Diario El Cumbe 03 de Abril del 2020

Page 1

El

Año VI N° 2011

Cumbe Precio S/. 1.00

Viernes 03.04.2020

Instituciones velarán por la transparencia en la distribución de canastas

Ventilador mecánico hecho en Cajamarca Protocolos de atención de pacientes COVID -19

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Director: José Chávez Carranza

twitter.com/DiarioElCumbe

Menor de edad se suicidó en Porconcillo

Rondas campesinas golpean a trabajadores de Sedacaj... Pag. 2

Bambamarca: paciente da positivo a prueba rápida de coronavirus COVID-19... Pag. 5


2 El Cumbe

Cajamarca, viernes 03 de abril de 2020

EDITORIAL Para la mesa de los vulnerables No era nada descaminada la idea del ministro de Salud, Víctor Zamora, de movilizar a los mismos colectivos de la sociedad civil que lograron derrotar la epidemia del cólera a inicios de la década de los 90. Nos referimos a las promotoras de salud y a las asociaciones de madres vinculadas al Vaso de Leche y a los comedores populares, que, si bien carecen de la envergadura y liderazgo de estos años, mantienen una significativa actividad justamente en los sectores vulnerables de Lima, que, como se sabe, es el gran epicentro del contagio. Y en estos días se ha podido apreciar que, de un modo u otro, esas cadenas de solidaridad en los barrios marginales todavía están activas y hasta extendiéndose, con las limitaciones del caso. De ahí que sea clave que en esos revitalizados comedores se supervise no solo el aspecto sanitario del servicio, sino también el aprovisionamiento de víveres y toda clase de insumos, ya que la emergencia hará que su papel en la alimentación popular vaya en aumento día a día. Si, por ejemplo, una empresa avícola acaba de donar cuatro toneladas de pollo que se repartirán en 50 comedores populares de San Juan de Miraflores y San Juan de Lurigancho, dos distritos de altísima densidad poblacional y, por ende, entre los más amenazados por el patógeno en Lima, las autoridades del Minsa y municipales deben verificar que se dé buen uso a este aporte, en platos con un valor proteico adecuado, y además promoviendo la organización e instalación de mayor número de comedores populares que lo puedan aprovechar. Las avícolas donantes muestran una disposición de contribuir a atenuar el drama social; sin embargo, hay que tener en cuenta también que se trata de una industria que puede quebrar porque en gran parte su producción se iba a restaurantes que, como es obvio, están cerrados. Así que el Estado, los municipios, por ejemplo, y otras organizaciones autorizadas deberían llegar a acuerdos de compra con estas empresas para distribuir, a su vez, el producto ordenadamente. Todo ello, desde luego, sin menoscabo de un imprescindible y escrupuloso control de las condiciones sanitarias en que se desarrolle este proceso, sobre todo en las condiciones de emergencia que actualmente vive el país.

Foto

Fiscalia supervisa que se acate orden de inmovilización La Primera Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Cajamarca continúa en coordinación con la autoridad policial a fin de realizar acciones preventivas durante el estado de emergencia. En esta oportunidad se supervisó el cumplimiento del toque de queda decretado desde las 6:00 p.m hasta las 5 am., las fiscales Sandra Bringas Flores y Laura Pérez Llorca, pudieron verificar en hora clave que la población cajamarquina viene acatando la disposición de aislamiento

En muestra de agradecimiento, se observó a población que aplaudía desde sus ventanas a las autoridades durante su recorrido.

Rondas campesinas golpean a trabajadores de Sedacaj

El día miércoles en horas de la noche, dos trabajadores fueron castigados por los ronderos a la

altura del callejón, manifestó su dirigente Sr. Horacio Fernández, quien hizo el llamado a los piquetes de rondas y policía nacional, para que les den las facilidades del caso a trabajadores que tienen que reparar alguna rotura de tubería o estar en una emergencia, en algún sector de Cajamarca. El personal de SEDACAJ se encuentra instalando válvulas de purga de aire en diferentes puntos de la ciudad, con la finalidad de contrarrestar las roturas de tuberías por el au-

mento de presión en las redes de agua potable y contribuir con las medidas para garantizar la salud de la población. Lamentamos esto suceso y esperamos que no se vuelva a repetir y a pesar de lo explicado estaremos denunciando por maltratos físicos y psicológicos en contra de los trabajadores que estaban retirándose a su hogar, para retornar el día siguiente, a pesar de contar con su pase y certificado de trabajo, otorgado por la empresa. Fuente: Sedacaj.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Fiscalía supervisó implementación de protocolos para atención de pacientes con Covid-19

Parlante

La Segunda Fiscalía de Prevención del Delito de Cajamarca, junto a representantes del Colegio Médico y Gobierno Regional realizó acciones preventivas en los hospitales Simón Bolívar y Essalud, a fin de verificar la implementación de los proRESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

social obligatorio. Durante el recorrido se encontró a personal de salud transitando con su respectivo pase para dirigirse a su centro de labores.

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

tocolos de atención para pacientes durante la pandemia. Con el propósito de salvaguardar la salud pública, la representante del Ministerio Público verificó que el hospital de EsSalud cuenta con un área de triaje y tópico diferenciado; así como una OFICINAS

área de asilamiento para pacientes sospechosos de Covid-19, la cual cuenta con camas, ventiladores y UCIN. En el hospital Simón Bolívar, destinado a la atención de pacientes confirmados con Covid-19, verificaron que se están implementando los

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

equipos médicos y los equipos de protección personal para el personal médico y asistencial, actualmente se han adquirido camas hospitalarias eléctricas, ventiladores mecánicos y monitores multiperimetricos. La fiscalía exhortó al Director del Hospital Simón Bolívar y a la Directora del Diremid a realizar una adecuada distribución de los equipos de protección personal al personal de salud y que se brinde una oportuna atención médica a los pacientes. Asímismo, se exhortó al Gobernador Regional a que continué con la implementación, adecuación y dotación de equipos médicos, a los centros de salud, así como a la capacitación del personal médico y asistencial sobre los protocolos de atención.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, viernes 03 de abril de 2020

Locales

Proyecto prototipo de ventilador mecánico para crisis sanitaria, COVID-19

Columnista invitado Mario Amoretti

Estado de emergencia que atraviesan los abogados litigantes del CAL

Esta maquina fue diseñada para apoyar en la crisis sanitaria ante la escasez de ventiladores en los centros de salud del país y del mundo. Se trata de un diseño simple, seguro para el paciente, rápido ensamblaje y de costo muy bajo. No pretende competir con las maquinas complejas y modernas que existen en el mercado actual, sino sustituirlas en lugares donde no existan, puesto que estos equipos serian la última alternativa ante la disyuntiva de desconectar a determinados pacientes. La máquina consta de un sistema electro neumático, gobernado por una tarjeta de control electrónico programada con una longitud de onda y frecuencia acorde a

los tiempos de inspiración y espiración del paciente, el mecanismo acciona una bolsa AMBU, la que se encarga de entregar el flujo de aire a los pulmones del paciente procedimiento ya estandarizado. Decide diseñarlo de manera robusta que pueda trabajar ininterrumpidamente por semanas a diferencia de los otros modelos que actualmente están planteando otros expertos como el sistema Servomotor el cual sus partes se recalientan y no soportan la rigurosidad del trabajo por tiempos prolongados. Como lo mencione es un prototipo en fase de desarrollo donde el cual tiene que pasar los filtros correspondientes de segu-

ridad, calidad y de ser el caso empezarse a producir de manera inmediata para estar preparados ante la inminente amenaza que representa esta enfermedad. Actualmente vengo trabajando un modelo más complejo con se sensores de flujo presión, nivel de peep, con sensores, actuadores e instrumentación gobernados por una tarjeta PIC micro controlador, espero se pueda concluir por los costos que implica dicha investigación, también hago un llamado a todo profesional que quiera sumarse con sus conocimientos, pueden contactarme al correo: humbertorodolfo.ortiz@gmail.com Creo que el fin supremo es salvar vidas.

