Diario El Cumbe 03 08 2020

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Precio S/. 1.00

Año VI N° 2101

twitter.com/DiarioElCumbe

Lunes 03 de agosto 2020

400 macizos en el cementerio general MPC suspende gestión presencial en el centro de atención al ciudadano

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

Walter Benavides dona su sueldo para compra de planta de oxígeno

Villa EsSalud Cajamarca recibió a en sus instalaciones a sus primeros pacientes

Siete restaurantes clausurados por

invocó a la ciudadanía a la unidad para recaudar los recursos y hacer realidad el sueño que ayudara a la salud de los Chotanos.

Esta edificación fue implementada y equipada en tiempo récord, cuenta con 120 camas hospitalarias, balones de oxígeno y otros equipos para monitorear a los pacientes.

Preparaban los alimentos sin la debida implementación de los protocolos de bioseguridad.

condiciones insalubres


2 El Cumbe

Cajamarca, lunes 03 de agosto de 2020

EDITORIAL La elección de los miembros del TC Nueve parlamentarios (uno por cada partido político con representación congresal) forman parte de la comisión que tendrá como finalidad elegir -en un plazo no mayor de 35 días hábiles- a los nuevos integrantes del Tribunal Constitucional (TC). El máximo intérprete de la Carta Magna consta de siete miembros y, en su actual conformación, seis están con el mandato vencido desde hace más de un año. Esta elección es importante porque, como todos recordamos, fue la elección de uno de sus miembros la que agudizó el enfrentamiento entre el Poder Ejecutivo y Legislativo y que, finalmente, derivó en el cierre del Parlamento. Esta elección tiene un nuevo tenor: se realizará bajo los términos de la ley sobre la cual el entonces premier, Salvador del Solar, hizo la cuestión de confianza que fue “denegada fácticamente” por el pleno. Esta norma establece que la elección será por un concurso de méritos. Los postulantes deberán presentar una declaración jurada de rentas e intereses que será revisada por la Contraloría, entre otros requisitos. De concretarse en los términos de la Ley, esta elección cerrará un ciclo bastante álgido en nuestro país y esperamos que los parlamentarios estén a la altura del reto.

Congresista Walter Benavides dona su sueldo para la compra de planta de oxígeno en chota El congresista por Chota Walter Benavides Gavidia se suma a la campaña con el objetivo de la compra de una planta de Oxígeno Medicinal para la Provincia de Chota. Benavides Gavidia, donará su sueldo para concretar la compra de la planta de Oxígeno e invocó a la ciudadanía a la unidad para recaudar los recursos y hacer realidad el sueño que ayudara a la salud

(Andina Radio)

de los Chotanos.

Minedu otorga licenciamiento institucional al pedagógico “Nuestra Sra. de Chota” Mediante resolución 295-2020 con fecha 29 de Julio del mismo año el MINEDU otorga el licenciamiento institucional como Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Nuestra Señora de Chota” que incluye los programas de “Educación Inicial” y “Educación Primaria”. Dicha Resolución es otorgada por el periodo de cinco (5) años computados a partir del siguiente día de la emisión de la presente Resolución. En la presente Resolución Ministerial también reconocen como

e incluyen a la Hna. Ela Martínez Lavado, como Directora de General de la Escuela de Educación

Superior Pedagógica Pública Nuestra Señora de Chota” (Andina Chota)

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Villa EsSalud Cajamarca recibió a sus primeros pacientes CIENTO VEINTE CAMAS PREPARADAS Y PERSONAL DE SALUD ATIENDE A PACIENTES.

Foto

Parlante

Esfuerzo conjunto entre EsSalud y Municipalidad de Cajamarca hace realidad descongestionamiento de establecimiento de salud locales, 15 pacientes de Coronavirus fueron trasladados el sábado 01 de agosto a la Villa EsSalud Cajamarca, que se encuentra en el local del futuro Mercado Zonal Sur, cedido por la Municipalidad Provincial de Cajamarca con el objetivo de convertirlo en Hospital Temporal para pacientes de Covid-19. Esta edificación fue implementada y equipada en tiempo récord, y hoy cuenta con 120 camas hospitalarias, balones de oxígeno y otros equipos para monitorear a los pacientes, pero sobre

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Celular: 959294460

todo cuenta con el personal suficiente para garantizar la atención de quienes lleguen a este local. Actualmente la Villa EsSalud cuenta con 13 médicos, OFICINAS

13 enfermeras y 13 técnicos, en cuanto se refiere al personal de salud, sin embargo, el número del personal irá creciendo conforme vaya aumentando el número

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

de pacientes. “El objetivo es llegar a contar con 60 médicos entre generales y especialistas” refirió el doctor Jairo Chávez Gallardo, Coordinador de la Villa

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, lunes 03 de agosto de 2020

Locales

Construyen 400 macizos en cementerio de Cajamarca

Columnista invitado Jaime O. Salomón

“Inmunidad moral”

CON LA FINALIDAD DE OFRECER ATENCIÓN DE INHUMACIONES Y AMPLIAR OFERTA FUNERARIA LA BENEFICENCIA HA INICIADO LA CONSTRUCCIÓN URGENTE DE NUEVOS MACIZOS Directorio advierte que el sector Salud es el ente rector encargado planificar, dictar, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar todas las acciones orientadas a la prevención, protección y control de la enfermedad producida por el Covid-19. Ante el incremento acelerado de fallecidos, específicamente, por Covid-19, la Beneficencia de Cajamarca anunció que han iniciado la construcción de un macizo de 400 nichos el mismo que entraría en uso en aproximadamente tres semanas y de esta manera ampliar la oferta funeraria; en tanto, informa-

ron que han hecho de conocimiento sobre el colapso del Campo Santo a las autoridades competentes, a fin de que se tome las medidas correspondientes. Directivos de la Beneficencia de Cajamarca manifestaron que con fecha 2 de julio se puso de conocimiento a la Dirección Regional de Salud (Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental), sobre la inminente necesidad de prever los espacios respectivos, toda vez que, el ministerio de salud en cumplimiento a su función rectora es el encargado de planificar, dictar, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar todas las acciones orientadas a la prevención, protección y control de la enfermedad producida por el Covid-19. Por otro lado, señalaron que existe una reducida cantidad de nichos destinados al uso de socios del Servicio Funera-

rio Integral (SERFIN) y mausoleos que han sido adquiridos con anterioridad; no obstante, dieron cuenta que han iniciado la construcción de nuevos macizos, el primero de ellos estará listo en tres semanas, toda vez que la obra inició en el mes de febrero, pero por la declaratoria de emergencia las actividades paralizaron entre ellas las construcciones. Trascendió que el estamento regional, a través de la DIRESA, está implementando los servicios del sistema de vigilancia y respuesta sanitaria en cumplimiento al Decreto de Urgencia Nº 025-2020 con la habilitación de un terreno a la altura del lugar denominado Gavilán para que se realicen las inhumaciones de las personas fallecidas por Covid19, por ser de su competencia. Fuente: Beneficencia Cajamarca.

