“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Año VI N° 2259
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3,620 Venta: 3.655
Proyecto de riego
con apoyo de minera Instalan comisión técnica mixta de transporte público especial de pasajeros
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
S/. 1.00
Martes 02.03.2021
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Inauguración de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia
La planta de oxígeno por parte del MINSA será inaugurada el 3 de marzo
Fallece juez titular del juzgado especializado
Esta fiscalía inició su funcionamiento con carga cero, con competencia en la ciudad y está compuesta por cuatro despachos fiscales
El Hospital elabora un reglamento para el funcionamiento autosostenible de la planta de
La Dra. Maritza Coronado Castro falleció el domingo y fue Juez titular del Juzgado Especializado Civil en Chota.
oxígeno y beneficiar a personas de bajos recursos
civil a causa del covid-19
2 El Cumbe
Cajamarca, martes 02 de marzo de 2021
EDITORIAL Demora que preocupa La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, ha señalado el último viernes que hasta el momento el Estado ha aplicado la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 a 256 mil profesionales de la salud, lo cual es una cifra muy baja si tenemos en cuenta que somos más de 30 millones de peruanos a los que habría que inmunizar. A la fecha hemos recibido un millón de dosis de Sinopharm para medio millón de personas. De estas solo la mitad ha sido inmunizada. ¿No se puede ir más rápido teniendo en cuenta que la situación sigue siendo crítica y que los médicos y enfermeras siguen exponiendo sus vidas al no haber recibido la vacuna? Recién ayer el presidente Francisco Sagasti ha anunciado que se dará mayor velocidad al proceso. El otro gran reto está en que se cumplan las fechas previstas para recibir las demás vacunas que alcancen al menos para cubrir la llamada primera fase, que ahora incluye a los adultos mayores, que de por sí son las personas de mayor riesgo de morir junto con las personas que padecen alguna enfermedad. La tragedia que vive el país requiere rapidez en la aplicación de las vacunas, incluso de las pocas que han llegado hasta el momento. Tenemos una carrera contra la muerte y en ella no podemos ir con demoras.
Foto
Parlante
OMS considera que es “prematuro” predecir el fin del coronavirus en 2022 LA OMS SEÑALÓ, SIN EMBARGO, QUE ESPERA QUE PARA ENTONCES LA COVID-19 HAYA DEJADO DE PROVOCAR MUERTES Y CASOS GRAVES El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, consideró hoy “prematuro y poco realista” predecir que el coronavirus causante de la COVID-19 estará erradicado en 2022, aunque indicó que sí espera que para entonces haya dejado de provocar muertes y casos graves. “Sería prematuro y poco realista creer que acabaremos con el virus a finales de este año, pero sí podemos acabar con las hospitalizaciones y las muertes, terminar con la tragedia asociada con la pandemia”, aseguró Ryan en rueda de prensa. “La principal meta ahora es mantener la transmisión del virus lo más bajo posible”
para reducir esos casos graves y mortales, añadió. Ryan también afirmó que algunos datos preliminares permiten ver que las vacunas ya empiezan a influir en el descenso de la transmisión del coronavirus en algunos países, algo “muy alentador”. “Si las vacunas comienzan a impactar no sólo en menos muertes y hospitalizaciones, sino también en las dinámicas de transmisión, entonces
creo que aceleraremos el control de la pandemia”, aseguró Ryan, aunque admitió que “por ahora, es el virus el que tiene ese control”. Ryan advirtió de que las buenas noticias en relación con las vacunas vienen sin embargo acompañadas de nuevas cifras de ascenso de casos diarios globales, por lo que “aún afrontamos un fuerte reto”.
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Con información de EFE
En esta gestión tenemos todas las facilidades para solucionar los problemas del transporte” Luego de la conformación de la Comisión Técnica Mixta del Transpórtate Público (COMUCOT), Horacio Díaz Guevara, empresario transportista, indicó que se ha instalado por segundo año consecutivo esta comisión encargada de dar soluciones al transporte en la ciudad de Cajamarca. “Este es el verdadero espacio para exponer y solucionar los múltiples problemas por los que atraviesa este sector con la finalidad de cumplir las normas y brindar un servicio de calidad, pero donde las autoridades deben proponer soluciones en el marco del diálogo y la concertación”, sostuvo Díaz Guevara. En otro momento, el dirigente del transporte especial de pa-
sajeros reconoció la predisposición y voluntad política de las autoridades municipales y funcionarios para dar solución a la problemática del transporte. Por su parte, el Cap. PNP, Dany
Bautista, jefe de la Policía de Tránsito en Cajamarca, reconoció la instalación de esta comisión ya que el sector transporte es un sector muy complejo que urge de soluciones inmediatas, “Quiero
reconocer esta importante iniciativa que por segundo año se realiza y donde comprometemos nuestro mayor esfuerzo en la regulación del transporte”, acotó Fuente: MPC
Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, martes 02 de marzo de 2021
Locales
Con apoyo de minera Coimolache ponen en marcha proyecto de riego en Catilluc
Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera
¿Debemos votar con los ojos vendados?
EL DISTRITO DE CATILLUC, PROVINCIA DE SAN MIGUEL, CAJAMARCA, CONTARÁN CON UN SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE AGUA Y RIEGO TECNIFICADO QUE LES PERMITIRÁ ENFRENTAR LA ÉPOCA DE ESTIAJE Y TENER HASTA DOS COSECHAS AL AÑO.
