Diario El Cumbe 03 de junio 2021

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

S/. 1.00

Jueves 03.06.2021

ElCumbe Año VI N° 2337

twitter.com/DiarioElCumbe

Tipo de cambio Compra: 3.810 Venta:

3.830

El objetivo nacional

es “Hambre cero”

Gold Fields dona balones de oxígeno

al Colectivo “Cajamarca Respira”

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

Director: José Chávez Carranza

Director de EsSalud premió En Cajamarca: 402 UNC acuerda tomar un personas murieron por solo examen de admisión a ganadoras del concurso “barrigas pintadas”-Celendín covid en el mes de mayo en el presente año2021 El examen de admisión presencial único a la UNC, se tomará en dos fechas: el 24 y 25 de junio. Las inscripciones iniciaron el 31 de mayo

Antes de la entrega de presentes, se desarrolló una charla sobre cuidado y prevención de la salud, tanto de la gestante como del recién nacido

El lunes 17 de mayo se registró la cifra más alta de fallecidos del mes (25) y el viernes 28 se reportó la cifra más baja (3).


2 El Cumbe

Cajamarca, jueves 03 de junio de 2021

EDITORIAL

El momento de la verdad Visto el debate del domingo, ha llegado el momento en que los peruanos tenemos que tomar una decisión sobre por quién votar y asumir la responsabilidad de este acto. No toca mirar hacia arriba e irse caminando con las manos en los bolsillos mientras se silba. Hemos visto a Keiko Fujimori y a Pedro Castillo en el debate del domingo y a lo largo de sus campañas. Nos han mostrado sus verdaderos rostros y en función a eso llegó el momento de decidir qué queremos para este Perú del bicentenario que camina al borde del abismo. La decisión no la deben tomar otros, sino cada uno de nosotros. Es lo que permite y manda la democracia, que rige en nuestro suelo y que debe seguir vigente pese a una candidatura que va en contra de esta. Es por eso que el voto blanco o nulo no deberían caber acá. Lo que le toque el Perú a partir de la otra semana, bueno o malo, debe ser asumido por todos. No se puede ser pasivos y más tarde culpar a otros de lo que le suceda al país, a sus ciudadanos y a quienes lo serán en el futuro. El país que tanto queremos se juega el futuro y toca ser responsables, toca decidir por Fujimori o Castillo, aunque sea con reservas.

Foto Parlante

Jaime Saavedra: Lo más importante en este momento es vacunar a los maestros lo antes posible

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

EL EXMINISTRO Y DIRECTOR GLOBAL DE EDUCACIÓN DEL BANCO MUNDIAL TAMBIÉN CONSIDERÓ INDISPENSABLE LA REVALORIZACIÓN DEL MAESTRO Jaime Saavedra, director global de Educación del Banco Mundial, consideró que es importante en el presente contexto de la pandemia de la COVID-19 es que se vacunen a los maestros lo antes posible. “Lo más importante en este momento es vacunar a los maestros lo antes posible. A los chicos pequeños todavía, va a demorar a que hayan las autorizaciones necesarias para esas vacunas”, expresó en 20 21 y acotó a que muchos países de América Latina ya deberían estar aplicando ello. Añadió que los países de la región pueden retornar a las clases presenciales con las precauciones del caso, inclusive sin recibir el fármaco del coronavirus. Sostuvo que el Perú es un país que avanzó en la adquisición de dosis. El también exministro de

Educación señaló que es indispensable la revalorización del maestro y el entender que la calidad educativa de un país depende de la valoración social a la carrera docente. “Eso implica que todo país tiene que invertir en sus docentes y exigirles muchísimo”, declaró. Asimismo, Saavedra sostuvo que el índice de pobreza de aprendizaje en el país era del 54% antes de la pandemia, pero que el pronóstico es que, si no se toman medidas agresivas, el porcentaje aumentaría en 10 puntos. “Tenemos que recuperar los aprendizajes de manera muy acelerada. En America Latina,

en general, no ha habido el sentido de urgencia que se necesita para asegurarnos no solo regresar a clases lo antes posible, sino buscar la forma en el cual reenganchamos a los chicos con el proceso educativo lo más rápido posible. Intentamos hacer cada vez un aprendizaje remoto lo más intenso posible y tratamos de hacer todas las inversiones necesarias para que los chicos puedan recuperar el tiempo perdido”, indicó. Expresó que la interrupción escolar por la pandemia es la “crisis más grave de los últimos 100 años en educación” a nivel mundial.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Inicia la gran reciclatón se iniciaron actividades por el Día Mundial del Medio

Ambiente que se conmemora este 5 de junio En el marco de la celebración por el Día Mundial del Medio Ambiente, la municipalidad de Cajamarca ha organizado una serie de actividades relacionadas a este importante día, iniciando con una gran reciclaron en el estacionamiento del centro comercial El Quinde. La reciclatón se realiza desde este 1 de junio al 4 de junio y tiene como finalidad fortalecer el nivel de conciencia y compromiso de la ciudadanía para la conservación ambiental con énfasis en generar una economía circular, manifestó el Ing. Gilmer Muñoz gerente de Desarrollo Ambiental de la comuna local. Por otro lado, lanzó la exhortación a la población cajamarquina, entidades públicas y privadas para participar de esta campaña que busca la

conservación del ecosistema, la armonía entre flora y fauna y su relación con las personas. Cabe mencionar que cada 1

de junio también se celebra en el Perú el día del Reciclador, cuya labor debe ayudar a fortalecer nivel de conciencia

y compromiso de la ciudadanía para la conservación ambiental. Fuente: MPC

Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Marketing y ventas: Vanesa Salazar B Asistente de Gerencia: Yanina Gaitan Fuentes Jefe de Informática: Alex Contreras Yarleque Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Celular: 959294460

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, jueves 03 de junio de 2021

Locales

Diresa declara ‘Alerta roja’ para garantizar servicios sanitarios durante segunda vuelta electoral

Columnista invitado César Gutierrez Peña

EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA NACIONAL ESTÁN PREPARADOS PARA GARANTIZAR ATENCIÓN DE LA POBLACIÓN. Con el fin de fortalecer las acciones de prevención y minimizar los efectos adversos que puedan afectar el bienestar de la población durante la segunda vuelta electoral de este domingo 6 de junio, la Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de Cajamarca declaró una ‘alerta roja’. Durante la realización de este proceso electoral se ha previsto el desplazamiento masivo de pobladores, concentración en los lugares de votación, incremento del consumo de alimentos, la alteración del orden y el probable incremento de

contagios contra la Covid-19. Para ello, la Diresa ha dispuesto el refuerzo preventivo de guardias (reten domiciliario permanente) en las Subregiones y Redes de Salud, unidades ejecutoras y hospitales siendo el Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres el encargado de su vigilancia y cumplimiento. Asimismo se mantendrá la continuidad operativa y el rol de retenes en los espacios de monitoreo de emergencias y desastres (EMED) de toda la región para asegurar la correcta vigilancia durante este periodo. Este documento recomienda también a los responsables de su aplicación hacer uso de sus respectivos planes de contingencia por múltiples peligros y sus

planes de contención de la segunda ola de la Covid-19 en el marco de la emergencia sanitaria nacional y regional. Asimismo, se solicita mantener un stock de insumos básicos para garantizar el funcionamiento ininterrumpido de los servicios de salud, asegurar la operatividad de las unidades móviles de emergencia y mantener activo el sistema de referencia y contrarreferencia, entre otras medidas. Para mayor información sobre esta ‘alerta roja’ y conocer detalles sobre sus implicancias los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 998106565 o al 998106767. También al correo electrónico coe.diresacajamarca@gmail.com Fuente: Diresa

