Diario El Cumbe 02 de Junio del 2020

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Essalud Cajamarca

El trámite para el registro de las solicitudes de retiro comenzó el lunes 18 de mayo, es gratuito y 100% virtual de lunes a viernes en el horario de 08:00 horas hasta las 20:00 horas.

Asegurada de 28 años, con diagnóstico de liposarcoma fue intervenida en el Hospital II EsSalud de Cajamarca, siendo esta cirugía oncológica la primera realizada aquí..

Precio S/. 1.00

twitter.com/DiarioElCumbe

realiza primera cirugía por liposarcoma gigante

ElCumbe Lunes 02.06.2020

Año VI N° 2054

Director: José Chávez Carranza

Concejeros piden cambios en la región MPC da seguimiento permanente al cumplimiento de normas para el transporte urbano

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

Conoce el cronograma para solicitar retiro de hasta 25% de AFP

Operativo a consultorio odontológico que funcionaba sin licencia

Proceso de fiscalización a transportistas inter urbanos en Cajabamba

La fiscalía inició un procedimiento preventivo contra los responsables con el fin de prevenir el delito de violación de medidas sanitarias.

Ayer en la mañana se empezó a realizar la fiscalización con la finalidad de hacer cumplir las medidas de seguridad y salubridad en los servicios.


2 El Cumbe

Cajamarca, martes 02 de junio de 2020

EDITORIAL La economía en una etapa sombría A dos meses y medio del inicio de la emergencia por la pandemia que viene costando miles de vidas, nuestra economía se encuentra por los suelos a niveles históricos, algo que sin duda costará mucho recuperar, pues aparte de la problemática sanitaria que de por sí golpea al planeta, en el Perú el panorama político y electoral de momento no ayuda a ser muy optimista. El Instituto Peruano de Economía (IPE) ha precisado que nuestro PBI podría caer este año hasta en 15,8%, lo cual de por sí es trágico, a lo que habría que sumar que en breve entraremos a una peculiar campaña electoral, en la que el populismo y el clientelismo parece marcar la pauta. El accionar del actual Congreso nos está trazando un panorama de la “tendencia política” que podría primar. El Perú posterior a la pandemia, necesitará del esfuerzo de todos y en especial del sector privado y las empresas, a las que se debe brindar todas las facilidades y seguridades para poder empezar a trabajar y generar empleo, sin descuidar el aspecto sanitario. No hay otra receta para superar los números que tenemos hoy, y que no se irán de la noche a la mañana, y menos con populismo y demagogia. De otro modo, habrá más pobreza, anemia, violencia en las calles y aún más desigualdad.

Mercado itinerante “Los Baños del Inca” La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca a través de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico, llevó a cabo con éxito el último fin de semana en las instalaciones del Complejo Deportivo Club del Pueblo (estadio del distrito) de 8 de la mañana a 2 de tarde: El Mercado Itinerante “Los Baños del Inca” donde se ofrecieron productos saludables y altos en contenido nutricional, para afrontar la

cios justos. Gracias al esfuerzo de nuestros hermanos agricultores.

Se incrementa a 74 los casos positivos de covid-19 en Bambamarca Según se indica en la Unidad Ejecutora de Salud los nuevos casos se detalla en lo siguiente: - 5 casos fueron determinados en el mercado del Centro Poblado de El TAMBO. (3 son del mismo centro poblado, 1 de pomagon y 1 de ahijadero Llaucán). Todos se encuentran en aislamiento domiciliario. - 5 casos positivos de pacientes que viven en el jirón Antonio Vasquez y otros en el

Capuli Alto. Radio Charles ha podido conocer que hasta el momento se tienen 43 casos a quiénes se les ha dado alta médica. Además, se han realizado las siguientes pruebas: 780 Pruebas rápidas 72 pruebas positivas 108 pruebas negativas 12 pruebas moleculares 2 pruebas positivas 9 pruebas negativas 1 pendiente de resultado Finalmente, según pudo co-

nocer Radio Charles, en los próximos días se realizará pruebas rápidas al 100% de trabajadores del mercado central de Bambamarca. Fuente: Radio Charles

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

‘Richard Swing’: oficinas administrativas de Palacio de Gobierno fueron intervenidas FISCALÍA TIENE COMO FIN RECABAR INFORMACIÓN SOBRE LAS REUNIONES QUE MANTUVO RICHARD CISNEROS CON PERSONAS VINCULADAS AL PRESIDENTE MARTÍN VIZCARRA.

Foto Parlante

Un equipo de la Primera Fiscalía Anticorrupción, intervino las oficinas administrativas de Palacio de Gobierno con el fin de recabar información sobre las reuniones que sostuvo el cantante Richard Cisneros, mejor conocido como ‘Richard Swing’, con personas vinculadas al presidente Martín Vizcarra. El equipo fiscal está a cargo de la fiscal Janny Sánchez-Porturas y la diligencia es realizada por los fiscales adjuntos Yenny Huacchillo Nuñez y Esteban Matias Añacata, conjuntamente con efectivos de la Dirección contra la corrupción

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

propagación del Coronavirus, bajo necesarias medidas de seguridad sanitarias y apre-

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

de la Policía. Días atrás Cisneros se reunió hasta en dos oportunidades con Mirian Morales Córdova, secretaria general de la Presidencia de la República; y Karem Roca Luque, actual asistente administrativa del Despacho Presidencial. Cisneros Carballido registra un total de nueve pagos del Ministerio de Cultura por servicios brindados OFICINAS

entre julio del 2018 y abril del 2020, por un total de S/175.400. Cabe indicar que a primera hora la fiscal anticorrupción Janny Sánchez Porturas y un equipo de su despacho también intervinieron las oficinas administrativas del Ministerio de Cultura, en el distrito de San Borja. Actualmente la investigación abierta es contra los

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

que resulten responsables, no obstante se realizan las diligencias sobre la actuación de 15 funcionarios del Ministerio de Cultura. Si bien aún Cisneros no ha sido notificado, la próxima semana la fiscalía procederá a individualizar a todos los investigados y se citará a declarar a los implicados; entre ellos al polémico cantante.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, martes 02 de junio de 2020

Locales

Concejeros piden remoción de funcionarios en el gobierno regional NOS SORPRENDIERON LOS CONCEJEROS EN NÚMERO DE 12 QUE ESTABAN EN DESACUERDO DE LA GESTIÓN DEL GOBERNADOR POR LOS MALOS RESULTADOS. Los consejeros regionales de Cajamarca que al final suscriben expresan a la población en general , ante la publicación del Decreto Supremo N° 126-2020-EF, refrendado por el presidente de la República y la Ministra de Economía y Finanzas, el pasado 30 de mayo del año en curso, mediante el cual se autoríza la transferencia de partidas a favor de los Gobiernos Regionales y Locales que cumplieron las metas establecidas en el incentivo presupuestario denominado Reconocimiento a la Ejecución de Inversiones (REI), tenemos el deber de comunicar a la población cajamarquina lo siguiente: Según los resultados contemplados en el Decreto Supremo N° 126-2020-EF, el Gobierno Regional de Cajamarca NO ha cumplido con las metas establecidas, por tanto, no le corresponde transferencia alguna de recursos; lo cual evidencia la deficiente gestión del gobernador regional señor Mesías Guevara y todos sus funcionarios, partiendo por sus Gerentes Regionales. En el marco de la ley N° 27867, Ley orgánica de gobiernos regionales en su artículo 24, exigimos al gobernador regional una inmediata Audiencia Pública virtual a fin de brindar Información real y sincera a la población cajamarquina sobre la ejecución de los presupuestos transferidos por el gobierno central y cumplimiento de su plan de trabajo. Finalmente, reiteramos nuestro permanente compromiso de fiscalización, seguir trabajando desde nuestros espa-

Columnista invitado Víctor López

“Entre la causalidad y la casualidad”

cios y nuestras experiencias por las poblaciones más necesitadas de nuestra

querida región Cajamarca. Fuente:12 consejeros de GR.

Implementa cinco mercados con equipos y artículos para prevenir contagios de covid_19 LAVATORIO METÁLICO, MASCARILLAS, ESCÁNER DE TEMPERATURA, TRAJES DE PROTECCIÓN, MANDILES, ALCOHOL, JABÓN EN GEL, CONTENEDORES DE RESIDUOS SÓLIDOS Y MÁS Como parte de la política de lucha contra la pandemia de la Covid_19, la Municipalidad Provincial de Cajamarca MPC, desarrolla un programa de implementación de equipos para prevenir contagios en los cinco mercados formales de la ciudad. Luego de un proceso de capacitación a comerciantes en temas de limpieza y desinfección, medidas de prevención, aforo; entre otros, la MPC procedió a la implementación de estos establecimientos con la entrega de equipos y artículos para tal fin. CMYK

Así en el Mercado Central, el alcalde provincial, Andrés Villar Narro, entregó un lavatorio metálico con tanque de PVC, con capacidad de 250 litros, jabón, alcohol, mascarillas, recipientes para residuos, escáner de temperatura, mandiles, trajes de protección, entre otros.

