Diario El Cumbe 02 Diciembre 2019

Page 1

“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”

Contraloría alerta riesgos en concurso público de la UNC

El último fin de semana,, realizó un operativo inopinado en establecimientos nocturnos de la ciudad. Se encontró a 11 menores de edad en el interior de uno de los locales.

Asimismo, se evidenció que siete plazas convocadas en el concurso no existen en el CAP 2015 vigente y tampoco están registradas en el AIRHSP de la entidad.

r

ElCumbe

twitter.com/DiarioElCumbe

Año V N° 1912

Lunes 02.12.2019 Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez Carranza

Minera Rio Tinto busca

socios para operar Municipalidad de Cajamarca lleva agua potable y saneamiento a familias de Cushunga Alta

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

Clausuran discotecas declaradas en riesgo alto en Cajamarca

Cuatro fallecidos y un herido en la vía Ciudad de Dios

Reorganización de la

La falta de señalización, exceso de velocidad y exceso de carga habría sido consecuencia del fatal accidente de tránsito.

La Municipalidad necesita fortalecerse en varios aspectos. Uno de estos es actualizar sus instrumentos de gestión municipal

MPC es un hecho advierte

gerente municipal


2 El Cumbe

Cajamarca, lunes 02 de diciembre de 2019

EDITORIAL Sentencia que abre una puerta Las controversias en torno a la decisión del Tribunal Constitucional para la excarcelación de Keiko Fujimori no dejan de levantar polvo, más aún con las declaraciones del fiscal José Domingo Pérez, respecto a una posible anulación del fallo de los tribunos, mediante un recurso de nulidad que sería presentado por la Procuraduría del Ministerio Público. Puede que sea cierto lo que dice el fiscal Pérez, o puede que, finalmente, el procurador del MP no haga ninguna acción sobre el fallo del TC, lo cierto es que, como se ven las cosas, el caso ha quedado contaminado por políticos, opinólogos e insatisfechos que hacen de la “opinión pública” su mayor escenario, aún si esto significa caminar en el borde la libertad de expresión y el adelanto de opinión. Pero hay algo más. Con las decisiones del TC ante el caso de los Humala-Heredia y ahora con Keiko Fujimori, la jurisprudencia queda asentada y abre la puerta para que cualquier otro investigado que esté en prisión, en similares circunstancias de Fujimori y la ex “pareja presidencial”, pueda salir en libertad. A decir de especialistas, en esta línea está Susana Villarán como la más próxima para apelar a la intervención del Tribunal Constitucional, solo por mencionar un caso. Y no solo eso. Las consideraciones de los tribunos pueden ser materia de guía para decisiones de jueces que tengan que ver los pedidos de prisión preventiva y que no quieran caer en el “error” que señalan los altos magistrados, bajo el principio del juzgamiento oportuno y la privación de la libertad solo en circunstancias extremas.

Foto

Parlante

Ú ltima noticia

Ceremonia de izamiento del pabellón nacional

El jefe del Frente Policial Cajamarca Coronel PNP Ricardo Freddy TRUJILLO CORNEJO. Participó en la ceremonia de izamiento del pabellón nacional, que se llevó acabo en

Superior de Policial (ETS PNP), la Prefectura Provincial de Cajamarca; Autoridad Nacional del Agua (ANA), y autoridades de instituciones Públicas y Privadas de la ciudad de Cajamarca.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Corte de Justicia de Cajamarca ganó el festival nacional de danzas del poder judicial El grupo de danzas de la Corte Superior de Justicia del Cajamarca, obtuvo el primer lugar del X Festival Nacional de Danzas Folklóricas del Poder Judicial - “Q’ota Marka” (Ciudad del lago) que se disputó en PUNO. El elenco de danzas de Cajamarca destacó en su presentación el día sábado 30 de noviembre al ocupar el primer lugar con su magistral ejecución de “Los Emplumados de Huayllabamba”, coreografía que le permitió obtener el primer lugar hoy domingo 01 de diciembre y adjudicarse la sede nacional del referido festival en el año 2020. En su primera presentación ante 25 cortes superiores, lograron el más alto puntaje: 88.44 y meterse entre los 10 mejores grupos de danzas a nivel nacional. Así mismo, por su impecable participación en el pasacalle inaugural, la delegación de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, fue premiada como la segunda mejor de los 25 participantes.

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe Jefe de Talleres: Luis Díaz Alvarado Marketing y Ventas: Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

la plaza de armas de la ciudad de Cajamarca, se realizó una parada y desfile cívico militar, con la participación de personal del Ejercito del Perú; Región Policial – Cajamarca; Escuela Técnica

Teléfonos de Emergencia

Celular: 959294460

El galardón fue entregado por el presidente de la Corte Superior de Justicia del Puno; además el Cafae les otorgó un premio de 3,500 soles. Desde Cajamarca, la señora presidenta de la institución judicial Edith Alvarado Palacios, felicitó al grupo de danzas, manifestándoles: “El galardón es para todos los cajamarquinos, porque el grupo de danzas de nuestra Corte, no

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.

ha hecho más que expresar el amor y la identidad de cada trabajador y trabajadora, de cada magistrado y magistrada, que trabajamos en Cajamarca, llevándola en el corazón.” Por otro lado, se informó que este martes a las 4.00 pm en el auditorio de la sede de Apurimac, se realizará el reconocimiento por parte de la presidencia al grupo de danzas.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, lunes 02 de diciembre de 2019

Locales Minera Rio Tinto busca socios para operar

Jaime O. Salomón

Columnista invitado

Ignorantum fest

FIRST QUANTUM BUSCA SOCIOS PARA SU MINA DE COBRE EN PERÚ, Y UNO DE ELLOS SERÍA RIO TINTO La asociación entre Rio Tinto y First Quantum Minerals para desarrollar un yacimiento de cobre en el Perú «sería una de las opciones» que evalúa esta última empresa, según respondió su CEO Philip Pascall, luego de una conferencia en Londres. Philip Pascall, acorde a una nota periodística de la agencia Reuters, afirmó que la canadiense First Quantum está buscando socios estratégicos para de-

sarrollar nuevos proyectos de cobre y una empresa conjunta con Rio Tinto en Perú podría estar en camino. «Eso es lo que vamos a explorar y solo depende de qué tipo de socio tengamos», dijo el ejecutivo en alusión a los planes de la compañía para encontrar nuevos socios. En tal sentido, explayó que si bien hay varios actores potenciales diferentes, estos no necesariamente son empresas mineras. Pascall, dicta la información de Reuters, mencionó que las nuevas minas de cobre generalmente requieren entre US$ 3 mil millones y US$ 4 mil millones para desarrollarse, ya que las leyes

han disminuido en los últimos años, lo que requiere mayores volúmenes de minería. La agencia internacional, con base en los últimos estados financieros de la minera, reportó que First Quantum tiene una alta deuda de US$ 7,6 mil millones al final de su tercer trimestre, un 24% más que hace un año; incluso, evalúa buscar un socio para reemplazar a Korea Resources Corp, que posee el 10% en el proyecto Cobre Panamá. En Perú, First Quantum posee el depósito Haquira, mientras que Rio Tinto ostenta el proyecto de cobre La Granja. Fuente: Energiminas.