Escolares de secundaria realizarán 40 mil veedurías para verificar entrega de material educativo SERÁN REALIZADAS POR IGUAL NÚMERO DE ESTUDIANTES DEL 01 AL 15 DE JUNIO PRÓXIMO EN TODO EL PAÍS. Cuarenta mil veedurías escolares virtuales a nivel nacional realizarán estudiantes de secundaria de los colegios públicos para verificar el cumplimiento en la entrega de material educativo por parte del Estado, a fin de contribuir a la mejora del servicio educativo durante la emergencia sanitaria por la COVID-19. Dicha actividad de vigilancia se desarrollará a través del Programa Auditores Juveniles de la Contraloría General de la República. Del 01 al 15 de junio, los escolares de 1ro a 5to de secundaria, con el apoyo de sus padres, vigilarán desde sus hogares la entrega y el estado de los materiales educativos tales como: Fichas de actividades de indagación para el uso de los kits de ciencia y tecnología, fichas de fuentes históricas, antología literaria y los cuadernos de trabajo de matemática y comunicación. La veeduría escolar es una actividad de vigilancia ciudadana que se ejecuta a través del Programa Auditores JuveniCMYK

les, cuyo objetivo es promover valores éticos, cívicos e impulsar una cultura democrática y de integridad en los alumnos, a fin de contribuir al fortalecimiento del control social y fomentar el buen uso de los bienes y servicios públicos, como una medida preventiva en la lucha contra la corrupción. Actualmente se realiza de forma virtual debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus. Para participar en la veeduría escolar y verificar el cumplimiento en la entrega del material educativo, los estudiantes de instituciones educativas públicas de-

berán ingresar a: www.contraloria.gob. pe o auditorjuvenil.contraloria.gob.pe. Las veedurías escolares se desarrollan en el marco del convenio de cooperación interinstitucional, suscrito en diciembre de 2019, entre la Contraloría General y el Ministerio de Educación, con el fin de contribuir a fortalecer el ejercicio ciudadano, el compromiso social y la lucha contra la corrupción, en el marco de los documentos curriculares vigentes. Asimismo, aportan al Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción 2018-2021. Fuente: Contraloría

Campaña electoral escuda normativa contra consumidores de gas A mediados de mayo minando así la posibilipasado, mientras los re- dad que la ineficiencia sultados de las encues- de sobrecontratación tas quitaban el sueño a la paguemos. El procemuchos, el Ministerio de dimiento establecía un Energía y Minas (Minem) precio medio de gas y publicaba un decreto su- costo medio de transpremo (DS) que impac- porte, de vigencia anual, tará directamente en el evaluando cada mes el costo del energético para consumo en función de los consumidores de gas la banda citada. natural (GN) de todas las Los distribuidores de categorías. GN pusieron el grito al El tema central está rela- cielo, y habiendo sido cionado con la cantidad prepublicada la norma de GN y de capacidad de de Osinergmin, el jalotransporte del gasoduc- neo, periodicazos into Camisea-Lima, que las cluidos, duró entre julio concesionarias de distri- y noviembre, fecha en la bución sobrecontratan que el regulador impuso con los productores de su autoridad. gas y la empresa trans- Cuando el correctivo portista. Este excedente se consolidaba, el 18 de innecesario se lo traspa- mayo pasado, el Minem saban a los consumido- se apareció publicando el res. DS-008-2021-EM, donde De esa manera vino fun- se modificada el Reglacionando el servicio de mento de Distribución GN durante años, hasta de GN (DS-042-99-EM), que a raíz del confina- variando un artículo miento domiciliario al (107), donde les da la raque nos sometieron entre zón a los distribuidores marzo y junio del año pa- permitiendo la sobresado, las cifras de las fac- contratación siempre y turas se desbocaron y el cuando no se excediera Osinergmin en uso de sus la demanda proyectada facultades introdujo en anual. Es muy diferente noviembre pasado una una visión mensual norma correctiva (Reso- como la que había norlución 193-2020-OS-CD). mado Osinergmin, que La norma establecía que, comparar al final año Cajamarca, 09 de Noviembre dede2017 tomando la historia de valores consolidados, los últimos tres años, se pudiendo haberse coconfiguraba el nivel de brado excesos durante consumo entre extremos 12 meses. máximos y mínimos, Corresponde al Congreso estableciendo una ban- exigir al titular del Minem da, reconociendo que al la enmienda y explicaconsumidor se le cobrase ciones del sesgado acdeeliagosto de 2018 enCajamarca, términos de02 ella, cionar. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, jueves 03 de junio de 2021

Locales Como todos los martes, cajamarquinos sostienen

audiencias virtuales con burgomaestre Andrés Villar ESPACIO FUE DISEÑADO PARA QUE LA POBLACIÓN ESTABLEZCA DIÁLOGO CON LA AUTORIDAD EDIL Y CONSENSUAR POLÍTICAS EN BIEN DE LA PROVINCIA DE CAJAMARCA. •

Por quinto martes consecutivo, el despacho de alcaldía de la Municipalidad Provincial de Cajamarca atedió a la población que solicitó audiencia con el burgomaestre. Se trata de una política de diálogo y muestra de ser una gestión de puertas abiertas. Las reuniones con el alcalde Andrés Villar Narro, se desarrollan gracias a las nuevas tecnologías de comunicación.

De esta manera, ante la

actual situación sanitaria,

y adaptados a las nuevas

formas de vida, se busca conocer las necesidades de la población con la finalidad de buscar las alternativas de solución y lograr mejores condiciones de vida para la ciudadanía “de acuerdo con las competencias institucionales”, subrayó la autoridad. En otro momento, refirió que continúan con la atención a las demandas de la población, resaltando por ejemplo que en durante esta jornada acogieron la petición del alcalde del Centro Poblado El Cumbe, Santos Celestino Flores Bazán, para la construcción de una posta médica en su localidad, la misma que se ejecutaría el siguiente año. Asimismo, indicó que rea-

lizan las gestiones ante el gobierno nacional, para buscar financiamiento para la ejecución de un proyecto de agua y saneamiento que involucra a 15 sectores de Cajamarca, cuyo expediente técnico ya se encuentra aprobado, gracias a que en esta gestión se levantaron todas las observaciones planteadas por el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento. La población cajamarquina y las distintas organizaciones pueden acceder a las audiencias virtuales con el alcalde de los martes, solicitando una cita en la Oficina de Imagen y Protocolo de la MPC, a través del teléfono 076 599250 anexo 2090. Fuente: MPC

Capacitaron a personal de salud MPC desarrolla talleres sobre la intervención fiscal virtuales para fortalecer grupos en caso de gestantes familiares cajamarquinos TALLERES DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES ESTÁ DIRIGIDO A MUJERES Y GRUPOS FAMILIARES DEL PROGRAMA DE VASO DE LECHE.

La Segunda Fiscalía de Prevención del Delito de Cajamarca, realizó la tarde del lunes 31 de mayo una jornada de capacitación dirigida al personal de salud sobre la intervención fiscal cuando mujeres gestantes rehúsan tratamientos o intervenciones médicas necesarias. Más de 150 profesionales de la salud como médicos, enfermeras y obstetras de Cajamarca, participaron del primer taller virtual “Intervención Preventiva Fiscal en

caso de gestantes”, a cargo de la fiscal adjunta provincial, Solange Romero Arteaga. La inauguración del evento estuvo a cargo del Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Cajamarca, Germán Dávila Gabriel, quien destacó la importancia de la actuación preventiva para salvaguardar la vida y salud del concebido y de la madre. Durante el desarrollo del taller la fiscal Romero explicó que la intervención fiscal está dirigida a prevenir el

delito de exposición al peligro de persona dependiente, y otros delitos que afecten la vida, el cuerpo y la salud del no nacido y de su progenitora. La fiscal provincial, Patricia Mercado Aguilar, clausuró la jornada académica, e indicó que se continuarán realizando este tipo de capacitaciones con el apoyo de la presidencia, a fin de prevenir las muertes maternas y proteger los derechos del concebido. (Ministerio Público)

Hospital Simón Bolívar reabre atención materno perinatal a gestantes a pacientes No Covid La ceremonia contó con la presencia del M.C Yoni Delgado Clavo, director del nosocomio, ginecólogo Hugo Vásquez Chuquilin, obstetra Lesly Cabanillas como responsables de Gineco obstetricia y del programa Materno Perinatal del hospital. CMYK

Así mismo la gentil presencia de la directora a cargo de la Diresa Cajamarca, Dra. Rocío Portal, el obstetra Damián Alcántara coordinador regional de la estrategia Materno Perinatal y el obstetra Julio Suárez coordinador Materno Perinatal de la Red de Salud Cajamarca.