Pobladores de la comunidad Ruiseñor del distrito de Catilluc, provincia de San Miguel, Cajamarca, contarán con un
sistema de almacenamiento de agua y riego tecnificado que les permitirá enfrentar la época de estiaje y tener hasta dos cosechas al año. Los estudios del perfil y el expediente técnico de este moderno proyecto fueron financiados por la compañía minera Coimolache. Al respecto, Ángel Ruiz Ramos, miembro de la comunidad Ruiseñor, consideró que el proyecto de riego es de vital
importancia, debido a que es una infraestructura moderna que por primera vez se instala en San Miguel. “Agradecemos a la empresa Buenaventura y a la minera Coimolache por participar y estar inmersos en las comunidades. Tenemos una entidad aliada para trabajar y esto se va a convertir en un proyecto piloto que se puede replicar en otras provincias”, dijo. Fuente: Alma
Inauguración de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Violencia contra la Mujer e Integrantes del grupo familiar de Cajamarca Con el propósito de garantizar el servicio de manera óptima a las víctimas de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, ayer en la mañana se inauguró la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar. Esta fiscalía inició su funcionamiento con carga cero, con competencia en la ciudad de Cajamarca y está compuesta por cuatro despachos fiscales, cada uno está integrado por un fiscal provincial y tres fiscales adjuntos, así como el personal administrativo. Durante la ceremonia de inauguración, el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Cajamarca, German Leocadio Dávila Gabriel reconoció el esfuerzo de su antecesor CMYK
por iniciar las gestiones ante la Fiscalía de la Nación para la creación de esta fiscalía especializada. Asímismo, invocó a los fiscales y personal administrativo a
trabajar con mística institucional y dedicación para atender con objetividad, transparencia y proactividad los requerimientos de los usuarios. Cabe indicar que durante el
año 2019 y 2020 se han registrado más de dos mil denuncias por delitos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar. (Ministerio Público)
Tenemos tal precipicio de- soc (acrónimo de socialismo lante de nuestros ojos que inglés), que tenía como rol nos impide ver más allá “reescribir antiguos informes del riesgo latente de vivir de periódicos para reconciamenazados, de manera liarlos con la última línea del agobiante, por una mortífera Ingsoc.” Más tarde, Smith se pandemia. Por si esto fuera convertiría en el enigmático poco, sin derecho a tener dictador conocido como el la expectativa de recibir a Gran Hermano. Por eso ratiempo un inmunizador. zonamos que a lo que los Sin embargo, a este peligro peruanos venimos asisno están expuestos los ciu- tiendo es a la constitución dadanos de los demás países de un régimen semejante al del orbe, lo que les abre los Ingsoc. Ahora nos gobierna ojos para ocuparse de otras un Comintern conformado amenazas que rondan sobre por el Foro de Sao Paulo y su las sociedades. Como la infa- brazo ejecutor, el Grupo de me calaña de muchos gober- Puebla, tal cual relata nuesnantes –fundamentalmente, tro comentario del viernes de corte socialista- que de pasado. Temporalmente nos muchísimas maneras se las administran los progre-maringenian para atentar con- xistas –los caviares- que tra la calidad de vida de sus hoy gobiernan el Perú tras pueblos, mientras consoli- haberse infiltrado como facdan un poder autocrático tótums en las gestiones de al estilo de las grandes tira- Humala, Kuczynski, Vizcarra nías que registra la historia. y Sagasti. Ese póker de goEs la versión orwelliana del bernantes que ha destripado Gran Hermano para el tercer lo escasísimo de democramilenio. Recordemos que el cia, estabilidad económica genial autor inglés Eric Arhur y tranquilidad pública que Bair -quien firmaba como había recuperado Perú, desGeorge Orwell- escribió pués del golpe de Velasco y entre otras grandes obras las consecuencias del régisu extraordinario libro 1984 men fujimontesinista. Con –¡publicado el año 1949!- en aquello consiguieron desesel cual describía un mundo tabilizar el país, logrando su que sucumbiría no ante las consolidación absoluta en guerras, sino sometido a un el poder. Estamos entonces gobierno hegemónico –el gobernados por una secta “gran hermano”- que ten- neo comunista, que propone dría bajo control a toda la como objetivo imponernos humanidad. una dictadura latinoameriDescribía, desde entonces, cana basada en el modelo hechos que anticipó con la castro-chavista. certera precisión de un pro- Lamentablemente, el fárrago feta. “Habrá micrófonos que de barbaridades que venigraban para controlarte; el mos soportando no permi‘hablaescribe’; los dos minute que nuestra ciudadanía tos de odio; la tele pantalla; el perciba esta realidad, ya que control del correo de los ciu- hace dos décadas camina dadanos, la música enlatada, con los ojos cegados por Cajamarca, 09 de Noviembre de 2017 el Ministerio del Tiempo, la las mentiras del gobernante neo lengua; y la máquina de de turno. Por si faltasen blasescribir novelas.” Según relafemias, ad portas tenemos ta Orwell en 1984, Winston Smith era un funcionario británico subalterno del Ministerio del Tiempo que, en realidad, era el Ministerio de Cajamarca, 02régimen de agosto Propaganda del Ing-
unas elecciones plenas de trampas, llenas de incógnitas por sus variopintos participantes, y todo aquello envuelto en el manto sucio defraude 2018 electoral. del CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, martes 02 de marzo de 2021
Reinician actividades turísticas en colina santa Apolonia Locales
MINISTRA SILVANA VARGAS SE REUNIÓ CON ALCALDE DE CAJAMARCA Y PRESIDENTE DE LA REMUPER, ANDRÉS VILLAR ASUMIENDO COMPROMISOS PARA SEGUIR IMPULSANDO PROGRAMA AMANCHAY Ante el levantamiento de la cuarentena, la Municipalidad de Cajamarca, a partir del 1 de marzo reapertura el funcionamiento de las instalaciones del complejo turístico Santa Apolonia, con la finalidad reavivar la actividad económica en uno de sus principales potenciales turísticos del mirador de Cajamarca.
En esta orientación, la gerencia de Desarrollo Ambiental,
realizó una completa jornada de limpieza, desinfección
Anuncian la construcción de un hospital modular para EsSalud
y fumigación del mirador turístico con la finalidad de
garantizar la salud de los visitantes y del personal que
labora en sus instalaciones. En esta nueva reapertura se reforzarán todas las medidas de bioseguridad a los turistas y visitantes locales como parte de la política de contención sanitaria implementada por la comuna cajamarquina. La responsable de su administración invitó a la colectividad para que visiten este importante mirador donde se aprecia la majestuosidad de la bella ciudad del Cumbe, tras referir que durante el periodo de cierre se realizaron trabajos de mantenimiento de áreas verdes, escalinatas e implementación de bioseguridad. Fuente: MPC
Casos covid-19 se incrementa en población más joven RANGO DE 40 A 50 AÑOS LLEGA AL 50% DE PACIENTES INTERNADOS
Las autoridades como gestión, Alcalde Provincial, Werner Cabrera Campos, Director del Centro Médico de EsSalud, Saúl Rimarachín Tarrillo, presidente de la comisión de salud del Concejo Provincial, Rosendo Delgado Vásquez, comité de asegurados, regidores y representan-
tes de otras instituciones, en conferencia de prensa, hoy anunciaron la construcción del Hospital Modular de EsSalud en nuestra provincia. El regidor Rosendo Delgado mencionó que el proyecto se ejecutará en un área de terreno de 15 mil metros cuadrados en la comuni-
dad de Pingobamba Bajo y el periodo de ejecución es de 90 días, además anunciaron que la inversión se aproximaría a los 20 millones de soles. Nota: Los trabajos estarán a cargo de la empresa Escarcena S.A.C de la ciudad de Lima. (Andina Radio Chota)
Asciende a 85 los fallecidos por covid-19
y 10 pacientes hospitalizados graves
La directora del Hospital José H. Soto Cadenillas Dra. Roxana Rubio Sánchez mencionó que hasta la actualidad hay CMYK
un número de casos acumulados de 3219 ciudadanos que han dado positivos a ser portadores del covid-19 a nivel de
provincia, sin embargo, lo preocupante es el indicador de la mortalidad. Rubio Sánchez señaló que, en nuestra provincia se eleva a 85 el número de fallecidos a causa de esta enfermedad y 14 pacientes que están hospitalizados de ellos 2 pacientes que están con ventilación mecánica. La directora del Nosocomio Chotano señalo que la curva estadística de contagios ha bajado pero el número del indicador de mortalidad sigue aumentando. Fuente: Radio Andina
El Dr. Carlos Villanueva, jefe de UCI de EsSalud Cajamarca, confirmó ascenso de casos y que los pacientes que en este momento se encuentran hospitalizados por covid-19 en un 50% se encuentran en un rango de edad de 40 a 50 años, a diferencia del año pasado que superaban los 55 años. En esta oportunidad se presenta con mayor agresividad porque en dos días el cuadro de complicación
puede avanzar más rápidamente en este segmento de
población quienes ingresan a ventilación mecánica.