¡Homenaje a nuestros compañeros caídos! Queridos vecinos: la Covid, se ha convertido en la situación más compleja que ha vivido la humanidad en su historia reciente: desde el 15 de marzo de este año, nuestra municipalidad, encabezó una labor sin precedentes para preservar la salud de los cajamarquinos poniendo en riesgo nuestra salud misma. En el camino del cumplimiento del trabajo, han caído una cantidad importante de hermanos: serenos, policías municipales, personal de limpieza pública, inspectores de tránsito, personal administrativo, y autoridades electas. Compartimos el dolor de los familiares de quienes nos han dejado, porque ellos son parte de nuestra familia. A quienes luchan por recuperar su salud, nuestra voz de ánimo, nuestras oraciones y nuestro compromiso de seguir velando para su pronta CMYK

recuperación. Hay mucho, muchísimo que hacer, pero trabajamos a conciencia, día y noche, sin parar, los 140 días de la crisis. El notable testimonio de ese compromiso inquebrantable, son nuestros compañeros fallecidos y todos quienes se han contagiado en el cumpli-

miento del sagrado deber de servir a Cajamarca. El mejor homenaje a ellos es sobreponernos. Que nuestra pena sea combustible para no doblegarnos y seguir trabajando. Que nuestros hijos y nietos nos recuerden y la historia nos juzgue, porque estuvi-

mos unidos y no torpemente divididos; porque en los momentos más difíciles optamos por las soluciones y no por las agresiones; por las grandezas y no por las bajezas. Superemos el caos, el miedo, el odio y el facilismo. ¡Triunfaremos! Fuente: Andrés Villar.

Es lo que falta en pasa en cada metro nuestro país, dónde cuadrado de nuestra persisten los grupús- gran nación, de los culos de amigos que otros se habla con con gran familiaridad buenas intenciones, se reciclan, en el tiem- pero no se actúa ni se po, dentro del Estado constituye en política y bifurcando las co- de Estado. rrientes hacia causes Los que prefieren que personalísimos. llegue la inmunidad Entenderíamos el por de rebaño y sin pretenqué ese mar donde der esperar vacunas, culminan los flujos que priorizaron proderivados de los im- yectos que no aran el puestos que pagamos desarrollo nacional, y todos los peruanos si que recomiendan que se suman los “intere- la economía es primeses” de ciertos encar- ro, no han podido gados de turno y algu- distribuir la ayuda a los nos de los electos por peruanos que realmenvotación popular. te lo requieren. Analizable el por qué Esperemos que los se permiten esas co- que sean elegidos sas. Posible respuesta por el pueblo el 11 es porque se venden abril 2021 puedan como equipos compe- eficiente y productitentes. Proyecto el revi- vamente representar, sar los nombres de los comunicar, fiscalizar ciudadanos que han y generar leyes con aún están formando anteojos pro-Perú. parte de esa grasa en Ojo por si pasos perdila línea media estatal, dos, basado en el esesa que a propósito cenario de pandemia, burocratiza las cosas, estuviere analizando esa que prepara hasta posponer el tema por los temas de discur- un año más, siguiendo sos, los que día a día pasos de lo ya sugeriatentan el camino del do en otros escenarios desarrollo nacional, (procesos internos e pero floreciendo a los independientes de familiarísimos. Bolivia, USA y Hong Ahora, la cosa recru- Kong). dece por efectos de Tengamos cuidado la pandemia encima con el reclamo poy por el consecuente pular, que por las cirestado de emergencia cunstancias actuales sanitaria porque, en se mantuvieron en lugar de remar hacia UCI por 141 días, las acciones para la salva- noticias ya evidencian ción de los peruanos, que van reapareciendo prefieren maquillar ci- en diferentes rincones. fras e Cajamarca, incrementar 09 el deQue los futuros Noviembre deselec2017 caudal hacia sus ma- cionados escuchen, res. Esos flujos que analicen y tiendan superan a los errores puentes hacia la poen la balanza de pago. blación, pero sin baMientras unos aún no randas de inmunidad pueden ser corregidos moral. Trabajen por el o detectables con tec- Perú. nología satelital que *Ciudadano, emprenCajamarca, 02 el dequé agostodedor de 2018 permite saber y docente. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, lunes 03 de agosto de 2020

Evalúan segundo proceso de traslado de estudiantes de colegios públicos a privados EL MINISTRO DE EDUCACIÓN ADELANTÓ QUE TAMBIÉN SE ANALIZA LOS MECANISMOS PARA EVITAR LA DESERCIÓN DE ALUMNOS. El Ministerio de Educación analiza si se realiza un segundo proceso para el traslado de estudiantes de colegios públicos y privados, pese s que ya que se han acogido a 110,000 alumnos. Así lo anunció el ministro Martín Benavides. “Nosotros, efectivamente, hemos logrado absorber a 110,000 estudiantes de la educación privada. Lo hemos hecho en primer lugar ampliando los salones de clase en donde había todavía espacio para crecimiento. En segundo lugar, con un doble turno y, en tercer lugar, con una […] semipresencial”, informó en Ideeleradio El Ministerio de Educación

analiza si se realiza un segundo proceso para el traslado de estudiantes de colegios públicos y privados, pese s que ya que se han acogido a 110,000 alumnos. Así lo anunció el ministro Martín Benavides. “Nosotros, efectivamente, hemos logrado absorber a 110,000 estudiantes de la educación privada. Lo hemos hecho en primer lugar ampliando los salones de clase en donde había todavía espacio para crecimiento. En segundo lugar, con un doble turno y, en tercer lugar, con una […] semipresencial”, informó en Ideleradio. “Dijimos que en julio íbamos a estimar si había demanda para un segundo proceso, estamos en este análisis. El primer proceso ha implicado una inversión de más o menos S/ 70 millones para poder incorporar nuevos profesionales al sector”, apuntó.

Remarcó que el Estado tiene la responsabilidad de absorber a los estudiantes de los colegios privados, dados los efectos de la pandemia en la economía de las familias. En relación al tema de los colegios privados, la mayor parte de los estudiantes que se trasladaron, casi el 90%, vienen de colegios de bajos costos; colegios que no han podido resistir está emergencia sanitaria y que el Estado tiene la responsabilidad de absorber”, señaló. Dijo que se logró que los padres puedan llegar a acuerdos de reducción de pensiones en muchos colegios. Reconoció que la norma no fue bien recibida por las escuelas privadas, pero dijo que espero que ahora la valoren más. “A través de este decreto se logró llegar a acuerdos de reducción de pensiones en muchos colegios. No necesariamente

Descenso de temperatura nocturna en sierra norte

Se esperan valores cercanos a los 7 grados Celsius en zonas sobre los 2,500 metros de altura, informó el Senamhi, hasta la maña-

CMYK

na del martes 04 de agosto se prevé el descenso de la temperatura nocturna en la Sierra norte, con valores cercanos a los 7 grados

Celsius en zonas sobre los 2,500 metros de altura y registros de hasta 0 grados Celsius en localidades por encima de los 2,900 metros sobre el nivel del mar (Cajamarca, La Libertad), informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Durante la vigencia del aviso, que rige desde hoy, se espera la formación de escarcha en las primeras horas de la mañana y ráfagas de viento con velocidades superiores a los 30 kilómetros por hora por la tarde. Fuente: Senamhi Cajamarca

la reducción de las pensiones que hubieran querido todos los papás, eso también es importante señalarlo, porque ha habido afectaciones diversas entre los papás”, señaló. “Creemos que ha habido una ruta de negociación que ha permitido el decreto legislativo, y nosotros vamos a seguir muy atentos a cómo se termine ese proceso y, por otra parte, al hecho de que, si hay más estudiantes en riesgo a los cuales habría que ayudar

como lo hemos hecho para los primeros 110 mil estudiantes”, precisó. -DeserciónFinalmente, dijo que están muy atentos a la posibilidad de que haya deserción de estudiantes y anunció una campaña comunicacional. “También estamos muy atentos a la posible deserción de estudiantes en este año. Vamos a estar lanzando una campaña comunicacional para poder convocar a estudiantes que

hayan dejado, por una u otra manera, el colegio. Esperamos lanzarlo pronto”, declaró. “Acá ha habido muchos tipos de impacto, que todavía tenemos que analizar con toda su complejidad y tenemos que estar atentos a plantearles soluciones a estos estudiantes, si es que efectivamente tenemos un grupo de ellos, que han tenido que desertar del sector. Estamos viendo esa data”, precisó. (Gestión)