La reapertura de este espacio tiene como finalidad contribuir con la Atención de la gestante no Covid por el servicio de ginecoobstetricia a través de controles prenatales y ecografía obstétrica vía referencia desde los establecimientos de la red de salud Cajamarca.

Los talleres son realizados por la subgerencia de Registro Civil, Mujer y Familia a través de la oficina de la coordinación de la mujer y tienen como finalidad fortalecer a la mujer en temas de violencia, roles parentales, de convivencia y ayudándolas a obtener la independencia económica. Efraín Guado León, gerente de Desarrollo Social, mencionó que los talleres se realizarán de manera gratuita por la plataforma zoom y la información se encuentra en la página de Facebook de la Municipalidad de Cajamarca. “La propuesta con estos talleres es prevenir la violencia contra la mujer y no tratarla desde el punto de acción, es decir, cuando las

agresiones psicológicas y físicas ya estén consumadas”, sostuvo, luego de comunicar que le público objetivo son mujeres, madres y grupos familiares. Asimismo, están articulados por instituciones que tienen que ver con la familia y prevención de la violencia”, mencionó el funcionario. La convocatoria para la participación de estos talleres gratuitos ofrecidos por el gobierno local, se realizará de manera gradual, brindando

el espacio necesario a las mujeres para que participen desarrollando las distintas actividades. Los seminarios iniciaron con las Presidentas de los Vasos de Leche, para después convocar a diferentes grupos, cumpliendo con los protocolos sanitarios. Es importante resaltar que dichas actividades virtuales buscan romper con el ciclo de violencia que genera el ciclo familiar.

Asimismo, aportar con la disminución de la morbimortalidad en gestantes de la provincia de Cajamarca a través del seguimiento y atención oportuna. Además lograr detectar de manera temprana patologías propias de la gestante y del feto tomando decisiones oportunas a fin de evitar complicaciones que pongan en riesgo la salud de la madre y el feto. La gestante podrá acudir al

establecimiento de salud según su horario programado, deberá usar doble mascarilla simple quirúrgica, y la persona que acompañé a la paciente de igual forma. En caso se identifique un caso de violencia de género y riesgo biopsicosocial de la gestante, en cualquier momento de la atención, es el personal responsable de la atención quien comunicara al servicio de psicología para

la respectiva atención y acciones a determinar. Las referencias deberán ser coordinadas entre el profesional a cargo de la gestante del establecimiento de salud, con su respectivo par del hospital Simón Bolívar. Las atenciones se programarán de 8:00am am a 2:00 pm, los días martes y viernes de cada semana. El número de teléfono a referir es: 949360156.

Fuente: MPC

CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, jueves 03 de junio de 2021

Corte de Cajamarca dicta 2,965 medidas de protección en favor de víctimas de violencia familiar

Locales Caos y desorden en jornada de vacunación a adultos mayores de 60 años de edad Las primeras horas de la campaña de vacunación contra la covid-19 para adultos mayores de 60 años de edad, programada para ayer martes, ocasionó caos y desorganización en los exteriores del Coliseo Cerrado de esta localidad, a donde llegaron decenas de adultos para recibir la primera dosis de la vacuna Pfizer. Lamentablemente la poca coordinación entre el personal de salud y los hombres de serenazgo hizo que algunos, incluso, ingresaran a empujo-

nes, cuando de guardar la distancia y cumplir los protocolos de bioseguridad se trataba. La denuncia lo hicieron llegaron a través de nuestro WhatsApp (963814311) los familiares de varios adultos, quienes lamentaron el desorden ocasionado por los propios asistentes. Además, nos manifestaron su preocupación por el horario de atención, ya que en un principio dicha campaña estuvo programada hasta las 5:00 pm; sin embargo, de último

momento se ha comunicado la reducción de la atención solo hasta las 2:00 pm. Cabe precisar que ayer martes, y hoy miércoles mañana jueves 03 de junio, la Red III de Salud de Celendín programó la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, para personas de la tercera edad, mayores de 60 años, teniendo como meta la inoculación de 1200 vacunas en el distrito capital de la provincia. (Eler Alcántara)

Municipalidad de San Pablo ejecuta obras de renovación y mejoramiento de sistemas de agua potable

Al concluir el mes de mayo, según la Oficina de Estadística de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, dieciocho órganos jurisdiccionales que atienden casos de violencia familiar, otorgaron 2,965 medidas de protección en favor de las víctimas. Estas medidas fueron derivadas de denuncias por agresión física, psicológica, económica y patrimonial, procedentes de todas las provincias: en Cajamarca fueron otorgadas 1,310 medidas de protección, 399 en Hualgayoc (Bambamarca), 350 en la provincia de Chota, 223 en Celendín, 200 en Cajabamba, 150 en San Marcos, 88 en Santa Cruz, 110 en San Miguel, 58 en Contumazá, 46 en San Pablo y 31 en la provincia liberteña de Bolívar. MEDIDAS INMEDIATAS El administrador del Módu-

CMYK

lo de Familia de Cajamarca, Ing. Edwin Portal Arribasplata, precisó que, a fin de brindar mayor celeridad y protección a las víctimas, en cumplimiento del Decreto Legislativo Nº 1470, los juzgados de Familia han usado todos los recursos tecnológicos que permiten la comunicación inmediata entre la víctima y los jueces, para evitar su traslado a una sede judicial y un posible contagio del virus. En tal sentido, la persona agraviada es informada sobre las medidas de protección dictadas, mientras que la parte denunciada es notificada, lo mismo que la comisaría para la ejecución de la medida de conformidad con la Ley N° 30364 y su reglamento. TRABAJO CONJUNTO En esta labor, el ingeniero Portal Arribasplata, también destacó el trabajo conjunto

que realiza la corte con las instituciones (PNP, Centro de Emergencia Mujer y Ministerio Público) vinculadas al Sistema de Administración de Justicia, a fin de brindar atención inmediata a los temas de familia, demostrando así la integración de los operadores de justicia. SISTEMA DE BIOSEGURIDAD En el actual escenario, el distrito judicial cajamarquino puso en marcha un adecuado sistema de bioseguridad y ha desplegado acciones que coadyuvan en la adaptación de esta “nueva normalidad”. A pesar de ello, existe una preocupación de que la cifra de casos por violencia familiar no haya disminuido pese a la emergencia sanitaria debido a la pandemia por la covid-19. Oficina de Imagen Institucional PJ

La Municipalidad Provincial de la Histórica Provincia de San Pablo, liderada por su alcalde el Ing. Manuel Castrejón Terán, viene ejecutando la “Renovación Y Mejoramiento De Los Sistemas De Agua Potable En Los Caseríos De Cardón Alto, Yaminchad Y Las Vizcachas”, obras que al encontrarse en más del 90% de su ejecución, próximas están a su inauguración y expeditas para el uso y consumo familiar: De esta manera, en breve, estas localidades gozarán de un óptimo servicio con agua potable, libre de contaminación, que cautele la salud de los usuarios, y que consecuentemente, evitará la dañina presencia de tantas enfermedades sobre

todo gastrointestinales. En el caserío de Cardón Alto, se realiza la obra con una asignación económica de: S/. 390,831.00. bajo el sistema de administración directa. En el Caserío de Yaminchad, con la misma modalidad y con un presupuesto de S/.

