“ “Año de la Universalización de la Salud”
Dos Santos: “Ahora hay que disfrutar la semana del clásico” El delantero de Universitario, Jonathan Dos Santos, destacó el poderío que ofreció Sport Boys en el Estadio Miguel Grau del Callao.
Se practicó la prueba de campo, arrojando positivo para alcaloide Cocaína. Motivo por el cual se procede con la Intervención y detención de Danny Guerrero Ruiz (28) Director: José Chávez Carranza
Precio S/. 1.00
Año VI N° 1983
twitter.com/DiarioElCumbe
Lunes 02.03.2020
ElCumbe
Madre asesinó a su hijo de 1 año 9 meses
EsSalud realizó Taller para corresponsales de salud
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Mujer intenta ingresar droga al penal de Huacariz
Concurso de platos típiIntensifican trabajos en Iscoconga para albergar a cos del carnaval y chicha comerciantes de Santa Rosa de jora en Sorochuco Gerente de Desarrollo Económico, de la MPC puntualizó que se ofrecerán mejores condiciones para impulsar actividad económica en este sector
La apertura del evento estuvo a cargo del Alcalde Distrital, quien dio la bienvenida a todos los asistentes y felicitó a las
Preparan ceremonia especial por el día de la mujer este 8 de marzo
Realizan operaciones gratuitas Club de Leones de Cajamarca
Feliz día de la Mujer Celendina por su coraje, valentía, por su esfuerzo de seguir adelante; trabajando por el bienestar de su familia y de la sociedad Celendina.
Operan con éxito de la vista a humilde campesino de la zona rural de bambamarca por gestión del alcalde provincial de Hualgayoc – Bambamarca y el club de leones de Cajamarca.
participantes en este concurso
2 El Cumbe
Cajamarca, lunes 02 de marzo de 2020
EDITORIAL
Ú ltima noticia
Lo intervienen por agredir con arma blanca a transeúntes
Grandes expectativas Los congresistas electos recibieron sus credenciales y todo quedó listo para que puedan instalarse y juramentar en los próximos días. Además, de no mediar ningún inconveniente, la lista multipartidaria (Acción Popular, Somos Perú, Alianza Para el Progreso y Podemos Perú) -que encabeza el congresista electo Manuel Merino de Lama- será la que presidirá el periodo anual de sesiones 2020-2021 del Congreso de la República porque es bastante difícil que la lista encabezada por Rocío Silva Santisteban, del Frente Amplio, consiga aglutinar los votos de las bancadas que están fuera del llamado “Acuerdo de Gobernabilidad” (Unión por el Perú, Fuerza Popular, Partido Morado y Frepap). Hay expectativa por ver cómo estos grupos tan disímiles y con agendas propias lograrán consensos en un Parlamento fragmentado como el electo el pasado 26 de enero. Estos 130 peruanos y peruanas tendrán la gran responsabilidad de llevar adelante las reformas políticas propuestas por el Ejecutivo y que quedaron en espera luego de la disolución del Parlamento. Los nuevos congresistas tienen una cita con la historia y todos los peruanos esperamos que estén a la altura.
Foto
Parlante
En atención a una llamada a la base central de Seguridad Ciudadana, personal de serenazgo y efectivos de la PNP de patrullaje integrado se constituyeron hasta Plazuela Belén, dónde habría un sujeto agrediendo con arma blanca a transeúntes y posiblemente asaltando. Al llegar al lugar el sujeto se dio a la fuga, logrando capturarlo en
ra lado derecho un cuchillo de cocina de aproximadamente 25 centímetros con mago de madera, con el que habría estado asaltando y amenazando a los transeúntes. Así mismo portaba un celular presuntamente robado, una billetera de nailon color azul vacía. Procediendo a llevarlo a la Comisaría Central para las diligencias correspondientes.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Cae al intentar ingresar droga al penal de Huacariz El sábado 29 Febrero del 2020, a horas 12:30 aproximadamente, se recepción una llamada telefónica por parte del personal INPE Cajamarca, solicitando la participación del personal Antidrogas - Divincri Cajamarca, donde en el interior de dicha Penitenciaria se encontraría una persona de sexo femenino intentando ingresar al parecer droga. Al tomar conocimiento personal antidrogas, inmediatamente se constituyó al mencionado lugar, al constatar tal hecho, se observa que tenía en su poder una sustancia sólida, de forma cilíndrica, cubierta por capas de preservativos (profilácticos), de color parduzco, con un peso aproximado a los 250 gramos, con características de al parecer PBC. Por lo cual se practicó la prueba de campo, arrojando positivo para alcaloide Cocaína. Motivo por el cual se procede con la Intervención y detención de
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
la intersección del Jr. Huánuco y Jr. Belén, él mismo que dijo llamarse Víctor Ezequiel Minchan Rojas, quien se mostró amenazante y puso resistencia a la intervención, así mismo mostraba signos de haber sido agredido y manchas de sangre en el brazo izquierdo. Al momento de reducirlo se le encontró a la altura de la cade-
Teléfonos de Emergencia
Celular: 959294460
Danny Guerrero Ruiz (28), por estar incursa en el presunto DCSP - TID. Continuando con las diligencias correspondientes a la detención. La policía guarda reserva ab-
OFICINAS
soluta ha iniciado las investigaciones para determinar el reste de integrantes de una posible red de narcotraficantes, por el peso no se trataría de simples consumidores, has-
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
ta el cierre de esta nota no se pudo conocer más sobre los integrantes y a quién quienes iba la droga dentro del penal de Huacariz. Fuente: PNP
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, lunes 02 de marzo de 2020
Locales Madre asesinó a su hijo de un año nueve meses HORRENDO CRIMEN CUENTA LA TESTIGO MARTHA MARIBEL CERDÁN VÁSQUEZ (41), PROPIETARIA DEL INMUEBLE Y TÍA DE LA INTERVENIDA El sábado 29 de febrero en horas de la noche fue trasladada de emergencia a la clínica “San Lucas”, la menor con iniciales A. D. S. A (01 año con 09 mes de edad) en donde el médico de turno certificó que se encontraba sin signos vitales. La testigo Martha Maribel Cerdán Vásquez (41), propietaria del inmueble y tía de la intervenida, indicó que la menor habría sido ahorcada por su progenitora Anghy Nicol Atocha Cerdán (20) en su domicilio ubicado en cuadra 1 del pasaje Esteban Campos de la ciudad de Bambamarca, además resaltó que su sobrina sufre de depresión y se encuentra con tratamiento médico. Efectivos policiales fueron hasta el lugar de los hechos para constatar, hallando a la autora del crimen en una de las habitaciones del cuarto piso. Atocha Cerdán, fue conducida a la Comisaría de Bambamarca, donde no atinó a pronunciar palabra alguna. Sobre la forma y circunstancias como se habría producido la muerte de dicha menor, la testigo señaló que la intervenida estuvo en su habitación, junto a su menor hija, la víctima; pero aproximadamente a las 22:45 subió a dormir a su habitación, es c uando su menor hija N.S.C.(11), le manifestó que la intervenida está gritando en el cuarto que ocupa, diciendo: “Que quiere morirse y que no puede dormir”, circunstancia que abre la puerta dicha menor de la habitación, prende la luz y observa que la occisa presentaba un semblante violáceo, acostada en la cama; luego avisó a las personas de
CMYK
Nicolás Lúcar
