“ “Año de la Universalización de la Salud”
S/. 1.00
Año VI N° 2149
twitter.com/DiarioElCumbe
Viernes 02.10.2020
Regidor se aparta de la gestión edil Gold Fields refuerza donación de oxígeno en el distrito de Hualgayoc
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Policía se prepara para Más de 11 millones de soles Ejecutan proyecto afrontar cuarta fase de la que el gobierno local ejecuta sobre producción de para mejoramiento de vías activación económica alimento para trucha En esta etapa la vuelta de los viajes vía aérea y transporte interprovincial. Se doblegan los esfuerzos para controlar puntos donde la gente debe mantener el distanciamiento social.
El alcalde de Cajamarca Andrés Villar visitó distrito de Magdalena donde impulsará el desarrollo de cadenas productivas mediante el mejoramiento vial.
El objetivo es reducir los costos del alimento para truchas y mejorar la rentabilidad en la piscicultura; para ello se implementará una planta procesadora.
2 El Cumbe
Cajamarca, viernes 02 de octubre de 2020
EDITORIAL Ayuda silenciosa
CULTURA. Mientras algunos ministros se la pasan anunciando apoyos y alivios económicos y financieros que tardan demasiado tiempo en hacerse realidad, como por ejemplo los FAE para las mypes, el agro y el turismo, el titular de Cultura, Alejandro Neyra, esperó más de un mes para comenzar a comunicar, vía notas de prensa, que su despacho ha estado distribuyendo subvenciones entre personas naturales y jurídicas dedicadas a las numerosas actividades culturales y artísticas que han sido afectadas por la pandemia. Se trata de un total de S/ 50 millones, aprobados por el Decreto de Urgencia 058-2020, que están siendo asignados en dos rubros: a promotores del patrimonio cultural inmaterial y a personas dedicadas a las industrias culturales y artísticas –cada rubro contempla cuatro líneas de apoyo económico–, y el proceso de selección y aprobación de beneficiarios cuenta con un soporte legal y administrativo adecuado. Los beneficiarios del primer rubro fueron definidos en agosto, por jurados independientes, y ya han estado recibiendo el dinero, según nota de prensa difundida el lunes. El plazo para postular a las ayudas del segundo rubro venció ayer. Los promotores y trabajadores del sector figuran entre los más golpeados por la pandemia. Un vistazo a las listas de beneficiarios da una idea de la amplitud y variedad de manifestaciones culturales que necesitaban atención. ¿Por qué el Gobierno no informa sobre estas ayudas, que sí se han estado otorgando? Una respuesta podría ser el caso Swing, que estalló el 25 de mayo. El DU 058 fue promulgado el 20 de mayo, de modo que el escándalo que generó la contratación poco justificable de un artista habría obligado a cancelar cualquier anuncio de ayudas a otros artistas. Neyra volvió a asumir el 30 de junio –fue el último ministro de Cultura de PPK– y se ha mantenido alejado de los periodistas, salvo para lanzar la política cultural hasta el 2030. Sin embargo, considerando el daño a la imagen de su despacho y que él no tuvo nada que ver en el intríngulis, pues hasta donde se sabe, comenzó con su sucesora (Patricia Balbuena), haría bien en dar a conocer lo que está haciendo. Las crisis de imagen se solucionan con transparencia, y aunque el portal de las ayudas contiene amplia documentación, no informa en todos los casos los montos asignados a los beneficiarios; también debería reseñarse la trayectoria de los jurados independientes. Asimismo, sería interesante saber si ya se iniciaron los trabajos que cuentan con S/ 58 millones del programa Arranca Perú..
Foto
Parlante
Policía se prepara para afrontar cuarta fase de la activación económica Se reactivan los vuelos comerciales y el transporte inter provincial En conferencia de prensa el jefe del Frente Policial de Cajamarca Gral. PNP. Luis Cacho Roncal, informó de las acciones que se tomarán mañana, uno de octubre, tras la reactivación económica de la fase 4. En esta nueva etapa se destaca la vuelta de los viajes comerciales vía aérea y del transporte inter-
donde la gente debe mantener el distanciamiento social.
Beneficiarios del programa justicia juvenil restaurativa participaron en charla sobre el uso de redes sociales Un grupo de adolescentes beneficiarios de la Línea de Acción Justicia Juvenil Restaurativa del Ministerio Público participó en la charla virtual ‘Riesgos del uso irresponsable de las redes sociales’. El evento fue conducido por el fiscal adjunto provincial Jhony Díaz Sosa, de la Primera Fiscalía Provincial de Prevención del Delito, quien brindó a los participantes una serie de alcances sobre daños a la integridad físi-
ca y mental a los que se expone una persona en redes sociales, así como también los delitos de estafa, trata de personas, tráfico ilícito de drogas, entre otros. Asimismo, expuso algunos casos basados en su amplia experiencia laboral, y les brindó pautas para identificar los posibles riesgos reaccionar vinculados a la web. Esta charla forma parte de las actividades a distancia que la Línea de Acción Justicia Juve-
nil Restaurativa del Ministerio Público realiza en favor de la reinserción integral de los adolescentes peruanos.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Más de 11 millones de soles que el gobierno local ejecuta para mejoramiento de vías vecinales en distritos de Cajamarca ALCALDE DE CAJAMARCA VISITÓ DISTRITO DE MAGDALENA DONDE IMPULSARÁ EL DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS MEDIANTE EL MEJORAMIENTO VIAL Continuando con el periplo de entrega de terreno para inicio de obras, el alcalde provincial de Cajamarca, visitó el distrito de Magdalena para formalizar el inicio de los trabajos de mejoramiento de vías vecinales de 19 kilómetros de afirmado entre los centros poblados de Silimayo – Choctarume – El Trogue – El Lulan y El Capulí en el distrito también conocido como la Perla del Jequetepeque. La autoridad cajamarquina señaló que el distrito de Magdalena se caracteriza por el empuje de su gente y ese esfuerzo los llevará a salir de esta crisis a consecuencia de la pandemia y como gobierno municipal están comprometidos en brindar
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
provincial. Se doblegan los esfuerzos para controlar puntos
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
los mecanismos para el logro de objetivos comunes. “Estamos atravesando momentos difíciles, pero estoy convencido que con un trabajo articulado podremos salir adelante y hoy con la entrega de terreno para el mejoramiento de esta importante vía, estamos demostrando que nos interconectamos con los diferentes distritos como muestra de un trabajo descentralizado en los distintos distritos de Ca-
OFICINAS
jamarca ”, acotó Villar Narro. De otro lado, resaltó que estos proyectos están dirigidos a reactivar la economía mediante la interconexión vial para que los productores del valle Jequetepeque puedan transportar sus productos como palta, lúcuma, papaya, naranja y otros que conforman una cadena de desarrollo económico importante para exportación. En este intervalo, también
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
hizo entrega de terreno para mejoramiento de caminos vecinales en las comunidades de Pueblo Nuevo – Pueblo Libre – Las Quinuas – Huarhuay – Huacraruco, en el marco de la reactivación económica local, constituyéndose en la entrega de terreno número 10 de una cartera de proyectos de 18 mejoramientos vecinales que logró la Municipalidad de Cajamarca por un monto de 25 millones de soles.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, viernes 02 de octubre de 2020
Locales
Regidor se aparta del concejo de la Municipalidad de San Miguel
Columnista invitado Mario Amoretti
“¿Cómo detener la delincuencia violenta y de cuello blanco?”