MPC clausuró discotecas declaradas en riesgo alto en Cajamarca El último fin de semana, la Municipalidad de Cajamarca, realizó un operativo inopinado en establecimientos nocturnos de la ciudad, logrando clausurar el bar Lounge Mokka (jirón Amalia Puga 807) y la discoteca Rey de Copas (avenida Hoyos ubio Cdra. 115), declarados en alto riesgo muy y riesgo grave, respectivamente. En este último centro de diversión se encontró a 11 menores. La intervención encabezada por la subgerencia de Fiscalización, Control y Policía Municipal, contó con la intervención de la Policía Nacional, Defensa Civil y el área de bromatología. Lounge Mokka, fue declarada en riesgo muy alto por Defensa Civil, tras constatar que las instalaciones no prestan las condiciones de seguridad respectivo, por lo que, tendrán que levantar las CMYK

observaciones interpuestas. En tanto, la discoteca Rey de Copas, además de ser declarado en alto riesgo, fue sancionado por el área de Bromatología por encontrar productos no aptos para el consumo del público usuario. En este último local, la PNP realizó el levantamiento del acta correspondiente que

corrobora la presencia de 11 menores de edad. De esta manera, la comuna cajamarquina continúa fiscalizando los centros comerciales de atención pública con la finalidad de garantizar el buen servicio de los comensales y asiduos a estos locales de diversión.

En el imperio incaico exis- legislativo, judicial y ejetía el Tucuy Ricoc que re- cutivo, sobre el funcionapresentaba al Inca como miento del Estado. supervisor imperial y esta- Se debiera buscar resulba encargado de las zonas tados nacionales alineaasignadas para verificar el dos al bienestar social, avance y cumplimiento tal que nos permita -en de las disposiciones su- el tiempo- ser un país premas. Cada uno tenía competitivo. Lo ideal es injerencia entre 4 y 7 km lograr articulaciones de permitiendo el apropiado manera espontánea (por funcionamiento del Ayllu. buena voluntad) y de forHasta el año 2002 en Perú ma planificada (por nexos era el gobierno central el y correcciones). Pero la que actuaba directamen- realidad es que no existe sobre cada región de te buena voluntad de las nuestro país. Pero con la partes. promulgación de la Ley Un ejemplo es el trabajo de Descentralización es del Estado sobre la aneque el esquema actual mia. Se podría articular de gobierno pareciera apropiadamente entre ser similar al del Tucuy ministerios y gobiernos Ricoc. Se suponía que regionales a fin de tener un cada gobernador y sus plan de trabajo nacional, alcaldes se encargaban con apoyo de la empresa de su región, planificando, privada. Por ejemplo, tener supervisando, verificando huertos en cada comedor y cumpliendo las normas popular y en los colegios; del gobierno central. Se tener proyectos de siemaseguraba el desarrollo de bra de árboles frutales en las regiones y de los pro- las calles de las ciudades. gramas socioeconómicos Concentrarse en las zonas de acuerdo al Plan Nacio- de pobreza rural y de alta nal de Desarrollo. conflictividad; desarrollar En el Perú de hoy existen una lista de productos del 1874 alcaldes distritales agro y la ganadería con que mantienen cercanía aporte nutricional, ubicaa los ciudadanos; que ción geográfica y señalandebieran trabajar en coor- do su aporte al PBI. dinación con los 196 alcal- Otro ejemplo se da en las des provinciales; y con los épocas de friajes (selva) 25 Gobiernos regionales; y heladas (sierra) como todos alineados al poder consecuencia de los vienejecutivo (y 18 ministros). tos fríos que vienen del Pero todo ello quedó en Polo Sur. Siempre en esas buenas intenciones. La fechas se envían frazadas alta rotación de ministros a la población, cuando ya y la necesidad de tener está enferma y hasta con políticas nacionales claras, neumonía; se pretende así como la escaza expe- construir galpones para riencia de los elegidos y los animales (cuando la falta de una mirada muchos animales de la nacional, no les permite sierra no están acostumplanificar apropiadamente. brados a estar bajo techo) ACajamarca, la fecha la articulación o enviarles de kits 2017 veterinarios 09 deesNoviembre casi imposible por la falta cuando el animal ya está de criterios uniformes en enfermo (y no pueden gestión gubernamental. hacer nada). Así, la Ley de Descentrali- Ni que hablar de la eduzación requiere mejoras y cación de calidad, que es mayor énfasis en educar requisito indispensable a las diversas autoridades para el desarrollo de las locales, provinciales, re- personas y de una sociegionales y a los poderes dad igualitario. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, lunes 02 de diciembre de 2019

T odas las noticias Municipalidad provincial de Cajamarca lleva agua potable y saneamiento a familias de Cushunga Alta OBJETIVO DE LA GESTIÓN EDIL ES CERRAR BRECHAS EN ESTOS SERVICIOS BÁSICOS María López Minchán y su familia por fin tienen el servicio de agua potable, un recurso fundamental para mejorar su calidad de vida, ella como decenas de familias del caserío Cushunga Alta en el centro poblado de Chamis, a 30 minutos de Cajamarca, esperaron desde hace ocho años que llegue este día, y hoy por fin se hace realidad. El alcalde, Andrés Villar, inauguró el sistema de agua y saneamiento para esta población, en una ceremonia que, por el significado para sus beneficiarios, fue una fiesta. “Para tener agua, caminábamos por horas hasta el ojo de agua que está en el cerro, y encima a veces el agua salía sucia. Nuestros hijos se enfermaban a cada rato” dice Irma, mientras lava las papas, para el almuerzo del día, pero esta

vez con agua limpia. La obra consta de dos captaciones de agua, líneas de conducción, cámaras de reunión, dos reservorios circulares de cinco metros cúbicos, las

respectivas redes de distribución, y conexiones domiciliarias para más de 40 familias con lavadero multiusos. No sólo eso, la obra también cuenta con instalaciones de

saneamiento, que consta de letrinas sanitarias de hoyo seco para las 44 familias. Un servicio que ayudará a mejorar la calidad de vida y evitará la incidencia de en-

fermedades digestivas. Un problema que era común en este caserío. “Nuestro compromiso es con todas las familias cajamarquinas como ustedes, donde no

hay servicios básicos. No es posible que antes, cuando había tantos recursos no se han acordado de ustedes. Hoy estamos optimizando y priorizando los recursos para que ustedes hermanos, puedan vivir mejor. El agua es salud, y nosotros lo tenemos claro” dijo en su discurso el alcalde Andrés Villar. La obra fue ejecutada bajo la modalidad de “obras por contrata” por más de cuatrocientos mil soles. Al final de la ceremonia el burgomaestre entregó este proyecto a los vecinos del mencionado sector en manos del presidente de la Junta de Agua – JASS, Andrés García Alva. “Hemos tocado las puertas de la municipalidad desde hace ocho años, y siempre nos decían regresen, regresen. Y ahora por fin nos escuchan. Gracias señor alcalde, nuestros hijos se lo agradecerán siempre” señaló en su discurso el dirigente campesino.