“Estamos preocupados en la salud de la población y desde todo punto de vista luchamos contra este enemigo mortal, en un trabajo articulado con los comerciantes” dijo el mandatario municipal. Iguales entregas se hicieron en los mercados San Sebastián, Chontapaccha, San Martín

y Mercado Modelo de Cajamarca. Con ello, se pretende garantizar la salud pública. María del Pilar Torres Carapulca, administradora de mercado San Sebastián y presidente del Comité de Vigilancia agradeció el interés de las autoridades municipales en la lucha contra la pandemia.

En el mundo y en la vida la falta de liderazgo siempre hay quienes global de conductoganan o pierden; pocas res y países qué ante veces empatan. Aunque una amenaza global, no todos son triunfos tan solo se han preoo derrotas. A veces los cupado por ellos misresultados son el pro- mos; abdicando de las ducto de la causalidad, responsabilidades que o sea hay fundamento les corresponde como para que ocurran. Otras adalides del planeta. son la consecuencia de Algunos ni siquiera esla casualidad, o sea su- tán a la altura de sus ceden por azar. propios países. Han Solo en ocasiones pa- actuado en forma inreciera que hubiera una oportuna o inadecuada. especial y rara sinergia De tal modo que no es entre ambas. Aunque solo nuestro caso, tener hay quienes sostienen gobernantes ineptos e que todo logro tiene inmorales. Aun cuando porcentajes de uno u lo sean en grado sumo. otro. Ningún desenla- Por lo menos, se esce es absolutamente pera sinceridad. Pero, razonable; sino que en cambio, tenemos la también interviene la falsedad de los resultacoincidencia. dos de las políticas apliLa historia de la huma- cadas. O la distorsión nidad ha demostrado de la información con que los acontecimien- el juego de palabras, tos más emblemáticos que más parece cuento; oscilan entre la motiva- como el de la famosa ción y el accidente. Por “meseta” a la que se la eso, es que creemos en presenta como “plana”; DIOS o la CIENCIA, o pero que pareciera, aún ambos. no llegamos. Y recurrimos a la volun- Como siempre, solo nos tad divina o a la calidad queda confiar en la DIhumana. Sobre todo, VINA PROVIDENCIA del ahora, en tiempos de milagro de DIOS, del sacoronavirus. Principal- crificio del PERSONAL mente de quienes tie- SANITARIO, POLICÍAS nen el poder para tomar Y MILITARES que está decisiones y ejecutar en la primera línea de acciones. Gobernantes, combate (con insufiempresarios, sociedad. ciente infraestructura, El factor fundamental tecnología y personal) está en la política que sin contar con la protecse expresa en los parti- ción básica requerida, dos y enCajamarca, los gobiernos, sin contratos, 09 demuchos Noviembre de 2017 que se demuestra en sin seguros y con malos momentos más gra- gros sueldos. ves, como ahora con la A diferencia de los amipandemia que abate al gotes de Palacio que mundo. fungen como asesores Sin embargo, este de- y consultores, ganando safío a la salud y la vida demasiado haciendo de la humanidad está poco o nada, sin tener Cajamarca, de agostolos demerecimientos. 2018 poniendo en02 cuestión CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, martes 02 de junio de 2020

MPC da seguimiento permanente al cumplimiento de normas para el transporte urbano REGIDOR HENRY ALCÁNTARA PIDIÓ A DEFENSORÍA DEL PUEBLO ACOMPAÑAR OPERATIVOS DE CONTROL Desde el inicio del Estado de Emergencia, la Gerencia de Vialidad y Transporte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca MPC ha realizado más de 1000 operativos de control de transporte público de pasajeros, tanto del servicio regular (combis y microbuses) como el especial (taxis y mototaxis), para velar por el cumplimiento de las normas establecidas desde el Concejo Provincial para prevenir el contagio y propagación del Covid_19. Durante ese periodo 230 mototaxis y 45 taxis han sido internados, por no cumplir con las medidas restrictivas de la emergencia. Se han retenido alrededor de 55 Tarjetas Únicas de Circulación (TUC) y se han levantado 51 actas correspondientes a igual nú-

mero de combis, por circular con exceso de pasajeros. Igual tarea se viene realizando desde el inicio de la etapa denominada por el gobierno

central “Para una nueva convivencia” en la que se reabrió por tercios, el transporte de taxis y mototaxis. “Los operativos de control son

continuos e inopinados en distintos puntos de la ciudad, y debemos felicitar a nuestros hermanos transportistas quienes en su gran mayoría

El cronograma para retiro del 25% será hasta el 12 de junio CRONOGRAMA RIGE EN REFERENCIA AL ÚLTIMO NÚMERO DE DNI.. El afiliado tiene a su disposición diversas entidades financieras para recibir el depósito de hasta el 25% de su fondo de AFP en su cuenta, informó la Asociación de AFP. El trámite para el registro de las solicitudes de retiro comenzó el lunes 18 de mayo, es gratuito y 100% virtual a través de www.consultaretiroafp. pe, de lunes a viernes en el horario de 08:00 horas hasta las 20:00 horas. Ahí podrás solicitar el depósito del retiro a las siguientes entidades financieras: • Banco de la Nación, Banbif, BBVA Continental, BCP, Caja Huancayo, Interbank, Banco Pichincha y Scotiabank: con tu número de cuenta. • Banco de Comercio, Caja Arequipa, Caja Piura, Caja Sullana, Caja Tacna, CrediScotia, Banco Falabella y Banco GNB: con tu código de cuenta interbancaria (CCI). CMYK

Depósitos Las AFP cumplirán con depositar el 100% del monto solicitado por el afiliado. La Ley Nº 31017 no estipula que estos depósitos sean intangibles, por lo que las entidades financieras procederán de acuerdo a ley. En www.consultaretiroafp.pe encontrarás información detallada para proteger la intangibilidad de tu fondo de AFP. Cronograma El cronograma busca garantizar el acceso ordenado al registro y abono del monto que solicites, considerando que son más de 6 millones de afiliados los que podrán acceder a este retiro. Del 18 de mayo al 12 de junio, los afiliados con cuenta en algunas de las entidades financieras mencionadas, podrán registrar su solicitud de retiro en la web, siguiendo el cronograma de acuerdo al último dígito de su DNI. Canales de atención La Asociación de AFP se renueva para ti. Por ello, ponemos a tu dis-

posición los siguientes canales de atención y consulta: 1. Ingresa a http://inforegistro.asociacionafp. pe. Encontrarás toda la información sobre el retiro del 25%. 2. Llámanos al (01) 3993015. La central telefónica atenderá tus dudas. 3. Escríbenos al correo consultaretiroafp@ asociacionafp.com.pe indicando tu AFP en el asunto. ¿Cómo registrar tu solicitud? Primero, ingresar a www. consultaretiroafp.pe y selecciona la opción

“25%”. Luego, colocar el número de tu documento de identidad y tu fecha de nacimiento. Después colocar tu DNI, se te pedirá consignar el dígito verificador (la web te mostrará un ejemplo para identificarlo). Posteriormente, se deberá marcar la casilla del captcha para así comenzar con el registro de tu solicitud. Finalmente, completar tu solicitud de retiro colocando tu correo electrónico, teléfono, dirección, número de cuenta bancaria (sin espacios y guiones) y el monto a retirar. Andina

están cumpliendo responsablemente las normas de bioseguridad establecidas” señaló el regidor Henry Alcántara Salazar, presidente

de la comisión de vialidad y transporte del Concejo Provincial. Alcántara Salazar, aprovechó la ocasión para dirigirse a la Defensoría del Pueblo de Cajamarca, para pedirle que acompañe los operativos de fiscalización, que se vienen realizando de manera continua. “Las autoridades tenemos que trabajar todos los días. Pero cuando se trata del transporte no podemos estar solo detrás de un escritorio. Corresponde estar en el lugar de los hechos, en la cancha, como se dice” señaló el primer regidor de la comuna cajamarquina. Durante un operativo inopinado en la plazuela Bolognesi, el lunes 1 de junio se pudo constatar que la gran mayoría de transportistas cumplen con el distanciamiento social, el uso de alcohol o desinfectante, el aforo restringido en los vehículos, entre otras disposiciones.