el Congreso funcionó para que cada uno pueda proteger a su corrupto
Miguel Ángel Sánchez Mejía y su hijo Jean Danton Sánchez Cerdán , quienes trataron de reanimarlo, presionando el pecho de la menor agraviada, para luego trasladarlo a la clínica “San Lucas”, en donde el médico de turno certificó que se encontraba sin signos vitales. Ante tales hechos, de inmediato se comunicó al RMP, César Hernán Rodríguez Paredes, Fiscal Provincial de Turno de la Primera Fiscalía Provincial Penal de Hualgayoc - Bambamarca,
quien ratificó la detención de la imputada; procedió a efectuar la diligencia de Levantamiento de Cadáver y el traslado del cuerpo a la morgue del hospital “Tito Villar Cabezas” del distrito de Bambamarca para su posterior traslado a la ciudad de Cajamarca para la diligencia de Necropsia de Ley; así como personalmente dirigió las diligencias preliminares e inaplazables del caso. Fuente: PNP
Los detienen por el delito contra la libertad sexual En una investigación emprendida por el grupo Terna de Cajamarca, del Frente Policial Cajamarca, intervinieron al Local Night “Ex Pantera” ubicado en el Km 172 de la Carretera Ciudad de Dios- Cajamarca (Caserío Aylambo), donde se detuvo a Rogerio José Julon Acuña (40) y Marbella Anais Perozo Gutiérrez (37), por el presunto Delito Contra la Libertad Sexual (Favorecimiento a la Prostitución), quienes se desempeñan como Ad-
Columnista invitado
ministrador y Cajera de dicho local, en agravio de Ana Carina Luna Perozo (21), Cortes Estacio, María Andrea (30), Paico Alvarado, María Sonia (39) y Ruth CHICCHE SULLO (47). Dicho local no cuenta con documentación para su funcionamiento, seguramente la municipalidad de la jurisdicción estaría procediendo a la clausura definitiva de este antro de prostitución. Fuente: PNP
Se entregaron finalmen- caiga todo el que tenga te las credenciales para que caer, no importa el los congresistas recién signo político que tenga electos el 26 de enero y y que el Congreso no sea a partir de esto se inicia utilizado por escudo por un periodo que es extraor- nadie para protegerse de dinariamente importante las investigaciones conpara el país y la respon- tra la corrupción y que el sabilidad que tienen sobre Congreso deje de ser un sus hombros los señores instrumento para boicotear y señoras que han sido estas investigaciones, pero electos congresistas es dicho esto lo que espera la enorme porque el país gente es en primer lugar el no puede seguir pren- cumplimiento de los comdiéndole más la confianza promisos adquiridos, se a sus dirigentes, hemos ha hablado durante toda llegado a una situación lí- la campaña de que se iba mite, una situación en el a acabar con la inmunique la desesperanza y la dad parlamentaria para desmoralización pueden proteger a congresistas convertirse en violencia, que hubieran cometido sino miremos lo que ha delitos y eso tiene que pasado y sigue pasando cumplirse, se prometió lamentablemente en Chile. en diferentes tonos. Tenemos una oportunidad Al final prometieron que de que el Perú recupere la iba a haber un manejo ausconfianza en sus dirigentes tero del Congreso, que se políticos, pero para eso, el iban a acabar los ejércitos Congreso de la República de asesores individuales tiene que dejar de ser en para los congresistas y primer lugar lo que ha sido, que se iban a acabar las un vergonzoso escenario bonificaciones que no no solo para dispuesta ri- tienen ninguna correspondículas para proteger los dencia, ni con la realizaintereses cada uno de su ción de la función, ni con corrupto porque finalmen- la situación de la inmensa te funcionó el Congreso, mayoría de trabajadores toda las iniciativas o parte del Estado peruano, pero trascendental de los deba- además de eso la gente tes tenían que ver exclu- espera respuesta a sus sivamente con este tema, problema, que el Congreque el sistema de justicia so haga algo porque algo no avanzara, que no se tendrá que hacer en la lullegara a saber la verdad, cha contra la delincuencia, que se cayera el Equipos la gente está esperando Especial Lava Jato, que que hagan algo respecto no hubiese acuerdo con a las AFP y la situación Odebrecht, que si iba o absolutamente inaceptano presa Keiko Fujimori ble de los jubilados, están o cualquier otro dirigente esperando tener respuesta como PPK y demás. En sobre los peajes de Lima, eso se nos ha ido la vida pero no solo de los peaen los últimos tiempos en jes, sino de la entrega de lo que se refiere a la ac- concesiones vergonzosas tuación de la clase política. en todo el país que han Y lo queCajamarca, la gente espera hechas ende condicio09 desido Noviembre 2017 no es solo un compromiso nes absolutamente lesivas firme en la lucha contra para el Estado, para los la corrupción, sino que le ciudadanos y construidas dejen esa tarea al Minis- solo para favorecer a emterio Público, que debe presas de inescrupulosos recibir junto a la Policía que no se han detenido todo el respaldo y apoyo en coimear a quien sea necesario para que lleve necesario para lograr estos Cajamarca, de agosto de 2018 adelante esta02batalla y privilegios. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, lunes 02 de marzo de 2020
T odas las noticias Intensifican trabajos en Iscoconga para albergar a comerciantes de parada Santa Rosa GERENTE DE DESARROLLO ECONÓMICO, PUNTUALIZÓ QUE SE OFRECERÁN MEJORES CONDICIONES PARA IMPULSAR ACTIVIDAD ECONÓMICA EN ESTE SECTOR. Se van cumpliendo los plazos establecidos y fiel a la propuesta de alcalde de Cajamarca, en marzo, estará lista las instalaciones para el desarrollo de la feria comercial Iscoconga, en ambientes debidamente acondicionados que otorguen seguridad, salubridad y calidad en el expendio de los productos. Una visita de inspección, realizada el último viernes, determinó el avance de los trabajos en lo que respecta a la construcción de la loza de cemento donde se ubicará adecuadamente a los comerciantes que participarán de esta feria comercial. El equipo de la gerencia de
Desarrollo Económico del gobierno local, integrado por Shimi Torres Huacal (gerente edil), Álvaro Her-
nández Aguilar (subgerente de Fiscalización), Margot Briceño Ocas (responsable de Comercialización),
Gonzalo Llerena Sánchez (administrador Iscoconga); entre ellos, el ingeniero residente, recorrieron las plata-
formas para el comercio y así verificar que los trabajos se cumplan en los plazos establecidos.
“EMPODERAMIENTO DE LA MUJER CAJAMARQUINA”, en coordinación y or-
ganización con la Central de Rondas Campesinas de Cajamarca, Teniendo como
Según informaron son, aproximadamente, 1500 m2 los que serán enlozados y techados con estructuras metálicas de acuerdo a un expediente técnico, a ello, se suma la distribución de espacios y entrega a los comerciantes de plataformas de madera con caballetes para la colocación de sus productos; mejoramiento de accesos, señalización, instalación de SSHH, extintores; entre otros, que garantice la comodidad para la venta y compra de productos de primera necesidad. El gerente de Desarrollo Económico, señaló que brindarán todas las facilidades que se amerita para avalar la sostenibilidad en este rubro comercial, subrayando que uno de los principales ejes de desarrollo de la gestión de turno, es precisamente, la dinamización de la economía local.