Sorpresivamente, el regidor de la MPSM, Miguel Murga Tello, ha publicado un pronunciamiento donde hace conocer que no asistirá́ a las sesiones de concejo “por motivos personales, esperando que el JNE tome conocimiento”, además agrega que seguirá́ trabajando, por el desarrollo de la provincia. Oficiosamente, se ha tomado conocimiento que uno de los motivos de la decisión del citado regidor seria el hecho de que cuando realiza alguna medida de fiscalización en la comuna Sanmiguelina “lo amenazan con denunciarlo”, entre otros hechos se conoce “que ha salido a fiscalizar el trabajo en las carreteras y nuevamente lo han amenazado con denunciarlo”; ¿Qué tanto sabe el regidor fiscalizador?, ¿Qué de cierto tendrá́ esta disputa al interior de la Municipalidad Provincial de San Miguel?, se desconoce, pero esta y otras interrogantes deberán ser despejadas por el protagonista de la abierta ruptura con el alcalde y sus co-
legas regidores. La decisión tomada por el regidor es una muestra evidente del desorden y rencillas existentes entre los integrantes del cuerpo edilicio, que no es otra cosa que la falta de liderazgo del alcalde, pero además de ello, pero detrás de todos estos desencuentros es posible que el real motivo sea la forma en que se está́ utilizando y administrando los recursos económicos de la Municipalidad, que como es sabido están llegando de parte del gobierno central, además de otros como el canon minero y los recursos propios. YA NO QUIERE SER REGIDOR El Regidor Miguel Ángel Murga Tello, renunció ante el Concejo Provincial de San Miguel. Miguel Murga manifestó que el día 29 de setiembre tomó la decisión de no asistir a las sesiones de concejo en calidad de regidor por motivos personales esperando que el JNE tome conocimiento. En concordancia con la ley todo cargo
por elección popular es irrenunciable; habiendo causales de vacancia entre ellas el no asistir a 3 reuniones consecutivas de Concejo. Agregó que por su experiencia y capacidad de gestión continuará de manera independiente trabajando día a día por el desarrollo de los anexos, caseríos, centros poblados de los trece distritos de la provincia de San Miguel. Dijo: “Agradezco a Dios, a nuestro Patrón Arcángel San Miguel, a mi familia y a cada uno de todas y todos ustedes jóvenes y adultos por su apoyo moral” Finalmente recalcó que continuará monitoreando la obra de electrificación rural FASE I, II, III. en coordinación con el Ministerio de Energía y Minas, Dirección General de Electrificación Rural, Gobierno Regional, Gobiernos Locales, Oficina de Información y Gestión Permanente de Minera La Zanja con sede en San Miguel y Sociedad Civil involucrada al desarrollo. Fuente: RCA San Miguel.
Realizan proyecto de agua potable y saneamiento básico en el distrito de la Encañada Las autoridades del distrito de la Encañada, anuncian que se viene ejecutando un paquete de proyecto de agua potable y saneamiento básico en diferentes lugares. Los beneficiados son los caseríos de Quinuapampa, Yerba Buena Chica, Maraypata, el Progreso, La Florida, San Pedro, El Milagro, Molino del Arco, Laurel del Valle, la Libertad anexo Corralpampa y sector Cashapampa pertenecientes al centro poblado de Combayo, donde según estudios técnicos, más de cinco mil habitantes se beneficiarán con el consumo del líquido vital y la mejora en su calidad de vida. La obra, tiene un plazo de ejecución de 300 días calenCMYK
darios, es financiada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento siendo el monto adjudicado más de 23
millones de soles que está a cargo de la empresa contratista: Negocios & Construcciones Lito E.I.R.L e inspeccionada
por el Consorcio Supervisor La Encañada y la municipalidad distrital de la Encañada como entidad.
A diario nos sorpren- personas que concurre a den las noticias de que dichas dependencias en la Policía ha capturado búsqueda de justicia. Sin bandas y avezados de- embargo, es necesario lincuentes, y luego, to- que los órganos internos mamos conocimiento intervengan y la Junta por los medios de co- Nacional de Justicia, a municación que, tras fin de que se apliquen haber sido puestos a las sanciones que codisposición de la fiscalía rrespondan, porque o juzgado, son puestos no podemos permitir en libertad. Algunos de que siga imperando la ellos han sido detenidos impunidad, como viene en flagrancia, motivo sucediendo hasta la fepor el cual, la sociedad cha, pese a las múltiples se siente desprotegida, quejas de los afectados. porque al poco tiempo Nos anuncian que se viela policía los vuelve a ne una segunda ola de detener e informa que contagio y mucho más tienen varios ingresos; grave que lo que hemos sin embargo, están sufrido; sin embargo, libres, como salieron con gran preocupación para seguir cometien- verificamos que el godo los mismos delitos bierno central, regional e inclusive, causando y municipal, no hacen graves lesiones o muer- absolutamente nada tes a las víctimas por prevenir, solamente . ¿Qué hacer, ante esta están pendientes de las triste realidad que nos próximas elecciones, de aqueja? El problema nuevas denuncias y auradica, debido a que al- dios, dejando de lado las gunos malos policías, medidas sanitarias que fiscales y jueces, le dan deben llevarse a cabo libertad de manera ilegal para evitar el contagio y ya es tiempo que se les y muertes por Covid-19, denuncie penalmente, se han olvidado de la caporque no es posible rencia de oxígeno, prueque nos pongan a to- bas moleculares, ahora dos los ciudadanos a que todos los expertos merced de avezados han concluido que fuidelincuentes y no se mos engañados con las tome ninguna acción al pruebas rápidas y que respecto. No debemos ha originado la muerte olvidar que la aplicación de muchos peruanos; de la ley es igual para to- pero, pese a ello no se dos; y, que las penas se ha dispuesto que se suman. tomen las acciones Es lamentable lo que09 nosde que esta defraudación Cajamarca, Noviembre de 2017 sucede; somos víctimas requiere y mucho mede la pandemia, de la po- nos la Contraloría no ha breza y la falta de trabajo emitido opinión alguna. sino que a ello se agrega ¿Hasta cuándo seguirán el mal proceder de algu- lucrando impunemennas malas autoridades, te con la salud del puequienes vienen dictan- blo, incurriendo en los do resoluciones que vul- delitos de corrupción, Cajamarca, 02 dede agosto de 2018peculado, etc.? neran el derecho las colusión, CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, viernes 02 de octubre de 2020
Locales MPC invierte más de 2 millones 466 mil soles en mejoramiento de vías vecinales entre los distritos de Cajamarca, San Juan y Magdalena ALCALDES DISTRITALES EXPRESAN EL CONTENTO DE LA POBLACIÓN POR UN PROYECTO QUE TAMBIÉN OFRECERÁ OPORTUNIDAD DE TRABAJO A POBLADORES DEL LUGAR. La agricultura y la ganadería son actividades importantes para impulsar el desarrollo económico local, en ese horizonte, inicia la octava obra de mejoramiento de vías vecinales con la entrega de terreno de la carretera que conecta a las comunidades de Pariamarca, San Lorenzo, Cashapampa y el Tingo entre los distritos de Cajamarca, San Juan y Magdalena, como parte de un paquete de 18 proyectos que impulsa la municipalidad de Cajamarca, por un financiamiento de, aproximadamente, 25
millones de soles. El alcalde cajamarquino Andrés Villar, dijo que durante cuatro días han visitado dis-
tintos distritos para hacer la entrega de obras en mejoramiento de vías vecinales como parte de la reactivación
Instalan juzgado civil transitorio en la provincia de Cajabamba
Con la finalidad de reducir la carga procesal del Juzgado Civil de Cajabamba, la señora presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Edith Irma Alvarado Palacios, instaló en dicha provincia el Juzgado Civil Transitorio, cuya competencia funcional son las especialidades civil, constitucional, contencioso administrativo, laboral y familia, con excepción de los casos de violencia familiar. Cumpliéndose el protocolo sanitario por la covid-19, en la ceremonia estuvieron presentes magistrados y personal jurisdiccional, quienes presenciaron el acto de juCMYK
ramentación del abogado Jaime Marín Llico, como juez supernumerario del Juzgado Civil Transitorio de Cajabamba. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del juez del Juzgado Civil de Cajabamba, Jorge Luis Mendoza Lulicha. En su alocución, la señora presidenta de la Corte de Cajamarca, quien estuvo a cargo de la instalación, señaló que en el Juzgado Civil Permanente de Cajabamba (antes juzgado mixto) existe una sobrecarga procesal que ha sido advertida por la oficina nacional de productividad, que propuso al Consejo Ejecutivo del
Poder Judicial, el traslado del 1° Juzgado de Familia Transitorio sub especializado en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de la Corte Superior de Justicia del Callao, como Juzgado Civil Transitorio de la Provincia de Cajabamba, para posibilitar la celeridad de los procesos en materia civil. Cabe resaltar, que este juzgado ha sido implementado con las herramientas tecnológicas necesarias para el cumplimiento de la labor encomendada, y con las medidas sanitarias respectivas para evitar el contagio del covid-19. Fuente: PJ
económica que impulsa el gobierno central y municipal. “Con el mejoramiento de vías, la población podrá articular
el intercambio comercial de distintos productos agropecuarios y de pan llevar para satisfacer las necesidades