MPC interviene venta de carnes rojas sin registro sanitario Con las manos en la masa fue encontrado un grupo de matarifes que desollaban una res en el interior de una carnicería clandestina en el jirón Contamana Nº 527, en el barrio San José. La intervención es el resultado de un operativo inopinado por personal de las subgerencias de Fiscalización, Comercio y Policía Municipal (FCyPM) y de Control y Protección Ambiental de la municipalidad de Cajamarca. Álvaro Hernández, titular de la subgerencia de FCyPM, condenó este hecho tras señalar que es un atentado contra la salud pública de la población consumidora y más aún por el estado de emergencia en la que se encuentra el país. CMYK

“Recorremos las calles del mercadillo para fiscalizar y controlar el buen desarrollo del comercio evitar la especulación y el acaparamiento y durante nuestra labor detectamos esta carnicería clandestina y como conjuntamente con la subgerencia de Control y Protección Ambiental se ha realizado la intervención de acuerdo a los procedimientos establecidos”, apostilló el funcionario. Ante los hechos, Oscar Guevara Vásquez, propietario del local no supo explicar al respecto y ahora tendrá que dar cuenta a las autoridades competentes por la mala práctica de sacrificio animal; además, de presumirse que esta mala práctica no sería

la primera vez. La carne decomisada corresponde, únicamente a la cuarta parte del animal sacrificado, también se decomisó las patas y la cabeza; al parecer el resto de carne ya habría sido distribuido, por lo

que las autoridades lanzaron el llamado a la población a comprar sus productos de establecimientos garantizados. Los restos del animal han sido trasladados al camal municipal para la incineración correspondiente.

La grave situación en proporcional para cada la que se encuentra el abogado y los que han abogado litigante es cumplido los años antes clamorosa; por lo que señalados, se les agilice hay que tomar medidas el pago. efectivas ya, el hambre Otra recomendación es que sufre el abogado de que, el decano renuna pie y su familia NO ES- ció a celulares, moviliPERA, recuerden que fui dad, gasolina, chofer, quizás el primer abogado seguridad, etc., y todos litigante que fui elegido los directivos, a gastos Decano del CAL y como operativos, así como docente universitario; reducción de personal; con orgullo lo sostengo, dejamos cerca de 260 que gané las elecciones servidores. ¿Cuántos gracias a mis alumnos hay en la actualidad? y a los abogados de a Es el momento de depie; frente a la situación cretar austeridad, para actual y la que se nos vie- dar mayores beneficios ne, consideramos que la a los abogados; dejamos actual junta directiva del implementado el policlíniCAL acepte la propuesta co con equipos de última que les ha hecho llegar generación, ahora, a los el Dr. Manuel Jiménez, abogados y familiares se quien fuera Director de les debe otorgar todas Bienestar – renunciante a las facilidades en el uso candidato como Decano de laboratorios, equipos, del CAL – motivo por el etc. cual de parte de él, no Se cuestiona la pérdida existe ningún interés, a de nuestro local del 4to no ser de plantear alter- piso en el Palacio de Jusnativas que alivie en algo ticia, que de hecho y por este grave problema de derecho es nuestro; tal la mayoría de abogados. como lo hicimos conocer La Caja de Bienestar del públicamente en nuesCAL tiene aproximada- tra gestión con la firma mente S/.34’000, 000.00; de los ex Decanos – en 5 u 8 millones de nuevos comunicados – que el soles pueden ser utiliza- Poder Judicial utilizó dos a favor de los aboga- una prueba fraguada al dos, porque la Caja, de interponer su demanda acuerdo a nuestros Es- e inclusive mediante un tatutos, es de propiedad acuerdo con la directiva del CAL, una situación que me precedió y varios muy distinta a que sea un ex Decanos, se convino ente autónomo y el saldo en denunciar a los juede s/. 28’000, 000.00, no ces de primera y segunda va a perjudicar su patri- instancia por prevaricamonio, porque sería un to y al Procurador por adelanto o a cuenta de falsedad ideológica; es lo que le corresponde más, se me encomenal cumplir 30 años de dó para que elabore la pertenecer al CAL o por denuncia y así hice, Cajamarca, 09 de Noviembre delo2017 haber cumplido 60 años. pero el represente legal Nosotros incrementamos del CAL dijo que no hia S/.5,100.00; al parecer, ciera nada, porque no iba dicha suma sigue igual. a firma denuncia alguna, O sea, que se verifique motivando que le curse cuando abogados es- una carta notarial, deslituvieron hábiles hasta gando cualquier respondiciembre de 2019 y se sabilidad, administrativa, Cajamarca, agosto de disponga 02 una de cantidad civil2018 o penal. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, viernes 03 de abril de 2020

Municipalidad de Cajamarca fumigó y desinfectó 460 mil metros cuadrados TAMBIÉN SE HAN FUMIGADO MÁS DE 120 VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS COMO COMBIS Y MICROBUSES, ASÍ COMO LOS PARADEROS DE DISTINTAS RUTAS. Las cuadras 1, 2 y 3 del jirón 2 de mayo, los atrios de las iglesias San Francisco y Catedral, son algunos de los espacios recientemente fumigados y desinfectados por un equipo especializado de la Municipalidad Provincial de Cajamarca MPC, que en ningún momento ha parado este trabajo que contribuye con prevenir el contagio y propagación del Coronavirus y otras enfermedades. Este trabajo es realizado por equipos de especialistas de la Gerencia de Medio Ambiente de la MPC, con el apoyo de empresas priva-

das y la Dirección de Salud

quienes aportan con equi-

pos, movilidad y personal

para cumplir dicha labor.

Desde que inició el Estado de Emergencia, se ha fumigado y desinfectado 460 mil metros cuadrados, equivalentes a 46 hectáreas de la provincia de Cajamarca, en donde se priorizó las zonas de mayor tránsito como mercados, calles, pasajes, parques, y plazuelas. También se llevó este servicio a establecimientos e instituciones que por la importancia de sus servicios no han dejado de trabajar como la municipalidad, comisarías, centros de salud, y albergues como el asilo de ancianos, la casa hogar de la Niña Belén y otros. Al respecto el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, señaló que dichas tareas no se detendrán porque son fundamentales para hacer frente a la pandemia, al tiempo que agradeció y felicitó a los fumigadores, por el sacrifico que realizan.

Municipalidad Distrital de Baños del Inca repartirá 2500 canastas a familias vulnerables La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca entregará 2500 canastas con productos de primera necesidad a familias vulnerables desde este fin de semana. Cada ca-

nasta está valorizada en 80 soles. Así lo anunció el Alcalde de este Distrito; Ing. Edilberto Aguilar Flores. Con la transferencia de 200 mil soles a la

comuna distrital por parte del Gobierno del central en el marco del estado de emergencia y aislamiento domiciliario ampliado hasta el 12 de abril y como parte del

del Gobierno del central en el marco del estado de emergencia y aislamiento domiciliario ampliado hasta el 12 de abril y como parte del contener la propagación del Coronavirus, los beneficiarios considerados en pobreza extrema recibirán sus canastas con los siguientes productos: aceite, arroz, menestras, fideos, azúcar, latas de conserva, avena, entre otros artículos de primera necesidad valorizadas en S/. 80.00 (Ochenta Soles), cada una. La autoridad edil manifestó también que además de estar realizándose los empadronamientos

correspondientes en Caseríos y Centros Poblados de la jurisdicción, los cuales presentan un avance del 80% al mismo tiempo se viene realizando el proceso

de selección de los proveedores a través de una licitación rápida y transparente con el apoyo de los integrantes de la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza.

