con eficiencia, honradez, transparencia y con mucho esfuerzo”. “Le damos la bienvenida exhortando a que cumpla sus funciones con eficiencia, honradez, transparencia y con mucho esfuerzo, como estamos haciendo todos los que formamos parte de este gabinete”, manifestó. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, lunes 01 de junio de 2020
Entretenimiento
Sopa de letras HUMOR
DE EL CUMBE
Converse — ¿Por qué estás hablando con esas zapatillas? — Porque pone “converse”
Ivana Yurbe
Notas del espectáculo
“Estoy muy feliz, estoy tranquila, estoy pasando por una etapa linda de verdad, la voy a guardar para mí”, afirmó Ivana al manifestar que mantendrá en reserva su vida privada. “A Beto lo conozco desde que teníamos 16 años”, dijo también Ivana en declaraciones al programa Estás en Todas. “Es complicado, yo todavía no he dicho que estoy en una relación. Estoy contenta, estoy feliz, es complicado”, añadió negándose a confirmar si inició una relación sentimental con Da Silva, con quien compartió tiernos mensajes en redes sociales en los últimos días.
Jennifer Lopez y su fuerte mensaje tras muerte de George Floyd Son varios los artistas que, desde su tribuna, están alzando la voz por la muerte del joven George Floyd, un hombre afroamericano, que falleció en manos de un policía en Minnesota, Estados Unidos. Esta vez Jennifer Lopez usó sus redes sociales para hablar sobre el racismo que se vive en dicho país. La cantante de raíces latinas utilizó el emotivo video de Martin Luther king donde afirma que sueña con que sus hijos no sean juzgados. “Tengo el sueño de que mis cuatro hijos pequeños algún día vivirán en una nación donde no serán juzgados por el color de su piel, sino por el con-
Tips:
cómo prepararlo. Ingredientes - Acondicionador - Violeta de egenciana Preparación En un tazón, coloca un poco de acondicionador (lo que quepa en tu puño más o menos) y luego unas 5 gotitas de violeta. Mezcla todo muy bien hasta que consigas un ‘acondicionador morado’. ¿Cómo lo uso? Una vez que tengas la mezcla lista,
Tauro: 21 abr. 21 may. No veas solo sus errores. Pierdes mucho el tiempo en cosas que no valen la pena. Te amargas en lugar de disfrutar de la vida. Géminis: 22 may. 21 jun. Gozas de una habilidad natural para dirigir grupos. Te resulta fácil ser escuchado y respetado por los demás. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Algo no termina de llenarte interiormente. Cuenta hasta diez cada vez que se te esté por acabar la paciencia. Evita las actitudes impulsivas. Leo: 23 jul. 23 ago. Antes de aceptarla averigua todo sobre ella. Sincérate con tus compañeros de trabajo y conversa sobre las diferencias que tienes con ellos. Virgo: 24 ago. 23 set. Enfoca tu atención en algo concreto. No puede ser que siempre termines olvidando tus metas. Puedes confiar plenamente en la persona que acabas de conocer para hacer negocios. Libra: 24 set. 23 oct. El ambiente en casa no es todo lo armónico que quisieras. Aprovecha el fin de semana para dedicarle más tiempo a la familia. Verás que lo disfrutarás mucho. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Lo mejor es confesar sinceramente tus sentimientos a las personas más cercanas. Refúgiate en tu familia hasta que pase la tormenta. Te darán ganas muy pronto de empezar un nuevo proyecto.
sitamos amar y apreciar todas las cosas hermosas que significa cada persona individual (...) ¡No dejes que el enojado y el odioso ganen! Di algo. Haz algo”, añade la intérprete de “El Anillo” sobre la indiferencia. Finalmente, la popular JLo hizo un
llamado a los estadounidenses a escoger de manera “correcta” en las elecciones que vivirán en noviembre, donde Donald Trump se encuentra postulando a la reelección. “¡Necesitamos cambiar” ¡Algo tiene que cambiar!”, concluyó.