254, 930.29 En el Caserío Las Vizcachas, por administración directa también con un presupuesto ascendente a la suma de S/. 288, 719.78. Ing. Manuel Castrejón Terán, Alcalde Provincial Fuente: Imagen Institucional

Iniciamos la vacunación a personas mayores de 60 años

Se viene realizando la vacunación contra la COVID-19, a personas mayores de 60 años en nuestra ciudad. La vacunación se viene dando en el Complejo Deportivo Santa Ana, Centro Médico Municipal y el Puesto de Salud la Pampa.

Así mismo, ya se inició con la aplicación de la segunda dosis de la vacuna, según la programación que se le dio a cada ciudadano. Hasta el momento, ya se logró vacunar a más de 1 600 personas de Cajabamba. Y se espera

que muy pronto todos nuestros adultos mayores puedan ser inoculados. Por otro lado, el grupo mayor de 60 años que viene recibiendo la vacunación, muestra más aceptación y eso se puede evidenciar en la cantidad de asistentes a los centros de vacunación. Esta actividad contó con la presencia del alcalde, Víctor José Morales Soto, quien se pronunció al respecto de la vacunación y también dio a conocer que ya muy pronto se empezará con la vacunación en los distritos de nuestra provincia. Fuente: MPC

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, jueves 03 de junio de 2021

Cuando una persona está sufriendo y necesita ayuda, no todo vale Especial

LA BÚSQUEDA DE AYUDA PSICOLÓGICA NO ES UN PROCESO SENCILLO. ANTES DE QUE UNA PERSONA ACUDA AL PSICÓLOGO PUEDE ENCONTRAR POR EL CAMINO A OTRAS PERSONAS QUE QUIERAN AYUDARLA, PERO QUE NO ESTÉN CUALIFICADAS PARA ELLO.

E

n el mundo podemos encontrar a muchas personas con ganas e intención de ayudar al otro, pero que no pueden ofrecer la ayuda que en ese momento se necesita. Imagina que un día te levantas con la cara hinchada, dolor de boca y fiebre. No parece lógico acudir a que el dolor en la boca lo trate un fisioterapia o un urólogo, mucho menos sentido tendría ir a un vendedor de ropa. Ante un problema en la boca, el especialista más cualificado sería el dentista. Parece lógico, ¿verdad? Lo que se convierte en algo intuitivo con un dolor físico, no ocurre con un dolor mental o emocional. No es raro encontrar que ante el sufrimiento la persona acude a otros especialistas en busca de respuestas o medicamentos que palien dicho dolor. En el mejor de los casos puede que acuda al médico de cabecera en busca de ayuda, en el peor de los casos, una persona no cualificada intentará tratar su dolor. Los obstáculos en la búsqueda de ayuda El proceso de búsqueda de ayuda psicológica a veces está lleno de obstáculos. Hasta llegar al profesional de la salud mental la persona tendrá que sortear tarotistas, curanderos, libros de autoayuda, naturópatas, y coachs varios, entre otros. El intrusismo profesional en salud mental es un peligro tanto para el profesional como para el paciente. El CMYK

riesgo es similar a que un cura te trate un flemón o un dolor de muelas. Existe intención por parte de la otra persona de aliviar el sufrimiento, pero no tiene los conocimientos necesarios para hacerlo. Dejar que alguien no especializado, en lugar de un profesional cualificado, como un psicólogo o un psiquiatra, trate los problemas de salud mental puede hacer que el problema gane en gravedad o que la persona no acceda a otras alternativas que sí habrían terminado con su sufrimiento. Los caballeros blancos

Existe otro perfil de personas que, a pesar de no cobrar por la ayuda prestada, sienten la necesidad de ayudar a los demás y de aliviar el sufrimiento. Aunque esta idea de alguien que está dispuesto a todo por a los demás puede sonar muy romántica y tentadora, es un perfil con el que hay que tener cierto cuidado. Los caballeros blancos suelen ser personas que, sin ser conscientes de ello, “rescatan” a personas heridas o que sufren para poder ayudarlas o “repararlas”. Detrás de estos caballeros, hay personas heridas en el

pasado que, de una manera simbólica, suelen intentar restaurar su propio malestar a través del otro.¿ Cuando eres una persona con un gran sufrimiento emocional y te topas con alguien con este perfil, puede que su ayuda tenga el coste oculto de seguir sus directrices y la deuda emocional. Tras ayudar al otro, el caballero blanco suele sentirse herido por todo lo que ha dado y no siente que le ha sido devuelto. Cuando lo que necesitas es un profesional de la psicología Al igual que cuando te

duele la boca acudes al dentista, cuando te duelen las emociones o sientes un gran sufrimiento emocional, acudes al psicólogo. Parece sencillo, pero, como has podido ver, el camino de la ayuda está lleno de obstáculos. Un psicólogo es una persona que se ha formado durante años tomando como pilar de esta instrucción el conocimiento científico. Se ha especializado en evaluar lo que le ocurre a la persona y proporcionarle las herramientas necesarias para que aumente su nivel de bienestar. El tratamiento psicológico

es un trabajo conjunto entre la persona que sufre y quien le apoya en ese sufrimiento. Es un trabajo que sigue ciertas normas, entre ellas las del código deontológico, que aseguran al paciente que es tratado de una manera ética y profesional. Cuando una persona sufre y busca ayuda o queremos ayudarle, es importante pararse a pensar un momento y hacernos la siguiente pregunta: ¿Si no dejarías que un cura te tratase un dolor de muelas por qué vas a dejar que alguien que no es psicólogo trate tu sufrimiento emocional? CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, jueves 03 de junio de 2021

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Encargada/Vendedora para Cajamarca Descripción Importante empresa textil requiere Encargadas y/o Vendedoras pro activas, con facilidad de palabra, desenvueltas, responsables con sólidos valores morales y deseos de superación. Se ofrece grato ambiente de trabajo, línea de carrera. Se requiere personal para tiempo completo, con experiencia en ventas de ropa para bebes y niños. Se ofrece grato ambiente de trabajo e ingreso a planilla con todos los beneficios laborales, comisiones por ventas.

Postule a través de Computrabajo. com

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951  Se vende Rav4 2014

Se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Años de experiencia: 1 Edad: entre 22 y 40 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Personas con discapacidad: Sí

959294460 076 - 606745

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282

camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.

ABOGADOS

motos

 Vilmánida Cabanillas Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, jueves 03 de junio de 2021

Actualidad MPC programa actividades sobre el cuidado

del planeta por el “Día Mundial del Medio Ambiente” CON JORNADAS ACADÉMICAS, FERIAS AMBIENTALES Y CAMPAÑAS DE RECICLAJE, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN, ENTRE OTRAS ACTIVIDADES, LA COMUNA LOCAL CELEBRA, DESDE ESTE 01 DE JUNIO HASTA EL 05 DEL PRESENTE, EL “DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE”. Las actividades programas de la comuna local tienen como finalidad fortalecer el nivel de conciencia y compromiso de la ciudadanía para la conservación ambiental con énfasis en la Gestión de los Residuos Sólidos en nuestra ciudad. “Las jornadas académicas se realizarán a través de charlas virtuales donde se tratarán temas ambientales como gestión de residuos sólidos y recursos hídricos, calidad del aire, biodiversidad, áreas verdes e inocuidad alimentaria, la misma que contará con la participación de estudiantes, profesionales y público en general”, precisó el geren-

te de Desarrollo Ambiental, Gilmer Muñoz. Asimismo, este 01 de junio a partir de las 10:00 am., se ha programado en el Centro Comercial el Quinde una Gran Reciclatón, la cual permitirá que la población tome con-

ciencia de la importancia de cuidar nuestro planeta a través del reciclaje generando, asimismo, buenos hábitos de la correcta disposición de los residuos sólidos. Con respecto a la Feria Ambiental Virtual, Gilmer Muñoz