Frente policial Cajamarca inicia actividades por el día de la mujer El Frente Policial Cajamarca participó de la ceremonia Cívico Militar del izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza de Armas de Cajamarca, ayer domingo 01 de marzo del 2020, donde se dio inicio a las actividades conmemorativas por el Día de la Mujer. La Prefectura, Municipalidad Provincial, Frente Policial Cajamarca, Poder Judicial, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo,
Dirección de Salud, Universidad Nacional, entre otras, las cuales participaron del desfile e izamiento del Pabellón Nacional que estuvo a cargo de las mujeres que representaron a sus respectivas instituciones. “EMPODERAMIENTO DE LA MUJER CAJAMARQUINA”, frase que inspira y engloba todo el desarrollo de Informar sobre los derechos de las Mujeres y dar la orienta-
ción que nos permite tomar conciencia; que la denuncia oportuna salva y ayuda en muchos casos ante hechos de violencia que desencadenan en feminicidio. Esto no debe suceder es el objetivo claro que se tiene que transmitir en nuestra sociedad. Dentro de las diferentes actividades a desarrollar el día 08 de marzo del 2020 a horas 8:30 am se realizará el pasacalle denominado
punto de concentración “la Plazuela Amalia Puga”. Fuente: PNP
con la letra
con la letra
Municipalidad Provincial de San Pablo “Año de la Universalización de la Salud”
Municipalidad Provincial de San Pablo “Año de la Universalización de la Salud”
Edicto
Edicto
Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo don: Antonio Almilcar Cabanillas Palomino, identificado con DNI N° 26609183, con solicitud de fecha 28 de febrero del 2020, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento N° 2681, del año 1963, en el sentido que se ha consignado erróneamente los datos del padre del titular apareciendo como: Yldauro Cabanillas Malca, siendo los datos correctos del padre como: ILDAURO CABANILLAS CUEVA, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015-PCM y Directiva N° 415-GRC/ 032.
Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo doña: Susana Violeta Roman Chavarry, identificada con DNI N° 28062332, con solicitud de fecha 27 de febrero del 2020, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento número 1725, del año 1962, en el sentido que se ha consignado erróneamente el apellido materno de la titular como: Chavarri, siendo lo correcto CHAVARRIA, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015-PCM y Directiva N° 415-GRC/032 San Pablo, 28 de febrero del 2020.
San Pablo, 28 de febrero del 2020.
CMYK
CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, lunes 02 de marzo de 2020
R egional
Concurso de platos típicos del carnaval y chicha de jora se realizó en el distrito de Sorochuco EN UN AMBIENTE DE FIESTA SE REALIZÓ EL SEGUNDO CONCURSO DE PLATOS TÍPICOS DEL CARNAVAL Y CHICHA DE JORA EN SOROCHUCO. En el marco de la celebración de la tradicional fiesta del carnaval y en un ambiente de fiesta, se llevó a cabo el día sábado 29 de febrero del año 2020, La Municipalidad Distrital de Sorochuco, representada por su Alcalde Prof. Jorge Becerra Chávez, teniendo como objetivo mantener vivas las tradiciones y costumbre y rescatar algunas de ellas que están desapareciendo, organizó por segundo año consecutivo El Concurso de Platos Típicos y Chicha de Jora, evento que tuvo como escenario la plaza de armas de esta localidad. La apertura del evento estuvo a cargo del Alcalde Distrital, quien dio la bienvenida a todos los asistentes y felicitó a las participantes en este con-
curso, así mismo resalto la invitación a seguir disfrutando de las actividades programadas, haciendo mención que
en el corso el día de mañana domingo estará participando el carro alegórico que obtuvo el tercer lugar en el corso de
carnaval de Cajamarca el ultimo lunes. Los criterios de evaluación que se consideró para el
concurso fueron: Presentación del Stand. Preparación de Platos típicos y chicha de Jora
Exposición de platos típico y chicha de jora. Presentación e higiene de sus productos. Luego de la presentación y exposición de las participantes los integrantes del jurado procedieron a la degustación para luego determinar a los cuatro primeros puestos, los mismos que se hicieron acreedores a premios económicos. PRIMER PUESTO: Sra. Blanca Arévalo Zelada, premio económico 300:00 soles SEGUNDO PUESTO: Sra. Maritza Díaz Lara, premio económico 200:00 soles TERCER PUESTO: Sra. Carmen Alicia Lara Vargas, premio económico 100.00 soles CUARTO PUESTO: Sra. Zoila Campos Vásquez premio económico 50,00 soles La premiación estuvo a cargo del alcalde distrital, con la cual se dio por finalizado este importante evento carnavalesco. Fuente: Imagen de Sorochuco.
Realizan operaciones gratuitas Club Preparan ceremonia especial por el día de la mujer de Leones de Cajamarca MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CELENDÍN, RINDE HOMENAJE A LA MUJER EN SU DÍA.
OPERAN CON ÉXITO DE LA VISTA A HUMILDE CAMPESINO DE LA ZONA RURAL DE BAMBAMARCA POR GESTIÓN DEL ALCALDE PROVINCIAL DE HUALGAYOC – BAMBAMARCA Y EL CLUB DE LEONES DE CAJAMARCA. El señor José Circuncisión Acuña Tarrillo de 73 años de edad natural de Cumbe Lirio Alto comprensión del distrito de Bambamarca, fue operado de catarata en la ciudad de Cajamarca bajo la atención profesional del Médico Cirujano especialista en oftalmología Víctor Sánchez Valera con la colaboración de otros profesionales como el Dr. Jano Gálvez Cabrejo; con la bendición de Dios en la operación todo salió bien, mañana le realizarán su control y retiro de vendas. Esta vez la familia Acuña Tarrillo sonreía y daba gracias a Dios al ver que su señor padre después de muchos años tiene la oportunidad de recobrar la vista, gracias a la amistad y CMYK
El incendio de una fábrica de camisas de Nueva York en el que murieron 146 personas marcó la lucha por los derechos de la mujer. El Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo fue declarado por la ONU en 1975. Dos años más tarde se convirtió en el Día Internacional de la Mujer y la Paz Internacional. Todos los 8 de marzo se conmemora en todo el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos, aunque mucha gente tenga como buenas relaciones que tiene el Dr. Marco Antonio Aguilar Vásquez Alcalde Provincial de Hualgayoc – Bambamarca con el Club de Leones de Cajamarca. La atención continuará para las familias de bajos recursos económicos evaluados por Centro Integral de Atención
costumbre regalar flores, lo cierto es que lejos de tratarse de un día festivo, y contrariamente a lo que se cree en muchos círculos sociales, su origen se enmarca en un contexto histórico e ideológico determinado
por profundas desigualdades de género. Feliz día de la Mujer Celendina por su coraje, valentía, por su esfuerzo de seguir adelante; trabajando por el bienestar de su familia y de la sociedad Celendina.