Violeta egenciana y acondicionador: La fórmula que matizará tu tinte amarillento
Si tu balayage o mechitas rubias en el cabello han adoptado un color naranja/amarillento, sabes que es momento de un retoque. Sin embargo, con el confinamiento y la falta de salones de belleza, esta tarea puede ser un poco difícil. Afortunadamente, existen remedios caseros como este tratamiento a base de violeta de egenciana y acondicionador para matizar tu cabello de manera sencilla desde casa. A continuación, te decimos CMYK
tenido de su carácter”, así inició la también actriz su extenso mensaje en Facebook. “¡Esto es un asunto de humanidad! De bondad y bondad humana básica y decencia! Mi corazón está rompiéndose. Muchas personas están sufriendo en este momento”, agregó la ex esposa de Marc Anthony sobre los hechos que han indignado a millones en Estados Unidos y Europa, donde las protestas han empezado. La cantante cuestionó a quienes dicen amar Estados Unidos pero no defienden a las personas que por su color de piel están en peligro. “Todos somos hijos de Dios. Nece-
Aries: 21 mar. 20 abr. Hoy no será un buen día para que abuses de la buena suerte que has venido teniendo en el trabajo. Sé más aplicado en tus tareas.
aplica el acondicionador con normalidad sobre tu cabello, enfocándote en los mechones donde tengas el tinte amarillento/naranja y déjalo reposar por unos 5 minutos (como si fuera una mascarilla capilar) y luego enjuaga con champú. Finalmente, seca un poco tus mechones ¡y listo! Los resultados serán inmediatos y verás cómo tu cabello ahora tiene un color más oscuro y uniforme. La mejor parte de este tratamiento es que, además de ser muy fácil de
Sagitario: 23 nov. 21 dic. Conversa en familia y escucha opiniones. Podrás sacar muy buenas ideas para tus emprendimientos. En el plano amoroso, sientes que tu pareja está un poco intranquila. Dedícale más atención. Capricornio: 22 di. 20 en. Eres una persona bastante emprendedora cuando quieres. Aprovecha esa habilidad. Las influencias de Saturno se notarán hoy en tu trabajo. Acuario: 21 ene. 19 feb. Te cuesta concretar tus ideas. Debes trabajar sobre ese punto. No te dejes superar por las situaciones adversas, por muy grandes que parezcan. Podrás sobrellevar una discusión si no te pierdes la compostura.
preparar, aplica a todo tipo de melenas (lacias, rizadas, etc.) y también a diferentes tonos de rubio (no importa si es teñido o natural), así como el champú morado.
Piscis: 20 feb. 20 mar. Te has equivocado esta vez. Ofrece las disculpas que consideres necesarias. Tienes algo por hacer, pero estás dejándolo de lado. El tiempo se te va. Organízate mejor o se te pasará ese tren. CMYK
Deporte
Cajamarca, lunes 01 de junio de 2020
Orlando Lavalle: “El Torneo de Reservas debería reestructurarse” Hablar de Orlando Lavalle es hablar de un técnico con una amplia trayectoria en divisiones menores y formación de futbolistas. El DT de Carlos Stein pasó por todas las etapas posibles antes de coger el mando del Primer Equipo de la San Martín: entrenador en inferiores, cinco años al frente de la Reserva -un título y dos subtítulos-, interinatos, asistente de Cristian Díaz y ‘Chemo’ del Solar hasta que le llegó su gran oportunidad en el 2017. En plena planificación de la temporada 2018, el club de su vida cortó abruptamente un lazo de más de una década. Hoy sigue su camino en el nuevo inquilino de la Liga 1, una institución que dista mucho con la seriedad y planificación que se vive en Santa Anita. En ese sentido, Orlando La-
valle expuso la realidad que se vive en los clubes que no realizan un trabajo serio en menores y de un campeonato que supo ser de prestigio tiempo atrás. “El campeonato de Reserva, para mí, no tiene el nivel que tenía hasta el 2014” Sostuvo que si aquello no fuese poco, el DT nacional elevó la apuesta y fue contundente: “El campeonato de Reserva debería reestructurarse por el tema de la Bolsa de Minutos”. Ahora bien, la Bolsa de Minutos no es una competencia excluyente al Torneo de Reservas. Es más, conviven desde hace una década. Lo que es cierto es la diferente planificación que lleva a cabo un club como Sporting Cristal -tres veces ganador del torneo en los últimos cuatro añosque uno como Carlos Stein. Para muestra un botón, en el
duelo de marzo pasado en el Alberto Gallardo, el segundo equipo rimense aplastó por 9-3 a su similar lambayecano con Lavalle como espectador de lujo. En ese sentido, el seleccionador de la Sub-17 recuerda a jugadores como Pedro Gallese y Jorge Bosmediano, a los que le tocó dirigir como técnico
provisional de la Reserva de la San Martín. “Hasta en la estructura física hay una diferencia enorme. Eso solo lo ves en los equipos de la capital y algunos de provincia como Huancayo, Melgar y por ahí un Vallejo y Mannucci. El resto, con el respeto que se merecen, están un poco lejos”, concluyó.