PNP “II carrera 5k por el día de Cuatro fallecidos y un herido en la curva del diablo - vía Ciudad de Dios la Policía Nacional Del Perú”

El Jefe del Frente Policial Cajamarca Coronel PNP Ricardo TRUJILLO CORNEJO participó en la II CARRERA 5K por el “XXXI Aniversario de la Policía Nacional del Perú”, que se llevó a cabo el día 01DIC2019 a las 08:00 horas, en la plaza de armas de la ciudad de Cajamarca, con la finalidad de generar valores, propiciar un acerCMYK

camiento policial a la ciudadanía, e incentivar a la práctica del deporte masivo, alejando a la población de los malos hábitos y mantener la buena actividad física, rescatando los mejores valores del deporte, para el desarrollo. Asimismo se contó con la participación de la Policía

Nacional, Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la Policial Nacional del Perú (EESTP PNP), Ministerio Publico, Compañía de Bomberos Voluntarios, Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, la Prefectura provincial de Cajamarca, Autoridades Nacional del Agua (ANA)

La falta de señalización, exceso de velocidad y exceso de carga habría sido consecuencia del fatal accidente de tránsito. El lamentable accidente de tránsito se registró cerca de la 3:30 am en el km 58+800 en el trayecto Cajamarca-ciudad de Dios, en el lugar denominado la curva del diablo, perteneciente al sector de pampa larga, Distrito de Yonan, Provincia de Contumaza. El despiste de un camión de placa de rodaje M2W-837 chocó aparatosamente contra una Peña, el vehículo cargado de madera de Pino quedó volteado contra la cuneta, en su interior viajaban 5 personas con destino a la costa y el vehículo tenía como punto final la ciudad de Piura. HERIDA: - Angélica HERRERA TOLEDO (54) con DNI: 26611633. LOS FALLECIDOS: - Neptalí Oracio RUBIO CAMACHO (55) Conductor del Vehículo. - Filomena BRIONES ZAMBRANO (50)

- E.V.C (17) - N.V.C (13) Más de 9 horas duró las diligencias para el rescate de dos de los cadáveres que quedaron atrapados entre los fierros retorcidos del camión, hasta el lugar se hicieron presentes la PNP, personal de respuesta

de emergencia en carreteras MY, y para el levantamiento de los cadáveres el Ministerio Público, quien estuvo a cargo la Dra. Jesica Milagros Gómez Malca, por disposición los cuerpos fueron trasladados a la morgue de la ciudad de Tembladera. CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, lunes 02 de diciembre de 2019

R egional

Reorganización de la Municipalidad Provincial de Celendín es un hecho advierte gerente municipal Por Eler Alcántara.- La Municipalidad Provincial de Celendín entrará en los próximos días en un proceso de reestructuración, tal como lo anunció semanas atrás el alcalde José Ermitaño Marín Rojas. Este proceso implica la puesta en marcha de varias acciones, que esta semana fue abordado por los principales gerentes de la comuna edil, quienes se reunieron para coordinar las tareas de reorganización. El gerente municipal adelantó que una prioridad es la actualización de los instrumentos de gestión municipal, entre ellos el Manual de Organización y Funciones (MOF), el Reglamento de Organización y Funciones (ROF), el Cuadro de Asignación de Personal (CAP), el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), el Plan Operativo Institucional (POI), el Plan Estratégico Institucional (PEI) y el Reglamento Interno de Control y Permanencia de

Personal. “La Municipalidad necesita fortalecerse en varios aspectos. Uno de estos es actualizar sus instrumentos de gestión municipal, pues viene traba-

jando con documentos del 2014. Buscamos proyectarnos como un gobierno municipal serio, responsable, moderno, eficaz y eficiente, que responda a las expectati-

vas de la población”, expresó Moisés Silva Chávez. “Se ha presentado una recomposición de la estructura orgánica, del cuadro de asignación de personal y

de las funciones de cada uno de los trabajadores. Vamos a actualizar todos nuestros instrumentos de gestión, porque –por ejemplo- hay muchas plazas que deben ser

atendidas por necesidad de servicio y no están previstas en los instrumentos de gestión municipal, por lo que hemos tenido que sacarlas a concurso CAS”, explicó el funcionario. Añadió que otro aspecto es que a lo largo de este año la Municipalidad ha venido actuando como un bombero, solo en asuntos de emergencia, entonces vamos a corregir todas esas deficiencias con la única finalidad de mejorar el manejo administrativo y optimizar la gestión municipal de la provincia de Celendín, subrayó. La reestructuración de la corporación municipal fue planteada por el alcalde provincial ante el pleno del Concejo Municipal, a raíz de los múltiples cuestionamientos que venía recibiendo su gestión gubernamental. El cuerpo de regidores aprobó dicho pedido y consecuentemente se encargó a gerencia municipal las tareas de reorganización.

Distrito de San Juan realiza mantenimiento de vías ante posibles lluvias y desastres naturales EN ENTREVISTA EXCLUSIVA PARA EL DIARIO EL CUMBE DE CAJAMARCA, EL ALCALDE ARTEMIO EDGAR LOZANO VARGAS ACCEDIÓ A DARNOS UNA ENTREVISTA, EN LA QUE MANIFIESTA LOS ESCASOS RECURSOS Y LA CARGA LABORAL ES AGOVIANTE p.- Alcalde Edgard Lozano, cuéntenos como encuentra la municipalidad de la gestión anterior? Gracias señor periodista por visitarnos la prensa de la capital a nuestro distrito, sobre la gestión anterior, puedo decirle que nos ha dejado una carga laboral y un presupuesto muy reducido, pero estamos saliendo adelante con esfuerzo y mucho sacrificio. P.- Dice una carga laboral muy fuerte para un distrito pequeño a que se refiere? Mire tenemos en apoyo al sector educación con 25 profesores mensualmente ganando cada uno mil soles ya son 25 mil soles aparte de los CMYK

trabajadores es otra cantidad, pero estamos gestionando los recursos, P.-Otras obras o proyecto que viene ejecutando su gestión? Tenemos varios proyectos

encaminados y otros están preparando los expedientes técnicos para poder realizar las gestiones y poder hacer las obras en base a gestiones, que para eso nos ha hecho el encargo la población de