básicas de la población; con ello, dinamizar el desarrollo económico rural”, acotó la autoridad. Por su parte los alcaldes distritales reconocieron que muchas personas serán las beneficiadas en este corredor que interconecta a varias comunidades dedicadas a la siembra de productos agrícolas y también a la ganadería; además de la oportunidad de trabajo para la población de las zonas de influencia. “Nuestros productos podrán llegar a tiempo a los mercados locales porque habrá mayor fluidez de los vehículos, la salud y la educación se verán mejoradas, reconoció, Antonio Huaccha Carmona, alcalde del Centro Poblado de Pariamarca, luego de expresare su saludo de reconocimiento. Fuente: MPC
Congreso aprueba dictamen para regular la publicidad estatal La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República, aprobó el Dictamen que modifica Ley N° 28874, Ley de Publicidad Estatal, la misma que busca establecer un mejor criterio de igualdad de oportunidades para los medios de comunicación de provincias, eliminando la discriminación y el predominio de unas pocas empresas que se benefician de la publicidad del Estado. Luego de algunas observaciones a la redacción del Dictamen, 12 parlamentarios votaron a favor, ellos fueron: Carlos Simeón Hurtado (AP-Pasco, autor de uno de los proyectos), Alexander Hidalgo Zamalloa (APP-Cusco), Hirma Alencastre Miranda (SP-Ancas), Geovanni Acate Coronel (APP-Loreto), Orlando Arapa Roque (AP-Puno), Rita Ayasta de Díaz (FP-Lambayeque), Walter Benavides Gavidia (APP-Cajamarca), Robinson Gupioc Ríos (PP-Lima), Robledo Gutarra Ramos (FREPAP-Junín), Martires Lizana Santos (FP-Piura), Walter Rivera Guerra (AP-Lima) y María Bartolo Romero (UPP-Ancash). El Dictamen incluye los proyectos de Ley presentados por los Congresistas Carlos Simeón Hurtado (PL N° 5824-2020-CR), Geovanni Acate Coronel (PL N° 5840-2020-CR), Daniel Oseda Yucra (PL N° 6025/2020-CR) y José Luna Morales (PL N° 59112020-CR). El único congresista que se opuso fue Daniel Olivares del Partido Morado, quien en todo
momento intentó frustrar el debate de manera impertinente, siendo rechazado por sus colegas. Incluso pretendió a última hora, introducir un proyecto de Ley que más parecía un informe de su trabajo cuando fue director de Comunicaciones de la PCM. La norma establece que, para contratar medios de comunicación privados, el Estado deberá incluir prioritariamente a los medios que operan con 50% a más de programación local propia en el ámbito distrital, provincial y regional, debiendo cumplirse obligatoriamente esa prelación en la selección de medios; además, en los casos de radio y televisión, deberán estar autorizados por el Ministerio de
Transportes y Comunicaciones. El Dictamen también incluye los principios, requisitos y prohibiciones en la contratación de publicidad estatal. Según la norma, el Estado puede contratar publicidad en los medios a través de las Asociaciones de Medios de Comunicación, Centrales de Medios y directamente con los medios de comunicación habilitados. Luego de la aprobación del documento, los radiodifusores organizados en las Asociaciones Regionales de Radio y Televisión de todo el país, sostuvieron una Asamblea Nacional para evaluar el contenido del Dictamen y organizarse para pedir al Pleno del Congreso, su pronto debate y aprobación. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, viernes 02 de octubre de 2020
Ejecutan proyecto sobre producción de alimento para trucha con insumos locales La Universidad Nacional Autónoma de Chota en convenio con la empresa La Generadora S.R.L. (entidad asociada) ejecutan el subproyecto denominado “Servicio de asistencia técnica en la formulación de alimento balanceado para trucha arco iris con insumos locales y diseño de un plan de manejo de alimentación para la empresa La Generadora S.R.L. del distrito de Conchán, Chota, Cajamarca”. El objetivo es reducir los costos del alimento para truchas y en consecuencia mejorar la rentabilidad en la piscicultura; para ello se implementará una planta procesadora y se mejorará el manejo alimenticio. Así dio a conocer el coordinador del subproyecto, José Marino Cieza Irigoín, quien indicó que la iniciativa fue formulada en 2019 por el in-
geniero David Salcedo Herrera y presentado a los fondos concursables del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Agricultura – PNIPA, en el que resultó ganador y consiguió el financiamiento de 101 mil 136 soles; mientras que la empresa La Generadora aporta una contrapartida de 35 mil 134 soles. Mencionó que el subproyecto inició el 23 de septiembre y tiene una duración de un año.
Recalcó que el fin principal es contribuir con la rentabilidad de los productores de trucha arco iris en la localidad de Conchán, haciendo uso de los insumos locales para optimizar los costos de producción de alimento balanceado, generando una línea de producción para abastecimiento continuo a menor costo y empleo en servicios conexos. (Radio Santa Mónica)
PNP aún no determina quiénes son los asesinos de los tres hermanos en Asunción
Dirección de Cultura Regionales de Cajamarca inspeccionó el Qhapaq Ñan en Huambos
El subdirector de la Dirección Descentralizada de Cultura de Cajamarca, Luis Francisco Esquerre Fernández, indicó que en las próximas horas se emitirá un informe sobre la visita hecha el 30 de setiembre al ‘Qhapaq Ñan’ en el distrito de Huambos, camino inca que es Patrimonio Cultural de la Nación
Como se sabe, los ciudadanos de Huambos alertaron, en agosto que el alcalde distrital anunció la destrucción del jirón Julián Montenegro Sáenz, que forma parte del Qhapaq Ñan, camino considerado por muchos como manifestación de una forma de vida y una manera de unir pueblos “Teníamos conocimiento de
Qali Warma comenzó el Proceso de Compras Electrónico 2021
LA DIVINCRI TODAVÍA NO DETERMINA OFICIALMENTE QUIÉNES Y POR QUÉ ASESINARON A TRES HERMANOS EN EL DISTRITO DE ASUNCIÓN EN CAJAMARCA. Por el momento solo tiene la versión de que fueron a formalizar la relación amorosa del menor de los fallecidos. El jefe de la Divincri, Cmdte. PNP. Víctor León, dio a conocer que se ha formado un equipo especial de pesquisas, para afrontar las investigaciones sobre el asesinato de los tres
hermanos en el distrito de Asunción. “Todavía no hay una hipótesis formada tras los sucesos y se trabaja en las investigaciones y recojo de testimonios de las personas directas, para contar con los detalles del triple cri-
men”, indicó. Una de las hipótesis por parte de la familia sería una relación sentimental entre el menor de los fallecidos con una menor de edad que provocó el enfrentamiento, pero esto no está definido, precisó Víctor León.
Comerciantes del mercado 28 de denunciarían a alcalde Jaén
El abogado de los comerciantes del mercado 28 de julio explica puntos claves de la denuncia contra el alcalde de jaén En entrevista con el doctor Ramiro Vásquez Malca, abogado de los comerciantes del mercado 28 de Julio de Jaén, mencionó que el alcalde Francisco Delgado y sus funcionaCMYK
rios ediles han incurrido en los presuntos delitos de usurpación agravada, abuso de autoridad y daños agravados. Vásquez explicó la situación y otros puntos claves de la denuncia que fue admitida por el Ministerio Público de Jaén y que espera lleguen a buen puerto por el bienestar de los agraviados.
Comerciantes del mercado 28 de Julio pidieron que el Ministerio Público lleve la investigación preliminar por un plazo de 60 días en contra del alcalde de Jaén Francisco Delgado y otros funcionarios con transparencia e impartiendo justicia. Cabe precisar que hace unos días la Segunda Fiscalía Provincial Penal de Jaén admitió la denuncia penal de los vendedores tras haber sufrido un millonario perjuicio durante el arbitrario desalojo que sufrieron en mayo de este año a manos de los municipales. Fuente: Visión TV
que el Patrimonio Cultural de la Nación ha sido dañado por trabajos del municipio. Hemos recorrido el camino; después informaremos a Catastro de Cajamarca y Lima para que se haga la denuncia respectiva y este caso sea solucionado en el Poder Judicial”, manifestó Esquerre. (Radio Santa Mónica)
La responsable de la Unidad Territorial Cajamarca 2 del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, Nataly Dávila Távara, manifestó que ayer jueves comenzó el Proceso de Compras Electrónico 2021. Las Bases Estandarizadas fueron aprobadas el 30 de setiembre con el fin de garantizar una alimentación escolar oportuna y de calidad para más de 4 millones de escolares de colegios públicos en el
ámbito nacional, desde el primer día de clases del próximo año. “Este proceso de compras consta de una primera etapa, que es el registro de participantes, las empresas pueden inscribirse desde ayer. Las bases fijan los ítems considerados, las condiciones para ser postor, los mecanismos para adquirir productos regionales, presentación y evaluación de las propuestas técnicas y económicas, aplicación
de sanciones, entre otros puntos”, manifestó Dávila Távara. Explicó que la evaluación y calificación de las propuestas técnicas y económicas está a cargo de cada comité de compra. Estos grupos están conformados por un representante de la Municipalidad Provincial, un representante de la Red de Salud, el o la subprefecto provincial y dos representantes de los padres de familia con mayor número de beneficiarios. Recordó que las empresas del sector alimentos interesadas en ser postoras deben estar inscritas en el Registro de Participantes de Compras de Qali Warma, el mismo que está disponible desde el 1 de octubre. Para ello, previamente, deben contar con un certificado digital que les proveerá una firma digital y les permitirá autenticar su identidad en plataformas electrónicas.