Menor de 14 años se suicidio en Porconcillo Una señorita de iniciales M. A. CH, de 14 años de edad, se auto eliminó ayer en la tarde en su vivienda del caserío Chilcaloma, centro Poblado Porconcillo, provincia de Cajamarca. Sus familiares indican que de la nada, la joven tomo está fatal decisión, se presume que habría tomado esta fatal decisión, por problemas sentimentales al no poder empezar los estudios regulares, del colegio. La Fiscalía llegó hasta el lugar de los hechos para cumplir con el levantamiento del cadáver y posteriormente trasladarlo a la morgue central de Cajamarca. CMYK

CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, viernes 03 de abril de 2020

Regionales

José Gálvez: piden investigar posible negligencia médica que terminó con la vida de una mujer que se envenenó Por Eler Alcántara.- Una posible negligencia médica sería la causa colateral del deceso de una mujer, que esta semana perdió la vida tras haber tomado veneno. La suicida, llegó caminando al puesto de salud de José Gálvez, luego de cometer el infeliz desatino, arrepentida por su despropósito, pero no encontró asistencia médica en su distrito. La mujer permaneció retorciéndose por más de una hora en los pasillos del centro médico, porque los galenos de turno Alan Ángeles Guevara y Marcos Villalobos Pérez no asistieron a su centro de trabajo. ¿La razón? Hasta el día de hoy se desconoce. Tuvie-

ron que ser médicos del distrito de Sucre, quienes se constituyeron hasta el lugar para trasladar a la paciente al Hospital de Atención General de Celendín, en donde finalmente la desventurada mujer expiró sus últimos suspiros. La presidenta del CLAS (Comunidad Local de Administración de Salud) de José Gálvez, Zulema Zamora Horna, indicó que ese día los profesionales médicos –como en reiteradas oportunidades- no llegaron a trabajar, porque si no quizás otro hubiese sido el desenlace. Es por ello –adelantó- se ha solicitado un informe pormenorizado de lo que realmente ocurrió el pa-

sado lunes para que luego de tener los descargos correspondientes, se traslade

esta información a la Red III de Salud y al Ministerio Público y se proceda –si así

lo ameritase- a sancionarlos administrativamente y denunciar penalmente

a los irresponsables trabajadores. Foto Referencial

General y alcalde de Bambamarca se En la provincia de Contumazá reunieron en el cobro por el COVID – 19 prohíbe el ingreso de vehículos sin previo aviso

Alcalde provincial de Hualgayoc - Bambamarca Dr. Marco Antonio Aguilar Vásquez y el jefe del frente policial de la región Cajamarca participaron de la reunión de rondas en el centro poblado el cobro sobre el estado de emergencia por el coronavirus. Participando en la reunión del C. P. Cobro Negro (Carretera Cajamarca a Bambamarca) comprensión del Distrito de Cochan convocado por las rondas Campesinas 20 de mayo, Pampa Larga, El Empalme, Trucha de Oro y la Federación de Rondas de Hualgayoc, a donde fue invitado el General PNP Ricardo Trujillo Cornejo Jefe de Región Policial Cajamarca, trascendental reunión en donde se llegó a importantes

acuerdos para impedir el tránsito de vehículos y personas contagiados de Coronavirus - COVID 19, que ahora lamen-

tamos que exista positivos de acuerdo con la prueba rápida que ha realizado el sector Salud.

Bambamarca: paciente da positivo a prueba rápida de coronavirus COVID-19 El director de la Unidad Ejecutora de Salud Hualgayoc – Bambamarca, Einstein Pérez Ramírez, informó que un paciente dio positivo a la prueba rápida coronavirus COVID-19 en la provincia de Hualgayoc. Pérez Ramírez dijo que “la prueba se tomó ayer 2 de abril por personal del Hospital Tito Villar Cabeza a un paciente de 50 años de edad, procedente de la ciudad de Lima”. También se le tomó la muestra molecular, la cual ya fue fue CMYK

llevada al laboratorio de Jaén. El resultado con más precisión estará para este sábado. El médico añadió que el estado de salud es estable y está cumpliendo con el protocolo

La Municipalidad Provincial de Contumazá conjuntamente con las autoridades y representantes de las diversas instituciones de la provincia ante el AVISO DE PROHIBICIÓN del ingreso de vehículos a nuestra provincia se comunica lo siguiente:

Que, se han venido suscitando el ingreso de vehículos y personas hacia nuestra provincia de manera informal sin respetar los avisos de inamovilidad decretados por el Estado Peruano y sin el menor respeto hacia la salud de los contumacinos. Por ello, solicitamos a todos

los ciudadanos que si saben de algún vehículo de transporte civil o de cualquier persona que pretenda ingresar desde Cascas o Chilete hacia Contumazá DENÚNCIENLOS dando aviso inmediato a las autoridades. Fuente: Imagen Municipal

de aislamiento según las indicaciones del personal de salud, además se está haciendo el ‘mapeo’ para identificar a las personas que tuvieron contacto con el paciente. CMYK


6 El Cumbe Especial

Cajamarca, viernes 03 de abril de 2020

Expertos aseguran que los hijos heredan la ansiedad y la depresión de sus padres EL TEMPERAMENTO ANSIOSO DE LOS PADRES, PREDISPONEN A SUS HIJOS A SUFRIR EN UN FUTURO TRASTORNOS DE ANSIEDAD Y DEPRESIVOS. ¡VAMOS, ESTÁS A TIEMPO DE SANAR! Por Marilú Ochoa Méndez

L

as dos grandes enfermedades de nuestro tiempo son la depresión y la ansiedad. Una conocida frase dice que la depresión es exceso de pasado, la ansiedad es exceso de futuro. Vivir en el presente, es estar en paz. ¿Dónde vives tú? La Organización Mundial de la Salud, según un reporte realizado en 2017, indicó que «al menos 322 millones de personas en el mundo sufren depresión, un 18% más que hace una década, y otros 264 millones padecen trastornos de ansiedad, un incremento del 15% respecto a hace diez años«. En este artículo queremos reflexionar contigo sobre estas grandes problemáticas, pues la ciencia ha confirmado que los niños heredan la ansiedad y depresión de los padres. Un cuento para comprender la ansiedad Pablo dormía profundamente en su casa, cuando escuchó que alguien tocaba el timbre con desesperación. Al abrir, observó una persona desconocida que le hablaba en un idioma incomprensible. El visitante gesticulaba con insistencia, y daba alaridos. Pablo, desesperado, intentó atenderlo, pero cada vez se sentía mas intranquilo. Se tapó los oídos, pero era imposible evitar el ruido, cerró la puerta, pero los gritos no se iban. Incluso, llamó a la policía. Nada pudo hacerse, este hombre desconocido lo acompañaba a todas partes, persiguiéndolo con su mensaje encriptado que solamente le robaba la tranquilidad al CMYK