Operadoras de telefonía cortarán servicio a clientes con deuda Inician proceso de corte a clientes que no se acogieron al fraccionamiento del servicio de telefonía celular, cable e Internet Carlos Arce, representante de Osiptel en Cajamarca, informó que, para garantizar la sostenibilidad de los servicios, el mantenimiento de las redes y nuevas inversiones que aseguren calidad y continuidad, en beneficio de los usuarios. Osiptel avaló la suspensión que se aplicará a quienes no hayan fraccionado su deuda,

pero recordó que los usuarios tienen a su disposición el fraccionamiento como facilidad de pago. Con el propósito de reducir los altos niveles de morosidad en el pago de los servicios de telecomunicaciones, el

Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - Osiptel habilitó a las empresas operadoras a iniciar la suspensión gradual de los servicios de telecomunicaciones por falta de pago a partir del 3 de junio.

Roban una computadora e impresora de Caretur Cajamarca EL COSTO DE LOS EQUIPOS SUPERA LOS 1 500 SOLES Eusebio Díaz, confirmó el robo de varios equipos tecnológicos por más de 1 500 soles de las oficinas de la Cámara Regional de Turismo de Cajamarca, ubicada en el Jr. 5 esquinas. Se presume

que este hecho, que ya es materia de investigación por parte de la Policía, se habría producido durante la madrugada del último sábado 30, en pleno Estado de Emergencia. Entre los objetos perdidos se encontraba una computadora, una impresora, dos USB y

accesorios de escritorio, indicó el presidente de este gremio empresarial quien narra que fue alertado varias horas después por el dueño de la propiedad en donde también alquilaba una pollería y preliminarmente no se presume si el robo habría sido dirigido. CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, martes 02 de junio de 2020

Regionales

MINAGRI: 452 mil familias en el Perú se dedican a la producción de leche y sus derivados - LA PRODUCCIÓN NACIONAL DE LECHE FRESCA EL AÑO PASADO REGISTRÓ MÁS DE 2 MILLONES DE TONELADAS. - LAS CUENCAS LECHERAS MÁS PRODUCTORAS SON CAJAMARCA (18.37%), AREQUIPA (16.79%) Y LIMA (16.57%). En el marco del “Día Mundial de la Leche”, que se conmemora este lunes 01 de junio, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) promueve nuevos mecanismos de comercialización entre las más de 452 mil familias que se dedican a la producción de leche y sus derivados en nuestro país. Según las cifras del Minagri, el consumo per cápita de leche llega a los 87 lt/persona/año, mientras la Organización de

las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) recomienda un consumo de 120 lt/persona/ año (FAO, 2018), lo cual revela aún una brecha existente de 33 lt/persona/año por cubrir. “En este estado de emergencia el Minagri ha impulsado nuevos mecanismos de comercialización de derivados lácteos como queso, mantequilla, yogur y manjar blanco. Asimismo, viene desarrollando asistencias técnicas virtuales a productores de quesos para la mejora de sus procesos productivos e impulsando la formalización”, señaló el Director General de Ganadería del Minagri, Christian Barrantes Bravo. La leche es uno de los alimentos más consumidos por la población mundial, debido a que contiene tres

principales nutrientes energéticos: proteínas, carbohidratos y grasas. Por lo tanto, se trata de un alimento esencial para el ser humano, en vista que dichos nutrientes contribuyen al adecuado crecimiento y desarrollo de las personas. PRODUCCIÓN DE LECHE La producción nacional de leche fresca el año pasado registró 2’129,366 toneladas de 905,817 vacas en ordeño. En esta actividad participan aproximadamente 452 mil familias a nivel nacional. Respecto al 2018, hay un incremento en la producción de leche de 3.06%. Las cuencas lecheras más productoras son Cajamarca (18.37%), Arequipa (16.79%) y Lima (16.57%). El sector Agricultura ha impulsado la conformación de la Mesa Multisectorial de Lácteos liderando acciones de

apoyo, en coordinación con los ministerios de Salud y Producción, para los productores de leche y derivados lácteos

con la finalidad de aumentar su productividad y mejorar su calidad de vida. MINISTERIO DE AGRICUL-

TURA Y RIEGO OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

Magdalena: seguimos luchando En Cajabamba inician proceso para combatir la propagación del de fiscalización a transportistas coronavirus inter urbanos

Ayer en coordinación con las autoridades del Centro Poblado de Cumbico y el equipo de brigada de la municipalidad de Magdalena liderado por el alcalde Joel Godoy hemos verificado que se cumplan las normas sanitarias dadas por el gobierno en el mercado de este lugar. Además, previa a la actividad comercial hemos desinfectado el lugar para garantizar un buen cuidado a la salud de comerciantes y compradores. También seguimos promoviendo el lavado correcto de manos, la desinfección de quienes acudieron al mercado y hemos tomado la temperatura corporal de

nuestros pobladores. Gracias vecinos por respetar las señalizaciones de distanciamiento dentro y fuera del mercado; seguimos en esta lucha contra la pandemia. Magdalena aun no reporta casos de Coronavirus y es gracias al trabajo conjunto

del municipio distrital, PNP, Rondas Campesinas, el sector salud y población en general En los próximos días seguiremos visitando los centros poblados y reforzando nuestra lucha, porque juntos saldremos adelante. Fuente: Imagen MDM

Consultorio odontológico funcionaba sin licencia y fue clausurado La Segunda Fiscalía de Prevención del Delito participó en un operativo conjunto a un consultorio odontológico que atendía durante el estado de emergencia nacional, incumpliendo las recomendaciones sanitarias. La acción se dio junto a la Dirección de Salud (DIRESA); la Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIREMID), la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la Policía Nacional. La fiscalía inició un procediCMYK

miento preventivo contra los responsables con el fin de prevenir el delito de violación de medidas sanitarias. Las autoridades de salud constataron que se atendía a pacientes sin contar con la autorización para el reinicio de actividades por el COVID-19; además observaron que el consultorio no cuenta con plan de mantenimiento de equipos odontológicos, no existe un correcto registro de la historia clínica, entre otras deficiencias.

En los próximos días se reiniciará el transporte inter urbano en la provincia de Cajabamba y ayer en la mañana se empezó a realizar la fiscalización con la finalidad de hacer cumplir las medidas de seguridad y salubridad en los servicios. En los paraderos de los transportistas deberán acondicionar un área de desinfección para sus vehículos y señalizar sus asien-

tos que ayuden a mantener la distancia de los pasajeros. La capacidad se tendrá que reducir al 50%. “También deben portar un botiquín de primeros auxilios y con micas u otro material tendrán que hacer las divisiones correspondientes”, añadió la regidora, Ivan Barrueto. “En el ingreso al paradero deberán colocar una bandeja de desinfección de cal-

zado, el lavado de manos o desinfección con alcohol será obligatorio y se realizará la medición de temperatura de los pasajeros. El uso de mascarilla será obligatorio”, agregó Ivan Barrueto. DATO En total se fiscalizó 14 empresas de transporte inter urbano en coordinación con representantes del sector salud.

Por ello, la DIRESA le otorgó el plazo de 14 días para el levantamiento de las observaciones. Por su parte, la municipalidad clausuró el consultorio dental, por no contar con la licencia de funcionamiento ni certificado ITSE. Fuente: MP CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, martes 02 de junio de 2020

Especial

El niño tranquilo y obediente no siempre es un niño feliz AUNQUE SEA MUY “CÓMODO” PARA LOS ADULTOS, LA OBEDIENCIA CIEGA NO ES SINÓNIMO DE UNA INFANCIA FELIZ. Por: Fernanda Gonzalez Casafús