San Juan, estoy abocado a realizar la limpieza de las vías y trochas carrosables, del distrito. P.- En Huacaruco recientemente habido un muerto y heridos tiene conocimiento

porque se sucita este problema? Realmente Huacraruco, es un problema de dimensiones muy grandes por ello, he dejado que las autoridades, policiales y judiciales

que hagan su trabajo como autoridad local quiero mantenerme al margen y dejarlo que justicia determine quién tiene la razón, en la mejor propiedad de la tierra, que reclaman ambas facciones. P.- Mes de diciembre de la navidad, el municipio está preparando algún programa especial? Si el municipio está preparando algunas chocolatadas para llevar alegría a los niños en los sectores más pobres aunque San Juan todos somos pobres pero pobres extremos y allí estaremos primeros porque quisiera que la navidad sea diferente para los niños de mi distrito. P.- Finalmente alcalde que decirle a sus paisanos quienes están en las partes del país? Que vengan a su tierra, y que si se tratan que nos puedan echar una mano en esta navidad tendrán las puertas abiertas, y contaran con un reconocimiento y a usted las gracias por su visita. CMYK


6 El Cumbe

E

Cajamarca, lunes 02 de diciembre de 2019

special

Tres factores que afectan la inteligencia de un niño antes de nacer LOS GENES PUEDEN INFLUIR EN LA INTELIGENCIA Y DESARROLLO DE ENFERMEDADES MENTALES LOS BEBÉS. ¿PODEMOS HACER ALGO PARA EVITARLO? Por Teresa Guadalupe Correa Pérez

E

l embarazo es un momento muy especial para cada madre, ya que cada bebé es un ser vivo único e irrepetible, como se suele decir, y tal como me dijo el médico que llevo mi control prenatal. En aquel momento no le di mayor importancia a sus palabras, hasta el momento en que mi hijo nació y vi su rostro, entonces supe que tenía razón: era muy diferente a mí y a la vez idéntico. Él era igual de pequeño que los otros bebés, y a la vez, yo jamás podría confundirlo con otro, aunque acababa de conocerlo. Genética y Herencia Cada niño que se concibe y nace tiene un ADN diferente al de sus padres, y a su vez comparte con ellos muchísimos genes, y por lo tanto características físicas similares. Los genes son unidades básicas de herencia. Los humanos tenemos millones de genes, y cada uno codifica cierta característica, como por ejemplo: el color de ojos, el tipo de sangre, o los rizos en el cabello. A causa de esto, algunos niños lucen idénticos a uno o ambos padres, o incluso como mini “yo” de sus abuelos u otros familiares. Esto sucede porque ciertos genes se heredan saltando generaciones; y en otros casos los niños tienen características realmente diferentes entre hermanos, ya que su expresión fenotípica es distinta aunque compartan muchos genes. No solo los rasgos se heredan, también las enfermedades La herencia de los rasgos suena algo bonito, pues la mayoría de los padres desea que CMYK

su bebé tenga un parecido a alguno de sus progenitores o abuelos; pero lamentablemente está también el lado oscuro de la herencia genética, que es cuando se heredan genéticamente trastornos, enfermedades e incluso IQ bajo. Esto puede pasar debido a que los paquetes de genes pueden alterarse de muchas maneras, y estos «cambios» logran que las proteínas no funcionen normalmente creando una mutación que no tiene vuelta atrás. Además, el ambiente también afecta la forma en la que funcionan las células de nuestro cuerpo, es por eso que algunas mutaciones podrán causar enfermedades y trastornos que se pueden heredar. Factores que influyen Actualmente, muchos científicos y genetistas se han dado a la tarea de investigar más, sobre estos temas relacionados a la herencia, el sistema nervioso central, las emociones y el IQ, con resultados y descubrimientos increíbles.

Existen algunos factores (no siempre evidentes) que pueden afectar la salud física y cognitiva a futuro de un bebé desde el embarazo, aunque la mayoría de los médicos actuales no siempre los mencionan en sus consultas. 1. La baja inteligencia emocional y la depresión de los padres Según un artículo de la universidad de Santo Tomás, en Colombia, el Trastorno depresivo mayor tiene una gran correlación a la carga de genes, ya que estos pueden heredarse con una alta probabilidad. En el caso de las mujeres con antecedentes familiares, se tiene casi el 50 % de riesgo de padecer depresión mayor, asociada a este factor, afirma el estudio. Lo más difícil de esto es que este trastorno se caracteriza por uno o más episodios depresivos intensos, pero sin episodios de manía. El Trastorno Depresivo Mayor es una enfermedad psiquiátrica común en la población, y no solo se caracteriza por irregulari-

dad del afecto y del estado de ánimo, sino también por anormalidad a nivel cognitivo haciendo de este deficiente y otras complicaciones físicas. Igualmente, de manera paralela, es un trastorno que afecta todos los esquemas de la vida, como el entorno familiar, las relaciones personales y las condiciones laborales de quien lo padece, creando mucho estigma e incluso mala imagen. 2. La edad de los padres influye en el IQ y la esquizofrenia Al igual que los datos anteriores, es sorprendente cómo la genética puede jugarnos malas pasadas. De acuerdo a un estudio publicado en la revista científica PLOS Medicine, aquellos niños cuyos padres, específicamente varones, eran de edad más avanzada (pasados los cuarenta años), mostraban un coeficiente intelectual más bajo en pruebas psicométricas, frente a niños de padres más jóvenes (antes de los cuarenta años). También encontraron una importante correlación con

la esquizofrenia, que se caracteriza por alucinaciones y pérdida de contacto con la realidad, por lo cual llega poner en muy alto riesgo a quien lo padece. Cuando uno de los padres es esquizofrénico, el hijo tiene probabilidad de también serlo en un futuro, pues carga con esa genética. 3. El estrés durante el embarazo Para lograr un sistema nervioso desarrollado adecuadamente en un bebé, el cerebro tiene que pasar por un poco de estrés. Pero también, es muy significativo no caer en el exceso por parte de la madre, pues una emoción muy intensa podría causarle daño al bebé. Precisamente por eso, un equipo de médicos de la Universidad Johns Hopkins realizó una investigación con una muestra de mujeres embarazadas que al momento del estudio se encontraban sanas física y mentalmente. En este experimento, se llevaron registros del nivel de estrés de la madre y el bebé

durante su embarazo, y antes de que los niños cumplieran dos años. Además, los especialistas también midieron adicionalmente las capacidades cognitivas de sus hijos en correlación. Como resultado, los bebés de madres que habían experimentado una leve o moderada carga de estrés, resultaron ser más avanzados en cuanto a inteligencia, así como en lo que respecta a sus condiciones físicas. Pero por el contrario, si se experimenta mucho estrés en el embarazo la inteligencia del bebé y sus condiciones físicas se ven disminuidas. En el campo de la medicina y la genética aún queda mucho por descubrir, pero algo muy importante que podemos hacer desde nuestro lugar es informarnos, llevar a raya los controles perinatales, y estar muy atentos a esos pequeños detalles de antecedentes familiares que pueden marcar una gran diferencia en el desarrollo de nuestros hijos a futuro. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, lunes 02 de diciembre de 2019

