![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
UNACH capacita a agricultores en muestreo y manejo de suelos agrícolas
el año pasado fue 63 %, con mayor incidencia en el nivel secundaria, precisó Luciano Troyes, al precisar que este año tienen proyectado disminuir a la mitad esa cifra.
“Estamos viendo algunas alternativas. Por ejemplo, los que desertan, vayan a educación básica alternativa, se matriculen y estudien en la noche o el día”.
Advertisement
“Tenemos que hacer la escuela más acogedora. Estamos planteando un proyecto de escuela productiva”, puntualizó.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230301035624-e64ba91d2811829f08afca2006b12127/v1/a27eadbef00f008e00143629e4c28ad9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
(Andina):
Sus familiares no la veían desde el año 2021 a la menor, y su asesino habría sido denunciado en dos ocasiones por el padre de la menor.. Efectivos del área de Homicidios de la DIVINCRI - Chiclayo, buscan incansablemente el inmueble donde vivía la adolescente de 16 años de edad, asesinada por Santos Huamán Rodríguez (41) en el distrito de José Leonardo Ortiz. Sobre la captura de este sujeto, la Policía informó que gracias a la geolocalización del celular del sospechoso lograron saber que se encontraba en su vivienda en el distrito de Pucará, provin- cia de Jaén en Cajamarca. La Policía informó a sus colegas de la comisaría de esta zona quienes fueron al inmueble y lograron arrestarlo antes que logre fugar. Hasta el momento ha optado por guardar silencio, a pesar que testigos lo vieron salir ensangrentado del baño donde la menor fue encontrada sin vida. Fuentes policiales revelaron que Santos Huamán registra dos denuncias; la primera por abuso sexual en el año 2020 en agravio de esta misma menor cuando ella tenía 13 años. La segunda es por inducción de fuga de menor en el año 2021, fecha
Los agricultores de las comunidades de Colpa Matara, Colpa Huacaris del distrito de Chota y Llangoden Alto jurisdicción del distrito de Lajas, fueron capacitados sobre “Muestreo y Manejo de Suelos Agrícolas”; la actividad de responsabilidad social universitaria, fue promovida por la Escuela Profesional de Ingeniería Forestal y Ambiental EPIFA de la Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH. Durante las charlas se abordaron temas como: muestreo de suelos, importancia del análisis de los suelos y proceso de encalado de suelos; acciones que todo agricultor deberá realizar para mejorar la producción agrícola y siembra de pastos.
“Para su manejo de los suelos es necesario conocerlo, saber que limitantes y potencialidades poseen, consideró la Mg. Denisse Milagros Alva Mendoza de EPIFA, al momento que recomendó la rotación de cultivos para no cansar al suelo y evitar la presencia de plagas”
Otra de las ponentes fue la
Dra. Marieta Cervantes Peralta del Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA – Cajamarca, quién orientó en campo sobre la toma de muestras para conocer la calidad del suelo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230301035624-e64ba91d2811829f08afca2006b12127/v1/0e3f51d5de20b3d283c5256e83be0138.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Además, recomendó que el uso de los abonos químicos debe ser racional y el abono orgánico emplear todo lo necesario porque permiten recuperar la fertilidad de los suelos. También, recordó las buenas prácticas de diseño de surco para evitar la erosión de los suelos y emplear semillas de calidad.
Las jornadas de capacitación fueron bien recibidas por los agricultores, quienes expresaron su agradecimiento a la Universidad Nacional Autónoma de Chota, por la proyección a la comunidad y enfocados al sector que requiere de asistencia técnica para mejorar su producción.
(UNACH) que fue ultima vez vista por sus familiares. Ambas denuncias fueron interpuestas por el padre de la menor en la ciudad de Jaén. Trascendió que ella no registraba medidas de protección ya que se desconocía su paradero exacto, según la Policía Nacional.
Fuente: Exitosa