Atención en la Tulpuna fue limitada porque personal programó vacunación anticovid El responsable del centro de salud La Tulpuna, obstetra Rolando Valencia, confirmó que ayer lunes y hoy martes se ha programado la vacunación del personal de este centro de salud, para lo cual, se destinó a los enfermeros para colocar las vacunas. Lamentablemente esta acción generó la aglomeración de madres que concurren al centro de salud a vacunar a sus recién nacidos o realizar el control de crecimiento. Con respecto al comentario que hiciera el consejero por Cajamarca sobre un posible trabajador de servicio que trabajaba sin EPP, lamentó que esta información carezca de veracidad ya que la persona
aludida es una persona con orden judicial para que apoye a la comunidad y solo cumple una labor comunitaria apoyando en almacén para ordenar implementos con su mantenimiento, para lo cual solo cuenta con el equipo básico, porque no es un personal contratado por este centro de
salud. Por su parte el director de la Red de Salud Cajamarca Edward Mundaca, manifestó que ningún personal se tomó de la Tulpuna para evitar este desabastecimiento de profesionales, por consiguiente, se harán las averiguaciones del caso. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, martes 02 de marzo de 2021
Regionales
Sacerdote cajamarquino La planta de oxígeno lleva oxígeno a viviendas de por parte del MINSA será inaugurada el 3 de marzo pacientes covid-19 JUAN CARLOS PÉREZ LLEVA PERSONALMENTE LOS BALONES DE OXÍGENO Y LLEGA HASTA LA ZONA RURAL DE ESTA PROVINCIA El sacerdote Juan Carlos Pérez no solo lleva un mensaje de fe y esperanza mediante la oración a los pacientes internados en el Hospital Covid 19 -Simón Bolívar de la ciudad de Cajamarca, sino también dedica gran parte de su tiempo a trasladar personalmente los balones de oxígeno para las personas que reciben el tratamiento contra esta enfermedad en sus casas. En los últimos días se ha incrementado el requerimiento del vital insumo no solo en la ciudad sino también en la zona rural, la mayoría adultos mayores, que padecen de coronavirus y algunos con otras patologías como fibrosis pulmonar, afirmó el padre Juan Carlos Pérez a la Agencia Andina, al precisar que un menor porcentaje son pacientes jóvenes. Son 65 balones de oxígeno que tiene a su disposición el colectivo Cajamarca Respira, de los cuales 35 fueron donados por la empresa privada y 30 adquiridos con la colecta pública realizada el año pasado. “La mayoría de balones están ocupadas, hay demasiado requerimiento de oxígeno en estos días. Hemos tenido 30 solicitudes en un solo día”, precisó el sacerdote. Desde las 8:00 horas, Juan Carlos Pérez traslada el oxígeno medicinal a las viviendas con apoyo del personal y vehículos del serenazgo de Cajamarca, la jornada se prolonga hasta
las 22:00 horas y en algunos casos hasta la medianoche. “Nosotros atendemos en el acto el requerimiento, solo pedimos como requisito la receta médica”, acotó. Para evitar el tráfico del oxígeno, el religioso indicó que al día siguiente de entregar el insumo gratuito a los pacientes, el colectivo Cajamarca Respira hace un seguimiento presencial ante la ligera sospecha y para evitar suspicacias porque hay gente mal intencionada que se aprovecha de la situación para obtener y vender el producto. Hace dos semanas, los balones de Cajamarca Respira eran recargados gratis en la planta donada por la minera Yanacocha al Hospital Regional de Cajamarca, y desde el 17 de febrero comenzaron a utilizar la “planta del pueblo” adquirida mediante colecta pública y donada a la Dirección Regional de Salud (Diresa). Las personas que necesitan oxígeno de manera continua, se les cambia el balón por uno recargado, indicó Pérez, al precisar que han coordinado con la Diresa para que la planta opere de 12 a 24 horas ante la
necesidad de la gente. “Necesitamos que la planta opere las 24 horas por lo menos un mes, ojalá sea posible”. Vacuna La activa participación del sacerdote, ayudando a muchas familias que sufren con la enfermedad, ha motivado el pedido de la población para que vacunen al padre Pérez, por el riesgo de estar en contacto con mucha gente contagiada. Al respecto, el sacerdote agradeció la preocupación de la ciudadanía. “Gracias por preocuparse por mí, es lo que harían mis padres. Ellos viven lejos de la ciudad de Cajamarca, en una comunidad de la provincia de Chota. Seguro si se enteraran de lo que estoy haciendo, pedirían lo mismo. Agradezco infinitamente, porque esta petición del pueblo encarna la petición de mis padres que son ajenos a todo el bullicio noticioso porque ellos viven en una zona rural alejada”, recalcó. Según el último reporte de la Diresa, Cajamarca registra 57,986 infectados con el virus, 1,385 fallecidos y 218 hospitalizados. (Andina)
Fallece juez titular del juzgado especializado civil de Chota a causa del Covid-19 El presidente de la Asociación de Abogados en la provincia de Chota Dr. Wilmer Vásquez Fernández confirmó la muerte de la Dra. Maritza Coronado Castro quien se desempeñaba como Juez titular del Juzgado Especializado Civil en nuestra Provincia de Chota desde el año 2012 y que falleciera el último domingo en la Ciudad de Lima a causa del Coronavirus. Vásquez Fernández expresó sus condolencias a nombre de la Asociación de Abogados en Chota mencionando que es una pérdida irreparable para el poder judicial y toda la comunidad jurídica rescatando los CMYK
buenos actos como una magistrada correcta y que impartía justicia de acuerdo a ley. En otro momento Vásquez Fernández dijo que, deja un enorme vacío en su familia y colegas. Además, que ayer 1 de marzo debió incorporarse a sus
La planta de oxígeno de 20 metros cúbicos impulsada por el Ministerio de Salud en convenio con la Universidad Nacional
de Ingeniería – UNI será inaugurada el 3 de marzo en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas de Chota. Mediante una red em-
potrada, la generadora alimentará a 32 puntos del nosocomio. Así anunció la directora del establecimiento, Roxana Rubio Sánchez, quien recordó que los equipos llegaron el 24 de febrero. Ahora está en marcha la instalación de los mismos en la infraestructura acondicionada a unos metros del área COVID-19. La funcionaria indicó que el Hospital está elaborando un reglamento para el funcionamiento autosostenible de la planta de oxígeno y también para beneficiar a las personas con menos recursos económicos. (Radio Santa Mónica)
ODPE Cutervo coordina con PNP la seguridad de las Elecciones Generales 2021
La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Cutervo realizó una reunión de coordinación con miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP), con la finalidad de que estos brinden el apoyo en el desarrollo del proceso electoral programado para el próximo 11 de abril. En esta reunión, se dieron a conocer las rutas establecidas para el traslado del material electoral que será utilizado en los distritos y centros poblados comprendidos en la provincia
de Cutervo ubicada en la región Cajamarca. Asimismo, se coordinó el apoyo policial en la custodia de 40 locales de votación, ya que una de las funciones de la ONPE es dictar las instrucciones y disposiciones necesarias para el mantenimiento del orden y protección de la libertad personal durante los comicios. Ante ello, el comandante de la comisaría sectorial de Cutervo, Pedro José Saavedra Grandes, garantizó la seguridad en la
organización y ejecución de los comicios, en el libre ejercicio del derecho al sufragio y la protección de los funcionarios electorales durante el cumplimiento de sus deberes. Cabe indicar que la ODPE Cutervo ha instalado oficinas en 15 distritos y 2 centros poblados con la finalidad de brindar información y capacitar a los actores electorales, en el marco de las próximas Elecciones Generales 2021. Nota de prensa (Radio Marañón)