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Asesor Banca Negocios para Colocación de Créditos Pyme Descripción Sef Perú Holding SAC, es una de las empresas del grupo SEF, especializada en consultoría, alta dirección, servicios comerciales y financieros, con más de 15 años de experiencia y respaldo de importantes capitales, hemos conseguido posicionarnos como una de las empresas más exitosas del país en la comercialización de productos financieros activos y pasivos. Hoy en día contamos con más de 3 700 colaboradores en 21 oficinas en las principales provincias a nivel nacional. Actualmente nos encontramos en búsqueda de ASESORES DE BANCA NEGOCIOS (para la comercialización de créditos a personas naturales con negocio y personas jurídicas) REQUISITOS: • Residir en Cajamarca • Con experiencia en ventas en campo (de preferencia) • Pro activo, responsable y entusiasta. • Tener facilidad de palabra, persuasión y poder de convencimiento. • Trabajar en base a metas y objetivos • Estudiantes o egresados de las carreras de Administración, Contabilidad o afines. CONDICIONES LABORALES: • Modalidad de Contratación: Contrato por locación de servicios y planilla. • Horario: Tiempo completo/medio tiempo • Buen clima laboral. • Capacitación constante del mismo personal del banco. • Otorgamiento de base de datos pre aprobada y aprobada. • Línea de carrera. Para mayor información acércate en Jr. Pisagua 742 – Cajamarca (Horario de oficina: Lunes a Viernes). Contacto de referencia: 963 807 184 Cantidad de vacantes: 10 Requerimientos Educación mínima: Técnico Edad: A partir de 25 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

959294460 076 - 606745

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, lunes 02 de diciembre de 2019

A ctualidad

Contraloría alerta riesgos en concurso público de la Universidad Nacional de Cajamarca La Contraloría General comunicó a la Universidad Nacional de Cajamarca los riesgos identificados en el Concurso Público para Contrato bajo el Régimen del Decreto Legislativo 276-2019, convocado para cubrir 51 plazas, los cuales podrían afectar la continuidad del proceso de selección. En la Orientación de Oficio Nº 011-2019-OCI/0204-SOO, los auditores del Órgano de Control Institucional de la Universidad Nacional de Cajamarca advirtieron que 49 de las 51 plazas convocadas en el mencionado concurso no están de acuerdo a lo establecido en el Cuadro de Asignación de Personal (CAP) 2015 vigente de la entidad; del mismo modo, se advirtió que 44 plazas convocadas no están conforme a lo registrado en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sec-

tor Público (AIRHSP). Asimismo, se evidenció que siete plazas convocadas en el concurso no existen en el CAP 2015 vigente y tampoco están registradas en el AIRHSP de la entidad. Dicha situación vulnera la legalidad del proceso dado que

la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2019 establece como requisito que las plazas o puestos a ocupar, previamente, deben estar aprobadas en el CAP y registradas en el AIRHSP. En la acción de control también se evidenció que desde

el año 2017, la Dirección General de Gestión de Recursos Públicos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) viene solicitando a la Universidad Nacional de Cajamarca la actualización del CAP 2015 así como del AIRHSP; lo cual a la fecha no se ha realizado.

Considerando que la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) es el ente rector del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos del Estado, el OCI solicitó su intervención en el citado concurso. En respuesta, SERVIR informó que el 20 de

noviembre de 2019 comunicó al director de la Oficina General de Recursos Humanos de la Universidad Nacional de Cajamarca el inicio de las acciones de supervisión al concurso y, en caso de detectar incumplimientos, se remitirán recomendaciones que deberán implementarse en el plazo de diez días hábiles. Autoridad notificada Los riesgos identificados en el Informe de Orientación de Oficio, fueron notificados al titular de la Universidad Nacional de Cajamarca a fin de que adopte las medidas correctivas pertinentes. El informe de control se encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe. Sección Transparencia e Informes de Control, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.

Colocan primera piedra en terreno donde se edificará la futura sede judicial En el marco de una gran expectativa, el Juez Supremo Héctor Lama More, en representación del presidente del Poder Judicial, la señora presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Edith Irma Alvarado Palacios y el Consejero del Consejo Ejecutivo del PJ, Gustavo Álvarez Trujillo, colocaron la primera piedra de lo que será la futura sede principal de este Distrito Judicial. La ceremonia se constituyó en un acto sin precedentes dado que la máxima autoridad judicial cajamarquina, en su discurso invitó a cada vecino de esta ciudad; ser supervisor de esta obra, tal como ha sido planificada para que sirva a todos los usuarios internos y externos del Sistema de Justicia. “Porque merecemos una casa de justicia donde podamos llevar a cabo una labor trascendental como es la de impartir justicia”, manifestó Edith Alvarado, quien también rememoró la importante labor que realiCMYK

zaron los expresidentes de la Corte de Cajamarca para lograr la anhelada construcción de un local propio. En su alocución el juez supremo, Héctor Lama, enfatizó que el nuevo local albergará también la actitud de

los jueces por dar un mejor servicio a su comunidad, que se verá reflejado fundamentalmente por sus decisiones. “Estoy seguro que los jueces de Cajamarca dictan el Derecho como corresponde”, finalizó.

El terreno donde se construirá la futura sede judicial se ubica en el complejo Qhapac Ñan, tiene 5,000.24 m2, y tendrá la finalidad de dotar a los magistrados y servidores judiciales de las mejores condiciones de trabajo. Así lo

mencionó el ingeniero Moisés Zamora Aguilar, coordinador de Infraestructura de la institución judicial. Dicha obra tiene una inversión de 36 millones 531 mil 235.46 soles, y se vislumbra una edificación de cinco pi-

sos superiores; diseño donde se ha tenido en cuenta la accesibilidad para personas con discapacidad, mediante rampas en el primer nivel y ascensores hacia los pisos superiores del edificio de cinco niveles. La fachada es moderna y con detalles que han considerado iluminación y acabados que permitan un desarrollo armónico en el casco externo de la estructura. La obra tiene un periodo de ejecución de 16 meses, habiendo empezado el plazo contra actual el día 27 de noviembre de los corrientes y se espera se concluya en marzo del 2021. A la ceremonia de colocación de la primera piedra asistieron jueces de todas las instancias, autoridades regionales, expresidentes de la Corte de Cajamarca, invitados de instituciones públicas y privadas, así como los trabajadores judiciales y administrativos que mostraron emoción y satisfacción en esta fecha histórica. CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, lunes 02 de diciembre de 2019

T odas las noticias Magistrados del TC eligen hoy a su nuevo presidente

EN LA SESIÓN TAMBIÉN SE ELEGIRÁ AL VICEPRESIDENTE Y AL DIRECTOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES El pleno del Tribunal Constitucional (TC) sesionará hoy para elegir al nuevo presidente de este órgano, que hasta este momento es liderado por el magis-

trado Ernesto Blume. En esta sesión también se nombrará al vicepresidente y al director del Centro de Estudios Constitucionales, según detalló Blume, quien adelantó que no buscará una reelección en el cargo debido a que ya cumplió con dos gestiones. “El 2 de diciembre se realizarán las elecciones para elegir al nuevo presiden-

te, el vicepresidente y el director del Centro de Estudios Constitucionales. Alguno de los seis colegas que lo integran será el nuevo titular”, precisó en Canal N. El nuevo presidente del TC será elegido entre Manuel Miranda, Carlos Ramos, José Luis Sardón, Marianella Ledesma, Eloy Espinosa-Saldaña y Augusto

Ferrero. Como se recuerda, el mandato de seis de los siete tribunos venció en junio pasado, por lo que Blume indicó que su candidato a la presidencia de este órgano será Augusto Ferrero, por ser el único que cuenta con mandato vigente. Destacó que la elección dependerá del voto mayoritario.