al Adulto Mayor CIAM de la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial, atención integral que consiste en consultas oftalmológicas, operaciones de catarata, entrega de lentes y bastones según la complejidad de su salud y dictamen médico. ¡LA SALUD ESTÁ PRIMERO! CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, lunes 02 de marzo de 2020
E special
Vivimos discutiendo con nuestros padres, y cuando mueren desearíamos tenerlos tan solo un minuto más CERRÉ LA PUERTA SIN SABER QUE ESA SERÍA LA ÚLTIMA VEZ QUE LO VERÍA CON VIDA. Y HOY DESEARÍA PODER DECIRLE TODO AQUELLO QUE ME QUEDÓ POR DECIR. Por: Fernanda Gonzalez Casafús
E
sa noche él estaba algo ofuscado, serio, meditabundo. Luego de cenar salí de casa y me despedí como siempre: “Adiós papá”, y un beso en la mejilla. Esa fue la última vez que lo vi con vida. Por largo tiempo me acompañó esa sensación de no haber aprovechado más el tiempo con él. Escribir a veces sobre esta sensación ha sido para mí una terapia catártica en los últimos años. El asesinato de mi padre puso de manifiesto en mí durante mucho tiempo ese sentimiento de culpa por haber pasado los últimos años discutiendo con él. Yo era la niña buena, la obediente, la que callaba y el orgullo de mis padres. Pero cuando la adolescencia sobrevino y las hormonas hicieron lo suyo, un ápice de rebeldía hizo que comenzaran los pleitos en casa. Mi padre era un hombre de emociones signadas por el recuerdo de una infancia dura y la nostalgia hacía estragos en su ser. En sus últimos años de vida era habitual verlo refunfuñar por todo y a veces las cosas se ponían difíciles en casa. Lamento tanto no haber podido tener la madurez suficiente para comprender su mochila emocional, así como aquellos recuerdos que nublaban su corazón. Vivía quejándome de su genio y de su forma a veces tosca de demostrar sus sentimientos. Y hoy, parada desde mi visión de mujer adulta, desearía tenerlo un día más junto a nosotros para poder abrazarlo CMYK
y decirle ¡cuenta conmigo, papá! Aprovecha el presente o lo lamentarás mañana
La vorágine del día a día no nos hace valorar aquellas cosas que no se compran con dinero. La familia debe estar siempre en primer plano pues es nuestro sostén en todo momento. Necesitamos entender esto para comenzar a valorar que los momentos son fugaces, efímeros y que lo que te pierdes hoy ya no volverá. Es cierto que hay veces que se nos hace difícil dar el brazo a torcer, o ser siempre el que perdona, el que agacha la cabeza, el que todo lo soporta. En muchas familias siempre hay discordias o malos entendidos, pero necesitamos entender que solo nuestro círculo más íntimo será el que nos sostenga cuando nadie más quiera o pueda hacerlo. Y nuestros padres están en ese círculo. Pues aunque hayas formado tu propia
familia y aunque ahora que eres adulto hay muchas cosas en las que estás en desacuerdo con tus padres, son ellos quienes jamás soltarán tu mano en los momentos más difíciles, aún cuando tu comportamiento no haya sido del todo bueno, o cuando haya roces o malos entendidos. Deja de discutir con tus padres
Comenzamos a discutir con nuestros padres cuando queremos diferenciarnos de ellos, dejar en claro que somos un ser individual, ajeno a sus pensamientos. Muchas veces nos ponemos en la vereda de enfrente y hasta nos convencemos que no somos ni seremos jamás como ellos. Luego, pasan los años y comenzamos a notar cómo todo aquello que aborrecíamos se nos hace piel, poco a poco, año tras año. Pero para llegar a ello recorrimos un camino individual donde comenzamos a transformarnos como adultos
para llegar a ser quienes queremos ser. Discutimos con nuestros padres cuando queremos defender nuestra postura, cuando queremos que dejen de controlar nuestra vida y cuando no sabemos cómo decirles de forma madura y sincera que ya somos adultos que tomamos nuestras decisiones. Comunícate con amor
Ningún padre quiere el mal para su hijo. Muchas veces a los padres les cuesta adaptarse a tener un hijo adulto. Les cuesta verlos crecer y tomar sus decisiones, al tiempo que los enorgullece. Es un sentimiento difícil y al que muchos padres les cuesta trabajo afrontar. Por ello, comunícate siempre desde el amor y el respeto. Conversa con tus padres acerca de aquello que te molesta. Ni tú ni ellos quieren discutir; nadie quiere caras tristes en una reunión familiar ni mucho menos períodos largos sin verse. Hablar y ser francos
a la hora de comunicarse evitará males mayores, y sobre todo arrepentimientos cuando ya no estén. Ellos también fueron jóvenes y necesitaron equivocarse para aprender. Conversa con ellos sobre tu necesidad de afrontar ciertas cosas de la vida bajo tu propia responsabilidad, enfrentando los retos y los obstáculos, pero siempre bajo su cariñosa guía y sabio consejo. Se trata de hacerles comprender que valoras y admiras sus recomendaciones y opiniones, pero que ahora necesitas tomar vuelo por ti mismo para aprender más acerca de la vida. Y cuando ya no están…regocíjate en el recuerdo de aquellos buenos momentos
Desearías tenerlo tan solo un minuto más contigo para poder decirle todo aquello que le dices en tus sueños, todo aquello que te faltó expresar. Desearías abrazarlo una vez más y reirte de viejos
pleitos o de las discusiones de cuando estabas en plena pubertad. Darías tu vida para volver a escuchar su voz, su risa y la forma de pronunciar tu nombre. Y entonces, caes en la cuenta que la vida es un aprendizaje constante, y nos invita a reflexionar acerca de la importancia de cultivar el amor, las relaciones, los vínculos con quienes nos sostienen, nos aman, nos edifican, nos valoran. Que no pase un solo día sin decirle a tus padres cuánto los amas, y cuánto les agradeces todo lo que han hecho por ti. Y aunque no te salgan las palabras, los gestos pueden significar mucho para esta relación perpetua e infinita fundada en los más profundos cimientos del corazón. Honra a tus padres, habla con ellos y diles todo lo que hay en lo íntimo de tu ser. No esperes a que su silla esté vacía para valorar todo el amor que te dieron. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, lunes 02 de marzo de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Vendo casa en Lima
959294460 076 - 606745
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Vendo casa en la ciudad de Lima - La Molina, Rinconada del Lago. Zona segura, tranquila . Área 1084 metros cuadrados. Area construida 340 metros cuadrados Trato directo a los celulares 999187334 937473399
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, lunes 02 de marzo de 2020
A ctualidad
EsSalud Cajamarca realizó Taller para corresponsales de salud CONTANDO CON LA ASISTENCIA DE PERIODISTAS DE LOS DIFERENTES MEDIOS ESCRITOS, TELEVISIVOS Y RADIALES SE LLEVÓ A CABO EN EL AUDITÓRIUM DE ESSALUD.. El día sábado 28 de febrero se realizó el primer acercamiento de EsSalud, con la prensa cajamarquina, en el que se pudo conocer como está integrado y que ofrecen, quienes aportan. Quienes deben a EsSalud, y lo más interesante haber escuchado a los funcionarios de Lima como fue el reconocido periodista, Carlos Paredes, destacado conductor periodístico de importante quien abordo, la salud y los medios de comunicación, el cómo dar a conocer el trato de una noticia y su alcance real de la misma. En otro momento el responsable de seguros el Dr. Ulises, quien capacito sobre los
aportes de empresas públi-
cas, privadas y los seguros
agrarios, los que más llama-
ron la atención porque sola-
mente cancelan el 4% de una unidad impositiva tributaria. En otro momento el Dr. Hans Huayta, nos mostró la adquisición de varios equipos nuevos, con costos que pasan los 400 mil soles, así como haber realizado una reingeniería de los ambientes que en otro momento emergencia se atendía en los pasadizos, ahora ya tienen sus propios ambientes, de igual forma se ha mejorado desde el tratamiento a los residuos sólidos, la cocina con la adquisición de 2 cocinas industriales, la mejora en el banco de sangre del seguro, el ambiente de prenatales, las tres farmacias para personal médico y otra para asegurados. Hablar del nuevo seguro seria abarcar una extensión de tiempo, porque es una atención que ahora si da gusto ver el desarrollo y progreso de EsSalud, desde la asunción de Cargo del Dr. Hans Huayta a la fecha.