C

allado, en un rincón del arenero, Luis jugaba con sus palitas y su camión, solo. Su madre conversaba en el banco de la plaza y le decía a otras señoras que su hijo era ejemplar y que hacía caso en todo. Mientras tanto, Luis miraba cómo los otros niños jugaban en la arena y se colgaban de los juegos de la plaza. Luis sabía que no podía ensuciarse demasiado, ni trepar demasiado, ni arriesgarse demasiado. Su madre decía que era por su bien. Entonces Luis perdió las ganas y como sabía que su madre iba a regañarlo, una vez más, optó por aguantarse el impulso de ir a revolcarse en la arena. Había sido un escándalo absoluto el día que volvió de jardín con las manos llenas de barro y una pequeña lombriz moribunda. Orgulloso, lleno de entusiasmo, había entrado a la casa a mostrarle a su mamá el tremendo hallazgo y lo único que recibió fueron reprimendas. Y así, siempre, Luis había perdido el entusiasmo por las cosas. Los niños felices son un alboroto La niñez es sinónimo de alegría. Los niños que todo tocan, todo miran y todo preguntan son niños curiosos y con una gran avidez por descubrir el mundo. Y así debe ser. Claro que hay niños más introvertidos y que no sienten la necesidad de alborotar todo y a todos a su paso, pero el punto es saber cuánto interfiere un adulto en aquellos niños que se sienten cohibidos a comportarse como niños que son. Es sabido que los infantes necesitan reglas y límites. El punto es saber entender y CMYK

comprender su mundo, así como la necesidad de nuestro apoyo en esta etapa de aprendizajes continuos. Ensuciarse, saltar, hacer comiditas con hojas y barro, armar tiendas de campaña dentro de casa, y más, forma parte del acervo de la infancia. Si reprimimos esto, estamos privando a nuestros hijos de grandes lecciones en la vida. Los niños felices cantan, arman, desarman, son impulsivos, elocuentes y vivaces. Pueden ser más o menos tímidos, pero notarás que un niño es feliz cuando no tiene miedo de mostrarse tal cual es ante sus padres. La obediencia ¿por respeto o por miedo? Atrás quedó la época en la que los niños llamaban de “usted” a sus padres. Los tiempos cambian y los límites mutan y se transforman. No me gusta decir que todo tiempo pasado fue mejor, pues no aplica en todos los casos. Décadas atrás, por ejemplo, muchos padres

imponían severos límites a sus hijos (muchas veces a costa de golpes) y los niños eran obedientes, sí. Pero ¿por respeto o por miedo? Naturalizar el respeto y disfrazarlo como tal, cuando lo que en realidad lo que se siente es miedo, fue una dinámica muy utilizada por padres y maestros en el siglo pasado. Y aunque mal no nos vendría un poco más de respeto en este siglo descabellado, no hay nada peor que tenerle miedo a un padre y obedecer solo por ello. Cuando mis hijos cometan un error y hagan algo de lo cual yo, como madre, no vaya a enorgullecerme, quisiera que piensen “Tengo que llamar a mi mamá”, y no “Uy, que no se entere mi mamá”. No quiero que mis hijos me tengan miedo, quiero que me tengan respeto, y eso es algo que se fomenta desde la más tierna infancia. Los niños respetuosos también son felices Los niños deben saber entender y comprender por

qué las reglas deben ser respetadas. Cuando amenazamos a nuestros hijos y los instamos a que se queden quietos, que no hablen, que no pregunten, que no se ensucien, que no corran, que no miren, simplemente les estamos diciendo que no sean niños. A veces no se puede, y deben comprenderlo. Pero muchas otras, coartamos su esencia infantil cuando usamos nuestro poder de adultos para marcarles ciertos comportamientos indeseados por nosotros, cuando en realidad, la única justificación que tenemos en nuestra propia comodidad. ¿A quién le gusta sacar arena de los zapatos, lavar ropa con barro y quitarle el pasto a los muñecos de felpa? ¿Pero qué vamos a hacer? Tienen que jugar, experimentar y descubrir el mundo. Que se queden quietos, callados y se mantengan limpios no los hará necesariamente niños felices, sino niños sumisos. ¿Y

qué aprenderán? A relegar sus deseos siempre a costa de los deseos de los demás. Mientras tanto, si enseñamos a nuestros hijos a que entiendan que hay un tiempo y lugar para cada cosa, ellos sabrán entender y respetar esos pedidos, pues tú has escuchado sus deseos cuando quiso meter sus pies en el charco de agua, o salir a la lluvia a mojarse en verano. Estos son los niños que entienden el “ahora no” sin berrinches ni llantos. Criar un niño feliz es saber ver su alma Hace un tiempo, fuimos a la playa con unos amigos. Mis hijos corrieron al agua y comenzaron a jugar. Los hijos de nuestros amigos estaban visiblemente incómodos, la arena les molestaba y no querían saber nada con ensuciarse. La madre nos confesó que ambos tenían una especie de fobia a estar sucios y ella -se sinceró- se culpaba por ello, pues desde muy pequeños los reprimió

para que no se ensucien ni jamás los dejaba jugar con tierra ni con arena. Hoy, sus hijos simplemente no sabían disfrutar de algo básico en la niñez. Los niños son seres transparentes y dejan ver su alma de forma simple. Somos los adultos quienes debemos saber verla, y para ello muchas veces debemos volver el tiempo atrás y pensar ¿qué cosas me hacían feliz? ¿qué otras me generaban impotencia y rabia? Muchas veces en esas respuestas encontramos el camino de la crianza de nuestros hijos. La maternidad y paternidad se hacen al andar. No echemos a perder el valioso momento que tenemos junto a nuestros hijos para descubrir qué cosas los hacen felices y cuáles despiertan su alma. Con los límites necesarios que implica amarlos, pero con toda la responsabilidad de ayudarlos a crecer sanos emocionalmente y sobre todo… felices. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, martes 02 de junio de 2020

E

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

conómicos

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Gestor corporativo Descripción Bitel Perú, Una de las empresas de telecomunicaciones de mayor crecimiento a nivel mundial. Se encuentra en la búsqueda de:

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413

GESTOR CORPORATIVO REQUISITOS MÍNIMOS: *Tener 22 años o más. *Tener excelentes habilidades de comunicación. *Tener experiencia en la venta de productos Telcom. *Contactar proactivamente a clientes potenciales

Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125

*DISPONIBILIDAD A TRABAJAR. FUNCIONES MÍNIMOS: *Enviar su plan semanal de visitas a su supervisor asignado. *Reportar semanalmente los resultados de las reuniones con sus clientes. Enviar curriculum vitae: Dirección: Av. Chanchamayo N°1885. Referencia Base de Serenazgo Cajamarca. Fecha de contratación: 12/06/2020 Cantidad de vacantes: 4 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

959294460 076 - 606745

Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, martes 02 de junio de 2020

Actualidad Essalud Cajamarca realiza primera cirugía por liposarcoma gigante a paciente oncológica

Asegurada de 28 años de edad, con diagnóstico de liposarcoma fue intervenida quirúrgicamente en el Hospital II EsSalud de Cajamarca, siendo esta cirugía oncológica la primera de este tipo realizada en este hospital. Esta patología solo responde al tratamiento quirúrgico, se coordinó su referencia al hospital de Alta Complejidad de Trujillo, por el estado de emergencia de la pandemia por COVID-19, no se le programo la intervención; actual-

mente EsSalud ha firmado un Acta de Apoyo mutuo en beneficio al paciente oncológico, con el Hospital Regional Docente de Cajamarca; lo cual permite que durante el estado de emergencia, cirujanos oncológicos de este hospital, puedan operar a pacientes asegurados. La cirugía tuvo una duración de 05 horas, integrado por: Dr. José Banda (Cirujano Oncólogo), Dr. Carlos Reyes (Cirujano Oncólogo), Dr. Miltón Romero (Cirujano General), Dr. Mario

Oblitas (Anestesiólogo), Lic. Luz Allasi, Lic. Joel Ramírez y otros. “Se retiró una tumoración de aproximadamente 15 kilos, que ocupaba todo el retro peritoneo, de 50 x 60 cm de diámetro, es un único tumor multilobulado”, indico el Dr. José Banda, así mismo el Dr. Carlos Reyes indico que se ha preservado los riñones, el útero y los uréteres, sin embargo; una de las trompas debió sacrificarse, al estar infiltrada con el tumor, además

de ello, se le coloco clips de titanio para marcaje, pues más adelante pueda recibir radioterapia. “Es la primera vez que se realiza una cirugía de esta envergadura en el hospital de EsSalud; este tipo de cáncer, no tiene respuesta a tratamientos alternativos como la quimioterapia o radioterapia, así que debimos asumir este reto quirúrgico; hoy hemos dado un paso muy importante a nivel de Salud en nuestra región”.

Indico el Dr. Hans Huayta Campos Director de la Red

Asistencial de EsSalud Cajamarca.

Contraloría reconoce que compró alcohol en gel que no cumple especificaciones técnicas EL CONTRALOR NELSON SHACK INDICÓ QUE EL HECHO CONSTITUYE UNA FALTA “INACEPTABLE” La Contraloría General de la República reconoció que las 3 mil botellas de alcohol en gel que adquirió para la desinfección de manos de sus trabajadores, en el marco de la lucha contra el coronavirus (COVID-19), no tenían registro sanitario. En declaraciones a “Cuarto Poder”, el contralor Nelson Shack indicó que este hecho constituye una falta “inaceptable”, puesto que el proveedor precisó que cumplía con los requerimientos necesarios en una declaración jurada. “Se ha determinado que el producto entregado por el proveedor no cumple con las especifiCMYK

caciones técnicas, que el mismo proveedor alegó en su declaración jurada. Eso es inaceptable”, sostuvo Shack. “Ante este hecho detectado, se retirará el producto y será reemplazado. Recuerden que no se pueden realizar operativos sin el uso de los equipos de protección correspondientes”, señaló. El pasado domingo 10 de mayo “Cuarto Poder” indicó que, en la quince-

na de abril, la gestión de Nelson Shack realizó dos compras de mascarillas, alcohol en gel y guantes para sus trabajadores y auditores, a través de dos procesos de adjudicación directa. La compra consistió de 3 mil botellas de alcohol en gel de un litro cada una y 7 mil mascarillas tipo respirador N95. La buena pro la obtuvo la empresa Professional Clinic SA en la quincena de abril pasado.