MPC suspende gestión presencial en el centro de atención al ciudadano Por el tiempo de una semana y de acuerdo a la evolución de la pandemia; mientras tanto, atenciones se realizarán mediante página web y vía telefónica Mediante un comunicado oficial el gobierno local de Cajamarca anunció la suspensión en la atención presencial en el Centro de Atención al Ciudadano (CAC), debido al incremento de contagios de Covid-19, mientras tanto los interesados podrán realizar sus trámites a través de la página web de la entidad edil. La decisión preventiva salvaguarda la salud pública

de decenas de vecinos cajamarquinos que acuden a diario a realizar algún tipo de trámites, en tanto, precisa la misiva, las atenciones se realizarán mediante el portal digital www.municaj.gob.pe habilitada desde inicio de la emergencia sanitaria. Dicha disposición entra en vigencia a partir del lunes 3 de agosto hasta el 10 agosto y de acuerdo a la evolución de la pandemia. En cuanto a los trámites de desinternamiento de vehículos, se da cuenta que las gestiones se harán vía correo electrónico a abel.canto@

municaj.gob.pe, gloria.tirado@municaj.gob.pe, harold. garcia@mukicaj.gob.pe y harley.sanchez@municaj.gob.pe. Para mejores detalles se ha habilitado una línea telefónica con el número 92732830 por el gobierno central. De esta manera la Municipalidad Provincial de Cajamarca cuida y previene el aumento exponencial del virus y adopta distintos mecanismos para dar frente a la enfermedad y a la vez satisface las necesidades del público usuario en cuanto a trámites administrativos de distinta índole. Fuente: MPC

CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, lunes 03 de agosto de 2020

Minagri instalará más de 128 000 Regionales Siete restaurantes hectáreas de pastos para impulsar fueron clausurados por laborar producción ganadera en zonas rurales en condiciones insalubres • AGRO RURAL INTERVENDRÁ EN 23 DEPARTAMENTOS DEL PAÍS CON LA SIEMBRA DE PASTOS Y FORRAJES EN BENEFICIO DE MÁS DE 99 000 PRODUCTORES PECUARIOS.

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de Agro Rural, instalará 128 835 hectáreas de pastos cultivados en 23 departamentos del país en el marco de la próxima campaña de siembra de pastos y forrajes. El objetivo de esta intervención es impulsar y reactivar las actividades pecuarias de más 99 000 productores de las zonas rurales. Así lo anunció el director ejecutivo de Agro Rural, Angello Tangherlini, quien precisó que esta actividad se llevará a cabo en 805 distritos (157 provincias) de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali. “Para la implementación de esta campaña, el sector destinó más de S/98 millones para

la mejora del piso forrajero y, con ello, elevar la producción de carne, leche, fibra, lana y otros derivados, lo que se traducirá en mayores ingresos económicos, calidad de vida y acceso de mercados competitivos”, sostuvo el funcionario. Remarcó que este trabajo se realiza de forma conjunta entre las Direcciones y Agencias Zonales de Agro Rural con las autoridades locales, lideres comunales, asociaciones y productores de comunidades campesinas y/o nativas en lo que refiere a la identificación de terrenos y validación del padrón de beneficiarios “Instalaremos especies forrajeras como avena, alfalfa, branchiaria, cebada, trébol rojo y blanco, vicia sativa, rye-grass inglés e italiano, dactylis glomerata, maíz

chalero, entre otras variedades, según el clima y tipo de suelo de cada departamento. También, se brindará asistencia técnica a los beneficiarios para el manejo integrado de los pastos (siembra, cosecha y otros aspectos)”, aseguró. En ese sentido, esta campaña busca asegurar una alimentación adecuada de los animales como primer paso para elevar la productividad ganadera, reactivar la economía de las zonas rurales y fortalecer la seguridad alimentaria del país. “Se estima que cada hectárea de pasto cultivado permite triplicar el número de animales alimentados en comparación con el pasto natural y también ayudará a reducir el riesgo de vulnerabilidad ante cualquier evento adverso”, concluyó. IMAGEN Y COMUNICACIONES

22 mil personas fueron atendidas en Operación Tayta-Yo Me Apunto La población de Cajamarca, Jaén y San Ignacio recibió atención clínica, medicamentos y tamizaje con prueba rápida para el diagnóstico de coronavirus en el marco de la Operación Territorial de Ayuda para el Tratamiento y Aislamiento frente al Covid-19 (Tayta), acción de intervención comunitaria masiva organizada por el Gobierno Regional en coordinación con el Ministerio de Defensa, Policía Nacional, municipios provinciales, Diresa, redes de salud, organizaciones civiles y empresas. En Cajamarca se reportó 8 mil 871 atenciones, aplicando prueba rápida a 4 mil 170 pobladores, diagnosticando a 1 mil 156 portadores de COVID-19. Las jornadas médicas se realizaron en los colegios San Ramón, Guillermo Urrelo, Santa Teresita, Juan XXIII, Julio Ramón Ribeyro, Cristo Rey, la plazuela Amalia Puga, el complejo Qhapac Ñan, el coliseo Santa Bárbara y los estadios Héroes de San Ramón y Municipal. En la fronteriza provincia de San Ignacio se logró tamizar a 3 mil 190 personas, de los cuales 761 son portadores de CMYK

coronavirus. Se intervino en los distritos San Ignacio, Chirinos, San José de Lourdes, La Coipa, Tabaconas y Huarango. En estas jurisdicciones la Operación Tayta se desarrolló los días 30, 31 de julio y 01 de agosto, ante las condiciones de distancia. Los pobladores atendidos en Jaén suman 10 mil 200, de los cuales pasaron por prueba rápida 2 mil 738, teniendo como infectados por COVID-19 a 992. Las intervenciones se concentraron en los sectores El Huito, Linderos, Miraflores, Magllanal, Fila Alta, Jaén Centro, Morro solar, 4 de junio y Montegrande. “Hemos realizado un esfuerzo conjunto, los tres niveles de gobierno para intensificar nuestro plan frente a la pandemia COVID-19. Necesitamos un oportuno y temprano

diagnóstico para evitar complicaciones y saturación del sistema hospitalario”, afirmó el gobernador Mesías Guevara. La Operación Tayta inició con el empadronamiento de hogares vulnerables -presencia de adultos mayores o con comorbilidad -, actuación de los equipos de respuesta rápida, y al detectarse un caso positivo, inmediatamente se brindó tratamiento temprano. Además, se entregaron víveres a los pacientes para que puedan cumplir con su aislamiento domiciliario. DATO El Gobierno Regional de Cajamarca continuará con el operativo Yo Me Apunto y barrio por barrio atenderá a la población de las trece provincias de la región Cajamarca. Fuente: Roger Rodas.

La comuna, mediante las áreas de Fiscalización, Comercialización, Vigilancia Sanitaria y Policía Municipal, realizó un operativo inopinado en diferentes restaurantes de la ciudad para verificar la implementación de los protocolos de bioseguridad para evitar contagios de covid-19 y las condiciones de salubridad con las que se preparan los alimentos. Durante las diligencias, se verificó el proceso de preparación de los alimentos, insumos, condición de los enseres, materiales, equipos, indumentaria y aforo de 10 establecimientos; de los cuales siete incumplían todos las medidas de seguridad y salubridad, por lo que fueron clausurados de manera temporal. “Los locales fueron clausurados por sus condiciones insalubres y porque preparaban los alimentos sin la debida implementación de los protocolos de bioseguridad, poniendo en riesgo la salud de las personas (...) algunos de los establecimientos no cuentan con licencias de autorización municipal, como agravante de su situación infractor”, deta-

lló la funcionaria Liz Campos Martínez. Se clausuraron los locales La Casita del Ceviche, Hostal Restaurant El Dorado, Menú Señor Cautivo de Ayabaca, Restaurant El Flaco, Menú Restaurant El Teolín, Menú Juguería Mi Cielito II y Restaurant Marisquería Mar y Cocos. Cabe resaltar que se seguirá realizando el seguimiento del levantamiento de las observaciones y la fiscalización de otros establecimientos de este rubro, dentro del marco de emergencia sanitaria nacional por el coronavirus.