El árbol de la quina podría ser el medicamento que cure al coronavirus Un grupo de investigadores chinos publicó un estudio científico que demuestra los resultados favorables para el tratamiento de la neumonía por Coronavirus (COVID-19) del fosfato de cloroquina, un medicamento que guarda una relación muy estrecha con el Perú y que ha estado a la vista de todos los peruanos en nuestro propio Escudo Nacional: El árbol de la quina. El estudio, publicado en la revista ‘BioScience Trends’, reconoce la eficacia de este “medicamento antiguo” para el tratamiento de la malaria. Pero recientes estudios demostraron que tiene una eficacia aparente y una seguridad aceptable contra la neumonía asociada con COVID-19 en ensayos clínicos multicéntricos realizados en China. Los científicos, incluso, han recomendado que este medicamento sea incluido en la próxima versión de las Directrices para la prevención, el CMYK
diagnóstico y el tratamiento de la neumonía causada por COVID-19 emitido por la Comisión Nacional de Salud de la República Popular de China. FOSFATO DE CLOROQUINA Desde antes del siglo XVI, los pueblos indígenas de nuestro país usaban la corteza del árbol de la quina (Cinchona officinalis) para tratar varias enfermedades como temblores y fiebre, hasta que el mundo la usó para combatir una epidemia de malaria. Sus propiedades medicinales fueron tan reconocidas a nivel mundial que motivó la incorporación de este noble árbol en el Escudo Nacional del Perú como una representación de la riqueza vegetal de nuestro país. Desde entonces, la sustancia alcaloide sustraída del árbol, denominada quinina, se utilizó para el desarrollo del fosfato de cloroquina, un fármaco para tratar desde la malaria a la artritis reuma-
toide o el lupus eritematoso. Pese a que su efectividad puede no ser total, este es un fármaco conocido, seguro y disponible para tratar la neumonía que esta matando a tantas personas en el mundo. Y esto es lo que la crisis necesita. El equipo de investigadores chinos de la Universidad de Qingdao y del Hospital Municipal de la ciudad, reconocieron que la cloroquina tiene “una eficacia aparente y una seguridad aceptable contra la neumonía asociada al virus”, gracias a los resultados de un conjunto de pruebas in vitro, primero, y con un centenar de pacientes de distintas zonas de China después. Los científicos reconocieron que, mientras se realiza la carrera contrareloj para desarrollar una vacuna a COVID-19 en decenas de laboratorios en todo el mundo, ‘reusar’ medicamentos efectivos puede ser esencial para
mitigar los efectos del virus. Sin embargo, aun quedan varios controles fundamentales que se deben desarrollar para validar este fármaco
como un tratamiento útil para controlar la epidemia, ya que su uso sin supervisión médica puede ser peligroso. No obstante, esta sigue sien-
do una buena noticia en medio del problema médico mundial en el que se ha convertido este brote viral. Fuente: Perú 21 CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, lunes 02 de marzo de 2020
P olítica Elmer Huerta: “Vizcarra, la PCM y Salud tienen que darse cuenta de que el Perú es insalubre”
El doctor Elmer Huerta es tan pedagógico que sus explicaciones, aunque siempre francas, atenúan cualquier mal. Nos da la cifra, la comparación y hasta la predicción (dentro de márgenes razonables) para poner al virus de marras en su sitio. —Hemos pasado emergencias como la de ahora, con el SARS, la gripe aviar, el AH1N1 o el zika. ¿Qué aprendimos y qué no? Hemos aprendido que necesitamos coordinación, dentro de un país y entre países. Lamentablemente, esa misma afirmación es lo que no hemos aprendido, porque si bien es cierto que necesitamos más coordinación, y se nota en China, que ha sido ejemplar, conteniendo a 60 millones, todos en cuarentena, compartiendo la información; pasó. —¿Lo mismo que pasó en China no ha pasado en Italia? Y en el mundo. La OMS es muy cuidadosa de los negocios y no quiso perjudicar a China. Es una entidad, además de científica, política. Con el nuevo director, Tedros [Adhanom Ghebreyesus], se ha creado una unidad científica más fuerte. Antes todo era político. La OMS toma decisiones que deberían ser más basadas en la ciencia. —No es casual que Italia, un país de tanto turismo, sea el más afectado por el virus en Europa. ¿No cabrían algunas medidas drásticas respecto al turismo? Exacto, pero entramos en un terreno medio pantanoso. Que los peruanos digamos ningún asiático, ningún italiano, venga a Machu Picchu por ¿cuántos meses? La base científica para no hacer eso, para no cerrar Egipto y las pirámides, es ver qué es esta enfermedad. Sabemos por los estudios de los primeros CMYK
70 mil pacientes en China que entre el 80% y 85% de todas las infecciones se pasan como si fuera un resfrío, algunos ni siquiera se dan cuenta porque no tienen síntomas. El 10% a 15% sí va a tener una enfermedad más severa con fiebre, malestar, algunos van a desarrollar neumonía y requerir cuidado médico. El 5% va a desarrollar enfermedad grave y la mortalidad es del 2% al 3%. Si es así, ¿valdría la pena hacer eso? —O sea, depende de cuánto apostemos para salvar a ese 5%. ¿El 85% también contagia? Sí. Incluso los que no tienen síntomas están contagiando a otros. Se ha calculado que una persona es capaz de contagiar a dos personas y media, si repetimos eso por cinco ciclos de generación, que cada una dura de cinco a seis días, una sola persona puede originar 3.600 contagios. Pero la gripe común es igualita y da la vuelta al mundo. La semana pasada, el CDC [Center for Disease Control and Prevention] reportó que desde octubre hasta la fecha, o sea la temporada de frío en EE.UU., se han producido 29 millones de contagios, 264 mil hospitalizaciones y 16 mil muertes por la gripe. —Hablemos de la contención personal. Si estoy con resfrío y estornudando, tengo que desarrollar una etiqueta de saber estornudar sobre la manga, tener papel en los bolsillos. —¿Alguna clave para distinguir un resfrío normal de este virus? Ninguna, es muy parecido. La única manera es hacer un hisopado de nariz y garganta. Estoy seguro de que se lo han hecho al Papa, que lo vimos resfriado. Sobre la contención, es importante que si estás enfermo te
quedes en casa, y eso va a exigir flexibilidad para los permisos laborales. Otra medida es evitar las aglomeraciones. La otra manera de contención es lavándote las manos constantemente. El virus puede quedarse activo en superficies hasta por dos o tres días. Si toco la perilla de la puerta, la baranda del ómnibus, llegando a mi oficina o a mi casa, me lavo las manos. Las mascarillas no son necesarias, salvo para el enfermo, para que no contagie. Ahora, gente que está en aviones, por horas y, por extensión, en una combi o un bus del Metropolitano, ahí se justificaría usarla. —¿El gel desinfectante equivale a una buena lavada de manos para quien no tiene acceso al agua? El CDC dice que hay que usar agua y jabón. En su ausencia, el gel puede servir. Aquí entramos en un terreno que quiero tocar. El Minsa [Ministerio de Salud] nos dice: “Lávense las manos”, y voy a los baños del Loayza o el Dos de Mayo, y no hay jabón o no hay papel. ¿Cómo podemos permitir que hayamos normalizado este estado de cosas? —Es mejor pasar el mal en casa. Correcto y eso están haciendo los italianos y los británicos. Si la gente está enferma y piensa que tiene esto, [que] no vaya a la posta ni al hospital. Correcto y eso están haciendo los italianos y los británicos. Si la gente está enferma y piensa que tiene esto, [que] no vaya a la posta ni al hospital. —¿A partir de qué síntomas uno puede pensar que necesita cuidado médico? Igual que la gripe común, cuando la fiebre es tan alta, la tos es irresistible, te cansas de caminar del baño a tu cama, tienes que ir al hospital. Sobre todo, dificultad respiratoria. —¿Quien ya se curó podría volver a enfermarse? Eso está en estudio, este es un virus nuevo. —También están en estudio las vacunas. Exactamente. Hay varios laboratorios que han identificado qué partes del virus son inmunogénicas, en unos meses estarán las primeras
vacunas, de ahí se estudian en animales, de ahí en seres humanos; mínimo 12 o 18 meses. —Nos preocupamos mucho por el coronavirus, pero el dengue mata más que en cualquier parte. El dengue, la tuberculosis son terribles. Sería maravilloso que todo este susto genere conciencia de la insalubridad en que vivimos. Cuando el primer ministro de la India, Narendra Modi, tomó posesión en el 2014, dijo: “No puedo permitir que en mi país 480 millones de personas defequen en las calles”. Puso 160 millones de letrinas. La salubridad es una política de Estado. El presidente Martín Vizcarra, la PCM, la ministra de Salud, tienen que darse cuenta de que el Perú es insalubre. No hay jabón en los baños de hospitales. Esta insalubridad normalizada es parte del paisaje, me preocupa mucho como peruano y salubrista. —Ir al hospital depreciando la posibilidad de atender la urgencia en una posta es un gran problema, ¿no? Eso es muy cierto. Debiéramos promover la descentralización del cuidado primario de la salud. Pero la gente va a su postita y no hay doctor, atienden pocas horas, cierran el viernes y abren el lunes. ¿Sabes qué haría si fuera ministro? Llamaría a todos los expertos para que me diseñen la posta médica ideal. En vez de construir hospitales, construiría 200 de esas. —Comparto el sueño de la posta ideal. Finalmente, volviendo al coronavirus, ¿qué podemos esperar en unos meses? Estamos frente a un episodio nuevo, es como predecir el clima. Podría suceder que se expanda a más países y se enfermen 200 aquí, 300 allá, no como en China. El virus se va a convertir en otro virus estacional como la gripe, va a circular en el mundo, y cuando haya época de frío hay que vacunarse. China trabajó tanto, tenía una olla a presión, la esperanza era que se contenga, pero salió. Su destino es convertirse en un virus estacional que no cause epidemias.