CMYK


Cajamarca, martes 02 de junio de 2020

El Cumbe 9

APP y Frente Amplio están a favor de que Comisión de Ética investigue a Merino

Nacionales

Las bancadas de Alianza para el Progreso (APP) y Frente Amplio están a favor de que la Comisión de Ética Parlamentaria inicie, ni bien se instale, una investigación preliminar al presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama (Acción Popular), luego de que se haya revelado que sus familiares contrataron con el sector público. Según el programa “Punto Final”, los hermanos y la madre de Merino de Lama brindaron servicios al Estado por más de S/200.000 entre el 2011 y 2016, cuando el acciopopulista era legislador. Esto a pesar de que la ley no se los permitía. “Todos los funcionarios públicos, tanto del Ejecutivo como del Congreso, estamos sujetos al escrutinio público, tenemos que estas siempre dispuestos a ser investigados”, manifestó la portavoz alterna de APP, Carmen Omonte. La exministra de la Mujer indicó que se debe abrir una investigación preliminar a Merino y luego esta

determinará, con hechos concretos, si amerita o no iniciar una pesquisa más profunda. Una posición similar tuvo el vocero de Frente Amplio, Lenin Checco, quien dijo que el actual presidente del Congreso tiene que ser investigado en la Comisión de Ética. “Claro que sí [se le tiene que iniciar una pesquisa], que se instalen las comisiones que faltan, nosotros estamos exigiendo desde la Junta de Portavoces anterior que esto pase. Así como el caso del presidente de la Mesa Directiva hay un montón de temas pendientes” La portavoz de la bancada de Frepap, María Teresa Céspedes, indicó que se tiene que analizar “el grado de responsabilidad” que puede tener Merino de Lama. “Y si es pertinente que pase a la Comisión de Ética para su evaluación será así, el Frepap jamás blindará a ningún parlamentario”, subrayó. La congresista Cecilia García precisó que la bancada

de Podemos Perú aún no se ha reunido para evaluar esta denuncia. Sin embargo, ella, a título personal, sí cree que el presidente del Parlamento debe ser investigado. En diálogo con este Diario, García señaló que también se debe indagar a los funcionarios que permitieron estas contrataciones. “¿No sabían que estas personas eran hermanos de un congresista? ¿Quién no cumplió la ley? Y por otro lado, Merino debe aclarar si recién se enteró, y si lo sabía antes, por qué no denunció, aquí yo veo responsabilidad de ambos lados”, preguntó. Somos Perú se opone a pesquisa El portavoz de la bancada de

Somos Perú, Rennan Espinoza, sostuvo que no se debe iniciar una investigación a Merino de Lama. “Son hechos cometidos por sus familiares. Acciones que él mismo congresista no puede evitar. Lo que si sería grave que el parlamentario llame para que les den contrato a sus familias. Pero eso ya dijo que no ha pasado y no hay indicios de ello”, remarcó en comunicación con El Comercio. Por su parte, el vocero de Fuerza Popular, Diethell Columbus, señaló que la Comisión de Ética solamente puede abrir investigación por conductas cometidas por los parlamentarios, tras haber sido elegidos.

Javier Alva Orlandini, figura histórica de Acción Popular, falleció el día de ayer lunes

Javier Alva Orlandini, excongresista, expresidente del Tribunal Constitucional y uno de las figuras políticas más representativas de Acción Popular, falleció esta mañana a los 92 años de edad. El congresista Luis Roel (Acción Popular) confirmó a El Comercio la partida de Alva Orlandini, quien fue uno de los fundadores del partido de la lampa.

“Estuvo luchando por más de 6 años contra una penosa enfermedad y siempre con la misma valentía con la que se enfrentó a las dictaduras y a las injusticias. Mi abuelo fue diputado, senador, congresista, ministro de Estado, vicepresidente, magistrado y presidente del TC, pero siempre fue mi abuelo”. JAO -como era conocidofue diputado en la década

de 1960, senador durante el segundo gobierno de Fernando Belaunde Terry entre los años 1980 y 1985 y, en ese periodo, presidente del Senado en 1982 y vicepresidente de la República. “A nombre de Acción Popular hago llegar a los familiares de Javier Alva Orlandini mi sentido pésame por su sensible fallecimiento. El Junto a FBT fundó AP. Los militantes ratificamos nuestro compromiso de seguir por su camino para establecer una sociedad justa”, escribió por su parte Mesía Guevara, presidente de dicha agrupación. Javier Alva Orlandini -natural de Cajamarca- volvió a ser congresista entre los años 1995 y 2000 y, posteriormente, ocupó la presidencia del Tribunal Constitucional en el 2002 por un periodo de

cuatro años. “Yo tengo principios que los defiendo y que no los vendo, los cuales me han permitido tener un lugar en la historia del Perú, un lugar muy modesto por supuesto, por lo que estoy en paz con mi conciencia. (…) yo tengo que seguir el rumbo de mis antecesores defendiendo los intereses de la patria y dejar un nombre para quienes en mi familia quieran seguir mis huellas”, afirmó Alva Orlandini, el jueves 17 de octubre de 1996 en el Congreso de la República. “Mis más sentidas condolencias a la familia del Dr. Javier Alva Orlandini. En vida, fue fundador, Secretario General Nacional y Presidente de Acción Popular”, escribió en su cuenta de Twitter, en un mensaje que fue retuiteado por las cuentas del partido político.

“Los Temerarios del Crimen”: Exfiscal Abel Concha continuará cumpliendo prisión preventiva El Poder Judicial (PJ) declaró infundado el pedido del exfiscal Abel Concha para cesar la prisión preventiva que viene cumpliendo, mientras es investigado por el delito de tráfico de influencias en el caso “Los Temerarios del Crimen”. CMYK

Cabe recordar que a inicios del año 2019, el juzgado a cargo del Hugo Núñez Julca, declaró fundado el pedido de prisión preventiva por el plazo de 18 meses mientras se investiga al exfiscal. De acuerdo con un colaborador

eficaz, el suspendido alcalde de Chiclayo, David Cornejo Chinguel, le habría entregado S/ 80,000 a Concha Calla. Según esta versión, el dinero tenía como fin proteger a Cornejo de las indagaciones que venía realizando la Fiscalía

Especializada en Criminalidad Organizada de Lambayeque sobre la organización criminal “Los Temerarios del Crimen”. La Sala destaca que no es la primera vez que Abel Concha solicita cesar su prisión preventiva, de hecho, esta es la tercera vez que lo hace.

Fiorella Molinelli, la otra encargada de la salud pública Para la mayoría de peruanos, la cara visible de la salud pública en el país no es un ministerio. Aunque hoy el pararrayos político del gobierno se llama Víctor Zamora, el médico al frente de la cartera que diseña la estrategia contra la pandemia, el brazo operativo para atender a los enfermos es –en buena medida– una economista: Fiorella Molinelli. “Con mucho esfuerzo la seguridad social ha tenido la mejor respuesta en atención y desarrollo de infraestructura”, alega ella. Pero no es un escenario para estar orgulloso. El logo de EsSalud adorna la fachada de hospitales colapsados. Por ejemplo, el Hospital III de Iquitos, donde los doctores mueren en brazos de sus colegas; o el Sabogal, con medio equipo médico fuera de servicio por contagio. Ambas son historias que han sido contadas por El Comercio. Molinelli, la encargada de llenar esos vacíos, ahora además debe seguirle el paso a la pandemia. “Mientras esté a la cabeza no nos vamos a rendir, seguimos viendo para crecer en camas y atenciones”, asegura. Seis fuentes con las que conversó este Diario –cuatro exsubordinados y dos que todavía lo son– confirman que lo suyo es trabajar con el pie en el acelerador. Mensajes a las 4 de la mañana y supervisiones a hospitales cerca de la medianoche: ese es el tipo de liderazgo que describen quienes trabajaron con ella. Seguirle el paso, dicen, es difícil. Y cuentan que no parpadea al cortar una cabeza. “El día que no le sirvas, te bota de una patada”, relata una fuente. Casi todos recuerdan escenas así: “Quiero la solución o tu carta de renuncia”. Ella prefiere verlo como “un reto” para su equipo. “Saben que en los puestos de confianza solo los buenos sobreviven”, declara. Aunque también genera anticuerpos entre los médicos (en abril un sindicato de EsSalud la denunció por presunta exposición al contagio y muerte), sus extrabajadores coinciden en que es pragmática para hacer política dentro y fuera de su institución. “Lee muy bien la política en todo nivel, es muy rápida para eso”, reconoce uno. Amiga cercana de Pilar Nores –a quien cuenta haberle dado clases de nivelación en Economía cuando estudiaba el doctorado en la Universidad de San Martín–, Molinelli ha logrado contener en cierta medida al fuerte sector aprista de su institución. Aun así, ella garantiza