labores, pero lamentablemente murió a causa del Covid-19, y también mencionó que su esposo viene haciendo la lucha a esta enfermedad quien se encuentra internado en la ciudad de Lima. (Andina Radio Chota) CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, martes 02 de marzo de 2021
Ordenanza
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
ORDENANZA MUNICIPAL N° 05-2021-MPC-A Celendín 01 de marzo del 2021
es un mecanismo de asignación equitativa, racional, eficiente, eficaz y transparente de los recursos públicos, que fortalece las relaciones Estado - Sociedad Civil; enfatizando que los gobiernos regionales y gobiernos locales promueven el desarrollo de mecanismos y estrategias de participación en la programación de sus presupuestos, así como en la
POR CUANTO:
vigilancia y fiscalización de la gestión de los recursos públicos;
EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CELENDÍN
Que, asimismo los artículos 4°, 5°, 6° y 7° de la citada Ley N° 28056, modificados por el artículo único de la Ley N° 29298, establecen las
VISTO: en Sesión Ordinaria Virtual de Concejo de fecha 26 de febrero de
instancias, alcances, fases y oficialización de compromisos del proceso
2021, el Informe N° 0071-2021-MPC/OPP; el Informe N° 012-2021-MPC/
del presupuesto participativo, precisando que cada instancia formula
GM/OPP/OIE; El Informe N° 28-2021/MPC-AJ, y;
su presupuesto participativo respetando el marco de competencias establecido en la Constitución Política del Perú y en las correspondientes
CONSIDERANDO:
leyes orgánicas y que, para tal efecto, se considera criterios de alcance,
Que, el artículo 194° de la Constitución Política del Perú, establece
cobertura de población, así como montos de ejecución o envergadura;
que las municipalidades son los órganos de gobierno local con
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 142-2009-EF se aprueba el
autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su
Reglamento de la Ley N° 28056, Ley Marco del Presupuesto Participativo,
competencia. Dicha autonomía, radica en la facultad de ejercer actos
en cuyo literal a) del artículo 2°, se precisa que el Presupuesto Participativo
de gobierno, administrativos y de administración con sujeción al
es un proceso que fortalece las relaciones Estado-Sociedad, mediante el
ordenamiento jurídico vigente, de conformidad con el artículo II del
cual se definen las prioridades sobre las acciones o proyectos de inversión
Título Preliminar de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
a implementar en el nivel de Gobierno Local, con la participación de la sociedad organizada, generando compromisos de todos los agentes
Que, el numeral 1 del artículo 9° de la Ley Nº 27972, dispone que
participantes para la consecución de los objetivos estratégicos;
corresponde al Concejo Municipal, aprobar los Planes de Desarrollo
Que, mediante el Decreto Supremo N° 097-2009-EF se establecen los
Municipal Concertados y el Presupuesto Participativo a propuesta del Alcalde, cuya atribución consta en el numeral 9 del artículo 20° de la citada Ley; Que, la Décimo Sexta Disposición Complementaria de la citada Ley N° 27972, señala que las municipalidades regularán mediante Ordenanza los mecanismos de aprobación de sus presupuestos participativos; Que, los artículos 17°, 18° y 20° de la Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralización, establece que los gobiernos locales están obligados a promover la participación ciudadana en la formulación, el debate y la concertación de los planes de desarrollo y presupuesto; que los planes y presupuestos participativos son de carácter territorial y expresan los aportes e intervenciones tanto del sector público como privado, de las sociedades regionales y locales y de la cooperación internacional; así como en la gestión pública; agregando que los presupuestos de inversión se elaboran y ejecutan en función a los planes de desarrollo y programas de inversiones debidamente concertados conforme a lo previsto en esta ley, sujetándose a las normas técnicas del Sistema
los proyectos de inversión pública de impacto regional, provincial y distrital, a ser considerados por los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en sus respectivos presupuestos participativos; Que, mediante la Resolución Directoral Nº 007- 2010-EF-76.01, se aprueba el Instructivo N° 001-2010-EF/76.01 “Instructivo para el Proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados”, el cual establece mecanismos y pautas para el desarrollo del proceso del Presupuesto Participativo en los Gobiernos Locales, de conformidad con la Ley N° 28056, Ley Marco del Presupuesto Participativo; Que, mediante el Decreto Supremo N° 242-2018-EF se aprueba el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, y en su artículo 6º regula que la información contenida en la programación multianual de inversiones orienta la fase de concertación en el proceso del presupuesto participativo de los Gobiernos Regionales y
Nacional de Inversión Pública;
Gobiernos Locales;
Que, el artículo 1° de la Ley N° 28056, Ley Marco del Presupuesto
Que, en ese contexto, la Oficina General de Planificación, Presupuesto e
Participativo, establece que el proceso del presupuesto participativo
CMYK
criterios de alcance, cobertura y montos de ejecución que permitan delimitar
Informática, mediante Informe N° 0071-2021-MPC/OPP de fecha 23 de
CMYK
El Cumbe 7 Ordenanza
Cajamarca, martes 02 de marzo de 2021
febrero del 2021, remite el Reglamento para la ejecución del Presupuesto Participativo Basado en Resultados de la Provincia de Celendín para el Año Fiscal 2022; Que, mediante el Informe N° 28-2021/MPC-AJ, la Oficina de Asesoría
la presente ordenanza; Artículo Segundo.- FACÚLTESE al Alcalde de la Municipalidad Provincial de Celendín para que mediante Decreto de Alcaldía dicte las disposiciones complementarias para la adecuación y aplicación de la presente
Legal indica que, la aprobación de los Planes de Desarrollo Municipal y el
ordenanza, de ser necesarias; previo informe de la oficina encargada del
Presupuesto Participativo , corresponde al Pleno del Concejo Municipal,
Proceso de Programación del Presupuesto Participativo, en el ámbito de
así mismo, recomienda que dicho proceso se realice de manera virtual
su competencia.
atendiendo a la Resolución Ministerial 972-2020-MINSA. Estando a lo expuesto y en uso de las facultades conferidas por el numeral
Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Gerencia de Planificación, Presupuesto
8 del artículo 9º y del artículo 40º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de
e Informática, la elaboración del Informe Final del proceso del Presupuesto
Municipalidades, el Concejo Municipal por UNANIMIDAD y con dispensa
Participativo 2022 y su registro en el Aplicativo Informático del Ministerio
del trámite de aprobación del Acta, ha aprobado lo siguiente:
de Economía y Finanzas de los Proyectos Priorizados en el Presupuesto Participativo 2022 en los plazos establecidos.
ORDENANZA QUE REGLAMENTA EL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE LA PROVINCIA DE
Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Gerencia Municipal, a la Gerencia
CELENDÍN PARA EL AÑO FISCAL 2022
de Planificación, Presupuesto e Informática, Oficina de Participación Ciudadana, y demás áreas orgánicas que directa y/o indirectamente
Artículo Primero.- APROBAR el Reglamento que regula el Proceso
ejecuten las acciones que correspondan a sus competencias y atribuciones,
del Presupuesto Participativo Basado en Resultados de la Provincia
el cumplimiento de la presente ordenanza.
de Celendín, Departamento de Cajamarca, para el Año Fiscal 2022, que consta de ocho (08) Capítulos, (23) artículos (08) Disposiciones
Artículo Quinto.- DEJAR SIN EFECTO cualquier disposición interna que
Complementarias Finales y (03) Anexos, que forman parte integrante de
se ponga a la la presente ordenanza.