Denuncia constitucional contra fiscal supremo Tomás Gálvez debe proceder, afirman penalistas La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, analiza si procede o no una denuncia constitucional contra el fiscal supremo Tomás Gálvez Villegas, a quien se detectó “indicios relevantes” para atribuirle los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias, cohecho pasivo y otros, por su supuesta pertenencia a Los Cuellos Blancos del Puerto. Esto, luego que el fiscal supremo Pablo Sánchez, presentó el informe de su investigación contra Gálvez Villegas; en el que también se incluye al exjuez supremo César Hinostroza y a los exintegrantes del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura, Orlando Velásquez y Julio Gutiérrez. Al ostentar un cargo de alto funcionario, como es el es caso del fiscal supremo Tomás Gálvez, y haberlo desempeñado anteriormente, como Hinostroza, Velásquez y Gutiérrez, es la Fiscalía de la Nación quien debe tomar la decisión de solicitar que se levante su inmunidad para que sean procesados judicialmente. Debe proceder Especialistas en derecho penal, como el exfiscal Víctor Cubas Villanueva y el abogado, Andy Carrión, consideraron que hay elementos para que la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, proceda con la denuncia constitucional ante el Congreso. “Como el informe está haciendo referencia de que hay indicios razonables de la comisión de diferentes delitos, la mayor probabilidad es que la Fiscalía de la Nación presente la denuncia contra los implicados, en este un fiscal supremo y otros altos funcionarios. Debería proceder”, sostuvo Cubas Villanueva. Con ello, explicó, quedaría en manos de la Congreso analizar la denuncia constitucional, pues deberá ser revisada por la Comisión Permanente del Parlamento, que puede archivar el caso o también decidir acusar constitucionalmente para que sea el Pleno del Parlamento, el que defina la situación. “Si el pleno del Congreso autoriza el procesamiento, esa resolución regresa al Ministerio Público y se formaliza la investigación preparatoria, ya con la intervención del juez”, dijo. Cubas también señaló que está dentro de las probabilidades, que si el Congreso autoriza el proce-
samiento contra Tomás Gálvez, “pueda decidir inhabilitarlo para el ejercicio de sus funciones, con lo que el fiscal dejaría de desempeñar el cargo, como ocurrió con el caso de (César) Hinostroza”. El abogado Andy Carrión, consideró que la denuncia constitucional puede proceder, ya que existen diversos elementos contra Gálvez Villegas, por presuntos delitos de corrupción. No obstante, mostró reparos en cuento al delito de organización criminal. “Primero tiene que hacer el análisis de cada uno de los delitos. Había un problema en cuando a la organización criminal, pero creo que hay elementos para los demás delitos. Esto, porque serían delitos que habría cometido ocasionalmente, pero no está claro la existencia de una estructura jerarquizada”, anotó. Carrión sostuvo que se podría considerar como válido la teoría de una “organización criminal con puntos nodales”, es decir con una estructura horizontal y no una vertical. “Tiene un poco de razón, pero la jurisprudencia y la propia ley lo entiende como una estructura con una cabeza. La Corte Suprema tiene jurisprudencia sobre ello, y es clara al decir que tiene un líder y compartimentos claros con funciones establecidas”, sostuvo. Carrión remarcó que es posible que, el informe del fiscal supremo Pablo Sánchez o la denuncia constitucional que pudiese presentar la Fiscalía de la Nación, sea derivada ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ). “En la junta pueden tomar en cuenta el informe cuando les toque evaluar de manera concisa el caso del fiscal Tomás Gávlvez, puede pedir que le remitan copias de dicho informe; si para entonces aun no se ha pronunciado la Fiscalía de la Nación, pero para la Junta no es determinante la investigación penal. Esto,, porque la Junta también evalúa otros aspectos como conducta ética; por ejemplo, el no representar éticamente el rol de magistrados”, agregó. CMYK
10 El Cumbe
E
Cajamarca, lunes 02 de marzo de 2020
ntretenimiento Sopa de letras
HUMOR
Tecnología Filosofía
ARIES (marzo 21-abril 20) Llegó el momento de los éxitos. Aprende a manejar con prudencia la soberbia que te quiere embargar, recuerda que en boca cerrada no entran moscas.
Inglés Matemáticas Español
OINK, OINK
Física
Esto que va un dueño a la granja y le dice a su cerdito: - Mañana te llevaré con tus papis, cerdito. Y el cerdito contestó: - Oink, oink. Y el dueño le respondió contrariado: - ¡HOY NO, MAÑANA!
Química Biología Música Danza
Danna Paola Danna Paola, compositora y modelo mexicana, contó que sufrió de bullying en una reveladora entrevista con el programa español “La Resistencia”. La artista también contó que casi estudia gastronomía en Le Cordon Bleu para poder alejarse del mundo del espectáculo. “Hace siete años estuve a dos de retirarme del medio artístico porque ya estaba harta, un poco de todo”, sostuvo.
Notas del espectáculo
Valeria Piazza revela cómo sobrelleva la enfermedad autoinmune que padece y la mantuvo internada Valeria Piazza recordó los duros momentos que vivió a finales de 2017 e inicios de 2018, cuando fue diagnosticada con la enfermedad autoinmune que padece desde aquella fecha y por la que incluso tuvo que ser hospitalizada durante varias semanas. En entrevista con Sheyla Rojas para el programa “Estás en todas” la exMiss Perú y actual conductora de la edición nocturna de América Espectáculos, indicó que su tratamiento continúa y que probablemente lo tenga que seguir durante algunos años. “(Fue un tiempo) de mucho miedo, de incertidumbre, me puse muy
Tips:
do de alicina, un compuesto que ataca las infecciones y bacterias. Además un estudio ha comprobado que este producto es un gran aliado para reducir el riesgo del cáncer de colon y de estómago. MariscosEl pescado, las ostras, el cangrejo y la langosta son algunos de los alimentos que contienen altas dosis de selenio,
TAURO (abril 21-mayo 20) Una victoria de manos de un personaje importante viene a coronar tu vida, esto sucederá en un corto tiempo, por la persona que te ama. GÉMINIS (mayo 21-junio 21) Tu preocupación suprema por fin se acabó y extenderás los brazos hacia el universo, con mucha alegría porque alcanzarás el placer después de tanta tristeza. CÁNCER (junio 22-julio 22) Se reunirán varias personas y te invitaran para participar cuidado con los tragos pueden alterar tu tranquilidad. LEO (julio 23-agosto 22) Es obligatorio realizar los cambios drásticos y manejar el dinero con muchísima inteligencia. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Serás muy feliz en la vida y disfrutarás con la persona que amas tu economía. Ahora demostrarás con orgullo ante la sociedad la sinceridad de tu amor. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Ten cuidado con la derrota económica si no controlas tu dinero puedes atravesar muy malos momentos. ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21) Estás luchando fuertemente sin ningún sentido, pierdes el tiempo trabajando inútilmente.