que no volverá a presentarse al Congreso. Lo hizo en la última campaña presidencial y sacó solo 12 mil votos. Pero distintas fuentes sí le ven claras ambiciones en ese rubro. Parte de la percepción se basa en su obsesivo afán por controlar lo que se publica sobre ella. Afirman que revisa al detalle las fotos que le toma su equipo de comunicaciones y pide rectificaciones siempre. Es en ese empeño por su imagen pública que cuenta su historia a este Diario, por escrito. Hija de una maestra pública y un empleado del Banco de la Nación, Molinelli creció en el Callao. Para ir al colegio apenas tenía que cruzar Guardia Chalaca. Rápidamente, inició una larga carrera en el sector público: Osiptel, Indecopi y Osinergmin. En este último, su mentor fue Alfredo Dammert, luego coimputado suyo por presunta colusión en el Caso Chinchero. También participó en el ‘equipo de destrabe’ que se formó en el gobierno de Ollanta Humala. Con esa etiqueta llegó, en el 2016, a la campaña de Peruanos por el Kambio: la especialista en sacar los proyectos paralizados. Entonces vino Chinchero. Pedro Pablo Kuczynski había adelantado que destrabarlo sería prioritario y ella era viceministra de Transportes. La adenda que firmó, coinciden las fuentes, es el gran lastre político de su carrera. “Chinchero no me molesta. Cuando voy, recibo el cariño de la gente del Cusco [...]. Fuimos parte de un cóctel de enfrentamientos entre el Ejecutivo y el Congreso”, replica ella. Poco antes de renunciar, PPK le ofreció Essalud. Lo rechazó dos veces, pero –dice– se convenció con la llegada del papa Francisco. “Por resolver cosas este no va a ser el primer problema en el que me voy a meter”, se le oye decir en el seguro social, cuenta una fuente. Allí sigue siendo la gestora del destrabe. En una institución conocida por su lentitud burocrática, levanta hospitales de construcción rápida y soluciona carencias sobre la marcha. Por más rápido que vaya, sin embargo, la pandemia parece ir más veloz. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, martes 02 de junio de 2020

Entretenimiento

Sopa de letras HUMOR

DE EL CUMBE

Abuelo — Abuelo, ¿por qué estás delante del ordenador con los ojos cerrados? — Es que Windows me ha dicho que cierre las pestañas.

Alessandra Fuller

Notas del espectáculo

La protagonista de “Ven, baila quinceañera”, llevó canastas de alimentos para las ollas comunes del asentamiento humano. Además, la intérprete repartió ropa y zapatos para mujeres. “Estoy muy emocionada y con muchas ganas de entregar estas canastas. Estamos llevando zapatos y zapatillas. Queremos apoyar con todo lo que esté a nuestro alcance porque hay gente que realmente lo necesita”, expresó la actriz. “Esto es con todo nuestro amor. La manera de salir adelante es uniéndonos, con empatía y solidaridad, es lo que todos necesitamos. Queremos un Perú unido y un Perú que podrá con todo”, concluyó.

Daniel Arenas cuenta los problemas que ha vivido por pasar la cuarentena completamente solo El nuevo coronavirus ha puesto en jaque al mundo, así que desde hace tres meses, muchos países entraron en cuarentena para evitar la expansión del COVID-19. Son muchas las personas que han cambiado su vida en un abrir y cerrar de ojos como el caso del actor Daniel Arenas. El actor colombiano radica desde hace muchos años en México y está muy acostumbrado a estar encerrado en su casa cuando no está grabando una telenovela, pero estar muchos meses encerrado sin contacto con nadie por la pandemia es totalmente diferente. A través de sus redes sociales, el protagonistas de “Médicos, linea de vida” ha dicho que él es muy solitario, pero estar lejos de su fa-

Tips:

- 3 cucharadas de aceite de oliva - 5 gotas de vitamina E - 2 cucharadas de un tinte vegetal (también puedes usar una planta o raíz) - ¼ de cucharada de cera de soja Preparación Calienta el aceite de oliva junto con el tinte vegetal a baño maría y una vez que esté caliente retíralo del fuego. Deja reposar la mezcla unos minutos y luego vuelve a poner el

Tauro (22 abril-21 mayo) Cuando se lucha con inteligencia y con pasión se puede lograr una gran victoria. Superarás los fracasos y te llenarás de fortaleza. Géminis (22 mayo-21 junio) Solo basta pedir al cosmos que se acerque la abundancia y en corto tiempo llegará a tu vida una persona que solucionará tus problemas económicos. Cáncer (22 junio-22 julio) Se acabaron los fracasos y las preocupaciones. Viene a ti la fortuna en forma inmediata, es hora de atender esa presión que tienes en el pecho. Leo (23 julio-22 agosto) La importancia de tener valores hace que tú puedas distribuir equitativamente tu riqueza. Sé prudente con los beneficios y no hagas ostentaciones. Virgo (23 agosto-23 septiembre) Cuidado con los lujos y las demostraciones a extraños. Solamente lograrás que obstruyan tu felicidad y tranquilidad. Conserva la calma. Libra (24 septiembre-23 octubre) Te reunirás con gente importante en un momento de tristeza. Elogiarán tus desarrollos laborales y logros. Invitación a realizar nuevos proyectos. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Las cosas del amor no se arreglan con discusiones o demostrando prepotencia. Definitivamente el diálogo es el que abre las puertas a la felicidad.

de chismes, de todo”, se sinceró el intérprete de 42 años. Aunque ha habido momentos difíciles durante la cuarentena, el actor se ha sentido acompañado en todo momento a pesar de encontrarse completamente solo. “No me he sentido solo la verdad”, aseveró. “Puede sonar muy frase

cajón pero pues mi Dios me ha acompañado todo este tiempo y mi Dios se manifiesta de unas formas bellísimas, cada vez que salgo al balcón y siento el viento, siento los pajaritos cantando, siento el sonido del mar… El mismo olor del lugar donde estoy pues me siento acompañado”, afirmó.

así puedes preparar tu propio esmalte de uñas

El confinamiento nos tiene probando y descubriendo nuevas recetas de belleza, como por ejemplo, ¿sabías que puedes fabricar tu propio esmalte de uñas en casa? Lo cierto es que existen alternativas naturales para preparar tratamientos y cosméticos que siempre usamos, y este es un claro ejemplo. A continuación, te damos la receta para que hagas tu propio esmalte. Ingredientes CMYK

milia, amigos y demás personas es mucho más difícil. Hace unos días y a través de las redes sociales, Daniel Arenas ha contado que estar en medio de una pandemia completamente solo ha sido muy duro y también ha confesado que su mente le ha jugado una mala pasada. “La experiencia de vivir esto solo es totalmente diferente a quienes están, gracias a Dios, o con su pareja o con la familia o con los papás o con los hijos […]. Esto solo es otro cuento”, reconoció el actor. “La mente te juega cosas inimaginables. Yo he pasado por la etapa de no querer saber de nadie, de no querer hablar con nadie. Dejé de seguir todo lo que sea noticia, hasta

Aries (21 marzo-21 abril) Después de tanto desasosiego llegaron las soluciones a tu vida. Tendrás grandes cambios positivos y reuniones con gente muy importante.

aceite en la olla, agregando la cera. Mezcla todo con una cuchara de madera a fuego lento hasta que la cera esté completamente disuelta. Una vez diluida la cera, añade las vitamina E ¡y listo! ¿Cómo se usa? Puedes usar una brocha de un esmalte viejo para aplicar tu nuevo cosmético. Y si piensas hacerte una manicure en casa, no olvides seguir estos tips para obtener un resultado

Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Tú sabes cómo dominar a las personas y lograr tus objetivos convenciendolos sobre tus necesidades. Todos tienen una gran estimación por ti y te ayudarán. Capricornio (22 diciembre-20 enero) No seas indolente con los más necesitados puedes bajar esa hermosa imagen que tienen de tu persona. Es bueno vivir en paz. Humildad. Acuario (21 enero-20 febrero) Te reunirás con un amor del pasado y disfrutarás de grandes momentos. Recuerdos agradables te harán vivir momentos inolvidables. Piscis (21 febrero-20 marzo) Un antiguo amor viene con gran fuerza a tu vida. Se llevará a cabo grandes cambios convirtiendo tus penas en éxitos, serás muy feliz.