OMS autoriza el uso de emergencia de la vacuna de Sinovac contra el coronavirus

manifestó que se dará a conocer a la población sobre los logros que ha alcanzado la comuna local en temas ambientales a nivel local y nacional con el fin de concientizar a los cajamarquinos la importancia de cuidar el

Italia: Desde ayer martes reabrieronn bares y restaurantes en el interior y el público vuelve a los estadios EN LAS CIUDADES ITALIANAS SE EMPIEZA A NOTAR LA VUELTA PROGRESIVA A LA NORMALIDAD, CON UNAS CALLES MÁS LLENAS Y UN AUMENTO DE TURISTAS

SE TRATA DE LA SEGUNDA VACUNA DE FABRICACIÓN CHINA QUE OBTIENE LA APROBACIÓN LUEGO DE QUE LA CONSIGUIERA LA DESARROLLADA POR SINOPHARM. La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó hoy el uso de emergencia de la vacuna de Sinovac contra la COVID-19, segunda de fabricación china que obtiene esta luz CMYK

verde después de que a principios de mayo la consiguiera la desarrollada por Sinopharm. El comité de expertos en vacunas de la OMS recomendó la vacuna, que requiere dos dosis a intervalos de entre dos y cuatro semanas, para personas de 18 años o más. Se trata del sexto fabricante que logra entrar en la lista de uso de emergencia, después de que antes lo consiguieran

las vacunas de Pfizer (primera en hacerlo), Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson y Sinopharm. La aprobación de uso de emergencia da a estas vacunas la posibilidad de entrar en el programa COVAX, creado por la OMS en cooperación con otras agencias para distribuir a bajo precio y de forma equitativa dosis de vacunas anticovid en todo el mundo. Con información de AFP y EFE

medio ambiente. De igual manera dentro del marco del “Día Mundial del Medio Ambiente”, se ha programado una campaña de limpieza y desinfección de manera conjunta con el Distrito de Los Baños del Inca

a lo largo de la Ciclovía, en el tramo comprendido entre Cajamarca y Los Baños del Inca. “Los trabajos consisten en el mantenimiento de las áreas verdes y limpieza de la vía y del camino peatonal para mejorar la imagen de esta importante zona de recreación”, acotó el funcionario edil. Finalmente, el funcionario, precisó que la municipalidad ha recibido importantes reconocimientos por el Ministerio del Ambiente por ejecutar políticas adecuadas para la problemática ambiental, como es el manejo en la institución de la ecoeficiencia. “Hemos logrado disminuir el uso del papel, el agua, energía eléctrica y el combustible en los vehículos, la cual nos ha permitido también mejorar el gasto público. Estas acciones nos han conllevado a nivel nacional colocarnos como la primera “MUNICIPALIDAD ECOEFICIENTE “, con el propósito de contribuir con el cuidado de nuestro medio ambiente, afirmó. Fuente: MPC

Italia el día de ayer martes un paso más en su reapertura gradual por la pandemia del coronavirus, que comenzó el 26 de abril, y desde ayer martes se permite a bares y restaurantes abrir también en el interior hasta la cena, mientras que el público regresa a los estadios y los pabellones con limitaciones de aforo. En las ciudades italianas se empieza a notar la vuelta progresiva a la normalidad, con unas calles mucho más llenas y un aumento de los turistas en las últimas semanas, y está previsto

que 9 millones de italianos se desplacen estos días con motivo de la Fiesta de la República, que celebra hoy, 2 de junio. Con las nuevas medidas anticovid atenuadas, regresan tradiciones tan italianas como tomar el café y el “cornetto” en las barras de los bares, a los que se permite abrir hasta la hora a la que está fijada el toque de queda (23.00 hora local, 21.00 GMT) también en el interior. Hacía meses que la hostelería italiana no recibía a clientes en el interior por el confinamiento blando que vivió el país en los meses de marzo y abril, y las posteriores restricciones, y desde octubre no se podía cenar dentro de los locales, abiertos entonces solo hasta las 18.00 horas (16.00 GMT).

Los estadios y los pabellones también vuelven a acoger al público en eventos deportivos, con una limitación del 25% del aforo hasta un máximo de 1000 espectadores al abierto y 500 en el interior, siempre respetando la distancia interpersonal y con uso obligatorio de mascarilla. La mayoría de las regiones italianas se encuentran en “zona amarilla” o de bajo riesgo, salvo la isla de Cerdeña, Molise (sur) y Friuli-Venecia-Julia (norte), que pasaron ayer a la “zona blanca”, donde, entre otras cosas, se suprime el toque de queda y se permite la reapertura de actividades como piscinas cubiertas o salas de juego. En la “zona amarilla” la limitación de movilidad nocturna sigue en vigor de las 23.00 (21.00 GMT)

a las 5.00 locales (3.00 GMT), aunque el próximo lunes se reducirá en una hora y comenzará a medianoche, para eliminarse del todo el próximo 21 de junio. Italia avanza con optimismo en esta reapertura gracias a la caída constante de la curva epidemiológica y al buen ritmo de la campaña de vacunación, con más de 12 millones de italianos inmunizados (más del 20% de la población) y casi 35 millones de dosis administradas. A partir del próximo jueves, Italia comenzará a vacunar a toda la población sin distinguir por edades o trabajo, y desde el miércoles pasado están siendo vacunados los estudiantes que harán la selectividad el próximo 16 de junio. Con información de EFE CMYK


Cajamarca, jueves 03 de junio de 2021

El Cumbe 9

Edgar Alarcón: Fiscalía sustenta impedimento de salida del país por 18 meses

Nacionales

La fiscalía sustentó ante el Poder Judicial el pedido de impedimento de salida del país por 18 meses contra el suspendido parlamentario, Edgar Alarcón, investigado por el presunto delito de enriquecimiento ilícito cuando era contralor de la República. Tras concluir la audiencia, el juez Hugo Núñez Julca, titular del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, informó a las partes que emitirá su pronunciamiento en el plazo de ley. La fiscal Alejandra Cárdenas alegó que el delito atribuido a Alarcón se sanciona con una pena no menor de 10 años y que existen graves

y fundados elementos de convicción sobre la responsabilidad de Alarcón, lo que justifica una medida restrictiva en su contra. Indicó que el suspendido legislador, que cuenta con visa a Estados Unidos, tiene facilidades para viajar fuera del país, lo que se observa en su movimiento migratorio y hace real la posibilidad de una fuga. A su turno, Humberto Abanto, abogado de Alarcón, señaló que el desbalance patrimonial que se le atribuye a su defendido no es real, conforme al informe pericial financiero. Dijo que la fiscalía no citó a las personas que realiza-

INMUNIZACIÓN ESTÁ DIRIGIDA A TRABAJADORES Y FAMILIARES DIRECTOS.

ron los depósitos en favor de Alarcón para que expliquen las razones y el origen de esos recursos. En ese sentido, pidió rechazar el pedido de la fiscalía e indicó que su defendido nunca dejó de asistir a las diligencias ni se ha sustraí-

do de la investigación. A su turno, Alarcón pidió al juez tomar en cuenta que, en su calidad de contador, se encuentra trabajando para una empresa privada como asesor, por lo que necesita viajar a nivel nacional.