5 años. Como te digo no se cura pero la tengo controlado”, manifestó sobre el tema y se animó a dar un consejo a las personas que padecen este tipo de enfermedad. “Yo le digo a todas las personas que tienen una enfermedad au-
toinmune que tienen que controlar mucho sus emociones, porque se puede activar por un cuadro fuerte de estrés, entonces siempre tienes que estar pendiente de dormir bien, comer sano, hacer deporte”, finalizó.
Cinco alimentos que combaten el resfriado
Avena y cebada, Estos granos contienen betaglucano, una fibra con propiedades antimicrobis y antioxidantes más altos que las plantas medicinales. Estos granos refuerzan el organismo, así como ayudan a la cicatrización y el reforzamiento del efecto de los antibióticos. Ajo, El ajo tiene un alto conteniCMYK
mal, me dio una crisis, estuve en la clínica por semanas y no sabían qué tenía. También era sentir ese miedo de (no saber) qué era lo que iba a pasar conmigo, si iba a salir de esta”, expresó la exreina de belleza. “Ahora sigo con la enfermedad, porque no se cura. Tuve que parar como 6 meses, me alejé de todo y no posteaba nada en redes sociales (…) Pasó el tiempo y poco a poco me fui recuperando. Tuvimos que irnos de viaje a Barcelona y regresé muy bien”, añadió. Ahora sigo con el tratamiento, todas las semanas uso las inyecciones y es un tratamiento que por lo menos tengo que tenerlo
DE EL CUMBE
que básicamente contribuye a sacar el virus de la gripe fuera del cuerpo y estimula el sistema inmune., reduce la inflamación de los tejidos, fomenta la oxigenación de las células y protege los pulmones de las gripas e infecciones. Té, El té es un excelente promotor del sistema inmunitario, así que
esa puede ser la excusa perfecta para tomarlo más a menudo. Esta bebida está cargada de aminoácidos y antioxidantes. Además ayuda a reducir el estrés y baja los niveles de hipertensión. Sopa de pollo, Esta receta de la abuela es una muy buena opción para combatir la gripe, la sopa de pollo previene la excesiva acumulación de células blancas en el aparato respiratorio, responsables de causar bronquitis cuando las vías respiratorias están congestionadas.
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21) Llegó el momento cumbre para ti y se hará justicia divina. Serás reconocida internacionalmente y tu vida cambiará 180 grados. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Alguien desenmascara tu realidad y sufrirán una fuerte decepción por tu actitud. ACUARIO (enero 21-febrero 19) Gozarás de trabajos y ganancias. Las personas que no te suman critican y calumnian. Nada apaga tu buena estrella ni deprimen tu fortuna. PISCIS (febrero 20-marzo 20) Cuidado con lo que estás haciendo puede venirse abajo en todos los ámbitos. No te ausentes de tus amigos. CMYK
El Cumbe 11
Cajamarca, lunes 02 de marzo de 2020
D eporte
Vélez: “Creo que el resultado no fue justo”
Jairo Vélez indicó que el empate 1-1 ante Cristal no fue justo porque, según el atacante, la César Vallejo tuvo más opciones para anotar en el arco de Renato Solís. “Creo que no fue un justo resultado, tuvimos más opciones de gol. Creo que hoy no fue nuestro día, la pelota no quiso entrar. Nos falta definir los juegos. Eso nos está costando”
Alianza Universidad venció a Llacuabamba 3-0 por la jornada 5 del Torneo Apertura EL EQUIPO HUANUQUEÑO LOGRÓ MANTENER SU INVICTO AL ENFRENTAR A LLACUABAMBA POR LA FECHA 5 DEL TORNEO APERTURA. Alianza Universidad sigue dando de que hablar, y a diferencia de otros equipos, da que hablar por los buenos resultados dentro del terreno de juego, los dirigidos por Revollar siguen sumando de a 3 y en esta oportunidad Llacuabamba fue la victima del gran nivel que viene presentando fecha tras fecha el equipo huanuqueño. Llacuabamba sostuvo los primeros minutos del encuentro, sin embargo, el primer gol de Alianza Universidad cayó al minuto 26 y todo el esfuerzo hecho por los de la Libertad, se vino abajo. Julio Landauri fue el encargado de abrir el
marcador, el mismo que se modificó a los 36 minutos
cuando Maidana marcó el segundo gol del partido. En
el ocaso de la primera mitad, el inacabable Lionard Pajoy
sería el encargado de anotar el tercer y sentenciar el
marcador. En el segundo tiempo no se movió el marcador, pero si fue una mitad plagada de faltas y agresiones. Manuel Calderón fue expulsado en la visita a los 59 minutos debido a una conducta violenta. Minutos mas tarde, Oscar Vílchez vio la segunda tarjeta amarilla y se fue a las duchas dejando a Alianza Universidad con 10. Nicolas Raguso también fue expulsado en la visita debido a una agresión. Alianza Universidad se encuentra en lo mas alto de la tabla de posiciones de la Liga 1 con 15 unidades siendo el único equipo en sumar de a 3 en todos los encuentros disputados, mientras que Deportivo Llacuabamba se quedó en lo mas bajó de la tabla con tan solo 3 unidades, cuando en la segunda fecha venció a Cantolao de local.
Dos Santos: “Ahora hay que disfrutar Jean Deza no jugará la Copa Libertadores con Alianza Lima la semana del clásico” Jean Deza llegó a Alianza Lima con la ilusión de destacar y poder pelear por el título nacional además de jugar un torneo internacional. Sin embargo, sus malas decisiones lo ‘sacaron’ del último partido del club ante Municipal y ahora no fue considerado en la lista de los ‘blanquiazules’ para afrontar la Copa Libertadores 2020. Según información compartida por Perú21.pe, Pablo Bengoechea y su comando técnico presentó una lista con 30 de sus jugadores con quienes disputará la presente edición del torneo sudamericano. Y así como sorprende ver el nombre del delantero Beto da Silva, también ha resultado serlo la no incorporación de Jean Deza en dicha relación de futbolistas. Como se sabe, Deza había sido sancionado por Bengoechea durante la semana pues cometió una indisciplina más. Este acto tuvo como respuesta sacarlo del plantel que enfrentó a CMYK
Municipal este último viernes en Matute. Y aunque se dijo que la próxima semana se tendría mayor información sobre su futuro, al parecer no se ha tenido que esperar demasiado. “Deza si había empezado la semana con posibilidades de estar (contra Municipal), nosotros decimos siempre que el futbolista que llama la atención por lo que no hace en la cancha no nos gusta y si perjudica la imagen de la institución nos gusta menos”, ha-
bía declarado hace unos días Bengoechea en conferencia de prensa. Sin duda, son momentos nada favorables para el volante blanquiazul que ahora debe ‘pagar’ por sus acciones fuera de la cancha. Así, sin chances en la fase de grupos de la Libertadores y todavía sancionado por el comando técnico en la Liga 1 Movistar, muchos han empezado a especular con la salida de Deza de Alianza Lima aunque todavía no hay un pronunciamiento oficial.