profesional. CMYK


Deporte

Cajamarca, martes 02 de junio de 2020

Alianza Lima se pronunció sobre Jean Deza: “Ha sido lamentable su comportamiento” La llegada de Jean Deza a Alianza Lima para esta temporada pasó de ser una ilusión de parte de todos los hinchas, respecto a su rendimiento en el 2019, a una total molestia por la falta de compromiso con los colores del club.. En ese sentido, el popular ‘Ratón’ vivió más de un momento extrafutbolístico, donde se le dejó ver en altas horas de la noche festejando. Algo que no cayó bien en la administración ‘blanquiazul’, tras continuas reiteraciones, y que incluso lo llevó a ser separado del primer equipo. Su futuro de Deza es incierto, pese a que en tiempos de cuarentena, el atacante ha venido entrenando al igual que sus compañeros desde

casa. Sin embargo, esto no quita que lo hecho en inicios de campeonato se haya esfumado y así lo dejó ver el director deportivo, Víctor Hugo Marulanda, quien en conversación con GolPerú calificó de lamentable el comportamiento del jugador. “Por el momento en el caso específico de Jean, ha sido lamentable esos comportamientos porque no han dejado para lo que se contrató... que es su parte profesional, que es su parte futbolística y pueda tener la plenitud en su nivel”, manifestó Marulanda. Asimismo, el director deportivo indicó que en el club de la Victoria se viene trabajando para resolver de una vez por todas, la situación del futbolista de 26 años, esperando una comunicación frontal.

“Ha sido complejo el tema no solo para él, sino para Alianza Lima, para el camerino y la conclusión la tendremos cuando conversemos con él directamente”, agregó. No es el único caso Por otro lado, Marulanda también conversó con RPP Noticias y sostuvo que tanto

el presente de Deza, como de Alexi Gómez, son casos que ocupan directamente el área legal del club. “Este momento, el día de hoy, ellos están haciendo su respectivos trabajos. Son un par de casos que hoy los está asumiendo el área legal”, precisó Víctor Hugo Marulanda.

La Liga Premier de Inglaterra tendrá partidos en todos los horarios y serán transmitidos por TV La falta de público en los estadios y la teoría de levantar la moral de la sociedad ha provocado que la Premier League haya tomado la decisión de llevar todo el fútbol a la televisión, una de las pocas buenas noticias que deja el coronavirus en el campeonato inglés. La Premier League y los clubes decidieron esta semana que la competición vuelva el 17 de junio, con dos partidos atrasados, para que los equipos se pongan al día, y luego, el día 19, arranque la jornada número 30. La buena noticia para los espectadores es que, de los 92 encuentros que quedan por disputarse en la Premier League, 29 de ellos se emitirán de forma gratuita, una decisión prácticamente sin precedentes en Inglaterra.

La cadena británica Sky Sports emitirá 25 de ellos, mientras que la BBC, la televisión pública del Reino Unido, echará cuatro. Será la primera vez que la BBC retransmita partidos de la Premier League desde que tiene esta denominación (1992), ya que la última vez que lo hizo fue en la temporada 1987-1988. En total, los 92 encuentros en Inglaterra se repartirán entre Sky Sports y BT Sports, que son los grandes operadores de la Premier, Amazon Prime, que tiene un pequeño paquete de encuentros, y la BBC. En España, los derechos los posee en exclusiva Dazn. Pero el fútbol en abierto no será la única gran novedad de la Premier. La liga ha escalonado los encuentros para que los fines de semana haya fútbol

prácticamente a todas horas. Esto rompe con los horarios habituales de la liga, que solía ubicar un encuentro por la mañana, luego un grupo de encuentros después de comer (que además no se podían retransmitir para incentivar a la gente a ir a los estadios) y algún partido suelto ya por la tarde. En lo que resta de temporada, se jugará un partido los viernes por las 20:00 hora local (14:00 horas de Perú). Los

sábados la acción comenzará a las 12:30 (06:30 de Perú), seguido por un encuentro a las 15:00 (09:00 de Perú), otro a las 17:30 (11:30 de Perú) y otro más a las 20:00. El primer partido de los domingos se jugarán a las 12:00 (06:00 de Perú), el segundo a las 14:00 (08:00 de Perú), el tercero a las 16:30 (10:30 de Perú) y el cuarto a las 19:00 (13:00 de Perú), mientras que los lunes se cerrará la jornada a las 20:00.

Gareca: “Si un contagio lleva a retroceder y parar todo, no arrancamos nunca más” Ricardo Gareca, técnico de la selección peruana, señaló que si bien hay riesgo que algún jugador o incluso él se contagie con el regreso de las actividades, eso no puede llevar a parar todo otra vez. “Yo lo que analizo es esto hasta dónde se va a extender porque ya es un perjuicio muy grande que está causando, CMYK

hay que hacerle frente a las tragedias. A veces me pongo en el lugar de aquel que ha perdido un ser querido y ha montado una empresa, entonces no solo tiene la pérdida irreparable de un ser querido sino también lo económico”, dijo a ESPN. Sobre la postura de la Federación Peruana de Fútbol

manifestó: “El presidente quiere comenzar, nos escucha, a Oblitas, a nosotros y escucha a las autoridades también y está en contacto con las actualidades. Se trata de ponerse de acuerdo en los protocolos, teniendo en cuenta la preparación de los deportistas que están parados más de 70 días y al futbolista

peruano no lo puedes comparar con el europeo porque sus posibilidades económicas son totalmente diferentes. El jugador peruano en muchos casos están trabajando en una habitación de 4x4. Estamos tratando de que inicien los entrenamientos, por lo menos que el jugador de fútbol comience a entrenar”.

El Cumbe 11

Viera “Como Mannucci queremos comience y sea lo mejor” Mario Viera es un conocido en el fútbol peruano por sus etapas como asistente y entrenador y hoy ocupa un cargo nuevo de Gerente Deportivo de Carlos Mannucci. El uruguayo consideró que su deseo es el retorno de la Liga 1, pero bajo ciertos ajustes. El ex entrenador consideró que cada propuesto que se ajuste a cada club siempre tendrá discrepancias, pero la única consigan es que todos los equipos pueda estar a gusto con el campeonato. “No es un propuesta cerrada, quisimos dar un paso adelante. Cuando uno propone siempre

pueden haber discrepancias, es que el club quiere que esto se comience y sea de la mejor. Ojalá hayan otras opciones que enriquezcan esto”, dijo el ex entrenador de Ayacucho FC. “No podemos mucho mirar para afuera con las ligas que han comenzado, ya que es diferente a lo nuestro por infraestructuras. Nuestra propuesta es que para no tener que estar viajando a otros lugares, porque eso sería un foco de infeccioso importante. Lo mejor sería estar en una sede, donde cada club tendrá su hotel y lugar de entrenamiento cercano. La prioridad es la salud ante todo”

Mauro Icardi y los dos jugadores que ficharía el Inter con su venta Mauro Icardi solo necesitó una temporada con el PSG para que el gigante francés decida la compra de su pase por un total de 50 millones de euros, noticia que ha caído de gran manera al anterior equipo del argentino, el Inter de Milan. Con los problemas que tuvo el artillero del cuadro parisino con los “neroazzurris” antes de su partida a la Ligue 1 en la campaña 2019-2020, la venta del también integrante de la “albiceleste” no solo les evitará mayores inconvenientes en el futuro, sino también la oportunidad de reforzar el plantel. Jóvenes promesas del Calcio

El primero sería Marash Kumbulla, defensor del Hellas Verona, quien se ha convertido en una de las revelaciones en la temporada. La segunda opción sería Sandro Tonali, centrocampista del Brescia, quien tiene como prioridad partir a los equipos favoritos del torneo italiano, como la Juventus o el Inter. A pesar del millonario monto recibido por la venta de Mauro Icardi, los “neroazzurris” deberán soltar dinero de sus arcas para poder hacerse con los servicios de los dos jóvenes, a quienes pensarían incluir en un proyecto a largo plazo.