Edgar Alarcón: Fiscalía sustenta impedimento de salida del país por 18 meses La fiscalía sustentó ante el Poder Judicial el pedido de impedimento de salida del país por 18 meses contra el suspendido parlamentario, Edgar Alarcón, investigado por el presunto delito de enriquecimiento ilícito cuando era contralor de la República. Tras concluir la audiencia, el juez Hugo Núñez Julca, titular del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, informó a las partes que emitirá su pronunciamiento en el plazo de ley. La fiscal Alejandra Cárdenas alegó que el delito atribuido a Alarcón se sanciona con una pena no menor de 10 años y que existen graves

y fundados elementos de convicción sobre la responsabilidad de Alarcón, lo que justifica una medida restrictiva en su contra. Indicó que el suspendido legislador, que cuenta con visa a Estados Unidos, tiene facilidades para viajar fuera del país, lo que se observa en su movimiento migratorio y hace real la posibilidad de una fuga. A su turno, Humberto Abanto, abogado de Alarcón, señaló que el desbalance patrimonial que se le atribuye a su defendido no es real, conforme al informe pericial financiero. Dijo que la fiscalía no citó a las personas que realiza-

ron los depósitos en favor de Alarcón para que expliquen las razones y el origen de esos recursos. En ese sentido, pidió rechazar el pedido de la fiscalía e indicó que su defendido nunca dejó de asistir a las diligencias ni se ha sustraído de la investigación. A su turno, Alarcón pidió al juez tomar en cuenta que, en su calidad de contador, se encuentra trabajando para una empresa privada como asesor, por lo que necesita viajar a nivel nacional.

CMYK

que es elaborado por el Reniec y fiscalizado por el JNE, con ese padrón, hemos organizado la primera vuelta y será el mismo padrón que utilicemos para la segunda vuelta”, aseveró ante la prensa. “Estamos absolutamente convencidos, porque la ley lo garantiza y nuestros procedimientos lo garantizan, que nuestros muertos no votan”, agregó. Corvetto sostuvo que la primera responsabilidad de

quienes cumplen funciones como miembros de mesa es revisar la identificación de los votantes. “La responsabilidad de los ciudadanos que conforman la mesa, la primera responsabilidad que tienen es la

El Segundo Juzgado Especializado en lo Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima Este autorizó a las empresas del sector privado la importación de vacunas contra la COVID-19 para la distribución gratuita a su personal y sus familiares directos, mientras se desarrolle la inoculación respetando los protocolos establecidos. Contra todo pronóstico. El demandante y alcalde de La Molina, Álvaro Paz de la Barra, consiguió que el Poder Judicial declarara fundada su acción de amparo contra la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio de Salud (Minsa) y el Congreso de la República. El fallo declara inaplicables para el sector privado las

identificación del elector. El elector debe ir con el DNI físico que debe ser contrastada con la identificación del electo y ellos es producto de los tres miembros de mesa”, señaló.

normas sobre el esquema de vacunación, autorizando que puedan importar vacunas e inocular respetando los protocolos de higiene y seguridad que establece el Minsa. De igual manera, se exhortó al Poder Ejecutivo que, en un plazo razonable, se reglamente de manera clara y precisa el procedimiento para las empresas, así como trabajar de manera conjunta con los gobiernos locales y regionales para culminar la vacunación en personas entre 59 y 18 años de edad. El dictamen también adjunta la decisión de declarar infundado la demanda en el extremo de ordenar la liberación total de importaciones para su comercialización e infundado la autorización para que los gobiernos locales y regionales importen de manera independiente.

Congreso aprobó ley para el reordenamiento del Ministerio de Educación NORMA NO AFECTARÁ LA AUTONOMÍA DE LA SUNEDU, INDICAN LOS LEGISLADORES.

Jefe de la ONPE: “En el Perú los muertos no votan” El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, se pronunció este martes en la misma línea que el Reniec, al señalar que el padrón electoral se cierra un año antes del proceso electoral, por lo que afirmó que “en el Perú los muertos no van”. “En el Perú los muertos no van. La ley fija que un año antes de la fecha establecida para la primera vuelta electoral el padrón se cierra y ese padrón

Juzgado de Lima autoriza al sector privado importar vacunas contra Covid-19

El Pleno del Congreso de la República aprobó, por mayoría, el proyecto de Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Educación, iniciativa del Poder Ejecutivo que tiene por finalidad la modernización y reordenamiento estructural del Minedu. El congresista Luis Dioses Guzmán, presidente de la Comisión de Educación, en su sustentación señaló que la misma responde a la necesidad de adecuar la organización y delimitar las funciones del Minedu en el marco de lo dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo (Lope). Indicó que actualmente el Minedu no cuenta con una Ley de Organización y Funciones, ya que el Decreto Ley N.° 25762 corresponde a un marco normativo previo al proceso de descentralización, y no se encuentra acorde con lo dispuesto en la Lope, y no expresa de manera clara el alcance del ámbito de competencia ni la potestad rectora del ministerio. En esa línea, el Minedu re-

quiere contar con una organización que responda a las necesidades de atención y otorgamiento del servicio educativo a la población y que, a través de su organización y su gestión, aporte a la generación de valor público a favor de las personas. «El Minedu requiere adecuar su estructura orgánica básica para que tenga consistencia con su rol rector brindando mayor claridad en la delimitación de las funciones de carácter exclusivo y compartido que ejerce con los diferentes niveles de gobierno», manifestó el legislador. En esa línea, el Minedu requiere contar con una organización que responda a las necesidades de atención y otorgamiento del servicio educativo a la población y que, a través de su organización y su gestión, aporte a la generación de valor público a favor de las personas. «El Minedu requiere adecuar su estructura orgánica básica para que tenga consistencia con su rol rector brindando mayor claridad en la delimitación de las funciones de carácter exclusivo y compartido que ejerce con los diferentes niveles de gobierno», manifestó el legislador. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, jueves 03 de junio de 2021

SOPA DE LETRAS

HUMOR

Entretenimiento

DEL CUMBE

Pregunta - Papá, que es lo primero que te fijas cuando volteas a ver a una mujer? - En que tu Mamá no me esté mirando

Aries: 21 mar. 20 abr. Se activa la prosperidad luego de tanto esfuerzo. Estarás pendiente de un familiar que está lejos y delicado de salud, lo ayudarás en lo que puedas. Tauro: 21 abr. 21 may. Ten cuidado con personas que dicen ser incondicional, algo están ocultando. No permitas que otros se aprovechen de tu buena fe. Géminis: 22 may. 21 jun. Se concreta en un proyecto de trabajo. Algo con un negocio de ropa. El progreso llega a tus manos. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Tienes una persona joven a tu lado con buena energía que te motivará a realizar algunas actividades. Leo: 23 jul. 23 ago. Extrañas las celebraciones y los brindis, a cambio puedes reunirte virtualmente con las personas que quieres y compartir un momento agradable. Virgo: 24 ago. 23 set. Las cosas no han sido fáciles para ti. Deberás concretar un trabajo que pensabas hacer y que lo has estado posponiendo.

Taylor Swift

Libra: 24 set. 23 oct. Continua con tus proyectos personales paralelamente y mantente firme en tus decisiones. Tendrás la sensación de agotamiento por la preocupación y el estrés.

Taylor Swift volverá a la actuación en la próxima película de David O. Russell, que protagonizarán Margot Robbie y Christian Bale y contará con la participación de Robert De Niro. La cantante, que ya formó parte del fallido musical “Cats”, sumará así otra aparición más en Hollywood, después de estrenar su propio documental en Netflix, realizar varios cameos y dirigir el videoclip de la canción “The Man”.

Escorpio: 24 oct. 22 nov. Tu familia te da un abrazo que te hace feliz. Ellos son lo más valioso. Tendrás nostalgia por viajar. Soñar te hace vivir, pronto volverás hacer todo lo que hacías.

Jessica Newton acepta disculpas de Maricielo Gamarra, pero igual le retirará la corona

Capricornio: 22 di. 20 en. Es necesario que te propongas cosas nuevas para hacer. No puedes estar estacionado sin avanzar. Debes saber lo que quieres, busca nuevas alternativas. Deberás comprometerte más contigo mismo. tendrás malestar estomacal.