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, viernes 02 de octubre de 2020
Especial
¿Estamos en camino de alcanzar la inmortalidad? EXPLORAMOS SI LA VIDA HUMANA TIENE, HOY POR HOY, LÍMITES NATURALES QUE PODAMOS REBASAR SIGNIFICATIVAMENTE EN UN FUTURO. Por: Paul Palmqvist Barrena
L
a persona más longeva de la que se dispone un registro fehaciente fue Jean Calment, quien vivió 122 años y 164 días. Aunque para la mayoría de nosotros el paso por este mundo será bastante más efímero, la edad de esta mujer francesa marca hoy, a la espera de un nuevo récord, la longevidad potencial máxima de nuestra especie. Ahora bien, aquí conviene diferenciar dos aspectos. Una cosa es cuántos años vayamos a vivir y otra bien distinta cuántos habrá valido la pena vivirlos por disfrutar en ellos de buena salud y calidad de vida. En las últimas décadas el aumento en esperanza de vida ha sido superior al aumento en esperanza de vida saludable y no podemos ser excesivamente optimistas. Empecemos por averiguar si la vida humana tiene, hoy por hoy, límites naturales que podamos rebasar significativamente en un futuro. Y en caso afirmativo, identifiquemos qué estrategias podríamos usar para alcanzar dicha meta. La biología del envejecimiento en el reino animal nos ofrece claves interesantes al respecto. El envejecimiento en la naturaleza El mamífero más longevo es la ballena de Groenlandia (Balaena mysticetus). El genoma de este gigantesco cetáceo, cuyo récord de longevidad se sitúa en 211 años, muestra diversas adaptaciones para evitar las enfermedades asociadas a la edad avanzada. En particular, el cáncer. Algo parecido ocurre con la rata topo lampiña africana (Heterocephalus glaber), que puede sobrepasar los treinta años de vida. Esto es, casi ocho veces más de lo esperable en un roedor tan pequeño. Tales ratas, de hábitos sociales muy elaborados, evitan la exposición a los rayos ultravioletas CMYK
al vivir en galerías. Además, en sus tejidos muestran altas concentraciones de una variante de masa molecular elevada del ácido hialurónico. Eso permite que su piel sea muy flexible (algo necesario cuando se deambula por galerías) y, como efecto colateral, proporciona una gran resistencia al cáncer y evita la sarcopenia (atrofia y perdida de masa muscular) con la edad. Un tercer ejemplo es el murciélago de Brandt (Myotis brandtii), que pese a su tamaño diminuto (entre 4 y 8 gramos) vive más de cuarenta años. El secreto radica aquí en la hibernación, que da como resultado una baja tasa metabólica (más adelante veremos sus ventajas). Pero también en una mutación en la secuencia genética de los receptores de la hormona del crecimiento, la cual produce enanismo y aumenta la longevidad. Finalmente, el vertebrado más longevo es el tiburón boreal (Somniosus microcephalus). Esta especie rebasa los cinco metros de longitud, creciendo como adulto a un ritmo de solo un centímetro al año. Por ello, la duración de la vida en los ejemplares más grandes podría exceder los cinco siglos, según sugieren las dataciones por carbono catorce del núcleo del cristalino de sus ojos. Diversas especies de animales invertebrados tienen también vidas muy prolongadas y, ade-
más, no desarrollan signos evidentes de envejecimiento. Por ello, sus adaptaciones podrían servirnos de modelo no solo para vivir más, sino para retrasar la senescencia. Es el caso de la langosta americana (Homarus americanus), cuya longevidad extrema (rebasan los 100 años) y crecimiento continuo se asocian a una elevada producción de telomerasa. Es decir, de la enzima responsable de la reparación de los errores en el ADN. Y eso le permite prolongar indefinidamente la proliferación celular. Otro ejemplo lo encontramos en la almeja de Islandia (Arctica islandica). Un ejemplar llegó a alcanzar los 507 años, según revelaron sus anillos de crecimiento (dendrocronología). La clave de su longevidad es una tasa metabólica muy baja, por lo que liberan menos radicales libres que oxiden las membranas celulares, combinada con una gran resistencia de sus mitocondrias a los efectos del estrés oxidativo. Además, los telómeros (extremos) de sus cromosomas no parecen acortarse con la edad. Envejecimiento y longevidad: ¿son necesariamente dos caras de la misma moneda? Actualmente se barajan diversas herramientas para frenar, e incluso revertir, el envejecimiento. Entre ellas se encuentran las terapias de edición genética, como las basadas en la técnica CRISPR/Cas9,
que podrían eliminar genes indeseables. Por ejemplo, los responsables de ciertos tipos de cáncer o enfermedades hereditarias causadas por pequeñas mutaciones, como la fibrosis quística. Igualmente, la nanotecnología podría ayudarnos mediante el diseño de nanorobots a escala celular que circularían por el torrente sanguíneo eliminando ateromas o tumores incipientes (trombolizando los vasos sanguíneos próximos). Ahora bien, el problema es que, aun siendo capaces de acabar con el cáncer, las enfermedades cardiovasculares o las derivadas de la diabetes, las tres causas principales de muerte hoy día, nuestra vida se alargaría solo unos 15 años. Esto se debe a la inmunosenescencia, que determina que la mayoría de muertes en los ancianos sean por infecciones víricas y bacterianas que no suelen plantear riesgo para los jóvenes. Algo similar ocurre con otros enfoques. Por ejemplo, reducir la exposición frente al estrés oxidativo limitando la ingesta calórica (esto es, restringiendo la cantidad y el valor energético de los alimentos para lograr una dieta óptima) tiene efectos sobre SIRT1. Esta enzima desacetilasa interviene en la regulación intracelular de la respuesta al estrés y otros factores homeostáticos (como la resistencia a la insulina), aumentando hasta un 50% la longevidad de los ratones
(por el contrario, la obesidad la reduce a la mitad). Efectos parecidos se han conseguido con un compuesto natural, el resveratrol, que eleva la expresión de esta proteína. En nuestro caso el aumento de longevidad es menor que en los ratones, en torno a solo un 5 %, pero las poblaciones que practican la restricción calórica, como en la isla japonesa de Okinawa, se conservan más tiempo en buen estado de salud y tienen más posibilidades de llegar a centenarios. Su dieta está integrada en un 90 % por carbohidratos y sus índices de afecciones cardíacas, cáncer, diabetes y demencia senil son más bajos que en otras poblaciones. Igualmente, se ha comprobado que aumentar los niveles de la coenzima NAD+, implicada en las reacciones de oxidación-reducción, permite revertir en los ratones la degeneración muscular asociada al envejecimiento. Todo esto resulta hoy crucial, pues al retrasar la senescencia se acortaría la duración del tramo final de la vida de mayor dependencia, la llamada “cuarta edad”, aliviando el enorme coste económico y sociosanitario que supone para la sociedad. La búsqueda de la inmortalidad En función de lo expuesto con anterioridad, la búsqueda de estrategias para prolongar radicalmente la vida humana deberá discurrir en otras
direcciones. Una posible vía sería indagar en los mecanismos que permiten que, a igualdad de tamaño y pese a tener una tasa metabólica mucho más elevada, los animales voladores, como la mayoría de las aves y los murciélagos, vivan bastante más que los terrestres (el resto de los mamíferos y algunas aves no voladoras). Así, aunque la longevidad se relaciona inversamente con la tasa metabólica por unidad de masa, un gorrión (Passer domesticus) puede alcanzar los 23 años. Esto ocurre pese a gastar mucha energía en el vuelo, generando endógenamente su metabolismo oxidativo una alta cantidad de radicales libres. En cambio, un ratón doméstico (Mus musculus), cuya tasa metabólica es bastante menor, no sobrepasa los cuatro años de vida. La respuesta a esta paradoja es que la evolución ha dotado a los animales voladores de mecanismos más efectivos para combatir los efectos del estrés oxidativo. Esto lo explica la hipótesis clásica de Sir Peter Medawar, quien indicó que la selección natural actúa solo sobre aquellos genes que manifiestan sus efectos antes de que mueran los organismos. En el caso de los animales voladores, el vuelo les ayudó a minimizar el riesgo de depredación, dotándoles de una mayor esperanza de vida a priori. Esto hizo que valiese la pena invertir en los mecanismos reparadores del daño celular que deriva del metabolismo oxidativo, factor que en última instancia está tras el envejecimiento. En cambio, invertir en mecanismos que ayuden a prolongar la vida de un ratón, cuando la probabilidad de que esté vivo en la naturaleza tras pocos años es prácticamente nula, sin duda habría sido una mala inversión. Por ello, los biogerontólogos harían bien en enfocar sus esfuerzos hacia la búsqueda de los mecanismos concretos sobre los que actuó la selección natural en los organismos voladores, permitiéndoles desarrollar una vida más prolongada. Paul Palmqvist Barrena (Catedrático de Paleontología, Universidad de Málaga) Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, viernes 02 de octubre de 2020
E
conómicos AUTOS
ALQUILER
Medico Ocupacional Descripción Gloria S.A. con sede en la ciudad de Cajamarca, requiere incorporar 01 profesional para cubrir la posición de Médico Ocupacional.