Celendín Centro Poblado Santa Artículo Sexto.- ENCARGAR a la Secretaría General, la publicación
Rosa beneficia 69 familias con agua potable
de la presente Ordenanza en un diario de alcance Regional, así como los anexos correspondientes al Reglamento que regula el Proceso de Formulación del Presupuesto Participativo Basado en Resultados de la Provincia de Celendín, para el Año Fiscal 2022 en el portal institucional (http://municelendin.gob.pe/webmuninew/)
ÉSTE PROYECTO BENEFICIARA A 69 ASOCIADOS DEL CENTRO POBLADO SANTA ROSA PARTE ALTA, COMO PARTE DEL PROYECTO QUE SE HIZO EN EL AÑO 2016 DONDE LOS BIODIGESTORES NO FUNCIONARON Con la participación de dos regidores Arístides Vásquez Tirado y Willy Alfaro DelgaCMYK
do, la responsable del área Técnica de Saneamiento. Ing. Grace Rojas Acuña, demás integrantes del equipo técnico y la presencia de las autoridades de Santa Rosa agente municipal Wilder Aliaga e integrantes del consejo directivo como es Leandro Díaz Briones y operador del sistema de agua Carlos Aliaga Medina, se hizo la entrega de una elec-
trobomba Sumergible Monofásica, de 3HP con salida de 2 pulgadas; éste proyecto beneficiara a 69 asociados del centro poblado santa rosa parte alta, como parte del proyecto que se hizo en el año 2016 donde los biodigestores no funcionó porque la electrobomba fue muy pequeña y no impulsaba el agua a su reservorio. Fuente: MPC CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, martes 02 de marzo de 2021
Instalan comisión técnica mixta de transporte público especial de pasajeros
Actualidad
EL ALCALDE DE CAJAMARCA, ANDRÉS VILLAR DIJO QUE PRECISAMENTE HA SIDO A TRAVÉS DE ESTA COMISIÓN, QUE EL AÑO PASADO SE ADOPTARON UNA SERIE DE ACCIONES Y MEDIDAS TANTO A NIVEL DE BENEFICIOS PARA LOS TRANSPORTISTAS Y USUARIOS DE ESTE SERVICIO Con la presencia del alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro, se instaló la Comisión Técnica Mixta de Vehículos de Transporte público especial de pasajeros, que agrupa a alrededor de 5 mil mototxis que operan en esta ciudad y que forman parte del Asociación de Transporte Formal de Cajamarca. Esta comisión está presidida por el regidor y Presidente de la Comisión de vialidad y Transporte de la Municipalidad de Cajamarca, Henry Alcántara Salazar e integrada por la Gerencia de Vialidad y Transporte de la Municipali-
dad de Cajamarca, represen-
tantes de las empresas de
En el mes de la mujer, es importante realizarse un chequeo La importancia del chequeo ginecológico preventivo Este 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, y por tal motivo, es importante recordar la importancia de realizarse los exámenes ginecológicos como prevención para detectar a tiempo el cáncer. “Aún existen mujeres que tienen miedo a realizarse los exámenes ginecológicos rutinarios, pero tienen que entender que es la única manera de prevenir enfermedades y detectar a tiempo el cáncer de cuello uterino o el cáncer de mamas para llevar un adecuado tratamiento”, comentó el Dr. Martín Inga, especialista en ginecología de la Clínica Médica Cayetano Heredia. Desde la primera menstruación, las CMYK
mujeres deben acudir a un especialista para saber si todo en su sistema está marchando con normalidad. No obstante, las personas que ya iniciaron su vida sexual o tienen hijos, son las que tienen que hacerse sus chequeos una vez al año. Asimismo, la presencia de la menopausia tampoco debe ser pasada por alto, ya que en esta etapa las mujeres tienen cambios hormonales. La menopausia aparece entre 40 y 50 años, sin embargo, hay pacientes que manifiestan
síntomas antes de la edad promedio y otras que extienden sus menstruaciones hasta pasados los 60 años. “Las mujeres deberían acceder a un chequeo desde su primera menstruación, ya que los problemas hormonales y enfermedades no distinguen edades”, agregó el especialista. La prevención es la única manera de salvar vidas. Está en la mano de cada una de ellas realizarse un chequeo preventivo de manera rutinaria para descartar cualquier tipo de enfermedad.
transporte público especial
de pasajeros y de la Policía
Nacional, la que se encarga de regular las disposiciones normativas que rigen a este sector de transportistas. El alcalde de Cajamarca, Andrés Villar dijo que precisamente ha sido a través de esta comisión, que el año pasado se adoptaron una serie de acciones y medidas tanto a nivel de beneficios para los transportistas y usuarios de este servicio, así como el cumplimiento de normas y dispositivos adoptados por el gobierno nacional en relación a la emergencia sanitaria a causa del nuevo coronavirus. En este sentido resulta de suma importancia para la gestión municipal y para la población en general volver a instalar esta comisión técnica, porque es el espacio propicio para socializar y tomar las medidas más adecuadas que ayuden a mejorar el servicio de transporte público especial de pasajeros en beneficio de la comunidad cajamarquina, señaló Andrés Villar. Fuente: MPC
Essalud Cajamarca recibe 04 ventiladores mecánicos para reforzar áreas UCI Covid-19
ESSALUD CAJAMARCA FORTALECE SU EQUIPAMIENTO PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA POR LA COVID-19. El Seguro Social de Salud (EsSalud) entregó a la Red Asistencial Cajamarca, cuatro ventiladores mecánicos de última generación de alta gama
marca Drager, para brindar la atención de pacientes con complicaciones graves causada por dicha enfermedad. De esta manera la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de EsSalud en el Hospital COVID Simón Bolivar, continúa reforzándose con el fin de implementar de manera progresiva 04
camas más de UCI apliando a 12 su oferta hospitalaria para pacientes críticos afectados con covid-19. El director del hospital II de Cajamarca Dr. Hans Huayta Campos precisó que los ventiladores serán operados por el equipo de especialistas de primera línea de EsSalud, capacitados en el manejo de
pacientes críticos. Así mismo agradeció el apoyo brindado por parte de la presidenta ejecutiva de EsSalud Dra. Fiorella Molinelli, quién desde el inicio de la pandemia se identificó con la región Cajamarca enviando equipamiento médico fundamental en esta dura batalla contra la COVID-19. CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, martes 02 de marzo de 2021
Sinopharm “donó” S/861 mil a Minsa y UPCH LABORATORIO CHINO ENTREGÓ EQUIPOS Y PRODUCTOS POR ESE MONTO, CUANDO SUS VACUNAS ESTABAN EN PLENA EVALUACIÓN. El escándalo de las vacunas de Sinopharm no tiene cuando acabar. Un reportaje del portal Salud con Lupa reveló que el gobierno chino entregó casi un millón de dólares al Ministerio de Salud y a la Universidad Peruana Cayetano Heredia, precisamente los entes que debían evaluar si estos productos protegían de la covid-19. El 31 de agosto del año pasado se produjo la primera entrega cuando aún el gobierno de Martín Vizcarra no había cerrado contrato con el laboratorio chino. Era una forma de concretar el acuerdo que meses después
se llevaría a cabo. A decir de las investigaciones, en los reportes de Aduanas señalan que se entregó a ambas instituciones mascarillas, ventiladores mecánicos, concentradores de oxígeno y otros elementos de protección hospitalaria, cuyo valor ascendió a los 861,040 dólares. Según señaló el medio periodístico alemán, esta remesa de “apoyo” al gobierno peruano no tiene nada que ver con el tema del estudio clínico de Sinopharm. La entonces directora de Productos Farmaceúticos de la Digemid (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas), dependiente del Ministerio de Salud, Sofía Salas Pucamayo, sería quien habría aprobado tales donaciones. Su participación en este he-
cho cobra mayor sospecha cuando al día siguiente de saltar el escándalo de las vacunaciones secretas, Salas Pucamayo renunció a su envidiable cargo de directora. Salud con Lupa informa que probablemente la citada e funcionaria se habría precipitado a renunciar al verse seriamente comprometida con este hecho que hoy salta a la luz. Al igual que otras 469 perso-
nas, fue beneficiada ilegalmente con dosis adicionales de Sinopharm. CADENA ALEMANA La cadena de noticias alemana Deusche Welle (DW), una de las más prestigiosas a nivel mundial, difundió este hecho con nuevos indicios de corrupción que empaña la imagen del Perú. Hasta el momento, las autoridades involucradas no han respondido.