“Reitero la invocación a los vecinos de Jaén, debemos tener cuidado sobre dónde vamos a consumir los alimentos, exigir al dueño del menú y/o restaurant que cumpla con los protocolos de bioseguridad, dígase lavado de manos o uso de alcohol, uso obligatorio de mascarilla, control del aforo, limpieza en el área de cocina, enseres limpios, utensilios adecuados, porque está en juego la salud de todos los jaenos. Es responsabilidad de todos cuidarnos y evitar que el contagio de este mortal virus”, expresó Campos. (MPJ)

Celendín: en Shuitute se consolida mercado itinerante y plaza pecuaria A causa de la expansión del coronavirus los mercados itinerantes son una alternativa para el abastecimiento de productos de primera necesidad en diferentes partes de la provincia de Celendín, es por ello que a paso sostenido y con la participación de los moradores del barrio Shuitute y comunidades vecinas el nuevo mercado itinerante de esta zona se ha fortalecido y ha dado lugar a la instalación de una plaza pecuaria, en donde no solo se comercian abarrotes, tubérculos, frutas o verduras, sino también ganado vacuno, ovino y equino. Los lugareños de Shuitute están decididos a mantenerla en el tiempo y convertirla en una alternativa de la Plaza Se-

villa y hasta del propio mercado Adolfo Aliaga Apaéstegui, es por ello que coordinan con las autoridades para su reconocimiento como tal e intentan que los comerciantes y compradores cumplan las medidas de bioseguridad que se ha dispuesto para la contención del coronavirus. Los días de atención son

todos los miércoles desde tempranas horas de la mañana, por lo que se invita a toda la población a visitar el mercado itinerante y la plaza pecuaria de Shuitute, al norte de la ciudad de Celendín, en donde encontrarás alimentos y otro tipo de mercadería a precios bajísimos. Fuente: Eler Alcántara.

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, lunes 03 de agosto de 2020

Autocuidado: reglas para cuidarte a ti mismo Especial

CUIDARSE DE UNO MISMO ES SIGNO DE SALUD EMOCIONAL. EL AUTOCUIDADO ES UNA PARTE FUNDAMENTAL DE LA VIDA ¿SABÉS COMO CUIDARTE Y AMARTE A TI MISMO? Por Danitza Covarrubias

E

l autocuidado es uno de los pocos temas de los que se habla, pero de los fundamentales para la vida. Finalmente, con quien convivirás por el resto de tu vida, eres tú mismo. Es por tanto que tú eres una de las personas fundamentales a quien es conveniente sepas amar y cuidar. A veces se confunde egoísmo con autocuidado, y eso dificulta que podamos ejercerlo. Una de las diferencias fundamentales, es que un acto egoísta está movido por la falta de amor propio, por inseguridad, por miedo. Mientras que el autocuidado está movido por el amor, el amor a uno mismo y a los demás. Incluso cuando ponemos límites, es por amor a uno mismo, y por no permitirle al otro que haga algo de lo que se va a arrepentir por ser un trato indigno. Dicho esto, aquí van algunas ideas de autocuidado: Dormir las horas necesarias Se ha visto cómo la falta de descanso repercute en el ser humano. Tanto en su sistema inmunológico, como en el estado emocional, como en sus procesos cognitivos. Puedes tener una rutina antes de dormir y una hora establecida para hacerlo. Esto facilitará que logres conciliar el sueño y que cumplas con las horas necesarias de sueño. Por ejemplo, hay quienes meditan antes de dormir. A otras personas les gusta bañarse y ponerse cremas especiales para dormir. Otros toman algún té relajante, o ponen un difusor con aromas, se empijaman y se meten a la cama. Tú, ¿tienes alguno? Alimentación balanceada CMYK

Muchas personas piensan que estar a dieta significa dejar de comer cosas para bajar de peso. En realidad una dieta es la manera en la que nos alimentamos. Cuando tenemos una dieta balanceada, tiene repercusiones en cómo metabolizamos los alimentos, y por supuesto, en cómo nos sentimos, si tenemos energía o agotamiento; incluso, los alimentos repercuten en nuestras emociones. Puedes ir anotando qué alimentos te hacen sentir pesado, y cuáles ligero y con mayor energía. Crear una dieta que te genere bienestar. Y con esto, no me refiero al placer inmediato de comer una galleta de chocolate, sino a esa sensación corporal de ligereza y energía combinados. Ejercicio El cuerpo está hecho para movernos. De hecho, si lo analizamos con calma, la vida es movimiento. Al respirar movemos el pecho, al caminar movemos todo nuestro esqueleto; aún más cuando nos reímos.

Cuando no nos movemos en el día, esto también atrofia nuestro organismo. Hay sustancias que ya no se segregan, que tienen que ver directamente con el placer, como las endorfinas. Por lo tanto, muévete: ríete, baila, camina, juega, y si quieres, además, haz ejercicio. Cuidar tu diálogo interno Nuestros pensamientos son constantes. En ellos vamos nombrando nuestra experiencia. También, interiorizamos la voz de nuestras figuras de cuidado de cuando éramos pequeños. En general, la voz de mamá y papá están en esos pensamientos, en nuestro diálogo interno. A veces esa voz interna es importante ponerle atención, y comenzar a modificar ciertas líneas. Muchas cosas que interiorizamos eran emociones no resueltas de nuestros padres. A veces interiorizamos también cosas que nos dijeron maestros, o compañeros de la escuela, pero que ya no son útiles ahora. Al contrario, pueden

hasta hacernos daño. Empezar a poner atención en lo que nos decimos y cómo nos tratamos es importante. Encontrar las voces de quienes están ahí, y que tal vez deseamos ya callar en nuestro interior. Aprender a hablarnos en el amor, con paciencia y buscando el aprendizaje. Encontrar frases propias, llenas de auto-cuidado. Recreación Encontrar tiempo para recrearnos es fundamental. Hay quienes tienen talentos que nunca pueden desarrollar por estar enfrascados en las necesidades de los demás. Poder dar espacios y tiempos a recrearte en tus gustos, pasatiempos, talentos es importante. Eso te recargará la pila para poder cumplir con los otros aspectos de tu vida. Te dará también una nueva chispa para tus relaciones. Incluso poder compartirles un poco de este aspecto. Dar lugar a las emociones Como dije anteriormente, la vida es movimiento, se puede ver también en

nuestras emociones. Cómo suben, bajan, se van transformando momento a momento. Poder darles lugar, procesarlas, nombrarlas, escuchar su necesidad es importante. Es parte de tu cuidado. Esas sensaciones existen para poder atenderte. Cuando las ignoramos, luego nos enfermamos o explotamos contra los demás sin entender qué sucedió. Puedes darte un espacio para poder detectar qué sientes. Puedes platicarlas, escribirlas, pintarlas, bailarlas… busca tu manera personal de procesarlas. Cuidar tus relaciones Tu entorno, tus relaciones, son un reflejo importante de tu trato personal. Aquello que te disgusta de tus relaciones con los demás, es altamente probable en que sea la manera en la que tú te trates. Ellos son tu espejo. Trabajar en tus relaciones es trabajar también en tu relación hacia contigo mismo. Lo que das a los demás, lo que tomas, lo que permites, tiene que ver con cómo te