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
Requisitos: - Título profesional de médico cirujano - Segunda especialidad en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente, o Medicina del Trabajo, debidamente titulado, colegiado y habilitado por el Colegio Médico del Perú; o, - Maestría en Salud Ocupacional o Maestría en Salud Ocupacional y Ambiental o Maestría en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente, debidamente colegiado y habilitado por el Colegio Médico del Perú - Experiencia mínima de 03 años como médico ocupacional. - Conocimientos básicos de sistema office - Enviar cv indicando el código MED - Indispensable indicar expectativas económicas.
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274
“Gloria S.A. no solicita ningún tipo de pago o abono para participar en los procesos de reclutamiento y selección, ni en ninguna etapa del mismo (como referencias o verificaciones laborales).” Fecha de contratación: 27/10/2020 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Maestría Años de experiencia: 3 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postula A través de Computrabajo
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, viernes 02 de octubre de 2020
Actualidad
Gold Fields refuerza donación de oxígeno en el distrito de Hualgayoc EMPRESA MINERA ENTREGA 5 CONCENTRADORES DE OXÍGENO MEDICINAL CON CAPACIDAD PARA PRODUCIR 10 LITROS POR MINUTO CADA UNO. Gold Fields, sigue reforzando su apoyo para atender las demandas de salud y contribuir en el tratamiento de casos Covid-19 en la región Cajamarca. Tan es así que ha realizado una nueva donación de 5 concentradores de oxígeno medicinal destinados para los diferentes establecimientos de salud del área de influencia directa de la operación Cerro Corona. Dichos equipos médicos, muy necesarios en este escenario de crisis sanitaria, serán distribuidos en el Centro de Salud de Hualgayoc, también construido por Gold Fields, (3); Puesto de Salud de la comunidad El Tingo (1), y Puesto de Salud del caserío del Pilancones (1). Los concentradores de oxígeno tienen capacidad
para producir 10 litros por minuto y también incluyen kit de terapia, kit nebulizador, cánula de oxigenoterapia, vaso humificador y filtro de felpa.
Cabe recordar que Gold Fields, anteriormente también donó a estos mismos establecimientos de salud 5 balones de oxígeno medicinal. Ahora con la entrega
Vacuna contra el COVID–19 de Moderna genera anticuerpos en ancianos y adultos mayores La farmacéutica Moderna aseguró este martes que su vacuna en ciernes para la prevención de la covid-19, la mRNA-1273, “puede generar anticuerpos neutralizantes en ancianos y adultos mayores a niveles comparables con (el que genera en) jóvenes adultos”, según sugieren datos provisionales publicados en la revista The New England Journal of Medicine. “Estos datos provisionales de la Fase 1 sugieren que la mRNA-1273, nuestra candidata a convertirse en vacuna para la prevención de covid-19, puede generar anticuerpos neutralizantes en adultos mayores y ancianos a niveles comparables a los de los adultos más jóvenes”, dijo Tal Zaks, MD, Ph. D., director médico de Moderna, citado en la nota. El pasado julio la farmacéutica estadounidense anunció el comienzo de la fase 3 de los ensayos de su vacuna experimental contra la enfermedad de la covid-19 para la CMYK
población general y que incluye la participación de 30,000 voluntarios; y su consejero delegado, Stephen Bancel, dijo a mediados de mes que podrían conocer si su vacuna es eficaz en octubre, aunque consideró que lo más probable es que esos esperados datos sobre la fase final de su desarrollo lleguen en noviembre. “Dada la mayor morbilidad y mortalidad de la covid-19 en adultos mayores y ancianos, estos datos nos dan optimismo al demostrar la protección del mRNA-1273 en esta población”, Detalles del estudio Moderna explica que este análisis provisional evaluó un programa de vacunación en Fase 1 que incluye la inoculación de dos dosis de mRNA-123, que se administraron con 28 días de diferencia a 40 pacientes divididos en dos grupos, uno de edades comprendidas entre los 56 y lo 70 años y otro de mayores de 71 años. A unos voluntarios se
les administraron dosis de 25 microgramos (µg) y a otros de 100 µg. Los análisis llevados a cabo un mes después de la administración de la segunda dosis revelaron que con las dosis de 100 µg se generaron títulos de anticuerpos neutralizantes más altos. La farmacéutica subraya que, en general, ambas dosis fueron bien toleradas y no generaron efectos secundarios serios. Moderna citó como los más comunes dolor de cabeza, mialgia, escalofríos y dolor en el lugar de la inyección, “la mayoría de los cuales fueron de intensidad leve a moderada y de duración limitada”. No obstante, apunta que tras la segunda vacunación “se produjeron dos eventos adversos sistémicos graves”: fiebre en un participante de grupo entre 56 a 70 años que recibió la dosis de 25 µg y fatiga en un participante del grupo de mayores de 70 años, que recibió la dosis de 100 µg.
de los concentradores se refuerza el equipamiento médico necesario que ayudará a brindar una mejor atención y tratamiento a los pacientes con COVID - 19 que requieran
oxigenoterapia. “Es un placer estar en Hualgayoc y sobre todo cuando se trata de contribuir al desarrollo de nuestro Hualgayoc querido, en esta oportunidad
estamos realizando la donación de 5 concentradores de oxígeno, equipos de vital importancia para combatir a la pandemia. En Gold Fields estamos comprometidos en combatir el COVID - 19”, destacó Ronald Díaz, Vicepresidente de Operaciones de Gold Fields. Por su parte, Ismael Becerra Prado, alcalde del distrito de Hualgayoc agradeció el apoyo que viene brindando la empresa para mejorar las condiciones de salud “Espero que siempre trabajemos juntos por el desarrollo de nuestro distrito, agradezco el apoyo que están realizando con los concentradores de oxígeno que beneficia a la salud de nuestros hermanos hualgayoquinos”. Gold Fields también ha anunciado la entrega de 15 concentradores de oxígeno adicionales para la provincia de Hualgayoc, así como la pronta entrega de una planta de oxigeno medicinal de 30 m3/h para la provincia de Hualgayoc.
Estos son los asientos de avión que tienen más riesgo de contagio de coronavirus, según estudio La revista Emerging Infectious Diseases publicó un estudio realizado en Australia donde reveló cuáles son los asientos de avión que tienen el mayor riesgo de contagio. En un vuelo de ese país se confirmaron varios casos de coronavirus. Un vuelo que se realizó en marzo operado por Qantas Airways llevaba 243 personas y el trayecto fue de cinco horas desde Sidney a Perth, en un Airbus A330. En el avión habían 11 personas contagiadas con el virus (habían estado horas antes en el crucero Ruby Princess). El estudio indica que las personas que viajaron en los asientos de la ventanilla en el centro de la cabina económica tuvieron el mayor riesgo de contagiarse. Esto se dio en base a profundo análisis de la secuenciación del genoma de los pasajeros infectados. Se conoció que once se contagiaron de COVID-19 en el vuelo. ¿DÓNDE ESTABAN LOS PASAJEROS QUE YA TE-
NÍAN EL VIRUS? Los pasajeros que ya se habían infectado estaban divididos en la parte delantera y trasera de la cabina económica. Lo que se conoció que es que los 11 nuevos infectados, todos estaban en el medio del avión. Siete de ellos estaban en las ventanillas. Esto contradice a otro estudio publicado donde indicaban que el mayor riesgo era estar en el pasillo. La mayoría de los contagiados estaban a dos filas de los viajeros infectados. Aunque también se conoció que otro estaba a seis filas de la persona que se infectó de coronavirus. ESTUDIO GOLPEA A AEROLÍNEAS Estos nuevos hallazgos son un duro golpe a las aerolíneas ya que han tratado de atraer nuevamente a sus clientes a medida que los vuelos nacionales regresaron y existen pocos vuelos internacionales. La aerolínea Qantas agre-
gó en un comunicado que siempre se manejaron con todos los protocolos que habían en esa fecha para poder manejar a las personas de los cruceros con personas infectadas, pero desconocía que algunos pasajeros viajaron con el virus. “Si lo hubiéramos sabido, se les habría impedido viajar”, dijo el director médico de Qantas, Ian Hosegood, en el comunicado. del Ruby Princess. Las aerolíneas han informado también que el riesgo de contagio en un avión es menor a 1%, pero ese estudio no ha sido concluido ni ha
sido verificado por los expertos en la materia. Por su parte, el Centro para control de Enfermedades y Prevención (CDC) ha seguido publicando más estudios, donde indica que 11.000 personas en Estados Unidos han estado potencialmente expuestas al coronavirus en los vuelos. Por otro lado, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo agregó que se necesitarán al menos de cinco años para convencer totalmente a los viajeros de que es 100% seguro viajar en avión. Por Metro Ecuador CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, viernes 02 de octubre de 2020
Cuestionan a ministro Benavides quien inauguró escuela en la selva por más de S/. 2.5 millones El ministro de Educación, Jorge Benavides, viene siendo cuestionado en las redes sociales porque inauguró una escuela en la selva en el distrito de Laberinto, en la provincia de Tambopata, Madre de Dios, con un aparente sobrecosto, dado que la obra costó 2 millones 539,000 soles. Como parte del Plan Selva, el titular del Minedu, inauguró la nueva infraestructura de la institución educativa 480 de Nueva Unión. El el local se ubica a la altura del kilómetro 55 de la carretera Interoceánica (se continúa 10 kilómetros por una vía afirmada), a orillas del río Madre de Dios. La obra cuenta con un aula del nivel inicial, inicial psi-
comotriz y área docente. Todos los ambientes poseen mobiliario completo y equipamiento de cocina, sistema biodigestor, sistema de torre de agua, captación pluvial, paneles solares y tablero general. “Construimos esta importante obra con materiales
de la zona, con amplitud y comodidad para estudiantes de este alejado lugar de la Selva”, manifestó. “Hay que reconocer esta magnífica obra construida por el Ministerio de Educación en medio de la Selva”, expresó el gobernador regional de Madre de Dios, Luis
Hidalgo, quien acompañó en la víspera al ministro en esta actividad. El gobernador también manifestó que están coordinando con el director regional de Educación, Carlos Carrasco Polanco, para construir el cerco perimétrico del plantel.