Rafael López Aliaga pide la renuncia de Francisco Sagasti por no permitir que los privados compren vacunas
El candidato presidencial de Renovación Popular (RP), Rafael López Aliaga, pidió este lunes la renuncia del mandatario Francisco Sa-
gasti. Ello, luego de que este último dijera, para justificar la negativa de su administración para que las empresas privadas compren vacunas
anticovid, que «lo que no queremos es que los que tengan plata se vacunen y los que no tengan, no». A consideración del aspirante a la Presidencia, Sagasti ha encerrado a la población en un «cerco mortal» con sueros chinos de Sinopharm, que tienen menor eficacia que los inoculantes rusos Sputnik V. «Es una política genocida» Al ser consultado por la excusa del mandatario sobre que en los contratos de compra de vacunas hay una cláusula que exime al proveedor de responsabi-
lidad ante cualquier efecto secundario, López Aliaga mencionó que «cada persona debería firmar una declaración» aceptando que le suministren las dosis. Añadió, además, que la inmunización contra el coronavirus debe ser voluntaria. Rafael López Aliaga resaltó que es necesario que los privados -AFP’s y empresas aseguradoras- intervengan en la importación de sueros, puesto que «el Estado no funciona», a diferencia de otros países, como Chile, en donde ya han vacunado a más de 3 millones de personas.
Nacionales
“El presidente chupa en casa de ‘Toñito’”
El 2 de agosto de 2018, a escasos 26 días después DE que IDL Reporteros armó la campaña con los audios de los “Cuellos Blancos”, el portal gatoencerrado difundió otros audios que estaban ocultos y que comprometían directamente al presidente Martín Vizcarra con esta supuesta organización criminal, en especial con el empresario Antonio Camayo, con quien el mandatario degustaba ron Zacapa. Y es que el viernes 23 de marzo, poco después de la juramentación en el Congreso de Martín Vizcarra como presidente constitucional, Walter Ríos, expresidente de la Corte Superior del Callao, sostiene dos conversaciones telefónicas, alrededor de las dos de la tarde, celebrando esa asunción de mando. En el primer audio, a las 2:22 pm, Ríos conversa con su esposa, la abogada Maritza Sánchez Liza, afirmando que el “flamante Presidente que acaba de juramentar al cargo, chupa en la casa Toñito (Antonio Camayo) ron Zacapa puro”. Asimismo insta a su esposa para que vaya preparando su currículum porque el “nuevo gobierno no tiene gente”. En esos días era la cuarta vez que en este paquete de audios
se menciona la relación amical que mantiene “Toñito” Camayo, dueño de Iza Motors, con el presidente en funciones. Luego habría más. PARTE DE LA TRANSCRIPCIÓN DEL PRIMER AUDIO Maritza Sánchez (MS): Aló Walter (Ríos). Walter Ríos (WR): Mari, yo tengo llegada directa con Toñito (Antonio Camayo), tú ya sabes quién es Toñito, no te puedo explicar, ¿ya? MS: Sí. WR: Yo por ti, tú sabes, que soy capaz de hacer cualquier cosa. MS: ¿Qué? WR: Si tú quieres… Ah, ya. Toñito. El flamante Presidente chupa en su casa ron Zacapa puro. ¿Ya? MS: Ya. WR: Si tú quieres yo le hablo mejor, pa’ que. Yo mismo voy a su casa. MS: No te he entendido. ¿Cómo dices? WR: A ver, a ver, a ver. El flamante Presidente que acaba de juramentar el cargo… MS: Ah, ya, ya, ya. WR: Chupa en su casa de Toñito. MS: Ah. WR: Ron Zacapa puro. ¿No te he contado eso? MS: No, no, no, no. (…)
tucional nro. 428, elaborada por el actual candidato al Legislativo por dicha agrupación, Marco Falconí, retorne al equipo técnico para su revisión. Esta comprende al actual presidente Francisco Sagasti y a Violeta Bermúdez (presidenta del Consejo de Ministros), así como a Pilar Mazzetti (extitu-
lar del Minsa) y Elizabeth Astete (excanciller), y planteaba el antejuicio y juicio por los presuntos delitos de abuso de autoridad, concusión, negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, así como por las infracciones a los artículos N° 1 y 2 de la CPC.
‘Vacunagate’: Subcomisión aprueba informes de calificación de dos denuncias contra Vizcarra El día de ayer lunes, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó los informes de calificación de las denuncias constitucionales N°426 y 434, presentadas contra el vacado exmandatario Martín Vizcarra y otros más por inocularse clandestinamente con las dosis adicionales de la vacuna Sinopharm contra el coronavirus (Covid-19). Con 15 votos a favor, se admitió el informe N° 426, exCMYK
puesto por los legisladores de Acción Popular, Manuel Merino, Luis Roel Alva y Leonardo Inga, contra el hoy postulante al congreso por Somos Perú, que recomienda declararla procedente, pero improcedente en el extremo de presunta infracción de los artículos N°44 y 45 de la Carta Magna. En esta, se solicitó declarar la procedencia de la infracción al artículo N°44, el cual fue aprobado. La materia de la
acusación es el juicio político por presuntas infracciones a la Constitución Política en sus artículos N°38, 39, 44 y 118. Asimismo, con 15 votos de respaldo, se admitió el informe de calificación de la denuncia N° 434, de igual forma, en contra de Vizcarra, que recomienda declararla procedente. Este fue expuesto por antejuicio político por Merino, Alva e Inga. Según el documento, el
ex jefe de Estado debe ser procesado por infracción a la Carta Magna y delitos en ejercicio de la función, que son concusión, colusión agravada, cohecho pasivo propio, negociación incompatible y falsificación de documentos. Asimismo, con siete votos a favor se admitió una cuestión previa planteada por el parlamentario Carlos Almerí, del partido Podemos Perú, para que la denuncia consti
CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, martes 02 de marzo de 2021
SOPA DE LETRAS
HUMOR
DEL CUMBE
NATURALEZA Están dos amigas hablando y la más fea (que era realmente fea) le dice a la otra: - ¡Pues a mí me encanta la Naturaleza! - ¿A pesar de lo que te ha hecho?