tratas tú. Qué tanto crees que mereces o no, qué tanto te das o no, qué tantas creencias tienes de ti que escuchas en las palabras de los demás. Además de esto, sanar tus relaciones y cuidarlas, te mantendrá también en un estado emocional mucho más agradable. Cuidar tu entorno es cuidar de ti, también es un reflejo. Así como tu entorno físico, tus espacios: tu cuarto, tu oficina; al mantener armonía y orden en ello, también se siente hacia adentro, y viceversa. Tu espiritualidad Este aspecto, a fin de cuentas, es el hilo del sentido de vida personal. Aquello que trasciende la vida misma y te permite mantenerte en pie. Cuidar este aspecto de tu vida es fundamental. Tal vez no tengas claro tu camino, pero poder seguir en búsqueda sin olvidar de este aspecto de tu vida, también aportará a tu vida recursos que sumarán a tu vida cuando menos lo imagines. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, lunes 03 de agosto de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Descripción Sef Perú Holding SAC, es una de las empresas del grupo SEF, especializada en consultoría y una alta dirección en la prestación de servicios comerciales y financieros Actualmente nos encontramos en búsqueda de ASESORES DE BANCA NEGOCIOS, para la comercialización de créditos a personas naturales con negocio y personas jurídicas. REQUISITOS: • Residir en Cajamarca • Con experiencia en ventas en campo (de preferencia) • Pro activo, responsable y entusiasta. • Tener facilidad de palabra, persuasión y poder de convencimiento. • Trabajar en base a metas y objetivos • Estudiantes o egresados de las carreras de Administración, Contabilidad o afines. CONDICIONES LABORALES: • Modalidad de Contratación: Contrato por locación de servicios • Horario: Tiempo completo • Buen clima laboral. • Capacitación constante del mismo personal del banco. • Otorgamiento de base de datos pre aprobada y aprobada. • Línea de carrera. POSTULA YA!!! Cantidad de vacantes: 10 Requerimientos Educación mínima: Universitario Edad: A partir de 20 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postula A través de Computrabajo

AUTOS

ALQUILER

Asesor Comercial

959294460 076 - 606745

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, lunes 03 de agosto de 2020

Actualidad

Contraloría establece el uso obligatorio de la Casilla Electrónica En el marco del proceso de modernización tecnológica y transformación digital, la Contraloría General de la República, ha emitido la Resolución de Contraloría Nº 197-2020-CG que aprueba la Directiva 008-2020-CG/ GTI mediante la cual a partir del mes de setiembre del presente año establece el uso obligatorio de la Casilla Electrónica para los servidores, funcionarios, ex-servidores y ex-funcionarios para la notificación de los resultados del control gubernamental a nivel de todas las instituciones públicas que son materia de control en los distintos niveles de gobierno. Para tal fin, la Entidad Fiscalizadora Superior pone a disposición la plataforma informática eCasilla-CGR, que permitirá comunicar los resultados de los procesos de control y procedimientos administrativos que se encuentran a cargo del Sistema Nacional de Control. Es así que, la Contraloría ha adoptado las medidas necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del eCasilla-CGR, así como

también la confidencialidad y seguridad de las notificaciones electrónicas que se envíen a través de la plataforma. La creación y activación de la casilla electrónica se efectúa mediante asignación obligatoria para los funcionarios, servidores, así como para los titulares de las entidades públicas del Estado, para lo cual los órganos, incluidos los órganos desconcentrados y el Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas así como las Unidades Orgánicas de la Contraloría y los Órganos de Control Institucional (OCI) de las Entidades, estarán a cargo de las coordinaciones y seguimiento del cumplimiento. En tanto, las personas naturales o jurídicas que requieran una casilla electrónica y no estén comprendidas en el alcance de uso obligatorio pueden obtenerla mediante una solicitud de generación voluntaria. La notificación electrónica que realiza la Contraloría o los OCIs se entiende válidamente efectuada en el momento que la cédula de notificación y los documentos electróni-

cos son depositados en la casilla electrónica asignada al usuario receptor, surtiendo efecto en dicho acto. Garantías de la notificación electrónica Autenticación. Permite determinar la identidad del usuario receptor, a quien la CGR y los OCI notifican electrónicamente, así como del usuario emisor, quien hace uso de la firma digital y suscribe el documento que se notifica. Confidencialidad. Asegura que el contenido de la cédula de notificación electrónica

¡Alerta! Crece en 75 % número de niños con covid-19 en última semana de julio El porcentaje de niños que han dado positivo a la prueba del coronavirus covid-19 está creciendo de forma sostenida y solo durante la última semana de julio ha crecido en 75 %, alertaron especialistas de EsSalud. “A inicios de julio, cada semana se presentaban 513 casos positivos de coronavirus entre niños de 0 a 11 años, pero finalizando este mes ya se registran casi 900 y en todo julio ya suman alrededor de 2,900 casos. Esto representa un crecimiento de 75 % de la primera a la última semana de este mes”, CMYK

detalló Dante Cersso, vocero de EsSalud. Comentó que la tasa de positividad de los menores siempre fue más baja que el resto de los grupos etarios (adultos, jóvenes) a escala nacional, pero esto ha empezado a cambiar peligrosamente en días recientes. “En las últimas tres semanas la tasa de

positividad se encuentra por encima del promedio de todos los grupos etarios, por el orden del 35 %. Mientras el promedio nacional para la última semana está en 30 %, es decir de cada 100 personas que se testean 30 salen positivas, en el caso de niños 35 salen positivos” dijo el especialista. Fuente: Andina

no pueda ser leída por una persona no autorizada Integridad. Asegura que la cédula de notificación electrónica no sea alterada accidental o intencionalmente desde el envío hasta su recepción. No repudio. Evita que el usuario notificador de la cédula de notificación niegue haberla enviado y que el usuario receptor niegue haberla recibido. Seguridad. La seguridad está garantizada a través del uso de la firma digital por parte del usuario emisor y usuario notificador.

Sello de tiempo. Otorga, a través de un servicio de valor añadido, fecha y hora cierta de la emisión de la cédula de

notificación electrónica, así como de la recepción en la casilla electrónica. Fuente: Contraloría.

Coronavirus: ¿Qué debo hacer si he tenido contacto con alguien positivo? El estudio de prevalencia del coronavirus hecho por el Ministerio de Salud arroja que entre el 30 y 40 por ciento de personas tamizadas suelen ser asintomáticas, mientras que el 60 por ciento restante sí presenta síntomas de leves a moderados y solo un 5 por ciento va a hospitalización por la gravedad de la enfermedad. Así lo explica el epidemiólogo César Munayco, del Centro Nacional de Epidemiología, prevención y control de enfermedades del Ministerio de Salud (Minsa), al indicar que los asintomáticos desconocen que son portadores del virus porque, como dice su nombre, no presentan síntomas. “Es difícil saber quién entre todos los asintomáticos tiene o no la enfermedad, a menos que haya tenido contacto cercano con alguien positivo. Por eso, en todos los casos es necesario respetar el uso de la mascarilla, el distancia-

miento social y no olvidar el lavado de manos o el uso de alcohol en gel”, dijo Munayco en el programa Salud y Bienestar de Andina canal online. ¿Y qué debe hacer una persona que estuvo cerca de un paciente positivo? Munayco aconseja guardar cuarentena por 15 días, avisar a sus familiares para que tomen la precaución de no acercarse y buscar hacerse la prueba de descarte. “Pero no debe esperar hacerse la prueba para recién tomar acción porque en ese lapso puede contagiar a otros, incluso a personas vulnerables”,

enfatizó. Manifestó que, a diferencia de un paciente con síntomas leves o moderados, el asintomático también tiene una carga viral, aunque menor pero capaz de contagiar a otras personas que están cerca de él. “Por ello, es necesario el uso de la mascarilla y las otras medidas de precaución siempre”. El experto del Minsa refirió que en Lima hubo una disminución de casos pero, con el paso de los días, éstos continúan porque hay menos restricciones para salir y porque muchas personas están haciendo visitas familiares. “Ya se está do-

cumentando que en esas visitas se ha incrementado la transmisión”. “Por más familiaridad que se tenga con las personas a las cuales vamos a visitar es necesario mantenerse alejado, usar alcohol líquido o en gel para la desinfección constante de manos; así como utilizar una mascarilla mínimo de tres capas”. Refirió que nadie puede estar seguros del comportamiento de la otra persona; por eso, exhortó a la población a usarla en todo momento si se va de visita a otro domicilio. “Es mejor prevenir”, dijo. Andina: CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, lunes 03 de agosto de 2020