Renato Tapia jugará en el Celta de LaLiga de España El volante nacional, Renato Tapia, quien será jugador libre a partir del 1 de julio, tendría todo cerrado y es, según señala el diario AS de España, el nuevo gran fichaje del Celta de Vigo. Así lo anuncia el medio en sus redes sociales, donde señalan que si bien no se ha podido reiniciar oficialmente LaLiga española, donde el Celta busca salvar la categoría, el club prevé todo para la siguiente temporada donde el nombre de nuestro compatriota fue prioridad. “Todavía no se ha reinicidado LaLiga en la que el Celta se juega la permanencia, pero el conjunto olívico ya trabaja en el proyecto de la próxima temporada y ha cerrado el pri-
mer fichaje para el siguiente curso. Se trata del centrocampista peruano Renato Tapia”, indica la publicación. De esa forma, y como se indicó anteriormente, el hecho que Tapia culmine su contrato con el Feyenoord hace que su llegada en condición de jugador libre, sea el atractivo principal para su fichaje. “Miñambres refuerza una posición en la que Óscar demandaba más músculo. Tapia destaca por su poderío físico en el pivote, actuando como ‘cinco’ por delante de la defensa. Es contundente y muy intuitivo en los balones divididos y además tiene una buena colocación a la hora de defender”, agrega AS, que destaca las virtudes del me-
diocampista peruano. De esta forma, lo dicho por su representante hace algunos días sobre el futuro del popular ‘Cabezón’, se iría concretando, pues, señaló que el jugador de 25 años busca continuar en Europa. En ese sentido, señaló que
Advíncula: “Sería un honor retirarme en Cristal” Luis Advíncula no descartó la posibilidad de acabar su carrera en Sporting Cristal, club con el que salió campeón en 2012. El lateral dijo que el equipo celeste fue importante en su carrera porque le ayudó a llegar a la selección. ‘Lucho’ no olvida su paso por Cristal y el cariño que recibió de la hinchada celeste. “A la gente de Cristal le agradezco por el cariño. Desde que llegué CMYK
al club me trataron muy bien, hubo críticas pero siempre con respeto. Ojalá que Dios quiera que en un futuro nos podamos ver”, dijo en una conversación con el club rimense. El lateral del Rayo Vallecano, de 30 años, no descarta la opción de volver al Perú para terminar su carrera en Cristal. “No sé qué será de mi vida, pero por supuesto que
sería un honor retirarme en Cristal porque fue el equipo que me dio a conocer, que me dio de comer, que me llevó a selección, le tengo un gran cariño”, mencionó. Por último, lanzó una broma cuando le preguntaron lo que sucedería si se volviese a juntar con Yotún en Cristal. Ambos fueron campeones nacionales con el club celeste en 2012. “Si vuelvo a jugar con
Fred volverá a jugar en Fluminense El delantero Fred llegó a un acuerdo con el Fluminense y firmó un contrato hasta julio del 2022. El último club del atacante de 36 años fue el Cruzeiro. “Será como siempre: emocionante, especial para mí y para mi corazón. Mi felicidad es muy grande, hay una buena sensación de volver a casa. Fluminense tiene algo diferente, nuestros hinchas son diferentes”, declaró Fred tras cerrar su acuerdo con el ‘Flu’. Por su parte, el presidente del club, Mário Bittencourt, se mostró feliz de recuperar
Yotún en Cristal, yo sería el capitán porque soy negro y se me ve mejor con la cinta”, dijo.
a un ídolo. “Recuperar a un ídolo como Fred es realmente muy especial. Ayuda a reconstruir Fluminense. Es un jugador consciente de nuestro momento y, prueba de esto, es que hasta que comience el Campeonato Brasileño, renunciará a la mayor parte de su salario para recibir 2 salarios mínimos”, señaló. Cabe recordar que de 2009 a 2016, Fred anotó 172 goles en 288 partidos con Fluminense. El atacante estuvo jugando entre 2018 y 2019 en el Cruzeiro.
Ezequiel Garay criticó accionar del Valencia El defensa Ezequiel Garay criticó algunas actitudes del Valencia, que según indicó buscan desacreditarlo para no renovar su contrato. “Me da mucha pena llegar a este punto, pero me veo obligado a hacerlo por la campaña de desprestigio que se está haciendo contra mi persona; y no me refiero a los medios.
todo encaminaba a las ligas de España o Inglaterra. Cabe resaltar, que Renato Tapia podría estampar su firma oficialmente en algunos días, ya que el libro de pases en LaLiga de España se abre en julio, aunque acuerdo parece ya haber.