pobre hombre. Un día, para su tranquilidad, Pablo encontró una persona que entendía su problema, y podía ayudarle. «¡Al fin tendré paz!«, pensó Pablo aliviado. Sin embargo, se encontró sentado frente a frente con el escandaloso visitante. Con paciencia y la guía sabia de su nuevo guía, pudo al fin entender lo que sucedía, y lo mas importante, por qué sucedía. Fueron necesarios varios encuentros, pero con el tiempo, al ver y sentir receptivo al hombre que lo obsesionaba, el desconocido dejó de gritar. Paulatinamente comenzaron un diálogo. El mensaje fue sorprendente: el hombre quería ayudar a Pablo a reencontrar un tesoro valiosísimo, que había perdido hacía tiempo. Llegó el momento en que el desconocido y Pablo no necesitaron mas un intérprete, y buscaron juntos aquel tesoro. ¿Cuál era la razón de la insistencia y alboroto del desconocido? Deseaba que Pablo reencontrara su razón de vivir, pues estaba atrapado en pendientes, estrés y vivencias superficiales. A partir de entonces, Pablo atendía solícito cada visita del hombre desconocido, que le ayudaría siempre a reen-

contrarse. De esta manera, Pablo estaba consiguiendo vivir tranquilo, y se sentía serenamente feliz. Este cuento es una adaptación del que escribió Ignacio Gallego Lerma Rojo en su página web de apoyo emocional. El reto: encontrar el equilibrio Esta historia me gusta mucho. Refleja con mucha claridad la realidad de muchos hombres de hoy que sufren de ansiedad. Las enfermedades emocionales son muy comunes. La depresión o trastorno depresivo mayor, es según la Clínica Mayo: «un trastorno emocional que causa un sentimiento de tristeza constante y una pérdida de interés en realizar diferentes actividades. Afecta los sentimientos, los pensamientos y el comportamiento de una persona, y puede causar una variedad de problemas físicos y emocionales«. Grandes problemas: la ansiedad y la depresión. Bien dicen que una es exceso de pasado y otra exceso de futuro. La pregunta sería cómo encontrar un equilibrio ¿cierto?, ¿por qué las personas dejamos de lado el presente y nos anclamos en lo que hemos vivido o nos inquietamos

por el futuro? ¡El presente también tiene magia! Muchos creen que los tiempos pasados siempre fueron mejores, otros más afirman que lo que vivimos hoy no podrá superarse por el porvenir. Ambas visiones son una pérdida de tiempo. El pasado no existe ya. Por mas maravilloso, cálido y tentador que nos parezca estacionarnos en él, «nos distrae del ahora«, como bien dice Edna Moda, la simpática modista de los superhéroes de la película de Pixar, «Los Increíbles». El futuro aún no ha llegado, y puede no llegar. ¡Es cierto!, ¿quién te garantiza que te levantarás mañana? El presente, sin embargo, es lo único que tenemos. ¡Qué triste quedarnos anclados en el ayer!, ¡qué triste imaginar el espejismo del mañana!, ¡qué atinado si decidiéramos aprovechar el hoy!. El «hoy» tiene más magia que los otros momentos, pues es en él que construimos los recuerdos, y ponemos los cimientos del futuro. Es que… el presente da vértigo En eso, tienes toda la razón. Y de acuerdo con muchos auto-

res, esa es la razón por la que evitamos ser conscientes de su magia. El vértigo asusta. Nos hace doler el estómago, nos pega los pies al piso. Nos hace sudar las manos, y sentir un frío tremendo recorriendo la espalda. ¡Qué bueno!, eso significa que nos despierta. Es como el visitante desconocido que se le presentó a Pablo en el cuento que leíamos arriba. El presente nos muestra los caminos que aún no hemos andado, nos abre las oportunidades grandiosas que tenemos para hacer de nuestra vida una gran aventura. Nuestros hijos seguirán nuestro camino de evasión Recientemente, la Universidad de Wisconsin-Madison, en Estados Unidos, realizó un estudio que comprueba que los padres ansiosos y depresivos, transmiten genéticamente ese temperamento a sus hijos. ¿Te das cuenta? No únicamente tu vida está siendo exprimida por estos padecimientos emocionales que te impiden la vida plena, sino tus hijos quedarán expuestos a estas enfermedades modernas. Ned Kalin, el responsable del estudio, nos dice que «nuestros genes dan forma a nues-

tro cerebro para ayudarnos a convertirnos en quienes somos». De esta manera, el temperamento ansioso de los padres, predisponen a sus hijos a sufrir en un futuro trastornos de ansiedad y trastornos depresivos. El lado bueno, es que también una vivencia plena de la vida de los padres generará en los hijos una predisposición a asumir con valentía las dificultades que se les presenten. Tu valentía pasará de generación en generación Tu estabilidad emocional, tu autocontrol, tu vida equilibrada, impactarán no solo en tu calidad de vida, sino en la de tus hijos, y probablemente de tus nietos. La poetisa italiana Ada Negry, fallecida en 1945, tiene una frase hermosísima: «En cada instante, grava el peso de lo eterno«. ¡Me encanta!, en ella nos dice que este presente que se nos figura efervescente y difuso, nos permitirá, si abrazamos cada instante, acumular grandes tesoros, tesoros eternos. Como sabes, gravar significa imponer un tributo. Cada acto valiente de construcción consciente del presente pleno, cimentará una vida feliz. ¡Vamos por ella! CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, viernes 03 de abril de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Vendo casa en Lima

959294460 076 - 606745

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

Vendo casa en la ciudad de Lima - La Molina, Rinconada del Lago. Zona segura, tranquila . Área 1084 metros cuadrados. Area construida 340 metros cuadrados Trato directo a los celulares 999187334 937473399

Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, viernes 03 de abril de 2020

Actualidad

Iglesia, rondas, policía y otras instituciones velarán por la transparencia en la distribución de más de 13 mil 300 bolsas de víveres a familias vulnerables  MARTÍN VIZCARRA:

“LAS AFP HAN TENIDO UN COMPORTAMIENTO ABUSIVO Y HA LLEGADO EL MOMENTO DE UNA REFORMA INTEGRAL” 13, 333 bolsas familiares conteniendo víveres de primera necesidad se entregarán la próxima semana en el distrito de Cajamarca. Los integrantes de La Plataforma Cívica de Ayuda Social se reunieron para definir los detalles de la repartición, para que esta sea lo más justa posible y llegue a quienes realmente lo necesitan. Los alcaldes de las juntas vecinales y de los centros poblados continúan con la tarea de empadronar a sus vecinos que se encuentren en situación de pobreza y pobreza extrema y que hayan sido más afectados por la situación de emergencia impuesto en el país por el covid-19. Algunos alcaldes ya entregaron sus padrones, sin

embargo, esta no será la lista definitiva, puesto que dichos padrones tendrán que ser filtradas. Por ejemplo, las

personas que se encuentran incluidas en los programas sociales como Bono 380, Juntos, Contigo y Pensión 65, no serán

beneficiadas con esta ayuda, para tratar de llegar a quienes no han recibido ningún tipo de ayuda, pese al nivel de

vulnerabilidad en el que se encuentran. El alcalde provincial, Andrés Villar, señaló que se viene

cumpliendo con lo establecido en el protocolo de distribución, emitido por el vice ministerio de Gobernanza de la presidencia del Consejo de Ministros (PCM), y para ello se constituyó un comité de vigilancia que se encargará de velar porque una distribución apropiada. El comité di vigilancia lo conforman, un representante del Concejo Municipal Provincial de Cajamarca, un representante de las Iglesia católica y otro de las iglesias evangélicas, la subprefectura y los representantes de las rondas urbanas y campesinas. Andrés Villar agradeció al sector privado, a la iglesia católica y a los grupos evangélicos no solo por formar parte de la Plataforma Cívica de Ayuda Social, sino también, por haber puesto a disposición vehículos y voluntarios para la entrega de los víveres, los mismos que se levarán de casa en casa para evitar aglomeraciones.