Comisión de Fiscalización del Congreso Nacionales citó a María Antonieta Alva por Merino: sinceramiento contratos de su padre La Comisión de Fiscalización del Congreso de la República citó para mañana martes 4 de agosto a la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, para que explique el contrato que realizó la empresa de su padre, Jorge Alva, con el Estado. Según el Oficio Nro. 325/2020-2021-CFR-CR firmado por el presidente de dicho grupo de trabajo congresal, Edgar Alarcón, la citación para la titular del MEF es para las 9:15 horas a través de la plataforma virtual Microsoft Teams. La ministra deberá explicar el caso de la empresa Hidroenergía Consultores en Ingeniería S.R.L., que tiene acciones de su padre y hermano, y que logró ganar la buena pro por S/1 millón 557 mil para realizar un consultoría en el Programa Subsectorial de Irrigaciones

(PSI), órgano del Ministerio de Agricultura. Sin embargo, la Ley de Contrataciones del Estado prohíbe que familiares de ministros tenga contratos en el sector público. María Antonieta Alva fuera designada ministra de Economía y Finanzas el 3 de octubre de 2019. Casi dos meses después, el 27 de noviembre, el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) le otorgó la buena pro al Consorcio Geoservice - Hidroenergia, para que brinde servicios de consultoría. Una de las empresas que integra el consorcio ganador es Hidroenergía Consultores en Ingeniería, una compañía de responsabilidad limitada que tiene como accionistas a Jorge Alva Hurtado y Jorge Alva Luperdi, padre y hermano, respectivamente, de la ministra.

de cifras sobre COVID-19 va a ser crucial para voto de confianza

La ministra también deberá explicar las metas y objetivos formulados al aprobar el programa Reactiva Perú, los montos presupuestales ejecutados y por ejecutar a la fecha; normatividad que determina los criterios para su otorgamiento y ejecución; metas y resultados cumplidos y por cumplir. Asimismo, las empresas beneficiadas con denuncias o que están involucradas en

investigación por actos de corrupción; aquellas que fueron beneficiadas a pesar de encontrarse en la modalidad de suspensión perfecta, sin operatividad actual. Finalmente, Alva Luperdi también deberá explicar a la Comisión de Fiscalización la metodología y procedimiento seleccionado para la elección de los beneficiarios de Reactiva Perú.

Congreso citará al presidente Vizcarra por el caso Richard Swing

El Congreso de la República aprobó la noche del sábado 01 de agosto un pedido de la Comisión de Fiscalización para que se amplíe por 45 días más el plazo que se le otorgó para investigar la contratación de Richard Cisneros Carballido, más conocido como ‘Richard Swing’, en el Ministerio de Cultura. Por 123 votos a favor, cero en

contra y cero abstenciones, la representación nacional dio luz verde al pedido formulado por el presidente de dicho grupo de trabajo, Edgar Alarcón (UPP), quien expuso de manera general el informe preliminar del caso. En su exposición, Alarcón detalló que la secretaria general del despacho presidencial, Miriam Morales; el exsecretario general del

Ministerio de Cultura, Jorge Apoloni, y el propio Richard Cisneros pasaron a la condición de investigados. Para todos ellos se prevé tramitar el levantamiento de su secreto bancario y de comunicaciones, así como la reserva tributaria. También se entrevistará a una docena de personas entre quienes destaca el presidente Martín Vizcarra. Como se recuerda, ‘Richard Swing’ fue contratado por el Ministerio de Cultura en sucesivas oportunidades desde 2018 a la fecha, percibiendo ingresos de S/175,400, pese a que no reunía los requisitos necesarios para el cargo. El contrato más polémico se dio en abril de este año cuando, durante el estado de emergencia nacional

por el COVID-19, cuando Cisneros recibió S/30 mil para dictar charlas virtuales motivacionales a los trabajadores de dicho portafolio. El caso ya está en manos de la Primera Fiscalía Anticorrupción, que realizó una serie de allanamientos en la casa de ‘Richard Swing’, así como en las oficinas administrativas del Ministerio de Cultura y del Palacio de Gobierno, con el fin de recabar información sobre las visitas y otros documentos vinculados al cantante. Además, la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción a cargo del Amado Enco, solicitó al Ministerio Público tomar la declaración -como testigodel presidente Martín Vizcarra, por las contrataciones del cantante.

George Forsyth y Humberto Lay Llegaron a un acuerdo para las elecciones del 2021 Fuentes del partido Restauración Nacional afirman que el alcalde de La Victoria, George Forsyth, y los dirigentes del partido Restauración Nacional (de Humberto Lay), acordaron una fórmula presidencial para el 2021. (Expreso) Fuentes del partido Restauración Nacional informaron que CMYK

el alcalde de La Victoria, George Forsyth, habría llegado a buen puerto en una serie de negociaciones con las cabezas del partido Restauración Nacional, del cual es líder histórico el pastor evangélico Humberto Lay. En este sentido, Forsyth y la dirigencia de la mencionada agrupación política,

El presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, consideró que el sinceramiento definitivo de las cifras que ha dejado la pandemia del coronavirus (COVID-19) en el Perú va a ser crucial y fundamental para que las bancadas decidan sobre el voto de confianza al gabinete ministerial que preside Pedro Cateriano. En Canal N, saludó que la nueva ministra de Salud, Pilar Mazzetti, haya iniciado un proceso de sinceramiento de la cifra de fallecidos por la enfermedad y dijo esperar que este lunes se haya culminado definitivamente con esa tarea. “Naturalmente, recordemos que en el pleno descentralizado que hicimos en Trujillo, fue justamente el congresista Guillermo Aliaga, de Somos Perú, y el presidente de la Comisión COVID-19 que hicieron y pusieron en alerta de que las cifras que realmente teníamos tenían que sincerarse”, expresó. “En buena hora que la nueva ministra Pilar Mazzetti, que ha venido acompañado en el Comando Nacional COVID-19, haya reconocido y esté en un proceso de sinceramiento. Nosotros esperamos que el día lunes ya haya un sinceramiento definitivo, eso va

a ser crucial y fundamental para las decisiones que tomen las nueve bancadas en el voto de confianza que vendrá a solicitar el premier [sic] Pedro Cateriano”, añadió. Merino de Lama también se mostró confiado en que la presencia del primer ministro ante el Congreso de la República va a permitir un desarrollo del mensaje a la Nación que dio el presidente Martín Vizcarra el 28 de julio. “Creo que importante son dos ejes fundamentales: salud y reactivación económica. En el último el señor Pedro Cateriano tendrá la oportunidad de decirnos cómo se va a implementar y qué oportunidad tenemos los peruanos de realmente iniciar el proceso de reactivación económica”, manifestó. “En el tema de salud, el presidente ha dicho en su mensaje que el presupuesto para el 2021 será de S/20 mil millones. Si este año con un presupuesto de S/10 mil millones el sector salud no ha gastado más allá del 34% del presupuesto anual en bienes y servicios, que incluye medicamentos y equipamiento básico, naturalmente tenemos que saber cómo podríamos lograr gastar ese presupuesto”, agregó.

solo estarían esperando el momento adecuado para oficializar la candidatura del deportista. Formó parte de la negociación el cambio de nombre del partido, el cual se anunciará prontamente, estimaron las fuentes. Cabe mencionar que el burgomaestre alcanzó en julio su cuarto mes liderando la intención de voto para los comicios presidenciales, con un 23% de respaldo popular.