Daniel Urresti renuncia a su cargo como vocero de Podemos Perú firmada por el congresista Carlos Almeri al diario Perú 21, quien además indicó que la vocería titular de Podemos Perú será asumida por Orestes Sánchez mientras que la vocería alterna será asumida por Aron Espinoza.
EL LEGISLADOR UTILIZÓ SUS REDES SOCIALES PARA EXPLICAR LAS RAZONES DE SU RENUNCIA A LA VOCERÍA DE PODEMOS PERÚ. El congresista Daniel Urresti presentó su renunció al car-
go de vocero del grupo político, Podemos Perú, la noche del último miércoles durante una reunión de bancada. El parlamentario ocupó la vocería desde que entró en funciones al Congreso de la República. Esta información fue con-
Según Almerí, Urresti renunció debido a la sobrecarga de trabajo en la vocería. «Él nos manifestó su decisión ayer (el miércoles) y se tomó el acuerdo; nos indicó que esa labor lo absorbe demasiado y eso es cierto», señaló. Sin embargo, según fuentes del mencionada diario, Urresti habría renunciado debido a discrepancias internas.
Al respecto, el exministro del Interior, utilizó sus redes sociales para indicar que el motivo de su renuncia a la vocería es por un acuerdo entre los congresistas de Podemos Perú. Según indicó, en el mes de marzo se tomó la decisión que la vocería de la bancada rotaría cada seis meses. «Los congresistas de Podemos Perú acordamos en marzo que la vocería de la bancada rotaría cada seis meses. Dicho y hecho: anoche terminó mi periodo de portavoz. Fue un honor haber ejercido el cargo. #PalabraDeUrresti», escribió el parlamentario.
Declaran infundada por segunda vez recusación de Keiko Fujimori contra juez Víctor Zuñiga La Sala Penal de Apelaciones declaró en segunda instancia como infundada la recusación planteada por la defensa de Keiko Fujimori, en contra del juez Víctor Zuñiga, titular del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria. El recurso sustentado el pasado 2 de setiembre buscaba que el magistrado sea apartado de la investigación preparatoria que se le sigue por los aportes a sus campañas presidenciales del 2010 y 2016. En dicha audiencia, la aboCMYK
gada de Fujimori Higuchi, Giuliana Loza, indicó que el juez Víctor Zúñiga Urday dictó prisión preventiva contra Keiko Fujimori en el pasado mes de enero con base a un pedido fiscal deficiente. Loza también cuestionó al magistrado por declarar inadmisible la recusación bajo el argumento de que dicho recurso fue presentado fuera del plazo de ley. Cabe destacar que esta es la segunda recusación presentada contra Zuñiga Urday por la defensa de Keiko Fujimori
que ha sido rechazado. El pasado 14 de febrero, la misma sala confirmó en segunda instancia la primera recusación al no haberse acreditado la existencia o
corroboración de un hecho concreto que haga dudar de la imparcialidad del juez, “manteniéndose la confianza en la imparcialidad de la administración pública”.
Nacionales Fiscalía detectó millonarias transferencias sospechosas del expresidente Alan García a inmobiliarias
EL PODER JUDICIAL CONFIRMÓ EL EMBARGO DE UN MONTO DE US$ 840,000 Y SUS RENTAS, POR CONSIDERAR QUE ES DINERO QUE TENDRÍA PROCEDENCIA ILÍCITA. El Ministerio Público ha detectado transferencias sospechosas que realizó el fallecido expresidente Alan García, por las cuales solicitó la retención de un monto de una renta valorizada en US$ 840,874,61, dinero que considera tendría un origen ilícito. Según informó América noticias, esta transferencia sería parte de una secuencia de transferencias que realizó el exmandatario aprista. La primera de ellas se realizó como un contrato entre mutuos realizado entre Alan García y la empresa Inversiones Inmobiliarias Tesla S.A.C. en marzo del 2015. El monto fue de US$ 900,000 y se realizó con esta firma que se constituyó con un capital de S/ 200 en enero del 2015, dos meses antes de que se realice la transferencia. Esto fue confirmado por el abogado del fallecido García Pérez, Erasmo Reyna. “Esos US$ 900,000 dólares son entregados a través de un cheque de gerencia a Inversiones Inmobiliarias Tesla”, aseguró al mencionado noticiero. En registros públicos, registra que la empresa fue creada por dos mujeres: Karina Leuridan Ruiz y Carolina Menbrillo Soifer, quienes tenían en aquel entonces 39 y 28 años respectivamente. Sin embargo, la primera de ellas negó ser propietaria de esta empresa o haber recibido algún pago de Alan García. “A mí no me ha hecho ningún préstamo, creo que está equivocado”, comentó.
En octubre del 2018, tres años después, la empresa devolvió al expresidente una suma de US$ 1′140,874, lo que significó una rentabilidad de más de US$ 240,000. El expresidente volvió a realizar una transferencia similar con este dinero, según volvió a confirmar Erasmo Reyna. “De esos 900 mil dólares invertidos, más los 240 mil dólares da un millón 140 mil dólares. De esos, 300 mil quedan en sus cuentas y 840 mil son reinvertidos con esta empresa inmobiliaria Aurora SAC, que es la que termina haciendo una inversión en un proyecto inmobiliario”, manifestó. El proyecto inmobiliario que se realizó con esta inversión está en la calle Francia, en Miraflores, con una empresa proveedora identificada como Inversiones Inmobiliarias Trixter S.A.C., constituida en setiembre del 2015 con un capital social de 200 soles, al igual que Tesla ese mismo año. Los socios fundadores, según América noticias, fueron Daniela Mohamad García, ciudadana extranjera inubicable, y Rolando Bruno Oblitas, de 46 años, cuya familia asegura que es un chofer y no un empresario. Las entre empresas (Tesla, Aurora y Trixter) son parte de un mismo Holding y tienen registrada la misma dirección que otra veintena de empresas. “Efectivamente, el señor García hizo una inversión en la inmobiliaria Tesla en el año 2015 y fue bancarizada a través del Banco Continental”, señaló Rodrigo Barrón Olarte, accionista de esta firma. Además del embargo con retención de estos US$ 840,000, el Poder Judicial confirmó en segunda instancia la inmovilización de la propiedad de la casa del expresidente Alan García en Miraflores. CMYK
10 El Cumbe Sopa de letras
Cajamarca, viernes 02 de octubre de 2020
Entretenimiento HUMOR
DE EL CUMBE
Deja de hacerte el idiota Dos madres hablando… Una de ellas le dice a la otra - ¡Dile a tu hijo que me deje de imitar! - Jaimito, ¡deja de hace rte el idiota!