El Cumbe 11
Me refiero a las personas de mi club que por lo visto tienen la intención de desacreditarme como profesional y como persona”, dijo el argentino. El club había deslizado que el jugador rechazó una oferta de 2.7 millones de euros netos al año para renovar. Garay indicó que la oferta fue considerablemente menor a eso.
La Liga: Conoce las fechas y los horarios de los partidos en el reinicio del torneo Este domingo La Liga dio a conocer las fechas y los días de los partidos que se llevarán a cabo en la reanudación del fútbol español. El Barcelona es el líder de la clasificación con 58 puntos, dos más que el Real Madrid. A continuación, la programación de la fecha 28 con horario peruano: Jueves 11 de junio - Sevilla vs. Betis Hora: 3:00 pm Viernes 12 de junio - Granada vs Getafe Hora: 12:30 pm - Valencia vs. Levante Hora: 3:00 pm Sábado 13 de junio - Espanyol vs. Alavés Hora: 7:00 am - Celta vs. Villarreal Hora: 10:00 am
- Leganés vs. Valladolid Hora: 12:30 pm - Mallorca vs. Barcelona Hora: 3:00 pm Domingo 14 de junio - Athletic Bilbao vs. Atlético de Madrid Hora: 7:00 am - Real Madrid vs. Eibar Hora: 12:30 pm - Real Sociedad vs. Osasuna Hora: 3:00 pm Cabe recordar que La Liga se interrumpió por el nuevo coronavirus en la fecha 27. A falta de 11 jornadas para el final del campeonato, el Barcelona es el líder de la tabla con 58 puntos. El Real Madrid es segundo con 56, mientras que el Sevilla es tercero con 47. El Atlético de Madrid está en el sexto puesto con 45. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Gobierno y Ministerio de Salud se unen al pedido de Ricardo Gareca
Luego de advertir, con voz firme, que podría regresar a su país si a mediados de junio el Gobierno no garantiza la vuelta a los entrenamientos de los clubes, todas las fuerzas deportivas se unieron para que Ricardo Gareca se motive y continúe al mando de la selección peruana. Ricardo Gareca extraña a su familia. Solo vive acompaña-
do de su perrita “Almendra” y el hecho de no encontrar una luz al final del túnel lo golpeó anímicamente. Enterados de esta situación, organismos como la Federación Peruana de Fútbol y el Ministerio de Salud empezaron a mover las piezas de este gran ajedrez. De esta manera, en las próximas horas podría tomarse una decisión para que los clubes empiecen a entrenar. Ello le permitirá activar el trabajo de la selección peruana, considerando que en setiembre u octubre tendrá que afrontar la fecha doble de las Eliminatorias a Qatar 2022. “No se puede ir, es un héroe para nosotros”, dijo un hincha preocupado por la situación.
Alianza Lima quiere a Aldair
Rodríguez pero es tentado con dos ofertas del exterior Aldair Rodríguez es la prueba concreta de que todo sacrificio finalmente tiene recompensa. Su carrera es de película. Ayer fue actor secundario y hoy es la estrella que elige cuál de todas las películas rodar a cambio de millones. Felizmente para el fútbol peruano nadie frustró sus sueños. Ni la falta de oportunidades para jugar ni las lesiones, como aquella en el rostro que lo paró largo rato, pudieron con él. Aldair superó a sus demonios uno a uno y tuvo al trabajo como aliado. Como en el séptimo arte, Rodríguez tomó una decisión difícil que cambió el curso de su vida. El año 2016 dejó el confort de Alianza Lima para
tener minutos en la humilde Alianza Atlético y aquella regla del paso atrás para dar dos adelante, se cumplió. En los cinco años posteriores gritó 27 goles, protagonizó tardes y noches memorables, logró exposición internacional, abrazó un título, es candidato a la selección, y por si todo ello fuera poco, varios clubes lo quieren en sus filas; curiosamente uno de ellos es Alianza Lima.
Ecuatoriano Cazares dio positivo por Covid-19 El club brasileño Atlético Mineiro informó que el mediocampista ecuatoriano Juan Cazares dio positivo al test de coronavirus. En Brasil recordaron que a inicios de mayo el futbolista no cumplió la cuarentena. “Este sábado se realizó otra batería de pruebas de Covid-19 sobre los atletas, entrenadores y empleados de Atlético. Fue la tercera ronda de exámenes semanales. Sólo uno arrojó resultado positivo, el del atleta (Juan) Cazares”, comunció el equipo campeón de la Copa CMYK
Cajamarca, lunes 01 de junio de 2020
Libertadores 2013. Además, Atlético-MG anunció que el futbolista es asintomático, pero de todas formas cumplirá con el aislamiento social y estará en todo momento supervisado por el departamento médico.