Le siguen, según Ipsos Perú, el ex premier Salvador del Solar (14%), Daniel Urresti (9%), y Keiko Fujimori (6%). En recientes declaraciones a TV Perú, Forsyth manifestó que no ha tomado alguna decisión sobre alguna posible candidatura para las elecciones generales del 2021. «Por ahora estoy muy concentrado en este tema de La Victoria», aseguró. Fuente: Radio Virus. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, lunes 03 de agosto de 2020

Entretenimiento

Sopa de letras

HUMOR

DEL CUMBE

Un Mago — ¿Sabes cómo se queda un mago después de comer? — Magordito

Sandra Echeverría

Notas del espectáculo

“Llevo muchos años sin vivir acá, sólo vengo, trabajo y me regreso, pero al fin estar aquí y saber que me voy a quedar está padre, amo mi país, la cultura”, contó la también cantante. “Ya estoy en México, llegué apenas hace unos días, está muy lindo, muy soleado; me mudé para acá, amo este país, mi hijo ya entrará en septiembre a la escuela aquí, oficialmente, y tomamos la decisión de que estudie aquí, es lo mejor para todos, estar aquí juntos mientras yo trabajo y él en la escuela, que ojalá sea presencial”, dijo.

Melissa Peschiera respondió a críticas por subir de peso La periodista Melissa Peschiera hizo un largo mensaje en su cuenta oficial de Instagram para referirse a las duras críticas que puede recibir una mujer por su peso. Sobre todo hizo hincapié a los fuertes comentarios a los que ella está expuesta por trabajar en televisión. Según especificó la conductora de Canal N, ella subió de peso en medio de la cuarentena por la pandemia del coronavirus y recientemente la calificaron de “enorme”. “‘Enorme’, una palabra con la que alguien sugirió una definición de mi físico por estos días. Y es cierto, son tiempos en los que estoy subida de peso y veo que eso a algunas y algunos les incomoda, les rompe el ojo y les altera. Cuando lo escuché me dolió, me avergonzó, me hizo sentir fea, mala y fuera de

lugar”, dijo Peschiera al inicio de su mensaje. “Toda mi vida he luchado por mantener un peso que me ubique en la línea de la delgadez y por algún tiempo lo logré, pero pagué un precio muy alto. Mi salud por aquella época estuvo resquebrajada, con una anemia feroz además de dolores de cabeza insufribles y vómitos incontenibles. Problemas asociados a desórdenes hormonales que me llevaron al límite de la delgadez y que ahora me tienen en el otro extremo de la balanza. Nadie sabe lo de nadie y no deseo estos cambios extremos para nadie”, añadió la mujer de prensa. Además, Melissa Peschiera recalcó la importancia de no juzgar a las personas por la talla, peso, color, sexo o edad porque cada uno vive

CMYK

reseques tu pelo más de lo normal, además de que podrían llegar a arruinar tu alisado. Lo ideal es esperar al menos 4 meses para teñirlo, así no lo dañarás. 3. Usa un acondicionador que no necesite enjuague, Es muy recomendable que utilices un acondicionador que sea especialmente para cabello lacio y en especial si este no necesita enjuague, pues así tu pelo no se resecará. Además ase-

Tauro: 21 abr. 21 may. En tus manos estará concretar esa conversación que te dé la posibilidad de armonizar nuevamente con esa persona. Solo las dudas te alejarán de eso. Géminis: 22 may. 21 jun. Esa actitud independiente será muy atractiva a los ojos de quienes te rodeen. Te sentirás especialmente admirado. Alguna noticia te hará sentir mejor contigo mismo y eso se proyectará al exterior. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Momento para darte algunos gustos que habías aplazado por diversas actividades. Tu atractivo se verá exaltado y querrás disfrutar de ello. Eventos sociales, encuentros y demás actividades placenteras. Leo: 23 jul. 23 ago. Un acontecimiento cambiará el curso de las cosas para este día. Es posible que te desengañes de algunas personas que no han tenido las mejores intenciones contigo. Aprenderás de la experiencia. Virgo: 24 ago. 23 set. Solo una actitud más activa y no de lamentación, cambiará el curso de las cosas y de lo que te está agobiando. Tendrás que luchar por lo que realmente te importa en todos los campos de tu vida. Libra: 24 set. 23 oct. Una comunicación te sorprenderá y será el inicio de más mensajes que te llenarán de expectativas. Tendrás que evitar caer en la indecisión para saber actuar en el momento oportuno.

una batalla distinta con su físico. “Aún me resulta muy duro aceptarme, quererme y asumirme como soy y como estoy; aún vivo una guerra interna lacerante. Por lo tanto, la próxima vez que quieran juzgar el aspecto de una mujer o reducir su valor al grosor de su cuerpo, demórense un poquito porque puede haber algo más profundo. No es fá-

cil hablar sobre uno públicamente, menos de temas tan personales. Pero imagino que habrán muchas y muchos que sienten o viven situaciones similares en sus trabajos, en sus casas, en su lugar de estudio o entre amigos. Señaladas y juzgadas por su físico cuando hay tantísimo más allá”, señaló la presentadora de Canal N.

Tips: para el cuidado de tu cabello alisado permanente Si te animaste a hacerte un alisado permanente así es como deberías cuidar tu cabello. 1. No olvides enjuagar tu cabello después del proceso, Si siente que no lo hicieron correctamente, no dudes en tomarte una ducha en casa. 2. No lo tiñas, Tu cabello ya tiene químicos por el proceso anterior por lo que si decides aplicarle más con el tinte, lo más probable es que

Aries: 21 mar. 20 abr. Temas de índole burocrático podrían demorar la atención que le pongas a tus labores cotidianas. El enfriar tus conceptos del amor te estaría cortando las posibilidades que se presenten.

gúrate que tu producto tenga un alto contenido de queratina pues así tus fibras capitales estarán más nutridas. Lo ideal es que tu estilista te recomiende el acondicionador más adecuado para tu tipo de cabello. 4. Usa peine de dientes anchos Si lo que necesitas es evitar el frizz de tu pelo, lo recomendable es peinarte con un peine de dientes anchos. Así podrás tener tu cabello en orden pero sin frizz.

Escorpio: 24 oct. 22 nov. Alguien actuará con recelo y temor frente a ti. Es importante que vayas con calma para conocer mejor a esa persona. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Tomas nuevos rumbos en tu vida personal. Es importante que expreses con transparencia cuáles son tus expectativas a esa persona. Capricornio: 22 dic. 20 ene. Tomarás la iniciativa para conseguir que esa persona regrese a tu vida. Tendrás que ser autocrítico para asumir los errores que deterioraron la buena comunicación. Reconciliación. Acuario: 21 ene. 19 feb. Buscarás un espacio en soledad para evaluar tu situación sentimental actual. Alguien tratará de hacerte compañía, a pesar de lo que planifiques. Piscis: 20 feb. 20 mar. Sentirás mayor armonía entre tu pareja y entorno inmediato. Una ayuda del cielo llega a ti y te dará la tranquilidad que estabas buscando. Es tiempo de evitar las dudas y cometer los mismos errores. CMYK


Deporte

Cajamarca, lunes 03 de agosto de 2020

El Cumbe 11

Sporting Cristal cayó 2-0 ante César Vallejo en amistoso en la Florida

Lecce con Lapadula perdió y se fue al descenso

Sporting Cristal ve de cerca el reinicio de la Liga 1 y con el propósito de ser nuevamente protagonista, este sábado disputó un nuevo encuentro amistoso en la Florida, ante la Universidad César Vallejo de Trujillo. El mismo que no le favorecería y que terminaría perdiendo por 2-0. Un partido que contó con dos tiempos de 40 minutos cada uno, y donde el equipo ‘poeta’ logró imponerse en cada uno de ellos por la mínima diferencia. En el primero de ellos, el encargado de poner la cuota de gol fue el defensa central Christian Ramos sobre los 15 minutos. Asimismo, en la segunda parte el volante José Manzaneda (45’) se encargaría de sentenciar el encuentro. Un duelo que sin lugar a dudas deja a Roberto Mosquera con la tarea de sacar muchas conclusiones a poco de su