Presidente del JEE anuncia que listas de candidatos estarán definidas primera semana de diciembre El presidente del Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro, Luis Carrasco, anunció que en la primera semana de diciembre estarán definidas las listas de candidatos de los diferentes partidos para los comicios congresales del próximo año. “La primera semana de diciembre va a ser la fecha límite para que estén definidas las listas inscritas”, afirmó en diálogo con Canal N. No obstante, señaló que no podía establecer una fecha exacta pues cada caso se resuelve por separado y “no todas las impugnaciones a las listas se presentaron en una misma fecha”. Luis Carrasco informó que existen dos listas que han sido declaradas improcedentes, este es el caso del Partido Renacimiento Unión Nacional y Todos CMYK

Julio Guzmán: “No vamos a olvidar el daño que el fujimorismo le ha hecho al Perú”

El líder del Partido Morado, Julio Guzmán, exhortó a la población a no votar por partidos vinculados a casos de corrupción en los comicios congresales que se llevarán a cabo el próximo año. Mediante su cuenta de Twitter, el excandidato presidencial pidió a la población no pasar por alto el “daño” que el fujimorismo, actualmente representado por Fuerza Popular, ha hecho al país. De igual modo remarcó el poder que tienen los votos para derrotar a la corrupción. “Pase lo que pase no vamos a olvidar el daño que el fujimorismo le ha hecho al Perú. En estas elecciones congresales derrotemos a la corrupción con nuestro voto. Es nuestra mejor arma para afirmar la

democracia y un futuro con esperanza”, escribió en la mencionada red social. Cabe recordar que el Jurado Nacional Especial todavía no resuelve la apelación planteada por los candidatos del Partido Morado y excongresistas Alberto de Belaunde y Gino Costa, quienes buscan volver a ocupar una curul luego de la disolución del Legislativo. En total el JEE declaró improcedentes la candidaturas de hasta nueve invitados del referido grupo político debido a que su designación se dio fuera de fecha. En el caso de los exlegisladores, sin embargo, deberán presentar además una licencia a la Comisión Permanente, de la cual son miembros.

Guillén: Equipo especial debe evitar intimidación y amenazas a testigos

por el Perú. Cabe recordar que 19 listas están en periodo de tachas, tiempo en que los ciudadanos que conozcan de hechos graves que involucren a alguno de los candidatos pueden presentar este recurso contra ellos. Heresi “está excluido del proceso”

Al ser consultado por el caso de Salvador Heresi, quien busca presentarse en las elecciones del 2020, Carrasco aseveró que su candidatura fue declarada improcedente por no haber presentado licencia a la Comisión Permanente, de la cual es miembro. Explicó que la presentación de este documento

es indispensable para “garantizar que todos compitan en las mismas condiciones, sin ningún privilegio”. Sin embargo, señaló que Heresi puede presentar una apelación. “Para nosotros está excluido del proceso electoral, pero tiene el derecho a presentar una impugnación”, acotó.

El equipo especial Lava Jato del Ministerio Público debe dictar las medidas necesarias para evitar la intimidación y amenazas contra testigos, tras la liberación de la investigada Keiko Fujimori Higuchi, afirmó el exfiscal supremo Avelino Guillén. Indicó que la investigación contra la lideresa de Fuerza Popular continúa, pues la declaratoria de nulidad de su prisión preventiva por parte del Tribunal Constitucional (TC), no constituye el fin de las pesquisas y diligencias. “(El equipo especial) Tiene que dictar las medidas necesarias para evitar que los testigos y colaboradores no sean objeto de amenazas o intimidación con la finalidad de obligarlos o presionarlos para que cambien de versión, eso es básico”, dijo a la Agencia Andina. Asimismo, refirió que otra tarea urgente e impostergable es

asegurar la presencia de Keiko Fujimori a las citaciones y a las investigaciones que desarrolle la fiscalía, “con la finalidad de evitar cualquier contratiempo o ausencia”. En ese sentido, Guillén sostuvo que el Ministerio Público debe continuar con su plan de trabajo, pues la investigación del equipo especial “se ha fortalecido mucho”, en virtud de las declaraciones recientes de Jorge Yoshiyama Sasaki y de los empresarios que admitieron aportes. “Hay nuevas figuras delictivas que la fiscalía tendrá que investigar inevitablemente, si hablamos objetivamente de este último mes, la fiscalía tiene una fortaleza muy grande en estos momentos en virtud que ha logrado incorporar sólidos elementos probatorios que refuerzan su tesis”, agregó. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, lunes 02 de diciembre de 2019

E ntretenimiento Sopa de letras HUMOR

EN EL HOSPITAL Un chino se está muriendo en el hospital y le pregunta al médico: - ¿Dónde está mi mujer...? - Aquí, a su lado... - ¿Y mi hijo...? - También está aquí... - ¿Y mi hermano...? - Sí, aquí está también, con sus padres y su cuñada... Y el chino al borde de la muerte susurra: - ¡Y quién diablos está en la tienda!

Versace demanda a Fashion Nova por copiar el icónico vestido de Jenifer Lopez “La ropa infractora de Fashion Nova es simplemente un esfuerzo deliberado para explotar la popularidad y el renombre de los diseños distintivos de Versace, y comerciar con la valiosa buena voluntad y reputación comercial de Versace”, dice en la demanda. Según la casa italiana, “Versace busca poner fin al último intento de Fashion Nova de copiar el trabajo de otro diseñador famoso y de renombre mundial”.

Notas del espectáculo

Angelique Boyer reveló por qué aún no quiere ser madre La maternidad es uno de los temas más consultados a Angelique Boyer, pero la actriz tiene una posición clara sobre el tema: no convertirse en madre, al menos no de momento. En una reciente entrevista con el programa “Mamás Latinas”, Boyer reveló por qué no ha tenido hijos hasta ahora y explicó por qué no tiene intención de hacerlo en un corto plazo. “Si yo que tengo una carrera, un trabajo y tengo, además, que ir a la casa, atenderme a mí, atender la

Tips:

importante para las pieles maduras. El ácido linoleico que contiene antioxidantes que fomentan la producción de colágeno y el escualeno que repara los daños generados por el sol. Si te aplicas una mascarilla hecha de arroz una vez por semana, por unos seis meses seguidos, verás los resultados. Te quitarás por lo menos unos 10 años.