Danna Paola Según confesó la celebridad mexicana, el conocerse le sumó a su carrera. “El econtrarme a mí misma y un día sentirme segura fue un proceso bastante mágico, creo que esa es la palabra”, dijo para la mencionada revista. “Cada momento en mi vida lo tengo muy marcado. Cada proceso, cada etapa ha sido muy importante y creo que esta (por el aislamiento social) ha sido la más fuerte de todas para mí”, añadió. Me considero una artista muy redonda y muy completa, sentí la responsabilidad de posicionarme tanto en la música, en la actuación, en el mundo pero sobre todo como una mujer joven que tiene muy seguro lo que quiere y trabaja día a día para lograrlo”,
Notas del espectáculo
Fran Drescher: la oscura historia que vivió la protagonista de “La Nana” antes de hacerse famosa Hace unos meses, Fran Drescher, conocida por haber interpretado a la niñera Fran Fine en la recordada comedia “The Nanny” (La Nana), celebró 20 años libre de cáncer. Sin embargo, esta ocasión no hablaremos de su felicidad por tremendo logro. Hace algún tiempo, salió a la luz un oscuro episodio de su vida antes de lograr el éxito con una de las series más queridas de los años 90. “The Nanny” se emitió entre 1993 y 1999, durante seis temporadas consecutivas. Fue protagonizada por Fran Drescher, quien interpretó a Fran Fine, una encantadora y simpática residente de Queens de origen judío, que por accidente se convierte en la niñera de tres niños de clase alta de Nueva York. El éxito del sitcom se ha
Tips:
dirección. Si son propensas a quebrarse con facilidad es mejor que les de una forma más bien cuadrada. La cutícula se debe tratar con cuidado, no siempre se debe cortar; eso depende de cada caso. Algunas veces solo hay que empujarla con un palito de naranjo cuando no es muy
Tauro: 21 abr. 21 may. A pesar de las invitaciones, te tomarás un tiempo del día para dejar resueltos algunos asuntos laborales. Tu profesionalismo dará frutos, pero evita dejar mucho de lado tu vida. Géminis: 22 may. 21 jun. Dudas de tomar la iniciativa y comunicarte con esa persona que está en tu mente. Es importante que pongas en orden tus ideas y emociones antes de tomar cualquier decisión. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Una situación se presenta de manera favorable y te llevará a la necesidad de celebrarla. Momento para reconocer todo lo positivo y agradecer por las personas que te acompañan. Leo: 23 jul. 23 ago. Un dinero te permitirá planificar algunos deseos que tenías postergados. Evita caer en los extremos. Es posible que estés expresando la misma frialdad que consideras recibiste de esa persona. Virgo: 24 ago. 23 set. Cambios inesperados en tu situación emocional podrían generarte inestabilidad. Es mejor que actúes con prudencia frente a cualquier actitud que te desagrade. Libra: 24 set. 23 oct. Se presenta la posibilidad de resolver un conflicto gracias a tus habilidades diplomáticas. Será mejor que expreses con claridad tus puntos de vista. La solución estará al alcance. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Sentirás la necesidad de cambiar la rutina y tener actividades que te lleven a salir de lo acostumbrado. Buscarás nuevas experiencias a nivel emocional.
Como era de esperarse, este episodio causó una severa depresión en la actriz y un desorden alimenticio. Esto último se vio evidenciado durante su paso por “The Nanny”. Tiempo después de la salvaje agresión, la actriz estadounidense habló al respecto en un programa de TV, acompañada de su esposo. “Fui víctima de un crimen violento
10 años antes de “The Nanny”, y no había trabajado esa situación. Tuve que lidiar con eso cuando me volví famosa y salió a la luz, ¡gracias a Dios que estaba haciendo terapia! Honestamente amaba ir al trabajo y ser ‘Fran Fine’, porque ella era totalmente divertida y liviana, y mi vida era una especie de desastre. Creo que por esto estaba tan delgada”, confesó.
abundante, pero en otros, es necesario cortarla, si es demasiado grande. Nunca raspar las uñas: Para quitar el resto del esmalte, con esta acción la escama y debilita profundamente. Use quita esmalte en pequeñas cantidades, pero no más de una vez por semana ya que
Sagitario: 23 nov. 21 dic. Te estarías poniendo muy exigente y eso te podría hacer ver más errores de los que existen en tu pareja. Cuidado con enfrentamientos. Capricornio: 22 di. 20 en. La comunicación será el único medio para salir de la situación de estancamiento en la que te encuentras. Una posible reconciliación se presenta si tienes el valor de hablar con la verdad. Acuario: 21 ene. 19 feb. Algunos resentimientos te harían reaccionar de manera impulsiva frente a alguien. Evita excederte con palabras que luego puedan generar un mayor distanciamiento con esa persona.
Cómo cuidar las uñas cortas
Cortarte las uñas después del baño o remójelas previamente en aceite unos minutos, de esta manera las humectará y evitará que se quiebren durante el corte. Lo mismo cuando se las lime, operación que debe realizarse siempre del los extremos hacia el centro y no en otra CMYK
mantenido durante años y hasta el día de hoy es recordado por su fans. Pero lo que pocos recuerdan, o saben, es que la protagonista estuvo marcada por un oscuro episodio que vivió antes de saltar a la fama por el show. Este triste pasaje de su vida fue revelado por la propia actriz de 63 años. ¿Qué pasó realmente? A continuación te lo desvelamos. En el año de 1985, Fran Drescher ya casada con Marc Jacobson, un grupo de criminales entraron a su casa cuando ambos cenaban con una amiga. Los ladrones causaron destrozos y uno de ellos se lanzó sobre Drescher para violarla, lo mismo hizo con su amiga. Su esposo observada forzado por los otros asaltantes la escena.
Aries: 21 mar. 20 abr. Decides retomar algunas actividades sociales que habías dejado de lado. Sentirás deseos de salir y de buscar cambios importantes en tu vida.
su uso continuo la reseca. Reserva un día a la semana en el que puedas dedicarle unos minutos a tus manos, así te será más fácil mantenerlas siempre impecables.
Piscis: 20 feb. 20 mar. Te darás cuenta de que es tiempo de decir y hacer algunas cosas que creías inútiles en el campo sentimental. Liberarte de toda esa carga emocional será un paso positivo que tendrás que tomar.
CMYK
Deporte
Cajamarca, viernes 02 de octubre de 2020
Melgar: “Siempre tuvimos la sensación de que lo íbamos a voltear” Francisco Melgar lamentó el empate 1-1 de Cusco FC entre Ayacucho FC. El técnico indicó que el club cusqueño siempre tuvo la convicción de que podía ganar el encuentro. Además, aclaró su situación luego de que esta semana se anunciara que será técnico de Deportivo Coopsol de la Liga 2. Para el ‘Churre’, Cusco FC terminó con un sabor amargo por el empate ante Ayacucho FC. “La sensación que tuvimos fue que pudimos ganar. Siempre tuvimos la sensación de que lo íbamos a voltear. El tema físico para los dos también se vio. Al final había muchos jugadores parados por esta seguidilla de
partidos que no hay equipo que la aguante” Luego agregó: “Muchas veces la toma de decisión pasa por la falta de oxígeno en la cabeza. Al final las decisiones no fueron las correctas. Pudimos liquidar el partido pero está claro que prácticamente no habían piernas ni aire. Había voluntad e intención, algo que valoro, pero no alcanzó con eso”, señaló. El último miércoles, Freddy Ames contó en Radio Ovación será el técnico de Deportivo Coopsol para la nueva temporada de la Liga 2. Francisco Melgar también habló sobre este tema. “Todo el mundo sabe que tengo una muy buena rela-
ahora mismo estoy en Cusco FC y tengo que pensar en el partido del lunes. Mi cabeza ahora está en ver qué cosas tenemos que mejorar para ganarle a Mannucci”, culminó.
Soto sobre Alianza: “En cualquier momento esta situación se va a revertir” José Soto, entrenador de Juan Aurich, se animó a hablar en Radio Ovación sobre el momento que vive su exequipo, Alianza Lima, de quien dijo se encuentra viviendo una importante crisis de resultados, pero confía en que pueda salir adelante. “Es un momento difícil, pero Alianza es un equipo grande y tiene que salir de esta. Como hinchas tenemos la confianza de que en cualquier momento esta situación se va a revertir. Es difícil hacer un análisis ya que primero los jugadores deben hacer una autocrítica personal y grupal, luego se
empezarán a dar los resultados”, afirmó Soto en Radio Ovación. El exjugador y entrenador íntimo, sostuvo que “El Fondo Blanquiazul tiene toda las buenas intenciones de hacer bien las cosas, cuando uno entra a una institución uno siempre quiere hacer lo mejor, pero a veces las cosas no se dan. Falta una persona fría que pueda calmar la situación”. Sobre Juan Aurich, mencionó: “Nosotros venimos trabajando hace un mes, empezamos ya el lunes pensando en la Liga 2, hemos ido buscando jugadores que se adecuan al presupuesto, he-
mos formaod un gran grupo y vamos a dar que hablar. El año pasado nos quedamos
por poco y estamos con la misma ilusión de hacer bien las cosas”.