Adamari López La presentadora Adamari López reveló al programa “Hoy día” que se vacunó contra el coronavirus (COVID-19) y recomendó a sus seguidores a hacerlo para darle fin a la pandemia. La también actriz señaló que ella decidió aplicarse la vacuna por las enfermedades preexistentes que tiene. “Como saben, yo he tenido complicaciones de salud, hoy estoy bien, pero la recomendación de mi médico fue hacerlo (vacunarme) cuanto antes”, señaló. Del mismo modo, ella grabó todo el proceso para que sus seguidores sepan de qué se trata. López captó desde los datos que le piden, qué vacuna le pusieron y los papeles donde hacen seguimiento para su siguiente dosis.
Notas del espectáculo
El actor Kuno Becker y la razón por la cual decidió no tener hijos El actor de 43 años de edad aseguró que el temor de ser padre se debe a que la relación con su propio papá lo marcó para siempre. Y es que Becker aseguró que pasó una infancia tan terrible que teme repetir los mismos patrones que tuvo su progenitor, a quien acusa de dejarlo en el abandono. “Es tan raro una persona que no quiera a sus hijos, que ¿qué tal si yo soy igual? Yo no sería irresponsable, eso lo sé, pero sí sería como ‘chin… no quiero a este cabrón’, entonces esa es una razón que digo: ‘¿si me pasa?’”, reconoció el actor. Kuno Becker comparó su infancia con la de Remi, personaje de un anime de la década de 1970: “Sobre
Tips:
todo por la infancia que tuve como de Remi, se me hace que no todo el mundo debería tener hijos. No todo mundo está hecho para tener hijos y de pronto también ¿qué pasa si ese gen de que les valen madres los hijos se hereda?”. Si bien actualmente el actor mantiene una relación amorosa, no ha encontrado las razones para tener un hijo. “No he encontrado la razón realmente importante para tener un hijo y la única que se acerca a eso es conocer el amor incondicional, que es un poco egoísta, y la segunda que es tratar de encontrar algo que sea mucho más importante que todo”, reveló. Cabe mencionar que Kuno no man-
Coloca una buena cantidad del champú que siempre usas y agrega la cucharada de jengibre (si está natural, rállalo finamente y exprime el jugo en un recipiente y agrégalo al champú). Puedes agregar la canela en polvo si deseas y luego mézclalo bien. Déjalo reposar unas 24 horas para que todo se incorpore correctamente y luego usa tu nuevo champú al
Aries: 21 mar. 20 abr. Manéjate con prudencia a la hora de acercarte a alguien. Averigua primero cuáles son sus intenciones. Pronto te volverás una persona exitosa, pues sabes cómo hacer las cosas para llegar a ello. Persevera Tauro: 21 abr. 21 may. Puede que andes necesitando que te presten dinero. No tengas miedo de pedir ayuda en tu entorno. Apela a la racionalidad de tus argumentos para poder defenderte en discusiones de trabajo. Géminis: 22 may. 21 jun. La indiferencia es la mejor actitud que puedes tomar ante las palabras necias que escuches. Sería mejor que ahorraras el dinero que te sobra, en lugar de gastarlo en cosas que ni te hacen falta. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Debes saber desde ya que las cosas no serán fáciles en el emprendimiento que tomas. Tendrás que estar dispuesto a muchos esfuerzos. Leo: 23 jul. 23 ago. Aclara bien qué es lo que quieres en el amor para que el cosmos pueda encontrar a la persona indicada para ti. Tu actitud en el trabajo debe ser muy analítica. Necesitas ver con mucho detalle algunas cosas. Virgo: 24 ago. 23 set. Tu pareja tiene formas de organizarse muy diferentes a las tuyas y es difícil llegar a un acuerdo. Diálogo. La jornada laboral te resultará productiva. Libra: 24 set. 23 oct. Tienes suerte de estar en un momento tan dulce en tu relación de pareja. Aprovecha el fin de semana para descansar. Entiende que tu salud está primero, el trabajo después. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Cuidado con confundir los roles. Tiendes a la sobreprotección de todos tus familiares, pero esa no es tu función. Te has puesto metas muy altas. Concéntrate para obtenerlas
tiene tampoco una buena relación con parte de su familia. De hecho, hace unos años se conoció que era familiar de María Félix, y el deseo
de realizar una serie sobre la actriz ha ocasionado algunos roces con las personas más cercanas a su tía abuela.
Jengibre y limón para el crecimiento del cabello
El confinamiento nos ha dado la oportunidad perfecta para probar nuevos tratamientos de belleza económicos que podemos poner en práctica desde casa. - 1 cucharada de jengibre (natural o en polvo) - 1 cucharadita de jugo de limón -El champú de tu elección -1 cucharada de canela en polvo *(opcional) Preparación: CMYK
Entretenimiento
momento de lavar tu cabello. ¿Sabías que? El jengibre acelera el crecimiento y ayuda a combatir la caída del cabello gracias a que sus componentes relajan los vasos sanguíneos y estimulan la circulación sanguínea en todo el cuerpo y también en el cuero cabelludo. Además tiene un efecto antioxidante que alivian la irritación, combaten la grasa,
controlan la caspa y otras condiciones que hacen que las melenas no crezcan con normalidad. Por su parte, el limón limpia, trae frescura y aporta alto brillo a los mechones.
Sagitario: 23 nov. 21 dic. Te sientes absorbido por tu pareja. Pídele de buena forma que sea un poco más independiente. Ingenio y creatividad. Has sido capaz de solucionar un problema doméstico con pocos recursos. Capricornio: 22 dic. 20 ene. No pases por alto tan rápido algunos comentarios malintencionados de tus compañeros. Respetos guardan respetos. Siempre te gustó ayudar a la gente Acuario: 21 ene. 19 feb. Te sentirás mejor si empiezas a vivir acorde con la realidad, en lugar de encerrarte en tu mundo de sueños. Este fin de semana trata de hacer más actividades físicas al aire libre. Piscis: 20 feb. 20 mar. Le exiges muchas cosas a tu pareja que sabes que no puede darte. Prueba aceptarla como es. Apertura mental. Cuidado con excederte en las celebraciones. Tu energía no es infinita. CMYK
Deporte
Cajamarca, martes 02 de marzo de 2021
UTC adelanta viaje a Lima para jugar torneo apertura La Federación Peruana de Futbol (FPF) confirmó que la primera parte del campeonato (Torneo Apertura) se jugará a partir del 12 de marzo en Lima, por lo tanto, los equipos de provincias emprenderán viaje a la capital al igual que el año pasado para cumplir con el calendario frente a la situación de la pandemia. UTC ha programado volar el próximo jueves 4 de marzo y se instalará en el club Lima Cricket de Magdalena, el mismo lugar del año pasado; no obstante, el equipo seguirá entrenando en Cajamarca hasta esa fecha, inclusive el mismo día que enrumbará a la capital entrenará en el estadio Héroes de San Ramón. El club dirigido por el argentino Pablo Garabello debutará en el torneo Apertura ante
Cienciano, en la segunda fecha chocará con Carlos Mannucci en el tradicional clásico norteño y en la tercera jornada enfrentará a Universitario. En el sorteo realizado el último viernes, UTC quedó ubicado en el Grupo A junto a la Universidad San Martín, Universitario, Cienciano, Mel-
gar, Alianza Atlético, Academia Cantolao, Carlos Mannucci y Ayacucho FC. El Grupo B está conformado por Sporting Cristal, Sport Boys, Deportivo Municipal, Cusco FC, Binacional, Carlos Stein, César Vallejo, Sport Huancayo y Alianza Universidad.