Ingredientes: 1 taza de agua 1 cucharada de miel 3 cucharadas de arroz 1 cucharada de leche Preparación: Por en el arroz y el agua en un envase, a fuego medio. Deja que hierva por unos 3 minutos y cuélalo en un recipiente limpio. Luego coloca el arroz hervido en

Aries: 21 mar. 20 abr. Es Importante que no dilates la toma de decisiones que pueda dar marcha a ese proyecto que quieres. Te encontrarás en medio de dos posibilidades sentimentales para elegir. Evita los triángulos. Tauro: 21 abr. 21 may. Recibes ayuda de tipo familiar para resolver asuntos de alguien cercano. Inspiración para crear. Esa persona sabrá expresar sus emociones luego de un periodo de confusión. Géminis: 22 may. 21 jun. Mejoras que llegan de la mano del esfuerzo que has demostrado. Oportunidades laborales que serán pasajeras. Buscarás tu independencia a nivel sentimental. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Nuevos proyectos se presentarán de manera inesperada para ti en el campo laboral. Sabrás aprovecharlo. Alguien despertará tu interés aunque es posible que la tendencia sea a un encuentro pasajero. Leo: 23 jul. 23 ago. Antes de iniciar ese nuevo proyecto, evalúalo para no cometer alguna imprudencia. Te dejarás llevar por el momento y es importante que no arriesgues tu estabilidad. Virgo: 24 ago. 23 set. Tendrás que buscar nuevas oportunidades cambiando un poco las ideas que has tenido últimamente. A pesar de lo que dices, no estarías con la claridad suficiente sobre tus propias emociones. Libra: 24 set. 23 oct. Es importante que cuides tus palabras para evitar situaciones de conflicto con un compañero. Quizás tus expectativas no sean las mismas con esa persona y es mejor que determines lo que sientes. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Destacarás por la labor que realizas debido a tu cuidado por los detalles. La experiencia será determinante. Esa persona sentirá cierta frialdad de tu parte. Sagitario: 23 nov. 21 dic. No te cierres en tus preocupaciones, algunas limitaciones podrían agobiarte y serán solo pasajeras. A pesar de tus sospechas, tu pareja deseará mayor confianza de tu parte.

eso. Creo que es algo que debe de momento, no”, afirmó la noser instinto y que debe de nacer, via de Sebastián Rulli hacia las que llegue el momento correcto, cámaras de “Mamás Latinas”.

Mascarilla para una piel saludable durante este verano

El arroz tiene dos elementos que son

CMYK

casa, atender a mi novio. Admiro esa responsabilidad que pueden llegar las mujeres actrices o las mujeres que se dediquen a otras cosas, mis respetos”, confesó. “Creo que es algo que no debo de hacer inconscientemente, ni en el momento que crea que corresponda a mi necesidad o mis ganas de ser mamá”, agregó la actriz. Aún así, no dejo abierta la posibilidad de ser madre en un futuro. “Todavía tengo tiempo para pensarlo y prepararme para

DE EL CUMBE

un tazón aparte y añade la miel y leche. Combina todo hasta que se haga una masa homogénea. Deja que enfríe y aplícatelo en el rostro. Deja actuar unos 15 minutos. Retira con el agua de arroz. Utiliza esta mascarilla una vez por semana, verás los resultados desde la primera aplicación. Pero si ves alguna reacción alérgica deja de usarlo y visita a un dermatólogo.

Capricornio: 22 di. 20 en. Organizarás tus labores de manera más efectiva y eso te dará mejores resultados materiales. La desconfianza de esa persona te haría evadir una conversación. Acuario: 21 ene. 19 feb. Tendrás deseos de salir de la rutina experimentando con nuevas fórmulas en el ámbito profesional. Una situación se presenta con alguien que quizá no tiene la madurez que debiera demostrar. Piscis: 20 feb. 20 mar. Recibes un dinero por el que venías esperando. Resolverás asuntos pendientes. Buscarás responder de la misma manera que esa persona ha venido actuando contigo. CMYK


El Cumbe 11

Cajamarca, lunes 02 de diciembre de 2019

D eporte

Claudio Pizarro: “El dolor más grande de mi vida es no haber ido al Mundial”

A pesar del tiempo transcurrido, Pizarro, un referente en el fútbol alemán y el jugador más veterano que ha marcado goles en la historia de la Bundesliga, dijo no querer hablar de la selección, pese a lo que, en una entrevista, afirmó: “Lo que te puedo decir es que el dolor más grande que he tenido en mi carrera y, tal vez en mi vida, fue no haber podido ir al Mundial”.

Deportivo Llacuabamba se coronó campeón de la Copa Perú 2019 Deportivo Llacuabamba se consagró campeón de la Copa Perú 2019 después de igualar (2-2) con Carlos Stein en el estadio Miguel Grau del Callao. El cuadro liberteño sumó cinco puntos en la Finalísima, levantó el título y se convirtió en el nuevo inquilino de la Liga 1. El conjunto lambayecano inició el partido con mucho entusiasmo y rápidamente se volcó sobre terreno contrario en busca de la apertura del marcador. Tal es así que al minuto de juego avisó con un disparo al palo tras un cabezazo dentro del área. Sobre los 8’ apareció Carlos León con un remate de larga distancia, pero el portero de Llacuabamba controló la redonda. Los celestes intentaron reaccionar y meterse en partido, pero Carlos Stein no dejó de presionar y continuó aproximándose sobre el arco rival. León apareció nuevamente a los 28’ y sacó un remate, lastimosamente para él, la esférica terminó saliendo por encima del travesaño. Dos

minutos después, otra vez el “7” lo intentó con un disparo rasante, pero el balón terminó en manos del meta liberteño. A los 33’ Carlos Stein consiguió un tiro libre, Soto se paró frente al balón y envió la esférica hacia el corazón del área, allí encontró bien ubicado a Carlos León (34’), quien no dejó caer el balón y sacó de derechazo

para poner el balón al fondo de la red y desatar la alegría en las tribunas del recinto chalaco. Después de la apertura del marcador, el partido se llenó de emociones ya que Llacuabamba adelantó sus líneas en busca del empate. Sin embargo, Carlos Stein casi aumenta la cuenta con una doble oportunidad dentro

del área con León (41’) como protagonista. Dos minutos después, los de La Libertad llegaron por primera vez al arco lambayecano con un disparo desde fuera del área. Sobre el tramo final del primer tiempo, los celestes contaron con muchas chances para igualarlo, primero con un cabezazo dentro del área, luego

con un remate de Esparza que Hoyos terminó sacando sobre la línea y enviando la esférica al tiro de esquina, finalmente, con otro disparo que fue despejado –otra vez- sobre la línea de gol. Ya en el complemento, el partido de cambió de libreto; Deportivo Llacuabamba tomó el protagonismo y desde los

primeros instantes buscó el arco rival. Sobre los 47’ avisaron con un cabezazo dentro del área; mientras que a los 49’ encontraron la igualdad (1-1) gracias a un tanto de Álex Valera por la misma vía. Los mineros estuvieron muy cerca de marcar el segundo, pero el portero Alania creció bajo sus palos y custodió muy bien su portería. Luego, Carlos Stein logró zafarse de la presión y equiparó el juego, pero, sobre los minutos finales los nervios se apoderaron del cuadro carlista y Berríos cometió un penal frente a los ojos del árbitro. Guillermo Vernal (82’) fue el encargado de ejecutar la penal y anotó el 2-1 a favor de Llacuabamba. Sin embargo, Carlos Stein no bajó los brazos y encontró el empate sobre los 88’ por intermedio de Peralta. El árbitro adicionó 4’ más y el partido se llenó de dramatismo, pero el tiempo no dio para más y los de La Libertad se quedaron con el título.