Barco: “Quiero llegar a la final, así sea contra Alianza o no” El volante de Universitario de Deportes, Jesús Barco, se pronunció sobre el buen momento que viene pasando el conjunto crema. “Nosotros estamos enfocados en el presente, la Fase 2 se verá después, pero yo quiero llegar a la final. Sea con el equipo que sea. Sea Alianza o no, eso no es lo importante”, declaró Barco en ‘Las Voces del Fútbol’. Agregó: “Siempre trabajamos para sacar la mayor cantidad de puntos, el torneo es muy corto, pero al ritmo que vamos buscamos sacar lo mejor. Lo que nos toque en la Fase 2, haremos lo mismo”. Sobre su futuro, el volante meCMYK
rengue comentó que “hasta ahora no hemos hablado de mi renovación, pero en este momento lo importante es lograr el objetivo colectivo, después se hablará de mi futuro y veremos qué pasa. Tengo contrato hasta noviembre de este año. Como jugador tengo la ilusión de salir del país y Universitario es una vitrina para eso, es lo que me he planteado, ojalá se dé”. Luego, Jesús Barco comparó el trabajo del uruguayo Gregorio Pérez con el del argentino Ángel Comizzo. “Cada entrenador tiene su forma de trabajar. Gregorio nos pedía un juego más lar-
Celta con Tapia perdió el invicto ante el Barcelona Celta de Vigo no pudo como local y perdió 0-3 frente al Barcelona por la cuarta fecha de La Liga. El peruano Renato Tapia fue titular y jugó hasta los 74 minutos. Con goles de Ansu Fati y Sergi Roberto y un autogol de Olaza, Barcelona se quedó con los tres puntos en el Estadio de Balaídos. El equipo azulgrana terminó
ción con el presidente del Coopsol. Efectivamente, el comando técnico que tengo del año pasado es el que actualmente está trabajando. Incluso yo he participado en el armado del plantel, pero
go e intensidad. Comizzo en cambio nos pide jugar más y
mantener el balón, la presión es importante”.
El Cumbe 11
el partido con 10 jugadores por expulsión de Lenglet a los 42’. De esta manera, el Celta de Vigo, que tuvo en cancha al peruano Renato Tapia hasta los 74’, perdió el invicto en la nueva temporada de La Liga: primera derrota en cuatro jornadas. Mientras que el Barcelona de Koeman sumó su segundo triunfo consecutivo.
Messi y Cristiano se volverán a ver las caras en la Champions El sorteo de la Champions trajo como consecuencia un nuevo encuentro entre las grandes figuras del fútbol mundial. Lionel Messi del Barcelona se verá las caras con el portugués Cristiano Ronaldo de la Juventus, ambos conjuntos quedaron insertados en el grupo G junto al Dinamo Kiev y el Ferencvárosi de Hungría. Aún no hay una fecha exacta para dichos enfrentamientos, sin embargo la fase de grupos se desarrollará entre el 20 y 21 de octubre al 8 y 9 de diciembre. Esta será la 36 y 37 vez que se vean dentro de las canchas, la última vez fue en mayo del 2018, cuando el Barcelona y Real Madrid igualaron 2-2. Será la primera vez que ambos chocarán con las camiseta del
Barcelona y Juventus. Antes, se habían enfrentado Barcelona-Manchester United (3), Barcelona-Real Madrid (30) y Argentina-Portugal (2). El historial indica que Leo suma 16 victorias ante el portugués, que ganó el duelo en 10 oportunidades. Además, igualaron en 9 ocasiones. La Pulga gritó goles 21 veces y CR7 lo hizo en 19. La estadística indica que 18 veces se vieron las caras por la Liga de España, 5 en Champions League, 5 en Copa del Rey, 5 en Supercopa de España y 2 en amistosos. Cristiano es el máximo anotador con 131 goles y Messi el segundo con 115. El portugués, además, está a siete partidos de igualar el récord de Iker Casillas de ser el futbolista con más partidos en el torneo (181).
Santos ganó en Paraguay y avanzó a octavos En un partidazo, Santos de Brasil visitó al Olimpia y se llevó los tres puntos al imponerse por 2-3, logrando así su clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores. Un empate le bastaba al ‘Peixe’ para sellar su pase a la siguiente ronda, sin embargo en frente tenía a un histórico como el Olimpia. Los brasileños se adelantaron a los 13’ con un tanto de penal, sin embargo Jorge Recalde le dio vuelta a la historia con un doblete (21’ y 32’). Poco antes de terminar el
primer tiempo, Marinho puso el 2-2. Y ya en el complemento, Kaio Jorge (57’) decretó el 2-3 para el Santos de Brasil. En los últimos minutos, los paraguayos intentaron empatar, pero no tuvieron demasiadas opciones para hacerlo. Olimpia tiene que esperar que hoy Defensa y Justicia no le gane de visita al Delfín para mantener vivas sus esperanzas en la última fecha, en donde recibirá al Delfín ecuatoriano. Por su parte, Santos cerrará la fase de grupos ante el Defensa y Justicia argentino. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Ameli: “Hubo más chances para que Cusco FC convierta el gol del empate y lo hizo”
El director técnico de Ayacucho FC, Gerardo Ameli, analizó el empate ante Cusco FC, que se jugó en el Alberto Gallardo. “Creo que cometimos algunos errores en el segundo tiempo. Eso permitió que el rivel genere y que se produzca el empate”, declaró Ameli en GOLPERU. Agregó: “No me quiero quejar
con el arbitraje porque creo debimos definir el partido antes. Creo que no fuimos inteligentes para manejar y que se juegue el segundo tiempo como nos convenía. El rival se impuso y hubo más chances para que conviertan el empate y lo hicieron. Sobre el final no lo pudimos revertir”.
Ramúa: “Nos vamos con la sensación de que lo intentamos siempre”
Tras el empate 1-1 en el Estadio Alberto Gallardo, Alfredo Ramúa indicó que Cusco FC siempre intentó derrotar a Ayacucho FC. El ‘Chapu’ señaló que el cansancio se notó en el plantel cusqueño. “Creo que el equipo siempre dejó la sensación de que siempre lo quiso ganar. Nos llevamos un empate y valoro el esfuerzo del equipo. Nos va-
Cajamarca, viernes 02 de octubre de 2020
UTC vs. Alianza Universidad y igualaron 0-0 por la fecha 15 de la Liga 1 del futbol peruano Alianza Universidad igualó 0-0 con UTC de Cajamarca por la fecha 15 de la Fase 1 de la Liga 1 del fútbol peruano. Este partido jugado en Villa El Salvador no tuvo grito de gol y deja cerrado a medias esta jornada del torneo local. Y es que los duelos pendientes de Alianza Lima y Binacional se programaron para la siguiente semana. Un partido con poca idea de juego y donde no lograron batir a ninguna portería rival. Alianza Universidad salió a la cancha con la esperanza de ir recuperando puntos en esta temporada de la Liga 1, mientras que UTC tenía la obligación de sumar de a tres para recortar distancias con el líder de Universitario.
Un partido que poco juego se mostró y donde se logró un marcador que no favorece a ninguna de las escuadras. UTC sigue en el grupo de equipos que suman 26 unidades y que se quedaron a nueve puntos de Univer-
sitario de Deportes. Por su parte, Alianza Universidad se queda en la novena posición con 22 unidades y sigue sin tener una regularidad en el torneo. Ahora, Alianza Universidad enfrentará a Sport Huanca-
yo con la esperanza de seguir sumando puntos vitales en esta Liga 1, mientras que UTC afrontará un duro compromiso ante Universitario de Deportes para poder recortar distancias en este certamen.
mos con la sensación de que lo intentamos siempre”, declaró Ramúa en GOLPERU. Luego reconoció que el agotamiento se sintió frente a Ayacucho FC. “El cansancio pasa factura. A veces la cabeza dice una cosa y las piernas no responden. Nos llevamos un empate. Queríamos ganar pero cuando no se puede, tampoco hay que perder”, sostuvo.
Deneumostier: “Teníamos otra idea de partido”
El defensa de Melgar Alec Deneumostier habló tras el empate ante Llacuabamba y señaló que comenzaron el partido un poco dormidos. “Teníamos otra idea de partido pero en la cancha se ven las cosas, comenzamos un poco dormidos pero pudimos aunque sea sacar el empate”, CMYK
dijo a DirecTV. Sobre el atacante Alex Valera indicó: “Me exigió bastante, es un buen delantero”. “Estamos enfocados para el próximo partido, quedan pocos días, venimos jugando seguido pero Melgar está levantando y vamos a ir a sacar los 3 puntos”, finalizó. CMYK