Notas del espectáculo

Luego que Maricielo Gamarra se disculpó con la organización Miss Perú por haber asistido a una reunión social en pleno estado de emergencia por la pandemia de la COVID-19, Jessica Newton decidió quitarle la corona de reina, hecho por el que recibió una serie de ataques en redes sociales. A través de su cuenta de Instagram, la directora de la organización Miss Perú le respondió a un seguidor que le increpó porque no recogió la versión de Maricielo antes de “tomar una decisión tan drástica”. “Prefiero enseñar a mis reinas a CMYK

cumplir las normas y aceptar sus errores para aprender de ellos. Maricielo Gamarra no debió asistir a este lugar, así de claro. Que si fue a recoger a mi amiga, que si me grabaron de mala fe, que solo estaba parada, ¡las normas se deben cumplir y listo!”, señaló Jessica Newton en sus historias. Asimismo, Newton aclaró que acepta las disculpas de Marcielo Gamarra; sin embargo, no será reintegrada como reina y no participará en el Miss Grand International 2021 representando a Perú. “Yo siempre perdono, acepto las disculpas y trato de ser justa,

Sagitario: 23 nov. 21 dic. Estarás tomando una decisión importante para el emprendimiento de un nuevo proyecto que, aunque no tienes experiencia en ese rubro, lo harás muy bien. Cuidado con una persona cercana que es doble cara. Sé positivo en todo.

Acuario: 21 ene. 19 feb. Te estás cargando mucho con los problemas de otros, ya con los tuyos es suficiente, apoya hasta donde puedas sin perjudicarte. Debes aprender a estabilizarte primero con tus cosas luego la de los demás. Haz lo que te corresponde.

pero ¡las reglas hay que cumplir- Ángeles donde permanecerá las! Maricielo Gamarra entregará más de tres meses estudiando la banda antes de su viaje a Los inglés”, precisó.

Piscis: 20 feb. 20 mar. Cuidado con discusiones que te alteran y hacen daño a tu salud. Deberás hacer algunos cambios en tu rutina de vida para que todo te salga bien, si no lo haces no te quejes después. Alimenta el amor de las personas que están a tu lado y sé más paciente. CMYK


Deporte

Cajamarca, jueves 03 de junio de 2021

Ramúa: “Ya estamos mentalizados en Binacional” Alfredo Ramúa, jugador de Cusco FC, señaló que el equipo ya está mentalizado en el inicio de la Copa Bicentenario, torneo en el que enfrentarán a Binacional. “Nosotros ya mentalizados desde ahora en Binacional, tratar de ganar ese partido para seguir pasando en el Torneo Bicentenario, eso también nos va a ayudar a prepararnos para el próximo torneo también, que nos jugamos todo ahí para la Copa, para poder estar en la finales, para salir de la zona en donde estamos, va a ser un lindo desafío el que tenemos por delante”, dijo el volante. Sobre el técnico Claudio Vivas manifestó: “Es un técnico de mucha trayectoria, mucha experiencia, el ‘profe’ Claudio y todo su comando. La verdad que son muy exigentes en todo y eso está bueno, van a sacar lo mejor de cada jugador, así que nosotros también como futbolistas tenemos que aprovechar eso y tratar de mejorar en todo sentido para el bien del equipo”. En referencia al equipo indicó: “Tenemos, buenos arqueros,

buenos defensas, buen medio, buena delantera, hicimos goles casi todos los partidos en la Fase 1 pero necesitamos encontrar ese equilibrio también para ganar, el fútbol es de resultados”. Finalmente el jugador habló de la selección peruana tras haberse nacionalizado. “Vamos a estar ahí, atentos a la selección. Dios quiera que le vaya bien en esta doble fecha de la eliminatoria, así que vamos a estar haciendo fuerza, obviamente para que pueda ganar a Colombia y después con Ecuador, así que se vienen dos partidos difíciles de la selección pero con fe que lo puedan sacar adelante”. “Ya soy un peruano más, así que muy contento por eso, porque también fue un proceso largo, donde estuve 5 años también tras de los trámites, 2 años de carnet de extranjería, un año como migrante en el país y era un año más de trámite para la nacionalidad y justo se dio lo de la pandemia y me retrasé un poco. En total fueron 5 años detrás de la nacionalidad y gracias a Dios se puedo lograr”.

Apoyaré a mis compañeros con toda mi fuerza Tras quedar descartado para los partidos ante Argentina y Bolivia por las eliminatorias por haberse contagiado de Covid-19, el chileno Arturo Vidal indicó que apoyará a sus compañeros para estos duelos. “Desafortunadamente, en los chequeos descubrí que di positivo por COVID después de que un amigo asintomático diera positivo

CMYK

en un control. Esta vez no podré estar en el campo, pero apoyaré a mis compañeros con todas mis fuerzas”, publicó el volante en sus redes sociales. El jugador además pidió a la gente que se vacune. “Agradezco a todos los trabajadores de la salud que se han ocupado de todos los chilenos que luchan contra esta terrible enfermedad.

El Cumbe 11

La ‘U’ inició su preparación para la Copa Bicentenario

Ayer, luego de unos días de descanso, los jugadores de la ‘U’ retomaron los entrenamientos en Campo Mar, Lurín. El equipo de Ángel Comizzo ya se alista para la Copa Bicentenario 2021, que arrancará el próximo 10 de junio.

A pesar de haber tenido un mal arranque de temporada, la ‘U’ peleó hasta el final el Grupo A. Pero no logró superar a San Martín en la tabla y se quedó sin final de la Fase 1. A nivel internacional, la situación tampoco fue la mejor. Los

cremas quedaron últimos en su grupo de la Copa Libertadores con 4 puntos y se despidieron del torneo con una dolorosa derrota por 6-0 ante Palmeiras. El equipo de Ángel Comizzo quieren voltear la página rápidamente y es

por eso que hoy arrancó su preparación para la Copa Bicentenario 2021, donde intentará darle una alegría a su hinchada. La ‘U’ entrenará hasta el sábado 5 de junio en la mañana en Campo Mar. La Copa Bicenentario 2021 se dipustará íntegramente en Lima y contará con la participación de los 18 equipos de la Liga 1 y de los 12 de la Liga 2. El formato será de eliminación directa. En los dieciseivasos de final del torneo, la ‘U’ jugará ante el club de la Liga 2 que acabe en noveno lugar al final de la cuarta fecha del ascenso.

Eliminatorias Qatar 2022: programación completa de la fecha 7 del certamen sudamericano la propagación de la pandemia de la COVID-19 llevó a que no se dispute la quinta y sexta fecha de las Eliminatorias, previstas para el mes de marzo, postergándose; y por eso ahora, en el reinicio, se disputarán las jornadas 7 y 8. Dicho esto, será el duelo entre Bolivia y Venezuela el que abrirá fuegos este jueves 3 de junio, viéndose las caras en el Estadio

Hernando Siles de la Paz desde las 15:00 hora peruana (20:00 GMT). Las miradas en cambio estarán en lo que pueda hacer la Selección Peruana, enfrentando a Colombia el mismo jueves a partir de las 21:00 horas en el Estadio Nacional. Tras el duelo con los ‘cafeteros’, la Bicolor visitará cinco días después a Ecuador en Quito. Programación de la fecha

7 de las Eliminatorias Jueves 3 de junio - Bolivia vs Venezuela Hora: 15:00 de Perú Escenario: Estadio Hernando Siles Árbitro: Jhon Ospina - Uruguay vs Paraguay Hora: 17:00 de Perú Escenario: Centenario de Montevideo Árbitro: Wilmar Roldán - Argentina vs Chile Hora: 19:00 de Perú