Tapia tendrá como compañeros a ex jugadores de Barcelona La temporada 2019-2020 no ha sido de las mejores para el Celta de Vigo (próximo club de Renato Tapia), un equipo que históricamente ha transitado el camino de la irregularidad en la Liga Española, pero que esta vez podría ver peligrar su permanencia en la Primera División. Pese a que en sus filas cuenta con varios seleccionados extranjeros, los ‘celtitas’ ocupan a duras penas la posición 17 en la tabla de 20 equipos con tan solo 26 puntos, superando apenas al Mallorca (25), Leganés (23) y el Español (20) cuando restan once fechas para el final del torneo que debe reanudarse el 11 de junio. Lo que llama la atención de la hasta ahora mala campaña es la calidad de jugadores

que reunió esta temporada el cuadro de Renato Tapia. Entre ellos hay un subcampeón del mundo, exfutbolistas del Barcelona y al menos cinco figuras de primer nivel que actúan regularmente en las selecciones de sus respectivos países. En el equipo de Renato Tapia también destaca la presencia del delantero de 30 años Fiodor Smolov, figura de la selección rusa que brilló en la última Copa del Mundo eliminando a España, el zaguero mexicano Néstor Araujo de 28 años, ex Cruz Azul y Santos Laguna, además de internacional en 36 ocasiones con la selección azteca, y el volante turco de 25 años Okay Yokuslu, quien suma 24 partidos con el combinado de su país. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Clubes realizarán pruebas moleculares de COVID-19 antes de iniciar los entrenamientos

Cada vez falta menos para la publicación de la Resolución Ministerial autorizando el regreso de la Liga 1 Movistar. El protocolo para la vuelta de entrenamientos y competencia cuenta con el visto bueno. Ahora, ¿qué pasos siguen luego de la aprobación del protocolo? La Federación Peruana de Fútbol deberá entregar el documento a cada club para que los departamentos médicos lo apliquen según sus realidades particulares. Los clubes deberán implementar una serie de medidas de bioseguridad. Por ejemplo, se recomien-

da la instalación de lavaderos de manos con pedales en las sedes deportivas, los jugadores llevarán su ropa de entrenamiento a casa y llegarán cambiados a la práctica, entre otras. Así mismo, para poder reiniciar los entrenamientos los clubes tienen que realizar obligatoriamente pruebas moleculares de COVID-19 a jugadores, miembros del comando técnico, utileros, fisioterapeutas, directivos, etc. Luego de unos días, también se les deberá realizar test serológicos. Los departamentos médicos de los equipos tendrán la obligación de hacer el control y seguimiento a todas las personas evaluadas, así como a sus familiares cercanos; para ello abrirán historias clínicas.

Messi rechazó hacer uso de la cláusula que le permite salir gratis de Barcelona Lionel Messi aún no renueva con Barcelona el contrato que vence el junio del próximo año, pero por ahora el club azulgrana tiene buenas noticias. El argentino no hará uso de la cláusula que tiene, el cual lo permite salir libre un año antes del término de su vínculo contractual y a costo cero. Según información de la cadena internacional ESPN, Messi tenía la opción de marcharse del Barcelona, pero la estrella ha rechazado esta opción. Tanto el jugador como el club no se imaginan seguir su camino por separado, el cual sería muy difícil para ambas partes involucradas. Si bien es cierto ni Messi ni Barcelona contemplan su salida por el momento, también es verdad que el contrato del crack argentino vence el próximo año y por ahora, se ha evi-

Cajamarca, martes 02 de junio de 2020

tado hablar al respecto, incluso en algún momento se dijo que había generado molestia e incomodidad al jugador por el hecho de que el club habría pagado a páginas falsas para que ataquen al 10. Barcelona tiene exactamente un año para convencer a Messi de renovar hasta el final de su carrera y sea ahí donde haga su adiós del fútbol. Sin embargo, la tarea no será nada fácil, pUes el argentino declaró en varias ocasiones que le gustaría regresar a su país y retirarse en el club de sus amores.

Ricardo Gareca: con el protocolo aprobado de la FPF, vuelven los trabajos en la selección Desde la Federación Peruana de Fútbol (FPF) confirmaron que el protocolo presentado al Gobierno ya tiene el visto bueno del MINSA y en las próximas horas se hará oficial. Ante esto, no solo se dará el retorno de la Liga 1 si no también la activación del trabajo selecciones en todas las categorías. Esto quiere decir que Ricardo Gareca respira tranquilo, pues lo que tanto pedía se cumplió y no se irá del país. Como se recuerda, el ‘Tigre’ había indicado que si el protocolo demoraba en aprobarse hasta julio o agosto pues él tomaría la decisión de volver a su natal a Argentina y reencontrarse con su familia. “Estoy analizando volver a

mi país. Con mi comando técnico siempre apostamos en quedarnos al lado por cualquier cosa porque pensábamos que iba a reactivarse todo”, expresó el ‘Tigre’ a Radio Ovación”, dijo días atrás el seleccionador nacional. Ya con el protocolo aprobado en todos sus extremos por las autoridades, hay luz verde para el regreso del fútbol en el Perú, primero con los entrenamientos. En las próximas horas, tras la publicación de la aprobación del protocolo, habrá convocatoria de la FPF con todos los clubes de la Liga 1 para la reactivación del torneo y sus entrenamientos. Sin embargo, y antes que todos los clubes, la selección

absoluta que dirige Ricardo Gareca iniciará sus trabajos en Videna con todos los protocolos. Se indica que el ‘Tigre’ podrá realizar una convocatoria de elementos del torneo local y que luego ya se sumen a sus equipos. Además, se espera que los habituales convocados que militan en el extranjero y que

no tienen actividad por la pandemia puedan volver y así también se sumen a los entrenamientos. La idea del estratega de la ‘blanquirroja’ es que las Eliminatorias nos agarren listos y en buena forma física. Por último, también esta noticia aplica para las selecciones de todas las categorías.

MLS: jugadores peruanos llegaron a acuerdo para reducción de sueldos en el torneo La Asociación de Jugadores de la MLS, donde militan los peruanos Edison Flores, Pedro Gallese, Raúl Ruidíaz, Yordy Reyna y Marcos Lopez, aprobó en una votación concesiones económicas para esta temporada, incluidos los recortes salariales generales, y acordó jugar un torneo de verano en Orlando (Florida).

La propuesta, que dio a conocer el sindicato, se enviará a la liga para su aprobación por los propietarios de equipos. A través de un comunicado, la Asociación indica que “si bien fue un voto difícil en tiempos increíblemente desafiantes, se tomó colec-

tivamente para garantizar que los jugadores puedan regresar a la competencia tan pronto como puedan hacerlo de manera segura”. La temporada de MLS se suspendió el 12 de marzo debido a la pandemia del coronavirus. Los equipos habían jugado sólo dos partidos de la temporada regular. La liga dio el visto bueno a sus equipos el pasado jueves para comenzar con pequeñas sesiones de entrenamiento voluntario en grupos al aire libre. Los equipos deben seguir un protocolo estricto, así como las restricciones locales de salud pública y del

gobierno. Pero no todos los equipos de la liga han regresado a los entrenamientos. Los detalles del torneo de Orlando aún están analizándose, pero los 26 equipos y un número limitado de personas de la liga se alojarían en hoteles en el Complejo Wide World

of Sports en Disney World. Además de los recortes salariales, la propuesta del sindicato incluye la reducción de las bonificaciones individuales y de equipo, así como concesiones a los términos existentes y futuros del acuerdo de negociación colectiva.EFE

Neymar lidera: los jugadores que más dinero generaron en transferencias

Alianza Lima envió mensaje en contra de la discriminación en el mundo

El líder de este selecto listado es Neymar, quien entre su fichaje a Barcelona y PSG registró un total de US$ 344 millones. Lo sigue Cristiano Ronaldo con US$ 255 millones en tres traspasos. No es casualidad que tanto el brasileño como el portugués sean los mejores pagados del deporte rey junto a Lionel Messi. Mucho más lejos aún aparecen Romelu Lukaku con US$ 225 millones, y Ángel Di María y Álvaro Morata con US$ 198

A pesar de la presencia del coronavirus en todo Estados Unidos, el poderoso país norteamericano se encuentra bajo una profunda crisis social debido al cruel asesinato de George Floyd a manos de un agente policial de la ciudad de Minneapolis en el estado de Minnesota. Pero no solo el pueblo norteamericano se ha levantado tras este trágico hecho, pues decenas de clubes deportivos alrededor del globo han mostrado su rechazo contra

CMYK

millones cada uno. Ahora bien, esas épocas de grandes desembolsos podrían quedar en el olvido debido a la crisis económica que atraviesan los clubes por la COVID-19, que lo cambió todo.

cualquier acto de racismo y discriminación, tal como lo hizo Alianza Lima al publicar un contundente mensaje en sus redes sociales. “El club Alianza Lima manifiesta que está en contra de cualquier forma de discriminación que busque marginar a una persona por su color de piel, origen, orientación sexual, género o religión”, señala la primera parte del mensaje de los blanquiazules. “Este problema nos afecta a to-

dos y en el Club Alianza Lima nos comprometemos con la lucha en contra de todo tipo de discriminación”, sentenciaron. Con esto, el cuadro íntimo se

suma a Flamengo de Brasil y otros equipos del mundo que se han condenado cualquier muestra de racismo alrededor del globo. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.