Contraloría alerta que nuevo proyecto de ley limitaría el control gubernamental en emergencia sanitaria

Habiendo tomado conocimiento de la presentación de un texto sustitutorio al Proyecto de Ley Multipartidario N° 4936 que garantiza las condiciones para una aplicación integral del control a la Emergencia Sanitaria, la Contraloría General de la República informa a los CMYK

representantes del Congreso de la República y a la opinión pública lo siguiente: El Proyecto de Ley Multipartidario N° 4936 ratifica la independencia y autonomía de la Contraloría General al dejar a salvo las atribuciones legales y técnicas para determinar el tipo de control,

simultáneo o posterior, que se aplicará a fin de garantizar una ejecución eficaz y transparente de los recursos, sin que ello signifique recortar la posibilidad de señalar las responsabilidades. De la misma manera, garantiza la independencia en la asignación de recursos ne-

cesarios para la aplicación eficaz e integral de las tareas de control gubernamental sobre los fondos públicos destinados a esta Emergencia Sanitaria y a las situaciones derivadas de ella. Por el contrario, el artículo primero del texto sustitutorio restringe las atribuciones de control solo al simultáneo y preventivo, limitando la posibilidad de realizar el control posterior, que es el único que determina las responsabilidades administrativas, civiles y penales ante eventuales inconductas funcionales y actos ilícitos en obras y contrataciones de bienes y servicios. La propuesta sustitutoria también limita la posibilidad de la asignación presupuestal indispensable para realizar el control integral de los más de los 3,800 millones de soles que de manera adicional a sus presupuestos institucionales vienen recibiendo las entidades públicas en los distintos niveles de gobierno en el marco de la Emergencia

Sanitaria. Esta situación tendrá un significativo impacto en el Plan Nacional de Control 2020, al limitar severamente la realización y continuidad de las acciones de control en otras áreas distintas a la Emergencia Sanitaria previstas en las entidades del gobierno nacional, regional y local. Debemos dejar constancia de que la Contraloría, en uso de sus facultades legales vigentes, ya ha venido realizando y publicando diversas acciones de control simultáneo relacionadas con la capacidad de respuesta en hospitales, la compra de pruebas rápidas para detectar el Covid-19, la entrega del bono de 380 soles, entre otras acciones que han evidenciado situaciones de riesgo que deberán ser corregidas por los responsables. Asimismo, dotando a nuestro personal de los equipos de protección y bioseguridad correspondientes, inició el despliegue de la estrategia de control, que entre otros temas, vigilará la adquisición

y distribución de las canastas básicas familiares a cargo de los gobiernos locales. Lamentamos que el Proyecto de Ley Multipartidario N°4936, suscrito en su oportunidad por los representantes de la mayoría de los Grupos Parlamentarios, haya perdido el consenso generado, y se busque remplazarlo por otro texto que limitará seriamente la labor de control que requiere este tipo emergencias y la lucha contra la corrupción y la inconducta funcional. Exhortamos al Pleno del Congreso de la República a corregir esta situación, deliberando y analizando los riesgos que los vacíos de este texto sustitutorio representan para el correcto y oportuno uso del dinero de todos los peruanos. Nos permitimos solicitar a la Mesa Directiva, que la próxima sesión del pleno sea pública, así como las actas y demás documentos que den cuenta de los argumentos y la posición de los grupos parlamentarios. CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, viernes 03 de abril de 2020

Congreso: Así será la sesión del pleno hoy viernes que verá retiro de fondos de las AFP LA REUNIÓN SE DESARROLLARÁ EN NUEVE SALAS DEL PALACIO LEGISLATIVO, ADEMÁS DEL HEMICICLO, COMO MEDIDA DE PREVENCIÓN POR EL CORONAVIRUS. El pleno del Congreso de la República sesionará el día de hoy viernes 3 de abril de manera presencial debido a la trascendencia y la complejidad de los temas a debatirse, informó la oficina de prensa del Parlamento. La reunión se desarrollará desde el mediodía en nueve salas del Palacio Legislativo, además del hemiciclo, como medida de prevención en medio de la emergencia sanitaria por el brote de coronavirus (Covid-19). El propósito es garantizar el distanciamiento de los 130 parlamentarios y evitar la concentración masiva de personas en un solo lugar.

La sesión plenaria será pública y transmitida por el canal del Congreso de la República y sus demás plataformas de comunicación. En la agenda de la sesión figuran los proyectos de ley 4947, 4949 y otros, que establecen medidas para desplegar el control simultáneo durante la emergencia sanitaria por

coronavirus; así como el proyecto de ley 4936, que establece medidas para fortalecer la función de la Contraloría General y la aplicación del control concurrente. Asimismo, los proyectos de ley 4883, 4893 y otros, que establecen medidas para aliviar la economía familiar y dinamizar la economía nacional en el

2020, como el retiro de hasta 25 % de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). También se verá el proyecto de ley 4985, que propone suspender el cobro de peajes en todas las rutas a escala nacional durante el estado de emergencia declarado a causa de la pandemia del Covid-19.

Vizcarra: “Los lunes, miércoles y viernes circularán los varones y martes, jueves y sábado las mujeres” EL JEFE DE ESTADO TOMÓ ESTA DECISIÓN PARA EVITAR UN AVANCE MÁS PRONUNCIADO DEL COVID-19 EN PERÚ. ESTA MEDIDA SERÁ AFECTIVA HASTA EL 12 DE ABRIL. Toma medidas más drásticas. El jefe de Estado, Martín Vizcarra, anunció medidas más severas para evitar un avance más pronunciado del Covid-19 en Perú, lo que implica restricciones de circulación de la población hasta el 12 de abril, fecha en la que termina el aislamiento social obligatorio. En concreto dispuso que -hasta el 12 de abril- solo podrán circular en la calles los lunes, miércoles y viernes los varones; mientras que los jueves y sábado las mujeres. Esta medida se oficializará en las próximas horas a través de un decreto de urgencia, que se hará efecCMYK

Nacionales Propuesta de reducir sueldo a altos funcionarios “está en evaluación”, aseguró Zeballos

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, aseguró ayer jueves la propuesta de la titular del Tribunal Constitucional (TC), Marianella Ledesma, de que se recorten los sueldos de los altos funcionarios del Estado en el marco de la emergencia para evitar la propagación del coronavirus (COVID-19), y la calificó como “un aporte constructivo”. Zeballos indicó que dicha iniciativa se encuentra en evaluación, puesto que no debe contravenir el marco normativo del Estado. “Hay que reconocer este aporte constructivo de la señora Marianella Ledesma. En principio es una propuesta y está en permanente evaluación y tiene que estar sujeta a que no tenga ningún contraste con marco normativo”, sostuvo durante la conferencia de prensa del presidente Martín Vizcarra. El primer ministro saludó el “desprendimiento” de la presidenta del TC y consideró que

los peruanos deberían replicar su actitud para que “podamos superar la situación de emergencia”. Marianella Ledesma planteó el pasado miércoles que se reduzcan los sueldos de los altos funcionarios públicos a fin de que se cuente con mayores recursos para afrontar la emergencia nacional por el coronavirus (COVID-19). “Los funcionarios del Estado, entre los que yo me encuentro, incluso otros magistrados como el vicepresidente del TC, hemos reflexionado de nuestra situación diríamos privilegiada, que tenemos un sueldo digno y no se nos está afectando económicamente, mientras encontramos a otros ciudadanos que sí están en una situación de vulnerabilidad y no podemos ser indolentes, no podemos por lo menos recordar que se activen estos mecanismos constitucionales que existen”, argumentó Ledesma.