Escenario: Estadio Único Madre de Ciudades Árbitro: Jesús Valenzuela - Perú vs Colombia Hora: 21:00 de Perú Escenario: Estadio Nacional Árbitro: Wilson Sampaio Viernes 4 de junio - Brasil vs Ecuador Hora: 19:30 de Perú Escenario: Beira Rio, Porto Alegre Árbitro: Alexis Herrera

CMYK


12 El Cumbe

Cajamarca, jueves 03 de junio de 2021

Deporte

Guerrero y Lapadula pueden hacer la función de doble punta

Hoy Perú vs Colombia por las Clasificatorias Conmebol para Qatar 2022 Roberto Palacios indicó que le parece una buena idea que Perú enfrente a Colombia con doble punta, Paolo Guerrero y Gianluca Lapadula. El ‘Chorri’ también dijo que sería un gran negocio para la Blanquirroja sacar cuatro puntos en la doble fecha de Eliminatorias. Palacios indicó que el arranque de Perú en las Eliminatorias fue malo y advirtió que no será fácil derrotar a Colombia. “La selección no ha tenido ni el rendimiento ni los resultados que queremos. El partido de hoy es muy complicado porque Colom-

bia necesita puntos” El ‘Chorri’ apuesta por una delantera con Guerrero y Lapadula ante Colombia. “Lo bueno es que Guerrero ya dejó la lesión atrás. Yo lo pongo a Paolo. Lapadula viene en ritmo y puede hacer la función de doble punta. Perú le tiene que mostrar a Colombia que va por todo”, dijo. “Cuatro puntos en esta doble fecha serían cuatro puntazos. Pero me conformo con ganarle a Colombia en casa porque Ecuador está demostrando una dinámica importante. En Quito es difícil pensar en un resultado positivo”, culminó

Vamos a enfrentar una

Selección muy fuerte, madura

y preparada

Previo al duelo de hoy jueves ante la Selección peruana (9:00 p.m.) en el Estadio Nacional, el técnico Reinaldo Rueda elogió al equipo de Ricardo Gareca y también habló de Paolo Guerrero. “Estamos ante una Selección peruana muy madura, preparada. Ellos han crecido mucho. Vivieron un Mundial que da mucho aprendizaje. Tienen una continuidad que no te-

nemos nosotros. (...) Vamos a enfrentar un rival muy fuerte. Lo ratificaron en la anterior Copa América que llegaron a la final mostrando buen fútbol”, declaró el DT de los ‘cafeteros’. Consultado sobre Paolo Guerrero, Rueda manifestó: “Todos conocemos las grandes virtudes de él. Es muy inteligente, con movimientos claros. Debemos tener una máxima concentración”.

Romelu Lukaku: “Me quedo en el Inter”

Romelu Lukaku, delantero del Inter, señaló que seguirá en el equipo ‘neroazzurro’ y que ya conversó con el nuevo técnico Simone Inzaghi. “Me quedo. Ya tuve contacto con el hombre que será nuestro nuevo entrenador (Simone Inzaghi). Quizás no debería deCMYK

cir eso todavía, pero fue una conversación muy positiva. Me siento bien en el Inter”, dijo el belga. El jugador indicó cuál es su objetivo: “Está el reto de volver a hacerlo (ganar el Scudetto) pero esta vez delante de los aficionados en San Siro”.

EFE.- Perú vs Colombia se enfrentan hoy jueves 3 de junio a las 21:00 horas (02:00 horas GMT) por la fecha 7 de las Clasificatorias Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2022. Dicho compromiso se llevará a cabo en el Estadio Nacional de Lima. El técnico Reinaldo Rueda abrirá su tercera etapa como seleccionador de Colombia frente a Perú, que llega a este encuentro muy urgido de ganar tras haber obtenido solo un punto en los primeros cuatro partidos de las eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022. Por segunda vez pero con selección distinta, Rueda se enfrentará en estas eliminatorias al combinado peruano, al que hace casi seis meses ya derrotó por 2-0 cuando dirigía a Chile, en la tercera fecha de la competición. “A Rueda lo conocemos bien, y él también nos conoce a nosotros, y tenemos una idea del equipo que puede presentar”, reconoció en conferencia de prensa el seleccionador de Perú, Ricardo Gareca. Rueda tomó de nuevo las riendas de la selección de Colombia después del fiasco sufrido en la última fecha doble, donde el combinado colombiano cayó goleado por 0-3 ante Uruguay y por 6-1 en Ecuador, lo que supuso el último partido como seleccionador del técnico portugués

Carlos Queiroz. Con esos resultados, Colombia cayó a la séptima plaza de las eliminatorias con 4 puntos, tres más que Perú, que es penúltimo con una unidad. Lo más llamativo del nuevo debut de Rueda es que ha prescindido de James Rodríguez y Radamel Falcao, mientras que Juan Fernando Quintero se quedó fuera por las limitaciones de viajes a causa de la pandemia de la COVID-19. Precisamente el coronavirus también dejó sin opción de jugar ante Perú a Alfredo Morelos, que dio positivo para el virus SARS-CoV-2, mientras que el delantero Sebastián Villa se quedó fuera de la lista hasta que se resuelva la denuncia que enfrenta por presunta violencia machista. Así, todo apunta a que el ataque de Colombia quedará en manos de los delanteros Luis

Muriel y Duván Zapata. En Perú tampoco están exentos de notables bajas como las Jefferson Farfán y Edison Flores por lesión, mientras que el defensa Carlos Zambrano cumplirá su tercer partido de suspensión, pero a cambio Gareca recupera a Paolo Guerrero, el capitán y máximo goleador histórico de la Blanquirroja. No obstante, el delantero del Internacional brasileño aún no ha recuperado su mejor estado de forma, ya que en las últimas semanas se ha resentido en forma de una tendinitis de la rotura del ligamento anterior cruzado de su rodilla que lo mantuvo más de medio año alejado de las canchas. La mayor preocupación de Gareca es intentar reducir la cantidad de goles que ha recibido su equipo en las cuatro primeras fechas

de las eliminatorias, con diez tantos en contra que apenas les han permitido lograr un empate. Por ello, el técnico argentino está evaluando seriamente cambiar su esquema táctico y pasar de su clásico 4-4-2 a jugar con tres defensas centrales y tres centrocampistas, para aprovechar sobre todo el buen momento que atraviesan Yoshimar Yotún y Pedro Aquino en la liga mexicana y Renato Tapia en la liga española. Para los peruanos, Colombia es uno de sus peores rivales en eliminatorias, pues apenas han podido ganar uno de diez encuentros de fase clasificatoria para una Copa del Mundo disputados en territorio peruano, ya que cuatro se saldaron con triunfo colombiano y los otros cinco terminaron en empate.

Falleció Ottorino Sartor, campeón con Perú en 1975 y ex arquero de la ‘U’ El fútbol peruano está de luto. El día de ayer se confirmó la muerte de Ottorino Sartor, campeón de la Copa América 1975 con la Blanquirroja y ex portero de Universitario. El ‘Blindado’ partió a la eternidad a los 76 años. Sartor apareció en el fútbol peruano en la década de 1960 con el Defensor Arica. Más tarde, defendió las camisetas de José Gálvez, Atlético Chalaco, Bolognesi, Sport Boys, Municipal,

Universitario, entre otros. Su retiro sucedió en 1986 con Juventud La Joya. “Lamentamos con profundo pesar el sensible fallecimiento de Scipioni Ottorino Sartor Espinoza, ex arquero de Universitario y de la Selección Peruana. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. ¡Descansa en paz, Ottorino!”, escribió la ‘U’ en sus redes sociales. Sin lugar a dudas, el título más importante en la ca-

rrera de Ottorino Sartor fue la Copa América 1975 con la selección peruana.

El ‘Blindado’ también fue parte de la Blanquirroja en el Mundial Argentina 1978. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.