El campeonato estaba previsto iniciar de manera descentralizada, sin embargo, por la situación de la pandemia se jugará nuevamente en Lima cumpliendo estrictos controles de bioseguridad. La segunda parte del torneo, según la FPF, se jugaría de manera descentralizada.
Guevgeozián: “Las referencias que tuve de Mannucci fueron muy buenas” Mauro Guevgeozián, delantero de Carlos A. Mannucci señaló que espera repetir la buena temporada que tuvo el año pasado cuando jugó en UTC en el cuadro trujillano, tanto en la Copa Sudamericana como el torneo local. “El interés fue desde el primer momento, el comando técnico, las referencias del club fueron buenas, hicieron un gran campeonato el año pasado y las ganas de repetir y mejorar lo del año pasado”, afirmó Guevgeozián en GOLPERU. El atacante sostuvo que “El año pasado jugábamos con tres puntas y por ahí salía
más del área, pero mi posición original es de ‘9’ neto y espero que no me saquen de allí”.
Sobre el torneo, dijo: “El campeonato salió muy lindo el año pasado, se presentaron buenos campos, nadie tenía
ventaja de la altura ni nada, fue un campeonato muy parejo y fue muy bueno esperamos que se repita este año”.
Grioni: “Tenemos que apuntar a pelear el campeonato” Marcelo Grioni, técnico de Cienciano, habló de cara al inicio de la Liga1 y señaló que el equipo tiene que apuntar a ser protagonista. “Tenemos un grupo complicado, nos toca la primera fecha UTC, un clásico en la segunda, pero tenemos una gran expectativa porque hemos conformado un gran plantel y espero estar a la altura de las circunstancias”, dijo a Gol Perú. Agregó: “El año pasado estuvimos muy cerca de clasificar a un torneo internacional, pero cuando estás en un equipo tan importante como CienCMYK
ciano, tenemos que apuntar a pelear el campeonato y ser protagonistas. Tratar de ser campeones por primera vez a nivel local y vamos por ese
objetivo”. “Los dos grupos están muy parejos y será un torneo muy duro, para querer ser campeón tienes que ganarle
a todos. Estoy muy contento con el plantel, trabajamos bien y el jueves estaremos en Lima para seguir entrenando”, explicó.
El Cumbe 11
Zidane: “Son dos puntos perdidos en casa” Zinedine Zidane, técnico del Real Madrid, consideró el empate ante la Real Sociedad como dos puntos perdidos pero señaló que esto no cambia la forma en que afrontarán el derbi ante el Atlético Madrid. “Hicimos un buen partido. Hemos tenido ocasiones en la primera parte y no se ha podido marcar. Son dos puntos perdidos en casa, pero no se ha podido porque hay un rival que ha estado muy
bien”, dijo el técnico. Agregó: “Hemos cambiado buscando otra alternativa. Había que cambiar porque después de una hora estaban cansados los jugadores. Entraron bien los que entraron. Buscas cambiar la dinámica de la segunda parte”. De cara al partido ante el Atlético indicó: “La forma de afrontarlo no cambia nada. Jugamos contra el primero”.
Alianza Lima ya inicia su pretemporada con miras a la Liga 2 Pese a que están a la expectativa de la resolución del TAS, para saber si jugarán la Liga 1 o la Liga 2, en Alianza Lima proseguirán con lo programado con el equipo profesional y este lunes 1 de marzo darán inicio a sus trabajos de pretemporada. Los jugadores blanquiazules han venido entrenando de forma individual, siendo supervisados y recibiendo indicaciones del entrenador Carlos Bustos a través de plataformas digitales. Pero ahora lo podrán hacer de forma presencial. Los trabajos aliancistas tendrán lugar en el estadio de Matute y para ello, cada uno de los elementos victorianos pasó las respectivas pruebas moleculares de coronavirus; con esto y el levantamiento de la cuarentena, no había ya
invonveniente para que los íntimos comiencen a trabajar en la pretemporada. Se espera la presencia de algunos de los nuevos jugadores de Alianza Lima, tal es el caso de Yordi Vílchez, Yamir Oliva y Ricardo Lago. En tanto que en los próximos días deben sumarse los refuerzos extranjeros, quienes deben realizar la cuarentena que exige la ley. La Liga 2 está programada para iniciarse en el mes de mayo, por lo que los blanquiazules cuentan con el suficiente tiempo para prepararse de la mejor manera, aunque sin descartar que una decisión del TAS los pueda devolver a la primera división en los próximos días y con ello, todo su panorama del 2021 cambiaría.
Guardiola: “No somos el mejor equipo, el mejor es el Bayern Múnich” Josep Guardiola, técnico del Manchester City, aseguró que su equipo no es el mejor del mundo porque ese es el Bayern Múnich. “No somos el mejor equipo del mundo. El mejor de Europa y del mundo es el Bayern de Múnich. Lo ganaron todo el año pasado. En Inglaterra, el campeón es el Liverpool. Hasta hoy son los mejores, porque en febrero o marzo no se ha ganado ningún título todavía. Si quieres este honor,
tienes que jugar y ganártelo”, dijo el entrenador. Agregó: “No tenemos tiempo de mirar a los récords. Jugamos cada tres días. Esto es jugar, descansar y a por otro”. “Mi sensación es que hemos sido muy sólidos los últimos cuatro años. La temporada pasada no fue mala. El momento actual está muy bien, pero miramos al siguiente partido. Nada más”, finalizó. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Bartomeu fue detenido
por presunto acto de
corrupción en su gestión
en FC Barcelona
Cajamarca, martes 02 de marzo de 2021
Ricardo Gareca dirigió ayer su primer entrenamiento de manera presencial LA SELECCIÓN PERUANA CONTÓ CON 16 JUGADORES DE LA LIGA 1.
Increíble. El expresidente del FC Barcelona, Josep María Bartomeu, y otros miembros que fueron parte de su junta directiva han sido detenidos este lunes por la policía autónoma de Cataluña, según confirmó la agencia EFE. Asimismo, otro de los arrestados ha sido Óscar Grau, quien desempeña actual-
CMYK
mente en el cargo de director general del club culé. Las detenciones se originaron ya que Bartomeu y compañía deben declarar por el caso ‘Barçagate’, que trata sobre una empresa contratada por la directiva de Bartomeu para desprestigiar a la oposición, incluyendo a Gerard Piqué y Lionel Messi.
El día de ayer lunes 01 de marzo en la mañana comenzó el segundo microciclo de entrenamientos de la Selección Peruana con la presencia de 16 nacionales de la Liga 1. Si bien hay nuevos jugadores dentro de esta nómina, las cámaras apuntaron a Ricardo Gareca, quien dirigió su primer entrenamiento del año de manera presencial. A los citados: Eduardo Caballero, Erinson Ramírez, Carlos Cáceda, Christofer Gonzáles, Horacio Calcaterra, Christopher Olivares, Martín Távara, Renato Solís, Álex Valera, José Carva-
llo, Aldo Corzo, Jorge Murrugarra y Josué Estrada, también se unieron los futbolistas Marcos López, Jefferson Farfán y Raúl Ruidíaz. Cumpliendo con los protocolos sanitarios apro-
bados por el Gobierno, los jugadores realizaron trabajos de gimnasio y ejercicios de campo junto a los sparrings de la Selección Sub 20 bajo la dirección del ‘Tigre’. La Selección Peruana se
viene preparando de la mejor manera para los choque por Eliminatorias ante Bolivia y Venezuela. La lista oficial de convocados se dará a conocer el próximo viernes 12 de marzo.
CMYK