Empresa china Alibaba dona 100,000 mascarillas al Gobierno peruano

tivo a partir de mañana. “Esta restricción no es para los que trabajan en un banco o en una farmacia o en un mercado, sino para aquellos que salgan a comprar. Es para el ciudadano que normalmente van a comprar. Lo que estamos disponiendo es que salgan un día a la semana”, agregó. En esa línea, el jefe de Estado dijo que las autoridad policiales y de las Fuerzas Armadas tendrán

instrucciones para evitar que se comentan abuso de carácter homofóbico para lo cual se tomará en cuenta el género que indique el DNI. Martín Vizcarra explicó que se tomó esta decisión luego de consultar al Ministerio del Interior y al Ministerio de Defensa, ya que es más fácil realizar un control entre hombres y mujeres sin acercarse a los ciudadanos. La alternativa de limitar la salida por

números pares e impares en los DNI iba en contra del principio de distanciamiento social recomendado para evitar contagios de coronavirus. Con ello se busca implementar un “segundo martillazo” a la curva de contagios de Covid-19 para mantener las cifras de personas afectadas dentro del margen de atención de las 500 camas UCI con las que se contará a nivel nacional.

El Gobierno agradeció a la empresa china Alibaba Group por la donación de 100,000 mascarillas, 20,000 pruebas moleculares de diagnóstico del covid-19 y 5 respiradores, informó la Cancillería. La donación, entregada al Ministerio de Salud, fue gestionada por la embajada de China en Lima y contó con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Agencia Peruana

de Cooperación Internacional (APCI). Jack Ma, fundador de Alibaba Group y de la Jack Ma Foundation, ha resaltado que donará suministros de emergencia a 24 países de América Latina, incluidos Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, República Dominicana y Perú. Alibaba es una compañía dedicada al comercio electrónico por internet. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, viernes 03 de abril de 2020

Entretenimiento

Sopa de letras

HUMOR

Carne de “lata” Un chino entra en un bar y dice: - Buena venía palo del tlabajo. Y el dueño le responde: - Aquí el trabajo que hay es de lunes a domingo de 12 de la mañana a 12 de la noche. Y responde el chino: - Eso, lo que yo establa buscando..., medlia jolnada...

Maricarmen Marín La también actriz estará este viernes a partir de las 10:00 a. m. en dicho espacio junto a Thaís Casalino y Giovanna Válcarcel, quienes comunican a la población sobre hechos coyunturales como el nuevo coronavirus, COVID-19, en el Perú. Maricarmen Marín regresa a la televisión tras ser jurado por ocho años en el programa “Yo Soy”, junto a Ricardo Morán y Katia Palma.

Notas del espectáculo

Leonardo DiCaprio y Apple crean un fondo para dar comida durante la pandemia del coronavirus Leonardo DiCaprio, el gigante digital Apple y Laurene Powell Jobs, que es la viuda de Steve Jobs, han creado un fondo para dar comida a la gente que lo necesite durante la pandemia del coronavirus (COVID-19). “Ante esta crisis, organizaciones como World Central Kitchen (fundada y liderada por el chef español José Andrés) y Feeding America nos han inspirado a todos con su firme compromiso para alimentar a las personas más vulnerables”, dijo DiCaprio en su perfil de Twitter. “Hoy hemos lanzado America’s Food Fund para apoyar a Feeding America y World Central Kitchen”, añadió el ganador del Oscar al mejor actor por “The Revenant” (2015). DiCaprio y Powell Jobs han aportado

conjuntamente US$5 millones a este fondo, mientras que Apple ha donado por su parte la misma cantidad de dinero. America’s Food Fund es el nombre de esta iniciativa benéfica que en su página de “crowfunding” en la web GoFundMe lleva acumulados ya cerca de US$12,5 millones y se encuentra muy cerca de alcanzar su objetivo de lograr 15 millones de financiación. En la lista de donantes de America’s Food Fund también figuran la estrella televisiva Oprah Winfrey y la Fundación Ford, cada uno con una aportación de un millón de dólares. “La meta de America’s Food Fund es ayudar a garantizar que todas las personas tengan un acceso fiable a alimentos”, indicaron sus responsa-

CMYK

maltratados, pues tiene omega 3, 6 y 9, además de vitamina E, por lo que le dará brillo, lo hidratará y evitará las puntas abiertas. 3. Aceite de Oliva Sí, no solo lo puedes usar en la cocina, también es ideal para tu rutina de belleza. Este aceite ayuda a fortaleces tus puntas quebradizas, hidrata y da brillo. No es necesario que tu cabello

Aries: 21 mar. 20 abr. En este día, deberás acompañar a tu pareja a hacer algo muy importante para ella. Eres su soporte emocional. No te salgas de tus casillas racionales. Tauro: 21 abr. 21 may. Renueva tus energías para cambiar el rumbo de tu vida si ese es el paso que buscas dar. Cuidado al administrar el dinero, evita los gastos innecesarios. Géminis: 22 may. 21 jun. La persona con la que estás puede que llegue a tener un papel importante en tu vida. Cuídala mucho. Buen día para los aspectos fi nancieros. Tendrás suerte con esta gente que quieres contactar. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Hoy tu actitud será muy analítica. Tienes planes e ideas para llevar a cabo que abrirán sus propias puertas. Leo: 23 jul. 23 ago. La falta de organización de tu pareja te exaspera. Háblalo con ella o busca la manera de que eso no te afecte tanto. Sentirás haber avanzado mucho y empezarás a ver algunos resultados con una vida saludable. Virgo: 24 ago. 23 set. Los aspectos intelectuales de tu interés se ven cubiertos por tu pareja. Buena comunicación mental. Periodo de mucho cansancio. Considera una forma nueva de quitarte el estrés o acabarás mal de salud. Libra: 24 set. 23 oct. Aprende a tolerar a los demás. Tus esfuerzos serán reconocidos por tus jefes. Haces incluso más de lo que te corresponde y eso tendrá su premio. Escorpio: 24 oct. 22 nov. No puede ser que hagas las cosas solo si te acompaña tu pareja. Asume nuevas estrategias que te ayuden a realizar tu trabajo. Siempre tuviste mucho ingenio.

bles en GoFundMe. “En tiempos de necesidad, un plato de comida es vital como nutrición y también como un mensaje de esperanza de la comunidad, de que nos preocupamos y estamos aquí para asegurarnos de que mañana las cosas serán mejores”, apuntó, por su parte, el chef y activista español José

Andrés. “Ahora más que nunca, para nuestros héroes al frente, nuestros vecinos más vulnerables y nuestros trabajadores de restaurantes sin empleo, World Central Kitchen está preparada para asegurarse de que la comida sea parte de la solución”, añadió.