El delantero de Universitario, Jonathan Dos Santos, destacó el poderío que ofreció Sport Boys en el Estadio Miguel Grau del Callao. “Fue un partido difícil que se plantó de igual a igual. Felizmente pudimos sacar el empate, hay que rescatar
la rebeldía del equipo. Día a día se trabaja para ayudar al equipo y gracias a Dios hoy tocó” Asimismo, el atacante charrúa indicó que “hubo momentos buenos de nosotros y otros que lo pasamos mal. Jugamos ante un gran equipo, que en casa se
hace fuerte. Por ratos nos preocuparon bastante y gracias a Dios pudimos sacar el empate”. Sobre el siguiente duelo, Dos Santos comentó que “ahora hay que trabajar y disfrutar esta semana de clásico. Esperemos llegar bien”. CMYK
12 El Cumbe
Cajamarca, lunes 02 de marzo de 2020
EDspecial
Mauricio Montes, atacante de Ayacucho FC: “Hicimos un gran esfuerzo”
eporte
“Estamos contentos por el grupo, hicimos un gran esfuerzo hoy, no sabíamos si íbamos a ganar porque sabíamos que iba ser complicado. Supimos aprovechar los espacios y fuimos justos ganadores”
Escolar 2017 El volante Luis Ramírez: “Nos comportamos a la altura”
“Estuvimos arriba en el marcador, hay cosas por corregir y debemos seguir haciendo bien las cosas para seguir sumando de local. Fue un partido más, sabemos que el rival necesitaba tener un buen resultado”.
Sport Boys igualó 3-3 ante Universitario en el Callao por la fecha 5 del Torneo Apertura Por la fecha 5 del Torneo Apertura, Sport Boys y Universitario igualaron 3-3 en el Estadio Miguel Grau del Callao, en lo que fue un partidazo a gusto de todos los hinchas. Partido que vivió emociones a flor de piel y que sin lugar a dudas se lleva los aplausos. Los goles de los ‘rosados’ fueron marcados por Huguenet (9’ y 33’) y Chávez (66’); mientras que para los ‘cremas’ hizo lo propio Don Santos (13’ y 38’) y Urruti (38’). Un encuentro con mucha intensidad y donde la escuadra chalaca encontró ponerse rápido arriba en el marcador, luego de un buen centro de Manuel Tejada que halló a Ignacio Huguenet merodeando en el área y de un fuerte cabezazo la mandó a guardar ante la estirada de José Carvallo. Sin embargo, la visita supo levantarse y tres minutos más
tarde, en una acción calcada a lo que fue el primer tanto de Boys, Iván Santillán lanzó un centro que fue bien leído por Jonathan Dos Santos que de un frentazo decretaba la igualdad para los ‘merengues’. El ritmo no paraba y ambos bandos regalaban un buen espectáculo en el campo del Miguel Grau. En ese aspecto, era la ‘Misilera’ la que tomaba un poco la iniciativa para conectar en ese mediocampo, principalmente con Luis Ramírez, quien se convirtió en la figura para los dueños de casa. Bajo esa línea, el popular ‘Cachito’ tomó el lienzo y se fue con todo hacia el arco de Universitario, regaló una ‘huacha’ sobre la marca de Guarderas, y lanzó un pase entre líneas para que otra vez Huguenet –de fuerte disparo rasante- haga estallar las tribunas del recinto chalaco.
Pero, tal y como sucedió también en la apertura del marcador, los dirigidos por Gregorio Pérez pudo encontrar rápido el empate, esta vez con el papel de Dos Santos para ceder a Urruti y este de un ‘misil’ poner el 2-2 antes del descanso. La segunda mitad no bajaría en cuanto a revoluciones y ambos equipos tenían claro que la consigna era en buscar los tres puntos. De esa forma, los hombres de Vivas intentaron constantemente ganar faltas cerca al arco ‘crema. Así, bajo esa fórmula llegó el tercero para los ‘rosados’, tras el cobro de Ramírez que lanzó el centro al área y Jesús Chávez, ganando la viveza a la marca, anotó. No obstante, Universitario no bajaba los brazos y con algunos recambios en su frente de ataque logró encimar a Sport Boys. De esta mane-
ra, al llegar los 80 minutos, Alejandro Hohberg tiró el centro para encontrar al ‘9’ uruguayo, Dos Santos, quien por partida doble puso el empate final.
Con este resultado, Sport Boys suma ocho puntos en la tabla y se pone sexto, mientras que Universitario cae al cuarto lugar con 10 unidades. En la siguiente fecha los ‘ro-
sados’ visitarán a Binacional en Juliaca, en tanto que Universitario recibirá a Alianza Lima en el Monumental, en el clásico de los clásicos del futbol peruano.
Técnico de UTC busca jugadores para la San Martín vs Mannucci 2-2 por sub 18 con miras al Torneo Centenario la jornada 5 del Torneo Apertura
El técnico de la sub 17 de UTC Fernando Correa viene intensificando los trabajos con miras al Torneo Centenario que arranca en el mes de abril del presente año. En los próximos días llamara a una convocatoria a futbolistas para la sub 18 que es la categoría a participar. “Trabajando para afrontar los torneos que se vienen con mucha seriedad. Este CMYK
año va haber Centenario categorías 18,16 y 14 años. Yo estoy a cargo de la categoría sub 18 con el equipo de UTC, se trabaja con la oficina técnica y nos indica lo que tenemos que hacer y se hace el trabajo de manera conjunta con los tres jugadores”, manifestó Fernando Correa. Agregó “Tenemos que restructurar, se ha estado trabajando con la sub 17, pero
la FPF lo cambia a la sub 17 por eso, posiblemente se haga una convocatoria en los próximos días. De los 33 que tenemos van a quedar una base de 15 chicos, otros han bajado a la categoría sub 16”. Finalmente: “Estamos acondicionando a los chicos en la parte física, hay un trabajo de resistencia, hacemos fuerza, fútbol, fundamento
San Martín y Mannucci se vieron las caras por la quinta jornada del Torneo Apertura de la Liga 1, en un partido que los” Santos” iban ganando por 2-0 y terminaron empatando 2-2. Los locales tuvieron la oportunidad de extender la diferencia, sin embargo, Manuel Heredia estuvo impecable y no permitió que San Martín se quede con el partido. San Martin inicio el partido siendo claramente superior, con el pasar de los minutos, eso se hacia mas evidente. Cuando el reloj marcaba los 30 minutos del partido, el arbitro Carrillo sanciono un penal sobre Rebagliati, penal que fue ejecutado por Oliva y atajado por Heredia, quien no solo tapó el penal, sino que también el remate de rebote conseguido por Jordan Guivin.
San Martin ya iba adelante en el marcador gracias a un gol de Jairo Concha, cuando en la segunda mitad Rebagliati volvería a caer en el área, engañando a Carrillo quien volvió a pitar penal a favor de los Santos. Esta ves el encargado fue Rebagliati quien disparó por arriba del arco de Heredia. Minutos mas tarde “Reba” anotaría el 2-0 parcial.
Mannucci despertó tras el segundo gol “Albo” y es así como Rely Fernández fue el encargado de anotar el descuento a los 73 minutos de juego, pasando a dominar el encuentro. A falta de 8 para el final un nuevo penal seria pitado por Carrillo, en este caso a favor de Mannucci. Tarek Carranza fue el encargado de anotar el empate final. CMYK