Liga 1: Gerardo Ameli dirigirá a Ayacucho FC por todo el 2020 EL ARGENTINO GERARDO AMELI SERÁ EL ENCARGADO DE LIDERAR A AYACUCHO FC POR TODA LA TEMPORADA 2020. Ayacucho FC confirmó que llegó a un acuerdo con Gerardo Ameli para que sea el nuevo entrenador del plantel por toda la temporada 2020. El argentino llegará para reemplazar al uruguayo Mario Viera en tierras ayacuchanas. “Le damos la bienvenida a Gerardo Ameli y a su comando técnico, integrado por Walter Fiori (asistente técnico) y Daniel Bernard (preparador físico), deseándoles el mayor de los éxitos”, se lee en las redes sociales del club respecto a la llegada de su nuevo estratega para la siguiente campaña. Ameli llegará para reemCMYK

plazar a Mario Viera, quien selló su traspaso a Carlos

Mannucci, pero no como entrenador sino como ge-

rente deportivo. Con ello, los ‘Zorros’ han logrado en-

contrar a un guía para sus próximos objetivos en don-

de está poder llegar a una copa internacional. Algo que casi logra en este 2019, pero que por muy poco no pudo conseguir. Recordemos que Ayacucho FC se quedó en el 9no puesto de la tabla Acumulada con sus 47 puntos alcanzados. Sin embargo, no fue suficiente para meterse la Copa Sudamericana. Algo que quedará pendiente para el nuevo comando técnico a partir del 2020. Por otro lado, el club también anunció la renovación de algunos de sus jugadores como Diego Minaya, Robert Ardiles, Hugo Souza y el de su goleador Mauricio Montes. Con esta estructura planean dar pelea en la Liga 1 Movistar del año que viene. Los ‘Zorros’ no dejan nada al azar. CMYK


12 El Cumbe

EDspecial

Bengoechea: “Vamos a ir al Estadio Nacional con la misma confianza que jugamos ayer”

eporte

El entrenador de Alianza Lima, Pablo Bengoechea, elogió a Carlos Beltrán y a Luis Ramírez, y mostró mucha confianza en su plantel para hacer un buen partido el día miércoles en el Estadio Nacional

Cajamarca, lunes 02 de diciembre de 2019

Escolar 2017 Barreto: “Estamos con un

optimismo bárbaro para el partido de vuelta”

El técnico de Sporting Cristal, Manuel Barreto, analizó la victoria de Alianza Lima en Matute. “Cristal, desde el minuto 1 hasta el final, supo controlar y ser protagonista. Por eso tuvimos situaciones claras de gol.

Jean Deza también rechazó oferta de Universitario de Deportes NO SOLO FRANCO NAVARRO DECIDIÓ NO IR A UNIVERSITARIO, JEAN DEZA REVELÓ QUE TAMBIÉN RECHAZÓ OFERTA DE LOS CREMAS Y AHORA NEGOCIA CON SPORTING CRISTAL Uno de los jugadores más regulares de UTC en la temporada 2019 y que la rompió de manera personal, no seguirá jugando en Cajamarca. El futbolista contó que a mitad de esta temporada, dirigentes de Universitario se contactaron con él, pero que no se fue por agradecimiento a la oportunidad que le dio Franco Navarro en UTC. “Tuve conversaciones con la ‘U’ en junio o julio. Me llamaron unos dirigentes que querían contar conmigo, pero yo en agradecimiento a Franco Navarro les dije que me quedaría en UTC hasta

fin de año”.

Sin embargo, lo que sorpren-

dió al ‘ratón’ fue la informa-

ción del interés de Universi-

tario que se filtró antes del partido clave (para ‘U’) en Cajamarca, donde cometió un blooper donde le dio un pase gol a Alberto Quintero. En ese entonces, tras finalizar el partido en empate, Deza dijo que se podría malinterpretar y poner en duda su profesionalismo.“En el primer tiempo no quise ni ver mi celular porque me dije eso debe estar que quema y felizmente pudimos empatar y me fui a mi casa como si hubiese ganado”, reveló. NEGOCIA CON SPORTING CRISTAL Deza confirmó en el programa ModoSele, que su representante está en conversaciones con dirigentes del club rimense. Además dijo que su objetivo es volver a Europa, por ello, el club que desee contar con sus servicios debe presentarle un plan a futuro.

Recopa Intercomunidades se dio inicio ayer domingo en magdalena CON LA PRESENTACIÓN DE LOS EQUIPOS CAMPEONES Y SUBCAMPEONES DE LSO DISTRITOS DE MAGDALENA, ASUNCION, SAN JUAN Y CHETILLA SE DIO INICIO AYER A LA RECOPA. Desde muy temprano empezaban a llegar las delegaciones distritales con sus respectivos equipos deportivos, realizando una combinación de frio y calor con dirección al distrito anfitrión como era Magdalena allí, lo esperaban en el estadio “ La Perla del Jequetepe” para dar el inicio de dicho certamen, que por primer vez se viene realizando la participación del campeonato de futbol intercomunidades. El evento tiene por finalidad confraternizar y practicar CMYK

el deporte de las mayorías,

en su alución el Dr. Marcelo,

gerente de la municipalidad

de Magdalena señalo que es

un día especial porque es un intercambio de identidades de distritos diferentes, y un hermanamiento municipal. Por su parte el alcalde anfitrión Lic. Joel Godoy, dijo estoy orgulloso de ver la participación de jóvenes y adultos de los distritos, y espero que gane el que hace los méritos dentro del campo, y este campeonato a diferencia de otros tiene la singularidad que es movible, porque la segunda fecha se realizará en el distrito de San y Finalmente y clausura será en el distrito de Asunción. Engalarón la fiesta deportiva sus respectivas autoridades como Magdalena su alcalde Joel Godoy Quiroz, Asunción Téc. Luis Villanueva Ovando, San Juan Edgar Lozano y Chetilla Luis Dilas. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.