Tips: aceites ideales para cuidar tu cabello 1. Aceite de Palta, Este es uno de los más antiguos en los tratamientos de belleza caseros. Este tipo de aceite ayuda a hidratar profundamente el cuero cabelludo, además repara y protege las fibras capilares, pero también le da la luminosidad que necesita. 2. Aceite de Almendras, Este es el más usado en cabellos secos y

DE EL CUMBE

esté maltratado para que lo uses. 4. Aceite de Argán, El aceite de argán es sumamente rico en vitamina E, ácidos grasos insaturados y antioxidantes. También tiene un poderoso efecto antifrizz. 5. Aceite de Semillas de uva Aunque este no es muy conocido, tienes que saber que cuenta con una alta dosis de ácidos

Sagitario: 23 nov. 21 dic. Escucha cuando tu pareja te haga algún reclamo sobre algunos aspectos de tu personalidad. Suele tener razón. Tienes vocación de servicio. Capricornio: 22 di. 20 en. Vives en un mundo de sueños, necesitas poner los pies sobre la tierra en el amor. Te gusta tu trabajo y estás muy conforme con el sueldo. En tu ambiente reinan la armonía y la felicidad. Bien por eso. Acuario: 21 ene. 19 feb. Esperas demasiado de tu pareja y le exiges cosas que no puede darte. Mejor acéptala como es o busca otra. Tu trabajo te quita mucho tiempo y últimamente también energía. Replantea tu agenda.

grasos esenciales y también ácido linoleico, este último es un antioxidante muy poderoso por lo que tendrás un cabello saludable sin dudas.

Piscis: 20 feb. 20 mar. Tienes planes en común con tu pareja. Felicidad. Sentirás la necesidad de realizar algún cambio en lo laboral. Aunque sientas que este podría ser pequeño, te traerá mucha satisfacción.

CMYK


Cajamarca, viernes 03 de abril de 2020

Deporte

Salas: ¿cuántos técnicos chilenos tuvieron también un paso por Alianza Lima? Ayer jueves se oficializó la llegada del chileno Mario Salas a Alianza Lima, quien tomará el banquillo ‘blanquiazul’ hasta diciembre del 2021. El ‘comandante’ vuelve al Perú, luego de dos, cuando por última vez dirigió a Sporting Cristal consiguiendo el título nacional del 2018, precisamente frente a los ‘íntimos’. Sin embargo, su presencia en la Victoria tendrá que esperar un poco más de lo pensado ante la terrible pandemia del coronavirus que se vive, a nivel nacional, como a nivel mundial. En esa línea, y mientras que se espera su pronto arribo, repasaremos las veces que la escuadra ‘blanquiazul’ tuvo a un DT chileno al mando. En total, con Salas, han sido tres entrenadores los que alguna vez fueron la cabeza del equipo principal de la Victoria. Antes lo habían hecho Miguel Ángel Arrué y Ramón Estay, compatriotas suyos de los

cuales no tuvieron un logro máximo, pudiendo ser esta oportunidad diferente. En el caso del primero, tuvo tres etapas en Alianza Lima que se dividieron en la siguiente forma: 1992-1994, 2007-2008 y 2011. La última en mención fue luego que el argentino Gabriel Costas diera a conocer su salida, siendo Arrué quien quedaría al mando, llegando hasta la final nacional frente a Juan Aurich de Chiclayo. Lastimosamente, no pudo alzarse con el trofeo ganador. Por su parte, Ramón Estay hizo lo propio en 1995, aunque por un periodo bastante corto. Pues, el popular ‘Chompita’ llegó para reemplazar al croata Iván Brzic. No obstante, tres meses más tarde llegaría el mundialista Julio César Uribe a ocupar el puesto. De esta manera, con Mario Salas, Alianza Lima espera poder hacer un borrón y cuenta nueva, y resurgir tal cual ‘Ave

Fénix’ en la Liga 1. Además claro de la misión que tendrán a nivel internacional, por la Copa Libertadores. Con el ‘comandante’ llegarán además Rodrigo Guerrero (asistente técnico), Osvaldo Alegría (preparador físico), Javier Rodríguez (preparador de arqueros) y José Mena (psicólogo).

El Cumbe 11

Brujas sería nombrado campeón de Bélgica ante posible suspensión de la Pro League El consejo de administración de la Pro League, la liga de fútbol belga, recomendó este jueves suspender de inmediato competición y declarar campeón al Brujas, primer clasificado cuando se interrumpió el campeonato a mediados de marzo. La decisión para terminar anticipadamente las competiciones profesionales, actualmente suspendidas a causa de la propagación de la pandemia de coronavirus, deben de ser aún validadas por la Asamblea General de la Pro League, según avanzó el diario “Het Laatste Nieuws”.

Si esa asamblea aprueba la decisión, además de declarar campeones a los actuales líderes en las clasificaciones en primera y segunda, ningún club descendería de categoría. El Brujas, líder con 70 puntos en 29 partidos, tendría acceso directo a la Liga de Campeones y el Gante, segundo clasificado con 55 puntos, disputaría la fase previa para la máxima competición continental de clubes. Por su parte, el Charleroi, el Amberes y el Standard de Lieja disputarían entonces los torneos preliminares de la Liga Europa.

Con Claudio Pizarro, el Werder Bremen volvió Atlético de Madrid aceptó a los entrenamientos en medio del coronavirus reducirse 70% el sueldo En medio de la terrible pandemia del coronavirus que viene azotando el mundo entero, buenas noticias llegaron desde Alemania para el Perú. Y es que nuestro compatriota, el delantero Claudio Pizarro anunció que su equipo, el Werder Bremen, volvió a los trabajos de entrenamiento. “Y de regreso a la oficina. Poco a poquito”, fue el mensaje que posteó el ‘Bombardero’ en su cuenta oficial de Instagram. Como se sabe, el COVID-19 ha causado que las diversas ligas del mundo tengan que verse paralizadas hasta nuevo aviso. En el caso de la Bundesliga, se ha extendido, por lo menos, hasta el 30 de abril; aunque el cuadro de los ‘lagartos’ ha decidido desde ya ponerse en forma. Al igual que Pizarro, el propio club también decidió publicar algunas imágenes con sus principales figuras en lo que fue,

ante la pandemia por coronavirus

como se dijo con anterioridad, el primer día de entrenamiento del Werder Bremen. “Nuestros muchachos estuvieron todo el día en la ‘oficina’ nuevamente”, sostuvo las institución en sus redes sociales. Cabe resaltar, que el Werder Bremen de Claudio Pizarro jugaría con el Bayer Leverkusen el pasado 16 de marzo. Sin

embargo, a causa del coronavirus, este tuvo que verse aplazado indefinidamente. La decisión fue tomada por las autoridades municipales de la ciudad de Bremen ante la perspectiva de que, a pesar de que el partido se hubiera jugado a puerta cerrada, se dieran aglomeraciones de seguidores alrededor del estadio.

Universitario dedica aplausos: “Esto es para todos los que continúan trabajando por nuestro bienestar”

¡Hoy ellos se llevan los aplausos! Eso parece decir sin lugar, Universitario de Deportes, que este jueves en medio del difícil momento que se vive por el coronavirus, decidió darse un espacio y dedicarle un sinfín de aplausos a CMYK

las personas (policías, médicos, enfermeras, militares, entre otros) que vienen dando la cara por el Perú ante la temible enfermedad. “Este video va dedicado a ustedes, quienes trabajan día, tarde y noche para que estemos a salvo”, fue el mensaje del club de Ate, en su Twitter principal. En el video se puede apreciar a figuras tanto del equipo principal, como del cuadro femenino. En esa línea, aparecen: Aldo Corzo, Alejandro Hohberg, Donald Millán, Cindy Novoa, Armando Alfageme y Alexander Succar. Asimismo, al final del material audiovisual expresan: “A todos los que continúan trabajando por nuestro bienestar… gracias”.