Liga 1: Ministro de Salud y sus palabras para reanudar el torneo peruano La Liga 1 aún no cuenta con una fecha oficial para su regreso. No obstante, las autoridades de la FPF ya presentaron los protocolos sanitarios para que se evalúe su regreso y se reinicie lo antes posible. Ante ello, Víctor Zamora, Ministro de Salud, se refirió sobre este tema a RPP para detallar los avances sobre la vuelta del fútbol profesional. “En general, los protocolos para el retorno de deporte federado, así como para las actividades recreativas, están siendo evaluados en estos momentos. Una de las actividades que ha escrito sus protocolos es la FPF y nosotros debemos tener en 48 horas resueltos un par de temas con ellos para que el retorno sea,
como hemos hecho con todas las actividades, seguro y no solo para todos los que practican deporte, sino para todas las personas que están indirectamente involucradas al mismo”, manifestó Zamora a RPP. Si bien la idea del Gobierno es que no haya deportes de contacto, el fútbol será la excepción. Y es que no solo ven el lado de salud, sino el económico. Un debate que viene de días entre las autoridades. “En general la norma establece que es para deportes que no tienen contacto, en el caso del fútbol, es que moviliza la economía, nosotros estamos viendo entre salud y economía”, agregó. “La federación ha sido respetuosa del difícil mo-
mento que atraviesa el país, de las prioridades del Gobierno y de la situación de las personas afectadas. Hemos tratado de contribuir desde nuestra tribuna con apoyo logístico para el transporte del personal médico y sanitario, y promoviendo las recomendaciones hacia la población de respetar las medidas de aislamiento so-
cial”, concluyó Zamora. Según lo expuesto, solo queda aguardar las próximas 48 horas para ver si el fútbol peruano va tomando un camino hacia su reinicio. Esto quiere decir que el lunes 1 de junio la FPF debe recibir una respuesta del Gobierno para saber su decisión sobre el reinicio de las actividades deportivas.
Fallece primer futbolista a causa del Covid-19
Desde sus primeros goles con camiseta de Melgar, Emanuel Herrera se volvió una obsesión en Sporting Cristal. Ahora bien, más allá de la propuesta económica y el reto futbolístico, a la dirigencia rimense le salió un inesperado aliado en el
plantel para lograr el fichaje del goleador argentino: Horacio Calcaterra. Sí, ‘Calca’ hizo lo suyo para convencer a Emanuel Herrera y no fue en aquellos meses previos al 2018. Desde hacía buen tiempo que el volante de Sporting Cristal
venía tirándole la idea de jugar juntos a su compatriota. En un directo de Instagram con ‘RedGol’, el delantero de Sporting Cristal calificó a Calcaterra como el mejor compañero de su carrera y como aquel que insistió para que acepte la oferta rimense cuando salió de Lobos BUAP. “Me quedo con Horacio Calcaterra. Lo conozco desde las inferiores de Rosario Central y siempre me dijo para venir a Cristal con él. Cuando vine, me abrió las puertas y siempre nos juntamos con las familias. Tenemos una gran relación”, confesó. Con la camiseta celeste,
Emanuel Herrera ofreció el mejor nivel de su carrera. Bajo la tutela de Mario Salas y con Gabriel Costa como aliado, el delantero argentino anotó 43 goles en 44 partidos en el 2018 y fue clave para el título nacional obtenido por Sporting Cristal. En el 2019 no le fue tan bien por una grave lesión, pero no cabe duda que tanto Herrera como Calcaterra encontraron en Sporting Cristal a su lugar en el mundo. “Acá estoy feliz, la paso bárbaro. La gente es espectacular y siempre me ha tratado de la mejor manera”, puntualizó el goleador.
Los acuerdos de la ADFP con médicos de los clubes de la Liga 1 Con el objetivo de llegar a buen puerto para el reinicio del balompié peruano, la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) reveló las medidas sanitarias que coordinó con los 20 médicos de los 20 clubes de la Liga 1. Los acuerdos: 1- Cada club concluira la elaboración de su proto-
colo sanitario frente a la pandemia de Covid-19. 2- Se esperará a ver si las autoridades del Gobierno aprueben el protocolo presentado por la FPF. 3- Se decidió la conformación del Comité Médico del Fútbol Profesional, el cual estaría conformado por los 20 médicos de los clubes de la primera división. CMYK