Lecce no pudo en casa y perdió 3-4 ante el Parma en la última fecha de la Serie A. Con este resultado y el triunfo del Genoa, el equipo de Gianluca Lapadula se fue al descenso. El próximo año jugará en la Serie B de Italia. Lecce no dependía de sí mismo para salvar la categoría. En el cierre de la temporada tenía que ganar y esperar que Genoa perdiera. Sin embargo, no hizo la tarea ante Parma y, además, Genoa goleó 3-0 al Verona. De esta manera se

segundo debut en la vuelta de la Liga 1. El equipo ‘celeste’ que llegaba con una victoria clara ante Alianza Universidad tendrá todavía que afinar algunos detalles, pero eso no los descarta a pelear el título nacional. Cabe resaltar, que Sporting

Cristal tiene cinco puntos en el Torneo Apertura y volverá el próximo sábado 8 de agosto enfrentando a Sport Boys en Matute, mientras que, César Vallejo hará lo propio ante Melgar en el Alberto Gallardo el domingo 9. Así alinearon los equipos:

Sporting Cristal: Álvarez, Loyola, Merlo, Chávez, Revoredo; Corozo, Calcaterra, C. Gonzales, Tavara, Marchán y Herrera. César Vallejo: Zubzuck, Ciucci, Ramos, Fleitas, Flores, Figuera, Quinteros, Rodas; Cedrón, Manzaneda y Mena.

Salas: “Nuestro segundo tiempo fue muy bueno, es como queremos ver a Alianza”

Mario Salas, técnico de Alianza Lima, consideró que su equipo mereció ganar en el amistoso ante Deportivo Municipal y señaló que queda

conforme con lo hecho en los cuatro amistosos jugados. “Trato de obviar el resultado porque no se ajusta en nada a lo que fue el partido,

creo que merecimos ganar ampliamente. El segundo tiempo nuestro fue muy bueno, es como queremos ver a Alianza Lima. En el primer tiempo no tuvimos la claridad ni el atrevimiento para romper las líneas de presión de Municipal”, dijo a Gol Perú. Agregó: “Fue un partido que esperábamos de esa forma, hay que encontrar las herramientas para superar con más amplitud el partido pero me quedo tranquilo con lo hecho en el segundo tiempo”. “Han sido buenos partidos,

hoy el segundo tiempo muy bueno, el primer tiempo por ratos hubo goteos de buen juego pero en general los 4 partidos que hemos jugado nos dejan un sabor más dulce que amargo. Hay que seguir trabajando y tratando que los jugadores entiendan la idea y que si se puede sacar más diferencia, sacarla”, consideró. Sobre las bajas explicó: “Todos los jugadores que no estuvieron ahora fue por un tema físico, haremos las evaluaciones el lunes y veremos con quién contamos para el fin de semana”.

Dulanto: “Me gustaría volver a la ‘U’ porque siento que no ayudé mucho”

El defensa peruano Gustavo Dulanto se mostró orgulloso de su temporada con el Boavista del fútbol luso. “Estoy contento de mi primera temporada en PorCMYK

tugal, aunque fue rara. Los partidos a puerta cerrada parecían partidos amistosos de pretemporada”, declaró Dulanto en RPP. Agregó: “He mejorado en re-

acción y potencia. Me siento más fuerte para el choque, acá los delanteros son más fuertes y utilizan bastante el cuerpo. Cuando recién llegué me sentía débil y me metí de lleno al gimnasio para ganar músculo”. Gustavo Dulanto analizó un posible llamado del técnico Ricardo Gareca. “Si llega un llamado de la selección yo estaría encantado de ir, es un objetivo que tengo y espero en algún momento poder lograr. Siempre he trabajado

para eso, estar en la selección es lo mejor que le puede pasar a un deportista”. El defensa nacional aseguró que le gustaría cobrarse una revancha con la camiseta crema. “Yo amo la ‘U’. Me gustaría volver, siento que es una deuda conmigo mismo, siento que no ayudé mucho cuando estuve ahí, no como hubiera querido. Me apena mucho lo que está pasando en el club, creo que hay dos bandos que no quieren ayudar”, sostuvo.

fue directo al descenso. Con Lapadula como titular, Lecce recibió al Parma y perdió 3-4. Fabio Lucioni anotó un autogol a los 11’ a favor del Parma. Gianluca Caprari (24’), Andreas Cornelius (52’) y Roberto Inglese (66’) también marcaron para la visita. El delantero Lapadula anotó el último gol del partido a los 68’. Lecce es el tercer y último equipo descendido de la temporada. Brescia con 25 puntos y SPAL con 20 también jugarán la Serie B.

Fifa se defiende: “No ha ocurrido nada delictivo ni por asomo” En defensa propia. En un extenso comunicado, la Fifa dio respuesta a la investigación penal que abrió el fiscal federal extraordinario de Suiza, Stefan Keller, contra el presidente de la máxima entidad del fútbol, Giani Infantino “No había ni hay absolutamente razón alguna para iniciar una investigación, porque no ha ocurrido nada delictivo ni por asomo. No existe ninguna prueba concreta en absoluto de ningún tipo de delito penal y considera que reunirse con un fiscal no es ilegal en ninguna parte del mundo. En la época en que se produjeron las reuniones entre el presidente de la FIFA y el Fiscal Federal de Suiza, la Fiscalía General de Suiza estaba llevando a cabo investigaciones sobre más de 20 causas relacionadas con la FIFA; y la FIFA es considerada una parte perjudicada en esos procesos. Por tanto, era totalmente lógico que el Presidente de la FIFA se reuniera con el Fiscal Federal

de Suiza”, se deja leer en el comunicado de la Fifa. Luego, se agrega que “las reuniones o contactos entre las partes y los fiscales son una práctica habitual durante una investigación” y explica que “el asesor jurídico principal de la FIFA y el investigador principal de la OAG también se reunieron periódicamente en varias ocasiones. Se celebraron reuniones de este tipo por todo el mundo, y derivaron, por ejemplo, en más de 40 condenas en Estados Unidos. El Presidente de la FIFA y los oficiales de la FIFA fueron a ver al máximo responsable de la justicia en el país para describir los cambios que se habían producido en la FIFA, y ofrecieron su cooperación de cara a enjuiciar los actos delictivos. El Presidente de la FIFA acudió allí de buena fe y como representante de la FIFA. Esto también forma parte de sus obligaciones fiduciarias como Presidente de la FIFA”.

Sánchez: “Feliz por el gol, pero el equipo no se va satisfecho por el resultado” Gonzalo Sánchez, delantero de Alianza Lima y autor del tanto en el empate 1-1 frente a Deportivo Municipal señaló que se encuentra feliz por anotar, sin embargo no tanto por el resultado final del duelo ante los ediles. “Estoy feliz por anotar pero no tanto por el resultado. El equipo está muy concentrado en el objetivo, hubo un tropiezo pero estamos demostrando que Alianza

está para grandes cosas”, señaló Sánchez en GOLPERU. El atacante íntimo comentó que “el equipo siempre está buscando más, definitivamente uno está feliz por el gol pero el equipo no se va satisfecho con el resultado”. Finalmente, sobre alinear en el once titular, dijo: “El profe me está haciendo adaptar rápidamente y estoy muy agradecido con ello. Estoy haciendo mi trabajo de la mejor manera”. CMYK


12 El Cumbe

CMYK

Cajamarca, lunes 03 de agosto de 2020

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.