Como se sabe, Universitario de Deportes es uno de los clubes que viene sumando de alguna u otra manera la iniciativa para alentar al pueblo peruano a que respeten las medidas por la cuarentena que se vive a nivel nacional. Prueba de ello fue el reciente video que junto a su ‘compadre’, Alianza Lima, realizaron para demostrar que incluso las rivalidades quedan de lado cuando se trata de una misma causa. A ello habría que sumarle que dispuso a las principales autoridades del país, sus instalaciones como el Estadio Monumental y Campomar para que los pacientes afectados con el coronavirus puedan ser trasladados y atendidos allí.

El primer equipo del Atlético de Madrid verá reducido su sueldo en un 70 % por el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y ha acordado complementar junto al Comité de Dirección rojiblanco el salario de los 430 empleados del club afectados por el ERTE. El complemento para los empleados afectados por la medida laboral provocada por el cese de competiciones por el coronavirus será asumido a partes iguales por los jugadores y técnicos de la primera plantilla masculina y el Comité de Direc-

ción del club, que incluye al consejero delegado, Miguel Ángel Gil Marín, y a los directores de las diferentes áreas, según anunció este jueves el club. El ERTE en el Atlético de Madrid, anunciado el pasado viernes en una carta del máximo accionista, supondrá una reducción del 70 % del sueldo de la plantilla y el cuerpo técnico del primer equipo masculino, el primer equipo femenino y el filial masculino, el Atlético B que compite en Segunda División B, mientras dure el estado de alarma decretado por el Gobierno.

Brescia podría dejar la Serie A si regresa el fútbol en Italia Massimo Cellino, presidente del Brescia, consideró este jueves imposible terminar la temporada de la Serie A, que se encuentra suspendida desde el pasado 9 de marzo, y amenazó con retirar al equipo del torneo si la Federación de Fútbol Italiana (FIGC) ordena reanudar el torneo en los próximos meses. “No se pueden reanudar las competiciones por muchas razones. En particular hay dos puntos: el respeto de la salud y la salvación del

sistema del fútbol. Además de haber perdido esta temporada, arruinaríamos también la siguiente, que será fundamental”, afirmó Cellino, en una entrevista publicada este jueves por “La Gazzetta dello Sport”. “En Brescia (uno de los principales focos del coronavirus en Italia) tenemos los camiones que llevan a los muertos fuera de la ciudad. Estamos en el foco de la epidemia”, agregó el presidente del Brescia, colista de la Serie A. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

La MLS confirma su primer caso por coronavirus

El equipo Philadelphia Union informó que uno de sus jugadores dio positivo en un test de coronavirus pero se encuentra en buen estado de salud, siendo el primer caso de contagio reportado en la liga de fútbol estadounidense (MLS), certamen donde militan muchos peruanos entre ellos Edison Flores y Yoshimar Yotún. El jugador, que no fue identificado, “se siente bien y está de buen ánimo después de reportar síntomas leves” de la enfermedad, informó el club a través del sitio electrónico de la MLS.

Según la franquicia de Philadelphia, ninguno de sus jugadores y técnicos ha estado presente en las instalaciones del club desde el 12 de marzo por lo que, al no haber tenido otro contacto con su compañero afectado ni presentar síntomas, no necesitarán someterse a la prueba. Hasta ahora no se había informado de ningún contagio entre los futbolistas de la MLS, a diferencia de otras ligas profesionales estadounidenses como la de basquetbol (NBA) y hockey sobre hielo (NHL) que sí han tenido casos.

Yoshimar Yotún reveló que piensa retirarse en Sport Boys del Callao La actualidad del volante peruano, Yoshimar Yotún, nos marca que vive un gran momento en el Cruz Azul de México, siendo prácticamente una de las piezas inamovibles del cuadro ‘azul’. Sin embargo, el mediocampista no dejó de hablar de lo que en su momento puede ser su retiro del fútbol. En esa línea, el popular ‘Yoshi’ expresó que si bien es hincha de Sporting Cristal, realmente le gustaría decirle adiós al deporte rey jugando en el primer puerto, por Sport Boys. “Soy hincha de Cristal, antes no lo era, pero ellos me ayudaron mucho. Mi mejor regalo fue hacerme hincha. Yo quiero retirarme en Cristal, pero me gustaría

Cajamarca, viernes 03 de abril de 2020

Gabriel Costa: “Me gustaría ser dirigido otra vez por Mario Salas” SI BIEN GABRIEL COSTA MANIFESTÓ SU DESEO DE SER DIRIGIDO NUEVAMENTE POR MARIO SALAS, ACTUAL ENTRENADOR DE ALIANZA LIMA, AÚN MANTIENE CONTRATO CON COLO COLO. Gabriel Costa, de quien se habló mucho sobre un posible regreso a Alianza Lima, habló en un medio chileno y resaltó que tiene contrato con Colo Colo pero le gustaría ser dirigido nuevamente por el chileno Mario Salas, actual entrenador blanquiazul. “En este momento tengo contrato con Colo Colo, pero la vida como el fútbol da tantas vueltas, que uno nunca sabe dónde podemos llegar. Me gustaría que Mario Salas me vuelva a dirigir pero en estos momentos tengo contrato con Colo Colo”, dijo Gabriel Costa. Como se sabe, el nacionalizado peruano Gabriel Costa no ha tenido mucha continuidad en el Colo Colo de Chile. Incluso, se había ganado muchas críticas por parte de la prensa

especializada y, en especial, de los hinchas. Ello, sumada a la llegada de Mario Salas a Alianza Lima, especuló un posible regreso del ‘Gaby’ a tienda victoriana pero, pra contratarse, debería haber una negociación directa entre ambos clubes pues Colo Colo es dueño de su carta pase. Mario Salas, en la carrera de Gabriel Costa, ha sido determinante. Lo diri-

gió en Cristal, le dio la continuidad esperada pese a que no venía tan bien después de una dolorosa lesión y lo convirtió en pieza clave para el título del 2018. Al año siguiente, Mario Salas fue contratado por Colo Colo y pidió a gritos el fichaje de Costa. Su nuevo club cumplió con el pedido y llegó a un acuerdo con Cristal para la transferencia.

jugar en Sport Boys por un tema de agradecimiento a mi papá”, dijo Yotún en entrevista para Movistar Deportes. Por otro lado, se refirió a su compañero y amigo de la Selección Peruana, Christian Cueva, de quien expresó su importancia en el cuadro nacional y que cuando él se concentra en jugar por la ‘bicolor’ definitivamente nadie lo para.

David Villa sobre el coronavirus: “Espero que con esto seamos más humanos” El mundo vive momentos difíciles por la pandemia del coronavirus que ha obligado a que prácticamente todos los países estén en cuarentena. Sobre la situación actual, el exfutbolista del Barcelona, David Villa, realizó una sentida reflexión. “Lo estoy viviendo de la mejor manera que puedo. Intentando ser realista con la situación e intento buscar en el día momentos de entretenimiento para no pensar demasiado”, comenzó contando el ‘guaje’ en una entrevista con ‘El Desmarque’. “No lo sé. Lo que espero es que todos aprendamos algo. CMYK

Espero que de esta situación adversa saquemos algo positivo, lo que sea. Espero que cada uno, dentro de nuestras posibilidades, cuando esto acabe, esto nos ayude a mejorar como personas, como seres humanos, como mundo. No sabría decirte el qué pero sí que espero que seamos mejores después de esto”, precisó. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.